Atlas Zoología Giulianna Durán Aldana de García Carné 12288
Biología 5 - Zoología
Porifera Las esponjas son animales relativamente simples, considerados primitivos. Se distinguen por tener su cuerpo lleno de poros y canales, por donde circula una corriente continua de agua. Internamente estĂĄn formados por conjuntos de cĂŠlulas poco organizados y carecen de Ăłrganos especializados. Son de colores sorprendentemente diversos y tienen tamaĂąos muy variados.
Coelenterata Los cnidarios son un filo que agrupa especies relativamente simples, que viven exclusivamente en ambientes acuáticos. Se encuentran de forma libre o bentónico (en los fondos marinos). El nombre del filo alude a la presencia de unas células urticantes llamadas cnidocitos, presentes en los tentáculos de todos los miembros del filo. Tienen simetría radial y su plan corporal es en forma de saco. Son los animales más simples que presentan células nerviosas y órganos de los sentidos.
Nematoda Son especies de vida libre y otros son parásitos. Son gusanos redondos de unos pocos milímetros hasta más de un metro, muchos viven en tejidos de hospederos vertebrados y en el intestino. Realizan ciclos vitales directos o indirectos en los que se observan formas adultas, huevos y cuatro estadios larvales. El adulto es un gusano cilíndrico de simetría bilateral, con extremos aguzados, no segmentado, cavidad pseudocelómica y limitados por una cutícula.
Annelida Los anélidos son un grupo de metazoos llamados celomados, con el cuerpo y sistemas orgánicos en una disposición segmentada (en unidades llamadas metámeros); se trata de una clase de gusanos de sangre roja. Están desprovistos de apéndices articulados. Viven libres en medios marinos, agua dulce, tierra firme o como parásitos de diversos animales. Son muy abundantes, y los que viven en el suelo desarrollan una importante labor ecológica (reciclaje de los detritos del suelo).
Platyhelminthes Los platelmintos son un tipo de metazoos de simetría bilateral, parásitos o carnívoros, y de cuerpo aplanado; se llaman vulgarmente "gusanos planos". Presentan en general células más especializadas que en los cnidarios. Están desprovistos de cavidad corporal, la cual está ocupada totalmente por células parenquimáticas de diversos tipos. Se caracterizan por poseer una región cefálica que acoge órganos de los sentidos y redes nerviosas.
Mollusca Los moluscos presentan el cuerpo blando, sin segmentos o articulaciones, formado generalmente por la cabeza, en la porción anterior; un pie musculoso fuerte, situado centralmente y una masa dorsal formada por vísceras. La mayor parte de estas especies tiene el cuerpo cubierto por el manto, membrana fina, fácilmente dilatable que segrega la conquiolina, sustancia formadora de la concha o esqueleto protector externo que tiene función defensiva, esta concha también puede ser interna.
Echinodermata Los equinodermos son animales con simetría radial, de cuerpo blando con estructura rígida debido a un esqueleto compuesto por numerosas placas calcáreas, situado debajo de la epidermis. Estas placas poseen diminutas espinas que salen al exterior dando al tacto una textura espinosa. Carecen de cabeza y cola, la boca está en el centro del polo inferior y el ano, los orificios excretores y reproductores, se encuentran en el polo superior. Poseen un gran poder de regeneración.
Arthropoda Los artrópodos son organismos pluricelulares que forman el grupo biológico que ha tenido más éxito en la Tierra. Habitan en el mar, en el agua dulce y el medio terrestre. Poseen un esqueleto externo de quitina: dura, impermeable y muy ligera. Los grupos de artrópodos son: arácnidos, crustáceos, miriápodos e insectos (este grupo es el de mayor cantidad en la Tierra). Cada grupo posee características particulares fisiológicas, etológicas y morfológicas.
Clase Crustacea Los crustáceos son artrópodos mandibulados, con dos pares de antenas, respiración branquial y el cuerpo generalmente dividido en dos partes denominadas cefalotórax y abdomen (unos pocos presentan tres partes denominadas cabeza, tórax y abdomen como los insectos). En muchos la quitina está impregnada de sales para ser más resistente. En estos, la parte del esqueleto que corresponde al cefalotòrax se denomina caparazón. Generalmente presentan metamorfosis.
Clase Arachnida Los arácnidos son artrópodos que en lugar de tener dos mandíbulas en la boca, una encima de la otra, presentan dos apéndices, uno al lado del otro, denominados quelíceros, que tienen el cuerpo dividido en dos partes (prosoma y opistosoma ), carecen de antenas y tienen 8 patas en el prosoma. Respiran mediante unos conductos ramificados (tráqueas) que llevan el aire desde el exterior a cada una de las células (respiración traqueal).
Clase Myriapoda Los miriápodos son artrópodos terrestres que presentan una cabeza con 2 antenas y mandíbulas y un tronco constituido por numerosos segmentos (de 10 a 200). Tienen respiración traqueal. Se clasifican en dos grupos denominados Diplópodos y Quilópodos. Díplodos: tronco cilíndrico y dos pares de patas en cada uno de los segmentos (milpiés). Quilópodos: tronco aplanado y un solo par de patas en cada segmento (ciempiés).
Clase Insecta Los insectos son los artrópodos que tienen el cuerpo dividido en tres partes denominadas: cabeza, tórax y abdomen , que presentan un par de antenas, mandíbulas, tres pares de patas y respiración traqueal. Se conoce más de un millón de especies, por lo cual es el grupo dominante en la Tierra. Viven en el medio terrestre y en agua dulce pero no en el mar.
Chordata Los cordados son un filo del reino animal caracterizado la presencia de una cuerda dorsal o notocorda (o notocordio) de c茅lulas turgentes por lo menos en alguna fase del desarrollo. Se conocen casi 65.000 especies actuales, la mayor铆a pertenecientes al subfilo Vertebrados, y casi la mitad de las cuales son peces. En los cordados destaca la capacidad de autorregulaci贸n y organizaci贸n interna. Los cordados se subdividen en tres subfilos: urocordados, cefalocordados y vertebrados.
Clase Chondrichthyes Los condroíctios son una clase de vertebrados conocidos como peces cartilaginosos, de subclases Elasmobranquios y Holocéfalos. Presentan un cuerpo muy hidrodinámico sostenido por un esqueleto cartilaginoso, aletas rígidas, piel áspera con escamas placoides y potentes mandíbulas provistas de una interminable provisión de dientes trituradores que no están fusionados a la mandíbula y se reemplazan en series continuamente. No poseen opérculo, ni vejiga natatoria.
Clase Osteichthyes Los osteíctios son una clase de vertebrados conocidos como peces óseos, de clases Actinopterygii y Sarcopterygii. Su cuerpo está típicamente dotado de aletas pares o impares, en forma de huso y desnudo o cubierto de escamas. Son peces con una adaptación notable a todos los medios, tanto marino como dulceacuícola y en condiciones desfavorables. Los órganos sensitivos están muy evolucionados y perfeccionados y además poseen un complejo y desarrollado comportamiento..
Clase Amphibia Los anfibios son tetrápodos, pertenecientes al grupo de los vertebrados, no poseen escamas, pelaje ni plumas. Su piel siempre está húmeda, respiran de forma branquial y pulmonar, con la ayuda de su piel y mucosas. Tienen circulación sanguínea doble, son ovíparos y sufren una metamorfosis entre larva y adulto. Representan el paso de la vida acuática a la terrestre al desarrollar un esqueleto adaptado a este medio, así como un aparato respiratorio adecuado, con pulmones.
Clase Reptilia Los reptiles son vertebrados terrestres o acuáticos, poseen piel seca, casi sin glándulas, está cubierta de escamas queratinizadas. Sus patas suelen ser cortas, en algunos casos atrofiadas o ausentes, con cinco dedos, permitiendo la locomoción reptante. Tienen un crecimiento ilimitado, pero se torna lento en adultos. Regulan su temperatura por comportamientos. Poseen fecundación interna y son ovíparos.
Clase Aves Las aves son animales vertebrados, son homeotermos, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores o patas, en cuanto a sus extremidades anteriores estรกn modificadas como alas que son adaptaciones que les permiten volar, aunque no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y su pico, en la actualidad no posee dientes. Se reproducen a partir de huevos, estos son incubados por los padres hasta que eclosionan. Sus huesos suelen ser livianos.
Clase Mammalia Los mamíferos son animales vertebrados. Las hembras de todas las especies tienen glándulas mamarias, las cuales excretan leche para alimentar a las crías. Su cráneo y mandíbula inferior fueron simplificados, esta posee dientes especializados. Poseen un paladar secundario, huesecillos para la audición, olfato desarrollado, cerebro complejo, diafragma muscular y pelos o vellos que recubren su piel. Los mamíferos se encuentran en todo tipo de hábitats y los hay placentarios, marsupiales y monotremos.