![](https://assets.isu.pub/document-structure/200511194809-0b95d49bfa36c5589023c37a309ef68a/v1/b48750223d0284df65f7b5e1414854b7.jpg?width=720&quality=85%2C50)
6 minute read
La Transformación del cuartil superior
• Operational Certainty ayuda a extraer mayor valor de su operación La Transformación Digital, herramienta para alcanzar un desempeño del cuartil superior
Uno de los desafíos más grandes de las empresas es saber que hay eficiencias para mejorar y mayor valor para obtener. Pero la pregunta es, ¿cómo? El panorama de negocios actual es cada vez más competitivo y las oportunidades para realizar grandes inversiones de capital más limitadas, lo que genera una necesidad de mejor rendimiento de los activos.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200511194809-0b95d49bfa36c5589023c37a309ef68a/v1/7958c447a1e8ad2b144e50eec021e02b.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Para Emerson, la idea de Transformación Digital es bastante sencilla: es cómo la tecnología inteligente y digitalmente conectada, está al servicio de las personas, permitiéndoles ser más eficientes y al mismo tiempo generar el mayor impacto en sus trabajos. Hay estudios que revelan que aquellas empresas que tienen alto desempeño operacional alcanzan hasta un 8% más de producción acumulada, disminuyen a la mitad los incidentes registrables y logran una reducción importante en los costos de mantenimiento.
Es por esto que Emerson ha desarrollado Operational Certainty, un programa basado en la implementación de una estrategia de Transformación Digital, que permite que los empleados se apoyen en una estructura digitalizada e interconectada para minimizar el impacto de las pérdidas operacionales. Operational Certainty combina servicios de consultoría, la experiencia de los expertos de Emerson, el amplio portafolio de tecnologías de automatización y soluciones de IIoT para ayudar a nuestros clientes a extraer mayor valor de su operación por medio de soluciones y servicios en las áreas de seguridad, confiabilidad, producción y eficiencia energética.
El enfoque de consultoría de Operational Certainty permite identificar oportunidades de alto impacto en la operación tomando como guía los índices de la industria y de desempeño operacional. Como resultado del análisis, las empresas obtienen un caso de negocios que prioriza inversiones en soluciones tecnológicas habilitadoras y seguimiento periódico para revisar los resultados obtenidos y trabajar en mantenerlos en el tiempo.
La Transformación Digital es una herramienta clave para alcanzar estas mejoras. Debido a nuevas regulaciones en materia de salud o medioambiente, hay una demanda creciente por tener una mayor cobertura en planta, lo cual demanda conocer más datos del proceso, pero en muchos casos, no hay posibilidad de incrementar la fuerza laboral. Esto nos lleva a la necesidad de digitalizar las rondas de los operadores al campo para recolectar algunos datos de proceso que no estaban integrados. Por Elkin Suárez Durall, Director Digital Transformation Latin America
El Internet Industrial de las Cosas (IIoT)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200511194809-0b95d49bfa36c5589023c37a309ef68a/v1/dd455f2d9398d3ce8455e3e3a8bf5401.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Y en este entorno actual, vale la pena hacer una breve pausa en este punto. Las limitaciones que en este momento tienen las empresas para que la totalidad de sus empleados puedan estar en el campo en faena de producción, está incentivando a la digitalización de lo que anteriormente se conocían como rondas manuales: un proceso donde un operador recolectaba datos en forma manual de diferentes variables de proceso que no estaban integradas a un sistema de monitoreo centralizado. El IIoT, está permitiendo que al instrumentar con tecnología inalámbrica esos puntos, las variables se puedan seguir capturando a pesar de las limitaciones del personal.
Aquí es donde el Internet Industrial de las Cosas (IIoT) facilita la interoperabilidad, promueve los ambientes colaborativos de trabajo y pone en mano de los expertos la información correcta para solucionar problemas y tomar decisiones informadas. La solución de Emerson para IIoT ofrece la plataforma más completa en tecnología cableada como inalámbrica que permite alimentar con grandes cantidades de datos a las plataformas de Data Analytics, Machine Learning y otras tecnologías de Análisis de Datos.
Tradicionalmente, la confiabilidad era un eufemismo para mantenimiento, que buscaba asegurar que siempre se tuviera la cantidad de personal necesario para reparar y reemplazar los activos con el fin de minimizar el tiempo de parada de producción. Hoy en día, los líderes de la industria saben que una estrategia de confiabilidad proactiva es el secreto para mejorar el valor. A partir de esta gran cantidad de datos, podemos generar un sinnúmero de interacciones tanto con el personal, como con los sistemas de análisis.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200511194809-0b95d49bfa36c5589023c37a309ef68a/v1/f9c02b3f72545e33c28d78755fb3beda.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200511194809-0b95d49bfa36c5589023c37a309ef68a/v1/a49c67b78580789288fedd3cc1f9c18d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
CLa solución de Emerson para IIoT
Desde Data Analytics, donde tenemos una base de datos que le ahorra al usuario años de procesamiento de información, hasta la capacidad de Análisis de Causa Raíz que nos permite anticipar cualquier evento que ponga en riesgo la continuidad del proceso, logrando que se minimice el paro de la planta. Una perfecta convergencia entre Internet de las Cosas y Data Analytics que permite aumentar la Confiabilidad de los Activos y por ende de las Operaciones. Además, podemos priorizar y direccionar alertas de múltiples índoles para roles específicos dentro de la empresa, para evitar así, una avalancha de datos y lograr en contrapartida, generar alertas relevantes para los trabajadores.
El perfil de la nueva fuerza laboral trae un desafío que la Transformación Digital está ayudando a resolver. Por un lado, el 50% de la fuerza laboral del sector energético se estará retirando en los próximos 5-10 años, pero, por otro lado, en algunas industrias toma aproximadamente 6 años que su personal tenga el conocimiento necesario para poder tomar decisiones autónomas de buena calidad.
Estas limitaciones hacen necesario buscar nuevas formas de administrar el conocimiento. Los Gemelos Digitales, por ejemplo, permiten que el personal se pueda entrenar de una forma diferente, permitiendo reducir este impacto e incorporando nuevos elementos como el soporte remoto asistido, donde expertos de industria pueden guiar al personal de campo en la solución de una falla a través de la proyección en tiempo real de lo que el personal en campo ve. Y como la Transformación Digital es acerca de conectar a todos los niveles de la empresa, poco haríamos si la información de planta queda aislada del resto de la empresa.
Es aquí donde los equipos de Tecnologías de Operación (OT), que antes era conocido como Automatización, interactúan con los equipos de Tecnologías de Información (IT), de tal forma que esta información puede circular a todos los niveles de la empresa y entre las diferentes áreas funcionales que lo requieran (Finanzas, Cadena de Suministros, Recursos Humanos). Esta integración a los sistemas tradiciones de ERP son fundamentales en la verdadera transformación digital.
Es una travesía. La Transformación Digital no ocurre por un evento único. Dado que es una nueva forma de hacer las cosas, que permiten una interacción más holística de todas las áreas funcionales, sabemos que la Administración del Cambio debe ser considerada en esta travesía. Muy probablemente, el personal actual terminará haciendo cosas muy diferentes (y de mayor valor agregado) y de ahí también la importancia de trabajar en la preparación del personal mejorándole sus habilidades.
La combinación de estas estrategias lo ayudarán a optimizar la producción y alcanzar un desempeño del Cuartil Superior. Emerson tiene
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200511194809-0b95d49bfa36c5589023c37a309ef68a/v1/5702f419426d909a9422f96c12697bb8.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200511194809-0b95d49bfa36c5589023c37a309ef68a/v1/24e99d8d970f006a19e7f51c2478007e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Aquellas empresas
la experiencia, conocimiento y el portafolio más completo de la industria para extraer la mayor productividad de su planta.