12 LOCAL | SÁBADO 2 DE JUNIO DE 2018
La jornada #jovullser acerca las empresas a los jóvenes leridanos FOTO: S. García / Intermón-Oxfam y Càritas salieron ayer a la calle
Promueven la candidatura de Lleida como ‘Ciudad para el Comercio Justo’ Intermón-Oxfam y Càritas Diocesana de Lleida salieron ayer a la calle para celebrar el Día del Comercio Justo. Las dos entidades mostraron sus productos solidarios en dos paradas entre la plaza Sant Joan y la plaza Paeria. El responsable de Comercio Justo de Càritas Diocesana de Lleida, Monolo Díaz, anunció la
creación de un grupo de trabajo para impulsar la candidatura de Lleida como Ciudad para el Comercio Justo. Se trata de un distintivo que se otorga a las poblaciones que promueven un modelo de ciudad que acerca los productos de comercio justo a la ciudadanía a través de las administraciones y comercios.
La EOI ofrecerá cursos de francés y alemán en seis institutos de Lleida
Aspid celebra los 10 años del centro de atención Candi Villafañe
El próximo curso 2018-19, la Escola Oficial de Lleida ofrecerá un grupo de francés en el Institut Joan Oró para el alumnado de los institutos del Campo escolar. También ofrecerá a las propias instalaciones de la EOI un grupo de francés para el alumnado de los institutos cercanos -Torrevicens, La Mitjana y Lladonosa-, y dos niveles de alemán para los 6 centros. Esta nueva modalidad permite un ritmo más pausado.
El centro de atención diurna Candi Villafañe de Aspid organiza mañana, 3 de junio, a las 12.30 h, un Vermut Torero al Bar Gilda, que será el primer acto de la fiesta de celebración de los 10 años del centro de día. La actividad será conducida por el animador de público televisivo y cantante, Ferran Aixalà, y los asistentes podrán disfrutar de música de un grupo de versiones y participar en diferentes actividades.
La iniciativa de la Cambra de Comerç convence a las distintas compañías Lleida JOANNA MASIP Jóvenes leridanos, entre 16 y 29 años, se acercaron ayer a la plaza Sant Joan de Lleida para participar en la jornada #jovullser, organizada por la Cambra de Comerç de Lleida, con el objetivo de acercar las empresas locales y el mundo laboral a este sector de la población que no estudia ni trabaja. Según destacó el presidente de la Cambra de Comerç de Lleida, Joan Simó, “organizar este evento beneficia a todos los jóvenes que quieren buscar un oficio”. En el mismo sentido se expresó el director del Territorial d’Ensenyament de Lleida, Miquel Àngel Cullerés, que apuntó que “la formación y orientación tienen que dar respuesta al sector productivo pero sobretodo a los sueños y expectativas personales y profesionales de los jóvenes”. Las empresas también valoraron muy positivamente la iniciativa ya que permite “darnos a conocer como empresa para trabajar en todos sus ámbitos”, ex-
FOTO: Selena García / La jornada se desarrolló en la plaza Sant Joan
plicó el responsable de recursos humanos del grupo Bon Area, Xavi Moreno. El director de recursos humanos de Alier, Xavier Matute, destacó el “formato de proximidad” de la jornada para poder “guiar y explicar” a los jóvenes “lo que queremos en una entrevista. La plaza Sant Joan se dividió en 4 espacios por los que pasaron los
JORNADA SOBRE LAS APLICACIONES DE LA IMPRESIÓN 3D EN LA ARQUITECTURA La sala de actos del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya en Lleida acoge el próximo martes, 5 de junio, a las 18.00 h una jornada sobre las aplicaciones de la impresión 3D en la arquitectura. El acto tiene como objetivo explicar a los profesionales de la arquitectura que la impresión 3D permite diseñar y modificar proyectos con agilidad, además de poder visualizar un proyecto a bajo coste. El acto, al que se puede asistir con previa inscripción, contará con un show-room con impresoras y demostraciones de piezas terminadas.
Pequeños emprendedores venden sus productos en el Mercadet delante del IEI Alrededor de 150 alumnos de primaria, ESO y formación profesional de las escuelas FEDAC Lleida, Riu Segre, Frederic Godàs, Col·legi Maristes y INS Castell dels Templers fueron ayer los principales protagonistas del Mercadet Escola d’Emprenedors que se celebró ayer delante del Institut d’Estudis Ilerdencs (IEI).
El objetivo de los alumnos era comercializar los productos producidos por las empresas creadas durante este curso escolar. Como novedad de esta edición, los pequeños emprendedores de primaria explicaron la elaboración de sus proyectos, las empresas, públicamente en el patio del IEI. A través de este proyecto los
distintos jóvenes. La #ZonaEmpreses contó con cuatro rondas de empresas, mientras que la #ZonaTallers acogió tres actividades por la mañana y por la tarde. En la #ZonaCampus los jóvenes jugaron al Làser Combat y en #ZonaNetworking se encontraron con los entes locales orientados a la ocupación.
FOTO: S. G. / Es un proyecto donde el alumnado crea una empresa
alumnos han demostrado la capacidad de utilizar los conocimientos y habilidades, de manera transversal y interactiva, en contextos y situaciones que requieren la intervención de conocimientos vinculados a distintos saberes. En este sentido, el profesorado de los centros participantes manifestó que este proyecto les ha facilitado trabajar las competencias curriculares de educación primaria y secundaria que incluyen las ocho habilidades básicas que tiene que alcanzar el alumnado al finalizar la etapa de educación básica.