Reempresa

Page 1

10 LOCAL | MIÉRCOLES 7 DE MARZO DE 2018 Renuevan el sistema operativo de ordenadores Los Laboratorios TIC del Parc Científic, con la colaboración de Google Developer Group de Lleida (GDG Lleida), organizan un encuentro digital para recuperar la utilidad de los viejos ordenadores. Voluntarios del GDG Lleida instalarán gratuitamente un sistema operativo, el Chrome Os de Google, en los PC antiguos de sobremesa y portátiles. La actividad tendrá lugar el 15 de marzo, a las 18.30 horas, en el edificio CeDiCo del Parc Científic. Esta meetup dirige a los centros educativos, las empresas y los particulares. El sistema Chrome OS está especialmente diseñado para las escuelas.

Los leridanos serán los creadores del bosque urbano del Museu del Clima Los leridanos y leridanas serán los creadores del futuro bosque urbano alrededor del Museu del Clima i la Ciència ubicado en el Turó de Gardeny, gracias a una plantación popular organizada por el Ayuntamiento de Lleida para el próximo sábado 10 de marzo a partir de las 10 horas de la mañana. El objetivo de esta iniciativa es llevar a cabo una recuperación forestal del espacio público de unas cinco hectáreas que rodea el nuevo Museu del Clima i la Ciència de Lleida con la creación de un nuevo bosque urbano similar a los ya existentes en Cappont y Balàfia.

FeSalut quiere promover actividades de fomento de la salud La Federació d’Entitats per la Salut (FeSalut) pretende promover y coordinar actividades que fomenten y estimulen la salud entre las entidades que forman parte de la federación. También quiere fomentar la interrelación y el trabajo en reda de las entidades. Estos puntos son dos de los objetivos principales que se marca la nueva junta de FeSalut, que fue elegida por unanimidad a finales del mes de febrero. FeSalut fue fundada en 1999.

Lleida cuenta con más demanda que oferta en la compraventa de empresas GlobaLleida y la patronal Cecot renuevan el acuerdo de colaboración del proyecto Reempresa Los primeros resultados del proyecto Reempresa en Lleida, que es un mercado de compraventa de pequeñas y medianas empresas, muestran que la demarcación tiene más demanda que oferta en este ámbito. Lleida JOANNA MASIP Concretamente los números dicen que hay 298 negocios en venta para 420 interesados, llamados reemprendedores. Además, desde que el proyecto empezó a funcionar en 2012 ha conseguido finalizar con éxito la compraventa de 92 empresas y un total de 2’3 millones de euros de inversión inducida. En cuanto a los resultados del 2017 se cerraron 27 casos de éxito en Lleida y se inscribieron 125 reemprenedores al proyecto y también 79 empresas para vender. Con la presentación de estos

resultados, GlobaLleida y la patronal Cecot firmaron ayer la renovación del acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir creciendo y “hacer crecer a las empresas” que están inmersas en el proyecto, explicó el director del centro de Reempresa de Catalunya, Albert Colomer, que añadió que “las empresas que funcionan son la raíz del país”. Por este motivo, Colomer destacó que el proyecto cuenta con ayudas de financiación para todos aquellos que estén interesados en comprar una empresa existente. En este sentido el presidente de la patronal de Cecot, Antoni Abad, apuntó que “es 7 veces más fácil mantener un negocio existente” que empezar uno de cero. Por este motivo, Abad pidió la “colaboración activa de todos” en la demarcación porque, “si en un pueblo cierra la tienda de víveres, cierra el pueblo”, ejemplificó el presidente de Cecot. Además, Abad destacó que

FOTO: Selena García / La firma tuvo lugar en el Col·legi d’Economistes

“Reempresa también trae la semilla de la nueva ocupación”, porque los compradores ven negocio de futuro en las empresas que adquieren, y añadió que se trata de un proyecto “con resultados inmediatos”. Por otro lado, Colomer explicó

que en Reempresa se encontraron con dos problemas: el cierre de empresas y la falta de ocupación, y “de eso hemos hecho una solución”. Además, comentó que les han otorgada el premio empresarial de promoción económica europeo.

Un economista recomienda encarar el 2018 con “agilidad, diversificación y calma” El director de Estrategia de la Unión de Bancos Suizos (UBS), responsable de la oficina de Inversiones en España y miembro del Comité de Inversiones Global del CIO en Zúrich, Roberto Ruiz-Sholto, aconsejó ayer encarar el 2018 con “agilidad, diversificación y calma” a los asistentes a la conferencia que se celebró en la Cambra de Comerç de Lleida en el marco del ciclo Economia Catalana Present i Futur. Después de hacer un análisis de la situación económica mundial, Ruiz-Sholto aseguró que actualmente la “economía mundial va a velocidad de crucero, aunque no genere grandes titulares” pero también recalcó que “el final de ciclo parece distante, ya que no hay grandes

Ruiz-Sholto habló en la Cambra de Comerç FOTO: T. A./ Se trata de un ciclo de conferencias de la economía catalana

desequilibrios”. En este sentido dijo que “todo apunta a que la clave para los mercados estará en la inflación y por lo tanto la estrategia a recomendar será concentrar el presupuesto de riesgo en las acciones”. Para el experto, las grandes oportunidades del 2018 llegarán de la mano de temas “a largo plazo y del Desarrollo Sos-

tenible “. El responsable de la Oficina de Inversiones en España pidió que se entienda la Globalización y la revolución tecnológica dentro de un proceso de transformación sin precedentes que tiene “enormes implicaciones socioeconómicas” que los inversores deben enten-

der si no se quieren exponer a entrar en negocios “amenazados”. Por lo tanto, hay que entender “que los bancos centrales han iniciado políticas claramente heterodoxas que están sosteniendo las tendencias alcistas de los mercados pero también están mirando los inversores conservadores”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.