V I S I T E
LIDER MUNDIAL EN NOTICIAS DE CUIDADOS MEDICOS Vol.36 No.1 • 2-3/2018
NOTICIAS MEDICAS DEL DIA
ISSN 0898-7270
.es ®
E
N
E
S
P
Sonda robótica facilita colonoscopias de rutina
A
Ñ
O
Aguja para ultrasonido transforma cirugía cardíaca
n nuevo estudio describe cómo un prototipo de sonda robótica que se adapta a la anatomía del colon podría permitir a los hospitales realizar colonoscopias de cribado sin la supervisión de un experto. Desarrollado en la Universidad de Nebraska Lincoln (UNL, EUA; www.unl.edu), el robot colonoscópico semiautónomo utiliza un método de locomoción mínimamente invasivo que aprovecha la expansión longitudinal de un tubo inflable de látex para propulsar la punta del robot a lo largo del colon. Similar a un globo que se infla, el tubo se ajusta y se abre
U
a innovadora ecografía de ecopulso totalmente óptica, permite la visualización del tejido cardíaco en tiempo real durante la cirugía cardíaca mínimamente invasiva. Desarrollada por investigadores del Colegio Universitario de Londres (UCL; Reino Unido; www.ucl.ac.uk) y el Hospital Queen Mary, de la Universidad de Londres (QMUL; Reino Unido; www.qmul.ac.uk), la aguja de ultrasonido de ancho de banda amplio, completamente óptica, se basa en la excitación fotoacústica de un recubrimiento compuesto de
L
continúa página 3
continúa página 3
Software analiza composición de cálculos renales
Mamografía de gran ángulo mejora técnicas de biopsia
na herramienta simplificada y semiautomatizada analiza los cálculos renales de manera instantánea utilizando los exámenes de tomografía computarizada (TC) de un paciente. El software StoneChecker (Radstock, RU; www.stonechecker. com), basado en el algoritmo TexRAD (Cambridge, RU; www. texrad.com), examina los atributos físicos de un cálculo renal en los cortes mejorados sin contraste de las tomografías computarizadas. El algoritmo patentado de
U
n sistema de mamografía de avanzada amplía las opciones diagnósticas. En base a tecnología de tomosíntesis de gran visión angular y alta definición, el nuevo sistema genera imágenes en 3D de alta calidad, lo que le permite realizar biopsias más puntuales y precisas a dosis reducidas.
U Imagen: Cortesia de Siemens Healthineers
L
ver articulo en pág. 4
continúa página 5 V
I
S
I
T
E
LINKXPRESS COM
®
P O R TA L D E S E RV I C I O A L L E C TO R
Renovar o empezar su subscripción gratuita Acceso a la edición digital interactiva Información de productos en línea al instante:
1
Identifique códigos LinkXpress ® de interés en la revista
clic en LinkXpress.com 2 Haga para portal de servicio al lector
3
Marque códigos de interés en la tabla de LinkXpress ®
Si su solicitud no se renueva cada 12 meses, su subscripción gratuita será automáticamente descontinuada
EN ESTA EDICION
Escáner TC portátil brinda imágenes en tiempo real en PDA
Noticias de la Industria . 25 Calendario Internacional 26
n novedoso escáner de tomografía computarizada (TC) de 16 cortes ofrece tomografías computarizadas de alta calidad sin contraste, angiografía por tomografía computarizada y perfusión
U
Noticias . . . . . . . . . . . . . . 6 Nuevos Productos . . .6-10
continúa página 5
Sistema de visualización en alta definición para cirugía mínimamente invasiva na torre de imagenología de vanguardia proporciona imágenes de alta definición (HD) y de 4K en tiempo real para procedimientos endoscópicos de cirugía mínimamente invasiva (CMI). El Sistema de Visualización PUREVUE de DePuy Synthes (West Chester, PA, EUA; www.depuysynthes.com) combina un amplio portafolio de componentes en torres, incluyendo un cabezal de cámara autoclavable, una fuente de luz, un procesador de imágenes avanzado, navegación intuitiva con una pantalla táctil y una gran cantidad de otras
U
continúa página 4
Noticias . . . . . . . . . . . . . 12 Nuevos Productos . . 12-14
Noticias . . . . . . . . . . . . . 16 Nuevos Productos . .16-20
TI de Salud
22
GLOBETECH >>> MEDIA <<<
Líder mundial que apoya representantes y distribuidores en todo el mundo
Soluciones de modalidad
VO NUE
Kit de actualización VO NUE
Grabadoras HD Pantallas quirúrgicas VO NUE
Captura de imágenes análogas digitales VO NUE
Pantallas PACS
Sistemas de Ultrasonido
Productos de alta calidad
Impresoras y multimedios
Precios agresivos Respuesta rápida y entrega rápida EUA / Canada Internacional LINKXPRESS COM
HME-18-03 102
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
HospiMedica en Español
Sonda robótica facilita colonoscopias de rutina viene de portada
paso en el colon a medida que se expande desde un dispositivo colocado en el ano. El robot crea menos de 6 Newton de fuerza normal en su punta cuando se presuriza a 90 kPa, generando una fuerza máxima de solo 44,17 mmHg, significativamente más baja que la presión intraluminal segura del colon humano de 80 mmHg. El diseño del robot evita inherentemente la formación de bucles en el colon, que son reconocidos como la principal causa de dolor postoperatorio en los pacientes. En experimentos ex vivo, el robot avanzó con éxito 1,5 metros dentro de un colon porcino curvilíneo extirpado con una velocidad promedio de 28 mm/seg, pasando por cuatro curvas de 90 gra-
dos para llegar al ciego en solo 54,2 segundos, en comparación con 15,9 minutos usando la colonoscopia tradicional. y de un mínimo de 4,9 minutos cuando es realizada por un colonoscopista experimentado. El estudio fue publicado en la edición de abril de 2017 de la revista Journal of Medical Engineering & Technology. La colonoscopia es el examen endoscópico del colon y de la parte distal del intestino delgado con una cámara de video o fibra óptica en un tubo flexible que pasa a través del ano. Puede proporcionar un diagnóstico visual (por ejemplo, ulceración, pólipos) y permite la biopsia o la eliminación de lesiones sospechosas. La colonoscopia virtual, que utiliza imágenes reconstruidas a partir de tomografías computa-
rizadas (TC) o de resonancia magnética nuclear (RM), también es posible, aunque no es estándar y todavía se investigan sus capacidades diagnósticas. Imagen: Un robot de colonoscopia que se infla como un globo podría mejorar la satisfacción del paciente (Fotografía cortesía de Hossein Dehghani/UNL).
Aguja para ultrasonido transforma cirugía cardíaca viene de portada
nanotubos y polidimetilsiloxano en el extremo distal de una fibra óptica multimodo de 300 μm mediante un láser pulsado. La interrogación con ultrasonido se realiza a través de una cavidad de Fabry-Pérot de alta precisión en una fibra óptica, utilizando un láser de onda continua sintonizable. El transductor está integrado dentro de una aguja transeptal interna personalizada que incluye un tabique metálico para aislar acústicamente las dos fibras ópticas. En un modelo experimental de cerdos, la aguja proporcionó vistas en tiempo real del tejido cardíaco a profundidades de hasta 2.5 centímetros, con una resolución axial de 64 μm, revelando con éxito las estructuras anatómicas requeridas para realizar de forma segura el cruce transseptal, incluyendo las paredes de las aurículas izquierda y derecha, el apéndice auricular derecho y el limbo fossae ovalis. Los investigadores agregaron que puesto que la tecnología es compatible con la resonancia magnética (RM), también se puede usar para la cirugía cerebral o fetal, o para guiar agujas epidurales. El estudio se publicó el 1 de diciembre de 2017 en la revista Light: Science & Applications. “Ahora tenemos imágenes en tiempo real que nos permiten diferenciar entre los tejidos a una profundidad notable, ayudando a guiar los momentos de mayor riesgo de estos procedimientos”, dijo el autor principal, el cardiólogo consultor Malcolm Finlay, MD, de la QMUL.
3
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2018
LINKXPRESS COM
HME-18-03 103
HospiMedica en Español
Sistema de visualización en alta definición para cirugía mínimamente invasiva viene de portada
soluciones de gestión de imágenes diseñadas para proporcionar a los cirujanos herramientas de visualización en una amplia gama de procedimientos de CMI, como la reparación del manguito rotador, la descompresión subacromial, la inestabilidad del hombro, la el reparación del ligamento cruzado anterior (LCA) y del ligamento cruzado posterior (LCP) y más. PUREVUE es un sistema de subsistemas compuesto por componentes de equipos de capital, óptica del sistema de visualización y accesorios, que incluyen: El sistema de control de la cámara PUREVUE, que combina una fuente de luz, un procesador de imágenes y un manejo local de imágenes en un dispositivo compacto con tecnología patentada de procesamiento de imágenes que ofrece adquisición nativa de imágenes 1080P HD en tiempo real, sin necesidad de actualizar. El cabezal de la cámara PUREVUE, con un sensor patentado diseñado para endoscopia para ayudar a proporcionar adquisición nativa de imágenes 1080P HD en tiempo real. Pantallas quirúrgicas primarias y secundarias de alta calidad con elementos de diseño funcionales, un brazo giratorio ajustable, fácil acceso a las conexiones de los componentes, movilidad suave y fuente de alimentación integrada. Las imágenes inalámbricas proporcionan transmisión de video quirúrgico en tiem-
E
N
E
S
P
A
Ñ
UNA PUBLICACION GLOBETECH
Dan Gueron Director de Publicación Daniel Beris, DDS Director de Noticias Marcela Jensen Gerente Editorial Raymond Jacobson, PhD Editor de Noticias Andreas Rothstein Editor de Noticias Jerry Slutzky, PhD Editor de Noticias Brenda Silva Editor de Nuevos Productos Theresa Herman Director Regional Dra. Jutta Ciolek Director Regional Joffre Lores Director Regional Katsuhiro Ishii Director Regional David Gueron Gerente de Serv. al Lector Arda Turac Director de Diseño Gráfico
COMO CONTACTARNOS
po real a pantallas quirúrgicas secundarias, con inmunidad a la interferencia de la señal. Una impresora digital a color de grado médico, de página completa, que reproduce imágenes en resolución Full HD con una calidad de imagen fotográfica excepcional, junto con una interfaz USB 2.0 y un tiempo rápido de impresión. Imagen: Carro de la torre de componentes del sistema de visualización PUREVUE (Fotografía cortesía de DePuy Synthes).
Subscripciones: Comunicados de prensa: Publicidad y Anuncios: Otros contactos:
www.LinkXpress.com HMNews@globetech.net ads@globetech.net info@globetech.net
OFICINAS INTERNACIONALES EUA, UK
Miami, FL 33280, USA
Joffre.Lores@globetech.net Theresa.Herman@globetech.net
Tel: (1) 954-893-0003
ALEMANIA, SUIZA & AUSTRIA
Bad Neustadt, Alemania
Simone.Ciolek@globetech.net
Tel: (49) 9771-3528
BENELUX, FRANCIA
Hasselt, Belgica Tel: (32) 11-22-4397
JAPON
Mamografía de gran ángulo mejora técnicas de biopsia
U
L
HospiMedica International • HospiMedica en Español • HospiMedica China LabMedica International • LabMedica en Español • LabMedica China Medical Imaging International • Bio Research International • Medimaging.net HospiMedica.com • LabMedica.com • BiotechDaily.com • TradeMed.com
Nadia.Liefsoens@globetech.net
n sistema de tomosíntesis de mama de gran ángulo, de 50 grados, de alta definición (HD) obtiene biopsias más específicas y exactas con una dosis más baja. El sistema de mamografía, Mammomat Revelation, de Siemens Healthineers (Erlangen, Alemania; www.healthcare.siemens.com) proporciona a los proveedores de atención médica una solución de biopsia mamaria de alta definición que permite dirigir con un solo clic las áreas sospechosas con una exactitud de +/- 1 mm. El ángulo de escaneo de 50 grados puede proporcionar imágenes tridimensionales de alta calidad (3D) para aumentar la confianza diagnóstica y permitir la detección más temprana de lesiones, incluso sutiles. Mammomat Revelation también proporciona mediciones automáticas de la densidad de la mama, en el momento del examen, lo que permite la estratificación inmediata y personalizada de los riesgos, facilitando la obtención de imágenes complementarias mientras la paciente todavía está en la institución. Como resultado, las pacientes reciben resultados más rápidos, lo que minimiza la incertidumbre y el estrés. Mammomat Revelation también ofrece la herramienta integrada de obtención de imágenes, InSpect, que permite tomar imágenes de las biopsias y visualizarlas rápida-
O
www.hospimedica.es
mente en la estación de trabajo, y la herramienta Titanium Contrast Enhanced Mammography (TiCEM), una alternativa rentable a la resonancia magnética como examen complementario. “Dado que el tejido tumoral puede ser difícil de diferenciar del tejido mamario, las imágenes mamarias funcionales con mamografía mejorada ahora amplían las opciones de diagnóstico con el nuevo sistema y mejoran el acceso de las pacientes a las imágenes funcionales”, dijo Lars Hofmann, Director de Marketing de la línea de productos de Rayos X en Siemens Healthineers. “Como la incomodidad es una razón clave para que una mujer evite los exámenes de mamografía, mejoramos su experiencia con nuestra compresión suave personalizada”. Además, las herramientas inteligentes de automatización y el MoodLight ayudan a calmar la ansiedad y tranquilizar a las pacientes, y el sistema también ofrece compresión suave personalizada (PSC), con la que se suaviza el proceso de compresión del seno y se ajusta de manera automática e individual la fuerza de compresión. Cuando se combina con las paletas ergonómicas, SoftComp, PSC permite un mejor posicionamiento del busto, una calidad de imagen más consistente y menos incomodidad para las pacientes.
Tokyo, Japón
Katsuhiro.Ishii@globetech.net CHINA
Tel: (81) 3-5691-3335 Shenzen, Guangdong, China
Parker.Xu@globetech.net
Tel: (86) 755-8375-3877
KOREA
Seoul, Korea
JaeW.Suh@globetech.net
Tel: (82) 02-7200-121
OTROS PAISES ads@globetech.net
Contactar EUA Tel: (1) 954-893-0003
INFORMACION SOBRE SUBSCRIPCIONES HospiMedica en Español es publicada 8 veces al año, con circulación gratuita en America Latina y España, por solicitud escrita para jefes de departamentos y médicos especializados en Cuidados Críticos, Técnicas Quirúrgicas, Imagenología y otras especialidades clínicas; directores y administradores de clínicas y hospitales; e importantes distribuidores de equipos médicos. Para otros: Está disponible una subscripción de dos años por la cantidad de US$ 240 o copias unitarias por US$ 20. Enviar su subscripción con su pago a: HospiMedica, Servicio al Lector, P.O.Box 801932, Miami, FL 332802214, USA. Para cambios de dirección ó preguntas escriba a: HospiMedica, Servicio al Lector, P.O. Box 801932, Miami, FL 33280-2410, USA; o visíte: www.LinkXpress.com
ISSN 0898-7270 Vol.36 No.1 • Publicado bajo licencia por Globetech Media, LLC, Copyright 2018. Todos los derechos reservados y su reproducción en cualquier forma esta prohibida sin un permiso autorizado. Teknopress Yayıncılık ve Ticaret Ltd. S¸ti. adına ˙Imtiyaz Sahibi: M. Geren • Yazı is¸leri Müdürü: Ersin Köklü Müs¸ ir Dervis¸ ˙Ibrahim Sok. 5/4, Esentepe, 34394 S¸is¸ li, ˙Istanbul P. K. 1, AVPIM, 34001 ˙Istanbul • E-mail: Teknopress@yahoo.com Baskı: Printkom Ltd. • İpkas Sanayi Sitesi 3. Etap C Blok • 34490 Başakşehir • İstanbul Yerel süreli yayındır. Yılda altı kere yayınlanır, ücretsiz dag˘ıtılır.
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2018
4
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
HospiMedica en Español
Software analiza composición de cálculos renales viene de portada
Análisis de Texturas con TC filtración-histograma, resalta las características generales, utilizando el análisis de histogramas para cuantificar y evaluar la distribución de los niveles de grises, la tosquedad y la regularidad dentro de la región de interés. Los filtros que extraen y mejoran las características de la imagen a escalas más grandes reducen los artefactos de ruido, mientras que se mejora la heterogeneidad en la arquitectura de piedra. Stonechecker luego prepara un informe de las características dadas de un cálculo, como el volumen, la densidad media de la unidad Hounsfield (UH), la distancia de la piel al cálculo, la entropía, la curtosis, la inclinación y otras métricas. Se ha demostrado que cada uno de estos factores es relevante para prede-
Escáner TC portátil brinda imágenes en tiempo real en PDA viene de portada
con TC, en los puntos de atención (PDA). El nuevo OmniTom de Samsung NeuroLogica (Danvers, MA, EUA; www. samsungneurologica.com) utiliza una combinación de tiempo rápido de examen, un tamaño ultrapequeño y la ventaja de visualización inmediata de las imágenes, para que sea una herramienta indispensable para recopilar datos en tiempo real en pacientes críticamente enfermos. OmniTom presenta una variedad de características de movilidad únicas, que incluyen ruedas pequeñas y omnidireccionales para maximizar la maniobrabilidad y permitir un movimiento más fácil y silencioso en espacios pequeños. Además, OmniTom presenta un sistema de accionamiento interno que hace que la portabilidad sea menos extenuante, al tiempo que ofrece un software de detección de colisión con detección inteligente para maximizar el control y la seguridad de los pacientes. Una apertura aumentada del pórtico de 40 cm permite una mejor cobertura del área de la cabeza y el cuello del adulto, y el escaneo pediátrico de cuerpo completo. El sistema avanzado de adquisición de datos de 16 divisiones (0.625 mm por corte) ofrece optimización de dosis efectiva y detectores del sistema de adquisición de datos de ruido (NDAS) altamente avanzados, que se combinaron con una cadena de procesamiento de 24 bits que nunca comprime los datos, lo que genera imágenes más nítidas con un nivel bajo de ruido artificial. Además, el control de exposición automática (AEC) proporciona modulación de mA durante el escaneo helicoidal y axial a fin de regular la dosis y la calidad de la imagen.
5
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2018
cir las tasas sin cálculos y el resultado potencial de un procedimiento de litotricia realizado al cálculo. Los parámetros de heterogeneidad en diferentes escalas espaciales permiten la evaluación cuantitativa de los biomarcadores de imágenes dentro de los cálculos renales, que luego se pueden utilizar para identificar el fracaso del tratamiento en la TC previa al tratamiento. “Las medidas de CTTA reflejan las características y la composición de los cálculos y predicen la facilidad de la fragmentación de la litotricia con ondas de choque. La correlación más fuerte con el número de descargas requeridas para fragmentar un cálculo renal es la densidad media en UH y la entropía de la distribución de píxeles de la imagen del cálculo”, informa la compañía. “Con la ayuda del análi-
sis de regresión lineal múltiple, las medidas CTTA de entropía y curtosis pueden predecir el 92% del resultado del número de descargas necesarias para fragmentar el cálculo”. Los cálculos renales a menudo no son más grandes que un grano de arroz, pero algunos pueden crecer hasta un diámetro de varios centímetros, causando el bloqueo de los uréteres. Si no se puede disolver químicamente, el cálculo renal se trata usando terapia de ondas de choque extracorpórea o modalidades endoscópicas mínimamente invasivas. Muchos de estos pacientes sufren recurrencia de la enfermedad y necesitan un retratamiento, pero la nueva formación de cálculos se puede reducir mediante la adaptación de los hábitos alimenticios o el uso de estrategias de medicamentos particulares, según la composición del cálculo.
PLATAFORMA MULTIMEDIA LIDER MUNDIAL EN SERVICIO DE CUIDADOS MEDICOS En cualquier momento, desde cualquier lugar... REVISTA IMPRESA
EDICION DIGITAL INTERACTIVA PORTAL WEB
NUEVO: EDICIÓN RUSA
Ediciones Web: Inglés Español Chino Ruso
hospimedica.es
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
MESA DE RESUCITACION Medicor Elektronika
MAQUINA DE ANESTESIA Heal Force
BOMBA DE INFUSION Atom Medical
La BLR-2100 ofrece calentamiento automático y función continua de autoprueba durante el funcionamiento. Otras características incluyen alarmas visuales y audibles y sensores de respaldo, calentadores de cerámica con rejilla de protección y luz halógena y LED regulables.
La Anaeston 5000 ha integrado todos los modos principales de ventilación, como asistencia, control y ventilación con control de asistencia. Ofrece una monitorización completa y tiene una interfaz de visualización clara para ayudar a realizar la administración y manejo de la anestesia de alta calidad.
La P-600U presenta operaciones simples y permite que la línea de infusión sea conectada fácilmente por cualquier persona. Otros beneficios incluyen alarmas, ajuste fácil de nivel para la alarma de presión de oclusión, verificación fácil del historial de operación y diseño de visualización simple.
LINKXPRESS COM
HME-18-03 201
LINKXPRESS COM
HME-18-03 202
LINKXPRESS COM
HME-18-03 203
Recomiendan adelantar edad para detección de cáncer colorrectal
U
n nuevo estudio sugiere que el cribado para el cáncer colorrectal (CCR) debe comenzar a los 45 años, con el fin de que coincida con el aumento de las tasas de mortalidad en los adultos
jóvenes. Investigadores de la Clinique de Bercy (Charenton-le-Pont, Francia; www.bercy-cliniques-paris.fr) analizaron 6.027 colonoscopias con el fin de identificar las tasas de neoplasia, adenoma y detección de pólipos y clasificarlas según la edad. Los resultados revelaron un aumento del 400% en la detección de neoplasias en pacientes de 45 a 49 años, en comparación con los pacientes en el grupo de edad de 40 a 44 años. Los investigadores también encontraron que la tasa de detección de neoplasias era un 8% más alta en el grupo de edad de 45 a 49 que en el intervalo de 50 a 54. El número medio de pólipos detectados en el revestimiento interno del colon y las tasas de detección de adenomas AA también aumentaron en un 95,8% y en un 95,4% (respectivamente) entre los grupos de edad de 40 a 44 y de 45 a 49 años. Esto fue mucho más sustancial que el aumento entre los grupos de edad de 45 a 49 años y de 50 a 54 años, que fue del 19.1% y del 11.5%, respectivamente. Por lo tanto, los investigadores sugieren que los programas de detección para el CCR comiencen a los 45 años. El estudio se presentó en la 25ª Semana Europea de Gastroenterología (UEG), celebrada en octubre de 2017 en Barcelona (España). “Incluso cuando los pacientes con antecedentes familiares y personales de pólipos o cáncer se excluyen de los hallazgos, todavía hay un aumento notable en las tasas de detección en pacientes a partir de los 45 años”, dijo el autor principal y presentador del estudio David Karsenti,
MD, de la unidad de endoscopia digestiva. El CCR es la segunda causa más común de muerte por cáncer en Europa, matando a 215,000 europeos cada año, y las investigaciones muestran que tres de cada diez diagnósticos de CCR se encuentran ahora entre los menores de 55 años. A pesar de la fuerte evidencia de que el cribado para el CCR reduce las tasas de incidencia y mortalidad, hay grandes desigualdades en el cribado para el CCR en toda Europa, dado que la gran mayoría de los programas de cribado comienzan entre las edades de 50 y 55 años, con algunos que no comienzan sino hasta la edad de los 60 años. Imagen: Un nuevo estudio recomienda que el cribado para el cáncer colorrectal debe comenzar a los 45 años (Fotografía cortesía de Getty Images).
Detección precoz de enfermedades no siempre es beneficiosa a tecnología médica puede hoy descubrir condiciones y precursores de la enfermedad para los que el tratamiento en sí mismo puede ser más traumático que vivir con la dolencia. Investigadores de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU; Trondheim, Noruega; www.ntnu.edu) realizaron una revisión de la literatura de investigación que se ocupa de la detección temprana de enfermedades, desde el siglo XIX hasta el presente. Encontraron que hoy en día se publican 30 veces más artículos sobre detección temprana que en la década de 1950, incluso teniendo en cuenta que el número total de publicaciones ha aumentado. Pero por cada artículo que examina los pros y los contras de la detección temprana, 76 artículos tratan solo un lado del problema,
L
o no lo discuten en lo absoluto. De hecho, la mayoría de los artículos de investigación solo tienen en cuenta los aspectos beneficiosos de la detección temprana, y no mencionan los daños. Los controles de salud y los programas de detección primaria, la mejora en las tecnologías de diagnóstico, las innovaciones en biomarcadores, las nuevas aplicaciones de m-salud y la denominada medicina P4 (predictiva, preventiva, personalizada y participativa) han aumentado esta atención, y la mayoría de los artículos envían el mismo mensaje: la detección temprana es buena. Pero los investigadores advierten que debe haber un mejor equilibrio en la información proporcionada sobre los pros y los contras de la detección temprana. El estudio fue publicado el 5 de mayo de 2017 en la revista The BMJ. HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2018
6
Sensores de capnografía reducen resultados adversos durante sedación a monitorización mediante capnografía durante los procedimientos endoscópicos gastrointestinales (GEP) que se realizan con sedación se asocian con una reducción significativa en el riesgo de eventos de rescate y muerte. Los investigadores de NorthStar Anesthesia (Irving, TX, EUA; www. northstaranesthesia.com), el Centro Médico Regional de Springfield (OH, EUA; www.mercy.com/springfield) y Medtronic (Dublín, Irlanda; www.medtronic.com), realizaron una análisis de datos retrospectivos de 258,262 pacientes hospitalizados y 3,807,151 pacientes ambulatorios a quienes les practicaron una GEP con sedación. Los pacientes fueron agrupados en cuatro grupos: oximetría de pulso (SpO2) solamente; capnografía solamente; SpO2 con capnografía; y ni SpO2 ni capnografía. Las medidas de resultado fueron la incidencia de eventos de rescate farmacológico, definidos por la administración de naloxona y/o flumazenil y la muerte. Los resultados revelaron que, para los pacientes hospitalizados, la monitorización de la capnografía se asoció con una reducción estimada del 47% de las probabilidades de muerte al alta y una reducción no significativa estimada del 10% en las probabilidades de un evento de rescate farmacológico en el momento del alta. Para los pacientes ambulatorios, la monitorización de la capnografía se asoció con una reducción estimada del 61% en las probabilidades de un evento de rescate farmacológico en el momento del alta, y una reducción no significativa del 82% en las probabilidades de muerte. El estudio se publicó el 28 de noviembre de 2017 en la revista BMC Anesthesiology. Los GEP, como la esofagogastroduodenoscopia (EGD), la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) y la colonoscopia, son procedimientos estándar para el diagnóstico y la terapia de trastornos gastrointestinales, pero pueden asociarse con molestias. Para mejorar la
L
comodidad de los pacientes, es común el uso de sedación en estos procedimientos, pero puede provocar obstrucción de las vías respiratorias inducida por fármacos, depresión respiratoria con hipoventilación e hipoxemia. El uso de capnografía para controlar continuamente la frecuencia respiratoria, los niveles de dióxido de carbono al final de la espiración (ETCO2) y el patrón de la forma de onda pueden permitir una evaluación de la ventilación casi en tiempo real. Imagen: Un nuevo estudio sugiere que la monitorización mediante capnografía puede reducir el daño durante los procedimientos endoscópicos gastrointestinales (Fotografía cortesía de Pisanieprac).
Atención por cardiólogo reduce mortalidad incipiente por FA egún un nuevo estudio, la atención especializada se asocia con una tasa de mortalidad significativamente menor en pacientes recién diagnosticados con fibrilación auricular (FA). Investigadores de la Universidad de Toronto (Canadá; www.utoronto. ca), el Instituto de Ciencias Clínicas Evaluativas (ICES; Toronto, Canadá; www.ices.on.ca) y otras instituciones, realizaron un estudio retrospectivo de pacientes adultos con FA de inicio reciente en Ontario (Canadá) de 2010 a 2012, con el fin de evaluar la asociación entre la atención del cardiólogo y los resultados clínicos. Se compararon los pacientes que consultaron a un cardiólogo dentro del año del diagnóstico inicial con los pacientes que no lo hicieron. Los principales resultados y medidas incluyeron la muerte, la hospitalización por fibrilación auricular, los síndromes de accidente cerebrovascular, el sangrado y la insuficiencia cardíaca. Los resultados revelaron que la mayoría (85%) de los pacientes con FA, de nueva aparición, consultaron a un cardiólogo dentro del año. La atención de los cardiólogos durante el primer año del diagnóstico se asoció con una tasa de muerte menor (5.3% versus 7.7%) que en aquellos que no buscaron atención, a pesar del aumento de hospitalizaciones por FA (17.9% versus 8.2%), síndromes de apoplejía (1.7% versus 0.5%), hemorragia (3.1% versus 2.0%) e insuficiencia cardíaca (3.2% versus 1.4%). Los resultados indican que uno de cada 15 pacientes con FA de nueva aparición murió un año después del diagnóstico. El estudio fue publicado en la edición de diciembre de 2017 de la revista Canadian Journal of Cardiology. La FA ocurre cuando las dos cámaras superiores del corazón laten de manera errática. En un tipo de presentación, la FA paroxística, los pacientes tienen episodios de latidos erráticos que comienzan de manera espontánea y usualmente duran menos de una semana. Puede provocar eventos adversos graves, como trombos que viajan desde el corazón para obstruir las arterias que irrigan el cerebro, causar apoplejía u otras partes del cuerpo causando daño tisular.
S
7
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2018
PRODUCTOS PARA ECOGRAFIAS Y RAYOS X QUE SOPORTAN EL PESO
Encuentre nuestros distribuidores en su país ClearImageDevices.com o haga su pedido hoy directamente al 734-474-6537
r ¡Súpe s! e t r e u f
LINKXPRESS COM
HME-18-03 107
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
ANALIZADORES DE FLUJO DE GAS Fluke Biomedical
MONITOR DE VENTILACION Drager Medical
DESFIBRILADOR EXTERNO Zoll Medical
Los analizadores de flujo de gas, VT650 y VT900, incluyen una funcionalidad de flujo de aire, de rango completo, de un canal, que simplifica las pruebas. Los analizadores todo en uno permiten a los usuarios ahorrar tiempo y evitar errores con perfiles de prueba personalizables y grabación de datos usando la memoria incorporada.
El PulmoVista 500 proporciona monitorización de la VNI sin efectos secundarios y muestra continuamente datos en forma de imágenes, formas de onda y parámetros. Proporciona imágenes continuas dinámicas RT de ventilación y distribución de aire intrapulmonar en la cabecera.
El AED Plus guía a los rescatistas en la realización de RCP de alta calidad. Proporciona retroalimentación en tiempo real sobre la frecuencia y la profundidad de las compresiones torácicas y ofrece instrucciones integradas de texto, voz y visuales.
LINKXPRESS COM
HME-18-03 204
LINKXPRESS COM
HME-18-03 205
LINKXPRESS COM
HME-18-03 206
Gelatina acelera curación de barrera hemoencefálica n nuevo estudio muestra que la gelatina tiene un efecto significativo sobre la barrera hematoencefálica (BHE) promoviendo una restauración rápida de la integridad después de una lesión. Investigadores de la Universidad de Lund (Suecia; www.lu.se) realizaron un estudio con ratas hembras sedadas para investigar la forma cómo se repara el cerebro después de que se le hace una lesión aguda. Se usaron agujas recubiertas de gelatina para inducir lesiones en la corteza cerebral en uno de los grupos de ratas y agujas sin gelatina en el otro. Se estudiaron los marcadores celulares y moleculares mediante microscopía inmunohistoquímica cuantitativa en puntos de tiempos agudos (menos de dos horas, un día y tres días), intermedios (de una a dos semanas) y de tiempo prolongado (seis semanas) después de una inserción transitoria de las agujas de acero inoxidable. Los resultados mostraron que las lesiones causadas por las agujas recubiertas de gelatina mostraron una resolución significativamente más rápida de la hemorragia y fuga posterior a la punción que los controles no recubiertos, así como efectos diferenciales sobre diferentes grupos de células de la microglía. Mientras que se encontraron niveles similares de metaloproteinasas de matriz (MMP) para las pinchaduras de aguja recu-
U
biertas y no recubiertas durante la primera semana, se observaron niveles marcadamente aumentados de MMP para las agujas recubiertas de gelatina después de dos semanas. Las poblaciones neuronales y los astrocitos activados no se vieron afectados mayormente. El estudio fue publicado el 14 de octubre de 2017 en la revista Acta Biomaterialia. “El conocimiento sobre los efectos beneficiosos de la gelatina podría ser importante para la cirugía cerebral, pero también para el desarrollo de implantes cerebrales”, dijo el autor principal, Lucas Kumosa, PhD, del Centro de Investigación Neuronano de la Universidad de Lund (NRC). “El uso de agujas recubiertas de gelatina redujo o eliminó la filtración de moléculas (que normalmente no se traspasan) a través de la barrera hematoencefálica al cabo de veinticuatro horas. Sin gelatina, la filtración continuó por hasta tres días “. Las MMP son un grupo de enzimas que en conjunto son responsables de la degradación de la mayoría de las proteínas de la matriz extracelular (ECM) durante la organogénesis, el crecimiento y el recambio tisular normal. Si bien la expresión y la actividad de las MMP en tejidos adultos normalmente es bastante baja, aumenta significativamente durante algunas afecciones patológicas que conducen a destrucción tisular no deseada, como las enfermedades inflamatorias, el crecimiento tumoral y la metástasis.
Programas de detección de osteoporosis para prevenir fracturas en ancianos n nuevo estudio sugiere que un programa sistemático comunitario de detección en las mujeres mayores podría ser efectivo para reducir las fracturas de cadera. Investigadores de la Universidad de Anglia Oriental (UEA, Norwich, Reino Unido, www.uea.ac.uk), la Universidad de Sheffield (Reino Unido; www.sheffield.ac.uk), la Universidad de Bristol (Reino Unido; www.bristol.ac.uk) y otras instituciones, realizaron un ensayo aleatorio controlado, con la participación de 12.483 mujeres (70-85 años) con el fin de comparar un programa de detección primaria que usó la Herramienta de Evaluación del Riesgo (FRAX) con respecto a la atención estándar. Las mujeres participantes fueron reclutadas de 100 consultas de médicos generales en siete regiones del Reino Unido: Birmingham, Bristol, Manchester, Norwich, Sheffield, Southampton y York. Las mujeres que recibían medicamentos recetados anti-osteoporóticos y cualquier persona que se considerara no apta para participar en un estudio de investigación, fueron excluidos del estudio. En el grupo de cribaje, se recomendó el tratamiento para las mujeres identificadas con alto riesgo de fractura de cadera según la probabilidad de fractura de cadera FRAX, en un periodo de 10 años. El resultado primario fue la proporción de fracturas relacionadas con la osteoporosis durante un período de cinco años; los resultados secundarios fueron la proporción de individuos con al menos una
U
fractura de cadera, cualquier fractura clínica o mortalidad y el efecto del cribado sobre la ansiedad y la calidad de vida relacionada con la salud. Los resultados revelaron que, en el grupo de cribado, se recomendó el tratamiento en el 14% de las 6.233 mujeres. El uso de medicamentos para la osteoporosis fue más alto al final del primer año en el grupo de cribado (15%), en comparación con el grupo control (4%), con una captación particularmente alta en el subgrupo de cribado de alto riesgo. Si bien la detección no redujo el resultado primario de la incidencia de todas las fracturas relacionadas con la osteoporosis, ni la incidencia general de todas las fracturas clínicas, redujo la incidencia de fracturas de cadera en un 27%. No hubo diferencias en la mortalidad, los niveles de ansiedad o la calidad de vida. El estudio fue publicado el 15 de diciembre de 2017 en la revista The Lancet. “Los programas de detección primaria de bajo costo con FRAX entre la población de mayor edad podría lograr una intervención efectiva y específica para reducir la carga humana y socioeconómica de las fracturas de cadera”, concluyó el autor principal, el profesor Eugene McCloskey, MD, de la Universidad de Sheffield. “Estimamos que la estrategia podría prevenir hasta 8,000 fracturas de cadera por año en el Reino Unido. Incluso se podrían obtener mayores ganancias si pudiéramos llegar a mujeres similares a las que no participaron en el estudio”. HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2018
8
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Cuidados Criticos
WhatsApp acelera tiempo para tratamiento de ataques cardiacos os electrocardiogramas de diagnóstico (ECG) enviados directamente a los laboratorios de cateterización hospitalaria a través de WhatsApp (www.whatsapp.com) permiten a los pacientes ya clasificados no tener que pasar por el departamento de emergencias (DE), según un nuevo estudio. Investigadores del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA; Argentina; www.icba.com.ar) y el Sanatorio Anchorena (Buenos Aires, Argentina; www.sanatorio-anchorena.com.ar), realizaron un estudio que inscribió prospectivamente a 896 pacientes que sufrieron un infarto de miocardio con elevación de segmento ST (STEMI) entre 2012 y 2016. La hospitalización se produjo a través de tres rutas: los pacientes llegaron al servicio de urgencias por sus propios medios; la ambulancia entregó a los pacientes al servicio de urgencias; y la ambulancia entregó
L
Activador tisular del plasminógeno intravenoso aumenta supervivencia del ACV isquémico n nuevo estudio también advierte que los pacientes con accidente cerebrovascular isquémico que no reciben activador tisular del plasminógeno por vía intravenosa (IV) tienen una probabilidad significativamente menor de sobrevivir. Investigadores de la Universidad Estatal de Georgia (GSU, Atlanta, EUA; www.gsu.edu), el Departamento de Salud Pública de Georgia (Atlanta, EUA; https://dph.georgia.gov) y otras instituciones, revisaron los datos del registro de apoplejía aguda, Georgia Coverdell 2008-2013, que luego se asociaron con los registros del alta hospitalaria 2008-2013 y los datos de defunciones 2008-2014 en el estado de Georgia (EUA). El objetivo del estudio fue evaluar el impacto del tratamiento trombolítico mediante activador tisular del plasminógeno IV sobre la mortalidad a un año y las tasas de reingreso entre los pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo. Los resultados revelaron que 9,620 personas sufrieron un accidente cerebrovascular isquémico agudo durante el período de estudio. De estos, el 20.3% de los pacientes fallecieron y el 22.4% fueron readmitidos en un plazo de un año. El análisis mostró que los pacientes que no recibieron activador tisular del plasminógeno IV tuvieron un riesgo 49% mayor de morir al año que aquellos que fueron tratados con el agente trombolítico. Entre los pacientes que fueron dados de alta, no se documentó una diferencia estadísticamente significativa en las probabilidades de ser readmitido al menos una vez dentro de los 365 días posteriores al alta. El estudio fue publicado el 31 de julio de 2017 en la revista American Journal of Emergency Medicine. El activador tisular del plasminógeno administrado por vía intravenosa dentro de las 4,5 horas posteriores al inicio de los síntomas es la única terapia de reperfusión con eficacia probada en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo. Sin embargo, las limitaciones bien conocidas de esta terapia incluyen la estrecha ventana de tiempo terapéutico y las contraindicaciones, así como la cirugía reciente, las anomalías de la coagulación y los antecedentes de hemorragia intracraneal. Además, la terapia IV con el activador tisular del plasminógeno parece ser mucho menos efectiva para la apertura de las oclusiones proximales de las arterias intracraneales principales, que representan más de un tercio de los casos de la apoplejía aguda de la circulación anterior.
U
V
I
S
I
T
E
LINKXPRESS COM P O R TA L D E
®
SERVICIO AL LECTOR
los pacientes al laboratorio de cateterización sin pasar por el departamento de urgencias. En el tercer grupo, el médico de la ambulancia realizó un ECG al llegar al hogar o al lugar público donde se encontraba el paciente. Si el diagnóstico era STEMI, el ECG se transmitía a través de WhatsApp a un cardiólogo en el hospital para confirmar el diagnóstico y preparar el laboratorio de cateterismo. Al llegar, los pacientes fueron llevados directamente al laboratorio de cateterismo y no se detuvieron en el servicio de urgencias. Los investigadores compararon los tiempos de tratamiento y los resultados entre todos los grupos de pacientes para determinar si la transferencia directa al laboratorio de cateterismo condujo a un tratamiento más rápido y evaluar el impacto de la transferencia directa sobre la fracción de eyección ventricular izquierda (LVEF), la duración de la estancia hospitalaria y la mortalidad. Los resultados mostraron que el tiempo transcurrido entre el inicio de los síntomas y el tratamiento fue significativamente menor en el grupo de WhatsApp (150 minutos) que en los otros dos grupos (200 minutos). La tasa de mortalidad general de todos los pacientes con STEMI en el estudio fue de 2.23%, pero la mortalidad fue significativamente menor en el grupo de WhatsApp (0.83%) que en los otros grupos (3.17%). Los pacientes en el grupo de WhatsApp también tuvieron una estancia hospitalaria más corta (4,88 días versus 5,58 días) y una FEVI mejor al momento del alta (51% versus 48%). El estudio fue presentado en el Congreso Argentino de Cardiología (SAC), realizado en octubre de 2017 en Buenos Aires (Argentina). “Los pacientes tienen la mejor posibilidad de sobrevivir cuando reciben una angioplastia primaria para restablecer el flujo sanguíneo a las arterias bloqueadas en un plazo de 90 minutos después de contactar el servicio de salud. La notificación avanzada permite al personal del hospital preparar el laboratorio de cateterismo, y el médico está listo para comenzar la angioplastia primaria cuando llega el paciente”, dijo el cardiólogo, el autor principal, Nicolás Lalor, MD, del ICBA y del Sanatorio Anchorena. “Usar WhatsApp en un teléfono inteligente es una forma económica y sencilla para que los médicos de ambulancias y hospitales se comuniquen, y enviaremos este procedimiento a otros hospitales en Argentina”. El activador del plasminógeno tisular (tPA) recombinante fabricado por Genentech (San Francisco, CA, EUA; www.gene.com), se encuentra en el cuerpo humano como una serina proteasa en las células endoteliales que recubren los vasos sanguíneos. Como enzima, cataliza la conversión de plasminógeno en plasmina, la principal enzima responsable de la descomposición del coágulo. El uso de tPA está contraindicado en accidentes cerebrovasculares hemorrágicos y en el traumatismo craneoencefálico.
Sistemas de Híper-Hipotermia
CSZ ofrece una solución efectiva con el Kool-Kit®. Permite que los prestadores de salud tengan un acceso fácil a sus pacientes, suministra el máximo cubrimiento superficie-área y administra cuidadosamente el enfriamiento o calentamiento para cada paciente.
Renovar o empezar su subscripción gratuita
9
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2018
LINKXPRESS COM
HME-18-03 109
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
CARRO CRITICO AL AIRE LIBRE Spencer Italia
TERMINAL DE INFORMACION ADVANTECH iHealthCare
SISTEMA DE ENFRIAMIENTO INFANTIL Cincinnati Sub-Zero
El KWT ofrece protección de seguridad y permite operaciones de transferencia de pacientes sin problemas. El posicionamiento elevado del soporte IV garantiza un entorno de trabajo libre de obstáculos para el tratamiento del paciente junto con la dinámica de fluidos correcta.
La HIT-W183 cuenta con un procesador Intel N4200, sistemas operativos duales y una pantalla panorámica con PCAP con control táctil de 10 puntos. También cuenta con una cámara de 5MP y un panel frontal que protege contra el ingreso de agua y polvo y se puede limpiar fácilmente.
El Kool-Kit Neonate se ha diseñado con precisión y exactitud, características que son particularmente importantes durante las etapas de enfriamiento, mantenimiento y recalentamiento de los bebés. Incluye manta, mitones, botines y sonda de temperatura rectal/esofágica.
LINKXPRESS COM
HME-18-03 207
LINKXPRESS COM
HME-18-03 208
LINKXPRESS COM
HME-18-03 209
Dispositivo de intubación inteligente para cuidados intensivos na nueva plataforma de alimentación parenteral identifica el reflujo gástrico, la secreción y la producción de orina de forma automática, minimizando la probabilidad de complicaciones para el paciente. El sistema de tubo de alimentación smARTrack de Art Medical (Even Yehuda, Israel; http://artmedical.com) incluye tubos de alimentación enteral, que funcionan con sensores desechables que ofrecen un seguimiento continuo del reflujo gástrico, la saliva y la salida de orina, y un panel de control en una consola que alerta automáticamente a los médicos de cualquier anormalidad. Además, la consola smARTrack está equipada con un mecanismo motorizado que, de forma automática y en tiempo real, deja de funcionar si el tubo de alimentación se sale de su posición durante el uso continuo y puede guiar a un operador a colocar nuevamente el tubo correctamente. Los tubos de alimentación SmARTrack están equipados con sensores diseñados para proporcionar información sobre la ubicación de la punta del tubo, en relación con el esfínter esofágico inferior (EEI), lo que ayuda a reducir la incidencia de malas colocaciones durante el primer posicionamiento. También supervisa la posición continuamente durante el curso de la alimentación y alerta automáticamente al personal de atención sobre la migración del tubo. Además de observar las complicaciones o la infección, los tubos de alimentación inteligentes también pueden ayudar a compensar las altas tasas comunes de cálculo inexacto de las necesidades nutricionales de un paciente. El reflujo y la secreción, relacionados con el tubo pueden causar daño renal agudo (IRA), neumonía por aspiración (NA) y neumonía asociada a ventilación mecánica (NAV), complicaciones graves que pueden prolongar la estancia en el hospital e incluso llegar a ser fatales. En la ac-
U
tualidad, las enfermeras y los médicos de la UCI deben controlar estas complicaciones, pero debido a la naturaleza constante de la intubación, pasan desapercibidas muchas anormalidades sensibles al tiempo, lo que resulta en altas tasas de complicaciones; el 25% de los pacientes de la UCI desarrollan NAV, y casi la mitad de esos pacientes nunca se recuperan. Otro 50% de los pacientes que ingresan en una UCI y permanecen más de 24 horas terminan con una IRA. Imagen: Un sistema de alimentación basado en sensores puede prevenir complicaciones potencialmente mortales en la UCI (Fotografía cortesía de Art Medical).
Catéter urinario discreto mejora calidad de vida n catéter urinario compacto e intermitente está hecho para los pacientes que buscan una solución discreta, higiénica y fácil de usar que se adapte perfectamente a su vida cotidiana. El catéter urinario intermitente CompactCath (San Francisco, CA, EUA; www.compactcath.com) se proporciona a los pacientes en un diseño discreto y enrollado en un paquete opaco que elimina gran parte de la incomodidad y la vergüenza asociadas con la autocateterización. Las características incluyen lubricación previa con aceite de silicona, ojales pulidos al fuego y una técnica de inserción sin contacto. CompactCath también incluye un mecanismo de control de drenaje único que brinda a los usuarios de catéteres más privacidad, comodidad, higiene y control. Una vez que el paciente necesita eliminar la orina, se abre el empaque y se libera el catéter; a medida que se saca de la bobina, la funda
U
prelubricada se desliza a lo largo del catéter, lubricando su superficie con aceite de silicona para una inserción más suave y más cómoda. El ojal y la punta se insertan en el cuerpo; una vez que la punta llega a la vejiga, el pico de drenaje se libera empujando hacia abajo el embudo. Después de su uso, el catéter retrocede para una eliminación discreta. El cateterismo intermitente se usa para drenar la orina de una vejiga que no se vacía adecuadamente, o de un canal quirúrgico que conecta la vejiga y la superficie abdominal. Se recomienda para pacientes con vaciamiento vesical incompleto debido a disfunción vesical idiopática o neurogénica. Los beneficios incluyen una reducción de la orina residual posmiccional, una menor presión vesical intravesical y menos episodios de distensión excesiva, todo lo cual ayuda a preservar un suministro adecuado de sangre a la pared de la vejiga y menos infecciones. HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2018
10
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Cuidados Criticos
Implante cardiaco en miniatura captura datos del ritmo cardíaco n monitor cardíaco insertable (ICM) ayuda a los médicos y pacientes a vigilar los ritmos cardíacos anormales de forma remota. El Confirm Rx ICM de Abbott (Abbott Park, IL, EUA; www. abbott.com) es un implante subcutáneo delgado y discreto que monitoriza continuamente el ritmo cardiaco de un paciente y proporciona unos datos poderosos para ayudar a controlar los latidos cardiacos irregulares, el síncope inexplicado, las palpitaciones y la sospecha de fibrilación auricular (FA). Los datos de ritmo se transmiten proactivamente de forma inalámbrica a la aplicación móvil, myMerlin, que está disponible en más de 35 idiomas. MyMerlin mobile también ayuda a los pacientes a registrar sus síntomas en su propio teléfono inteligente, así como a especificar eventos como desmayos, o si experimentan una aceleración en su frecuencia cardíaca. El Confirm Rx ICM limita la comunicación a una sola aplicación móvil myMerlin autenticada, y todas las comunicaciones inalámbricas se cifran utilizando los estándares más altos en seguridad móvil. Esto permite a los pacientes sincronizar sus datos con su clínica en cualquier momento, y ver su historial de transmisión sin tener que contactar a su clínica para confirmar transferencias de datos exitosas. “Confirm Rx muestra lo que podemos hacer con la tecnología de co-
U
municación de vanguardia y los dispositivos médicos más avanzados que ofrecen nuevas oportunidades para mejorar la atención de los pacientes”, dijo Avi Fischer, MD, director médico del negocio de Manejo del Ritmo Cardíaco de Abbott. El sistema Confirm Rx ICM fue desarrollado por St. Jude Medical (SJM, St. Paul, MN, EUA; www.sjm.com), una firma que fue adquirida por Abbott en enero de 2017 por 25 mil millones de dólares con la intención de crear una compañía de dispositivos médicos de máxima calidad. Se espera que una línea extensa de desarrollo de productos potenciales entregue un flujo constante de dispositivos médicos nuevos para la atención de los pacientes cardiovasculares, con diabetes, con problemas de visión y de neuromodulación. Imagen: El primer monitor cardiaco insertable y compatible con teléfonos inteligentes del mundo por Abbott.
Demuestran que cristaloides balanceados son más seguros que solución salina a administración intravenosa (IV) urgente de cristaloides balanceados reduce la mortalidad y las complicaciones en comparación con la solución salina, según un nuevo estudio. Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt (VUMC, Nashville, TN, EUA; www.mc.vanderbilt.edu) realizaron dos ensayos pragmáticos, de cruce múltiple, para comparar el efecto de los cristaloides equilibrados (lactato de Ringer o Plasma-Lyte A) en 29.149 adultos tratado en el departamento de urgencias (DU) y hospitalizados por fuera de una unidad de cuidados intensivos (UCI). El tipo de fluido IV que se asignó dependía del mes calendario, con un cruce entre los cristaloides equilibrados y la solución salina cada mes durante el ensayo de 16 meses de duración. Los resultados principales incluyeron el número de días sin hospitalización y los eventos renales adversos mayores
L
Niveles de fructosamina para evaluar control glicémico preoperatorio a fructosamina sérica podría servir como una alternativa a la hemoglobina A1C (HbA1C) como un predictor de resultados quirúrgicos adversos en los pacientes con diabetes o hiperglucemia, según un estudio nuevo. Investigadores de la Universidad Thomas Jefferson (TJU, Filadelfia, Pensilvania, EUA, www.jefferson.edu) y la Universidad de Tel Aviv (Israel; www.tau.ac.il) realizaron un estudio que evaluó a 829 pacientes a quienes les practicaran una artroplastia primaria total de una articulación, utilizando HbA1c sérica, fructosamina y niveles de glucosa en sangre. Todos los pacientes fueron seguidos y se evaluaron las complicaciones totales de la artroplastia articular, en particular la infección del sitio quirúrgico (SSI). Según las recomendaciones de la Asociación Estadounidense de Diabetes, se eligió un nivel de HbA1c del 7% como indicador de un control glucémico deficiente, que se correlacionó con un nivel de fructosamina de 292 mol/L. Los resultados del estudio revelaron que los niveles altos de HbA1c no predecían un mayor riesgo de complicaciones; los niveles altos de fructosamina, por otro lado, se asociaron con un mayor riesgo de infección profunda del SSI, readmisión y reoperación. Además, el 35% de los pacientes con niveles de fructosamina más altos que el nivel de corte de 292 mol/L no tenían antecedentes de diabetes, lo que indica un mayor riesgo en pacientes que, de lo contrario, no podrían haber sido identificados. El estudio fue publicado el 15 de noviembre de 2017 en la revista The Journal of Bone & Joint Surgery.
en un plazo de 30 días (MAKE30). Los resultados mostraron que el volumen mediano de líquido en el servicio de urgencias era de 1,1 litros y que el 88% de los pacientes recibió exclusivamente el líquido asignado. En comparación con la solución salina, el tratamiento con cristaloides balanceados dio como resultado una cantidad similar de días si hospitalización, pero una incidencia más baja de MAKE30 (4,7% versus 5,6%), que se manifestó en una combinación reducida de muerte, nueva terapia de reemplazo renal y disfunción renal persistente. El estudio fue presentado en el congreso anual del Colegio Estadounidense de Médicos del Tórax (CHEST), celebrado en octubre de 2017 en Toronto (Canadá). El lactato de Ringer, también conocido como solución de Hartmann, es una mezcla cristaloide de cloruro de sodio, lactato de sodio, cloruro de potasio y cloruro de calcio en agua. Se usa para reemplazar líquidos y electrolitos en los pacientes con bajo volumen sanguíneo o presión arterial baja y para la reanimación con líquidos después de la pérdida de sangre debido a un traumatismo, cirugía o una lesión por quemadura.
L
11
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2018
Tecnología ajustable para la altura de las grapas
ultrasónico Sistema quirúrgico RCE con una inteligente AUTOFO able y desmontable pieza de mano dur
LINKXPRESS COM
HME-18-03 111
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
INSTRUMENTOS DE DIAGNOSTICO Radcal
RM MUSCULOESQUELETICA Esaote
SISTEMA DE ULTRASONIDO SIUI
Los instrumentos Accu-Gold Touch incorporan la pantalla táctil más grande de la industria para hacer que el control de calidad de rayos X sea aún más rápido y fácil. La serie también brinda acceso a la línea completa de sensores Accu-Gold, la línea más extensa de sensores de aseguramiento de calidad para rayos X disponible.
La S-scan es un instrumento para la resonancia magnética musculoesquelética completa que utiliza tecnología eXP para cubrir toda la anatomía musculoesquelética. Con un imán permanente abierto libre de mantenimiento con una intensidad de campo de 0,25T, el sistema se puede instalar en una habitación individual de 18 metros cuadrados.
El Apogee 3500 Elite presenta soluciones versátiles y un flujo de trabajo fácil de usar para garantizar el diagnóstico profesional. Utiliza MFI para reducir la distorsión de la señal y eliminar los ruidos no deseados para obtener imágenes premium con resolución excepcional y alto contraste.
LINKXPRESS COM
HME-18-03 210
LINKXPRESS COM
HME-18-03 211
LINKXPRESS COM
HME-18-03 212
Sistema de TC para extremidades reduce artefactos metálicos n sistema compacto de tomografía computarizada de haz cónico (CBCT), que puede obtener imágenes de las extremidades en los puntos de atención (POC), ahora ofrece un software avanzado para la reducción de artefactos metálicos. El diseño del sistema OnSight 3D Extremity de Carestream (Rochester, NY, EUA; www.carestream.com) permite capturar imágenes tridimensionales (3D) de alta calidad en los POC a través de un cilindro abierto de fácil acceso que permite la detección de extremidades superiores e inferiores, incluidos los estudios de soporte de peso que no son posibles con la TC tradicional. Las características del sistema incluyen imágenes isotrópicas de campo grande que pueden revelar fracturas sutiles u ocultas; dosis reducidas en comparación con los sistemas convencionales de TC; adquisición de imágenes de la extremidad en una sola rotación de 25 segundos; y un tamaño pequeño y un diseño simplificado que reducen el tiempo y el costo de la instalación del sistema. Una actualización de software opcional ofrece algoritmos avanzados para la corrección de dispersiones y metales y el ruido reducido usa técnicas de reconstrucción iterativa del escaneo original para eliminar la necesidad de estudios adicionales de imagenología; el procesamiento de las imágenes se puede ajustar y optimizar fácilmente de acuerdo con la cantidad de metal presente a través de una interfaz de pantalla táctil intuitiva. Para mayor flexibilidad, el software de reducción de artefactos metálicos se puede activar antes del escaneo o se puede aplicar después de que se completa la reconstrucción original. Durante la CBCT, la región de interés se centra en el campo de visión. Una sola rotación de 200 grados adquiere un conjunto de datos vo-
U
lumétricos utilizado para producir un volumen digital compuesto por vóxeles en 3D de los datos anatómicos, que luego pueden ser manipulados y visualizados. La CBCT se ha vuelto más práctica recientemente gracias a la introducción de lectores de imágenes de rayos X digitales de alta velocidad y gran área, como los detectores de pantalla plana a base de silicio amorfo hidrogenado (a-Si:H). Imagen: Toma de exámenes de una rodilla con el sistema de extremidades OnSight 3D (Fotografía cortesía de Carestream Health).
Algoritmo de rayos X puede reducir dosis de radiación a radiografía de contraste de fase (PCI) puede mejorar la visibilidad de los tejidos blandos en un orden de magnitud o más en comparación con las radiografías convencionales, según un nuevo estudio. Investigadores de la Universidad de Monash (Melbourne, Australia; www.monash.edu.au), el Instituto de Investigación de Radiación con Sincrotrón de Japón (JASRI; Sayo, Japón; www.spring8. or.jp) y otras instituciones, intentaron mejorar el contraste de la imagen mediante el uso de cambios de fase (refracción) de los rayos X para aumentar la relación señal/ruido (SNR) en hasta dos órdenes de magnitud, en comparación con la tomografía computarizada (TC) convencional a la misma dosis de radiación, y sin pérdida de la calidad de imagen. Los resultados revelaron que a medida que la dosis de radiación disminuye, la mejora relativa en la SNR aumenta. Los investigadores encontraron que la mejora puede ser intercambiada por una reducción en la dosis mayor que el cuadrado de la ganancia
L
en la SNR. Por lo tanto, la reducción de la dosis en 300 veces dio como resultado la SNR recuperada en fase que todavía era casi 10 veces mayor que los datos de contraste de absorción. El estudio se publicó el 21 de noviembre de 2017 en la revista Nature Scientific Reports. PCI es un término general para los métodos técnicos que usan información sobre los cambios en la fase de un haz de rayos X que pasa a través de un objeto para crear sus imágenes. Mientras que las técnicas estándar de imágenes de rayos X como la TC dependen de una disminución de la intensidad del haz, en la PCI el desplazamiento de fase del haz de rayos X no se mide directamente, sino que se transforma en variaciones de intensidad, que luego se pueden registrar. Cuando se aplica a muestras que constan de elementos con números atómicos bajos, la PCI es más sensible a las variaciones de densidad que las imágenes de rayos X convencionales basadas en la transmisión, con lo que se mejora el contraste de los tejidos blandos. HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2018
12
PET de cuerpo completo revoluciona atención médica n escáner de tomografía por emisión de positrones/tomografía computarizada (TEP/TC) de cuerpo completo de primera generación podría revolucionar la comprensión y el tratamiento de la enfermedad, según un nuevo estudio. En desarrollo en la Universidad de California Davis (UCD, EUA; www.ucd.edu), en colaboración con United Imaging Healthcare (Shanghái, China; www.united-imaging.com), el prototipo de escáner TEP/TC de cuerpo total, llamado EXPLORER, ofrecerá la capacidad de detectar patologías focales en todo el cuerpo a la vez, incluido el cáncer, la infección y la inflamación, y a niveles considerablemente más bajos de la actividad de la enfermedad de lo que es posible actualmente. También reducirá el tiempo necesario para escanear todo el cuerpo por, al menos, un factor de 10, lo que lleva a tiempos de escaneo que podrían ser de menos de un minuto. Al cubrir todo el cuerpo de una vez, la sensibilidad aumenta en un factor de ~ 40 para las imágenes del cuerpo entero, o en un factor de ~ 4-5 para obtener imágenes de un solo órgano como el cerebro o el corazón. Las mejoras significativas en la resolución de tiempo podrían conducir a ganancias de sensibilidad aún mayores. Según los investigadores, la combinación con la TEP de cuerpo entero podría producir ganancias de sensibilidad generales de más de dos órdenes de magnitud, en comparación con los sistemas más modernos. El estudio fue publicado en la edición de enero de 2018 de la revista Journal of Nuclear Medicine (JNM). La TEP es una técnica de imágenes de medicina nuclear que produce una imagen en 3D de procesos funcionales en el cuerpo. El sistema detecta pares de rayos gamma emitidos indirectamente por un radionúclido emisor de positrones. Las concentraciones del trazador dentro del cuerpo se construyen en 3D mediante análisis de computador. En los escáneres TEP-TC modernos, las imágenes en 3D, a menudo, se logran con la ayuda de un escáner de rayos X de TC que se realiza en el paciente durante la misma sesión, en la misma máquina.
U
LA SEGURIDAD DEL PACIENTE COMIENZA AQUÍ Gammex una compañía Sun Nuclear, desarrolla soluciones para ayudar a garantizar cribados, diagnósticos, en monitorización y preparación de tratamientos exactos. Vea lo que hay de nuevo de Gammex en la ECR en Viena.
Imagen: El escáner TEP/TC de todo el cuerpo EXPLORER (Fotografía cortesía de Martin Judenhofer/UCD).
Técnica de imagenología muestra progreso de Alzheimer egún un nuevo estudio, la imagenología Raman hiperespectral puede ayudar a identificar las placas neuríticas y los ovillos neurofibrilares en personas que padecen la enfermedad de Alzheimer (EA). Investigadores de la Universidad de Twente (UT; Enschede, Países Bajos; www.utwente.nl), la Universidad Médica Paracelsus (Salzburgo, Austria; www.pmu.ac.at) y otras instituciones, evaluaron muestras de la corteza frontal y del hipocampo de tres cerebros donantes y un control con EA, utilizando imagenología Raman hiperespectral para identificar las estructuras neurales. Los investigadores utilizaron 12 muestras de 30 × 30 μm, sin colorear, de tejido cerebral para generar matrices de datos de 64 × 64 píxeles, en las que se obtuvieron imágenes de diferentes componentes de tejido, incluyendo proteínas, lípidos, agua y láminas con una resolución espacial de 0,47 μm. Luego se realizó un análisis jerárquico de los acúmulos para visualizar las regiones con alta similitud espectral Raman. Los resultados mostraron que las imágenes Raman de las proteínas, los lípidos, el agua y las láminas β coincidían con la morfología clásica del cerebro. El contenido de proteína era el doble, el contenido de lámina β fue X5,6 veces y la autofluorescencia de banda ancha Raman era X2,4 veces mayor dentro de las placas y los ovillos que en el tejido circundante, mientras que el contenido de lípidos era igual. La autofluorescencia de banda ancha mostró cierta correlación con el contenido de proteínas y una mejor correlación con el contenido de las láminas β. El estudio se publicó el 15 de noviembre de 2017 en la revista Nature Scientific Reports.
S
13
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2018
Fantasma para densidad de electrones de haz cónico Habilite las tablas automatizadas TC-a-densidad para los encargos TPS
Fantasma modular DBT™ Para las pruebas completas de los sistemas de tomosíntesis
Software RapidCHECK Para un flujo de trabajo de aseguramiento de calidad, calidad y consistencia, mejorados
Fantasma para Flujo de Doppler 403™ Para pruebas confiables de la velocidad del sistema
© 2018 Gammex. Todos los derechos reservados
LINKXPRESS COM
HME-18-03 113
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
SISTEMA DE RAYOS X MOVIL MinXray
SISTEMA DE RESONANCIA MAGNETICA Medonica
SISTEMA DE RD ARCOMA
El Integris presenta comunicación inalámbrica y una computadora/monitor con pantalla táctil incorporada de 19 pulgadas. El sistema permite un alto grado de personalización y funciona como un laboratorio completo de RD, lo que lo hace ideal para clínicas y entornos hospitalarios.
El Magvue usa un imán permanente para generar un campo magnético de 0,33T. Proporciona bienestar para el paciente, mientras que otras características como la identificación remota de la bobina, el movimiento automático de la mesa y el manejo remoto del paciente ofrecen comodidad al usuario.
El Precision presenta aplicaciones avanzadas como tomografía para crear un flujo de trabajo eficiente y maximizar el rendimiento de los pacientes. Combina el posicionamiento automático con un diseño ergonómico para proporcionar una solución óptima para todas las necesidades de imágenes.
LINKXPRESS COM
HME-18-03 213
LINKXPRESS COM
HME-18-03 214
LINKXPRESS COM
HME-18-03 215
Técnica de imagenología predice degeneración de columna na nueva técnica de resonancia magnética (RM) utiliza mapas del coeficiente de difusión aparente (ADC) para evaluar la dinámica del agua en el disco intervertebral y otras estructuras de la columna. Investigadores de la Universidad Médica Estatal de Irkutsk (IRKSMU, Irkutsk, Rusia; www.irksmu.com) y del Hospital y Centro Médico St. Joseph (Phoenix, AZ, EUA; www.dignityhealth.org) realizaron un estudio en el que participaron 100 pacientes consecutivos admitidos en el servicio de cirugía de columna con el fin de evaluar la utilidad de los mapas ADC generados a partir de la resonancia magnética ponderada por difusión (DWI) en la evaluación de pacientes con enfermedad degenerativa avanzada de la columna lumbar. Se evaluaron los valores de ADC y los mapas característicos en las regiones de interés para diferentes patologías espinales lumbares degenerativas. En total, el estudio incluyó 452 segmentos vertebrales lumbares. Las características del mapa ADC identificadas fueron protrusión, extrusión y secuestro de hernias de disco lumbar; espondilolistesis; cambios reactivos en la placa terminal Modic; Grado de Pfirrmann de la degeneración del disco intervertebral y compromiso de los nervios espinales. Los resultados mostraron que las raíces nerviosas comprometidas tenían valores medios de ADC significativamente más altos que las raíces nerviosas contralaterales adyacentes. En comparación con la médula ósea normal, los cambios de Modic I mostraron valores de ADC más altos y los cambios de Modic 2 mostraron valores de ADC más bajos, respectivamente. Finalmente, los valores de ADC se correlacionaron con la clasificación de Pfirrmann, pero difirieron en los discos herniados y no
U
herniados con los grados Pfirrmann 3 y 4 combinados. El estudio fue publicado el 28 de agosto de 2017, en la revista PLOS One. “Mejoramos nuestra comprensión de una de las enfermedades más comunes en afectar a los humanos, que es la degeneración del disco espinal”, dijo el autor del estudio, Mark Preul, PhD, del Instituto Neurológico St. Joseph’s Barrow. “La tecnología de imagenología como el mapeo con RM ADC proporcionará información mucho mayor y mejor para el médico que trata a pacientes con discos degenerados y otras condiciones degenerativas de la columna”. “Los hallazgos de imagenología se comparan con la histología y los biomarcadores de la degeneración del disco que finalmente ayudarán a reconocer y predecir la enfermedad antes, y ayudan a elegir la mejor opción de tratamiento para cada paciente”, concluyó el autor principal, Evgenii Belykh, PhD, de la IRKSMU. “La iniciativa de investigación generará imágenes para un mayor número de pacientes y permitirá confirmar e investigar más aplicaciones para el mapeo ADC en la columna vertebral”. La resonancia magnética es ampliamente utilizada para la evaluación por imagenología de pacientes con dolor lumbar. Las secuencias de resonancia magnética ponderadas T1 y T2 proporcionan información anatómica sobre los tejidos blandos, incluido el contenido de grasa y agua, y se utilizan generalmente para la evaluación del complejo discovertebral lumbar, centrándose en los cambios estructurales en el disco intervertebral y las articulaciones cigoapofisarias, los cambios reactivos en las vértebras de la columna, la ubicación y extensión del desplazamiento del material del disco, el grado de estenosis y la ubicación y extensión de la compresión de la raíz nerviosa.
Dispositivo crea rayos X en 3D de alta resolución n novedoso dispositivo de imagenología puede producir imágenes que se acercan a la resolución de un microscopio electrónico de barrido, a la vez que también captura estructuras debajo de la superficie. En desarrollo en la Universidad Técnica de Múnich (TUM; Alemania; www.tum.de) y la Universidad de Kassel (Alemania; www.uni-kassel.de), el sistema Nano-CT es un dispositivo de laboratorio de mesa y una línea de procesamiento de datos que, de forma rutinaria y eficiente, genera datos tridimensionales de alta resolución (3D) a una resolución de aproximadamente 100 nm de muestras biológicas muy pequeñas, sin necesidad de la óptica de radiación del sincrotrón. Los investigadores utilizaron el sistema para demostrar el apéndice ambulante de Euperipatoides rowelli, el gusano de terciopelo, un representante del grupo de invertebrados Onychophora, que se considera fundamental para la comprensión de la evolución animal. Los análisis comparativos demostraron que el nano-TC mostraba la
U
morfología externa de la extremidad con una calidad de imagen similar a la de la microscopía electrónica de barrido (SEM), al mismo tiempo que visualizaba estructuras musculares internas a resoluciones más altas que la microscopía de escaneo con láser confocal, permitiendo a los investigadores revelar aspectos desconocidos hasta ahora de la musculatura del miembro de Onychophoran y permite la reconstrucción en 3D de las fibras musculares individuales. El estudio fue publicado el 3 de octubre de 2017 en la revista PNAS. “A diferencia de los artrópodos, los onicóforos no tienen extremidades segmentadas, como es también el caso de sus supuestos ancestros fósiles comunes”, dijo el autor principal, Georg Mayer, PhD, del departamento de zoología de la Universidad de Kassel. “La investigación de la anatomía funcional de las patas del gusano de terciopelo juega un papel clave en la determinación de cómo evolucionaron las extremidades segmentadas de los artrópodos”. HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2018
14
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Imagenología
Detector de centelleo óptico monitoriza tratamientos de radiación n nuevo sistema proporciona una medición exacta de exactitud diagnóstica del plan de tratamiento de radiación verificando que la dosis administrada es consistente con la dosis formulada. El sistema OARtrac de RadiaDyne (Houston, TX, EUA; www.radia dyne.com) es un sistema de dosimetría in vivo de dispositivos que utiliza detectores de centelleo desechables durante la radioterapia estereotáctica corporal (SBRT) y la radioterapia de intensidad modulada (IMRT) para el tratamiento o la braquiterapia del cáncer de próstata. El sistema se basa en sondas detectoras de centelleo de plástico (PSD) conectadas a un cable dúplex de fibra óptica que transmite las señales PSD a una cámara de dispositivo de carga acoplada (CCD) que mide la señal de salida del centelleador.
U
La medición óptica se convierte en una señal eléctrica y se muestra en una lectura digital ubicada en la sala de control de la máquina de tratamiento del acelerador lineal. Con base en la revisión continua de los datos de dosis acumuladas proporcionadas por el sistema, los oncólogos radioterapeutas pueden ajustar el tratamiento posterior si es necesario y, de este modo, permitir un verdadero protocolo de radioterapia adaptativa. El cable del sensor PSD se puede usar hasta cinco veces en el mismo paciente. Los órganos en riesgo (OAR) se definen como tejidos normales cuya sensibilidad a la radiación puede influir significativamente en la planificación del tratamiento y/o la dosis de radiación formulada.
Nuevas técnicas de RM ayudan a predecir resultados neurológicos os investigadores utilizan técnicas avanzadas de resonancia magnética (RM) para ayudar a predecir los resultados neurológicos de los pacientes que sobreviven a un paro cardíaco. Los investigadores utilizaron la resonancia magnética con tensor de Difusión (DTI) y la RM funcional en estado de reposo (fRM) para mostrar la integración funcional a gran escala, o conectoma, del cerebro. El estudio incluyó a 46 pacientes que habían sufrido un paro cardíaco y estaban en estado de coma, y fue publicado en línea en la edición de octubre de 2017 de la revista Radiology por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, www.hopkinsmedicine.org). Los investigadores evaluaron la conectividad funcional del cerebro de los pacientes y descubrieron que las mediciones de conectividad cerebral podían predecir el potencial de recuperación a largo plazo de los pacientes con daño cerebral relacionado con el paro cardíaco que habían sufrido. Los investigadores concluyeron que al realizar mediciones basadas en RM de
L
las conexiones funcionales en el cerebro podían predecir mejor la recuperación a largo plazo para aquellos pacientes que sufrieron una discapacidad neurológica después de un paro cardíaco. Los resultados también mostraron que las medidas de conectividad podían proporcionar marcadores tempranos del potencial de recuperación a largo plazo en tales pacientes.
Nuestro fantoma maxilofacial más realista para TC de rayo cónico y Rayos X Panorámicos
Terapia de protones reduce efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer n nuevo estudio concluye que la terapia con haces de protones (PBT) es tan efectiva como la radiación de fotones en pacientes pediátricos con cáncer de cabeza y cuello, pero con un menor impacto en su calidad de vida. Investigadores de la Universidad de Pensilvania (Penn; Filadelfia, EUA; www.upenn.edu), el Hospital de Niños de Filadelfia (CHOP, PA, EUA; www.chop.edu) y otras instituciones, realizaron un estudio con la participación de 69 pacientes pediátricos consecutivos tratados con PBT para tumores malignos de cabeza y cuello entre 2010 y 2016. Entre los niños, 50% tenían rabdomiosarcoma, 7% fueron tratados para sarcoma de Ewing, y los pacientes pediátricos restantes fueron tratados para una variedad de otros cánceres que afectan las regiones de cabeza y cuello. Los datos clínicos y dosimétricos obtenidos de la historia clínica permitieron identificar las toxicidades agudas y los resultados iniciales, que se compararon con los resultados históricos de la radiación con fotones. Los investigadores encontraron que un año después del tratamiento, el 93% de los pacientes todavía estaban vivos y el 92% no experimentó recurrencia en su sitio primario de la enfermedad. Ningún paciente sufrió toxicidades por encima del grado 3 (de 5), siendo las toxicidades más graves, mucositis (4%), pérdida de apetito (22%) y dificultad para tragar (7%), unas tasas de toxicidad significativamente menores asociadas a la radiación de fotones. El estudio se publicó el 23 de octubre de 2017 en la revista Pediatric Blood and Cancer. La PBT es una forma precisa de radioterapia que utiliza partículas cargadas en lugar de rayos X para administrar una dosis de radioterapia a los pacientes. Cada vez hay más evidencia de que los protones pueden ser eficaces en el tratamiento de varios cánceres, en particular en niños y jóvenes con tumores cerebrales, para quienes la PBT parece producir menos efectos secundarios, como cánceres secundarios, deformidades de crecimiento, pérdida de audición y dificultades de aprendizaje.
U
15
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2018
El fantoma diagnóstico dental y para la cabeza CIRS es un estándar de referencia para la radiología diagnóstica de la cabeza. El diseño del fantoma ayuda al personal técnico y clínico en la selección, monitorización, entrenamiento y verificación de los parámetros de barrido comunes a la mayoría de los procedimientos radiológicos que requieren mucho detalle anatómico. El Modelo 711-HN suministra una herramienta consistente para los investigadores, médicos y tecnólogos. Es ideal para determinar los ajustes óptimos del sistema, solicitar equipos nuevos, monitorizar el desempeño del sistema y el entrenamiento en procedimientos de rayos X dentales, rayos X panorámicos, TC y TC de rayo cónico.
Beneficios: • Incluye características anatómicas detalladas • Se identifica el plano Frankfurt para garantizar la alineación adecuada • Equivalente de tejido desde 50 keV hasta 25 MeV • Soporte de posicionamiento con seis grados de libertad • Acomoda una amplia variedad de detectores
LINKXPRESS COM
HME-18-03 115
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
CAMARA ACEM
DISPOSITIVO ELECTROQUIRURGICO Heal Force
ENTRENADOR DE LAPAROSCOPIA GERATI
La cámara ACHD incorpora un sensor de imagen HD CMOS de tipo 1/3 que cuenta con aproximadamente dos millones de píxeles efectivos. También presenta salidas de video de formato múltiple desde SD a HD completa, ofreciendo flexibilidad del sistema e imágenes de alta calidad.
El LS2000 está diseñado para el procedimiento de escisión electroquirúrgica en ginecología. Con hasta 150 vatios de salida, funciones automáticas de seguimiento y compensación de corriente, puede realizar corte y coagulación de alta precisión con menor riesgo de daño térmico.
El PLATO proporciona oportunidades de entrenamiento esenciales durante todo el día y no requiere una conexión eléctrica. Plano y plegable, hace uso de la cámara incorporada de cualquier teléfono inteligente o tableta, por lo que es adecuado para cirujanos aspirantes.
LINKXPRESS COM
HME-18-03 216
LINKXPRESS COM
HME-18-03 217
LINKXPRESS COM
HME-18-03 218
Biomaterial elastomérico protege contra hernia incisional n nuevo estudio describe cómo un elastómero de policarbonato biodegradable (CC-DHA) puede ser utilizado como una barrera visceral protectora durante el cierre de la laparotomía abdominal. Desarrollado por investigadores del Centro Médico Weill Cornell (Nueva York, EUA; www. weill.cornell.edu) y la Universidad de Cornell (Cornell, Ithaca, NY, EUA; www.cornell.edu), el CC-DHA, que está compuesto por una red de policarbonato reticulada de dihidroxiacetona, etoxilato de glicerol y tri (etilenglicol), experimenta una transición de fase sólida a líquida controlada, después de la escisión hidrolítica de la red de enlaces cruzados de carbonato por la funcionalidad cetona de la dihidroxiacetona. El resultado es una barrera rápidamente degradable que puede dejarse in situ para facilitar el cierre de la fascia abdominal. Utilizando un modelo de laparotomía murina, los investigadores demostraron, con éxito, que el
U
material proporcionaba una matriz resistente, resistente a las perforaciones, biocompatible y degradable, que se disolvía rápidamente en tres horas, sin evidencia de toxicidad o cicatrización intraabdominal. Según los investigadores, las características únicas hacen que el biomaterial sea extremadamente útil como una barrera física para prevenir lesiones intestinales inadvertidas durante el cierre de la fascia, con un potencial para unas aplicaciones más amplias a través de una amplia gama de aplicaciones quirúrgicas y médicas. El estudio fue publicado el 31 de mayo de 2017, en la revista Acta Biomaterialia. El cierre seguro de las capas de la fascia después de la entrada en la cavidad peritoneal es crucial para prevenir la hernia incisional, sin embargo, la colocación apropiada del tejido puede ser un desafío debido a la proximidad del intestino subyacente protuberante, que puede ser pin-
chado por la aguja quirúrgica o estrangulada por la sutura misma. Los dispositivos actualmente empleados para proporcionar protección visceral durante el cierre abdominal, tales como el retractor maleable metálico y el Retenedor Visceral Glassman, no pueden proporcionar una protección completa, ya que deben retirarse antes del cierre completo. Imagen: Una barrera de disolución rápida podría proteger los tejidos durante el cierre laparoscópico (Fotografía cortesía de la Universidad de Cornell).
La obesidad no está contraindicada para cirugía de reemplazo total de articulación egún un nuevo estudio, los pacientes obesos a quienes les practicaron reemplazo total de articulación de rodilla o cadera (TJR), reportaron un alivio similar del dolor postoperatorio y mejoraron la función, de la misma forma que los pacientes con peso normal. Los investigadores del Sistema de Salud de Geisinger (Danville, PA, EUA, www. geisinger.org), la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts (UMMS, Worcester, EUA) y otras instituciones, recopilaron datos de una muestra nacional estadounidense de 2.040 pacientes a quienes les practicaron reemplazo total de cadera (THR) y 2.964 a quienes les hicieron una reposición total de la rodilla (TKR), entre mayo de 2011 y marzo de 2013. Se evaluaron la función pre y post operatoria y el dolor según el índice de masa corporal (IMC) definido
S
como bajo, peso normal, sobrepeso, obesidad, obesidad grave u obesidad mórbida. Los resultados revelaron que mientras que los pacientes con obesidad severa y mórbida tenían menos ganancia funcional postoperatoria que los otros grupos de IMC después de la THR, y que el mayor nivel de obesidad se asoció con más dolor al inicio, también experimentaron mayor alivio del dolor postoperatorio seis meses después de la cirugía, Las puntuaciones medias de dolor postoperatorio no difirieron significativamente entre los grupos de IMC. El estudio fue publicado el 19 de julio de 2017, en la revista Journal of Bone and Joint Surgery. “Perder peso haciendo cambios dietéticos apropiados y aumentando las calorías que se queman cada día a través de programas de ejercicios de agua y otras actividades aeróbicas que
no deben soportar el peso es siempre apropiado para disminuir el riesgo de complicaciones para los pacientes con sobrepeso”, dijo el coautor del estudio, David Ayers, MD, de la UMMS. El IMC es un valor definido como la masa corporal dividida por el cuadrado de la altura corporal, y se expresa universalmente en unidades de kg/m2. Se desarrolló como un intento de cuantificar la cantidad de masa de tejido (músculo, grasa y hueso) en un individuo, y luego categorizar a esa persona como de peso bajo, peso normal, sobrepeso u obesidad con base en ese valor. Sin embargo, hay un cierto debate sobre dónde en la escala del IMC se deben colocar las líneas divisorias entre las categorías, y los estudios recientes dicen que otras medidas, tales como relación de la cintura-altura (WHtR) y la grasa corporal, son mejores factores predictivos. HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2018
16
Robot mejorado con sensor permite cirugía de columna de precisión na tecnología robótica aumentada proporciona un dispositivo quirúrgico basado en sensores de alta precisión para las cirugías de la columna y neuroquirúrgicas. En desarrollo por investigadores de la Universidad de Berna (Suiza, www.unibe.ch), el Hospital Universitario de Berna (Inselspital, Suiza, www.insel.ch) y el Centro Suizo de Electrónica y Microtecnología (CSEm; Neuchâtel, Suiza; www.csem.ch), la tecnología con sensor utiliza la complejidad de la anatomía de la columna vertebral como un mapa, lo que permite que el taladro robótico tantee el terreno óseo. Cuando se combina con la monitorización neuronal de electromiografía (EMG), el robot puede evitar obstáculos como los nervios y los límites del hueso. El hueso más grueso, el hueso más delgado y los nervios se detectan con una percepción robótica superhumana y se verifican a alta velocidad al combinarla con la información relevante de imágenes establecida antes del procedimiento. Los datos EMG luego se usan como un circuito de control de verificación cruzada para dar una advertencia temprana sobre la proximidad del tejido nervioso y la integración general del sistema robótico quirúrgico. Una vez que se confirma el posicionamiento, el taladro robótico utiliza la estimación de la postura de la fuerza-densidad para permitir que los neurocirujanos coloquen con precisión los tornillos pediculares perfectamente y con precisión en cada paciente, en todo momento. El principal desafío de la estabilización manual de la columna mediante tornillos pediculares es el terreno irregular del hueso vertebral, ya que la articulación funcional de la columna solo es posible gracias a la forma compleja y la composición de la densidad ósea de las vértebras. Perforar y colocar un tornillo en una parte altamente variable de la columna vertebral, ya sea manualmente o con tecnologías de guía de imagen, falla alrededor del 15% de las veces, dado que el tornillo no pasa por la parte central de las vértebras y se sale del hueso, en muchos casos para irritar el tejido circundante o los nervios.
U
Dispositivo de balón intrauterino mejora control de hemorragias n nuevo estudio muestra que el uso de un balón intrauterino se asocia con una necesidad significativamente menor de procedimientos invasivos para el control de la hemorragia en las mujeres que dan a luz por parto vaginal. Investigadores de la Universidad de Versalles Saint-Quentin-en-Yvelines (UVSQ; Francia; www.uvsq.fr) realizaron un estudio de cohorte retrospectivo que incluyó a 72,529 mujeres que dieron a luz durante 2011 y 2012 en 19 unidades de maternidad en dos redes perinatales francesas; una, que de rutina usó un taponamiento intrauterino con balón para el manejo de la hemorragia posparto (cohorte de estudio) y otra que no lo hizo (control). Los resultados posparto se evaluaron en base a los datos de resumen, al momento del alta, del sistema nacional de información médica francés. Los resultados revelaron que se asumieron procedimientos invasivos en 298 mujeres, que representan 4.1 por cada 1,000 partos. La red de cohortes tuvo una proporción significativamente menor de mujeres con, al menos, un procedimiento invasivo (3/1.000), en comparación con la red control (5,1/1.000). El estudio fue publicado el 4 de diciembre de 2017 en la revista Obstetrics & Gynecology. La hemorragia posparto es la principal causa directa de muerte materna en todo el mundo. El taponamiento intrauterino con balón es una intervención mínimamente invasiva que consiste en insertar un dispositivo con balón en el útero y luego llenarlo gradualmente con líquido, para aplicar presión al útero hasta que cesa el sangrado. Incluso cuando no puede controlar por completo la hemorragia posparto severa, aún puede cumplir una función crítica al reducir la pérdida de sangre hasta que la mujer pueda ser transportada a un centro con tratamiento quirúrgico y otras opciones de tratamiento.
RES IDO OS IBU VENID R T DIS BIEN SON
ACCESORIOS DE ESTERILIZACIÓN GUANTES RESISTENTE AL CALOR Ahora disponible: 37 cm de largo ALFOMBRILLAS PARA INSTRUMENTOS
Resistente al calor (-60°C a 300°C) Esterilizable Totalmente lavable y flexible Apropiado para servicios de esterilización central
Cubierta de silicona y tableta para transporte
U
17
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2018
BANDEJAS PARA MÁQUINAS TURBO
TAPETE PARA INSTRUMENTOS
TAPETE PARA MICRO-INSTRUMENTOS arriba
TAPETE PARA BANDEJAS
arriba
TAPETE PARA BANDEJAS
abajo
¡Nuevo!
abajo
arriba
¡Nuevo!
TABLETA DE SILICONA Y CUBIERTAS DE RED DE ACERO
abajo
BANDEJA Y TABLETA DE SILICONA PARA LAVADORA
Redes intercambiables
TAPETE ESTERILIZABLE PARA SUPERFICIE DE TRABAJO Redes intercambiables
100% Silicona
Tamaño: 2400 x 1000 mm (Espesor 3 mm)
VICOTEX
S.A.
Place de la Gare 1 • 1009 Pully • Switzerland Tel: (41) 21-728-4286 • Fax: (41) 21-729-6741 E-Mail: contact@vicotex.com
www.vicolab.com LINKXPRESS COM
HME-18-03 117
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
CISTOSCOPIO Richard Wolf
MESA QUIRURGICA Merivaara
BOMBA DE SUCCION Spencer Italia
La visión MAMBA presenta una cubierta exterior delgada y flexible con articulación de hasta 210 grados hacia arriba y hacia abajo. Cuenta con dos LED distalmente integradas que proporcionan una iluminación homogénea, junto con seis algoritmos SIM digitales integrados.
La Practo está diseñada con la más amplia gama de posibilidades de postura y controles inteligentes que ayudan a los cirujanos a trabajar con más fluidez. Viene con extensores de carga y ancho de trabajo seguros y mejorados, y está disponible en tres modelos con una opción de secciones motorizadas de las patas.
La Res-Q-Vac es una bomba de succión manual fácil de usar que es capaz de generar una succión de -300 mm Hg presionando el pedal con la mano, la rodilla o el pie. Permite despejar las vías respiratorias de los pacientes de manera segura, rápida y eficiente durante situaciones de emergencia.
LINKXPRESS COM
HME-18-03 219
LINKXPRESS COM
HME-18-03 220
LINKXPRESS COM
HME-18-03 221
Caminadora antigravedad facilita recuperación de rodilla n nuevo estudio describe cómo un regreso graduado a correr usando una caminadora antigravedad puede mejorar la autoeficacia y la función subjetiva de la rodilla. Investigadores de la Universidad de Kent (Canterbury, Reino Unido, www.kent.ac.uk) informaron el caso de una corredora de resistencia sana, de 39 años, que sufría de un defecto del cartílago femoral de la rodilla izquierda, para el que le practicaron una reparación quirúrgica de una microfractura, mediante artroscopia, con concentrado de aspiración de médula ósea. Después de la cirugía, se utilizó una caminadora antigravedad AlterG (Fremont, CA, EUA; www.alterg.com), para manipular su carga durante su retorno graduado gradual por un período de ocho semanas. Durante el estudio, se evaluó la autoeficacia utilizando la escala de resultados de Autoeficacia para la Rehabilitación (SER) y la escala de Autoeficacia de la rodilla (K-SES). Asimismo, se determinó la función subjetiva de la ro-
U
dilla utilizando el KOOS (Sigla en inglés para Puntaje del Resultad de Lesión de las Rodillas y la Osteoartritis) y el formulario Subjetivo de la Rodilla del Comité Internacional de Documentación del Estado de la Rodilla (IKDC). Los resultados mostraron mejoras en los dominios SER (57%), K-SES presente (89%) y KSES futuro (65%) y de autoeficacia. La puntuación de IKDC aumentó de 62.1 a 86.2, un 39% de aumento. El estudio fue publicado el 8 de junio de 2017, en la revista Physical Therapy in Sport. La caminadora antigravedad fue inventada originalmente por Robert Whalen, un investigador de biomecánica en el Centro de Investigación Ames de la NASA, para ayudar a los astronautas a entrenar en el espacio. El diseño original encierra una caminadora y el cuerpo inferior del astronauta, en una cámara hermética; bajar la presión de aire dentro de la cámara empujó al astronauta hacia abajo, simulando la gravedad, permitiendo el ejercicio con el
peso normal de la Tierra. Para los usuarios localizados en la Tierra, la tecnología se invierte con el fin de disminuir el peso de los pacientes de rehabilitación que se recuperan de lesiones en las piernas y los pies. Imagen: Una caminadora antigravedad puede ayudar a los pacientes de cirugía de rodilla a correr de nuevo (Fotografía cortesía de Karen Hambly/Universidad de Kent).
Estimulación cerebral reduce espasticidad post lesión de médula espinal n nuevo estudio afirma que la estimulación excitatoria con ráfagas theta intermitentes (ITB) tiene éxito en la reducción de la espasticidad en los pacientes con lesiones de la médula espinal (SCI). Investigadores de la Universidad de Medicina de Paracelso (Salzburgo, Austria; www.pmu.ac.at), la Universidad de Verona (Italia; www. univr.it) y otras instituciones, realizaron un estudio para investigar si la iTBS, un protocolo de estimulación magnética, transcranial (rTMS), repetitivo, seguro no invasivo, y bien tolerado, es eficaz para modular la espasticidad. El estudio incluyó a diez individuos con SCI cervical o torácica incompleta. Cinco pacientes recibieron 10 días de iTBS real, y los cinco restantes recibieron un tratamiento simulado. Después de dos meses, el grupo de tratamiento simulado se cambió a iTBS real y el estudio continuó. Los investigadores midieron los potenciales motores generados (MEP) en el sóleo (músculo de la pantorrilla), durante la estimulación magnética sobre el área más sensible del cuero cabelludo. También se
U
evaluaron la onda-M y los reflejos H, que son medidas de las contracciones musculares debido a la estimulación del nervio tibial, para cada sujeto, y se determinó una relación de amplitud H/M. También se compararon la Escala Modificada de Ashworth (MAS) y la Herramienta de Evaluación de las Lesiones de la Médula Espinal para la Espasticidad (SCAT), antes y después de los protocolos de estimulación. Los resultados mostraron que los pacientes que recibieron iTBS real mostraron un aumento en la amplitud tanto en reposo como activa en las MEP y una reducción significativa del coeficiente de amplitud H/M. Además, tanto los puntajes MAS como SCAT se redujeron significativamente después del tratamiento. Los cambios persistieron hasta una semana después del final del tratamiento con iTBS, y no se observaron bajo la condición simulada iTBS, lo que sugiere que la iTBS puede ser una herramienta terapéutica prometedora para la espasticidad en pacientes con SCI. El estudio fue publicado el 6 de junio de 2017, en la revista Restorative Neurology and Neuroscience. HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2018
18
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Técnicas Quirúrgicas
Portal digital impulsado por datos mejora cirugía de columna na plataforma novedosa de software ofrece recursos de modelado predictivo para facilitar las decisiones estratégicas inteligentes y crear soluciones de implantes quirúrgicos personalizados. El software UNiD HUB de Medicrea (Neyron, Francia; www. medicrea.com) está destinado para la planificación quirúrgica digital, en la cirugía de la columna, con el fin de crear un canal de comunicación fluida entre los ingenieros biomédicos en UNiD LAB y los cirujanos usuarios, para ofrecer implantes espinales específicos para cada paciente, UNiD TEK, que son fabricados por la empresa a través de la flexión patentada de varillas y técnicas (3D) de impresión en tres dimensiones. UNiD HUB también sirve para mejorar la tecnología patentada existente utilizada por la plataforma Medicrea UNiD de Inteligencia Adaptativa de la columna vertebral (ASI). El portal de comunicación digital se inició con la introducción de la UNiD HUB y crea un entorno fácil de usar para que los cirujanos puedan identificar tendencias y correlaciones, trazar y manejar los casos abiertos en misiones tanto instantáneas como detalladas, acceder a la historia clínica completa del paciente con análisis posoperatorios, y sostener un diálogo con un ingeniero biomédico dedicado en tiempo real. UNiD HUB se desarrolló para aplicaciones de computador de escritorio y móviles, y es accesible desde las oficinas de los médicos, así como sobre la marcha. La varilla para la columna, específica del paciente, UNiD TEK, es precontorneada y personalizada usando un proceso industrial reproducible que elimina el uso intraoperatorio de un dispositivo de flexión. La plataforma UNiD HUB ayuda a los cirujanos en la planeación preoperatoria para ordenar varillas personalizadas que se ajusten a la alineación especial necesaria de la columna, antes de la cirugía, reduciendo de esta manera, el tiempo que los pacientes deben estar en la sala de cirugía, lo que
U
Cirugía agresiva para cáncer de pulmón en etapa temprana os pacientes con cáncer de pulmón en etapa temprana viven más tiempo cuando les practican una lobectomía en lugar de una cirugía menos extensa o cuando reciben tratamiento con radiación, según un nuevo estudio. Investigadores de la Universidad de California, San Diego (UCSD, EUA; www.ucsd.edu) realizaron un estudio para evaluar la efectividad comparativa de la cirugía abierta y la radioterapia corporal estereotáctica (SBRT) para el tratamiento del cáncer de pulmón, utilizando el sistema de infraestructura de los Asuntos Veteranos (VA) para identificar a 4.069 veteranos con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) en estadio clínico I, demostrado mediante biopsia, diagnosticado entre 2006 y 2015. En total, se analizaron 449 pacientes en los que se realizó SBRT, 2.986 lobectomía y 634 procedimientos de resección sublobular, lo que revela una mayor mortalidad postoperatoria inmediata en los grupos de cirugía en comparación con el grupo de SBRT. Por otro lado, la incidencia de muerte por cáncer después de cinco años fue más baja en el grupo de lobectomía con 23%, en el grupo sublobular con el 32% y en los pacientes en que se realizó SBRT, con el 45%; La SBRT también se asoció con un aumento general del 45% en el riesgo de muerte por cáncer, en comparación con la lobectomía. El estudio se publicó el 29 de noviembre de 2017 en la revista Annals of Thoracic Surgery. La lobectomía es la extirpación de un lóbulo completo del pulmón; La resección sublobular es una operación menos extensa que incluye resecciones en cuña y segmentarias; la SBRT administra dosis muy altas de radiación en un período de tiempo corto (típicamente de 1 a 2 semanas), dirigidas específicamente al tumor. A partir de 2015, la SBRT representa el 19% de todos los tratamientos de para los CPCNP, principalmente para los pacientes que están demasiado enfermos como para tolerar una operación importante como la lobectomía, que sigue siendo el tratamiento estándar para el cáncer de pulmón temprano en pacientes que pueden tolerar un procedimiento quirúrgico importante.
L
19
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2018
tiene un impacto directo sobre la tasa de infecciones y la calidad de la recuperación. Las varillas UNiD están disponibles en dos aleaciones (titanio TA6V ELI o Cobalto Cromo), y dos diámetros (5,5 o 6 mm), de acuerdo con las normas globales. Las varillas también encajan en el sistema de fijación toracolumbar PASS LP, que también incluye las jaulas de fusión de la columna vertebral lumbar anterior UNiD e intersomática (ALIF), creadas con una impresora tridimensional (3D). Se usa un software específico y la imagenología avanzada para hacer las jaulas de poli-éter-cetonacetona (PEKK) con el fin de reproducir los detalles anatómicos de las placas terminales vertebrales de los pacientes. Imagen: El software para la planificación digital de la cirugía de columna UNiD HUB (Fotografía cortesía de Medicrea).
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
VIDEOLARINGOSCOPIO Dilon Technologies
SISTEMA DE LIMPIEZA DE HERIDAS Lifotronic Technology
SISTEMA DE ENDOSCOPIA SonoScape
El diseño del CoPilot VL+ ayuda a los proveedores a tener una vista óptima de las vías respiratorias cuando colocan tubos de respiración. Cuenta con una pantalla brillante y de mayor resolución junto con luces LED potentes, y su tamaño compacto lo hace ideal para cualquier entorno médico.
El CareMaster elimina los estímulos exógenos mediante la limpieza de impulsos y elimina los irritantes menores y el tejido necrótico usando la limpieza con ultrasonido. Utiliza presión negativa para los líquidos de desecho y promueve la curación primaria de las heridas infectadas.
El HD-350 está diseñado para la detección y el diagnóstico a un precio asequible. Puede satisfacer las demandas de muchos hospitales y clínicas, y ayudar a los médicos a mejorar la precisión en el diagnóstico del paciente.
LINKXPRESS COM
HME-18-03 222
LINKXPRESS COM
HME-18-03 223
LINKXPRESS COM
HME-18-03 224
Sistema de retracción combate las infecciones quirúrgicas
U
n sistema de retracción intuitivo utiliza una tecnología de limpieza activa para eliminar de manera consistente y continua las bacterias dañinas que pueden invadir la incisión durante la
cirugía. El sistema de retracción y protección de heridas CleanCision de Prescient Surgical (San Carlos, CA, EUA; www.prescientsurgical.com) es un dispositivo estéril de irrigación de un solo uso que integra la retracción quirúrgica, la protección de la barrera de las heridas y la administración y eliminación de fluidos para proteger el sitio quirúrgico de las infecciones (SSI). La parte de protección de la barrera de la herida está hecha de una funda flexible de doble pared con una capa interior impermeable que protege los bordes de la herida de la contaminación. La misma funda proporciona un suministro integrado de fluido mediante alimentación gravitacional a los bordes de la herida a través de la capa exterior permeable de la funda. El componente de retracción de la herida se forma uniendo la vaina de doble pared a un anillo de diámetro fijo en la parte inferior, que se inserta en la cavidad abdominal y a un anillo de retracción radial de diámetro ajustable en la parte superior, que está diseñado para permanecer fuera del cuerpo y accionado para completar la retracción de la herida. El exceso de fluido de irrigación se elimina a través del anillo inferior mediante la conexión a un mecanismo de succión de vacío estándar. El sistema CleanCision ha sido aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA). “Si bien el flujo de trabajo para el control de las infecciones y los pro-
cesos mejoran constantemente año tras año, las herramientas y tecnologías que deberían ayudar a esos esfuerzos simplemente no han seguido el ritmo”, dijo Insoo Suh, MD, cofundador de Prescient Surgical. “Un enfoque proactivo para eliminar la contaminación durante la cirugía tiene el potencial de proteger mejor a los pacientes de las infecciones y ayudar a los hospitales a abordar el aumento de los costos de la atención de salud resultantes de las infecciones del sitio quirúrgico, como las estancias hospitalarias más largas, las rehospitalizaciones y el aumento de las tasas de infección que provocan castigos por parte de los CMS”. Las SSI son una fuente importante y pueden ser de inclusive, la infección asociada a la atención de salud (HAI) más frecuente después de la bacteriuria asintomática, representando una cámara alta para los pacientes y los hospitales en aspectos de morbilidad, mortalidad, aumento de la estancia hospitalaria y costos adicionales. Cada año, aproximadamente 500.000 pacientes quirúrgicos desarrollan SSI. Imagen: El sistema de retracción CleanCision combina la protección y la irrigación de las heridas (Fotografía cortesía de Prescient Surgical).
Sistema robótico activo mejora cirugía ortopédica n novedoso sistema quirúrgico brinda precisión robótica activa a la artroplastia total de la rodilla (TKA, por su sigla en inglés) y a la artroplastia total de cadera (THA, por su sigla en inglés). El Sistema Quirúrgico TSolution One de THINK Surgical (Fremont, CA, EUA; http://thinksurgical.com) se basa en una plataforma robótica novedosa que permite al cirujano crear un plan de reemplazo articular prequirúrgico personalizado del paciente mediante tomografía computarizada (TC) en tres dimensiones (3D) y una biblioteca de implantes de fuente abierta para lograr un plan quirúrgico optimizado. El TSolution One utiliza dos tecnologías revolucionarias que funcionan en sinergia para brindar un grado excepcional de precisión y exactitud al reemplazo total de la articulación: La estación de trabajo de planificación TPLAN 3D es un sistema informático para la planificación preoperatoria con modelado en 3D y con-
U
trol simple de apuntar y hacer clic. La planificación prequirúrgica comienza, por ejemplo, cuando el TPLAN convierte la tomografía computarizada de la articulación de la cadera del paciente en un modelo de superficie tridimensional del fémur. Durante la cirugía, la herramienta TCAT asistida por computadora utiliza el plan preoperatorio creado por el cirujano para la preparación de la cavidad ósea y la superficie de la articulación, eliminando el hueso enfermo y preparando la cavidad ósea y la superficie articular con precisión dimensional submilimétrica. El cirujano usa un digitalizador para recolectar puntos y ubicar la posición exacta de la anatomía del paciente para una implementación quirúrgica precisa utilizando una variedad de brocas especializadas. Si se produce movimiento óseo, el sistema se detiene y el sistema de registro ayuda al cirujano a recuperar rápidamente la posición ósea y reanudar la cirugía. HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2018
20
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Técnicas Quirúrgicas
Cirugía mínimamente invasiva supera a la tradicional a cirugía mínimamente invasiva (CMI) conduce a resultados más favorables, a los 30 días postoperatorios, en comparación con la cirugía tradicional, según un nuevo estudio. Los investigadores del Hospital Henry Ford (Detroit, MI, EUA, www.henryford.com) y el Hospital Brigham and Women’s (Boston, MA, EUA, www.brighamandwomens.org), realizaron un estudio de 532.287 pacientes a quienes les practicaron una apendicectomía, una colectomía, una reparación de hernia inguinal, una histerectomía y una prostatectomía, según se identificó en la base de datos del Programa Nacional de Mejora de la Calidad Quirúrgica del Colegio Americano de Cirujanos (ACS). Los investigadores examinaron las asociaciones entre la cirugía y los resultados postoperatorios a los 30 días, incluyendo complicaciones, reingresos no planificados, estancias hospitalarias y mortalidad. Los resultados revelaron que en el 53,8% de los pacientes se practicó una CMI para los cinco procedimientos quirúrgicos comunes. Dentro de los pares correspondientes de procedimientos específicos, la CMI se asoció con probabilidades significativamente menores de complicaciones ClavienDindo grado I-II, III y IV, reingresos no planificados y una estancia hospitalaria reducida en cuatro de los cinco procedimientos estudiados, con la excepción de la reparación de la hernia inguinal. Las probabilidades de muerte fueron menores en pacientes a quienes les practicaron una colectomía, una histerectomía y una apendicectomía por CMI. El estudio fue publicado el 20 de junio de 2017, en la revista BJS.
L
Misoprostol para inducción del parto en preeclampsia n nuevo estudio concluye que el misoprostol de dosis baja es preferible para inducir el parto en mujeres con preeclampsia en entornos de bajos recursos. Investigadores de la Universidad de Liverpool (Reino Unido, www.liv.ac.uk), el Colegio Médico Gubernamental (Nagpur, India, www.gmcnagpur.gov.in) y Gynuity Health Care (Nueva York, NY, EUA; www.gynuity.org) realizaron un ensayo clínico aleatorio abierto en dos hospitales públicos de Nagpur (India), en el que participaron 602 mujeres que fueron asignadas aleatoriamente a parto con inducción con misoprostol (302 mujeres) o cateterismo Foley (300 mujeres), entre el 20 de diciembre de 2013 y el 29 de junio de 2015. Todas las mujeres tenían, por lo menos 20 semanas de gestación con un feto vivo y requerían parto inducido por preeclampsia o hipertensión. A las mujeres embarazadas les practicaron inducción del parto con misoprostol oral (25 g, cada dos horas, durante un máximo de 12 horas), o mediante catéter Foley de silicona transcervical; el catéter permaneció en su sitio hasta que empezó el trabajo de parto activo, se cayó o después de que hubieran transcurrido 12 horas. Si el catéter no se había caído en un plazo máximo de12 horas, la inducción se mantuvo con la ruptura artificial de la membrana y la administración de oxitocina a través de un conjunto de infusión de micro-goteo por gravedad. El resultado primario fue el parto vaginal a las 24 horas. Los resultados mostraron que las mujeres, en el brazo de misoprostol, tenían una tasa de nacimiento vaginal 10% mayor, a las 24 horas y menos necesidad de cesárea; también quedaron más satisfechas con el resultado que las inducidas con el método del catéter. Las tasas de hiperestimulación uterina fueron bajas tanto en los grupos de misoprostol como en los de Foley y las muertes neonatales no difirieron significativamente entre los grupos; durante el estudio se notificaron 17 eventos adversos graves (3%), incluyendo dos nacidos muertos (ambos en el grupo de catéter Foley), ocho muertes neonatales y cinco casos de morbilidad neonatal. El misoprostol se utiliza comúnmente para la prevención de úlceras gástricas inducidas por AINES inhibiendo la secreción de ácido gástrico por las células parietales. El misoprostol también se utiliza comúnmente para la inducción del parto induciendo contracciones uterinas y la maduración del cuello uterino. Como tal, también se usa solo o en combinación con otros medicamentos (como metotrexato) para los abortos médicos, que son menos invasivos y más discretos que los abortos quirúrgicos.
U
21
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2018
La CMI, que se puede realizar tanto en pacientes hospitalizados como ambulatorios, atrae a los pacientes, ya que implica menos pérdida de sangre, cicatrices quirúrgicas más pequeñas, estancias hospitalarias más cortas y menos necesidad de analgésicos. Un procedimiento típico se realiza a través de varias pequeñas incisiones, utilizando una gama de instrumentos quirúrgicos especializados, cámaras en miniatura y fuentes de luz de fibra óptica, además de monitores de alta definición (HD). En la mayoría de los casos, las incisiones son de 10 cm de longitud, en lugar de las incisiones de 15-20 cm requeridas por la cirugía tradicional. Imagen: Según un nuevo estudio, la CMI muestra mejores resultados para la mayoría de los procedimientos quirúrgicos (Fotografía cortesía de Alamy).
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
PANTALLA QUIRURGICA Sony
SISTEMA PACS Medicatech
SOLUCION ACTUALIZADA PARA DRX Carestream Health
La LMD-X310MD 4K ofrece cuatro veces la resolución de HD para una claridad real que es crítica para poder ver varios matices de color y detalle. La pantalla se considera ideal para cirugía general, educación médica y capacitación.
El PACS ofrece un visor de escritorio/web médico en 3D e imágenes en color con funcionalidad totalmente mejorada, como mediciones, anotaciones y rotaciones. El sistema escalable se puede instalar como independiente o se puede integrar con cualquier conjunto de aplicaciones.
El System/Lite, DRX-Transportable, está equipado con una tableta PC inalámbrica con una pantalla táctil de 12 pulgadas. Utiliza un punto de acceso virtual dentro del detector para mostrar las imágenes a medida que se adquieren y proporciona al usuario un control completo del sistema.
LINKXPRESS COM
HME-18-03 225
LINKXPRESS COM
HME-18-03 226
LINKXPRESS COM
HME-18-03 227
Plataforma brinda funcionalidad para compartir imágenes na plataforma de intercambio de imágenes centrada en los pacientes permite a los centros de salud distribuir de forma segura imágenes médicas e informes a los pacientes a través de una aplicación nativa. La plataforma de intercambio de imágenes CareRad de Paxeramed (Newton, MA, EUA; https://paxeramed.com) da a los pacientes control sobre sus imágenes de resonancia magnética (MRI) y de tomografía computarizada (TC), de los estudios de rayos X y de otras imágenes médicas, desde su teléfono móvil. Como resultado, se evita la necesidad de grabar CD y DVD, se agilizan las tareas administrativas y aumenta la satisfacción de los pacientes. CareRad también utiliza las medidas de seguridad más altas y está diseñado para integrarse con cualquier sistema de comunicación y archivo de imágenes (PACS). Una vez verificado, un paciente puede usar la aplicación dedicada de teléfono inteligente para reenviar imágenes del centro de imágenes a otro médico o centro. El paciente controla toda la transacción, incluido el otorgamiento de permisos al médico o al cirujano. Una aplicación complementaria del lado del proveedor llamada CareRadMD permite que los radiólogos asistentes se comuniquen directamente con los proveedores de atención médica, con lo que se resuelven posibles problemas de comunicación cuando los resultados de los exámenes son urgentes.
U
Otras características incluyen asistencia para encontrar clínicas y hospitales cercanos; ver la información de contacto de los proveedores de atención y comunicarse con ellos a través de mensajes seguros; autorizar a los miembros de la familia a acceder a datos médicos a través de configuraciones de proxy seguras; recibir materiales educativos relacionados con problemas de salud; y conéctese con dispositivos portátiles o ingresar datos médicos manualmente. Las aplicaciones CareRad y CareRadMD están disponibles en la App Store de iTunes y en Google Play. Imagen: Una nueva plataforma para compartir imágenes permite que los pacientes tengan el control de estas (Foto cortesía de Paxeramed).
Exámenes digitales de la retina revelan estado de salud egún un estudio nuevo, las técnicas digitales y los grandes datos pueden proporcionar una imagen exacta de la condición médica general de una persona mediante imágenes de la retina. En desarrollo en la Universidad Médica de Viena (MedUni; Austria; www.meduniwien.ac.at), la técnica automatizada de examen digital de la retina utiliza la tecnología de tomografía de coherencia óptica (TCO) para realizar 40,000 exploraciones de la retina en 1,2 segundos, con un volumen total de 65 millones de vóxeles. A continuación, se analizan los datos de la TCO utilizando algoritmos automatizados generados sobre la base de la inteligencia artificial (AI), que revelan una variedad de información sobre el paciente, como la edad, el género, los hábitos de fumar, la presión arterial y las enfermedades o la susceptibilidad a enfermedades como la diabetes. Según los investigadores, el método innovador representa un paso importante hacia una mejor atención integral del número cada vez mayor de diabéticos, y que podría ser posible en el futuro también usar la TCO para detectar enfermedades de algunos órganos internos, como los riñones, o problemas relacionados con la edad y las enfermedades neurológicas a
S
partir de un examen de la retina. Tanto el dispositivo como los algoritmos de IA se presentaron en la conferencia de especialistas en Terapia Avanzada de la Retina (TAR), celebrada en diciembre de 2017 en Viena (Austria). “Como una ventana para poder observar la condición del cerebro y el sistema vascular de una persona, la retina ofrece una gran comprensión de sus datos de ciencias de la vida; no solo sobre las enfermedades existentes o potenciales, sino también sobre el estilo de vida”, dijo Úrsula Schmidt-Erfurth, MD, directora del departamento de oftalmología y optometría de la MedUni. en esta dirección”. La TCO se basa en la interferometría de baja coherencia, empleando típicamente luz infrarroja cercana (NIR). El uso de luz de longitud de onda relativamente larga le permite penetrar en el medio de dispersión. Dependiendo de las propiedades de la fuente de luz, la TCO puede lograr una resolución submicrométrica. La TCO, al ser un método de ecografía, es similar a la ecografía, pero puede obtener imágenes de solo 12 mm por debajo de la superficie del tejido biológico, ya que a mayor profundidad la proporción de luz que escapa sin dispersarse es demasiado pequeña para ser detectada. HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2018
22
Plataforma en nube facilita compartir imágenes médicas
TI de Salud
na novedosa plataforma para el intercambio de imágenes le permite a cualquier médico enviar fácilmente una imagen médica para una revisión instantánea a cualquier otro médico. La plataforma para compartir imágenes universal Anatomage Cloud (San José, CA, EUA; www.anatomage.com) en la nube permite a los médicos compartir imágenes médicas para su revisión instantánea en cualquier dispositivo digital mediante el uso de un visor en un navegador tridimensional compatible con la imagenología digital y comunicaciones en medicina (DICOM), sin necesidad de la instalación de algún software adicional para ver la imagen. Proporcionado gratuitamente a los profesionales médicos para el uso básico, el servicio que cumple con la Ley de Responsabilidad y Portabilidad del Aseguramiento Médico (HIPAA), obvia la necesidad de CD o USB. Aunque originalmente se diseñó en respuesta al creciente número de especialistas que utilizan imágenes de tomografía computarizada con haz cónico (CBCT), ahora el servicio se puede usar para compartir imágenes de cualquier modalidad de imágenes que use DICOM como un formato estándar, como la resonancia magnética (RM). Cuando se usa junto con el software de esNUE DIS VO tación de trabajo Invivo6 de la EÑO empresa, Cloud permite a los usuarios no depender de ninguna otra herramienta de software o de administrar archivos. “El aumento en el uso de escáEL MERCADO MUNDIAL DE DISPOSITIVOS MEDICOS neres 3D CBCT en los consultorios dentales, médicos e incluso veterinarios, ha resultado en más exámenes 3D para los pacientes y ¡REGÍSTRESE el deseo de colaborar con las imáGRATIS! genes en 3D”, dijo David Skoff, gerente de desarrollo comercial de Anatomage. “Por ejemplo, un cirujano oral y un ortodoncista necesitan ver el mismo examen del paciente para desarrollar en conjunto su plan de tratamiento. El proceso de enviar el escaneo entre oficinas por CD o USB es lento y engorroso, pero es típico porque el tamaño del archivo es grande y requiere un software de visualización dedicado”. “Anatomage Cloud resuelve estos dos problemas porque permite al médico enviar la caja rápidamente y proporciona la capacidad de visualización en cualquier dispositivo con un visor DICOM 3D basado en un navegador web”, agregó el Sr. Skoff. “Esta tecnología mejora la velocidad y la facilidad Conectando a compradores y de colaboración para los especialisproveedores de todo el mundo tas dentales, profesionales médiAcérquese a nuevos recursos de suministro cos, veterinarios, quiroprácticos, Identifique los últimos productos y tecnologías especialistas en otorrinolaringoloEnvíe consultas directamente a los proveedores gía y más. Anatomage Cloud abre Reciba avisos con novedades de productos la puerta a la red más completa de Chatee en vivo con los proveedores colaboración médica y dental a través de la visualización en 3D”. TradeMed ofrece una sofisticada aunque sencilla plataforma B2B para el abastecimiento de equipa-
U
Imagen: Un examen de TC en 3D visualizado a través de la plataforma Anatomage Cloud (Fotografía cortesía de Anatomage).
23
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2018
miento médico. TradeMed conecta a compradores y vendedores en el mundo a través de una red segura, protegida y dinámica. Dedicada únicamente a productos médicos, TradeMed es la elección de preferencia de los proveedores médicos, encargados de decisiones de los hospitales y compradores en el mundo, independientemente del volumen o presupuesto.
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
SISTEMA DE IMAGENOLOGIA INALAMBRICO Primax International
SISTEMA PACS DE MAMA Sectra
MONITOR DE IMAGENES MAMARIAS Totoku
El PRIMO W está compuesto por una pantalla plana inalámbrica y una estación de adquisición móvil del tamaño de un casete. Se puede usar con cualquier fuente de rayos X existente y es perfecto para actualizar cualquier sistema análogo existente, así como para la radiología interna.
La solución PACS completa para imágenes de mama, admite el cribado de alto volumen, flujos de trabajo de diagnóstico y servicios de telemamografía. Ofrece a los médicos una visión general completa del paciente al permitirles leer todo tipo de imágenes de radiología.
El MS55i2 Plus 5MP ofrece una calidad de imagen súper alta brillante para las imágenes mamarias. Su pantalla aumenta el número de pasos de escala de grises para mejorar la visibilidad de las microcalcificaciones y tumores, lo que lo hace ideal para la tomosíntesis de mama.
LINKXPRESS COM
HME-18-03 228
LINKXPRESS COM
HME-18-03 229
LINKXPRESS COM
HME-18-03 230
Plataforma actualiza soluciones de TC, ultrasonido y análisis E Healthcare (GE, Little Chalfont, Reino Unido; www.ge healthcare.com) y Nvidia (Santa Clara, CA, EUA; www. nvidia.com) han anunciado una serie de avances en los equipos de imagenología que contarán con la plataforma de computación de inteligencia artificial (IA) de Nvidia. La colaboración entre las dos compañías acelerará las soluciones de aprendizaje profundo para diseñar redes neuronales más sofisticadas para aplicaciones sanitarias y médicas, que van desde la evaluación de la condición de salud en tiempo real hasta intervenciones en el punto de atención (POC) e incluso el uso de análisis predictivos para la toma de decisiones clínicas. Para los pacientes, la asociación tiene como objetivo reducir las dosis de radiación, acelerar los tiempos de examen y proporcionar una mayor calidad de las imágenes médicas. El primer dispositivo que se beneficiará de la colaboración es el sistema de tomografía computarizada (TC) Revolution Frontier, que procesa imágenes dos veces más rápido que su predecesor mediante el uso de la plataforma de computación de IA de Nvidia. Se espera que el aumento en la potencia de procesamiento brinde mejores resultados clínicos en la detección de lesiones hepáticas y la caracterización de lesiones renales, reduciendo potencialmente la necesidad de seguimientos innecesarios, beneficiando a pacientes con función renal comprometida y reduciendo los escaneos no interpretables con la ayuda del Gemstone Spectral Imaging. Metal Artefact Reduction (GSI MAR). Otro dispositivo que se beneficiará es el sistema de ultrasonido Vivid
G
Imagen: La GPU Nvidia Quadro llevará la IA a los dispositivos de imagenología médica (Fotografía cortesía de GE Healthcare).
E95 4D de GE Healthcare, que utilizará la unidad de procesamiento gráfica Nvidia (GPU) para proporcionar visualizaciones rápidas y exactas y la cuantificación de las imágenes de ultrasonido, al tiempo que agiliza los flujos de trabajo en la plataforma de imagenología cSound. La GPU Nvidia Quadro acelerará la reconstrucción y la visualización del flujo sanguíneo y mejorará las imágenes bidimensionales (2D) y cuatridimensionales (4D) para ecografías y procedimientos intervencionistas. Los módulos de la nueva plataforma de análisis Applied Intelligence de GE Healthcare también utilizarán las GPU de Nvidia, la plataforma de computación paralela Nvdia CUDA y el modelo de la interfaz de programación de aplicaciones (API) y el contenedor de registros NVIDIA GPU Cloud para acelerar la creación, instalación y consumo de los algoritmos de aprendizaje profundo en las nuevas aplicaciones analíticas de atención de salud que serán integradas sin problema en varios flujos de trabajo tanto clínico como operacionales.
Accesorio de salud de Apple Watch realiza lecturas de ECG n accesorio novedoso para el Apple Watch (Cupertino, CA, EUA; www.apple.com) permite a los usuarios realizar lecturas discretas de su electrocardiograma (ECG) en cualquier momento y en cualquier lugar, para detectar rápidamente los ritmos cardíacos sinusales normales y la fibrilación auricular (FA). El KardiaBand de AliveCor (San Francisco, CA, EUA; www. alivecor.com) se basa en un sensor integrado en una correa dedicada del Apple Watch. El usuario coloca, primero, un dedo sobre el sensor en la correa. A continuación, realiza un ECG de punto único para evaluar si los impulsos eléctricos que modulan las contracciones cardíacas se disparan correctamente. La forma de onda resultante de 30 segundos se muestra en la pantalla del Apple Watch, que después el usuario puede compartir con su médico como un documento PDF. El sistema también incluye los algoritmos de aprendizaje automático SmartRhythm, que examinan los datos recopilados por los sensores de Apple Watch para
U
controlar la frecuencia cardíaca y la actividad. Cuando SmartRhythm detecta que la frecuencia cardíaca y la actividad no están sincronizadas, el dispositivo les notifica a los usuarios que deben realizar una lectura de un ECG. KardiaBand requiere una suscripción al servicio AliveCor Premium por 99 dólares al año, que incluye notificaciones de SmartRhythm Apple Watch; registros ilimitados de los ECG; detección automática de la FA o de un ritmo sinusal normal; una capacidad ilimitada para enviar lecturas de ECG por correo electrónico; historial ilimitado en la nube y el reporte de todos los ECG realizados alguna vez; seguimiento de peso y medicación; y un informe mensual en papel sobre las lecturas tomadas cada mes calendario. El Apple Watch es un reloj inteligente con diodos emisores de luz (LED) de luz visible e infrarroja (IR) y de fotodiodos en un conjunto de cuatro anillos integrados en la parte posterior, que se utilizan para medir el pulso del usuario. HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2018
24
Noticias de la Industria
Alianza entre Elekta y IBM Watson Health para llevar IA a la oncología lekta (Estocolmo, Suecia; www.elekta.com) está colaborando con IBM Watson Health para ofrecer Watson para Oncología con sus soluciones para el cuidado del cáncer. A principios de 2018, Elekta venderá Watson para Oncología como una solución de apoyo a la decisión clínica, combinada con sus soluciones digitales para el cuidado del cáncer, incluido el Sistema de Información de Oncología, MOSAIQ. Elekta ofrece equipos y software para el tratamiento del cáncer y de las enfermedades cerebrales. Sus portafolios de soluciones de tratamiento y de informática oncológica están diseñadas para mejorar la administración de radioterapia, radiocirugía y braquiterapia, y para impulsar la rentabilidad en los flujos de trabajo clínicos. Watson para Oncología fue desarrollado por IBM en colaboración con el Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering (MSK) en Nueva York. Puede resumir los atributos médicos clave de un paciente y proporcionar información a los oncólogos para ayudarlos a brindar opciones de tratamiento basadas en la capacitación de los oncólogos del MSK.
E
Informe identifica desafíos para fabricantes de dispositivos en mercados emergentes e espera que los mercados emergentes brinden oportunidades de crecimiento significativas para los fabricantes de dispositivos médicos debido a su creciente importancia en la atención médica moderna. A pesar de las perspectivas positivas para los mercados emergentes de dispositivos médicos, los fabricantes tendrán que superar algunos desafíos relacionados con la calidad del producto, el cumplimiento normativo y la seguridad de los datos, según Infiniti Research (Londres, Reino Unido; www.infinitiresearch.com), una compañía de investigaciones de mercados y de inteligencia de servicio completo. Infiniti Research identificó los cinco desafíos principales que enfrentarán los fabricantes de dispositivos médicos en los mercados emergentes: Garantizar la calidad del producto: Los fabricantes de dispositivos médicos deberán proporcionar productos de la más alta calidad para evitar retiros de los mismos, lo que puede tener un impacto negativo sobre la reputación de la marca y sobre la rentabilidad. Garantizar la seguridad, y la confiabilidad de los productos será extremadamente vital para que los fabricantes de dispositivos médicos se mantengan en los mercados emergentes altamente competitivos. Cumplimiento reglamentario y respaldo gubernamental: Los fabricantes de dispositivos médicos deberán cumplir estrictamente con las normas de seguridad del producto y el cumplimiento normativo. Se les exigirá que tengan en cuenta los diferentes estándares de cumplimiento y regulación en los países de los mercados emergentes. Los fabricantes de dispositivos médicos también enfrentarán los desafíos de obtener el apoyo del gobierno para la I+D subsidiada, lo que agilizará las aprobaciones, el apoyo fiscal y financiero, y los reembolsos fiscales favorables. Localización de los dispositivos médicos: Los fabricantes locales de dispositivos médicos en los mercados emergentes tienen más éxito que las empresas multinacionales, ya que ofrecen productos hechos a la medida que satisfacen las necesidades domésticas. Por lo general, llevan a cabo estudios de mercado y aprovechan los beneficios de las operaciones locales y una fuerza de ventas doméstica para cerrar las brechas en el mercado. Integración con el Internet de las Cosas (IoT, por su sigla en inglés) y la Seguridad de los Datos: Los fabricantes de dispositivos médicos también enfrentan un desafío técnico en la forma de dispositivos médicos e instrumentos quirúrgicos habilitados para la IoT. Los fabricantes de equipos médicos están cada vez más preocupados por los mejores métodos para recopilar, proteger y administrar la gran cantidad de datos confidenciales almacenados en una infraestructura basada en la nube, así como para evitar el robo de datos y las infracciones.
S
25
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2018
Mercados de realidad aumentada y realidad virtual en salud alcanzarán USD 5 mil millones en 2023 a valoración de la realidad aumentada (RA) y de la realidad virtual (RV) en el mercado de la salud fue de USD 769,2 millones en 2017 y se espera que crezca a una tasa anual compuesta de 36,6% durante el período pronosticado para llegar a USD 5 mil millones para 2023. El crecimiento del mercado será impulsado por una mayor penetración de dispositivos conectados en el sector de la salud, una mayor inversión en RA y RV para la atención médica, y la creciente necesidad de reducir los costos de atención médica. Sin embargo, la falta de competencia en el despliegue de soluciones de RA y de RV, y la falta de experiencia entre los médicos para adoptar nuevas tecnologías son las principales restricciones para el crecimiento del mercado. Estos son los últimos hallazgos de Research and Markets, (Dublín, Irlanda; www. researchandmarkets.com), una compañía de investigación de mercados globales. El creciente interés entre las personas sobre la RA y la RV es un factor clave de crecimiento de la aplicación de administración de atención al paciente en el mercado de estas realidades en el cuidado de la salud. Se espera que el aumento en el uso de RA y de RV para terapias y rehabilitación impulse el crecimiento de estas en el mercado de la atención de la salud para la administración del cuidado de los pacientes. Geográficamente, Asia Pacífico ha sido testigo de una mayor adopción de las últimas tecnologías, ya que la mayoría de los fabricantes de paneles de visualización se encuentran en esta región. Se espera que la gestión del acondicionamiento físico, la gestión del cuidado del paciente y la administración de la farmacia contribuyan significativamente al crecimiento de la RA y de la RV en el mercado de la atención médica en la región de Asia Pacífico. Estas aplicaciones tienen un gran potencial de crecimiento para los actores de RA y de RV en el mercado de la salud debido a la creciente conciencia entre los proveedores de servicios de salud y la creciente adopción de nuevas tecnologías en diversas industrias, especialmente en China, India y Corea del Sur.
L
Calendario Internacional Para un listado gratuíto de eventos y congresos o para saber como anunciarse en esta sección contácte;
Calendario Internacional HospiMedica en Español P.O.Box 801932, Miami, FL 33280-2214, USA Fax: 1-954-893-0038 • E-mail: info@globetech.net
ABRIL 2018 Asia Health 2018. Apr 2-4; Singapore; www.medlabasia.com 14th Emirates Critical Care Conference. Apr 5-7; Dubai, United Arab Emirates; www.eccc-dubai.com Saudi Healthcare Exhibition 2018. Apr 15-17; Riyadh, Saudi Arabia; http:// saudihealthcare-expo.com Southeast Asian Healthcare & Pharma Show 2018. Apr 17-19; Kuala Lumpur, Malaysia; www.abcex.com Medtec Europe 2018. Apr 17-19; Stuttgart, Germany; KOREA LAB 2018. Apr 17-20; Seoul, Korea; www.korealab.org Exposanita 2018. Apr 18-20; Bologna, Italy; www.exposanita.it/en EuroPrevent 2018. Apr 19-21; Ljubljana, Slovenia; www.escardio.org Frontiers in Cardiovascular Biology 2018. Apr 20-22; Vienna, Austria; www.escardio.org 2018 ARRS Annual Meeting. Apr 2227; Washington, DC, USA; www.arrs. org/AM18 IMTEC Oman 2018. Apr 24-26; Sultanate of Oman; www.medicaltourism fair.com Charing Cross Symposium 2018. Apr 24-27; London, UK; www.cxsymposium. com
MAYO 2018 SEACare 2018 – Southeast-Asian Healthcare Show. May 4-16; Kuala Lumpur, Malaysia; www.abcex.com
HOSPIMEDICA EN ESPAÑOL
Formulario de subscripción
COMPLETAR TODA LA SIGUIENTE INFORMACION ESCRIBA CLARAMENTE O ADJUNTE ETIQUETA DE SUBSCRIPCION QUE SE ENCUENTRA EN LA PORTADA
A. INSTITUCION
(Marque solo una casilla)
(1) ❏ Hospital General (2) ❏ Hospital o Clínica Specializado Favor especificar . . . . . . . . . . . . . . . .
País
Código de subscriptor (para renovaciones)
Nombre Completo
Cargo y Departamento
Nombre de la Institución
Dirección
Ciudad, Provincia
Zona Postal
(3) (4) (5) (6) (7)
❏ ❏ ❏ ❏ ❏
Distribuidor o Fabricante Investigación/Educación Gubernamental/Gerencia de Salud Consejeria/Planificación/Diseño Otro
Favor especificar . . . . . . . . . . . . . . . .
B. CARGO (1) (2) (3) (4) (5) (6)
❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏
(Marque solo una casilla)
Director Hospital Director Médico Negocios (Ejecutivo) Jefe Dpto. Médico Practicante Otro
Favor especificar . . . . . . . . . . . . . . . .
C. ESPECIALIDAD (a) (b) (c) (d) (e) (f) (g) (h) (i) (j) (k) (l) (m) (n) (z)
❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏
(Marque solo una casilla)
Medicina General/Interna Cardiología Anestesiología/Cuidados Críticos Obstetricia/Ginecología Ortopedia/Reabilitación Pediatría Radiología/Imagenología Cirugía Urología Cuidados de Pacientes Administracíon/Compras Ingeniería Tecnología Gerente General (Negocios) Mercadeo y Ventas (Negocios) Otro
VI. SEÑALE CON UN CIRCULO EL NUMERO CORRESPONDIENTE AL AVISO O ARTICULO SOBRE EL CUAL LE GUSTARIA RECIBIR INFORMACION. NO HAY LIMITE 101 111 121 131 141 151 161 171 181 191 201 211 221 231 241 251 261 271 281 291
102 112 122 132 142 152 162 172 182 192 202 212 222 232 242 252 262 272 282 292
103 113 123 133 143 153 163 173 183 193 203 213 223 233 243 253 263 273 283 293
105 115 125 135 145 155 165 175 185 195 205 215 225 235 245 255 265 275 285 295
106 116 126 136 146 156 166 176 186 196 206 216 226 236 246 256 266 276 286 296
107 117 127 137 147 157 167 177 187 197 207 217 227 237 247 257 267 277 287 297
108 118 128 138 148 158 168 178 188 198 208 218 228 238 248 258 268 278 288 298
109 119 129 139 149 159 169 179 189 199 209 219 229 239 249 259 269 279 289 299
110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 260 270 280 290 300
HME-18-03 SI
EMPEZAR Recibir NO CONTINUAR Copias gratis de HospiMedica en Español Me gustaría
Favor especificar . . . . . . . . . . . . . . . .
D. ¿Es Ud. Médico (M.D.)?
104 114 124 134 144 154 164 174 184 194 204 214 224 234 244 254 264 274 284 294
FIRMA (NECESARIA) ❏
ESTES 2018 – European Congress of Trauma & Emergency Surgery. May 68; Valencia, Spain; www.estesonline.org HKTDC 2018- Hong Kong International Medical Devices and Supplies Fair. May 7-9; Hong Kong, China; http://m.hktdc.com Myanmar Medical Healthcare Exhibitions & Conference. May 9-11; Yangon, Myanmar; http://medical-healthcare.mitamyanmar.com Vietnam Medi-Pharm 2018. May 9-12; Hanoi, Vietnam; http://vietnammedipharm. vn Kenya Laborum 2018. May 10-12; Kenya, Africa; http://kenyalaborum.com SEACare 2018 – Southeast-Asian Healthcare Show. May 14-16; Kuala Lumpur, Malaysia; www.expocheck.com CMEF 2018 – China Medical Equipment Fair (Spring). May 15-18; Shanghai, China; www.cmef.com.cn KIHE 2018 – 24th Kazakhstan International Healthcare Exhibition. May 1618; Almaty, Kazakhstan; http://kihe.kz/en HOSPITALAR 2018. May 22-25; Sao Paulo, Brazil; http://10times.com/ hospitalar WFUMB 2018 – World Federation for Ultrasound in Medicine and Biology. May 23-26; Seoul, Korea; www.wfumb. org Cardiac Imaging 2018 – European Society of Cardiac Radiology. May 2426; Geneva, Switzerland; www.escr.org Heart Failure 2018. May 26-29; Vienna, Austria; www.escardio.org Africa Health 2018. May 29-31; Johan-
Renovar o empezar su subscripción gratuita Información de productos en línea al instante:
FREE PRODUCT INFORMATION Cada anuncio o producto en esta edición contiene un número LinkXpress® como se muestra a continuación: LINKXPRESS COM
1 2 3
HME-18-03123
Identifique códigos LinkXpress ® de interés en la revista Haga clic en LinkXpress.com para portal de servicio al lector Marque códigos de interés en la tabla de LinkXpress ®
O bien, señale con un círculo los números de interés de LinkXpress® en la tarjeta de subscripción y envíela por fax al: ++1-954-893-0038
SI
E. ¿Cuántos otros lectores además de Ud. leerán este número de HME? . . . . . . . . . . .
FECHA: DIA
............... MES ....................... AÑO ...................
El editor se reserva el derecho de aceptación
Tel: (..........)(..........)......................
SERVICIO EXPRESS:
E-MAIL (NECESARIA):
visite www.LinkXpress.com o mande el formulario al fax:
....................................................
@................................................
USA: +1-954-893-0038 HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2018
26
Calendario Internacional nesburg, South Africa; www.africa healthexhibition.com EAES 2018 – European Association for Endoscopic Surgery and other Interventional Techniques. May 30-Jun 1; London, UK; http://eaes.eu
JUNIO 2018 American Society of Clinical Oncology 2018 Annual Meeting. Jun 1-5; Chicago, IL, USA; http://am.asco.org EuroAnaesthesia 2018. Jun 2-4; Copenhagen, Denmark; http://euroanaesthesia2018.esahq.org EuroHeartCare 2018. Jun 7-9; Dublin, Ireland; www.escardio.org CARDIOSTIM 2018. Jun 20-23; Nice, France; www.cardiostim.com INAC 2018 – 4th International Neonatology Association Conference. Jun 22-24; Ghent, Belgium; http://2018. worldneonatology.com
JULIO 2018 FIME 2018 – Florida International Medical Exhibition. Jul 17-19; Orlando, FL, USA; www.fimeshow.com
AGOSTO 2018 ESC Congress 2018. Aug 25-29; Munich, Germany; www.escardio.org Medical Fair Asia 2018. Aug 29-31; Marina Bay Sands, Singapore; www. medicalfair-asia.com Minimally Invasive Surgery Week 2018. Aug 29-Sep 1; New York, NY, USA; http://sls.org
SEPTIEMBRE 2018 Building Healthcare Innovation & Design Show 2018. September; Dubai, United Arab Emirates; www.building healthcare-exhibition.com MedEXPO Kenya 2018. Sep 4-6; Nairobi, Kenya; www.expogr.com
V
I
S
I
T
Euroson 2018 – Congress of the European Federation of Societies for Ultrasound. Sep 6-9; Poznan, Poland; www.euroson2018poznan.pl 37th Annual ESRA Congress. Sep 1215; Dublin, Ireland; http://esraeurope. org ERS 2018 – Annual Congress of European Respiratory Society. Sep 15-19; Paris, France; www.ersnet.org EACMFS 2018 – European Association for Cranio Maxillofacial Surgery Congress. Sep 18-21; Munich ,Germany; www.eacmfs.org
OCTUBRE 2018 Medical World Americas 2018. Oct 23; Houston, TX, USA; www.medicalworldamericas.com 12th Interventional MRI Symposium 2018. Oct 5-6; Boston, MA, USA; http://imri2018.org 11th World Stroke Congress. Oct 1720; Montreal, QC, Canada; www.worldstroke.org 28th World Congress on Ultrasound in Obstetrics and Gynecology. Oct 2024; Singapore; www.isuog.org ESICM 2018 – Annual Congress of the Euro Society of Intensive Care Medicine. Oct 20-24; Paris, France; www. esicm.org UEG Week 2018 – United European Gastroenterology. Oct 20-24; Vienna, Austria; www.ueg.eu CMEF 2018 – China Medical Equipment Fair (Autumn). Oct 29-Nov 1; Shenzhen; China; www.cmef.com.cn
NOVIEMBRE 2018 Medica 2018. Nov 12-15; Dusseldorf, Germany; www.medica.de RSNA 2018 – Meeting of Radiology Society of North America. Nov 25-30; Chicago, IL, USA; www.rsna.org
E
LINKXPRESS COM
®
HospiMedica en Español
Indice de Anunciantes
Vol. 36 No.1 2-3/ 2018
Inq.No.
Anuncio
Pág
102
Ampronix Medical Imaging Technology . . . . . . . . . . . . . . . . .2
–
COLIBYA 2018 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
108
Cincinnati Sub-Zero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
115
CIRS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
107
Clear Images . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
–
CMEF 2018 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
–
ExpoMedical 2018 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
113
Gammex . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
–
HospiMedica.com . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
–
Medical Fair Asia 2018 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
–
Medicall 2018 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
128
Konica Minolta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
111
QMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
103
SonoScape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
–
TradeMed.com . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
117
Vicotex . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
PORTAL DE SERVICIO AL LECTOR
2 F ORMAS SENCILLAS de empezar/renovar su
SUBSCRIPCION GRATUITA EN LINEA
1
Visite LinkXpress.com para ingresar sus datos personales y marcar códigos de interés.
P O R FA X
2
• Llene toda la información solicitada en la tarjeta de subscripción incluyendo fecha y firma (Las tarjetas incompletas o sin firmar no podrán ser procesadas). • Señale con un círculo los números de interés sobre el cual desea recibir información gratuita. • Envíelo por fax lo más pronto posible: ++1-954-893-0038
ATENCION: SI SU SOLICITUD NO ES RECIBIDA AL MENOS UNA VEZ AL AÑO SU SUBSCRIPCION GRATUITA SERA DESCONTINUADA
27
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2018
Ofrecido como un servicio a los anunciantes. El editor no puede responsabilizarse por ningún error u omisión.
LINKXPRESS COM
HME-18-03 128