V I S I T E
LIDER MUNDIAL EN NOTICIAS DE CUIDADOS MEDICOS Vol.34 No.8 • 12/2016 - 1/2017
E
N
E
Manejo de dosis de radiación mejora el cuidado n novedoso sistema de manejo usa tecnología Microsoft para rastrear, analizar y reportar datos de la dosis de radiación a nivel de la práctica. El DoseWatch Explore GE Healthcare (GE, Little Chalfont, Reino Unido; www.gehealthcare.com) es un ambiente de software de manejo de dosis de radiación, basado en la
U
NOTICIAS MEDICAS DEL DIA
ISSN 0898-7270
S
P
A
Ñ
a Organización Mundial de la Salud (OMS, Ginebra, Suiza, www. who.int), ha publicado nuevas directrices globales que cubren la infección del sitio quirúrgico (SSI), con miras a reducir los costos y las complicaciones relacionadas con la infección. Las “Directrices Globales para la Prevención de la Infección del Sitio
Quirúrgico”, de la OMS, incluyen una lista de 29 recomendaciones concretas, emitidas por 20 de los principales expertos mundiales de 26 revisiones de la última evidencia. Se incluyen 13 recomendaciones para el período previo a la cirugía y 16 para la prevención de infecciones durante y después de la cirugía. Abarcan desde simples
continúa página 4
continúa página 4
Técnica RM multicontraste reduce tiempos de exámenes U Imagen: Cortesía de GE Healthcare
na innovadora tecnología de resonancia magnética (RM) multicontraste puede manipular las imágenes adquiridas de forma retrospectiva, permitiendo ahorrar tiempo y reducir la necesidad de repetir los exámenes. ver articulo en pág. 15
V
I
S
I
T
E
LINKXPRESS COM P O R TA L
DE
SERVICIO
AL
®
LECTOR
Renovar o empezar su subscripción gratuita
Información de productos en línea al instante: ®
clic en LinkXpress.com 2 Haga para portal de servicio al lector códigos de interés 3 Marque en la tabla de LinkXpress
(15:35 minutos)
MAGiC
(5:08 minutos)
n instrumento de precisión desechable permite a cirujanos suturar estructuras tubulares y en capas usando solo una mano, y al doble de la velocidad de la sutura convencional. La Plataforma Switch está basada en una aguja recta colocada en un soporte de aguja, que está colocado dentro de un dispositivo semejante a un fórceps. La aguja se pasa a través del tejido, y luego es recuperada por un segundo soporte de aguja en la
U
continúa página 2
Alternativa sin radiación para mamogramas n nuevo método ultrasónico de mamografía podría ayudar a identificar los tumores cancerosos por la estructura de los vasos sanguíneos, sin radiación, según un nuevo estudio. Bajo desarrollo en la Universidad Tecnológica de Eindhoven (TUE, Holanda, www.tue.nl), la tomografía por ultrasonidos específicos de contraste dinámico (DCS-UST), se basa en un método, amigable, para la detección del cáncer de próstata, denominado
U
continúa página 2
EN ESTA EDICION
Analizador portátil de coagulación para puntos de atención
TI de Salud . . . . . . . . . . . . . . 28 Noticias de la Industria . . . . 33 Calendario Internacional . . . 34
n analizador compacto mide la relación normalizada internacional del tiempo de protrombina (PT/INR) en el lugar, para mejorar el manejo de la terapia de anticoagulación.
U
Acceso a la edición digital interactiva
códigos LinkXpress 1 Identifique de interés en la revista
Convencional
L
Sutura de una sola mano ayuda en cirugía vascular
OMS emite directrices para reducir infecciones quirúrgicas
L
O
.es
®
Si su solicitud no se renueva cada 12 meses, su subscripción gratuita será automáticamente descontinuada
Noticias . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Nuevos Productos . . . . . 6-10
continúa página 7
Monitorización a distancia de pacientes hospitalizados genera grandes ahorros para hospitales a monitorización continua sin contacto (CFCM) de los pacientes en sus camas hospitalarias le podría ahorrar miles de millones de dólares al sector de atención médica. Estos son los últimos hallazgos de Frost & Sullivan (Frost, Londres, Reino Unido; www.frost.com), una firma internacional de investigación de mercado.
L
El informe de Frost se basa en estudios realizados por investigadores del Hospital Brigham y de Mujeres (BWH; Boston, AM, EUA, www.brigham andwomens.org), el Centro Médico Chaim Sheba (Tel Hashomer, Israel; www.sheba.co.il) y otras instituciones, que evaluaron el ahorro en costos continúa página 3
Noticias . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Nuevos Productos . . . . 14-18
Noticias . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Nuevos Productos . . . . .22-28
Noticias de Hospitales . 32 GLOBETECH M E D I A
HospiMedica en Español
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Sutura de una sola mano ayuda en cirugía vascular viene de portada
otra mordaza del fórceps. La aguja entonces es reposicionada dentro del soporte de la aguja y el proceso se repite en la dirección inversa; el procedimiento luego es repetido con cada sutura. Esta secuencia repetitiva permite la sutura continua en una trayectoria lineal predecible, resultando en menor fricción de movimiento y daño a la pared del vaso. La Switch puede ser operada pellizcando ligeramente los botones de doble acción laterales con el dedo pulgar y el índice de una mano; la otra mano está libre para presentar el tejido que se va a suturar. La técnica mejora mucho la precisión y la eficiencia del proceso de sutura, ya que los cirujanos ya no tienen que cambiar la aguja entre los instrumentos, y en vez de eso pueden enfocarse en lograr el control sobre el tejido. También reduce el tiempo operatorio, hasta en un 30%, en promedio, del tiempo que se gasta en suturar.
Los desarrollos futuros incluyen dispositivos Switch con geometrías variables; un modelo de microcirugía para procedimientos de arteria coronaria y fístula arteriovenosa; variantes laparoscópicas y robóticas; un modelo eléctrico reusable con mordazas intercambiables; una versión de 10 cm; y diversificación en el material de sutura, incluyendo polidioxanona (PDS) y vicrilo. La Switch es un producto de Mellon Medical (Nijmegen, Holanda; www.mellonmedical.com), y se enfocará inicialmente en tres indicaciones vasculares: cirugía de arteria carótida, trasplante renal, y cirugía de “bypass” periférico. “Colaborando con los especialistas médicos, los diseñadores industriales, y los expertos en ergonomía en el desarrollo de la Switch, Mellon ha podido reinventar la sutura, llevando la tecnología de la sutura al siglo 21”, dijo el cirujano vascular, Mark Vrancken Peeters, MD, director médico de Mellon
Imagen: La aguja Switch siempre está asegurada en una de las dos mandíbulas (Foto cortesía de Mellon Medical)
Medical. “Nuestra misión es mejorar los procedimientos médicos proporcionando las mejores herramientas posibles. Creemos que la tecnología de sutura, de nuestra novedosa plataforma, mejorará el resultado de los pacientes y reducirá los costos totales de la atención en salud”.
Alternativa sin radiación para mamogramas viene de portada
VIDEO LARINGOSCOPIO
Los video laringoscopios Infinium ClearVue® son: COMPACTOS Y ERGONÓMICOS Livianos – la unidad pesa menos de 350g Cuchillas desechables empacadas al vacío Instalación y remoción de las cuchillas de manera rápida Botón de la cámara de disparos, rápido para registrar COSTO BAJO POR PACIENTE Las cuchillas reusables se pueden usar hasta mil veces Cuchillas desechables de bajo costo DURABLES Garantía de dos años La pantalla está reforzada con protección anti-destrozo Batería de ion litio recargable, de larga duración y liviana ALTA-DEFINICIÓN Pantalla de 3,5 pulgadas Lentes antiniebla Cámara de 2,0 megapíxeles con video y fotografía Memoria de 4GB
LINKXPRESS COM
HME-17-01 102
imagenología de retardo de fase acumulativa (CPDI) que toma imágenes y cuantifica la cinética del agente de contraste de ultrasonido (UCA). La tecnología se basa en inofensivas microburbujas inyectadas en el torrente sanguíneo del paciente; Las microburbujas vibran en la sangre a la misma frecuencia que el eco ultrasónico, así como a dos veces esa frecuencia – el llamado segundo armónico. Este segundo armónico es retrasado por las burbujas de gas; entre más burbujas sean encontradas por el sonido en su ruta, mayor será el retraso en comparación con el sonido original. Al medir este retraso, los investigadores pueden localizar las burbujas de aire sin ninguna perturbación, ya que el segundo armónico generado por el tejido corporal no se retrasa y, por lo tanto, es discernible. Esta diferencia, sin embargo, sólo se puede ver si el sonido es capturado en el otro lado. Por lo tanto, el método es perfectamente adecuado para los órganos que se pueden abordar desde dos lados, como la mama. Se puede usar así, un escáner de ultrasonido, para rastrear con precisión las microburbujas a medida que fluyen a través de los vasos sanguíneos. Dado que el crecimiento del cáncer está asociado con la formación de microvasos caóticos, la presencia y la localización del cáncer, se hacen visibles. Lo que también hace que la técnica sea diferente a la mamografía actual es la posición del paciente. En lugar de estar de pie, la paciente se encuentra sobre una mesa, con el pecho colgando libremente en un tazón. El estudio, de prueba de concepto, fue publicado en la edición de noviembre de 2016, de la revista Scientific Reports. “Para la imagenología de la mama, la DCS-UST conducirá a un procedimiento de imagenología más práctico, más rápido y menos dependiente del operador, en comparación con el eco-contraste estándar, al tiempo que conserva la imagenología exacta de la cinética de contraste”, concluyó el autor principal, Libertario Demi, PhD. del laboratorio de diagnóstico biomédico, en la TUE. HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
2
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Monitorización a distancia de pacientes hospitalizados genera grandes ahorros para hospitales
HospiMedica en Español Imagen: La almohadilla del sensor del sistema EarlySense (Fotografía cortesía de EarlySense)
viene de portada
imputables a la implementación de la CFCM en una unidad médico-quirúrgica de 33 camas y determinaron la rentabilidad de la inversión asociada a su aplicación. Cada cama estaba equipada con una unidad de control y los investigadores recolectaron y compararon los datos nueve meses antes y nueve meses después de la implementación. Los investigadores construyeron dos modelos - un modelo de caso base, en el que calcularon el ahorro de costos totales de los efectos de intervención y un modelo conservador, en el que sólo se incluyeron el componente de costo variable directo durante la totalidad de la estancia y el tratamiento de las úlceras por presión. Los resultados mostraron que en el retorno de 5 años sobre el modelo de inversión, el sistema de monitorización ahorró entre un conservador 3.268 millones de dólares y 9.089 millones de dólares, dada una tasa de reembolso anticipada del 80%. El beneficio neto medio de la implementación del sistema varió de 224 dólares por paciente (modelo conservador) a 710 dólares por paciente y año. Se realizó un análisis de sensibilidad de múltiples vías utilizando las condiciones más y menos favorables, para todas las variables, lo que mostró un retorno de la inversión que oscilaba entre 127,1% a 601,7% para las condiciones más desfavorables, y 627,5% a 1,739.7% para las condiciones más favorables. Extendiendo los ahorros a todas las 750.000 camas pertinentes en el sistema hospitalario de los EE.UU., Frost estima que el sistema de salud americano podría ahorrar aproximadamente 15 mil millones de dólares al año. “La industria de la salud está trabajando constantemente para mejorar la eficiencia. Estos estudios muestran que la monitorización continua presenta una oportunidad única para crear beneficios tanto por lo alto como por lo bajo, mejorando al mismo tiempo la calidad de la atención”, dijo Charlie Whelan, director consultor para salud transformacional en Norteamérica de Frost & Sullivan. “El potencial económico de la adopción de CFCM puede cambiar el juego, en términos de cambiar los resultados de los pacientes, acortar las estancias hospitalarias y mejorar la economía.” El IDA-5 y el IDA-1S: dos La tecnología CFCM estudiada fue el sisanalizadores dinámicos tema de monitorización EarlySense (Waltpara dispositivos de infusión ham, MA, EE.UU.; www.earlysense.com) de movimiento sin contacto, frecuencia carequipados para cualquier prueba díaca, y de la frecuencia respiratoria, que se ha demostrado ayuda en la detección temprana del deterioro de los pacientes, reduciendo la longitud de la estancia del paciente, minimizando la utilización de la unidad de cuidados intensivos (UCI), reduciendo las caídas y las úlceras por presión y evitando los paros cardiacos y respiratorios. “Los poderosos datos revisados por pares, así como la experiencia práctica adquirida por los médicos que utilizan nuestra tecnología en cientos de miles de pacientes, es la razón por la que las soluciones CFCM se están convirtiendo rápidamente en estándar de cuidado en muchas instituciones”, dijo Avner Halperin, director general de EarlySense.
Presentamos la nueva línea de analizadores de dispositivos de infusión
3
HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
LINKXPRESS COM
IDA-1S “El campeón de peso pluma” Una mezcla única de velocidad y precisión técnica, el IDA-1S es el analizador ideal para realizar mediciones confiables de un canal mientras está en funcionamiento.
IDA-5 “El Peso Pesado” Un analizador que merece su puesto en el salón de la fama, el IDA-5 es un analizador todo en uno con una confiabilidad y exactitud que rompe todos los récords, y pruebas automatizadas simultáneas. Participe de la acción. Para más información, visite www.flukebiomedical.com/IDA-lineup
HME-17-01 103
HospiMedica en Español
Manejo de dosis de radiación mejora el cuidado viene de portada
nube, que rastrea, analiza, y reporta los datos de la dosis de radiación a nivel de la práctica para los sistemas de tomografía computarizada (TC) de GE. Usando tecnología de nube Azure Microsoft (Mountain View, CA, EUA; www.microsoft.com) y la conexión InSite de GE, DoseWatch Explore recolecta los datos de radiación directamente del escáner TC, sin que se requiera integración de hardware adicional, infraestructura, o instalación. La solución de manejo de dosis les ayuda a los médicos a cuantificar la dosis de radiación a nivel de la práctica del sistema TC usando parámetros de protocolo determinados por examen/por dispositivo, permitiendo el desarrollo de prácticas de manejo de dosis individual, mientras que, al mismo tiempo, mejora los niveles de dosis de radiación de los pacientes durante los procedimientos de imagenología diagnóstica. Esta solución les ofrece a los médicos un nivel nuevo de análisis de datos, utilizando herramientas y tecnología familiar, basadas en el navegador con la escala, costo eficiencia, y facilidad de despliegue proporcionadas por la infraestructura de la nube. “La seguridad del pacientes es el centro del manejo de la dosis y es un controlador grande del por qué hemos creado esta solución”, dijo Agnes Berzsenyi, vicepresidente y gerente general de manejo de producto de servicios mundiales de GE Health-
care. “Para los médicos de salud interesados en el manejo de la dosis de radiación para la TC, DoseWatch Explore es una solución perfecta de manejo de dosis del nivel de entrada que aprovecha el poder de los datos, la analítica y el software para ayudarles a los médicos a lograr niveles óptimos de la dosis y proporcionar una mejor atención a los pacientes”. “DoseWatch Explore es un gran ejemplo de cómo soluciones integradas de dispositivo, software, y plataforma de nube, trabajan perfectamente juntos para ofrecer conocimientos prácticos y viables a las organizaciones de salud”, dijo Neil Jordan, gerente general de salud a nivel mundial de Microsoft. “Azure proporciona características de seguridad líderes en la industria y cumple con una cantidad de estándares y regulaciones mundiales, regionales, y específicos de la industria, permitiéndoles a los proveedores usar DoseWatch Explore para enfocarse en su objetivo principal – mejorar la salud de los pacientes”. Los requerimientos nuevos regulatorios y de acreditación para la radiación médica están empezando a surgir, pero implementar prácticas de manejo de dosis y ganar visibilidad para los datos de la dosis todavía es relativamente nuevo para los médicos. Los proveedores de salud están, por lo tanto, buscando la oportunidad de probar el manejo de dosis sin comprometer la calidad de la imagen.
OMS emite directrices para reducir infecciones quirúrgicas viene de portada
precauciones, tales como garantizar que los pacientes se bañen o se duchen (pero no se afeiten), antes de la cirugía, a las instrucciones para el cumplimiento de la higiene de las manos del equipo quirúrgico, a los desinfectantes que deben usarse antes de la incisión y a las suturas a usar. Las directrices complementan la “Lista de verificación de la seguridad quirúrgica”, de la OMS, que ofrece una amplia gama de medidas de seguridad. Es importante destacar que las directrices recomiendan que los antibióticos se utilicen para prevenir las infecciones antes y durante la cirugía, y no después, una medida crucial para detener la propagación de la resistencia a los antibióticos, lo que lleva a estancias hospitalarias más largas, mayores costos médicos y aumento de la mortalidad. Las recomendaciones fueron publicadas el 3 de noviembre de 2016, en la revista The Lancet Infectious Diseases. “Nadie debe enfermarse mientras busca o recibe V
I
S
I
T
E
LINKXPRESS COM P O R TA L
DE
SERVICIO AL
®
LECTOR
Renovar o empezar su subscripción gratuita Acceso a la edición digital interactiva Información de productos en línea al instante
atención”, dijo Marie-Paule Kieny, MD, subdirectora general para sistemas de salud e innovación de la OMS. “Prevenir las infecciones quirúrgicas nunca ha sido más importante, pero es un procedimiento complejo y requiere una serie de medidas preventivas. Estas directrices son una herramienta invaluable para proteger a los pacientes”. “Tarde o temprano muchos de nosotros necesitaremos cirugía, pero ninguno de nosotros quiere infectarse en la mesa de operaciones”, dijo Ed Kelley, MD, director del departamento de prestación de servicios y seguridad de la OMS. “Mediante la aplicación de estas nuevas directrices los equipos quirúrgicos pueden reducir el daño, mejorar la calidad de vida y hacer su contribución para detener la propagación de la resistencia a los antibióticos. También recomendamos que los pacientes, que se preparan para una cirugía, le pregunten a su cirujano si están siguiendo el consejo de la OMS”. Las SSI son un contribuyente importante e incluso, pueden ser la infección, asociada a la asistencia sanitaria, más frecuente (HAI), después de la bacteriuria asintomática, lo que representa una carga elevada para los pacientes y hospitales en términos de morbilidad, mortalidad, prolongación de la estancia hospitalaria y costos adicionales. Los investigadores han estado buscando, durante décadas, la preparación óptima del intestino, pero fallaron al no tener en cuenta el tratamiento de los factores biológicos. Hoy en día, sin embargo, la secuenciación del genoma y los estudios de microbioma han abierto nuevas áreas de estudio que podrían dar una visión biológica de lo que funciona mejor y para qué pacientes.
E
N
E
S
P
A
Ñ
O
L
www.hospimedica.es UNA PUBLICACION GLOBETECH HospiMedica International • HospiMedica en Español • HospiMedica China LabMedica International • LabMedica en Español • LabMedica China Medical Imaging International • Bio Research International • Medimaging.net HospiMedica.com • LabMedica.com • BiotechDaily.com • TradeMed.com
Dan Gueron Director de Publicación Daniel Beris, DDS Director de Noticias Marcela Jensen Gerente Editorial Andrew Deutsch Editor de Noticias Andreas Rothstein Editor de Noticias Jerry Slutzky, PhD Editor de Noticias Raymond Jacobson, PhD Editor de Noticias Brenda Silva Editor de Nuevos Productos Theresa Herman Director Regional Dra. Jutta Ciolek Director Regional Joffre Lores Director Regional Katsuhiro Ishii Director Regional Hazel Tapia Gerente de Serv. al Lector Arda Turac Director de Diseño Gráfico
COMO CONTACTARNOS Subscripciones: Comunicados de prensa: Publicidad y Anuncios: Otros contactos:
www.LinkXpress.com HMNews@globetech.net ads@globetech.net info@globetech.net
OFICINAS INTERNACIONALES EUA, UK
Miami, FL 33280, USA
Joffre.Lores@globetech.net Theresa.Herman@globetech.net
Tel: (1) 954-893-0003
ALEMANIA, SUIZA & AUSTRIA
Bad Neustadt, Alemania
Jutta.Ciolek@globetech.net
Tel: (49) 9771-3528
BENELUX, FRANCIA, PAISES NORDICOS Hasselt, Belgica Nadia.Liefsoens@globetech.net
Tel: (32) 11-22-4397
ITALIA
Genoa, Italia
Fabio.Potesta@globetech.net
Tel: (39) 10-570-4948
JAPON
Tokyo, Japón
Katsuhiro.Ishii@globetech.net CHINA
Tel: (81) 3-5691-3335 Shenzen, Guangdong, China
Parker.Xu@globetech.net
Tel: (86) 755-8375-3877
KOREA
Seoul, Korea
JaeW.Suh@globetech.net
Tel: (82) 02-7200-121
OTROS PAISES
Contactar EUA
ads@globetech.net
Tel: (1) 954-893-0003
INFORMACION SOBRE SUBSCRIPCIONES HospiMedica en Español es publicada 8 veces al año, con circulación gratuita en America Latina y España, por solicitud escrita para jefes de departamentos y médicos especializados en Cuidados Críticos, Técnicas Quirúrgicas, Imagenología y otras especialidades clínicas; directores y administradores de clínicas y hospitales; e importantes distribuidores de equipos médicos. Para otros: Está disponible una subscripción de dos años por la cantidad de US$ 240 o copias unitarias por US$ 20. Enviar su subscripción con su pago a: HospiMedica, Servicio al Lector, P.O.Box 802214, Miami, FL 332802214, USA. Para cambios de dirección ó preguntas escriba a: HospiMedica, Servicio al Lector, P.O. Box 800806, Miami, FL 33280-2410, USA; o visíte: www.LinkXpress.com
ISSN 0898-7270 Vol.34 No.8 • Publicado bajo licencia por Globetech Media, LLC, Copyright 2017. Todos los derechos reservados y su reproducción en cualquier forma esta prohibida sin un permiso autorizado. Teknopress Yayıncılık ve Ticaret Ltd. S¸ti. adına ˙Imtiyaz Sahibi: M. Geren • Yazı is¸leri Müdürü: Ersin Köklü Müs¸ ir Dervis¸ ˙Ibrahim Sok. 5/4, Esentepe, 34394 S ¸ is¸ li, ˙Istanbul P. K. 1, AVPIM, 34001 ˙Istanbul • E-mail: Teknopress@yahoo.com Baskı: Promat Web Ofset Tesisi • Orhangazi Mahallesi 1673. Sokak, No: 34 • 34510 Esenyurt, B. Çekmece • ˙Istanbul Yerel süreli yayındır. Yılda altı kere yayınlanır, ücretsiz dag˘ıtılır.
HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
4
EUA y Canadá: 1.800.400.7972 Internacional: +1.949.273.8000 info@ampronix.com
Visite nuestro stand en Arab Health Ene 30-Feb 2 Pabellón EUA, Dubái H1.B37
Soluciones óptimas para la comunidad médica V E N TA S - M A N T E N I M I E N TO - R E PA R A C I Ó N
NUEVO
NUEVO
Soluciones por modalidad
Pantallas quirúrgicas
PACS
Soportes/Carros
NUEVO
Kit de actualización OEC 9800
Impresoras
Grabadores HD
Cámaras /Digitalizadores
Accesorios
Por más de 30 años, Ampronix ha suministrado soluciones pensando en el cliente, personalizadas para satisfacer las necesidades únicas de cualquier ambiente de imagenología médica. Con conocimiento y experiencia para tender un puente sobre la brecha entre productos y servicios, Ampronix pone a disposición un espectro completo de soluciones de imagenología y de equipos periféricos disponibles para la comunidad de atención sanitaria.
LINKXPRESS COM
HME-17-01 105
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
VENTILADOR PARA RECIEN NACIDOS Hamilton
MASCARAS DESECHABLES Hans Rudolph
HUMIDIFICADOR RESPIRATORIO Biocare
El HAMILTON-C1 neo, combina los modos invasivos y NIV con las opciones de nCPAP y terapia de alto flujo de oxígeno en un tamaño pequeño. Desarrollado para recién nacidos, proporciona volúmenes de expiración tan bajos como 2 mL para una ventilación eficaz y segura.
Las máscaras Eagle han sido diseñadas para la VNI y la administración de oxígeno. Incluye tres tamaños codificados por colores, un puerto ID de 22 mm, integrado, bajo espacio muerto, un casco simple, puertos integrados y cuatro balanceos para varios tipos de ventiladores.
El Everheart está diseñado añadir humedad a los gases suministrados a los pacientes que requieren ventilación u otro sistema de respiración de presión positiva. Demora seis minutos en calentar y tiene una alarma que se activa cuando las temperaturas alcanzan niveles inseguros.
LINKXPRESS COM
HME-17-01 201
LINKXPRESS COM
HME-17-01 202
LINKXPRESS COM
HME-17-01 203
Menos tasas de complicaciones de heridas y duración de estancia hospitalaria n nuevo estudio sugiere que la terapia con apósitos incisionales con presión negativa de las heridas (iTPNH) puede mejorar la previsibilidad de los resultados después de la cirugía de reemplazo de cadera y rodilla. El investigador, en el Hospital Ortopédico Robert Jones y Agnes Hunt del Servicio Nacional de Salud NHS (RJAH; Oswestry, RU; www.rjah. nhs.uk), llevó a cabo un ensayo controlado aleatorio de 220 pacientes a quienes se les practicó artroplastias primarias, electivas, totales, de cadera y rodilla, con el fin de explorar los beneficios
U
potenciales de un vendaje iTPNH, portátil, de un solo uso, sobre los exudados de las heridas, la duración de la estancia (LOS), las complicaciones de la herida, los cambios de apósito y la rentabilidad después de la cirugía. Para el análisis final hubo cohortes con 102 pacientes y 107 controles. Para el estudio, los investigadores utilizaron el Sistema PICO TPNH de Smith & Nephew (Londres, Reino Unido; www.global.smithnephew. com), indicado para las heridas crónicas, y traumáticas, las heridas subagudas y dehiscentes, las quemaduras de espesor parcial, las úlceras (tales co-
Novedosos productos para los profesionales de tocoginecología PRODUCTOS CONFIABLES PARA UN CUIDADO DE LA SALUD FEMENINA DE PRIMERA CALIDAD
Generador electroquirúrgico ES-100 Sistema de crioterapia MGC-200TM
Video colposcopio digital de alta definición AL-106HD
LINKXPRESS COM
HME-17-01 106
mo las diabéticas o de presión), los colgajos e injertos y las incisiones quirúrgicas cerradas. El sistema utiliza una bomba, de un solo botón, con el fin de proporcionar, tratamientos discretos que no sean muy notorios. El dispositivo desechable trabaja con una tecnología revolucionaria de apósitos que administra los fluidos, eliminando la necesidad de recipientes voluminosos. Los resultados mostraron una mejora en el grupo de iTPNH, en comparación con los controles, en todas las áreas. El exudado pico, post-quirúrgico, de la herida, se redujo significativamente; la reducción general de la LOS no fue significativa, pero no había una reducción significativa en los pacientes con valores extremos de LOS en el grupo iTPNH. Se observaron un número significativamente menor de cambios de apósito y una tendencia a una reducción significativa, de cuatro veces, en las complica-
ciones reportadas de la herida quirúrgica postoperatoria (2% frente al 8,4% en los controles). El estudio fue publicado el 5 de agosto de 2016, en la revista Bone & Joint Research. La TPNH es una técnica terapéutica utilizada para promover la cicatrización de las heridas agudas o crónicas y mejorar la curación de quemaduras de primer y segundo grado. La terapia consiste en la aplicación controlada de presión sub-atmosférica al ambiente local de la herida, utilizando un vendaje sellado, para heridas, conectado a una bomba de vacío. El vacío continuado extrae los exudados de fluidos de la herida y aumenta el flujo sanguíneo a la zona. El tratamiento de las heridas, con TPNH, ha aumentado dramáticamente en los años 1990 y 2000. Imagen: El sistema y vendaje PICO NPWT (Fotografía cortesía de Smith & Nephew).
HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
6
Plataforma implantable supervisa oxígeno tisular n nuevo sistema basado en biosensores implantados permite la monitorización continua y, a largo plazo, de los niveles de oxígeno en los tejidos subcutáneos de la extremidad superior, el hombro o la extremidad inferior. La Plataforma de Oxígeno, Lumee, es un instrumento complementario para el tratamiento de enfermedad arterial periférica (EAP), que se basa en pequeños biosensores, flexibles, de 5 mm de largo y aproximadamente 500 micras de diámetro, inyectados en el tejido subdérmico. Cada biosensor está hecho de una fibra de hidrogel biodiseñada que forma un armazón poroso, que se integra en el tejido e induce un crecimiento capilar y celular hacia dentro desde el tejido circundante. El gel inteligente está unido a una molécula fluorescente que indica la presencia de oxígeno. La plataforma está compuesta por unos nuevos biosensores de hidrogel, un inyector del biosensor, especialmente diseñado, un lector óptico y una interfaz de usuario en una pantalla táctil. El lector óptico, ya sea pegado a la superficie de la piel o sostenido en la mano, transmite la luz a través de la piel hasta el biosensor incorporado, que emite una fluorescencia correspondiente, que es proporcional a la concentración de oxígeno. Los datos se transmiten a la pantalla táctil de una computadora o de una tableta para un registro personal cifrado y el seguimiento histórico. La Plataforma de Oxígeno, Lumee, un producto de Profusa (San Francisco, CA, EUA; www.profusa.com), ha recibido la marca CE de aprobación de la Comunidad Europea. Según la compañía, los biosensores de hidrogel inteligentes pueden tener muchas otras aplicaciones para la salud y el bienestar del consumidor, incluyendo el manejo de otras enfermedades crónicas como la diabetes y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), pero no debe ser utilizado como la única base para el diagnóstico o la terapia. “La obtención de la marca CE es un hito importante que nuestro equipo de desarrollo y nuestros socios reguladores han trabajado duro para lograrla”, dijo Ben Hwang, PhD, presidente y director ejecutivo de Profusa. “Gracias a su dedicación y compromiso, los intervencionistas vasculares en Europa pueden aho-
U
ra tener un dispositivo de vigilancia revolucionario, que les permite tratar mejor a sus pacientes y mejorar su calidad de vida”. “Los músculos y otros tejidos de los brazos y las piernas necesitan oxígeno y nutrientes para funcionar adecuadamente; la EAP en las arterias que alimentan la extremidad están bloqueadas por la placa compuesta de colesterol y otras sustancias calcificadas”, dijo Miguel Montero, MD, profesor asociado de cirugía en el Colegio Baylor de Medicina (Houston, TX, EUA; www.bcm.edu). La disminución de los niveles de oxígeno en los tejidos, de las extremidades inferiores de los pacientes con EAP pueden conducir a personas con discapacidad para caminar, o en casos más avanzados, gangrena y amputación. Al medir continuamente los niveles de oxígeno del tejido en el miembro isquémico antes, durante, y después del tratamiento, se puede administrar la terapia apropiada en el momento oportuno antes de que aparezcan síntomas avanzados. Imagen: La plataforma Lumee Oxygen, con el biosensor sensible al oxígeno (4) (Fotografía cortesía de Profusa).
Analizador portátil de coagulación para puntos de atención viene de portada
El analizador de coagulación, Xprecia Stride, de Siemens Healthineers (Erlangen, Alemania; www. healthcare.siemens.com) utiliza sangre capilar fresca, recogida usando tiras de punción digital, con el fin de medir el tiempo de coagulación, un valor especialmente importante para el seguimiento de la terapia de anticoagulación oral con warfarina y para medir la coagulación de la sangre antes de los procedimientos sanguíneos, como la cirugía oral. Con el fin de minimizar cualquier potencial de variabilidad, el analizador utiliza el reactivo, Dade Innovin, patentado, para proporcionar un desempeño equivalente al de un sistema de hemostasia de laboratorio, pero los resultados están disponibles en cuestión de minutos, en el punto de atención (POC), expresado como INR. Las características incluyen una navegación intuitiva a través de iconos simples y animación en una pantalla a color, un escáner de código de barras integrado para ayudar a recoger los datos, y un nuevo botón de expulsión que le permite al usuario
7
HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
eliminar fácilmente una tira reactiva usada y disponer de ella sin tocarla, minimizando la exposición potencial al riesgo biológico. El analizador de coagulación, Xprecia Stride, se puede mantener a prácticamente cualquier ángulo y puede ser llevado directamente al dedo del paciente para lograr una aplicación de la muestra de sangre, de manera eficiente y cómoda. La warfarina disminuye la coagulación de la sangre mediante la inhibición de la vitamina K epóxido reductasa, una enzima que recicla la vitamina K oxidada a su forma reducida, después de que ha participado en la carboxilación de varias proteínas de la coagulación de la sangre, principalmente la protrombina y el factor VII. Se introdujo inicialmente, en 1948, como un plaguicida contra ratas y ratones y sigue siendo popular para este propósito. A principios de los años 1950 se encontró que la warfarina era eficaz y relativamente segura para la prevención de la trombosis y la embolia en muchos trastornos. Es el fármaco anticoagulante, oral, más formulado en América del Norte.
SOLAMENTE UNO Dedicado al desarrollo de tecnologías novedosas para las vías aéreas que suministran soluciones para la vida real y mejores resultados en los pacientes. Contáctenos hoy mismo sobre estas tres líneas de vida provenientes de una marca confiable.
LA INCAPACIDAD DE ADAPTARSE AL CAMBIO PUEDE TENER CONSECUENCIAS SERIAS. Visítenos en Arab Health 2017 Centro Internacional de Convenciones & Exhibiciones de Dubái, Dubái, EAU Enero 30 - Febrero 2, 2017 Stand H1.F39
LINKXPRESS COM
HME-17-01 107
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
VENTILADOR DE ANESTESIA Medec Benelux
REGULADOR DE OXIGENO Essex Industries
DISPOSITIVO PORTATIL DE RCP Schiller
El Neptuno es un sistema totalmente equipado con un ventilador y sistemas de seguridad para reducir el riesgo de lesión pulmonar. Tiene una interfaz de usuario sencilla con controles de teclado ergonómicamente posicionados y perilla giratoria para uso en procedimientos anestésicos.
El regulador de oxígeno CIA 870 compatible con RM es de aluminio liviano con conductos de alta presión. Mantiene 12 configuraciones de flujo preestablecidas diferentes desde un cilindro completo a uno vacío, y cuenta con un botón de cinco lóbulos para un apretar de manera manual.
El Easy Pulse pesa menos de 3,5 kg, lo que hace posible que una persona proporcione compresiones torácicas, consistentes. Se puede fijar a la parte superior del cuerpo con un sistema de hebilla, y cuenta con una batería intercambiable con indicador del nivel de carga.
LINKXPRESS COM
HME-17-01 204
LINKXPRESS COM
Oscilaciones controladas de glucosa restauran producción de insulina n nuevo estudio sugiere que la administración de pulsos controlados de glucosa, a través de una plataforma microfluídica, tiene el potencial de restablecer la producción normal de insulina y prevenir la diabetes tipo 2. Desarrollado por investigadores de la Universidad Estatal de la Florida (FSU, Tallahassee, FL, EUA), el Modelo Oscilador Dual (DOM), es una herramienta matemática que puede simular experimentos con los islotes de Langerhans, los pequeños grupos de células pancreáticas que contienen las células , productoras de insulina. Los DOM predijeron que un estímulo oscilatorio, utilizando impulsos de glucosa al torrente sanguíneo, tiene el potencial de reactivar el reloj de insulina dentro de las células que habían sido detenidas por la exposición al exceso de glucosa. Los investigadores probaron la hipótesis en los islotes de Langerhans, de un modelo de ratones no diabéticos. Usando un dispositivo de microfluídicos, de diseño especial, primero aplicaron una corriente alta, constante, de glucosa; como era de esperar, el reloj de insulina, dentro de los islotes del ratón, se desactivó. Pero cuando los impulsos controlados de glucosa fueron reaplicados a los islotes, el reloj de insulina se reinició. Además, cuando el flujo de glucosa siguió un circuito de retroalimentación que simulaba la actividad hepática, los islotes reactivados también reclutaron otros islotes para reiniciar su reloj de insulina. El estudio fue publicado el 26 de octubre de 2016, en la revista PLOS Computational Biology. “Se pueden usar juntos la microfluídica y los modelos matemáticos para obtener nuevos conocimientos sobre los mecanismos de secreción hormonal”,
HME-17-01 205
LINKXPRESS COM
HME-17-01 206
Imagen: Un dispositivo de microfluídicos, usado para administrar la liberación de la glucosa (Fotografía cortesía de Roper Lab/ FSU).
U
concluyó el autor principal, Richard Bertram, PhD, del departamento de matemáticas y de programas de neurociencia y de biofísica molecular de la FSU. Los islotes pancreáticos manejan las elevaciones en el nivel de glucosa en sangre, al secretar insulina al torrente sanguíneo, gobernado por oscilaciones de los islotes, tales como la actividad eléctrica pulsátil y la entrada periódica de Ca+2 en las células . En los individuos sanos, las células liberan pulsos regulares de insulina para restringir la cantidad de glucosa liberada por el hígado, así como para impulsar a los tejidos corporales a absorber la glucosa. Sin embargo, en la hiperglucemia, un sello distintivo de la diabetes tipo 2, el exceso de glucosa suprime el “reloj interno”, de las células , que controla el ritmo de los impulsos de insulina, reduciendo la producción de insulina.
Factores de riesgo para malnutrición en hospitales son iguales en todo el mundo n nuevo estudio revela un conjunto de factores asociados con la ingesta completa de la comida que es aplicable a los pacientes hospitalizados en cualquier región del mundo. Investigadores de la Universidad Médica de Viena (Austria, www.meduniwien.ac.at), el Hospital Universitario de Ginebra (HUG, Suiza, www.hug-ge.ch) y otras instituciones, realizaron un análisis descriptivo de nueve muestras consecutivas, anuales y transversales en el Día de la Nutrición, con un total de 91.245 pacientes adultos en 6.668 pabellones, en 2.584 hospitales, en 56 países. El objetivo del estudio fue evaluar los principales factores asociados con la reducción de la ingesta de alimentos en los pacientes hospitalizados y las diferencias entre las regiones geográficas. Los hallazgos revelaron que la proporción de pa-
U
cientes que comieron una comida completa varió ampliamente (24.7-61.5%) en las regiones del mundo. Los factores, más fuertemente asociados, con la desnutrición fueron la ingesta reducida durante la semana anterior, el confinamiento a la cama, el sexo femenino, los menores de 49 años y los mayores de 79 años y el bajo índice de masa corporal. El patrón de factores asociados fue homogéneo en todas las regiones del mundo con una importancia prácticamente igual en todas partes. El estudio se publicó en la edición de noviembre de 2016 de la revista The American Journal of Clinical Nutrition. “La excusa que los pacientes a menudo dan de ‘estoy enfermo por eso no estoy comiendo’, o incluso ‘eso es bueno, al menos estoy perdiendo peso’, no son aceptables y son malas para su pronóstico.
Estos grupos de riesgo necesitan una atención especial. Asegurar que los pacientes reciben una nutrición adecuada, por lo tanto, debe ser parte de un plan de tratamiento holístico”, dijo la autora principal, la experta en nutrición, Karin Schindler, PhD, de la Universidad Médica de Viena. “Por otro lado, debemos tener en cuenta que el 50-60% de los pacientes no comen toda la comida que se les ofrece y que esta reducción de la ingesta de alimentos rara vez es compensada con atención nutricional”. “El comportamiento alimenticio de los pacientes debe ser evaluado sistemáticamente en el momento del ingreso al hospital, las preguntas sencillas son rápidas y fáciles de responder y deben explicarse a los pacientes por qué es importante comer”, concluyó la Dra. Schindler. HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
8
To view this issue in interactive digital magazine format visit www.LinkXpress.com
Critical Care
Tercera parte de los pacientes con hipertensión no cumplen con la terapia ás del 30% de los pacientes con hipertensión no cumplen con su tratamiento con fármacos antihipertensivos, según un nuevo estudio. Investigadores de la Universidad de Carolina del Norte (UNC, Chapel Hill, EUA; www.unc.edu), realizaron un estudio entre 1.826 participantes del Estudio de Riesgo de Aterosclerosis en las Comunidades, que informaron hipertensión sin enfermedad cardiovascular prevalente (ECV), durante su seguimiento anual, en 2006 y 2007. Se midió la adherencia a la medicación como más del 80% de la proporción de días cubiertos, mediante el uso de las reclamaciones de la Parte D de Medicare. Los resultados del estudio consistieron en una combinación de eventos cardiovasculares, pagos de hospitalización por parte de Medicare y días de hospitalización. Los resultados mostraron que el
M
31,5% de los participantes no cumplían con su tratamiento en los tres meses anteriores a los informes de hipertensión. Los predictores positivos incluyeron el sexo femenino y la diabetes; La raza afroamericana y el tabaquismo actual fueron predictores negativos. Después del ajuste, la correlación entre el incumplimiento y un punto final compuesto por los resultados cardiovasculares hasta 2012 no fue estadísticamente significativo, al igual que las asociaciones ajustadas con los días de hospitalización o pagos de Medicare. El estudio fue publicado el 3 de noviembre de 2016, en la revista Journal of Evaluation in Clinical Practice. “A pesar de tener cobertura médica y sus recetas, casi un tercio de los participantes hipertensos no eran adherentes a la terapia con fármacos antihipertensivos”, concluyó el autor principal, Jerome Federspiel, MD, PhD.
Pretratamiento de eritrocitos transfundidos con óxido nítrico previene hipertensión pulmonar a exposición de los glóbulos rojos al óxido nítrico (NO) puede disminuir la hipertensión pulmonar (HP), un efecto secundario peligroso, asociado con las transfusiones de sangre. Los investigadores del Hospital General de Massachusetts (MGH, Boston, EUA, www. massgeneral.org), la Facultad de Medicina de Harvard (HMS, Boston, MA, EUA, www.harvard.edu) y otras instituciones, llevaron a cabo un ensayo para ver si el tratamiento de glóbulos rojos de oveja almacenados, empacados, con NO, antes de la transfusión podría prevenir la HP. Para ello, las ovejas de la cohorte fueron transfundidas con glóbulos rojos autólogos, tratados con NO y almacenados durante 40 días; las ovejas control recibieron glóbulos rojos almacenados que no habían sido expuestos al NO. Los investigadores encontraron que la transfusión de glóbulos rojos, que no habían sido pretratados con NO, casi duplicó la constricción de los vasos sanguíneos en los pulmones, en comparación con los glóbulos rojos pretratados con el gas. Utilizando la marcación con biotina para medir la vida útil de los glóbulos rojos, encontraron que en los hematíes pretratados, de 40 días de edad, el 87% de las células permanecieron en cir-
L
9
HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
culación después de una hora, en comparación con el 75% de los hematíes no tratados. El estudio fue publicado en la edición de noviembre de 2016, de la revista Anesthesiology. “Las transfusiones de sangre son uno de los cinco procedimientos médicos más importantes realizados por los médicos de todo el mundo. El almacenamiento prolongado de glóbulos rojos los hace rígidos y disminuye su capacidad de cambiar de forma, lo que es necesario a medida que viajan a través de los pequeños vasos sanguíneos”, dijo el autor principal, Warren Zapol, MD, director del Centro de Anestesia para Investigación de Cuidados Críticos en el MGH. La Dirección de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) permite la transfusión de glóbulos rojos humanos que han sido almacenados por hasta 42 días. Sin embargo, los estudios recientes sugieren que la transfusión de glóbulos rojos almacenados durante más de 30 días puede conducir a una elevación del pH y disminución de la supervivencia de las células transfundidas, lo que puede causar hipoxia e incluso insuficiencia cardíaca. Cada año, aproximadamente 326.000 pacientes, sólo en los Estados Unidos, reciben una o más unidades de RBC que han sido almacenadas por más de 30 días.
“Las diferencias en los resultados clínicos asociados con la no adherencia, aunque no estadísticamente significativas, fueron consistentes con los resultados de los ensayos aleatorios”. La Organización Mundial de la Salud calcula que sólo el 50% de los pacientes con enfermedades crónicas, en los países desarrollados, siguen las recomendaciones de tratamiento. Se cree que las bajas tasas de adherencia para el asma, la diabetes y la hipertensión, contribuyen sustancialmente a la carga humana y económica de esas condiciones. Las principales barreras
para el cumplimiento incluyen el costo de la medicina recetada, la complejidad de los regímenes de medicamentos modernos, la mala educación en salud y la falta de comprensión de los beneficios del tratamiento, los efectos secundarios no discutidos y la mala comunicación o falta de confianza, entre el paciente y el proveedor de salud. Imagen: La nueva investigación muestra que un tercio de los pacientes con hipertensión no cumplen con su terapia (Fotografía cortesía de la UNC).
Sistema de torniquete AT4 Ideal para la cirugía ortopédica única o bilateral y el manejo de dolor • • • • •
Auto-compensación Alarmas visuales y sonoras Canales dobles con códigos de color Verificaciones de auto-diagnóstico automáticas Característica de guía IVRA (Bloque de Bier) Manguitos de torniquete clásicos
Tecnología innovadora – aplicada de manera práctica ESPECIALISTAS EN: Sistemas para quirófano y traslado de pacientes Accesorios de mesa quirúrgica
Manguitos de torniquete para uso por seis días
Mobiliario de quirófano en acero inoxidable Instrumentos quirúrgicos Accesorios electroquirúrgicos
Manguitos de torniquete estériles, de un solo uso
Sistema de torniquete Instrumentos de fibra óptica Servicio y mantenimiento
LINKXPRESS COM
HME-17-01 109
Cuidados Criticos
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Fumadores tienen dos veces más probabilidades de desarrollar aneurismas aórticos n nuevo estudio sugiere que los fumadores tienen casi el doble de riesgo de desarrollar un aneurisma aórtico abdominal (AAA) que la población general, pero pueden reducir su riesgo si dejan de fumar. Investigadores de la Universidad de Minnesota (UMN, Minneapolis, EUA, www.umn.edu), la Universidad Emory (Atlanta, GA, EUA, www. emory.edu) y otras instituciones, realizaron un estudio en el que inscribieron a 15.792 participantes mayores de 45 años reclutados a partir del Estudio Nacional de Riesgo de Aterosclerosis en las Comunidades (ARIC), de los Estados Unidos, entre 1987 y 1989 y, que fueron seguidos, hasta 2013. Los investigadores examinaron el riesgo de AAA, durante toda su vida, y evaluaron prospectivamente la asociación entre los factores de riesgo cardiovascular y los AAA. Los resultados mostraron que después de 22 años de seguimiento, se identificaron 590 casos de AAA asin-
U
tomáticos rotos, reparados quirúrgicamente o clínicamente diagnosticados. Otros 75 casos de AAA asintomáticos fueron detectados mediante ecografía. El análisis reveló que el riesgo de vida de padecer un AAA, era de 1 en 17 entre todos los participantes del estudio; 1 en 9 en los fumadores actuales; 1 de cada 9 entre los que están en el tercio superior del número de paquetes año-fumados, ya sea que fuera un fumador actual o ex fumador; y 1 por cada 12, entre las mujeres fumadores actuales. Los investigadores también descubrieron que los que dejaron de fumar a corto plazo (3-8 años) tuvieron un riesgo, aproximadamente de 2.6-3.5 veces mayor de AAA, tanto clínico como asintomáticos en los siguientes 15 años en comparación con los que nunca fumaron, lo que representa un riesgo de por vida 6.6% más alto que los que habían dejado de fumar hacía mucho tiempo. Los hallazgos también mostraron que ser mayor, blanco o tener niveles altos de colesterol de
Revolucionando la atención
Novedosas soluciones para el cuidado crítico, para las lesiones de la médula espinal, para la cirugía plástica y para los casos de quemaduras y PrU (I-IV).
Contáctenos para más información o solicitudes para nuevos distribuidores:
LINKXPRESS COM
HME-17-01 110
lipoproteínas de baja densidad (LDL), también aumentó el riesgo de AAA. El estudio fue publicado el 10 de noviembre de 2016, en la revista Arteriosclerosis, Thrombosis and Vascular Biology. El AAA es la dilatación localizada de la aorta abdominal que supera el diámetro normal en más del 50%, y es la forma más común de aneurisma aórtico; Aproximadamente el 90% se producen por debajo de los riñones. Los aneurismas pueden extenderse pa-
ra incluir una o ambas arterias ilíacas pélvicas. La principal complicación del AAA es la ruptura, que es potencialmente mortal, ya que se derraman grandes cantidades de sangre en la cavidad abdominal, y puede conducir a la muerte en cuestión de minutos. La mortalidad de la reparación de la ruptura, en el hospital, es del 60-90%. Imagen: El riesgo de AAA es dos veces más alto en los fumadores (Fotografía cortesía de Medtronic).
Hipotermia terapéutica disminuye supervivencia en ataques cardíacos n nuevo estudio sugiere que el uso de la hipotermia terapéutica (TH), en pacientes con paro cardiaco en el hospital, se asocia con una menor probabilidad de supervivencia al alta hospitalaria. Investigadores de la Universidad de Duke (Durham, Carolina del Norte, EUA, www.duke.edu), el Instituto Cardiológico de la Mitad de América de San Lucas (Kansas City, MO, EUA, www.saintlukeshealthsystem.org) y otras instituciones, identificaron 26,183 pacientes reanimados, con éxito, de un paro cardiaco en el hospital en 355 hospitales de los Estados Unidos, entre el 1 de marzo de 2002 y el 31 de diciembre de 2014. Los investigadores examinaron la inducción de la TH para todos los paros cardíacos, así como por separado para los paros cardíacos no desfibrilables (asistolia y actividad eléctrica sin pulso) y que respondían al desfibrilador (fibrilación ventricular y taquicardia ventricular sin pulso). El resultado primario del estudio fue la supervivencia al alta hospitalaria, con un resultado secundario de supervivencia neurológica favorable. Los resultados mostraron que sólo el
U
6% de los pacientes fueron tratados con TH; después del ajuste, la TH se asoció con una menor supervivencia en el hospital (27,4% frente a 29,2%), y esta asociación fue similar para los dos tipos de ritmos de paro cardiaco, no desfibrilable y susceptibles de choque. La TH también se asoció con menores tasas de supervivencia neurológica favorable para la cohorte total y para los dos tipos de ritmo. El estudio fue publicado el 4 de octubre de 2016, en la revista JAMA. El enfriamiento terapéutico es una de las intervenciones más potentes para la lesión hipóxica-isquémica, una amplia constelación de condiciones que van desde un paro cardíaco y respiratorio a la exposición al monóxido de carbono (CO) y otros gases venenosos, y parece limitar el daño tisular, reduciendo el metabolismo del oxígeno y la inflamación, mientras mantiene la integridad de la membrana celular. La TH se utiliza para los pacientes después de un paro cardíaco tanto, fuera del hospital como en el hospital, pero no existían ensayos sobre su eficacia en el hospital y, por tanto, los datos de efectividad comparativos son limitados. HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
10
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Cuidados Criticos
Desarrollan primera vacuna contra síndrome de shock tóxico a vacuna recombinante contra la variante de la toxina-1 del síndrome de shock tóxico (rTSST-1v) fue desarrollada por investigadores de la MedUni Viena (Austria; www.meduniwien. ac.at) y Biomedizinische Forschungs (Viena, Austria; www.biomednmr.mpg.de) a partir de una toxina destoxificada de Staphylococcus. Para ensayar la vacuna, los investigadores llevaron a cabo un ensayo aleatorizado de fase I, por primera vez en seres humanos, en 46 adultos sanos, con edades comprendidas entre 1864 años. Los participantes fueron asignados al azar para recibir dosis crecientes de rTSST-1v o un placebo adyuvante de hidróxido de aluminio (Al(OH)3). La población, por protocolo, recibió una inmuni-
L
Sistema de soporte cardiaco ayuda a bombear sangre n sistema de soporte cardiaco utiliza el movimiento peristáltico para ayudar al corazón a bombear y transportar la sangre. Desarrollado por investigadores de la Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL, Suiza; www.epfl.ch), la bomba está hecha de tres anillos pequeños colocados, alrededor de la aorta, en el lugar exacto donde ésta sale del ventrículo izquierdo. Los anillos están hechos de un polímero electroactivo dieléctrico (DEAP) con propiedades eléctricas especiales. Cada anillo tiene dos electrodos que están unidos por una fuerza electrostática siempre que se active el impulso eléctrico, suministrado por la inducción magnética. Cada uno de los tres anillos se contrae en secuencia, en un movimiento que recuerda a una lombriz de tierra. La serie de contracciones, llamadas peristaltismo, crea una onda que mueve la sangre dentro de la arteria. La acción doble, tanto vertical como horizontal, se produce simultáneamente y de inmediato, crea un movimiento hacia atrás y hacia adelante que se puede controlar en tiempo real. Y puesto que el anillo de la bomba no entra en contacto directo con la sangre, evita problemas de hemólisis y la consiguiente necesidad de transfusiones de sangre permanentes para reponer los glóbulos rojos dañados (GRs). “Este método no requiere que entremos en el corazón; esto significa que es mucho menos invasivo que otros sistemas de apoyo cardiaco, que funcionan mediante la implantación de válvulas o bombas de tornillo en el interior del ventrículo”, dijo Yves Perriard, director del Laboratorio EPL de Actuadores Integrados (LAI). “La ausencia de válvulas y otros componentes utilizados en los métodos actuales para proporcionar soporte cardiaco no sólo reduce la posibilidad de hemólisis. También hace que la inserción y la extracción del dispositivo sean mucho más fáciles para los cirujanos. La bomba peristáltica DEAP se encuentra actualmente en fase de prototipo. Los investigadores planean mejorar el desempeño del dispositivo antes de probarlo en un líquido con propiedades de fluidos similares a los de la sangre, tales como el glicerol. Los científicos también están en contacto con el Hospital de la Universidad de Berna (Suiza), donde se podrían realizar los ensayos clínicos.
zación de refuerzo, 42 días después de la primera vacunación, con el criterio de valoración principal siendo la seguridad y la tolerabilidad de rTSST-1v. Los resultados mostraron que rTSST-1v tenía un buen perfil de seguridad, y no se presentaron sucesos adversos graves o graves, relacionados con la vacunación. Las tasas de eventos adversos fueron similares entre los participantes que recibieron rTSST-1v y aquellos que recibieron el placebo, independientemente de inmunidad preexistente con TSST-1. El estudio fue publicado el 10 de junio de 2016, en la revista The Lancet Infectious Diseases. “Los estafilococos nos colonizan a casi todos, especialmente en nuestra piel y las membranas mucosas. Son totalmente inofensivos para la mayoría de las personas. Sin embargo, para las personas con sistemas inmunes debilitados, pueden causar enfermedades graves como el síndrome de shock tóxico”, dijo la autora principal, la profesor Martha Eibl,
PhD, directora del Biomedizinische Forschungs. “Esto afecta a los pacientes en diálisis, los enfermos crónicos, las personas con enfermedades hepáticas y las personas que se recuperan después de las operaciones de corazón”. El SST es una enfermedad, potencialmente mortal, causada por una toxina bacteriana. Las bacterias causantes incluyen Staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes. El SST resultante de la infección con la bacteria Staphylococcus aureus normalmente se manifiesta en individuos por lo demás sanos, con fiebre alta, acompañada de presión arterial baja, malestar y confusión, que puede progresar rápidamente a estupor, coma y falla multiorgánica. El SST fue descrito, por primera vez, en la década de 1980, cuando ocurrieron síntomas generales de sepsis o infección hematógena en mujeres jóvenes que habían usado los llamados “súper tampones” durante sus períodos.
U
11
HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
Monitor para pacientes
Fabricado en EUA
www.pacetech-med.com Son bienvenidas la consultas para distribución y etiqueta privada
Llame al: +1 727 442 8118 Cualidades Esenciales • Adultos, pediátricos y recién nacidos • Para cabecera + quirófano • Hasta 8 canales con forma de onda • Pantalla táctil a color de 12,1 pulgadas • Energía AC/DC + 4 horas de batería • Opción de estación central • Bajo costo + confiable • Fácil de usar + altamente visible • Construcción portátil robusta
Aprobación 510(k) de la FDA
Características opcionales
Características estándar • ECG de 5/3 cables, Congelar, Cascada • Respiración + OxyCRG • SpO2 + Plet, tolerante al movimiento • NIBP + Fuente grande • Temperatura doble + Δ Temp • Arritmia + Análisis ST • Gráficas + Tablas de tendencias de 72 horas • Pantalla táctil a color de 12,1 pulgadas • Cálculos de medicamentos, ID del Paciente • Energía AC/DC + 4 horas de baterías • Conexión a Red con cable Ethernet/RS232
LINKXPRESS COM
• • • • • • • • •
EtCO2 Principal o Secundario Multi ID del gas anestésico 2 Presiones invasivas Registrador de tiras de 3 canales Red inalámbrica Estación central Cumplimento de HL7 EMR Stand rodante + liberación rápida Montaje en la pared + liberación rápida
HME-17-01 111
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
BUSCADOR MOVIL DE VENAS Evena Medical
MONITOR DE PACIENTES Mindray
VENTILADOR O-Two Medical Technologies
El OWL 2.0 cuenta con tecnología de imagenología vascular, de modalidad dual, para facilitar el acceso intravascular con el fin de obtener una colocación de precisión de la línea IV. Su pantalla de 7 pulgadas, muestra imágenes RT de alta definición y ofrece un campo de visión claro.
Los BeneVision N12//N15/N17 cuentan con pantallas táctiles, diseños en orientación de paisaje y de retrato giratorios, así como módulos plug-n-play. La interfaz de usuario ofrece datos intuitivos e incluye menús planos de múltiples ventanas, indicaciones de alarma y guía del usuario en línea.
Los ventiladores eSeries comprenden los modelos e500, e600 y e700, con energía neumática, que proporcionan una gama de soluciones de ventilación para todo tipo de pacientes. Todos los modelos vienen con una batería autónoma y controles estandarizados para facilitar su uso.
LINKXPRESS COM
HME-17-01 207
LINKXPRESS COM
Hidrogel viscoso inyectable detiene hemorragias n estudio describe un nuevo agente embólico para procedimientos de embolización endovascular que tiene una actividad hemostática comparable a la de las bobinas metálicas, el patrón de oro actual. Desarrollado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, Cambridge, MA, EUA, web.mit.edu), el Hospital Brigham y de Mujeres (Boston, MA, EUA, www.brighamandwomens.org), la Facultad de Medicina de Harvard (HMS, Boston , MA, EUA, https://hms.harvard.edu) y otras instituciones, el biomaterial de adelgazamiento por corte (STB) está compuesto por un hidrogel nanocompuesto que también contiene nano plaquetas de gelatina y silicato. Los nanocompuestos STB son inyectados a través de catéteres y agujas clínicos, con una consistencia viscosa, similar a la pasta de dientes. Una vez en su lugar, el biomaterial se expande y endurece, ocluyendo completamente los vasos. Posteriormente permanece en el sitio de inyección (sin fragmentación) hasta que experimenta una degradación natural con el tiempo. Las ventajas incluyen una aplicación rápida, estabilidad in vivo y oclusión independiente que no dependen de la trombosis intrínseca. El estudio fue publicado el 16 de noviembre de 2016, en la revista Science Translational Medicine. “Las terapias actuales que tratan de obstruir los vasos sanguíneos y detener el sangrado, en casos de hemorragia interna, no funcionan para un segmento importante de la población que están tomando medicación anticoagulante, o tienen trastornos que impide que su sangre coagule”, dijo el profesor, Ali Khademhosseini, PhD del HMS y del Hospital de Brigham y de Mujeres. “Nuestro material proporciona una solución a este problema, y permite un nuevo estándar
U
HME-17-01 208
LINKXPRESS COM
HME-17-01 209
Imagen: Un biomaterial inyectable de adelgazamiento de corte ayuda a la embolización endovascular (Fotografía cortesía de Ali Khademhosseini/ HMS).
de atención que reemplaza las bobinas metálicas, que son costosas y complicadas de usar”. La embolización endovascular de los vasos sanguíneos dañados puede generar mejores resultados para el paciente y minimizar la necesidad de repetir los procedimientos. Sin embargo, muchos materiales embólicos, tales como las bobinas metálicas o los agentes líquidos, están asociados con limitaciones y complicaciones tales como el sangrado, la migración de las bobinas, la compactación de las bobinas, la recanalización, la adhesión del catéter al agente embólico o la toxicidad.
Tasa de hipertensión se duplica en últimos 40 años n nuevo estudio que examinó la presión arterial en todos los países del mundo, entre 1975 y 2015, encontró que el número de personas con hipertensión ha llegado a 1.130 millones de personas. Investigadores del Colegio Imperial de Londres (ICL, Reino Unido, www.imperial.ac.uk), la Organización Mundial de la Salud (OMS, Ginebra, Suiza, www.who.int) y cientos de otras instituciones, en todo el mundo, agruparon estudios poblacionales realizados en todo el mundo, que midió la presión arterial en adultos a partir de los 18 años. A continuación, calcularon las tendencias de la presión arterial sistólica media y de la presión arterial diastólica media, durante el período de estudio y la prevalencia de la presión arterial elevada en 200 países,
U
teniendo en cuenta los cambios en la prevalencia, el crecimiento demográfico y el envejecimiento del número de adultos con presión arterial elevada. Los resultados mostraron que, si bien la presión arterial ha disminuido drásticamente en los países de altos ingresos, ha aumentado en muchos países de ingresos bajos y medios, especialmente en África y Asia meridional. Se encontró que el Reino Unido era el país europeo con la proporción más baja de personas con presión arterial alta, en 2015, mientras que Corea del Sur, Estados Unidos y Canadá, eran los países con las presiones arteriales más bajas del mundo. Más de la mitad de los adultos del mundo con presión arterial alta, en 2015, viven en Asia, con alrededor de 226 millones de personas en China y 200 millo-
nes de personas en la India. “Necesitamos medios económicos y reglamentarios para mejorar el acceso a alimentos de alta calidad, especialmente frutas y verduras y reducir el exceso de sal en los alimentos. También necesitamos un sistema de salud más fuerte, para identificar a las personas con presión arterial alta más temprano, y mejorar el acceso al tratamiento y la medicación”, dijo el profesor principal, Majid Ezzati, PhD, de la facultad de salud pública, en el ICL. “Sin estas medidas, es improbable que el mundo alcance la meta de la Organización Mundial de la Salud de reducir la proporción de personas con presión arterial alta, en un 25%, para 2025”. El estudio fue publicado el 15 de noviembre de 2016, en la revista The Lancet. HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
12
Biocare está presente allí, donde late un corazón.
NUEVO
NUEVO
ECG portátil
SmartOBS
1 / 3 canales ECG
Solución de ECG integral y en red
Sistema de ECG ambulatorio
Sistema PC ECG
3 / 6 canales ECG
ECG portátil
12 canales ECG
15 canales ECG LINKXPRESS COM
HME-17-01 113
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
SISTEMA DE RD Canon
RAYOS X DIGITAL Fujifilm
ULTRASONIDO A COLOR SonoScape
El RadPRO OMNERA 400T proporciona seguimiento servo al soporte de pared y a la mesa para un posicionamiento de precisión con el fin de facilitar el acceso y traslado de pacientes. Construido de aluminio de avión con un diseño liviano, proporciona el alto rendimiento.
El FDR Smart f cuenta con un soporte de tubo ergonómico para proporcionar un movimiento más suave para un flujo de trabajo más rápido y eficiente. Ofrece una opción de un tablero de cuatro vías y de una tabla de elevación de seis vías.
El SSI-8000 utiliza tecnologías de transductores de alta densidad para lograr una resolución espacial y de contraste, y una penetración en los campos cercanos y lejanos. Es compatible con una gama completa de transductores, ideal para su uso en diagnósticos y aplicaciones médicas.
LINKXPRESS COM
HME-17-01 241
LINKXPRESS COM
HME-17-01 211
LINKXPRESS COM
HME-17-01 212
Detallan hallazgos de efectos de Zika en informe especial de imagenología os investigadores en Brasil han dado a conocer hallazgos de imagenología de los efectos del virus Zika en los bebés y los fetos infectados con el virus. Los investigadores utilizaron la tomografía computarizada (TC), la resonancia magnética (RM) y la ecografía, para investigar la amplia gama de efectos sobre el cerebro, incluyendo la microcefalia. El informe fue publicado en la edición de agosto de 2016 de la revista Radiology. Los investigadores utilizaron imágenes y los resultados de las autopsias de los bebés y los fetos, afectados por la infección congénita por el virus Zika, que fueron tratados en el Instituto de Pesquisa del noreste de Brasil, en Campina Grande en el estado de
L
LINKXPRESS COM
Paraíba (IPESQ). Los investigadores realizaron una revisión retrospectiva de la TC, la RM, el ultrasonido y las imágenes recogidas, entre junio de 2015 y mayo de 2016. Los científicos utilizaron imágenes y datos relacionados de 17 fetos o recién nacidos de mujeres que habían sido examinadas en el IPESQ y otros 28 fetos o recién nacidos con hallazgos cerebrales que eran sospechosos de infecciones por Zika. Los investigadores encontraron diversas anomalías cerebrales en los fetos expuestos al virus Zika, además de microcefalia. Estas incluyeron pérdida de volumen en la materia gris y de la materia blanca del cerebro, anomalías del tallo cerebral, ventriculomegalia y calcificaciones. La autora principal del informe,
HME-17-01 114
Fernanda Tovar-Moll, MD, PhD, dijo: “La imagenología es esencial para identificar la presencia y la gravedad de los cambios estructurales inducidos por la infección, especialmente en el sistema nervioso central. La microcefalia es sólo una de varias características radiológicas. La severidad de la malformación cortical y los cambios en los tejidos asociados, así como la localización de las calcificaciones en la unión de la materia gris-blanca,
fueron los hallazgos más sorprendentes de nuestra investigación. Pueden ser necesarias más de una ecografía o resonancia magnética en el embarazo para evaluar las anomalías en el crecimiento y desarrollo del cerebro. También estamos interesados en investigar la forma como la infección congénita por el virus Zika puede interferir con la maduración, no sólo prenatal, sino también posnatal de la materia gris y blanca del cerebro”.
Dudan sobre beneficio de imagenología post tratamiento en cáncer de tiroides nvestigadores de la Universidad de Michigan (Ann Arbor, EUA, www.umich.edu) llevaron a cabo un estudio epidemiológico de vigilancia de 28.220 pacientes diagnosticados con cáncer diferenciado de tiroides entre 1998 y 2011. El estudio de cohorte fue seguido hasta el año 2013, con una mediana de seguimiento de 69 meses. Después del tratamiento, al 56,7% de los pacientes les habían practicado al menos una ecografía, al 23,9% les habían hecho una gammagrafía con yodo, y al 14,9% les habían hecho una tomografía por emisión de positrones (PET) para vigilar los signos de recurrencia del cáncer. Las principales medidas de resultado fueron el tratamiento para la recurrencia del cáncer diferenciado de tiroides y la muerte. Los resultados mostraron que los pacientes a quienes les practicaron exámenes de imagenología eran más propensos a que les practicaran tratamientos adicionales, tales como una cirugía adicional del cuello,
I
tratamientos adicionales con yodo radiactivo o radioterapia. Los investigadores también encontraron que, si bien el uso de los ultrasonidos del cuello o los exámenes PET no afectaron significativamente la supervivencia específica de la enfermedad, las exploraciones con yodo radiactivo se asociaron con una supervivencia mejorada, específica para la enfermedad. El estudio fue publicado el 20 de julio de 2016, en la revista BMJ. El cáncer diferenciado de tiroides ha estado aumentando su incidencia desde hace varias décadas, y se espera que sea el cuarto diagnóstico de cáncer para el año 2030; la mayor parte de este aumento se explica por el diagnóstico de cánceres pequeños, de bajo riesgo, que están asociados con una excelente supervivencia a largo plazo. A pesar de esto, las pruebas de imagenología después del tratamiento primario del cáncer de tiroides también van en aumento, por razones aún desconocidas. HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
14
Ultrasonido portátil monitoriza flujo sanguíneo en cerebro n sistema de ultrasonido de diagnóstico Doppler transcraniano (TCD), completamente portátil, evalúa los vasos sanguíneos en el cerebro con el fin de facilitar el triaje rápido y la monitorización de pacientes con trastornos cerebrales. El sistema de ultrasonido Lucid M1 TCD, es un dispositivo de tableta, de grado médico, que funciona con baterías, diseñado para medir y visualizar de forma no invasiva la velocidad del flujo sanguíneo cerebral sobre la cabeza y el cuello, usando una sonda manual de 2 MHz, no estéril y reutilizable. También puede utilizarse para realizar la monitorización cefálica bilateral mediante el control de la velocidad del flujo sanguíneo en la ventana temporal, utilizando un auricular equipado con un par de transductores de monitorización. Las mediciones clínicas incluyen la velocidad máxima, la velocidad media, la velocidad mínima, el índice de pulsatilidad, la reactividad cerebrovascular y el recuento de embolias. El sistema se puede mover fácilmente a través de una institución médica en una gama de ajustes que requieran la evaluación rápida del flujo sanguíneo en el cerebro para agilizar el tratamiento. Muchos trastornos cerebrales significativos, como la lesión cerebral traumática grave (TBI), son causados por la interrupción del flujo sanguíneo. Una característica única, del sistema Lucid M1, es una pantalla modificada, en modo M, , que es una presentación de la información de visualización, en modo M estándar, en un formato de señal “fuerza versus profundidad”. Utilizando la visualización modificada del modo M, el operador puede adquirir rápidamente la señal del espectrograma y, por lo tanto, realizar un examen más rápido. Usando esta característica, se puede visualizar la intensidad de la señal, en modo M, a lo largo del eje horizontal, permitiendo que se ajuste la profundidad de la puerta de la muestra. El sistema de ultrasonido Lucid M1 TCD, es un producto de Neural Analytics (Los Ángeles, CA, EUA, www.neuralanalytics.com) y ha sido aprobado por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). “El sistema Lucid es el primer sistema de ultrasonido verdaderamente portá-
U
til para evaluar el flujo sanguíneo del cerebro y es el primer producto que comercializaremos en los Estados Unidos”, dijo Leo Petrossian, director ejecutivo de Neural Analytics. “Este es un hito significativo para nuestra organización y, lo que es más importante, representa un paso adelante en la mejora de la atención de todos los pacientes que sufren de trastornos del flujo sanguíneo”. Imagen: El sistema de ultrasonido Doppler transcranial Lucid M1 (Fotografía cortesía de Neural Analytics).
Técnica RM multicontraste reduce tiempos de exámenes na novedosa técnica de resonancia magnética multicontraste (RM) puede manipular los exámenes de forma retrospectiva, lo que permite ahorrar tiempo de manera significativa y la necesidad de volver a realizar el examen. La técnica de toma, Compilación de imágenes de resonancia MAGnetica (MAGiC) les permite a los médicos modificar el contraste de imagen después de que el examen se haya completado, lo cual no es posible con los métodos convencionales. Mientras que con la RM convencional, un radiólogo puede tener que pedir el examen nuevamente si no se usó el contraste adecuado para la toma, MAGiC le permite al radiólogo visualizar múltiples contrastes diferentes tomados de una sola exploración, mejorar el diagnóstico diferencial a una fracción del tiempo de exploración, mejorando el desempeño y la comodidad para los pacientes. Los médicos serán capaces de generar múltiples contrastes de imagen en las imágenes ponderadas del cerebro, T1, T2, STIR, T1 FLAIR, T2 FLAIR, Dual IR, IR de Fase Sensible y densidad de protones, todo en una
U
15
HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
sola toma. Para cambiar el contraste, los usuarios simplemente mueven el cursor en la interfaz para cambiar los parámetros, tales como el tiempo de repetición (TR), el tiempo de eco (TE) y el tiempo de inversión (TI). MAGiC también puede generar mapas paramétricos para el análisis adicional de los valores de tejidos específicos de los pacientes como T1, T2, y la densidad de protones (PD). MAGiC fue desarrollado por GE Healthcare (Waukesha, WI, EUA; www.gehealt hcare.com), en colaboración con SyntheticMR (Linköping, Suecia; www.syntheticmr.com). “MAGiC es una innovación clínica fenomenal ... esta técnica puede mejorar la forma en que los médicos llevan a cabo exploraciones neurológicas y diagnostican a sus pacientes”, dijo Eric Stahre, presidente y director ejecutivo de RM en GE Healthcare. “Los neuro-exámenes son aproximadamente el 30% de todos los exámenes de RM; Por lo tanto, MAGiC podría tener un impacto tremendo en la comunidad de la RM. GE Healthcare se compromete a entregar innovaciones líderes en la industria de RM que mejorarán la atención clínica”.
Experto en imagenología en Radiografía Digital y Fluoroscopía
LINKXPRESS COM
HME-17-01 115
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
ESCANER PARA TC Siemens Healthineers
GRABADOR DIGITAL Ampronix
PUERTA RF PARA RESONANCIA MAGNETICA ETS Lindgren
El SOMATOM Confidence RT Pro genera imágenes personalizadas, las cuales están optimizadas tanto para el contorno como para el cálculo de la dosis. Reduce los pasos innecesarios del flujo de trabajo y las fuentes potenciales de errores, y cuenta con tecnología avanzada para mejor visualización.
El ChromaPaxx 17C2D4G160HD integra una pantalla de 17 pulgadas y un registrador digital para capturar video/imágenes, a través de S-Video o Compuesto y grabar en tres formatos. Es adecuado para vídeos e imágenes de endoscopia, aplicaciones quirúrgicas y rayos X.
La serie EVO está equipada con un mango de fácil apertura para facilitar el acceso a la sala de RM. Cuenta con un diseño de baja fricción, ayudado por una superficie de contacto reducida, para que sea fácil de abrir para los técnicos y un estilo adecuado para todos los entornos.
LINKXPRESS COM
LINKXPRESS COM
HME-17-01 213
HME-17-01 214
LINKXPRESS COM
HME-17-01 215
RM para detectar estenosis coronaria en descanso n nuevo estudio sugiere que la imagenología de resonancia magnética (RM), dependiente de nivel de oxígeno en sangre (BOLD), puede detectar la isquemia miocárdica, sin inducir estrés cardiaco, fisiológico o farmacológico. Investigadores del Hospital John Radcliffe (Oxford, Reino Unido; www.ouh.nhs.uk/hospitals/jr), realizaron un estudio para reevaluar los datos, publicados en 2012, que se centraron más en el análisis basado en segmentos de BOLD, mientras que el nuevo análisis se centró en el análisis de todos los cortes. En el primer estudio, que incluyó a 25 pacientes con enfermedad arterial coronaria (EAC) y 20 voluntarios sanos, los investigadores determinaron el desempeño diagnóstico de la imagenología BOLD de esfuerzo para detectar la EAC significativa. Para el presente análisis, evaluaron, por primera vez, la intensidad de la señal BOLD, en reposo, en el grupo de derivación, y después los pusieron a prueba en un grupo de validación independiente de 57 pacientes con sospecha de EC, referidos para angiografía coronaria diagnóstica. La gama de señales BOLD, en reposo, para cada paciente fue indexada para crear una puntuación que se correla-
U
cionó con la presencia de la EAC, con un índice promedio de 22,6% en aquellos con, frente a 15,4% para aquellos, sin isquemia. Por lo tanto, los investigadores definieron una puntuación de corte, de 16.1%, que identificaba los bloqueos que causan la isquemia. Tras la validación, los investigadores encontraron que el modelo BOLD pudo identificar bloqueos con una sensibilidad de 88%, una especificidad de 58% y el 75% de exactitud diagnóstica global. Se desempeñó, de manera similar, para el diagnóstico de la EAC, anatómicamente significativa - definida como una estenosis 50% o mayor - con sensibilidad de 82%, 61% de especificidad, y 75% de exactitud diagnóstica global. Los investigadores también concluyeron que la RM BOLD se desempeñaba igualmente bien durante el esfuerzo, como en reposo. El estudio fue publicado en la edición de julio de 2016, de la revista JACC: Cardiovascular Imaging. La RM BOLD mide la señal dependiente del nivel de oxígeno en sangre que se asocia con cambios en el flujo sanguíneo y la oxigenación después
de la actividad neural. La técnica es particularmente útil en neurología para pacientes con síntomas premotores de la enfermedad de Parkinson (EP), tales como la disfunción ejecutiva frontal. La neuroimagenología proporciona una excelente resolución y sensibilidad diagnóstica y puede facilitar el diagnóstico de otras enfermedades neurodegenerativas, incluyendo la atrofia de múltiples sistemas, la degeneración corticobasal y la parálisis supranuclear progresiva. Imagen: Un paciente a punto de que le practiquen una resonancia magnética (Fotografía cortesía de MNT).
Mediciones de atenuación en TC pueden diferenciar tumores óseos n nuevo estudio sugiere que las mediciones de atenuación de la tomografía computarizada (TC) pueden ser utilizadas para diferenciar las metástasis osteoblásticas, no tratadas, de las lesiones óseas benignas. Investigadores del Hospital General de Massachusetts (MGH; Boston, EUA, www.massgeneral. org) realizaron un estudio en 62 pacientes con 279 lesiones óseas escleróticas que fueron encontradas en la TC. La causa de las lesiones escleróticas, fue evaluada histológicamente, determinando que había 126 enostosis benignas (islas óseas) en 37 pacientes, y 153 metástasis osteoblásticas en 25 pacientes. Luego, los investigadores llevaron a cabo un análisis de las imágenes de la TC para determi-
U
nar la sensibilidad, especificidad, el AUC, los intervalos de confianza del 95%, y los valores de corte de atenuación de la TC para ayudar a diferenciar las metástasis de las enostosis. Los investigadores concluyeron que las mediciones de atenuación de la TC pueden ser utilizadas para diferenciar las metástasis osteoblásticas, no tratadas, de las enostosis, y que una atenuación media de 885 unidades Hounsfield (HU) y una atenuación máxima de 1060 HU proporcionan umbrales fiables por debajo de los cuales una lesión metastásica es el diagnóstico más probable. Según los investigadores, la detección de la enfermedad metastásica es crucial, ya que permite el diagnóstico exacto y la determinación del pronós-
tico con lo cual, el tratamiento puede cambiar drásticamente. El estudio fue publicado en la edición de agosto de 2016, de la revista American Journal of Roentgenology. La escala de Hounsfield es una escala cuantitativa para describir la radiodensidad, en la que el agua destilada a una presión y temperatura estándar se define como cero HU, mientras que la radiodensidad del aire en las mismas condiciones se define como -1000 HU; una HU representa un cambio de 0,1% en el coeficiente de atenuación de agua. Una aplicación práctica de esto es en la evaluación de los tumores, en la que un tumor adrenal con una radiodensidad de menos de 10 HU es bastante graso en composición y casi ciertamente benigno. HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
16
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Imagenología
Imagenología mejora exactitud de biopsias de cáncer de próstata os investigadores han demostrado que una combinación de PET y RM multi-paramétrica puede mejorar las biopsias dirigidas para el cáncer de próstata. El estudio fue publicado en la edición de julio 2016 de la revista Journal of Nuclear Medicine y encontró que la adición de la
L
Sistema compacto de terapia de protones proporciona modos avanzados de haz n nuevo sistema de terapia de protones de intensidad modulada (IMPT) les permite a los médicos operar con precisión tratamientos sub-milimétricos. El IBA Proteus ONE es una configuración, para una sola habitación, que consiste en un acelerador, una línea de luz directa, y un pórtico compacto. El tamaño más pequeño del Proteus ONE permite instalaciones adecuadas más pequeñas, reduciendo los costos de construcción y mantenimiento, lo que ayuda a que la tecnología esté disponible para más proveedores de atención del cáncer. También reduce la cantidad de tiempo que los miembros del personal necesitan para posicionar a los pacientes para el tratamiento óptimo, ayudando a reducir los tiempos de tratamiento y el estrés de los pacientes. El ONE Proteus está equipado con exploración de haz en lápiz (PBS) lo que permite la aplicación de niveles muy altos de conformidad y uniformidad de la dosis, incluso en los tumores de forma compleja, mientras que al mismo tiempo deja sin afectar el tejido sano circundante. Las técnicas de imagenología avanzadas incluyen la tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) y la imagenología estereoscópica, que permiten el tratamiento de una amplia gama de tumores oculares, tumores del sistema nervioso central (SNC), tumores malignos de cabeza y cuello, tumores malignos torácicos y cánceres abdominales y pélvicos. El pórtico compacto ofrece un diseño de planta de laminación para obtener un acceso de 360° al tratamiento. Esto se consigue gracias a los 220° de estructura rotatoria y un posicionador robótico para los pacientes, con seis grados de libertad de movimiento. Y, puesto que el sistema tiene asignado un acelerador dedicado, la necesidad de un espacio de control y los requisitos operacionales acompañantes son eliminados. El sistema Proteus ONE IMPT es un producto de Ion Beam Applications (IBA; LouvainLa-Neuve, Bélgica; https://iba-protontherapy.com) y ha sido aprobado por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA). La terapia de protones es una forma precisa de radioterapia (RT) que utiliza partículas cargadas en lugar de rayos X. Puede ser una forma más eficaz de tratamiento que la RT convencional, ya que dirige el haz de radiación terapéutica con más precisión, con un daño mínimo al tejido circundante. La evidencia está creciendo en el sentido de que los protones pueden ser eficaces en el tratamiento de varios tipos de cáncer, en particular en los niños y jóvenes con tumores cerebrales, en los que parece producir menos efectos secundarios tales como cánceres secundarios, deformidad del crecimiento, pérdida de la audición y dificultades de aprendizaje.
U
17
HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
Tomografía por Emisión de Positrones (PET) con F18-colina, a la Resonancia Magnética multi-paramétrica (mpMRI), mejora la posibilidad de reconocer el cáncer de próstata significativo durante las biopsias de próstata transrectales dirigidas. El estudio, que forma parte de un ensayo clínico prospectivo, en curso, fue realizado por investigadores de la Universidad de Michigan (UMS; Ann Arbor, MI, EUA; www.umich.edu) e incluyó 36 individuos, de los cuales 15 fueron finalmente identificados con cáncer de próstata significativo. Los investigadores llegaron a la conclusión de que el registro de las imágenes mediante imágenes PET de fusión junto con la resonancia magnética en tiempo real y el ultrasonido transrectal (TRUS, por su sigla en inglés) durante las biopsias de próstata dirigidas, era exacta y clínicamente factible. La adición de F-18-colina PET, al procedimiento mpMRI, resultó en una mejor identificación del cáncer de próstata significativo.
LINKXPRESS COM
Morand Piert, MD, profesor de radiología, en la División de Medicina Nuclear, Universidad de Michigan, dijo: “Nuestros resultados positivos sugieren que en el futuro, la PET/RM puede convertirse en una prueba de imagenología única, para los hombres con sospecha de cáncer de próstata, pero que no se detecta, o para los pacientes en quienes se usa la vigilancia para el cáncer de próstata conocido, de bajo riesgo. Dado que el cáncer de próstata es a menudo multifocal y se presenta con múltiples lesiones de diverso riesgo, es importante identificar las lesiones que albergan el mayor potencial maligno. La identificación exacta del cáncer clínicamente significativo y evitar el cáncer clínicamente insignificante, es la pieza central del diagnóstico moderno del cáncer de próstata. El uso de imagenología avanzada para indicar la colocación de las agujas de biopsia promete reducir en gran medida la incertidumbre asociada con el tratamiento del cáncer de próstata”.
HME-17-01 117
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
SALA DIGITAL DE RAYOS X Agfa HealthCare
MINI BRAZO EN C GE Healthcare
SISTEMA DE RM Hitachi Aloka Medical
El DR 600 combina las capacidades de captura con formatos de pantalla versátiles. Una vista previa más rápida en la estación de trabajo MUSICA y la cabeza de tubo, la pantalla táctil y la interfaz de usuario permiten una migración perfecta a la radiografía directa.
El OEC Elite MiniView se puede manejar solo, ya que es liviano y fácil de maniobrar. Su gran campo de visión le permite al usuario visualizar simultáneamente imágenes primarias y de referencia, de tamaño completo, así como centrarse en la anatomía clínicamente relevante.
El AIRIS Light MSK ofrece una nueva tecnología de imagenología y soluciones de flujo de trabajo que mejoran la eficiencia en los exámenes MSK. Su diseño, la mesa de paciente alineada lateralmente y su tamaño pequeño permiten que sea colocado en múltiples entornos de examen.
LINKXPRESS COM
LINKXPRESS COM
HME-17-01 216
HME-17-01 242
LINKXPRESS COM
HME-17-01 218
Nuevo trazador de TEP logra imágenes epigenéticas del cerebro humano n novedoso trazador para la tomografía por emisión de positrones (TEP) puede ayudar a revelar la actividad epigenética en el cerebro humano, afirma un nuevo estudio. Desarrollado por investigadores del Centro de Imágenes Biomédicas Martinos (NMR; Charlestown, MA, EUA; www.nmr.mgh.harvard.edu), que forma parte del Hospital General de Massachusetts (MGH; Boston, EUA, www.massgeneral.org), Martinostat sigue el modelo de inhibidores de la histona deacetilasa (HDAC) con el fin de unirse bien a moléculas de HDAC en el cerebro. La TEP del cerebro de ocho voluntarios humanos
U
sanos que recibieron Martinostat revelaron patrones característicos de captación – que reflejan los niveles de expresión de HDAC – que fueron consistentes entre todos los participantes. Los resultados revelaron que la expresión de HDAC era casi el doble en la sustancia gris, con respecto a la sustancia blanca; y dentro de las estructuras de la materia gris, la captación fue más alta en el hipocampo y la amígdala, y la más baja se produjo en el putamen y el cerebelo. Los experimentos con los tejidos cerebrales de los seres humanos y babuinos confirmaron la unión de Martinostat a HDAC, y los estudios con células ma-
Endocámara inalámbrica Aplicaciones • Otorrinolaringología • Ginecología • Veterinaria • Telemedicina
• Cirugía plástica • Urología • Facultades de Medicina ... ¡y más!
Otros dispositivos Video otoscopio inalámbrico • Fuente de luz LED inalámbrica • Dermatoscopio digital inalámbrico •
LINKXPRESS COM
HME-17-01 118
dre progenitoras neurales revelaron genes específicos regulados por este grupo de HDAC, muchos de los cuales se sabe que son importantes en la salud y la enfermedad del cerebro. El estudio fue publicado el 10 de agosto de 2016, en la revista Science Translational Medicine. “La mala regulación de HDAC ha sido implicada en un número cada vez mayor de enfermedades del cerebro, así que la posibilidad de estudiar la regulación de HDAC tanto en el cerebro normal como a través de la progresión de la enfermedad debería ayudarnos a comprender mejor los procesos de enfermedad”, dijo el autor principal, el profesor asociado de radiología, Jacob Hooker, PhD. “Ahora hemos empezado los estudios en pacientes con diversos trastornos neurológicos o psiquiátricos, y creo que Martinostat nos ayudará a entender las diferentes formas en que se manifiestan estas condiciones y podrá proporcionar nuevos conocimientos sobre las posibles terapias”.
La epigenética es el estudio de los cambios heredables en la expresión de genes que no están relacionados con los cambios en la secuencia de ADN subyacente, es decir, un cambio en el fenotipo sin un cambio en el genotipo, que a su vez afecta la forma cómo las células leen los genes. El cambio epigenético es una ocurrencia regular y natural, pero también puede estar influenciado por varios factores, incluyendo la edad, el medio ambiente/estilo de vida y el estado de enfermedad. Las modificaciones epigenéticas se pueden manifestar comúnmente como la manera en que las células terminalmente se diferencian para terminar como células de la piel, células del hígado, células del cerebro, etc. El cambio epigenético también puede tener efectos más perjudiciales con el resultado de enfermedades como el cáncer. Imagen: Una imagen RM-TEP del cerebro humano utilizando Martinostat (Fotografía cortesía de NMR). HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
18
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Mesa de radiografía digital mejora diagnóstico clínico n nuevo sistema de mesa digital ofrece radiografías de proyección digital de alto rendimiento, con características que permiten tener productividad, facilidad de operabilidad, comodidad para los pacientes y seguridad. El paquete de aplicaciones avanzadas de radiografía digital, RADspeed Pro Edge, incluye la tomosíntesis, la cual le permite al usuario obtener imágenes múltiples de corte transversal digitales a partir de una sola tomografía lineal. Los datos de exploración en bruto, entonces se pueden utilizar para reconstruir imágenes de corte transversal desde cualquier altura, tantas veces como se desee. Además, ofrece la flexibilidad para examinar a los pacientes, mientras que se aplican cargas en la posición de pie, en posición supina sobre la mesa, o con los codos o las rodillas doblados. Una característica de inhibición de artefactos de metal ayuda a evaluar los huesos cerca de objetos metálicos, tales como los empleados para comprobar el estado de la unión ósea después de las cirugías ortopédicas. Otra característica innovadora es la sustracción de energía dual, que utiliza la diferencia en los niveles de absorción de rayos X de los huesos y de los tejidos blandos para generar imágenes separadas de cada uno de ellos, además de las imágenes radiográficas simples, aplicando sucesivamente exposiciones de alto y bajo voltaje y luego usar un proceso algorítmico para separarlos. Esto permite la representación de nodos ocultos detrás de las costillas en las imágenes de los tejidos blandos de la zona del pecho o las calcificaciones en las imágenes de los huesos, que son especialmente útiles para los diagnósticos en la zona del pecho, como en los cánceres de pulmón. La nueva mesa Bucky, recientemente desarrollada, es capaz de obtener imágenes de 120 cm de longitud en la posición supina y de 160 cm de largo con el paciente de pie, lo que ayuda a visualizar toda la columna o las extremidades inferiores enteras, incluso para los pacientes grandes o para los pacientes con dificultades para permanecer de pie. La vinculación automática de los ajustes realizados en el tubo de rayos X con la mesa Bucky o el soporte Bucky, permite que el sistema realice la unión automática posterior de las radiografías para generar una imagen anatómicamente coherente. Los detectores innovadores de pantalla plana (FPD), en varios formatos de casete, ofrecen la máxima eficiencia en la práctica clínica; están disponible detectores de gran formato, 43x43 cm y 34x43 cm para exámenes radiográficos generales, equipado con un centelleador de yoduro de cesio (CsI) o de oxisulfuro gadolinio (GOS). Además, una FPD de tamaño más pequeño con un área de imagen de 24x30 cm, permite un posicionamiento libre en la mesa de rayos X, como para los exámenes ortopédicos dedicados. El paquete de radiografía digital, RADspeed Pro Edge, es un producto de Shimadzu (Kioto, Japón; www.shimadzu.com).
U
Imagen: El paquete de radiografía digital RADspeed Pro Edge (Fotografía cortesía de Shimadzu).
19
HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
LINKXPRESS COM
HME-17-01 119
Imagenología
Imagenología
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
TC de haz cónico detecta osteoartritis de articulaciones a combinación de la tomografía computarizada de haz cónico (CBCT) con sensores semiconductores complementarios de óxido metálico (CMOS) podrían detectar la osteoartritis (OA) en etapa temprana. Desarrollado por investigadores de la Universidad Johns Hopkins (JHU, Baltimore, MD, EUA; www.jhu.edu), el sistema portátil, CBCT/CMOS podría ser utilizado en los consultorios médicos, ayudando a detectar la OA con una dosis de radiación menor que la de la tomografía computarizada (TC) estándar. Y, puesto que el sensor CMOS proporciona resolución espa-
L
cial muy alta, permite la detección de detalles más finos que la TC estándar, mejorando enormemente la capacidad de los médicos para evaluar el hueso trabecular. Según los investigadores, el sistema de imagenología también podría ayudar con la identificación precoz de la osteoporosis. Los investigadores utilizaron el sistema CBCT/CMOS para tomar imágenes de la mano de un cadáver humano, así como de muestras de biopsia ósea de la pelvis de 25 mujeres vivas. Determinaron que el sistema proporciona resultados que se correlacionan con la micro-TC con un detector de pantalla plana (FPD) de silicio amorfo
(aSI), que es el estándar de oro para evaluar el hueso trabecular. Los resultados preliminares fueron presentados en el 58° congreso anual de la Asociación Americana de Físicos en Medicina (AAPM), realizado en julio-agosto de 2016, Washington (DC, EUA). En la actualidad, las articulaciones, son evaluadas por rayos X o imágenes por resonancia magnética (RM), que muestran si el cartílago que recubre la articulación se ha dañado. En la mayoría de los casos, para el momento en que un paciente tiene dolor, el daño a la articulación es irreversible, y la única solución es reemplazar quirúrgicamente esa articulación. Por lo tanto, el reemplazo de articulaciones es un procedimiento común, con 719.000 reemplazos de rodilla y
332.000 reemplazos de cadera, realizadas cada año sólo en los Estados Unidos, según los Centros para Enfermedades y Prevención (CDC, Atlanta, GA, EUA). Imagen: La reconstrucción con imágenes de una articulación utilizando CBCT/CMOS (Fotografía cortesía de la Universidad Johns Hopkins).
Detector de rayos X digital de pantalla plana
Imagenología fotoacústica monitoriza cáncer de próstata ATLAIM es la marca más valiosa en radiografía digital
Ofrecemos solamente ??,000 USD
Detector de pantalla plana ATAL 9 • • • • •
Estructura de carbón ultraliviana Casete de 17” x 17” Detección de rayos X automática Control de calibración automática Rango dinámico amplio por medio de control de ganancia automático • Imágenes de bordes nítidos y limpios • Batería de duración prolongada • Aplicaciones con cable e inalámbricas portátiles
Software de consola Zview • Pasos simples y rápidos / Procesamiento de imagen HDR • Unión automática de imágenes / cuadrícula removible Impresión y envío a través de DICOM 3.0
Buscamos distribuidores y vendedores en diferentes países
LINKXPRESS COM
HME-17-01 120
n nuevo estudio sugiere que la imagenología fotoacústica (PAI) puede ser una herramienta eficaz para la monitorización no invasiva del cáncer de próstata (CP). Los investigadores del Instituto de Cáncer Roswell Park (RPCI; Buffalo, Nueva York, EUA, www.roswellpark. org), la Universidad de Rochester (NY, EUA, www.rochester.edu) y el Instituto de Tecnología de Rochester (RIT; NY, EUA ; www.rit.edu), realizaron un estudio que enfocó luz láser sobre fantasmas que contenían células de CP, y luego usaron la tecnología de ultrasonido para ver cómo los agentes de imagenología molecular que atacan al antígeno de membrana específico de la próstata (PSMA) se expresaban bajo la PAI. Los dos agentes que atacaban PSMA, un aptámero de ácido ribonucleico (A10-3.2) y un inhibidor peptidomimético a base de urea (YC-27), fueron asociados con un colorante en el infrarrojo cercano (CIR), IRDye800CW. Los investigadores encontraron que la PAI con una lente acústica permitiría una buena discriminación entre las células con y sin el agente para ubicar PSMA, unido a los dos agentes de imagenología. Encontraron, sin embargo, que YC-27 expresaba una fluorescencia mucho más brillante y que la conjugación de los cromóforos modificados era más trazable. Concluyeron, por tanto, que el agente de focalización con urea representa un mejor método para el desarrollo de señales “más fuertes” necesarias para superar los desafíos de la detección
U
del CP por la PAI in vivo. El estudio fue publicado en la edición de junio de 2016 de la revista Journal of Biomedical Optics. “Este estudio de prueba de concepto demuestra que esta tecnología puede permitir la monitorización, en tiempo real, del cáncer de próstata en los pacientes durante el transcurso de la vigilancia activa. Para los pacientes con enfermedad más agresiva, la tecnología podría ofrecer una ubicación más precisa de las biopsias para confirmar la necesidad de una terapia definitiva”, dijo el autor principal, Kent Nastiuk, PhD, profesor asistente de genética del cáncer y de cánceres genitourinarios en el RPCI. “Esta tecnología ofrece el potencial para confirmar el diagnóstico inicial de cáncer de próstata, guiar las biopsias y monitorizar el volumen del tumor – que en la actualidad no es medible – para mejorar el manejo de los casos y la toma de decisiones sobre el tratamiento”. La PAI utiliza pulsos de láser no ionizantes aplicados a los tejidos biológicos. Parte de la energía entregada es absorbida y convertida en calor, lo que lleva a una expansión termoelástica transitoria, y la emisión de ultrasonidos de banda ancha, que puede ser detectada por los transductores de ultrasonido y analizada para producir imágenes. La magnitud de la señal fotoacústica es proporcional a la deposición de energía local, que puede ser demostrada por el contraste de la absorción óptica en las imágenes de las áreas seleccionadas. HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
20
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Imagenología
Sistema inteligente para procedimientos de mamografía n novedoso sistema de mamografía inteligente, con procesamiento de imágenes, es compatible con los profesionales sanitarios para la detección y el diagnóstico, tempranos del cáncer de mama. El Aspire Cristalle es un sistema de mamografía digital avanzado, que optimiza el contraste de las imágenes y la dosis en todos los tipos de mamas, gracias a una combinación de un patrón hexagonal cerrado (HCP), una tecnología de captura y el procesamiento inteligente de las imágenes, dando como resultado un tiempo de toma de imágenes reducido de 15 segundos. Las imágenes son mejoradas por un de control de exposición automático, inteligente (AICE), y la conversión del espectro, basada en las imágenes (ISC), que analizan la mama con respecto a las características de los tejidos glandulares, detectan los implantes para optimizar la dosis y el procesamiento, y afinan con precisión los contrastes para adaptarse a cada tipo de mama y tomar imágenes de los implantes. La simplicidad de la operación permite la obtención de exámenes fiables de manera rápida y fácil, a partir de una simple puesta en marcha con un botón hasta una paleta de confort patentada, equipada con bordes suaves, una composición flexible y un pivote de cuatro vías que hace el contorno de la forma individual de la mama, con el fin para aplicar una, compresión suave, pareja, que da como resultado la separación óptima de los tejidos. El sistema
U
Aspire Cristalle es un producto de Fujifilm Medical Systems (Tokio, Japón; www.fujifilm.com/products/ medical), y fue diseñado para proporcionar una ruta de actualización a las tecnologías futuras. “Fujifilm está constantemente innovando para desarrollar el sistema de mamografía digital más avanzado, con el fin de ayudar en la detección temprana del cáncer de mama”, comentó Timoteo Gustafson, RT, director del servicio de imagenología en el Centro Médico White Memorial (Los Ángeles, CA, EUA). La HCP se basa en píxeles hexagonales distribui-
dos en el campo eléctrico, que son más eficientes que los píxeles tradicionales, cuadrados; esto da como resultado una señal fuerte y homogénea que proporciona imágenes con alta eficiencia cuántica de detección (DQE) y la función de transferencia de modulación (MTF), que ofrece imágenes excepcionalmente nítidas, incluso a dosis bajas, con un tamaño de píxel pequeño (50 micras). Imagen: El sistema de mamografía digital Aspire Cristalle (Fotografía cortesía de Fujifilm).
Eficaz monitoreo con TEP-TC trata cáncer avanzado de cabeza y cuello os resultados de un estudio reciente muestran que las tasas de supervivencia de los pacientes con carcinomas escamocelulares de la cabeza y del cuello, fueron similares para las personas diagnosticadas mediante el monitoreo guiado con TEP-TC que para aquellos a quienes se les realizó una disección del cuello planificada. El uso de las diferentes técnicas para el tratamiento de los pacientes con la enfermedad de carcinoma escamocelular ganglionar avanzado de cabeza y cuello (etapas N2 o N3) a quienes se les ha realizado quimioterapia como tratamiento primario, no está claro aún y sigue siendo objeto de debate. El punto final primario de ese estudio, prospectivo, aleatorizado y controlado, fue evaluar las tasas de supervivencia global y la no inferioridad de la monitorización guiada por tomografía de emisión de positrones y tomografía computarizada (PETTC), en comparación con la disección del cuello prevista para los pacientes en estadios N2 o N3 de carcinoma ganglionar. Los investigadores utilizaron la información recogida por la Unidad de
L
21
HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
Estudios Clínicos de Warwick, del Reino Unido. Se recogieron y se hizo una coloración para la proteína p16, en muestras de tejidos, en la Universidad de Birmingham (Birmingham, Reino Unido; www.birmingham.ac.uk). El estudio duró desde 2007 hasta 2012, e incluyó a 564 pacientes procedentes de 37 centros ubicados en el Reino Unido. El diecisiete por ciento de los pacientes tenía enfermedad ganglionar en la etapa N2a, mientras que el 61 % tenía la enfermedad en la etapa N2b. Los resultados mostraron que el uso de la monitorización guiado con PET-TC condujo a que se hiciera un número significativamente menor de disecciones del cuello (54) en comparación con la cirugía de disección planificada (221). Las complicaciones quirúrgicas fueron similares en ambos grupos. La tasa de supervivencia global a 2 años fue del 84,9 % para los pacientes a quienes se les realizó la monitorización con PET-TC y del 81,5 % para aquellos a quienes se les realizó la cirugía planeada. Además, se obtuvo un ahorro de 1.492 libras esterlinas por cada paciente, durante toda la duración del estudio, cuando se utilizó el monitoreo guiado con PET-TC en lugar de la disección del cuello.
ESCÁNERS PARA ECOGRAFÍA Fundado en 1987
ESCÁNERS MÓVILES PARA MÉDICOS
LINKXPRESS COM
HME-17-01 121
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
BOMBA DE VACIO MedGyn
CAMARA PARA ENDOSCOPIA Firefly Global
MONITOR QUIRURGICO EIZO
La bomba de vacío, MVP-100, está diseñada para seguridad y comodidad. Cuenta con un pulsador conectado directamente a la bomba y una botella de trampa para controlar el desbordamiento.
La cámara Firefly DE1250 es liviana y compacta, diseñada para diversas aplicaciones endoscópicas. Alimentada por batería de litio recargable, este dispositivo transmite vídeos de alta calidad en vivo a una computadora, permitiéndole al usuario ver/grabar imágenes y vídeos muy claros.
El monitor LX490W de 49 pulgadas es ideal para visualizar rayos X DICOM o como un segundo monitor en entornos quirúrgicos. Las numerosas señales de entrada y salida, la capacidad de combinar imágenes y los modelos gamma permiten su uso en una amplia gama de aplicaciones.
LINKXPRESS COM
LINKXPRESS COM
HME-17-01 219
HME-17-01 220
HME-17-01 221
Red dinámica diseña estrategias para cirugía de epilepsia
ES DOR S BUI ENIDO I R T DIS BIENV SON
ACCESORIOS DE ESTERILIZACIÓN GUANTES RESISTENTE AL CALOR Ahora disponible: 37 cm de largo ALFOMBRILLAS PARA INSTRUMENTOS
Resistente al calor (-60°C a 300°C) Esterilizable Totalmente lavable y flexible Apropiado para servicios de esterilización central
BANDEJAS PARA MÁQUINAS TURBO
Cubierta de silicona y tableta para transporte
TAPETE PARA INSTRUMENTOS
TAPETE PARA MICRO-INSTRUMENTOS arriba
TAPETE PARA BANDEJAS
arriba
LINKXPRESS COM
TAPETE PARA BANDEJAS
abajo
¡Nuevo!
abajo
arriba
¡Nuevo!
TABLETA DE SILICONA Y CUBIERTAS DE RED DE ACERO
abajo
BANDEJA Y TABLETA DE SILICONA PARA LAVADORA
Redes intercambiables
TAPETE ESTERILIZABLE PARA SUPERFICIE DE TRABAJO Redes intercambiables
100% Silicona
Tamaño: 2400 x 1000 mm (Espesor 3 mm)
VICOTEX
S.A.
Place de la Gare 1 • 1009 Pully • Switzerland Tel: (41) 21-728-4286 • Fax: (41) 21-729-6741 E-Mail: contact@vicotex.com
www.vicolab.com LINKXPRESS COM
HME-17-01 122
n nuevo estudio describe un modelo matemático que puede ayudar a diferenciar las redes cerebrales ictogénicas que actúan como la fuente de la actividad de la crisis epiléptica. Investigadores de la Universidad de Exeter (Reino Unido; www. exeter.ac.uk) han diseñado un paradigma de dinámica de red, predictivo que permite el estudio de la relación entre la estructura de la red cerebral, la dinámica de nodos, y la generación de las descargas epilépticas. Como parte del marco matemático, los investigadores identificaron la capacidad de una red cerebral para generar dinámicas patológicas emergentes, como descargas eléctricas o ataques. Llamaron a esta capacidad como Ictogenicidad de Red Cerebral (IRC). El modelo específico que desarrollaron para la cirugía de epilepsia usó pinchar como un proxy para los ataques. Dicen, que cuantificando la ictogenicidad de las redes de esta manera, les permite determinar el efecto de las perturbaciones a nodos específicos de la red, dejado al descubierto la contribución mecanicista de cada nodo para la ictogenicidad emergente. Bajo este modelo, los factores convencionalmente usados para determinar la región del tejido a resecar, como la localización de lesiones cerebrales focales o la presencia de ritmos epileptiformes, no necesariamente predicen la mejor estrategia de resección. Los investigadores luego validaron el marco del paradigma analizando registros del electrocorticograma
U
(ECoG) de 16 pacientes a quienes les habían practicado cirugía para la epilepsia. Encontraron que cuando el resultado post-operatorio fue bueno, las predicciones del modelo para estrategias óptimas se alinearon mejor con la cirugía actual llevada a cabo que cuando el resultado post-operatorio fue malo. El modelo permite la predicción de estrategias quirúrgicas óptimas y la provisión del pronóstico cuantitativo para los pacientes a quienes les realizaron cirugía de epilepsia. El estudio fue publicado el 7 de Julio de 2016, en la revista Scientific Reports. “Imagine a alguien que estuviera en un teatro, y envía mensajes de texto al azar a los miembros de la audiencia, haciendo sonar sus teléfonos. Las técnicas actuales son en esencia similares a remover esas personas que reciben los mensajes; ellas están contribuyendo a la interrupción y removerlas puede hacer una diferencia”, dijo el autor profesor John Terry, PhD. “Podemos comparar, por primera vez, las predicciones hechas por un modelo de computador aplicado a los registros cerebrales pre-quirúrgicos con los resultados post-quirúrgicos de un grupo de personas con epilepsia”, dijo el autor principal, Marc Goodfellow, PhD. “El potencial para tratamiento futuro es claro – buscamos una manera más segura para identificar exactamente dónde operar para dar los mejores resultados para una persona, y así mejorar las vidas de tantas personas que por otra parte tienen que vivir con la amenaza constante de ataques”. HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
22
Asistente robótico ayuda a posicionar agujas intervencionistas n novedoso brazo robótico puede ayudar a los médicos a posicionar con precisión las agujas de intervención, en el punto de inserción óptimo. El brazo robótico, desarrollado conjuntamente por investigadores del Instituto Fraunhofer de Ingeniería de Fabricación (IPA, Stuttgart, Alemania, www.ipa.fraunhofer.de) y el Instituto Fraunhofer para la Computación de las Imágenes Médicas (MEVIS, Bremen, Alemania), www.mevis.fraunhofer.de), traza el examen de tomografía computarizada (TC) del interrogatorio inicial, usando una herramienta de calibración para determinar la posición ideal para localizar un punto específico en la imagen. El software desarrollado en MEVIS luego analiza la imagen y apoya al médico en la colocación de la aguja virtual, mostrándola en la imagen. Si, en lugar de una biopsia, el objetivo del tratamiento es el calentamiento directo, el enfriamiento o los haces de alta energía a un tumor, el software también simula la propagación de energía a través del tejido. El último paso es determinar el número de agujas necesarias y sus posiciones relativas para destruir todo el tumor. Una vez que se completa el plan de tratamiento, la herramienta de calibración de los brazos robóticos es reemplazada por una guía de aguja. El robot entonces transporta la guía a la posición y ángulo calculados sobre la piel; El médico entonces inserta la aguja en el tejido a través de la guía, mantenida en su lugar por el robot. La asistencia robótica requiere sólo cinco minutos para posicionar con precisión la aguja, en lugar de 30 minutos con las técnicas convencionales. Además, el brazo robótico reduce la exposición a la radiación, tanto para el médico como para el paciente; en la inserción convencional de la aguja, la aguja se mantiene en su lugar de forma manual, ocultando parte de la radiografía y exponiendo las manos de los médicos a la radiación. Con el brazo robótico, que es impermeable a la radiación, la aguja se mantiene en su lugar con su guía de aguja. También hay una reducción significativa en la exposición a la radiación del paciente. Como resultado, el número de radiografías de monitorización se reduce considerablemente. “Mientras que los seres humanos luchan para poder colocar este tipo de aguja, es difícil de vencer a un robot diseñado para el propósito. Nuestro sistema elimina las cargas para los médicos mientras que los mantiene en control”, dijo Andreas Rothfuss, del grupo del Proyecto del IPA para la automatización en la medicina y la biotecnología (PAMB). “Un ser humano necesita 30 minutos para colocar la aguja, pero con la ayuda del robot se reduce a cinco minutos como máximo”.
U
Imagen: Un ayudante robótico ayuda a posicionar las agujas intervencionistas (Fotografía cortesía de Fraunhofer IPA). V
I
S
I
T
E
LINKXPRESS COM PORTAL
DE
SERVICIO
AL
®
LECTOR
Renovar o empezar su subscripción gratuita
23
HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
Técnicas Quirúrgicas
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Anuncian nuevos monitores médicos para quirófanos e han lanzado dos nuevos monitores médicos 4K y 3D de alta definición, de 55 pulgadas y 31 pulgadas, destinados a ser utilizados por los equipos quirúrgicos. Los monitores combinan tecnologías de imagen 4K y 3D, y proporcionan una resolución mejorada, una mayor profundidad de campo y un alto brillo. Los monitores quirúrgicos, LMD-X550MT y LMD-X310MT, de 55 pulgadas, de Sony (Tokio, Japón, www.pro.sony.eu/medical), están diseñados para uso en los quirófanos y para entrenamiento, con microscopios quirúrgicos y con nuevos endoscopios de 4K o 3D, que se están lanzando. Las imágenes bidimensionales y en 3D se muestran como imágenes de resolución de 4K o alta definición (HD) para mejorar el contraste, mejorar la claridad y reproducir con exactitud los colores. Los monito-
S
res están diseñados con un bisel estrecho y un chasis delgado y ofrecen las mismas características que otros monitores médicos de Sony. Los monitores pueden combinar y reproducir la resolución HD Completa de los canales izquierdo y derecho, del formato de video HD 3D de doble canal utilizado por muchos endoscopios 3D. Los monitores convencionales en 3D descartan la mitad de la resolución vertical porque utilizan un panel HD. Los nuevos monitores cumplen con la Directiva Europea de Dispositivos Médicos 93/42 /EEC, de acuerdo la modificación por la Directiva 2007/47/CE. John Herman, gerente de marketing de productos europeos, de Soluciones Profesionales de Sony para Europa, dijo: “Con la introducción de estos monitores, Sony ha combinado lo mejor de los mundos 4K
Imagen: El monitor quirúrgico, de 31 pulgadas, 4K (Fotografía cortesía de Sony).
y 3D, a saber – una mejor visión quirúrgica a través de una resolución más alta, una mayor identificación de la estructura de la superficie del tejido gracias al aumento del brillo y la reproducción del color y mejoras en la exactitud quirúrgica, con una mayor percepción de profundidad de la visualización en 3D”.
Alambre de guía mejora intervenciones de arterias coronarias n alambre de guía proporciona a los médicos las mediciones de la reserva de flujo fraccional (FFR) con el fin de evaluar el estrechamiento de las arterias coronarias. El Sistema PressureWire X para la Medición con alambre de guía, de St. Jude Medical (SJM, St. Paul, MN, EUA; www.sjm.com), ha sido rediseñado para que se adapte a las complejas anatomías individuales y con el fin de que sirva para lograr una evaluación más exacta de la lesión, durante una intervención percutánea de las coronarias (PCI). A la punta del alambre de guía se le puede dar una forma, así como modificarla durante todo el procedimiento de PCI, lo cual le permite el acceso a diversos tipos de lesión. El alambre de guía también proporciona una mayor durabilidad y un mejor manejo, ya sea en su configuración con cables o en la inalámbrica. De manera concomitante con el lanzamiento de la versión más reciente del alambre de guía, PressureWire X, SJM también ha entregado al mercado el estudio clínico multicéntrico PRESSUREwire, con
U
Descansa manos con pulgar neutral 36NTHRO
el cual se busca determinar el uso rutinario de la medición de la FFR y los resultados clínicos de la PCI guiada por FFR, obtenidos con los pacientes con síndrome coronario agudo (SCA), una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a escala mundial. El REGISTRO del PRESSUREwire se basará en los estudios clínicos diseñados para evaluar los resultados positivos que se obtengan con la tecnología de la FFR. “St. Jude Medical se esfuerza para proporcionarles a los médicos tecnología para el alambre de guía, que se puede utilizar para medir la presión de reserva del flujo fraccional, además de estar respaldada por información clínica extensa y que se ajuste al desempeño en el manejo de los alambres de guía convencionales para la PCI”, dijo Mark Carlson, MD, director médico y vicepresidente de asuntos médicos a escala mundial de St. Jude Medical. “El nuevo alambre de guía PressureWire X demuestra el alcance de nuestra dedicación en pos de suministrarles a los médicos tecnologías que se-
Bisagra Auxiliar 94AUX-HNG
Sistema de soporte para el brazo humeral 94HABS
Cadera pediátrica HD 96HD-BHAO
an rentables y fáciles de usar y que les ayuden a tomar las mejores decisiones para el tratamiento de sus pacientes”. “La investigación clínica ha confirmado que la reserva de flujo fraccional es una de las herramientas más importantes para la evaluación de las lesiones de las coronarias y para tomar decisiones mejor fundamentadas sobre el tratamiento, durante una intervención percutánea de las coronarias”, dijo Annapoorna Kini, MD, directora del laboratorio de cateterismo cardíaco del Centro Médico Monte Sinaí (Nueva York, NY, EUA). “El diseño mejorado y la opción de mantener su forma que se le han dado a la nueva punta del alambre de guía PressureWire X, nos permiten realizar mediciones de la FFR en las anatomías más tortuosas”. La FFR es un índice fisiológico, que se utiliza para determinar la gravedad hemodinámica del estrechamiento producido por la aterosclerosis, de las arterias coronarias. Con ella, se identifica, específicamente, cuál es el estrechamiento de las coronarias que conduce a la obstrucción isquémica del flujo de sangre hacia el músculo del corazón de un paciente y ayuda a guiar a los cardiólogos intervencionistas para determinar cuáles lesiones requieren de una endoprótesis vascular, todo lo cual tiene como efecto una mejor respuesta de los pacientes y una reducción de los costos de la atención médica. Imagen: La Guía de Alambre, PressureWire X, para la medición de la FFR (Fotografía cortesía de St. Jude Medical).
MPO 2000® Active 02MP LINKXPRESS COM
HME-17-01 124
HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
24
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Técnicas Quirúrgicas
Tecnología ultrasónica aumenta fijación del tejido blando n nuevo implante bioabsorbible utiliza energía ultrasónica para licuar y fluir al hueso esponjoso para proporcionar tejidos blandos estables para la fijación de huesos. El SonicAnchor de Stryker (Kalamazoo, MI, EUA; www.stryker.com) es un implante bioabsorbible hecho de ácido poli-L-DL-láctico (PLDLLA), que se coloca en un agujero perforado en el hueso esponjoso. Una vez que se aplica energía ultrasónica de baja amplitud y de alta frecuencia, para licuar la punta del implante, el PLDLLA fluye a las cavidades óseas. Después del cese del impulso de ultrasonido, el material se re-solidifica y endurece, proporcionando un anclaje estable en tres dimensiones (3D) al cabo de cinco segundos. El SonicAnchor está destinado para la sutura o la fijación de tejidos para los procedimientos abiertos en el pie, el tobillo, la rodilla, la mano, la muñeca, el codo y el hombro. Los ejemplos incluyen la reparación del tendón de Aquiles, la estabilización lateral y me-
U
dial, la reconstrucción del hallux valgus, la reconstrucción de la parte media del pie, la reparación del ligamento metatarsiano, y la transferencia del tendón digital. A pesar de su tamaño con un pequeño diámetro de 2,5 mm, el SonicAnchor demuestra una mejora significativa en la estabilidad de la carga dinámica, un riesgo menor de rotura durante la inserción y alta resistencia al halado y confiabilidad. “Stryker está ayudando a impulsar la innovación en la industria con SonicAnchor y su tecnología de fijación única” dijo el cirujano ortopédico Adam Schiff, MD, del Centro Médico de la Universidad de Loyola (Maywood, IL, EUA), quien ha realizado varios procedimientos utilizando el producto. “SonicAnchor está transformando la experiencia con los tejidos blandos, y estamos muy contentos que Stryker está a la vanguardia en la prestación de esta solución innovadora para los cirujanos ortopédicos”, dijo Tom Popeck, vicepresidente y gerente general de la unidad de negocios de Pie y Tobillo de Stryker. “La tecnología So-
Imagen: El implante bioabsorbible SonicAnchor (Fotografía cortesía de Stryker).
nicFusion es diferente a cualquier otra en el mercado”. El polilacturo es el poliéster alifático termoplástico biodegradable derivado de fuentes renovables, tales como el almidón de maíz, las raíces de tapioca, o la caña de azúcar. Puede ser procesado por extrusión, impresión en 3D, moldeo por inyección, fundición de películas y hojas y por
hilado, proporcionando acceso a una amplia gama de productos. Puesto que se degrada como ácido láctico inocuo, se utiliza a menudo en la cirugía en forma de anclajes, tornillos, placas, clavos, varillas, y, como una malla. Dependiendo del tipo exacto utilizado, se descompone en el interior del cuerpo, en un plazo de 6 meses a 2 años.
Revascularización arterial es superior en bypass n nuevo estudio concluye que los pacientes diabéticos a quienes les practican cirugía de bypass arterial coronario (CBAC) tienen mejores resultados a largo plazo cuando se usan las arterias en vez de las venas. Investigadores del Hospital Real de Melbourne (RMH; Australia; www. thermh.org.au) y la Universidad de Melbourne (Australia; www.unimelb. edu.au) revisaron 63.592 casos de la base de datos de la Sociedad Australiana y de Nueva Zelanda de Cirujanos Cardiotorácicos (ANZSCTS, por su sigla en inglés), identificando a 34.181 pacientes (34,1% diabéticos), a quienes les practicaron CABG aislado entre 2001 y 2012; la revascularización arterial total (RAT) fue realizada en 35,9% de los pacientes. Los investigadores luego cruzaron 6.232 parejas diabéticas y no diabéticas. Los resultados mostraron que más pacientes diabéticos sobreviven cuando solo se usan las arterias para hacer el puente durante la cirugía. Los pacientes diabéticos también experimentan menos complicaciones a largo plazo de RAT/CABG que en el CABG convencional. Los investigadores también encontraron que las
U
25
HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
RAT/CABG pueden ser realizadas en pacientes diabéticos sin aumentar la tasa de complicaciones, como angina (dolor de pecho), ataques cardiacos, falla cardiaca, y readmisiones hospitalarias. El estudio fue publicado el 14 de Julio de 2016, en The Annals of Thoracic Surgery. “La cirugía convencional CABG promedio incluye tres a cuatro injertos: generalmente se usa una arteria, junto con injertos venosos de la pierna o muslo para los restantes nuevos bypass. En la cirugía RAT/CABG, se usan arterias”, dijo el autor principal, James Tatoulis, MD, del RMH y la Universidad de Melbourne. Para los pacientes con enfermedad arterial coronaria (EAC), se puede colocar un bypass quirúrgico arterial coronario para redirigir la sangre alrededor de las arterias bloqueadas para restablecer y mejorar el flujo sanguíneo y el oxígeno al corazón. Para crear el injerto del bypass, un cirujano recoge vasos sanguíneos sanos de otra parte del cuerpo, con frecuencia de la pierna o del brazo del paciente. Este vaso se vuelve un injerto, con un extremo unido a una fuente de sangre por encima y el otro extremo, por debajo del área bloqueada, creando un nuevo canal conductor. LINKXPRESS COM
HME-17-01 125
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
SISTEMA DE ELECTROCIRUGIA Eschmann
MESA DE OPERACIONES Eschmann
LUZ QUIRURGICA Mediland
El E50 permite el sellado de vasos y tejidos de hasta 7 mm de diámetro. También cuenta con tecnología monopolar, Argon Beam, que suministra gas de argón ionizado para crear una amplia área de coagulación con una profundidad de penetración limitada de 3 mm.
El TX200 cuenta con una parte superior radiolúcida, de longitud completa, con un túnel de casete de rayos X integral y un peso máximo del paciente de 450 kg. Otras características incluyen cubiertas fabricadas con ABS resistente al impacto, tapas de acrílico y una pantalla de 3 pulgadas.
La MediLED Symphony cuenta con un sistema de ajuste de foco que puede concentrar la luz en un solo lugar para formar un campo claro en el área quirúrgica. Puede mantener una intensidad de luz constante a distancias de 70 cm a 150 cm, y permite ajustar la luz con un control motorizado.
LINKXPRESS COM
HME-17-01 225
LINKXPRESS COM
HME-17-01 226
LINKXPRESS COM
HME-17-01 227
Guantes estériles no aportan ninguna ventaja en batalla contra las ISO nvestigadores de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA; www.mayoclinic.org) realizaron una revisión sistemática y meta análisis de estudios para explorar las tasas de infecciones del sitio operatorio (ISO) y determinar si el uso de guantes estériles versus guantes no estériles en los procedimientos cutáneos ambulatorios afecta o no la tasa de infección de la herida post-operatoria. Los pacientes en los estudios tuvieron procedimientos quirúrgicos ambulatorios cutáneos o de mucosas, incluyendo cirugía micrográfica de Mohs (MMS, por sus siglas en inglés), reparación de una laceración, escisiones estándar, y extracciones dentales. En total, 14 estudios reunieron los criterios de elegibilidad e inclusión, con un total de 12.275 pacientes que tuvieron procedimientos ambulatorios con guantes estériles o no estériles, y tuvieron seguimiento en relación con ISO. En total, 228 pacientes, (2,1%) fueron documentados por tener ISO post operatoria, incluyendo 107 de 5.031 pacientes en el grupo de guantes no estériles (2,1%) y 121 de 6.040 pacientes en el grupo de guantes estériles (2,0%). El estudio fue publicado el 3 de agosto de 2016, en la revista JAMA Dermatology. “Al considerar las prácticas quirúrgicas y los lineamientos, se deben tener en cuenta factores múltiples, incluyendo las consecuencias potenciales de
I
desviarse del uso aceptado de guantes estériles y los desafíos potenciales que esto podría causar desde un punto de vista médico-legal”, concluyó el autor principal, Jerry Brewer, MD, y colegas. “La percepción del paciente de la técnica estéril usada también debe considerarse, además de la destreza que viene de usar un guante quirúrgico que se ajusta perfectamente, en oposición a un guante limpio que le da al cirujano una sensación diferente”. “Aunque el uso amplio de los guantes limpios no estériles puede justificarse, se aconseja precaución en generalizar esta justificación a procedimientos quirúrgicos ambulatorios más avanzados que pueden no corresponder a la información resumida en esta revisión y meta-análisis”, aconsejaron los autores. “Los estudios futuros pueden incluir si la duración de la cirugía y la complejidad de la reparación influencian o no el desarrollo de ISO post-operatorio en el escenario de guantes estériles versus no estériles”. Los primeros guantes fueron lanzados a la práctica quirúrgica hace más de un siglo, principalmente por propósitos de higiene. Después de eso, los guantes fueron principalmente usados por otras razones, incluyendo la prevención de dermatitis de la
mano. Durante las últimas décadas, el uso de los guantes quirúrgicos se ha convertido en una práctica estándar para prevenir las infecciones post-operatorias de la herida o ISO. Pero mientras que los guantes no estériles son económicos, vienen en cajas de 100 guantes cada una, los guantes estériles son de mayor calidad, en empaques individuales, y son más costosos. Imagen: Un nuevo estudio no muestra diferencias en la tasa de infección del sitio operatorio de procedimientos ambulatorios entre los guantes estériles y no estériles (Foto cortesía de la Clínica Mayo).
Nuevo dispositivo de cierre para procedimientos de acceso de gran calibre n novedoso dispositivo de cierre vascular maneja las complejidades del cierre de punciones de acceso grande requeridos en muchas intervenciones cardiovasculares avanzadas. El MANTA Large Bore Vascular Closure Device está diseñado para cerrar punciones que varían de 10F a 24F en sitios de acceso arterial femoral arterial usados durante el reemplazo valvular aórtico transcatéter (TVAR), el tratamiento endovascular de aneurismas aórticos abdominales ((EVAR, por su sigla en inglés), el implante de un dispositivo de asistencia ventricular (VAD) y la valvuloplastia aórtica de balón (BAV). El dispositivo de cierre vascular puede ser desplegado en menos de 60 segundos y
U
utiliza componentes de sellado de un biomaterial absorbible para tapar la punción de acceso. Las características del dispositivo de cierre incluyen una colocación rápida, segura, a prueba de fallas con hemostasia inmediata para reducir las complicaciones asociadas con el cierre de acceso grande, la visibilidad de los rayos-x y el control mejorado durante el procedimiento de colocación. El MANTA Large Bore Vascular Closure Device es un producto de Essential Medical (Malvern, PA, EUA; www.essmedclosure.com), y ha recibido la marca de aprobación CE de la Comunidad Europea. “El dispositivo de cierre vascular MANTA revoluciona cualquier procedimiento transfemoral basa-
do en catéter que requiera acceso arterial de gran calibre. El manejo del acceso se vuelve más rápido, más seguro, y reproducible en las manos de muchos más operadores”, dijo Nicolas Van Mieghem, MD, PhD, director médico del departamento de cardiología intervencionista de Centro Médico Erasmus (EMC; Rotterdam; Holanda), Thoraxcenter. El cierre de sitios de acceso femorales de calibre grande ha sido asociado con morbilidad significativa, incluyendo tiempos más largos de hemostasia, tiempo de procedimiento extendido, la necesidad de un cirujano vascular en el laboratorio de cateterización, deambulación retrasada, una tasa más alta de complicaciones y costo total mayor de la atención. HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
26
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Técnicas Quirúrgicas
Implante forma bolsillo tisular vascularizado
Fecundación in vitro no aumenta riesgo de cáncer de mama
L
HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
¡Contáctenos para concertar su cita! ul H Pa
BUSCAMOS
ampt on
DISTRIBUIDORES A NIVEL MUNDIAL
en
r
27
investigadores observaron que las mujeres a quienes les hicieron siete o más ciclos de IVF tenían un riesgo significativamente menor de CM que las mujeres que se sometieron a sólo uno o dos ciclos. El estudio fue publicado el 19 de julio de 2016, en la revista Journal of the American Medical Association (JAMA). “El riesgo no fue diferente según el tipo de medicamentos para la fertilidad o el diagnóstico de subfertilidad, y no se incrementó en 20 o más años después del tratamiento de fecundación in vitro. La mala respuesta al primer ciclo de IVF también se asoció con una disminución del riesgo de cáncer de mama”, concluyeron la autora principal, Alejandría W. van den Belt-Dusebout, PhD, del NKI, y sus colegas. La FIV es el proceso de la fertilización mediante la combinación manualmente de un óvulo y un espermatozoide en una placa de vidrio de laboratorio, y luego la transferencia del embrión al útero. Para aumentar las tasas de éxito, se usan diversos protocolos de estimulación ovárica para inducir a los ovarios a hacer más folículos y óvulos. Los regímenes de estimulación más comúnmente usados incluyen inyecciones de la hormona folículo-estimulante (FSH), con el objetivo de conseguir unos 8 a 15 huevos de calidad en el procedimiento de extracción de los óvulos.
Este año estaremos con la ABHI en el Stand D30 – Sala Zabeel 1
Ge
as mujeres sometidas a estimulación ovárica para el tratamiento de fertilización in vitro (FIV) no tienen un mayor riesgo de cáncer de mama (CM), según un nuevo estudio. Los investigadores en el Instituto Holandés del Cáncer (NKI, Ámsterdam, Holanda; www.nki.nl), el Hospital Catharina (Eindhoven, Holanda; www.catharinaziekenhuis.nl) y otras instituciones holandesas, llevaron a cabo un estudio entre 19,158 mujeres que comenzaron el tratamiento de FIV entre 1983 y 1995, y 5.950 mujeres que comenzaron otros tratamientos de fertilidad entre 1980 y 1995, de todas las 12 clínicas de fecundación in vitro holandesas. La información sobre la estimulación ovárica para la fecundación in vitro, otros tratamientos de fertilidad, y los posibles factores de confusión se obtuvieron de las historias clínicas y por medio de cuestionarios enviados por correo. Los resultados mostraron que después de una mediana de seguimiento de más de dos décadas, la incidencia de CM entre las pacientes de fecundación in vitro era relativamente comparable con la del grupo de comparación sin IVF. La incidencia acumulada de CM, a los 55 años, tampoco fue significativa al comparar los dos grupos (3% para el grupo de FIV y 2,9% para el grupo sin fecundación in vitro). Los
¡Venga y visítenos en Arab Health!
ón
U
de que el procedimiento quirúrgico cardiaco se ha completado para proporcionar estabilización, soporte, y refuerzo del bolsillo, reduciendo el riesgo de migración del dispositivo y la erosión. El CorMatrix CanGaroo ECM Envelope es un producto de CorMatrix (Rosewell, GA, EUA; www.cormatrix.com), y ha recibido la marca de aprobación CE de la Comunidad Europea. La MEC es una colección de moléculas extracelulares que proporciona soporte estructural y bioquímico a las células circundantes. Incluye la matriz intersticial, compuesta de geles de polisacárido y proteínas fibrosas, y la membrana basal, que son depósitos como hoImagen: El sobre CorMatrix CanGaroo ECM (Foto cortejas en las cuales varias células epiteliales dessía de CorMatrix). cansan. Cada tipo de tejido conectivo tiene una MEC diferente; las fibras de colágeno y mineral óseo componen la MEC de tejido óseo; las fibras reticulares y la STAND D30 SALA ZABEEL 1 sustancia fundamental comprenden la MEC del tejido conectivo laxo; y el plasma sanguíneo es la MEC de la sangre.
ci
na novedosa bolsa de matriz extracelular (MEC) crea un ambiente estable para los dispositivos electrónicos implantables cardiacos (DEICs). El sobre CorMatrix CanGaroo ECM, está construido de una hoja de láminas múltiples de MEC liofilizada, descelularizada, derivada de la submucosa del intestino delgado porcino. La MEC sirve como un bio-andamio para el crecimiento vascular de tejidos adyacentes que entrega células y nutrientes, los cuales luego se diferencian en células específicas de tejido y estructuras. El material MEC luego es naturalmente degradado y reabsorbido, siendo reemplazado gradualmente por las propias células del paciente, dejando atrás tejido funcional remodelado que puede facilitar la remoción del DEIC durante los intercambios o las revisiones. El sobre MEC, que es proporcionado en cuatro tamaños diferentes, está hecho para sostener una serie de DEICs diferentes, incluyendo marcapasos, dispositivos de terapia de resincronización cardiaca (TRC), y desfibriladores cardioverter implantables (DCIs). Es posicionado después
te
de exp or
ta
…hacemos lo mejor Contáctenos hoy para más detalles o visite www.sidhil.com para ver nuestra amplia gama de productos
LINKXPRESS COM
HME-17-01 127
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
PLATAFORMA DE INTERCAMBIO DE IMAGENES lifeIMAGE
KIT DE ACTUALIZACION DE SALA DIGITAL Canon
SISTEMA DE CONVERSION A RD Konica Minolta Medical Imaging
La plataforma, lifeIMAGE 5.0, les permite a los clínicos acceder rápidamente y comparar datos de una serie de ubicaciones internas y externas al hospital. Les permite a los médicos revisar y anotar simultáneamente imágenes de calidad diagnóstica, en múltiples ubicaciones.
El kit se considera ideal actualizar las salas existentes con sistemas de rayos X, de la RC a la RD sin tener que actualizar toda la habitación. Ofrece una variedad de sistemas inalámbricos, conectados o el sistema fijo Canon CXDI DR, para adaptarse a diferentes presupuestos.
El AeroDR Portable Retrofit convierte la unidad portátil de rayos X, existente, en una solución inalámbrica digital. Tiene un tamaño muy pequeño, que permite la instalación y el almacenamiento dentro de la caja de almacenamiento de casetes y es completamente autónomo e incluye dos baterías de larga duración.
LINKXPRESS COM
HME-17-01 228
LINKXPRESS COM
HME-17-01 243
LINKXPRESS COM
HME-17-01 244
Parche detecta niveles de alcohol en sudor humano n nuevo estudio describe un novedoso parche biosensible que puede detectar el alcohol en la transpiración inducida y enviar la información a un teléfono inteligente, en sólo 8 minutos. Investigadores de la Universidad de California en San Diego (UCSD, EUA, www.ucsd.edu), en colaboración con el Instituto Nacional de Imagenología Biomédica y Bioingeniería de los Estados Unidos (NIBIB, Bethesda, MD, EUA, www.nibib.nih.gov), desarrollaron la plataforma prototipo, no invasiva, para la monitorización del alcohol, que integra un tatuaje temporal, iontoforético-biosensible, con electrónica inalámbrica, flexible. El dispositivo se basa en la aplicación transdérmica de pilocarpina, un fármaco que induce sudor vía iontoforesis. A continuación, se puede detectar el etanol usando una enzima alcohol-oxidasa y un transductor en un electrodo con Azul de Prusia. El nuevo biosensor, compatible con la piel, muestra una respuesta amperométrica, altamente
U
selectiva y sensible, al etanol. Los resultados, en el cuerpo, con individuos humanos, muestran diferencias claras en la respuesta actual, antes y después del consumo de alcohol, lo que refleja el aumento de los niveles de etanol. El sensor que se usa en la piel, está acoplado con una placa electrónica flexible, que controla la iontoforesis, una operación de amperometría y transmisión de los datos, en tiempo real, a través de comunicación Bluetooth, a una aplicación en un teléfono inteligente. El estudio fue publicado en la edición de julio de 2016, de la revista ACS Sensors. “La medición del alcohol en el sudor ha sido intentada anteriormente, pero esas tecnologías se demoraban 2-3 horas para medir los niveles de alcohol”, dijo el autor principal, Patrick Mercier, PhD, de la Facultad de Ingeniería Jacobs, en la UCSD. “Nuestro parche envía los niveles de alcohol a su
teléfono inteligente en sólo ocho minutos, haciendo posible que la monitorización del alcohol, en tiempo real, se haga de manera práctica y personal”. Según los investigadores, el nuevo monitor portátil tiene la ventaja de ser no invasivo y discreto, lo que lo hace ideal, por ejemplo, en un bar, donde podría ayudar a las personas a auto-monitorizar su consumo de alcohol y evitar conducir si han tomado demasiado alcohol. Imagen: Un parche, portátil para la detección de alcohol puede prevenir la conducción peligrosa bajo los efectos del alcohol (Fotografía cortesía del NIBIB).
Aplicación móvil de grado médico gestiona factores de riesgo para ECV na novedosa aplicación para teléfonos inteligentes combina los datos de los electrocardiogramas (ECG), el peso corporal y la presión arterial para mejorar la salud general del corazón y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV). Esta nueva aplicación que es el resultado de una colaboración entre AliveCor (San Francisco, CA, EUA, www.alivecor.com) y la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA, www.mayoclinic.org), está disponible, tanto para Apple iOS como para las plataformas Android y les permite a los usuarios capturar cinco de los factores más importantes para evaluar el riesgo de ECV: el ritmo cardíaco, la presión arterial, el peso, y la actividad física, además de la frecuencia cardíaca en reposo. Habilitar a los usuarios, para ver los resultados, les proporciona una visión general de su propia salud y les ayuda a com-
U
partir lecturas con sus seres queridos. La aplicación combina las medidas de la aplicación Kardia, de AliveCor, con el peso introducido manualmente, junto con otros datos recopilados por varias aplicaciones de actividad. En el caso de iOS, los usuarios pueden acceder a Apple Health o a Google Fit; los usuarios de Android pueden ingresar manualmente sus resultados de presión arterial y acceder a sus lecturas de Google Fit. En ambos casos, los indicadores tienen el potencial, no sólo de mejorar la salud del corazón, sino también el cuidado de la salud en general, para una variedad de condiciones. “La Clínica Mayo ha sido pionera en nuevos métodos que pueden revelar medidas significativas de la fisiología que se han ocultado en los ECG de los individuos”, dijo Vic Gundotra, director ejecutivo de AliveCor. “Con estas nuevas integraciones, Ali-
veCor se está expandiendo más allá de la detección de la fibrilación auricular y dando a los pacientes más control sobre su propio cuidado. Esta combinación de estadísticas vitales les ofrece a los pacientes una visión sin precedentes de sus factores de riesgo de enfermedad cardíaca, comprometiéndolos más con su atención de la salud del corazón”. Al usar las capacidades de aprendizaje profundo de AliveCor, aplicarlas a más de 10 millones de registros de ECG de pacientes en la Clínica Mayo, ambas compañías trabajarán juntas para descubrir señales fisiológicas ocultas con el fin de mejorar la salud del corazón y la salud humana, en general. Por ejemplo, los indicadores de salud que se descubren pueden tener implicaciones para los pacientes que están en riesgo de cambios marcados en los niveles de potasio en sangre, como aquellos con insuficiencia renal. HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
28
Médicos superan aplicaciones de diagnóstico os diagnósticos de los médicos siguen siendo muy superiores a los de 23 aplicaciones de verificación de síntomas, de acuerdo con un nuevo estudio. Investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard (HMS; Boston, MA, EUA; www.harvard.edu), el Proyecto de Diagnóstico Humano (Washington, DC, EUA, www.humandx.org) y otras instituciones, realizaron un estudio en el que 234 médicos de medicina interna evaluaron 45 casos clínicos, tanto de enfermedades comunes como de no comunes, con diferentes grados de severidad. Para cada escenario, los médicos tenían que identificar el diagnóstico más probable junto con dos posibles diagnósticos adicionales. Cada viñeta clínica fue resuelta por 20 médicos. Luego, los investigadores compararon la exactitud diagnóstica de los médicos con aplicaciones de verificación de síntomas con algoritmos informáticos. Los resultados mostraron que los médicos superaron a las aplicaciones de verificación de síntomas, dando el diagnóstico correcto primero, 72% de las veces, en comparación con el 34% del tiempo para las plataformas digitales. Además, el 84% de los médicos colocó el diagnóstico correcto en las tres primeras posibilidades, en comparación con el 51% de los verificadores de síntomas digitales. La diferencia entre el desempeño de los médicos y la aplicación informática, fue más dramática en las condiciones más seveEL MERCADO ras y menos comunes; era más pequeña para las enfermedades menos agudas y más comunes. Pero a pesar de ser mejor que las aplicaciones, por un amplio margen, los médicos seguían cometiendo errores en alrededor del 15% de los casos. Según los investigadores, el desarrollo de algoritmos basados en ordenador para ser utilizado en conjunción con la toma de decisiones humanas, puede ayudar a reducir aún más los errores de diagnóstico. El estudio fue publicado el 10 de octubre de 2016, en la revista Archives of Internal Medicine. “Mientras que los programas de computadora eran claramente inferiores a los médicos en cuanto a la exactitud del diagnóstico, será fundamental estudiar las futuras generaciones de programas informáticos que pueden ser más exactos”, dijo el profesor asociado y autor principal de la política de atención de la salud, Ateev Mehrotra, PhD, de la HMS. “El diagnóstico clínico es actualmente más un arte una ciencia, pero hay una gran promesa de que la tecnología pueda ayudar a aumentar los diagnósticos clínicos. Esa es la verdadera propuesta de valor de estas herramientas”.
TI de Salud
L
Imagen: Las aplicaciones de Verificación de Síntomas (Symptom-checker) no son comparables a los médicos en el diagnóstico (Fotografía cortesía de Shutterstock). V
I
S
I
T
E
LINKXPRESS COM PORTAL
DE
SERVICIO
AL
®
LECTOR
Renovar o empezar su subscripción gratuita Acceso a la edición digital interactiva Información de productos en línea al instante
29
HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
NUE DIS VO EÑO
MUNDIAL DE DISPOSITIVOS MEDICOS
¡REGÍSTRESE GRATIS!
Conectando a compradores y proveedores de todo el mundo Alcance nuevos recursos de suministro Identifique los últimos productos y tecnologías Envíe consultas directamente a los proveedores Reciba avisos con novedades de productos Chatee en vivo con los proveedores TradeMed ofrece una sofisticada aunque sencilla plataforma B2B para el abastecimiento de equipamiento médico. TradeMed conecta a compradores y vendedores en el mundo a través de una red segura, protegida y dinámica. Dedicada únicamente a productos médicos, TradeMed es la elección de preferencia de los proveedores médicos, encargados de decisiones de los hospitales y compradores en el mundo, independientemente del volumen o presupuesto.
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
PANTALLA DE MONITORIZACION MEDICA EIZO
MONITOR DE REVISION MEDICA Dell
SISTEMA DE GESTION DE DATOS Plexus Information Systems
La RadiForce RX660 permite visualizar una imagen que es fiel a los datos originales de la fuente, incluso con altos niveles de brillo. Sus ángulos de visión amplios, con un cambio de color mínimo, así como ver una variedad de imágenes médicas al mismo tiempo.
El MR2416 ofrece una visión superior, en escala de grises, con imágenes para DICOM para una revisión clínica precisa. Cuenta con un vidrio anti-reflectivo, de borde a borde, y un cerramiento liso, totalmente sellado, con calificación IP-32 y resiste a las limpiezas con alcohol etílico.
El sistema automatizado Anesthesia Touch agiliza la captura de datos de anestesia RT durante todo el proceso preoperatorio. El sistema fue diseñado para los proveedores de anestesia, grupos de médicos, centros de cirugía ambulatoria, hospitales y entornos de cirugía en el consultorio.
LINKXPRESS COM
HME-17-01 234
LINKXPRESS COM
HME-17-01 235
LINKXPRESS COM
HME-17-01 236
Microscopio quirúrgico incorpora la realidad virtual n novedoso sistema para la inyección de imágenes superpone unas imágenes de realidad virtual (VR) de forma directa en el campo quirúrgico, cuando se observa a través de un microscopio para cirugía. El sistema CaptiView de Leica Microsystems (Wetzlar, Alemania; www.leica-microsystems.com) para la inyección de imágenes en el microscopio, permite que las imágenes de determinados objetos, como los originales de tomografía computarizada (TC), de resonancia magnética (RM) o las bases de datos de un angiograma se puedan superponer de forma directa en el ocular del neurocirujano durante una cirugía con microscopio. El CaptiView está destinado para ser utilizado con el Software de navegación craneal 3.1 de Brainlab (Múnich, Alemania; www.brainlab.com), en conjunto con un microscopio M530 OH6 de Leica. Una sección en la parte superior de la pantalla proporciona información neurovascular y de seguimiento de las fibras mediante proyecciones en dos dimensiones (2D) o en tres dimensiones (3D), así como mediante capas de video superpuestas en la
U
pantalla, las cuales se pueden visualizar a través del ocular. La integración al microscopio también le permite al cirujano intercambiar las vistas que tiene en el ocular, alternando entre las imágenes anatómicas en vivo y las del pre-operatorio, utilizando los botones de los controles de mano y de pedal, con lo cual se facilita su uso y se evita interrumpir el flujo de trabajo. Unos marcadores unidos al microscopio le permiten tener un enfoque automático y hacer un seguimiento de la posición. “Esta herramienta de próxima generación con realidad virtual aumentada nos proporciona información en tiempo real, de una manera que nunca antes habíamos considerado”, dijo el profesor Joshua Bederson, MD, jefe del departamento de neurocirugía del Sistema de Atención Médica del Monte Sinaí (Nueva York, NY, EUA), quien trabajó en estrecha colaboración con Leica Microsystems y Brainlab para desarrollar esta herramienta de navegación durante la cirugía. “Estamos impulsando y dirigiendo el desarrollo de la tecnología de próxima generación para la simulación y la realidad virtual, la cual puede ayudar a mejorar la respuesta del paciente y a re-
solver los problemas de una neurocirugía”. Esta nueva tecnología también se utilizará junto con la Plataforma Avanzada para la Navegación durante la Cirugía (SNAP), desarrollada por Surgical Theater (Mayfield, OH, EUA, www.surgicaltheater. net), que es ahora una característica estándar de la sala de operaciones (OR). La SNAP proporciona una tecnología avanzada para la visualización en 3D, mediante la cual los cirujanos obtienen un entorno intraoperatorio en 3D, específico para cada paciente y que les permite planificar y organizar los esquemas para cada cirugía. Imagen: Una captura de pantalla del CaptiView para la inyección de imágenes en el software de Brainlab (Foto cortesía de Leica Microsystems).
Robots controlados a distancia mejoran procedimientos médicos nos robots en miniatura que se introducen en el cuerpo humano podrían finalmente reemplazar las cirugías invasivas y a menudo complicadas, para optimizar el tratamiento de una variedad de enfermedades. Estos micro robots que se encuentran en fase de desarrollo en la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL, Suiza y www.epfl.ch) y en el ETH de Zúrich (Suiza; www.ethz.ch), fueron inspirados en la biología y diseñados para imitar a los tripanosomas, unos parásitos protozoarios que producen la tripanosomiasis africana, también conocida como la enfermedad del sueño. Los tripanosomas utilizan un flagelo para su propulsión, pero lo esconden, como un mecanismo de supervivencia, una vez que se encuentran dentro de la corriente sanguínea de una persona. El robot prototipo de estos microro-
U
bots también tiene un flagelo similar al de las bacterias, el cual le permite nadar. A diferencia de otros robots convencionales, estos microrobots son blandos, flexibles y no poseen motor. Están hechos de un hidrogel compatible biológicamente y de nanopartículas magnéticas. Son controlados a través de una plataforma de manipulación integrada con la cual se puede manejar de forma remota su movilidad mediante unos campos electromagnéticos y se puede hacer que cambien su forma cuando se les aplica calor, desplegándose a su forma predeterminada. Una vez que alcanzan su forma final, las nanopartículas magnéticas hacen que se muevan y naden cuando se les aplica un campo electromagnético. Los microrobots pueden llevar a cabo una misión, como la administración de fármacos o la realización de tareas de precisión tales como
la limpieza de las arterias obstruidas por coágulos. Una vez que han ejecutado su misión, se pueden calentar con un láser, con lo cual se consigue que el flagelo forme una envoltura alrededor del cuerpo. Para construir un microrobot, las nanopartículas se colocan dentro de unas capas de un hidrogel compatible biológicamente. A continuación se les aplica un campo electromagnético con el fin de orientar las nanopartículas que se encuentran en las diferentes partes del dispositivo y luego viene una etapa de polimerización en la cual se solidifica el hidrogel. Luego se lo coloca en agua, plegado de una manera específica en función de la orientación de las nanopartículas que se han colocado dentro del gel para obtener la forma final general en 3D. El estudio fue publicado el 22 de julio de 2016, en la revista Nature Communications. HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
30
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
TI de Salud
Aplicación para CPAP aumenta tasas de cumplimiento del tratamiento na nueva aplicación en línea y fácil de usar para los pacientes con apnea del sueño ayuda a lograr un tratamiento óptimo mediante la presión positiva continua de las vías aéreas superiores (CPAP). La aplicación myAir de ResMed (San Diego, CA, EUA; www.resmed. com) ofrece diariamente una “puntuación myAir” a sus usuarios en la cual les muestra, cada mañana, el tiempo durante el durmieron con la CPAP, el número de apneas por hora que presentaron y qué tan bien se ajustó su máscara para CPAP. La aplicación también ofrece sugerencias personalizadas para que tengan una mayor comodidad y un mejor dormir y les entrega a los usuarios unos distintivos cuando alcanzan ciertos hitos en su tratamiento. La información también pueden ayudarles a los médicos y a los proveedores de atención a clasificar y priorizar los aspectos del apoyo y también a saber quién se está beneficiando cumpliendo adecuadamente con su tratamiento con la CPAP. Cumplir con la CPAP es clave para que los pacientes logren manejar con
U
eficacia la apnea obstructiva del sueño (AOS) y de acuerdo con un comunicado de la compañía, el 84 % de los usuarios de myAir se apegan bien a su tratamiento con la CPAP en un plazo de 90 días, en comparación con una tasa de cumplimiento del 50 % en promedio, que fue lo que alcanzaron los usuarios de CPAP que no tenían dicha aplicación. La aplicación en la web myAir, que es compatible con las máquinas Air10, AirSense y AirCurve de ResMed, está disponible actualmente sólo para los usuarios de iPhone u otros dispositivos de Apple. Se están inscribiendo aproximadamente 900 pacientes por día a este servicio. “Hemos visto un aumento de las tasas de participación y de la satisfacción de los pacientes mediante la integración de myAir en sus planes de tratamiento”, dijo Raj Sodhi, presidente de informática médica de ResMed. “Ahora es aún más fácil que los pacientes se comprometan con su tratamiento, gracias a la comodidad de que tienen una aplicación para su iPhone”. “myAir les ayuda a mis pacientes a estar más comprometidos con su trata-
miento y a lograr mejores resultados para su salud”, dijo Jennifer Wilkymacky-Wormald, directora clínica y de marketing de ATI CPAP Solutions (Crestview Hills, KY, EUA). “Además, nos ayuda a que nuestro consultorio funcione de manera más eficiente. Cuantos más pacientes logren cumplir con su CPAP, más tiempo tendremos para centrarnos en los pacientes que todavía necesitan un apoyo adicional”. La apnea del sueño es un trastorno de obstrucción crónica de las vías respiratorias durante el sueño, que puede conducir a hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, problemas de memoria, aumento de peso, impotencia y dolores de cabeza. Las más graves son la apnea obstructiva del sueño
(AOS), que presentan con frecuencia los individuos obesos o ancianos con bajo tono muscular y exceso de tejido blando alrededor de las vías respiratorias, la apnea central, un desequilibrio en el centro del cerebro del control respiratorio, el cual conduce a un retardo en la respuesta neurológica a los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la sangre y la apnea mixta, que es una combinación de las dos anteriores. La CPAP es el tratamiento prescrito con mayor frecuencia e implica el uso de una máscara durante el sueño, la cual bombea aire para ayudar a evitar que las vías respiratorias se cierren. Imagen: Capturas de pantalla de la aplicación myAir (Fotografía cortesía de ResMed).
Algoritmo informático para detección del cáncer de esófago os investigadores en Holanda han demostrado un algoritmo informático que puede escanear las imágenes del esófago y reconocer los signos del cáncer de esófago, con casi tanta exactitud cómo los gastroenterólogos. La investigación fue publicada en la edición de julio de la revista Endoscopy. Los pacientes con irritación gástrica en el esófago debido a un reflujo prolongado corren el riesgo de desarrollar tejido anormal, una condición conocida como esófago de Barrett. La condición es uno de los principales factores de riesgo para el cáncer de esófago y requiere que los pacientes se practiquen endoscopias permanentes en el hospital. El software fue desarrollado por investigadores de la Universidad Técnica de Eindhoven (TU/e; Eindhoven, Holanda; www.tue.nl/en) y fue ensayado en el Hospital Catharina (Eindoven, Holanda; www.catharina ziekenhuis.nl). Sólo un puñado de especialistas en Holanda, son capaces de detectar las primeras etapas de la enfermedad, cuando todavía se puede tratar eficazmente. Hay aproximadamente 2.500 casos nuevos de cáncer de esófago en Holanda cada año,
L
31
HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
y esto aumenta cada año a causa del aumento en el número de personas con sobrepeso que son más susceptibles a la enfermedad. La nueva técnica de análisis por computador podría salvarles a los pacientes de cirugías innecesarias y costosas al permitir la detección precoz de la enfermedad. El especialista en esófago de Barrett, el Dr. Erik Schoon, gastroenterólogo del Hospital Catharina, dijo, acerca de los resultados: “Detectar las primeras formas de cáncer en el esófago de Barrett es una de las cosas más difíciles de hacer en nuestro campo”. Imagen: Contornos de cáncer esofágico precoz, elaborado por especialistas, en comparación con el contorno dibujado por el algoritmo del ordenador (parte superior derecha) (Foto cortesía de la Universidad Tecnológica de Eindhoven).
NIV CORTO PLAZO con software Insight™ ANÁLISIS RESPIRATORIOS
Instrumentos para mediciones respiratorias Sistema de módulo altamente configurable
CPAP
METRO SEAL 5 Tamaños
NIV
MÁSCARAS V2
LINKXPRESS COM
HME-17-01 131
BINIVEL
NoticiasdeHospitales HMO gubernamental en EUA disminuirá enfermedades adquiridas en hospitales os Centros de los Estados Unidos para el Servicio de Medicare y Medicaid (CMS, Baltimore, MD, EUA; www.cms.gov) lanzando un segundo esfuerzo nacional para reducir el daño al paciente y disminuir los reingresos hospitalarios. La Red Hospitalaria de Innovación y Mejora CMS, otorgará 347 millones de dólares a 16 grupos diferentes, incluidas las asociaciones de hospitales, organizaciones para la mejora de la calidad y sistemas de salud, con el objetivo de lograr una disminución del 20% en los daños globales a los pacientes y una reducción del 12% en los reingresos hospitalarios, a los 30 días, para el año 2019, a partir de una línea de base de 2014. El nuevo proyecto sigue el éxito de la iniciativa Alianza para los Pacientes, lanzada en 2010, que estableció la
L
meta de reducción del 40% en los daños que pueden prevenirse, con una reducción del 17% en el daño por todas las causas. Se requerirá a los hospitales de la red trabajar en la reducción tanto de readmisiones como de una serie de enfermedades adquiridas en el hospital, incluyendo efectos adversos relacionados con anticoagulantes, opioides y agentes hipoglucemiantes; infecciones del torrente sanguíneo asociadas a catéteres centrales; infección del tracto urinario (infección urinaria) asociada al catéter; infección por Clostridium difficile; lesiones por caídas e inmovilidad; úlceras por presión; sepsis y shock séptico; infecciones del sitio quirúrgico (ISQ); tromboembolismo venoso (TV) y eventos asociados a la ventilación. “Hemos hecho un progreso significativo en mantener seguros a los pa-
cientes; un número aproximado de 2.1 millones menos de pacientes perjudicados, 87.000 vidas salvadas, y cerca de 20 mil millones de dólares en ahorros de costos 2010-2014, y que se centran en la aceleración de los esfuerzos de mejora”, dijo Patrick Conway, MD, MSc, en calidad de administrador adjunto y director y jefe médico de la CMS. “En tan sólo cuatro años, la Alianza para los Pacientes hizo una diferencia importante. El hecho de que hayamos hecho esto en colaboración con los pacientes y las familias como socios genuinos, desde el momento de concebir la iniciativa hasta el diseño y el desarrollo y ejecución de este traba-
jo, ha sido un ingrediente clave en su éxito”, dijo Debra Ness, presidente de la Asociación Nacional para la Mujer y la Familia (Washington, DC, EUA; www.nationalpartnership.org). “Haremos nuestro mejor esfuerzo para educar a los pacientes y sus familiares para ayudarles a ser contribuyentes completos en este proceso”. Imagen: El CMS le concedió $347 millones de dólares, a 16 organizaciones de salud para servir como Redes de Innovación para la Mejora Hospitalaria (HIIN), y continuar los esfuerzos en la reducción de las enfermedades adquiridas en el hospital y los reingresos (Fotografía cortesía de Shutterstock).
Cadena del hospitales en India se expandirá en el país os Hospitales Prathima (Hyderbad, India; www.prathimahospitals.com), han anunciado un proyecto de expansión para establecer varios hospitales nuevos en los estados indios de Telangana y Andhra Pradesh. Prathima actualmente opera tres hospitales en Kachiguda, Kukatpally, y Karimnagar (con un total de 1.500 camas) contando con centros de excelencia en cardiología, cuidados críticos, gastroenterología, cuidado de la madre y del niño, neonatología y ortopedia. La compañía invertirá 3.500 millones de rupias (52.46 millones de dólares) en el proyecto, que incluirá un centro de atención del cáncer, total-
L
mente integrado, en Warangal y un nuevo hospital en Hyderabad. La inversión se suma a 2 mil millones de rupias (29,9 millones de dólares) invertidos en los proyectos actuales, que incluyen la compra del Hospital Mamatha en Hyderabad. “Estamos planeando la creación de hospitales de todas las sedes de distrito en el Estado. La idea es asegurar que las personas reciben mejor atención médica, dentro de su distrito, sin tener que viajar a Hyderabad. Por lo general, cada hospital tendrá alrededor de 50-100 camas, inicialmente, que se pueden aumentar más tarde”, dijo Harini Boinipally, MD, director general de Hospitales Prathima.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS, Ginebra, Suiza; www.who.int), el número de camas hospitalarias en la India, debería ser idealmente 2,6 camas por cada 1.000 habitantes, pero el país tiene un déficit, con sólo 0,7 camas hospitalarias por cada 1.000 personas. Los participantes en las actividades de la salud, ven esto como una oportunidad, debido al aumento de las enfermedades crónicas en la India, las nuevas iniciativas en el sector de la seguridad social, los planes de programas de beneficios médicos corporativos y los esquemas gubernamentales que están creando un tráfico de alta densidad a los hospitales.
Reducir servicios de salud de bajo valor fomenta el ahorro n nuevo estudio concluye que la reducción del gasto en una amplia gama de servicios de salud de bajo valor entre los adultos asegurados tiene un considerable potencial de ahorro de costos. Los investigadores de la Corporación RAND (Pittsburgh, PA, EUA; www.rand.org) y la Universidad del Sur de California (USC; Los Ángeles, EUA, www. usc.edu) examinaron el gasto en 28 servicios de salud y procedimientos de bajo valor, entre los adultos de los EUA (18 a 64 años de edad) revisando más de 1,46 millones de reclamaciones comerciales presentadas en United Healthcare (UHC, Minnetonka, MN, EUA; www.uhc.com) entre 2011 y 2013. En total, el 7,8% de los pacientes que presentaron reclamaciones recibieron servicios de bajo valor en el año 2013, con la cantidad total en dólares gastadas de 32,8 millones de dólares, lo que representó el 0,5% del gasto total, o 22 dólares, por persona, al año. Los servicios de bajo valor, más comúnmente reci-
U
bidos, incluyen pruebas hormonales para problemas de tiroides y de imagenología para el dolor lumbar inferior y el dolor de cabeza sin complicaciones. La mayor proporción del gasto fue para la inyección espinal para el dolor lumbar inferior a 12,1 millones de dólares, la imagenología para el dolor de cabeza, no complicado, con 3,6 millones de dólares y de imagenología para el dolor lumbar inespecífico con 3,1 millones de dólares. Demográficamente, el gasto de bajo valor fue menor entre los pacientes que eran mayores, varones, negros o asiáticos, de bajos ingresos, o inscritos en planes de salud dirigidos por el consumidor, en donde los miembros tienen que compartir en gran proporción los costos. El estudio fue publicado, como una carta de investigación, el 29 de agosto de 2016, en la revista JAMA Internal Medicine. “Los servicios de este estudio reflejan muchas áreas clínicas y tipos de atención, pero todavía son una pequeña parte de toda la atención de salud de
bajo costo que todos los pacientes reciben. Nuestros resultados suman a la evidencia de la idea de que la reducción del uso exagerado de los procedimientos médicos podría mejorar la calidad y reducir el gasto”, dijo la autora, Rachel Reid, MD, de RAND. “Los ahorros potenciales de reducir estos servicios de bajo valor y otros, son sustanciales”. De acuerdo con un informe de 2012 por el Instituto de Medicina de los EUA (IOM, Washington, DC, EE.UU., www.iom.edu), más de 750 mil millones de dólares del gasto en salud al año están representados como residuos, incluyendo aproximadamente 200 millones de dólares en sobretratamientos. Con el fin de reducir esa cantidad, la Junta de la Fundación Americana de Medicina Interna y los grupos de consumidores pusieron en marcha una iniciativa llamada: “Escogiendo Sabiamente” con el fin de alentar a los médicos y a los pacientes a participar en conversaciones sobre prácticas médicas basadas en la evidencia. HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
32
Noticias de la Industria
Líder de software médico taiwanés adquiere compañía coreana de pantallas médicas dvantech (Taipéi, Taiwán, www.advantech.com), una compañía que ofrece sistemas informáticos para el mercado médico, ha anunciado que ha adquirido una participación del 60% en Kostec (Gangwon-do, Corea del Sur; www.n-kostec.co.kr), una compañía de pantallas médicas. Advantech ofrece una integración integral de sistemas, hardware, software, servicios de diseño, centrados en el cliente, sistemas integrados, productos de automatización, con sus soluciones encontrando una amplia gama de aplicaciones en diversas industrias. Su portafolio de atención médica digital incluye terminales de información, PoE, de grado médico, computadoras médicas para el quirófano, carros médicos móviles y soluciones de telemedicina. Kostec ofrece monitores LCD, de grado médico, y monitores LCD industriales, con capacidades especializadas en diagnóstico, cirugía, modalidad de rayos X, la revisión clínica, sistemas de consultoría de información médica y monito-
A
res de ultrasonido. Advantech espera que el conocimiento y la exposición comercial que Kostec tiene en Corea del Sur, el Sudeste Asiático y los mercados de América del Norte, combinada con su propia marca global y sus capacidades en ventas, mercadeo y servicios en Europa, Gran China, Oriente Medio y Australia, ayudarán a su crecimiento en el campo de la medicina inteligente. Además de extender la cooperación global en pantallas médicas, Kostec también adoptará y venderá los productos digitales de asistencia sanitaria, producidos por Advantech, en el mercado surcoreano. “Aunque Advantech tiene capacidades de desarrollo de productos y equipos de ventas en carros de enfermería médica, tabletas médicas y áreas de computación médica, todavía estamos aprendiendo sobre las líneas de productos médicos de pantallas médicas para la sala de operaciones”, dijo el director ejecutivo de Advantech, KC Liu.
MEDLAB 2017 organizado como evento autónomo de Arab Health a Exhibición & Congreso Arab Health (Dubái, Emiratos Árabes Unidos, www. arabhealthonline.com) y la Exhibición y Congreso MEDLAB (Dubái, Emiratos Árabes Unidos, www.medlabme. com), las mayores exhibiciones de salud en MENA, serán lanzados como eventos independientes, el próximo año, debido a un aumento significativo en la inversión en la atención en salud en toda la región. La Exhibición & Congreso Arab Health, el evento de salud más grande de Oriente Medio, es organizado por Informa Life Sciences Exhibitions (Dubái, Emiratos Árabes Unidos, www.informalifesciences.com) y proporciona una plataforma para que los principales fabricantes, mayoristas y distribuidores del mundo se encuentren con la comunidad científica y médica en el Oriente Medio y el subcontinente. El Congreso Arab Health cuenta con conferencias acreditadas de Educación Médica Continua (CME), a las que asisten más de 8.000 delegados de todo el mundo, con ponentes internacionales que cubren un amplio espectro de especialidades y disciplinas médicas. Del mismo modo, la Exhibición &
L
33
HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
Congreso MEDLAB es la mayor exposición y congreso de laboratorios médicos del mundo, y proporciona una plataforma para líderes de la industria de laboratorio, incluyendo los fabricantes y distribuidores, para compartir las mejores prácticas, mostrar innovaciones, colaborar y trabajar en red. MEDLAB también cuenta con 11 conferencias acreditadas de CME, multi-disciplinarias, cursos cortos que abarcan temas como la administración del laboratorio, el diagnóstico molecular y la química clínica. En 2016, Arab Health contó con 4.178 empresas expositoras, mientras que MEDLAB recibió a 589 expositores líderes. La 42ª edición de la Exhibición & Congreso Arab Health se celebrará, ahora, entre el 30 de enero y el 2 de febrero de 2017, con más de 4.400 empresas expositoras y más de 120.000 profesionales de la salud y el comercio, de 70 países. El Congreso también contará con 14 conferencias acreditadas de CME con ponentes internacionales sobre temas como la medicina de emergencia, la oncología y el empoderamiento de la fuerza de trabajo, y contará con la asistencia de más de 8.000 participantes de todo el mundo.
Calendario Internacional Para un listado gratuíto de eventos y congresos o para saber como anunciarse en esta sección contácte;
Calendario Internacional HospiMedica en Español P.O.Box 802214, Miami, FL 33280-2214, USA Fax: 1-954-893-0038 • E-mail: info@globetech.net
ENERO 2017 2017 Gastrointestinal Cancers Symposium. Jan-19-21; San Francisco, CA, USA; Web: http://gicasym.asco.org Controversies & Updates in Vascular Surgery (CACVS 2017). Jan 19-21; Paris, France; Web: www.cacvs.org/en Arab Health 2017. Jan 30-Feb 2; Dubai, UAE; Web: www.arabhealth online.com 46th Annual Meeting of the Society for Critical Care Medicine (SCCM). Jan 21-25; Honolulu, HI, USA; Web: www.sccm.org
FEBRERO 2017 ISET 2017 – International Symposium on Endovascular Therapy. Feb 4-8; Hollywood, FL, USA; Web: http://iset.org HIMSS Annual Meeting 2017 - Health IT Conference and Exhibition. Feb 923; Orlando, FL, USA; Web: www. himssconference.org MEDICAL JAPAN 2017. Feb 15-17; Osaka, Japan; Web www.medical-jpn.jp MARZO 2017 ECR 2017 – European Congress of Radiology. Mar 1-5; Vienna, Austria; Web: www.myesr.org KIMES 2017. Mar 16-19; Seoul, Korea; Web: www.kimes.kr ISICEM 2017 – The International Symposium on Intensive Care and Emer-
HOSPIMEDICA EN ESPAÑOL
Formulario de subscripción
COMPLETAR TODA LA SIGUIENTE INFORMACION ESCRIBA CLARAMENTE O ADJUNTE ETIQUETA DE SUBSCRIPCION QUE SE ENCUENTRA EN LA PORTADA
A. INSTITUCION
(Marque solo una casilla)
(1) ❏ Hospital General (2) ❏ Hospital o Clínica Specializado Favor especificar . . . . . . . . . . . . . . . .
País
Código de subscriptor (para renovaciones)
Nombre Completo
Cargo y Departamento
Nombre de la Institución
Dirección
Ciudad, Provincia
Zona Postal
(3) (4) (5) (6) (7)
❏ ❏ ❏ ❏ ❏
Distribuidor o Fabricante Investigación/Educación Gubernamental/Gerencia de Salud Consejeria/Planificación/Diseño Otro
Favor especificar . . . . . . . . . . . . . . . .
B. CARGO (1) (2) (3) (4) (5) (6)
❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏
(Marque solo una casilla)
Director Hospital Director Médico Negocios (Ejecutivo) Jefe Dpto. Médico Practicante Otro
Favor especificar . . . . . . . . . . . . . . . .
C. ESPECIALIDAD (a) (b) (c) (d) (e) (f) (g) (h) (i) (j) (k) (l) (m) (n) (z)
❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏
(Marque solo una casilla)
Medicina General/Interna Cardiología Anestesiología/Cuidados Críticos Obstetricia/Ginecología Ortopedia/Reabilitación Pediatría Radiología/Imagenología Cirugía Urología Cuidados de Pacientes Administracíon/Compras Ingeniería Tecnología Gerente General (Negocios) Mercadeo y Ventas (Negocios) Otro
VI. SEÑALE CON UN CIRCULO EL NUMERO CORRESPONDIENTE AL AVISO O ARTICULO SOBRE EL CUAL LE GUSTARIA RECIBIR INFORMACION. NO HAY LIMITE 101 111 121 131 141 151 161 171 181 191 201 211 221 231 241 251 261 271 281 291 301 311 321 331
102 112 122 132 142 152 162 172 182 192 202 212 222 232 242 252 262 272 282 292 302 312 322 332
104 114 124 134 144 154 164 174 184 194 204 214 224 234 244 254 264 274 284 294 304 314 324 334
105 115 125 135 145 155 165 175 185 195 205 215 225 235 245 255 265 275 285 295 305 315 325 335
106 116 126 136 146 156 166 176 186 196 206 216 226 236 246 256 266 276 286 296 306 316 326 336
107 117 127 137 147 157 167 177 187 197 207 217 227 237 247 257 267 277 287 297 307 317 327 337
108 118 128 138 148 158 168 178 188 198 208 218 228 238 248 258 268 278 288 298 308 318 328 338
109 119 129 139 149 159 169 179 189 199 209 219 229 239 249 259 269 279 289 299 309 319 329 339
110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 260 270 280 290 300 310 320 330 340
HME-17-01 SI
EMPEZAR Recibir NO CONTINUAR Copias gratis de HospiMedica en Español Me gustaría
Favor especificar . . . . . . . . . . . . . . . .
D. ¿Es Ud. Médico (M.D.)?
103 113 123 133 143 153 163 173 183 193 203 213 223 233 243 253 263 273 283 293 303 313 323 333
FIRMA (NECESARIA) ❏
gency Medicine. Mar 21-24; Brussels, Belgium; Web: www.intensive.org CHINAMED 2017. Mar 24-26; Beijing, China; Web: www.chinamed.net.cn ExpoMED Eurasia 2017. Mar 30-Apr 2; Istanbul, Turkey; Web: www.expo medistanbul.com Annual EAU Congress 2016- European Association of Urology. Mar 2428; London, England; Web: http:// eau17.uroweb.org
ABRIL 2017 Medical Fair India 2017. Apr 6-8; New Delhi, India; Web: www.medicalfair-india. com 2017 AORN (Association of periOperative Registered Nurses) - Surgical Conference and Expo. Apr 1-5; Boston, MA, USA; Web: www.aorn.org 2017 ARRS Annual Meeting. Apr 30May 5; New Orleans, LA, USA; Web: www.arrs.org Charing Cross Symposium 2017. Apr 25-28; London, UK; Web: www. cxvascular.com Medtec Europe. Apr 4-6; Messe Stuttgart, Germany; Web: www.medteceurope. com/europe MAYO 2017 ESTES 2017 – 18th European Congress of Trauma & Emergency Surgery. May 7-9; Bucharest, Romania;
Renovar o empezar su subscripción gratuita Información de productos en línea al instante:
FREE PRODUCT INFORMATION Cada anuncio o producto en esta edición contiene un número LinkXpress® como se muestra a continuación: LINKXPRESS COM
1 2 3
HME-17-01 123
Identifique códigos LinkXpress ® de interés en la revista Haga clic en LinkXpress.com para portal de servicio al lector Marque códigos de interés en la tabla de LinkXpress ®
O bien, señale con un círculo los números de interés de LinkXpress® en la tarjeta de subscripción y envíela por fax al: ++1-954-893-0038
SI
E. ¿Cuántos otros lectores además de Ud. leerán este número de HME? . . . . . . . . . . .
FECHA:
DIA ............... MES ....................... AÑO ...................
El editor se reserva el derecho de aceptación
Tel: (..........)(..........)......................
SERVICIO EXPRESS:
E-MAIL (NECESARIA):
visite www.LinkXpress.com o mande el formulario al fax:
....................................................
@................................................
USA: +1-954-893-0038 HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
34
Calendario Internacional Web: www.estesonline.org HKTDC 2017 - Hong Kong International Medical Devices and Supplies Fair. May 16-17Hong Kong, China; Web: www. hktdc.com/fair/hkmedicalfair-en Saudi Health 2017. May 8-10; Riyadh, Saudi Arabia; Web: www.saudihealth exhibition.com CMEF - 77th China Medical Equipment Fair. May 15-18; Shangai, China; Web: www.cmef.com.cn HOSPITALAR 2017. May 16-19; Sao Paulo, Brazil; Web: www.hospitalar.com
JUNIO 2017 EuroAnaesthesia 2017. Jun 3-5; Geneva, Switzerland; Web: www.esahq.org American Society of Clinical Oncology 2017 Annual Meeting. Jun 2-6; Chicago, USA; Web: http://am.asco.org Africa Health 2016. Jun 7-9; Johannesburg, South Africa; Web: www. africahealthexhibition.com EAES 2017 - 25th International Congress of the European Association for Endoscopic Surgery. Jun 14-17; Frankfurt am Main, Germany; Web: http://eaes.eu AGOSTO 2017 FIME 2017. Aug 1-3; Miami Beach, FL, USA; Web: www.fimeshow.com ESC 2017 – European Society of Cardiology. Aug 26-30; Barcelona, Spain; Web: www.escardio.org SEPTIEMBRE 2017 Minimally Invasive Surgery Week 2017. Sep 6-9; San Francisco, CA, USA; Web: http://sls.org 27th World Congress on Ultrasound V
I
S
I
T
in Obstetrics and Gynecology. Sep 1619; Vienna, Austria; Web: www.isuog.org Euroson 2017 – Congress of the European Federation of Societies for Ultrasound. Sep 22-25; Antalya, Turkey; Web: www.efsumb.org ERS 2017 – Annual Congress of European Respiratory Society. Sep 9-13; Milan, Italy; Web: www.erscongress.org 17th World Congress of Anesthesiologist. September; Prague, Czech Republic; Web: www.wfsahq.org ESICM - 30th European Congress of Intensive Care. Sep 23-27; Vienna, Austria; Web: www.esicm.org
OCTUBRE 2017 25th UEG Week – United European Gastroenterology. Oct 28-Nov 1; Barcelona, Spain; Web: www.ueg.eu WFUMB 2017- World Federation for Ultrasound in Medicine and Biology. Oct 13-17; Taipei, Taiwan; Web: www. wfumb.org NOVIEMBRE 2017 MEDICA 2017. Nov 13-16; Dusseldorf, Germany; Web: www.medica.de RSNA 2017 – 103rd Meeting of Radiology Society of North America. Nov 26-Dec 1; Chicago, IL, USA; Web: www.rsna.org 22nd Congress of the APSR - Asian Pacific Society of Respirology. Nov 24-26; Sydney, Austrailia; Web: www. apsr2017.com 13th Congress – World Fed. Of Societies of Intensive and Critical Care Medicine. Nov 8-11; Rio de Janeiro, Brazil; Web: www.criticalcare2017. com.br
E
LINKXPRESS COM
®
HospiMedica en Español Inq.No. Anuncio
Indice de Anunciantes Pág.
Vol. 34 No.8 12/2016-1/2017
Inq.No. Anuncio
Pág.
PORTAL DE SERVICIO AL LECTOR
2 F ORMAS
SENCILLAS
de empezar / renovar su
SUBSCRIPCION GRATUITA EN LINEA
1
Visite LinkXpress.com para ingresar sus datos personales y marcar códigos de interés.
P O R FA X
2
• Llene toda la información solicitada en la tarjeta de subscripción incluyendo fecha y firma (Las tarjetas incompletas o sin firmar no podrán ser procesadas). • Señale con un círculo los números de interés sobre el cual desea recibir información gratuita. • Envíelo por fax lo más pronto posible: ++1-954-893-0038
ATENCION: SI SU SOLICITUD NO ES RECIBIDA AL MENOS UNA VEZ AL AÑO SU SUBSCRIPCION GRATUITA SERA DESCONTINUADA
35
HospiMedica en Español Diciembre/2016-Enero/2017
105 109 120 113 121 125 118 103 131 – – 102 110 –
Ampronix Medical Technology . .5 AneticAid . . . . . . . . . . . . . . . . . .9 Atlaim . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20 Biocare . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 Draminski . . . . . . . . . . . . . . . . .21 DTR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25 Firefly . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18 Fluke Biomedical . . . . . . . . . . . .3 Hans Rudolph . . . . . . . . . . . . . .31 HKTDC 2017 . . . . . . . . . . . . . .35 Hospitalar 2017 . . . . . . . . . . . .33 Infinium . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 Joerns . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 KIMES 2017 . . . . . . . . . . . . . . .23
114 106 – 107 111 117 124 – 119 127 – 136 122 115
Koven . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14 MedGyn . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 Medical Fair Thailan . . . . . . . . .34 Mercury Medical . . . . . . . . . . . . .7 PaceTech . . . . . . . . . . . . . . . . .11 Parker Laboratories . . . . . . . . .17 Restorative Care of America . .24 SEACare 2017 . . . . . . . . . . . . .33 Sedecal . . . . . . . . . . . . . . . . . .19 Sidhil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27 TradeMed.com . . . . . . . . . . . . .29 Varian / Varex Imaging . . . . . . .36 Vicotex . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22 Vieworks . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
Ofrecido como un servicio a los anunciantes. El editor no puede responsabilizarse por ningún error u omisión.
LINKXPRESS COM
HME-17-01 136