V I S I T E
LIDER MUNDIAL EN NOTICIAS DE CUIDADOS MEDICOS Vol.35 No.1 • 2-3/2017
NOTICIAS MEDICAS DEL DIA
ISSN 0898-7270
.es ®
E
N
Hongo como factor clave en enfermedad de Crohn os investigadores han identificado, por primera vez, el hongo Candida tropicalis como un factor clave en el desarrollo de la enfermedad de Crohn en los seres humanos. También han asociado una nueva bacteria a las bacterias previamente asociadas con la enfermedad de Crohn. Las conclusiones sin precedentes podrían facilitar
L
E
S
P
A
Ñ
Tecnología en 3D para mapeo cerebral durante cirugías n nuevo método multidisciplinario para la atención de los pacientes, combina la informática, la imagenología avanzada y la robótica, para llevar la visualización, de última generación, a la sala de operaciones (OR). El sistema Servo Synaptive Medical (Toronto, Canadá, www.synaptive medical.com) es una solución avan-
U
zada para salas de cirugía, basada en las capacidades tactográficas de BrightMatter Guide. Cuando BrightMatter Guide está interconectado con la óptica BrightMatter Vision y el brazo robótico BrightMatter Drive, el sistema Servo puede solucionar las complejidades de las salas de cirugía y transformar el flujo de trabajo
continúa página 5
continúa página 2
Transmisión de patógenos intrahospitalaria endémica
I
T
E
LINKXPRESS COM P O R TA L
DE
SERVICIO
AL
®
LECTOR
Image: Courtesy of the Children’s National Health System
n nuevo implante glenoideo está diseñado para tratar las lesiones del manguito rotador y la pérdida de hueso extensa en las fracturas primarias o en la revisión total del reemplazo de hombro. El sistema completo de reconstrucción de la cúpula (VRS) de Zimmer-Biomet (Warsaw, IN, EUA, www.zimmerbiomet.com) está indicado para uso en pacientes cuya articulación del hombro tiene un manguito
Acceso a la edición digital interactiva Información de productos en línea al instante: códigos LinkXpress 1 Identifique de interés en la revista
Dispositivo de ultrasonido inalámbrico guía procedimientos de cabecera os nuevos dispositivos de ultrasonido inalámbricos para los profesionales de la medicina son compatibles con los últimos teléfonos inteligentes y tabletas iOS y Android. Los escáneres de ultrasonido, de mano, inalámbricos,
®
Si su solicitud no se renueva cada 12 meses, su subscripción gratuita será automáticamente descontinuada
EN ESTA EDICION TI de Salud . . . . . . . . . . . . . . 28 Noticias de la Industria . . . . 33 Calendario Internacional . . . 34
Noticias . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Nuevos Productos . . . . . 6-10
continúa página 2
Terapia de luz revoluciona cuidado del cáncer de próstata
®
clic en LinkXpress.com 2 Haga para portal de servicio al lector códigos de interés 3 Marque en la tabla de LinkXpress
continúa página 4
L
Renovar o empezar su subscripción gratuita
n nuevo estudio describe un pequeño sistema implantable de administración de medicamentos, que utiliza miles de nanocanales, para regular la liberación de varios fármacos. Desarrollado por investigadores de la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA, EUA, www.utsa. edu) y el instituto de Investigación del Hospital Houston Metodista (TX, EUA, www.houstonmethodist.org/ research), el sistema de cápsulas
U
U
ver articulo en pág. 4
S
Sistema revoluciona liberación de fármacos
Implantes impresos en 3D reconstruyen hombros
egún un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Duke, las habitaciones de un hospital, y no solo los pacientes que las habitan, pueden transmitir gérmenes a través del personal de asistencia sanitaria. El estudio señala la necesidad de que el personal sanitario debe ser extremadamente cuidadoso cuando ingresa a la habitación de un paciente, independientemente de la tarea que realice.
I
L
continúa página 6
S
V
O
egún un nuevo estudio, una nueva terapia fotodinámica con láser para el cáncer de próstata, de bajo riesgo, puede matar las células cancerosas de manera efectiva y al mismo tiempo proteger el tejido sano. Investigadores del Colegio Universitario de Londres (UCL, Reino Unido; www.ucl.ac.uk) y del Hospital de la
S
Universidad de Skäne (Malmö, Suecia; www.vard.skane.se) y otras 45 instituciones europeas, realizaron un estudio para examinar la eficacia de la terapia fotodinámica dirigida vascularmente (VTP) para tratar el cáncer de próstata de bajo riesgo. El tratamiento consiste en la inyección de padeliporfina, un continúa página 22
Noticias . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Nuevos Productos . . . . 14-18
Noticias . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Nuevos Productos . . . . .22-28
Noticias de Hospitales . 32 GLOBETECH M E D I A
HospiMedica en Español
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Tecnología en 3D mapea cerebro durante cirugías viene de portada
quirúrgico. Una cámara montada en un brazo robótico sigue automáticamente los instrumentos del cirujano, con un campo de visión personalizable, proyectado en un monitor y visible para todo el equipo quirúrgico. Utilizando imágenes visuales tridimensionales (3D) superpuestas en una exploración anatómica derivada de imágenes preoperatorias y de representaciones volumétricas anatómicas y de imágenes de tensor de difusión (DTI), el sistema puede ayudar a visualizar la intersección de la herramienta tractográfica y el seguimiento continuo de múltiples herramientas a lo largo de un procedimiento, para obtener actualizaciones de la locación, en tiempo real, dentro de la cavidad quirúrgica. Hasta ahora, los neurocirujanos se han basado, en gran medida, en imágenes de resonancia magnética (MRI) convencionales que proporcionan representaciones planas
y bidimensionales del cerebro. Las tres tecnologías: Guía, Visión y Manejo, están diseñadas para trabajar en concierto con el fin de permitir una mayor flexibilidad, tanto en la navegación como en la ejecución de la cirugía compleja, permitiéndoles a los cirujanos gastar menos tiempo en manipular ópticas incómodas y permitirles trabajar en una posición cómoda y erguida mientras se comunica activamente con su personal durante el procedimiento. Los sistemas BrightMatter Guide, Vision y Drive, han sido aprobados por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). “Esta tecnología nos permite entrar con más seguridad en el cerebro sin alterar las vías importantes que conectan las áreas críticas de operación del cerebro”, dijo Keith Black, MD, presidente del departamento de neurocirugía del Centro Médico Ce-
La solución para un sistema de suministro de contraste
Imagen: El sistema tactográfico Servo (Fotografía cortesía de Synaptive Medical).
Dispositivo de ultrasonido inalámbrico guía procedimientos de cabecera
Sistema de inyección
viene de portada
ImaStar CT, Angio, Inyectores de RM
Clarius C3 y L7 están diseñados para ser transportados para exámenes rápidos y procedimientos en los puntos de atención (POC), con redes inalámbricas, punto a punto, seguras, utilizadas para conectarse a una aplicación en los dispositivos seleccionados. El Clarius C3 es un escáner de ultrasonido multiusos, para la imagenología del abdomen y de los pulmones; También incorpora la disposición virtual, en fase, para los exámenes del corazón. Los escáneres de ultrasonido están envueltos en una cáscara dura de magnesio que es sumergible en agua para facilitar su limpieza y desinfección y para su uso en ambientes impredecibles, con características que incluyen una interfaz de usuario intuitiva, simplicidad de “apuntar y disparar”, ganancia automática y ajustes de frecuencia. Los dispositivos inalámbricos están alimentados por una batería recargable, que se intercambia fácilmente cuando se está agotando. Los escáneres de ultrasonido de mano, Clarius, son productos de Clarius Mobile Health (Burnaby, BC, Canadá, www.clarius.me) y han sido aprobados por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). “Los médicos han estado pidiendo un sistema de ultrasonido portátil que funcione con su iPhone, durante algún tiempo. El desafío ha sido hacer un dispositivo asequible, que sea lo suficientemente pequeño como para poder ser transportado y que también produzca imágenes muy buenas”, dijo Laurent Pelissier, presidente y director ejecutivo de Clarius Mobile Health. “Clarius es el futuro de la atención al paciente. La calidad de la imagen es increíble para cualquier escáner, y mucho más para uno que cabe en mi bolsillo”, dijo Steven Steinhubl, MD, director de medicina digital en el Instituto de Ciencias Trasnacionales de Scripps (La Jolla, CA, EUA). “La capacidad de conectarlo, de forma inalámbrica, a cualquier dispositivo, Apple o Android, significa que cualquier persona de mi equipo lo puede utilizar con lo que ya lleva en el bolsillo”.
Jeringas de alta presión, compatibles con las siguientes marcas: Medrad, Mallinckrodt, Nemoto, EZEM, Medtron
Tubos de Conexión a Presión para TC, RM, Angio / Cardio Catéter IV a presión para TC y RM Estuches de transferencia
LINKXPRESS COM
dars-Sinaí (Los Ángeles, CA, EUA; www.cedars-sinai. edu), el primer centro médico en California en emplear Servo.
HME-17-03 102
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
2
EUA y Canadá: 1.800.400.7972 Internacional: +1.949.273.8000 info@ampronix.com
Distribuidor líder desde
Soluciones óptimas para la comunidad médica V E N TA S - M A N T E N I M I E N TO - R E PA R A C I Ó N
NUEVO
NUEVO
Soluciones por modalidad
Pantallas quirúrgicas
PACS
Soportes/Carros
NUEVO
Kit de actualización OEC 9800
Impresoras
Grabadores HD
Cámaras /Digitalizadores
Accesorios
Por más de 30 años, Ampronix ha suministrado soluciones pensando en el cliente, personalizadas para satisfacer las necesidades únicas de cualquier ambiente de imagenología médica. Con conocimiento y experiencia para tender un puente sobre la brecha entre productos y servicios, Ampronix pone a disposición un espectro completo de soluciones de imagenología y de equipos periféricos disponibles para la comunidad de atención sanitaria.
LINKXPRESS COM
HME-17-03 103
HospiMedica en Español
Implantes impresos en 3D para reconstruir hombros viene de portada
rotador muy deficiente con artropatía severa y/o una articulación del hombro en la que se ha practicado previamente un reemplazo sin buenos resultados. El paciente también debe ser anatómico y estructuralmente adecuado para los implantes, y es necesario que tenga un músculo deltoides funcional. El sistema utiliza tomografías computarizadas (TC) y técnicas avanzadas de reconstrucción tridimensional (3D) para permitirles a los cirujanos personalizar el implante de cada paciente. Los componentes de la placa de base, glenoide, están destinados a la aplicación sin cemento, con la adición de fijación de tornillo en pacientes con anatomía inusual y/o pérdida de hueso extensa. El sistema incluye una glenosfera de aleación de cobalto, con glenosferas de titanio disponibles para pacientes con sensibilidad al material de aleación de cobalto. Los vástagos humerales de acabado Interlok están diseñados para uso cementado, con los vástagos humerales revestidos con MacroBond con recubrimiento poroso revestido, disponible, para aplicaciones de fijación biológica cementada o apretada. “El Sistema Integral de Reconstrucción de Cúpulas es otro ejemplo de nuestro compromiso de atender las necesidades clínicas y no satisfechas de los especialistas en hombros”, dijo Orsa Britton, vicepresidente y gerente general del negocio de extremidades globales de Zimmer Biomet. “Este implan-
L
N
E
S
P
A
Ñ
O
L
www.hospimedica.es UNA PUBLICACION GLOBETECH HospiMedica International • HospiMedica en Español • HospiMedica China LabMedica International • LabMedica en Español • LabMedica China Medical Imaging International • Bio Research International • Medimaging.net HospiMedica.com • LabMedica.com • BiotechDaily.com • TradeMed.com
Dan Gueron Director de Publicación Daniel Beris, DDS Director de Noticias Marcela Jensen Gerente Editorial Andrew Deutsch Editor de Noticias Andreas Rothstein Editor de Noticias Jerry Slutzky, PhD Editor de Noticias Raymond Jacobson, PhD Editor de Noticias Brenda Silva Editor de Nuevos Productos Theresa Herman Director Regional
te innovador y específico para el paciente, acoplado con un amplio programa de planificación preoperatoria, ampliará las opciones de tratamiento viables para los pacientes con deformidades glenoides graves”. “Las opciones de tratamiento para las deficiencias glenoides extensas estaban limitadas a injertos óseos o hemi-artroplastias, las cuales no eran confiables y tenían un éxito marginal”, dijo el cirujano ortopédico, David Dines, del Hospital de Cirugía Especial (HSS, Nueva York, NY, EUA: www.hss.edu). Imagen: El sistema completo de reconstrucción de la cúpula Zimmer-Biomet (Fotografía cortesía de Zimmer-Biomet).
Transmisión de patógenos intrahospitalaria endémica as habitaciones de los hospitales, no sólo sus pacientes, pueden propagar gérmenes a través del contacto con el personal de salud, según un nuevo estudio. Unos investigadores de la Universidad de Duke (Durham, Carolina del Norte, Estados Unidos, www.duke.edu) realizaron un estudio para examinar cómo los patógenos atraviesan el “triángulo de transmisión” de la salud: los pacientes, el medio ambiente y el proveedor de atención médica. Durante el estudio, tomaron cultivos de las mangas, los bolsillos y las medias de un nuevo conjunto de vestidos quirúrgicos de 40 enfermeras de la unidad de cuidados intensivos (UCI), tanto al inicio como al final de cada turno. También recolectaron cultivos de los cuerpos de todos los pacientes a los que atendía la enfermera durante cada turno, así como los contenidos de las habitaciones de los pacientes (cama, barandas y carrito de suministro). En total, los investigadores recolectaron 2.185 cultivos de la ropa de las enfermeras, 455 de 167 pacientes y 2.919 de las habitaciones de los pacientes. El análisis molecular identificó organismos en la ropa de las enfermeras que no estaban presentes al comienzo del turno en la UCI, pero estaban presentes al final. Los investigadores buscaron entonces esos mismos organismos en las muestras recogidas de los pacientes y sus habitaciones, específicamente buscando cinco patógenos conocidos por causar infecciones difíciles de tratar, incluyendo Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM). Durante los turnos considerados, los investigado-
E
res confirmaron 12 casos, en los que al menos uno de los cinco patógenos se transmitió desde el paciente o la habitación a los vestidos quirúrgicos. En seis incidentes se vio que estaba implicada la transmisión del paciente a la enfermera y de la habitación a la enfermera, y diez transmisiones eran del paciente a la habitación. Los investigadores no documentaron ninguna transmisión de la enfermera al paciente o de la enfermera a la habitación. Los bolsillos y las mangas de los vestidos quirúrgicos tenían más probabilidad de estar contaminados, al igual que las barandas de las camas en las habitaciones. El estudio fue presentado en el congreso anual IDWeek, celebrado en octubre de 2016 en Nueva Orleans (LA, EUA). “Este estudio es una buena llamada de atención para que el personal de la salud se concentre en la idea de que el ambiente de atención médica puede estar contaminado”, dijo el autor principal y presentador del estudio, Deverick Anderson, MD, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke. “Creo que a veces hay la idea errónea de que si, por ejemplo, una enfermera apenas está hablando con los pacientes y no los toca, podría estar bien omitir protocolos que ayuden a reducir la transmisión de patógenos, como lavarse las manos o usar guantes”, concluyó el Dr. Anderson. “Los resultados del estudio demuestran la necesidad de precaución cada vez que los proveedores de atención médica entran en una habitación de pacientes, independientemente de la tarea que están completando”.
Dra. Jutta Ciolek Director Regional Joffre Lores Director Regional Katsuhiro Ishii Director Regional Hazel Tapia Gerente de Serv. al Lector Arda Turac Director de Diseño Gráfico
COMO CONTACTARNOS Subscripciones: Comunicados de prensa: Publicidad y Anuncios: Otros contactos:
www.LinkXpress.com HMNews@globetech.net ads@globetech.net info@globetech.net
OFICINAS INTERNACIONALES EUA, UK
Miami, FL 33280, USA
Joffre.Lores@globetech.net Theresa.Herman@globetech.net
Tel: (1) 954-893-0003
ALEMANIA, SUIZA & AUSTRIA
Bad Neustadt, Alemania
Jutta.Ciolek@globetech.net
Tel: (49) 9771-3528
BENELUX, FRANCIA, PAISES NORDICOS Hasselt, Belgica Nadia.Liefsoens@globetech.net
Tel: (32) 11-22-4397
ITALIA
Genoa, Italia
Fabio.Potesta@globetech.net
Tel: (39) 10-570-4948
JAPON
Tokyo, Japón
Katsuhiro.Ishii@globetech.net CHINA
Tel: (81) 3-5691-3335 Shenzen, Guangdong, China
Parker.Xu@globetech.net
Tel: (86) 755-8375-3877
KOREA
Seoul, Korea
JaeW.Suh@globetech.net
Tel: (82) 02-7200-121
OTROS PAISES
Contactar EUA
ads@globetech.net
Tel: (1) 954-893-0003
INFORMACION SOBRE SUBSCRIPCIONES HospiMedica en Español es publicada 8 veces al año, con circulación gratuita en America Latina y España, por solicitud escrita para jefes de departamentos y médicos especializados en Cuidados Críticos, Técnicas Quirúrgicas, Imagenología y otras especialidades clínicas; directores y administradores de clínicas y hospitales; e importantes distribuidores de equipos médicos. Para otros: Está disponible una subscripción de dos años por la cantidad de US$ 240 o copias unitarias por US$ 20. Enviar su subscripción con su pago a: HospiMedica, Servicio al Lector, P.O.Box 802214, Miami, FL 332802214, USA. Para cambios de dirección ó preguntas escriba a: HospiMedica, Servicio al Lector, P.O. Box 800806, Miami, FL 33280-2410, USA; o visíte: www.LinkXpress.com
ISSN 0898-7270 Vol.35 No.1 • Publicado bajo licencia por Globetech Media, LLC, Copyright 2017. Todos los derechos reservados y su reproducción en cualquier forma esta prohibida sin un permiso autorizado. Teknopress Yayıncılık ve Ticaret Ltd. S¸ti. adına ˙Imtiyaz Sahibi: M. Geren • Yazı is¸leri Müdürü: Ersin Köklü Müs¸ ir Dervis¸ ˙Ibrahim Sok. 5/4, Esentepe, 34394 S ¸ is¸ li, ˙Istanbul P. K. 1, AVPIM, 34001 ˙Istanbul • E-mail: Teknopress@yahoo.com Baskı: Promat Web Ofset Tesisi • Orhangazi Mahallesi 1673. Sokak, No: 34 • 34510 Esenyurt, B. Çekmece • ˙Istanbul Yerel süreli yayındır. Yılda altı kere yayınlanır, ücretsiz dag˘ıtılır.
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
4
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
HospiMedica en Español
Hongo como factor clave en enfermedad de Crohn viene de portada
el desarrollo de nuevos tratamientos y, en definitiva, curas para la debilitante enfermedad intestinal inflamatoria. El estudio fue realizado por un equipo internacional de investigadores, co-dirigido por Mahmoud A Ghannoum, PhD, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Case Western Reserve (Cleveland, OH, EUA, http://case.edu/medicine) en el Centro Médico de los Hospitales Universitarios Cleveland. “Ya sabemos que las bacterias, además de los factores genéticos y dietéticos, desempeñan un papel importante en la causa de la enfermedad de Crohn”, dijo el Prof. Ghannoum, “Esencialmente, los pacientes con enfermedad de Crohn tienen respuestas inmunes anormales a estas bacterias, que viven en los intestinos de todas las personas. Aunque la mayoría de los investigadores centran sus investigaciones sobre estas bacterias, pocos han examinado el papel de los hongos, que también están presentes en los intestinos de todos. Nuestro estudio añade información nueva e importante para entender por qué algunas personas desarrollan la enfermedad de Crohn. Igualmente, importante, puede dar lugar a una nueva generación de tratamientos, incluyendo medicamentos y probióticos, que tienen el potencial de hacer diferencias cualitativas y cuantitativas en la vida de las personas que sufren de la enfermedad de Crohn”. Las bacterias, así como los hongos están presentes en todo el cuerpo; el laboratorio del Prof. Ghannoum encontró previamente que las perso-
nas albergan 9-23 especies de hongos en la boca. En el nuevo estudio, mediante el análisis de muestras de heces, los investigadores evaluaron el micobioma y el bacterioma de: (a) 20 pacientes con enfermedad de Crohn y de 28 individuos sin enfermedad de Crohn, entre sus familiares de primer grado en 9 familias; y de (b) 21 individuos sin enfermedad de Crohn de cuatro familias libres de enfermedad de Crohn. Los resultados mostraron fuertes interacciones fúngicas-bacterianas en los pacientes con enfermedad de Crohn: dos bacterias (Escherichia coli y Serratia marcescens) y un hongo (Candida tropicalis) iban a la par con ellos. La presencia de todos los tres en los pacientes de Crohn fue significativamente mayor en comparación con sus parientes sanos, lo que sugiere que las bacterias y los hongos interactúan en los intestinos. Los experimentos in vitro mostraron que los tres traba-
VIDEO LARINGOSCOPIO
Monitor de cabecera analiza glucosa y gases sanguíneos
Los video laringoscopios Infinium ClearVue® son: COMPACTOS Y ERGONÓMICOS Livianos – la unidad pesa menos de 350g Cuchillas desechables empacadas al vacío Instalación y remoción de las cuchillas de manera rápida Botón de la cámara de disparos, rápido para registrar
n sensor actualizado monitoriza, frecuentemente y directamente, los gases sanguíneos y la glucosa en la sangre, lo que permite intervenciones más tempranas y un manejo más cercano del paciente. El sistema Próxima, de siguiente generación, de Sphere Medical (Cambridge, Reino Unido, www. spheremedical.com), incluye un sensor desechable, en línea, que contiene una serie de biosensores electroquímicos en un chip de silicio y un dispositivo de tableta, de grado médico, que tiene una interfaz con una pantalla táctil, intuitiva para el usuario. El sistema se utiliza para monitorizar los niveles de gases y electrolitos sanguíneos (incluyendo pH, pCO2, pO2, hematocrito y K+) y los niveles de glucosa en la sangre durante un período de 72 horas, tantas veces como sea necesario, mostrando los resultados en la tableta de cabecera, dedicada. Todos los resultados son transferidos, directamente, a los sistemas de información de laboratorio del hospital y las historias clínicas electrónicas (EMR). Dado que el sensor desechable permanece conectado al paciente a través de su línea arterial, se proporciona una reducción significativa en el tiempo hasta los resultados, cuando se compara con los analizadores convencionales de sobremesa. Esto lo hace particularmente útil en el manejo de la influenza, el malestar respiratorio agudo (SDRA), la sepsis severa, el trauma, la lesión cerebral traumática (TBI) y otras condiciones vulnerables, que requieren aislamiento para prevenir el contacto y la propagación a través de gotitas.
U
5
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
jan juntos para producir una biopelícula - que puede provocar la inflamación intestinal que genera los síntomas de la enfermedad de Crohn. Los investigadores observaron que las células de E. coli se fusionaban a las células fúngicas y que S. marcescens formaba un puente de conexión. Este es el primer reporte que asocia un hongo a la enfermedad de Crohn en el ser humano; previamente sólo se encontraba en los ratones modelo de enfermedad de Crohn. El estudio también es el primero en incluir S. marcescens en el bacterioma asociado al Crohn. Los investigadores también encontraron que la presencia de bacterias beneficiosas fue significativamente menor en los pacientes con enfermedad de Crohn, lo que corrobora los resultados anteriores. El estudio, realizado por Hoarau G, Mukherjee PK, et al, fue publicado el 20 de septiembre de 2016, en la revista mBio.
COSTO BAJO POR PACIENTE Las cuchillas reusables se pueden usar hasta mil veces Cuchillas desechables de bajo costo DURABLES Garantía de dos años La pantalla está reforzada con protección anti-destrozo Batería de ion litio recargable, de larga duración y liviana ALTA-DEFINICIÓN Pantalla de 3,5 pulgadas Lentes antiniebla Cámara de 2,0 megapíxeles con video y fotografía Memoria de 4GB
LINKXPRESS COM
HME-17-03 105
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
SISTEMA RESPIRATORIO Hans Rudolph
ESFIGMOMANOMETRO Koven Technology
MONITOR POC Advantech
El sistema SmartLab, con el software Insight, es un sistema flexible para la medición/análisis de las señales respiratorias en la investigación. El módulo base puede aceptar hasta 4 módulos de sensores para medir el flujo/presiones. Las entradas opcionales incluyen un oxímetro, un sensor de CO2, temperatura y humedad e I/O digital.
El inflador de manguito FAST Sphyg y el esfigmomanómetro aneroide cuenta con un único método de inflación con pulsador, que reduce la tensión en la mano y en la muñeca. El dispositivo está diseñado para la comodidad del usuario con un diseño ergonómico, batería recargable, y funciona con una gran variedad de tamaños de brazalete.
El POC-W212 cuenta con una pantalla de 21,5 pulgadas, con un diseño sin ventilador y delgado. El sistema altamente integrado es capaz de mostrar imágenes extremadamente claras y proporciona una buena selección de conectores de I/O de alta velocidad, teclas de función fáciles de usar y funciones personalizables.
LINKXPRESS COM
HME-17-03 201
LINKXPRESS COM
HME-17-03 202
LINKXPRESS COM
HME-17-03 203
Pacientes con cáncer de próstata suelen morir de otras enfermedades n nuevo estudio da a entender que el cribado programado regular del antígeno prostático específico (PSA) no tiene ningún efecto sobre las tasas de mortalidad por cáncer de próstata. Los investigadores del Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos (NCI, Rockville, MD, EUA, www.cancer.gov), la Universidad de Colorado (Boulder, EUA, www.colorado.edu) y otras instituciones, presentaron los hallazgos actualizados del ensayo sobre cáncer de la Próstata, Pulmonar, Colorrectal y Ovario (PLCO), que analizó a 76.685 hombres y 78.216 mujeres, con respecto a los cánceres de próstata, pulmón, colorrectal y ovario, entre 1993 y 2001. A los hombres del brazo de Intervención les practicaron pruebas anuales de PSA durante seis años y exámenes de tacto rectal, durante cuatro años AQ , mientras que al brazo de control les hicieron los exámenes dependiendo de la oportunidad. Los investigadores asociaron los resultados con el índice Nacional de Muertes de los Estados Unidos, para prolongar el seguimiento de la mortalidad, hasta un máximo de 19 años. Los resultados revelaron 255 muertes por cáncer de próstata en el brazo de intervención y 244 muertes en el brazo de control,
U
una relación de tasas (RR) de 1,04. Para la comparación, el RR para la mortalidad, por todas las causas, fue de 0,977. Pero según los investigadores, los resultados no necesariamente niegan el valor de la detección de PSA, sino más bien implican que dentro de los datos se encuentran pistas para poder tomar decisiones personalizadas para subconjuntos de la población de cáncer de próstata. El estudio fue publicado en la edición de noviembre de 2016 de la revista Cancer. “Traté a un hombre que había sido diagnosticado en su cuarta década, le practicamos la cirugía, pero luego un año más tarde se le diagnosticó un melanoma. Resultó que, al mismo tiempo, su hermana fue diagnosticada con cáncer de mama triple negativo y murió en el transcurso de ese año”, dijo el coautor del estudio, David Crawford, MD, del Centro de Cáncer de la Universidad de Colorado. La prueba de PSA convencional para el cáncer de próstata se ha utilizado durante casi 30 años y no es lo suficientemente específica para delinear entre las enfermedades malignas y no malignas de la próstata, como la hiperplasia benigna de próstata (BPH). De
hecho, la Fuerza de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos (USPSTF, Rockville, MD, EUA; www.uspreventiveservicestaskforce.org) afirma que la evidencia sugiere que los posibles daños causados por la detección del PSA en hombres sanos como medio de identificar el cáncer de próstata, superan su potencial para salvar vidas, y que la rutina anual de detección debe eliminarse en los individuos sanos. Imagen: Un nuevo estudio sugiere que las pruebas de PSA pueden no tener ningún beneficio para la detección primaria del cáncer de próstata (Fotografía cortesía de 123rf.com).
Sistema revoluciona liberación de fármacos viene de portada
combina una membrana nanofluídica de sistemas nanoelectromecánicos biomédicos (BioNEMS) con miles de nanocanales paralelos. Utilizando un transporte difusivo, dependiente de la concentración, la plataforma de membrana de nanocanales es capaz del suministro sostenido de fármacos de quimioterapia, agentes de radio-sensibilización, terapia de inmunomodulación y agentes de contraste para imagenología, entre otros. Un método de administración de trocares percutáneos, mínimamente invasivo, ayuda a la implantación en serie a través de un volumen de teji-
do objetivo. La cápsula puede administrar dosis medicinales durante varios días o unas pocas semanas, haciéndolo especialmente adecuado para tratar el cáncer. Una versión más grande puede proveer la administración constante de medicamentos contra el VIH durante más de un año. El estudio fue publicado en la edición de octubre de 2016 de la revista Journal of Biomedical Nanotechnology. “La idea detrás de la inmunoterapia es poder ofrecer un cóctel de medicamentos inmunes para llamar la atención sobre el cáncer en el cuerpo de una persona, de tal manera que el sistema inmunológico responda y actúe para deshacerse del cán-
cer”, dijo el autor principal, el profesor asistente de ingeniería mecánica, Lyle Hood, PhD, del UTSA. Los NEMS son una clase de dispositivos que integran la funcionalidad eléctrica y mecánica en la nanoescala, formando el siguiente paso de miniaturización lógico, de los llamados sistemas microelectromecánicos (MEMS). El nombre proviene de las dimensiones típicas del dispositivo, en la gama del nanómetro, dando lugar a baja masa, altas frecuencias de resonancia mecánica, potencialmente grandes efectos mecánicos cuánticos, tales como movimiento de punto cero, y una alta relación superficie-volumen. HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
6
Drones ambulancia muestra capacidades para salvar vidas nos nuevos drones ambulancias pueden ayudarles a las víctimas y al personal de rescate durante disparos masivos, bombardeos u otros ataques terroristas. Desarrollado en el Colegio de Medicina Osteopática de la Universidad William Carey (WCUCOM, Hattiesburg, MS, Estados Unidos, www.wmcarey.edu), los nuevos drones forman parte de un programa de telemedicina con aviones no tripulados para Operaciones de Rescate Integradas de Salud (HiRO). Los aviones no tripulados, ambulancia, han sido diseñados para llevar los paquetes telemédicos a los operadores en condiciones adversas, proporcionando acceso inmediato y seguro a un médico en el otro extremo de la pantalla y proporcionar dirección en medio del caos y de la confusión de una situación de desastre. Los paquetes de telemedicina pueden tratar hasta 100 personas con lesiones importantes a pequeñas. Para ello, el kit de cuidados críticos, incluye los Google Glass, que le permiten al usuario estar libre de las manos y alejarse del avión no tripulado, mientras mantiene un contacto visual y auditivo con el médico, que puede proporcionar una guía simple, directa y amigable para el usuario y capacitar al proveedor y a los transeúntes para salvar vidas. La tecnología debutó en un escenario simulado, de heridos en masa, realizado en diciembre de 2016 en el aeropuerto John Bell (Bolton, Estados Unidos), ante una audiencia que incluyó al gobernador del estado de Mississippi, Phil Bryant, y representantes del Departamento de Seguridad Nacional de los EUA, agencias federales del orden y de las Naciones Unidas. “Alcanzar a las víctimas, es el desafío crítico en estas situaciones. Como médico osteopático, mi meta era encontrar maneras de ayudar a salvar vidas. Un avión no tripulado médico es el puente que entrega tratamiento salvavidas, directamente a las víctimas, dando a los médicos ojos, oídos y voz remotos, para instruir a cualquiera en el lugar”, dijo Italo Subbarao, decano asociado senior de WCUCOM, un experto en desastres y medicina de emergencia. “Estos drones tienen una impresionante capacidad de elevación y distancia,
U
y pueden equiparse con una variedad de sensores, como el infrarrojo, para ayudar a localizar a las víctimas”, dijo Dennis Lott, director del programa de vehículos aéreos no tripulados en el Colegio Cominitario Hinds (Raymond, EUA; www.hindscc.edu). “Trabajando juntos, somos capaces de desarrollar, probar y llevar esta tecnología al campo. Es sólo cuestión de tiempo antes de que los aviones no tripulados sean universalmente adoptados para las herramientas de respuesta de emergencia y desastres”. Imagen: Un avión no tripulado ambulancia puede ayudar a tratar a las víctimas en situaciones de desastre (Fotografía cortesía de WCUCOM).
Cápsula biodegradable para tratamiento de hemofilia n nuevo estudio describe cómo una cápsula biodegradable, novedosa, que utiliza portadores hidrófilos para la administración oral del factor hematológico IX (hFIX), puede tratar la hemofilia B. Desarrollado por investigadores de la Universidad de Texas (UT, Austin, EUA, www.utexas.edu), el sistema de administración oral se basa en un sistema micro-portador de hidrogel de polímero, sensible al pH, que lleva las partículas profilácticas de hFIX. El polímero, poli (ácido metacrílico) es injertado con poli (etilenglicol) [P (MAA-g-EG)], sintetizado usando polimerización ultravioleta (UV) y es unido subsiguientemente con un agente reticulante, peptídico, degradable enzimáticamente, que permite la degradación (por tripsina), en sitios específicos, cuando se encuentra en el intestino delgado. A medida que se mueve a través del cuerpo, la cápsula que contiene las partículas, es resistente a la enzima principal gástrica, y permanece intacta mientras se encuentra en el estómago, protegiendo el medicamento encapsulado. Cuando llega al intestino delgado, la cápsula comienza a hincharse con el aumento del pH, y es posteriormente degradada
U
7
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
por una enzima intestinal menor, liberando lentamente el fármaco, con el tiempo. En los modelos de estudio, el sistema transportó exitosamente el hFIX, y fue capaz de suministrar niveles adecuados del medicamento, al sitio objetivo, en el intestino delgado. El estudio fue publicado el 15 de noviembre de 2016, en la revista International Journal of Pharmaceutics. “Si bien una plataforma de administración oral será beneficiosa para todos los pacientes con hemofilia B, los pacientes en los países en desarrollo se beneficiarán más”, dijo la autora principal, Sarena Horava, PhD, de la Facultad de Ingeniería Cockrell, en la UT. La hemofilia B es un trastorno de la coagulación de la sangre causado por una mutación del gen del factor IX, que conduce a una deficiencia de factor IX. Es la segunda forma más común de hemofilia y, a veces es llamada enfermedad de Christmas, por Stephen Christmas, el primer paciente descrito con la aflicción. La presentación de la hemofilia B es consistente con la facilidad para hacer moretones, sangrado en el tracto urinario y hemorragias nasales. Las terapias de reemplazo de proteínas actuales se basan en inyecciones intravenosas (IV) e infusiones.
Revolucionando la atención
Colchones estandarizados
Soluciones novedosas de cuidado crítico para las lesiones de la columna vertebral, cirugía plástica, quemaduras y casos de PrU (I-IV).
Contáctenos para más información o consultas para NUEVOS distribuidores:
LINKXPRESS COM
HME-17-03 107
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
INCUBADORA/CALENTADOR Drager Medical
SISTEMA DE LIMPIEZA DE LA VIA AEREA Hill-Rom
DESFIBRILADOR Instramed
El Babyleo TN500 proporciona termorregulación óptima para recién nacidos en cuidado abierto, cuidado cerrado y en la transición. Con la combinación de tres fuentes de calor, protege al bebé para que pueda crecer mientras prueba un acceso rápido y cómodo al bebé para facilitar el flujo de trabajo.
El sistema Vest 205 elimina las secreciones retenidas desalojando el moco de las paredes bronquiales. Es ideal para ayudar a los pacientes que sufren de dificultad para limpiar las vías respiratorias, retención de las secreciones y/o tos ineficaz o dificultad para eliminar las secreciones debido a la inmovilidad, la falta de acondicionamiento o la debilidad muscular.
El Isis PRO/Eazy Pro les permite a los profesionales de la salud personalizar los parámetros a ser aplicados en el tratamiento. Proporciona orientación por vía auditiva y diagnostica automáticamente las arritmias, considera variables clínicas y, si se recomienda, solicita confirmación antes de aplicar el choque de forma segura.
LINKXPRESS COM
HME-17-03 204
LINKXPRESS COM
HME-17-03 251
LINKXPRESS COM
HME-17-03 206
Herramienta diagnóstica identifica fiebre mediterránea familiar n nuevo estudio describe que el cribado inmunológico puede ayudar a diagnosticar la fiebre mediterránea familiar (FMF), que es particularmente común entre las poblaciones mediterráneas. Investigadores de la Universidad de Gante (Bélgica) y del Instituto Interuniversitario de Biotecnología de Flandes (VIB, Gante, Bélgica; www.vib.be) desarrollaron la nueva herramienta que diferencia a los pacientes con FMF de aquellos que padecen otras enfermedades autoinflamatorias o a los individuos sanos. La herramienta de cribado inmunológico se basa en la activación del inflamasoma, mediante la detección de cambios en la reacción inmune del cuerpo a la Pirina, una proteína usualmente mutada en la FMF. La activación del inflamasoma por la Pirina persiste en las células mononucleares de la sangre periférica (PBMCs) de los pacientes con FMF, pero no en las células de los pacientes afectados con otras enfermedades autoinflamatorias. Los investigadores usaron la bacteria, Clostridium difficile y su enterotoxina A (TcdA) como los agentes activadores de la
U
Pirina, y mostraron que la Pirina de tipo salvaje y la de la FMF son controladas, de manera diferenciada, por los microtúbulos celulares. Tras pruebas exitosas en ratones, la prueba fue validada en 13 pacientes en colaboración con médicos de Bélgica e Italia. El estudio fue publicado en la edición del 28 de octubre de 2016, en la revista PNAS. “Estamos estableciendo ensayos clínicos en Bélgica para los que estamos buscando voluntarios, activamente, tanto pacientes con FMF, como personas que sufren de trastornos inflamatorios relacionados”, dijo el autor principal, el profesor Mohamed Lamkanfi, del VIB y de la Universidad de Gante. La FMF es una enfermedad hereditaria causada por mutaciones en el gen de la Fiebre Mediterránea, que codifica una proteína de aminoácidos llamada Pirina. Aunque todos los grupos étnicos son susceptibles a la FMF, generalmente ocurre en la cuenca mediterránea, incluyendo el Oriente Medio
y el Cáucaso. Tiene una prevalencia de 1-2 pacientes por cada 1.000 habitantes. La FMF se diagnostica generalmente durante la niñez, después de lo cual es necesario un tratamiento diario, durante toda la vida. El diagnóstico erróneo o tardío, a menudo conduce a una cirugía innecesaria y, en última instancia, a insuficiencia renal debido a la acumulación de amiloide. Imagen: Una nueva técnica puede identificar la FMF (Fotografía cortesía de 123RF).
Duración de reanimación repercute sobre resultados favorables os tiempos de reanimación más cortos de los pacientes con paro cardiaco extrahospitalario (OHCA), tienen un impacto positivo sobre los resultados funcionales favorables, según un nuevo estudio. Los investigadores de la Universidad Estatal de Michigan (East Lansing, MI, EUA, www.msu.edu), la Universidad de Alabama (Birmingham, EUA, www.uab.edu) y otras instituciones, llevaron a cabo un análisis de un gran estudio multicéntrico, que incluyó a 11.368 pacientes (mediana de edad 69 años, 62,6% varones), que fueron resucitados por los servicios médicos de emergencia (EMS) después de un OHCA. La exposición primaria del análisis fue la duración de la reanimación, definida por el retorno de circulación espontánea (ROSC) o la terminación de la reanimación. El resultado primario
L
fue la supervivencia al alta hospitalaria. Los pacientes fueron clasificados, adicionalmente, en aquellos que sobrevivieron con un resultado desfavorable, aquellos en que se logró un ROSC, pero no sobrevivieron y aquellos en que no se obtuvo un ROSC. La acumulación fue presentada como una función de la duración de la reanimación y, la probabilidad dinámica de un resultado favorable al alta fue calculada para toda la cohorte y en los subgrupos. Los resultados revelaron que en el 35,4% de los pacientes se logró un ROSC, el 10,8% sobrevivió al alta hospitalaria y el 8% sobrevivió al alta hospitalaria con un resultado favorable. La distribución de la duración de la reanimación cardiopulmonar (CPR) difería según el resultado; Para la duración de la RCP de hasta 37 minutos, el 99% de los pacientes con un eventual resultado fa-
vorable al alta había logrado el ROSC. La probabilidad de resultados favorables disminuyó a medida que duraba más la reanimación, pero los individuos con ritmo cardíaco inicial a los que se les podía aplicar choque, presentaron un paro cardiaco y en los que la RCP fue realizada por un observador, tenían más probabilidad de obtener un resultado favorable después de esfuerzos prolongados (30-40 minutos). El estudio fue publicado el 19 de octubre de 2016, en la revista Circulation. Las guías de la Asociación Americana de Cardiología (AHA, por sus siglas en inglés) para la RCP, usando únicamente las manos, exigen por lo menos 100 compresiones torácicas por minuto durante al menos dos minutos a una profundidad de al menos dos pulgadas en el centro del pecho de la víctima antes de usar una máquina DEA. HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
8
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Cuidados Criticos
Prefieren antibióticos orales para neumonía pediátrica os niños con neumonía complicada deben ser dados de alta del hospital con antibióticos orales, en lugar de intravenosos (IV), de acuerdo con un nuevo estudio. Investigadores del Hospital Infantil de Cincinnati (OH, EUA; www.cincinnatichildrens.org)), la Universidad de Pensilvania (PA, EUA, www.upenn. edu) y otras instituciones, llevaron a cabo un estudio de cohorte, retrospectivo, multicéntrico de los datos del Sistema de Información de Salud Pediátrica (PHIS, por sus siglas en inglés), para comparar la efectividad y las complicaciones relacionadas con los tratamiento de los antibióticos administrados con posterioridad al alta, administrados vía un catéter venoso central insertado periféricamente (PICC), o administrados por vía oral. El estudio in-
L
cluyó a 2.123 niños de 36 hospitales que fueron tratados con antibióticos orales (1.842) y PICC (281), que fueron dados de alta con neumonía complicada entre 2009 y 2012. Los resultados no mostraron diferencias significativas en las tasas de fracaso entre el tratamiento PICC y los antibióticos orales. Por el contrario, los niños dados de alta con tratamiento PICC experimentaron una tasa más alta de infecciones, reacciones adversas a los medicamentos y reingresos al hospital, con las complicaciones, debidas al PICC, ocurriendo en el 7,1% de los niños que recibieron antibióticos intravenosos. Además, el 17,8% de los niños que recibieron antibióticos intravenosos requirieron atención no planificada o de emergencia, en comparación con sólo el 3,1% de los niños que
recibieron antibióticos por vía oral. El estudio fue publicado el 17 de noviembre de 2016, en la revista Pediatrics. Imagen: La investigación muestra que los antibióticos orales después de la neumonía en niños, muestran buenos resultados (Fotografía cortesía de Masterfile).
Riesgo de CDI es mayor en pacientes subsiguientes de camas hospitalarias os pacientes en los hospitales que siguen a un ocupante de la cama, antes de que este recibiera antibióticos, tenían un mayor riesgo de contraer la infección por Clostridium difficile (CDI), según un nuevo estudio. Los investigadores del Hospital Nueva York-Presbiteriano/Centro Médico de la Universidad de Columbia (NYP, Nueva York, NY, EUA, www.nyp.org) y el Centro Médico de la Universidad de Columbia (CUMC, Nueva York, NY, EUA, www.cumc.columbia.edu), realizaron un estudio de cohorte retrospectivo de 100,615 pacientes adultos, pareados, hospitalizados entre 2010 y 2015. Los pacientes fueron excluidos si habían tenido una CDI reciente, habían desarrollado una CDI dentro de las 48 horas del ingre-
L
so, tenía insuficiente tiempo de seguimiento, o si el anterior ocupante de la cama había estado en la cama por menos de 24 horas. La exposición principal fue la recepción de los antibióticos por el ocupante previo de la cama y el resultado primario fue una CDI en el paciente que con posterioridad ocupara la misma cama, que fue definida como un resultado positivo de una reacción en cadena de la polimerasa (PCR), en las heces, para el gen de la toxina B de C. difficile, seguido por tratamiento para una CDI. En total, 576 (0,57%) de los pacientes desarrollaron CDI secundarias, en un plazo de 2 a 14 días, lo que representa una razón de riesgo de 22%, después del ajuste para los factores de riesgo de CDI, incluyendo la recepción de antibióticos por el segundo
paciente. El estudio fue publicado el 10 de octubre de 2016, en la revista Archives of Internal Medicine. La CDI es una enfermedad grave que resulta de la infección del revestimiento interno del colon por la bacteria, C. difficile, y típicamente se desarrolla después de la utilización de antibióticos de amplio espectro que alteran la flora normal del intestino. C. dif-
ficile existe en el medio ambiente como una espora latente; para colonizar el intestino, las esporas necesitan germinar y convertirse en bacterias activas, productoras de toxinas. Los antibióticos que alteran la microbiota gastrointestinal facilitan esta germinación, lo que lleva a la CDI, la causa principal de la diarrea nosocomial en los países industrializados.
Etiqueta multiusos identifica higiene en equipos na nueva etiqueta está dirigida a uno de los muchos desafíos únicos que los centros de salud tienen que enfrentar todos los días - identifica que equipo médico está limpio o sucio. La etiqueta de equipo multipropósito de Healthmark Industrias (Fraser, MI, EUA; www.hmark.com) está diseñada para proporcionar una alta visibilidad a los profesionales sanitarios con el fin de confirmar correctamente el estado de los equipos médicos. Se usan dos lengüetas arrancables para indicar el estado de higiene de los equipos. Una lengüeta verde “limpia” indica que el equipo está listo para el uso. Una vez que el equipo médico necesita ser limpiado o desechado, se retira una ficha blanca, en blanco, dejan-
U
9
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
do al descubierto la etiqueta roja “SUCIO”. El estilo, de lengüeta de arrastre, de 5 x 7,5 cm, de las etiquetas de colores brillantes, tiene un material adhesivo que no deja residuos. La etiqueta de equipo multiusos está disponible para compra en rollos de 250. El control de la infección es uno de los principales desafíos que enfrenta hoy en día la asistencia sanitaria, y exige una serie de métodos nuevos para combatir el problema, incluyendo un control estricto del uso de antibióticos, la revisión periódica de las directrices de tratamiento estándar, campañas de educación pública, una mejor aplicación de las rutinas básicas de higiene y una re-evaluación y mejora de las intervenciones de control de infecciones, entre otros. LINKXPRESS COM
HME-17-03 109
Cuidados Criticos
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Máscara para apnea aumenta eficacia del tratamiento as máscaras de presión positiva, de nueva generación, para las vías respiratorias (PAP) mejoran el ajuste, la comodidad y la facilidad de uso, en el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño (AOS). Las máscaras, AirFit N20 y AirFit F20, de ResMed (San Diego, CA, EUA; www.resmed.com), cuentan con un cojín novedoso de silicona, el InfinitySeal, que se adapta a los contornos faciales, únicos, de cada paciente con el fin de aumentar el confort, mejorar el ajuste y reducir las fugas. La máscara N20 no invasiva y ventilada, proporciona un sello de aire alrededor de la nariz y el labio superior del paciente, mientras que la F20 también cubre la boca. Las máscaras se mantienen en fijas, mediante correas ajustables para la cabeza y se conectan a una manguera de suministro de aire del dispositivo continuo PAP (CPAP), a través de una conexión giratoria estándar de 22 mm. Las máscaras se componen de cuatro sub-ensamblajes: un sombrero de felpa para ayudar en una terapia de noche más cómoda; un marco flexible,
L
forrado de tela, para mayor comodidad, con clips magnéticos integrados, fáciles de usar, para un ajuste rápido; El cojín de silicona, InfinitySeal; y un conjunto de codo/tubo corto, que también incorpora el puerto de escape. Las pruebas demostraron que el AirFit N20 satisfizo a un asombroso 99% de los pacientes analizados, y la AirFit F20 fue adecuada para el 97%, independientemente de la estructura facial, el sexo o la edad. “Estas nuevas máscaras están dirigidas a dos de los catalizadores más grandes para el tratamiento eficaz de la apnea del sueño: el ajuste y la comodidad”, dijo Mick Farrell, director ejecutivo de ResMed. “Los pacientes clasifican la comodidad de la máscara como la razón número uno que puede ayudarles a permanecer en la terapia. No sólo son la F20 y la N20, las mascarillas más cómodas, sino que son más fáciles y rápidas para que los clínicos las adapten a los pacientes por primera vez, ayudando a más personas que sufren de apnea del sueño a adherirse a esta terapia que cambia la vida”. Los dispositivos de CPAP proporcionan una corriente de aire compri-
mido a través de una manguera a una máscara de nariz, manteniendo la vía aérea abierta de modo que sea posible la respiración sin obstrucción, reduciendo o previniendo las apneas e hipopneas. Es importante entender que es la presión del aire, y no el movimiento del aire, lo que impide las ap-
neas. Esto tiene el beneficio adicional de reducir o eliminar el ronquido extremadamente fuerte que, a veces, acompaña la AOS. Imagen: Las mascarillas AirFit N20 y AirFit F20 (Fotografía cortesía de ResMed).
Chorros de plasma facilitan administración transdérmica de medicamentos n nuevo estudio describe cómo la irradiación con microplasma atmosférico (AMI), puede ser utilizada para disminuir la función de barrera de la piel y adaptarla para la administración transdérmica de medicamentos. Los investigadores de la Universidad de Shizuoka (Japón, www. shizuoka.ac.jp), utilizaron un método de chorros de plasma y un sistema de descarga de microplasma para investigar la función de barrera del estrato córneo – la capa de la piel superficial más externa – de un microcerdo de Yucatán, el cual fue escogido debido a sus similitudes con la piel humana. Los cambios físicos que siguieron a la administración de los chorros de plasma sobre la piel de cerdo, fueron estudiados microscópicamente, con los investigadores enfocándose específicamente en los cambios en la capa externa de la piel, usando la e reflectancia total atenuada – con espectroscopía Infrarroja de Transformación de Fourier (ATR-FTIR). Los espectros ATR-FTIR proporcionan información precisa sobre el contenido de agua, la bicapa lipídica y de las proteínas en el estrato córneo, todas ellos relacionados directamente con la permeabilidad de la piel. Los investigadores descubrieron que cuando se utiliza la AMI, que conduce la elec-
U
tricidad, podían disminuir, con éxito, la función de barrera de la piel para la administración transdérmica de medicamentos. También se realizó una prueba de remoción de cinta, un método de evaluación para el desempeño de la barrera cutánea, con el fin de comparar con la AMI, confirmando los hallazgos. El estudio fue presentado en el 63º Simposio y Exposición Internacional AVS, celebrado en noviembre de 2016, en Nashville (TN, EUA). La administración de medicamentos a través de agujas presenta riesgos de infección para los pacientes, por no hablar del dolor y malestar, causados. La administración transdérmica, en la que el medicamento es absorbido por el torrente sanguíneo a través de la piel, proporciona una solución ideal, pero sólo una fracción de los medicamentos, actualmente en el mercado, puede administrarse de esta manera porque la piel, por su naturaleza, es difícil de permear, una característica que se mide a través de su función de barrera. El plasma es uno de los cuatro estados fundamentales de la materia, siendo los otros sólidos, líquidos y gases. La corriente de plasma contiene partículas cargadas: iones positivos y electrones o iones negativos, acompañados por la disociación de los enlaces moleculares. HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
10
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Cuidados Criticos
Niveles de ácidos grasos predicen riesgo de psicosis n nuevo modelo probabilístico que combina la historia, la evaluación clínica y los biomarcadores de ácidos grasos, podría ayudar a predecir la transición al primer episodio de psicosis, afirma un nuevo estudio. Investigadores de la Universidad de Adelaida (UA, Australia, www.adelaide.edu.au), la Universidad Médica de Viena (Austria, www.meduniwien. ac.at) y otras instituciones, realizaron un estudio en 40 pacientes en Austria para explorar si un modelo probabilístico que combina la historia clínica, los factores históricos de riesgo clínicos, el estrés oxidativo y los biomarcadores de ácidos grasos de la membrana celular, y la electroencefalografía cuantitativa en reposo (qEEG), podría mejorar la identificación de los pacientes con riesgo ultra alto (UHR), de psicosis. Los investigadores analizaron entonces los datos concurrentes y de línea de base de la cohorte del estudio, que, en general, mostraron una tasa de transición, de un año, del 28% a la psicosis. A continua-
U
ción, agruparon varias variables significativas en históricas (historia del uso de drogas), clínicas (puntuaciones de la Escala de Síntomas Positivos y Negativos [PNSS] y Evaluación Global de la Función [GAF]) y grupos de biomarcadores (omega-3 total, ácido nervónico), y calcularon la probabilidad de transición, después de la prueba, para cada grupo por separado y para combinaciones de grupo, utilizando la forma de relación de probabilidades de la regla de Bayes. Los resultados mostraron que la combinación de todos los tres grupos de variables mejoró enormemente la especificidad de la predicción. El modelo identificó a más del 70% de los pacientes con UHR que transicionaron en un plazo de un año, en comparación con el 28% identificado por los criterios estándar de la UHR.El estudio fue publicado el 20 de septiembre de 2016, en la revista Translational Psychiatry. “En la actualidad, se considera que todos los pacientes en el grupo de riesgo ultra alto tienen una
probabilidad similar de un futuro episodio psicótico, Sin embargo, hemos sido capaces de identificar los grupos de riesgo alto, intermedio y bajo. El modelo puede ayudarles a los médicos a decidir cuándo el riesgo de psicosis de un paciente supera cualquier efecto secundario debido al tratamiento”, dijo el autor principal, el psiquiatra Scott Clark, MD, de la Universidad de Adelaida. El concepto de UHR clínica para la psicosis se desarrolló para facilitar la detección temprana y la intervención, y es definida por un grupo de síntomas psicóticos sub-umbrales. Estos pueden incluir percepciones, tales como alucinaciones; pensar – por ejemplo, en ideas de referencia, creencias extrañas o pensamientos mágicos; y factores de riesgo de rasgos como una historia familiar de psicosis. Estos se acompañan de un deterioro en la función cotidiana. En el reciente metanálisis, los estudios muestran que menos del 30% de los pacientes con UHR han hecho la transición a psicosis, tres años después de la identificación.
Terapia con oxígeno tiene poco beneficio para EPOC leve a terapia con oxígeno puede no ayudar a pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) con desaturación moderada, según un nuevo estudio. Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA), realizaron un ensayo aleatorio, en el que participaron 738 pacientes con EPOC estable y desaturación moderada, inducida por el ejercicio. Los pacientes fueron asignados, aleatoriamente, para recibir oxígeno suplementario a largo plazo, o no. En el grupo de oxígeno suplementario, a los pacientes con desaturación en reposo se les formuló oxígeno durante 24 horas, mientras que aquellos con desaturación moderada, es decir, sólo durante el ejercicio, recibieron oxígeno durante el ejercicio y el sueño. Los resultados, a través de 42 centros de tratamiento y el seguimiento de 1-6 años, no mostraron diferencias significativas entre el grupo de oxígeno suplementario y el grupo sin oxígeno añadido, con respecto al tiempo hasta la muerte o la primera hospitalización, ni en las tasas de hospitalizaciones totales, las tasas de exacerbación de la EPOC o las hospitalizaciones relacionadas con la EPOC. No hubo diferencias consistentes entre los grupos en cuanto a la calidad de vida, la función pulmonar y la distancia recorrida en seis minutos. El estudio fue publicado en la edición del 27 de octubre de 2016, de la revista New England Journal of Medicine (NEJM). “La consistencia de los resultados
L
11
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
nulos refuerza la conclusión general de que el oxígeno suplementario, a largo plazo, en pacientes con EPOC estable y la desaturación en reposo o moderada, inducida por el ejercicio, no tiene ningún beneficio con respecto a los múltiples resultados medidos”, concluyeron el autor principal, Robert Wise y colegas. “Nuestros datos respaldan las conclusiones de estudios anteriores, de que entre los pacientes con EPOC que tienen una SpO2 en reposo, de más del 88%, el tratamiento a largo plazo con oxígeno suplementario no da lugar a una supervivencia más prolongada, que no dar terapia de oxígeno suplementario a largo plazo, sin importar si los pacientes tienen desaturación inducida por el ejercicio”. “Dado que la falta de evidencia de efecto no es evidencia de la falta de efectividad clínica, un ensayo de uso de oxígeno podría ser apropiado en pacientes seleccionados con hipoxemia moderada por esfuerzo y disnea persistente a pesar del tratamiento, basado en evidencia apropiada”, comentó Magnus Ekström, MD, PhD, de la Universidad de Lund (Suecia, www.lu.se), en un editorial acompañante. “Creo que el tratamiento con oxígeno debe ser evaluado mediante pruebas de esfuerzo, cegadas mientras el paciente está respirando aire del ambiente u oxígeno, y suspendido si el paciente no percibe ningún beneficio durante la prueba o dentro de un día o dos después”. Dos ensayos que se llevaron a cabo en la década de 1970 mostraron que el tratamiento, a largo plazo, con oxígeno suplementario redujo la mor-
talidad entre los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) e hipoxemia, en reposo, grave. Estos resultados llevaron a la recomendación de administrar oxígeno suplementario a pacientes con una SpO2 inferior al 89%. En los años no-
venta, otros dos ensayos evaluaron el tratamiento a largo plazo con oxígeno suplementario, en pacientes con EPOC, que presentaban hipoxemia leve a moderada durante el día; ninguno de los ensayos mostró un beneficio de mortalidad.
SOLAMENTE UNO Dedicado al desarrollo de tecnologías novedosas para las vías aéreas que suministran soluciones para la vida real y mejores resultados en los pacientes. Contáctenos hoy mismo sobre estas tres líneas de vida provenientes de una marca confiable.
LA INCAPACIDAD DE ADAPTARSE AL CAMBIO PUEDE TENER CONSECUENCIAS SERIAS.
LINKXPRESS COM
HME-17-03 111
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
MONITOR PARA PACIENTES Kalamed
CO-OXIMETRO DE PULSO Masimo
ESPIROMETRO DE ESCRITORIO MIR - Medical International Research
El KMO-121 monitoriza los signos vitales como ECG, SPO2, VNI BP, frecuencia respiratoria y temperatura, con opciones para monitorizar la presión arterial invasiva y ETCO2 (espiración final de CO2). Tiene una pantalla LCD, a color, de 12,1 pulgadas y registra 480 horas de tendencias en forma gráfica y tabular.
El Rad-97 cuenta con una pantalla a color con navegación multi-toque de fácil manejo, permitiéndoles a los clínicos personalizar fácilmente el dispositivo para que se adapte mejor a sus necesidades. Les permite a los usuarios configurar rápidamente el dispositivo para acomodar a diferentes pacientes y proporciona conectividad inalámbrica incorporada.
El Spirolab ofrece una amplia gama de parámetros seleccionables, junto con una impresora incorporada rápida y silenciosa con formato personalizable. Su pantalla táctil, de 7 pulgadas, permite que cada función se active fácilmente y es capaz de almacenar hasta 10.000 pruebas de espirometría o 900 horas de grabaciones de oximetría.
LINKXPRESS COM
HME-17-03 207
LINKXPRESS COM
HME-17-03 208
LINKXPRESS COM
HME-17-03 209
Estetoscopio de próxima generación mejora la auscultación n estetoscopio digital, nuevo, se conecta de forma inalámbrica con dispositivos Android o iOS, permitiéndoles a los clínicos grabar, guardar, anotar y compartir sonidos cardíacos, de manera segura, con los expertos. El estetoscopio digital, Eko Core, permite el examen clínico, remoto, en cualquier lugar, desde un paciente en su propia casa, hasta un paramédico en una ambulancia o un trabajador de atención en un entorno residencial. El estetoscopio Eko Core se puede conmutar entre los modos análogos y digitales y puede venderse como una configuración digital completa o como un accesorio de conversión digital para actualizar los estetoscopios tradicionales, análogos, Littmann Cariology III. Las características incluyen amplificación de sonido x40 y capacidades de reducción de ruido. Usando una aplicación móvil, conectada a Bluetooth, los clínicos pueden estudiar una representación visual de la forma de onda del sonido del corazón, almacenar los sonidos del corazón directamente a una historia clínica electrónica del paciente (EHR), y colaborar con un cardiólogo para obtener
U
una segunda opinión. El Eko Core es un producto de Eko Devices (Berkley, CA, EUA, www.ekodevices.com), y ha recibido la marca de aprobación CE de la Comunidad Europea y la aprobación de la Agencia de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). “Hasta el 80% de los residentes de medicina interna diagnostican erróneamente los soplos comunes con su estetoscopio, por lo que la idea fue construir un ‘estetoscopio inteligente’ para ayudar a los clínicos en su proceso de toma de decisiones”, dijo Connor Landgraf, director ejecutivo y cofundador de Eko. “Teniendo en cuenta el millón de pacientes con enfermedad cardíaca en el Reino Unido, esto tiene un tremendo potencial para ayudar a los médicos que están menos especializados en medicina cardiovascular a detectar y manejar los problemas cardíacos, ahorrando recursos significativos al NHS”. “Utilizo el estetoscopio de Eko en mi consulta de medicina general, diariamente; el instrumento se puede cambiar muy fácilmente, entre análogo y digital, la amplificación trabaja bien, y la capacidad
de compartir la información con los pacientes es un aspecto realmente interesante”, dijo Keith Grimes, MD. “Tenía una madre que estaba preocupada de que su hijo tuviera un soplo cardíaco; Utilizando el estetoscopio digital conectado a mi teléfono, fue capaz de oír el corazón de su hijo y estar seguro, de que el sonido era normal”. Imagen: El estetoscopio digital Eko Core (Fotografía cortesía de Eko Devices).
Relacionan antibióticos administrados en hospitales con riesgo de sepsis a exposición a los antibióticos que alteran el microbioma saludable durante una estancia hospitalaria, puede aumentar drásticamente el riesgo de sepsis o shock séptico después del alta, según un nuevo estudio. Investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, Atlanta, GA, EUA, www.cdc.gov), realizaron un estudio de cohorte retrospectivo de la base de datos de medicamentos hospitalarios, Truven Health MarketScan, que incluye datos demográficos, de tratamiento y de admisión y del alta hospitalaria; la base de datos también incluye los datos de farmacia, lo que permite rastrear el uso de antibióticos. Los investigadores obtuvieron datos sobre 12,7 millones de hospitalizaciones en 516 hospitales de los Estados Unidos, entre 2006
L
y 2010, incluidas 18.307 estancias que se asociaron con la admisión de sepsis, dentro de los 90 días posteriores al alta. Los investigadores definieron entonces una lista de antibióticos con alto riesgo de perturbar el microbioma, incluyendo las cefalosporinas de tercera o cuarta generación, las fluoroquinolonas, las lincosamidas, las combinaciones de inhibidores de beta-lactama/beta-lactamasa, la vancomicina oral y los carbapenémicos. Las cefalosporinas, las tetraciclinas y las sulfas, anteriores, fueron consideradas de bajo riesgo, mientras que se pensaba que los antibióticos de control, como la penicilina, tenían un potencial limitado para alterar el microbioma. Los resultados mostraron que en el 43% de las estancias hospitalarias, los pacientes no recibie-
ron antibióticos, mientras que los pacientes recibieron fármacos de alto, bajo y ningún riesgo en el 28%, 24% y 5% de las estancias, respectivamente. Tras el análisis, la relación de probabilidad, para la sepsis, fue de 1,78 después de la administración de los fármacos de alto riesgo, 1,1 después de la administración de fármacos de bajo riesgo y de 1,22, después de la administración de los fármacos sin riesgo. La duración de la terapia también desempeñó un papel; independientemente del tipo de fármaco, los pacientes tratados durante más de 14 días tuvieron el doble de riesgo de sepsis posterior, que los que recibieron tratamientos más cortos, con una relación de probabilidad de 2,4. El estudio fue presentado en el congreso anual, IDWeek, celebrado en octubre de 2016, en Nueva Orleans (LA, EUA). HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
12
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Cuidados Criticos
Pegamento contribuye a evitar fallas en goteo IV l uso de un pegamento para la piel hecho de cianocrilato, para impedir que los goteos intravenosos (IV) se muevan y se pierdan, reduce significativamente la necesidad de reemplazarlos, según un nuevo estudio. Los investigadores del Hospital Caboolture (Australia, www.health. qld.gov.au/caboolture), la Universidad de Queensland (Brisbane, Australia, www.uq.edu.au) y otras instituciones, realizaron un ensayo controlado y aleatorizado de 380 catéteres IV periféricos, insertados en 360 pacientes adultos, para examinar si las tasas de fracaso podrían reducirse mediante la adición de un pegamento de piel, hecho de cianoacrilato, a la atención estándar. El resultado primario fue la falla del catéter IV periférico, a las 48 horas, independientemente de la causa, y los resultados secundarios, fueron las tasas de causas específicas de fracaso, incluyendo infección, flebitis, oclusión o desplazamiento. Los resultados mostraron que la fa-
E
lla del catéter IV periférico, fue 10% menor con pegamento para la piel (17%), que con la colocación estándar (27%), y el desprendimiento del goteo IV fue 7% menor. La flebitis y la oclusión también fueron menores con el pegamento para la piel, pero no fueron estadísticamente significativos, y no hubo infecciones. Empíricamente, los investigadores informaron que encontraron que el uso de superpegamento, de grado médico, hizo que las líneas IV fueran cinco veces más difícil de soltarse. El estudio fue publicado en la edición de agosto de 2016 de la revista Annals of Emergency Medicine. “Encontramos que, mediante el pegamento médico de la piel, podríamos reducir la tasa de fracaso a menos del 17%. El pegamento hizo que las líneas IV fueran más difíciles de soltarse involuntariamente, y también se demostró que mataba a las bacterias que causan más comúnmente las infecciones”, dijo el autor principal, Simón Bugden, MD, del departamento de medicina de emer-
Realidad virtual para diagnosticar episodios sistémicos de mareo na tecnología portátil, innovadora, proporciona un método conveniente y barato para diagnosticar trastornos del sistema vestibular. Desarrollada conjuntamente por investigadores de la Universidad de Tecnología de Kaunas (KTU, Lituania, www.ktu.edu) y la Universidad de Ciencias de la Salud de Lituania (LSMU, Kaunas, www.lsmuni.lt), la tecnología se basa en el brazalete Myo, un dispositivo de reconocimiento de gestos que se usa en el antebrazo, fabricado por Thalmic Labs (Kitchener, Canadá; www.thalmic.com), que le permite al usuario controlar la tecnología, de forma inalámbrica, utilizando varios movimientos de la mano, interpretados mediante un conjunto de sensores electromiográficos (EMG). Los sensores EMG identifican la actividad eléctrica en los músculos del antebrazo, que luego se combina con un giroscopio, un acelerómetro y un magnetómetro para reconocer los gestos. Los investigadores analizaron datos del Myo, combinándolo con la entrada adicional de datos obtenidos usando el software de realidad virtual (RV) de Samsung (Seúl, Corea,
U
13
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
www.samsung.com), sincronizando entre los diferentes lenguajes de programación y entornos para analizar las condiciones vestibulares. La tecnología se está probando actualmente con voluntarios sanos. “El mareo es un trastorno de salud muy común, experimentado por personas jóvenes y mayores. Los fuertes mareos sistémicos, seguidos por desequilibrio, náuseas, palidez y transpiración, interfieren con las actividades humanas y pueden causar gran ansiedad”, dijo la autora principal, la profesora Ingrida Ulozien , PhD, de la LSMU. El sistema vestibular incluye las partes del oído interno y el cerebro que procesan la información sensorial involucrada con el control del equilibrio y los movimientos de los ojos. Los trastornos vestibulares, comúnmente diagnosticados, incluyen vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB), laberintitis y la neuritis vestibular, la enfermedad de Ménière, la hidropesía endolinfática secundaria y la fístula perilinfática. Otros problemas relacionados con la disfunción vestibular incluyen migraña vestibular y complicaciones debidas a trastornos autoinmunes y las alergias.
gencia. “El otro gran beneficio fue el confort del paciente en el ensayo, informando que el pegamento causó menos irritación y que estaban menos preocupados por qué las líneas que se soltarán”. Los cianoacrilatos son una familia de adhesivos fuertes de acción rápida con aplicaciones industriales, médicas y domésticas, y se conocen genéricamente como colas instantáneas o superpegamentos. La base de resina acrílica se polimeriza rápidamente en
presencia de agua, formando cadenas largas y fuertes que pegan las superficies entre sí. Las versiones médicas se basan en cianoacrilato de n-butilo y cianoacrilato de 2-octilo, que fueron desarrollados específicamente para tratar las preocupaciones de toxicidad y para reducir la irritación de la piel y la respuesta alérgica. Imagen: El pegamento de piel con cianoacrilato ayuda a mantener las líneas IV en su sitio (Fotografía cortesía de EMF Australia).
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
DISPOSITIVO PARA SALAS DE CIRUGIA CV Medical
RAYOS X DIGITALES Italray
DETECTOR DE PANTALLA PLANA Varex Imaging
El NuBOOM “IR” proporciona protección contra la radiación, visualización integrada e iluminación del sitio quirúrgico. Los aparatos NuBOOM son una manera económica y rápida de actualizar una sala de cirugía y convertirla en un laboratorio provisional de procedimientos de radiología intervencionista cuando se utiliza junto con un brazo móvil C.
La unidad inalámbrica, XFM, cuenta con un detector de pantalla plana, baterías de larga duración y un sistema de prevención de choques que detiene la unidad cuando se detecta un obstáculo. El sistema digital de rayos X, con motorización, ofrece una maniobrabilidad fácil, una consola de pantalla táctil y una perfecta visibilidad durante el transporte.
La familia, PaxScan DXV, ofrece lo último en electrónica con una nueva capa de conversión de rayos X para un desempeño a dosis bajas. Consume aproximadamente la mitad de la potencia de las generaciones anteriores, simplifica los requisitos de enfriamiento y reduce los costos generales del sistema, haciéndolo adecuado para diversas aplicaciones.
LINKXPRESS COM
HME-17-03 210
LINKXPRESS COM
HME-17-03 211
LINKXPRESS COM
HME-17-03 212
Presentan nuevo sistema de angiografía con brazo C e ha presentado un nuevo sistema de rayos X brazo C montado en el techo, destinado a aplicaciones de imágenes en 3-D. El sistema de imagenología incluye una gran pantalla plana de 12 pulgadas x 16 pulgadas, que proporciona una mayor cobertura y un acceso mayor y más fácil para los pacientes. El sistema de angiografía, Infinix-i Sky+, fue lanzado por Toshiba América Medical Systems (Tustin, California, EUA, http://medical.toshiba.com) y está diseñado para ser utilizado por los radiólogos intervencionistas y los cirujanos vasculares. El sistema en 3-D cuenta con 210 grados de cobertura anatómica tanto en los lados izquierdo como derecho del paciente y una velocidad de rotación en 3-D, de 80 grados por segundo. El brazo en C puede ser utilizado en una posición lateral, tanto por encima como por debajo de la mesa proporcionando una mayor flexibilidad y seguridad para los médicos en el ambiente estéril de las Sala de Operaciones (OR). Esta característica también permite que el sistema sea utilizado para procedimientos
S
complejos, tales como biopsias de aguja larga, la vertebroplastia, o las aspiraciones. Otra característica del sistema es el soporte para la imagenología de bajo contraste desde cualquier lado de la paciente o desde el extremo de la cabecera. La función de rotación, del brazo en C, de 270 grados, también garantiza un acceso fácil desde la cabecera. El Infinix-i Sky+ utiliza herramientas automatizadas para el manejo de la dosis de rayos X que pueden ser seleccionadas por el usuario para minimizar la exposición a la radiación. Una de estas herramientas, el Sistema de Seguimiento de la Dosis, puede calcular la dosis de exposición pico de la piel, en tiempo real. Bill Newsom, director de la unidad de negocio vascular de rayos X en Toshiba, dijo: “La verdad es que Toshiba siempre les ha proporcionado a los clientes un gran sistema de angiografía, pero este nuevo brazo-C, de doble corredera ofrece una flexibilidad, de máxima calidad, para apoyar a los médicos en la realización de una amplia gama de procedimientos. El Infinix-i Sky+, les permite a los médi-
cos mover el brazo en C alrededor del paciente, en lugar de al revés, y el desarrollo de las imágenes en 3D, en cualquier lugar, demuestra la comprensión de Toshiba de las necesidades clínicas de nuestros clientes para obtener imágenes de alta calidad que no sacrifiquen la eficiencia o la seguridad”. Imagen: El sistema de angiografía cielítico brazo C doble deslizante Infinix-i Sky + (Fotografía cortesía de Toshiba Medical Systems).
Aplicación para detección de nódulos con TC aclara estructura pulmonar na nueva aplicación permite un desempeño superior en la detección automática de nódulos pulmonares para todos los tipos de nódulos primarios, incluidos los nódulos, sólidos, sub-sólidos y de vidrio esmerilado. La aplicación de detección de nódulos de Riverain Technologies (Miamisburg, OH, EUA, www. riveraintech.com), ClearRead CT, impulsada por la tecnología de la normalización de toma, está diseñada para procesar ágilmente los exámenes de tomografía computarizada (TC) a partir de una amplia gama de protocolos de adquisición y de fabricantes y suprime los vasos sanguíneos del pulmón sin la necesidad de un nuevo hardware o de la sintonización personalizada a protocolos específicos. La aplicación se compone de dos potentes herramientas, ClearRead CT | Supresión de Vasos y ClearRead CT | Detectar. La herramienta ClearRead CT | Supresión de Va-
U
sos, fue construida usando cientos de exámenes normales que abarcaban muchos protocolos de adquisición diferentes, utilizando miles de nódulos simulados para capturar la gran variedad de diferentes morfologías, textura y características de atenuación de los nódulos reales. La herramienta funciona mediante la predicción del valor del aire pulmonar local, excepto cuando hay tejido nodular, que se deja inalterado. La supresión de los vasos también suprime las fisuras pulmonares y el árbol bronquial, por lo que suprime esencialmente todas las estructuras normales. ClearRead CT | Detectar está construido por encima de ClearRead CT | Supresión de Vasos; utilizando la serie de vasos suprimidos de la TC, los nódulos candidatos son detectados usando nada más que un umbral simple y post-procesamiento morfológico. A través de la supresión de los vasos, los nódulos pueden, por lo tanto, ser detectados de manera
robusta y consistente, segmentados y caracterizados. Detectar trata de limitar el número de falsos positivos – tales como la estructura residual vascular, la pared bronquial o la cicatrización – pero el radiólogo debe permanecer diligente, puesto que algunos nódulos pueden ser eliminados sin querer en el proceso. La lectura simultánea y el aprendizaje profundo permiten que la tecnología de supresión de vasos les ayude tanto a las máquinas como a los seres humanos, en la detección y caracterización de todos los tipos de nódulos primarios, lo que permite un desempeño para la detección, hasta ahora desconocido. En un ensayo clínico reciente, multi-lector, de casos múltiples, los radiólogos lograron una reducción del 29% en los nódulos procesables pasados por alto, al tiempo que reduce el tiempo de lectura en un 26%. La aplicación de detección de nódulos, ClearRead CT, ha sido aprobada por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA). HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
14
Plataforma combina exámenes de imagenología y sistemas de información clínica para toma de decisiones na nueva plataforma de software reúne la Historia Clínica Electrónica (EHR) y la información de imagenología para el análisis y el soporte de decisiones clínicas, en las especialidades de radiología y oncología. La plataforma combina datos de imágenes y de fuentes de información clínica, tales como las historias clínicas electrónicas (EMR) y los datos de la radioterapia (RT), en el flujo de trabajo de la lectura primaria. La plataforma está diseñada para mejorar la productividad clínica y ha sido aprobada por la FDA de los Estados Unidos. El software de Apoyo de Decisiones en la Imagenología Cuantitativa (QIDS) fue exhibido en el congreso anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA2016), por HealthMyne (Madison, WI, EUA; www.healthmyne.com). El software provee contenido médico curado, análisis basados en la evidencia y reportes para la colaboración clínica y el mejor manejo de pacientes, así como minería de datos, con fines de investigación. La plataforma se construye alrededor de un motor de análisis de imágenes, que genera información para la detección del cáncer de pulmón, como el tamaño del tumor, y las categorías de Lung-RADS, entre otras métricas cuantitativas avanzadas. HealthMyne planea expandir la plataforma a otras especialidades en el futuro. El presidente y director ejecutivo de HealthMyne, Arvind Subramanian, dijo: “Los radiólogos que aprovechan, eficientemente, la información de los sistemas clínicos existentes y pueden generar nuevas métricas cuantitativas dentro de la lectura primaria, prosperarán en el mundo Basado en Valores. Al proporcionar automáticamente datos cuantitativos no disponibles, actualmente, en la rutina clínica, HealthMyne está mejorando significativamente la colaboración entre los radiólogos y los oncólogos para ofrecer un manejo preciso de los pacientes”.
U
Imagen: El software de Apoyo de Decisiones en la Imagenología Cuantitativa (QIDS) (Fotografía cortesía de Healthmyne).
Combinar imágenes con análisis para detectar conmociones cerebrales os investigadores en Canadá han encontrado que hay una mejor oportunidad de detectar la conmoción cerebral, cuando a los pacientes les practican una magnetoncefalografía (MEG) de alta resolución, que si les practican exámenes de resonancia magnética o de tomografía computarizada. El estudio fue publicado en la edición de diciembre de 2016 en la revista PLOS Computational Biology y mostró que la MEG, que correlaciona las interacciones entre las diferentes regiones cerebrales, puede usarse para detectar cambios neuronales mejor que con la imagenología estándar. Las lesiones cerebrales traumáticas leves (MTBI, por sus siglas en inglés), una lesión frecuente en jugadores de fútbol americano, tampoco son detectadas fácilmente por las exploraciones convencionales de imagenología. Los investigadores de la Universidad Simón Fraser (SFU, Burnaby, BC, Canadá, www.sfu.ca) tomaron exámenes de MEG de 41 hombres entre 20 y 44 años de edad, la mitad de los cuales tenían un diagnóstico de concusión en los tres meses anteriores al examen y encontraron cambios observables en la comunicación entre las diferentes áreas de los cerebros de los pacientes. La neuroimagenología funcional MEG, es una técnica de imagenología utilizado para la cartografía de la actividad cerebral que actualmente utiliza magnetómetros, muy sensibles, llamados Dispositivos Superconductores de Interferencia Cuántica (SQUID, por sus siglas en inglés).
L
15
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
LINKXPRESS COM
HME-17-03 115
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
SISTEMAS DE RD Italray
DETECTOR PARA RD Agfa HealthCare
BOMBA DE INFUSION PARA RM IRadimed
La gama X-Frame de salas de radiología digital ofrece una alta automatización para el posicionamiento de los dispositivos, programas anatómicos y posiciones de trabajo predefinidas para aumentar significativamente la productividad. Son ideales para obtener diagnósticos inmediatos de RT con una reducción sustancial de la dosis en radiografía general y urgencias.
El DX-D 60 proporciona acceso de imagen, prácticamente instantáneo, mejorando la velocidad de adquisición de imágenes y el flujo de trabajo. Permite la migración de sistemas de rayos X móviles y estacionarios, incluyendo las mesas Bucky, los soportes de suelo y bandejas de incubación neonatal, a la tecnología RD sin el costo de reemplazo de la sala.
La bomba no magnética, MRidium 3860+, ofrece la capacidad de infundir medicamentos en la sala de resonancia magnética y ha sido aprobada por la FDA para uso con escáneres de resonancia magnética de hasta 3T. Les permite a los médicos manejar de forma segura y confiable, tanto las infusiones volumétricas como las de dosificación por jeringas por medio de jeringas, bolsas y botellas. LINKXPRESS COM HME-17-03 215
LINKXPRESS COM
HME-17-03 213
LINKXPRESS COM
HME-17-03 214
No asocian exposición a agentes de contraste para RM con Parkinson n nuevo estudio no encontró ninguna relación entre la exposición al gadolinio y la enfermedad de Parkinson (EP), un trastorno degenerativo caracterizado por temblores y pérdida de la coordinación muscular. Los investigadores de la Universidad de Western (WU; London, Canadá; www.uwo.ca) revisaron varias bases de datos administrativas asociadas, de Ontario (Canadá), que incluyó a 246,557 pacientes, mayores de 66 años a quienes les habían practicado al menos un examen de resonancia magnética (RM) entre abril de 2003 y marzo de 2013. Los pacientes que fueron expuestos a imágenes de resonancia magnética con gadolinio fueron comparados con los pacientes a quienes les practicaron resonancias magnéticas sin usar gadolinio. Se excluyeron las imágenes por resonancia magnética del cerebro o la columna vertebral. El estudio encontró que el 40,5% de los pacientes del estudio recibió al menos una dosis de un agente de contraste basado en gadolinio (GBCA),
U
con el 81,5% practicándose un único estudio, y en el 2,5% les practicaron cuatro o más estudios contrastados con GBCA. En total, el parkinsonismo incidental se desarrolló en el 1,2% de los pacientes no expuestos, y en un 1,2% equivalente en los expuestos al gadolinio. El estudio fue publicado el 5 de julio de 2016, en la revista JAMA. “Los agentes de contraste basados en gadolinio se utilizan para el realce durante la RM; se han presentado preocupaciones de seguridad con respecto al gadolinio retenido en el globus pallidi”, concluyeron el autor Blayne Welk, MD, MSc, de la Universidad de Western, y sus colegas. “Este resultado no es compatible con la hipótesis de que los depósitos de gadolinio en el globus pallidi conducen a daño neuronal que se manifiesta como parkinsonismo. Sin embargo, los informes, de otros síntomas no específicos, después de la exposición al gadolinio requieren más estudios”. El gadolinio – un metal pesado de las tierras raras – se utiliza para el contraste durante la RM. Se
han visto efectos neurotóxicos en animales, y cuando un GBCA se da por vía intratecal en los seres humanos. En julio de 2015, la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA) declaró que no se sabía si los depósitos de gadolinio en el globus pallidi, una estructura subcortical del cerebro, eran perjudiciales. El globus pallidi es un componente principal del núcleo de ganglios basales, junto con el cuerpo estriado y su objetivo directo, la sustancia negra, y también mantiene vínculos funcionales con el subtálamo, todos parte del sistema motor extrapiramidal. Imagen: Gadovist, un agente de contraste basado en el gadolinio (Fotografía cortesía de Bayer).
Mapa actualizado del cerebro humano revela regiones no descubiertas n mapa más detallado, de múltiples capas del cerebro arrojará luz sobre el funcionamiento de nuestro cerebro, y también podría resultar de gran ayuda para los neurocirujanos a la hora de decidir dónde insertar sus escalpelos. Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Washington (WUSTL;; St. Louis, MO, EUA www.medschool.wustl.edu) y el Centro Médico Universitario Radboud (Nijmegen, Holanda; www.umcn.nl), usaron la resonancia magnética multimodal y los exámenes de resonancia magnética funcional de 210 adultos jóvenes participantes en el Proyecto del Conectoma Humano (HCP), junto con un método objetivo, semi-automatizado, neuroanatómico para delinear 360 secciones definidas (180 en cada hemisferio) en el cerebro humano, que estaban limitadas por cambios bruscos de la arquitectura cortical, la función, la conectividad y/o la topografía.
U
Los investigadores fueron capaces de caracterizar tanto 97 áreas nuevas como 83 áreas reportadas previamente mediante microscopía post mortem u otros métodos especializados específicos para estudio. Para poder hacer la delineación automatizada y la identificación de estas áreas en los nuevos individuos HCP, así como en estudios futuros, también capacitaron a un clasificador de aprendizaje automático para reconocer la huella digital multimodal de cada área cortical. Este clasificador tuvo éxito en la detección de la presencia de 96,6% de las áreas corticales en los nuevos individuos, replicaron la parcelación del grupo, y pudieron ubicar correctamente las zonas en las personas con parcelaciones atípicas. El nuevo mapa del cerebro fue publicado el 20 de julio de 2016, en la revista Nature. “Terminamos con 180 áreas en cada hemisferio, pero no esperamos que ese sea el número final”, dijo el autor principal, Mateo Glasser, PhD, de la
WUSTL. “En algunos casos, hemos identificado una zona del cerebro que probablemente podría ser subdividida, pero no pudimos sacar con seguridad las fronteras con nuestros datos y técnicas actuales. En el futuro, los investigadores con mejores métodos subdividirán esa zona. Nos enfocamos en las fronteras de las que teníamos entera seguridad que superarán la prueba del tiempo”. “Cada área discreta en el mapa contiene células con estructura, función y conectividad similares. Sin embargo, estas zonas se diferencian entre sí, al igual que los diferentes países tienen bordes bien definidos y culturas únicas”, dijo el autor principal, el neurocientífico, David C. Van Essen, PhD, de la WUSTL. “Pensamos que le va a servir a la comunidad científica mejor si nos podíamos profundizar y llevar estos mapas a sus pantallas de computador para que las exploren si lo consideran conveniente”. HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
16
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Imagenología
Cápsula ingerible para rayos X permite detección primaria del cáncer colorrectal n novedoso sistema con una cápsula ingerible utiliza emisiones de dosis de rayos X, ultra bajas, para la detección del cáncer colorrectal sin preparación. La cápsula Check-Cap está diseñada para ser ingerida y hacer su trabajo a medida que el paciente sigue con sus actividades diarias, con el único requisito siendo que el paciente tome pequeñas cantidades regulares de un agente de contraste estándar con las comidas. A medida que la cápsula se mueve a través del tracto gastrointestinal (GI), emite radiación equivalente a la de una radiografía de tórax estándar con el fin de explorar el interior del colon. La información recopilada se transmite a un dispositivo en la espalda del paciente a través de tecnologías de comunicación inalámbrica. Los escaneos de radar de rayos X, de baja dosis, se utilizan para crear imágenes estándar y en tres dimensiones (3D) del colon, usando imáge-
U
nes angulares de 360 grados que “ven” a través del contenido intestinal. Los datos son analizados más tarde por un médico. Si no se detecta nada, el paciente no requiere una colonoscopia estándar; Sin embargo, si el dispositivo Check-Cap sí revela pólipos, es posible que haya que formular una colonoscopia terapéutica. La cápsula Check-Cap se encuentra en desarrollo por Check-Cap (Isfiya, Israel; www.check-cap.com) y en la actualidad no ha sido aprobada para comercialización en ninguna jurisdicción. “La tecnología Check-Cap, sin preparación, no invasiva, cumple con la necesidad real de la detección del cáncer de colon facilitándoles la vida a los pacientes. Los pacientes a menudo son reacios a someterse a una colonoscopia debido a la preparación, la sedación, el malestar general y los riesgos potenciales”, dijo el profesor Oscar Lebwohl, MD, de la Universi-
Estudios de radiología proporcionan información sobre efectos del Zika res estudios nuevos, utilizaron la tomografía computarizada (TC), el ultrasonido y la resonancia magnética (RM), para evaluar los impactos del virus Zika. El primer estudio examinó los hallazgos de la TC del sistema nervioso central (SNC), en 16 recién nacidos con infección congénita del virus Zika, confirmada por pruebas en el líquido cefalorraquídeo (LCR). Los investigadores, del Hospital Barão de Lucena (Recife, Brasil: http://portal. saude.pe.gov.br), identificaron un patrón reconocible de disminución del volumen cerebral, simplificación del patrón giral, calcificaciones, dilatación ventricular y hueso occipital prominente en las imágenes de TC. El segundo estudio, realizado por investigadores de la Universidad Federal Fluminense (Niterói, Brasil, www.uff.br), analizó los resultados de imagenología de tres grupos diana afectados por Zika: adultos que desarrollaron síndrome neurológico agudo, neonatos con infección vertical con trastornos neurológicos y mujeres embarazadas con erupciones cutáneas sugestivas de Zika. Encontraron hallazgos comunes de resonancia magnética que incluyeron el aumento de ciertos nervios espinales y faciales. En los recién nacidos, la resonancia magnética mostró lesiones orbitales y cambios anatómicos en el tejido cerebral. El tercer estudio, realizado en la
T
17
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
Clínica de Diagnóstico por Imagen (CDPI, Río de Janeiro, Brasil, www. cdpi.com.br), que utilizó ultrasonido y resonancia magnética fetal, fue realizado en pacientes embarazadas con virus Zika en diferentes edades gestacionales. Una vez que los bebés nacieron, les practicaron exámenes de ultrasonido, TC y resonancia magnética. Los investigadores crearon entonces modelos tridimensionales (3D) virtuales y físicos de los cráneos. Encontraron que más de la mitad de los bebés tenían microcefalia, calcificaciones cerebrales y pérdida de volumen del tejido cerebral, junto con otros cambios estructurales. Todos los estudios fueron presentados en el congreso anual de la RSNA, celebrado en noviembre de 2016 en Chicago (IL, EUA). El virus Zika es un miembro de la familia Flaviviridae, y es transmitido por los mosquitos Aedes, activos durante el día; en los seres humanos, el virus causa una enfermedad leve conocida como fiebre Zika. El brote de Zika fue informado por primera vez en Brasil en mayo de 2015 y desde entonces, las autoridades locales de salud calculan que se han producido alrededor de un millón de casos sospechosos. Las autoridades sanitarias brasileñas también observaron un aumento significativo en el número de casos detectados de microcefalia y síndrome de Guillain-Barré, que afectaron a fetos y recién nacidos.
dad de Columbia (Nueva York, NY, EUA). “Si otros estudios demuestran que Check-Cap es una modalidad de detección primaria exacta para el cáncer de colon y los pólipos, entonces el sistema Check-Cap va a ser una alternativa viable de análisis, permitiendo la detección primaria de los pacientes en mayor número y usando menos recursos en comparación con los la CTC y la colonoscopia”. El cáncer colorrectal es la segunda causa principal de muerte por cáncer en los Estados Estado, con un estimado de 134.000 diagnósticos y 49.000 muertes, en 2016. A pesar de la evi-
dencia convincente de que el cribado puede detectar el cáncer colorrectal y los pólipos precancerosos, casi un tercio de la población adulta recomendada no tiene exámenes de cribado. El sistema Check-Cap fue diseñado para mejorar la experiencia de los pacientes, abordando muchas barreras frecuentemente citadas para completar la prueba, incluyendo la preparación del intestino con laxante, la invasividad, la manipulación de las heces la y sedación. Imagen: La cápsula Check-Cap (Fotografía cortesía de Check-Cap).
Experto en imagenología en Radiografía Digital y Fluoroscopía
LINKXPRESS COM
HME-17-03 117
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
ULTRASONIDO DE BOLSILLO GE Healthcare
SALA DE RAYOS X DIGITAL Agfa HealthCare
SISTEMA DE MAMOGRAFIA Fujifilm
El ultrasonido, de doble sonda, Vscan Extend, ofrece una integración suave con los sistemas DICOM del hospital. Con una pantalla táctil intuitiva y un peso de sólo 406 gramos, ofrece aplicaciones con una gama de capacidades, como la evaluación de los pacientes con insuficiencia cardíaca y la medición del volumen de la vejiga.
El DR 600 combina capacidades de captura directa de imágenes con formatos de panel versátiles. Las características clave incluyen el procesamiento de imágenes MUSICA, una vista previa más rápida en la estación de trabajo MUSICA y una cabeza del tubo, una pantalla táctil y la interfaz de usuario, además de la migración sin problemas a la radiografía directa.
El AMULET Innovality ofrece tanto aplicaciones en 2D como avanzadas y ofrece imágenes más nítidas y claras que le permiten al radiólogo ver el detalle del tejido mamario. Optimiza automáticamente la dosis de rayos X para cada tipo de mama y ofrece un tiempo para tomar la imagen extremadamente rápido, de sólo 15 segundos.
LINKXPRESS COM
HME-17-03 252
LINKXPRESS COM
LINKXPRESS COM
HME-17-03 217
HME-17-03 218
Detección del cáncer de pulmón con TC muestra impacto sobre tasas de mortalidad n nuevo ensayo ha encontrado que la detección del cáncer de pulmón y la detección precoz de cáncer de pulmón pueden prolongar las vida del 70% de los pacientes por un año o más. Además, los investigadores también estudiaron los resultados psicosociales, a largo plazo, de los programas de cribado con tomografía computarizada del cáncer de pulmón (TC) y encontraron que el cribado no produjo una ansiedad innecesaria. Los investigadores encontraron que los participantes pueden enfrentar barreras tales como el miedo y el estigma que impiden su participación en un programa de cribado. Los resultados del estudio fueron publicados en la edición de julio de 2016 de la revista Thorax. El ensayo de detección del cáncer de pulmón del Reino Unido (UKLS) fue dirigido por investigadores de la Universidad de Cardiff (Cardiff, Reino Unido; www.cardiff.ac.uk) e incluyó a más de 4.000 mujeres y hombres, entre los 50 y los 75 años de edad, que tenían un riesgo alto de contra-
U
er cáncer de pulmón. La Dra. Kate Brain, de la Universidad de Cardiff, dijo: “Puesto que la tasa de supervivencia, a cinco años, del Reino Unido para el cáncer de pulmón es inferior a la de muchos otros países con sistemas de salud comparables, es importante que hagamos más para introducir estrategias de detección temprana que ayuden a garantizar que el tratamiento sea entregado antes de que los pacientes presenten signos de una fase avanzada de la enfermedad. A veces, el miedo a los procedimientos médicos y a los resultados que podrían traer, puede evitar que las personas busquen pruebas que pueden salvarles la vida”.
Imagen: El ensayo de cribado del cáncer de pulmón en el Reino Unido incluyó a más de 4.000 individuos que tenían un alto riesgo de contraer cáncer de pulmón (Foto cortesía de Shutterstock).
Sistemas portátiles de radiografía digital mejoran acceso a imágenes n hospital de EUA instalará 11 sistemas de radiografía digital móviles, para acelerar el acceso a las imágenes y mejorar la atención de los pacientes en las salas de urgencias, las unidades de cuidados intensivos (UCI) y los quirófanos. Los sistemas de radiografía incluirán características avanzadas de software, destinadas al cuidado crítico, y se utilizarán en el departamento de urgencias del hospital, en dos UCIs incluyendo una para la atención neonatal y en las salas de operaciones. El Hospital Huntington (Pasadena, CA, EUA; www.huntingtonhospital.com), reacondicionó los detectores, DRX 3543C Plus, en dos sistemas portátiles de rayos-X, digitales, ya existentes de Carestream Health (Rochester, NY, EUA, www.carestream. com) e instaló nueve sistemas nuevos Carestream
U
sistemas móviles de rayos X, DRX-Revolution. Para los pacientes neonatales, el hospital adquirió el pequeño detector DRX 2530C. El hospital realiza más de 150.000 radiografías cada año. Los dos sistemas DRX-Revolution, existentes, proporcionan más de 2.300 exámenes, cada mes, en el servicio de urgencias del hospital. Ranilo Blasco, gerente de Radiología, en el Hospital Huntington, dijo: “Los sistemas DRX-Revolution ofrecen imágenes de alta resolución que les pueden ayudar a nuestros médicos a evaluar con rapidez y exactitud y tratar a los pacientes de cuidados agudos, así como a los pacientes hospitalizados que requieren exámenes de cabecera. Estandarizamos estos sistemas debido a un diseño innovador de la plataforma y su capacidad para ofrecer
imágenes de excelente calidad, así como su fiabilidad y su maniobrabilidad. Los médicos utilizan estas imágenes para ayudar a colocar tubos y líneas para los pacientes gravemente enfermos o heridos y para detectar el neumotórax. Debido a que la imagen compañera se crea a partir de la imagen inicial, no necesitamos tomar múltiples exámenes de rayos X, de estos pacientes. La conversión de RC a RD no sólo ha mejorado la calidad de las imágenes, también ha rebajado la dosis requerida para obtener una imagen excelente. Esto es especialmente importante para nuestra UCI y los pacientes de la UCIN, por lo que hemos instalado detectores de cesio en estas áreas para administrar la dosis más baja posible y, a la vez, mantener una calidad de imagen muy alta”. HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
18
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Imagenología
Empujando los límites con CEUS y la elastografía con ultrasonido por Becky McCall, editor contribuyente a elastografía con ultrasonido y el ultrasonido con contraste mejorado (CEUS) están entre los últimos avances en la tecnología del ultrasonido (US) que ofrecen una mejor resolución espacial y temporal para la detección y caracterización de los tejidos anormales. SonoScape está liderando el campo en el desarrollo de esta tecnología que está mejorando los resultados para los pacientes. El líder en el campo del ultrasonido, Andrej Lyshchik, M.D., PhD., profesor asistente del Departamento de Radiología del Hospital Universitario Thomas Jefferson de Filadelfia, está entusiasmado con la elastografía con ultrasonido de SonoScape. Acogió con satisfacción la naturaleza de la elastografía con ultrasonido como una técnica no invasiva que permite detectar y caracterizar tejidos con propiedades biomecánicas anormales.
U
Elastografía con ultrasonido En la actualidad, existen tres tipos principales de elastografía con ultrasonido: la elastografía transitoria, la elastografía por compresión y la imagenología de Impulso de Fuerza de Radiación Acústica (ARFI). La elastografía transitoria utiliza un dispositivo externo que genera un desplazamiento mecánico de los tejidos y un transductor incorporado de ultrasonido. para registrar la onda de corte que se propaga dentro de los tejidos examinados. La imagenología ARFI utiliza fuerzas de radiación acústica para generar el desplazamiento del tejido y mapear sus propiedades elásticas con base en la velocidad de propagación de la onda de corte. Hasta la fecha, el hígado, los riñones, las mamas y la próstata se encuentran entre los órganos que más se benefician con estas tecnologías. En particular, el Dr. Lyshchik explicó que una de las aplicaciones clínicas más comúnmente utilizadas de la ARFI y de la elastografía transitoria es la evaluación de pacientes con enfermedad hepática crónica. CEUS en la evaluación del flujo sanguíneo tumoral Asimismo, CEUS también promete mejoras en el manejo de los pacientes con su alta resolución, visualización en tiempo real de nuevos vasos sanguíneos dentro de los tumores que aumentan la exactitud diagnóstica. La tecnología CEUS se puede utilizar en los escáneres de SonoScape. CEUS utiliza agentes de contraste de ultrasonido que están compuestos de microburbujas de gas, encapsuladas por una proteína externa o una cubierta lipídica. Estas microburbujas tienen un diámetro (18 µm) que les permite el paso a través de los capilares pulmonares, pero restringe las microburbujas a la vasculatura, haciéndolas excelentes agentes intravasculares de la sangre. A diferencia de los agentes de contraste para la resonancia magnética y la tomografía computarizada, los agentes de contraste para el ultrasonido no son nefrotóxicos y no tienen contraindicaciones renales, por lo que son excepcionalmente seguros de usar.
19
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
La detección de tales cambios en la vascularidad tumoral (incluyendo la cinética del flujo sanguíneo y la densidad microvascular) es un indicador reconocido de la respuesta al tratamiento mediante la visualización de la perfusión de agentes de contraste de ultrasonido. Se ha demostrado que los parámetros tales como el tiempo requerido desde la inyección a la llegada de contraste, la tasa de entrada de agente de contraste de ultrasonido, la tasa de depuración del agente de contraste de ultrasonido y la señal acumulativa de los agentes de contraste del ultrasonido (un indicador del flujo sanguíneo neto), son indicadores potencialmente útiles de la respuesta al tratamiento. CEUS también brinda la oportunidad de crear mapas paramétricos en 3D de la perfusión del tumor con el fin de ilustrar las diferencias en la cinética del flujo sanguíneo intra-tumoral. El Dr. Lyshchik explicó que, dentro de la oncología, CEUS puede detectar cambios en la vascularidad tumoral que proporcionan un indicador de la respuesta del tratamiento a ciertas terapias. Observó que debido a la naturaleza en tiempo real del ultrasonido y, a las propiedades de agrupación sanguínea de los agentes de contraste del ultrasonido, la visualización de la perfusión de UCA proporciona un indicador de la cinética del flujo sanguíneo y de la densidad microvascular del tumor.
Image: El elastograma de compresión de tiroides demostró un nódulo muy duro, altamente preocupante para el cáncer de tiroides.
Imagen: Lesión indeterminada del hígado en paciente con cirrosis (flecha) que demuestra el hyper-aumento de la fase arterial, con sospecha de HCC.
CEUS de los nódulos hepáticos y del carcinoma hepatocelular Cabe destacar que CEUS también es una técnica potencialmente más se- Imagen: El sistema de informe y datos de ultrasonido de contraste mejoragura, menos costosa y más fácilmen- do de hígado del Colegio Estadounidense de Radiología (CEUS LI-RADS) te disponible para caracterizar nóduhepatobiliar, gadoxetato. los focales del hígado en pacientes con riesgo de En un esfuerzo por facilitar el uso clínico de carcinoma hepatocelular, en comparación con el esCEUS, el Colegio Americano de Radiología introdutándar clínico actual. Este cáncer significativo, clajo recientemente el Sistema de Información y Datos sificado como el quinto cáncer más común en todo de Imágenes del Hígado CEUS (CEUS LI-RADS), el mundo, con una incidencia anual de más de que proporciona la estandarización del examen y el 550.000 personas, afecta predominantemente a pareporte de CEUS y permite la clasificación de los cientes con cirrosis y hepatitis crónica. nódulos hepáticos basándose en su probabilidad de Sin embargo, la imagenología para diagnosticar ser carcinoma hepatocelular. el carcinoma hepatocelular puede ser un reto, espePor último, vale la pena mencionar, la biopsia cialmente en pacientes con cirrosis avanzada, en los guiada por CEUS, que es otra aplicación de la tecque las alteraciones estructurales y fisiológicas del nología de SonoScape que ubica y permite la realihígado pueden impedir la detección del cáncer. Sin zación de biopsias de lesiones, normalmente invisiembargo, los estudios de CEUS, que está disponible bles o difíciles de detectar, por ejemplo, los pequeen los escáneres de SonoScape en esta capacidad, ños nódulos de carcinoma hepatocelular en la cirrohan demostrado una buena seguridad, alta especifisis o en las áreas de adenocarcinoma en la próstata. cidad y valor predictivo positivo, para el diagnóstiTambién puede detectar áreas viables de grandes co del carcinoma hepatocelular, en comparación tumores necróticos. con la resonancia magnética realzada con el agente
Imagenología
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Imagenología portátil ofrece actualización fácil a la radiografía digital n sistema compacto y liviano les permite a los hospitales de tamaño pequeño y mediano y, a otros proveedores de servicios de salud, pasar fácilmente de la radiografía computarizada (RC) a la tecnología de radiografía digital (DR). El sistema de rayos X Motion, de Carestream Health (Rochester, NY, EUA, www.carestream. com), es un puente móvil y económico, muy asequible entre la imagenología análoga, la RC y la RD. La versión integrada, para RD, incluye un monitor de pantalla, táctil, de 19 pulgadas; Una interfaz que adquiere automáticamente el DAP y la información técnica, que elimina la entrada manual de datos; el software DirectView, que proporciona una visualización y entrega de imágenes más rápidas a un PACS o a las impresoras; y soporte para los detecto-
U
res Carestream DRX Core, DRX Plus y DRX 2530C, que permiten el intercambio de detectores con otros sistemas de imagenología DRX. Las características de la RC incluyen una opción de un modo manual o de programación anatómica de la radiografía (APR), para la selección rápida de la técnica de examen; Una pantalla táctil de 8 pulgadas; una opción del control de la exposición con interruptor o botón de mano; Un colimador de haz de luz manual; y un generador de descarga de condensador de 30kW. Un producto opcional de área de dosis (DAP), mide la información necesaria para monitorizar la dosis. El sistema de RC también tiene un depósito de almacenamiento para casetes o detectores, una cabeza de tubo y una columna que están diseñados para plegarse para una excelente visibilidad, y un paso de inclinación diseñado para facilitar el movimiento del sistema sobre pequeños obstáculos, tales como los puntos de acceso a los ascensores. El sistema se puede utilizar inicialmente con cintas de película o RC y luego se convierte en un sistema de RD, para agilizar la captura de imágenes, la visualización y la comunicación inalámbrica a los sistemas de archivo y comunicación de imágenes (PACS). Imagen: Un nuevo estudio muestra que la Radioterapia de Cuerpo Entero (WBRT) no mejora los resultados en pacientes con metástasis de cáncer en el cerebro (Fotografía cortesía de Getty Images).
RT intraoperatoria mejora terapia de células madre para Parkinson os investigadores han demostrado que se puede usar la Resonancia Magnética Intraoperatoria (RT-IMRI) para guiar y controlar la terapia de células madre para la enfermedad de Parkinson. Los sujetos del estudio fueron primates modelados con enfermedad de Parkinson. Los investigadores utilizaron RT-IMRI para guiar el trasplante de neuronas derivadas de iPSC (Células madre pluripotentes inducidas) en el cerebro de primates y encontraron que la técnica mejoró la supervivencia celular y proporcionó una mejor visualización y seguimiento durante el procedimiento. Los investigadores del Centro del Programa de Investigación Preclínica del Parkinson de la Universidad de Wisconsin-Madison, (Madison, WI, EUA; www.primate.wisc.edu) publicarán los resultados de su estudio en la próxima edición de octubre de 2016, de la revista Cell Transplantation. Los resultados mostraron que el sistema de RT-IMRI podía ser utilizado para la ubicación intracerebral y la entrega de neuroprogenitors derivados de las iPSC. La técnica les permite a los médicos a monitorizar la carga y la infusión celular. Los investigadores también encontraron que las células que habían sido trasplantados e injertadas habían sobrevivido bien en los animales de prueba.
L
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
20
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Imagenología
Transductor amplía uso del ultrasonido cardiaco de emergencia n nuevo transductor portátil libera a los médicos en situaciones de emergencia de tiempo y restricciones de movilidad, cuando tratan de localizar un carro de ultrasonido disponible. El S4-1, de Royal Philips (Philips, Ámsterdam, Holanda; www.philips. com), es un transductor cardíaco, de bolsillo, de uso en los puntos cercanos al paciente (POC), para la plataforma Lumify, el ultrasonido portátil, inteligente, de diagnóstico, de Philips. Más pequeño que un teléfono inteligente, el transductor S4-1 y el cable juntos, pesan sólo 152 gramos. La introducción del S4-1, expande Lumify para el uso ambulatorio, ampliando sus aplicaciones clínicas para incluir, una oferta completa, de imágenes, según demanda, para cardiología, abdominales, torácicas y en Obstetricia/Ginecología. El transductor S4-1 ofrece la calidad avanzada de imagen, Lumify, de alta sensibilidad y alta resolución, bidimensional (2D), junto con nuevos pre-ajustes para los exámenes, que les permiten a los médicos seleccionar y evaluar a sus pacientes con el fin de poder tomar decisiones más rápidas e informadas. Además de integrarse con la tecnología cotidiana, como los dispositivos inteligentes compatibles,
U
disponibles en el mercado, Lumify utiliza una tecnología habilitada, para la nube, para conectarse con los sistemas de comunicación y archivo de imágenes (PACS), redes compartidas y directorios de sistemas. Los datos están disponibles en la Plataforma Digital HealthSuite, de Philips, una infraestructura de TI abierta y segura, basada en la nube. “Nuestra visión de los ultrasonidos mediante dispositivos inteligentes, se centra en poner dispositivos, de alta calidad, en manos de más profesionales con el fin de poder atender, a más pacientes, en más sitios”, dijo Randy Hamlin, líder comercial de POC para Ultrasonido de Philips. “Con el transductor, S4-1 y las preconfiguraciones clínicas, Lumify está ampliando aún más el alcance de la ecografía mediante la entrega de una calidad de imagen excepcional, ahora para los exámenes cardiacos de rutina y, a través de la creación de mejores conexiones entre los médicos y sus pacientes”. “Lumify es una innovación que cambia las reglas del juego”, dijo el médico de ultrasonido de emergencia, John Bailitz, MD, del Colegio Americano de Médicos de Emergencia (ACEP, Irving, TX, EUA). El Lumify de Philips, es un siste-
Nueva tecnología de imagenología y espectroscopia os investigadores han demostrado una nueva técnica de imagenología que combina la medicina nuclear con cámaras de rayos gamma y la resonancia magnética nuclear (RMN). La investigación fue publicada en línea el 29 de septiembre de 2016, en la revista Nature. La modalidad combinada de imagenología y espectroscopía, utiliza la información espacial codificada en las orientaciones de giro de cantidades muy pequeñas de un trazador radioactivo polarizado. La modalidad de Imagenología Nuclear Polarizada (PNI), utiliza la radiofrecuencia (RF) y los gradientes de campo magnético y obtiene información de las imágenes mediante la detección de rayos gamma. La modalidad requiere sólo un único detector de rayos gamma, en lugar de una cámara de rayos gamma. Los investigadores de la Universidad de Virginia (UVA; Charlottesville, VA, EUA; http://www.virginia.edu),
L
produjeron imágenes y espectros de una celda de vidrio que contiene sólo una cantidad pequeña de 131mXe, un isómero metaestable. Los investigadores polarizaron el isómero utilizando una técnica láser llamada bombeo óptico con intercambio de espín. La celda de vidrio contenía aproximadamente 4 x 1013 átomos (alrededor de 1 milicurio) del isómero. Según los investigadores, si hubieran llenado la celda con agua y hubiesen usado resonancia magnética convencional, habrían necesitado 1024 moléculas de agua, miles de millones de moléculas más que con el trazador radioactivo. Esta nueva técnica altamente sensible podría dar lugar a una nueva clase de trazadores de medicina nuclear y aplicaciones ampliadas para la resonancia magnética. La pequeña cantidad de trazador radioactivo, necesaria para la nueva técnica de imagenología, significa que daría lugar a una dosis de radiación mucho más pequeña para los individuos estudiados.
ma, completo y portátil, de ecografía, destinado a una amplia gama de especialidades y configuraciones. El sistema se suministra con dos transductores y una aplicación de escaneo, que controla varios tipos de ecografías en un plan de suscripción mensual, que incluye no sólo el dispositivo y la aplicación, sino también todo un ecosistema de atención de la salud dedicado a la prestación de atención. La aplicación, de actualización automática, en tiempo real, incluye el suministro de nuevas
funciones tan pronto como sean desarrolladas. Imagen: El transductor cardíaco S41 POC y el sistema Lumify (Fotografía cortesía de Philips Healthcare).
TOME EL CONTROL Presentamos seis nuevas soluciones para flujos de trabajo más inteligentes y mejores resultados a través del control de calidad continuo
MAMOGRAFÍA Modular DBT™ y FFDM™ Phantom Aprobado por ACR
ULTRASONIDO DOPPLER 403™ FLOW PHANTOM
ONCOLOGÍA DE LA RADIACIÓN MICRO+™ Láseres Fijos
TC Fantoma de TC multi-energía y Bajo Contraste Módulo de Detectabilidad para el CT ACR 464 Phantom
©2017 Gammex. Todos los derechos reservados
21
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
LINKXPRESS COM
HME-17-03 121
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
SOLUCION VOIP Advantech
SISTEMA DE VIDEO PARA SALAS DE CIRUGIA Ampronix
VIDEO LARINGOSCOPIOS Infinium Medical
El sistema SigmaXG es un sistema de conmutación rápido y flexible para Video sobre IP, diseñado para la sala de cirugía digital. Las señales son transportadas a través de una fibra óptica de 10Gb, y el vídeo de alta calidad se transmite sin pérdida de datos. El sistema escalable es compatible con una gama de componentes estándar.
El DVMAXX HD está diseñado para grabar vídeo y capturar imágenes en HD completa, 1920x1080 y ofrece visualización y reproducción en vivo. Puede almacenar datos simultáneamente en el disco duro interno de 500 GB, en el servidor de red o en los puertos USB de carga frontal a una unidad USB o externa.
Los laringoscopios ClearVue son compactos y livianos, y ofrecen una instalación y extracción rápidas de las cuchillas. Las características clave incluyen una lente anti-niebla, cámara de 2MP, pantalla reforzada con protección anti-destrucción, batería recargable y cuchillas que pueden reutilizarse hasta 1.000 veces.
LINKXPRESS COM
LINKXPRESS COM
HME-17-03 219
HME-17-03 220
LINKXPRESS COM
HME-17-03 221
Terapia de luz revoluciona cuidado del cáncer de próstata
ES DOR S BUI ENIDO I R T DIS BIENV SON
viene de portada
ACCESORIOS DE ESTERILIZACIÓN GUANTES RESISTENTE AL CALOR Ahora disponible: 37 cm de largo ALFOMBRILLAS PARA INSTRUMENTOS
Resistente al calor (-60°C a 300°C) Esterilizable Totalmente lavable y flexible Apropiado para servicios de esterilización central
BANDEJAS PARA MÁQUINAS TURBO
Cubierta de silicona y tableta para transporte
TAPETE PARA INSTRUMENTOS
TAPETE PARA MICRO-INSTRUMENTOS arriba
TAPETE PARA BANDEJAS
arriba
TAPETE PARA BANDEJAS
abajo
¡Nuevo!
abajo
arriba
¡Nuevo!
TABLETA DE SILICONA Y CUBIERTAS DE RED DE ACERO
abajo
BANDEJA Y TABLETA DE SILICONA PARA LAVADORA
Redes intercambiables
TAPETE ESTERILIZABLE PARA SUPERFICIE DE TRABAJO Redes intercambiables
100% Silicona
Tamaño: 2400 x 1000 mm (Espesor 3 mm)
VICOTEX
S.A.
Place de la Gare 1 • 1009 Pully • Switzerland Tel: (41) 21-728-4286 • Fax: (41) 21-729-6741 E-Mail: contact@vicotex.com
www.vicolab.com LINKXPRESS COM
HME-17-03 122
compuesto sensible a la luz, que libera radicales libres cuando es activado por la luz. El fármaco se inyecta en el torrente sanguíneo, y luego se activa a través de un láser de fibra óptica para destruir el tejido tumoral en la próstata. Para el estudio, los investigadores asignaron aleatoriamente a 206 pacientes a VTP y 207 pacientes a vigilancia activa. Los pacientes con VTP recibieron 4 mg/kg de padeliporfina, por vía intravenosa, durante 10 minutos y, adicionalmente, se insertaron fibras ópticas en la próstata para cubrir la zona de tratamiento deseada. La activación subsiguiente se hizo mediante luz láser de 753 nm con una potencia fija de 150 mW/cm, durante aproximadamente 22 minutos. Los criterios de valoración primaria fueron el fracaso del tratamiento (progresión histológica del cáncer) y la ausencia de cáncer definitivo a los 24 meses. Al final del período de seguimiento, los investigadores encontraron que el 49% de los pacientes tratados con VTP habían entrado en remisión completa, en comparación con sólo el 13,5% de los pacientes que recibieron vigilancia activa. Además, sólo el 6% de los hombres tratados con la VTP requirió terapia radical, en comparación con el 30% en el grupo control. Los pacientes tratados con la VTP también fueron tres veces me-
nos propensos a que les progresara su cáncer, y se encontró que la VTP duplicaba el tiempo promedio hasta la progresión, de 14 meses a 28 meses. El estudio fue publicado el 19 de diciembre de 2016, en la revista The Lancet Oncology. El estándar de atención actual para los hombres con cáncer de próstata de bajo riesgo es la vigilancia activa, que implica el seguimiento de los niveles sanguíneos del antígeno prostático específico (PSA), exámenes de tacto rectal o biopsias de próstata. Como una terapia radical, que implica la extirpación quirúrgica o la irradiación de toda la próstata, tiene importantes efectos secundarios a largo plazo, incluyendo la disfunción eréctil y la incontinencia; sólo se usa para tratar cánceres de alto riesgo. Imagen: Un nuevo estudio muestra que la terapia fotodinámica vasculardirigida podría curar el cáncer de próstata (Fotografía cortesía de iStockphoto). HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
22
Expansor neumático de tejidos facilita reconstrucción mamaria n expansor inalámbrico de tejidos proporciona una alternativa sin agujas a los expansores salinos de mama, para las mujeres a quienes les practican reconstrucción mamaria. El sistema AeroForm incluye un expansor de tejido colocado debajo del músculo del pecho después de una mastectomía, y un controlador inalámbrico. El dispositivo utiliza dióxido de carbono (CO ) comprimido, dentro de un depósito interno para llenar el expansor utilizando un controlador de dosis inalámbrico portátil. Los pacientes y los médicos pueden liberar 10cc de CO2, hasta tres veces al día para inflar gradualmente el expansor, estirando el tejido para que esté preparado para un implante mamario. Esto se puede hacer desde cualquier lugar, como en la casa o en el trabajo, y sólo toma unos segundos. El uso del sistema reduce, enormemente, el tiempo necesario para alcanzar un estado completamente expandido, en comparación con la expansión a través de una inyección de solución salina, administrada por un médico, y también ofrece una alternativa, sin agujas, a las múltiples inyecciones salinas dolorosas que podrían ser una barrera para la cirugía reconstructiva. Para algunos pacientes, el sistema también reduce el tiempo que los pacientes necesitan para viajar y esperar en el consultorio de su cirujano. El sistema AeroForm es un producto de AirXpanders (Palo Alto, CA, EUA, www.airxpanders.com), y ha sido aprobado por la Agencia de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA). “Aunque las dosis de AeroForm son una pequeña insuflación de 10cc cada una, se suman con el tiempo y pueden obtener la expansión completa de una paciente en un tiempo máximo de 17 días. Un dispositivo salino puede tardar más de tres meses en llegar al mismo estado”, dijo Scott Dodson, director ejecutivo de AirXpanders. “A medida que las tasas de mastectomía en los Estados Unidos siguen aumentando y a un número creciente de mujeres les practican reconstrucciones mamarias, confiamos en EDICION DIGITAL que AeroForm redefinirá positivamente el INTERACTIVA proceso de reconstrucción para las mujeres en los Estados Unidos”. “La reconstrucción es una de las últimas fases de un viaje largo y, a veces, gravoso para las mujeres que son tratadas para el cáncer de mama”, dijo el profesor, Jeffrey Ascherman, del Centro Médico de la Universidad de Columbia (CUMC, Nueva York, NY, EUA; www.cumc.columbia.edu). “Ellas han perdido tiempo y control, y están ansiosas por volver a sus vidas. La expansión, libre de agujas y guiada por las pacientes podría ser una opción adecuada para muchas mujeres a quienes les practican el proceso de reconstrucción”.
U
Imagen: Un sistema neumático utiliza CO2 comprimido para expandir el tejido mamario (Foto cortesía de AirXpanders).
PLATAFORMA MULTIMEDIA LIDER MUNDIAL EN SERVICIO DE CUIDADOS MEDICOS
En cualquier momento, desde cualquier lugar...
V
I
S
I
T
REVISTA IMPRESA
PORTAL WEB
NUEVO: EDICIÓN RUSA
E
LINKXPRESS COM
®
P O R TA L D E S E RV I C I O A L L E C TO R
Renovar o empezar su subscripción gratuita Acceso a la edición digital interactiva Información de productos en línea al instante
23
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
Ediciones Web: Inglés Español Chino Ruso
hospimedica.es
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
SISTEMA DE LARINGOSCOPIO Teleflex Medical
SISTEMA DE BOOM CV Medical
ENDOSCOPIO FLEXIBLE Entermed
El Rusch Airtraq cuenta con un diseño anatómico que proporciona una visualización desde la punta de la hoja, y ayuda a guiar la intubación. Otros beneficios del dispositivo, de un solo uso, incluyen un sistema anti-niebla, un canal de guía y transmisión simultánea y grabación en cinco dispositivos con posibilidades Wi-Fi.
La serie-U NuBOOM, es una solución, todo-en-uno de administración, visualización y boom ergonómico, diseñada para las salas de cirugía. El diseño del boom elimina el desplazamiento que es común con los brazos suspendidos en el techo, mientras que los estantes móviles añaden flexibilidad y facilitan el mejor acceso del paciente y el movimiento del personal.
El endoscopio, Naso-Faringo-Laringoscopio, ofrece óptica de alta resolución y óptica cristalina para asegurar una calidad de imagen nítida. Tiene una longitud total de 530 mm y una longitud de trabajo de 300 mm, con una punta flexible que se puede doblar 130 grados, haciéndolo muy adecuado tanto para uso adulto como pediátrico.
LINKXPRESS COM
HME-17-03 222
LINKXPRESS COM
HME-17-03 223
LINKXPRESS COM
HME-17-03 224
Resultados mixtos en uso de malla para reparación de hernias unque el refuerzo con malla para la reparación de la hernia se asocia con varios beneficios, éstos se ven minimizados por complicaciones relacionadas con la malla, según un nuevo estudio. Los investigadores del Hospital Hvidovre (Dinamarca, www.hvidovrehospital.dk) y del Hospital Universitario Zealand (Køge, Dinamarca, www. regionsjaelland.dk), realizaron un estudio, que incluyó a 3.242 pacientes (edad media 59 años, 53% mujeres), a quienes les practicaron reparaciones electivas de hernia incisional en Dinamarca, entre enero de 2007 y diciembre de 2010. Entre ellas, en el 35% se practicó la reparación de malla abierta, el 11% tuvo reparación abierta sin malla y en el 54% se hizo una reparación laparoscópica con malla. La mediana de seguimiento para todos los procedimientos fue de unos cinco años. Los resultados mostraron que el riesgo de hernia recurrente posterior fue menor para los pacientes
A
con reparación de malla abierta (12%) y para los pacientes con reparación laparoscópica con malla (10,6%), que para aquellos con reparación sin malla (17,1%). También se observó un número cada vez mayor de complicaciones relacionadas con la malla, como sangrado, obstrucción intestinal, perforación intestinal y abscesos tardíos. A los cinco años de seguimiento, la incidencia acumulada de complicaciones relacionadas con la malla fue del 5,6%, para los pacientes a quienes les practicaron reparación de hernia de malla abierta y del 3,7%, para los pacientes a quienes les practicaron reparación laparoscópica con malla. A la inversa, la tasa de complicaciones relacionadas con la reparación, a largo plazo, para los pacientes con una reparación inicial sin malla, fue del 0,8%. Los investigadores comentaron, sin embargo, que las hernias más grandes y complicadas proba-
blemente serán reparadas con malla, mientras que las hernias pequeñas y simples con poca probabilidad de problemas, a largo plazo tienden a ser reparadas sin malla. El estudio fue presentado en el Congreso clínico del Colegio Americano de Cirujanos (ACS), celebrado en octubre de 2016 en Washington (DC, EUA). Imagen: El saco y el contenido de la hernia son colocados nuevamente en su lugar y la hernia es reparada con una malla (Foto cortesía del Dr. G. Tan).
Terapia de alta frecuencia proporciona resultados clínicos superiores os pacientes con dolor severo en la espalda y las piernas se benefician más de la estimulación de la médula espinal de 10 kilohercios (HF10) de alta frecuencia (SCS), que con la SCS convencional, de baja frecuencia, según un nuevo estudio. Los investigadores del Instituto de Dolor de las Carolinas (Winston-Salem, Carolina del Norte, EUA; www.carolinaspaininstitute.com), realizaron un ensayo pragmático aleatorizado, controlado y pivotante en 171 pacientes con dolor de espalda y piernas, de moderado a severo, que persistía a pesar de otros tratamientos, con el fin de comparar los resultados a largo plazo de la terapia HF10 y la SCS tradicional, de baja frecuencia. El punto final primario del estudio fue la tasa de respuesta, definida como el 50% o más de la reducción del dolor de espalda con respecto a la línea de base a los tres meses, con los puntos
L
finales secundarios a los 12 y 24 meses. Los resultados mostraron que a los tres meses las puntuaciones para el dolor en la espalda y en las piernas, disminuyeron en al menos la mitad, en más del 80% de los pacientes que recibieron HF10, mientras que la SCS convencional logró respuestas similares en el dolor de espalda para el 44% de los pacientes. A los dos años de seguimiento, el grupo HF10 todavía tenía tasas de respuesta más altas: 76% versus 49% para el dolor de espalda y 73% frente a 49% para el dolor en las piernas. Aproximadamente el 60% de los pacientes que recibieron HF10 estaban “muy satisfechos”, en comparación con el 40% con la en SCS convencional. El estudio fue publicado en la edición de noviembre de 2016 de la revista Neurosurgery. “El ensayo clínico pragmático apoya la superioridad de la HF10 sobre la SCS convencional para los
pacientes con dolor crónico, severo en la espalda y en las piernas. Los resultados son particularmente impresionantes, dada la larga historia de dolor y falta de respuesta a otros tratamientos, incluida la cirugía de espalda”, concluyeron el autor, Leonardo Kapural, MD, PhD, y colegas. La terapia HF10 SCS se suministra a una velocidad de hasta 10.000 pulsos por segundo (10 kHz), en comparación con la SCS tradicional, que utiliza estimulación de baja frecuencia, típicamente de 40 a 60 Hz. La terapia HF10 también difiere de la SCS tradicional, en que proporciona alivio del dolor sin parestesia, una sensación de hormigueo constante que es el sello distintivo de la terapia SCS tradicional. Para algunos pacientes, la sensación de estimulación puede fluctuar y la parestesia puede llegar a ser incómoda. Para otros, la estimulación tradicional no alivia eficazmente su dolor. HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
24
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Técnicas Quirúrgicas
Resector ayuda a extirpar pólipos uterinos n dispositivo portátil desechable combina los beneficios de los dispositivos manuales básicos y los sistemas electromecánicos complejos en la extirpación de pólipos uterinos. El RESECTR es un instrumento quirúrgico manual con una novedosa punta de corte, un mecanismo nuevo de aspiración tisular, y un oscilador de hoja único. A partir de la punta de corte, la aspiración succiona las muestras de tejido a una ventana de sierra, donde las cuchillas oscilantes (contraladas por el dedo índice y la mano del médico), giran en el sentido del reloj y en sentido contrario, para cortar el tejido. El médico tiene la capacidad aumentar o disminuir a oscilación y cortar, basado en la información visual y táctil durante el procedimiento.
U
El control del dispositivo, el posicionamiento, la aspiración del tejido, y el corte, se hacen todos con la actuación de la mano cada vez que el médico activa el mando del dispositivo, un nivel nuevo de control y sensación. El dispositivo RESECTR, un producto de Distal Access (Park City, UT, EUA; www.resectr.com), ha sido aprobado por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), y es compatible con los sistemas disponibles de manejo de líquidos y los dispositivos histeroscópicos y endoscópicos. “El RESECTR está diseñado para mejorar la seguridad, velocidad, y control durante la resección del tejido”, dijo Chris Livingstone, vicepresidente de ventas y mercadeo de Distal Access. “Los pacientes
son los ganadores reales aquí cuando el RESECTR puede ayudarles a los médicos a ‘ver-y-tratar’ lesiones en el hospital, clínica, o consultorio. Deseamos ver cómo esta herramienta les ayuda a los pacientes durante una variedad de procedimientos”. “El sistema fue fácil de usar; me permitió acceder a la lesión y remover completamente el pólipo con previsión y velocidad”, dijo el cirujano de endocrinología reproductiva ginecólogo, Keith Isaacson, MD, del Hospital Newton-Wellesley (Newton, MA, EUA), quien fue el primero en usar el RESECTR. “Proporciona un beneficio para las pacientes en las que el pólipo entero puede ser removido bajo visualización directa en un periodo de tiempo muy corto sin el riesgo de sangrado o de perforación uterina.”
Implante de cartílago trata osteoartritis del dedo gordo n novedoso implante de polímero biomédico imita las características físicas del cartílago de las articulaciones y permite aliviar el dolor, mientras que mantiene el funcionamiento de la articulación. El Implante de Cartílago Sintético (SCI) de Cartiva está diseñado para utilizarlo en el tratamiento de los pacientes que sufren de la dolorosa artritis de la base del dedo gordo, como una alternativa a la fusión, con el fin de proporcionar alivio del dolor y la mejoría tanto del funcionamiento como del movimiento, mediante la sustitución del cartílago dañado. Este polímero sintético
U
es cilíndrico y está hecho con un biomaterial a base de un polímero orgánico, compuesto de un 40 % de polialcohol vinílico (PVA) y solución salina. El SCI se coloca en un solo procedimiento quirúrgico, para tratar defectos específicos de las articulaciones. Gracias a la similitud de las propiedades físicas, osmóticas y de fricción del SCI de Cartiva con las del cartílago nativo, las reparaciones de la superficie de las articulaciones en las cuales se utiliza este implante, no requieren que se reemplace la superficie opuesta de la articulación. En consecuencia, el procedimiento no
requiere una eliminación significativa de tejido sano, de modo tal que el trauma producido por la intervención no es muy grave y se logra una rápida recuperación. El procedimiento dura unos 35 minutos y, a diferencia de la fusión, le permite al paciente soportar peso de manera inmediata. Un estudio clínico aleatorizado, multicéntrico, con 236 pacientes, en el cual se comparó la respuesta de los pacientes que recibieron el SCI con la de los pacientes a quienes se les realizó la fusión, mostró que el grupo con
SCI registró una reducción del 93 % en la mediana de dolor y una mejora del 168 % en la mediana del desempeño en actividades deportivas, así como una mejora del 65 % en las actividades de la vida diaria. Los pacientes con el SCI también mostraron una amplitud del movimiento un 26 % mayor que el valor inicial. El SCI Cartiva es producido por Cartiva (Alpharetta, GA, EUA, www.cartiva.net) y ha sido aprobado por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de EUA (FDA).
Cirugía temprana para cáncer de endometrio aumenta riesgo de muerte as mujeres con cáncer uterino a quienes les practicaron la cirugía dentro de las primeras dos semanas después del diagnóstico, sufrieron un riesgo significativamente mayor de muerte a los cinco años, según un nuevo estudio. Los investigadores de la Universidad de Pensilvania (Penn, Filadelfia, EUA, www.upenn.edu) examinaron la Base de Datos Nacional de Cáncer, de los EUA, entre 2003 y 2012, buscando casos de cáncer endometrial incidental para determinar el impacto del tiempo, desde el diagnóstico hasta el tratamiento quirúrgico sobre la mortalidad y para caracterizar a las mujeres que pueden estar en mayor riesgo; los cánceres fueron clasificados como de bajo o alto riesgo y fueron analizados por separado. También se recolectaron factores demográficos, clínico-patológicos y del sistema de salud y se calcularon las tasas de riesgo para la mortalidad, por el intervalo entre el diagnóstico y la cirugía. Los resultados mostraron que casi dos tercios de los casos (140.078) fueron considerados cánceres de bajo
L
25
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
riesgo. De éstos, a las pacientes a quienes les habían practicado la cirugía en la primera o segunda semana, después del diagnóstico, tuvieron un riesgo de muerte, 14% mayor en cinco años, en comparación con las pacientes a quienes les practicaron la cirugía en las semanas tres o cuatro. Los autores sugieren que la causa probable del aumento del riesgo, está enraizada en la prestación de la atención, en lugar del cáncer en sí. Las pacientes más propensas a practicarse una cirugía temprana tenían más probabilidades de ser de raza negra, tener una enfermedad en estadío avanzado, no tener seguro o estar en Medicaid y recibir atención en hospitales de bajo volumen. Por lo tanto, los investigadores sugieren que el intervalo objetivo entre el diagnóstico y el tratamiento de los cánceres endometriales, sea inferior a ocho semanas, pero que la optimización preoperatoria adecuada debe priorizarse sobre la cirugía acelerada. El estudio fue publicado el 8 de diciembre de 2016, en la revista American Journal of Obstetrics and Gynecology.
SISTEMAS DE RADIOGRAFÍA DIGITAL X-FRAME Fabricado a la medida de sus necesidades en radiografía digital (DR)
CLINODIGIT OMEGA Sistema multifuncional de DR y DRF con detector de placa plana dinámica
Fabricado en Italia
LINKXPRESS COM
HME-17-03 125
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
SISTEMA ENDOSCOPICO CON VIDEO Firefly
DISPOSITIVO DE SUCCION QUIRURGICA Haemonetics
LUZ QUIRURGICA Merivaara
El Redfin R3800 ofrece óptica de alta calidad y múltiples opciones de salida de consola para transmitir imágenes en directo, completamente en HD. La consola de vídeo es compatible con cualquier grabadora de vídeo estándar para grabar en vivo y el sistema está diseñado para manejar las demandas de las aplicaciones de diagnóstico y quirúrgicas.
El dispositivo, de auto-regulación, SmartSuction Harmony, actúa como una fuente de succión independiente para reemplazar la succión de la pared durante la cirugía. Su alto flujo de aire mueve eficientemente el fluido a bajos niveles de succión, y puede ajustar la succión para despejar el campo con el fin de ayudar a optimizar la visualización quirúrgica.
La Q-Flow está diseñada para disminuir la circulación del flujo de aire en el área de operación, reduciendo así el potencial de contaminación. Tiene excelentes propiedades de iluminación y proporciona una luz constante para ver imágenes y monitores de lectura, convirtiéndola en la luz de elección para cualquier equipo quirúrgico.
LINKXPRESS COM
HME-17-03 225
LINKXPRESS COM
HME-17-03 226
LINKXPRESS COM
HME-17-03 227
Tecnología ayuda a mantener limpias las sondas pleurales n nuevo sistema limpia de forma proactiva las sondas pleurales y evita la retención de la sangre y los fluidos en la cavidad torácica de los pacientes a quienes se les realiza una cirugía cardiotorácica. El sistema de Tecnología de limpieza activa (ACT) PleuraFlow, se utiliza para mantener la permeabilidad de los sondas pleurales y para reducir la posibilidad de que aparezca el síndrome de la sangre retenida (RBS). El empleo de este sistema está recomendado durante los procedimientos de cirugía cardiotorácica y de manejo del traumatismo torácico. El sistema se compone de un tubo de silicona para el tórax y un aparato de limpieza y emplea la ACT de forma proactiva para eliminar los coágulos que se hayan formado en el interior de los sondas pleurales, con el fin de impedir o minimizar la oclusión de la sonda y para permitir la evacuación de la sangre y el líquido desde el lugar de la operación, después que ha cerrado la herida quirúrgica. El aparato de limpieza consiste en un tubo de guía
U
y un alambre para la limpieza, recubierto con politetrafluoroetileno (PTFE), con un sistema de bucle en su extremo distal, doblado en un ángulo de 105 grados. El aparato de limpieza se introduce en la sonda pleural PleuraFlow mediante un mecanismo de transporte magnético. Las sondas pleurales PleuraFlow están disponibles en cuatro tamaños estándar. Estas incluyen un sistema 20 Fr con cuatro orificios laterales, diseñados para los lactantes, los preadolescentes, los adolescentes y los pacientes a quienes se les realiza una cirugía cardíaca para trastornos congénitos; otro sistema 20 Fr con 6 orificios laterales para un caudal superior y los tubos 24 Fr y 38 Fr para los pacientes pediátricos más grandes. Cada sonda pleural tiene una longitud de corte de 48,3 cm, con una escala graduada en centímetros desde el ojal distal y una tira de bario para facilitar su visualización en las radiografías. El Sistema PleuraFlow es producido por Clearflow (Anaheim, CA, EUA; www.clearflow.com) y ya ha sido apro-
bado por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de EUA (FDA). El RBS es un compuesto de complicaciones relacionadas con el drenaje, que son perjudiciales para la respuesta del paciente después de una cirugía cardiotorácica y que pueden requerir una intervención temprana o posterior, con el fin de remediarlas. Estas complicaciones clínicas tienen consecuencias económicas significativas, como son los mayores costos de la atención para esos pacientes, para los hospitales y para la sociedad en general. Imagen: El sistema con tecnología de limpieza activa (ACT), PleuraFlow (Fotografía cortesía de Clearflow).
Prostatectomía abierta y robótica muestran resultados similares n nuevo estudio que compara la prostatectomía abierta con la robótica no muestra diferencias en la función urinaria o sexual después de la cirugía. Investigadores de la Universidad de Griffith (Gold Coast, Australia; www. griffith.edu.au), El Hospital Real y de Mujeres se Brisbane (RBWH; Australia; www.health.qld.gov. au/rbwh) y otras instituciones, realizaron un estudio con 326 pacientes que fueron asignados al azar por un computador para que les practicaran la prostatectomía laparoscópica asistida por robot o la prostatectomía radical retropúbica. Un cirujano con experiencia en prostatectomía robótica realizó todos los procedimientos asistidos por robot y otro cirujano con una historia de 1.500 prostatectomías realizó todos los procedimientos abiertos. En total, 278 pacientes completaron seis semanas de seguimiento, y 252 se mantuvieron en segui-
U
miento durante 12 semanas. Los resultados primarios fueron la función urinaria y sexual evaluada a las 6 y 12 semanas y, nuevamente después de 24 meses de seguimiento. Los resultados no mostraron diferencias en la función urinaria y sexual; los márgenes quirúrgicos positivos y el dolor, tampoco diferían entre los grupos de tratamiento. La prostatectomía robótica se asoció con una menor pérdida de sangre, una duración más corta de la operación y una mayor duración de la estancia. El estudio fue publicado el 26 de julio de 2016, en la revista The Lancet. “En resumen, ambos métodos han mostrado buenos resultados iniciales, con beneficios mínimamente invasivos, observados en el grupo de prostatectomía laparoscópica asistida por robot”, concluyeron el autor principal, Frank Gardiner, MD, del RBWH, y sus colegas. “Se espera que las funciones
urinaria y sexual sigan mejorando con el tiempo y, como tal, las diferencias significativas en el resultado funcional entre estos métodos quirúrgicos podrían no ser aparentes sino hasta realizar un seguimiento más prolongado”. La prostatectomía radical utiliza un robot controlado por un cirujano, principalmente el sistema de cirugía mínimamente invasiva, da Vinci, de Intuitive Surgical (Sunnyvale, CA, EUA; www.intuitive surgical.com). Las ventajas incluyen un mejor resultado estético, menos pérdida de sangre, una convalecencia postoperatoria más breve y menos intensa y la reducción de los costos de hospitalización. También es la base de un procedimiento de preservación de nervios llamados el Velo de Afrodita, desarrollado para minimizar la disfunción eréctil común en los hombres después de someterse a prostatectomía radical tradicional. HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
26
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Técnicas Quirúrgicas
Resonancia estocástica mejora sensación háptica del cirujano n novedoso dispositivo puede adosarse a cualquier instrumento quirúrgico para que vibre contra la palma de la mano del cirujano, con lo cual se amplía su capacidad para detectar los detalles de los tejidos y los órganos internos de su paciente. El dispositivo, desarrollado en la Universidad de Hiroshima (Japón; www.hiroshima-u.ac.jp), que funciona a través del efecto de resonancia estocástica, un principio matemático que describe la forma como una señal constante y regular puede aumentar la fuerza de otra señal, que sea irregular. Este dispositivo produce unas vibraciones que son tan sutiles que no pueden ser detectadas; pero la vibración uniforme y constante del actuador aumenta la sensibilidad del cirujano hacia otras sensaciones que produzcan las formas irregulares. Como resultado de ello, el tacto de los diferentes tejidos con una herramienta de metal, que normalmente puede
U
ser demasiado sutil para que el cirujano lo pueda detectar, se lleva hacia un nivel donde aumentan las percepciones. En un estudio realizado para probar este dispositivo, el actuador de PZT (plomo, zirconato y titanato), fue colocado en la empuñadura de unas pinzas para cirugía. A los voluntarios se les vendaron los ojos y se les pidió que usaran los fórceps para tratar de identificar la textura de diferentes tipos de papel de lija, así como de encontrar una pequeña bola de espuma de poliestireno dentro de un recipiente lleno de silicona. Los resultados revelaron que la intensidad de la vibración mejoraba significativamente la sensibilidad. El estudio fue publicado el 14 de julio de 2016, en la revista IEEE/ASME Transactions on Mechatronics. “El actuador de PZT sigue siendo seguro para los pacientes, gracias a que este dispositivo se encuentra sólo en los mangos de las herramientas del
cirujano y no en el interior del cuerpo del paciente. Las vibraciones son tan sutiles que no agitan la respectiva herramienta. El suministro de energía eléctrica es también seguro para los médicos y para los pacientes”, dijo el autor principal Yuichi Kurita, PhD. La resonancia estocástica aumenta cualquier señal mediante la adición de un ruido blanco, que contiene un amplio espectro de frecuencias. Las frecuencias de ese ruido blanco que se correspondan con las frecuencias de la señal original resonarán entre sí, amplificando la señal original, mientras que las demás frecuencias del ruido blanco no se amplifican, con lo cual se aumenta la relación de señal a ruido y esto a su vez hace que se destaque más la señal original. Además, el ruido blanco añadido es detectable por el sensor, que lo puede filtrar y excluir, con el fin de poder detectar con eficacia una señal original, previamente indetectable.
Relacionan Zika durante embarazo con ciertas deformidades de articulaciones n estudio reciente sugiere que la infección por el virus del Zika durante el embarazo puede estar relacionada con un defecto congénito grave llamado artrogriposis, en el cual las articulaciones se deforman. Unos investigadores de la Asociación para la Asistencia de los Niños Discapacitados (AACD; Recife, Brasil; https://aacd.org.br), de la Universidad de Pernambuco (UPE, Recife, Brasil; www.upe.br) y de otras instituciones brasileñas, informaron acerca de un estudio retrospectivo sobre una serie de casos de siete niños con artrogriposis y un diagnóstico de infección congénita (presumiblemente causada por el virus del Zika) durante la epidemia de microcefalia que se presentó en el Brasil. Los investigadores describieron las características clínicas, radiológicas y electromiográficas presentadas por los niños y estudiaron la probable correlación entre las anomalías neurológicas clínicas y primarias. Los resultados mostraron que las imágenes del cerebro de los siete niños fueron características de la infección congénita y de la artrogriposis, en las cuales dos de ellos dieron resultados positivos para los anticuerpos IgM contra el virus del Zika en el líquido cefalorraquídeo (LCR). La artrogriposis estaba presente en los brazos y las piernas de seis niños (86 %) y en las piernas de un niño (14%). Las radiografías de la cadera mostraron luxación bilateral en los siete niños, subluxación de la rodilla asociada con la rodilla valga en tres de los niños (43 %), la cual era bilateral en dos de ellos (29 %). A todos los niños se les realizaron ecografías de alta defini-
U
27
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
ción de las articulaciones y no se encontraron anomalías. A cinco de los niños también se les realizaron tomografía computarizada (TC) y resonancia magnética (RM) del cerebro y a los dos restantes solo se les efectuó una TC. Todos ellos presentaron calcificaciones y malformaciones del desarrollo cortical, predominantemente de la sustancia blanca subcortical y de la corteza (especialmente en la unión entre la corteza y la sustancia blanca), reducción del volumen del cerebro, ventriculomegalia e hipoplasia del tronco encefálico y del cerebelo. La resonancia magnética de la columna vertebral de cuatro de los niños mostró adelgazamiento evidente de la médula espinal y reducción de las raíces anteriores de los nervios raquídeos. El estudio fue publicado el 9 de agosto de 2016, en la revista BMJ. “El síndrome de Zika congénito, debe añadirse al diagnóstico diferencial de las infecciones congénitas y de la artrogriposis. La artrogriposis no estaba relacionada con las anomalías de las propias articulaciones, pero posiblemente era de origen neurogénico, con afectación crónica de las neuronas motoras centrales y periféricas, que produjo las deformaciones como resultado de tener posturas fijas en el útero”, concluyeron la autora principal, la neuróloga pediátrica, Vanessa van der Linden, MD, de la AACD y sus colegas. “Sobre la base de las observaciones neurofisiológicas, sugerimos dos posibles mecanismos: tropismo de las neuronas, con la participación de las neuronas motoras periféricas y centrales o una relación con los trastornos vasculares”. El virus del Zika es un miembro
de la familia Flaviviridae, del género Flavivirus y es transmitido por unos mosquitos Aedes de actividad diurna; en los seres humanos, este virus produce una enfermedad leve conocida como la fiebre de Zika. El Zika fue reportado por primera vez en Brasil en mayo de 2015 y desde entonces las autoridades sanitarias loca-
les estiman que se han presentado alrededor de un millón de casos sospechosos. Las autoridades sanitarias de Brasil, han observado también un incremento significativo del número de casos detectados de microcefalia y del Síndrome de Guillain-Barré que han afectado tanto a los fetos como a los recién nacidos.
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
MONITOR DE PANTALLA MEDICA Eizo
SISTEMA DE CONVERSION A RD Konica Minolta Medical Imaging
PLATAFORMA DE INTERCAMBIO DE IMAGENES lifeIMAGE
El RadiForce RX660 permite visualizar una imagen que sea fiel a los datos originales de la fuente, incluso con altos niveles de brillo. Sus ángulos de visión amplios permiten que el usuario vea la pantalla desde el lado con un cambio de color mínimo, así como ver una variedad de imágenes médicas al mismo tiempo.
El AeroDR Portable Retrofit convierte una unidad portátil de rayos X, existente, en una solución inalámbrica digital. Tiene un tamaño muy pequeño, que permite la instalación y el almacenamiento dentro de la caja de almacenamiento de los casetes, y es completamente autónomo además de incluir dos baterías de larga duración.
La plataforma, lifeIMAGE 5.0, les permite a los clínicos acceder rápidamente y comparar datos de una serie de ubicaciones internas y externas al hospital. Les permite a los médicos, en varias ubicaciones, revisar y realizar anotaciones simultáneamente de las imágenes de calidad diagnóstica.
LINKXPRESS COM
HME-17-03 228
LINKXPRESS COM
HME-17-03 253
LINKXPRESS COM
HME-17-03 230
Exhiben nuevo software de flujo cardíaco en 4D na compañía que desarrolla un software de imagenología médica, basado en la nube, ha recibido la autorización 510 (k) de la FDA de los Estados Unidos, para su software de cuantificación de flujo cardíaco en 4D. El software fue presentado en el congreso anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA 2016). La compañía también presentó información nueva sobre aplicaciones clínicas que utilizan el software de flujo en 4D. El software de Flujo, Arterys 4D, fue desarrollado por Arterys (San Francisco, CA, EUA, www. arterys.com), una empresa que desarrolla herramientas de imagenología cuantitativa para apoyar las decisiones de tratamiento. La plataforma de Flujo, Arterys 4D, utiliza computación en la nube y técnicas avanzadas de análisis. La técnica de cuantificación del flujo cardíaco 4D, utiliza datos en 3D de resonancia magnética cardíaca con contraste de fase (CMR) que están codificados por velocidad en tres direcciones espaciales. Los da-
U
tos se resuelven en relación con las tres dimensiones espaciales y el tiempo, durante la duración del ciclo cardiaco, y les permite a los médicos visualizar y medir los patrones de sangre en el volumen en 3D. La secuencia de flujo 4D es más rápida y sencilla que los exámenes convencionales de resonancia magnética. Fabien Beckers, el director ejecutivo de Arterys, dijo: “Este año, el congreso RSNA está centrando mucha atención en aquellos avances tecnológicos innovadores que están moviendo la imagenología médica a una nueva era en la que es posible analizar los datos para ayudar a diagnosticar las condiciones de manera mucho más rápida, Creemos que la plataforma de Arterys transformará la práctica clínica a través de poderosas herramientas cuantitativas de imagenología que generarán y analizarán rápidamente cantidades sin precedentes de datos e ideas que pueden apoyar las decisiones de tratamiento y proveer una mejor atención de los pacientes”.
Imagen: Una imagen generada por el software de cuantificación de flujo cardíaco 4D Arterys (Fotografía cortesía de Arterys).
Monitor médico combina imagenología 4K y tecnología 3D os monitores médicos avanzados, combinan la imagenología a color 4K y las tecnologías de imagen tridimensionales (3D), para proporcionar un alto brillo, una resolución mejorada y una mayor profundidad de campo para una amplia gama de aplicaciones. Los nuevos monitores médicos, de 55 pulgadas y 31 pulgadas, de Sony (Tokio, Japón, www.sony.com), han sido diseñados para ser usados con microscopios quirúrgicos y endoscopios 3D, en las salas de operaciones (SO), así como para instalaciones médicas dedicadas a la formación y la educación. Los nuevos monitores mostrarán contenido en 2D y 3D y en 4K o alta definición (HD). Además de las imágenes, lado a lado, línea por línea, arriba y abajo, el método de transmisión en 3D permite la transmisión dual SDI, lo que le permite quedar conectado con una amplia gama de equipos a través de SDI (3G), DVI y Terminales HDMI. Las características incluyen la visualización de imágenes en 2D, en el modo de imagen en imagen (PIP), con la capacidad de mostrar imágenes de refe-
D
rencia; además, las imágenes en 3D se pueden voltear o girar 180°. Una función de Realce Avanzado de Imágenes Múltiples (AIME), les permite a los operadores ajustar los perfiles y colores de las imágenes en 4K de los endoscopios y microscopios quirúrgicos para tener una visualización más cómoda. Los monitores también vienen equipados con protectores de ojos desechables y compatibles en 3D. La tecnología OptiContrast sustituye la capa de aire, entre la pantalla y el vidrio, con una capa de resina, formulada especialmente para que coincida con las propiedades refractivas del vidrio, reduciendo así el brillo y la reflexión y ayudando a eliminar la condensación interna. La pantalla también ayuda a establecer fondos oscuros para las imágenes de alto contraste, incluso en salas luminosas. La resolución 4K es un término genérico para dispositivos de visualización o contenido con resolución horizontal del orden de 4.000 píxeles, el estándar para la definición ultra alta (UHD). El uso de la resolución horizontal para caracterizar la tecnolo-
gía, marca un cambio de definiciones anteriores, que clasificó los medios según la resolución vertical (1080i, 720p, 480p). 4K UHD tiene dos veces la resolución horizontal y vertical del formato de alta definición (HD) de 1080p, con cuatro veces más pixeles en general. Imagen: El monitor médico lmdx-550mt 4K 3D (Foto cortesía de Sony). HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
28
Anuncian funcionalidad para plataforma avanzada de análisis visual na plataforma avanzada de análisis visual y cuantificación ha iniciado una nueva funcionalidad multi-modalidad y herramientas neurológicas expandidas. La plataforma de análisis se puede usar ahora, para el diagnóstico neurológico con el fin de rastrear y comparar las imágenes cerebrales y la progresión de la enfermedad en los pacientes y cuenta con características de aprendizaje de máquinas para mejorar el flujo de trabajo clínico, y las opciones mejoradas de impresión en 3D. Royal Philips (Ámsterdam, Holanda; www.philips.com) anunció el Portal IntelliSpace 9.0 en el congreso anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA2016). El Portal IntelliSpace 9.0, incluye nuevas capacidades de aprendizaje automático y puede ayudar a los radiólogos a detectar, diagnosticar y seguir la progresión de los pacientes con lesiones cerebrales, accidentes cerebrovasculares, demencia, Esclerosis Múltiple (EM) y Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). La plataforma incluye las mejoras de Perfusión del Cerebro para la TC y de Perfusión de RM T2, la aplicación para obtener Imágenes Cerebrales Longitudinales (LoBI) 1 para la neuro lectura y la aplicación de medición, NeuroQuant, de CorEL MERCADO Tech Labs (San Diego, CA, EUA; www. cortechslabs.com), para la cuantificación de la pérdida de volumen cerebral. Las aplicaciones del Portal IntelliSpace 9.0, son accesibles desde cualquier parte de la red del hospital y pueden integrarse con los Sistemas de Archivo de Imágenes y Comunicaciones (PACS) y los Sistemas de Información Hospitalaria (HIS) para compartir información y colaboración. El vicepresidente sénior y gerente General de Philips Healthcare IT, Yair Briman, dijo: “La radiología tiene una capacidad única para influenciar y mejorar los resultados, y las herramientas inteligentes nos permiten capacitar a los radiólogos con la información correcta. Con los avances en el aprendizaje automático, el Portal IntelliSpace 9.0 ahora será capaz de aprender continuamente los patrones de uso de los usuarios para mejorar las funciones diarias importantes de un radiólogo, como el pre-preprocesamiento de las imágenes, animando diagnósticos más rápidos y más ágiles”.
TI de Salud
U
Imagen: El Portal IntelliSpace 9.0 incluye la aplicación, NeuroQuant, para la cuantificación objetiva de la atrofia cerebral (Fotografía cortesía de Royal Philips).
V
I
S
I
T
E
LINKXPRESS COM
®
P O R TA L D E S E RV I C I O A L L E C TO R
Renovar o empezar su subscripción gratuita Acceso a la edición digital interactiva Información de productos en línea al instante
29
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
NUE DIS VO EÑO
MUNDIAL DE DISPOSITIVOS MEDICOS
¡REGÍSTRESE GRATIS!
Conectando a compradores y proveedores de todo el mundo Acérquese a nuevos recursos de suministro Identifique los últimos productos y tecnologías Envíe consultas directamente a los proveedores Reciba avisos con novedades de productos Chatee en vivo con los proveedores TradeMed ofrece una sofisticada aunque sencilla plataforma B2B para el abastecimiento de equipamiento médico. TradeMed conecta a compradores y vendedores en el mundo a través de una red segura, protegida y dinámica. Dedicada únicamente a productos médicos, TradeMed es la elección de preferencia de los proveedores médicos, encargados de decisiones de los hospitales y compradores en el mundo, independientemente del volumen o presupuesto.
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
MONITOR DE MAMOGRAFIA KOSTEC
GRABADORA DIGITAL Ampronix
KIT DE ACTUALIZACION DE SALA DIGITAL Canon
El monitor KT-D213V5E está equipado con una pantalla LCD de alta densidad y un controlador de imagen innovador para un desempeño exacto. Utilizando tecnologías como la uniformidad de la subdivisión, el monitor garantiza imágenes de alta calidad para una mayor confianza en el diagnóstico.
El ChromaPaxx 17C2D4G160 HD integra una pantalla de 17 pulgadas y una grabadora digital para capturar video/imágenes a través de S-Video o Composición y grabar en tres formatos. Es adecuado para la grabación/visualización de vídeos e imágenes para endoscopia, aplicaciones quirúrgicas y procedimientos de rayos X.
El kit de Actualización para Salas Digitales está destinado a actualizar las habitaciones existentes con sistemas de rayos X compatibles de RC a RD sin tener que actualizar toda la habitación. Ofrece una variedad de sistemas CXDI DR de radio inalámbricos, conectados o fijos para adaptarse a los diferentes presupuestos.
LINKXPRESS COM
HME-17-03 234
LINKXPRESS COM
HME-17-03 235
LINKXPRESS COM
HME-17-03 254
Pantallas personalizadas ofrecen calidad de imagen de 4K HD na nueva serie de monitores personalizados ofrece una resolución 4KX2K (3.840 × 2.160 píxeles), cuatro veces la de alta definición completa (HD). Las series de pantallas personalizadas 4K2K de Canvys (LaFox, IL, EUA; www.canvys.com) ofrecen imágenes nítidas, precisas y detalladas con mayor profundidad y representación de color. Además de poder mostrar imágenes HD de alta calidad, los monitores también son capaces de ofrecer la modalidad múltiple; dependiendo del tamaño de la pantalla y las entradas, se pueden mostrar hasta ocho ventanas de ocho fuentes diferentes, en una pantalla al mismo tiempo. Además, sólo se necesita una calibración y un ajuste gamma, cuando se utiliza una sola pantalla para múltiples imágenes. La funcionalidad de imagen en imagen (PIP) se utiliza para comparar dos imágenes lado a lado en una sola pantalla con resolución 2KX2K, sin perder calidad de imagen, permitiendo a los usuarios ver detalles de imagen finos, una característica que es especialmente útil en aplicaciones como la cirugía mínimamente invasiva y la endoscopia. Con la serie 4K2K, Canvys también ofrece una gama de opciones y servicios personalizados, incluyendo la evaluación de necesidades, ingeniería personalizada y creación de prototipos; integración del toque y del escudo protector; Varios diseños de carcasa, incluyendo marco abierto, panel, chasis o montaje en gradilla; diseño resistente a delgado y ligero; una amplia gama de soluciones de controlador con entradas en muchas combinaciones; Y controlador de placa única y la integración de PC. Los monitores están disponibles en siete tamaños de
U
pantalla: 23,8, 27, 31,5, 55, 58, 65 y 84 pulgadas. La resolución 4K se refiere a una resolución horizontal de 4.096 píxeles. El uso del ancho para caracterizar la resolución total marca un cambio de los estándares de video anteriores tales como 480i y 1080p, que categorizan medios según su dimensión vertical. Usando esa misma convención, 4K sería nombrado 2160p. Como 4K se está convirtiendo en estándar, los fabricantes están trabajando en el siguiente paso, 8K, que forma una dimensión de imagen de 7,680 × 4,320 píxeles. Imagen: La pantalla Canvys de 58 pulgadas 4K2K (Foto cortesía de Canvys).
Aplicación ayuda a detectar la fibrilación auricular nvestigadores del Hospital Princesa Margarita (PMH, Hong Kong, www.ha.org.hk), llevaron a cabo un estudio en el que participaron 13.122 ciudadanos de Hong Kong, que consintieron y participaron voluntariamente en un programa de cribado para la FA, en todo el país, entre el 1 de mayo de 2014 y el 30 de abril de 2015. El objetivo del estudio fue evaluar la viabilidad del cribado comunitario, mediante un ECG inalámbrico, de una sola derivación, en los teléfonos inteligentes (SL-ECG) y generar datos epidemiológicos, sobre la prevalencia y los factores de riesgo para la FA en Hong Kong. La prueba, de 30 segundos, mostró que el 8,5% de los analizados, tenían FA, 101 casos (o 0,8%), de los cuales, no habían sido diagnosticados previamente; los resultados no pudieron ser interpretados
I
en sólo el 0,4% de los analizados. La fracción con FA, señala una prevalencia de enfermedad comparable a la de las poblaciones de otros países desarrollados. En dos tercios de los nuevos casos, la condición era asintomática, pero sus puntuaciones de riesgo combinadas, sugieren que se habrían beneficiado con un tratamiento. El estudio fue publicado el 12 de octubre de 2016, en la revista Heart. “El cribado comunitario, para la FA, con SL-ECG fue factible e identificó una proporción significativa de ciudadanos con FA, recién diagnosticada”, concluyeron los autores del estudio, Ngai-yin Chan, MD, y Chi-chung Choy, MD, del PMH. “Con el fin de aliviar tanto a los pacientes como a la sociedad de las consecuencias de la FA no tratada, creemos y esperamos que la detección de la FA, en los grupos de riesgo, formará parte de la
atención sanitaria estándar en muchos países en un futuro próximo”, comentaron Emma Svennberg, MD, del Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia) y Johan Engdahl, MD, de la Academia Sahlgrenska (Göteborg, Suecia), en un editorial acompañante. La FA es el trastorno del ritmo cardíaco más común, que afecta a más de 30 millones de personas en todo el mundo, con cinco millones de nuevos casos, notificados anualmente. El diagnóstico exacto de la FA es crítico porque el tratamiento antitrombótico reduce significativamente el riesgo de embolismo recurrente y muerte. Las opciones de tratamiento incluyen medicamentos que no abordan el problema subyacente y los procedimientos de ablación basados en catéteres mínimamente invasivos, diseñados para interrumpir la transmisión de impulsos anormales en el corazón. HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
30
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
TI de Salud
Circuitos integrados pronostican futuro de dispositivos electrónicos na nueva moda de circuitos integrados, personales, podría orientar a la Internet de las Cosas (IoT) y llevarnos a un mundo inalámbrico de alta velocidad y mucho más conectado. Estos circuitos electrónicos epidérmicos integrados, que fueron desarrollados por unos investigadores de la Universidad de Wisconsin (WISC, Madison, EUA, www.wisc.edu) y de la Universidad de Ciencia y Tecnología de la Electrónica (UESTC; Chengdu, China; www. uestc.edu.cn), son potentes, elásticos, altamente eficientes y podrían habilitar al personal de salud que trabaje en una unidad de cuidados intensivos (UCI) para inspeccionar a sus pacientes de forma remota y sin cables. Lo que hace tan potentes estos circuitos integrados elásticos, es su exclusiva estructura que contiene, esencialmente, dos líneas de transmisión de energía ultra-pequeñas, entrelazadas en varias curvas repetidas, en for-
U
ma de S. La forma de serpentina, aplicada a las dos capas de unos bloques metálicos segmentados, a manera de un rompecabezas tridimensional (3D), les da a las líneas de transmisión la capacidad de estirarse sin afectar su desempeño. También ayuda a que las líneas estén protegidas de posibles interferencias externas, al mismo tiempo que confina las ondas electromagnéticas que fluyen a través de ellas, todo lo cual conduce a una eliminación casi completa de las pérdidas de corriente. Esta evolución podría permitir que el personal médico pueda supervisar a sus pacientes de forma remota y sin cables, lo cual aumentaría la comodidad de los pacientes al disminuir la maraña habitual de cables. A diferencia de otras líneas elásticas de transmisión, cuyo ancho puede acercarse a las 640 micras (0,64 milímetros), estos nuevos circuitos integrados
Sistema de telemedicina acelera atención de accidentes cerebrovasculares na plataforma de videoconferencia en una tableta puede ayudar a los paramédicos a realizar las evaluaciones neurológicas pre-hospitalarias, tanto en zonas rurales como urbanas. Investigadores del Sistema de Salud de la Universidad de Virginia (UVHS, Charlottesville, EUA, www. healthsystem.virginia.edu), la Universidad de Stanford (California, EUA, www.stanford.edu) y otras instituciones, realizaron un ensayo clínico piloto de un sistema móvil de telemedicina que utiliza las redes celulares comerciales para la transmisión de videoconferencias. El sistema se basa en una tableta, colocada en la pared, que le permite al médico del hospital hablar con el enfermero y el paciente con apoplejía en la ambulancia. Para el estudio, los pacientes mostraron escenarios, estandarizados, definidos con un libreto, de accidentes cerebrovasculares, durante el transporte en ambulancia. En total, 27 transportes en ambulancias en dos sitios de prueba, fueron completados satisfactoriamente para todas las evaluaciones pre-hospitalarias, sin ninguna interrupción técnica prohibitiva. Los investigadores encontraron que el sistema tenía suficiente calidad y conectividad para permitir consultas con éxito en más del 90% de las pruebas locales. La correlación pro-
U
31
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
medio de los puntajes de la Escala de Apoplejía de los Institutos Nacionales de Salud (NIHSS) entre las evaluaciones al lado de la cama y de teleapoplejía móvil, fue del 96%. El estudio fue publicado el 6 de junio de 2016, en la revista Neurology. “La apoplejía aguda es una enfermedad muy dependiente del tiempo. En concreto, en el accidente cerebrovascular isquémico agudo, si se puede quitar la obstrucción vascular y re-vascularizar la parte lesionada del cerebro, de una manera oportuna, se puede llegar a prevenir la discapacidad y la muerte”, dijo el profesor asistente de neurología y autor principal, Andrew Southerland, MD, MSc. La telemedicina es el uso de tecnologías de comunicación e información para brindar atención médica a distancia y mejorar el acceso a los servicios médicos que no están disponibles constantemente en las comunidades rurales distantes. Aunque hay precursores distantes de telemedicina, es esencialmente un producto de las tecnologías de telecomunicaciones e información del siglo 20, que permiten la comunicación entre el paciente y el personal médico con conveniencia y fidelidad, así como la transmisión de datos médicos, de imagenología e informática de la salud, de un sitio a otro.
elásticos sólo tienen 25 micras (0.025 milímetros) de espesor y pueden funcionar a niveles de radiofrecuencia de hasta 40 gigahercios, un rango de frecuencias de microondas que cae directamente en el rango de los 5 G, que está programado para dar cabida a un número cada vez mayor de usuarios de teléfonos celulares, lo cual podría proporcionar notables incrementos en la velocidad de transmisión de la información. El estudio fue publicado el 27 de mayo de 2016, en la revista Advanced Functional Materials. “Esto se trata de una plataforma, que nos abre un camino hacia un montón de posibilidades nuevas. Hemos encontrado una manera de integrar unos transistores activos de alta
frecuencia en un circuito útil, que además puede ser inalámbrico”, dijo el autor principal, el profesor Zhenqiang “Jack” Ma, PhD, de la Universidad de Wisconsin. “Estos conceptos conforman los elementos básicos que se utilizan para el diseño de los componentes, circuitos y subsistemas elásticos de microondas, los cuales realizan importantes funciones en las frecuencias de radio, en donde se pueden aplicar a muchos tipos de componentes bioelectrónicos elásticos para transmisores y receptores de radio”. Imagen: Los nuevos circuitos integrados fabricados con segmentos que se interconectan (Fotografía cortesía de Yei Hwan Jung, Ju Hwan Lee / WISC).
NIV CORTO PLAZO con software Insight™ ANÁLISIS RESPIRATORIOS
Instrumentos para mediciones respiratorias Sistema de módulo altamente configurable
CPAP
METRO SEAL 5 Tamaños
NIV
MÁSCARAS V2
LINKXPRESS COM
HME-17-03 131
BINIVEL
NoticiasdeHospitales Finaliza nuevo complejo hospitalario canadiense l nuevo Hospital Providence Care (Kingston, Canadá; www. providencecare.ca), está planeado que abrirá sus operaciones y servicios completos a clientes y pacientes en abril de 2017, integrando la atención de salud mental, a largo plazo, con la rehabilitación física y los programas complejos de atención en la misma instalación. El nuevo hospital fue diseñado para ser acogedor, proporcionando un ambiente hogareño, centrado en el paciente, que les permite a las personas reunirse con amigos y familiares en espacios cómodos en todo el edificio. El lobby principal incluye una zona de recepción, donde los visitantes pueden ser recibidos y dirigirse a una cafetería cercana, tiendas de regalos, o clínicas ambulatorias. En el nivel superior, el espacio dedicado a la educación, el aprendizaje y la investigación, respalda el papel del Hospital como un centro académico y su asociación con la Universidad de la Reina (Kingston, Canadá, www.queensu.ca) y otras instituciones postsecundarias. La nueva instalación, que reem-
E
plaza los edificios existentes del Hospital de Santa María del Lago y de Servicios de Salud Mental, incluye 270 habitaciones privadas para hospitalización, que se benefician de los efectos terapéuticos de la luz del día, el aire fresco y las vistas. El concepto de diseño moderno combina la albañilería, el trabajo en piedra, el trabajo en metal y los exteriores de madera para crear un edificio de 57.000 metros cuadrados que se integra en el paisaje y la arquitectura local, proporcionando a los individuos un sentido del lugar y toma la influencia de los edificios patrimoniales cercanos. Los patios interiores permiten la entrada de la luz natural en el pasillo y los espacios de oficina, así como a las áreas de los pacientes y de los clientes, proporcionando al personal con ambientes de trabajo mejorados. Se han organizado departamentos, servicios y unidades, para apoyar la colaboración y el cuidado interprofesional, minimizando las distancias de viaje entre las unidades para el personal de atención. Para mejorar aún más la atención y la experiencia del paciente, el Hospital de Atención Pro-
vidence incorporará las últimas tecnologías por todo el edificio, con sistemas modernos de seguridad, comunicación y de computación por toda la instalación. Todas las habitaciones para pacientes hospitalizados son individuales y son contiguas a un baño privado accesible y una ducha. Los pacientes pueden usar una pantalla táctil para ajustar los controles ambientales y de entretenimiento, como luces, temperatura, cortinas, televisión e Internet.
Las habitaciones tranquilas, los salones familiares, las cocinas y zonas de comedor ofrecen espacios para una amplia gama de actividades, y todas las unidades tienen acceso directo a terrazas o jardines al aire libre, lo que hace que sean más fáciles y más accesibles para aquellos pacientes con problemas de movilidad. Imagen: Una vista aérea del nuevo Hospital Providence Care (Foto cortesía de Providence Care).
Hospital de Londres construirá centro de investigación l Gran Hospital de la calle Ormond para Niños (GOSH, Londres, Reino Unido, www.gosh.nhs.uk) y el Colegio Universitario de Londres (UCL, Reino Unido, www.ucl.ac.uk), están construyendo un nuevo centro de investigación, de última tecnología. El Centro Zayed para la Investigación de Enfermedades Raras en Niños será construido adyacente al GOSH y al Instituto de Salud Infantil del Colegio Universitario de Londres y proporcionará tecnología de vanguardia, equipos y espacio de oficinas, para hasta 400 científicos y clínicos líderes, en el mundo. El centro contendrá una variedad de laboratorios de investigación para estudiar enfermedades raras y desarrollar tratamientos. Una instalación de buenas prácticas de fabricación (GMP) en el cuarto piso, ayudará a los laboratorios a fabricar productos especializados para nuevas terapias, ensayos clínicos y tratamientos de pacientes. El edificio de seis pisos tendrá una superficie total de más de 13.000 m²,
E
con salas de equipos y espacios de trabajo, para desarrollar procedimientos diagnósticos, fabricar terapias genéticas y celulares y crear dispositivos médicos personalizados. Otras características incluirán una suite de cardiología; una suite de citometría de flujo para el recuento, almacenamiento y análisis de células con tecnología láser; una nueva clínica ambulatoria; áreas de redacción de investigaciones, salas de reuniones y espacios para permitirles a los científicos y equipos médicos colaborar y progresar con su trabajo. Dos grandes laboratorios estarán ubicados en la planta baja. “Lo realmente emocionante del nuevo edificio es la posibilidad de crear un ambiente de trabajo que nos reúna a todos. Como clínico, tengo que explorar mis opciones para el tratamiento de un paciente con expertos que pueden ayudarme a desarrollarlos”, dijo el profesor Andrew Taylor, MD, del GOSH y del UCL. “Una variedad de profesionales diferentes, bajo un mismo techo, nos permitirá
Imagen: Representación de un artista del centro Zayed para la investigación de enfermedades raras en niños (Fotografía cortesía de GOSH)
convertir el pensamiento innovador en soluciones prácticas. El centro también nos dará capacidad de fabricación para desarrollar estas soluciones a escala para que podamos ayudar a más y más pacientes”. El nuevo centro de investigación, nombrado en honor del jeque, Zayed bin Sultán Al Nahyan, Emir de Abu Dhabi y primer presidente de los Emi-
ratos Árabes Unidos (EAU), funcionará como una asociación entre el Gran Hospital de la calle Ormond, el Colegio Universitario de Londres y el Hospital de Caridad Infantil de la Gran Calle Ormond (Londres, Reino Unido, www.gosh.org). La construcción está programada para comenzar en enero de 2017 y se espera que esté terminada para 2018. HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
32
Noticias de la Industria
Ethicon Endo-Surgery compra fabricante de herramientas electroquirúrgicas thicon Endo-Surgery, Inc. (Somerville, NJ, EUA, www. ethicon.com), una filial de Johnson & Johnson, adquirió Megadyne Medical Products, Inc. (Draper, UT, EUA, www.megadyne.com), una empresa privada de dispositivos médicos que desarrolla, fabrica y comercializa las herramientas electroquirúrgicas utilizadas en los quirófanos. Ethicon ofrece varias tecnologías y soluciones quirúrgicas, incluyendo suturas, grapadoras, dispositivos de energía, trocares y hemostáticos. La cartera de herramientas electroquirúrgicas de Megadyne complementa las herra-
E
mientas avanzadas de energía de Ethicon, como los electrodos monopolares y bipolares, los electrodos de retorno de pacientes, los generadores y los sistemas de evacuación de humo. “Estamos comprometidos a satisfacer las necesidades cambiantes de los cirujanos y de los sistemas hospitalarios y la adición del portafolio de vanguardia de Megadyne nos da una amplia suite de dispositivos de energía para mejorar la atención al paciente en las cirugías en todas las especialidades”, dijo Michael del Prado, Presidente del Grupo de Empresas de Ethicon.
Mortara será adquirido por Hill-Rom ill-Rom Holdings, Inc. (Batesville, IN, EUA, www.hill-rom. com), un proveedor de soluciones para la atención de pacientes a los proveedores de servicios de salud, ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Mortara Instrument, Inc. (Milwaukee, WI, EUA; www.mortara. com), una empresa privada que ofrece soluciones, tecnologías y dispositivos de diagnóstico cardiológico y de monitorización de pacientes. Hill-Rom ofrece soluciones de atención de pacientes en cinco áreas principales: avance de la movilidad, cuidado y prevención de las heridas, monitorización y diagnóstico de pacientes, seguridad y eficiencia quirúrgica y salud respiratoria. Las soluciones de atención al paciente, de la compañía, incluyen camas hospitala-
H
rias, sistemas de terapia de heridas, superficies de apoyo y colchones, sistemas de manejo/apoyo de pacientes, productos de cuidado respiratorio, soluciones de flujo de trabajo clínico y equipo quirúrgico, entre otras. El portafolio de Mortara incluye dispositivos de cardiología diagnóstica para monitorizar los electrocardiogramas (ECG) en reposo, pruebas de esfuerzo cardíaco, Holter, presión arterial ambulatoria y rehabilitación cardíaca y pulmonar, además de múltiples parámetros de pacientes. Se espera que el acuerdo por 330 millones de dólares, en efectivo, mejore la presencia de Hill-Rom en el mercado de la tecnología cardiaca y le permita ofrecer un conjunto más completo de parámetros de monitorización continua de los signos vitales.
PENTAX Medical compra desarrollador de ablación quirúrgica ENTAX Medical (Tokio, Japón; www.pentaxmedical. com), un fabricante de equipos de imagenología médica, adquirió la compañía de dispositivos médicos, C2 Therapeutics (Redwood City, CA, EUA, www.c2therapeutics.com), por un monto no revelado. PENTAX Medical, una división del Grupo HOYA, (Tokio, Japón; www. hoya.com), ofrece una gama de equipos de imagenología médica para médicos y hospitales, incluyendo gastroscopios y duodenoscopios para las enfermedades gastrointestinales superiores; colonoscopios y sigmoidoscopios para las enfermedades gastrointestinales inferiores; matrices radia-
P
33
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
les, matrices lineales y sistemas de ultrasonidos endoscópicos digitales, Hitachi HI VISION 5500. C2 Therapeutics desarrolla el Sistema de Ablación, C2 CryoBalloon para la ablación endoscópica del tejido no deseado como el esófago de Barrett. El uso del CryoBalloon le permite al endoscopista erradicar, de manera no invasiva, la displasia esofágica precancerosa congelando el tejido anormal. La tecnología utiliza una plataforma económica y fácil de usar, consistente en un globo conformable, que toma su propio tamaño y que puede usarse a través del endoscopio como una terapia primaria y curativa.
Calendario Internacional Para un listado gratuíto de eventos y congresos o para saber como anunciarse en esta sección contácte;
Calendario Internacional HospiMedica en Español P.O.Box 802214, Miami, FL 33280-2214, USA Fax: 1-954-893-0038 • E-mail: info@globetech.net
MARZO 2017 ECR 2017 – European Congress of Radiology. Mar 1-5; Vienna, Austria; Web: www.myesr.org KIMES 2017. Mar 16-19; Seoul, Korea; Web: www.kimes.kr ISICEM 2017 – The International Symposium on Intensive Care and Emergency Medicine. Mar 21-24; Brussels, Belgium; Web: www.intensive.org CHINAMED 2017. Mar 24-26; Beijing, China; Web: www.chinamed.net.cn ExpoMED Eurasia 2017. Mar 30-Apr 2; Istanbul, Turkey; Web: www.expo medistanbul.com Annual EAU Congress 2016- European Association of Urology. Mar 2428; London, England; Web: http:// eau17.uroweb.org
ABRIL 2017 Medical Fair India 2017. Apr 6-8; New Delhi, India; Web: www.medicalfair-india. com 2017 AORN (Association of periOperative Registered Nurses) - Surgical Conference and Expo. Apr 1-5; Boston, MA, USA; Web: www.aorn.org 2017 ARRS Annual Meeting. Apr 30May 5; New Orleans, LA, USA; Web: www.arrs.org
HOSPIMEDICA EN ESPAÑOL
Formulario de subscripción
COMPLETAR TODA LA SIGUIENTE INFORMACION ESCRIBA CLARAMENTE O ADJUNTE ETIQUETA DE SUBSCRIPCION QUE SE ENCUENTRA EN LA PORTADA
A. INSTITUCION
(Marque solo una casilla)
(1) ❏ Hospital General (2) ❏ Hospital o Clínica Specializado Favor especificar . . . . . . . . . . . . . . . .
País
Código de subscriptor (para renovaciones)
Nombre Completo
Cargo y Departamento
Nombre de la Institución
Dirección
Ciudad, Provincia
Zona Postal
(3) (4) (5) (6) (7)
❏ ❏ ❏ ❏ ❏
Distribuidor o Fabricante Investigación/Educación Gubernamental/Gerencia de Salud Consejeria/Planificación/Diseño Otro
Favor especificar . . . . . . . . . . . . . . . .
B. CARGO (1) (2) (3) (4) (5) (6)
❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏
(Marque solo una casilla)
Director Hospital Director Médico Negocios (Ejecutivo) Jefe Dpto. Médico Practicante Otro
Favor especificar . . . . . . . . . . . . . . . .
C. ESPECIALIDAD (a) (b) (c) (d) (e) (f) (g) (h) (i) (j) (k) (l) (m) (n) (z)
❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏
(Marque solo una casilla)
Medicina General/Interna Cardiología Anestesiología/Cuidados Críticos Obstetricia/Ginecología Ortopedia/Reabilitación Pediatría Radiología/Imagenología Cirugía Urología Cuidados de Pacientes Administracíon/Compras Ingeniería Tecnología Gerente General (Negocios) Mercadeo y Ventas (Negocios) Otro
VI. SEÑALE CON UN CIRCULO EL NUMERO CORRESPONDIENTE AL AVISO O ARTICULO SOBRE EL CUAL LE GUSTARIA RECIBIR INFORMACION. NO HAY LIMITE 101 111 121 131 141 151 161 171 181 191 201 211 221 231 241 251 261 271 281 291 301 311 321 331
102 112 122 132 142 152 162 172 182 192 202 212 222 232 242 252 262 272 282 292 302 312 322 332
104 114 124 134 144 154 164 174 184 194 204 214 224 234 244 254 264 274 284 294 304 314 324 334
105 115 125 135 145 155 165 175 185 195 205 215 225 235 245 255 265 275 285 295 305 315 325 335
106 116 126 136 146 156 166 176 186 196 206 216 226 236 246 256 266 276 286 296 306 316 326 336
107 117 127 137 147 157 167 177 187 197 207 217 227 237 247 257 267 277 287 297 307 317 327 337
108 118 128 138 148 158 168 178 188 198 208 218 228 238 248 258 268 278 288 298 308 318 328 338
109 119 129 139 149 159 169 179 189 199 209 219 229 239 249 259 269 279 289 299 309 319 329 339
110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 260 270 280 290 300 310 320 330 340
HME-17-03 SI
EMPEZAR Recibir NO CONTINUAR Copias gratis de HospiMedica en Español Me gustaría
Favor especificar . . . . . . . . . . . . . . . .
D. ¿Es Ud. Médico (M.D.)?
103 113 123 133 143 153 163 173 183 193 203 213 223 233 243 253 263 273 283 293 303 313 323 333
FIRMA (NECESARIA) ❏
Charing Cross Symposium 2017. Apr 25-28; London, UK; Web: www. cxvascular.com Medtec Europe. Apr 4-6; Messe Stuttgart, Germany; Web: www.medteceurope. com/europe
MAYO 2017 ESTES 2017 – 18th European Congress of Trauma & Emergency Surgery. May 7-9; Bucharest, Romania; Web: www.estesonline.org HKTDC 2017 - Hong Kong International Medical Devices and Supplies Fair. May 16-17Hong Kong, China; Web: www. hktdc.com/fair/hkmedicalfair-en Saudi Health 2017. May 8-10; Riyadh, Saudi Arabia; Web: www.saudihealth exhibition.com CMEF - 77th China Medical Equipment Fair. May 15-18; Shangai, China; Web: www.cmef.com.cn HOSPITALAR 2017. May 16-19; Sao Paulo, Brazil; Web: www.hospitalar.c Radiology Asia 2017. May 19-20; Singapore; Web: www.radiologyasia.com
JUNIO 2017 EuroAnaesthesia 2017. Jun 3-5; Geneva, Switzerland; Web: www.esahq.org American Society of Clinical Oncolo-
Renovar o empezar su subscripción gratuita Información de productos en línea al instante:
FREE PRODUCT INFORMATION Cada anuncio o producto en esta edición contiene un número LinkXpress® como se muestra a continuación: LINKXPRESS COM
1 2 3
HME-17-03 123
Identifique códigos LinkXpress ® de interés en la revista Haga clic en LinkXpress.com para portal de servicio al lector Marque códigos de interés en la tabla de LinkXpress ®
O bien, señale con un círculo los números de interés de LinkXpress® en la tarjeta de subscripción y envíela por fax al: ++1-954-893-0038
SI
E. ¿Cuántos otros lectores además de Ud. leerán este número de HME? . . . . . . . . . . .
FECHA:
DIA ............... MES ....................... AÑO ...................
El editor se reserva el derecho de aceptación
Tel: (..........)(..........)......................
SERVICIO EXPRESS:
E-MAIL (NECESARIA):
visite www.LinkXpress.com o mande el formulario al fax:
....................................................
@................................................
USA: +1-954-893-0038 HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
34
Calendario Internacional gy 2017 Annual Meeting. Jun 2-6; Chicago, USA; Web: http://am.asco.org
pean Respiratory Society. Sep 9-13; Milan, Italy; Web: www.erscongress.org
Africa Health 2016. Jun 7-9; Johannesburg, South Africa; Web: www. africahealthexhibition.com
17th World Congress of Anesthesiologist. September; Prague, Czech Republic; Web: www.wfsahq.org
EAES 2017 - 25th International Congress of the European Association for Endoscopic Surgery. Jun 14-17; Frankfurt, Germany; Web: http:// eaes.eu ESGAR 2017. Jun 20-23; Athens, Greece; Web: www.ergar.org
AGOSTO 2017 FIME 2017. Aug 1-3; Miami Beach, FL, USA; Web: www.fimeshow.com ESC 2017 – European Society of Cardiology. Aug 26-30; Barcelona, Spain; Web: www.escardio.org
ESICM - 30th European Congress of Intensive Care. Sep 23-27; Vienna, Austria; Web: www.esicm.org
OCTUBRE 2017 25th UEG Week – United European Gastroenterology. Oct 28-Nov 1; Barcelona, Spain; Web: www.ueg.eu WFUMB 2017- World Federation for Ultrasound in Medicine and Biology. Oct 13-17; Taipei, Taiwan; Web: www. wfumb.org
NOVIEMBRE 2017
SEPTIEMBRE 2017 Medical Fair Thailand 2017. Sep 8-9; Bangkok, Thailand; Web: www.medicalfair-thailand.com
MEDICA 2017. Nov 13-16; Dusseldorf, Germany; Web: www.medica.de
Minimally Invasive Surgery Week 2017. Sep 6-9; San Francisco, CA, USA; Web: http://sls.org
RSNA 2017 – 103rd Meeting of Radiology Society of North America. Nov 26-Dec 1; Chicago, IL, USA; Web: www.rsna.org
27th World Congress on Ultrasound in Obstetrics and Gynecology. Sep 1619; Vienna, Austria; Web: www.isuog.org CIRSE 2017. Sep 16-20; Copenhagen, Denmark; Web: www.cirse.org Euroson 2017 – Congress of the European Federation of Societies for Ultrasound. Sep 22-25; Antalya, Turkey; Web: www.efsumb.org ERS 2017 – Annual Congress of Euro-
V
I
S
I
T
22nd Congress of the APSR - Asian Pacific Society of Respirology. Nov 24-26; Sydney, Austrailia; Web: www. apsr2017.com 13th Congress – World Fed. Of Societies of Intensive and Critical Care Medicine. Nov 8-11; Rio de Janeiro, Brazil; Web: www.criticalcare2017. com.br
E
LINKXPRESS COM
®
HospiMedica en Español
Indice de Anunciantes
Vol. 35 No.1 2-3/2017
Inq.No.
Anuncio
Pág
103 102 – – 121 131 – – – 105 125 107 – – 111 115 – – 109 – 136 122 117
Ampronix Medical Imaging Technology . . . . . . . . . . . . . .3 Antmed . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 CMEF 2017 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27 ECS Congress 2017 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 Gammex . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21 Hans Rudolph . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31 HKTDC 2017 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35 HospiMedica.com . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23 Hospitalar 2017 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33 Infinium . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 Italray . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25 Joerns . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 Medical Fair Thailand . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34 Medicall 2017 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 Mercury Medical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 Parker Laboratories . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15 Radiology Asia 2017 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20 SEACare 2017 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33 Sedecal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9 TradeMed.com . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29 Varian / Varex Imaging . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36 Vicotex . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22 Vieworks . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
PORTAL DE SERVICIO AL LECTOR
2 F ORMAS
SENCILLAS
de empezar / renovar su
SUBSCRIPCION GRATUITA EN LINEA
1
Visite LinkXpress.com para ingresar sus datos personales y marcar códigos de interés.
P O R FA X
2
• Llene toda la información solicitada en la tarjeta de subscripción incluyendo fecha y firma (Las tarjetas incompletas o sin firmar no podrán ser procesadas). • Señale con un círculo los números de interés sobre el cual desea recibir información gratuita. • Envíelo por fax lo más pronto posible: ++1-954-893-0038
ATENCION: SI SU SOLICITUD NO ES RECIBIDA AL MENOS UNA VEZ AL AÑO SU SUBSCRIPCION GRATUITA SERA DESCONTINUADA
35
HospiMedica en Español Febrero-Marzo/2017
Ofrecido como un servicio a los anunciantes. El editor no puede responsabilizarse por ningún error u omisión.
LINKXPRESS COM
HME-17-03 136