V I S I T E
LIDER MUNDIAL EN NOTICIAS DE CUIDADOS MEDICOS Vol.35 No.4 • 8-9/2017
NOTICIAS MEDICAS DEL DIA
ISSN 0898-7270
.es ®
E
N
Sistema robótico revoluciona procedimientos colorrectales na nueva plataforma quirúrgica robótica proporciona acceso a las anatomías de difícil acceso en los procedimientos colorrectales, ofreciendo opciones de tratamiento que pueden ser imposibles con los instrumentos rectos y rígidos. El Sistema Medrobotics Flex es un endoscopio altamente articulado, de
U
E
S
P
A
Ñ
Anemia adquirida en el hospital afecta a un tercio de pacientes no de cada tres pacientes hospitalizados por problemas médicos, experimenta anemia adquirida en el hospital (HAA, por su sigla en inglés), una disminución del hematocrito debida a la hospitalización, afirma un nuevo estudio. Dirigido por investigadores del Centro Médico de la Universidad de
U
Texas Southwestern (UT Southwestern, Dallas, TX, EUA, www.utsouth western.edu) y del Sistema Hospitalario y de Salud Parkland (Dallas, TX, EUA; www.parklandhospital.com), el estudio de observación de cohorte revisó 11.309 pacientes dados de alta entre el 1 de noviembre de 2009 y el 30 de octubre de 2010, de seis hospitales
continúa página 4
continúa página 2
Nuevo sistema adelanta gestión de enfermedades hepáticas
L
Prueba molecular diagnostica rápidamente la sepsis l diagnóstico rápido de la sepsis en los pacientes hospitalizados es crucial porque en los casos graves hay una disminución promedio del 7,6% en la tasa de supervivencia por hora, desde el inicio de la presión arterial baja, sin tratamiento antimicrobiano efectivo. La identificación temprana de los patógenos aumenta la probabilidad de determinar al agente infeccioso correcto y puede evitar el uso indebido
E
continúa página 5
Grupo sanguíneo determina riesgo de ataque cardíaco
n nuevo sistema integraU do que combina la cuantificación de tejido hepático
Imagen: Cortesía de GE Healthcare
O
os profesionales de la salud deben considerar el grupo sanguíneo de una persona cuando evalúan su riesgo cardiovascular, ya que las personas con tipos de sangre A, B y AB, pueden estar en mayor riesgo de eventos cardiovasculares, particularmente ataques cardíacos, que los individuos con tipos de sangre O. Hay algunos factores de riesgo para el ataque al corazón que se pueden abordar, como una dieta mala, la falta
L
con imágenes de ultrasonido permite visualizar y cuantificar la enfermedad hepática en un solo estudio. El sistema está basado en el ultrasonido premium LOGIQ S8 XDclear 2.0 de GE combinado con la herramienta de cuantificación de tejido hepático Echosens FibroScan. ver articulo en pág. 13
continúa página 5 V
I
S
I
T
E
LINKXPRESS COM P O R TA L
DE
SERVICIO
AL
®
LECTOR
Acceso a la edición digital interactiva Información de productos en línea al instante:
l diseño elegante y una aplicación atractiva en el teléfono inteligente revolucionan la experiencia de la presión continua positiva de las vías respiratorias (CPAP) en los pacientes que sufren de apnea obstructiva del sueño (AOS).
®
Si su solicitud no se renueva cada 12 meses, su subscripción gratuita será automáticamente descontinuada
Noticias . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Nuevos Productos . . . . . 6-10
continúa página 2
Presentan opción quirúrgica Da Vinci rentable
®
clic en LinkXpress.com 2 Haga para portal de servicio al lector códigos de interés 3 Marque en la tabla de LinkXpress
TI de Salud . . . . . . . . . . . . . . 20 Noticias de la Industria . . . . 25 Calendario Internacional . . . 26
E
Renovar o empezar su subscripción gratuita
códigos LinkXpress 1 Identifique de interés en la revista
EN ESTA EDICION
Pequeño dispositivo para la CPAP redefine terapia
l nuevo sistema da Vinci X ofrece a los cirujanos y hospitales acceso a una amplia cartera de tecnologías quirúrgicas, asistidas por robótica, avanzadas e innovadoras y un completo ecosistema de programas, soporte, servicios y soluciones. El sistema cuenta con la colocación flexible de puertos, óptica digital tridimensional avanzada (3D), guía
E
de voz y láser, diseño de cortina que simplifica la preparación de la cirugía, un endoscopio liviano y totalmente integrado e instrumentos endoscópicos quirúrgicos patentados, endoscopios rígidos, disectores romos y afilados, bisturíes, pinzas, recogedores, portaagujas y retractores endoscópicos. continúa página 4
Noticias . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Nuevos Productos . . . . 12-14
Noticias . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Nuevos Productos . . . . .16-18
Noticias de Hospitales . 24 GLOBETECH >>> M E D I A <<<
HospiMedica en Español
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Anemia adquirida en el hospital afecta a un tercio de pacientes viene de portada
hospitales de Texas, comparando la incidencia, los factores predictivos y los resultados posteriores al alta, asociados con la HAA. Se excluyeron los pacientes con anemia en el momento de la admisión o en los que los valores del hematocrito faltaban. Los resultados revelaron que un tercio de los pacientes desarrollaron HAA – 21,6% con HAA leve; 10,1% con HAA moderada; y 1,4% con HAA grave. La forma más severa de HAA – definida como un hematocrito de 27% o menos en el momento del alta - se asoció independientemente con un aumento del 39% en las probabilidades de ser readmitido o morir dentro de los 30 días posteriores al alta hospitalaria. Los dos indicadores, potencialmente modificables, más fuertes para desarrollar AHA moderada o severa fueron la duración de la estancia y un procedimiento mayor. El estudio fue publicado en la edición de mayo de 2017 de la revista Journal of
Hospital Medicine. “Este es el primer estudio de resultados adversos después del alta de la anemia adquirida en el hospital entre un grupo diverso de pacientes que fueron hospitalizados por diferentes razones”, dijo el autor principal, Anil Makam, MD, de la UT Southwestern. “Reducir la pérdida de sangre durante las cirugías mayores y eliminar las pruebas innecesarias durante las estancias hospitalarias puede reducir el riesgo de anemia severa, adquirida en los hospitales, en los pacientes y, potencialmente, mejorar su recuperación”. El hematocrito es el porcentaje, en volumen, de glóbulos rojos (glóbulos rojos) en la sangre; Normalmente es del 45% para los hombres y del 40% para las mujeres. Se considera una parte integral del hemograma (CBC, por su sigla en inglés), junto con la concentración de hemoglobina, el recuento de leucocitos y el recuento de plaquetas. La anemia se re-
fiere a un hematocrito anormalmente bajo, que podría indicar enfermedades potencialmente mortales como hemorragias, leucemias, desnutrición, intoxicación por agua y más. Imagen: La investigación demuestra que la anemia adquirida en el hospital es más frecuente de lo que se pensaba (Fotografía cortesía de Getty Images).
Pequeño dispositivo para la CPAP redefine terapia viene de portada
El dispositivo de bolsillo, CPAP AirMini, de ResMed (San Diego, CA, EUA, www.resmed.com), pesa sólo 300 gramos, pero funciona como un sistema totalmente integrado, que ofrece la funcionalidad AutoSet, patentada, así como los intercambiadores innovadores, incorporados, de calor sin agua y de humedad (HME), HumidX y HumidX Plus. Los dos HME capturan la respiración exhalada del paciente en el tubo de la mascarilla y la redirigen, permitiendo a los usuarios disfrutar de los beneficios de la humidificación sin tener la molestia de tener que transportar agua destilada. El CPAP de AirMini es compatible con la máscara facial nasal AirFit N20 y F20, para toda la cara, de ResMed, que ofrecen un ajuste fácil para una amplia gama de pacientes, así como una versión AirMini especial de la máscara de almohadas nasal AirFit P10. El dispositivo se puede controlar desde cualquier teléfono inteligente o tableta con la aplicación patentada AirMini, que se conecta al dispositivo a través de Bluetooth para proporcionar una gama de ajustes de comodidad. Otros accesorios opcionales incluyen el maletín de viaje AirMini y el sistema de montaje AirMini. “El ResMed AirMini ha redefinido la terapia CPAP, proporcionando tranquilidad a los pacientes, sabiendo que pueden obtener fácilmente la terapia de calidad ResMed donde quiera que se encuentren. La CPAP es ahora más portátil y accesible que nunca”, dijo Mick Farrell, director ejecutivo de ResMed. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hasta el 6% de la población adulta mundial sufre de AOS. Si no se trata, puede conducir a hipertensión, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca congestiva (ICC), fibrilación auricular (FA), diabetes tipo II, aumento de peso, depresión y accidentes de tráfico. Aproximadamente el 20% de los pacientes con AOS, en el primer mundo, tienen el beneficio de algún tipo de tratamiento, con la CPAP como la terapia establecida para la AOS de moderada a severa; sin embargo, sólo el 54% de los pacientes con AOS, son capaces de cumplir con este método. LINKXPRESS COM
HME-17-09 102
HospiMedica en Español Agosto-Septiembre/2017
2
EUA y Canadá: 1.800.400.7972 Internacional: +1.949.273.8000 info@ampronix.com
Distribuidor líder desde
Soluciones óptimas para la comunidad médica V E N TA S - M A N T E N I M I E N TO - R E PA R A C I Ó N
NUEVO
NUEVO
Soluciones por modalidad
Pantallas quirúrgicas
PACS
Soportes/Carros
NUEVO
Kit de actualización OEC 9800
Impresoras
Grabadores HD
Cámaras /Digitalizadores
Accesorios
Por más de 30 años, Ampronix ha suministrado soluciones pensando en el cliente, personalizadas para satisfacer las necesidades únicas de cualquier ambiente de imagenología médica. Con conocimiento y experiencia para tender un puente sobre la brecha entre productos y servicios, Ampronix pone a disposición un espectro completo de soluciones de imagenología y de equipos periféricos disponibles para la comunidad de atención sanitaria.
LINKXPRESS COM
HME-17-09 103
HospiMedica en Español
Sistema robótico revoluciona procedimientos colorrectales viene de portada
muchos cuerpos, para los procedimientos de cirugía mínimamente invasiva (CMI) que reemplazan y los procedimientos quirúrgicos abiertos para muchas partes de la anatomía que son difíciles o imposibles de alcanzar. La maniobrabilidad del endoscopio se obtiene gracias a numerosos enlaces mecánicos con mecanismos concéntricos; Cada mecanismo puede colocarse en un estado rígido o suelto. Mediante el empleo de una estrategia de movimiento patentada, alternando estos estados, el endoscopio se puede dirigir a cualquier forma a través de las orientaciones relativas de sus enlaces. El diseño del sistema proporciona una plataforma quirúrgica no lineal, asistida por robot, rentable, para situaciones en las que las tecnologías de línea de visión convencionales no son factibles u ofrecen resultados subóptimos. Una plataforma de asistencia incluye un sistema de visión de alta definición (HD) incorporado y contiene múltiples canales de dispositivos abiertos que aceptan una variedad de instrumentos patentados Flex, de 3 mm, acoplados o instrumentos quirúrgicos e intervencionistas de terceros. El sistema Flex es un producto de Medrobotics (Raynham, MA, EUA, www.medrobotics.com) y ha sido aprobado por la Agencia de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). “El sistema gastrointestinal humano está lleno de giros y vueltas, y los robots quirúrgicos rígidos no fueron diseñados para operar en ese ambiente; El sistema robótico Flex, sí. Hace dos años, Medrobotics comenzó a revolucionar el tratamiento de la cabeza y el cuello. Ahora podemos comenzar a hacer eso en los procedimientos colorrectales”, dijo
E
N
E
A
Ñ
O
L
UNA PUBLICACION GLOBETECH
Dan Gueron Director de Publicación Daniel Beris, DDS Director de Noticias Marcela Jensen Gerente Editorial Andrew Deutsch Editor de Noticias Andreas Rothstein Editor de Noticias Jerry Slutzky, PhD Editor de Noticias Raymond Jacobson, PhD Editor de Noticias Brenda Silva Editor de Nuevos Productos Theresa Herman Director Regional Dra. Jutta Ciolek Director Regional Joffre Lores Director Regional Katsuhiro Ishii Director Regional Hazel Tapia Gerente de Serv. al Lector
Samuel Straface, PhD, director ejecutivo de Medrobotics. “Los hospitales, cirujanos y pacientes estadounidenses podrán disfrutar de los beneficios de la única plataforma robótica quirúrgica flexible del mundo. Se integrará fácilmente en los hospitales debido a su movilidad y la curva de aprendizaje corta “. “El Sistema Flex Robotic ofrece la promesa de tratar a los pacientes colorrectales seleccionados transanalmente con un método más consistente y más fácil, ya que supera los límites de la instrumentación quirúrgica recta”, dijo el profesor Alessio Pigazzi, PhD, de la Universidad de California en Irvine; UCI; EUA). “Medrobotics inaugura la primera de una nueva generación de sistemas quirúrgicos robóticos orientables y manejables que ofrecen el potencial de reducir la invasividad de los procedimientos quirúrgicos para más pacientes”.
Arda Turac Director de Diseño Gráfico
COMO CONTACTARNOS Subscripciones: Comunicados de prensa: Publicidad y Anuncios: Otros contactos:
Presentan opción quirúrgica Da Vinci rentable tisfacer sus necesidades de hoy y del futuro. El sistema da Vinci X nos permite continuar haciendo exactamente eso”. “Durante los últimos 21 años, Intuitive Surgical fue pionera en la cirugía ayudada por robots y lideramos el camino para desarrollar y llevar al mercado tecnologías novedosas, productos orientados a los resultados y soluciones orientadas al valor”, dijo Gary Guthart, MD, director ejecutivo de Intuitive Surgical. “La oferta de productos da Vinci X ofrece una solución de menor costo para satisfacer las necesidades de los clientes que desean una elección en cuanto a precios, ofreciendo acceso a muchas de nuestras innovaciones recientes”. Los sistemas quirúrgicos, da Vinci, consisten en una consola o consolas ergonómicas para el cirujano, un carro con tres o cuatro brazos quirúrgicos interactivos, al lado del paciente, un sistema de visión de alto rendimiento y otros accesorios, incluyendo dispositivos para la manipulación endoscópica de los tejidos, el agarre, el corte, la disección, la aproximación, la ligadura, la sutura y el suministro y colocación de sondas de ablación con microondas y criogénicas.
www.LinkXpress.com HMNews@globetech.net ads@globetech.net info@globetech.net
OFICINAS INTERNACIONALES EUA, UK
Miami, FL 33280, USA
Joffre.Lores@globetech.net Theresa.Herman@globetech.net
Tel: (1) 954-893-0003
ALEMANIA, SUIZA & AUSTRIA
Bad Neustadt, Alemania
Jutta.Ciolek@globetech.net
Tel: (49) 9771-3528
BENELUX, FRANCIA, PAISES NORDICOS Hasselt, Belgica Nadia.Liefsoens@globetech.net
Tel: (32) 11-22-4397
ITALIA
Genoa, Italia
Fabio.Potesta@globetech.net
Tel: (39) 10-570-4948
JAPON
Tokyo, Japón
Katsuhiro.Ishii@globetech.net
Tel: (81) 3-5691-3335 Shenzen, Guangdong, China
Parker.Xu@globetech.net
El sistema permite una cirugía, optimizada, centrada en cuadrantes para procedimientos como las prostatectomías, las nefrectomías parciales, la reparación de hernias, las histerectomías benignas y la sacrocolpopexia, entre muchos otras. Y como da Vinci X utiliza el mismo carro de visión y las consolas de cirujano que se encuentran en el da Vinci Xi, les permite a los usuarios la opción de añadir capacidades avanzadas, y proporciona una vía de actualización en caso de decidir hacerlo así, en la medida en que la práctica y las necesidades crecen. El sistema da Vinci X es un producto de Intuitive Surgical (Sunnyvale, CA, EUA, www.intuitivesurgical. com) y ha recibido la marca CE de aprobación de la Comunidad Europea. Damien Desmedt, gerente general de Intuitive Surgical en el Reino Unido, Irlanda y los países nórdicos, dijo: “El sistema da Vinci X es una oferta orientada al valor y altamente capaz que satisface y responde a las necesidades económicas y clínicas de nuestros clientes. En los países que atendemos en todo el mundo, sabemos que los clientes tienen diferentes necesidades y deseos y buscamos ofrecerles una hilera completa de escogencias para sa-
P
HospiMedica International • HospiMedica en Español • HospiMedica China LabMedica International • LabMedica en Español • LabMedica China Medical Imaging International • Bio Research International • Medimaging.net HospiMedica.com • LabMedica.com • BiotechDaily.com • TradeMed.com
CHINA
viene de portada
S
www.hospimedica.es
Tel: (86) 755-8375-3877
KOREA
Seoul, Korea
JaeW.Suh@globetech.net
Tel: (82) 02-7200-121
OTROS PAISES
Contactar EUA
ads@globetech.net
Tel: (1) 954-893-0003
INFORMACION SOBRE SUBSCRIPCIONES HospiMedica en Español es publicada 8 veces al año, con circulación gratuita en America Latina y España, por solicitud escrita para jefes de departamentos y médicos especializados en Cuidados Críticos, Técnicas Quirúrgicas, Imagenología y otras especialidades clínicas; directores y administradores de clínicas y hospitales; e importantes distribuidores de equipos médicos. Para otros: Está disponible una subscripción de dos años por la cantidad de US$ 240 o copias unitarias por US$ 20. Enviar su subscripción con su pago a: HospiMedica, Servicio al Lector, P.O.Box 802214, Miami, FL 332802214, USA. Para cambios de dirección ó preguntas escriba a: HospiMedica, Servicio al Lector, P.O. Box 800806, Miami, FL 33280-2410, USA; o visíte: www.LinkXpress.com
ISSN 0898-7270 Vol.35 No.4 • Publicado bajo licencia por Globetech Media, LLC, Copyright 2017. Todos los derechos reservados y su reproducción en cualquier forma esta prohibida sin un permiso autorizado. Teknopress Yayıncılık ve Ticaret Ltd. S¸ti. adına ˙Imtiyaz Sahibi: M. Geren • Yazı is¸leri Müdürü: Ersin Köklü Müs¸ ir Dervis¸ ˙Ibrahim Sok. 5/4, Esentepe, 34394 S ¸ is¸ li, ˙Istanbul P. K. 1, AVPIM, 34001 ˙Istanbul • E-mail: Teknopress@yahoo.com Baskı: Printkom Ltd. • İpkas Sanayi Sitesi 3. Etap C Blok • 34490 Başakşehir • İstanbul Yerel süreli yayındır. Yılda altı kere yayınlanır, ücretsiz dag˘ıtılır.
HospiMedica en Español Agosto-Septiembre/2017
4
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
HospiMedica en Español
Grupo sanguíneo determina riesgo de ataque cardíaco viene de portada
de ejercicio y el tabaquismo. Sin embargo, algunos factores de riesgo de ataque cardíaco no pueden cambiarse, como la edad, el género y los antecedentes familiares de enfermedad cardíaca. Un nuevo estudio sugiere que se debe añadir el tipo de sangre a la lista Los científicos del Centro Médico de la Universidad de Groningen (Holanda; www.umcg.nl) realizaron un metaanálisis de los estudios que informaron los tipos de sangre de los participantes y la incidencia de eventos cardiovasculares, incluyendo el ataque cardíaco, la enfermedad cardíaca, la insuficiencia cardíaca y la muerte cardiovascular. Los datos incluyeron a más de 1,3 millones de adultos que formaban parte de 11 cohortes en nueve estudios. Los investigadores usaron los datos para evaluar cómo cada grupo sanguíneo podría afectar el riesgo de eventos coronarios, eventos cardiovasculares combinados y eventos coronarios mortales. El equipo identificó 771,113 individuos con un grupo de sangre no-O y 519,743 individuos con un
Prueba molecular diagnostica rápidamente la sepsis viene de portada
de antibióticos. Se ha desarrollado una prueba molecular que puede diagnosticar con rapidez y fiabilidad la sepsis, una complicación, potencialmente mortal, de las infecciones bacterianas. Científicos del Hospital Tongde de la provincia de Zhejiang (Hangzhou Shi, China, www.zj.gov.cn), diseñaron cebadores y sondas TaqMan, que serían complementarias a regiones conservadas en el gen 16S rADN de diferentes tipos de bacterias. Para poder evaluar la sepsis con exactitud, sensibilidad y especificidad, las muestras de bacterias conocidas (cepas estándar, muestras de sangre total) se determinan, mediante la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (PCR), basada en TaqMan. Además, se analizaron 30 muestras de sangre tomadas de pacientes, con síntomas clínicos de sepsis, mediante una reacción de PCR en tiempo real, multiplex, basada en TaqMan y hemocultivo. Los investigadores descubrieron que la frecuencia promedio de PCR en tiempo real, multiplex, positiva, fue del 96%, a una concentración de 100 unidades formadoras de colonias (UFC)/mL y del 100% a una concentración superior a 1.000 UFC/mL. Todas las muestras de sangre conocidas y cepas estándar dieron resultados positivos mediante la PCR Multiplex TaqMan; no se detectaron productos de PCR cuando se usaron ADN de otras bacterias en el ensayo multiplex. Entre los 30 pacientes con síntomas clínicos de sepsis, 18 pacientes dieron resultados positivos confirmados usando la PCR en tiempo real multiplex y siete pacientes fueron dieron resultados positivos, confirmados, por hemocultivo. Los autores concluyeron que el ensayo de PCR en tiempo real multiplex, basado en TaqMan, con alta sensibilidad, especificidad y un amplio rango de detección fue un método rápido y exacto para la detección de patógenos bacterianos de la sepsis y debería tener un uso prometedor en el diagnóstico de la sepsis. El estudio fue publicado el 17 de mayo de 2017, en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.
5
HospiMedica en Español Agosto-Septiembre/2017
grupo de sangre O, en el análisis de todos los eventos coronarios. Entre las personas con un grupo de sangre no-O, el 1,5% (11,437) experimentó un evento coronario, en comparación con el 1,4% (7,220) de las personas con un grupo de sangre O. En el análisis de eventos cardiovasculares combinados, se identificaron 708.276 personas con un grupo de sangre no-O y 476.868 personas con un grupo de sangre O. Entre los individuos con un grupo de sangre no-O, el 2,5% (17.749) experimentó un evento cardiovascular en comparación con 2,3% (10.916) de los que tenían el grupo sanguíneo O. Los científicos observaron que los individuos con tipos de sangre no-O tienen concentraciones más altas de una proteína de la coagulación sanguínea, llamada factor de von Willebrand, que los estudios previos habían relacionado con eventos trombóticos. Además, señalan que las personas con grupos de sangre no-O, especialmente aquellos con un tipo de san-
gre A, tienden a tener niveles más altos de colesterol, que es un factor de riesgo conocido para la mala salud cardiovascular. La relación de probabilidad (OR) para los eventos cardiovasculares combinados fue significativamente mayor en los portadores del grupo sanguíneo no-O, en 1,09 (IC del 95%: 1,06-1,11). Tessa Kole, una estudiante de maestría y autora principal del estudio, dijo: “Demostramos que tener un grupo de sangre no-O, está asociado con un aumento del 9% en el riesgo de eventos coronarios y un aumento del 9% en el riesgo de eventos cardiovasculares, especialmente el infarto de miocardio. En el futuro, se debe tener en cuenta el grupo sanguíneo para la evaluación del riesgo en los programas de prevención cardiovascular, junto con el colesterol, la edad, el género y la presión arterial sistólica”. El estudio fue presentado en el congreso anual de la Sociedad Europea de Cardiología, que se celebró del 29 de abril al 2 de mayo de 2017 en París, Francia.
PLATAFORMA MULTIMEDIA LIDER MUNDIAL EN SERVICIO DE CUIDADOS MEDICOS En cualquier momento, desde cualquier lugar... REVISTA IMPRESA
EDICION DIGITAL INTERACTIVA PORTAL WEB
NUEVO: EDICIÓN RUSA
Ediciones Web: Inglés Español Chino Ruso
hospimedica.es
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
SISTEMA DE INSTRUMENTACION Hans Rudolph
BOMBA PARA LA PREVENCION DE LA TVP Medcaptain
VENTILADOR PARA LA UCI Maquet
El SmartLab con el software Insight es un sistema flexible para la medición/análisis de señales respiratorias en la investigación. El módulo base puede aceptar hasta tres módulos sensores que miden el flujo y las presiones. Los elementos opcionales incluyen un oxímetro, un sensor de CO2, de temperatura y de humedad y un conector I/O digital.
El diseño de la bomba para la prevención de la TVP previene el riesgo de TVP en los hospitales o en el hogar. La bomba es clínicamente eficaz, ofrece un diseño portátil para la deambulación y una operación con un botón y es fácil de operar para el uso diario personal.
El FLOW-i C30 permite que los médicos se adapten continuamente y mejoren la atención anestésica para enfrentar a la situación actual manteniendo, al mismo tiempo, condiciones respiratorias estables. Se puede utilizar en una amplia gama de pacientes, incluyendo aquellos con necesidades respiratorias agudas y pacientes pediátricos.
LINKXPRESS COM
HME-17-09 201
LINKXPRESS COM
HME-17-09 202
LINKXPRESS COM
HME-17-09 203
Sistema de marcapasos unido directamente al corazón n marcapasos sin derivación les proporciona a los pacientes una tecnología avanzada de estimulación a un décimo del tamaño de un marcapasos tradicional. El Sistema Micra Transcatheter Pacing (TPS), de Medtronic (Dublín, Irlanda; www.medtronic.com) es un marcapasos completamente autónomo, miniaturizado, diseñado para proporcionarles a los pacientes con bradicardia una tecnología avanzada de estimulación de cámara única a través de un enfoque mínimamente invasivo. Tiene el tamaño de una cápsula grande de vitaminas, no requiere cables eléctricos para administrar la terapia de estimulación, adhiriéndose directamente a la pared del corazón a través de pequeños cables de nitinol (tines) que sostienen el dispositivo y los electrodos en su lugar. El Micra TPS se colocado mediante un catéter percutáneo a través de la vena femoral y se coloca dentro del ventrículo derecho del corazón. No requiere la creación de un “bolsillo” quirúrgico debajo de la piel, eliminando posibles complicaciones, y puede ser reposicionado repetidamente para asegurarse de que la actividad del corazón y los umbrales eléctricos bajos sean óptimos. Una vez posicionado,
U
el dispositivo responde a los niveles de actividad de los pacientes mediante el ajuste automático de la terapia. El Micra TPS tiene una duración estimada, de la batería, de 12 años, y está aprobado para las resonancias magnéticas de cuerpo completo de 1,5 y 3 Tesla (RM). “Haciendo historia hasta el desarrollo del primer marcapaso operado con una batería externa, hace más de 60 años, Medtronic tiene una larga historia de colaboración con los médicos para comprender mejor las necesidades de los pacientes y luego innovar nuevos productos para satisfacer esas necesidades”, dijo John Liddicoat, MD, vicepresidente senior y presidente de la división de ritmo cardiaco e insuficiencia cardíaca de Medtronic. “Estamos deseando trabajar con los médicos y educar a aquellos que los implantan para extender los resultados positivos de nuestra experiencia en el ensayo clínico global a aún más pacientes”. “El dispositivo es lo suficientemente pequeño para poder ser colocado a través de un catéter e implantado directamente en el corazón, proporcionando una alternativa segura a los marcapasos convencionales sin las complicaciones asociadas con las derivaciones”, dijo el cardiólogo, Paul Schurmann,
MD, del Hospital Metodista de Houston (HMH, Houston, TX, EUA: www.houstonmethodist.org). “El dispositivo también nos permite ajustar automáticamente la terapia de estimulación basada en los niveles de actividad de un paciente y otro aspecto positivo es que la batería puede durar hasta 10 años. Creo que esto nos da otra herramienta para ayudar a salvar vidas de los pacientes con ritmos cardíacos lentos o irregulares”. Imagen: El Micra TPS junto a una cápsula de vitamina (Fotografía cortesía de Medtronic).
Tecnología automatizada monitoriza analitos sanguíneos claves n novedoso dispositivo combina la monitorización casi-continua de la glucosa (CGM) con la monitorización serial automatizada de los niveles de lactato, usando la misma micromuestra de la sangre del paciente. El OptiScanner 6000 es un sistema de monitorización de cabecera, automatizado, diseñado para resolver las limitaciones de la monitorización manual, de tanto los niveles de glucosa como de lactato, en los pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo (UCI) a través de la medición serial de los analitos en el plasma y no en la sangre total. El sistema también mide los niveles de lactato con el fin de optimizar el cuidado de los pacientes en la UCI, dado
U
que los niveles de lactato son comunes en los pacientes con enfermedades críticas como la sepsis, las quemaduras y el trauma. Las mediciones automatizadas se toman cada 15 minutos usando 0,13 mL de plasma, suministrando la posibilidad de mostrar tendencias y liberando a las enfermeras de tener que realizar el cuidado directo de los pacientes. El proceso automatizado también elimina los errores de manejo asociados con las muestras que son tomadas usando tecnologías intermitentes de operación manual. La gama de características incluye una pantalla táctil, una interfaz gráfica de usuario (GUI) que elimina virtualmente la necesidad la necesidad de manipulación para ayudar en la puesta a punto o
la operación; y mediciones sin reactivos, lo cual elimina la necesidad de calibración diaria. El OptiScanner 6000 se basa en el OptiScanner 5000, ambos productos de OptiScan Biomedical (Hayward, CA, EUA; www.optiscancorp.com), y ha recibido la marca de aprobación CE de la Unión Europea. Se calcula que aproximadamente el 20% de los pacientes de las UCI tienen una diabetes pre-existente y que un 40-70% adicional de las pacientes en la UCI sufren de hiperglicemia de estrés, una elevación temporal de los niveles de glucosa, por lo que todos estos pacientes requieren una monitorización exacta de la glucosa para mantener el control glicémico en regla. HospiMedica en Español Agosto-Septiembre/2017
6
Protocolo obligatorio en urgencias para tratamiento de la sepsis n nuevo estudio revela que la finalización rápida de un paquete obligatorio de tres horas de un protocolo de atención de la sepsis (que incluye hemocultivos, antibióticos de amplio espectro y medición del lactato) se asocia con una menor mortalidad hospitalaria. Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh (Pitt, PA, Estados Unidos, www.medschool.pitt.edu), la Universidad Brown (Providence, RI, EUA, www.brown.edu) y otras instituciones, estudiaron datos sobre 49.331 pacientes ingresados a 149 hospitales en el estado de Nueva York del 1 de abril de 2014 al 30 de junio de 2016. Los pacientes siguieron un protocolo de sepsis iniciado dentro de las seis horas después de su llegada al servicio de urgencias y habían completado todos los pasos de un paquete de 3 horas de sepsis en el plazo de 12 horas. Los investigadores evaluaron las asociaciones entre el tiempo hasta la finalización del paquete de 3 horas y la mortalidad ajustada por riesgo. Los resultados revelaron que el 82,5% de los pacientes completaron el paquete de 3 horas a tiempo. El tiempo mediano hasta la finalización del paquete de 3 horas fue de 1,30 horas, el tiempo medio para la administración de antibióticos fue de 0,95 horas, y el tiempo medio para completar el bolo líquido fue de 2,56 horas. Entre los pacientes que completaron el paquete de 3 horas en 12 horas, la mortalidad intrahospitalaria, ajustada al riesgo más alto, se asoció con un tiempo más largo hasta la terminación, más tiempo para la administración de antibióticos, pero no con la finalización de un bolo de líquidos intravenosos. El estudio se publicó el 21 de mayo de 2017 en la revista NEJM. “Hay una controversia considerable acerca de qué tan rápido se debe tratar la sepsis”, dijo el autor principal, Christopher Seymour, MD, MSc, del departamento de medicina de cuidados críticos y medicina de emergencia en Pitt. “Algunos cuestionan el beneficio de un tratamiento rápido con protocolos, diciendo que pueden tener efectos secundarios no deseados y ser una distracción en los departamentos ocupados de urgencias. Después de revisar los datos, finalmente pode-
U
mos decir que más rápido es mejor, cuando se trata de la atención de la sepsis”. En 2013, tras la muerte ampliamente publicitada de Rory Staunton, de 12 años de edad, debido a una sepsis no diagnosticada, Nueva York comenzó a publicar protocolos para la identificación y el tratamiento tempranos de la sepsis. Conocidos como Reglamentos de Rory, requieren que los hospitales sigan los protocolos para la identificación temprana y el tratamiento de la sepsis, y presenten datos sobre el cumplimiento y los resultados. Los hospitales pueden adaptar la forma en que implementan los protocolos, pero deben incluir un cultivo de sangre para detectar la infección, la medición del lactato sanguíneo y la administración de antibióticos dentro de las tres horas siguientes al diagnóstico, un proceso conocido colectivamente como el paquete de tres horas. Imagen: Dos nuevos estudios muestran los peligros de los retrasos en el tratamiento de los pacientes con sepsis (Foto cortesia de Questex).
Se duplican tasas de mortalidad por Alzheimer n nuevo informe revela que las muertes por la enfermedad de Alzheimer (EA) aumentaron casi en un 50% entre 1999 y 2014, y en muchos casos la pesada carga de cuidarlos ha recaído en los seres queridos. Los investigadores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, Atlanta, GA, EUA, www.cdc. gov), examinaron los datos de los certificados de defunción, a nivel estatal y de condado de los EUA, del Sistema Nacional de Estadísticas Vitales para el período entre 1999 y 2014 con el fin de identificar todas las muertes en que la EA se informó como la causa subyacente. Ocurrieron un total de 93.541 muertes por EA en los Estados Unidos en 2014, a una tasa ajustada por edad de 25,4 muertes por 100.000 habitantes, lo que representó un aumento de 54.5%, en comparación con la tasa de 1999 de 16.5 muertes por 100.000 habitantes. Los datos revelaron que la mayoría de las muertes por EA ocurrieron en una residencia de ancianos o en un centro de cuidados a largo plazo, aunque el porcentaje de quienes morían en un centro médico disminuyó de
U
7
HospiMedica en Español Agosto-Septiembre/2017
14.7% en 1999 a 6.6% en 2014, mientras que el porcentaje de fallecidos en casa aumentó de 13,9% en 1999 a 24,9% en 2014. Los CDC sugieren que los aumentos significativos de la EA, junto con un aumento en el número de personas con Alzheimer que mueren en la casa, han aumentado probablemente la carga ejercida sobre los miembros de la familia u otros cuidadores El estudio fue publicado el 26 de mayo de 2017, en la revista CDC Morbidity and Mortality Weekly Report. La EA, llamado así por el Dr. Alois Alzheimer, quien la describió por primera vez, se produce por la acumulación de proteínas en el cerebro, que forman estructuras llamadas placas y ovillos. Esto conduce a la pérdida de conexiones entre las células nerviosas, y eventualmente a su muerte y pérdida de tejido cerebral. A medida que la EA avanza, los problemas con la pérdida de memoria, la comunicación, el razonamiento y la orientación se vuelven cada vez más graves, y los enfermos necesitan más y más apoyo cotidiano de los cuidadores. La EA afecta a casi el 50% de los mayores de 85 años, y es la sexta causa de muerte en los EUA
NIV CORTO PLAZO
PREHOSPITALARIO HOSPITALARIO CUIDADO EN EL HOGAR CPAP
METRO SEAL
LINKXPRESS COM
MÁSCARAS V2
HME-17-09 107
BINIVEL
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
OXIMETRO 3D MIR - Medical International Research
SISTEMA UNIVERSAL DE OXIMETRIA Nonin Medical
VALVULA DE HEMOSTASIA Antmed
El Spirodoc incorpora un sensor de movimiento de tres ejes para correlacionar el nivel de saturación con la actividad física. Proporciona instantáneamente mediciones sencillas y claras de la SpO2 y del ritmo cardiaco, y puede almacenar hasta 10.000 pruebas de espirometría o 900 horas de registros de oximetría en su memoria interna.
El SenSmart X-100 proporciona una vista de lado a lado de la oximetría cerebral, la oximetría de pulso y los valores de frecuencia de pulso para la toma de decisiones, en tiempo real. Permite a los médicos utilizar sensores de rSO2 y/o sensores de SpO2 compatibles con NonSin SenSmart, para supervisar hasta seis sitios en un paciente.
La gama de válvulas de hemostasia ofrece un buen desempeño de sellado y facilidad de uso, con operaciones de una sola mano que mejoran la eficiencia del trabajo clínico. Están disponibles en una variedad de especificaciones, tales como diámetro normal, diámetro grande, etc., para satisfacer las necesidades de diversas aplicaciones clínicas.
LINKXPRESS COM
HME-17-09 204
LINKXPRESS COM
HME-17-09 205
LINKXPRESS COM
HME-17-09 206
Dispositivos en catéteres reducen infecciones hospitalarias as intervenciones de mejora de la calidad, diseñadas para prevenir las infecciones del torrente sanguíneo, relaciones con los catéteres venosos centrales (CVC), salvan vidas y ahorran costos hospitalarios, de acuerdo con un nuevo estudio. Investigadores en el Centro Médico Cedars-Sinaí (Los Ángeles, CA, EUA; www.cedars-sinai.edu), la Corporación Rand (Pittsburgh, PA, EUA; www.rand. org) y otras instituciones, realizaron una revisión sistemática de las evaluaciones económicas de las intervenciones de QI diseñadas para la prevención de las infecciones del torrente sanguíneo en los hospitales de cuidado agudo, que habían reportado el programa y los costos relacionados con las infecciones. Para cada estudio, los investigadores realizaron un análisis de costos-consecuencias, desde la perspectiva del hospital, calculando la relación de tasa de incidencia (IRR) y los ahorros netos incrementales. Los resultados obtenidos de los datos publicados en la última década sobre infecciones del torrente sanguíneo, relacionadas con los catéteres en 113 hospitales muestran que las intervenciones de seguridad, redujeron, en promedio la tasa de infecciones en 57% en estos hospitales, generando unos aho-
L
rros netos de 1,85 millones de dólares para cada sitio en un plazo de tres años. Por cada 100.000 dólares gastados por el hospital, se obtuvo un promedio de 315.000 dólares en ahorros, debido a que tuvo que tratar menos pacientes infectados. El costo promedio de implementar un programa, de este estilo, fue de 270.000 dólares para cada sitio. El estudio fue publicado en la edición de diciembre de 2016, de la revista JAMA Internal Medicine. “Debido al alto costo del cuidado de los pacientes cuando se desarrollan las infecciones de la línea central, incluso las inversiones iniciales considerables, en la prevención de infecciones, se pueden asociar con grandes ahorros netos”, dijo Teryl Nuckols, MD, MSHS, directora de la división de medicina interna general en el departamento de medicina en Cedars-Sinaí. Las infecciones del torrente sanguíneo asociadas a la línea central (CLABSI) y las infecciones del torrente sanguíneo relacionadas con los catéteres (CRBSI), están asociadas a más de 60.000 infecciones primarias del torrente sanguíneo, cada año, en los Estados Unidos solamente, con una tasa de mortalidad estimada del 12% o más. En los últimos años, los hospitales han introducido pro-
cedimientos de seguridad que contienen listas de control para el personal asistente que incluyen guantes estériles, cubrir los catéteres con apósitos antimicrobianos y revisar los catéteres diariamente para detectar signos de movimiento o de infección. Muchos hospitales también han invertido en capacitación adicional, equipos y suministros con el fin de mejorar la seguridad. Imagen: Un estudio muestra que las medidas de seguridad pueden reducir las tasas de infecciones a través de los catéteres centrales (Fotografía cortesía de Getty Images)
Niveles altos de infección nosocomial en UCI pediátrica no de cada seis niños en las unidades de cuidados intensivos pediátricos (UCIP) y uno de cada diez bebés en las unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN) desarrollan una infección adquirida en el hospital (HAI), según un nuevo estudio. Investigadores del Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC, Solna, Suecia, www. ecdc.europa.eu), los Hospitales de la Universidad de Ginebra (Suiza, www.hug-ge.ch), la Universidad de San Jorge de Londres (SGUL, Reino Unido; www.sgul.ac.uk) y otras instituciones, realizaron un estudio que analizó los datos pediátricos de las encuestas de prevalencia de puntos realizadas en 1.149 hospitales en toda la Unión Europea, Islandia, Noruega y Croacia, entre mayo de 2011 y no-
U
viembre de 2012. En total, los datos fueron recolectados por personal sanitario capacitado localmente para 17.273 niños y adolescentes, de 29 países. Un análisis de los datos reveló que se notificaron 770 IAS en 726 niños y adolescentes, lo que corresponde a una prevalencia del 4,2%. Las infecciones del torrente sanguíneo fueron el tipo más común de infección (45% de todas las infecciones), seguido por las infecciones del tracto respiratorio inferior (22%), las infecciones gastrointestinales (8%), las infecciones oculares, de oído, nariz y garganta (7%), (5%) y las infecciones del sitio quirúrgico (4%). La prevalencia de las infecciones fue mayor en las unidades de cuidados intensivos pediátricas (15,5%) y en las UCIN (10,7%). El estudio fue publicado el 12 de enero de 2017, en la revista The Lancet Infectious Diseases.
“Este es el mayor estudio multinacional que describe las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria en niños hasta el momento, proporcionando información detallada sobre la prevalencia y distribución de estas infecciones en esta población específica”, declaró el ECDC. Las HAI se definen como aquellas que ocurren 48 horas después del ingreso, dentro de los tres días del alta o dentro de los 30 días posteriores a la cirugía. Pueden ser causadas por organismos que acechan en los cuerpos o la ropa de los trabajadores de la salud y en las superficies del hospital tales como en las perillas de las puertas, las cortinas y los muebles. Las bacterias resistentes como Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM), el Enterococcus resistente a la eritromicina y las Enterobacteriaceae resistentes al carbapenem, exacerban el problema. HospiMedica en Español Agosto-Septiembre/2017
8
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Sensor facilita oximetría de pulso de baja perfusión n novedoso sensor de transflectancia proporciona mediciones de la saturación de oxígeno que son menos susceptibles a cambios en la perfusión periférica. El sensor para la frente, adhesivo, de uso en un solo paciente, TFA-1, permite que los médicos detecten la desaturación y la resaturación más rápidamente, que a través de sensores digitales cuando usan la medición a través del movimiento de Masimo SET y la oximetría de pulso de baja perfusión, abordando los desafíos presentados por la baja perfusión y los artefactos de movimiento. Al aprovechar los filtros adaptativos para reducir la imprecisión de la medición y usando el sitio alternativo de vigilancia de la frente (en lugar de un dedo), el TFA-1 facilita el acceso durante la cirugía, la reanimación y en los pacientes con deformidades de los dedos. El TFA-1 es adecuado, tanto para pacientes pediátricos como para adultos, y está disponible en las versiones de conector Masimo LNCS y M-LNCS; cada una de ellas viene provista con un cable plano para mejorar el confort del paciente. El uso de un sensor para la frente también evita los riesgos de contaminación cruzada que acompañan a los sensores reutilizables, reduce la complejidad asociada con los sensores reutilizables, como la limpieza, el almacenamiento y el transporte. El TFA-1 es un producto de Masimo (Irvine, CA, EUA, www.masimo.com) y ha sido aprobado por la Agencia de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). “El sensor adhesivo para la frente, mediante transflectancia, TFE-1, les ofrece a los médicos otra forma de aprovechar la capacidad de medición de vanguardia en la oximetría de pulso Masimo SET”, dijo Joe Kiani, fundador y director ejecutivo de Masimo. “Al continuar llevando las innovadoras tecnologías de Masimo a nuevos sitios y aplicaciones, estamos ayudando a mejorar los resulta-
Cuidados Criticos
Imagen: El sensor de oximetría para la frente TFA-1 (Fotografía cortesía de Masimo)
U
dos de los pacientes y la seguridad mientras se reduce el costo de la atención”. Masimo SET es una tecnología de sensores, no invasiva, que utiliza más de siete longitudes de onda de luz para obtener los datos constitutivos de la sangre. Los algoritmos avanzados de procesamiento de señal y los filtros adaptativos únicos trabajan juntos para aislar, identificar y cuantificar diversas especies de hemoglobina, basadas en las características de absorción de luz, proporcionando los resultados en valores numéricos. Masimo SET incluye la medición de la saturación de oxígeno (SpO2), la frecuencia del pulso (PR), el índice de perfusión (IP) y el índice de variabilidad de la pletismografía (PVI), una medida de los cambios dinámicos en el índice de perfusión que se producen durante el ciclo respiratorio.
Identifican pacientes que no requieren monitorización cardíaca os departamentos de emergencias (DE) tienen una nueva herramienta de decisión clínica para identificar a los pacientes con dolor torácico que se pueden desconectar con seguridad de la monitorización cardiaca, según un nuevo estudio. Investigadores del Hospital de Ottawa (Canadá, www.ottawahospital. on.ca) y de la Universidad de Ottawa (Canadá, www.uottawa.ca) realizaron un estudio prospectivo en el que participaron 796 pacientes (edad media 63,8 años, 55,8% hombres) que consultaron en el departamento de urgencia por dolor de pecho, con el fin de validar la Regla de Monitorización Cardíaca y de Dolor de Pecho de Ottawa, una herramienta de decisión para poder retirar, de manera segura, a los pacientes de la monitorización cardíaca después de una evaluación inicial en el departamento de urgencias. Los investigadores recolectaron características basales, evaluaciones clínicas y predictores del paciente, como las lecturas del electrocardiograma (ECG). Los investigadores calcularon las características diagnósticas para la regla de predicción clínica. El resultado fue una herramienta que ayuda a identificar la arritmia que requiere intervención mientras el paciente está
L
9
HospiMedica en Español Agosto-Septiembre/2017
en el departamento de urgencias, o en un período de ocho horas desde la presentación. Los resultados del estudio mostraron que, de todos los pacientes monitorizados, sólo el 1,9% sufrió una arritmia durante su estancia en el departamento de urgencias. El uso de la nueva regla habría permitido que 284 (35.7%) de estos pacientes fueran retirados con seguridad de la monitorización cardiaca. El estudio fue publicado el 30 de enero de 2016, en la revista Canadian Medical Association Journal (CMAJ). “En general, el manejo de los pacientes con dolor torácico no ha cambiado mucho en los últimos 10 años, puesto que la mayoría de los pacientes requieren análisis de sangre en serie para descartar un ataque al corazón y terminan en el departamento de emergencia por pocas horas”, dijo Venkatesh Thiruganasambandamoorthy, MD, PhD. “Un número sustancial de pacientes son colocados innecesariamente en monitorización cardiaca, mientras que este recurso es necesario para los pacientes en la sala de espera que probablemente están más enfermos”.
Sistemas de Híper-Hipotermia
CSZ ofrece una solución efectiva con el Kool-Kit®. Permite que los prestadores de salud tengan un acceso fácil a sus pacientes, suministra el máximo cubrimiento superficie-área y administra cuidadosamente el enfriamiento o calentamiento para cada paciente.
Imagen: El Dr. Venkatesh Thiruganasambandamoorthy del Hospital de Ottawa (Fotografía cortesía del Hospital de Ottawa). LINKXPRESS COM
HME-17-09 109
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
ESTACION DE DIAGNOSTICO Rudolf Riester
VENTILADOR PULMONAR Siare
MONITOR PARA PACIENTES Philips Healthcare
La estación diagnóstica ri-former es un sistema modular que ofrece hasta cinco manijas de instrumentos con espéculos-dispensadores, dispositivos de presión sanguínea y termómetros. Está disponible como un modelo para montar en la pared o para permanecer móvil y se conecta al circuito de energía, por lo que también puede funcionar sin baterías.
El SIARETRON 4000 ofrece nuevas opciones para la gestión de modos operativos y cuenta con diferentes funciones de ventilación. Las características clave incluyen un monitor de 12 pulgadas para mostrar las curvas de presión, flujo, volumen, circuitos de los parámetros respiratorios, las tendencias y los parámetros ventilatorios.
El IntelliVue X3 es una unidad portátil, transportable y de doble propósito, que ofrece una operación intuitiva de estilo smartphone y un conjunto escalable de mediciones clínicas. Ayuda a agilizar el flujo de trabajo y a aumentar la eficiencia, haciéndolo ideal para la monitorización ininterrumpida en la cabecera y en el transporte.
LINKXPRESS COM
HME-17-09 210
LINKXPRESS COM
HME-17-09 211
LINKXPRESS COM
HME-17-09 251
Altas tasas de readmisión para pacientes con isquemia crítica de extremidades os pacientes con isquemia crítica de los miembros (CLI, por sus siglas en inglés) tienen un alto riesgo de reingreso hospitalario, siendo la mayoría de los reingresos no planificados, de acuerdo con un nuevo estudio. Investigadores del Centro Médico Geisinger (Danville, PA, EUA, www.geisinger.org), la Facultad de Medicina de Nueva Jersey Rutgers (Newark, EUA, www.njms.rutgers.edu) y otras instituciones, realizaron un estudio que analizó todas las hospitalizaciones de adultos con un código de diagnóstico para la CLI, utilizando las bases de datos estatales de pacientes hospitalizados de Florida (2009 a 2013), Nueva York (2010 a 2013) y California (2009 a 2011), con el fin de determinar la incidencia de readmisión y los factores que la afectaban. En total, se analizaron 695.782 admisiones de 212.241 pacientes.
L
Los resultados mostraron que 284.189 de las admisiones totales de pacientes fueron admisiones primarias debidas a CLI. A los 30 días y a los seis meses, las tasas de reincidencia de todos los pacientes fueron del 27,1% y del 56,6%, respectivamente, y las tasas de reingresos no planificados fueron de 23,6% y 47,7%. La edad, el sexo femenino, la raza negra o hispana, la amputación previa, el índice de comorbilidad de Charlson y la necesidad de un centro de salud o rehabilitación a domicilio, al momento del alta, fueron factores predictivos importantes de reingresos no planeados a los seis meses. En comparación con los pacientes con Medicaid, los no asegurados, y las poblaciones de Medicare, aquellos que estaban cubiertos por un seguro privado, tenían menos probabilidades de que los readmitieran. También hubo una asociación inversa para el tiempo de viaje al hospital, observando tasas de
reingreso no planificadas a los seis meses, en todos los subgrupos. Otra asociación directa identificada para la readmisión no-planificada, a los seis meses, fue la duración de la estancia durante la hospitalización índice. El estudio fue publicado el 18 de abril de 2017 en la revista Journal of the American College of Cardiology (JACC). La CLI es un bloqueo severo en las arterias de las extremidades inferiores, que reduce marcadamente el flujo sanguíneo. Es una forma grave de enfermedad arterial periférica (EAP), pero menos común que la claudicación. La EAP es causada por la aterosclerosis y produce dolor intenso en los pies o en los dedos de los pies, incluso mientras la persona descansa, debido a la mala circulación. Las complicaciones incluyen llagas y heridas que no se curan en las piernas y los pies que, si no se tratan, pueden generar la amputación de la extremidad afectada.
Ensayo de coagulación predice necesidades de transfusión de pacientes egún un nuevo estudio, una prueba que cuantifica la capacidad de coagulación puede ayudar a identificar a los pacientes con trauma que más necesitan una transfusión sanguínea masiva. La nueva prueba, desarrollada por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado (Aurora, EUA, medschool.ucdenver.edu), modifica la trombelastografía (TEG), una prueba que mide las propiedades viscoelásticas de la sangre total, para determinar la capacidad de la sangre de coagular - mediante la adición del activador tisular del plasminógeno (tPA) a la muestra de sangre. A medida que el tPA satura los inhibidores endógenos, se produce una hiperfibrinolisis sistémica, lo que puede ayudar a estratificar el grado de shock subyacente e identificar los cambios tempranos de la coagulación con el fin de predecir la progresión a la transfusión masiva. Para ensayar esta hipótesis, los investigadores analizaron muestras de sangre de 324 pacientes traumatizados, de los que el 17% requirió una transfusión sanguínea masiva. Las activaciones del trauma se analizaron usando la prueba TEG rápida
S
y la prueba TEG-tPA, modificada. Las puntuaciones clínicas, que incluyeron el índice de shock, la evaluación del consumo de sangre y la hemorragia grave asociada con trauma, se compararon con las mediciones TEG para predecir la necesidad de transfusión masiva utilizando las áreas por debajo de las curvas de característica operativa del receptor. Los resultados mostraron que los parámetros rápidos de TEG y tPA-TEG, eran significativamente diferentes en todos los pacientes de transfusión masiva, en comparación con los pacientes de transfusión no masiva. La lisis de tPA, de dosis bajas, a los 30 minutos, tuvo el área mayor bajo la curva de característica operativa del receptor para la predicción de transfusión masiva, similar a la relación normalizada internacional (INR) del tiempo de protrombina. Cuando se utilizó el ensayo de tPA-TEG junto con el INR, la identificación de pacientes que necesitaban transfusión mejoró en un 40%, e identificó al 97% de los pacientes que no la necesitaron, evitando así transfusiones innecesarias. El estudio fue publicado el 15 de mayo de 2017 en la revista JACS. “La prueba tPA-TEG identifica a los pacientes de
trauma que requieren una transfusión masiva de manera eficiente en un solo ensayo que cuyos resultados se pueden obtener en un tiempo más corto que con otros sistemas de puntuación, lo que ha mejorado el desempeño cuando se combina con la relación internacional normalizada”, concluyó el autor principal, Hunter B. Moore, MD, del departamento de cirugía. “Este nuevo método es consistente con nuestra comprensión de los eventos moleculares responsables de las coagulopatías inducidas por traumatismos”. La TEG se realiza girando suavemente una muestra de sangre a través de aproximadamente 5º, seis veces por minuto, con el fin de imitar el flujo venoso lento y activar la coagulación. La velocidad a la que la muestra coagula en una sonda de alambre delgada depende de la actividad del sistema de coagulación del plasma, la función de las plaquetas, la fibrinólisis y otros factores. Los patrones de cambios en la fortaleza y elasticidad en el coágulo, suministran información sobre la forma en que la sangre puede realizar la hemostasia y que tan bien o mal los diferentes factores contribuyen a la formación de coágulos. HospiMedica en Español Agosto-Septiembre/2017
10
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Cuidados Criticos
Monitor inalámbrico captura información vital l primer monitor cardiaco insertable (MCI) del mundo, que funciona a través de un teléfono inteligente, suministra datos poderosos capaces de ayudar a controlar los latidos cardíacos irregulares, el síncope inexplicado, las palpitaciones y la sospecha de fibrilación auricular (FA). El MCI Confirm Rx de Abbott (Abbott Park, IL, EUA; www.abbott.com), está diseñado para monitorizar continuamente el ritmo cardíaco de un paciente y transmitir proactivamente la información a través de la aplicación móvil myMerlin, permitiendo a los médicos seguir a sus pacientes de forma remota y diagnosticar las arritmias con exactitud. La programación, basada en indicaciones intuitivas, de un toque y la supervisión remota a través de la Red de Atención al Paciente, Mer-
E
lin.net, hacen que la tecnología sea conveniente para los médicos involucrados en el procedimiento y el seguimiento basado en la transmisión segura de los datos de los pacientes. Disponible en más de 35 idiomas, la aplicación móvil myMerlin, ayuda a los pacientes a registrar sus síntomas en su propio teléfono inteligente y anotar eventos como desmayos o un episodio de taquicardia. Los pacientes también pueden confirmar que sus datos fueron transmitidos a su médico y obtener alertas automáticas cuando la transmisión programada no se haya realizado, lo que evita que la clínica tenga que ponerse en contacto con el paciente. Se espera que se haga el lanzamiento europeo completo del MCI Confirme Rx, durante el segundo trimestre de 2017. “La incorporación de la tecnología
La ketamina intraoperatoria no alivia dolor postoperatorio n nuevo estudio concluye que la ketamina, un compuesto que se utiliza para reducir el dolor postoperatorio y la necesidad de opiáceos después de la cirugía, es ineficaz. Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (WUSTL, St. Louis, MO, EUA, www.medschool.wustl.edu), la Facultad de Medicina de Harvard (HMS, Boston, MA, EUA, https://hms. harvard.edu) y otras instituciones, llevaron a cabo un estudio multicéntrico internacional aleatorizado que incluyó a 672 pacientes quirúrgicos con mínimo 60 años de edad a quienes les practicaron una cirugía cardiaca y no cardíaca importante usando anestesia general. En total, 222 pacientes fueron asignados al grupo de placebo (solución salina normal), 227 al grupo de ketamina de dosis baja (0,5 mg/kg) y 223 al grupo de ketamina de dosis alta (1 mg/kg), que se administró después de la inducción de la anestesia, pero antes de la incisión quirúrgica. Los pacientes fueron evaluados durante varios días después de la cirugía, durante los que se les preguntó acerca de su dolor, se controló la cantidad de opioides necesarios para controlar su dolor y el personal los evaluó dos veces al día para determinar si sufrían delirio, estado que puede incluir confusión, agitación e incapacidad para reconocer a amigos y familiares. Los resultados no mostraron diferen-
U
11
HospiMedica en Español Agosto-Septiembre/2017
cias en la incidencia del delirio entre los pacientes en los grupos de ketamina combinados y el grupo placebo, pero sí mostraron más alucinaciones postoperatorias y pesadillas con las dosis crecientes de ketamina, en comparación con el placebo. El estudio fue publicado el 30 de mayo de 2017, en la revista The Lancet. “En los últimos años ha habido un gran aumento en la cantidad de ketamina que se administra en la sala de operaciones, porque los médicos tratan de prevenir el dolor después de la cirugía sin tener que depender de los medicamentos opiáceos”, dijo el autor principal, el profesor de anestesiología y de cirugía, Michael Avidan, MBBCh, de la WUSTL. “Encontramos que la práctica actual de administrar dosis bajas de ketamina a los pacientes durante la cirugía no tiene el efecto deseado”. La ketamina es un agente anestésico disociativo de acción rápida que puede proporcionar analgesia, sedación y amnesia para la intubación de secuencia rápida en pacientes críticamente enfermos. Los efectos a corto y largo plazo incluyen aumento del pulso y la presión arterial, náuseas, vómitos, entumecimiento, depresión, amnesia, alucinaciones y problemas respiratorios potencialmente mortales. La ketamina sub-anestésica se administra a menudo intraoperatoriamente para la analgesia postoperatoria debido al estado, parecido a un sueño, que crea.
inalámbrica directamente a nuestros dispositivos mejora la calidad de la monitorización remota y el cumplimiento de los pacientes”, dijo Mark Carlson, MD, director médico de los negocios de arritmias cardíacas y neuromodulación de Abbott. “El MCI Confirm Rx aborda una amplia gama de indicaciones, como el síncope, las palpitaciones y la fibrilación auricular. La tecnología ha sido diseñada con una privacidad de datos impecable y medidas de seguridad para garantizar la tranquilidad de los pacientes y proveedores”. “El dispositivo Confirm Rx ICM será una herramienta importante para diagnosticar baja a los pacientes con
sospecha de arritmias, como los que han experimentado desmayos o palpitaciones”, dijo Georg Nölker, MD, jefe de electrofisiología de la Universidad del Ruhr de Bad Oeynhausen (Alemania). “El procedimiento de inserción simple y el pequeño tamaño del dispositivo hacen que esta tecnología resulte cómoda tanto para los pacientes como para los proveedores. Los pacientes pueden registrar los síntomas directamente en su teléfono inteligente sin necesidad de contar con un transmisor de cabecera o un activador separado”. Imagen: El primer monitor cardiaco insertable mediante teléfono inteligente del mundo (Fotografía cortesía de Abbott).
SOLAMENTE UNO Dedicado al desarrollo de tecnologías novedosas para las vías aéreas que suministran soluciones para la vida real y mejores resultados en los pacientes. Contáctenos hoy mismo sobre estas tres líneas de vida provenientes de una marca confiable.
LA INCAPACIDAD DE ADAPTARSE AL CAMBIO PUEDE TENER CONSECUENCIAS SERIAS.
LINKXPRESS COM
HME-17-09 111
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
ULTRASONIDO SonoScape
CALIBRADOR DE DOSIS PARA PACIENTES Radcal
ULTRASONIDO PORTATIL Philips Healthcare
El E1 es un nuevo modelo de ultrasonido, de mano en B/N, equipado con funciones básicas integrales, que mejora su competitividad como modelo de ultrasonido de nivel básico. No sólo proporciona diagnósticos satisfactorios y calidad de imagen, sino que también ofrece una experiencia de flujo de trabajo agradable a los usuarios.
El PDC mide la DAP y la tasa de DAP, la dosis y la tasa de dosis, de los sistemas DAP instalados y resuelve los problemas relacionados con la variación de la DAP, el sistema de dosis del paciente y la calibración AEC. Permite una comprobación completa de la calibración del medidor, para la DAP, instalado en una gama de tamaños de campo, formas y cualidades del haz.
El Lumify permite a los clínicos descargar la aplicación de ultrasonido Lumify Android, compatible con la nube, en un dispositivo compatible, conectar el transductor USB y comenzar a escanear. Permite a los médicos almacenar, revisar y compartir los exámenes de los pacientes y las imágenes de alta calidad y los clips directamente desde su dispositivo.
LINKXPRESS COM
HME-17-09 213
LINKXPRESS COM
HME-17-09 214
LINKXPRESS COM
HME-17-09 252
Ecografía examina cómo contaminación atmosférica afecta función pulmonar os estudios ecocardiográficos transtorácicos, que incluyeron a más de 16.000 personas en Bruselas, Bélgica, han demostrado el efecto de la contaminación del aire sobre el funcionamiento hemodinámico de los pulmones. Los estudios fueron realizados entre 2009 y 2013 y fueron presentados en la conferencia, EuroEcho-Imaging 2016 en Leipzig, Alemania. Un estudio examinó si los parámetros ecocardiográficos, utilizados para determinar la circulación pulmonar y la función ventricular derecha, se afectaban por los niveles comunes de contaminación del aire exterior. En el segundo estudio, diez voluntarios masculinos sanos fueron expuestos al aire ambiente o a los contaminantes diluidos de un escape de combustible diesel. La resistencia vascular pulmonar fue evaluada mediante exámenes de ecocardiografía en reposo y de ecocardiografía durante una prueba de esfuerzo cardiaco. El autor principal del estudio, el Dr. Jean-Fran-
D
cois Argacha, cardiólogo del Hospital Universitario (UZ, Bruselas, Bélgica, www.uzbrussel.be), dijo: “Este es el primer estudio en humanos que denuncia una influencia de la contaminación del aire sobre la función vascular pulmonar. Este es un importante problema de salud pública para las personas que viven en zonas urbanas contaminadas donde el ejercicio podría dañar los pulmones y potencialmente conducir a una insuficiencia cardíaca descompensada Estos estudios son importantes porque si la contaminación del aire causa el estrechamiento de los vasos sanguíneos en los pulmones (vasoconstricción), esto combinado con los efectos sistémicos de la contaminación podría causar una insuficiencia cardíaca descompensada. La contaminación del aire se asoció con el aumento del tono vascular pulmonar, lo que hace que sea más difícil para la sangre fluir a los pulmones. Una exposición más larga a la contaminación atmosférica parece necesaria para afectar la función sistólica ventricular
derecha. Los pacientes con apnea obstructiva del sueño corren un mayor riesgo, lo que sugiere que la contaminación es más perjudicial para la circulación pulmonar durante el ejercicio. Nuestro principal consejo es limitar las actividades físicas cuando haya una gran contaminación del aire”. Imagen: Un ecocardiograma transtorácico realizado en un paciente (Fotografía cortesía de Specialist Cardiology).
Gadolinio residual puede persistir en cerebro por varios años nos estudios nuevos revelan que los agentes de contraste hechos con gadolinio (GBCA) y, que son utilizados en los exámenes de resonancia magnética (RM), pueden permanecer en el cerebro durante años, pero los efectos a largo plazo son desconocidos. Una serie de tres estudios recientes plantea nuevas preguntas sobre las concentraciones residuales de gadolinio en los cerebros de pacientes sin antecedentes de enfermedad renal. El primero, realizado en la Universidad de Teikyo (Tokio, Japón, www. teikyo-u.ac.jp), examinó los tejidos cerebrales de cinco pacientes autopsiados a quienes les habían practicado varios exámenes de resonancia magnética usando GBCA y cinco pacientes sin historia de gadolinio. El estudio, publicado, en el número de noviembre de 2016 de la revista Journal of Radiology, encontró que incluso en pacientes sin disfunción renal grave, el gadolinio se acumulaba en el cerebro.
U
Los hallazgos del estudio japonés dan soporte a los resultados de un estudio en la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA, www.mayoclinic.org), publicado en la edición de marzo de 2016 de la revista Radiology, que mostró depósitos residuales de gadolinio presentes en la autopsia de 13 pacientes a quienes les habían practicado, al menos, cuatro exámenes de resonancia magnética con contraste de GBCA. Ni el estudio de la Universidad de Teikyo ni el estudio clínico de Mayo, fueron capaces de identificar si el gadolinio residual estaba en forma libre o quelada. Un tercer estudio, realizado por la Universidad de Heidelberg (Alemania, www.uni-heidelberg.de), publicado en la edición de junio de 2015 de la revista Radiology, el cual examinó retrospectivamente dos grupos de 50 pacientes a quienes les habían practicado al menos seis exámenes de resonancia magnética, sugiere que la estructura molecular del agente de contraste de gadolinio puede desempeñar
un papel en la retención. Hay dos categorías estructuralmente distintas de GBCA: lineal y macrocíclica. En la estructura macrocíclica, el gadolinio se une más estrechamente al agente quelante y, por lo tanto, es menos probable que libere gadolinio libre al cuerpo. El gadolinio - un metal pesado de las tierras raras - se utiliza para obtener mejores imágenes durante la resonancia magnética. Se han observado efectos neurotóxicos en animales y cuando se administra una GBCA, por vía intratecal, en seres humanos. Por sí solo, el gadolinio puede ser tóxico; Por lo tanto, cuando se usa en agentes de contraste, el gadolinio está unido con una molécula, llamada agente quelante, que controla la distribución del gadolinio dentro del cuerpo. En julio de 2015, la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) declaró que no se sabía si los depósitos de gadolinio en el cerebro eran peligrosos o no. HospiMedica en Español Agosto-Septiembre/2017
12
Desarrollan protocolo de RM cardiovascular os resultados de un estudio internacional muestran que un nuevo protocolo de resonancia magnética cardiovascular puede reducir los costos en un 80% y es tres veces más rápido que las pruebas actuales. El nuevo protocolo también cambió el manejo clínico en el 33% de los pacientes escaneados. Los exámenes de imagenología por resonancia magnética cardiovascular (CMR, por su sigla en inglés) se usan regularmente para diagnosticar enfermedades cardiovasculares, evaluar la función y la estructura cardíaca e investigar la probabilidad de ataques cardíacos. Investigadores de Perú, Reino Unido, Estados Unidos y Brasil, colaboraron en el estudio, Impacto de la Evaluación No Invasiva con CMR (INCA) -Perú. El objetivo de la investigación era desarrollar un protocolo nuevo de imagenología más económico y rápido, para uso específico en los países en desarrollo. El protocolo CMR inicial fue desarrollado por investigadores de la University College London (UCL, Londres, Reino Unido, www.ucl.ac.uk) y fue ensayado en Tailandia. A continuación, los investigadores modificaron el protocolo añadiendo gadolinio, un agente de contraste para la CMR, y lo probaron en un estudio piloto de INCA-Perú, en el que participaron 50 pacientes. En el presente estudio los investigadores volvieron a ensayar el protocolo CMR, con el agente
L
de contraste, durante dos días en hospitales peruanos. Cien pacientes con sospecha de cardiomiopatía y 11 controles sanos participaron en el estudio. Cada examen costó 150 dólares, y se demoró sólo 18 minutos en promedio. Imagen: Un escáner de nueva generación de resonancia magnética general y adaptado para cardiología de 1.5-T (Foto cortesía de Siemens Healthineers).
Anomalías cerebrales en pacientes bipolares os resultados de un nuevo estudio global de resonancia magnética muestran adelgazamiento de la sustancia gris en los pacientes con trastorno bipolar. Los investigadores usaron los datos de resonancia magnética (MRI) de su estudio para construir una hoja de ruta del trastorno bipolar, y los efectos que esta enfermedad tiene sobre el cerebro. Las regiones cerebrales más afectadas por el trastorno se utilizan para la inhibición y las emociones. La investigación fue parte del con-
L
sorcio internacional ENIGMA (Enhancing Neuro Imaging Genetics Through Meta Analysis), y fue dirigido por el Instituto de Neuroimagenología e Informática Stevens de la Facultad de Medicina Keck de la Universidad de California del Sur (USC, Los Ángeles, CA, EUA; http://keck.usc. edu). Los hallazgos de la investigación se publicaron en la edición del 2 de mayo de 2017, de la revista Molecular Psychiatry. Para su estudio, los investigadores usaron resonancias magnéticas de 2.447 adultos que padecen
trastorno bipolar, así como los exámenes de 4.056 individuos control, sanos. Los resultados del estudio mostraron adelgazamiento de la materia gris del cerebro en los pacientes con el trastorno, en comparación con los individuos control, sanos. Los investigadores encontraron que los mayores déficits estaban en las regiones frontal
NUEVO
y temporal del cerebro las cuales controlan la inhibición y la motivación. Según los investigadores, los cambios claros y consistentes en las regiones claves del cerebro proporcionan una visión de los mecanismos subyacentes del trastorno, y podrían permitir la investigación futura de nuevos medicamentos y tratamientos.
detector de pantalla plana
Nuevo sistema adelanta gestión de enfermedades hepáticas e ha anunciado un sistema integrado que combina la cuantificación del tejido hepático con imágenes de ultrasonido y puede visualizar y cuantificar la enfermedad hepática con un solo examen. La enfermedad hepática crónica afecta a más de mil millones de personas en todo el mundo, pero debido a la falta de síntomas puede no ser detectada antes de que se convierta en una enfermedad grave como la cirrosis hepática o el cáncer de hígado. El sistema integrado para el cribado, el diagnóstico y la monitorización de la enfermedad hepática fue desarrollado por Echosens (París, Francia, www.echosens.com) y GE Healthcare (Chalfont St. Giles, Buckinghamshire, Reino Unido, www3.gehealth care.co.uk). El sistema fue presentado en el Congreso Internacional del Hígado en Ámsterdam, Holanda, en abril de 2017.
S
13
HospiMedica en Español Agosto-Septiembre/2017
El sistema se basa en el sistema de ultrasonido premium GE LOGIQ S8 XDclear 2.0 junto con la herramienta de cuantificación del tejido hepático, Echosens FibroScan. Echosens es el mayor proveedor mundial de soluciones diagnósticas, no invasivas, para evaluar la enfermedad hepática crónica. FibroScan está diseñado para mediciones no invasivas de la fibrosis hepática, la cirrosis y la esteatosis, y puede ayudar a los médicos a evaluar la condición del hígado de un paciente. La prueba busca reemplazar las biopsias hepáticas dolorosas, invasivas y costosas. FibroScan utiliza la tecnología de elastógrafos transitorios controlados por vibración (VCTE) para medir la elasticidad del tejido y la herramienta CAP con el fin de medir la atenuación del ultrasonido. VCTE produce resultados cuantitativos, reproducibles, en tiempo real, en unidades llamadas kiloPascales (kPa).
La detección automática más confiable de exposición
Más durable
Calidad de imagen superior
Alta estabilidad térmica Resistente al agua (IP 56)
DQE & MTF altos
Duración más larga de la batería
Más rápido 802.11 ac con 3 antenas Tiempo de ciclo corto
8 horas de operación
LINKXPRESS COM
HME-17-09 113
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
SISTEMA DE MAMOGRAFIA GE Healthcare
SISTEMA DE ULTRASONIDO POC Siemens Healthineers
BRAZO C-MOVIL Italray
El Senographe Pristina permite a los tecnólogos posicionar a los pacientes frente a ellos, así como mover la cabeza del tubo a una posición estacionada lejos de su cabeza. El contraste se puede modificar para adaptarse a las preferencias del usuario, y la consola y el gantry están listos para su uso en cuestión de minutos.
La edición ACUSON P500 FROSK ofrece una nueva tecnología de imagenología de gama alta en un formato compacto de computadora portátil. Con un peso inferior a siete kilogramos, puede transportarse y posicionarse fácilmente en casi cualquier sitio clínico, ayudando a los médicos a tomar decisiones rápidas en condiciones difíciles de escaneo.
El CARMEX cuenta con un generador de rayos X, controlado por microprocesador, que opera a alta frecuencia. Puede estar equipado con tubos de rayos X anódicos, estacionarios o rotatorios, y es ideal para diversas aplicaciones, incluyendo ortopedia, urología, cardiología, radiología intervencionista y salas de urgencias.
LINKXPRESS COM
LINKXPRESS COM
HME-17-09 253
LINKXPRESS COM
HME-17-09 217
HME-17-09 218
RM muestra asociación entre cambios cerebrales y deterioro cognitivo nos investigadores en Italia han encontrado que el deterioro cognitivo causado por la enfermedad de Parkinson podría ser el resultado de la interrupción de complejas redes estructurales en el cerebro. Los resultados del estudio fueron publicados en la edición de diciembre de 2016 de la revista Radiology y mostraron que los pacientes de Parkinson con deterioro cognitivo leve (DCL) sufrían de cambios significativos en las redes cerebrales. El grupo de estudio incluyó a 170 pacientes con Parkinson, 116 sin DCL, 54 con DCL y un grupo control de 41 individuos sanos. Según los investigadores, los resultados indican que el deterioro cognitivo en pacientes con enfermedad de
U
Parkinson puede ser el resultado de la interrupción de redes cerebrales estructurales complejas, y no de la degeneración de los haces individuales de la materia blanca. Los investigadores utilizaron una técnica de resonancia magnética (RM), llamada tractografía de difusión, y encontraron que la resonancia magnética se podía utilizar para monitorizar la enfermedad de Parkinson, en los pacientes. Los pacientes con enfermedad de Parkinson sufren de temblores, rigidez de las extremidades, problemas de equilibrio y de coordinación, DCL y disminución cognitiva. La coautora del estudio, Federica Agosta, MD, PhD, del Instituto Científico San Raffaele (Milán, Italia, www.hsr.it/research/about-us), dijo:
Imagen: La conectividad de la sub-red estructural dañada en los cerebros de pacientes con enfermedad de Parkinson y DCL, y de aquellos sin DCL (Fotografía cortesía de RSNA).
“El deterioro cognitivo en la EP es una de las complicaciones principales, no motoras, de la enfermedad, así como una de las principales preocupaciones de los pacientes y cuidadores en el momento del diagnóstico. El
estudio de los cambios relacionados con el deterioro cognitivo en la EP es imprescindible para poder responder a las preguntas de los pacientes y finalmente ser capaz de predecir el desarrollo futuro de esta enfermedad”.
Nuevo sistema de radiografía digital móvil n sistema de radiografía digital móvil (RD) proporciona una movilidad excepcional, comodidad para el usuario y una muy buen calidad de imagen para satisfacer las demandas de la radiografía moderna. El sistema de radiografía digital (RD), de Samsung Electronics (Seúl, Corea; www.samsung.com) proporciona navegación fácil, debido a su diseño compacto, con una columna plegable que les ofrece a los usuarios una visibilidad clara al mover el sistema y amplía el acceso a espacios más pequeños, y un control de conducción suave adaptable además de un sensor de parachoques delantero para ayudar a que la navegación sea más segura. Además, gracias a su estrecho ancho de 555 mm y su peso liviano, de 349 kg, el GM85 permite un fácil
U
acceso alrededor de espacios reducidos, incluyendo ascensores. Una guía soporta el posicionamiento detallado del dispositivo, con múltiples ajustes de guía de distancia, de la fuente a la imagen (SID); una función S-Align muestra el ángulo del detector a la unidad del cabezal de tubo (THU) para una alineación precisa con el fin de mejorar la calidad de la imagen; y la funcionalidad de posicionamiento rápido permite un movimiento del cuerpo exacto y sin manos, mediante sencillos clics en el THU. Además, la carga rápida y una batería, de larga duración, mejoran la eficiencia del trabajo al encender hasta el 100% en sólo dos a cuatro horas y continuar funcionando durante todo el día. Otras características incluyen S-Vue, un avanzado motor de imágenes que mejora la nitidez y clari-
dad de las imágenes, y SimGrid, que proporciona imágenes de alta calidad sin necesidad de una cuadrícula convencional, reduciendo así los efectos debidos a la radiación de dispersión. Los radiólogos también pueden reducir las tasas de repetición, ya que S-Vue elimina los errores de alineación que, a menudo, ocurren con una cuadrícula convencional. Por último, THU y la mejora de la línea traen una mayor claridad del tubo y la línea en las imágenes del tórax, a través de un solo clic en la pantalla. “La movilidad mejorada y el flujo de trabajo mejorado, del GM85, les permitirán a los usuarios experimentar un nuevo nivel de eficiencia con un sistema de RD móvil, sin poner en peligro la calidad de la imagen”, dijo Dongsoo Jun, presidente de salud y equipos médicos de Samsung Electronics. HospiMedica en Español Agosto-Septiembre/2017
14
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Imagenología
RM revela cambios cerebrales en mujeres embarazadas as imágenes de resonancia magnética (RM) revelan que los cerebros de las mujeres embarazadas muestran reducciones significativas de la materia gris en las regiones asociadas con la cognición social. Investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB, España; www.uab.cat), de la Fundació IMIM (Barcelona, España, www. imim.cat), de la Universidad de Leiden (Holanda, www.universiteitleiden.nl) y de otras instituciones, hicieron un estudio que comparó los exámenes de resonancia magnética de 25 madres primerizas, antes y después de su embarazo, de 19 de sus compañeros masculinos y de un grupo de control formado por 20 mujeres que no estaban ni habían estado embarazadas y 17 de sus parejas masculinas. Los datos fueron recolectados durante un período de cinco años y cuatro meses. Los resultados del estudio mostraron una reducción simétrica del volumen de materia gris en la línea medial frontal y posterior de la corteza, así como en secciones específicas de,
L
principalmente, la corteza prefrontal y temporal en las mujeres embarazadas. Las reducciones en la materia gris fueron prácticamente variaciones idénticas en las mujeres que concibieron mediante tratamientos de fertilidad y las mujeres que quedaron embarazadas de manera natural. En las resonancias magnéticas, tomadas dos años más tarde, la pérdida de materia gris permaneció, excepto en el hipocampo, donde se había restaurado la mayor parte del volumen. Los cambios fueron tan consistentes que un algoritmo informático pudo predecir con 100% de exactitud si una mujer había estado embarazada usando su examen de resonancia magnética. Según los investigadores, las áreas de materia gris correspondían a una red neuronal que se asocia con procesos involucrados en la cognición social y el procesamiento autoenfocado, un descenso similar en el volumen de materia gris que se produce durante la adolescencia. El estudio fue publicado el 19 de diciembre de 2016, en la revista Nature Neuroscience.
Imagen: Reducción de la materia gris en las mujeres embarazadas (naranja), en comparación con los controles (Foto cortesía de la UAB).
“Ciertamente, no queremos poner un mensaje del tipo, ‘el embarazo te hace perder el cerebro’. La pérdida de volumen de la materia gris también puede representar un proceso benéfico de maduración o especialización, un proceso adaptativo de especialización funcional hacia la maternidad”, dijo la autora principal, la neurocientífica Elseline Hoekzema, PhD, de la UAB y de la Universidad de Leiden. “La pérdida de materia gris no implica ningún déficit cognitivo, sino
que apunta a un proceso adaptativo relacionado con los beneficios de detectar mejor las necesidades del niño, como la identificación del estado emocional del recién nacido”, agregó el autor principal, Oscar Vilarroya, PhD, De la Unidad de Investigación de Neurociencia Cognitiva de la UAB. “Además, proporcionan pistas primarias con respecto a las bases neurales de la maternidad, la salud mental perinatal y la plasticidad cerebral en general”.
Protocolos de tomografía computarizada mejoran diagnósticos de lesiones hepáticas nos investigadores el de Alemania han demostrado que los nuevos protocolos de tomografía computarizada (TC) de doble contraste, pueden mejorar el diagnóstico de las enfermedades hepáticas y, al mismo tiempo, reducir la dosis de radiación. En la nueva técnica, los investigadores administraron simultáneamente un agente de contraste de yodo para la fase arterial, y un agente de gadolinio para la fase venosa del hígado, y luego utilizaron una modalidad denominada TC de Recuento de Fotones Espectrales (SPCCT), para evaluar simultáneamente el realce del agente en el hígado en varias fases de contraste. La nueva técnica fue presentada en el congreso anual de la Sociedad de Radiología de Norteamérica (RSNA 2016), por investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (Múnich, Alemania; www.tum.de). Los nuevos protocolos podrían permitirles a los clínicos diferenciar el hemangioma y otras anomalías hepáticas del Carcinoma Hepato-Celular (CHC), por ejemplo y dejar a los pacientes que sólo presentan pequeñas lesiones hepáticas benignas, sin la necesidad de someterse a procedi-
U
15
HospiMedica en Español Agosto-Septiembre/2017
mientos innecesarios y costosos. Los resultados mostraron que, mediante el uso de la SPCCT y un protocolo optimizado de inyección del contraste, fue posible proporcionar imágenes con mejor contraste, en una sola TC, reduciendo la dosis de radiación. El examen mostró, tanto la distribución arterial del gadolinio, como la fase portal-venosa del yodo. Las lesiones hepáticas, así como los patrones de realce de contraste arterial y portal-venoso, también fueron visibles en el examen. Daniela Muenzel, MD, del Laboratorio de Imagenología de Tomografía Computarizada Avanzada, de la Universidad Técnica de Múnich, dijo: “Esta visualización multifásica del hígado en un punto del tiempo, mediante una única TC muestra un coregistro perfecto de las imágenes en diferentes fases, permitiendo un procesamiento posterior más preciso y cuantitativo voxel por voxel y una reducción significativa en la dosis de radiación. Mediante el uso de dos agentes de contraste y diferentes características de absorción en lesiones hepáticas, podemos clasificar los quistes, los hemangiomas, el CHC y las metástasis en una sola TC”.
LINKXPRESS COM
HME-17-09 115
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
EVACUADOR DE HUMO QUIRURGICO Megadyne
SISTEMA DE VIDEO EN AD NDS Surgical Imaging
SISTEMA QUIRURGICO Intuitive Surgical
El diseño del Mega Vac 2200 permite la remoción silenciosa y eficaz de humo quirúrgico en casos abiertos y laparoscópicos. El humo quirúrgico se evacua automáticamente cuando se activa el lápiz, y ofrece niveles variables de succión para reducir el ruido y maximizar la efectividad.
El sistema de vídeo HD, inalámbrico, ZeroWire G2, ofrece vídeo completo en AD sin demora notable en el vídeo. Diseñado para una operación amigable, permite a los equipos clínicos disfrutar de una mayor movilidad y flexibilidad en el posicionamiento con la imagenología de video inalámbrica, al tiempo que promueve tiempos de respuesta más rápidos.
El sistema da Vinci cuenta con una consola de diseño ergonómico, un carrito lateral, brazos robóticos interactivos, sistema de visión en 3D y AD e instrumentos EndoWrist. Es accionado por la tecnología robótica que permite que los movimientos de la mano del cirujano se puedan escalar, filtrar y traducir en movimientos precisos.
LINKXPRESS COM
HME-17-09 219
LINKXPRESS COM
HME-17-09 220
LINKXPRESS COM
HME-17-09 221
Tatuaje fluorescente temporal señalan sitios quirúrgicos n nuevo estudio describe una tinta novedosa para marcar los objetivos quirúrgicos en la piel, que brilla sólo bajo ciertas condiciones de luz y desaparece por completo después de un período de tiempo. Desarrollado por investigadores del Instituto de NanoSistemas de California (CNSI, Santa Bárbara, CA, EUA, www.cnsi.ucsb.edu), la Academia Sinica (Taipéi, Taiwán, www.sinica.edu.tw) y otras instituciones, el pigmento, de tiempo limitado, se basa en nanopartículas supramoleculares fluorescentes reticuladas (c-FSNPs), que encapsulan un polímero conjugado fluorescente, en un núcleo, a través de un método sintético supramolecular. El resultado son los c-FSNPs, de tamaño micrométrico, que exhiben un tiempo de retención intradérmico, ideal, dependiente del tamaño, de hasta tres meses. El pigmento temporal tiene propiedades fotofísicas optimizadas y un tiempo de retención intradérmico para tatuajes finitos in vivo, exitosos. Bajo iluminación ambiental, las nanopartículas son invisibles, evitando marcas, no deseadas, en la piel del paciente; Pero bajo una luz a una longitud de onda de 465 nanómetros, el pigmento resplandece fluo-
U
rescentemente, marcando el objetivo quirúrgico. Además, las respuestas inflamatorias, inducidas por los c-FSNPs son indetectables, después del tatuaje. El estudio que describe el nuevo pigmento fue publicado el 30 de noviembre de 2016, en la revista ACS Nano. “Los pigmentos para tatuajes, disponibles en el mercado, poseen varios problemas, que incluyen causar mala cosmesis, ser confundidos con una lesión melanocítica, requerir procedimientos de extracción adicionales cuando ya no se deseen y potencialmente inducir respuestas inflamatorias”, concluyeron el autor senior, Hsian-Rong Tseng, PhD, del CNSI y colegas. “Creemos que el c-FSNPs puede servir como un segmento para ‘tatuajes finitos’ con el fin de etiquetar lesiones potencialmente malignas de cáncer de piel, no-melanomas”. El tatuaje ha sido utilizado por la comunidad médica para la demarcación precisa de los puntos de referencia anatómicos, lo que es especialmente importante para identificar los sitios de biopsia de cáncer de piel no melanoma (NMSC), debido al largo intervalo entre la biopsia diagnóstica inicial y el tratamiento quirúrgico.
Imagen: Un nuevo pigmento temporal marca los sitios quirúrgicos en la piel (Fotografía cortesía de Hsian-Rong Tseng / CNSI).
Recomiendan la ablación quirúrgica para reducir la fibrilación auricular as nuevas guías de práctica clínica de la Sociedad de Cirujanos del Tórax (STS, Chicago, IL, EUA, www.sts.org), concluyen que la ablación quirúrgica, como opción de tratamiento para la fibrilación auricular (FA), ha experimentado un desarrollo continuo durante los últimos 30 años, con un aumento de su frecuencia y de éxito y como tal, merece un papel más prominente en la cirugía cardíaca de los adultos. En el desarrollo de las nuevas guías, el comité de escritura de la STS evaluó la seguridad de la ablación quirúrgica para tres métodos quirúrgicos: las operaciones auriculares abiertas primarias, donde ya se está abriendo la aurícula izquierda, como en el remplazo o la reparación de la válvula mitral y/o de la válvula tricúspide; las operaciones auriculares cerradas primarias, en las que la aurícula izquierda no estaría
L
abierta de ninguna manera, como las operaciones de revascularización coronaria con injerto (CABG) y/o de sustitución valvular aórtica (AVR); y las operaciones autónomas cuando el único objetivo es realizar la ablación quirúrgica para tratar la fibrilación auricular. Las nuevas guías de práctica clínica ofrecen recomendaciones, basadas en la evidencia, que incluyen la ablación quirúrgica para la fibrilación auricular en el momento de las operaciones mitrales concomitantes para restaurar el ritmo cardiaco; la ablación quirúrgica para la fibrilación auricular en el momento de la AVR, aislada, concomitante, CABG aislado, y operaciones de AVR + CABG para restaurar el ritmo cardíaco; y la ablación quirúrgica como un procedimiento autónomo primario para restaurar el ritmo cardiaco para la fibrilación auricular sintomática que es resistente a la medicación o a la ablación con
catéter. Las nuevas directrices fueron publicadas en la edición de enero de 2017 de la revista The Annals of Thoracic Surgery. En los pacientes con fibrilación auricular, las señales eléctricas rápidas y desorganizadas, hacen temblar las aurículas, alterando el ritmo normal entre las aurículas y los ventrículos. Como resultado, los ventrículos pueden latir más rápido y sin un ritmo regular, dando lugar a coágulos de sangre, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia cardíaca y otras complicaciones. La ablación quirúrgica, también conocida como el procedimiento del laberinto, implica la creación de lesiones específicas y definidas en el corazón. El tejido cicatricial resultante bloquea las señales eléctricas anormales, mientras que, al mismo tiempo, crea un camino controlado para que la electricidad en el corazón pase por él. HospiMedica en Español Agosto-Septiembre/2017
16
Sistema de navegación quirúrgica facilita procedimientos de neurocirugía na solución avanzada de navegación les ofrece a los neurocirujanos mejores flujos de trabajo y una integración más completa de datos. El sistema de navegación quirúrgica, StealthStation S8, la última versión de la plataforma de guía de imágenes StealthStation de Medtronic (Dublín, Irlanda; www.medtronic.com), combina hardware, software, algoritmos de seguimiento, varios datos de imagenología e instrumentos quirúrgicos especializados, para ayudarles a los neurocirujanos a planear sus procedimientos. Los flujos de trabajo intuitivos del software proporcionan nuevas herramientas para la visualización avanzada que le permiten al cirujano utilizar también los datos durante la operación, con interfaces a iMRI, iCT, brazos en C y el sistema de imagenología quirúrgica, O-arm de Medtronic, que les ayuda a los cirujanos con la orientación de la anatomía del paciente. Las mejoras en el registro de los pacientes, le permiten al cirujano aún más flexibilidad en la integración de los datos, tales como técnicas de tacto y rastreo dentro del mismo proceso de registro, a la vez que proporciona retroalimentación cuantitativa. Los datos combinados del paciente y las estructuras de los segmentos se traducen en imágenes tridimensionales (3D) que se muestran en dos monitores de pantalla táctil de 27 pulgadas de alta definición. Una interfaz de usuario intuitiva admite gestos multi-toque como toque-y-zoom y arrastrar y soltar, lo que le permite al usuario crear, almacenar y simular la progresión a lo largo de una o más trayectorias quirúrgicas. StealthStation ofrece tanto el seguimiento óptico como electromagnético de los instrumentos quirúrgicos, la integración con dispositivos externos como microscopios y ultrasonidos, una amplia gama de instrumentos y aplicaciones de software para procedimientos de neurocirugía craneal, incluyendo biopsia, resección y colocación de cables para la estimulación cerebral profunda. Tanto las configuraciones de carro simple como dual están disponibles para obtener una mayor flexibilidad, y la conectividad inalámbrica a dispositivos hospitalarios y médicos permiten la importación y exportación de exámenes desde cualquier lugar de la red hospitalaria.
U
Implantes de tornillos quirúrgicos biocerámicos se unen al hueso n nuevo implante de clavo con tornillo, biocerámico, llamado un scrail, está hecho de fosfato de calcio, que se parece mucho a la composición del material óseo. Desarrollado por investigadores del Instituto Fraunhofer de Tecnología de Fabricación y de Materiales Avanzados (IFAM, Bremen, Alemania, www.ifam. fraunhofer.de), del Hospital Universitario Giessen-Marburg (Marburgo, Alemania, www.ukgm.de) y, por otras instituciones, el scrail, al contrario de los tornillos médicos hechos de titanio o de polímero, no está diseñado para ser atornillado en el hueso. En su lugar, se pretende que sea martillado con cuidado, donde se desea su colocación, con una rosca, de forma especial, que implica un número mínimo de rotaciones, reduciendo así el riesgo de daño a los tendones y los huesos. En contraste con los componentes metálicos, el scrail cerámico se integra en el hueso y no tiene que ser removido, ya que los dos componentes - fosfato de calcio e hidroxiapatita - son muy similares al material óseo. El mayor desafío fue alcanzar la máxima resistencia del material, ya que la cerámica es bastante frágil. Esto se resolvió mediante moldeo por inyección, con polvo de hidroxiapatita vertido en los moldes del scrail y luego calentado. El procedimiento es especialmente adecuado para la producción en masa, pero también puede utilizarse junto con impresoras tridimensionales (3D), lo que permite la producción de implantes específicos para cada paciente. Los tornillos de implante se pueden utilizar para la fijación de implantes al hueso, la fijación de hueso a hueso, la fijación de tejidos blandos o para el anclaje. Están diseñados para maximizar el contacto inicial y distribuir la carga mecánica mejorando el área superficial, disipando y distribuyendo las tensiones en la interfaz tornillo-hueso, y aumentando la resistencia a la extracción. Cuando se utilizan con placas, actúan para aumentar la fricción entre la placa y el hueso.
Imagen: StealthStation S8, sistema de navegación quirúrgica (Foto cortesia de Medtronic). RES S IDO IBU VENIDO R T DIS BIEN SON
ACCESORIOS DE ESTERILIZACIÓN GUANTES RESISTENTE AL CALOR Ahora disponible: 37 cm de largo ALFOMBRILLAS PARA INSTRUMENTOS
Resistente al calor (-60°C a 300°C) Esterilizable Totalmente lavable y flexible Apropiado para servicios de esterilización central
TAPETE PARA BANDEJAS
Cubierta de silicona y tableta para transporte
U
TAPETE PARA INSTRUMENTOS
TAPETE PARA MICRO-INSTRUMENTOS arriba
TAPETE PARA BANDEJAS
arriba
TAPETE PARA BANDEJAS
abajo
¡Nuevo!
arriba
¡Nuevo!
TABLETA DE SILICONA Y CUBIERTAS DE RED DE ACERO
17
abajo
BANDEJA Y TABLETA DE SILICONA PARA LAVADORA
Redes intercambiables
TAPETE ESTERILIZABLE PARA SUPERFICIE DE TRABAJO Redes intercambiables
100% Silicona
Tamaño: 2400 x 1000 mm (Espesor 3 mm)
VICOTEX
S.A.
Place de la Gare 1 • 1009 Pully • Switzerland Tel: (41) 21-728-4286 • Fax: (41) 21-729-6741 E-Mail: contact@vicotex.com
www.vicolab.com HospiMedica en Español Agosto-Septiembre/2017
abajo
LINKXPRESS COM
HME-17-09 117
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
PLATAFORMA DE NAVEGACION Stryker Worldwide
LUZ QUIRURGICA Uzumcu
SISTEMA FOTODINAMICO Richard Wolf
La Plataforma ADAPT cuenta con un monitor de 24 pulgadas de AD y una interfaz de usuario en AD con teclado táctil con un lector RFID. Su diseño portátil y móvil, junto con su tamaño pequeño, le permite integrarse perfectamente en la sala de operaciones o en el consultorio.
Las luces DL-66A | DL-66D, cuentan con bombillos LED de 50.000 horas de vida y permiten un nivel máximo de iluminación con un solo botón. Las luces tienen una temperatura de color ajustable y permiten la desconexión automática de secciones LED relacionadas para evitar la formación de sombra en el área de iluminación.
El System Blue es la primera fuente de luz del mundo para los Diagnósticos Fotodinámicos que usa lámparas LED, ofreciendo un contraste máximo del color para la diferenciación del tumor. Se puede llevar a cabo una resección directa del tejido tumoral mediante la visualización brillante y de alta resolución bajo luz azul sin ninguna restricción.
LINKXPRESS COM
HME-17-09 254
LINKXPRESS COM
HME-17-09 223
LINKXPRESS COM
HME-17-09 224
Nueva técnica elimina con seguridad filtros IVC fallidos n nuevo estudio describe una técnica para eliminar, con éxito, los filtros permanentes de la vena cava inferior (IVC) que pueden causar trombosis. Desarrollado por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Rush (Chicago, IL, EUA, www.rush.edu) y del Hospital Rush Oak Park (Oak Park, IL, EUA; www.roph.org), la nueva técnica, mínimamente invasiva, se usa para atrapar con cuidado el filtro IVC, mantenerlo en su lugar y luego cubrirlo para evitar que se suelten las secciones. Se utiliza el acceso percutáneo (PCA) bajo guía de rayos X para manipular los cables, catéteres, pinzas caimán y el láser excímer, necesarios para extraer el filtro IVC, que puede tener hasta 29 mm de longitud. El procedimiento se realiza de forma ambulatoria, mediante sedación consciente, en la sala de radiología de intervención. En caso de la necesidad de una recuperación más avanzada, la recuperación del filtro se realiza con anestesia general debido al tiempo que puede ser necesario para retirar el filtro.
U
Gracias al nuevo método, los investigadores han logrado una tasa de recuperación del 100% en los últimos cinco años, incluyendo los filtros difíciles de eliminar de los pacientes que han sido referidos a Rush, de otros hospitales. El estudio que describe la técnica fue publicado en el número de noviembre de 2016 de la revista Journal of Vascular and Interventional Radiology. “Tenemos tanto, los métodos estándar de recuperación, como las herramientas más avanzadas para eliminar cualquier tipo de filtro, y contamos con la experiencia médica para tratar cualquier complicación debidas al filtro que se está implantando”, dijo el autor principal, el radiólogo intervencionista, Osman Ahmed, MD, del Centro Médico de la Universidad de Rush y del Hospital Rush Oak Park. Un filtro IVC se coloca en la vena cava inferior con el fin de prevenir las embolias pulmonares (PE). Pero, aunque los filtros IVC pueden reducir la incidencia de
PE, también pueden aumentar la incidencia de trombosis venosa profunda (TVP). Las muchas complicaciones a largo plazo de los filtros IVC permanentes incluyen la migración del dispositivo, la embolización después del desprendimiento de los componentes del dispositivo, la perforación del IVC y la fractura del filtro. Estos eventos adversos han conducido a la necesidad de introducir filtros IVC, recuperables. Imagen: Un filtro IVC dentro de la vena cava inferior (Fotografía cortesía de Shutterstock).
Composición corporal afecta riesgo de incontinencia urinaria n nuevo estudio sugiere que el estrés y la incontinencia urinaria de urgencia es dos veces más frecuente en las mujeres mayores con un índice de masa corporal (IMC) alto. Investigadores de la Universidad de California, San Francisco (UCSF; EUA; www.ucsf.edu), el Centro Médico de la Universidad VU (Ámsterdam, Holanda, www.vumc.com) y otras instituciones, realizaron un estudio en 1.475 mujeres (inicialmente con edades entre 70-79 años) para evaluar las relaciones prospectivas entre la composición corporal y la fuerza muscular, con el predominio de la incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) y la incontinencia urinaria de urgencia (IUU). La incontinencia urinaria fue evaluada mediante cuestionarios estructurados. El índice de masa corporal (IMC), la fuerza de agarre, el torque del cuádriceps y la velocidad de marcha, fueron evaluados me-
U
diante examen físico y pruebas de desempeño. La masa corporal magra apendicular (ALM) y la grasa fueron medidas utilizando absorciometría de rayos X de energía dual. En la línea de base, el 14% de las mujeres informó, por lo menos, IUE de predominio mensual y 16% IUU predominante, al menos mensual. A los tres años, el 14% tenía IUE nueva o persistente, y el 28% tenía IUU, nueva o persistente. Los resultados mostraron que las mujeres tenían mayores probabilidades de IUE, nueva o persistente, si demostraban una disminución del 5% o mayor en la fuerza de agarre y menores probabilidades de IUE, nueva o persistente, si demostraban una disminución del 5% o mayor del IMC, un 5% o más de aumento de la ALM corregida para el IMC, o una disminución 5% o mayor de la masa grasa. Sólo un aumento del 5% o más, en la velocidad de caminar, se asoció con una IUU, nueva o persistente a lo lar-
go de tres años. El estudio fue publicado en el número de noviembre de 2016 de la revista Journal of the American Geriatrics Society. “Los hallazgos sugieren que un mayor IMC y masa grasa son importantes marcadores de riesgo para la IUE y la UII en las mujeres mayores y que su riesgo de IUE puede ser parcialmente reversible a través de la pérdida de peso”, dijo la autora principal, Anne Suskind, MD, MSc, de la UCSF. La IUE es la pérdida de control de la vejiga o la pérdida involuntaria de orina al toser, reír, estornudar, levantarse de una silla, o durante el levantamiento de objetos pesados. Es el tipo más común de incontinencia que sufren las mujeres, especialmente las mujeres mayores. Las causas incluyen músculos pélvicos débiles o un músculo esfínter débil y dar a luz. La tos crónica, el tabaquismo y la obesidad también pueden conducir a IUE. HospiMedica en Español Agosto-Septiembre/2017
18
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
Técnicas Quirúrgicas
Robótica miniaturizada promueve innovación quirúrgica os sistemas robóticos, en miniatura, podrían proporcionar una mayor precisión, un acceso mínimamente invasivo y una navegación de alta exactitud para una amplia variedad de procedimientos clínicos que no pueden llevarse a cabo con los robots quirúrgicos actuales. El prototipo de robot quirúrgico, Axsis, es del tamaño de una lata de refresco y utiliza instrumentos de sólo 1,8 milímetros de diámetro. El robot, más pequeño, permite que los cirujanos y los doctores trabajen con sistemas múltiples de herramientas, y poder acercarse al paciente sin sufrir por la barrera del equipo grande. También hace que los procedimientos sean menos invasivos al permitir a los cirujanos hagan incisiones mucho más pequeñas. El tamaño más pequeño del robot también se traduce en un ahorro de costos, reduciendo la barrera de entrada para los cirujanos robóticos menos experimentados y los hospitales más pequeños, ya que las herramientas robóticas pueden intercambiarse dentro y fuera, según sea necesario. Los robots quirúrgicos tradicionales son grandes por su diseño, derivados de la necesidad de controlar los instrumentos largos y rectos insertados en el paciente. La necesidad de que los sistemas sean físicamente grandes se ve reforzada por las fuerzas que necesitan para ejercer durante la cirugía, la necesidad de adaptarse a múltiples configuraciones y los grados de libertad necesarios para operarlos eficazmente. Mediante el uso de instrumentos flexibles en
L
Imagen: El robot quirúrgico, prototipo, Axsis, podría revolucionar la cirugía de cataratas (Fotografía cortesía de Cambridge Consultants).
lugar de los rectos, Axsis elimina la necesidad de una amplia gama de movimiento fuera del cuerpo. El diseño flexible del instrumento también permite reducir el diámetro exterior del punto de acceso mínimamente invasivo. Diseñado y desarrollado por Cambridge Consultants (Reino Unido, www.cambridgeconsultants.com), la tecnología Axsis fue demostrada durante una cirugía
simulada de catarata como un ejemplo de un procedimiento que podría beneficiarse de la robótica en miniatura. Sin embargo, el nuevo diseño del sistema podría permitir que la robótica sea utilizada en procedimientos que actualmente sólo se realizan a mano, como la colocación de ciertos implantes de neuroestimulación u otros procedimientos quirúrgicos de alta precisión que no son posibles con los sistemas robóticos actuales.
Intervenciones sobre salud materna pueden reducir mortalidad na nueva tesis doctoral proporciona información sobre la eficacia de las intervenciones locales para reducir la mortalidad materna en Etiopía y podría proporcionar una base empírica sólida para la toma de decisiones por parte de las autoridades sanitarias. La tesis, por Hagos Godefay, MSc, de la Universidad de Umea (Suecia, www. umu.se), estudió los esfuerzos actuales para reducir la mortalidad materna en el norte de Etiopía. El estudio investigó el nivel y los determinantes de la mortalidad materna en seis distritos rurales seleccionados al azar de la región de Tigray. Se realizó un censo de todos los hogares en los seis distritos para identificar todos los nacidos vivos y todas las muertes de mujeres en edad reproductiva, entre mayo de 2012 y septiembre de 2013. Las muertes relacionadas con el embarazo fueron examinadas mediante autopsia verbal para calcular la proporción de mortalidad materna (MMR). Para identificar los determinantes independientes de la mortalidad materna, todas las muertes relacionadas con el embarazo fueron emparejadas geográficamente. El uso de los servicios de ambulancia fue determinado de manera retrospectiva a partir de los cuadernos de bitácora y se analizaron las tendencias en la muerte relacionada con el embarazo en función del uso de la ambulancia, la distancia del centro de salud más cercano y la cobertura de la red móvil a nivel local. Por último, se evaluó la implementación de un registro de salud en una Carpeta Familia y su potencial para captar con exactitud los eventos demográficos y de salud, mediante una evaluación de captura-recaptura. En total, se documentaron 181 muertes y 19.179 nacidos vivos, durante el período de estudio; 51 de las muertes estaban relacionadas con el embarazo. La MMR, para la región de Tigray, se calculó en 266 muertes por cada 100.000 nacidos vivos. Las MMR a nivel de distrito mostraron una fuerte correlación inversa con la densidad de la población. Las causas obstétricas directas representaron el 61% de todas las muertes relacionadas con el embarazo, con la hemorragia representando el 34% de ellas. Otros factores asociados con el aumento del riesgo fueron la baja participación del esposo o la pareja durante el embarazo, antecedentes preexistentes de otra enfermedad y nunca haber usado anticonceptivos. Es importante destacar que la utilización del servicio gratuito de transporte en ambulancia se asoció fuertemente con la reducción de la MMR a nivel de distrito. Los distritos con una utilización de ambulancia, superior a la media, tenían una
U
19
HospiMedica en Español Agosto-Septiembre/2017
MMR de 149 por 100.000, en comparación con 350 por 100.000 en los distritos con una utilización inferior a la media. La evaluación de la implementación de la Carpeta Familiar reveló algunas inconsistencias en la forma en que los trabajadores de salud utilizan las Carpetas Familiares para registrar los eventos demográficos y de salud. La tesis fue presentada en diciembre de 2016 en la Universidad de Umea. “Vemos resultados alentadores de la mejora de la salud reproductiva y la reducción de las muertes relacionadas con el embarazo en la región de Tigray. Una razón clave para esto ha sido la creación de pequeños grupos locales de mujeres voluntarias que actúan como embajadores de los beneficios de la utilización de los servicios de salud existentes”, dijo el autor de la tesis el epidemiólogo, Hagos Godefay.
LINKXPRESS COM
HME-17-09 119
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
MONITOR QUIRURGICO Ampronix
POC TERMINAL Advantech
MONITOR LCD EIZO GmbH Display Technologies
El LG-27HJ710SW cuenta con una pantalla de 27 pulgadas IPS de 8MP, que ofrece una calidad superior de detalle de las imágenes. Mejora la eficiencia del trabajo al permitir la observación detallada, así como la visualización de múltiples aplicaciones de imagenología, por lo que es ideal para los cirujanos que prefieren las técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas.
El POC-W152 cuenta con una pantalla ancha de 15,6 pulgadas y ofrece una amplia selección de conectores I/O de alta velocidad, teclas de función amigables y opciones personalizables. Es ideal para aplicaciones en la cabecera, estaciones de enfermería u otras localizaciones de POC dentro del hospital o clínica.
La RadiForce EX271W ofrece una resolución Full HD y una retroiluminación LED potente para una presentación óptima de imágenes críticas. Su elegante diseño encapsulado con vidrio de seguridad laminado y clasificación IP, y un concepto modular para la integración en sistemas actuales y futuros lo hacen ideal para las salas de cirugía.
LINKXPRESS COM
HME-17-09 228
LINKXPRESS COM
HME-17-09 229
LINKXPRESS COM
HME-17-09 230
Datos de salud de pruebas genómicas apoyan decisiones en atención médica e acuerdo con un nuevo estudio, los servicios de pruebas genómicas personales (DTC-PGT), directamente al consumidor, se perciben como útiles en la formación de futuras opciones de salud informadas. Investigadores de la Universidad de Michigan (UM, Ann Arbor, EUA, www.umich.edu), el Hospital Brigham y de Mujeres (Boston, MA, EUA, www. brighamandwomens.org) y otras instituciones, realizaron tres encuestas web entre los clientes de 23andMe (Mountain View, CA, EUA, www.23andme. com) y Pathway Genomics (San Diego, CA, EUA, www.pathway.com), con el fin de comprender mejor quién se hizo el examen y cómo percibió los daños, beneficios y limitaciones de los datos. En total, 1.648 consumidores, de las dos compañías, completaron encuestas en la Web antes y después de recibir los resultados de la prueba genómica. Los resultados mostraron que antes de la prueba, los consumidores de DTC-PGT, estaban tan interesados en la ascendencia (74%) y en la información de los rasgos (72%) tanto como en los riesgos de enfermedad (72%). Entre los riesgos de enfermedad, la cardiopatía (68%), el cáncer de mama (67%) y la
D
enfermedad de Alzheimer (66%), suscitaron el mayor interés. El interés en los riesgos de enfermedad se asoció con el género femenino y la peor salud auto-reportada. Además, el 38% de los consumidores no consideró la posibilidad de obtener información no deseada antes de comprar los servicios; Este grupo era más probable que fuera mayor, masculino y menos educado. Después de recibir sus resultados de las pruebas, el 59% de los encuestados dijo que la información del examen podría influir sobre la gestión futura de su salud; el 2% lamentó haberse hecho el examen; y un uno por ciento reportó daño debido a los resultados. Las condiciones de mayor interés para la información sobre el riesgo genético fueron más frecuentes entre las mujeres y las personas con una salud autodeclarada peor, que mostraron gran interés en este tipo de información. En total, el 93% consideró que las pruebas genéticas eran una decisión correcta, y el 94% dijo que se las volverían a practicar. El estudio fue publicado el 10 de enero de 2017, en la revista Public Health Genomics. La genómica personal, es una rama de la genómica que se ocupa de la secuenciación y el análisis
del genoma de los individuos, que luego se puede comparar con la literatura publicada para identificar la probabilidad de riesgos de enfermedades y expresiones de rasgos de las enfermedades heredadas genéticamente, como la anemia de células falciformes y la fibrosis quística. Con los avances en las técnicas de secuenciación de ADN y de análisis de datos, el costo de las pruebas genéticas ha estado cayendo rápidamente, lo que las hace más asequibles. Imagen: Un nuevo estudio sugiere que los datos genómicos personales promueven una atención médica informada (Fotografía cortesía de Shutterstock).
Latido del corazón humano podría proteger datos médicos electrónicos n nuevo estudio describe cómo un electrocardiograma (ECG) podría ser utilizado como contraseña para acceder a la información encriptada en la historia clínica electrónica (EHR) de un paciente. Investigadores de la Universidad de Binghamton (NY, EUA; www.bighamton.edu) realizaron un estudio para investigar un método novedoso psicofisiológico para la autenticación segura y confiable del usuario a través de componentes no volitivos de un ECG. Al identificar las características únicas y reproducibles del ECG, desarrollaron un método para reconocer y autenticar con exactitud a las personas mediante la extracción de contraseñas ECG invariantes en el tiempo e invariantes en el contex-
U
to. En esencia, el latido del corazón del paciente se utiliza como la contraseña para acceder a su EHR. Dado que un ECG puede cambiar debido a la edad, enfermedad o lesión, los investigadores están trabajando en formas de incorporar esas variables. El esquema de identificación para el ECG es una combinación de trabajo previo de los investigadores que utilizó la huella cerebral única de una persona en lugar de las contraseñas tradicionales para acceder a computadoras y edificios, lo que se combinó con métodos de seguridad cibernética. El estudio fue presentado en la Conferencia Mundial de Comunicaciones IEEE (GLOBECOM 2016), celebrada en diciembre de 2016 en Washington (DC, EUA). “La señal del ECG es uno de los parámetros fisio-
lógicos más importantes y comunes que se recogen y analizan para entender la salud de un paciente”, dijo el coautor del estudio, Zhanpeng Jin, PhD, del departamento de ingeniería eléctrica e informática. “El costo y la complejidad de las soluciones tradicionales de cifrado impiden que se apliquen directamente a la telemedicina o a la asistencia sanitaria móvil. Esos sistemas están reemplazando gradualmente la asistencia sanitaria centrada en la clínica, y queríamos encontrar una solución única para proteger los datos sensibles de salud personal con algo simple, disponible y rentable “, concluyó el Dr. Jin. “A través de esta estrategia, la seguridad y la privacidad se pueden mejorar mientras que se agrega un costo mínimo”. HospiMedica en Español Agosto-Septiembre/2017
20
Órganos impresos en 3D ayudan a clarificar dilemas anatómicos os modelos anatómicos tridimensionales (3D) impresos de los órganos internos pueden ofrecerles a los pacientes una visión añadida, mostrándoles lo que realmente ocurre dentro de sus cuerpos. Los investigadores del Centro de Fabricación e Ingeniería Avanzada (AMEC) de GE (Waukesha, WI, EUA, www3. gehealthcare.com), investigan la manera de traducir eficientemente las imágenes de la tomografía computarizada (TC), la resonancia magnética (RM) y los escáneres de ultrasonido, en archivos imprimibles, de modo que los modelos médicos impresos en 3D puedan ser producidos tan rápidamente como empujar el botón de “reproducir” en Netflix. Sin embargo, hacer que la impresión de modelos en 3D sea una realidad es difícil, debido a la gran cantidad de datos. Por ejemplo, en sólo un segundo, un escáner de TC puede generar y transmitir datos suficientes, equivalentes a 6.000 películas de Netflix. Para tratar de agilizar y acelerar el proceso, otra unidad de negocio de GE, GE Additive (Boston, MA, EUA, www. geadditive.com), que desarrolla impresoras en 3D y otros métodos de fabricación aditivos, trabaja con AMEC para explorar si una máquina personalizada, que imprime órganos a partir de los archivos de datos derivados de los softwares de imagenología, es factible. Actualmente, para imprimir órganos, se necesitan hasta tres semanas para transformar los datos de una imagen para que se puedan traducir a un archivo de producción de impresora aditivo. AMEC ya ha impreso varios de estos órganos, como un hígado, un pulmón y un corazón. “Usted puede mostrarle al paciente la parte del cuerpo que tiene el problema. Cuando lo tienen en sus manos y lo ven con claridad, en lugar de ver una imagen en escala de grises en 2D en la pantalla, pueden captar rápidamente lo que hay que arreglar “, dijo Jimmie Beacham, ingeniero jefe de fabricación avanzada de GE Healthcare. “Creo que a medida que las personas se informen más sobre la salud, querrán ser una parte más grande de la solución. Ayudarles a ver el problema con claridad generará más confianza entre el médico y el paciente. Se traduce en una acción más rápida”. La fabricación aditiva describe las tecnologías que construyen objetos en 3D mediante la adición, capa sobre capa, de material, utilizando software de modelado de diseño asistido por computadora (CAD), una máquina y material para colocar las capas. Una vez que se produce
L
21
HospiMedica en Español Agosto-Septiembre/2017
TI de Salud
un boceto de CAD, los datos se retransmiten a la impresora, que coloca o agrega capas sucesivas de líquido, polvo, material de las hojas u otro, de capa en capa para fabricar un objeto en 3D. Muchas tecnologías están incluidas en esta definición, tales como prototipos rápidos, fabricación digital directa, fabricación en capas y fabricación aditiva. Imagen: Un modelo en 3D de un corazón impreso con tecnología de fabricación aditiva (Fotografía cortesía de GE Healthcare).
NUE DIS VO EÑO
EL MERCADO MUNDIAL DE DISPOSITIVOS MEDICOS
¡REGÍSTRESE GRATIS!
Conectando a compradores y proveedores de todo el mundo Acérquese a nuevos recursos de suministro Identifique los últimos productos y tecnologías Envíe consultas directamente a los proveedores Reciba avisos con novedades de productos Chatee en vivo con los proveedores TradeMed ofrece una sofisticada aunque sencilla plataforma B2B para el abastecimiento de equipamiento médico. TradeMed conecta a compradores y vendedores en el mundo a través de una red segura, protegida y dinámica. Dedicada únicamente a productos médicos, TradeMed es la elección de preferencia de los proveedores médicos, encargados de decisiones de los hospitales y compradores en el mundo, independientemente del volumen o presupuesto.
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
VENDOR NEUTRAL ARCHIVE (VNA) TeraMedica
SOFTWARE PARA RD Canon
PLATAFORMA DE IMAGENOLOGÍA EMPRESARIAL Konica Minolta Medical Imaging
El Synapse VNA se puede configurar para administrar los datos y las transacciones utilizando la misma infraestructura compartida para múltiples sitios, instalaciones y departamentos. Integra eficientemente múltiples entornos clínicos de TI y mejora la atención al paciente simplificando el intercambio de todo el contenido clínico.
El Software de Control CXDI NE, ayuda a optimizar el flujo de trabajo y reduce los pasos necesarios para completar los exámenes. Proporciona la confirmación rápida de las imágenes y la distribución oportuna en la red, apoya la adquisición de estudios múltiples y puede ser adaptado fácilmente a las preferencias clínicas individuales.
El Exa ofrece un Visor Universal Virtual de calidad diagnóstica para imágenes DICOM y no DICOM que minimiza la exposición no deseada a los datos. La plataforma proporciona a los hospitales y centros de imagenología con la capacidad de ver las imágenes en los diferentes departamentos e instalaciones, independientemente de la fuente de la imagen.
LINKXPRESS COM
HME-17-09 234
LINKXPRESS COM
HME-17-09 255
LINKXPRESS COM
HME-17-09 256
Bioimpresora en 3D produce piel humana funcional na nueva tecnología de impresión tridimensional (3D) utiliza componentes humanos para producir piel activa que produce su propio colágeno. Los investigadores del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Gregorio Marañón, Madrid, España, www.madrid.org/ hospitalgregoriomaranon), la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M, España, www.uc3m.es) y otras instituciones, imprimieron una piel compuesta por dos capas (epidermis y dermis) utilizando biotintas que contenían plasma humano, fibroblastos humanos primarios y queratinocitos, obtenidos a partir de biopsias de piel. Los investigadores fueron capaces de generar 100 cm2 – una placa estándar de cultivo de tejido P100 – de piel impresa en menos de 35 minutos, incluyendo los 30 minutos necesarios para la gelificación de la fibrina. Al utilizar métodos histológicos e inmunohistoquímicos para analizar la estructura y función de la piel impresa en ratones inmunodeficientes, encontraron que tanto en los cultivos en 3D como in vitro, era similar a la piel humana y, además, no se podía diferenciar de los equivalentes dermo-epidérmicos hechos a mano, que usualmente tardan tres semanas en fabri-
U
carse. Los investigadores afirman que la piel humana producida es adecuada para ser transplantada en pacientes, o para el análisis de drogas y cosméticos. El estudio que describe la técnica fue publicado el 5 de diciembre de 2016, en la revista Biofabrication. “Saber cómo mezclar los componentes biológicos, en qué condiciones trabajar con ellos para que las células no se deterioren, y cómo depositar correctamente el producto es fundamental para el sistema”, dijo el coautor del estudio, Juan Francisco del Cañizo, MD, del Hospital Gregorio Marañón. “Imprime la epidermis, incluyendo el estrato córneo, la capa protectora más externa que comprende las células queratinizadas. Luego, imprime la dermis más profunda, más gruesa, con fibroblastos que producen colágeno “. “Este método de bioimpresión permite que la piel se genere de manera estandarizada y automatizada y el proceso es menos costoso que la producción manual”, dijo Alfredo Brisac, director ejecutivo del
Grupo BioDan (Madrid, España; www.biodan group.com), una empresa española de bioingeniería que está comercializando la tecnología. “La bioimpresora en 3D ha sido enviada para aprobación de varios reguladores europeos. La aprobación es necesaria para asegurar que la piel impresa es adecuada para el trasplante en pacientes con quemaduras y otras condiciones de la piel”. Imagen: Un novedosa bioimpresora en 3D imprime la piel humana en dos capas (Fotografía cortesía de la UC3M).
Aplicación de juegos ayuda a fumadores a dejar el hábito na nueva aplicación de teléfono inteligente les ayuda a los fumadores a combatir los antojos de cigarrillos y dejar de fumar jugando juegos de cambio de comportamiento. Desarrollado por investigadores de la Universidad de Kingston en Londres (KUL, Reino Unido, www.kingston.ac.uk) y de la Universidad de Londres Queen Mary (QMUL, Reino Unido, www. qmul.ac.uk), la aplicación, Cigbreak Free, incorpora una combinación de 37 métodos teóricos para cambiar el comportamiento seleccionado por los psicólogos para ayudarles a los fumadores a dejar de fumar. En el juego, los jugadores tienen que deslizar un cierto número de cigarrillos para romperlos dentro de un límite de tiempo. Tam-
U
bién hay mini-juegos donde los jugadores tienen que limpiar el humo de una habitación para revelar un mensaje de salud. Al igual que en los juegos regulares de teléfonos inteligentes, los jugadores tienen que completar las tareas para progresar a través de niveles, ganando recompensas y estrellas de oro a lo largo del camino como una forma de proporcionarles a los fumadores una retroalimentación positiva instantánea. Además de avanzar a través de los niveles, la aplicación incluye un diario de abandono donde los usuarios pueden calcular la cantidad de dinero que están ahorrando. La aplicación ha sido encargada para ser usada en los cinco distritos londinenses como parte de sus servicios de salud pública para de-
jar de fumar; los residentes locales pueden descargarla, ingresar su código postal y utilizar la aplicación de forma gratuita. “Algunos de los mensajes de salud y de técnicas de cambio de comportamiento que hemos utilizado en el juego se basan en nuestra investigación anterior, e incluyen mostrarles a los jugadores las consecuencias, para la salud, de un comportamiento, ganar puntos por agarrar elementos saludables o proporcionar incentivos financieros virtuales”, añadió el co-desarrollador, el Profesor Robert Walton, MD, de la QMUL. “Estamos esencialmente tratando de “gamify” estos mensajes y técnicas como una forma de incrustarlos en la mente de una persona, con la esperanza de que entonces será capaz de dejar de fumar”. HospiMedica en Español Agosto-Septiembre/2017
22
Para noticias del día visitar: www.hospimedica.es
TI de Salud
Cámara de vídeo transmite cirugías con realidad virtual e utilizó una nueva cámara de vídeo, de 360 grados, para transmitir la cirugía bariátrica a cientos de espectadores que utilizaban auriculares de realidad virtual (VR). La cámara ALLie ofrece visualización 24/7, grabación, transmisión en vivo, captura, interacción social, y capacidades de visualización de VR. Debido a que el ángulo de visión puede ser controlado por cada espectador individual para ver toda el área quirúrgica, los usuarios pueden simplemente configurarlo en la habitación y no preocuparse por los ángulos de cámara o puntos ciegos para su audiencia. No requiere baterías, y se puede montar en paredes y techos, o incluso estar parado en la mayoría de las superficies. A diferencia de otras cámaras de vídeo de 360°, la cámara ALLie ofrece la posibilidad de grabar vídeo, de manera permanente, convirtiéndolo en una solución ideal para capturar escenarios de formación médica en clara resolución de 4K y para proporcionar una experiencia, totalmente inmersiva, a través de un auricular de VR, de bajo costo. Esto permite que tanto los cirujanos practicantes como los estudiantes se sumerjan en una experiencia educativa completamente interactiva, en un ambiente libre de riesgo y no intrusivo. Una función de comunicación bidireccional incluso les permite a los usuarios interactuar a través de la cámara de forma remota. Otras características incluyen sensores duales, de 8 megapíxeles, que soportan una resolución de 2048x2048 píxeles a 20fps; una aplicación móvil acompañante, gratuita; visión nocturna y funcionalidad infrarroja; un “Modo Ausente” que almacena un vídeo, en una nube, durante 24, 48, 72 o una cantidad personalizada de horas; un “modo casa” que utiliza Wi-Fi local para grabar con la mejor resolución posible y almacenarla en un dispositivo móvil. La cámara también se actualiza, de forma remota, con nuevas funciones de software a medida que estén disponibles. La Cámara ALLie es un producto de ALLie (Dublín, Irlanda; https://allie.camera).
S
Mientras que la tecnología en la industria médica continúa progresando, los errores médicos tales como los diagnósticos erróneos, las cirugías “malogradas” y los errores de medicación son la tercera causa principal de muerte en los Estados Unidos, según el informe reciente en la revista British Medical Journal. Imagen: La cámara de vídeo de 360 grados, ALLie (Fotografía cortesía de ALLie).
Plataforma ofrece capacidades avanzadas de VNA e ha anunciado una nueva versión de la galardonada plataforma de creación de imágenes empresariales, que admite especialidades adicionales, ofrece una colaboración mejorada y tiene capacidades avanzadas de Archivos Neutros de Proveedores (VNA). La plataforma cuenta con nuevas reglas de flujo de trabajo, gestión inteligente de imágenes y archivos, capacidades de transmisión en vivo, flujos de trabajo para oftalmología e imágenes dentales e informes de Inteligencia empresarial. La nueva versión de la plataforma Enterprise Imaging, fue anunciada por Agfa HealthCare (Mortsel, Bélgica, www.agfahealthcare.com), e incluye flujos de trabajo para la academia, la investigación, la enseñanza, multi-sitio y otras imágenes de especialidades médicas. La plataforma se puede utilizar para conferencias virtuales utilizando un navegador y el visor universal XERO. La eliminación de la visualización y de la transmisión en vivo durante la cirugía y las endoscopias, las consultas de audio y video en tiempo real son posibles gracias al sistema, Agfa Orpheus. Un informe publicado en noviem-
S
23
HospiMedica en Español Agosto-Septiembre/2017
bre de 2015 por peer60, basado en una encuesta de la industria que incluyó a más de 500 proveedores de servicios de salud y titulado: “Tendencias en tecnología de imágenes médicas”, seleccionó la plataforma Enterprise Imaging como la solución de imagenología empresarial número uno. James Jay, vicepresidente de soluciones de TI de Agfa HealthCare Imaging, dijo: “Con esta última versión de Enterprise Imaging, Agfa HealthCare confirma su interés en la prestación de una plataforma altamente integrada para mejorar la gestión y el intercambio de imágenes por toda la empresa de salud”. Imagen: Se ha anunciado una nueva versión de la plataforma de Imagenología Enterprise (Fotografía cortesía de Agfa HealthCare). LINKXPRESS COM
HME-17-09 122
NoticiasdeHospitales
Imagen: El nuevo Hospital Royal Adelaide (Fotografía cortesía de Silver Thomas Hanley).
Australia del Sur inaugurará hospital de clase mundial l nuevo Hospital Royal Adelaide (RAH, Australia, www. rah.sa.gov.au), el más grande jamás emprendido en Australia, le proporcionará a Australia del Sur un centro para emergencias importantes para ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares y además servirá como el sitio de atención de múltiples traumatismos complejos para el estado. El diseño del nuevo RAH podrá albergar 700 camas individuales, con una capacidad de más de 80.000 pacientes por año, y un departamento de urgencias (DU) capaz de tratar a 24.000 pacientes al año. Además, hay 40 salas de operaciones técnicas con apoyo de 180 bahías de recuperación, una unidad de cuidados intensivos de 60 camas y áreas de apoyo clínico asociadas, incluyendo áreas de diagnóstico distribuidas, un centro de diálisis renal, una clínica de oncología y una unidad hiperbárica. Una flota de vehículos guiada automáticamente, clasificará equipos y suministros por todo el hospital. El hospital está diseñado en torno a un modelo centrado en los pacientes “viaje a la salud”, en el cual se lle-
E
va la atención clínica de los pacientes a sus propios dormitorios. Cada habitación del RAH es un ambiente de curación que incorpora un énfasis en la privacidad, la vigilancia pasiva, la oportunidad de mostrar obras de arte y un lugar para que la familia visitante se pueda quedar. Las habitacionessuites individuales están diseñadas para el tratamiento y la rehabilitación, con menor riesgo de infección y sistemas avanzados de tecnología de la información (TI) para mejorar la seguridad de los pacientes y la información clínica y de éstos. Un motor de tecnología de comunicación de información (ICT), diseñado a propósito, para todo el hospital, integra las historias clínicas de los pacientes, los sistemas clínicos, los sistemas de pacientes y los sistemas de apoyo a la administración de las instalaciones. Otras características de la tecnología incluyen camas para pesar a los pacientes, tecnología inalámbrica y capacidad de rastreo de equipos, además de sistemas inteligentes de información tales como entretenimiento de cabecera y pedidos de comida en línea para los pacientes. La
red ICT y las características tecnológicas proyectan convertir al RAH Australia en el hospital más avanzado tecnológicamente. “La inauguración del nuevo Hospital Royal Adelaide será uno de los eventos más significativos en la historia de nuestro gran estado. El traslado al nuevo sitio es una gran empresa para todos los involucrados, y sé que la comunidad está entusiasmada y esperando que el nuevo hospital abra sus puertas a los pacientes hospitalizados en septiembre”, dijo el primer ministro australiano, Jay Weatherill. “Ha habido una gran cantidad de interés de la comunidad, por lo que tendremos días de gira para que el
público pueda ver dentro de esta instalación maravillosa en algún momento de julio”. El diseño de RAH también incorpora un método ecológico novedoso al espacio de consultorios, instalaciones de enseñanza e investigación y espacios verdes, con iniciativas extensas de diseño ambientalmente sostenible, en el que se incluye la recolección de agua de lluvia para compensar las necesidades de agua potable; accesorios de agua de alta eficiencia en todo el hospital; medición permanente del agua y una estrategia de información para identificar y administrar el consumo de agua; paisajes con agua y una planta térmica eficiente de agua.
Tasas de mortalidad más bajas en principales hospitales de enseñanza a admisión a un centro médico académico (AMC) se asocia con un menor riesgo total de muerte, a los 30 días, en comparación con la admisión a un hospital no docente, según un nuevo estudio. Los investigadores de la Facultad de Salud Pública de Harvard (HSPH, Boston, MA, EUA, www. hsph.harvard.edu), del Hospital General de Massachusetts (MGH, Boston, EUA, www.massgeneral. org) y otras instituciones, realizaron un estudio utilizando los datos nacionales de Medicare, en los EUA, para comparar las tasas de mortalidad en hospitales de enseñanza y en los no docentes, para las condiciones médicas y quirúrgicas comunes, entre los beneficiarios de 65 años y más. La muestra consistió en 21.451.824 hospitalizaciones totales, en 4.483 hospitales, de los que 250 (5.6%) eran hospitales importantes de enseñanza, 894 (19.9%) eran hospitales de enseñanza menor y 3.339 (74.3%) eran hospitales no docentes. Los principales resultados y medidas fueron la tasa de mortalidad, a 30 días, para todas las hospitalizaciones y para 15 condiciones médicas comunes y 6 condiciones quirúrgicas. Los resultados secundarios incluyeron la mortalidad a los 30 días, estratificada por el tamaño del hospital y la mortalidad a los
L
7 días y a los 90 días para todas las hospitalizaciones, así como para las condiciones médicas y quirúrgicas individuales. Los resultados revelaron que la mortalidad a los 30 días, no ajustada, fue de 8,1% en los hospitales docentes principales, 9,2% en los hospitales de enseñanza menor y 9,6% en los hospitales no docentes, lo que representa una diferencia de mortalidad del 1,5% entre los hospitales universitarios principales y los hospitales no docentes. Después de ajustar para las características del paciente y del hospital, se mantuvo el mismo patrón, pero la diferencia en la mortalidad entre hospitales mayores y no docentes fue menor. La estratificación adicional por tamaño hospitalario mostró que 187 AMC grandes (más de 400 camas) tuvieron menor mortalidad general a 30 días (8,1%) en comparación con 76 grandes hospitales no docentes (9,4%). El mismo patrón se observó en los hospitales medianos. Entre los hospitales más pequeños, con menos de 100 camas, los hospitales de enseñanza menor tuvieron una mortalidad general de 30 días inferior a la de los hospitales no docentes. El estudio fue publicado el 23 de mayo de 2017, en la revista JAMA. “Los centros médicos académicos ofrecen un ambiente único, con disponibilidad de servicios especializados las 24 horas, tecnologías avanzadas y
algunos de los médicos más expertos del país. Esto parece beneficiará a los pacientes”, dijo la autora principal, Laura Burke, MD, del HSPS. “Aunque obviamente no todos los pacientes pueden recibir atención en los principales hospitales de enseñanza, la comprensión de qué estrategias y recursos son particularmente importantes para los resultados de los pacientes, y cómo se pueden replicar entre los hospitales no docentes, es de vital importancia para mejorar la atención de todos los pacientes”. A menudo se considera que los AMC son más caros que los hospitales comunitarios y algunas aseguradoras los han excluido de sus redes en un intento por controlar los costos, suponiendo que la calidad que ofrecen es comparable. Imagen: La Facultad de Salud Pública de Harvard (Fotografía cortesía de Wikimedia). HospiMedica en Español Agosto-Septiembre/2017
24
Noticias de la Industria
Stryker Corporation adquirirá NOVADAQ tryker Corporation (Kalamazoo, MI, EUA, www.stryker. com), una firma de fabricación de equipos y dispositivos médicos, ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir NOVADAQ Technologies Inc., (Mississauga, Canadá; www.novadaq.com), un proveedor de soluciones de imagenología de fluorescencia para cirugías mínimamente invasivas y abiertas. Stryker ofrece una amplia gama de productos y servicios innovadores en ortopedia, medicina y cirugía, y neurotecnología y columna vertebral, que ayudan a mejorar los resultados de pacientes y hospitales. NOVADAQ desarrolla tecnología de imágenes de fluorescencia, que proporcionan a los
S
cirujanos la visualización del flujo sanguíneo en los vasos y la perfusión tisular relacionada en los procedimientos cardiacos, cardiovascular, gastrointestinal, de cirugía plástica, microquirúrgico y reconstructivo. “Esta adquisición se alinea con el método de Stryker en permitir que nuestros clientes vean y hagan más mejorando la visualización quirúrgica en todas las especialidades”, dijo Timothy J. Scannell, presidente del grupo, MedSurg y NeuroTechnology. “La tecnología innovadora única de NOVADAQ complementa la cartera avanzada de imágenes de Stryker y amplía nuestra oferta de productos en cirugía reconstructiva abierta y plástica”.
Philips comprará Spectranetics oyal Philips (Ámsterdam, Holanda; www.philips.com) ha firmado un acuerdo de fusión definitivo para adquirir la Spectranetics Corporation (Colorado Springs, CO, EUA, www.spectranetics.com), un proveedor de soluciones de intervención vascular y de gestión de derivaciones cardíacas. Philips es una compañía de tecnología de la salud con un enfoque en el diagnóstico por imágenes, la terapia guiada por imágenes, el seguimiento de los pacientes y la informática de la salud, así como en la salud para los consumidores y la atención domiciliaria. El portafolio de la empresa para el mercado de la terapia guiada por imágenes se compone de sistemas y dis-
R
positivos para la imagenología intervencionista, softwares de planificación y de navegación, y servicios. Spectranetics desarrolla, fabrica, comercializa y distribuye dispositivos médicos utilizados en los procedimientos mínimamente invasivos en el sistema cardiovascular. Los productos de la compañía se utilizan para el tratamiento de las obstrucciones arteriales en el corazón y en las piernas y en la eliminación de los cables de los marcapasos y de los desfibriladores. El portafolio de dispositivos de Spectranetics incluye una gama de catéteres de aterectomía láser para el tratamiento de las obstrucciones con energía láser, tanto en las arterias coronarias y como en las periféricas.
La realidad virtual encuentra más aplicaciones en la asistencia sanitaria a realidad virtual (RV), en el mercado de la salud en los Estados Unidos, creció de 525 millones de dólares en 2012 a 976 millones de dólares en 2017, y se espera que el mercado de atención sanitaria para la RV y la realidad aumentada (RA), en los Estados Unidos, crezcan en aproximadamente este nivel. Estos son los últimos hallazgos de Kalorama Information, (Nueva York, NY, EUA, www.kaloramainformation. com), una firma independiente de investigación de mercado médico. Los mercados predominantes para la RV y la RA, en la asistencia sanitaria, se encuentran en cirugía, educación médica, capacitación profesional en salud, rehabilitación física, manejo
L
25
HospiMedica en Español Agosto-Septiembre/2017
del dolor y terapia conductual. El mercado de RV y RA en cirugía, incluye tecnologías como la cirugía de navegación, la cirugía asistida por robot (RAS, por su sigla en inglés) y la planificación del tratamiento y la alineación del paciente en la radioterapia. Se ha demostrado que la tecnología de RV es especialmente útil en la cirugía ortopédica asistida por robot. La RV en la asistencia sanitaria también está encontrando aplicaciones en el manejo del dolor debido a sus cualidades envolventes, lo que puede reducir significativamente la atención activa de los pacientes a los procedimientos dolorosos como la limpieza de la herida y la inserción de las agujas.
Calendario Internacional Para un listado gratuíto de eventos y congresos o para saber como anunciarse en esta sección contácte;
Calendario Internacional HospiMedica en Español P.O.Box 802214, Miami, FL 33280-2214, USA Fax: 1-954-893-0038 • E-mail: info@globetech.net
SEPTIEMBRE 2017 Medical Fair Thailand 2017. Sep 8-9; Bangkok, Thailand; Web: www.medicalfair-thailand.com Minimally Invasive Surgery Week 2017. Sep 6-9; San Francisco, CA, USA; Web: http://sls.org 36th Annual ESRA Congress 2016 The European Society of Regional Anaesthesia and Pain Therapy. Sep 13-16; Lugano, Switzerland; Web: http://esraeurope.org 27th World Congress on Ultrasound in Obstetrics and Gynecology. Sep 1720; Vienna, Austria; Web: www.isuog.org CIRSE 2017. Sep 16-20; Copenhagen, Denmark; Web: www.cirse.org Euroson 2017 – Congress of the European Federation of Societies for Ultrasound. Sep 22-25; Antalya, Turkey; Web: www.efsumb.org ERS 2017 – Annual Congress of European Respiratory Society. Sep 9-13; Milan, Italy; Web: www.erscongress.org 17th World Congress of Anesthesiologist. September; Prague, Czech Republic; Web: www.wfsahq.org
HOSPIMEDICA EN ESPAÑOL
Formulario de subscripción
COMPLETAR TODA LA SIGUIENTE INFORMACION ESCRIBA CLARAMENTE O ADJUNTE ETIQUETA DE SUBSCRIPCION QUE SE ENCUENTRA EN LA PORTADA
A. INSTITUCION
(Marque solo una casilla)
(1) ❏ Hospital General (2) ❏ Hospital o Clínica Specializado Favor especificar . . . . . . . . . . . . . . . .
País
Código de subscriptor (para renovaciones)
Nombre Completo
Cargo y Departamento
Nombre de la Institución
Dirección
Ciudad, Provincia
Zona Postal
(3) (4) (5) (6) (7)
❏ ❏ ❏ ❏ ❏
Distribuidor o Fabricante Investigación/Educación Gubernamental/Gerencia de Salud Consejeria/Planificación/Diseño Otro
Favor especificar . . . . . . . . . . . . . . . .
B. CARGO (1) (2) (3) (4) (5) (6)
❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏
(Marque solo una casilla)
Director Hospital Director Médico Negocios (Ejecutivo) Jefe Dpto. Médico Practicante Otro
Favor especificar . . . . . . . . . . . . . . . .
C. ESPECIALIDAD (a) (b) (c) (d) (e) (f) (g) (h) (i) (j) (k) (l) (m) (n) (z)
❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏
(Marque solo una casilla)
Medicina General/Interna Cardiología Anestesiología/Cuidados Críticos Obstetricia/Ginecología Ortopedia/Reabilitación Pediatría Radiología/Imagenología Cirugía Urología Cuidados de Pacientes Administracíon/Compras Ingeniería Tecnología Gerente General (Negocios) Mercadeo y Ventas (Negocios) Otro
VI. SEÑALE CON UN CIRCULO EL NUMERO CORRESPONDIENTE AL AVISO O ARTICULO SOBRE EL CUAL LE GUSTARIA RECIBIR INFORMACION. NO HAY LIMITE 101 111 121 131 141 151 161 171 181 191 201 211 221 231 241 251 261 271 281 291 301 311 321 331
102 112 122 132 142 152 162 172 182 192 202 212 222 232 242 252 262 272 282 292 302 312 322 332
104 114 124 134 144 154 164 174 184 194 204 214 224 234 244 254 264 274 284 294 304 314 324 334
105 115 125 135 145 155 165 175 185 195 205 215 225 235 245 255 265 275 285 295 305 315 325 335
106 116 126 136 146 156 166 176 186 196 206 216 226 236 246 256 266 276 286 296 306 316 326 336
107 117 127 137 147 157 167 177 187 197 207 217 227 237 247 257 267 277 287 297 307 317 327 337
108 118 128 138 148 158 168 178 188 198 208 218 228 238 248 258 268 278 288 298 308 318 328 338
109 119 129 139 149 159 169 179 189 199 209 219 229 239 249 259 269 279 289 299 309 319 329 339
110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 260 270 280 290 300 310 320 330 340
HME-17-09 SI
EMPEZAR Recibir NO CONTINUAR Copias gratis de HospiMedica en Español Me gustaría
Favor especificar . . . . . . . . . . . . . . . .
D. ¿Es Ud. Médico (M.D.)?
103 113 123 133 143 153 163 173 183 193 203 213 223 233 243 253 263 273 283 293 303 313 323 333
FIRMA (NECESARIA) ❏
ESICM - 30th European Congress of Intensive Care. Sep 23-27; Vienna, Austria; Web: www.esicm.org
OCTUBRE 2017 34 CLASA - Congreso Latinoamericano de Anestesiología. Oct 8-11; Punta del Este, Uruguay; Web: www. clasauruguay.uy/esp/inicio.html ESCR Annual Scientific Meeting 2017. Oct 12-14; Milan, Italy; Web: www.escr.org 25th UEG Week – United European Gastroenterology. Oct 28-Nov 1; Barcelona, Spain; Web: www.ueg.eu WFUMB 2017- World Federation for Ultrasound in Medicine and Biology. Oct 13-17; Taipei, Taiwan; Web: www. wfumb.org
NOVIEMBRE 2017 MEDICA 2017. Nov 13-16; Dusseldorf, Germany; Web: www.medica.de RSNA 2017 – 103rd Meeting of Radiology Society of North America. Nov 26-Dec 1; Chicago, IL, USA; Web: www.rsna.org 22nd Congress of the APSR - Asian Pacific Society of Respirology. Nov
Renovar o empezar su subscripción gratuita Información de productos en línea al instante:
FREE PRODUCT INFORMATION Cada anuncio o producto en esta edición contiene un número LinkXpress® como se muestra a continuación: LINKXPRESS COM
1 2 3
HME-17-09 123
Identifique códigos LinkXpress ® de interés en la revista Haga clic en LinkXpress.com para portal de servicio al lector Marque códigos de interés en la tabla de LinkXpress ®
O bien, señale con un círculo los números de interés de LinkXpress® en la tarjeta de subscripción y envíela por fax al: ++1-954-893-0038
SI
E. ¿Cuántos otros lectores además de Ud. leerán este número de HME? . . . . . . . . . . .
FECHA:
DIA ............... MES ....................... AÑO ...................
El editor se reserva el derecho de aceptación
Tel: (..........)(..........)......................
SERVICIO EXPRESS:
E-MAIL (NECESARIA):
visite www.LinkXpress.com o mande el formulario al fax:
....................................................
@................................................
USA: +1-954-893-0038 HospiMedica en Español Agosto-Septiembre/2017
26
Calendario Internacional 24-26; Sydney, Austrailia; Web: www. apsr2017.com 13th Congress – World Fed. Of Societies of Intensive and Critical Care Medicine. Nov 8-11; Rio de Janeiro, Brazil; Web: www.criticalcare2017.com.br
DICIEMBRE 2017 Zdravookhraneniye 2016. Dec 4-8; Moscow, Russia; Web: www.zdravo-expo.ru/en MEDEXPO AFRICA 2017. Aug 22-24; Dar-es-Salaam, Tanzania; Web: www.expogr.com/tanzania/medexpo
ENERO 2018
ISET 2018 – International Symposium on Endovascular Therapy. Feb 3-7; Hollywood, FL, USA; Web: www. iset.org 2018 AAP Annual Meeting- Association of Academic Psychiatrists. Feb 13-17; Atlanta, GA, USA; Web: www. physiatry.org MEDICAL JAPAN 2018. Feb 21-23; Osaka, Japan; Web: www.medical-jpn.jp
MARZO 2018 HIMSS Annual Meeting 2018 - Health IT Conference and Exhibition. Mar 59 Las Vegas, NV, USA; Web: www. himssconference.org
2018 Gastrointestinal Cancers Symposium. Jan 18-20; San Francisco, CA, USA; Web: http://gicasym.org
ExpoMED Eurasia 2018. Mar 22-25; Istanbul, Turkey; Web: www.expomedistanbul.com
CACVS 2018 - Controversies & Updates in Vascular Surgery. Jan 25-27; Paris, France; Web: http://cacvs.org/en/
Annual EAU Congress 2018 - European Association of Urology. Mar 1620; Copenhagen, Denmark; Web: http://eau18.uroweb.org
Arab Health 2018. Jan 29-Feb 1; Dubai, UAE; Web: www.arabhealth online.com ICID 2018 – 20th International Congress on Infectious Diseases. Jan 29-30; Sydney, Australia; Web: www. waset.org
MAYO 2018
FEBRERO 2018 47th Annual Meeting of the Society for Critical Care Medicine (SCCM). Feb 25-28; San Antonio, TX, USA; Web: www.sccm.org
V
I
S
I
T
ABRIL 2018 2018 ARRS Annual Meeting. Apr 2227; Washington, DC, USA; Web: www. arrs.org
ECTES 2018 – 19th European Congress of Trauma & Emergency Surgery. May 6-8; Valencia, Spain; Web: www.estesonline.org
E
LINKXPRESS COM
®
HospiMedica en Español
Indice de Anunciantes
Vol. 35 No.4 8-9/2017
Inq.No.
Anuncio
Pág
119 115 103 109 – – – 107 – 111 102 122 128 – 117 113 –
ACEM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19 Advanced Instrumentations . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15 Ampronix Medical Imaging Technology . . . . . . . . . . . . . .3 Cincinnati Sub-Zero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9 EANM 2017 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26 ESMRMB 2017 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25 ExpoMedical 2017 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27 Hans Rudolph . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 HospiMedica.com . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 Mercury Medical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 Parker Laboratories . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 Radcal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23 SonoScape . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28 TradeMed.com . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21 Vicotex . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17 Vieworks . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 WFUMB 2017 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
PORTAL DE SERVICIO AL LECTOR
2 F ORMAS
SENCILLAS
de empezar / renovar su
SUBSCRIPCION GRATUITA EN LINEA
1
Visite LinkXpress.com para ingresar sus datos personales y marcar códigos de interés.
P O R FA X
2
• Llene toda la información solicitada en la tarjeta de subscripción incluyendo fecha y firma (Las tarjetas incompletas o sin firmar no podrán ser procesadas). • Señale con un círculo los números de interés sobre el cual desea recibir información gratuita. • Envíelo por fax lo más pronto posible: ++1-954-893-0038
ATENCION: SI SU SOLICITUD NO ES RECIBIDA AL MENOS UNA VEZ AL AÑO SU SUBSCRIPCION GRATUITA SERA DESCONTINUADA
27
HospiMedica en Español Agosto-Septiembre/2017
Ofrecido como un servicio a los anunciantes. El editor no puede responsabilizarse por ningún error u omisión.
LINKXPRESS COM
HME-17-09 128