LabMedica en Español Octubre 2017

Page 1

V I S I T E

LIDER MUNDIAL EN NOTICIAS DE ANALISIS CLINICOS ISSN 1068-1760

Vol. 34 No. 6 • 10 / 2017

NOTICIAS MEDICAS DEL DIA

.es ®

E

N

E

Análisis de sangre predice enfermedad de Huntington a enfermedad de Huntington (EH) es una enfermedad neurológica genética fatal. Por lo general, se desarrolla en la edad adulta y causa movimientos involuntarios anormales, síntomas psiquiátricos y demencia; aproximadamente 10.000 personas en el RU tienen EH y alrededor de 25.000 están en riesgo de sufrirla.

L

S

P

A

Ñ

Prueba confiable para síndrome de anticuerpos antifosfolípidos sando anticuerpos derivados de pacientes, los investigadores han tenido éxito para identificar un motivo peptídico en la proteína B2GP1 reconocida por los anticuerpos, que es característica de la enfermedad autoinmune, síndrome de anticuerpos anti-fosfolípidos (APLAS). Esto les ha permitido a los investigadores desa-

U

rrollar un análisis de diagnóstico más exacto para los pacientes con esta enfermedad, y también podría conducir a mejores opciones de tratamiento. La unión de los anticuerpos APL, que circulan en el plasma de la sangre, conduce a una tendencia de aumento anormal en la formación de coágulos de sangre, que puede conducir

continúa página 6

continúa página 8

Imagen: Cortesia de IQuity

Nueva prueba molecular acelera diagnóstico de esclerosis múltiples n análisis en sangre U pionero en su tipo, permite diagnosticar la escle-

O

L

Análisis mejora detección del cáncer de mama e prevé que el cáncer de mama sea la segunda causa principal de muerte por cáncer en las mujeres de los Estados Unidos. Aproximadamente se diagnostican anualmente 232.000 casos de cáncer de mama invasivo y 60.000 casos de carcinoma ductal in situ (CDIS) que producen 40.000 muertes al año. Un análisis en sangre, de para varias proteínas biomarcadoras, que es capaz de detectar el cáncer de mama

S

continúa página 4

Nueva técnica avanza diagnóstico de biopsias a microscopía de expansión (ExM), es un método para mejorar la resolución de la microscopía óptica mediante la expansión física de una muestra, pero esta técnica no ha sido aplicada a muestras de tejido clínico. En este método ExM, una muestra de tejido se expande hasta 100 veces su volumen original, antes de empezar a ver las imágenes. Esta expansión permite a los científicos ver las características, con un

L

rosis múltiple (EM) en apenas siete días, una reducción considerable si se compara con los prolongados métodos diagnósticos actuales como las imágenes de RM, cuyos resultados dependen de la medición del avance del daño neurológico irreversible. ver articulo en pág. 10

continúa página 10 V

I

S

I

T

E

LINKXPRESS COM P O R TA L

DE

SERVICIO

AL

®

LECTOR

Renovar o empezar su subscripción gratuita Acceso a la edición digital interactiva Información de productos en línea al instante: códigos LinkXpress 1 Identifique de interés en la revista

EN ESTA EDICION

l Zika es una enfermedad transmitida por mosquitos y está relacionada con graves defectos congénitos de nacimiento. Ya existen varios análisis para detectar la infección por el virus Zika, pero ya sea que funcionan sólo poco después de la infección o bien no son buenos para diferenciar el Zika de otros flavivirus. continúa página 4

Noticias Clínicas . . . . . . 4-28

E

®

Si su solicitud no se renueva cada 12 meses, su subscripción gratuita será automáticamente descontinuada

Noticias de IFCC . . . . . . . . 29 Nuevos Productos . . . . 18-26 Noticias de la Industria . . . 33

Método simple mide tolerancia bacteriana en antibióticos

®

clic en LinkXpress.com 2 Haga para portal de servicio al lector códigos de interés 3 Marque en la tabla de LinkXpress

Prueba diferencia Zika de otros tipos de flavivirus

n número creciente de patógenos está desarrollando resistencia a uno o más antibióticos, amenazando la capacidad de tratar enfermedades infecciosas. La resistencia se logra típicamente por mutaciones que reducen la actividad de un antibiótico, por ejemplo, reduciendo la unión del medicamento al objetivo.

U

La tolerancia, por otra parte, es un fenómeno mal caracterizado y rara vez se tiene en cuenta explícitamente en la asistencia sanitaria. A diferencia de la resistencia, que es un aumento de la concentración de medicamentos, a la que las bacterias pueden crecer indefinidamente, la tolerancia es una extensión continúa página 12

Calendario Internacional . . 34 PUBLICADO EN COLABORACION CON

www.ifcc.org International Federation of Clinical Chemistr y and Laborator y Medicine

GLOBETECH >>> M E D I A <<<


NUEVO

AUTOMATIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE INFECCIONES UROGENITALES POR MICOPLASMA

Unica Experiencia en Microbiologia ahora reunido en una

SOLUCIÓN inteligente y confiable

• • • • •

Resultados

1 lectura > 2 interpretación > 3 registro > 4 trazabilidad - todo en 30 segundos

Trazabilidad total de información de la muestra y reactivos Estandarización sencilla para una mejor gestión del control de calidad Pantalla táctil con interfaz intuitiva de usuario Disponible para la línea Mycofast® líder a nivel mundial

MEDICA, Dusseldorf 13 al 16 de noviembre, 2017 - Corr. 3

LINKXPRESS COM

LME-17-10 102


LINKXPRESS COM

LME-17-10 103


LabMedica en Español

E

Análisis mejora detección del cáncer de mama viene de portada

puede facilitar la toma de decisiones después de una mamografía anormal u otros resultados de imágenes de mama y reducir potencialmente el uso de la biopsia en un 67% de los casos. Si se diagnostica precozmente en un estado localizado, las tasas de supervivencia, a cinco años, son superiores al 98%. Los científicos médicos que trabajan con una compañía privada de diagnóstico molecular realizaron dos ensayos clínicos prospectivos, aleatorizados, multicéntricos y ciegos, en más de 1.350 pacientes, de 25 a 75 años de edad. Es el primer estudio prospectivo de un ensayo proteómico compuesto de proteínas biomarcadoras en suero y de autoanticuerpos, asociados a tumores, que se utilizan para detectar el cáncer de mama en mujeres con resultados anormales en las imágenes. Se evaluó el suero para 11 biomarcadores proteicos en suero y para 33 autoanticuerpos asociados a tumores. El equipo utilizó la prueba Videssa Breast (Provista Diagnostics, Inc, Nueva York, NY, EUA, www. provistadx.com), que es la primera prueba proteómica en sangre, de su tipo, que puede proporcionar detección temprana y exacta del cáncer de mama. El desempeño general de la prueba, Videssa Breast, en mujeres con una prevalencia de cáncer de mama de 5,87%, produjo una sensibilidad de 87,5%, una especificidad de 83,8%, un valor predictivo positivo (VPP) de 25,2% y un valor predictivo negativo de 99,1%. Los autores señalaron que el VPN alto ayuda a los clínicos a identificar a los pacientes que tienen poca probabilidad de tener cáncer de mama. Dependiendo de la edad, aproximadamente el 70% al 90% de las biopsias de mama son benignas. El mejor VPP de la

La capacidad limitada de los ensayos para detectar el virus Zika ha dado lugar a dificultades para determinar la prevalencia de infecciones por el virus Zika, la incidencia del síndrome congénito de Zika y la frecuencia de complicaciones neurológicas, asociadas con infecciones por el virus Zika. Un equipo internacional de científicos liderados por investigadores de la Universidad de California en Berkeley (CA, EUA, www.berkeley.edu) desarrolló una nueva prueba que es la más moderna para diferenciar las infecciones por el virus Zika de las infecciones causadas por virus similares. El análisis, basado en anticuerpos, es una manera simple y rentable de determinar si la infección de una persona proviene del virus Zika o de otro virus de la misma familia, como el dengue y el virus del Nilo Occidental. El ensayo fue desarrollado utilizando muestras detalladas de pacientes de Nicaragua, un gran paso adelante en relación con estudios previos. Estas muestras incluyeron especímenes múltiples y longitudinales de pacientes con Zika, con o sin exposición previa al virus del dengue, y muestras de pacientes de dengue infectados una vez o más, con diferentes tipos de virus del dengue. Las muestras se obtuvieron a partir de un estudio de 14 años de una cohorte de niños, cuyos antecedentes de infección viral anterior, estaban bien documentados. Estas muestras fueron claves para el estudio, porque las infecciones anteriores del virus del dengue pueden reaccionar de manera cruzada y confundir muchos de los ensayos Zika, actua-

E

S

P

A

Ñ

O

L

COMITE ASESOR EDITORIAL Graham Beastall RU Claus Christiansen Dinamarca Hernán Fares Taie Argentina Bernard Gouget Francia Maurizio Ferrari Italia Jocelyn M. Hicks EUA Anders Kallner Suecia Tahir S. Pillay Sudáfrica Andreas Rothstein Colombia Dmitry B. Saprygin Rusia Praveen Sharma India Rosa I. Sierra-Amor Mexico Peter Wilding EUA Andrew Wootton RU A GLOBETECH PUBLICATION

prueba Videssa Breast con respecto a las imágenes, de 25,2% frente a 8,8% puede aumentar el porcentaje de biopsias que producen un diagnóstico de cáncer de mama, de uno en 11 a uno de cada cuatro. Josie R. Alpers, MD, una radióloga especializada en mamografía y radiología diagnóstica, y coautora, dijo: “Cuando un mamograma produce un resultado anormal, el desafío para cada clínico es decidir qué pacientes necesitan un seguimiento, más imágenes o biopsia. Una prueba con una buena validación en un ensayo prospectivo significa que los médicos tienen una nueva forma de identificar con exactitud qué pacientes pueden o no necesitar un seguimiento adicional”. El estudio fue publicado el 23 de mayo de 2017 en la revista, Clinical Breast Cancer. El análisis de sangre Videssa Breast para los biomarcadores proteicos para el cáncer de mama, evalúa 11 proteínas biomarcadoras en suero y 33 autoanticuerpos asociados a tumores (Fotografía cortesía de Provista Diagnostics).

Prueba diferencia Zika de otros tipos de flavivirus viene de portada

N

–– www.labmedica.es ––

les, basados en anticuerpos; contar con un conjunto de muestras de pacientes, cuidadosamente analizadas, ayudó al equipo a caracterizar y evitar esta reactividad cruzada. Los equipos utilizaron la tecnología de descubrimiento, patentada, CellClone y Humabs BioMed SA (Bellinzona, Suiza, www.humabs.com) generó un nuevo anticuerpo humano para el virus Zika, que la compañía utilizó para desarrollar el ensayo. El ensayo se basa en un método bien establecido para la detección de infecciones virales, pero el nuevo anticuerpo y el protocolo dan al ensayo una sensibilidad y especificidad superiores, dos indicadores clave del análisis. Se implementó el ensayo de inmunoabsorción enzimática en cinco países y se probó utilizando un gran número de muestras clínicas de viajeros y pacientes que vivían en áreas con un alto nivel de exposición al virus Zika y otros flavivirus. Davide Corti, PhD, el vicepresidente senior y director científico de Humabs BioMed, dijo: “Estos resultados apoyan, que el análisis basado en anticuerpos que hemos desarrollado es altamente efectivo para la detección de infecciones de virus Zika recientes y pasadas y para la discriminación del virus Zika de otras infecciones por flavivirus. Este nuevo ensayo tiene el potencial de convertirse en una solución eficaz, simple y de bajo costo para los programas de vigilancia del Zika, los estudios de prevalencia y los ensayos de intervención clínica en áreas endémicas de flavivirus”. El estudio fue publicado el 17 de julio de 2017 en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

Publicado en cooperación con la IFCC – International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Sciences. HospiMedica International • HospiMedica en Español • HospiMedica China LabMedica International • LabMedica en Español • LabMedica China Medical Imaging International • Bio Research International • Medimaging.net HospiMedica.com • LabMedica.com • BiotechDaily.com • TradeMed.com

Dan Gueron Director de Publicación Raymond L Jacobson, PhD Editor de Noticias Andreas Rothstein Editor de Noticias Gerald M Slutzky, PhD Editor de Noticias Marcela Jensen Gerente Editorial Brenda Silva Editor Nuevos Productos Doris Mendieta Director Regional Theresa Herman Director Regional Dr. Jutta Ciolek Director Regional Hazel Tapia Gerente de Serv. al Lector Arda Turac Director de Diseño

COMO CONTACTARNOS Subscriptions: Send Press Releases to: Advertising & Ad Material: Other Contacts:

www.LinkXpress.com LMNews@globetech.net ads@globetech.net info@globetech.net

OFICINAS INTERNACIONALES EUA, RU Doris.Mendieta@globetech.net

Miami, FL 33280, USA Tel: (1) 954-893-0003

ALEMANIA, SUIZA, AUSTRIA Jutta.Ciolek@globetech.net

Bad Neustadt, Alemania Tel: (49) 9771-3528

FRANCIA, BENELUX, PAISES NORD. Theresa.Herman@globetech.net

Miami, FL 33280, USA Tel: (1) 954-893-0003

ITALIA Fabio.Potesta@globetech.net

Genoa, Italia Tel: (39) 10-570-4948

JAPON Katsuhiro.Ishii@globetech.net

Tokyo, Japan Tel: (81) 3-5691-3335

CHINA Parker.Xu@globetech.net OTROS PAISES ads@globetech.net

Shenzen, Guangdong, China Tel: (86) 755-8375-3877 Contactar EUA Tel: (1) 954-893-0003

INFORMACION SOBRE SUBSCRIPCIONES LabMedica en Español es publicada seis veces al año y se distribuye en Latinoamerica y España de manera gratuita y en respuesta a solicitud escrita entre especialistas y administradores de laboratorios clínicos y otros profesionales en áreas relacionadas. Para otros: Está disponible una subscripción de dos años por la cantidad de US$ 240 o copias unitarias por US$ 20. Favor enviar su subscripción con su pago a: LabMedica, Servicio al Lector, P.O. Box 801932, Miami, FL 33280-1932, EUA. Para cambios de dirección o preguntas escriba a: LabMedica, Servicio al Lector, P.O. Box 801932, Miami, FL 33280-1932, EUA; ó visíte: www.LinkXpress.com

ISSN 1068-1760 Vol.34 No.6. Publicado bajo licencia por Globetech Media LLC Copyright 2017. Todos los derechos están reservados y su reproducción en cualquier forma está prohibida sin un permiso autorizado. Teknopress Yayıncılık ve Ticaret Ltd. S¸ti. adına ˙Imtiyaz Sahibi: M. Geren • Yazı is¸leri Müdürü: Ersin Köklü Müs¸ ir Dervis¸ ˙Ibrahim Sok. 5/4, Esentepe, 34394 S¸is¸ li, ˙Istanbul P. K. 1, AVPIM, 34001 ˙Istanbul • E-mail: Teknopress@yahoo.com Baskı: Printkom Ltd. • İpkas Sanayi Sitesi 3. Etap C Blok • 34490 Başakşehir • ˙Istanbul Yerel süreli yayındır. Yılda sekiz kere yayınlanır, ücretsiz dag˘ıtılır.

LabMedica en Español Octubre/2017

4


LINKXPRESS COM

LME-17-10 105


LabMedica en Español

Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

Análisis de sangre predice enfermedad de Huntington viene de portada

El reactivo NUEVO para el tiempo de protrombina (TP) Un manejo óptimo a través del ahorro de costos y tiempo Una gama de 3 tamaños de empaque (5, 10 y 20 mL) “Todo en uno”, no hay necesidad de pipetear

Un reactivo confiable con desempeños únicos Un reactivo precalibrado para TP con un ISI = 1 Una sensibilidad óptima para contrarrestar las deficiencias

Simple y eficiente por naturaleza

LINKXPRESS COM

LME-17-10 106

www.epicea.com - ©2017 Diagnostica Stago – Todos los derechos reservados – 09/2017

Imagen: Los científicos usaron un análisis de sangre para medir el NfL como un marcador potencial de la neurodegeneración en pacientes con enfermedad de Huntington (Fotografía cortesía de Shutterstock).

La enfermedad de Huntington es causada por una sola mutación genética conocida, y cada hijo de un portador de la mutación tiene un 50% de probabilidad de heredar la enfermedad. Actualmente, los mejores biomarcadores disponibles se miden con neuroimagenología o en el líquido cefalorraquídeo, que son más difíciles y costosos de obtener que un análisis de sangre. Un equipo internacional de científicos que colaboran con el University College de Londres (Reino Unido, www.ucl.ac.uk), investigó, si la proteína liviana del neurofilamento NfL (también conocida como NF-L) en sangre es un marcador pronóstico potencial de la neurodegeneración en pacientes con enfermedad de Huntington. El equipo utilizó un análisis de sangre para medir la NfL, una proteína liberada de las células cerebrales dañadas, que se ha relacionado con otras enfermedades neurodegenerativas pero que no se había estudiado anteriormente en la sangre de pacientes con enfermedad de Huntington (EH). El proyecto internacional siguió a 366 voluntarios, durante tres años. Se midió la proteína liviana del Neurofilamento (NfL) en plasma con un método ultrasensible de array de una sola molécula, el ensayo NF-Light (UmanDiagnostics, Umeå, Suecia, www.umandiagnostics.com) y se transfirió a la plataforma Simoa con un kit de elaboración casera Quanterix Corp., Boston, MA, EUA, www.quanterix. com). Todos los valores de NfL estaban dentro de los intervalos lineales de los ensayos. A una cohorte independiente de Londres de 37 participantes (14 controles, tres portadores de mutación del gen huntingtina (HTT) con enfermedad premanifestante y 20 participantes con manifestación de la enfermedad de Huntington, les practicaron exámenes en el líquido cefalorraquídeo (LCR) y recolección de plasma estandarizado con respecto a la dieta, la hora del día, procedimientos clínicos, y el procesamiento. Las concentraciones de NfL en el LCR se cuantificaron con el ensayo inmunoabsorbente asociado a enzimas de UmanDiagnostic. Los científicos descubrieron que los niveles de la proteína cerebral se incrementaron a lo largo de la EH, incluso en los portadores de la mutación genética para la EH que todavía se demoraron muchos años en mostrar los síntomas de la enfermedad. Los portadores de la mutación EH tuvieron concentraciones de neurofilamentos que fueron 2,6 veces la de los participantes control, y el nivel aumentó a lo largo del curso de la enfermedad desde la premanifestación a la fase 2 de la enfermedad. En el grupo que no tenía síntomas al inicio del estudio, el nivel de neurofilamento predijo el inicio de la enfermedad posterior, ya que los voluntarios con altos niveles de neurofilamento en la sangre, al inicio, eran más propensos a desarrollar síntomas en los siguientes tres años. El estudio fue publicado el 7 de junio de 2017 en la revista Lancet Neurology. V

I

S

I

T

E

LINKXPRESS COM P O R T A L

D E

S E R V I C I O

A L

®

L E C T O R

Renovar o empezar su subscripción gratuita Acceso a la edición digital interactiva Información de productos en línea al instante LabMedica en Español Octubre/2017

6


Sistema de inmunoanálisis por quimioluminiscencia

Sistema de inmunoanálisis por quimioluminiscencia

Stand: 42+45

Simple pero robusto Los Sistemas de Inmunoanálisis por Quimioluminiscencia, Mindray CL-1000i/CL-1200i son simples de usar y sin embargo poderosos. El recién lanzado CL-1200i es uno de los analizadores de sobremesa CLIA más rápidos, con la capacidad más grande a bordo de 25 reactivos y una eficiencia máxima de hasta 180 pruebas por hora, hecho a la medida para los laboratorios de tamaño mediano. Para 2017 Mindray tendrá 58 análisis. Mindray ha obtenido la certificación de Marca CE (Lista A) para sus análisis de VIH y VHB. Es la primera y única compañía de dispositivos médicos en China en ser aprobada por la UE para estas pruebas de enfermedades infecciosas.

LINKXPRESS COM

LME-17-10 107


LabMedica en Español

Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

Prueba confiable para síndrome de anticuerpos antifosfolípidos viene de portada

Piense inteligentemente

Piense en Tcoag

El sistema de tecnología dual

a una serie de incidentes vasculares, incluyendo trombosis venosa, accidentes cerebrovasculares, o abortos involuntarios repetidos. En el APLAS, los anticuerpos anti-V2GP1 se unen a los antígenos en la membrana de la superficie de ciertas células, en particular los de los vasos sanguíneos y la placenta. Esto genera una señal que produce factores pro-inflamatorios y pro-trombóticos que causan los eventos de enfermedades vasculares. El diagnóstico es complicado, ya que las pruebas utilizadas actualmente, tienen una serie de problemas en términos de variabilidad, especificidad y sensibilidad. Ahora, unos investigadores de la Universidad de Ginebra (UNIGE; Ginebra, Suiza; www.unige.ch/international/en) y de los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG), han logrado identificar el motivo de unión al que se unen los anticuerpos anti-V2GP1, lo que permitirá el desarrollo de una prueba diagnóstica más exacta y estandarizada. La proteína diana es la única proteína en todo el proteoma humano, en tener cinco de estos motivos, lo que le da múltiples puntos de unión potenciales para el anticuerpo patógeno. También establecieron que los anticuerpos del APL que interaccionan con los motivos se determinan por polaridad, pero no por la secuencia o la carga, de los aminoácidos. Sobre la importancia de este descubrimiento, Karim Brandt, investigador de la Facultad de Medicina de UNIGE, dijo: “Las pruebas de diagnóstico actuales usan la proteína completa, lo que reduce su especificidad y conduce a problemas de estandarización. En consecuencia, se requieren dos pruebas en un intervalo de 12 semanas después de un episodio trombótico o después de uno o más abortos involuntarios. Nuestra nueva prueba se dirige específicamente a este anticuerpo patógeno, con resultados rápidos y más exactos”. El APLAS se trata, generalmente, con anticoagulantes orales, tales como la heparina de bajo peso molecular y la aspirina, que son tratamientos a largo plazo que tienen efectos secundarios, y que deben ser utilizados con precaución por las mujeres embarazadas. Por otra parte, el tratamiento se hace muy oneroso en pacientes que padecen la forma más severa de la enfermedad, denominada “APLAS catastrófico”. El Dr. Brandt hizo hincapié en que el equipo investigador también centra su trabajo en esta dirección terapéutica: “Nuestro descubrimiento también podría dar lugar a un tratamiento específico que neutralizaría anticuerpos patógenos específicos, reduciendo no sólo sus acciones, sino también los efectos secundarios asociados con el tratamiento actual. Se trataría de la inyección de la proteína motivo, que hemos identificado, en el sistema circulatorio de un paciente, de modo que se una de forma explícita al anticuerpo patógeno y prevenga que cause daño”. Se ha optimizado la prueba de diagnóstico para el desarrollo de prototipos. Con el fin de asegurar la validez, los investigadores van a volver a analizar cientos de muestras, ya analizadas con el método antiguo para comparar los resultados con los de la nueva prueba. El estudio, por de Moerloose P et al, fue publicado en mayo de 2017 en la revista Haematologica. Imagen: En las enfermedades autoinmunes, el sistema produce anticuerpos que atacan las células del propio paciente. Una de estas enfermedades, el síndrome de anticuerpos antifosfolípidos (APS), aún es poco conocida, a pesar de que puede tener consecuencias graves (Fotografía cortesía de la Universidad de Ginebra).

LINKXPRESS COM

LME-17-10 108

LabMedica en Español Octubre/2017

8


Presenta...

1

er

El control de calidad de análisis de orina líquido de un solo uso Donde sus necesidades de control de calidad de análisis de orina lo lleven, llegará más rápido que nunca con Dipper POCT®. • Tres meses de estabilidad a temperatura ambiente y hasta 3 años a 2˚C–8˚C • Inmersión completa de la tira reactiva • Mínimo riesgo de contaminación

Solicitud de patente autorizada

LINKXPRESS COM

LME-17-10 109

Portátil y listo para usar donde y cuando lo precise

¡LANZAMIENTO ENERO DE 2018! VÉALO EN MEDICA – PAB. 16 - C04 QUANTIMETRIX.COM

INNOVADORES EN CALIDAD


LabMedica en Español

Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

Nueva prueba molecular acelera diagnóstico de esclerosis múltiples e ha presentado un análisis de sangre pionero que acelera el diagnóstico de esclerosis múltiple (EM) a sólo siete días. Los métodos de prueba actuales, como las tomografías por resonancia magnética, tardan mucho más tiempo en llegar a un diagnóstico porque se basan en la medición del progreso del daño neurológico irreversible. Los neurólogos, especialmente aquellos que se especializan en la esclerosis múltiple, tienen una larga acumulación de nuevos pacientes que se deben examinar. No es raro que los pacientes deban esperar un par de meses antes de que puedan ser vistos en una clínica para confirmar o excluir el diagnóstico de EM. Eso es mucho tiempo entre el momento en que un médico de atención primaria o alguien en la comunidad sospecha EM, y la confirmación o descarte por el médico. La nueva compañía de diagnósticos moleculares IQuity (Nashville, TN, EUA, https://iquity.com),

S

ha presentado IsolateMS, una prueba que funciona evaluando los niveles de ARN y la expresión génica de los pacientes en una muestra de sangre. La investigación previa de IQuity demostró que los pacientes con enfermedades autoinmunes exhiben patrones definidos, largos, de expresión, no codificantes del ARN (lncARN) en su sangre que son diferentes de los presentados por los individuos sin la enfermedad, sugiriendo que estos marcadores del ARN podrían ser una manera de diagnosticar las condiciones autoinmunes. Los científicos usaron el aprendizaje automático para crear un algoritmo de identificación de enfermedades mediante el reconocimiento de genes codificados y de genes no codificantes, diferencialmente expresados. El conjunto de algoritmos de IQuity, IQIsolate, trabaja ayudando a los científicos a analizar los marcadores de ARN extraídos de la muestra de sangre de un paciente ya comparando

– LA MEJOR CALIDAD AL MEJOR PRECIO POSIBLE INCLUYENDO LA AUTOMATIZACIÓN –

DIAsource ImmunoAssays S.A. completa su cartera de autoinmunidad RIA con TRAb human RIA Anti-IA2 RIA IAA RIA

NUEVO

NUEVO

Anti-GAD65 RIA

Ya disponible en el portafolio: AntiTiroglobulina RIA Peroxidasa RIA Ab dsADN RIA

NUEVO

NUEVO

AutoAnticuerpos

AutoAnticuerpos Anti-

Ab Receptor Acetilcolina RIA Anticuerpos AntiInsulina RIA

por

LINKXPRESS COM

LME-17-10 110

sus análisis de ARN con los análisis de pacientes sanos y enfermos. Esto determina si el patrón de expresión génica del paciente es consistente con una enfermedad específica.

Nueva técnica avanza diagnóstico de biopsias viene de portada

microscopio de luz convencional, que normalmente sólo se podrían ver con un microscopio electrónico de alta resolución, costoso. También revela información molecular adicional que el microscopio electrónico no puede proporcionar. Los científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (Cambridge, MA, EUA; www.mit. edu) y sus colegas, desarrollaron una forma clínicamente optimizada de ExM que permite ver las imágenes en nanoescala de muestras de tejidos humanos que se han fijado con formol, han sido incluidas en parafina, coloreadas con hematoxilina y eosina, y/o se han mantenido congeladas o frescas. El método, que denominan patología de expansión (ExPath), convierte las muestras clínicas en un estado compatible con ExM, luego aplica un protocolo ExM con anclaje de proteínas y pasos de homogeneización mecánica optimizados para muestras clínicas. El equipo ensayó este método en muestras de tejidos de pacientes con lesiones mamarias en etapas tempranas. Una forma de predecir si estas lesiones se convertirán en malignas es evaluar la apariencia de los núcleos de las células. Las lesiones benignas con núcleos atípicos tienen aproximadamente una probabilidad cinco veces mayor de progresar a cáncer que aquellas que muestran núcleos típicos. Sin embargo, los estudios han revelado discrepancias significativas entre las evaluaciones de las atipias nucleares realizadas por diferentes patólogos, que pueden conducir potencialmente a un diagnóstico inexacto y cirugía innecesaria. ExPath permite obtener imágenes con ~ 70 nm de resolución de diversas biomoléculas en tejidos intactos usando microscopios convencionales de difracción limitada, anticuerpos estándar y reactivos de hibridación fluorescente in situ. Después de expandir las muestras de tejido, los científicos las analizaron con un algoritmo de aprendizaje automático que puede clasificar los núcleos con base en docenas de características, incluyendo orientación, diámetro y cuánto se desvían de la circularidad verdadera. Este algoritmo fue capaz de diferenciar entre las lesiones que tenían mucha probabilidad de convertirse en invasoras y las que no lo eran, con una exactitud del 93% en las muestras expandidas, en comparación con sólo el 71% en el tejido pre-expandido. También analizaron muestras de tejido renal de pacientes con síndrome nefrótico y cuando mostraron las imágenes de las muestras de tejido expandido a un grupo de científicos que incluía patólogos y no patólogos, el grupo fue capaz de identificar el tejido enfermo con un 90% de exactitud, en comparación con solo 65% de exactitud en las muestras de tejidos no expandidas. El estudio fue publicado el 17 de julio de 2017 en la revista Nature Biotechnology. LabMedica en Español Octubre/2017

10


Visíte nos e n

IFCC World Lab STA ND #1 4

LE AYUDAMOS A DOMINAR EL ARTE DEL DIAGNÓSTICO Quienes hayan dedicado su vida a la industria del diagnóstico saben que la entrega de resultados de calidad día tras día depende de la ciencia y el arte fusionados por la pasión hacia la excelencia y el cuidado del paciente. En Sekisui, estamos centrados en el desarrollo de productos y la provisión de excelentes servicios y apoyo para ayudarle a vencer los desafíos que se le presenten. Encontrará más información acerca de nuestros ensayos y sistemas en www.sekisuidiagnostics.com o escríbanos a questions@sekisui-dx.com LINKXPRESS COM

LME-17-10 111

QUÍMICA CLÍNICA

/

COAGULACIÓN

/

PUNTOS DE ATENCIÓN

© 2017 Sekisui Diagnostics, LLC. Todos los derechos reservados, Because every result matters™ es marca registrada de Sekisui Diagnostics, LLC.

/

ENZIMAS


LabMedica en Español

Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

Prueba en aliento exhalado permite detectar la EPOC a enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un tipo de enfermedad pulmonar obstructiva, caracterizada por una mala circulación de aire a largo plazo. Los síntomas principales incluyen falta de aliento y tos con producción de esputo. La EPOC es una enfermedad progresiva, lo que significa que empeora con el tiempo. El análisis de la respiración exhalada por espectrometría de masas, en tiempo real, ayuda a discriminar entre los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), los controles sanos y los pacientes con asma. La EPOC se diagnostica actualmente basándose en la restricción del flujo aéreo en la espirometría, los síntomas respiratorios y los antecedentes de exposición a factores de riesgo. Científicos del Hospital Universitario de Zúrich (Suiza, www.zhh.ch), compararon 49 pacientes con EPOC, cuya edad media fue de 64 años 59,2%

L

eran varones con 53 sujetos de control sanos cuya edad media fue de 43 años y 52,8% eran mujeres, y 31 pacientes con asma, cuya edad media fue de 41 años y 64,5% eran varones. El equipo utilizó ionización por electrododispersión secundaria/espectrometría de masas de alta resolución, para definir una serie de marcadores posibles en el aliento exhalado, con el potencial de discriminar a los pacientes con EPOC de los controles sanos. El equipo identificó 57 marcadores discriminatorios específicos de la EPOC, con otros 56 que se superponían con los individuos control y 17 con los individuos con asma, los 17 de los cuales, eran comunes a todos estos pacientes. La identificación de 23 compuestos utilizando espectrometría de masas en tiempo real, que definía mejor las señales se correlacionaba significativamente con el volumen espiratorio forzado predicho en un segundo (FEV1% -previsto) en términos de la relación FEV1/capacidad vital

forzada (FVC-predicho). Estos compuestos generalmente pertenecen a la cascada de estrés oxidativo y la cascada de la lipólisis. Los pacientes con EPOC mostraron FEV1 44,6, FVC 75,8 y FEV1/FVC de 44. Los individuos de control sanos mostraron FEV1, 101,2, FVC, 105,3 y FEV1/FVC de 81. Los pacientes con asma presentaron FEV1 84,4, FVC 99,5 y relación FEV1/FVC de 70. Yvonne Nussbaumer-Ochsner, MD, la autora principal, dijo: “Hay más biomarcadores que se superponen con el grupo control que con el asma, que, en realidad, también es una especie de trastorno obstructivo crónico de las vías respiratorias. Los asmáticos parecen tener diferentes biomarcadores en su respiración exhalada en comparación con los controles y los pacientes con EPOC”. El estudio fue presentado el 8 de junio de 2017 en el Congreso Conjunto CHEST- Sociedad Suiza de Neumología (CHEST-SGP), celebrado en Basilea, Suiza.

Método simple mide tolerancia bacteriana en antibióticos viene de portada

del período de tiempo que las bacterias pueden sobrevivir en las concentraciones letales de un antibiótico antes de sucumbir a sus efectos. Los científicos de la Universidad Hebrea (Jerusalén, Israel, www.huji.ac.il) desarrollaron una métrica de tolerancia, llamada duración mínima para matar el 99% de la población (MDK99). El protocolo, que se puede realizar manualmente o mediante un sistema robótico automatizado, implica exponer poblaciones de aproximadamente 100 bacterias, en placas de micropozos separadas a diferentes concentraciones de antibióticos por periodos de tiempo variados, mientras que se determina la presencia o ausencia de sobrevivientes. El equipo utilizó una unidad base, Freedom EVOware 75 (Tecan, Männedorf, Suiza, www.tecan.com) encerrada en una campana de flujo laminar equipada con un filtro HEPA. Se utilizó un brazo de manipulación de líquidos Tecan 8 Plus 1 y un brazo Tecan RoMa-3 EVO 75 para el pipeteado y el manejo de placas. Las placas se incubaron en una incubadora Storex 40 (Liconic, Woburn, MA, EUA, www.liconic. com) con una opción de agitación y el cultivo se mantuvo a una temperatura entre 2ºC y 3ºC en una placa de frío/calor (Torrey Pines Scientific , Carlsbad, CA, EUA, www.torreypinesscientific.com). Los científicos aplicaron MDK99 a seis cepas de Escherichia coli, que mostraron niveles de tolerancia que oscilaban entre dos y 23 horas bajo tratamiento con ampicilina. MDK99 también facilita las mediciones de un caso especial de tolerancia conocido como persistencia dependiente del tiempo, la presencia de subpoblaciones transitoriamente dormidas de bacterias que se mueren más lentamente que la mayoría de la población de rápido crecimiento. Al igual que otras formas de tolerancia, la persistencia dependiente del tiempo puede conducir a infecciones recurrentes porque las pocas bacterias sobrevivientes pueden crecer rápidamente para reponer toda la población una vez que se suspende el tratamiento antibiótico. El estudio fue publicado el 20 de junio de 2017 en la revista Biophysical Journal. LINKXPRESS COM

LME-17-10 112

LabMedica en Español Octubre/2017

12


LINKXPRESS COM

LME-17-10 113


LabMedica en Español

Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

Virus del herpes congénito asociado a cáncer infantil común a leucemia linfoide aguda infantil se desarrolla cuando la médula ósea produce demasiados glóbulos blancos inmaduros, células madre que se convierten en linfoblastos, linfocitos B o linfocitos T. Se ha sospechado ampliamente, pero es controversial, que la infección juega un papel etiológico en el desarrollo de la leucemia linfoide aguda (LLA), el cáncer infantil más común y una enfermedad con un origen prenatal confirmado, en la mayoría de los casos. Los niños que desarrollan LLA tienen más de tres veces más probabilidades de presentar resultados positivos para el virus herpes común, citomegalovirus (CMV) al momento de nacer. Los científicos de la Universidad de California (Berkeley, CA, EUA, www.berkeley.edu) y sus colegas primero compararon las infecciones en la médula ósea en 127 niños diagnosticados con LLA, y en 38 niños diagnosticados con otro tipo de leucemia,

L

la leucemia mieloide aguda (LMA). Los investigadores utilizaron métodos de vanguardia para examinar las muestras para todos los virus y bacterias conocidos. Luego utilizaron una técnica de gotitas digitales ultra sensibles para detectar el CMV en las muestras de sangre de recién nacidos de 268 niños que desarrollaron una LMA, posteriormente. También analizaron muestras de sangre de recién nacidos de 270 niños sanos. El equipo encontró trazas genéticas de CMV en los glóbulos blancos anormales y en partículas de virus intactos en muestras de sangre en los niños con LLA, pero rara vez en aquellos con LMA. Ellos encontraron que los niños que posteriormente desarrollaron LLA tenían 3,71 veces más probabilidades de ser CMV positivos, al nacer. Las probabilidades fueron más altas para los niños hispanos que desarrollaron LLA, ya que tenían 5,9 veces más probabilidades de ser CMV positivos al nacer. Ellos demos-

traron transcripción viral activa en los blastos de leucemia, así como en los viriones intactos en el suero. El estudio fue publicado el 15 de diciembre de 2016, en la revista Blood. Imagen: En la leucemia linfoide aguda, los glóbulos blancos se desarrollan de manera anormal y no pueden combatir la infección de manera integral (Fotografía cortesía del Profesor Stephen Francis).

Secuenciación genómica para brotes recientes de shigelosis

¡Diagnóstico serológico de la diabetes mellitus tipo I Anti-GAD ELISA (EA 1022 G) y Anti-IA2 ELISA (EA 1023 G) Correlación excelente con RIA (Anti-GAD: 97%, anti-IA2: 98%) No radioactivo − Costos bajos de desechos, no es un laboratorio con radiación − Mayor estabilidad (ELISA: 52 semanas, RIA: 4 semanas)

El procesamiento automatizado es posible

Anti-islotes del páncreas (ICA) IIFT (FA 1020) Evaluación simple por microscopía Detección de ICA en LADA*; relevante para la diferenciación de la diabetes mellitus tipo II

* diabetes autoinmune latente en adultos

Anti-Insulina RIA (RA 1024) Alta prevalencia de anticuerpos anti-insulina en niños Sensibilidad significativamente más alta que los sistemas de análisis anti-insulina ELISA Insulina humana marcada usando yodo-125 como antígeno* * (A14)-monoyodada

Para más información, contactar a la Doctora Juliane Brock

LINKXPRESS COM

LME-17-10 114

a shigelosis es una infección gastrointestinal aguda causada por bacterias pertenecientes al género Shigella. La shigelosis es la tercera infección bacteriana entérica más común en los EUA, con 500.000 infecciones, 6.000 hospitalizaciones y 70 muertes cada año. Existen cuatro especies de Shigella que causan shigelosis: Shigella dysenteriae, considerada la especie más virulenta debido a su capacidad para producir una potente citotoxina llamada toxina Shiga, mientras que S. flexneri, S. boydii y S. sonnei generalmente no producen toxina Shiga y, por lo tanto, causan formas leves de shigelosis. Científicos del Departamento de Salud Pública de California (Richmond, CA, EUA, www.cdph.ca.gov) y sus colegas, identificaron 68 aislados humanos de Shigella sonnei de California (CA); 57 aislamientos relacionados con brotes desde 2014 hasta 2015 y 11 aislamientos archivados de 1980 a 2008, que fueron serotipificados por métodos estándar. Se realizó la detección mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR) de los genes stx1 y stx2 y el ensayo de neutralización celular Vero para confirmar la producción de la toxina Shiga. El ADN fue extraído con un kit, Wizard Genomic DNA (Promega, Madison, WI, EUA, www.promega.com). Se construyeron las bibliotecas de secuenciación usando el kit de preparación de bibliotecas, Nextera XT (Illumina Inc, San Diego, CA, EUA, www.illumina.com). La secuenciación se realizó utilizando química de secuenciación de 2 × 300 pb en un se-

L

cuenciador, Illumina MiSeq. Se utilizó una filogenia basada en los polimorfismos de un solo nucleótido, de alta calidad (hqSNP), con el fin de determinar las relaciones genéticas entre las poblaciones locales de S. sonnei encontradas en California (CA) y su conexión con las cepas globales de S. sonnei. El equipo encontró dos grupos en estos brotes: uno que impactó principalmente San Diego y el Valle de San Joaquín y uno más localizado en el Área de la Bahía de San Francisco. La cepa San Diego/San Joaquín ha estado en California desde al menos 2008. Sin embargo, algunos de los aislados habían sido infectados con un bacteriófago (un virus que ataca a las bacterias) que llevaba un gen de la toxina Shiga (stx) que se encuentra en las cepas más virulentas, S. flexneri y S. dysenteriae. James P Watt, MD, MPH, el jefe de la División de Control de Enfermedades Transmisibles, dijo: “Las bacterias Shigella sonnei, normalmente causan una enfermedad menos grave y no se sabía que producían la toxina Shiga. El gen de la toxina fue adquirido, muy probablemente, por Shigella sonnei a través de intercambios genéticos con Escherichia coli y otras especies de Shigella. Descubrir un gen de la toxina funcional fue preocupante en este gran brote. Encontrar este gen plantea preocupaciones de que la enfermedad debida a Shigella sonnei podría volverse más severa en el futuro”. El estudio fue publicado el 21 de diciembre de 2016 en la revista mSphere. LabMedica en Español Octubre/2017

14


Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

LabMedica en Español

Plataforma de inmunofirmas proporciona diagnósticos presintomáticos os investigadores han desarrollado una tecnología de análisis de inmunofirmas, dirigida a proporcionarles a las personas con un medio para realizar el seguimiento de su estado de salud y como un medio para la detección temprana de la enfermedad, mediante pruebas rápidas, inmediatas, de muchas enfermedades, a partir de una sola gota de sangre. Además, la tecnología versátil podría ser utilizada para asegurar el suministro de sangre de una nación o para dar una alerta temprana de la aparición de una enfermedad epidémica. Un grupo internacional de científicos, inventores y emprendedores está llevando a cabo esta invención, la cual les “dará a las personas una comprensión más profunda de los factores médicos, conductuales y ambientales, que pueden ser responsables por acelerar la enfermedad u optimizar la salud”, dijo el Prof. Jun Wang, fundador de iCarbonX y creador de la empresa Digital Life Alliance, con sede en Shenzhen, China, en un anuncio reciente. ImmunoSignature, la plataforma de diagnóstico desarrollada por un equipo dirigido por el Prof. Stephen Albert Johnston y el Prof. Neal Woodbury, del Instituto de Biodiseño de la Universidad Estatal de Arizona (ASU) (Tempe, AZ, EUA; https://biodesign.asu.edu), fue la pieza crítica final, necesaria para completar el método, potencialmente revolucionario, de iCarbonX, para el cuidado de la salud. A partir de una sola gota de sangre, la plataforma puede detectar enfermedades que implican una respuesta inmune (por ejemplo, enfermedades autoinmunes, el cáncer, las enfermedades infecciosas, metabólicas y neurológicas). “Arizona, ASU y Biodesign sólo contrata científicos con experiencia, imaginación y aspiraciones ilimitadas”, dijo el presidente de la ASU, Michael Crow, “Hoy somos reconocidos como una potencia en el mundo de la innovación y por generar soluciones inspiradas en el uso. La inversión significativa de iCarbonX, en tecnologías concebidas en ASU es una demostración real de los qué puede suceder cuando las empresas públicas y privadas juntan sus mejores mentes”. El Instituto de Biodiseño, de la ASU, lanzado en 2004, representa la inversión individual más grande del estado en infraestructura de investigación en la historia de Arizona. Digital Life Alliance incluye a HealthTell como una de las siete empresas principales. Según el profesor Johnston, la plataforma de arrays de péptidos de alta densidad, de HealthTell, es la primera evaluación en tiempo real que será simple, barata e integral. La tecnología HealthTell, especialmente cuando se combina con datos de otros socios de Digital Life Alliance, tiene el potencial de permitir el seguimiento de la salud, de forma permanente usando muestras de sangre, de una sola gota.

L

15

LabMedica en Español Octubre/2017

La captura de enfermedades de manera temprana, salva vidas, ayuda a erradicar los desafíos enfrentados por las personas que sufren de la enfermedad y da como resultado el ahorro de costos. Algunas de las principales causas de enfermedades, tanto infecciosas como crónicas, originan respuestas inmunes bastante tempranas. Las inmunofirmas de patrones de anticuerpos que indican una respuesta temprana podrá proporcionar imágenes instantáneas con el fin de realizar el seguimiento de la salud de una persona, así como una imagen más detallada del estado de su salud.

Imagen: La tecnología consiste en un chip con arrays de péptidos para la unión de anticuerpos en muestras de sangre de pacientes y personas sanas, y les está permitiendo a los investigadores descubrir, definir y detectar las inmunofirmas para diversas enfermedades. (Fotografía cortesía de ASU Biodesign Institute).

Analizador moderno y avanzado para hemostasia

Avanzado totalmente automatizado analizador de coagulación de acceso aleatorio

Gradilla de 72 celdas con una opción para comenzar desde cualquier posición Sistema de gradilla con posiciones para 27 muestras, con carga continua 23 soportes de reactivos con capacidad para enfriar y agitar Sistema de detección LED con siete canales Pantalla gráfica táctil a color Impresora térmica incluida

LINKXPRESS COM

LME-17-10 115


LabMedica en Español

Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

Biopsia líquida para monitorización de respuesta al tratamiento tumoral l uso de las biopsias líquidas no invasivas, como las pruebas de sangre, están creciendo, ya que ayudan a superar los problemas de heterogeneidad tumoral inherente de las células cancerosas y, al mismo tiempo, proporcionan un conocimiento previamente no disponible sobre la resistencia a los medicamentos. Son esenciales para el seguimiento y la supervisión de una enfermedad por lo demás intratable. Debido a su naturaleza no invasiva, las biopsias líquidas pueden ser menos costosas que las biopsias de tejido obtenidas quirúrgicamente. Las biopsias líquidas son más cómodas para los pacientes, lo que es especialmente importante dado el estrés que

E

el cáncer y los tratamientos asociados ya colocan en los pacientes. El ADN tumoral circulante (ctADN) son pequeños fragmentos de ADN desprendidos por los tumores. Los genes tumorales pueden mutar con el tiempo, ya sea a medida que el cáncer crece o que el tratamiento suprime el cáncer y el ctADN proporciona una imagen exacta y en tiempo real, de estas mutaciones del cáncer. Ser capaz de detectar las señales más pequeñas y las tendencias del biomarcador ctADN, a lo largo del proceso de manejo del cáncer, ofrece información oportuna y puede dar información en los regímenes de tratamiento más eficaces adaptados al perfil genómico específico del cáncer de los pacientes.

El estándar de oro en pruebas de HbA1c para los puntos de atención

La biopsia líquida CellMax-LBx (CellMax Life, Sunnyvale, CA, EUA, www. cellmaxlife.com), es un análisis en sangre para el cáncer, que analiza el ADN tumoral circulante (ctADN). El ensayo les proporciona a los oncólogos una valiosa herramienta para controlar los tratamientos contra el cáncer de sus pacientes, supervisar la respuesta al tratamiento y evaluar el riesgo de recurrencia. La prueba de sangre, no invasiva, permite una mayor frecuencia de análisis para la monitorización “en tiempo real”. CellMax-LBx está concebida como un complemento a una biopsia de tejido y como una alternativa ideal cuando la biopsia de tejido no es posible. La prueba analiza 73 genes del ADN tumoral circulante (ctADN) para identificar y evaluar las alteraciones genómicas sobre las que se pueden tomar acciones, usando la plataforma SMSEQ de secuenciación de una sola molécula, patentada por CellMax Life, que tiene una especificidad superior al 99,999% y un límite de detec-

Visítenos en:

Más información en

LINKXPRESS COM

LME-17-10 116

Imagen: Un diagrama de células tumorales circulantes en una muestra de sangre que se puede analizar para el ADN (Fotografía cortesía de CellMax Life).

Desarrollan manera más rápida de detectar bacterias hora se ha desarrollado una forma más rápida de detectar las bacterias patógenas, que pueden causar enfermedades en los pacientes, dando a los médicos una mejor oportunidad de salvar vidas mediante la formulación del antibiótico más adecuado. Hoy en día, los pacientes generalmente tienen que esperar días para obtener el resultado final de la prueba, pero el nuevo método de análisis de muestras de orina, por ejemplo, produce resultados positivos en dos horas de principio a fin, en comparación con los días que puede tomar para pruebas de laboratorio hospitalarias equivalentes. Los científicos de la Universidad Estatal de Michigan (East Lansing, MI, EUA, www.msu.edu) desarrollaron una prueba diagnóstica, de punto de atención, conocida como In-Dx. El proceso de detección es relativamente simple, tanto para el paciente como para el médico. Se recoge una muestra y se concentra a una cantidad menor. Después de aplicar calor, que descompone las células en la muestra, se coloca en el panel de análisis In-Dx y después de 20 minutos

A

Quo-Test Analizador A1c

ción analítica o sensibilidad de 0,1%. “La biopsia líquida CellMax-LBx proporciona un análisis genético sistémico para ayudarles a los oncólogos a identificar tratamientos óptimos orientados contra el cáncer, con menos efectos secundarios, ya sea como un complemento a la biopsia de tejido, o cuando biopsia de tejido no es posible”, dijo el Dr. Ruey-Kuen Hsieh, un Oncólogo y Médico Practicante Sénior.

de incubación, la muestra positiva cambia de color, revelando el organismo invasor. El equipo lleva más de un año en un ensayo clínico que pretende validar la prueba de diagnóstico del punto de atención, y los resultados preliminares ya parecen prometedores. El sistema de diagnóstico molecular puede identificar bacterias peligrosas como Escherichia coli, infecciones por Staphylococcus e incluso algunas súperbacterias. La prueba puede producir resultados en dos horas usando muestras de sangre, orina, saliva, de heridas, heces o muestras de líquido de líquido cefalorraquídeo, de los pacientes infectados. El equipo se ha concentrado en la sepsis, una infección grave que pone en peligro la vida, la cual se presenta más comúnmente en los pacientes hospitalizados y que es uno de los problemas médicos. Si no se trata adecuadamente, los pacientes sépticos pueden tener sólo horas de vida. En la actualidad, millones de personas mueren cada año en todo el mundo, en parte porque un diagnóstico definitivo, de las bacterias causantes de la sepsis, a menudo toma demasiado tiempo. LabMedica en Español Octubre/2017

16


Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

LabMedica en Español

Análisis de sangre distingue Parkinson de enfermedades similares n las primeras etapas de la enfermedad puede ser difícil diferenciar entre la enfermedad de Parkinson y los trastornos atípicos del parkinsonismo (APD, por sus siglas en inglés) como la atrofia del sistema, la parálisis supranuclear progresiva y la degeneración corticobasal, debido a que los síntomas pueden superponerse. Un simple análisis de sangre puede ser tan exacta como una prueba de líquido cefalorraquídeo, cuando se trata de determinar si los síntomas son causados por la enfermedad de Parkinson u otro trastorno atípico Parkinsoniano, puesto que la identificación de estas enfermedades en sus comienzos es importante porque las expectativas relativas a la progresión y el potencial beneficio del tratamiento difieren dramáticamente entre la enfermedad de Parkinson y los APD. Los científicos de la Universidad de Lund (Lund, Suecia, www.med.lu.se) y sus colegas, examinaron a 504 personas de tres grupos de estudio. Dos grupos, uno en Inglaterra y otro en Suecia, estaban compuestos por personas sanas y personas que habían estado viviendo con Parkinson o APD por un promedio de cuatro a seis años. El tercer grupo estaba conformado por personas que habían estado viviendo con las enfermedades durante tres años o menos. En total, hubo 244 personas con enfermedad de Parkinson, 88 con atrofia de sistemas múltiples, 70 con parálisis supranuclear progresiva, 23 con degeneración corticobasal y 79 personas que sirvieron como controles sanos. Los investigadores utilizaron un método de sándwich sensible, el kit de análisis de inmunoabsorción enzimática (ELISA) de Nflight (UmanDiagnostics AB, Umeå, Suecia, www.umandiagnostics.com) para medir la proteína de la cadena liviana de los neurofilamentos (NfL) en el líquido cefalorraquídeo (LCR). Las concentraciones de los NfL en sangre se midieron usando los anticuerpos monoclonales y el calibrador del ensayo de NfL, transferidos a la plataforma de Simoa, usando un kit casero (Quanterix, Lexington, MA, EUA, www.quanterix.com). El equipo encontró que la prueba de sangre era tan exacta como una prueba de líquido cefalorraquídeo para diagnosticar si alguien tenía Parkinson o un ATP, tanto en las primeras etapas de la enfermedad como en aquellos que habían estado viviendo con las enfermedades más tiempo. Los niveles de proteína nerviosa fueron más altos en las personas con ATP y menores en aquellos con enfermedad de Parkinson y los que estaban sanos. En el grupo sueco, los niveles de proteína tuvieron un promedio de alrededor de 10 pg/mL. Las personas con atrofia del sistema múltiple tenían niveles promediando alrededor de 20 pg/mL; aquellos con parálisis supranuclear progresiva promediaron alrededor

E

17

LabMedica en Español Octubre/2017

de 25 pg/mL y aquellos con degeneración corticobasal tuvieron un promedio de alrededor de 27 pg/mL. Oskar Hansson, MD, PhD, el autor principal del estudio dijo: “Hemos encontrado que las concentraciones de una proteína nerviosa, en la sangre, puede discriminar entre estas enfermedades con la misma exactitud que las concentraciones de esa misma proteína en el líquido cefalorraquídeo”. El estudio fue publicado el 8 de febrero de 2017 en la revista Neurology. Imagen: La plataforma de inmunoensayo ultrasensible Simoa HD-1 (Fotografía cortesía de Quanterix).

Hematología líder para mejor atención del paciente

29 parámetros, Sistema de hematología con diferencial de cinco partes

Eficiencia de 80 muestras por hora

Canal separado para basófilos

29 parámetros, diferencial automatizado de cinco partes

Láser semiconductor de tres ángulos y de dispersión combinado, citometría de flujo avanzada

Sistema de hematología completo con un dispersograma en 3D, 3 dispersogramas en 2D

Compacto, poderoso y económico Tamaño pequeño

Volumen de muestra de 20 μL & más…

LINKXPRESS COM

LME-17-10 117


PRODUCT NUEVOS PRODUCTOS NEWS

Para recibirTo información receive prompt al instante andsobre free information productos, ingrese on products, a LinkXpress.com log on to www.LinkXpress.com o llene el formulario orde fillsubscripción out reader service que se encuentra form located en la on última lastpágina page

ENSAYO DE RT-PCR ELITechGroup

ANALIZADOR POCT DiaSys

SISTEMA DE SOPORTE DE PIPETA Eppendorf

El Panel Meningitis Viral 2 ELITe MGB combina la transcripción inversa y la amplificación por RT-PCR para la detección/diferenciación de Enterovirus, Parecovirus y Adenovirus. El ensayo ofrece resultados en dos horas y 30 minutos, con una sensibilidad diagnóstica y especificidad del 100% para todos los objetivos.

El analizador automático, InnovaStar, para la práctica diaria, ofrece una calidad para los resultados comparable a la de los analizadores de laboratorio para HbA1c, PCR, Glucosa y Hemoglobina directamente a partir de muestras de sangre total. Gracias a la integración de una pantalla táctil de color, se mejora aún más la facilidad de uso del InnovaStar.

El Sistema de Soporte de Pipetas (Pipette Holder System) es perfecto para todos los usuarios de instrumentos portátiles de manipulación de líquidos que necesitan un sistema altamente flexible para sus pipetas y multipetas. El sistema, de tamaño pequeño, cuenta con un carrusel electrónico para carga inteligente que transporta hasta 6 instrumentos.

LINKXPRESS COM

LINKXPRESS COM

LME-17-10 207

Análisis rápido de PCR para detección de tuberculosis e ha evaluado una versión actualizada de un ensayo rápido, basado en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), para la detección del ADN del complejo Mycobacterium tuberculosis (MTBc)

S

y las mutaciones asociadas con la resistencia a la rifampicina (RIF). La versión actualizada del ensayo incluye modificaciones a una de las cinco sondas de análisis, específicas para rpoB (sonda B) y a las configura-

UN EXPERTO CLÍNICO INTELIGENTE

ANALIZADOR DE INMUNOENSAYOS CUANTITATIVOS • Sistema eficiente de manejo de datos (USB, Email, LIS) • Disponibilidad de apoyo a distancia • Parámetros disponibles con la marca CE PCR, hsPCR, PCR dual, PCT, Troponina I, HbA1c (

Certificado)

*Otras pruebas (influenza AyB, β-hCG, hCG, IgE total) estarán disponibles próximamente.

PRUEBAS PARA LOS PUNTOS DE ATENCIÓN

RÁPIDAS Y EXACTAS

RÁPIDAS Y EXACTAS

FÁCIL DE USAR SOFTWARE INTUITIVO

LINKXPRESS COM

LME-17-10 118

LME-17-10 208

ciones de software analítico con el objetivo de disminuir tanto los resultados de resistencia falsos positivos a la rifampicina (RIF) como la tasa de más de 5% de resultados indeterminados, en algunos sitios. Un equipo de científicos dirigido por los de la Facultad de Medicina de Nueva Jersey (Newark, NJ, EUA, www. njms.rutgers.edu), realizó un estudio clínico en el que se analizaron muestras de personas estadounidenses y no estadounidenses, con sospecha de tuberculosis para determinar las características de desempeño del análisis. Todas las muestras fueron examinadas por baciloscopia, cultivo de micobacterias, pruebas convencionales de susceptibilidad a los fármacos y pruebas de PCR; el ADN, de los aislados, con los resultados discordantes de resistencia a la rifampicina, fue secuenciado. El ensayo actualizado, bajo investigación, fue el ensayo Xpert MTB/RIF G4 (Cepheid, Sunnyvale, CA, EUA, www.cepheid.com). En el estudio analítico, se confirmó que los aislamientos positivos para el cultivo, eran positivos para MTBc mediante la prueba de identificación, AccuProbe MTBC (Hologic Incorporated, Marlborough, MA, EUA, www.hologic.com). Se determinó el estado de los frotis de bacilos ácido-alcohol resistentes (BAAR) usando la muestra con un resultado Xpert, correspondiente. Un caso positivo para MTB fue definido como el crecimiento de MTB en cultivo sólido o líquido, de cualquier muestra. El equipo encontró que, entre los 191 aislamientos preparados en laboratorio, en el estudio analítico, la sensibilidad de Xpert para la detección de mu-

LINKXPRESS COM

LME-17-10 209

taciones asociadas a la resistencia a la rifampicina, fue del 97,7% y la especificidad del 90,8%, que aumentó a 99,0% tras el análisis de secuenciación de ADN de las muestras discordantes. En general, Xpert detectó el MTBc en 439 de 468 muestras positivas, dando una sensibilidad de 93,8% y no detectó MTBc en 620 de 628 muestras negativas para una especificidad del 98,7%. Los autores concluyeron que el ensayo G4 Xpert tenía bajas tasas de resultados de resistencia a RIF no determinados y falsos positivos, que no eran consistentes con las tasas previamente reportadas observadas en algunos sitios. Además, encontraron una alta sensibilidad y especificidad para la detección de resistencia del MTBc a la RIF, que se compararon bien con las versiones anteriores del ensayo. El estudio fue publicado el 20 de diciembre de 2016, en la revista BMC Infectious Diseases. Imagen: El análisis de GeneXpert MTB/RIF es una prueba de diagnóstico rápido para la Tuberculosis (TB) y la resistencia a los medicamentos (Fotografía cortesía de Cepheid). LabMedica en Español Octubre/2017

18


FUTURO DEL ANALISIS

AUTOMATICE su análisis LC-MS/MS

Convierta su sistema LC/MS/MS en un analizador clínico manos libres añadiendo multitareas y kits LINKXPRESS COM

LME-17-10 119

Rápido

Exacto

Rentable

Suministra soluciones


PRODUCT NUEVOS PRODUCTOS NEWS

Para recibirTo información receive prompt al instante andsobre free information productos, ingrese on products, a LinkXpress.com log on to www.LinkXpress.com o llene el formulario orde fillsubscripción out reader service que se encuentra form located en la on última lastpágina page

PRUEBAS DE ORINA ALFA Scientific

ANALIZADOR HEMATOLOGICO Instrumentation Laboratory

ANALIZADOR POCT Sugentech

Las pruebas, Instant-view pueden medir hasta 14 analitos diferentes y están diseñadas para medir cualitativamente los fármacos y producir resultados al cabo de cuatro a siete minutos. Los casetes multi-drogas y la taza SplitScreen con un diseño en superficies planas permiten fotocopiar o escanear los resultados fácilmente.

El sistema de análisis de sangre total GEM Premier 5000 Critical Care proporciona un control de calidad automatizado con cada muestra. Las características clave incluyen el nuevo iQM2 para la garantía en tiempo real; un GEM PAK todo-en-uno, multi-uso, que ofrece simplicidad avanzada; y la conectividad personalizada GEMweb Plus para un control completo.

El INCLIX es un analizador para POCT que dispone de pruebas para PCR, hsPCR, PCR dual, PCT, Troponina I, HbA1c y pruebas de Influenza A y B. Durante el año de 2017, estarán disponibles las pruebas para β-hCG, hCG, Zika IgM/IgG e IgE total. Los beneficios incluyen soporte a distancia, almacenamiento a temperatura ambiente y una vida útil de 24 meses.

LINKXPRESS COM

LINKXPRESS COM

LME-17-10 210

Ensayo digital con CTC mejora diagnóstico del cáncer de hígado l cáncer de hígado, incluyendo el carcinoma hepatocelular (CHC), es la segunda causa más alta de muerte por cáncer en el mundo. El CHC es particularmente prevalente en los países en desarrollo, donde su incidencia se ve impul-

E

sada por la infección por el virus de la hepatitis B, que ahora afecta a más de 248 millones de individuos. El uso de una forma avanzada del método de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), de uso común, para analizar las células tumorales

HÁGALO MEJOR MAÑANA

SOLUCIÓN

COMPLETA

Analizador de análisis con tiras de inmunoblot Sugentech tiene mucha experiencia en el desarrollo de sistemas automáticos personalizados para análisis de western blot y de tiras en el mercado de IVD. Sugentech les ofrece a los clientes productos de alta calidad y satisfacción para varias aplicaciones.

FÁCIL

Sistema manos libres

Módulo exacto de dispensación Lector de tiras

Dispensador de líquidos

Módulo seco eficiente

(Colorimétricas/Fluorescencia /TRF)

Cámara de movimiento inteligente Módulo de agitación para el preprocesamiento

Software intuitivo

Semiautomatizado

Completamente automatizado

Su Éxito con Sugentech

LINKXPRESS COM

LME-17-10 120

LME-17-10 211

circulantes puede aumentar en gran medida la capacidad de diagnosticar el cáncer en estadio temprano, aumentando la probabilidad de éxito del tratamiento dado que las estrategias actuales, basadas en sangre, para detectar el CHC, tales como los niveles séricos de alfa-fetoproteína (AFP), han tenido malos resultados. Un equipo grande de científicos quienes trabajaron con los del Centro de Cáncer del Hospital General de Massachusetts (Charlestown, MA, EUA, www.massgeneral.org), desarrolló un ensayo de PCR digital, identificando primero 10 transcripciones específicas de ácido ribonucleico (ARN), que se expresaron en las células del CHC, pero no en los componentes de la sangre. Se ensayaron muestras de sangre de seis grupos de individuos: pacientes con CHC recién diagnosticado; pacientes con CHC que recibieron tratamiento y que todavía tenían evidencia de enfermedad; pacientes con CHC que parecían curados después del tratamiento quirúrgico, incluyendo un trasplante de hígado; pacientes con riesgo de desarrollar CHC debido a otras enfermedades hepáticas crónicas; pacientes con otros tipos de cáncer, incluyendo algunos con metástasis hepáticas; y voluntarios sanos. El iChip digital para el análisis por PCR de las células tumorales circulantes (CTC) reveló niveles significativamente más altos de los transcritos de ARN asociados al CHC en las muestras de sangre de pacientes con CHC que en los de aquellos con otros cánceres, con enfermedad hepática crónica o en los controles sanos. El uso de una puntuación para las CTC, basada en los nueve trans-

LINKXPRESS COM

LME-17-10 212

critos de ARN que se asociaban de manera más significativa con el CHC generó resultados positivos para más de la mitad de aquellos con CHC sin tratar, pero sólo para alrededor del 8% de controles sanos y para el 3% de aquellos con otras enfermedades hepáticas. Alrededor del 28% de los pacientes tratados en la actualidad tenían puntuaciones positivas y el porcentaje de puntuaciones positivas entre los pacientes sin evidencia de enfermedad después del tratamiento era similar al de los controles sanos. El estudio fue publicado el 17 de enero de 2017 en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America. Imagen: El iChip para células tumorales circulantes (CTC) se compone de dos dispositivos microfluídicos separados que contienen tres componentes microfluídicos diferentes diseñados para operaciones en línea (Fotografía cortesía del Hospital General de Massachusetts). LabMedica en Español Octubre/2017

20


Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

LabMedica en Español

Inmunoproteómica identifica biomarcadores para enfermedad de Crohn tilizando un método nuevo de selección, un estudio dirigido a desarrollar un mejor análisis de sangre para la enfermedad de Crohn (EC) identificó, con éxito, varios anticuerpos que podrían servir como marcadores diagnósticos. Los científicos, Josh LaBaer y Ji Qiu, del Instituto de Biodiseño de la Universidad Estatal de Arizona (AZ, EUA; www.asu.edu), junto con los gastroenterólogos, Shabana Pasha y Jonathan Leighton de la Clínica Mayo, en Arizona, dirigieron el estudio, basado en las asociaciones entre la enfermedad de Crohn y la respuesta inmune contra las autoproteínas. En la actualidad, el diagnóstico puede ser muy difícil e implica la realización de costosas resonancias magnéticas, biopsias invasivas o catalogación de los síntomas. La causa de la enfermedad de Crohn sigue siendo un misterio, pero parece que el sistema inmunológico se activa, de alguna manera, para atacar el intestino. Sabiendo esto, los Profs. LaBaer y Qiu propusieron un nuevo método inmunoproteómico para filtrar ampliamente las proteínas del sistema inmunológico en la sangre con el fin de identificar los marcadores de alerta temprana. “Ha habido una creciente evidencia que sugiere que la respuesta inmune de la enfermedad de Crohn puede ser el resultado de microorganismos alterados en el intestino o la exposición a toxinas dañinas que darán como resultado la formación de anticuerpos contra las proteínas microbianas y humanas que son manifestaciones muy específicas de la enfermedad”, dijo el Prof. Qiu. “Se han descubierto muchos biomarcadores potenciales en la sangre, pero actualmente las pruebas de sangre comercialmente disponibles no han sido adoptadas ampliamente en la práctica clínica porque no logran diagnosticar con precisión la EC”. Los investigadores desarrollaron un método que llamaron arrays de proteínas programables de ácidos nucleicos (NAPPA), que evita la fabricación de arrays de proteínas, mediante la purificación estándar oportuna y costosa de proteínas, y utiliza más bien mediante la fabricación de proteínas frescas en el momento de la prueba usando el ADN más estable en la lámina. Con esto, se analizaron 48 sueros de control de 48 pacientes y 48 controles (obtenidos de biobancos en la Clínica Mayo en Rochester (MN, EUA) y la Clínica Mayo en Arizona) contra proteínas en los arrays- 1906 proteínas únicas extraídas del banco de recolección de genes humanos del Prof. LaBaer. Se identificaron varios autoanticuerpos marcadores-candidatos, con base en tener una sensibilidad de más del 15% en los pacientes, que fueron validados posteriormente en un grupo independiente de pacientes y controles. Los mejores fueron utilizados para crear un panel de biomarcadores que optimizó la exactitud de su

U

21

nueva prueba. “Los estudios de biomarcadores pueden estar plagados de problemas de sensibilidad y especificidad”, dijo el Prof. Qiu; “tenemos que asegurarnos de que tienen el desempeño de clasificación requerido para diferenciar a los pacientes y los controles sanos y que presentan otros trastornos intestinales”. Los más fuertes candidatos a biomarcadores fueron los anticuerpos contra la flagelina bacteriana, que mostraron la mayor reactividad y la mayor prevalencia en los arrays, logrando una sensibilidad del 46% con una especificidad del 95%. Un nuevo biomarcador fue el anticuerpo contra SNRPB (proteínas pequeñas nucleares asociadas a ribonucleoproteína B y B’), que desempeña un papel general en la

síntesis de proteínas. SNRPB también ha sido asociada con pacientes de Lupus, y se conoce como el “antígeno Smith”. “Ningún biomarcador único va a ser predictivo y satisfacer las necesidades clínicas”, dijo LaBaer, ”Sólo un panel de biomarcadores, hecho de biomarcadores individualmente validados, logrará el mejor desempeño en la clínica.” Pero estamos entusiasmados con el potencial de este método inmunoproteómico para la enfermedad de Crohn y trabajaremos para descubrir biomarcadores adicionales”. El estudio, por Wang H et al, fue publicado el 14 de febrero de 2017, en la revista Journal of Crohn’s and Colitis.

LabMedica en Español Octubre/2017 LINKXPRESS COM

LME-17-10 121


LabMedica en Español

Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

Prueba de aliento para detección personalizada de enfermedades e ha desarrollado un nuevo dispositivo de análisis de aliento que permite la detección de compuestos volátiles producidos por los virus respiratorios tales como el virus de la influenza y otros tipos de microorganismos patógenos. Una característica común de la respuesta inflamatoria en pacientes, que realmente han contraído la influenza es la generación de una serie de productos volátiles a partir del epitelio alveolar y de las vías respiratorias. Estos productos incluyen toda una gama de compuestos orgánicos volátiles (COV) y de óxido nítrico (NO). Unos investigadores de la Universidad de Texas (Arlington, EUA, www. uta.edu) diseñaron un dispositivo portátil basado en un microsistema con una hilera de tres sensores, para detectar estos biomarcadores, que pueden ser usados para detectar la enfermedad. El dispositivo, que en el futuro podría estar disponible sin receta en las farmacias, se asemeja a los ana-

S

lizadores de aliento utilizados por la policía para determinar los niveles de alcohol en los conductores sospechosos de conducir en estado de ebriedad. El paciente simplemente exhala en el dispositivo, que utiliza sensores semiconductores específicos de gas para medir los niveles del biomarcador en la respiración. “Creo que una tecnología como esta va a revolucionar el diagnóstico personalizado. Este dispositivo les permitirá a las personas ser proactivas y captar enfermedades precozmente, y la tecnología puede usarse fácilmente para detectar otras enfermedades, como la enfermedad del virus Ébola, simplemente cambiando los sensores”, dijo la primera autora, la Dra. Pelagia-Irene Gouma, profesora de ciencias de materiales e ingeniería en la Universidad de Texas. El dispositivo de análisis de aliento fue descrito en detalle en un artículo publicado en la edición digital del 20 de enero de 2017, de la revista Sensors.

Imagen: El Dr. Perena Gouma muestra un monitor de respiración portátil que puede detectar el virus de la influenza (Fotografía cortesía de la Universidad de Texas, Arlington).

Estudio genético identifica trastornos del desarrollo en niños l estudio genético más grande jamás realizado en niños con trastornos raros del desarrollo, previamente no diagnosticados, ha descubierto 14 nuevos trastornos del desarrollo. El estudio también proporcionó diagnósticos de condiciones raras para más de mil niños y sus familias. Hay más de 1.000 causas genéticas reconocidas, sin embargo, muchos trastornos del desarrollo individuales son tan raros que las causas genéticas no se conocen. Cada año, nacen miles de bebés que no se desarrollan normalmente debido a errores en su composición genética y esto puede conducir a condiciones tales como discapacidad intelectual, epilepsia, autismo o defectos cardíacos. Un gran equipo de científicos que colaboraron con los del Instituto Wellcome Trust Sanger (Cambridge, Reino Unido, www.sanger.ac.uk), secuenció los exomas de 4,293 familias que contenían indivi-

E

duos con trastornos del desarrollo, y meta-analizó estos datos con datos de otros 3,287 individuos con trastornos similares. El equipo se centró en nuevas mutaciones espontáneas que surgen a medida que el ADN se transmite de padres a hijos. Las condiciones de los niños también fueron evaluadas clínicamente y el equipo combinó los resultados para hacer corresponder a los niños con trastornos similares con el fin de poder proporcionar diagnósticos. Se recogieron, procesaron y controlaron la calidad de las muestras de saliva y de las muestras de ADN extraídas de la sangre, para toda la familia de los probandos. El ADN genómico fue fragmentado a un tamaño medio de 150 pares de bases (pb) y se creó una biblioteca de ADN utilizando protocolos Illumina establecidos, de extremo pareado. Las bibliotecas ligadas a los adaptadores fueron amplificadas e indexadas usando la reacción en cadena de la

polimerasa (PCR). Las bibliotecas enriquecidas fueron analizadas mediante secuenciación, de extremo pareado, de 75 bases (HiSeq, Illumina, San Diego, CA, EUA, www.illumina.com). Los científicos mostraron que los factores más importantes que influyen sobre el desempeño diagnóstico de las mutaciones perjudiciales de novo (DNM) son el sexo del individuo afectado, la relación de consanguinidad de sus padres, si los familiares cercanos están afectados y las edades de los padres. También pudieron caracterizar la diversidad fenotípica entre estos trastornos. Se estima que el 42% de su cohorte es portadora de DNM patógenos en las secuencias de codificación; Aproximadamente la mitad de estos DNMs afectan la función de los genes y el restante da como resultado una función alterada de las proteínas. El estudio fue publicado el 25 de enero de 2017, en la revista Nature.

Precisión del Laboratorio Descubra la variedad de productos Assistent® en la internet: Hay disponibilidad de miles de productos de precisión Assistent®: Clásicos y Electrónicos para medir, mezclar, agitar y batir... etc. Consulte a los dsitribuidores de laboratorio en todo el mundo.

Banco de secado de portaobjetos para microscopio

Visítenos en internet – o en MEDICA 2017 en Düsseldorf / Alemania (Noviembre 13-16) Stand 3-D72 LINKXPRESS COM

LME-17-10 122

LabMedica en Español Octubre/2017

22


LINKXPRESS COM

LME-17-10 124


NUEVOS PRODUCTOS

Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página

DISPOSITIVO DE PRUEBA EN PAPEL MAST Group

PCR EN TIEMPO REAL Quidel

ANALIZADOR DE QUIMICA Siemens Healthineers

La MAST ICT (D74) es una herramienta de cribado fiable para las enzimas OXA, KPC, NDM, IMP y VIM. Es adecuada para uso con Acinetobacter, Pseudomonas spp y Enterobacteriaceae y la interpretación se hace por simple observación. También se puede satisfacer un formato conveniente de acuerdo con las demandas personales del laboratorio.

El Applied Biosystems 7500 Fast Dx es un instrumento de 96 pozos y cinco colores, para PCR en tiempo real con fines de diagnóstico in vitro. Cuenta con un software intuitivo que ofrece la flexibilidad para desarrollar ensayos y también ejecutar protocolos preoptimizados para los usuarios que operan en un entorno seguro.

El sistema de química integrada Dimension EXL con LM utiliza la tecnología quimioluminiscente avanzada LOCI para ofrecer resultados rápidos y fiables. Ofrece la integración de la química y el inmunoensayo para permitir el procesamiento simultáneo y maximizar la eficiencia del flujo de trabajo con el fin de ofrecer resultados precisos.

LINKXPRESS COM

LME-17-10 216

LINKXPRESS COM

LME-17-10 217

LINKXPRESS COM

LME-17-10 218

Correlacionan marcadores inflamatorios con intensidad del dolor en la ACF a anemia drepanocítica es una anemia hemolítica hereditaria, donde la síntesis de hemoglobina (Hb) es anormal; la herencia puede ser homocigótica (HbSS) o heterocigótica (HbS). Los pacientes homocigóticos con ACF (anemia de células falciformes), a menudo, desarrollan crisis vasooclusivas (COV) y episodios recurrentes de hemólisis que causan infarto y disfunción de múltiples órganos. El dolor óseo en los pacientes con ACF varía desde las VOC dolorosas, clínica, aguda o la osteomielitis, a una enfermedad más crónica y debilitante, como la osteoporosis, la osteopenia y la osteonecrosis y las infecciones crónicas con deterioro del crecimiento. Los marcadores inflamatorios se incrementan durante las VOC en pacientes adultos con ACF, pero esto no está claro en el estado de equilibrio clínico. Científicos de la Universidad del Golfo Pérsico (Manama, Bahrein, www.agu.edu.bh) estudiaron a 46 pacientes, de los cuales, 27 eran mujeres con ACF, cuya edad oscilaba entre los 12 y los 40 años

L

y los compararon con 46 pacientes con dolor óseo, que se había demostrado, que no se debía a ACF. Las muestras de sangre fueron obtenidas al inicio del estudio, un mes y tres meses después de la inscripción, para determinar el nivel de factor de necrosis tumoral- (TNF- ), interleuquina-1 (IL-1), proteína C reactiva (PCR), Hb, recuento de reticulocitos, lactato deshidrogenasa (LDH), vitamina D3, parathormona (PTH) y ferritina sérica. Los pacientes fueron examinados clínicamente para detectar dolor o sensibilidad en las articulaciones periféricas, el tórax o las vértebras, en los dos días previos a la evaluación. Se midieron los niveles séricos de TNFα e IL-1, usando la técnica de ensayo de inmunoabsorción enzimática (kits de inmunoensayo enzimático con sensibilidad amplificada), BioSource Europe SA, Nivelles, Bélgica, www.biosource-diagnostics. com). La cuantificación de la PTH en el suero se realizó mediante un ensayo de inmunoabsorción enzimática (Creative Diagnostics, Shirley, NY, EUA;

www.creative-diagnostics.com). El estudio fue publicado el 31 de octubre de 2016, en la revista Journal of Blood Medicine. Imagen: Frotis de sangre periférica de un paciente con anemia de células falciformes (Fotografía cortesía de iStock).

Niveles plasmáticos de NT-ProBNP predicen gravedad de infección por enterovirus-71 a fiebre aftosa humana (FAH), es causada por una variedad de enterovirus humanos, principalmente por el enterovirus 71 (EV71) y el virus coxsackie A16 (CA16) y se caracteriza por fiebre y exantema vesicular en las manos, pies y boca. El péptido natriurético de tipo cerebral (BNP) y el péptido natriurético pro-B tipo N-terminal (NT-proBNP), se liberan en cantidades equimolares del miocardio. Sus niveles aumentan en respuesta al estrés hemodinámico, y tienen un papel establecido en la fisiología cardiovascular (vasodilatación) y renal (natriuresis), que confiere protección contra la sobrecarga de fluidos y la hipertensión. Los científicos del Hospital Infantil de Hunan (Changsha, China, www.hnetyy.net), inscribieron, entre enero de 2012 y diciembre de 2013, a 282 pacientes escogidos entre los pacientes pediátricos de unidad de cuidados intensivos con FAH; 183 (64,89%) eran varones y la mediana de edad de la cohorte fue de 21 meses. Los casos fueron registra-

L

dos como enfermos graves con FAH si se encontró que tenían las complicaciones más graves, incluyendo encefalitis, meningitis, parálisis fláccida aguda, falla cardiorrespiratoria o fallecieron. La muestra de sangre venosa para la detección del NT-proBNP fue recolectada durante la primera hora de ingreso al hospital y se almacenó inmediatamente a -70°C. Las muestras fueron centrifugadas a 3.000 rpm durante 20 minutos y analizadas utilizando un inmunoensayo de electroquimioluminiscencia (Elecsys NT-proBNP, bioMérieux, Lyon, Francia, www.biomerieux.com). El recuento de glóbulos rojos, el nivel de hemoglobina (Hb), el recuento de leucocitos y el recuento de neutrófilos (Neu) fueron determinados utilizando un analizador de parámetros hematológicos, automatizado, Sysmex XE-2100 (Sysmex Corporation, Kobe, Japón; www.sysmex.com). Los científicos descubrieron que los niveles de NT-proBNP eran significativamente más altos en pa-

cientes con la glucosa en sangre elevada, de más de 7,8 mmol/L y un aumento en los glóbulos blancos de más de 14 × 109/L. Los niños con FAH severa asociada con EV71 y con mediciones de NT-proBNP superiores a 1.300 pg/mL, tuvieron una supervivencia global significativamente peor, que en aquellos con niveles inferiores a 1.300 pg/mL. Los autores concluyeron que, con el recuento de glóbulos blancos y el nivel de glucosa en sangre, el nivel de NT-proBNP, puede reflejar la gravedad de la FAH asociada a EV71 y que el NT-proBNP parece ser un mejor biomarcador que el recuento de glóbulos blancos o la hiperglucemia para discriminar a los pacientes con FAH grave con o sin complicaciones graves. Los niveles de NT-proBNP pueden ser capaces de predecir las complicaciones o la mortalidad en niños con FAH grave, asociada a la infección por EV71, en la unidad de cuidados intensivos. El estudio fue publicado el 3 de noviembre de 2016, en la revista International Journal of Infectious Diseases. LabMedica en Español Octubre/2017

24


LINKXPRESS COM

LME-17-10 125


NUEVOS PRODUCTOS

Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página

EXTRACTOR DE ACIDOS NUCLEICOS Taigen Bioscience

ANALIZADOR DE VSG ELITech Group

SISTEMA DE EXTRACCION DE ADN/ARN General Biologicals Corporation

El LabTurbo 96XC utiliza un brazo robótico multifuncional para lograr un flujo de trabajo, de muestras a elución, de 96 muestras en 90 minutos. Cuenta con un brazo de canal de 12 pipetas con escáner ultrasónico incorporado para un manejo preciso de los líquidos y del nivel en tiempo real del líquido además de la detección de objetos.

El Excyte 40 ofrece 40 posiciones y un tiempo de análisis de 30 minutos y puede realizar hasta 80 pruebas por hora. Las características tales como el acceso aleatorio, la identificación positiva de las muestras, la capacidad de código de barras y las pruebas en tubo cerrado hacen que las velocidades de sedimentación y el control de calidad sean fáciles de realizar.

El Genesis M1200 ofrece la flexibilidad de procesar 1-12 muestras por procesamiento, ocupa un espacio mínimo en el mesón y reduce enormemente las horas de trabajo del técnico. Está hecho a la medida para adaptarse a pequeñas clínicas y laboratorios de etapas tempranas, lo que les permite operar de una manera mucho más rentable.

LINKXPRESS COM

LME-17-10 219

LINKXPRESS COM

LINKXPRESS COM

LME-17-10 220

LME-17-10 221

Dispositivo de análisis mide carga de VIH de pacientes e ha incorporado un dispositivo para medir los niveles de las partículas de virus del VIH a una memoria USB para que un individuo pueda utilizarlo rápidamente con el fin de controlar su carga viral o como una alternativa a la instrumentación de laboratorio en lugares remotos. Los niveles virales no pueden ser detectados usando las pruebas de VIH de rutina, las cuales utilizan anticuerpos para detectar si una persona ha sido infectada. Con el fin de medir los niveles virales, los investigadores del Colegio Imperial de Londres (Reino Unido, www.imperial.ac.uk), incorporaron un análisis para la monitorización de la carga viral del VIH-1,

S

mediado por el pH, para los puntos de atención, que simultáneamente amplifica y detecta el ARN del VIH-1, sobre un chip semiconductor de óxido metálico (CMOS). Los resultados revelaron una sensibilidad de 95% (in vitro) y de 88,8% (en-el-chip) cuando la concentración era superior a 1000 copias de ARN/reacción, a través de un amplio espectro de clados virales de VIH-1. El tiempo mediano de detección fue de 20,8 minutos, en muestras con más de 1000 copias de ARN. El autor principal, el Dr. Graham Cooke, profesor de medicina del Colegio Imperial de Londres, dijo: “El tratamiento del VIH ha mejorado drásticamente en los últimos 20 años,

hasta el punto de que muchos diagnosticados con la infección tienen una esperanza de vida normal. Sin embargo, la monitorización de la carga viral es crucial, para el éxito del tratamiento del VIH. Por el momento, las pruebas a menudo requieren equipo costoso y complejo que puede necesitar un par de días para producir un resultado. Hemos tomado el trabajo realizado por este equipo, que es el

tamaño de una fotocopiadora grande, y lo hemos reducido a un chip USB”. Los detalles del dispositivo fueron publicados en la edición en línea del 10 de noviembre de 2016, de la revista Scientific Reports. Imagen: Un dispositivo hecho con una memoria USB, que determina la carga viral del VIH (Fotografía cortesía del Colegio Imperial de Londres).

Investigan perfiles de lípidos en pacientes con enfermedad coronaria l exceso de lipoproteína (a) (Lp(a)) es un factor de riesgo independiente de la enfermedad arterial coronaria (EAC) y ha mostrado amplias variaciones étnicas, por lo que los parámetros de lípidos usados en la evaluación y el manejo de los factores de riesgo, para la EAC, pueden no reflejar con exactitud la enfermedad o su severidad. Los factores de riesgo para la enfermedad cardiovascular (ECV) comprenden la dislipidemia, la diabetes, la hipertensión, la obesidad, el estilo de vida sedentario, el hábito de fumar, el alcoholismo, la historia familiar, la menopausia y la edad avanzada. Más aún, la homocisteína, el fibrinógeno, la lipoproteína (a), el tamaño de las partículas de las lipoproteínas de baja densidad y la proteína C-reactiva, son los factores de riesgo condicionales que contribuyen a la ECV. Unos científicos médicos en la Universidad de Sri Jayewardenepura (Nugegoda, Sri Lanka; www. sjp.ac.lk), realizaron un estudio prospectivo, de corte transversal, durante los años 2013 y 2014. La mues-

E

tra de estudio consistió de 102 pacientes, que dieron su consentimiento, los cuales esperaban una cirugía de Injerto de Bypass de Arteria Coronaria (CABG) en la Unidad Cardiotorácica del hospital local. La mayoría de los pacientes (43,1%), tenían entre 51 y 60 años con 4,9% menores de 40 años. La edad promedio de los pacientes varones y mujeres, fue de 56,9 ± 10 y de 57,8 ± 7, años. Las muestras de sangre preoperatorias se recolectaron en tubos sin aditivo y se separó el suero. El contenido de Lp(a) se midió mediante un método inmunoturbidimétrico (Thermo Scientific, Helsinki, Finlandia, www.thermofisher.com). La absorbancia del complejo inmune, producida a partir de la Lp (a) y el anti-suero, fue medida a 340 nm, en un analizador automatizado de química clínica, Thermo Scientific Konelab 20XT. Se recogieron datos sobre el colesterol total (CT), el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDLc), el colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDLc) y los triglicéridos

de los registros de datos de cada paciente y se calculó la relación CT:HDLc. Los científicos informaron que el colesterol total, el colesterol LDL y el colesterol HDL, de la muestra total del estudio (promedio ± DE) fueron, respectivamente, 150 ± 36 mg/dL, 92 ± 36 mg/dL y 34 ± 9 mg/dL, sin diferencia significativa, independientemente de estar en tratamiento farmacológico o no. Los autores concluyeron que a pesar de las intervenciones farmacológicas el 27% de la población del estudio tenía un LDLc alto y un HDLc, mayoritario bajo. La Lp (a) promedio era excesiva, independientemente de los factores de riesgo o si estaba en tratamiento o no y fue confirmada como un marcador potencial independiente para evaluar la susceptibilidad a la EAC, especialmente en aquellos con otros factores de riesgo intermedios pero considerado no hiperlipidémicos, por los métodos convencionales. El estudio fue publicado el 8 de noviembre de 2016, en la revista BMC Cardiovascular Disorders. LabMedica en Español Octubre/2017

26


Nota técnica Comparación de la proliferación de células HEK293 sobre la superficie BRANDplates® cellGradeTM en presencia de 50 µM de resazurina por tres horas antes de la medición de la fluorescencia (Ex 506 nm/Em 635 nm) en un lector de placas GeminiEM Molecular Devices). Las células HEK293, cultivadas en las BRANDplates® cellGrade™ plus, muestran señales más altas de fluorescencia indicando números más altos de células después de 2 y 3 días in vitro (DIV) en comparación con las placas no tratadas (PS). Se usó la fluorescencia de la resafurina medida en los pozos libres de células para la corrección del fondo. Los datos representan el promedio y la desviación estándar de 8 mediciones.

Condiciones de cultivo UNIDADES RELATIVAS DE FLUORESCENCIA

Para cada experimento las células HEK293 fueron sembradas con una densidad de 6000 células/cm2 en pozos de BRANDplates®, transparentes, de 96 pozos, de fondo-F y cultivadas en medio DMEM con SFB al 7% a 37°C, con una humedad relativa del 95% y 5% de CO2.

B

cellGrade™ plus

Imágenes representativas de las células HEK293 cultivadas en microplacas no tratadas (PS) y tratadas con cellGrade™ plus, en puntos del tiempo correspondientes (aumento 200 x)

Conclusión

A

Se usó la actividad metabólica medida por el recambio de resazurina-resafurina para la cuantificación relativa de los números celulares después de 1, 2 y 3 días post siembra. Las células HEK293 fueron incubadas

Productos para PCR

Las BRANDplates® con superficie cellGrade™ apoyan perfectamente la unión y proliferación de células HEK293.

¡Sus muestras de PCR son tan preciosas como el oro!

Análisis: ¡Sus muestras de PCR son extremadamente valiosas! Proteja a sus muestras contra la contaminación y la evaporación con los productos de PCR por BRAND: − Calidad de habitación limpia que suministra resultados confiables − Libres de DNasa. RNasa, endotoxina y ADN − Tapas con ajuste de precisión, mats y películas de sellado que garantizan una protección superior de las muestras

Solicite hoy mismo muestras gratis de los productos: www.brand.de/samples ¡Tubos individuales, tiras, placas, películas de sellado y mucho más!

LINKXPRESS COM

LME-17-10 127

Anuncio


LabMedica en Español

Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

Estudio del genoma identifica mutación asociada a obesidad os resultados obtenidos durante lo que probablemente fue el primer estudio de asociación del genoma (GWAS) para el índice de masa corporal (IMC), a realizarse en África continental, pudo identificar un gen, portado por aproximadamente un 1% de los africanos occidentales, que está asociado a la obesidad hereditaria. Un equipo internacional de investigadores del Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano de Estados Unidos (Bethesda, MD, EUA, www.nhgri.nih.gov), junto con un grupo de colaboradores africanos realizaron el GWAS para el IMC en una cohorte de estudio compuesta por 1.570 africanos occidentales.

L

Los investigadores identificaron una mutación en el gen Semaphorin-4D (SEMA4D) que es portado por aproximadamente el 1% de la población del estudio. El gen SEMA4D desempeña un papel en la señalización celular, la respuesta inmune y la formación ósea. Se descubrió que los portadores de la mutación eran aproximadamente seis libras más pesados que aquellos sin la variante genómica. Además, los individuos obesos tenían niveles séricos mayores de SEMA4D en comparación con los individuos normales y los niveles elevados de suero SEMA4D se asociaron con el aumento del riesgo de obesidad. El estudio fue publicado en la edición digital del 13 de marzo de 2017 de la revista Obesity.

Análisis de anticuerpos predice pronóstico de artritis reumatoide a artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria en la que las articulaciones se vuelven rígidas e hinchadas y se asocia con destrucción articular futura. La enfermedad es causada por las células inmunitarias, que normalmente atacan a los organismos extraños, pero en este caso, reaccionan contra los tejidos en las articulaciones, dando lugar a la inflamación. En algunos pacientes con AR se forman anticuerpos contra el colágeno II, una proteína importante en el cartílago articular. Estos anticuerpos promueven la inflamación al comienzo de la enfermedad y se han detectado cantidades más altas de anticuerpos del colágeno en el momento del diagnóstico, después de lo cual los niveles disminuyen durante el primer año. Científicos de la Universidad de Uppsala (Uppsala, Suecia, www.uu.se) y sus colegas, siguieron a un gran grupo de pacientes con AR durante cinco años para ver si existía una correlación entre los anticuerpos de colágeno y el desarrollo de la enfermedad. Se incluyeron 2.000 pacientes y 960 controles que participaron en el estudio entre 1996 y 2005. Los investigadores midieron el colágeno anti-fibrilar de tipo II (anti-CII) mediante el ensayo de inmunoabsorción enzimática (ELISA), utilizando el colágeno nativo humano tipo II (Chondrex, Redmond, WA, EUA www.chondrex.com), como antígeno. Se midió el péptido citrulinado anticíclico (CCP2) mediante ELISA (Immunoscan CCPlus, Euro-Diagnostica, Malmö, Suecia, www.eurodiagnostica.com), usando un punto de corte de 25 U/mL. La genotipificación se realizó mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR) usando cebadores específicos de secuencia. Entre los 1.476 pacientes, 97 (6.6%) eran anti-CII positivos y 855 (57.9%) eran anti-CCP2 positivos. Treinta y nueve pacientes (2,6%) tenían sólo anti-CII, 797 (54%) tenían sólo anti-CCP2, 58 (3,9%) eran doblemente positivos y 582 (39,4%) carecían de ambos anticuerpos. Entre los controles, 15/926 (1,6%) eran anti-CII positivos (34 mostraron unión no específica) y 16/958 (1,7%) eran anti-CCP2 positivos. Los niveles de anti-CII eran significativamente más altos, entre los pacientes, que entre los controles (mediana (promedio) 13,3 (38,4) AU/mL versus 9,3 (21,6) AU/mL. Los autores concluyeron que la AR seropositiva anti-CII, representa un fenotipo definido, representando en muchos aspectos el inverso a las asociaciones clínicas, genéticas y de tabaquismo, descritas para los autoanticuerpos de péptidos proteicos anticitrulinados. Aunque no son diagnósticamente útiles, las primeras determinaciones de anti-CII predicen un resultado inflamatorio favorable en la AR. El estudio fue publicado el 24 de marzo de 2017, en la revista Annals of the Rheumatic Diseases.

L

LabMedica en Español Octubre/2017

28


Editado por Tahir Pillay MBChB, PhD, FRCPath(Lon), FCPath(SA) Enviar noticias a: Tahir Pillay MBChB, PhD, Head, Dept of Chemical Pathology, Faculty of Health Sciences, University of Pretoria, Private Bag Bag x323, Arcadia, 0007, South Africa Tel: (27) 012-319-2114; Fax: (27) 012-328-3600; Email: enews@ifcc.org

NOTICIAS

Expertos internacionales solicitan estandarización y procedimientos de control de calidad en laboratorios Un informe del VI Simposio Internacional de Laboratorio Clínico y Calidad en Barcelona mportantes profesionales nacionales e internacionales participaron en el VI Simposio Internacional de Laboratorio Clínico y Calidad en Barcelona los días 30 y 31 de mayo. El evento fue un evento de referencia en el campo, tanto por su programa científico como por el prestigio de sus ponentes. El campo del análisis clínico evolucionando continuamente, pero es necesario seguir avanzando en la estandarización de todo el proceso del laboratorio clínico. Es importante que los resultados de laboratorio sean transferibles entre centros y países para evitar confusiones en su interpretación. Del mismo modo, a pesar de la mejora continua en los procedimientos de meFoto: Conferencistas en el simposio dición y de la reducción constante de la imprecisión en los métodos analíticos, todavía existen desviaciones sistemáticas en los métodos de medición entre los diferentes fabricantes de los métodos de diagnóstico in vitro. Por lo tanto, la coordinación y la estandarización de todo el proceso analítico será clave para el futuLa ciencia y la tecnología al servicio de la salud humana ro en el campo del laboratorio clínico. Este fue uno de los temas centrales del VI Simposio Internacional de Laboratorio Clínico y Calidad que se celebró en Barcelona del 30 al 31 de mayo. El evento lo organizó la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQCML) y la Fundación para el Control de Calidad en los Laboratorios Clínicos (FPCQLC). Importantes profesionales nacionales e internacionales presentaron sus experiencias y actualizaron las últimas noticias sobre temas como calidad en el proceso de extracción de muestras, estabilidad de pruebas biológicas, especificaciones de calidad analítica y extraanalítica, estandarización, consenso sobre valores El proveedor líder integral de productos para IVD de China críticos, garantías para los programas de calidad externa y gestión de riesgos. • El primer miembro corporativo de la IFCC* de China Entre los proyectos presentados du• La segunda empresa del mundo en ser elegida para la lista de laboratorios de la JCTLM* rante el simposio, los cuales eran todos * IFCC – Federación Internacional de Química Clínica y Medicina de Laboratorio relevantes para garantizar la calidad en * JCTLM – Comisión Conjunta para la Trazabilidad en Medicina de Laboratorio los laboratorios clínicos, se destacó el proyecto de creación de una base de datos para la estabilidad de las pruebas biológicas y el proyecto de establecer valores críticos a través de la herramienta tecnológica Health Consensus (una plataforma para facilitar el consenso entre los profesionales de la salud, pues les permite consultar en línea y al mismo tiempo recibir respuestas inmediatas con la opinión de todas las partes consultadas, por lo que, a través de un proceso interactivo, se puede llegar a un consenso sobre proAnalizador Analizador de Analizador automático automático de coagulación de coagulación tocolos o iniciativas concretas). quimioluminiscencia semiautomatizado Igualmente, importante, es el proyecto de mejora de la Base de Datos de Variación Biológica realizado por un grupo de trabajo creado recientemente por profesionales de España (la Comisión de Calidad Analítica de la SEQCML) y varios representantes de la Federación Europea de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (EFLM) de Noruega, el Reino Unido, Italia, Holanda, Canadá, Turquía y Australia. “Hacemos grandes progresos para asegurar el lanzamiento y la actualización permanente de la base de datos, lo Analizador automatizado Analizador de inmunoanálisis Analizador automatizado que tendrá un gran impacto en la calidad de hematología por fluorescencia de hematología del análisis clínico”, subrayó el profesor Sverre Sandberg, presidente de la EFLM y coordinador del grupo. Para el profesor Sandberg, "los laboratorios españoles contribuyen en gran medida a la Sociedad Científica Europea en muchas áreas,

I

Química clínica / Inmunoanálisis / Hematología Coagulación / POCT

continua en pág. 30

29

LabMedica en Español Octubre/2017 LINKXPRESS COM

LME-17-10 129


Noticias del mundo de la IFCC International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine

NOTICIAS

Para mayor información visíte: www.ifcc.org • www.labmedica.com

Expertos internacionales solicitan estandarización y procedimientos de control de calidad en laboratorios viene de pág. 29 como los métodos de seguimiento, la mejora de las solicitudes de análisis y el trabajo sobre la variación biológica, en la que España está fuertemente representada". La importancia de los procedimientos y programas de control para la garantía externa de la calidad "El resultado final de los servicios de laboratorio depende no sólo de la fase analítica que, por supuesto, es importante, sino también de todas las diferentes partes de la ‘cadena’, desde la solicitud de las pruebas correctas hasta el informe de los resultados y su interpretación por los médicos”, explica el presidente de la EFLM. Por su parte, la Dra. Mª Antonia Llopis, presidente del Comité de Programas de Calidad Externa de la SEQCML, se refirió a la importancia de la calidad en las fases pre y postanalítica, ya que son las fases donde ocurre el mayor porcentaje de errores de laboratorio. “Gran parte de la fase preanalítica sucede por fuera del laboratorio, con la participación de los propios pacientes a profesionales de diversas áreas, tanto en la salud como por fuera, lo que dificulta el control. El

proceso de extracción, recolección de muestras e identificación tienen un gran impacto sobre la seguridad de los pacientes, por eso es tan importante que los laboratorios sean conscientes de la importancia de establecer procedimientos de control adecuados, así como programas externos de aseguramiento de la calidad”. Actualmente hay pocas organizaciones que ofrecen programas de garantía externa de calidad preanalítica, y la SEQCML fue pionera en Europa en la organización de estos programas. Con cerca de 20 años de experiencia, en 2014 proporcionó un nuevo enfoque para este programa basándolo en indicadores de calidad. Pruebas clínicas diagnósticas para enfermedades hereditarias Cada año hay un aumento en el número de enfermedades hereditarias (generalmente monogénicas) para las que se conoce la causa genética. Esta es la razón por la que el número de solicitudes para estos estudios aumenta diariamente, al igual que su variedad. Además, a medida que las metodologías son cada vez más simples, se pueden hacer más rápidamente. Estos avan-

Mi experiencia en el programa de intercambio científico profesional de IFCC por Ronald Khunga i nombre es Ronald Khunga y me concedieron una beca para asistir a un curso de tres meses de formación PMEP en garantía de calidad externa (EQA). El gobierno de Malawi adoptó el plan SLMTA (sigla en inglés para Fortalecer la Administración del Laboratorio hacia la Acreditación) como un medio para obtener que sus laboratorios públicos y privados sean acreditados por organismos internacionales como ASLM. El EQA es uno de los requisitos cuando se trata de una acreditación internacional de laboratorios. Malawi no cuenta actualmente con un programa nacional de EQA lo que ha hecho que el acceso al material EQA sea difícil y costoso para la mayoría de los laboratorios públicos y privados, por lo que la falta de participación en ellos ha sido el resultado. Esto ha tenido un efecto negativo sobre los laboratorios individuales y la nación en su conjunto a medida que tratamos de lograr la acreditación. Mi visita a Zimbabue tenía como objetivo adquirir experiencia y conocimientos sobre cómo organizar un programa de EQA con el fin de poder ayudar a coordinar el nacimiento y la función de un programa nacional en Malawi. Durante mi estadía, estuve adscrito al Programa Nacional de Aseguramiento de la Calidad de Zimbabue (ZINQAP), que es un Centro Regional de Excelencia según SANAS (Sistema Nacional de Acreditación de Sudáfrica) y el Departamento de Patología Química de la Universidad de Zimbabue. Estuve bajo la supervisión del Sr. Cuthbert Musarurwa (presidente del Departamento de Patología Química), de la Profesora Hilda Mataría y de la Sra. Sibongile Minuto (directora del ZINQAP). Pasé 8 semanas (del 13 de marzo al 12 de mayo) en el ZINQAP y el resto en el laboratorio de Patología Química.

M

Objetivos: Adquirir un conocimiento profundo del funcionamiento de un programa de Evaluación Externa de la Calidad; Obtener orientación en las labores administrativas y de laboratorio cotidianas; Participar en las actividades de las pruebas de aptitud (PT). Logros: Obtuve conocimientos sobre los requisitos para llevar a cabo un programa EQA; Participé en reu-

niones técnicas y de planificación; Participé en la preparación y envío de muestras de PT (envíos de abril y mayo); Participé en las capacitaciones de orientación interna sobre Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC) en un laboratorio de PT; Tuve la oportunidad hacer una presentación sobre mi periodo de aprendizaje en el departamento de Patología Química. Desafíos: La limitación de tiempo significó que algunos de los entrenamientos internos del QMS no se pudieron hacer; No fue posible la capacitación en algunos equipos ya que éstos aún no estaban instalados; Un problema inicial en el lugar en el que me alojé significó que tuve que mudarme a una casa nueva que fue mucho mejor; Se solicitó un pago, aunque éste no se había negociado inicialmente. Pero la petición fue retirada posteriormente. Ocupaciones: (1) Preparación y envío de muestras del programa de PT. Participé en los envíos de abril que fue el envío del programa de hematología y en el de mayo que fue el envío del programa de serología. Mi responsabilidad era seguir al equipo de PT en todos los pasos de preparación y envío. Obtuve experiencia en la preparación de muestras (como FBC, grupos sanguíneos), pruebas de homogeneidad, empaque de muestras, comprobación de paquetes y envío de las muestras del programa de PT. (2) Planificación del esquema de PT. Antes de cada envío es necesario planificar el envío. Mi responsabilidad como la primera actividad fue seguir al equipo y realizar cualquier otra actividad asignada. Tuve experiencia en el uso del software PT Assist para la planificación de un envío, recolección de los paquetes de control por parte de FedEx y la gestión de inventarios. (3) Introducción y gestión de datos. Con el uso de PT Assist, pude introducir datos de envíos anteriores y también generar un informe con el mismo software. (4) Orientación en SGC e ISO 17043. El director del laboratorio y el responsable de calidad me hicieron un breve resumen de los requisitos para ejecutar un programa de PT según ISO 17043. Tuve el privilegio de obtener una valiosa información sobre este estándar y también obtener una copia del Manual de Calidad del ZINQAP. (5) Participación en las reuniones. Tuve el privilegio de participar en tres reuniones de planificación presididas por el director y el personal asignado y también en una reunión del Grupo de Trabajo Técnico de Aseguramiento de la Calidad en la que in-

ces también tienen su aspecto negativo, ya que pueden generar solicitudes para estudios genéticos sin el uso de criterios diagnósticos apropiados. Por lo tanto, el Simposio abordó los Programas de Garantía de Calidad Externa para enfermedades hereditarias. "No siempre está claro cuándo solicitar un estudio genético. Para saber si se debe hacer o no, se deben consultar los lineamientos diagnósticos disponibles para la enfermedad sospechada, así como la literatura reciente. La historia clínica, un examen físico y los antecedentes familiares son especialmente relevantes en este contexto, en general los puntos más importantes son la edad de diagnóstico, la afectación multifocal o bilateral y las alteraciones que son componentes de un síndrome”. “Para mantener un estándar de calidad en los estudios genéticos, éstos se deben realizar en centros de referencia que participen en los Programas de Aseguramiento de la Calidad Externa que existen específicamente para cada enfermedad”, concluyó el presidente del Comité SEQCML sobre Programas de Aseguramiento de Calidad Externa.

teractué con algunos de los principales interesados. (6) Presentación del periodo de aprendizaje. Me dieron la oportunidad de presentarlo en el departamento de Patología Química cuando estuvieron presentes mis supervisores, otros miembros clave del personal y estudiantes de maestría en ciencias. (Adjunto la presentación). Camino a seguir: Dado que planeamos formar un programa nacional de garantía de calidad en Malawi, hay mucho trabajo por hacer. Aunque por mi experiencia, estoy seguro de que no estamos muy atrasados como país. A medida que avancemos, tenemos la intención de hacer lo siguiente: (1) Desarrollar un plan de trabajo para establecer un programa EQA. Este es el marco que nos guiará en todas las actividades y recursos que necesitaríamos para establecer e implementar un programa funcional de EQA. Tengo la intención de trabajar con la facultad de medicina de Malawi, la Asociación de Malawi de Científicos de Laboratorio Médico (MAMLS) y el Ministerio de Salud. (2) Establecer un Grupo de Trabajo Técnico EQA - Comité Directivo. Esta será una forma valiosa de permitir que el Ministerio y los diversos interesados contribuyan al programa nacional de EQA. Esto se hará bajo la dirección del departamento de Diagnóstico del Ministerio de Salud. (3) Involucrar a todas las partes interesadas clave para asegurar la entrada y el funcionamiento efectivo. Esto no es una labor menor. Como equipo, tenemos la intención de encontrar formas de involucrar constantemente a los principales interesados a fin de comprometer su apoyo técnico y financiero al proyecto. Conclusión: Aprendí mucho durante mi estadía y creo que seré capaz de utilizar este conocimiento para ayudar a mi país a establecer un programa similar. Quisiera agradecer de nuevo al presidente de la IFCC, a mis supervisores, a mi familia ya mis amigos por hacer que el programa de intercambio fuera un éxito. Reconocimientos y agradecimientos: IFCC; Universidad de Zimbabue, Departamento de Patología Química; ZINQAP.

Oficina de la IFCC Via Carlo Farini 81, 20159 Milan, ITALY Tel: (39) 02-6680-9912 • Fax: (39) 02-6078-1846 E-mail: ifcc@ifcc.org • Web: www.ifcc.org Horario de oficina: 8.30-13.00 and 13.30-17.30 Miembros del personal: Paola Bramati, Silvia Cardinale, Silvia Colli-Lanzi LabMedica en Español Octubre/2017

30


Noticias del mundo de la IFCC International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine

NOTICIAS

Para mayor información visíte: www.ifcc.org • www.labmedica.com

EL MUNDO DE LA IFCC

Sociedad Finlandesa de Química Clínica: Una actualización a Sociedad Finlandesa de Química Clínica (FSCC) fue fundada en 1946, tiene 450 miembros y 15 miembros que la apoyan (empresas). Pueden ser miembros los médicos clínicos o los químicos/bioquímicos clínicos que trabajan en el campo de la química clínica. La FSCC es el propietario principal del proveedor finlandés de evaluación de calidad externa Labquality Ltd y es miembro de las organizaciones internacionales IFCC, EFLM e IUPAC y también miembro de la Sociedad Nórdica de Química Clínica. La FSCC proporciona subvenciones para investigación y educación, publica la revista Kliinlab (www.skky.fi/kliinlab-lehti) y organiza anualmente dos congresos nacionales de 1-2 días sola o en colaboración con otras sociedades o empresas finlandesas de química clínica. Labquality tiene una historia de más de 45 años proveyendo programas de evaluación externa de alta calidad para los laboratorios de todo el mundo. Labquality organiza anualmente un gran congreso interna-

L

cional Labquality Days para los clientes y expertos que trabajan en los laboratorios clínicos como profesionales de la gestión de la calidad. El evento se celebra en el invernal Helsinki en febrero y este año casi 1000 participantes vinieron a aprender más e inspirarse sobre las ciencias de laboratorio clínico, bioanalítica y este año también sobre las innovaciones en tecnologías de salud y posibilidades digitales en el campo. Los temas para 2017 fueron la medicina de laboratorio basada en la evidencia y el impacto de la gestión de la calidad total. Hubo asistentes de más de 20 países que participaron en la parte internacional del congreso. Una extensa exposición con unas 60 compañías de diagnóstico, así como los nuevos ePosters, mantuvieron a los asistentes del congreso ocupados incluso durante las pausas de las conferencias. El área de exposición también tenía una Esquina del Altavoz donde uno podía escuchar las cosas nuevas y emocionantes que suceden dentro de los campos como la patología digital, los biomarca-

Publican nueva serie de webinarios de la JCTLM os webinarios han sido publicados en la eAcademia de la IFCC: http:// eacademy.ifcc.org/events/jctlm-webinars. El equipo de la JCTLM estuvo ocupado durante el verano. Bajo la dirección del Profesor Elvar Theodorsson de Suecia, se realizaron una serie de seminarios cortos. Cada webinario trata sobre un aspecto específico de la trazabilidad en la medicina de laboratorio y la normalización de métodos. Estos seminarios están disponibles gratuitamente a través de la eAcademia de la IFCC. La trazabilidad en medicina de laboratorio es cada vez más importante en la iniciativa global para reducir la variabilidad entre los métodos como motor para los resultados exactos en el cuidado del paciente. Esta serie de webinarios será de interés para los especialistas en medicina de laboratorio y los responsables de su formación; para las organizaciones externas de evaluación de la calidad (EQA) y para los fabricantes de ensayos y equipos de diagnóstico. Actualmente hay ocho webinarios: Todos los resultados se hacen e interpretan por comparación. Elvar Theodorsson (SE)

L

Los pilares de la estandarización. Elvar Theodorsson (SE) Normalización y armonización. Elvar Theodorsson (SE). Cadenas básicas de trazabilidad. Jeanita Pritchett NIST (EUA). Ejemplos de materiales de referencia. Jeanita Pritchett NIST (EUA) Ejemplos de procedimientos de medición de referencia Jeanita Pritchett NIST (EUA) Fundamentos de la trazabilidad aplicada a la medicina de laboratorio. Anja Kessler (DE) Calibradores rastreables y conmutables. David Ducroq (RU). En las próximas semanas se añadirán dos seminarios adicionales sobre conmutabilidad para completar la serie. Los webinarios aparecen en la eAcademia de la IFCC: http://eacademy. ifcc.org/events/jctlm-webinars. También se puede acceder a los webinarios desde el sitio web de la JCTLM (www.jctlm.org) en la sección de Recursos. Las diapositivas de PowerPoint que hacen parte de los webinarios están disponibles por separado desde el sitio web de la JCTLM.

dores y la probiótica. El próximo año se celebrará el congreso los días 8 y 9 de febrero y los temas son: Camino hacia una Calidad Perfecta y Nuevas fronteras en salud y tecnología de laboratorio. ¡Invitamos cordialmente a todos nuestros colegas a participar! ¡Son bienvenidos! Obtenga más información en el sitio web www.labqualitydays.com. El principal esfuerzo futuro de la sociedad finlandesa es organizar el congreso bianual nórdico en química clínica en Helsinki (www.nfkk2018.fi). Este congreso va a reunir a colegas del 12-15 de junio de 2018 para escuchar y aprender sobre "Información más allá de los números". Tenemos un año interesante por delante en Finlandia con varios congresos emocionantes por venir. ¡Esperamos ver que nos visitan muchos de nuestros colegas internacionales!

Únase a la Comunidad de Redes Sociales de la IFCC iga a la IFCC en Facebook, Twitter y LinkedIn para obtener actualizaciones periódicas sobre noticias, eventos y actividades de la IFCC. ¡Comience discusiones, comparta sus noticias y la información y sea una parte de la comunidad en línea de la química clínica y de la medicina del laboratorio!

S

www.facebook.com/IFClinChem www.twitter.com/IFClinChem www.linkedin.com/groups/3866810

Descargue la aplicación de la IFCC en su móvil a app de la IFCC está disponible en las plataformas iOS y Android y es gratuita para descargar desde iTunes o Google Play. La app IFCC proporciona acceso directo al sitio web de la IFCC, las últimas noticias de la IFCC y el calendario de próximas conferencias y otros eventos de la IFCC, el acceso a los módulos de eAprendizaje de la eAcademia y las últimas publicaciones de eJIFCC y eNews y la capacidad de navegar por ellas, inclusive cuando no tiene conexión. Todo está disponible en un solo lugar y accesible con un solo clic en su teléfono móvil o tableta. ¡Busca la aplicación en AppStore de Apple o en Google Play usando “ifcc” hoy mismo!

L

31

LabMedica en Español Octubre/2017

LINKXPRESS COM

LME-17-10 131


Noticias del mundo de la IFCC International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine

NOTICIAS

Para mayor información visíte: www.ifcc.org • www.labmedica.com

PLATAFORMA

¡Unámonos para alcanzar la excelencia en medicina de laboratorio! por Dr. Bernard Gouget Consejero de Salud Pública FHF; Presidente- Atención de Salud Humana Comité-COFRAC; Presidente de la IFCC-Comité de Nombramientos; Secretario General de la Federación Internacional de Francofonía De la Biología Clínica y Medicina de Laboratorio (FIFBCML) independientes, construidas en tora concentración del sector de la no a plataformas técnicas, a través medicina de laboratorio se acede fusiones o mediante la formación lera en todo el mundo. Este sector, de subvenciones de empresas de todavía muy fragmentado, se ha prácticas privadas. Esta última forconcentrado durante varios años alma de agrupación, una estructura rededor de dos tipos principales de jurídica común con muchos sitios reestructuras. Por un lado, hay grupos gionales, con la ventaja de preserintegrados como Sonic, Unilabs, var el carácter de práctica privada Biomnis, etc., y por otro, redes de de la profesión, es actualmente prelaboratorios de prácticas privadas

L

RES S IDO IBU VENIDO R T DIS BIEN SON

ACCESORIOS DE ESTERILIZACIÓN GUANTES RESISTENTE AL CALOR Ahora disponible: 37 cm de largo ALFOMBRILLAS PARA INSTRUMENTOS

Resistente al calor (-60°C a 300°C) Esterilizable Totalmente lavable y flexible Apropiado para servicios de esterilización central

BANDEJAS PARA MÁQUINAS TURBO

Cubierta de silicona y tableta para transporte

TAPETE PARA INSTRUMENTOS

TAPETE PARA MICRO-INSTRUMENTOS arriba

TAPETE PARA BANDEJAS

arriba

TAPETE PARA BANDEJAS

abajo

¡Nuevo!

abajo

arriba

¡Nuevo!

TABLETA DE SILICONA Y CUBIERTAS DE RED DE ACERO

abajo

BANDEJA Y TABLETA DE SILICONA PARA LAVADORA

Redes intercambiables

TAPETE ESTERILIZABLE PARA SUPERFICIE DE TRABAJO Redes intercambiables

100% Silicona

Tamaño: 2400 x 1000 mm (Espesor 3 mm)

VICOTEX

S.A.

Place de la Gare 1 • 1009 Pully • Switzerland Tel: (41) 21-728-4286 • Fax: (41) 21-729-6741 E-Mail: contact@vicotex.com

ferida por varios especialistas en medicina de laboratorio. Estas estructuras constituyen redes locales de expertos con plataformas de alta tecnología. Además de los efectos de escala buscados por la formación de grupos, este movimiento se acompaña de una estrategia regional específica de redefinir los caminos de la atención al paciente, concentrando la experiencia médica, realizando la capacitación y la organización para realizar investigaciones con publicaciones de apoyo. Dadas estas nuevas redes de ámbito regional, el sector público establece, como en Francia, acuerdos dinámicos de cooperación con enfoque regional, mientras combina dos objetivos: por un lado, la garantía de igualdad de acceso a la asistencia sanitaria y, por otro, el control de los costos sanitarios, en particular los costos hospitalarios, por la cooperación regional de los centros de salud como parte de un itinerario de salud coordinado y graduado. A través del trabajo con divisiones legales y políticas cambiantes, la cooperación entre los centros de salud y los laboratorios ha estado durante mucho tiempo en el centro de la distribución de la oferta regional de servicios hospitalarios. También, bajo una presión creciente, unida a múltiples limitaciones y competencia, la cooperación regional de las estructuras públicas cambia hacia un enfoque de grupo. Cualquier colaboración requiere una reducción de la autonomía de las personas jurídicas o socios físicos, implica el intercambio de información y al menos la coordinación parcial de las estrategias, acciones y operaciones. Se crean lazos de interdependencia e incluso de solidaridad. Por lo tanto, la cooperación debe entenderse sobre todo como un método individual y colectivo de conexión. La cooperación es una forma de resolver situaciones complejas a las que se enfrenta el sector hospitalario y una fuerza para resaltar el valor añadido de la medicina de laboratorio. En la última ley sobre la modernización del sistema de salud francés en 2016, se entiende cooperación funcional en el sentido de complementariedad entre hospitales y laboratorios. Así, la cooperación se convierte en una palanca para la descompartimentalización. La creación de grupos regionales de hospitales (GHT) tiene como objetivo permitir a los establecimientos implementar una estrategia regional de atención de

pacientes compartida y graduada para asegurar el acceso igualitario a una atención segura y de calidad. Para ello, se desarrolla un plan médico compartido y un plan de cuidado compartido en cada GHT. En cada GHT, las instalaciones de los miembros organizan conjuntamente actividades de medicina de laboratorio. El plan de medicina de laboratorio es una parte integral del plan médico compartido. De hecho, esto subraya la necesidad de coherencia y conexión entre la organización de la medicina de laboratorio y la organización de la actividad clínica. La organización común de las actividades de medicina de laboratorio debe entenderse dentro del marco más amplio de la reforma de las GHT, teniendo en cuenta, en particular, el establecimiento de un sistema de información convergente dentro de cada GHT. La organización conjunta de actividades de medicina de laboratorio también conduce a la comprensión de otros aspectos en relación con restricciones específicas y el medio ambiente, en particular cualquier asociación existente y los mercados. Un laboratorio médico conjunto, establecido entre las instalaciones que participan en el GHT, conduce a un proceso de acreditación único y una mejor visibilidad de la medicina de laboratorio a nivel regional. La medicina de laboratorio es una especialidad particularmente rica y variada que se ha convertido en un actor esencial clave en el camino del cuidado. Es una disciplina a la vanguardia de la innovación, en desarrollo continuo, debido a constantes evoluciones tecnológicas y avances científicos. Es una especialidad multifacética que requiere el dominio de los aspectos médicos y técnicos. La calidad está garantizada por el proceso de acreditación en el que participan todos los países, garantizando la calidad y el cumplimiento de las normas de buenas prácticas según normas comunes para todos los laboratorios médicos, tanto privados como hospitalarios. El paisaje empieza a cambiar y todavía estamos en el comienzo de la formación de grupos, pero según Comexium Consulting, la historia demuestra que nada está escrito porque, por un lado, aparecen cada año jugadores de medicina de laboratorio, biofinancieros y financistas, y por el otro lado, muchas cesiones han mostrado que a pesar de pertenecer a una red o creer que la medicina de laboratorio pertenece a los profesionales cuando llegue el momento de arrancar, el aspecto patrimonial puede hacer que todos estén de acuerdo rápidamente en los términos de la cesión. Permanezcamos vigilantes para promover una medicina de laboratorio innovadora, excelente y local que atienda de la mejor manera al paciente.

www.vicolab.com LINKXPRESS COM

LMI-17-10 132

LabMedica en Español Octubre/2017

32


Noticias de la Industria

Adquisición de DIAsource expande cartera de productos de endocrinología IAsource ImmunoAssays SA (Louvain-La-Neuve, Bélgica, www.diasource-diagnostics. com), una empresa que desarrolla, vende y distribuye productos de diagnóstico clínico, ha adquirido Viro-Immun Diagnostics GmbH (Viro-Immun Diagnostics GmbH, www.viro-immun. eu), un desarrollador y fabricante de diagnósticos de laboratorio para el diagnóstico médico de enfermedades infecciosas y autoinmunes. DIAsource fabrica y vende kits manuales y de automatización abierta para diagnósticos clínicos, mientras que Viro-Immun ofrece una cartera de ensayos en enfermedades infecciosas y autoinmunes, incluyendo el panel ToRCH con parámetros tales como toxoplasma, rubéola y herpes. Con esta transacción, DIAsource ha adquirido la marca Viro-Immun y todos los productos ELISA e IFA, así como el inventario completo y la infraestructura,

D

con lo que refuerza y amplía de esta manera su cartera de productos de endocrinología y vitamina D. La adquisición de Viro-Immun encaja con la estrategia de DIAsource para actuar como un consolidador en su negocio principal de kits manuales y de automatización abierta. Esta manera en A partir del 5 de septiembre de 2017, BioVendor – Laboratornímedicínaa.s. (Brno, República Checa, www. biovendor.com) adquirió el 100% de las acciones de DIAsource de Anteo Diagnostics (Queensland, Australia, www. anteotech.com), que había adquirido DIAsource en enero de 2016. La adquisición de DIAsource amplió la amplia gama de ensayos ELISA y RIA de BioVendor, los anticuerpos y los reactivos para el diagnóstico clínico y además estableció una presencia directa en Bélgica, Francia y España y en una red mundial de más de 100 socios de ventas y distribución en más de 70 países.

Mercado mundial de ensayos de flujo lateral superará USD 8.000 millones en 2022 e prevé que el mercado global de ensayos de flujo lateral crecerá a una tasa anual de crecimiento compuesto del 8,2%, desde 5.550 millones de dólares en 2017 hasta 8.214 millones de dólares en 2022, impulsado principalmente por la alta prevalencia de enfermedades infecciosas en todo el mundo, la población geriátrica en rápido crecimiento, la demanda creciente por pruebas de puntos de atención (POC, por su sigla en inglés) y el aumento del uso de dispositivos de análisis de flujo lateral en el hogar. Estos son los últimos hallazgos de Research and Markets, (Dublín, Irlanda; www.researchandmarkets. com), una empresa global de investigación de mercados. En base al producto, el segmento de kits y reactivos tuvo la mayor cuota de mercado en 2016, debido a la creciente aplicación de kits de flujo lateral y reactivos para pruebas de POC, la carga creciente de enfermedades crónicas y el uso creciente de kits de flujo lateral en el cuidado del hogar. Sobre la base de la aplicación, el segmento de pruebas clínicas/POC, representó la mayor proporción del mercado en 2016, liderado por el aumento de los niveles de población y en la prevalencia de enfermedades crónicas, la presión creciente para reducir los costos de atención médica y el aumento de la demanda de atención centrada en el paciente. Desde el punto de vista del usuario fi-

S

33

LabMedica en Español Octubre/2017

nal, el segmento de hospitales y clínicas representó la mayor participación del mercado en 2016, debido principalmente a los avances tecnológicos, el aumento de la adopción de pruebas de POC, tecnologías y dispositivos innovadores y la creciente inclinación del paciente hacia el diagnóstico rápido y temprano. Geográficamente, América del Norte tenía la mayor cuota de mercado en 2016, principalmente debido a la presencia de su sistema de salud altamente desarrollado, el aumento de la población geriátrica, el aumento de la incidencia de enfermedades crónicas, la adopción rápida de nuevos productos innovadores y un gran número de empresas manufactureras de kits de análisis de flujo lateral en esta región. Alere Inc. (Waltham, MA, EUA, www.alere.com) dominó el mercado de análisis de flujo lateral global en 2016 debido a su cartera diversificada de productos de kits de análisis de flujo lateral y lectores, así como por las contribuciones innovadoras al mercado de ensayos de flujo lateral. A lo largo de los años, la compañía ha desarrollado productos innovadores de análisis de flujo lateral para diversas aplicaciones médicas, tales como productos de análisis POC que hacen que los flujos de trabajo sean más eficientes y proporcionen resultados de calidad de las pruebas.

Sector mundial de informática de laboratorio alcanzará USD 3.000 millones en 2022 e prevé que el mercado mundial de informática de laboratorio crecerá a un CAGR del 6,4%, de 2.320 millones de dólares en 2017 a 3.160 millones de dólares en 2022, impulsado por la creciente necesidad de automatizar los laboratorios, el desarrollo de soluciones informáticas integradas de laboratorio, los requisitos reglamentarios, los biobancos/biodepósitos, los institutos de investigación académica y los CRO, y un aumento de la conciencia. Estos son los últimos hallazgos de Research and Markets (Dublín, Irlanda; www.researchandmarkets.com), una compañía de investigación de mercados globales. En 2017, se espera que el segmento LIMS represente la mayor participación del mercado mundial de informática de laboratorio, con base en el tipo de soluciones ofrecidas, y también se prevé que registre el CAGR más alto durante el período de pronóstico, debido a la amplia gama de beneficios asociados con el uso de estos sistemas, incluyendo una mayor eficiencia en el flujo de trabajo, una

S

LINKXPRESS COM

fácil integración con otros sistemas de laboratorio, una reducción de los errores de transcripción y un mejor cumplimiento normativo. Se prevé que, en 2017, el segmento de servicios represente la mayor proporción del mercado mundial de informática de laboratorio, por componente, y registre un crecimiento alto durante el período de pronóstico, por el impulso de los avances tecnológicos en las ofertas de soluciones por varios proveedores, la creciente necesidad de servicios de consultoría y la naturaleza recurrente de los servicios. Se aguarda que el segmento dentro de las instalaciones ocupe la mayor proporción del mercado mundial de informática de laboratorio, según el modelo de implementación, mientras que para el segmento con base en la nube se espera que registre el CAGR más alto durante el período de pronóstico, debido a ventajas como el auto análisis de servicios, según necesidad, la ausencia de inversión de capital inicial para hardware, la flexibilidad extrema de la capacidad y un modelo de tasación

LME-17-10 133


Calendario Internacional Para un listado gratuíto de eventos y congresos o para saber como anunciarse en esta sección contácte;

Calendario Internacional LabMedica en Español P.O.Box 802214, Miami, FL 33280-2214, USA Fax: 1-954-893-0038 • E-mail: info@globetech.net

NOVIEMBRE 2017

MARZO 2018

MEDICA 2017. Nov 13-16; Dusseldorf, Germany; Web:www.medica.de 2017 AAPS Annual Meeting and Exposition – American Association of Pharmaceutical Scientist. Nov 13-17; Denver, CO, USA; Web: www.aaps.org AMP 2017 – Annual Meeting for Association for Molecular Pathology. Nov 16-18; Salt Lake City, UT; USA; Web: www.amp.org

ENERO 2018 The British Fertility Society (BFS) Annual Meeting. Jan 4-6; Liverpool, UK; Web: http:// fertilityconference.org 2018 Winter Conference on Plasma Spectrochemistry. Jan 8-13; Fernandina Beach, FL, USA; Web: http://icpinformation.org Gordon Research Conference & Seminar Origins of Life. Jan 14-19; Galveston, TX, USA; Web: www.grc.org CBRD 2018 – 3rd Caribbean Biomedical Research Days. Jan 16-18; Rodney Bay, Saint Lucia; Web: www.stressandbehavior.com

FEBRERO 2018 SLAS 2018 – Society for Laboratory Automation and Screening. Feb 3-7; San Diego, CA, USA; Web: www.slas2018.org MEDLAB 2018. Feb 5-8; Dubai, UAE; Web: www.medlabme.com Labquality Days 2018. Feb 8-9; Helsinki, Finland; Web: www.labqualitydays.fi 13th Annual Biomarkers Congress. Feb 1516; Manchester, UK; Web: www.biomarkerscongress.com Pittcon Conference and Expo 2018. Feb 26Mar 1; Orlando, FL, USA; Web: www.pittcon.org 21th Annual Mayo Clinic Endocrine Update 2018. Feb 26-Mar 2; San Juan, PR, USA; Web: https://ce.mayo.edu

LABMEDICA EN ESPAÑOL

Formulario de subscripción

COMPLETAR TODA LA SIGUIENTE INFORMACION

ESCRIBA CLARAMENTE EN LETRA DE MOLDE

I. TIPO DE LABORATORIO

País

Código de subscriptor en su etiqueta (necesario para todas las renovaciones)

Nombre Completo

Cargo y Departamento

Nombre de la Institución

Dirección

Ciudad, Provincia

Zona Postal

(a) (i) (c) (d) (f) (g) (l) (h) (t)

❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏

Laboratorio de Hospital Independiente/Laboratorio de Referencia Laboratorio de Banco de Sangre Laboratorio de Salud Pública Industrial/Laboratorio de Bioquímica Autoridad Gubernamental/Agencia de Salud Investigación/Laboratorio Educacional Distribuidor/Comerciante/Fabricante Otro Por favor especifíque: ...................................

II. SU TITULO O CARGO (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)

❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏

Director de Laboratorio (s) Jefe de Depto./Supervisor Jefe Técnico Técnico Gerente/Administrador Practicante de Medicina Otro Por favor especifíque: ..............................

III. ¿Es usted Ph.D. o M.D?

❏ SI

IV. SU DEPARTAMENTO O ESPECIALIDAD (h) ❏ (b) ❏ (c) ❏ (d) ❏ (e) ❏ (p) ❏ (a) ❏ (o) ❏ (q) ❏ (r) ❏ (g) ❏ (k) ❏ (l) ❏ (m) ❏ (j) ❏ (t) ❏

Diagnóstico en Laboratorio General Química Clínica/Bioquímica Microbiología Hematología Banco de Sangre Inmunología Anat. Patología Serología Histología Citología Toxicología Virología Oncología Endocrinología Administración/Depto.Compras Otro Por favor especifíque: ............................

V. ¿Cuántos otros lectores además de usted leeran este número de LME? ........................

VI. SEÑALE CON UN CIRCULO EL NUMERO CORRESPONDIENTE AL AVISO O ARTICULO SOBRE EL CUAL LE GUSTARIA RECIBIR INFORMACION. NO HAY LIMIT 101 111 121 131 141 151 161 171 181 191 201 211 221 231 241 251 261 271 281 291

102 112 122 132 142 152 162 172 182 192 202 212 222 232 242 252 262 272 282 292

103 113 123 133 143 153 163 173 183 193 203 213 223 233 243 253 263 273 283 293

104 114 124 134 144 154 164 174 184 194 204 214 224 234 244 254 264 274 284 294

105 115 125 135 145 155 165 175 185 195 205 215 225 235 245 255 265 275 285 295

106 116 126 136 146 156 166 176 186 196 206 216 226 236 246 256 266 276 286 296

107 117 127 137 147 157 167 177 187 197 207 217 227 237 247 257 267 277 287 297

108 118 128 138 148 158 168 178 188 198 208 218 228 238 248 258 268 278 288 298

109 119 129 139 149 159 169 179 189 199 209 219 229 239 249 259 269 279 289 299

110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 260 270 280 290 300

LME-17-10 SI

EMPEZAR Recibir NO CONTINUAR Copias gratis de LabMedica en Español Me gustaría

FIRMA (NECESARIA) FECHA:

Global Engage’s 4th Biologics Congress. Mar 5-6; Berlin, Germany; Web: www.global engage.co.uk KIMES 2018. Mar 15-18; Seoul, South Korea; Web: www.kimes.kr Medical Fair India. Mar 16-18; Mumbai, India; Web: http://medicalfair-india.com The Endocrine Society Meeting. Mar 17-20; Chicago, IL, USA; Web: http://2018endo.org ArabLab 2018. Mar 18-21; Dubai, UAE; Web: www.arablab.com EXPOMED EURASIA 2018. Mar 22-25; Istanbul, Turkey; Web: www.expomedistanbul.com AIUM Annual Convention 2017 – American Institute of Ultrasound in Medicine. Mar 2428; New York, NY, USA; Web: www.aium.org

ABRIL 2018 MEDLAB Asia Pacific. Apr 2-4; Singapore; Web: www.medlabasia.com World Vaccine Congress 2018. Apr 3-5; Washington DC, USA; Web: www.terrapinn.com KOREA LAB 2018. Apr 17-20; Seoul, South Korea; Web: www.korealab.org EuroPrevent 2018. Apr 19-21; Ljubljana, Slovenia; Web: www.escardio.org ECCMID 2018 – 26th European Congress of Clinical Microbiology and Infectious Diseases. Apr 21-24; Madrid, Spain; Web: www.eccmid.org

MAYO 2018 AAI Immunology 2018 – American Association of Immunologists. May 4-8; Austin, TX, USA; Web: www.aai.org Kenya Laborum 2018. May 10-12; Kenya; Web: http://kenyalaborum.com ISLH 2018 International Society of Laboratory Hematology. May 10-12; Brussels, Belgium; Web: www.islh.org ICC 2018 – 20th International Congress of

Renovar o empezar su subscripción gratuita Información de productos en línea al instante:

FREE PRODUCT INFORMATION Cada anuncio o producto en esta edición contiene un número LinkXpress® como se muestra a continuación: LINKXPRESS COM

1 2 3

LME-17-09 123

Identifique códigos LinkXpress ® de interés en la revista Haga clic en LinkXpress.com para portal de servicio al lector Marque códigos de interés en la tabla de LinkXpress ®

O bien, señale con un círculo los números de interés de LinkXpress® en la tarjeta de subscripción y envíela por fax al: ++1-954-893-0038

DIA ............... MES ....................... AÑO ...................

El editor se reserva el derecho de aceptación

Tel: (..........)(..........)......................

SERVICIO EXPRESS:

E-MAIL (NECESARIA):

visite www.LinkXpress.com o mande el formulario al fax:

....................................................

@................................................

USA: +1-954-893-0038 LabMedica en Español Octubre/2017

34


Calendario Internacional Cytology. May 14-15; London, UK; Web: www.cytologyjapan2016.com SEACare 2018 – Southeast-Asian Healthcare Show. May 14-16; Kuala Lumpur, Malaysia; Web: www.expocheck.com AACE 2018 – 27th Annual Meeting and Clinical Congress of the American Association of Clinical Endocrinologists. May 16-20; Boston, MA, USA; Web: www.aace.com European Congress of Endocrinology. May 19-22; Barcelona, Spain; Web: www.esehormones.org Molecular Diagnostics Europe. May 22-24; Lisbon, Portugal; Web: www.moleculardx europe.com HOSPITALAR 2018. May 22-25; Sao Paulo, Brazil; Web: www.hospitalar.com EuroPCR 2018 – European Association of Percutaneous Cardiovascular Interventions Congress. May 22-25; Paris, France; Web: www.europcr.com 25th Biennial International Congress on Thrombosis. May 23-26; Venice, Italy; Web: www.thrombosis2016.org EEACI 2018 – European Association of Allerology and Clinical Immunology. May 2630; Munich, Germany; Web: www.eaaci.org ESPID 2018 – European Society for Paediatric Infectious Diseases. May 29-Jun 2; Malmo, Sweden; Web: http://lp.www2.kenes.com

JUNIO 2018 ISBT 2018 – 35th International Society Blood Transfusion Congress. Jun 2-6; Toronto, Canada; Web: www.isbtweb.org 2018 BIO International Convention. Jun 4-7; Boston, MA, USA; Web: http://convention.bio.org European Congress of Cytology. Jun 10-13; Madrid, Spain; Web: www.cytology2018.com 14th Annual Biomarkers & Immuno-Oncology World Congress. Jun 11-13; Boston, MA, USA; Web: www.biomarkerworldcongress.com ESHG 2018 – European Human Genetics Conference. Jun 16-19; Milan, Italy; Web: www. eshg.org International Congress of African Society for Blood Transfusion (AfSBT). Jun 19-22; Arusha, Tanzania; Web: www.afsbt.org FOCIS 2018 – Federation of Clinical Immunology Societies. Jun 20-23; San Francisco, CA, USA; Web: www.focisnet.org

JULIO 2018 ESHRE 2018 – European Society for Human Reproduction and Embryology Annual Meeting. Jul 1-4; Barcelona, Spain; Web: www.eshre.eu AACC 2018 – Annual Meeting of American Association for Clinical Chemistry. Jul 29-Aug 2 San Francisco, CA, USA; Web: www.aacc.org

AGOSTO 2018 FIME 2018 – Florida International Medical Exhibition. Aug 7-9; Orlando, FL, USA; Web: www.fimeshow.com

SEPTIEMBRE 2018 Eurotox 2018 – 54th Congress of the European Societies of Toxicology. Sep 2-5; Brussels, Belgium; Web: www.eurotox-congress.com ESP 2018 – 30th European Congress of Pathology. Sep 9-12; Bilbao, Spain; Web: www.esp-pathology.org ESCV 2018 – 21th Annual Meeting of the European Congress of Virology. Sep 23-26; Athens, Greece; Web: www.escv.org ESPE 2018 – 57th Annual Meeting of European Society of Paediatric Endocrinology. Sep 27-29; Athens, Greece; Web: www.espe2016.org BSACI 2018 – British Society of Allergy & Clinical Immunology Annual Meeting. Sep 30-Oct 2; Telford, UK; Web: www.bsaci.org

OCTUBRE 2018 ASHI 2018 – 44th Annual Meeting of the American Society for Histocompatibility and Immunogenetics. Oct 1-5; Baltimore, MD, USA; Web: www.ashi-hla.org ASCP 2018 – American Society for Clinical Pathology. Oct 3-5; Baltimore, MD, USA; Web: www.ascp.org BCLF 2018 – Meeting of Balkan Clinical Laboratory Federation. Oct 3-5; Skoplje, Macedonia; Web: www.bclf.info 5th Joint EFLM-UEMS Congress Laboratory Medicine at the Clinical Interface. Oct 10-13; Antalya, Turkey; Web: www.ifcc.org ASHG 2018 – The American Society of Human Genetics. Oct 16-20; San Diego, CA, USA; Web: www.ashg.org ANALYTICA CHINA 2018. Oct 31-Nov 2; Shanghai, China; Web: www.analyticachina.com

LINKXPRESS COM

®

LabMedica en Español Inq.No.

Advertiser

Indice de Anunciantes Page

Inq.No.

Vol. 34 No.6 10/ 2017

Advertiser

Page

PORTAL DE SERVICIO AL LECTOR

2 F ORMAS

SENCILLAS

de empezar / renovar su

SUBSCRIPCION GRATUITA EN LINEA

1

Visite LinkXpress.com para ingresar sus datos personales y marcar códigos de interés.

P O R FA X

2

• Llene toda la información solicitada en el formulario de subscripción incluyendo fecha y firma (Las tarjetas incompletas o sin firmar no podrán ser procesadas). • Señale con un círculo los números de interés sobre el cual desea recibir información gratuita. • Envíelo por fax lo más pronto posible: ++1-954-893-0038

ATENCION: SI SU SOLICITUD NO ES RECIBIDA AL MENOS UNA VEZ AL AÑO SU SUBSCRIPCION GRATUITA SERA DESCONTINUADA

35

LabMedica en Español Octubre/2017

– AACC . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28

– MEMBS 2017 . . . . . . . . . . . . .34

125 Biofire . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25

107 Mindray . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7

127 Brand . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27

109 Quantimetrix . . . . . . . . . . . . . . .9

106 Diagnostica Stago . . . . . . . . . .6

105 Randox . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5

108 Diagnostica Stago . . . . . . . . . .8

111 Sekisui . . . . . . . . . . . . . . . . . .11

110 DIASource . . . . . . . . . . . . . . .10 112 DiaSys . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 116 EKF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16 102 EliTech Group . . . . . . . . . . . . . .2 115 Erba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15 117 Erba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17

133 SFRI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33 103 Siemens Healthineers . . . . . . .3 113 Siemens Healthineers . . . . . .13 121 SNIBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21 136 SNIBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36

114 EuroImmun . . . . . . . . . . . . . . .14

118 Sugentech . . . . . . . . . . . . . . .18

122 Hecht, Karl . . . . . . . . . . . . . . .22

120 Sugentech . . . . . . . . . . . . . . .20

– IFCC WorldLab 2017 . . . . . . .35

132 Vicotex . . . . . . . . . . . . . . . . . .32

124 Instrumentation Laboratory . . .23

131 Vircell . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31

129 Maccura Biotechnology . . . . .29

119 Zivak . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19

Ofrecido como un servicio a los anunciantes. El editor no puede responsabilizarse por ningún error u omisión.


LINKXPRESS COM

LME-17-10 136


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.