LabMedica Español Mayo 2017

Page 1

V I S I T E

LIDER MUNDIAL EN NOTICIAS DE ANALISIS CLINICOS ISSN 1068-1760

Vol. 34 No. 3 • 5/ 2017

NOTICIAS MEDICAS DEL DIA

.es ®

E

N

E

Análisis de sangre predice supervivencia de cáncer

S

P

A

Ñ

Prueba serológica diferencia entre infecciones por dengue y Zika

as evaluaciones de supervivencia pueden determinar si se debe o no administrar tratamiento farmacológico. La quimioterapia citotóxica se formularía rara vez en un paciente con poca probabilidad de sobrevivir más allá de varias semanas, debido a los efectos secundarios desagradables.

L

l virus Zika (ZIKV) es un flavivirus emergente, transmitido por mosquitos, que actualmente está causando grandes epidemias en América del Sur y Central, así como en el Caribe, presentando, por ello, una emergencia de salud pública mundial. El Zika está planteando un riesgo en otras partes del mundo y es difícil

E

diferenciar clínicamente de las infecciones con los virus del dengue y del Chikungunya, que son endémicos en las mismas regiones geográficas. En las pruebas de laboratorio, la serología es un complemento importante para la detección directa y proporciona una ventana de diagnóstico mucho más larga.

continúa página 4

continúa página 6

Image: Courtesy of Stanford University Medical Center

Panel de biomarcadores predicen calidad de salud al envejecer

O

L

Desarrollan inmunoensayo automatizado de la periostina a periostina está siendo investigada como un biomarcador potencial para el asma debido a las célulasayudadoras-T (Th2) o la inflamación eosinofílica, y puede ayudar a identificar a los pacientes más propensos a beneficiarse de los tratamientos dirigidos con interleuquina-13. El uso de interleuquina-13 sérica (IL-13) en sí mismo, como biomarcador, es desafiante porque se expresa localmente en el tejido inflamado,

L

continúa página 10

Prueba para detección precoz del cáncer de pulmón e ha desarrollado una nueva prueba de sangre que puede detectar con exactitud anticuerpos contra las células de cáncer de pulmón en una etapa temprana, potencialmente hasta cinco años antes de que los exámenes tradicionales, muestren cualquier daño. En el Reino Unido, sólo a uno de cada seis pacientes con cáncer de pulmón le practican una cirugía, una cifra que es baja en comparación con

S

e utilizó un panel de 19 biomarcadores en la sangre para crear firmas moleculares que son capaces de predecir lo bien que un individuo está envejeciendo y qué tan severa es en la probabilidad de que él o ella vaya a desarrollar una enfermedad relacionada con el envejecimiento.

S

ver articulo en pág. 4

continúa página 8 V

I

S

I

T

E

LINKXPRESS COM P O R TA L

DE

SERVICIO

AL

®

LECTOR

Acceso a la edición digital interactiva Información de productos en línea al instante: ®

clic en LinkXpress.com 2 Haga para portal de servicio al lector códigos de interés 3 Marque en la tabla de LinkXpress

EN ESTA EDICION

ctualmente, las pruebas de hematología requieren una muestra de sangre más grande de un paciente dado, que debe ser procesada mediante varios sistemas diferentes para obtener el conjunto completo de resultados. Esto es

Noticias Clínicas . . . . . . 4-26

continúa página 10

Noticias de la Industria . . . 33

A

Renovar o empezar su subscripción gratuita

códigos LinkXpress 1 Identifique de interés en la revista

Presentan nuevo analizador de hematología integrado

®

Si su solicitud no se renueva cada 12 meses, su subscripción gratuita será automáticamente descontinuada

Noticias de IFCC . . . . . . . . 27 Nuevos Productos . . . . 14-24

Sistema basado en Smartphone determina automáticamente resistencia a los antibióticos os investigadores de microbiología han descrito un teléfono inteligente modificado que funciona como un lector de prueba de diagnóstico automatizado, para la determinación de la resistencia antimicrobiana. Las pruebas de susceptibilidad antimicrobiana de rutina (antibiogramas, AB) pueden prevenir muertes debidas

L

a bacterias y reducir la propagación de bacterias resistentes a múltiples fármacos, pero no pueden realizarse, corrientemente, en escenarios con recursos limitados debido a retos tecnológicos, altos costos y la falta de profesionales capacitados. Un equipo de investigadores de la continúa página 8

Calendario Internacional . . 34 PUBLICADO EN COLABORACION CON

www.ifcc.org International Federation of Clinical Chemistr y and Laborator y Medicine

GLOBETECH >>> M E D I A <<<


LINKXPRESS COM

LME-17-05 102


LINKXPRESS COM

LME-17-05 103


LabMedica en Español

E

Análisis de sangre predice supervivencia de cáncer

S

S

P

A

Ñ

O

L

Graham Beastall RU Claus Christiansen Dinamarca Hernán Fares Taie Argentina Bernard Gouget Francia Jocelyn M. Hicks EUA Anders Kallner Suecia Tahir S. Pillay Sudáfrica Christopher Price RU Andreas Rothstein Colombia Dmitry B. Saprygin Rusia Rosa I. Sierra-Amor Mexico Peter Wilding EUA Andrew Wootton RU A GLOBETECH PUBLICATION

Publicado en cooperación con la IFCC – International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Sciences. HospiMedica International • HospiMedica en Español • HospiMedica China LabMedica International • LabMedica en Español • LabMedica China Medical Imaging International • Bio Research International • Medimaging.net HospiMedica.com • LabMedica.com • BiotechDaily.com • TradeMed.com

Dan Gueron Director de Publicación Raymond L Jacobson, PhD Editor de Noticias Andreas Rothstein Editor de Noticias Gerald M Slutzky, PhD Editor de Noticias Marcela Jensen Gerente Editorial Brenda Silva Editor Nuevos Productos

dentro de uno a tres meses. La predicción fue exacta en el 75% a 80% de los casos. El estudio fue presentado el 18 de diciembre de 2016, en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica Asia 2016, celebrado en Singapur.

Doris Mendieta Director Regional Theresa Herman Director Regional Dr. Jutta Ciolek Director Regional Hazel Tapia Gerente de Serv. al Lector Arda Turac Director de Diseño

COMO CONTACTARNOS

Imagen: El midazolam es un fármaco utilizado para aliviar los síntomas en el cuidado paliativo en pacientes terminales (Fotografía cortesía de WebMD).

Panel de biomarcadores predicen calidad de salud al envejecer e utilizó un panel de 19 biomarcadores en la sangre para crear firmas moleculares que son capaces de predecir lo bien que un individuo está envejeciendo y qué tan severa es en la probabilidad de que él o ella vaya a desarrollar una enfermedad relacionada con el envejecimiento. Para establecer estas firmas, investigadores de la Universidad de Boston (MA, EUA, www.bu.edu) midieron 19 biomarcadores sanguíneos que incluían los componentes de las medidas hematológicas estándar, de los biomarcadores de lípidos y de los marcadores de inflamación y fragilidad en 4704 participantes del Estudio Familiar de Larga Vida (LLFS). Los biomarcadores fueron seleccionados en base a su cambio cuantitativo observado con la edad y la especificidad de las funciones inflamatorias, hematológicas, metabólicas, hormonales o renales. El LLFS es un estudio familiar que incluyó a 4935 participantes, incluyendo individuos y hermanos (30%), sus hijos (50%) y cónyuges (20%), con edades entre los 30 y los 110 años. Aproximadamente el 40% de los participantes inscritos nacieron antes de 1935 y tenían una edad media, al momento de la inscripción, de 90 años y el 45% de los participantes eran varones. Casi el 55% de los participantes de la generación de individuos (año de nacimiento anterior a 1935) han muerto desde la inscripción, con una edad mediana al fallecer de 96 años. La mortalidad en la generación nacida después de 1935 es menor (3%) y entre estos, pocos han fallecido, la mediana de la edad de muerte es actualmente de 69 años. Los investigadores utilizaron un algoritmo aglomerativo para analizar la distribución de los 19 biomarcadores y luego agruparon a los participantes del LLFS en grupos

E

COMITE ASESOR EDITORIAL

viene de portada

El sedante, midazolam, se utiliza para el alivio de los síntomas en los entornos de cuidados paliativos, pero se puede desarrollar tolerancia si se administra durante dos semanas o más. Por lo tanto, el tratamiento crónico con midazolam sólo podría recomendarse para los pacientes que probablemente morirían en unas pocas semanas y estarían contraindicados cuando la supervivencia prevista fuera superior a un mes. Científicos de la Universidad de Kioto (Japón: www.kyoto-u.ac.jp) probaron el valor predictivo de los modelos en los pacientes con cáncer que recibían cuidados paliativos. Los modelos fueron diseñados como un sub-análisis del estudio de validación de herramientas de evaluación pronóstica de Japón (J-ProVal), que comparó la capacidad de cuatro modelos para predecir la supervivencia de los pacientes con cáncer avanzado en el mundo real. Este sub-análisis incluyó a 1.015 pacientes, de los cuales 385 estaban bajo el cuidado de equipos de cuidados paliativos en el hospital, 464 estaban en unidades de cuidados paliativos y 166 recibían servicios de cuidados paliativos en el hogar. Los actuales Seis modelos de Pronóstico Adaptable (SAP) utilizan tres mediciones de laboratorio, la albúmina, los neutrófilos, la lactato deshidrogenasa, los cuales son monitorizados de manera rutinaria en la práctica clínica diaria, mediante un análisis de sangre. Los modelos se pueden utilizar en cualquier momento después del inicio del tratamiento, una característica importante ya que la condición del paciente puede cambiar. El equipo encontró que los modelos SAP mostraron un buen desempeño para predecir la ocurrencia de la muerte

N

–– www.labmedica.es ––

que produjeron 26 firmas de biomarcadores diferentes. Para comprobar si estas firmas estaban asociadas con diferencias en el envejecimiento biológico, los investigadores las correlacionaron con cambios longitudinales en las funciones fisiológicas y el riesgo incidente de cáncer, enfermedad cardiovascular, diabetes tipo II y mortalidad, utilizando datos longitudinales recolectados en el LLFS. Se encontró que una firma estaba asociada con una mortalidad y morbilidad, significativamente más bajas y una mejor función física con relación a la firma de biomarcadores más común en el LLFS, mientras que otras nueve firmas se asociaron con un envejecimiento menos exitoso, caracterizado por mayores riesgos de fragilidad, morbilidad y mortalidad. “Ya existen muchas predicciones y puntuaciones de riesgo para predecir enfermedades específicas como las enfermedades del corazón”, dijo la primera autora, la Dra. Paola Sebastiani, profesora de bioestadística de la Universidad de Boston. “Aquí, sin embargo, estamos dando otro paso demostrando que los patrones particulares de los grupos de biomarcadores pueden indicar qué tan bien una persona está envejeciendo y su riesgo de síndromes y enfermedades, específicos de la edad. Estas firmas muestran las diferencias en cómo la gente envejece, y se muestran prometedores con respecto a la predicción del envejecimiento saludable, los cambios en la función cognitiva y física, la supervivencia y las enfermedades relacionadas con la edad como la enfermedad cardíaca, el accidente cerebrovascular, la diabetes tipo II y el cáncer”. El estudio fue publicado en la edición digital del 6 de enero de 2017 de la revista Aging Cell.

Subscriptions: Send Press Releases to: Advertising & Ad Material: Other Contacts:

www.LinkXpress.com LMNews@globetech.net ads@globetech.net info@globetech.net

OFICINAS INTERNACIONALES EUA, RU Doris.Mendieta@globetech.net

Miami, FL 33280, USA Tel: (1) 954-893-0003

ALEMANIA, SUIZA, AUSTRIA Jutta.Ciolek@globetech.net

Bad Neustadt, Alemania Tel: (49) 9771-3528

FRANCIA, BENELUX, PAISES NORD. Theresa.Herman@globetech.net

Miami, FL 33280, USA Tel: (1) 954-893-0003

ITALIA Fabio.Potesta@globetech.net

Genoa, Italia Tel: (39) 10-570-4948

JAPON Katsuhiro.Ishii@globetech.net

Tokyo, Japan Tel: (81) 3-5691-3335

CHINA Parker.Xu@globetech.net OTROS PAISES ads@globetech.net

Shenzen, Guangdong, China Tel: (86) 755-8375-3877 Contactar EUA Tel: (1) 954-893-0003

INFORMACION SOBRE SUBSCRIPCIONES LabMedica en Español es publicada seis veces al año y se distribuye en Latinoamerica y España de manera gratuita y en respuesta a solicitud escrita entre especialistas y administradores de laboratorios clínicos y otros profesionales en áreas relacionadas. Para otros: Está disponible una subscripción de dos años por la cantidad de US$ 240 o copias unitarias por US$ 20. Favor enviar su subscripción con su pago a: LabMedica, Servicio al Lector, P.O. Box 802214, Miami, FL 33280-2214, EUA. Para cambios de dirección o preguntas escriba a: LabMedica, Servicio al Lector, P.O. Box 802214, Miami, FL 33280-2214, EUA; ó visíte: www.LinkXpress.com

ISSN 1068-1760 Vol.34 No.3. Publicado bajo licencia por Globetech Media LLC Copyright 2017. Todos los derechos están reservados y su reproducción en cualquier forma esta prohibida sin un permiso autorizado. Teknopress Yayıncılık ve Ticaret Ltd. S¸ti. adına ˙Imtiyaz Sahibi: M. Geren • Yazı is¸leri Müdürü: Ersin Köklü Müs¸ ir Dervis¸ ˙Ibrahim Sok. 5/4, Esentepe, 34394 S¸is¸ li, ˙Istanbul P. K. 1, AVPIM, 34001 ˙Istanbul • E-mail: Teknopress@yahoo.com Baskı: Promat Web Ofset Tesisi • Orhangazi Mahallesi 1673. Sokak, No: 34 • 34510 Esenyurt, B. Çekmece • ˙Istanbul Yerel süreli yayındır. Yılda sekiz kere yayınlanır, ücretsiz dag˘ıtılır.

LabMedica en Español Mayo/2017

4


LINKXPRESS COM

LME-17-05 105


LabMedica en Español

Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

Prueba serológica diferencia entre infecciones por dengue y Zika viene de portada

Crear medios anaerobios permite que su gente prospere Anoxomat de Advanced Instruments es la solución precisa y automática de supresión de oxígeno que colabora con todos: Los gerentes de laboratorio aprecian que el costo de propiedad es menor y que ocupa un espacio más reducido. Los médicos clínicos y los investigadores se benefician con resultados más rápidos y precisos. Los técnicos de laboratorio aprecian la repetitividad y la forma en que se adapta a su flujo de trabajo. Además les encantan nuestros frascos ergonómicos: son más fáciles de usar, más livianos de transportar y ocupan un espacio mucho menor.

Científicos europeos, liderados por los investigadores del Instituto de Inmunología Experimental (EUROIMMUN AG, Lübeck, Alemania; www.euroimmun.com), analizaron muestras de suero de 27 pacientes que habían dado resultados positivos para el ARN del ZIKV por reacción en cadena de polimerasa de transcripción inversa (RT-PCR); se analizaron las muestras de otros 85 pacientes que habían sido pre-caracterizadas por el ensayo de inmunofluorescencia indirecta, anti-ZIKV, de EUROIMMUN, que se basa en antígenos virales completos y que habían mostrado reactividad para la inmunoglobulina M (IgM) y/o IgG anti-ZIKV; de 26 viajeros que regresaban de una zona endémica; y de 59 residentes en áreas endémicas para ZIKV, que habían dado resultados positivos con el ensayo (ELISA (EUROIMMUN) de inmunoabsorción ligado a enzimas, para IgM e IgG, contra el virus Zika. En 17 muestras Zika-confirmas mediante RTPCR, recogidas al menos seis días después del inicio de los síntomas, la sensibilidad de la prueba ELISA ascendió a 59%, para IgM, 88% para IgG y 100% para IgM/IgG. En los casos sospechosos de Zika, la sensibilidad combinada fue del 90%. En una investigación adicional utilizando muestras de 31 pacientes con infecciones de Zika confirmadas por RT-PCR (muestras de seguimiento tomadas 7-10 días después del resultado positivo por RT-PCR), la prueba ELISA demostró una sensibilidad del 100% para IgM/IgG. La especificidad del ELISA cuando se utilizó para los donantes de sangre fue de 99,8%. La reactividad cruzada con anticuerpos anti-dengue de alto nivel, no fue detectable. Entre 252 pacientes con anticuerpos que potencialmente podían presentar reacción cruzada, las tasas positivas globales anti-Zika, fueron 0,8% para la IgM y de 0,4% para la IgG. Los autores concluyeron que la prueba ELISA proporcionaba una especificidad excepcionalmente elevada y evitaba la reactividad cruzada típicamente asociada con pruebas basadas en antígenos virales completos o glicoproteínas de los virus. El ELISA anti-Zika es adecuado para diagnósticos agudos, así como para fines de monitorización, por ejemplo, en el caso diagnósticos prenatales, el cribado de sangre donada y los estudios epidemiológicos. Con su formato de alto desempeño y la posibilidad de automatización, el ELISA puede ser empleado en laboratorios de rutina en entornos endémicos. El estudio fue publicado el 16 de diciembre de 2016 en la revista Eurosurveillance. Imagen: El análisis de inmunoabsorción enzimática (ELISA) para el virus ZIKA (Fotografía cortesía de EUROIMMUN). V

I

S

I

T

E

LINKXPRESS COM P O R T A L

D E

S E R V I C I O

A L

®

L E C T O R

Renovar o empezar su subscripción gratuita Acceso a la edición digital interactiva Información de productos en línea al instante LabMedica en Español Mayo/2017 LINKXPRESS COM

LME-17-05 106

6


Analizador de hematología automático

En Mindray, pretendemos comprender las necesidades de cada cliente y suministrar una solución personalizada. Antes de diseñar un producto, escuchamos lo que dicen nuestros clientes y tenemos en cuenta los desafíos que enfrenta un laboratorio. Así es como llegamos al Mindray BC-6000/6200, un analizador de hematología automático con valores clínicos más altos, como ser una señalización más eficiente que reduce la proporción de observaciones al microscopio. Entre otras ventajas, ofrece resultados de NRBC/RET/fluidos corporales, generados en un equipo que ocupa menos espacio, todo dentro de su presupuesto.

LINKXPRESS COM

LME-17-05 107


LabMedica en Español

Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

Prueba para detección precoz del cáncer de pulmón viene de portada

otros países, pero esta auditoría revela que la tasa de supervivencia temprana es muy alta, con el 96% de los pacientes viviendo más de 90 días, lo que es muy alentador, para tanto los pacientes como los profesionales de la salud por igual. El cáncer de pulmón se diagnostica en más de 46.000 personas en el Reino Unido cada año según las estadísticas de registro de cáncer. Esto lo convierte en la tercera forma más común de cáncer en el Reino Unido, después del cáncer de mama y de próstata, a pesar de que mata a más personas. La enfermedad mata a más de 35.500 personas al año y es la mayor causa de muerte por cáncer y enfermedad pulmonar para hombres y mujeres. Se ha iniciado el ensayo aleatorio más grande para el cribado del cáncer de pulmón utilizando el análisis de sangre en una población de aproximadamente 12.000 participantes de alto riesgo de una población de adultos de 50 a 75 años que están en

alto riesgo de cáncer de pulmón debido a fumar fuertemente durante 20 años o más, o debido a una historia familiar de cáncer de pulmón. De éstos, a 6.000, les hicieron la prueba de sangre para los autoanticuerpos, y 6.000 recibieron el diagnóstico y la atención corrientes. El estudio está ahora siguiendo a los participantes durante un período de dos años para averiguar si esta prueba puede reducir la incidencia de pacientes con cáncer de pulmón en estadío avanzado (estadio III o IV), en comparación con la atención de rutina. El análisis de sangre se llama Early CDT-Lung (Oncimmune, De Soto, KS, EUA; www.oncimmune. com). Los resultados iniciales muestran que casi 1 de cada 10 (9,8%) del grupo a quienes les realizaron el análisis de sangre (aproximadamente 6,000 personas con mayor riesgo de cáncer de pulmón) tuvo resultados que indican que los anticuerpos están presentes. Estos individuos fueron investigados, adicionalmente, con una radiografía de tórax y una tomo-

grafía computarizada en serie (TC) para buscar signos de cáncer de pulmón. Hasta la fecha, se han diagnosticado16 casos de cáncer de pulmón; Tres cuartas partes de éstos estaban en una etapa temprana. Esto es más alto de lo esperado con base en la experiencia clínica actual. Aunque estos resultados son alentadores, es demasiado pronto para decir si el estudio cambiará la práctica clínica ya que los resultados finales sólo estarán disponibles una vez que los datos de los participantes en el grupo de control estén disponibles y se realice un análisis económico. Stuart Schembri, MD, Profesor Honorario de la Universidad de Dundee (RU, www.dundee.ac.uk) y co-investigador jefe del estudio, dijo: “El cáncer de pulmón es una enfermedad grave y potencialmente mortal y nuestra mejor esperanza para un tratamiento exitoso es detectarlo lo antes posible. Esta prueba nos permite escanear desde una posición mucho más informada y elimina el estrés alrededor de muchos pacientes en los que, innecesariamente, se practica una tomografía computarizada”. El estudio fue presentado el 9 de diciembre de 2016 en la Reunión de Invierno de la Sociedad Torácica Británica (BTS), en Londres, Reino Unido.

Sistema basado en smartphone determina automáticamente resistencia a los antibióticos viene de portada

Universidad de California en Los Ángeles (EUA, www.ucla.edu) ha informado sobre el desarrollo de un lector de placas de microtitulación (MTP), de 96 pozos, basadas en teléfonos celulares, capaces de realizar AB sin necesidad de diagnosticadores capacitados. El sistema propuesto incluye un accesorio de teléfono inteligente, impreso en tres dimensiones, que sostiene e ilumina las MTP usando una matriz de diodos emisores de luz. Un sistema de fibra óptica, de bajo costo, permite capturar la luz transmitida por cada pozo, a través de la cámara del teléfono inteligente. Una aplicación, diseñada a la medida, envía la imagen capturada a un servidor para determinar, automáticamente, la turbiedad del pozo, devolviendo los resultados al teléfono inteligente, en aproximadamente un minuto. Los investigadores probaron este lector móvil en aislados clínicos de Klebsiella pneumoniae, que contenían perfiles antimicrobianos altamente resistentes usando MTPs preparados con 17 antibióticos contra bacterias Gram-negativas. Utilizando 78 placas aisladas de pacientes, demostraron que el lector móvil cumplía con los criterios para los AB, definidos por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, con una exactitud para la detección de la turbidez del 98,21%, una exactitud en la determinación de la concentración inhibitoria mínima del 95,12% y una exactitud de interpretación de la sensibilidad al medicamento, del 99,23%, sin presentar errores muy importantes. El sistema de AB mediante teléfonos inteligentes fue descrito en la edición en línea del 15 de diciembre de 2016 de la revista Scientific Reports. LabMedica en Español Mayo/2017 LINKXPRESS COM

LME-17-05 108

8


PRUEBAS DE LABORATORIO DE ÚLTIMA GENERACIÓN ACCESSO A MÉDICOS Y CIENTÍFICOS DE MAYO CLINIC

MÁS DE 3000 PRUEBAS DE LABORATORIO REALIZADAS

RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE SUS PACIENTES EN TAN SOLO 48 HORAS

Si precisa más información acerca de la forma de trabajar con los servicios de laboratorio de la Clínica Mayo, solicítela a mmlglobal@mayo.edu, visite mayomedicallaboratories.com o llame a +1-507-266-5700.

LINKXPRESS COM

LME-17-05 109


LabMedica en Español

Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

Desarrollan inmunoensayo automatizado de la periostina viene de portada

dando como resultado la presencia de concentraciones muy bajas en suero y, adicionalmente, que las concentraciones de IL-13 en suero parecen ser similares entre los controles sanos y los individuos con asma. Los científicos de Abbott Laboratories (Abbott Park, IL, EUA, www.abbott.com) y sus colegas, evaluaron el desempeño del inmunoensayo ARCHITECT Periostina, de la compañía, con respecto a la precisión, la sensibilidad, la linealidad, la interferencia debido a los interferentes clásicos de los inmunoensayos y contra representantes de los medicamentos comunes para el asma, la manipulación de la muestra y la reactividad de las isoformas. El ensayo ha sido desarrollado para ser usado con el Sistema de Inmunoanálisis, i-ARCHITECT. Se obtuvieron muestras de individuos con fibrosis pulmonar idiopática, individuos con asma utili-

zados en las evaluaciones de la concentración de la periostina y muestras normales de voluntarios sanos. El ensayo es un inmunoensayo, de dos etapas, con anticuerpos monoclonales (mAb), en sándwich, para la determinación cuantitativa de la periostina en el suero humano usando la tecnología de inmunoensayo magnético quimioluminiscente. La periostina, el analito, es capturado por micropartículas recubiertas con un mAb, anti-periostina y posteriormente detectado con un segundo mAb, antiperiostina, conjugado con Acridinio. El equipo informó que el porcentaje de coeficiente de variación (CV) para la precisión total de cinco días, evaluado utilizando dos instrumentos, fue inferior al 6% a través de dos controles y un panel basado en suero. El límite de cuantificación fue de 4 ng/mL, utilizando la concentración ajustada por dilución, adecuándose a las necesidades de la aplicación. El análisis de dilución produjo resulta-

dos lineales y no se observaron interferencias de muestras o fármacos endógenas. Todas las isoformas de periostina conocidas expresadas en el pulmón humano maduro pudieron ser detectadas mediante el ensayo. El estudio fue publicado en el número de enero de 2017 de la revista Clinica Chimica Acta. Imagen: El analizador de inmunoanálisis ARCHITECT i1000SR (Fotografía cortesía de Abbott).

Presentan nuevo analizador de hematología integrado viene de portada

– La mejor calidad al mejor precio posible incluyendo la automatización –

Inmunoanálisis DIAsource Menú completo para pruebas de virus en sangre Hep A: HAV Ab, HAV IgM Hep B: HBsAg, HBs Ab, HBc Ab, HBc IgM Hep C: HCV Ab (4ª G), HCV Combo * HIV Ag/Ab También disponible: Malaria, Sífilis *Próximamente

Análisis ELISA DIAsource en sangre para virus: Estandarizados contra las preparaciones de referencia de la OMS Excelente desempeño clínico: alta sensibilidad y especificidad clínicas Protocolo disponible en el instrumento ELISA abierto Stratec® Gemini (y tipos de instrumentos relacionados)

LINKXPRESS COM

LME-17-05 110

laborioso y requiere mucho tiempo, y potencialmente proporciona resultados inconsistentes, ya que las imágenes de las láminas son difíciles de interpretar. Un nuevo analizador de hematología integrado aborda los desafíos de las pruebas de hematología combinando los tres componentes del proceso: un analizador de morfología digital, un contador de células y un clasificador en una solución ágil que prepara, colorea y analiza microscópicamente las láminas de sangre. El instrumento, cobas m 511 (Roche, Basilea, Suiza, www.roche.com), proporciona una mayor exactitud y consistencia de los resultados, en comparación con las tecnologías actuales, mediante la identificación, el recuento, el aislamiento y la clasificación de glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas y luego presentando las imágenes digitales de todos los tipos de células. Los tecnólogos médicos ahora pueden concentrar su tiempo en encontrar y clasificar las células anormales encontradas en las muestras de los pacientes. Esta automatización y digitalización reduce la necesidad de realizar exámenes manuales microscópicos con un gran uso de recursos, ayuda a los médicos a compartir casos difíciles en todo el mundo y permite obtener resultados más rápidos, lo que en última instancia ayuda a diagnosticar al paciente. El instrumento cobas m 511, utiliza un método único para incursionar en el nuevo campo de la hematología digital a través de la tecnología patentada Bloodhound para la impresión, coloración y generación de imágenes. Esta tecnología utiliza sólo 30 L de sangre para imprimir una monocapa de células en la lámina, las colorea con un método mejorado para el análisis adicional de la morfología y permite la clasificación de las células que se muestran en una Estación de Visualización. Con base en estas imágenes directas, la tecnología Bloodhound cuenta, analiza la morfología y luego clasifica cada célula en el área de visualización para proporcionar un recuento estándar sanguíneo completo (CBC) y un recuento diferencial de 5 partes, además de un recuento de los reticulocitos. LabMedica en Español Mayo/2017

10


Visíte EURO nos en M ATHE EDLAB NS 2 017 Stand #25/2 7

LE AYUDAMOS A DOMINAR EL ARTE DEL DIAGNÓSTICO Quienes hayan dedicado su vida a la industria del diagnóstico saben que la entrega de resultados de calidad día tras día depende de la ciencia y el arte fusionados por la pasión hacia la excelencia y el cuidado del paciente. En Sekisui, estamos centrados en el desarrollo de productos y la provisión de excelentes servicios y apoyo para ayudarle a vencer los desafíos que se le presenten. Encontrará más información acerca de nuestros ensayos y sistemas en www.sekisuidiagnostics.com o escríbanos a questions@sekisui-dx.com

QUÍMICA CLÍNICA

/

COAGULACIÓN

/

PUNTOS DE ATENCIÓN

© 2017 Sekisui Diagnostics, LLC. Todos los derechos reservados, Because every result matters™ es marca registrada de Sekisui Diagnostics, LLC.

LINKXPRESS COM

LME-17-05 111

/

ENZIMAS


LabMedica en Español

Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

Dispositivo para identificación rápida del cáncer cerebral e ha desarrollado un dispositivo para una identificación exacta de una mutación fuertemente asociada con un cáncer que afecta al sistema nervioso central, lo cual permite la eliminación precisa de todo el tumor durante la operación. Los gliomas son tumores que se producen en el cerebro o en la médula espinal y son difíciles de tratar ya que carecen de un borde definido, lo que complica la extirpación quirúrgica completa que conduce a los altos niveles de recurrencia y mortalidad que se observan. Se ha identificado una mutación particular que es muy común en los gliomas, pero que es poco común en otros tipos de cáncer y en el tejido normal. Científicos de la Universidad de Nagoya (Japón; www.nagoya-u.ac.jp) recogieron muestras tumora-

S

les frescas, de 5-10 mm de diámetro, durante la operación, de 10 pacientes cuyos tumores fueron resecados en 2015. La ubicación de cada muestra fue registrada estereotácticamente en un sistema de navegación intraoperatorio. Cada tejido tumoral fue disecado en tres piezas para los ensayos de: inmuno-pared, inmunohistoquímica, y secuenciación de ADN. Los científicos utilizaron diversas técnicas que incluyeron líneas celulares que expresaban lisados de proteína mutados o de tipo salvaje de la isocitrato deshidrogenasa 1 (IDH1). Los análisis de inmunotransferencia y secuenciación directa para la mutación de IDH1 se hicieron usando un Analiza-

dor Genético ABI 3100 (Applied Biosystems, Forest City, CA, EUA; www.appliedbiosystems.com). La detección y el cálculo de la frecuencia del alelo mutante se realizó usando tecnología de pirosecuenciación (Pyrosequencing AB, Uppsala, Suecia; www. qiagen.com). Se desarrolló un ensayo de inmunopared utilizando chips de inmuno-pared con 40 micro-canales (anchura de 1 mm, altura 40 micras y 8,5 mm de longitud cada uno) en un sustrato cíclico de polímero de olefina que fueron construidos usando fotolitografía. El dispositivo cuenta con un chip con un anticuerpo altamente específico unido, que se une a la proteína producida por el gen en el cual se ha producido la mutación. Cuando se añade una muestra que contiene la proteína mutada en el dispositivo, la proteína se une al anticuerpo, que luego se detecta específicamente por una fuente de fluorescencia. Por el contrario, si la muestra es de tejido normal, sin esta mutación, o es de un tumor diferente a un glioma, no se produce la fluorescencia. El tamaño pequeño de la muestra necesaria para el dispositivo reduce la invasividad de la recolección de la muestra. De hecho, el proceso tarda sólo 15 minutos, permitiendo la finalización durante una operación. La inmuno-pared podría aumentar marcadamente el éxito del tratamiento del glioma proporcionando rápidamente datos para informar el curso de la operación y el tejido a quitar. Los autores comentaron que la técnica de inmuno-pared determina si una muestra es positiva para una mutación específica en el gen de la isocitrato deshidrogenasa 1, que está presente en alrededor de 70% -80% de los gliomas de grado II y III. “Nuestros resultados para una amplia gama de líneas de células cancerosas y las muestras de tumor reales, tanto positivas como negativas, para esta mutación, fueron muy prometedores. El dispositivo demostró ser altamente exacto, como se confirma por secuenciación completa del gen en cuestión en cada muestra. El estudio fue publicado el 4 de octubre de 2016, en la revista Science and Technology of Advanced Materials. Imagen: Los chips de inmuno-pared con el polímero foto-reactivo en el centro de los 40 microcanales, se hacen con un anticuerpo biotinilado antiR132H-IDH1 (HMab-2), un anticuerpo anti IDH1 de tipo salvaje (RcMab-1), y anticuerpos fluorescentes. Se observa la fluorescencia sensible y específica del IDH1 mutante (Fotografía cortesía de la Universidad de Nagoya).

LINKXPRESS COM

LME-17-05 112

LabMedica en Español Mayo/2017

12


FUTURO DEL ANALISIS

AUTOMATICE su análisis LC-MS/MS

Convierta su sistema LC/MS/MS en un analizador clínico manos libres añadiendo multitareas y kits LINKXPRESS COM

LME-17-05 113

Rápido

Exacto

Rentable

Suministra soluciones


PRODUCT NEWS

To receive prompt and free information on products, log on to www.LinkXpress.com or fill out reader service form located on last page

ANALIZADOR DE ORINA EKF Diagnostics

PRUEBA DE MICROARRAY DE ADN EUROIMMUN

ANALIZADOR DE QUIMICA Beckman Coulter

El Uri-Trak 120, utiliza la fotometría para leer las tiras de análisis de orina, Ubi-Chek 10SG, de Stanbio Chemistry, que analizan 10 parámetros. El sistema puede leer 60 tiras por hora en un modo de prueba individual o 120 tiras por hora en modo continuo, y tiene una capacidad para almacenar 2.000 resultados en la memoria.

El sistema de análisis, EUROArray STI ADN, proporciona la detección directa de 11 infecciones de transmisión sexual y puede detectar los patógenos de transmisión sexual difíciles o imposibles de cultivar. El sistema es adecuado para el diagnóstico de pacientes sintomáticos, así como para el cribado general.

El DxC 700 AU reduce el número de pasos de procesamiento de pruebas en un 30%, lo que les permite a los operadores agilizar los flujos de trabajo. Está diseñado para satisfacer las crecientes demandas de mayores volúmenes de pruebas y reduce el costo total de propiedad de los laboratorios en hospitales y redes de atención integradas.

LINKXPRESS COM

LME-17-05 207

LINKXPRESS COM

LME-17-05 208

LINKXPRESS COM

LME-17-05 209

Prueba de firma epigenética clasificará metástasis de tumores de origen desconocido n estudio multicéntrico y retrospectivo ha demostrado que una prueba innovadora podría ser utilizada para elaborar perfiles epigenéticos con el fin de clasificar los cánceres con origen primario desconocido (CUP), lo que les permitiría a los médicos desarrollar tratamientos más específicos. El diagnóstico inicial del cáncer con mucha frecuencia, incluye la detección del tumor primario y la determinación de presencia o ausencia de metástasis. Sin embargo, en el 5-10% de los tumores humanos este proceso se realiza de otro modo, dado que se diagnostican CUPs: metástasis, pero el tumor primario no se detecta a pesar de la realización de varias pruebas de diagnóstico. El estudio, dirigido por el Prof. Dr. Manel Esteller, del Instituto de Investigación Biomédica Bellvitge (IDIBELL, Barcelona, España; www. idibell.cat) y la Universidad de Barcelona (Barcelona, España; www.ub. edu/web/ub/en), mostró que es posible utilizar la prueba EPICUP para determinar el tipo de tumor primario responsable por la metástasis en el paciente. EPICUP ha ayudado a identificar hasta el 87% de los casos de CUPs. “Hace algunos años, nos dimos cuenta de que los patrones químicos que regulan la actividad de los genes (el epigenoma) son específicas de cada tejido. Por ejemplo, son diferentes en una célula pancreática en compa-

U

Automatización completa de ELISA

Espectro único de parámetros: más de 350 parámetros para el diagnóstico de enfermedades autoinmunes e infecciosas Alta capacidad y eficiencia: ideal para los laboratorios de tamaño mediano a grande Pipeteo eficiente de muestras y reactivos: procesamiento rápido a través de hasta 10 canales de pipeteo Configuración variable del sistema: capacidad, número de agujas y módulos adicionales del sistema definibles Flujo de trabajo flexible: fácilmente adaptable a las necesidades individuales debido a un área de trabajo dinámica Gasto mínimo de personal: el manejo de las placas o de las láminas es realizado por un robot integrado. Trazabilidad integral: identificación automatizada de las muestras, placas, láminas y reactivos, durante todo el proceso

Para más información, contacte a nuestro gerente de producto, la Dra. Anna Stanisak (a.stanisak@euroimmun.de; +49 451 5855 60267)

ración con una célula de pulmón”, dijo el Dr. Manel Esteller. “Hemos analizado estas firmas epigenéticos particulares para cada tipo de cáncer en más de 10.000 tumores humanos. Cuando ahora estudiamos el ADN de la metástasis de un paciente con un tumor de origen desconocido, la fotografía del epigenoma que obtenemos nos dirá que pertenece a la familia del cáncer de páncreas, de pulmón, de colon, de mama, etc. En otras palabras, vamos a poder dar un diagnóstico del origen del tumor. “A partir de ahora, el paciente no tendrá que ser tratado a ciegas, ya que vamos a ser capaces de proporcionar una terapia mucho más específica para este tipo de tumor; de hecho, los datos iniciales muestran que la supervivencia se duplica”, explicó el Dr. Esteller. El estudio, realizado por Moran S et al, fue publicado el 27 de agosto de 2016, en la revista The Lancet Oncology. Imagen: La prueba EPICUP está diseñado para clasificar una metástasis de un origen primario desconocido (Fotografía cortesía del IDIBELL). LabMedica en Español Mayo/2017

LINKXPRESS COM

LME-17-05 114

14


Editorial

Ahorre tiempo con el método de verificación gratuito Pipetear es una acción que a menudo requiere de mucho tiempo en el laboratorio, tanto para las tareas de rutina como para las diluciones en serie, o para los métodos más complejos como la PCR. Los sistemas de pipeteo automáticos, también llamados robots de pipeteo, pueden liberar tiempo para otras tareas. Sin embargo, la automatización no se justifica para todos los métodos. BRAND® ahora ofrece un método de verificación gratuito que le puede responder a la pregunta de cuánto tiempo ahorra realmente el pipeteo automático. La oferta está dirigida a laboratorios que utilizan pipetas con regularidad y quieren automatizar de forma flexible las tareas recurrentes. BRAND proporciona los métodos de verificación tales como PCR, qPCR o ELISA, así como para las tareas de rutina tales como el reformateo y la replicación de placas, la preparación de placas preparadas para ensayos o para el pipeteo del material de interés. Debido a que el trabajo se realiza de manera diferente en cada laboratorio, BRAND siempre estudiará el método individual del cliente y no usará métodos estándar predefinidos.

Además del método verificación, BRAND ofrece una validación gratuita de dos semanas de práctica, con el nuevo sistema de pipeteo de la Estación de Manipulación de Líquidos. "La Estación de Manipulación de Líquidos de BRAND, es muy flexible. Con el nuevo software BRAND desarrollado específicamente, podemos crear un método para cada cliente de prueba, en tan sólo unos minutos mapeando los procedimientos de pipeteo, del día a día, del usuario (usuales). Una vez instalados estos métodos se pueden ejecutar automáticamente y por lo tanto se puede ahorrar mucho tiempo para otras tareas", dice el Dr. Antonio Romaguera, Director de Administración de Productos de BRAND.

Acerca de la estación de manejo de líquidos La Estación de Manipulación de Líquidos es el sistema de pipeteo automático de BRAND. Se crea un método en pocos minutos en un PC, con el software intuitivo BRAND. Mediante la ejecución de la función “transferencia”, todas las tareas de pipeteo se pueden realizar con un solo comando. La mesa de trabajo de la estación de manipulación de líquidos tiene ocho lugares de trabajo; Siete de los cuales corresponden al formato ANSI/SLAS y son configurables libremente, por ejemplo, para recipientes individuales, tubos de PCR de 8 tiras, depósitos, placas de 96 pozos y placas de 384 pozos. Una superficie de sólo 595 mm x 485 mm y 690 mm de altura, con la puerta delantera abierta, permite su instalación en un laboratorio confinado o en un Gabinete de Seguridad Biológica.

Regístrese ahora para ver el método de verificación gratuito en info-alh@brand.de Más información en: www.brand.de/method-check

El sistema de pipeteo automático Estación de Manipulación de Líquidos de BRAND®

Anuncio

Estación de manejo de líquidos

Pruébela ahora – ¡gratis!

Reserve una prueba de dos semanas en su laboratorio. Experimente todo el potencial del robot de pipeteo BRAND. Nuestros especialistas conocedores le proporcionarán gustosamente todos los consejos y el apoyo que necesita para empezar, sin costo y en su propio laboratorio.

¡Programe su prueba ahora! Visítenos en: www.brand.de/method-check o en lhs@brand.de

LINKXPRESS COM

LME-17-05 115


LabMedica en Español

Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

Identifican rara enfermedad inflamatoria en niños e ha descubierto una enfermedad inflamatoria rara y mortal en los niños pequeños, conocida como otulipenia, que es causada por el mal funcionamiento de la OTULINA, un gen en el cromosoma 5 que regula el desarrollo de nuevos vasos sanguíneos y la movilización de células y proteínas que combaten las infecciones. Se han identificado cuatro niños de familias paquistaníes y turcas con la enfermedad, que se caracteriza por un problema al procesar la pequeña proteína ubiquitina y se acompaña de inflamación que conduce a erupciones de la piel e inflamación de las articulaciones. El gen OTULINA anormal es parte del sistema inmune innato, que está presente en el nacimiento, con células y proteínas, para combatir infecciones. Un equipo internacional de científicos, en colaboración con el del Instituto Nacional de los EUA de Investigación del Genoma Humano (Bethesda, MD, EUA; www.genome.gov), identificó dos mutaciones con cambio de sentido y una con desplazamiento de la pauta de lectura en una familia paquistaní y dos fa-

S

milias turcas con cuatro pacientes afectados. Los pacientes se presentaron con fiebre de inicio neonatal, dermatitis neutrofílica/paniculitis y retraso en el desarrollo, pero sin la inmunodeficiencia primaria obvia. Los científicos llevaron a cabo la secuenciación de todo el exoma en dos pacientes y sus familiares, secuenciando el gen candidato en el tercer paciente y sus padres, y genotipificando la mutación específica en 1.630 muestras de ADN de la población turca. Para estudiar la función de la proteína, utilizaron eliminaciones de ácido ribonucleico (ARN) cortas en horquilla, en células Humanas Embrionarias de Riñón 293 (HEK2939 y un análisis de luciferasa NF-kappa B, además de un ensayo de desubiquitinación de la poliubiquitina lineal unida a Met1, en las mismas células. Se realizaron ensayos de inmunoprecipitación e inmunotransferencia, citometría de flujo, Nanostring, coloración intracelular de citoquinas y análisis de citoquinas en muestras de los pacientes y los controles sanos. El análisis de la expresión de genes se realizó utilizando el Sistema de Análisis nCounter (NanoString Technologies, Se-

attle, WA, EUA; www.nanostring.com). Los investigadores encontraron que las células HEK293 transfectadas con OTULINA mutada tenían una disminución de la actividad enzimática respecto a las células transfectadas con la OTULINA de tipo salvaje (WT, y mostraban un defecto sustancial en la desubiquitinación lineal de las moléculas diana. Los fibroblastos estimulados de los pacientes y las células mononucleares de sangre periférica mostraron evidencia de aumento de la señalización en la vía canónica NF- B y acumulaban agregados de ubiquitina lineales. Los niveles de citoquinas proinflamatorias eran significativamente superiores en los sobrenadantes de las células primarias estimuladas y en las muestras de suero. Utilizaron con eficacia medicamentos anti-factor de necrosis tumoral (inhibidores de TNF), que se utilizan para el tratamiento de otras enfermedades inflamatorias crónicas, como la artritis reumatoide, para el tratamiento de los niños con otulipenia. El estudio fue publicado el 22 de agosto de 2016, en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

Carencia de yodo se asocia con agua desalinizada n estudio sugiere y advierte que confiar en el agua desalinizada de mar como la principal fuente de agua potable de una población puede aumentar drásticamente la prevalencia de la ingesta insuficiente de yodo, por lo que se recomienda a las personas el uso de sal yodada u otro suplemento y el seguimiento hasta que se haya encontrado una solución efectiva a nivel de población. La deficiencia de yodo es la causa más importante de daño cerebral prevenible y deficiencia mental. Con el creciente aumento de la población y la escasez de agua, se usa cada vez más la desalinización de agua marina para satisfacer la creciente demanda de agua. Actualmente se calcula que 300 millo-

U

nes de personas en todo el mundo confían en más de 17.000 plantas de desalinización en 150 países, para obtener su suministro de agua. Por un lado, “la desalinización es una bendición. Sin embargo, tenemos que ser conscientes de las consecuencias imprevistas”, dijo el doctor Aron Troen, de la Universidad Hebrea (Jerusalén, Israel; http://new.huji.ac.il). “La desalinización quita minerales del agua y es posible que pueda disminuir la ingesta de minerales como el yodo que sirven como micronutrientes esenciales”. El estudio se realizó en la ciudad de Ashkelon, en la costa mediterránea del sur de Israel - un país con el mayor porcentaje de consumo de agua desalinizada

en el mundo, donde 5 plantas desalinizadoras producen alrededor del 50% de su agua. En colaboración con el Dr. Dov Gefel y el estudiante de doctorado, Yaniv Ovadia, del Centro Médico de la Universidad Barzilai (Ashkelon, Israel; www.barzilaimc.org.il), los investigadores utilizaron un Cuestionario de Frecuencia de Alimentos con Yodo para modelar el efecto de disminuir el contenido de yodo en el agua potable en la distribución de la ingesta de yodo. La función tiroidea fue evaluada rigurosamente mediante el examen clínico, el ultrasonido y el análisis de sangre, incluyendo la tiroglobulina (Tg) en suero y los anticuerpos autoinmunes. El estudio se publicó en mayo de 2016 en la revista Public Health Nutrition.

Precisión del Laboratorio Descubra la variedad de productos Assistent® en la internet: www.assistent.eu Hay disponibilidad de miles de productos de precisión Assistent®: Clásicos y Electrónicos para medir, mezclar, agitar y batir... etc. Consulte a los dsitribuidores de laboratorio en todo el mundo.

Visítenos en linea o en MEDICA 2017 en Düsseldorf / Alemania LINKXPRESS COM

LME-17-05 116

LabMedica en Español Mayo/2017

16


Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

LabMedica en Español

Evalúan inmunoensayo turbidimétrico para calprotectina fecal a calprotectina es una proteína multifuncional que juega un papel importante en el diagnóstico y el seguimiento de la enfermedad inflamatoria intestinal y los altos niveles de calprotectina en muestras de heces están asociados con la inflamación del tracto intestinal. Los ensayos de calprotectina fecal se usan ampliamente para excluir la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) en pacientes con sospecha de EII, pero el problema, con la mayor parte de los ensayos de calprotectina fecal, es que los tiempos de respuesta son bastante largos, antes de que éstos estén disponibles para el médico. Científicos de la Universidad de Uppsala (Suecia;

L

www.uu.se) optimizaron un análisis de inmunoensayo turbidimétrico realzado por partículas (PETIA) para la calprotectina fecal y validaron el ensayo para dos autoanalizadores clínicos, utilizando muestras fecales de rutina. Los científicos compararon el análisis PETIA con un ensayo comercial de inmunoabsorción ligado a enzima (ELISA), conocido como el Bühlmann fCAL ELISA (Bühlmann Laboratories, Schönenbuch, Suiza; www.buhlmannlabs.ch). Este nuevo ensayo turbidimétrico para la calprotectina, basado en látex, aplica partículas recubiertas con anticuerpos anti-calprotectina humana (MRP8/14): la aglutinación es proporcional a la concentración de calprotectina.

El análisis para la calprotectina fecal, PETIA, fue validado en dos analizadores de química, el Mindray BS-380 (Mindray, Shenzhen, China; www. mindray.com) y el Cobas 501 (Roche Diagnostics, Basilea, Suiza, www.roche.com). Los autores concluyeron que el análisis de calprotectina fecal PETIA, fCAL Turbo, es muy adecuado para el análisis rápido de la calprotectina fecal en los analizadores de química clínica, Mindray BS-380 o Cobas 501. Los resultados de los análisis son concordantes con la prueba Bühlmann fecal MRP8/14 ELISA. El estudio fue publicado en la edición de septiembre de 2016 de la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.

Asocian coronavirus con enfermedad neurológica n estudio de caso de encefalitis mortal ha, por primera vez, llevado a los investigadores a descubrir una asociación directa con la cepa OC 43 del coronavirus humano (HCoV), proporcionando evidencia confirmatoria de la hipótesis de que este virus respiratorio puede causar ciertas enfermedades neurológicas de origen desconocido, como la esclerosis múltiple, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, y la encefalitis. Un co-director del estudio fue el Prof. Pierre Talbot, del Institut Armand FrappierCentro en el Institut National de la Recherche Scientifique (INRS; Quebec, Canadá; www.inrs.ca), quien había demostrado, por primera vez, la capacidad del virus para invadir el sistema nervioso central humano y sugirió efectos neuropatológicos. Otros investigadores que realizaron el estudio pertenecían también al Colegio Universitario de Londres (Reino Unido) y al Hospital Infantil Great Ormond Street del Instituto Nacional de Salud (RU). Los científicos estudiaron el caso de un paciente muy joven, un niño de 11 meses de edad, que murió de encefalitis. El niño había presentado inmunodeficiencia severa y recibió un trasplante de células madre. Aunque la mayoría de los casos de encefalitis son causados por virus o bacterias, determinar la causa puede ser particularmente difícil en pacientes inmunodeficientes. Los investigadores utilizaron otros métodos que les permitieron identificar fehacientemente la presencia de la cepa humana del coronavirus OC-43, en el tejido cerebral del joven paciente. “Entre los métodos utilizados, secuenciación profunda de los materiales de biopsia proporcionaron una herramienta importante para el diagnóstico de la encefalitis inexplicable, sobre todo en pacientes inmunodeficientes que han sido sometidos a trasplante de células madre”, dijo el profesor Talbot. El estudio, realizado por Morfopoulou S et al, fue publicado en agosto de 2016 en la revista New England Journal of Medicine.

U

17

LabMedica en Español Mayo/2017

Analizador moderno y avanzado para hemostasia

Avanzado totalmente automatizado analizador de coagulación de acceso aleatorio

Gradilla de 72 celdas con una opción para comenzar desde cualquier posición Sistema de gradilla con posiciones para 27 muestras, con carga continua 23 soportes de reactivos con capacidad para enfriar y agitar Sistema de detección LED con siete canales Pantalla gráfica táctil a color Impresora térmica incluida

LINKXPRESS COM

LME-17-05 117


NUEVOS PRODUCTOS

Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página

ANALIZADOR DE CUIDADOS CRITICOS Nova Biomedical

ANALIZADOR HEMATOLOGICO Dymind Biotechnology

ANALIZADOR DE GASES SANGUINEOS Radiometer

El Stat Profile Prime ofrece un menú de 10 pruebas para cuidados críticos y tiene una eficiencia de hasta 45 muestras por hora. Proporciona resultados de las pruebas en 60 segundos, y es tan compacto que puede ubicarse prácticamente en cualquier lugar del hospital o ser operado en un carro móvil con una batería de respaldo.

El DH76 es un analizador automatizado de hematología, con un diferencial de 5 partes, que ofrece tres modos de recuento: sangre total, sangre capilar y pre-diluido. Tiene un rendimiento de hasta 80 muestras por hora, una capacidad de almacenamiento de hasta 100.000 muestras, y utiliza sólo un volumen de muestra de 20 μL.

El ABL80 FLEX está diseñado para medir los gases en sangre, los electrolitos y la glucosa con un control de calidad automático, que funciona completamente con la batería. Los casetes de prueba, fáciles de usar, y un tamaño pequeño lo hacen ideal para uso en áreas clínicas de volumen bajo a mediano y se puede compartir entre varios departamentos.

LINKXPRESS COM

LME-17-05 210

LINKXPRESS COM

LME-17-05 211

LINKXPRESS COM

LME-17-05 212

Proteína biomarcadora presente en adenocarcinoma de esófago a proteína tipo podocalixina (PODXL) es una glucoproteína transmembrana de la superficie celular, cuya expresión ha sido asociada con un mal pronóstico en una gama de tumores malignos, incluyendo el glioblastoma multiforme, el cáncer de mama, el cáncer de vejiga, el adenocarcinoma periampular y pancreático y el cáncer colorrectal. Los cánceres de esófago y de estómago son algunos de los tipos más comunes de cáncer en el mundo, en términos de incidencia y mortalidad. La mayoría de los cánceres de esófago son carcinomas escamocelulares, pero en las últimas cuatro décadas se ha producido un aumento drástico en la incidencia de adenocarcinoma, especialmente en muchos países occidentales. Los científicos asociados con el Hospital Universitario de Skåne (Lund, Suecia; www.skane.se), estudiaron una cohorte que consiste en una serie consecutiva de 174 pacientes con adenocarcinoma de esófago (incluyendo la unión gastroesofágica) o gástrico, tratados quirúrgicamente entre 2006 y 2010 y que no recibieron tratamiento neoadyuvante. Se evaluó la expresión inmunohistoquímica de

L

PODXL en microarrays de tejidos con núcleos de tumores primarios, metástasis en los ganglios linfáticos, metaplasias intestinales y en el epitelio normal adyacente. Los microarrays de tejidos (TMA) fueron construidos usando un dispositivo de generación de arrays, semi-automatizado, TMArrayer (Pathology Devices, Westminster, MD, EUA; www.pathology devices.com). De los 174 tumores primarios, se obtuvieron núcleos duplicados de 1 mm, a partir de bloques de donantes separados. En 81 casos, las metástasis en los ganglios linfáticos fueron analizadas en núcleos duplicados, cada uno de una metástasis separada si había más de una. También se recuperaron muestras de un solo núcleo de 96 casos normales adyacentes de epitelio esofágico escamocelular y 131 casos de epitelio gástrico columnar, normal. Para el análisis inmunohistoquímico de la expresión de PODXL, se pre-trataron automáticamente cortes de TMA de 4 m usando el sistema PT Link y, a continuación, fueron coloreados en un Autocoloreador Plus (DAKO, Glostrup, Copenhague, Dinamarca; www.dako.com).

El equipo encontró que, en la mayoría de los casos, la expresión de PODXL era significativamente mayor en las células cancerosas en comparación con las células epiteliales normales y que estaba asociada significativamente con metástasis en los ganglios linfáticos y los tumores de alto grado. En el adenocarcinoma de esófago, los análisis estadísticos revelaron que los pacientes con tumores negativos para PODXL tuvieron un tiempo superior hasta la recurrencia (TTR) y una supervivencia global (SG) mayor, en comparación con los pacientes con tumores PODXL positivos. Los autores concluyeron que PODXL se expresa comúnmente en el adenocarcinoma de esófago y de estómago y se asocia con metástasis en los ganglios linfáticos y tumores de alto grado. Por otra parte, PODXL es un biomarcador pronóstico independiente para la reducción del tiempo hasta la recurrencia y la supervivencia de los pobres en general, pero en el subgrupo de pacientes con tumores PODXL negativos, el pronóstico parece ser excelente. El estudio fue publicado el 29 de julio de 2016, en la revista BMC Clinical Pathology.

Cuestionan pruebas de orina para adultos mayores deshidratados a deshidratación por pérdida de agua sucede cuando la gente no toma suficientes líquidos; las pruebas de orina son ampliamente utilizadas por los médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud para la detección de la deshidratación por pérdida de agua entre las personas mayores. La deshidratación por pérdida de agua se asocia con malos resultados como la discapacidad y la mortalidad en las personas mayores, y se han propuesto la gravedad específica de la orina (USG), el color de la orina y la osmolalidad urinaria para la detección de la deshidratación en los adultos mayores. Científicos de la Universidad de Anglia Oriental (Norwich, Reino Unido; www.uea.ac.uk) y sus colegas evaluaron a 383 hombres y mujeres, mayores

L

de 65 años que vivían en hogares de ancianos, o en sus propios hogares, en Norfolk y Suffolk. El equipo analizó a los participantes midiendo la osmolalidad sérica para evaluar si estaban bebiendo lo suficiente con el fin de mantenerse hidratados y comparó los resultados con los resultados en muestras de orina tomadas al mismo tiempo. En la orina analizaron el color, la turbidez, la gravedad específica, la osmolalidad, el volumen, la glucosa y el pH. La osmolalidad en el suero, medida directamente, fue evaluada en todas las muestras y fue medida mediante la depresión del punto de congelación utilizando un osmómetro Modelo 2020 (Advanced Instruments; Norwood, MA, EUA; www.aicompanies.com) con una repetibilidad de ±3 mOsm/kg (±1 SD) en la región 0-400-mOsm.

Los científicos descubrieron que la exactitud diagnóstica de las pruebas de orina es demasiado baja para ser útil y que las pruebas no se deben utilizar para indicar el estado de hidratación en las personas mayores. Lee Hooper, PhD, autor principal del estudio, dijo: “La orina oscura y la gravedad específica alta en la orina han sido descritas, desde hace mucho tiempo, como indicadores clínicos de deshidratación y los textos de enfermería y de medicina, las revisiones, las guías y los sitios web públicos, todos abogan por su uso. Quisimos probar su exactitud. Las pruebas urinarias se basan en una función renal normal”. El estudio fue publicado el 25 de mayo de 2016 en la revista American Journal of Clinical Nutrition. LabMedica en Español Mayo/2017

18


Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

LabMedica en Español

Imágenes para histopatología de células de cáncer de mama l cáncer de mama es la forma más frecuente de cáncer para las mujeres en todo el mundo. La práctica clínica y el tratamiento actual del cáncer de mama se basan principalmente en la evaluación del pronóstico de la enfermedad, mediante el sistema de clasificación Bloom-Richardson. La llegada de la patología digital y de los escáneres digitales rápidos de láminas ha permitido automatizar el pronóstico mediante la aplicación de métodos de procesamiento de imágenes. Mientras esto representa progreso, los métodos de procesamiento de imágenes han luchado para poder analizar células de cáncer de mama de alto grado, dado

E

que estas células se agrupan lo que hace que la detección exitosa sea difícil. Un equipo internacional, formado por ingenieros, matemáticos y médicos, dirigidos por los investigadores del Trinity College de Dublín (Irlanda), ha aplicado una técnica utilizada para detectar daños en las estructuras marinas submarinas, para identificar células cancerosas en imágenes de histopatología del cáncer de mama. El equipo ha propuesto un nuevo algoritmo de segmentación para detectar los núcleos individuales de las imágenes de histopatología de mama coloreadas con hematoxilina y eosina (H&E). Este marco de detección calcula un mapa de saliencia de los núcleos usando el voto de ten-

sor, seguido por la extracción de los límites de los núcleos, en el mapa de saliencia, usando un algoritmo de Propagación de Retorno de Circuito (LBP), en un Campo Aleatorio de Markov (MRF). El método fue ensayado, tanto en imágenes de toda la lámina, como en fotogramas de imágenes de histopatología del cáncer de mama. Los investigadores consideraron la probabilidad de que cada punto de una imagen histopatológica estuviera cerca de un centro celular o un límite celular y usando un algoritmo de propagación de creencias, se trazaron los límites celulares más adecuados. El estudio fue publicado el 20 de septiembre de 2016 en la revista Public Library of Science ONE.

Relacionan virus de la fiebre del Valle Rift con abortos espontáneos l virus de la fiebre del Valle del Rift (RVFv) ha sido vinculado a aborto involuntario en un estudio transversal de mujeres embarazadas con fiebre en Sudán, lo que indica un riesgo, siete veces mayor, de aborto involuntario para las mujeres infectadas. “En algunas partes de África, donde hay brotes de FVR, nunca se habían asociado los abortos involuntarios humanos a esta infección viral en particular, hasta ahora”, dijo el coautor, Magnus Evander, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Umeå (Umeå, Suecia; www.medfak.umu. se). “Con estos resultados, podemos añadir el aborto involuntario a la lista complicaciones conocidas de la FVR. Este descubrimiento es importante para la salud de la madre y para nuestros esfuerzos para desarrollar medidas preventivas con el fin de minimizar los abortos involuntarios, que son un gran problema de salud para las mujeres en las zonas afectadas de África”. El RVFv, principalmente en África y en la Península Arábiga, causa regularmente brotes grandes, con cientos de miles de personas y animales infectados (por ejemplo, vacas, ovejas, cabras). La FVR generalmente produce síntomas leves, similares a la gripe, en los seres humanos, pero en aproximadamente el 8% de los casos, las personas infectadas desarrollan síntomas graves, como daños en el hígado, infección ocular grave, hemorragia interna y externa, meningitis y muerte. En los animales, a menudo, conduce a muerte y a abortos involuntarios del embarazo. Los nuevos resultados se basan en un estudio de 130 mujeres embarazadas con fiebre en Sudán, donde los brotes son un problema grande y recurrente de la salud. De los 130 pacientes, 27 presentaron un aborto involuntario y 4 tuvieron partos prematuros. Las mujeres infectadas con RVFv tenían un riesgo siete veces mayor de aborto involuntario. El estudio fue publicado el 27 de septiembre de 2016, en la revista Lancet Global Health.

E

19

LabMedica en Español Mayo/2017

Hematología líder para mejor atención del paciente

29 parámetros, Sistema de hematología con diferencial de cinco partes

Eficiencia de 80 muestras por hora

Canal separado para basófilos

29 parámetros, diferencial automatizado de cinco partes

Láser semiconductor de tres ángulos y de dispersión combinado, citometría de flujo avanzada

Sistema de hematología completo con un dispersograma en 3D, 3 dispersogramas en 2D

Compacto, poderoso y económico Tamaño pequeño

Volumen de muestra de 20 μL & más…

LINKXPRESS COM

LME-17-05 119


NUEVOS PRODUCTOS

Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página

MARCADOR PARA DIABETES DiaSys Diagnostic Systems

PRUEBAS PARA HEMOGLOBINA Erba Mannheim

SISTEMA DE DIAGNOSTICO MOLECULAR Meridian Bioscience

El ß-hidroxibutirato es un marcador importante para detectar y controlar la cetoacidosis diabética (DKA), una manifestación grave en la diabetes mellitus. Puede ser utilizada en los analizadores clínicos comunes y muestra un desempeño mejorado y estabilidades excelentes.

La prueba Hb Vario utiliza el método de HPLC para la medición de HBA1c y la tecnología CLE permite la eliminación completa de la glicoproteína lábil para garantizar resultados exactos con señalización de las HbA2 y HbF y apta para laboratorios de tamaño pequeño a mediano.

El Illumigene puede proporcionar resultados de hasta 10 muestras con un tiempo de intervención de menos de dos minutos. Permite la adición de ensayos moleculares, lo que le facilita a cualquier laboratorio implementar la capacidad de realizar pruebas de diagnóstico molecular.

LINKXPRESS COM

LME-17-05 213

LINKXPRESS COM

LME-17-05 214

LINKXPRESS COM

LME-17-05 215

Proteínas predicen riesgo de Alzheimer en pacientes con trastorno cognitivo leve n análisis de sangre, que mide un panel de tres proteínas del complemento, ha mostrado que puede predecir qué individuos con un trastorno cognitivo leve muy probablemente progresarán a desarrollar la enfermedad de Alzheimer (EA). El creciente reconocimiento de la importancia de la inflamación en la enfermedad de Alzheimer precoz ha centrado la atención en los biomarcadores inflamatorios en el líquido cefalorraquídeo o el plasma; Sin embargo, la medición de marcadores de inflamación, no específicos, no ha mostrado un gran éxito. Por esta razón, los investigadores de la Universidad de Cardiff (Reino Unido; www.cardiff.ac.uk) y otras instituciones, en el Reino Unido, han adoptado un método dirigido, que se centra en una vía inflamatoria que ya había sido implicada en la enfermedad.

U

Los investigadores analizaron cinco proteínas del complemento y cuatro productos de activación, en muestras de sangre, tomadas de 292 individuos con los primeros signos de deterioro de la memoria. Ellos encontraron que sólo un analito del complemento, la clusterina, difería significativamente entre los controles y el plasma de los pacientes que habían pasado a desarrollar EA. La clusterina (apolipoproteína J) es una proteína asociada con la depuración de los restos celulares y la apoptosis. En los seres humanos, la clusterina está codificada por el gen CLU en el cromosoma ocho. Se trata de una chaperona molecular encargada de favorecer el plegamiento de proteínas de las proteínas secretadas, y sus tres isoformas han sido implicadas diferencialmente en procesos, pro- o anti-apoptóticos. A través de esta función, CLU está

implicado en muchas enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo, incluyendo enfermedades neurodegenerativas, cáncer, enfermedades inflamatorias, y el envejecimiento. Se encontró que un modelo que combinaba la clusterina con co-variables relevantes era altamente predictivo de riesgo de EA. Tres analitos (la clusterina, el factor I y el complejo terminal del complemento) eran significativamente diferentes entre los individuos con deterioro cognitivo leve que había progresado a EA, un año más tarde, en comparación con aquellos que no lo hicieron. Un modelo que combina estos tres analitos con co-variables informativas fue altamente predictivo del riesgo de EA. El estudio fue publicado en la edición digital de agosto de 2016 de la revista Journal of Alzheimer’s Disease.

Biomarcador detecta infecciones de derivaciones cerebrales os niños tratados con derivaciones para el LCR (líquido cefalorraquídeo), con el fin de manejar la hidrocefalia, con frecuencia desarrollan una insuficiencia y/o infecciones de la derivación, afecciones que se presentan con síntomas que se superponen. La naturaleza potencial, amenazante para la vida, de las infecciones de la derivación, requieren un diagnóstico rápido; sin embargo, la microbiología tradicional se demora mucho, es costosa y potencialmente poco fiable. Una prueba rápida y exacta para la infección bacteriana en las derivaciones cerebrales o para la meningitis, mejoraría la calidad y eficiencia de la atención de los pacientes y los resultados para éstos. Una prueba como esta, disminuiría los gastos de atención médica al evitar las hospitalizaciones y los tratamientos innecesarios. Los científicos de la Universidad de Alabama (Birmingham, AL, EUA, www.uab.edu) reclutaron, de forma prospectiva a 198 pacientes consecutivos, a quienes les practicaban evaluación y tratamiento para una hidrocefalia recién diagnosticada, infec-

L

ción de la derivación o mal funcionamiento. Las muestras del estudio fueron recolectadas al mismo tiempo que las muestras de laboratorio de rutina para proporcionar resultados de laboratorio correspondientes para cada muestra (glucosa, proteínas, índices hematológicos, coloración de Gram y cultivo). El líquido cefalorraquídeo (LCR) fue analizado para el complejo de ataque a la membrana soluble (sMAC) mediante un ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA) en los pacientes con sospecha de insuficiencia de la derivación o infección. El LCR se obtuvo en el momento de la intervención quirúrgica inicial. Se realizó un análisis estadístico para evaluar el potencial diagnóstico de sMAC en pacientes infectados por piógenos, frente a los pacientes no infectados. La MAC soluble fue cuantificada usando el inmunoensayo enzimático, MicroVue, para el complemento sC5b-9 Plus (Quidel Corporation, Athens, OH, EUA, www.quidel.com). El límite inferior de detección del ensayo fue de 3,7 ng/mL. El equipo utilizó valores de corte ajustados, apropiadamente, para obtener la máxima sensibilidad y es-

pecificidad y el sMAC fue capaz de detectar 14 de 15 infecciones en los 248 pacientes, mientras que el estándar de oro actual de diagnóstico, el cultivo bacteriano, fue menos exacto, detectando solamente 11 de las 15 infecciones. En el mejor valor de corte, la prueba tuvo una excelente capacidad de diagnóstico con una sensibilidad del 93% y una especificidad del 86%. Los niños con infección de la derivación por piógenos tenían aumentados significativamente los niveles de sMAC, en comparación con los pacientes no infectados (3.211 ± 1.111 ng/mL frente a 26 ± 3,8 ng/mL). En los pacientes infectados a quienes les tomaron muestras seriadas de LCR, los niveles de sMAC eran pronósticos para tanto resultados clínicos positivos como negativos. Los niños con cultivos en caldo, con crecimiento lento, de organismos comensales tales como Propionibacterium acnes, Staphylococcus epidermidis, tenían los niveles más bajos de sMAC (7,96 ± 1,7 ng/mL), lo que sugiere contaminación del cultivo en lugar de infección de la derivación. El estudio fue publicado, en línea, el 7 de julio de 2016, en la revista Journal of Clinical Investigation Insight. LabMedica en Español Mayo/2017

20


Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

LabMedica en Español

Desarrollan sensor de bajo costo para diagnóstico de fibrosis quística

U

21

LabMedica en Español Mayo/2017

en la terapia dirigida para los pacientes con FQ y el desarrollo y aprobación de la FDA de terapias diseñadas específicamente para modificar la función de la proteína reguladora de la conductancia en la FQ, las mediciones seriadas de cloruro en el sudor puede tener potencial como un indicador sustituto terapéutico del efecto de los medicamentos, y actualmente se mide en muchos estudios patrocinados por la industria farmacéutica como una respuesta a estos nuevos tratamientos. El enlace entre el marcador sustituto a la medición de cloruro en el sudor y los resultados clínicos objetivos reales, tales como la mejora en la función pulmonar, aún quedan por determinar”. El estudio, realizado por Kim JP et al, fue publicado en Internet el 30 de agosto de 2016, en la revista Chemical Science.

Imagen: Un nuevo material, a base de citrato, hecho con nanopartículas de polímeros que tienen una fluorescencia natural, ahora se puede utilizar para la detección, altamente sensible, de cloruro, un marcador clave de la fibrosis quística (Foto cortesía del Laboratorio Yang, Universidad Estatal Penn).

Generación

Max Innovación Max Productividad Max Versatilidad

Max Confiabilidad

Nuevo STA R Max® 2, STA Compact Max® 2 y Start Mex Más que un simple analizador para coagulación, una solución Stago completa para maximizar su eficiencia.

LINKXPRESS COM

LME-17-05 121

Concepción L2R.fr - ©2015 Diagnostica Stago – Todos los derechos reservados – Fotos no contractuales 04/2017

nos científicos de biomateriales han desarrollado un método barato para la detección de concentraciones de sal en el sudor u otros fluidos corporales con un sensor fluorescente derivado de moléculas de ácido cítrico. El sensor es muy sensible y altamente selectivo para el cloruro, el marcador diagnóstico clave en la fibrosis quística (FQ). “Las concentraciones de sal pueden ser importantes para muchas enfermedades relacionadas con la salud”, dijo el líder del equipo, Jian Yang, profesor de la Universidad Estatal Penn (University Park, PA, EUA; www.psu.edu). “Nuestro método utiliza moléculas fluorescentes a base de citrato, una molécula natural que es esencial para la salud ósea”. En comparación con otros métodos de detección de cloruro, el material fluorescente basado en citrato es mucho más sensible al cloruro y lo puede detectar en un intervalo mucho más amplio de concentraciones. En el nuevo estudio, el sensor de citrato fue comparado en un laboratorio clínico con respecto a la prueba del sudor, que es el estándar de oro; se encontró que los resultados de ambos eran similares. El nuevo material también es sensible al bromuro, que incluso en cantidades mínimas, pueden interferir con los resultados de las pruebas clínicas de laboratorio tradicionales. Con el sensor de citrato, el grupo del Prof. Yang, puede diferenciar entre el cloruro y el bromuro. El grupo también está trabajando para establecer un posible nuevo estándar para la detección de bromuro para el diagnóstico de las enfermedades. En colaboración con la Universidad Estatal de Pensilvania, el equipo del ingeniero eléctrico, Prof. Zhiwen Liu, está construyendo un dispositivo portátil que puede medir concentraciones de sal en el sudor, con el material a base de citrato y un teléfono celular, lo que podría ser especialmente útil en áreas con acceso limitado a los equipos analíticos costosos. “Estamos desarrollando un material para la plataforma de detección que es de bajo costo, se puede automatizar, no requiere titulación por personal capacitado o instrumentación cara, como en los hospitales, y proporciona resultados rápidos, casi instantáneos”, dijo el profesor Liu. “Más allá de la FQ, nuestra plataforma también se puede usar para muchas otras enfermedades, como la alcalosis metabólica, la enfermedad de Addison, y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Todas estas enfermedades muestran concentraciones anormales de cloruro en la orina, suero o líquido cefalorraquídeo”, dijo el profesor Yang. “De acuerdo con las recomendaciones de la Fundación para la FQ (Bethesda, MD, EUA), a todos los pacientes a quienes les hacen una evaluación para un posible diagnóstico de FQ, se les deben practicar pruebas de sudor”, dijo Robert Vender, un especialista pulmonar en el Centro Médico Milton S. Hershey, de la Universidad Estatal Penn. “Hasta la fecha, las mediciones de cloro en el sudor – en milimoles por litro – sólo se utilizan con fines de diagnóstico Sin embargo, teniendo en cuenta los últimos avances científicos y médicos


NUEVOS PRODUCTOS

Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página

SISTEMA HEMATOLOGICO HORIBA Medical

ANALIZADOR DE QUIMICA URINARIA Erba Mannheim

PCR EN TIEMPO REAL QUIDEL

El Yumizen H550 incluye carga continua, mezcla automática, identificación de las muestras y un modo manual para las muestras STAT (urgentes) mediante el uso de tanto tubos abiertos como cerrados. Proporciona capacidad manos libres completa en una variedad de entornos clínicos.

El Laura XL cuenta con auto-reconocimiento de 16 elementos en el sedimento de la orina. La contaminación cruzada se evita mediante limpieza automática, y se garantiza la protección contra la humedad a través de un sistema de desecación especial.

El QuantStudio Dx permite la creación de análisis en placas de 96 pozos en modo IVD, mientras que los formatos de tarjeta microfluídica para qPCR proporcionan bloques de ciclos térmicos para acomodar la eficiencia. Un flujo de trabajo simplificado hace que sea eficiente y rentable.

LINKXPRESS COM

LME-17-05 216

LINKXPRESS COM

LME-17-05 217

LINKXPRESS COM

LME-17-05 218

Evalúan inmunoensayo para la equinococosis quística humana a equinococosis quística (EQ) es una enfermedad desatendida causada por la etapa larval de la tenia del complejo Echinococcus granulosus, que afecta tanto a los seres humanos y el ganado. La enfermedad es considerada una de las principales zoonosis en el mundo, y representa un problema de salud pública. La fase inicial de la infección es generalmente asintomática. Unos quistes pequeños, bien encapsulados, viables o unos quistes viejos con contenido seudosólido, normalmente no inducen una patología importante y los pacientes pueden permanecer asintomáticos durante años o incluso permanentemente. En la actualidad, no existe un marcador de la viabilidad del quiste y de la eficacia de la terapia, y la serología puede permanecer positiva durante años, incluso después de una terapia exitosa. Como consecuencia de ello, se requiere de un seguimiento a largo plazo con imagenología para el manejo clínico de los pacientes. Un equipo de científicos dirigido por aquellos en Porto Conte Ricerche (Tramariglio, Italia; www. portocontericerche.it), examinaron un total de 327

L

sueros de pacientes con EQ y condiciones heterogéneas correspondientes a la fase de quiste, el número de quistes, la localización de los órganos, la terapia con medicamentos, y una intervención quirúrgica, junto con 253 sueros de controles sanos. Los sueros fueron analizados inicialmente usando un ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA) basado en una preparación del antígeno 5 (Ag5) en dos configuraciones diferentes y, en paralelo, mediante un ELISA comercial utilizado rutinariamente en los laboratorios clínicos para el diagnóstico serológico de la EQ. Los sueros fueron analizados por duplicado en el laboratorio de diagnóstico de parasitología por personal del laboratorio con experiencia, de muchos años, en parasitología diagnóstica, mediante una prueba ELISA comercial (RIDASCREEN Echinococcus inmunoglobulina G (IgG), (R-Biopharm, Darmstadt, Alemania; www.r-Biopharm.com) para la detección de la IgG total específica para Echinococcus. Las pruebas fueron leídas a 450 nm en un espectrofotómetro y se calculó e interpretó un índice de muestra (IM) para cada suero. El ELISA fue considerado posi-

tivo si el IM era mayor de 1,1, negativo para IM menores a 0,9 e indeterminado cuando 0,9 ≤IM ≤1.1. Los sueros fueron ensayados con un ELISA su preparación enriquecida de Ag5 tras dos configuraciones alternativas. La absorbancia se leyó a 620 nm después de una incubación de una hora usando un lector de microplacas Tecan Sunrise (Grupo Tecan, Ltd;. Männedorf, Suiza; www.tecan.com). Los ELISAs Ag5 revelaron una sensibilidad diferente; 88,3% frente a 95,3%, sin diferencias significativas en la especificidad, 94,1% frente a 92,5%, para las dos configuraciones, respectivamente. Más aún, se investigaron las posibles relaciones entre los resultados de absorbancia del Ag5 ELISA y las variables clínicas. La prueba de chi cuadrado, la regresión logística bivariada y el análisis de regresión múltiple, pusieron de relieve las diferencias en la reactividad de la serología según el tratamiento farmacológico, la actividad del quiste, y el número de quistes. El estudio fue publicado el 29 de marzo de 2016 en la revista Public Library of Science Neglected Tropical Diseases.

Método de detección monitoriza cinética del HDL a lipoproteína de alta densidad (HDL) es conocida como colesterol bueno, y los altos niveles de HDL se asocian con un riesgo menor de enfermedad cardiovascular. Sin embargo, muchos ensayos de resultados clínicos, de los medicamentos hechos para aumentar los niveles de HDL, no han demostrado beneficios significativos para los participantes de los ensayos. Los métodos actuales de detección del HDL por lo general, sólo miden el colesterol HDL total, pero un método de detección más sensible podría permitirles a los investigadores, medir las subfracciones del HDL, y más precisamente identificar cuáles de esas subfracciones podrían estar elevadas para ayudar a proteger contra los eventos cardiovasculares. Los científicos del Hospital de Brigham y de Mujeres (Boston, MA, EUA; www.brighamand womens.org) y sus colegas, estudiaron a tres parti-

L

cipantes, dos mujeres y un hombre, que tenían 25, 33 y 49 años de edad; tenían sobrepeso o eran obesos, con un índice de masa corporal (IMC) de 26, 31 y 31 kg/m2 y tenían niveles bajos de HDL-C de 48, 37 y 24 mg/dL, respectivamente. Los tres participantes comieron una dieta controlada de alto contenido de grasa no saturada, durante 32 días, 28 días antes del estudio cinético, y cuatro días durante el estudio cinético. Se aisló la leucina plasmática total (D3-Leu etiquetada y endógena) a partir de 0,2 mL de plasma en diferentes puntos de tiempo y se midió usando un cromatógrafo de gases/espectrómetro de masas (GC/MS) 6890 GC, 5973 MS, (Agilent Technologies, Santa Clara, CA, EUA, www.agilent.com). El recuento espectral fue utilizado para la cuantificación relativa de las apolipoproteínas. Las muestras de péptido fueron analizadas con el espectrómetro

de masas, Q Exactive, con una fuente de iones Nanopulverización FLEX, el cual estaba acoplado a una bomba de cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC), Easy-nLC1000 (Thermo Fisher Scientific, Bremen, Alemania; www.thermofisher.com). Los autores concluyeron que su estudio demostró la factibilidad de un control más estricto de la cinética del HDL. Ellos creen que establecer métodos nuevos, de alta resolución, que pueden monitorizar la cinética del HDL, es fundamental para examinar los efectos deseados de los nuevos medicamentos. Este método, no sólo reveló evidencia nueva sobre la formación de las partículas de HDL, pero también encontró que cada subfracción de HDL tiene un proteoma único, que puede ayudar a descubrir nuevas dianas terapéuticas. El estudio fue publicado el 1 de abril de 2016, en la revista Journal of Lipid Research. LabMedica en Español Mayo/2017

22


Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

LabMedica en Español

Análisis de sangre evalúa hemorragia fetomaterna a evaluación de la hemorragia feto-materna (FMH) se utiliza generalmente para determinar la dosis de inmunoglobulina anti-D en la profilaxis post-parto de la enfermedad hemolítica del feto y del recién nacido (HDFN). En la sangre materna, se pueden identificar los glóbulos rojos fetales (GR), debido a las diferencias entre ellos y los glóbulos rojos de adultos, como son la presencia de hemoglobina fetal (HbF), la falta de la anhidrasa carbónica (CA), y la presencia de un antígeno de grupo en particular. Científicos del Centro de Postgrado de Educación Médica (Varsovia, Polonia; www.cmkp.edu.pl) recolectaron muestras de sangre en EDTA de la siguiente manera: 20 muestras de donantes de sangre, Rh negativas, para evaluar la especificidad de ensayo, 18 donantes de sangre Rh-negativos y 18 muestras de sangre de cordón RhD -positivas, para preparar mezclas similares a las de la FMH de 0,1% a 5%, y 14 donantes de sangre con variante Du para evaluar la especificidad de la prueba con anticuerpos anti-D y realizar 20 suspensiones con los glóbulos rojos de 10 donantes de sangre RhD positivos. Se analizaron las muestras de sangre de 98 mujeres: 74 de las mujeres justo antes del parto y a la hora y 2 horas después del mismo, 10 sólo antes del parto, incluyendo cinco antes de las 40 semanas de embarazo, debido a anemia fetal, y 14 sólo después del parto. Imagen: El analizador de hematología COULTER AcT diff2 (Fotografía La cantidad y los parámetros de glóbulos rojos fueron medidos con el analizador he- cortesía de Beckman Coulter). matológico COULTER AcT diff2 (Beckman Coulter, Brea, CA, EUA; www.beckmancoulter.com) para poder preparar las mezclas de glóbulos rojos con el porcentaje conocido de células fetales. El equipo utilizó tres métodos de citometría de flujo, incluLínea Dímero-D yendo coloración del antígeno D, coloración de la hemoglobina F (HbF) y coloración de la HbF y de la anhidrasa carbónica (CA). El citómetro de flujo fue calibrado correctamente y en todas las muestras se analizaron 50.000 glóbulos rojos utilizando el software FACSDiva y el FACSCanto II (Becton, Dickinson and Company, Franklin Lakes, Nueva Un sistema de análisis Jersey, EUA, www.bd.com). Los científicos tamconfiable para un mejor bién llevaron a cabo la prueba de Kleihauer-Betke cuidado de los pacientes (KBT), que se basa en la resistencia de la HbF a la elución con ácido mientras que la HbA se elimina de las células. Los hematólogos encontraron que en todas las mezclas artificiales con concentraciones conocidas de FCTs y KBT con un recuento de 10.0000 glóbulos rojos se obtuvo una sensibilidad y especificidad similares satisfactorias. La KBT con un recuento de 2.000 glóbulos rojos tuvo que ser descalificado debiEstudio DiET: un estudio de manejo prospectivo multinacional de 5 años; do a discrepancias significativas entre los valores esCompletamente en conformidad con las guías CLSI H59-A perados y medidos de FMH. El procedimiento de ensayo con anti-D era más fácil y más corto que las pruebas restantes, pero puede ser utilizado para la evaluación de la FMH en las madres RhD negativas ación clíni lid con recién nacidos RhD positivos. En una muestra EP TVP clínica, era imposible poder distinguir los glóbulos Embolismo Trombosis pulmonar venosa profunda rojos fetales de las células F maternas en la KBT y las cl T us ión del células fetales con anti-HbF, pero otras pruebas eran 5 países, 9 sitios,1.130 pacientes 5 países, 16 sitios, 980 pacientes con útiles. con sospecha de EP sospecha de TVP Los autores llegaron a la conclusión de que los Con probabilidad pre-análisis baja o moderada Con probabilidad pre-análisis baja o moderada métodos que utilizan citometría de flujo y anti-HbF, VPN* Sensibilidad Especificidad VPN* Sensibilidad Especificidad anti-D, y anticuerpos anti-HbF + anti-CA, así como la prueba microscópica de Kleihauer-Betke para detectar las células de la sangre HbF-positivas, con reLa prueba STA®-Liatest® D-Di, muestra un desempeño clínico sobresaliente para la exclusión de la TVP con un punto de corte clínico de 0,5 μg/mL FEU cuentos de 10 000 glóbulos rojos, tenían una sensibilidad y especificidad similares satisfactorias. En las cuatro pruebas, la correlación entre los resultados esperados y obtenidos fue apropiado. Cada prueba tenía algunas ventajas y limitaciones en cualquier situación clínica. Por lo tanto, lo mejor es tener la *VPN: Valor Predictivo Negativo oportunidad de realizar dos o tres ensayos en el laboratorio. El estudio fue publicado en la edición de agosto de 2016 de la revista International Journal of Laboratory Hematology.

L

Elija la opción segura

23

LabMedica en Español Mayo/2017

LINKXPRESS COM

LME-17-05 122

www.epicea.com – ©2015 Diagnostica Stago – Todos los Derechos Reservados · 04/2017

E

Ex

V

ca

Va

Sospecha de Tromboembolismo Venoso


NUEVOS PRODUCTOS

Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página

ANALIZADOR DE HEMATOLOGIA Mindray

SISTEMA DE EXTRACCION DE ADN/ARN General Biologicals

ANALIZADOR DE QUIMICA DE ORINA Arkray

El BC-5390 cuenta con un cargador automático incorporado y un único modo de muestra de tubo cerrado que utiliza reactivos sin cianuro para procesar hasta 60 muestras por hora. Almacena hasta 100.000 resultados y cuenta con un lector de código de barras y conectividad LIS opcional.

El Genesis S1000 puede manejar de 1-48 muestras por procesamiento y tiene una capacidad de 1.000 muestras mediante operación continua con cinco unidades por día. Se configura en 5 minutos y se usa con los kits de PCR, GB RealQuant RT- y GB RealQuant, HBV, HCV y HIV.

El AUTION ELEVEN AE-4022 proporciona resultados estandarizados leyendo automáticamente las tiras AUTION 10EA para eliminar los posibles errores. Su alta eficiencia lo convierte en un analizador independiente, ideal para los laboratorios de medio a alto volumen.

LINKXPRESS COM

LINKXPRESS COM

LME-17-05 219

LINKXPRESS COM

LME-17-05 221

Comparan pruebas con análisis automatizado de glucosa sanguínea

ES DOR S BUI ENIDO I R T DIS BIENV SON

ACCESORIOS DE ESTERILIZACIÓN GUANTES RESISTENTE AL CALOR Ahora disponible: 37 cm de largo ALFOMBRILLAS PARA INSTRUMENTOS

Resistente al calor (-60°C a 300°C) Esterilizable Totalmente lavable y flexible Apropiado para servicios de esterilización central

BANDEJAS PARA MÁQUINAS TURBO

Cubierta de silicona y tableta para transporte

TAPETE PARA INSTRUMENTOS

TAPETE PARA MICRO-INSTRUMENTOS arriba

TAPETE PARA BANDEJAS

arriba

LME-17-05 220

TAPETE PARA BANDEJAS

abajo

¡Nuevo!

abajo

arriba

¡Nuevo!

TABLETA DE SILICONA Y CUBIERTAS DE RED DE ACERO

abajo

BANDEJA Y TABLETA DE SILICONA PARA LAVADORA

Redes intercambiables

TAPETE ESTERILIZABLE PARA SUPERFICIE DE TRABAJO Redes intercambiables

100% Silicona

Tamaño: 2400 x 1000 mm (Espesor 3 mm)

VICOTEX

S.A.

Place de la Gare 1 • 1009 Pully • Switzerland Tel: (41) 21-728-4286 • Fax: (41) 21-729-6741 E-Mail: contact@vicotex.com

www.vicolab.com LINKXPRESS COM

LME-17-05 124

a diabetes mellitus es una enfermedad metabólica que se caracteriza por la hiperglucemia, y los niveles de glucosa en sangre (GS) son útiles para el diagnóstico y tratamiento de la diabetes y son una parte importante del manejo de la diabetes. Las pruebas en los puntos de atención (POCT) son utilizadas generalmente por los propios pacientes o el personal médico para vigilar la GS. Como son fáciles de usar y proporcionan resultados rápidos, podrían acelerar la toma de decisiones clínicas y mejorar el pronóstico de los pacientes. Los científicos de la Universidad Médica de Guangxi (Nanning, China; www.gxmu.edu.cn) llevaron a cabo un estudio retrospectivo con 162 voluntarios (97 hombres y 65 mujeres, con una edad mediana de 47 años, rango 14 a 67 años). Las muestras de sangre fueron recolectadas usando tubos de anticoagulación para los cuales los valores de hematocrito oscilaron entre 34,5% y 54% y el rango de concentraciones de glucosa estaban entre 1,60 y 21,30 mmol/L. Cada muestra fue dividida en dos partes; uno fue separada por centrifugación y medida por el sistema central de laboratorio y la otra se midió usando el sistema POCT, en la sangre total. El equipo ensayó tres tipos de glucómetros sanguíneos: Estos fueron el ACCU-CHEK Performa y el ACCUCHEK Active (Roche Diagnostics, Basilea, Suiza); www.roche.com) y el OneTouch Ultravue (Johnson & Johnson Medical Ltd, Shanghái, China;

L

www.onetouch.com). El sistema de medición en el laboratorio clínico utilizó el método GOD-PAP para glucosa, con un analizador Hitachi 7600120 (Hitachi Corporation, Tokio, Japón; www.hitachi.com), como el sistema de referencia. Los investigadores mostraron que las concentraciones de glucosa sanguínea medidas en la sangre venosa total, fueron comparables con el método de referencia. Aunque las pruebas POCT pueden proporcionar resultados rápidos de medición, el tipo de muestra, los factores de interferencia, las condiciones ambientales, y el hematocrito pueden afectar los resultados. La exactitud de la medición de los sistemas POCT, siendo de 94,9%, 92,6% y 96,7%, para el Accu-Chek Performa, el Accu-Chek Active y el OneTouch Ultravue, respectivamente, no cumplió con todos los requisitos. Los autores concluyeron que su estudio indicó que el sistema POCT sólo podía ser utilizado como una prueba de cribado para la detección continua, cualitativa o semi-cuantitativa, como una medida de emergencia complementaria al laboratorio central, en lugar de ser utilizada como un resultado estándar para el diagnóstico clínico. Si el sistema POCT se utiliza para el análisis de concentraciones demasiado bajas o demasiado altas de glucosa sanguínea en el diagnóstico clínico, puede inducir a error en los diagnósticos y los tratamientos. El estudio fue publicado el 25 de agosto de 2016, en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis. LabMedica en Español Mayo/2017

24


Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

LabMedica en Español

Aprueban analizador manual de coagulación or primera vez, la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha dado la aprobación 510 (k) para un dispositivo, para los puntos de atención (PDA), que determina la relación del Tiempo de protrombina/Relación Internacional Normalizada (PT/INR), con base en las nuevas reglas publicadas en marzo de 2016. El dispositivo ganador de múltiples premios de diseño (por ejemplo, el premio Red Dot y iFDesign), incluye una serie de innovaciones y características que no se encuentran en la mayoría de los analizadores para los POC. El analizador de coagulación de mano portátil, Xprecia Stride, de Siemens Healthineers (o Siemens Healthcare; Erlangen, Alemania; www.healthcare.siemens.com), permite la realización de pruebas rápidas, confiables de PT/INR para la monitorización en los POC y el manejo de la terapia de anticoagulación oral con el antagonista de la vitamina K, warfarina. Los resultados están disponibles en cuestión de minutos. Las características promueven la seguridad, la exactitud y la facilidad de uso. Cada año se realizan millones de pruebas de PT/INR en todo el mundo como parte de la monitorización de la terapia para los pacientes con una serie de condiciones, incluyendo la fibrilación auricular, la cirugía de reemplazo de válvula cardíaca, la trombosis venosa profunda y los defectos congénitos del corazón, entre otros. Xprecia Stride fue diseñado para satisfacer la creciente demanda de resultados de PT/INR en los consultorios de los médicos y clínicas ambulatorias y, con el fin, de ayudarles a los profesionales sanitarios a tomar decisiones informadas sobre la atención a los pacientes. Con un tamaño no mayor al de un teléfono inteligente y un peso de sólo 10,5 oz, Xprecia Stride se puede sostener en prácticamente cualquier ángulo y llevado directamente al dedo del paciente para la aplicación de la muestra de sangre, de manera eficiente y cómoda. Sólo se requiere un pequeño volumen de muestra de sangre total capilar, obtenida por punción digital. Los resultados se expresan como INR. Xprecia Stride utiliza el mismo reactivo, Dade Innovin, utilizado por los analizadores en los laboratorios centrales de Siemens Healthineers con el fin de minimizar el potencial de variabilidad. Los estudios han demostrado que el desempeño es equivalente a un sistema de hemostasia de un laboratorio de referencia (Libro Blanco disponible en línea). Para enfrentar más desafíos, el analizador Xprecia Stride fue diseñado para proporcionar una interfaz de usuario intuitiva y características tales como un escáner integrado de código de barras (ingresa la información del lote de calibración y las ID tanto del operador como

P

25

LabMedica en Español Mayo/2017

del paciente) para simplificar la captura de datos y mejorar el flujo de trabajo de los pacientes. Los datos como los resultados de los pacientes y de CC se pueden transferir a través de un puerto USB. Las características de seguridad incluyen un botón de expulsión de las tiras reactivas, el primero de su tipo, que le permite al usuario expulsar y desechar fácilmente una tira reactiva usada, sin tocarla, reduciendo al mínimo la exposición potencial al riesgo biológico. En conjunto, estas innovaciones permiten una mejor atención para el creciente número de pacientes que reciben tratamiento anticoagulante.

LINKXPRESS COM

Imagen: El analizador de coagulación Xprecia Stride brinda pruebas de hemostasia la exactitud y calidad de las pruebas del laboratorio a los puntos de atención. Se pueden usar tapas codificadas por colores para designar a los usuarios o las ubicaciones (Foto cortesía de Siemens Healthineers).

LME-17-05 125


LabMedica en Español

Para noticias del día visitar: www.labmedica.es

Evalúan desempeño de pruebas rápidas para la malaria l desempeño de las diferentes pruebas de diagnóstico rápido de la malaria (RDT) puede estar influenciado por la intensidad de transmisión y por la longitud de tiempo que cada prueba requiere para convertirse en negativa después del tratamiento y la recuperación de los pacientes. El número de diferentes pruebas de diagnóstico rápido, en el mercado, ha aumentado considerablemente en los últimos años y la mayoría de las PDR, para la malaria, están diseñadas para detectar un solo antígeno del parásito, la proteína rica en histidi-

E

na 2 (HRP2) o la lactato deshidrogenasa del Plasmodium (pLDH), mientras que otras han sido diseñadas para detectar los dos antígenos en una sola prueba. Los científicos del Centro de Investigación del Epicentro Mbarara (Uganda; www.epicentre. msf.org) reclutaron consecutivamente a todos los niños que se presentaron en cualquiera de los centros de salud participantes, tenían menos de cinco años de edad, pesaban 5 kg o más y tenían fiebre. Las muestras de sangre obtenidas por punción digital de los niños cuyos padres o tutores proporciona-

ron un consentimiento escrito fueron analizados en paralelo en el centro de salud, correspondiente al estudio con las tres pruebas de diagnóstico rápido y con microscopía. En cada sitio, se seleccionó un subconjunto de 212 niños para convertirse en un análisis negativo. Se evaluaron las siguientes PDR: SD Bioline Malaria Antigen P.f (HRP2) (Standard Diagnostics Inc, Suwon, Corea del Sur; www.standardia.com), CareStart Malaria HRP2 (Pf), y CareStart Malaria pLDH (PAN) (Acces Bio, Somerset, Nueva Jersey, EUA, www.accessbio.net). Para la microscopía, se hicieron preparaciones de gota gruesa y de extendido delgado de sangre periférica, en el mismo portaobjetos y se colorearon con una solución de Giemsa al 10% (pH 7,2) durante 15 minutos. El equipo informó que la mediana del tiempo, hasta llegar a dar resultados negativos, fue de 35 y 42 días para la prueba SD Bioline HRP2, en dos sitios diferentes, y dos días para la prueba CareStart pLDH en ambos sitios. Para la prueba CareStart HRP2, la mediana de tiempo no se pudo calcular porque superó los 42 días, que fue el tiempo máximo de seguimiento de los pacientes en el estudio. En los dos sitios, las sensibilidades oscilaron entre el 98,4% y el 99,2% para las pruebas HRP2 y 94,7% a 96,1% para las pruebas, pLDH. Las especificidades fueron de 98,9% y 98,8% para las pruebas HRP2 y 99,7% para las pruebas, pLDH, en el sitio de baja transmisión y 79,7%, 80,7% y 93,9%, respectivamente, en el entorno de alta transmisión. Los autores concluyeron que una PDR ideal, para la malaria, una prueba que sea a la vez muy sensible y altamente específica en todos los contextos epidemiológicos no está disponible todavía. Se debe hacer una escogencia entre una prueba HPR2, con el riesgo de sobrediagnosticar la malaria y, pasar por alto, posibles causas de la fiebre, y el uso de una prueba pLDH, lo que conlleva el riesgo de pasar por alto casos de malaria verdaderos con baja parasitemia. El estudio fue publicado el 4 de octubre de 2016, en la revista Malaria Journal. Imagen: Las pruebas de diagnóstico rápido, CareStart Malaria, que diagnostican la infección por malaria a partir de sangre total de los pacientes, en 20 minutos (Foto cortesía de Access Bio). LabMedica en Español Mayo/2017

26


Editado por Tahir Pillay MBChB, PhD, FRCPath(Lon), FCPath(SA) Enviar noticias a: Tahir Pillay MBChB, PhD, Head, Dept of Chemical Pathology, Faculty of Health Sciences, University of Pretoria, Private Bag Bag x323, Arcadia, 0007, South Africa Tel: (27) 012-319-2114; Fax: (27) 012-328-3600; Email: enews@ifcc.org

NOTICIAS

Nombran secretario y tesorero de IFCC para 2018-2020 a Comisión de Nombramientos de IFCC (B. Gouget, Presidente; P. Laitinen, Ex Presidente; G. Beastall, R. Christenson, Al Maselli, miembros) se complace en anunciar que el Dr. David Kinniburgh (Canadá) como secretario de la IFCC y que la elección de la Prof. Tomris Ozben (Turquía) como tesorera de la IFCC. Felicitamos a ambos y les deseamos un período fructífero en la promoción de la química clínica y de la medicina de laboratorio en todo el mundo. Las elecciones se llevaron a cabo a través de un sistema electrónico para garantizar una mayor participación en este importante momento de la vida de la IFCC.

L

Dr. David Kinniburgh, Secretario de la IFCC El Dr. David Kinniburgh fue nominado por la Sociedad Canadiense de Químicos Clínicos (CSCC) como candidato a secretario del Comité Ejecutivo de la IFCC. El Dr. Kinniburgh es Director del Centro de Toxicología de Alberta de la Universidad de Calgary y un Profesor Clínico del Departamento de Medicina de Laboratorio y Patología de la Universidad de Alberta, además de Profesor Asociado Adjunto de Farmacología y Terapéutica de la Universidad de Calgary. Su experiencia de trabajo profesional incluye laboratorios hospitalarios, académicos y de referencia y es una persona activa, tanto como científico clínico como administrador sénior. Es el presidente de la Federación Norteamericana de Química Clínica y Medicina de Laboratorio de la IFCC (NAFCC) y como tal, participa como un representante sin derecho de voto en el Comité Ejecutivo de la IFCC (20152017). Es expresidente de la Sociedad Canadiense de Químicos Clínicos y previamente, fue su tesorero. El Dr. Kinniburgh es el presidente de la Asociación de Científicos Doctorales de Laboratorios Clínicos de Alberta y ha sido presidente de la Sociedad de Toxicología Humana de Alberta y de la Sociedad de Químicos Clínicos de Alberta. Ha trabajado en varios comités relacionados con la medicina de laboratorio en Alberta y Canadá y actualmente se desempeña en el Consejo Canadiense de Liderazgo en Medicina de Laboratorio y el Comité Directivo LabCANDx, una organización establecida para promover el valor de la medicina de laboratorio. Es un miembro del Comité de Educación de la Asociación Americana de Química Clínica y también ha participado en varios comités organizando conferencias científicas locales, nacionales e internacionales. A lo largo de su carrera, ha tenido la suerte de conocer y trabajar con muchos profesionales de medicina de laboratorio en toda América del Norte y fuera de ella, y esta experiencia ha ampliado su conocimiento de la medicina de laboratorio a nivel mundial. La IFCC desempeña un papel singularmente vital en la promoción de la calidad y la estandarización de la medicina de laboratorio en todo el mundo. Las numerosas actividades de la IFCC, que sirven para educar y capacitar a los bioquímicos clínicos y laboratorios, estandarizar y armonizar las pruebas de laboratorio, mejorar la ciencia de la medicina de laboratorio, promover el valor de la medi-

27

LabMedica en Español Mayo/2017

cina de laboratorio y mejorar la calidad, son las características de la importancia y el éxito de la IFCC como una organización. Como secretario elegido, el Dr. Kinniburgh trabajará para mantener y hacer crecer estas actividades vitales. Su experiencia en el Comité Ejecutivo de la IFCC le ha permitido obtener una comprensión general de la estructura y las operaciones de la IFCC, incluyendo los retos a los que ésta se enfrenta. El Comité Ejecutivo de la IFCC es progresivo en sus esfuerzos por asegurar que está al tanto de las expectativas de sus miembros y poder responder a esas expectaticontinúa en pág. 28

David Kinniburgh Secretario de la IFCC

Tomris Ozben Tesorera de la IFCC

¿Cuándo fue la última vez que se emocionó tanto con la osmometría? El OsmoPRO ® tiene mucho para emocionar, el último osmómetro multiuestra de Advanced Instruments. Con OsmoPRO , puede reportar los resultados de análisis más exactos, agilizar su flujo de trabajo y hacerlo todo con la mayor de las facilidades.

Elija al PRO… OsmoPRO ®.

Operación intuitiva con pantalla táctil Escáner integrado para códigos de barras en 2D Capacidad para 20 muestras Un volumen de muestra pequeño de apenas 20 μL Interfaz LIS conveniente y capacidades de manejo de datos

Aprenda más sobre las últimas innovaciones en osmometría multimuestra. Visite aicompanies.com/OsmoPRO | +1 781.320.9000 LINKXPRESS COM

LME-17-05 127


Noticias del mundo de la IFCC International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine

NOTICIAS

Para mayor información visíte: www.ifcc.org • www.labmedica.com

Nombran secretario y tesorero de IFCC para 2018-2020 viene de pág. 27 vas. Ha participado en las sesiones de planificación estratégica y en los esfuerzos subsiguientes con el fin de formular estrategias de respuesta, entre ellas: proporcionar valor a todos los miembros, responder a los desafíos financieros, establecer colaboraciones con organizaciones clínicas y otras organizaciones de medicina de laboratorio, expandir los programas en idioma español y promover más participación de los científicos jóvenes, para destacar algunos. En su posición, el Dr. Kinniburgh seguirá apoyando estas importantes iniciativas. Su experiencia anterior y sus habilidades le permitirán hacer una contribución significativa al Comité Ejecutivo de la IFCC. La IFCC está encantada de poderle dar la bienvenida al Dr. David Kinniburgh como secretario de la IFCC en el Comité.

servicios de medicina de laboratorio, particularmente en las naciones emergentes. En 2016, recibió el premio Resumen Distinguido por Excelencia Científica de la Academia Nacional de Bioquímica Clínica de la AACC (NACB), el cual también fue presentado como un tema de interés en la revista Clinical Chemistry. Fue presidenta (2000-2003), expresidenta (20032006) y miembro del Consejo Ejecutivo (2006-presente) de la Federación de Laboratorios Clínicos de los Balcanes (BCLF); Miembro del Consejo Asesor del Foro de Sociedades Europeas de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (FESCC, IFCC-Europa, 20012008); Miembro del Comité de Cursos Avanzados de la Federación de Sociedades Bioquímicas Europeas (FEBS, 1997-2001); el Instituto Biográfico Americano, la Junta de Investigación de Asesores desde 2001. Durante su permanencia en la Universidad de Akdeniz, la Profesora Ozben ha sido Vicerrectora, Directora de Fondos de Investigación, presidenta del Departamento de Bioquímica Clínica y Directora Fundadora del Laboratorio Central del Hospital Universitario Akdeniz, que incluye Química Clínica, Microbiología, Virología, Toxicología, Hematología, Inmunología, Coagulación, Monitorización de Medicamentos Terapéuticos, Servicios de Emergencia pre-analíticos y de Puntos de Atención. Ha trabajado durante más de 10 años en el Comité de Ética del Hospital Universitario y de la Facultad de Medicina de Akdeniz, sobre temas relacionados con la investigación de fármacos en ensayos clínicos. Fue Miembro de la Comisión del Ministerio de Salud de Turquía para la reestructuración de la Educación Médica y la Enseñanza y miembro elegido del Consejo Turco de Alta Educación por cuatro años. La Prof. Ozben fue nombrada como Representante Nacional por el Consejo de Investigación Científica y Tecnológica de Turquía (TUBITAK) con la aprobación del Ministerio de Asuntos Exteriores desde 2008. La enseñanza de la Medicina de Laboratorio Clínico a estudiantes, residentes y becarios médicos y no médicos ha sido una actividad primaria en su carrera, dando conferencias sobre una variedad de temas a los médicos y científicos de laboratorio y siendo mentora a numerosos estudiantes de posgrado que participan en los programas de educación de post-grado (especialidad y doctorado) en la Universidad de Akdeniz. Actualmente es directora del Laboratorio Central del Hospital Universitario Akdeniz y es investigadora principal de muchos proyectos de investigación. En 2003 recibió el premio “Contribución Sobresaliente a la Universidad de Akdeniz” y en 2006 el premio Ciencia Universitaria Akdeniz.

Prof. Tomris Ozben, Tesorera de la IFCC La Prof. Tomris Ozben es profesora titular desde 1990 en el Depto. De Bioquímica Clínica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Akdeniz, Antalya, Turquía. Obtuvo su Licenciatura en Ciencias, de la Universidad Americana Robert College, en Estambul, Turquía. Su Ph.D. en Bioquímica de la Universidad de Ege, Izmir, Turquía y su Especialización en Bioquímica Clínica de la Universidad de Mármara, Estambul, Turquía. Ha participado activamente desde 2001en la Federación Internacional de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (IFCC), como Presidenta del Comité de Congresos y Conferencias de la IFCC (C-CC) (por dos períodos consecutivos, siete años); Anteriormente como Miembro Titular (tres años) y Miembro Correspondiente (tres años) del C-CC. En 2014, fue elegida por la asamblea de la IFCC con más del 60% de los votos como tesorera de la IFCC (2015-2017). La Prof. Ozben fue Miembro del Comité Organizador de varios EuroMedLabs (Glasgow 2005, Innsbruck 2009, Berlín 2011, Milán 2013, París 2015); WorldLabs (Fortaleza 2008, Berlín 2011 y Estambul 2014); Conferencias Generales de la IFCC (Antalya 2008, Corfu 2010 y Kuala Lumpur 2012); Miembro del Comité Directivo de las Conferencias IFCC-Roche Bergmeyer (2008-2015); Miembro de la Junta Consultiva Internacional del 18º ICCCLM 2002, Kioto, Japón; IFCC& AACC 2005, Orlando, Estados Unidos. Desde 2016, es miembro de la Junta de Directores de la Fundación para las Naciones Emergentes (FEN) de la IFCC, un fideicomiso de caridad, sin ánimo de lucro, dedicado a mejorar la calidad y la prestación de

Válvulas Miniatura Control Control líquido líquido de de precisión precisión Válvulas de control Válvulas químicamente inertes

• 100% probadas para confiabilidad, desempeño consistente • Livianas • Bajo consumo de energía • Variedad de opciones de puertos • Diseños personalizados disponibles Las válvulas miniatura de la compañía Lee son usadas para manejo automatizado de líquidos en instrumentación médica y científica, y otras aplicaciones de química clínica.

Válvulas microdispensadoras de alta velocidad

Para más información, contacte a Lee hoy mismo.

Innovación en Miniatura

LINKXPRESS COM

LME-17-05 128

LEE COMPANY S.A. 44, rue Jean Bart 78960 Voisins-le-Bretonneux FRANCE Tel: 011-33-1-3064-9944 Fax: 011-33-1-3064-9126 e-mail: info@leecompany.fr www.leecompany.fr

Es la autora de 240 manuscritos revisados por pares, 14 capítulos de libros y editora de 3 libros publicados por International Publishers (Plenum Press, Nueva York, IOS Press, Ámsterdam). Ha asistido a más de 200 congresos internacionales como ponente invitado y ha organizado varios Congresos Internacionales, Cursos, Talleres, Foros y Reuniones para Jóvenes Científicos apoyadas por la IFCC-FEBS-IUBMB-BCLF-OTAN-TUBITAK. La Prof. Ozben es miembro del Consejo Editorial y Asesor de muchas revistas científicas, revisor de varias revistas y evaluador de proyectos científicos para el Ministerio Italiano de Educación y de Investigación Universitaria (2003-presente), del Ministerio de Ciencia y Protección Ambiental de la República de Serbia (2005-presente) y de la Fundación de Ciencias Israelí (2012-presente). En su papel como tesorera de la IFCC, tendrá como objetivo: Mantener y mejorar la IFCC como un recurso de referencia válido y creíble del conocimiento para la normalización, la acreditación de la armonización, las normas de aseguramiento de la calidad, la educación, la innovación, las nuevas aplicaciones, la evidencia de la práctica básica, la efectividad clínica y la rentabilidad con tecnologías multiplex y novedosas y buscando el reconocimiento mundial de la importancia de la medicina de laboratorio y la mejora de la asistencia sanitaria a través de la medicina de laboratorio; Fortalecer y reorientar la situación financiera de la IFCC para lograr resultados más eficientes, proporcionando estabilidad financiera e ingresos robustos, y un equilibrio saludable entre ingresos y gastos; Prepararse para las dificultades financieras que surjan con resultados del nuevo Código de Prácticas Empresariales Éticas de MedTech Europa que ya han causado cambios de política en las empresas; revisar la relación con los miembros corporativos, buscando el cumplimiento del Sistema de Verificación de la Conferencia Ética MedTech (CVS) y centrándose en proyectos específicos y actividades educativas; Mejorar la cooperación y crear una plataforma de discusión común con las Federaciones Regionales y las sociedades miembros de la IFCC; Mantener y mejorar los privilegios de las sociedades miembro de la IFCC y aumentar el número de afiliados/miembros corporativos de la FICC; Mejorar la cooperación de la IFCC con otras disciplinas de laboratorio clínico y establecer actividades conjuntas de promoción con organizaciones internacionales y miembros corporativos; Promover el desarrollo profesional de los científicos de los laboratorios clínicos en todos los niveles y satisfacer las expectativas y necesidades profesionales de los miembros de la IFCC, reconociendo las necesidades tanto de los países desarrollados como de los países en desarrollo; Promover publicaciones y productos de las actividades de la IFCC, para mejorar las actividades de aprendizaje electrónico; reforzar la colaboración entre los profesionales de laboratorio y las empresas, activas en medicina de laboratorio y campos afines (por ejemplo, diagnóstico in vitro, farmacéutica, informática, biotecnología, redes de biotecnología, servicios de laboratorio comerciales). Promover la IFCC a través de congresos internacionales y regionales. Su experiencia pasada y sus habilidades le permitirán mejorar y mantener las funciones y actividades de IFCC. La IFCC se complace en dar la bienvenida a la profesora Tomris Ozben como tesorera de la IFCC en el Comité Ejecutivo. La próxima elección de la IFCC será para el miembro corporativo de la Junta Ejecutiva y se llevará a cabo electrónicamente del 1 de junio al 30 de junio de 2017. Los resultados se anunciarán, a más tardar, el 15 de julio de 2017. Los miembros corporativos de la IFCC constituyen los miembros con derecho a voto. LabMedica en Español Mayo/2017

28


Noticias del mundo de la IFCC International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine

NOTICIAS

Para mayor información visíte: www.ifcc.org • www.labmedica.com

Anuncian ganadores de ocho Premios Distinguidos de IFCC para 2017 a IFCC se complace en anunciar los nombres de los ganadores de los ocho Premios Distinguidos de la IFCC para 2017. Los Premios Distinguidos de la IFCC se otorgan a los profesionales de la medicina de laboratorio con el fin de reconocer sus logros sobresalientes, dar a conocer sus investigaciones excepcionales y sus contribuciones a la medicina y al cuidado de la salud y alentar el progreso general de la química clínica y de la medicina de laboratorio.

L

Prof. Yuk M. Dennis Lo (Hong Kong) Premio 2017 de la IFCC al Químico Clínico Distinguido, patrocinado por IFCC Este premio reconoce específicamente a un individuo que ha hecho contribuciones excepcionales a la ciencia de la Química Clínica y la Medicina de Laboratorio o la aplicación de la Química Clínica a la comprensión o la solución de problemas médicos. El Prof. Lo es el primero en reportar la presencia de altas concentraciones de ADN fetal libre de células en el plasma materno (Lo et al., Lancet 1997; 350: 485). Este hallazgo ha creado una revolución en el diagnóstico prenatal no invasivo. Descubrió un nuevo fenómeno biológico y durante un período de 20 años ha demostrado innovación, perseverancia y visión para liderar el campo traduciendo este descubrimiento en una nueva plataforma de tecnología para el diagnóstico prenatal no invasivo, que ha creado un cambio de paradigma en la medicina prenatal. Como resultado, ha disminuido considerablemente, el número de pruebas invasivas, con sus riesgos asociados, en muchos centros, lo que hace que las pruebas prenatales sean más seguras y menos traumáticas para las mujeres embarazadas y sus familias. Además, el éxito de las pruebas prenatales, no invasivas, le ha demostrado al mundo una visión del poder del análisis del ADN en plasma, desencadenando, por lo tanto, el interés mundial reciente por las biopsias líquidas para la detección y el seguimiento del cáncer, así como su uso en áreas como el trasplante de órganos y las enfermedades autoinmunes. En reconocimiento a la contribución del Prof. Lo, al área del diagnóstico prenatal no invasivo, se le han concedido numerosos premios de prestigio y tiene muchas patentes que le dan fundamento a las pruebas prenatales no invasivas. Dr. Jocelyn M. B. Hicks (Estados Unidos) Premio Henry Wishinsky de la IFCC de 2017 por Distinguidos Servicios Internacionales, patrocinado por Siemens Este premio, reconoce específicamente a un individuo que ha hecho contribuciones únicas a la promoción y comprensión de la Química Clínica y la Medicina de Laboratorio en todo el mundo. A lo largo de su distinguida carrera, la Dra. Hicks ha hecho contribuciones altamente significativas a nivel mundial en el campo de la medicina de laboratorio. Sus contribuciones a la medicina de laboratorio pediátrica son bien reconocidas, así como sus contribuciones a la estatura e influencia de la IFCC: ha sido la única mujer presidente en 65 años, desde que se fundó la IFCC. Ella ha contribuido su tiempo y experiencia hacia el mejoramiento de la química clínica y la medicina de laboratorio. Ella ha ofrecido su tiempo a través del liderazgo activo y la participación en los programas de muchas sociedades profesionales, incluyendo la AACC, la IFCC, la NACB, el CLSI y la IAPLM. Ha dado conferencias en cuarenta y siete pa-

íses como miembro de la IFCC, y es bien conocida como una educadora sobresaliente. Digno de especial mérito es su trabajo en nombre de los países en desarrollo como líder y conferencista de la IFCC, recaudadora de fondos y, lo que es más importante, como mentora que recibió a muchos individuos de los países en desarrollo en su institución de origen. La Dra. Hicks ha sido verdaderamente una “embajadora del mundo”: no sólo ha contribuido a la promoción de la Química Clínica y la Medicina de Laboratorio; Ella ha traído una comprensión del campo a una comunidad mundial de manera única. Prof. Nader Rifai ( Estados Unidos) Premio IFCC 2017 por Contribuciones Distinguidas en Educación, patrocinado por Abbott Diagnostics Este premio reconoce específicamente a un individuo que ha hecho contribuciones extraordinarias en el establecimiento y el desarrollo de materiales educativos para la disciplina de la Química Clínica con el fin de mejorar los programas de capacitación y de educación en todo el mundo o en una región. El Prof. Rifai ha hecho numerosas contribuciones a

29

continúa en pág. 30

desde 1984

> Kits ELISA hepatitis

>Torch

Kit ELISA GB HCV Ag-Ab COMB Kit ELISA GB HDV total Ab Kits ELISA hepatitis total GB Anti HCV V4.0 HbsAg ...más información disponible en línea

Kit PCR GB HCV RealQuant® Kit PCR GB HBV RealQuant®

LINKXPRESS COM

LME-17-05 129

Para más información, llame al LabMedica en Español Mayo/2017

la educación de personas en todo el mundo y ha sido pionero en muchas herramientas educativas innovadoras. Como Editor-en Jefe de la revista “Clinical Chemistry”, ha ampliado el alcance internacional de la revista como una herramienta educativa. Hasta la fecha, se han traducido más de 1600 artículos a uno de 15 idiomas. Él fue la fuerza impulsora detrás de muchas nuevas herramientas educativas que benefician a los programas de entrenamiento y a los estudiantes. Creó el Consejo de Capacitación de Química Clínica, un programa educativo gratuito, para educadores y mentores en medicina de laboratorio. Como Editor de la edición actual del Libro de Texto de Química Clínica de Tietz, es pionero en una experiencia moderna en la edición y uso de libros de texto, vinculando el libro de texto a las herramientas de aprendizaje electrónico en la nube.

> Marcadores tumorales


NOTICIAS

Noticias del mundo de la IFCC International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine Para mayor información visíte: www.ifcc.org • www.labmedica.com

Anuncian ganadores de ocho Premios Distinguidos de IFCC para 2017 viene de pág. 29 Prof. Asoc. Susan Branford (Australia) Premio IFCC 2017 por Contribuciones Significativas en Diagnóstico Molecular, patrocinado por Abbott Molecular Este premio reconoce específicamente a un individuo que ha hecho contribuciones únicas a la promoción y comprensión de la biología molecular y sus aplicaciones en Química Clínica y Medicina de Laboratorio en todo el mundo. La Prof. Branford ha hecho contribuciones significativas a los resultados de salud y al manejó de pacientes con leucemia mieloide crónica (LMC). Desarrolló técnicas moleculares para evaluar la respuesta al tratamiento y la resistencia a los fármacos. Estos resultados se correlacionan con el resultado del paciente y estos datos ahora gobiernan las decisiones terapéuticas. Es líder en esfuerzos internacionales para la estandarización de los métodos moleculares y la presentación de los resultados en una escala común, que han sido adoptados internacionalmente e incorporados en las guías de práctica clínica internacional para optimizar los resultados de los pacientes. La Prof. Branford es reconocida como una de las principales autoridades nacionales e internacionales en monitorización molecular para los pacientes con LMC. Dr. Eleftherios Diamandis (Canadá) Premio Distinguido 2017 de la IFCC para la Medicina de Laboratorio y la Atención al Paciente, patrocinado por Sekisui Diagnostics Este premio reconoce específicamente a un individuo que ha hecho contribuciones únicas en Medicina de Laboratorio, su aplicación en la mejora de la atención a los pacientes, logrando que tengan un impacto mundial en la medicina clínica. Durante su carrera, el Dr. Diamandis ha hecho contribuciones significativas al cuidado de los pacientes a través del descubrimiento, validación e implementación de biomarcadores de cáncer para el diagnóstico precoz, el pronóstico y la predicción de la respuesta terapéutica. Desarrolló importantes avances en la identificación y aplicación de la proteómica, resolviendo el alcance de la familia del gen/enzima de la Kallikreina en el desarrollo y la enfermedad humanos, así como en la ini-

ciación y progresión del cáncer. Recientemente ha iniciado nuevos proyectos sobre infertilidad masculina, trastornos neurodegenerativos y enfermedades autoinmunes. Gracias al liderazgo del Dr. Diamandis, se han desarrollado programas de capacitación en investigación y química clínica y la División de Bioquímica Clínica de la Universidad de Toronto está prosperando. Muchos pacientes se han beneficiado por el desarrollo y comercialización de nuevos biomarcadores de enfermedades y pruebas de diagnóstico y ha educado a decenas de científicos, médicos y proveedores de atención médica. El Dr. Diamandis ha sido reconocido en varias ocasiones por la Sociedad Canadiense de Químicos Clínicos y la Asociación Americana de Química Clínica (AACC) con importantes premios relacionados con la investigación y la educación. Prof. Mathias M. Müller (Austria) 2017 IFCC-Robert Schaffer Award for Premio IFCC-Robert Schaffer de 2017 por l ogros sobresalientes en el desarrollo de normas para el uso en medicina de laboratorio, copatrocinado por el NIST y el CLSI Este premio reconoce específicamente a un individuo que ha hecho contribuciones excepcionales y únicas al avance de los métodos de referencia y/o materiales de referencia para la medicina de laboratorio con el fin de facilitar la mejora de la calidad de los diagnósticos y terapias clínicas, lo que a su vez conduciría a reducir los costos y a un mejor cuidado de los pacientes. El Prof. Müller ha contribuido, en gran medida, a la promoción de métodos y materiales de referencia en sus funciones como presidente de la División Científica de la IFCC y más tarde como presidente. Fue responsable del montaje de infraestructura para la adaptación de los principios metrológicos a la medicina de laboratorio, incluyendo los acuerdos de colaboración entre el antiguo Instituto de Materiales y Métodos de Referencia (IRMM) y el CLSI con la IFCC, para que cada una de estas organizaciones pudiera trabajar en tándem, aprovechando las fortalezas únicas de ellas, trabajando juntos. También fue una fuerza impulsora en el apoyo al Comité Conjunto de Rastreabilidad en Medicina de Laboratorio (JCTLM), que fomenta un trabajo de normalización significativo en nuestro dominio. Su artículo desempeñó un papel clave en el desarrollo y la articulación de los principios de los principios metrológicos sensatos y un plan de acción para mejorar la exactitud analítica en los laboratorios médicos.

Dr. Jack H. Ladenson (Estados Unidos) Premio Distinguido 2017 IFCC por Contribuciones al Diagnóstico Cardiovascular, patrocinado por HyTest Este premio honra a un individuo que ha realizado un notable trabajo científico con marcadores cardíacos o aplicaciones de inmunodiagnóstico para mejorar el diagnóstico de las enfermedades cardíacas. Será otorgado, por primera vez, con ocasión del Congreso WorldLab, que se celebrará en Durban en 2017. El Dr Ladenson es uno de los investigadores que ayudaron a llevar el campo del diagnóstico cardiovascular a su estado actual, siendo una pieza clave en el desarrollo de pruebas de diagnóstico para el infarto de miocardio y otras enfermedades cardíacas. Desarrolló el primer anticuerpo monoclonal para la cuantificación de CK-MB, que fue utilizado por casi todos los procedimientos comerciales de medición de CK-MB y fue durante muchos años el biomarcador estándar de oro para el infarto de miocardio. A continuación, desarrolló el primer anticuerpo monoclonal y el inmunoensayo para cuantificar la troponina I, el biomarcador patrón de oro actual para el infarto de miocardio. Utilizó este ensayo para demostrar la importancia clínica de este biomarcador para el diagnóstico del infarto de miocardio. Su ensayo de Troponina I se usa en varios ensayos aprobados por la FDA. Dr. Rojeet Shrestha (Nepal) Premio 2017 IFCC al Investigador Joven, patrocinado por la IFCC Este premio reconoce y fomenta el desarrollo académico y profesional de un joven investigador (menor de 40 años de edad) que ha demostrado logros científicos excepcionales en Química Clínica y Medicina de Laboratorio en el desarrollo de su carrera. El Dr. Shrestha comenzó su carrera en medicina de laboratorio alrededor de los 20 años, involucrado en trabajos de investigación relacionados con el aspecto inmunológico y molecular de las enfermedades causadas por micobacterias. Trabajó en el ensayo clínico para mejorar el diagnóstico de lepra colaborando con instituciones internacionales de renombre mundial como el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Ha demostrado un desempeño destacado a lo largo de su carrera profesional y ha inspirado a otros jóvenes científicos médicos con varias publicaciones como autor principal en prestigiosas revistas en el campo y ha sido reconocido con varios premios de prestigio. Estos incluyen el premio al resumen distinguido de la Academia Nacional de Bioquímica Clínica (2013), el premio al artículo de la Sociedad Japonesa de Química Clínica (JSCC) (2015), el Premio a la Excelencia en Investigación de la Asociación Americana de Química Clínica (AACC) y el Premio al Joven Científico de la Federación de Asia-Pacífico de Bioquímica Clínica (APFCB) (2016). Es miembro asociado de la Academia Nacional de Bioquímica Clínica de los Estados Unidos (NACB). También es miembro activo de varias sociedades académicas y profesionales y editor de varias revistas. El Prof. Howard Morris, presidente electo de la IFCC, presidente del Comité de Premios de la IFCC, dijo: “Estamos encantados de elegir a estos colegas para los Premios de la IFCC de 2017. Los galardonados son una prueba testimonial de la contribución que la IFCC da al avance de la excelencia en medicina de laboratorio para mejorar la salud en todo el mundo. Me alegro que muchas Sociedades Nacionales hayan presentado excelentes candidatos: tuvimos una tarea muy difícil para seleccionar a los premiados entre ellos. Ha sido un privilegio considerarlos y estamos seguros de que los premiados inspirarán a una nueva generación de clínicos- Científicos en todo el mundo”. LabMedica en Español Mayo/2017

LINKXPRESS COM

LME-17-05 130

30


Noticias del mundo de la IFCC International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine

NOTICIAS

Para mayor información visíte: www.ifcc.org • www.labmedica.com

PLATAFORMA

Nuevo tipo de convergencia entre biología y tecnologías: NBIC por Dr. Bernard Gouget Consejero de Salud Pública FHF; Presidente- Atención de Salud Humana Comité-COFRAC; Presidente de la IFCC-Comité de Nombramientos; Secretario General de la Federación Internacional de Francofonía De la Biología Clínica y Medicina de Laboratorio (FIFBCML) l siglo XXI se perfila como el siglo de lo infinitamente pequeño. La biotecnología avanza a gran velocidad y transformará totalmente nuestra relación con el mundo en unas pocas generaciones, cambiando nuestra economía y prolongando la vida. Hemos entrado en un nuevo mundo lleno de tecnologías, cada vez más avanzadas, que superan a los seres humanos en muchos aspectos. Vivimos en una nueva era donde la TI, la biología y las ciencias le dan sentido a la vida y ofrecen infinitas posibilidades de evolución. Los seres humanos han sido capaces de aceptar y aprovechar estas tecnologías avanzadas para empujar los límites del cuerpo y desarrollar herramientas ultra-conectadas diseñadas para hacer que la vida cotidiana sea más fácil. El resultado es un mundo donde todo está al alcance, donde las personas viven cada vez más y están menos enfermas y donde la definición de bienestar y velocidad sigue evolucion Este es un momento único en la historia de las creaciones tecnológicas; La mejora del rendimiento humano es posible gracias a la integración de la tecnología. La gran convergencia NBIC trastornará todo nuestro marco filosófico en unas pocas generaciones; Su principal uso será la lucha contra la enfermedad ya que la aversión a la muerte es universal. La humanidad va a tener que lidiar con decisiones que son probablemente irreversibles en el campo de la manipulación genética y la inteligencia artificial. La modificación de la especie humana es una posibilidad técnica potencial. Este cambio de perspectiva es vertiginoso, cuando proyectamos para el largo y largo plazo. Elegir modificar nuestro genoma o el funcionamiento de nuestra conciencia, orientando la inteligencia artificial, conducirá a mucha pasión, radicalización ideológica e incluso riesgo de conflicto. La cuestión de la regulación será crucial, incluso vital. Permitir que todo fuera espantoso; Prohibir todo no tendría sentido, siempre y cuando no se trate de hacer monstruos, sino de mejorar la humanidad, por ejemplo, aumentando la longevidad saludable. Según Laurent Alexandre, cirujano y presidente de DNAVision, el origen de esta revolución es el NBIC. Esta sigla designa la conexión de cuatro campos científicos en el origen de los mayores descubrimientos médicos, científicos y tecnológicos de los últimos años: Nanotecnología, Biología, Informática y ciencia Cognitiva (inteligencia artificial y ciencias del cerebro). Esta sinergia aumenta el poder de la

E

31

LabMedica en Español Mayo/2017

investigación diez veces. Los cuatro componentes de la revolución NBIC se fertilizan mutuamente y nos guían hacia la humanidad 2.0. La genética se beneficia de la explosión de las capacidades de cálculo informático y de las nanotecnologías que son vitales para la lectura y la modificación de la molécula de ADN. La nanotecnología se beneficiará de los avances en la informática y la ciencia cognitiva, que en sí consistirá en otros tres componentes. La ciencia cognitiva utiliza la genética, la biotecnología y la nanotecnología para entender cómo "mejorar" el cerebro y construir formas cada vez más sofisticadas de inteligencia artificial, eventualmente conectadas directamente al cerebro humano biológico. La nanomedicina reparadora es un buen ejemplo. Los nanorobots pueden circular por todo nuestro cuerpo; son capaces de moverse y reparar nuestras moléculas y genes defectuosos. Estas nanotecnologías permitirán producir y reemplazar cualquier parte u órgano defectuoso del cuerpo y actuar de una manera muy específica en el corazón de la célula. Los Nanovectores podrán transportar la terapia a las células correctas o incluso a ciertos compartimentos de la célula (núcleo, mitocondrias, etc.). Ya se ensayan formas preliminares de nanovectors para administrar quimioterapia con el fin de reducir las dosis y afectar sólo a las células cancerosas. El progreso en la ingeniería genética nos permite vislumbrar un mundo donde los niños pueden ser mejorados a través de la manipulación de su genoma. La secuenciación del ADN es cada vez más democrática. El costo de las enzimas que permiten la modificación del ADN se ha reducido 10.000 veces en diez años, lo que abre el camino a la genómica de bricolaje. La industria del genoma se convertirá en la industria mundial, líder, durante el siglo XXI. El crecimiento es muy rápido, desde la producción de secuenciadores hasta biochips, incluyendo las técnicas de reparación de genes. Surgen muchos levantamientos genómicos: la biología sintética se convierte en un pilar de la economía global. La medicina se transformará completamente: se convertirá en medicina personalizada y se podrán erradicar muchas enfermedades. Las herramientas electrónicas que mejoran nuestra capacidad sensorial han dado sus primeros pasos: los Google Glasses y las gafas de virtualidad de Facebook y Microsoft. A más largo plazo, será posible hacer la interfaz de nuestro cerebro con la IA. Google apo-

ya a la Universidad de la Singularidad, que capacita a especialistas en NBIC. El término Singularidad significa el momento en que la mente humana será excedida por la IA, que se espera que crezca exponencialmente. Ray Kurzweil, es un ingeniero jefe de IA en Google y un líder en trans-humanismo, quien cree que un ciudadano es un ser autónomo que solo decide los cambios que desea hacer a sí mismos a medida que la ciencia avanza, está convencido de que el NBIC será capaz de reducir dramáticamente la muerte en las próximas décadas. La humanidad se convierte en un campo en constante evolución para la experimentación, que puede ser mejorado y modificado. L. Alexandre afirma que progresaremos, de humanos reparados a seres humanos aumentados. Frente a estos desarrollos, surgirán considerables problemas éticos y morales. ¿Debe un joven ser informado acerca de una predisposición a una futura discapacidad cuando aún no hay tratamiento? Por otra parte, ¿se puede prohibir a los ciudadanos conocer su

destino genético? ¿Cuáles son los límites de la ciencia y la dignidad humana? ¿Tenemos derecho a modificar la especie humana para aumentar su capacidad y reducir el envejecimiento y la muerte? ¿Debe un organismo internacional ser responsable del cumplimiento de todos los países con límites a la transgresión genética? Este es un momento único en la historia de las creaciones tecnológicas; La mejora del desempeño humano es posible gracias a la integración de la tecnología. La gran convergencia NBIC trastornará todo nuestro marco filosófico en unas pocas generaciones; su uso principal será la lucha contra la enfermedad ya que la aversión a la muerte es universal. La humanidad va a tener que lidiar con decisiones que son probablemente irreversibles en el campo de la manipulación genética y la inteligencia artificial. La modificación de la especie humana es una posibilidad técnica potencial. Este cambio de perspectiva es vertiginoso, cuando proyectamos para el plazo largo y muy largo. Elegir modificar nuestro genoma o el funcionamiento de nuestra conciencia, orientando la inteligencia artificial, conducirá a mucha pasión, radicalización ideológica e incluso riesgo de conflicto. La reglamentación será crucial, incluso vital. Permitir todo, sería espantoso; prohibir todo, no tendría sentido, siempre y cuando no se trate de hacer monstruos, sino de mejorar la humanidad, por ejemplo, aumentando la longevidad saludable.

PLATAFORMA MULTIMEDIA LIDER MUNDIAL EN SERVICIO DE LABORATORIOS CLINICOS En cualquier momento, desde cualquier lugar... REVISTA IMPRESA

EDICION DIGITAL INTERACTIVA

PORTAL WEB

labmedica.es


NOTICIAS

Noticias del mundo de la IFCC International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine Para mayor información visíte: www.ifcc.org • www.labmedica.com

14º Congreso Internacional de Medicina de Laboratorio Pediátrica (ICPLM) en Durban, Sudáfrica, Oct. 20-22, 2017 n nombre del Comité Organizador del 14º Congreso Internacional de Medicina de Laboratorio Pediátrica (ICPLM) y del Grupo de Trabajo sobre Medicina de Laboratorio Pediátrica (TF-PLM) de la Federación Internacional de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (IFCC), le extendemos una invitación al Congreso en Durban, Sudáfrica, del 20 al 22 de octubre de 2017. El Congreso será organizado en cooperación con la Federación Africana de Química Clínica, la Asociación Sudafricana de Bioquímica Clínica y Medicina de Laboratorio, el Consejo de Investigación Médica (Sudáfrica) y la Fundación Nacional de Investigación (NRF), de Sudáfrica. El Congreso se centrará en los últimos logros científicos y tecnológicos en todas las áreas de la medicina de laboratorio, tanto clínicas como de diagnóstico, pediátrica y estamos seguros de que todos los participantes estarán entusiasmados con el programa. El Congreso, se desarrollará inmediatamente antes del Congreso World Lab de la IFCC de Durban 2017, ofrece la oportunidad única de reunir la información más reciente en medicina de laboratorio tanto para niños como para pacientes adultos. El programa científico abarcará una amplia gama de temas e incluye sesiones sobre enfermedades genéticamente determinadas en niños, trastornos meta-

E

Oficina de la IFCC Via Carlo Farini 81, 20159 Milan, ITALY Tel: (39) 02-6680-9912 • Fax: (39) 02-6078-1846 E-mail: ifcc@ifcc.org • Web: www.ifcc.org Horario de oficina: 8.30-13.00 and 13.30-17.30 Miembros del personal: Paola Bramati, Silvia Cardinale, Silvia Colli-Lanzi

Reunión Satelital sobre pruebas PoCT de IFCC Durban, Sudáfrica, Oct. 21, 2017 n nombre del Comité Organizador de la Reunión Satelital sobre pruebas PoCT de la IFCC y del Grupo de Tareas sobre Pruebas de Punto de Atención (TF-POCT) de la Federación Internacional de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (IFCC), la IFCC lo invita a la Reunión Satelital sobre PoCT de la IFCC, que se realizara en Durban, Sudáfrica, el 21 de octubre de 2017. Entre los oradores, Rosy Tirimacco, presidente del Grupo de Trabajo sobre PoCT, de la IFCC, destacará los “Puntos importantes a considerar al implementar las pruebas PoCT” y el “Uso de las pruebas PoCT y el Software de Apoyo a las Decisiones para manejar la Fibrilación Auricular”. Gerald Kost se centrará en “Factores ambientales que pueden afectar las pruebas PoCT” y Sverre Sandberg en “Cómo validar equipos, para las pruebas PoCT, con equipos de laboratorio” e “Indicaciones clínicas de las pruebas PoCT”. Otras presentaciones de Adil Khan, Anne Skurup, Norman Moore, Trevor Allison y Evan Ntrivalas, darán indicaciones sobre: “Cómo establecer un marco de calidad para las pruebas PoCT”; “Evitar errores en el análisis de gases en sangre”; “Uso de las pruebas PoCT para el diagnóstico del VIH”; “Pruebas PoCT para la detección temprana de la enfermedad renal”; “Apoyo al manejo de la sepsis”. Durante el encuentro, Rajiv Erasmus, Rosy Tirimacco y Sverre Sandberg debatirán sobre: “Quién debe tomar posesión de las pruebas PoCT - El laboratorio; - El Servicio de Salud; - Una combinación de servicios de laboratorio y de salud”. Esperamos verlos en Durban el 21 de octubre de 2017. Para más información e inscripciones, visite: www.durban2017.org/page/programme/satellite

E

bólicos, detección de recién nacidos, pruebas de alergia, nutrición, endocrinología, intervalos de referencia pediátrica, enfermedades infecciosas, desafíos del laboratorio pediátrico y muchos otros temas. También nos gustaría animarle a que presente sus últimos resultados de la investigación científica en las sesiones de posters científicos. El programa atraerá a una amplia variedad de participantes, incluyendo médicos de laboratorio, patólogos, científicos y tecnólogos, así como clínicos en pediatría, neonatología, enfermedades infecciosas y medicina familiar. Durban, que es la tercera ciudad más grande de Sudáfrica, es un paraíso natural conocido por sus magníficas y seguras playas de natación y el clima subtropical, cálido, del Océano Índico, su variedad de restaurantes y una rica diversidad cultural. Durban está situado en la costa oriental de África, en la provincia de Kwazulu Natal, donde el verano dura todo el año. Esperamos poder recibirlo en Durban en octubre de 2017. Para más información visite: www.icplm2017.org/

LabMedica en Español Mayo/2017

32


Noticias de la Industria

Streck firma acuerdo de distribución con Dow Biomedica treck, Inc. (La Vista, NE, EUA, www.streck.com), una empresa que desarrolla y fabrica productos para laboratorios clínicos y de investigación, ha firmado un acuerdo de distribución para sus productos de estabilización celular, citología molecular y de citometría de flujo, con Dow Biomedica Seúl, Corea del Sur; www.dowbiomedica.co.kr), un distribuidor de productos de diagnóstico especializados en inmunología, microbiología y materiales de control de calidad. Los productos de Streck para laboratorios clínicos y de investigación, incluyen instrumentos automatizados para la velocidad de sedimentación

S

globular y tubos de recolección de sangre que estandarizan los métodos para la recolección, estabilización y transporte de muestras durante los estudios de investigación clínica, de descubrimiento de fármacos y el desarrollo de ensayos diagnósticos. Las líneas de productos de la compañía también incluyen productos para la citometría de flujo, el análisis de fluidos corporales y el análisis de orina, así como herramientas de diagnóstico rápido que se están desarrollando para el diagnóstico molecular. Streck también está desarrollando una biblioteca de herramientas de diagnóstico que pronto estará disponible en Corea y en el resto del mundo.

Filiales de distribución de Greiner Bio-One en España y Portugal reiner Bio-One (Kremsmünster, Austria, www.gbo.com) ha adquirido a sus socios de distribución, de larga data, VacuetteEspaña y Vacuette Portugal, una movida que permitirá que la empresa de tecnología médica pueda atender a sus clientes en España y Portugal directamente a través de sus propias filiales de distribución. Greiner Bio-One, una parte del Grupo Greiner, se especializa en el desarrollo, producción y distribución de productos plásticos de alta calidad para uso en el laboratorio. La compañía es un socio tecnológico para hospitales, laboratorios, universidades, institutos de in-

G

vestigación, la industria de diagnóstico y farmacéutica y de biotecnología. Durante más de 20 años, el Grupo Greiner ha trabajado con VacuetteEspaña, S.A. y Vacuette Portugal Importação e Exportação de Material Hospitalar, S.A., ambas, anteriormente distribuidoras exclusivas de Greiner BioOne International en la Península Ibérica. A finales de febrero de 2017, Greiner Bio-One firmó acuerdos de adquisición oficiales, con sus dos socios de distribución, los cuales entraron en vigor el 1 de marzo de 2017. Las dos filiales de Madrid y Oporto continuarán ahora suministrando directamente a sus clientes en ambos mercados.

Mercado mundial de analizadores alcanzará USD 16 mil millones en 2025 e espera que el mercado mundial de analizadores de química clínica alcance los dieciséis mil millones de dólares en 2025, impulsado por su creciente adopción, debido a la creciente prevalencia de enfermedades crónicas, impulsada, aún más, por una población geriátrica y bariátrica creciente, la cual es altamente susceptible a las enfermedades crónicas. El alto volumen de muestras resultante, que requiere dispositivos de análisis, de alta capacidad, impulsará el crecimiento del mercado mundial de analizadores de química clínica, hacia el crecimiento. Estos son los últimos hallazgos de Grand View Research, Inc., (San Francisco, CA, EUA, www.grandview research.com), una empresa de investigación de mercado y consultoría.

S

33

LabMedica en Español Mayo/2017

La creciente prevalencia de enfermedades crónicas, como la diabetes, es uno de los principales impulsores del crecimiento del mercado mundial de analizadores de química clínica, ya que las empresas están produciendo analizadores avanzados a gran escala para ayudar con el diagnóstico. Los avances como el modelado avanzado y la estimación de parámetros, una mejor resolución, mejor reconocimiento de patrones, interpretación asistida por computadora e inteligencia artificial, están proporcionando varios beneficios, incluyendo la adquisición automática de datos, un mayor control de procesos, permitiendo una automatización en tiempo real, una monitorización eficiente de los parámetros y el ajuste automático de las variables.

Volumen mundial de procedimientos de IVD superó USD 21 mil millones en 2016 l volumen global de los procedimientos de diagnóstico in vitro (IVD), excluyendo el mercado, de venta libre (OTC), para los puntos de atención, (POC) y la actividad profesional de monitorización de la glucosa POC, alcanzó 21.400 millones de dólares en 2016. Actualmente, se estima que el 80% de todas las enfermedades diagnosticadas por los médicos, en todo el mundo, se basan, al menos parcialmente, en los resultados de los procedimientos IVD. Estos son los últimos hallazgos de Kalorama Information, (Nueva York, NY, EUA, www.kaloramainformation. com), una firma independiente de investigación del mercado médico. En los últimos años, se han logrado progresos significativos en la tecnología de pruebas IVD, debido a los avances en genómica funcional y proteómica, junto con innovaciones en instrumentos automatizados, bioinformática y telecomunicaciones. Como resultado de los desarrollos de la tecnología de pruebas IVD, se han puesto a disposición herramientas nuevas para la detección y el análisis

E

de los principales problemas de salud en todo el mundo, como el cáncer, la diabetes, los males cardíacos y las enfermedades infecciosas. La evolución de los patrones epidemiológicos en el mundo, junto con los métodos cambiantes de atención al paciente, está impulsando la demanda para una gama completa de procedimientos rutinarios y esotéricos de IVD. Los proveedores médicos seleccionan los procedimientos IVD, basados en diversos factores tales como la naturaleza de la actividad asistencial involucrada, la presencia o ausencia de síntomas evidentes en los pacientes, las características de los pacientes y la historia, además de tener en cuenta, cada vez más, el costo y la elegibilidad de reembolso por parte de terceros. Basados en las amplias capacidades de detección, los laboratorios centrales – que consolidan las pruebas de rutina de múltiples disciplinas, como son, química, inmunoensayo, análisis de orina, microbiología, coagulación, citología del VPH – tuvieron la mayor proporción del volumen global de procedimientos IVD, en 2016.


Calendario Internacional Para un listado gratuíto de eventos y congresos o para saber como anunciarse en esta sección contácte;

Calendario Internacional LabMedica en Español P.O.Box 802214, Miami, FL 33280-2214, USA Fax: 1-954-893-0038 • E-mail: info@globetech.net

JUNIO 2017 EuroMedLab 2017. June 11-15; Athens, Greece; Web: www.ifcc.org FOCIS 2017 - Federation of Clinical Immunology Societies. June 14-17; Boston, MA, USA; Web: www.focisnet.org EAACI 2017 - European Academy of Allergy and Clinical Immunology . June 17-21; Helsinki, Finland; Web: www.eaaci.org 2017 BIO International Convention. June 19-22; San Diego, CA, USA; Web: http://convention.bio.org JULIO 2017 ESHRE 2017 - European Society for Human Reproduction and Embryology Annual Meeting. Jul 2-5; Geneva, Switzerland; Web: www.eshre.eu FEMS 2017- 7th Cong. of European Microbiologists. July 9-13; Valencia, Spain; Web: www.fems-microbiology2017.kenes. com AACC 2017 – 68th Annual Meeting of American Association for Clinical Chemistry. July 30-Aug 1; San Diego, CA, USA; www.aacc.org AGOSTO 2017 FIME 2017 - Florida International Medical Exhibition. Aug 1-3; Miami, FL, USA; Web: www.fimeshow.com SEPTIEMBRE 2017 ESP 2017 - 29th European Congress of

LABMEDICA EN ESPAÑOL

Formulario de subscripción

COMPLETAR TODA LA SIGUIENTE INFORMACION

ESCRIBA CLARAMENTE EN LETRA DE MOLDE

I. TIPO DE LABORATORIO

País

Código de subscriptor en su etiqueta (necesario para todas las renovaciones)

Nombre Completo

Cargo y Departamento

Nombre de la Institución

Dirección

Ciudad, Provincia

Zona Postal

(a) (i) (c) (d) (f) (g) (l) (h) (t)

❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏

Laboratorio de Hospital Independiente/Laboratorio de Referencia Laboratorio de Banco de Sangre Laboratorio de Salud Pública Industrial/Laboratorio de Bioquímica Autoridad Gubernamental/Agencia de Salud Investigación/Laboratorio Educacional Distribuidor/Comerciante/Fabricante Otro Por favor especifíque: ...................................

II. SU TITULO O CARGO (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)

❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏

Director de Laboratorio (s) Jefe de Depto./Supervisor Jefe Técnico Técnico Gerente/Administrador Practicante de Medicina Otro Por favor especifíque: ..............................

III. ¿Es usted Ph.D. o M.D?

❏ SI

IV. SU DEPARTAMENTO O ESPECIALIDAD (h) ❏ (b) ❏ (c) ❏ (d) ❏ (e) ❏ (p) ❏ (a) ❏ (o) ❏ (q) ❏ (r) ❏ (g) ❏ (k) ❏ (l) ❏ (m) ❏ (j) ❏ (t) ❏

Diagnóstico en Laboratorio General Química Clínica/Bioquímica Microbiología Hematología Banco de Sangre Inmunología Anat. Patología Serología Histología Citología Toxicología Virología Oncología Endocrinología Administración/Depto.Compras Otro Por favor especifíque: ............................

V. ¿Cuántos otros lectores además de usted leeran este número de LME? ........................

VI. SEÑALE CON UN CIRCULO EL NUMERO CORRESPONDIENTE AL AVISO O ARTICULO SOBRE EL CUAL LE GUSTARIA RECIBIR INFORMACION. NO HAY LIMIT 101 111 121 131 141 151 161 171 181 191 201 211 221 231 241 251 261 271 281 291

102 112 122 132 142 152 162 172 182 192 202 212 222 232 242 252 262 272 282 292

103 113 123 133 143 153 163 173 183 193 203 213 223 233 243 253 263 273 283 293

104 114 124 134 144 154 164 174 184 194 204 214 224 234 244 254 264 274 284 294

105 115 125 135 145 155 165 175 185 195 205 215 225 235 245 255 265 275 285 295

106 116 126 136 146 156 166 176 186 196 206 216 226 236 246 256 266 276 286 296

107 117 127 137 147 157 167 177 187 197 207 217 227 237 247 257 267 277 287 297

108 118 128 138 148 158 168 178 188 198 208 218 228 238 248 258 268 278 288 298

109 119 129 139 149 159 169 179 189 199 209 219 229 239 249 259 269 279 289 299

110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 260 270 280 290 300

LME-17-05 SI

EMPEZAR Recibir NO CONTINUAR Copias gratis de LabMedica en Español Me gustaría

FIRMA (NECESARIA) FECHA:

Pathology. Sep 2-6; Amsterdam, Netherlands; www.esp-congress.org ASCP 2017 – American Society for Clinical Pathology. Sep 6-8; Chicago, IL, USA; Web: www.ascp.org Eurotox 2017 – 53rd Congress of the European Societies of Toxicology. Sep 10-13; Bratislava, Slovakia; Web: www. eurotox2017.com 43rd Annual Meeting of the American Society for Histocompatibility and Immunogenetics (ASHI). Sep 11-13; San Francisco, CA, USA; Web: www.ashi-hla. org 20th Annual Meeting of the ESCV, European Congress of Virology. Sep 1316; Lago Maggiore, Italy; Web: www. escv.org 10th International Meeting of Pediatric Endocrinology. Sep 14-17; Paris, France; Web: http://internationalmeeting2017.org COLABLIOCLI 2017. Sep 17-20; Punta del Este, Uruguay; Web: www.colabiocli 2017uy.com 13th EFLM Symposium for Balkan Region. Sep 21-22; Belgrade, Serbia; Web: www.dmbj.org.rs 9th International Conference and Exhibition on Analytical & Bioanalytical Techniques. Sep 27-29; Atlanta, GA, USA; Web: http://analytical-bioanalytical. pharmaceuticalconferences.com

Renovar o empezar su subscripción gratuita Información de productos en línea al instante:

FREE PRODUCT INFORMATION Cada anuncio o producto en esta edición contiene un número LinkXpress® como se muestra a continuación: LINKXPRESS COM

1 2 3

LME-17-05 123

Identifique códigos LinkXpress ® de interés en la revista Haga clic en LinkXpress.com para portal de servicio al lector Marque códigos de interés en la tabla de LinkXpress ®

O bien, señale con un círculo los números de interés de LinkXpress® en la tarjeta de subscripción y envíela por fax al: ++1-954-893-0038

DIA ............... MES ....................... AÑO ...................

El editor se reserva el derecho de aceptación

Tel: (..........)(..........)......................

SERVICIO EXPRESS:

E-MAIL (NECESARIA):

visite www.LinkXpress.com o mande el formulario al fax:

....................................................

@................................................

USA: +1-954-893-0038 LabMedica en Español Mayo/2017

34


Calendario Internacional

OCTUBRE 2017 BSACI – British Society of Allergy & Clinical Immunology Annual Meeting. Oct 1-3; Telford, UK; Web: www.bsaci.org 41st European Congress of Cytology. Oct 1-4; Graz, Austria; Web: www.efcs.eu 8th International Conference and Exhibition on Analytical & Bioanalytical Techniques. Oct 16-18; Milan, Italy; Web: http://analytical-bioanalytical. pharmaceuticalconferences.com ASHG 2017 - The American Society of Human Genetics. Oct 17-21; Orlando, FL, USA; Web: www.ashg.org 14th International Congress of Paediatric Laboratory Medicine (ICPLM). Oct 20-22; Durban, South Africa; www.ifcc.org IFCC PoCT Satellite Meeting. Oct 21; Durban, South Africa; www.ifcc.org IFCC WorldLab 2017. Oct 22-25; Durban, South Africa; www.ifcc.org FEBS3 – 40th SEBBM Congress. Oct 23-26; Barcelone, Spain NOVIEMBRE 2017 MEDICA 2017. Nov 13-16; Dusseldorf, Germany; Web: www.medica.de 2017 AAPS Annual Meeting and Exposition – American Association of Pharmaceutical Scientist. Nov 13-17; Denver, CO, USA; Web: www.aaps.org AMP 2017 - Annual Meeting for Association for Molecular Pathology. Nov 1618; Salt Lake City, UT; USA; Web: www.amp.org

ENERO 2018 CBRD 2018 - 5th Caribbean Biomedical Research Days. Jan 16-18; Rodney Bay, Saint Lucia; Web: www.stress-andbehavior.com

FEBRERO 2018 SLAS 2018 - Society of Laboratory Automation and Screening. Feb 3-7; San Diego, CA, USA; Web: www.slas.org Labquality Days 2018. Feb 8-9; Helsinki, Finland; Web: www.labquality.fi 13th Annual Biomarkers Congress. Manchester, UK; Web: www.biomarkerscongress.com Pittcon 2018. Feb 26-Mar 1; Orlando, FL, USA; Web: http://pittcon.org MARZO 2018 ExpoMedica 2018. Mar 22-25; Istanbul, Turkey; Web: http://expomedistanbul.com AIUM Annual Convention 2018 – American Institute of Ultrasound in Medicine. Mar 24-28; New York, NY, USA; Web: www.aium.org ENDO 2018 – Endocrine Society. Mar 17-20; Chicago, IL, USA; Web: www. endocrine.org ABRIL 2018 ECCMID 2018 — 28th European Congress of Clinical Microbiology and Infectious Diseases. Apr 21-24; Madrid, Spain; Web: www.eccmid.org MAYO 2018 20th European Congress of Endocrinology. May 19-22; Barcelona, Spain; Web: www.ese-hormones.org AAI Immunology 2018 - American Association of Immunologists. May 4-8; Austin, TX, USA; Web: www.aai.org JUNIO 2018 ESHG 2018 - European Human Genetics Conference. Jun 16-18; Milan, Italy; Web: www.eshg.org

LINKXPRESS COM

®

LabMedica en Español Inq.No.

Anuncio

Indice de Anunciantes Pág

Inq.No.

Vol. 34 No.3 5 / 2017

Anuncio

Pág

PORTAL DE SERVICIO AL LECTOR

– AACC . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26

116 Hecht, Karl . . . . . . . . . . . . . . .16

106 Advanced Instruments . . . . . . .6

– IFCC WorldLab 2017 . . . . . . .33

127 Advanced Instruments . . . . . .27

128 Lee Company, The . . . . . . . . .28

EN LINEA

115 Brand . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15

112 Lifotronic . . . . . . . . . . . . . . . . .12

Visite LinkXpress.com para ingresar sus datos personales y marcar códigos de interés.

136 Cellavision . . . . . . . . . . . . . . .36

P O R FA X

121 Diagnostica Stago . . . . . . . . .21

• Llene toda la información solicitada en el formulario de subscripción incluyendo fecha y firma (Las tarjetas incompletas o sin firmar no podrán ser procesadas). • Señale con un círculo los números de interés sobre el cual desea recibir información gratuita. • Envíelo por fax lo más pronto posible: ++1-954-893-0038

122 Diagnostica Stago . . . . . . . . .23

2 F ORMAS

SENCILLAS

de empezar / renovar su

SUBSCRIPCION GRATUITA

1

2

ATENCION: SI SU SOLICITUD NO ES RECIBIDA AL MENOS UNA VEZ AL AÑO SU SUBSCRIPCION GRATUITA SERA DESCONTINUADA

35

LabMedica en Español Mayo/2017

– COLABIOCLI 2017 . . . . . . . . .35

110 DIASource . . . . . . . . . . . . . . .10 108 DiaSys . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8 117 Erba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17

109 Mayo Clinic . . . . . . . . . . . . . . . .9 107 Mindray . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 103 Randox . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 111 Sekisui . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 105 Sigma Aldrich . . . . . . . . . . . . . .5 130 Sinnowa . . . . . . . . . . . . . . . . .30

119 Erba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19

102 SNIBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2

– EFLM Symp. Balkan Region .34

125 SNIBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25

114 EUROIMMUN . . . . . . . . . . . . .14

124 Vicotex . . . . . . . . . . . . . . . . . .24

129 GBC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29

113 Zivak . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13

Ofrecido como un servicio a los anunciantes. El editor no puede responsabilizarse por ningún error u omisión.


¿Qué tan eficiente es su flujo de trabajo en hematología?

Reduzca el tiempo de revisión de las muestras para obtener mayor eficiencia operacional y control de costos

Estandarice el examen morfológico para obtener resultados mejores y más consistentes

Haga un uso más eficiente y flexible de los recursos, el personal y las destrezas

El proceso intensivo de realizar recuentos diferenciales manuales puede tener un impacto negativo sobre el desempeño general de su laboratorio. Aquí está la solución.

CellaVision es el líder en morfología celular digital Hace 15 años, CellaVision introdujo la automatización y la imagenología digital a la morfología celular. Nuestro concepto de producto, demostrado clínicamente, ha sido adoptado por laboratorios progresivos de todo el mundo, y también se sabe que promueve la calidad, y mejora la estandarización además de reducir el tiempo de revisión de las muestras. Visite www.cellavision.com para más información sobre la forma cómo la automatización y la imagenología digital pueden ayudarle a transformar su flujo de trabajo de hematología y ayudarle a trabajar de manera más inteligente y mejor.

LINKXPRESS COM

LME-17-05 136

CellaVision es el líder mundial en morfología celular digital. Nuestro concepto de producto único reemplaza la microscopía manual para crear un flujo de trabajo digital automatizado para el análisis de la morfología celular.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.