V I S I T E
LIDER MUNDIAL EN NOTICIAS DE ANALISIS CLINICOS ISSN 1068-1760
Vol. 33 No. 5 • 8-9/ 2016
NOTICIAS MEDICAS DEL DIA
.es ®
E
N
E
Tira de orina para diagnóstico de malaria
S
P
A
Ñ
Diagnóstico molecular de biomarcadores de infección del torrente sanguíneo l diagnóstico molecular permite la identificación rápida y detección de marcadores de resistencia del torrente sanguíneo, con un potencial para optimización antimicrobiana acelerada y mejores resultados para el paciente. Las infecciones del torrente sanguíneo (ITS) se asocian con costos de
E
a malaria es la enfermedad tropical, parasitaria, más importante del mundo y la principal causa de muerte en el mundo. La enfermedad es causada por el parásito de las especies Plasmodium y transmitida a los humanos por mosquitos infectados. Los síntomas incluyen fiebre y generalmente aparecen 10 a 15 días
L
atención significativos y estancias hospitalarias prolongadas. La iniciación rápida del tratamiento antimicrobiano efectivo es un pilar de la terapia, porque el retraso está asociado con aumentos en la morbilidad y la mortalidad. Los métodos novedosos que permiten la identificación rápida de los patógenos, con la capacidad de
continúa página 5
continúa página 4
Industria de DIV movilizada por diagnóstico del Zika
a intervención temprana es la clave para el mejor tratamiento del trastorno del espectro autista (TEA), el cual afecta a aproximadamente 1 de cada 70 niños. Por desgracia, la mayoría de esos niños no son diagnosticados sino hasta la edad de cuatro años, cuando ya se hacen evidentes las discapacidades sociales y de la comunicación. Se han identificado unos biomarcadores sanguíneos que permitieron
Image: Courtesy of EUROIMMUN
La orina supera a sangre para análisis del Zika Autorizan prueba del Zika para uso en emergencias Prueba molecular múltiplex para tres arbovirus
I
T
continúa página 7
E
LINKXPRESS COM P O R TA L
DE
SERVICIO
AL
os pacientes con enfermedades cardiovasculares, hipertensión, fibrilación auricular, insuficiencia cardíaca congestiva, enfermedad renal y otras personas que están en riesgo de presentar coagulación de la sangre son especialmente vulnerables cuando los niveles del medicamento anticoagulante se vuelven demasiado bajos o demasiado altos. Se ha diseñado una prueba que les da a los pacientes la capacidad de
L
L
Nuevas pruebas optimizadas para diagnóstico confiable del Zika Detección del Zika en alta resolución con tecnología CRISPR
S
Detectan coágulos con pruebas simples
Identifican novedoso biomarcador para autismo
(pág. 8-11)
I
L
continúa página 4
Sección especial: Novedades del Zika
V
O
®
LECTOR
Acceso a la edición digital interactiva Información de productos en línea al instante:
clic en LinkXpress.com 2 Haga para portal de servicio al lector
EN ESTA EDICION
na nueva tecnología ofrece determinaciones cuantitativas del recuento de glóbulos rojos (RGR) y células nucleadas totales (CNT) en líquido cefalorraquídeo (LCR), y de esta forma mejora notablemente los desafíos de diagnosticar recuentos celulares bajos.
Noticias Clínicas . . . . . . . . 4-29
U
Renovar o empezar su subscripción gratuita
códigos LinkXpress 1 Identifique de interés en la revista
Sistema mejora recuentos bajos de células en muestras de líquido cefalorraquídeo
Noticias de IFCC . . . . . . . . . . 27 Nuevos Productos . . . . . . . 6-26 Noticias de la Industria . . . . . 33
continúa página 5
Marcador determina respuesta a medicamento para cáncer colorrectal
®
e ha identificado un marcador que aparece en un análisis de sancódigos de interés gre y que determina cuáles pacientes 3 Marque ® en la tabla de LinkXpress con cáncer colorrectal que ha hecho metástasis, se beneficiarían de recibir Si su solicitud no se renueva ca- el medicamento, cetuximab. da 12 meses, su subscripción Sólo una fracción del número de pagratuita será automáticamente decientes con cáncer colorrectal que reciscontinuada ben cetuximab sacan partido de ese me-
S
dicamento. Sin embargo, aparte de las mutaciones del gen de sarcoma de rata (RAS) y del oncogén B-RAF (BRAF), no se han identificado otros biomarcadores que sean predictores clínicamente útiles de la respuesta al cetuximab. Unos científicos del Centro de Cáncer de la Princesa Margarita (Toronto, continúa página 7
Calendario Internacional . . . 34 PUBLICADO EN COLABORACION CON
www.ifcc.org International Federation of Clinical Chemistr y and Laborator y Medicine
GLOBETECH >>> M E D I A <<<
LINKXPRESS COM
LME-09-16 102
LINKXPRESS COM
LME-09-16 103
LabMedica en Español E
Detectan coágulos con pruebas simples
E
S
P
A
Ñ
O
L
–– www.labmedica.es –– COMITE ASESOR EDITORIAL
viene de portada
mantener un control cuidadoso de sus niveles mediante el control de los cambios que se producen en relación con las pruebas anteriores. Esa tecnología también puede ser calibrada para un trastorno de un paciente específico. Por ejemplo, un paciente cuya tasa de coagulación normal de la sangre es significativamente diferente de la población general, debido a un trastorno genético, puede utilizar un kit de prueba hecho a su medida, que incluya una membrana porosa diferente. Unos científicos de la Universidad de Cincinnati (OH, EUA, www.uc.edu) utilizaron membranas de nanofibras dentro de ciertos materiales porosos a base de papel, alojados en un casete de plástico, con lo cual pueden establecer rápidamente el nivel de la capacidad de la sangre para coagularse y todo desde la comodidad de la casa del paciente, extrayendo una gota de sangre mediante un sencillo pinchazo en el dedo. Si bien normalmente se producen ligeros cambios en el nivel de las propiedades de la coagulación, dependiendo de la ingesta de ciertos alimentos y de las condiciones generales de salud, un cambio importante en tales niveles se muestra inmediatamente en la prueba de tira de papel, produciendo patrones de la coagulación que son registrados en uno u otro extremo del espectro y darán una señal de alerta antes de que comience cualquier problema fisiológico.
N
Graham Beastall RU Claus Christiansen Dinamarca Hernán Fares Taie Argentina Bernard Gouget Francia Jocelyn M. Hicks EUA Anders Kallner Suecia Tahir S. Pillay Sudáfrica Christopher Price RU Andreas Rothstein Colombia Dmitry B. Saprygin Rusia Rosa I. Sierra-Amor Mexico Peter Wilding EUA Andrew Wootton RU UNA PUBLICACION GLOBETECH Publicado en cooperación con la IFCC – International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Sciences. HospiMedica International • HospiMedica en Español • HospiMedica China LabMedica International • LabMedica en Español • LabMedica China Medical Imaging International • Bio Research International • Medimaging.net HospiMedica.com • LabMedica.com • BiotechDaily.com • TradeMed.com
El estudio fue presentado en la 8ª Conferencia Internacional sobre Medios Porosos y Congreso Anual de la Sociedad Internacional sobre Medios Porosos, realizados del 9 al 12 de mayo, en Cincinnati, OH, EUA. Imagen: Unas membranas de nanofibras dentro de una tira de prueba de papel poroso forman la base de la prueba de la coagulación de la sangre (Fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati).
Dan Gueron Jacqueline Miller, PhD Raymond L Jacobson, PhD Gerald M Slutzky, PhD Andreas Rothstein Marcela Jensen Joseph Ciprut Doris Mendieta Brenda Silva Paul Mills Dra. Jutta Ciolek Arda Turac Elif Erkan
Director de Publicación Director de Noticias Editor de Noticias Editor de Noticias Editor de Noticias Gerente Editorial Gerente Editorial Director Regional Editor Nuevos Productos Director Regional Director Regional Director de Diseño Gerente de Serv. al Lector
COMO CONTACTARNOS
Diagnóstico molecular de biomarcadores de infección del torrente sanguíneo viene de portada
detectar marcadores de resistencia, son, por lo tanto, herramientas prometedoras para afectar significativamente la atención general del paciente. Científicos de la Escuela de Medicina Keck (Los Ángeles, CA, EUA; www.keck.usc.edu), determinaron el impacto de un ensayo de cultivo sanguíneo molecular que identifica un espectro amplio de patógenos y marcadores de resistencia en pacientes pediátricos con infecciones gram positivas del torrente circulatorio. El equipo recolectó datos en el tiempo hasta la optimización antimicrobiana, la duración de la hospitalización, y el costo hospitalario después de la implementación de un ensayo rápido, que fueron recolectadas prospectivamente y comparadas con los datos pre-implementación correspondientes. Se incluyeron las muestras de hemocultivos de pacientes pediátricos, de un día a 21 años de edad, que se presentaron con un hemocultivo positivo para una bacteria gram positiva determinada por la Prueba de Ácidos Nucleicos en Cultivos de Sangre Gram-Positivos (BC-GP, Nanosphere Inc., Northbrook, IL, EUA; www.nanosphere. us). El laboratorio de microbiología opera y ofrece todas las pruebas las 24 horas/día, siete días/semana. El ingreso del equipo de enfermedades infecciosas dependió de la solicitud de la consulta. La política institucional ordena una consulta para todas las ITSs causadas por Staphylococcus aureus. Todas las muestras de hemocultivos fueron obtenidas y procesadas usando el sistema de hemocultivos automatizado BacT/ALERT (bioMérieux; Durham, NC, EUA; www.biomerieux-usa.com). Hubo 440 episodios de 383 pacientes incluidos: 221 episodios de pre-implementación y 219 episodios post-implementación. La implementación del ensayo BC-GP re-
dujo significativamente el tiempo promedio del reporte de la coloración de Gram para la identificación del organismo de 24,8 horas a 3,8 horas. Además de eso, el tiempo de la coloración de Gram, para la detección de S. aureus resistente a la meticilina, S. epidermidis resistente a la meticilina, y enterococo vancomicina-resistente fue acortado significativamente en 45,9 horas después de la implementación del ensayo BC-GP (49,7 horas versus 3,8 horas). La longitud media de estancia para los pacientes admitidos a las unidades pediátricas fue 1,5 días más corto, y el costo hospitalario medio de 3.757 dólares menos después de la implementación. Para las infecciones del sistema del torrente sanguíneo con S. aureus, la longitud media de la estancia y el costo hospitalario fueron disminuidos en 5,6 días y 13.341 dólares respectivamente. Los autores concluyeron que la implementación del ensayo molecular para la detección de patógenos gram positivos y marcadores de resistencia redujo significativamente el tiempo de identificación y la detección de resistencia, resultando en una optimización acelerada de la terapia, tiempo más corto de la estancia hospitalaria, y menores costos de la atención en salud. La implementación del ensayo BC-GP contribuyó a una reducción en el tiempo de la terapia antimicrobiana apropiada, independientemente de la población del paciente, y una disminución en la longitud de la estadía (LOS, por su sigla en inglés) y los costos hospitalarios totales entre los pacientes sin otras comorbilidades significativas. La integración adicional con el equipo de administración de antimicrobianos puede mejorar más el tiempo para la terapia óptima y el resultado del paciente. El estudio fue publicado en la edición de Marzo de 2016 de la revista Archives of Pathology & Laboratory Medicine.
Subscripciones: Comunicados de Prensa: Publicidad y Anuncios: Otros Contactos:
www.LinkXpress.com LMNews@globetech.net ads@globetech.net info@globetech.net
OFICINAS INTERNACIONALES EUA 450 N Park Rd, Suite 503, Hollywood, FL 33021 Doris.Mendieta@globetech.net Tel: (1) 954-893-0003 ALEMANIA, SUIZA, AUSTRIA Bad Neustadt, Alemania Jutta.Ciolek@globetech.net Tel: (49) 9771-3528 RU, FRANCIA, PAISES NORD. Gerrards Cross, RU Paul.Mills@globetech.net Tel: (44) 1753-892-791 ITALIA Fabio.Potesta@globetech.net
Genoa, Italia Tel: (39) 10-570-4948
JAPON Katsuhiro.Ishii@globetech.net
Tokyo, Japan Tel: (81) 3-5691-3335
CHINA Shenzen, Guangdong, China Parker.Xu@globetech.net Tel: (86) 755-8375-3877 OTROS PAISES ads@globetech.net
Contactar EUA Tel: (1) 954-893-0003
INFORMACION SOBRE SUBSCRIPCIONES LabMedica en Español es publicada seis veces al año y se distribuye en Latinoamerica y España de manera gratuita y en respuesta a solicitud escrita entre especialistas y administradores de laboratorios clínicos y otros profesionales en áreas relacionadas. Para otros: Está disponible una subscripción de dos años por la cantidad de US$ 240 o copias unitarias por US$ 20. Favor enviar su subscripción con su pago a: LabMedica, Servicio al Lector, P.O. Box 802214, Miami, FL 33280-2214, EUA. Para cambios de dirección o preguntas escriba a: LabMedica, Servicio al Lector, P.O. Box 802214, Miami, FL 33280-2214, EUA; ó visíte: www.LinkXpress.com
ISSN 1068-1760 Vol.33 No.5. Publicado bajo licencia por Globetech Media LLC Copyright 2016. Todos los derechos están reservados y su reproducción en cualquier forma esta prohibida sin un permiso autorizado. Teknopress Yayıncılık ve Ticaret Ltd. S¸ti. adına ˙Imtiyaz Sahibi: M. Geren • Yazı is¸leri Müdürü: Ersin Köklü Müs¸ ir Dervis¸ ˙Ibrahim Sok. 5/4, Esentepe, 34394 S¸is¸ li, ˙Istanbul P. K. 1, AVPIM, 34001 ˙Istanbul • E-mail: Teknopress@yahoo.com Baskı: Promat Web Ofset Tesisi • Orhangazi Mahallesi 1673. Sokak, No: 34 • 34510 Esenyurt, B. Çekmece • ˙Istanbul Yerel süreli yayındır. Yılda sekiz kere yayınlanır, ücretsiz dag˘ıtılır.
LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2016
4
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Tira de orina para diagnóstico de malaria viene de portada
después de que alguien es picado por un mosquito infectado. Si bien es tratada con facilidad, el diagnóstico precoz adecuado es fundamental para un manejo exitoso, ya que muchas enfermedades en las zonas tropicales del mundo se caracterizan por fiebre, pero si se deja sin tratar, los parásitos se multiplican en el hígado y pueden llegar a ser peligrosos para la vida. Un científico nigeriano y un equipo de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA; www.jhu.edu) han desarrollado una Prueba para la Malaria en Orina (UMT), actualmente en validación clínica, que está indicada para uso en individuos que se presentan con fiebre que se sospecha es malaria. La UMT, que ha sido licenciada con derechos mundiales exclusivos, para la Universidad Johns Hopkins, incorpora una nueva tecnología de tira reactiva que es ideal para el diagnóstico rápido en los puntos de atención de la malaria clínica, usando orina en lugar de sangre, y ofrece ventajas significativas con respecto a la microscopía y otros diagnósticos de malaria, que requieren el uso de sangre. La tira reactiva UMT detecta proteínas novedosas de Plasmodium que han sido eliminadas a la orina de los pacientes febriles con paludismo y que se pueden realizar y leer por personas con poca o ninguna capacitación. Estas nuevas proteínas o fragmentos no han sido escindidos por las pro-
teasas conocidas, son altamente inmunogénicos y provocan una respuesta inmune temprana y, por lo tanto, se presentan como marcadores tempranos de la malaria clínica. El análisis UMT es un ensayo inmunocromatográfico, de flujo lateral, sensible y específico, que se puede realizar fácilmente por una persona no entrenada utilizando una muestra de orina. La UMT demuestra un desempeño equivalente en comparación con las pruebas rápidas, basados en sangre, disponibles en el mercado, para el diagnóstico de malaria clínica, con un límite de detección de 125 parásitos/μL, un valor adecuado dentro del rango de desempeño analítico de 100 a 200 parásitos/μL, recomendado para las pruebas de diagnóstico rápido de la malaria, por la Organización Mundial de la Salud (Ginebra, Suiza; www.who.int). La UMT es fabricada por Fyodor Biotechnologies, Inc (Baltimore, MD, EUA; www.fyodorbio.com).
Imagen: La prueba de malaria en orina, un ensayo inmunocromatográfico de flujo lateral (Fotografía cortesía de Fyodor Biotechnologies).
Sistema mejora recuentos bajos de células en muestras de líquido cefalorraquídeo viene de portada
dvanced Instruments, Inc. (Norwood, MA, EUA; www.aicompanies.com) recibió la autorización 510(k) de la Administración de Alimentos y Medicamento (FDA) para comercializar su contador de células automático GloCyte y los controles GloCyte de nivel bajo y alto. El sistema patentado GloCyte está diseñado para la determinación cuantitativa de glóbulos rojos y células nucleadas totales en LCR proveniente de pacientes adultos y pediátricos. Actualmente los recuentos bajos de células presentan con frecuencia un desafío para los métodos estándar. El sistema, que proporciona una exactitud superior en el recuento bajo de células en muestras de LCR, se presentó en la Reunión Científica Anual y Exposición de Laboratorio Clínico de AACC en Filadelfia (31 de julio a 4 de agosto). “Hasta la fecha, no ha habido una manera de proporcionar, recuentos confiables de las células en bajo número”, dijo John Coughlin, presidente y director ejecutivo de Advanced Instruments. Los beneficios adicionales del Sistema GloCyte son que la prueba requiere sólo 30 microlitros de muestra por análisis, que utiliza cartuchos de prueba desechables, lo que garantiza que no haya ninguna contaminación entre las muestras y que son de fácil eliminación e incluye el control de calidad integrado con gráficos de Levey-Jennings y una tabla de auditoría. La compañía espera comenzar los envíos de GloCyte en septiembre de 2016.
A
5
LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2016
LINKXPRESS COM
LME-09-16 105
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
OSMOMETRO Advanced Instruments
GAMA DE ANTICUERPOS BBI Solutions
SISTEMA DE ACCESO ALEATORIO BioFire Diagnostics
El OsmoPRO es un osmómetro de punto de congelación, diseñado para satisfacer las demandas de flujo de trabajo del laboratorio actuales. Entre las características clave, OsmoPRO proporciona resultados rápidos y exactos de la osmolalidad con facilidad y eficiencia.
La extensión de la gama de anticuerpos está diseñada para áreas de enfermedades incluyendo el metabolismo óseo, función cardiaca, crecimiento, tiroides y la sepsis. Cada anticuerpo ha sido ensayado en ELISA o de flujo lateral con resultados altos de especificidad y sensibilidad.
El FilmArray Torch ofrece hasta seis veces más rendimiento por pie cuadrado de espacio. El sistema es compatible con todos los paneles FilmArray existentes que proporcionan resultados rápidos, completos y exactos para las necesidades de análisis de enfermedades infecciosas.
LINKXPRESS COM
LINKXPRESS COM
LME-09-16 201
RESULTADOS DE ANÁLISIS RÁPIDOS Y CONFIABLES PARA PUNTOS DE ATENCIÓN Y LABORATORIOS
LME-09-16 202
LINKXPRESS COM
LME-09-16 203
Biomarcador identifica melanoma uveal con riesgo metástasis l melanoma uveal es un cáncer (melanoma) del ojo, que implica el iris, el cuerpo ciliar o la coroides, conocidos colectivamente como la úvea. Los tumores surgen de las células de pigmento (melanocitos) que residen dentro de la úvea dándole color al ojo. El melanoma uveal (UM) se puede clasificar mediante análisis de expresión génica (GEP) en de Clase 1 (bajo riesgo de metástasis) y de Clase 2 (alto riesgo de metástasis), estando este último fuertemente asociado con la Proteína-1 Asociada con la inactivación mutacional del gen supresor de tumores BRCA1 (Ubiquitina CarboxiTerminal Hidrolasa (BAP1). Los científicos de la Facultad de Medicina Miller de la Universidad de Miami (Miami, FL, EUA, www.miami.edu) realizaron análisis de todo el genoma del ácido ribonucleico mensajero (mARN) aislado de cinco melanomas uveales de clase 1 que hicieron metástasis y ocho tumores de clase 1 que no hicieron metástasis. Un total de 389 pacientes consecutivos con UM fueron asignados a de Clase 1 o de Clase 2 usando un clasificador pronóstico de 12 genes validado prospectivamente. Los tumores seleccionados fueron analizados, adicionalmente, mediante GEP global y microarrays para polimorfismos de nucleótido único. Se analizó la expresión de mARN, PRAME (sigla en inglés para antígeno expresado preferentemente en melanoma) en 64 tumores de Clase 1 por reacción en cadena de polimerasa cuantitativa (PCR). Entre las 64 muestras de melanoma uveal de clase 1 analizadas por PCR cuantitativa, 39 (61%) tenían niveles bajos de mARN PRAME (PRAME negativo) y 25 (39%) tenían niveles elevados de mARN PRAME (PRAME positivo). Ninguno de los pacientes con tumores negativos PRAME desarrolló metástasis, mientras que siete de los pacientes con tumores positivos PRAME lo hicieron. La tasa actuarial de 5 años para las metástasis fue del 0% para los PRAME-
E
Clase1, 38% para los PRAME+Class2, y 71% para los tumores de Clase 2. La mediana de la supervivencia libre de metástasis para los pacientes PRAME+Class1, fue de 88 meses, en comparación con 32 meses para los pacientes de Clase 2. J. William Harbour, MD, autor principal del estudio, dijo: “Nos sorprendimos al encontrar que un solo biomarcador, PRAME, era suficiente para identificar el subgrupo de tumores de la clase 1 con mayor riesgo metastásico. Estos hallazgos podrían tener un impacto clínico inmediato. Los datos implican que los pacientes con melanoma uveal clase 1 con una mayor expresión PRAME deben ser manejados de manera diferente que los pacientes con melanomas de la clase 1 uveal sin expresión de PRAME. Ellos deben ser controlados con más atención para la enfermedad metastásica y deben ser considerados para ensayos clínicos de terapia adyuvante”. El estudio fue publicado el 1 de marzo de 2016, en la revista Clinical Cancer Research. Imagen: Un cáncer del iris conocido como melanoma uveal (Fotografía cortesía del Dr. Jonathan Trobe, MD). LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2016
LINKXPRESS COM
LME-09-16 106
6
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Identifican novedoso biomarcador para autismo viene de portada
sarrollo típico (TD), 10 pacientes femeninas con TEA y 20 pacientes femeninas con TD. Para el grupo de control se obtuvieron las muestras de suero de 53 adultos de sexo masculino, cuya mediana de edad fue de 69 años. Se realizó una extracción de sangre en ayunas a todos los pacientes con TEA y con TD. Dado que otros estudios han encontrado anormalidades en el sistema inmune de los niños autistas, los científicos se propusieron buscar en la sangre anticuerpos relacionados con el TEA. Los equipos utilizaron varias técnicas para aislar los biomarcadores. Estas incluyeron síntesis de la biblioteca de peptoides, detección magnética en perlas, análisis
diferenciar a la mayoría de los participantes en un estudio sobre TEA, frente a un grupo de control con un rango de edad similar. Además, el biomarcador se correlacionó significativamente, bien con el nivel de deterioro de la comunicación, lo cual sugiere que la prueba en sangre puede dar una idea de la gravedad del TEA. Unos científicos del Centro Médico de la Universidad de Texas Suroccidental (Dallas, TX, EUA; www.utsouthwestern.edu) vincularon a un grupo de 74 pacientes varones de TEA con una mediana de edad de 5,6 años; 60 varones con una mediana de edad de 6,3 años en un grupo de de-
inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) de los peptoides, purificación por afinidad de las proteínas de unión a los peptoides, electroforesis en gel y tinción con azul de Coomassie. Dwight German, PhD, profesor de psiquiatría y autor principal del estudio, dijo: “Numerosos investigadores han buscado durante mucho tiempo un biomarcador para el TEA. El biomarcador en sangre que se ha reportado aquí, junto con otros que estamos probando ahora, puede representar una prueba útil que muestra más del 80 % de exactitud para la identificación del TEA”. El estudio fue publicado en la edición de junio de 2016 de la revista Scientific Reports (www.nature.com).
Marcador determina respuesta a medicamento para cáncer colorrectal viene de portada
ON, Canadá; www.uhn.ca) y sus colegas internacionales utilizaron muestras de tejidos normales y tumorales, fijados con formol e incluidos en parafina (FFPE), de centros locales, que habían sido archivadas en un banco central de tumores, donde se había empleado para cada bloque un solo núcleo con un diámetro de 1,2 mm. La extracción del ADN de las placas de vidrio (algunas con una antigüedad de más de una década) produjo resultados muy variables. Por lo tanto, sólo fueron analizados los ADN obtenidos a partir de ciertos núcleos. El ADN fue extraído utilizando el Kit QIAamp FFPE DNA (Qiagen, Hilden, Alemania; www.qiagen.com). Se verificaron la cantidad (por espectrofotometría) y la calidad (por reacciones en cadena de la polimerasa) de cada ADN. La genotipificación del ADN se hizo a ciegas, utilizando Transgenomic, Inc. (Nueva Haven, CT, EUA; www.transgenomic.com), mediante la secuenciación de Sanger. Geoffrey Liu, MD, científico de alto rango y autor principal, dijo, “Nuestro estudio reveló que el marcador sanguíneo receptor de la Fc- FCGR2A identifica un nuevo grupo de pacientes que se beneficiarán si reciben cetuximab. Nuestro hallazgo, que es el resultado de los análisis de las muestras archivadas de tejidos normales y tumorales de algunos de los 572 pacientes que fueron incluidos en el estudio, refina aún más esta búsqueda y define otro grupo de pacientes que responderán al medicamento. Así que en lugar de enfocarnos en ciertos aspectos de los tumores, que es donde aparecen las mutaciones RAS, tuvimos en cuenta ciertos productos presentes en la sangre y en los tejidos normales, que podríamos medir para identificar las variaciones genéticas hereditarias”. El estudio fue publicado el 15 de mayo de 2016, en la revista Clinical Cancer Research.
7
LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2016
Un verdadero sistema HPLC para pruebas de HbA1c
Sistema automatizado de pruebas de HbA1C • • • • •
•
Resultados de HbA1c en 3,5 minutos in cluyendo HbA2 & señalización de HbF Certificación CE & NGSP rastreable a los estándares de la IFCC Cargue la muestra y obtenga resultados, no hay paso manual Remoción completa de la fracción lábil mediante la Tecnología CLE Única Sin interferencias por la HbF, posibilidad de reportar la HbA1c en presencia de HbA2, HbS, HbE, HbE, HbD y HbC Tamaño de paquete pequeño para 200 pruebas (2x100T) ideal para los laboratorios pequeños y medianos y consultorios
| Bioquímica | Hematología | Inmunología | Uroanálisis | Coagulación | Cuidado Crítico | Pruebas para Diabetes | Diagnóstico Molecular |
Red de distribución en más de
100 países
LINKXPRESS COM
LME-09-16 107
LabMedica en Español
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
Sección especial: Novedades del Zika ARN viral en concentraciones muy bajas? ¿Son lo suficientemente sensibles como para identificar todas las cepas del virus Zika? ¿Son sus resultados comparables entre sí? Un equipo de científicos del Centro Alemán para Investigación sobre Infecciones (DZIF; Braunschweig, Alemania; www.dzif.de/en) y de la Universidad de Bonn (Bonn, Alemania; www.uni-bonn.de), dirigido por el Prof. Felix Drexler y el profesor Christian Drosten, ha examinado ahora cuidadosamente las pruebas existentes y ha desarrollado unos análisis optimizados. El equipo produjo con anterioridad una prueba estandarizada, que hoy es utilizada a nivel mundial para el patógeno SERM. Todas las pruebas de PCR que son utilizadas en la actualidad hacen un análisis del ARN del virus Zika, pero se diferencian especialmente en que examinan regiones diferentes. Las pruebas de PCR son adecuadas para la detección temprana del virus, durante las primeras semanas posteriores a la apari-
Nuevas pruebas optimizadas para diagnóstico confiable del Zika l encontrar que varias pruebas convencionales para el virus Zika no son lo suficientemente confiables, unos científicos han desarrollado y puesto a disposición unos análisis optimizados, así como un control para la cuantificación del ARN del virus Zika en las muestras (sangre y orina) de los pacientes. Hacer el diagnóstico de los virus de forma confiable es de gran importancia, tanto para cada uno de los pacientes como para la vigilancia y la investigación sobre la propagación del virus en las poblaciones. En la actualidad, las infecciones agudas por el Zika se confirman predominantemente mediante el análisis genético. En general, se están utilizando seis pruebas que fueron desarrolladas antes del brote actual. Sin embargo existe la preocupación de que numerosos casos de infección con Zika pasan sin ser detectados: ¿Pueden las pruebas detectar el
A
EL ANÁLISIS ELISA PARA 25OH VITAMINA D MÁS RÁPIDO DEL MERCADO
El análisis Elisa para 25 OH Vitamina D más rápido del mercado 100% automatizable Calibrado con la referencia VDSP LC-MS/MS Período de almacenamiento de 24 meses Gracias a su tiempo de incubación corto y a su paso de pre-tratamiento realizado directamente dentro de la placa de microtitulación ELISA, el análisis DIAsource 25 OH Vitamina D Total ELISA 90’ es el análisis para 25 OH Vitamina D ELISA más rápido en el mercado. Tiempo de análisis para el 25 OH Vitamina D ELISA
Competidor E
DIAsource
Tiempo de incubación
Competidor D
Competidor C
Tiempo de operación manual
Competidor B
ción de los síntomas, mientras que se recomienda emplear las pruebas serológicas, que detectan los anticuerpos del paciente contra el virus Zika, después del 8º día. Con el fin de minimizar la incertidumbre del diagnóstico, el equipo comparó inicialmente la sensibilidad de las pruebas de PCR usadas comúnmente. Dicha comparación confirmó las preocupaciones: que algunas de las pruebas no eran lo suficientemente sensibles como para detectar las concentraciones bajas del virus. Además, no todas las cepas del virus son detectadas de manera uniforme por los diferentes sistemas de pruebas. La comparabilidad entre los diversos análisis es reducida. Los investigadores suponen que, en función del sistema, del 20 al 80 % de los pacientes pueden ser diagnosticados de manera incorrecta, si no se utilizan los métodos de análisis serológicos para hacer un análisis adicional. El estudio, realizado por Corman, V. M. et al, fue publicado en línea el 19 de abril de 2016, en la revista Bulletin of the World Health Organization.
Detección del Zika en alta resolución con tecnología CRISPR
CARACTERÍSTICAS CLAVES
Competidor F
Imagen: Una micrografía electrónica de transmisión (TEM) de las partículas del virus Zika (rojo) (Foto cortesía de los CDC y Cynthia Goldsmith).
Competidor A
artiendo de su desarrollo inicial de novedosos diagnósticos programables, unos investigadores de un equipo internacional y multiinstitucional reunió esfuerzos recientemente para crear rápidamente los prototipos de su prueba rápida y de bajo costo, con el objetivo de que se pudiera utilizar pronto para detectar el virus Zika e identificar sus cepas, en diversas muestras (sangre, orina y saliva). El equipo, dirigido por el biólogo sintético, el Prof. James Collins, del Instituto Wyss de Ingeniería Inspirada en la Biología, de la Universidad de Harvard (Boston, MA, EUA; http://wyss.harvard.edu) y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EUA), ha desarrollado un sistema, basado en papel, para la detección de cepas específicas, como un método de bajo costo para ayudar a frenar la propagación del brote del Zika y potencialmente de otras enfermedades pandémicas en el futuro. “La creciente crisis sanitaria mundial producida por el virus Zika nos impulsó a aprovechar las tecnologías novedosas que hemos desarrollado en nuestro laboratorio y a utilizarlas para crear un flujo de trabajo que podría diagnosticar a los pacientes con Zika, en el campo, en un lapso de 2 a 3 horas”, dijo el Prof. Collins. “Esperamos que una herra-
P
LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2016 LINKXPRESS COM
LME-09-16 108
8
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
Sección especial: Novedades del Zika
mienta como esta pueda ayudar a reducir el impacLa capacidad para alcanzar un diagnóstico espeto de este brote hasta cuando se pueda desarrollar cífico de la cepa en el campo podría resultar valiosa una vacuna”, dijo el primer coautor, el Dr. Keith para las organizaciones nacionales y mundiales de Pardee, de la Universidad de Toronto (Canadá). salud, si pretenden hacer el seguimiento a la propaEn 2014, dicho equipo desarrolló un método sin gación de un brote viral en tiempo real, así como precedentes para incluir redes genéticas sintéticas para preparar las estrategias de contención y los pla(las cuales podrían ser utilizadas como sensores y nes de tratamiento. diagnósticos programables), en pequeños discos de Esta plataforma para el diagnóstico es rentable y papel. Motivados por el brote, entonces en curso, podría ser adaptada para identificar una gama de padel Ébola en África, hicieron una demostración cotógenos. Lo que es más, este método es robusto y mo prueba del concepto, de un diagnóstico medianpodría ser utilizado para responder con rapidez y te un cambio de color, que permitía detectar el Ébodesarrollar nuevos métodos de diagnóstico: “Prevela gracias a la incorporación al papel de un novedomos que, en respuesta a la aparición de una epideso tipo de sensor biomolecular sintético diseñado mia, un sistema para diagnóstico, hecho a medida, Imagen: Ilustración del para la detección de secuencias específicas de ARN, podría estar listo para su uso en el plazo de una sevirus Zika en la sangre con las cuales se podrían marcar no sólo las firmas continúa en pág. 10 genéticas del Ébola, sino también los ARN de otros virus (por ejemplo el Zika, el SARS, el sarampión, la gripe, la hepatitis C o la fiebre del Nilo Occidental). Un reto importante fue la muy baja concentración de virus que normalmente se encuentran en la sangre, la orina y la saliva. Ahora, utilizando muestras de sangre de monos infectados con el virus Zika, así como virus recuperados de células infectaAnalizador totalmente automatizado de Química urinaria y de Sedimento das en el laboratorio, este equipo ha validado una técnica, de próxima generación, que supera dicho problema. Teniendo en mente el uso en el campo, el equipo diseñó un sencillo flujo de trabajo modular, que consiste en 3 pasos: amplificación, detección del Zika e identificación de la cepa mediante CRISPR. Una vez que se ha amplificado el ARN de la muestra, se dispensa sobre discos de papel liofilizados que contienen los componentes biomoleculares. La gota de ARN amplificado activa los componentes liofilizados de modo tal que los discos cambiarán de color para indicar un resultado positivo para el virus Zika. Si bien el resultado se puede leer a simple vista, de forma similar a una prueba para embarazo, doméstica, también se puede utilizar un lector electrónico especialmente diseñado, para obtener resultados más rápidos y se podría, en el futuro, cuantificar la carga viral de la muestra. CARACTERÍSTICAS DEL SEDIMENTO CARACTERÍSTICAS DE LA QUIMICA Si se detecta el Zika, la tercera etapa consiste en mezclar una muestra con un • Imágenes claras y brillantes de la • Exactitud en la evaluación de las tiras cóctel de CRISPR liofilizadas (por ejemplo apariencia real de los elementos reactivas usando la tecnología de CRISPR-Cas9) y luego utilizar esta mezcla simulando la microscopía visual Definición de Color de Matriz para humedecer otro juego de discos de papel que cambian de color. Dependiendo del • Concentración de los elementos en el • Cámara activa de deshumidificación tipo de cepa del Zika presente en la muesfondo de la celda sin centrifugación para las tiras tra, estos discos van a presentar otra serie de cambios de color visibles. Aprovechan• Reconocimiento automático de los • Modos de medición opcionales: do las ventajas de las CRISPR para el recoelementos basado en inteligencia Química únicamente /Sedimento nocimiento de secuencias, este tercer paso artifici sofisticada únicamente / Combinado permite discriminar entre cepas cuyos perfiles genéticos difieren en tan sólo un nu• Eficiencia 240 mediciones/hora cleótido, con lo cual se obtiene una resolución de una sola base. | Bioquímica | Hematología | Inmunología | Uroanálisis | Coagulación | Cuidado Crítico | Pruebas para Diabetes | Diagnóstico Molecular | Aunque los biólogos y los ingenieros genéticos suelen poner a trabajar las CRISPR Red de distribución en más de dentro de células vivas, el equipo descu100 países brió que funcionan igual de bien – e incluso mejor en algunos casos – después de haber sido liofilizadas.
9
LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2016
LINKXPRESS COM
LME-09-16 109
Sección especial: Novedades del Zika
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
viene de pág. 9
mana”, dijo el profesor Collins. “Actualmente estamos buscando diversas oportunidades para asegurar la financiación privada y pública con el fin de comercializar este sistema para diagnóstico y ponerlo a disposición de los responsables de la atención sanitaria en todo el mundo”. El estudio, realizado por Pardee, Green, Takahashi, Braff, Lambert et al, fue publicado el 6 de Mayo de 2016, en la revista Cell.
La orina supera a sangre para análisis del Zika os datos limitados sugieren que el virus Zika se excreta en múltiples fluidos corporales, incluyendo la orina y la saliva, y que la orina y la saliva podrían ser especímenes más apropiadas que las muestras de sangre, para evaluar la enfermedad del virus Zika. La guía de pruebas de diagnóstico provisional para el virus Zika, recomienda la realización de una prueba de reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa, en tiempo real (rRT-PCR), pa-
L
ra muestras de orina obtenidas dos semanas después del comienzo la enfermedad. El ácido ribonucleico (ARN) del virus Zika es casi indetectable en muestras de sangre después de la primera semana de la enfermedad. Los científicos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, Atlanta GA, EUA; www.cdc.gov) y sus colegas, recolectaron varios tipos de muestras de personas con sospecha de enfermedad por el virus Zika. Las muestras de orina se recogieron de 70 pacientes con sospecha de enfermedad por el virus Zika, de cero a 20 días después del inicio de los síntomas. En 66 casos, las personas tenían muestras de orina y suero que habían sido recolectadas en el mismo día. La mayoría de estas personas eran mujeres (64%), blancos (77%) e hispanos (71%), con una edad media de 46 años, intervalo de edad, de 23 a 76 años. La rRT-PCR para el virus Zika se realizó en los Laboratorios de la Oficina de Salud Pública (BPHL, Tampa, FL, EUA, www.floridahealth.gov) mediante una prueba desarrollada en el laboratorio, basada en un protocolo, publicado anteriormente, utilizan-
PLATAFORMA MULTIMEDIA LIDER MUNDIAL EN SERVICIO DE LABORATORIOS CLINICOS En cualquier momento, desde cualquier lugar... REVISTA IMPRESA
EDICION DIGITAL INTERACTIVA
PORTAL WEB
Imagen: Un cartucho negro que contiene el innovador diagnóstico, basado en papel, para detectar el virus Zika: las zonas que se han vuelto de color púrpura indican muestras infectadas con el virus Zika, mientras que las zonas amarillas indican muestras exentas de Zika (Fotografía cortesía del Instituto Wyss de la Universidad de Harvard).
do dos dianas para la RT-PCR. Los equipos encontraron que las muestras de orina eran las mejores para poder ubicar el Zika, con el 93% de las muestras recogidas en un intervalo máximo de 20 días después de la aparición de los síntomas, mostrando resultados positivos. Las muestras de orina también mostraron resultados positivos el 82% de las veces, cuando las muestras se recogieron más de cinco días después de que los síntomas aparecieron. Las muestras de orina dieron resultados positivos el 95% de las veces, cuando las muestras se obtuvieron el mismo día o dentro de los cinco días de la aparición de la enfermedad, en comparación con el 56% de las muestras de sangre. La facilidad de recolección de muestras de orina es una ventaja adicional. Este informe también demostró que las muestras de saliva (otra muestra que se obtiene fácilmente) también puede producir una mayor tasa de detección de ARN que el suero, incluso durante los primeros cinco días; la tasa de detección en la saliva también se aproxima a la tasa de detección en la orina. Sin embargo, no se identificaron casos usando únicamente la prueba de saliva. El estudio fue publicado el 13 de mayo de 2016, en la revista Morbidity and Mortality Report.
Autorizan prueba del Zika para uso en emergencias e otorgó la autorización de uso de emergencia (AUE) de la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA) a la primera prueba presentada por un proveedor de laboratorio comercial en EUA para la infección del virus Zika. La prueba molecular está diseñada para la detección cualitativa del ARN del virus Zika en muestras de suero humano de ciertos individuos. Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA; www. questdiagnostics.com), recibió la AUE. para la prueba cualitativa para el ARN del virus Zika mediante RT-PCR cualitativa, en tiempo real, (prueba Zika RTPCR). La prueba patentada fue desarrollada por el negocio de laboratorio de referencia de la empresa subsidiaria de Quest, Focus Diagnostics, Inc. Esta prueba no ha sido aprobada por la FDA más allá de la designación de AUE. Hasta ahora, las únicas pruebas para Zika autori-
S
labmedica.es
LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2016
10
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
zadas AUE, en los EUA, por la FDA, estaban disponibles en los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y sólo se podían utilizar en laboratorios calificados, designados por el CDC. La AUE autoriza el uso de la prueba de RT-PCR Zika, través de laboratorios homologados, designados por Focus Diagnostics, incluyendo potencialmente, cualquier laboratorio CLIA, de alta complejidad, en la red de Quest Diagnostics. Por ahora, sólo el laboratorio de referencia de Focus Diagnostics en San Juan Capistrano (CA, EUA), realizará esta prueba. Quest Diagnostics también planea ofrecer los servicios de pruebas serológicas, asumiendo la autorización de la FDA de kits de pruebas serológicas para uso de emergencia. La prueba Zika RT-PCR es sólo para la detección cualitativa de ARN del virus Zika en muestras de suero humano de pacientes que cumplen con los criterios clínicos de virus Zika CDC (por ejemplo, los signos clínicos y síntomas asociados con la infección por el virus Zika) y/o los criterios epidemiológicos del CDC para virus Zika (por ejemplo, historia de residencia en o viajar a una región geográfica con la transmisión activa del Zika en el momento del viaje, u otros criterios epidemiológicos para los que la prueba de Zika puede estar indicada). Dentro de los EUA, los resultados positivos de esta prueba deben ser reportados al CDC. El diagnóstico de la infección por el virus Zika se debe hacer en base a la historia, los signos, los síntomas, la probabilidad de exposición, y otras pruebas de laboratorio, además de la identificación del virus Zika. Los resultados negativos no excluyen la infección por el virus Zika y no deben utilizarse como la única base para las decisiones de manejo de pacientes.
CHIKV y el DENV (conocido como el ensayo ZCD) mediante el análisis de muestras clínicas de las personas con casos sospechosos en Nicaragua. Los investigadores evaluaron 216 muestras utilizando el ensayo ZCD y el pan-DEN-CHIKV de RT-PCR, que es un ensayo dúplex, validado, que contiene los cebadores y sondas DENV y CHIKV, utilizados en el ensayo ZCD. Todas las reacciones de RT-PCR fueron realizadas en un instrumento, ABI 7500 (Applied Biosystems, Foster City, CA, EUA; www.appliedbio systems.com). Un total de 173 muestras fueron positivas, 25 para DENV únicamente, 110 para CHIKV únicamente, o 38 para ambos. El ensayo ZCD y el pan-DEN-CHIKV RT-PCR, mostraron muy buena concordancia para la detección de DENV.
Sección especial: Novedades del Zika
Los dos ensayos mostraron una buena concordancia para la detección CHIKV y el ciclo umbral (Ct) para las 35 muestras discrepantes para CHIKV fueron alcanzadas significativamente más tarde que para las 113 muestras concordantes. De las 56 muestras positivas para el virus Zika, en el ensayo de ZCD, 39 fueron positivas sólo para el virus Zika, y 17 mostraron evidencia de infección mixta. Los autores concluyeron que el ensayo multiplex ZCD, de una sola reacción, detectó y diferenció el virus Zika, el CHIKV, y el DENV. Este ensayo debería optimizar el flujo de trabajo molecular y disminuir los costos de análisis, al tiempo que mejora la detección de estos tres arbovirus humanos. El estudio fue publicado en la edición de julio de 2016 de la revista Emerging Infectious Diseases.
El Poder para la Salud
Prueba molecular múltiplex para tres arbovirus as manifestaciones clínicas del virus Zika, el virus Chikungunya y la infección por el virus de dengue pueden ser similares. Para mejorar la detección de los virus, agilizar el flujo de trabajo molecular y disminuir los costos de análisis, se ha desarrollado y evaluado una reacción multiplex de la cadena de la polimerasa de transcripción inversa, en tiempo real (RT-PCR), para estos virus. El diagnóstico de las infecciones humanas, por el virus Zika, es confundido por una presentación clínica inespecífica, que coincide en gran parte con la del virus del dengue (DENV) y del virus Chikungunya (CHIKV) y por la reacción cruzada con la inmunoglobulina M (IgM) del DENV y la proteína no estructural 1 del DENV, en ensayos para el virus Zika. Los científicos de la Facultad de Medicina de Stanford, CA, EUA Universidad de Stanford; www.med.stanford.edu) evaluaron el análisis multiplex, de única reacción, RT-PCR, para el virus Zika, el
L
11
LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2016
Estabilización de la glucosa desde el inicio El nacimiento de un tubo de mezcla VACUETTE® nuevo* Para el diagnóstico de la diabetes mellitus y de la diabetes gestacional Estabilización inmediata con base en el valor in vivo, durante 48 horas Previene los diagnósticos falsos negativos Una estabilización durante más tiempo de la muestra permite un transporte más largo Estabilización en sangre total; no requiere centrifugación inmediata
LINKXPRESS COM
LME-09-16 111
*Actualmente no disponible en los EE.UU.
Mezcla única de aditivos en el tubo
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
DISPENSADOR DE DISCOS Mast Group
SERVICIO DE DIAGNOSTICO POC TTP
PRUEBA DE DIAGNOSTICO PARA ZIKA Vircell
El DiscMaster 4 ha sido diseñado para dispensar discos para pruebas de susceptibilidad antibiótica, discos de combinación y de identificación en la gama Mastdiscs. Está disponible en un formato de 6 posiciones, y ofrece una vida útil de 4 semanas para todos los antimicrobianos.
El Desktop Biology está diseñado para permitirles a los proveedores de POC a convertir su ensayo biológico en un sistema listo para el mercado. Ofrece un enfoque ágil para las empresas que buscan acelerar el desarrollo de su análisis a un producto para su uso en diagnósticos o en investigación.
El Control AmpliRun Zika virus ARN está diseñado para su uso como controles positivos cuantificados en las pruebas convencionales o de RT-PCR o, lo que permite la amplificación del objetivo deseado. Se ofrece en presentación liofilizada y se proporciona un vial de resuspensión dentro del kit con agua de calidad para biología molecular.
LINKXPRESS COM
LINKXPRESS COM
LME-09-16 204
LME-09-16 205
LINKXPRESS COM
LME-09-16 206
Sistema detecta cáncer de próstata en aplicación clínica l actual estándar de oro para la detección del cáncer de próstata es la prueba en sangre del antígeno prostático específico (PSA), que se sabe que tienen baja sensibilidad y especificidad con altos niveles de falsos positivos y el examen de tacto rectal (DRE), que es menos eficaz que la prueba del PSA. En los casos en que el nivel de PSA está elevado o que el tacto rectal indica una próstata agrandada, se realiza una biopsia sólida de próstata para detectar el cáncer y evaluar la agresividad de la enfermedad. Este proceso tiene como resultado que a muchos hombres les practican biopsias invasivas innecesarias. Científicos del Instituto del Cáncer Barts (Londres, Reino Unido; www.bci.qmul.ac.uk) utilizaron un sistema de detección para el cáncer de próstata con el fin de detectar el cáncer de próstata y evaluar su agresividad, todo a través de un simple análisis
de sangre. Esto es crucial, ya que significa que los hombres con enfermedad de bajo nivel, podrían evitar la biopsia sólida innecesaria y potencialmente dañina y la intervención quirúrgica, y ser tratados mediante “vigilancia activa”, mientras que los hombres con una forma agresiva de la enfermedad podrían ser “acelerados” para una mayor investigación y tratamiento. Las principales conclusiones del estudio fueron que el sistema Parsortix (ANGLE plc; Guildford, Reino Unido; www.angleplc.com) detectó células tumorales circulantes (CTC) en el 100% de los pacientes con cáncer de próstata metastásico. Los pacientes con enfermedad localizada incluyeron pacientes con enfermedad en estadio temprano, determinados por la investigación clínica, incluyendo la puntuación de Gleason de tejidos sólidos, obtenidas a través de procedimientos invasivos, en los que se ha había tomado la decisión expresa de que la
E
VALE SU PESO EN
ORO •
Resultados en 20 segundos
•
Muestra de 100 μL, ideal en Pediatría
•
Funciona con tubos primarios con EDTA
•
Completamente automatizado
“vigilancia activa” era la conducta apropiada en lugar de la intervención médica. El número de CTC mesenquimales cosechadas por el sistema Parsortix fue comparado con la puntuación de Gleason para cada uno de los pacientes y se encontró que tenían una buena correlación sugiriendo que la biopsia líquida, Parsortix, puede ser capaz de proporcionar la misma información o similar que la biopsia sólida invasiva para la evaluación de la agresividad del cáncer. Yong-Jie Lu, MD, PhD, Lector en Oncología Médica, dijo: “El sistema Parsortix permite la investigación de las CTCs mesenquimales en la sangre de los paciente y los resultados de nuestro trabajo, hasta la fecha, sugieren que esto tiene el potencial para convertirse en una biopsia líquida no invasiva para el cáncer de próstata. La parte interesante de este estudio es el potencial para que el sistema Parsortix pueda ser utilizado para evaluar la gravedad de la enfermedad, así como para poderlo detectar. Esto responde a una necesidad médica clave para evitar el exceso de tratamiento, así como para asegurar que el tratamiento esté disponible para los pacientes que lo necesitan”. El estudio fue presentado el 19 de marzo de 2016, en el 10° Simposio Internacional ISMRC sobre el Cáncer Mínimo Residual: Biopsia Líquida en el Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer celebrado en Hamburgo (Alemania; http://ismrc2016.com). Imagen: El sistema Parsortix utiliza tecnología de microfluidos en forma de un casete desechable para capturar y luego cosechar las células tumorales circulantes de la sangre (Fotografía cortesía de ANGLE plc).
LINKXPRESS COM
LME-09-16 112
LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2016
12
EL FUTURO DEL ANÁLISIS
REVOLUCIÓN en análisis de vitamina D2-D3
El primer analizador de vitamina D2-D3 UHPLC manos libres del mundo Resultados cuantitativos y precisos en 3 minutos
Alta sensibilidad con detector D especial con limitador de cuantificación (LOQ): 0.9 ng/mL. Transferencia directa de datos LIS desde la lectura automática de código de barras hasta el resultado. Muestreo y preparación automática de la muestra desde el tubo de suero con sensor de nivel de líquido. Capacidad de 240 pruebas/12 horas. Sistema totalmente validado con kit para uso inmediato. Menores costos de kit, mantenimiento y capital. LINKXPRESS COM
Rápido
Preciso
Económico
LME-09-16 113
Ofrece soluciones
LabMedica en Español
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
Evalúan eficacia del dímero-D por diagnóstico de coagulación intravascular diseminada a coagulación intravascular diseminada se refiere a un síndrome adquirido caracterizado por sustancias procoagulantes que entran en la circulación general y que conducen a un proceso trombótico sistémico, que puede ser el resultado de, o causado por, daños en el sistema microvascular. Se ha demostrado que el dímero-D (DD) es un indicador importante para el diagnóstico de la coagulación intravascular diseminada (CID) manifiesta y de la CID no manifiesta; sin embargo, su valor de corte de diagnóstico, en la clínica, no está claramente definido. El inicio del tratamiento en la CID no manifiesta, conduce a mejores resultados que en la CID manifiesta y, por lo tanto, el diagnóstico precoz de la CID no manifiesta es fundamental para la prevención y tratamiento de la CID. Científicos clínicos en la Universidad de Medicina de Nanjing (Suzhou, China; www.njmu.edu.cn) inscribieron 40 casos masculinos y 80 casos femeninos en cada grupo (CID, CID no manifiesta, y el grupo de control no CID). Todos los 360 casos pro-
L
venían del Hospital Municipal de Suzhou. El grupo CID incluyó a pacientes con diagnóstico claro de CID que habían sido hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos (UCI); los pacientes que comprendían el grupo CID no manifiesta, fueron diagnosticados más tarde como CID; y el grupo de control no CID incluyó los pacientes que estaban convalecientes después de la cirugía y que tenía una función hepática y renal normal. Se usaron los resultados del DD, de los productos de degradación del fibrinógeno (FDP), del tiempo de protrombina (PT), del tiempo de tromboplastina parcial activado (TTPA), del fibrinógeno (Fg), del tiempo de trombina (TT), de la antitrombina (AT), y del recuento de plaquetas (PLT), de 360 casos para evaluar la eficacia diagnóstica del reactivo Innovance D-Dimer (Siemens Healthcare Diagnostics, Erlangen, Alemania; www.healthcare. siemens.com) para el diagnóstico de CID manifiesta y de CID no manifiesta, en comparación con, o en combinación con, otros indicadores de coagulación en la CID. El D-D fue analizado cuantitativa-
mente usando un analizador de coagulación automático Sysmex CA1500 (Sysmex Corporation; Kobe, Japón; www.sysmex.com) con un método inmunoturbidimétrico. Los investigadores encontraron que cuando el DD tenía una concentración mayor a 3,0 g/mL, valor que fue utilizado como punto de corte, la suma de la sensibilidad y la especificidad diagnósticas alcanzaba valores máximos para la CID manifiesta y la CID no manifiesta, mientras que la suma de los diagnósticos erróneos y la tasa de diagnósticos pasados por alto, fue mínima. La exclusión del D-D, la AT, o el Fg, pero no el TT, de la combinación de ensayos redujo la sensibilidad de diagnóstico de la CID manifiesta o de la CID no manifiesta en varios grados. La combinación de dos factores, D-D de más de 3,0 g/mL y de FDP de más de 10 mg/L, aumentaba la sensibilidad y la especificidad para el diagnóstico de CID manifiesta y de CID no manifiesta. El estudio fue publicado el 2 de febrero de 2016, en la revista International Journal of Laboratory Hematology.
Pruebas combinadas mejoran diagnóstico de meningitis tuberculosa n la actualidad, no existe una prueba de laboratorio establecida para diagnosticar a tiempo la meningitis tuberculosa y la sensibilidad del cultivo de líquido cefalorraquídeo (LCR) es baja en los países en desarrollo y, por lo general, toma varias semanas obtener resultados con este método. La meningitis tuberculosa (TBM), la forma más grave de la tuberculosis (TB), representa entre el 5% y el 10% de la tuberculosis extrapulmonar y el 0,5% de la tuberculosis sistémica en todo el mundo. Los que han contraído esta enfermedad tienen una tasa de mortalidad del 20% al 41% en los países desarrollados y del 44% al 69% en los países en desarrollo. Los científicos de Hospital Huashan de la Universidad de Fudan (Shanghái, China; www.fudan.
E
edu.cn) estudiaron un total de 30 pacientes que eran sospechosos de tener TBM, de los cuales seis habían sido diagnosticados clínicamente como enfermos de TBM y 24 como albergando probablemente la enfermedad. Entre estos pacientes se incluyeron 24 hombres y seis mujeres, con edades comprendidas entre los 18 y 79 años, con una edad media de 45 años. Después de la primera admisión de cada participante en el estudio, provenientes de los grupos TBM y control en el hospital, se recogió una muestra de 1 mL de LCR de cada uno a través de una punción lumbar. El equipo también recogió el líquido cefalorraquídeo de 10 pacientes en el grupo de TBM al momento de la consulta inicial y a las cua-
tro semanas, para observar los cambios. Un total de 30 individuos con TBM y 39 individuos control sin TBM, participaron en este estudio. Se detectaron las células T, secretoras de IFN-γ, mediante ELISPOT, un immunospot ligado a enzimas (T-SPOT.TB, Oxford Immunotec International, Abingdon, Reino Unido; www.oxfordimmunotec.com) y el interferón-γ, en el líquido cefalorraquídeo (cIFN-γ), fue detectado mediante un ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA). La sensibilidad y la especificidad de las pruebas de T-SPOT.TB en sangre periférica, para el diagnóstico de la TBM fueron de 70% y 87%, respectivamente. El estudio fue publicado el 4 de enero de 2016 en la revista Laboratory Medicine.
Precisión del Laboratorio Descubra la variedad de productos Assistent® en la internet – o pregúntele a su distribuidor del laboratorio Hay disponibilidad de miles de productos de precisión Assistent®: ¡Clásicos y Electrónicos…!
Sucursales en Austria, Francia y Suiza
Visitenos en MEDICA en Düsseldorf, 14-17 Noviembre, 2016 LINKXPRESS COM
LME-09-16 114
LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2016
14
Simplexa™ Ensayo Directo de VHS 1 y 2
DETECCION INTEGRAL DEL VHS 1 Y 2. Detección directa y diferenciación del virus herpes simple tipo 1 y tipo 2 (VHS) presentes en hisopados genitales y LCR. Libérese de las restricciones de los costosos instrumentos de extracción utilizando el Disco de Amplificación Directo. Diferenciación del VHS 1 y el VHS 2 No se requiere extracción Los resultados están disponibles en una hora Análisis de hasta 8 muestras por serie Tipo de muestra: hisopados genitales o LCR Sólo requiere una muestra de 50 μL Complejidad CLIA moderada
Ahora en Focus encontrará todo lo que precisa para mejorar aún más su laboratorio. Descubra de qué forma podemos ayudarle a optimizar los procesos de su laboratorio y mejorar la gestión del paciente. Llame a +1 562-240-6500 o visite FocusDX.com para más información.
LINKXPRESS COM
LME-09-16 115
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
ANALISIS DE ME BioMérieux
MICROSCOPIO AUTOMATIZADO Immuno Concepts
ANALIZADOR DE ELECTROLITOS SFRI
Las pruebas del panel FilmArray Meningitis Encefalitis-(ME) permiten el análisis del LCR para los 14 patógenos responsables de meningitis o encefalitis. Ofrece preparación de muestras, amplificación, con una duración de procesamiento de una hora y dos minutos de tiempo de operador.
El Image Navigator captura imágenes de las láminas para autoanticuerpos por inmunofluorescencia indirecta y separa las imágenes en controles, posibles positivas, negativas y títulos. Estas imágenes luego se presentan en pantallas separadas de revisión para un reporte rápido y fácil.
El IONIX está diseñado para la determinación directa de Na+, K+, Cl, Äê, Ca2+ y pH, a través de electrodos de ion selectivo en sangre total, suero y material de control de calidad acuoso. Ofrece una elección entre cuatro posibles combinaciones de siete electrodos diferentes, y nueve parámetros posibles.
LINKXPRESS COM
LME-09-16 207
LINKXPRESS COM
LME-09-16 208
LINKXPRESS COM
LME-09-16 209
Validan análisis para VPH de alto riesgo a infección persistente con al menos uno de los tipos del virus del papiloma humano (VPH), de alto riesgo, carcinogénicos, es el principal factor de riesgo para el desarrollo de cáncer de cuello uterino y el VPH se encuentra en prácticamente todos los casos de lesiones de cáncer de cuello uterino y en las precursoras. Proporcionar información clara acerca de los genotipos del VPH infecciosos, en la etapa de la infección, la depuración, y la persistencia es importante para gestionar el seguimiento y el tratamiento de los pacientes; Sin embargo, las pruebas de citología convencional no determinan la infección por VPH, sino que sólo detectan anomalías citológicas. Científicos de la Universidad Católica de Corea (Seúl, República de Corea; www.catholic.ac.kr) recogieron 1,137 muestras de mujeres coreanas que fueron seleccionados al azar de las muestras cervicales de base líquida, entre enero y junio de 2014. Todas las muestras fueron recolectadas con un citocepillo, y fueron colocadas en un dispositivo de muestreo de citología, de base líquida, Huro Path (CelltraZone; Seúl, República de Corea; www. celltrazone.com). Las muestras fueron almacenadas
L
a -70°C hasta que se realizó la prueba del VPH. Cada muestra se dividió en dos alícuotas que después fueron utilizadas para las pruebas de detección del VPH. El examen citológico cervical fue realizado por citopatólogos experimentados. Los investigadores utilizaron el kit de detección Anyplex II VPH HR (Seegene Inc.; Seúl, República de Corea; www.seegene.com), que es un análisis nuevo múltiplex, de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real, para detectar 14 tipos de virus de alto riesgo individual (HR), del virus del papiloma humano (VPH) en un solo tubo. Para cada muestra, se realizaron la detección del VPH y la genotipificación utilizando un termociclador en tiempo real, CFX96 (Bio-Rad; Hércules, CA, EUA; www. bio-rad.com). Los científicos compararon el ensayo con el análisis Hybrid Capture 2 (Qiagen, Valencia, CA; www.qiagen.com) mediante la prueba de puntuación de no inferioridad en un entorno de detección primaria de cáncer de cuello uterino de rutina. También se evaluaron las concordancias intra e inter laboratorio para el VPH de alto riesgo. Los autores concluyeron que sus datos indican que el ensayo de HPV HR fue altamente compara-
ble al HC2 para una equivalencia clínica y reproducibilidad, con base en las directrices internacionales. La información de tipificación individual para 14 genotipos del VPH de alto riesgo, incluyendo el VPH-16 y el VPH-18, suministrado por el ensayo VPH HR puede ser una herramienta importante en el manejo del paciente. El estudio fue publicado en la edición de marzo de 2016 de la revista Archives of Pathology & Laboratory Medicine. Imagen: El termociclador en tiempo real CFX96 (Fotografía cortesía de Bio-Rad Laboratories).
Evalúan sistemas de inmunoensayo para detección de anticuerpos antifosfolípidos l síndrome antifosfolípido o el síndrome de anticuerpos antifosfolípidos (APS o SAF), o también el síndrome de Hughes, es una enfermedad autoinmune, de hipercoagulabilidad, mediada por anticuerpos antifosfolípidos. El APS provoca la formación de coágulos de sangre (trombosis) en las arterias y las venas, así como las complicaciones relacionadas con el embarazo tales como aborto involuntario, muerte fetal, parto prematuro y preeclampsia severa. Los criterios diagnósticos requieren un acontecimiento clínico, como la trombosis o una complicación del embarazo, y dos análisis de anticuerpos en sangre, espaciados con al menos tres meses de diferencia, que confirman la presencia de anticoagulante lúpico, o anti-β2-glicoproteína I. Puesto que los
E
anticuerpos anti β2-glicoproteína I (GPI) son un subconjunto de anticuerpos anticardiolipina (aCL), se puede realizar un ensayo anti-cardiolipina como una aproximación menos específica. Los científicos en el Hospital Ordine Mauriziano (Torino, Italia; www.mauriziano.it) ensayaron las pruebas, aCL y a-β2GpI, en muestras de suero de 30 individuos sanos, 77 pacientes con síndrome antifosfolipídico (APS) diagnosticados según los criterios de Sídney, 51 pacientes con enfermedades autoinmunes, ocho pacientes con eventos trombóticos anteriores, seis pacientes con otras enfermedades y 18 pacientes con enfermedades infecciosas. Los investigadores utilizaron el ensayo de inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA, INOVA Diagnostics, San Diego, CA, EUA; www.inovadx.com);
inmunoensayos enzimáticos (Elia) (Phadia Laboratory Systems; Friburgo, Alemania; www.phadia. com); inmunoensayos enzimáticos de quimioluminiscencia (CLiA), (Zenit-RA, A.Menarini Diagnostics; Florencia, Italia; www.menarinidiagnostics. com); y el CLiA Bio-Flash de Inova Diagnostics, para evaluar las características analíticas y clínicas de los anticuerpos anticardiolipina (aCL), IgG e IgM, y de los anticuerpos anti-β2-glicoproteína I (a-β2GpI) y los intervalos de referencia en el límite superior (percentiles 99) en comparación con los valores de punto de corte del fabricante, con diferentes métodos comerciales. El estudio fue publicado el 15 de marzo de 2016, en la revista International Journal of Laboratory Hematology. LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2016
16
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
Prueba predice muerte en pacientes con enfermedad hepática grave
LabMedica en Español Imagen: El Sistema BEP 2000 Advance con una placa de titulación (MTP) totalmente automatizado (Foto cortesía de Siemens Healthcare).
a insuficiencia hepática aguda sobre crónica (ACLF) es un deterioro repentino de la función hepática en un paciente con cirrosis hepática, acompañado por la falla de uno o más sistemas de órganos y esta enfermedad hepática tiene un pronóstico grave y una tasa de mortalidad a las cuatro semanas, de 20% a 30%. Esta condición es a menudo provocada por una infección, sangrado u otros eventos estresantes y debido a la gravedad de la enfermedad es importante desarrollar una prueba para identificar a los pacientes con el mayor riesgo de desarrollar esta condición y, por ello, el mayor riesgo de un desenlace fatal. Científicos de la Universidad de Aarhus (Dinamarca; www.au.dk) examinaron a los pacientes en las unidades hepáticas en 29 hospitales universitarios con un diagnóstico de cirrosis basado en resultados de biopsias hepáticas anteriores o una combinación de signos clínicos y resultados proporcionados por los resultados de pruebas de laboratorio, endoscopia y las imágenes radiológicas. Ochenta y seis pacientes no teníSOLUCIONES DE ESPECTROMETRÍA DE MASAS PARA DIAGNÓSTICO IN VITRO an ascitis ni ACLF, 580 tenían ascitis, pero no ACLF; 100, 66, y 19 tenían ACLF grado I (ACLF-I), ACLF-II, y ACLF III, respectivamente. Los científicos midieron los marcadores de activación de los marcadores solubles de los macrófagos circulantes, sCD163, y el receptor de mannosa (sMR) y los relacionaron con la mortalidad en el corto plazo (de uno a tres meses) y a largo plazo (6 meses), en los pacientes con cirrosis. La concentración plasmática de sCD163 fue determinada por duplicado en las muestras que se habían congelado a -80°C, mediante un análisis ELISA, desarrollado en el laboratorio, usando un analizador de ELISA, BEP 2000 (Dade Behring, Deerfield, IL, EUA, www. dadebehring.com). El equipo midió el sMR mediante un ensayo ELISA, recién desarrollado, en el laboratorio. Los investigadores encontraron un aumento escalonado en la mediana de sCD163: 5,68; 8:26; 9:50; 15,68; 20,18 mg/L, y de sMR: 0,60; 0,81; 1,17; EXACTITUD LA PRIMERA VEZ 1,41mg/L con los grados crecientes de ACLF. Tanto sCD163 como sMR estaban asociados independiente con la mortaliLos médicos y pacientes dependen de las respuestas diagnósticas más confiables. Queremos que dad a corto y largo plazo y demostraron tenga la confianza de saber que los resultados son tan oportunos y exactos como sea posible. una exactitud de predicción igual o supeSCIEX Diagnostics ofrece una solución diagnóstica in vitro con un desempeño excepcional del rior que los puntajes MELD, CLIF-C análisis que ayuda a resolver las limitaciones de los métodos de análisis actuales. Nuestros análisis ACLF y CLIF-C AD. la adición de los marpara vitamina D, cribado neonatal e inmunosupresores, miden con exactitud analitos múltiples cadores de macrófagos a las puntuaciones en un solo procesamiento y, virtualmente, eliminan la necesidad de re-procesos y remisiones. clínicas mejoró la eficacia pronóstica. En Y, no solo es el hecho que SCIEX Diagnostics, está respaldado por más de 25 años de liderazgo en la espectrometría de masas, también es sorprendentemente económico. los pacientes ACLF, el sCD163 mejoró la predicción de la mortalidad a corto plazo Averigüe sobre como SCIEX Diagnostics puede mejorar su exactitud, tiempo y en pacientes sin ACLF, el sMR mejoró la de respuesta y confianza en sciexdiagnostics.com predicción de la mortalidad a largo plazo. Los autores concluyeron que el aumento relacionado con la severidad de sCD163 y de sMR y la estrecha asociación con la mortalidad, sugieren una importancia primordial de la activación inflamatoria de los macrófagos hepáticos en Para uso en diagnóstico in vitro. No disponible en todos los países la aparición y el curso de la ACLF. El es© 2016 AB SCIEX. Las marcas mencionadas son propiedad de AB Sciex Pte.Ltd. o sus respectivos dueños. AB SCIEX™ se usa con licencia tudio, fue publicado en la edición de abril IVD-MKT-13-1360-A de 2016 de la revista Journal of Hepatology.
L
No es el único que tiene que confiar en los resultados de los análisis
17
LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2016
LINKXPRESS COM
LME-09-16 117
LabMedica en Español
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
Niveles elevados de proteína C reactiva en infección por virus de influenza H7N9 l virus H7N9 de la gripe aviar puede provocar la producción exagerada de citoquinas y dar como resultado una neumonía grave y síndrome de dificultad respiratoria aguda; y muchos estudios se han centrado en la hipercitoquinemia durante la infección de la gripe aviar. La proteína C-reactiva (CRP) es un marcador sintetizado principalmente en el hígado y es una de las proteínas de fase aguda no específicas, producidas en respuesta a la mayoría de las formas de inflamación, infección y lesión de los tejidos. Esta proteína ha sido considerada como un biomarcador no específico para el diagnóstico precoz y las mediciones pronósticas. Los especialistas en enfermedades infecciosas de la Universidad de Zhejiang (Hangzhou, China; www.zju.edu.cn) reclutaron a 82 pacientes con infecciones confirmada en el laboratorio por el virus H7N9, a partir de abril 2013 hasta febrero de 2014 y a 14 pacientes infectados con el virus H1N1, en Pekín entre diciembre de 2012 hasta febrero de 2013, así como seis voluntarios sanos quienes sirvieron de controles. Las muestras de plasma fueron recolectadas en un plazo máximo de dos días después de la admisión. Las muestras de esputo de los pacientes o los frotis faríngeos fueron recolectados en el mismo día. La carga viral fue determinada mediante una reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real, TaqMan, (PCR) dirigida contra el gen
E
H7 específico del subtipo del virus H7N9 de la influenza A o contra los genes H1 y N1 específicos del subtipo del virus de influenza A H1N1 utilizando condiciones estándar de los ciclos térmicos. Se utilizó un kit Bio-Plex Pro Human 27-plex para el análisis de las citoquinas del grupo I (Bio-Rad; Hércules, CA, EUA; www.bio-rad.com) para medir las concentraciones de citoquinas en plasma. Las muestras fueron analizadas mediante un sistema MAGPIX (Luminex Corporation, Merck Millipore; Temecula, CA, EUA; www.merckmillipore.com). La medición de la PCR en el plasma de los pacientes fue detectada usando un Sistema de Inmunohistoquímica de Beckman Coulter, IMMAGE 800 y reactivos de Beckman Coulter (Beckman Coulter; Brea, CA, EUA; www.beckmancoulter.com). Los niveles de PCR eran mucho más altos en los pacientes con infección por el virus H7N9 que en los pacientes con infección por el virus H1N1, 84.0 ± 65.2 mg/L en comparación con 11,37 ± 6,70 mg / l. La concentración de PCR del grupo del virus H1N1 fue significativamente inferior, a la de los grupos del virus H7N9, tanto sobrevivientes como no sobrevivientes. Los pacientes con infección por el virus H7N9 que murieron tenían concentraciones mucho más altas de PCR de 129,6 ± 63,9 mg/L. Se observó que varias citoquinas, incluyendo la proteína inflamatoria de los macrófagos-1β (MIP1β), la proteína quimiotáctica de los monocitos-1
(MCP-1), la proteína inducida por el interferón gamma-10 (IP-10) y la interleuquina-6 (IL-6), tenían relaciones positivas significativas con los niveles de PCR, mientras que la IL-17A se asoció negativamente con los niveles de PCR. Los autores concluyeron que la PCR, como un indicador clínico convencional, podría ser un marcador simple y conveniente para la predicción temprana de las tormentas potenciales de citoquinas, particularmente cuando la detección de citoquinas no está disponible. Este marcador contribuirá a la identificación temprana de los casos de alto riesgo, la evaluación futura de los perfiles de citoquinas de los casos más graves, y el desarrollo de planes terapéuticos apropiados, como el tratamiento anti-citoquina. El estudio fue publicado en la edición de marzo 2016 de la revista International Journal of Infectious Disease. Imagen: El sistema de inmunoquímica IMMAGE 800 (Fotografía cortesía de Beckman Coulter).
Prueba con ADN determina grado de fibrosis hepática a enfermedad de hígado graso no alcohólica (NAFLD) es responsable de la mayor parte de la carga de enfermedad hepática en el mundo occidental. La biopsia hepática sigue siendo la prueba patrón de oro para establecer con exactitud la etapa de la fibrosis en pacientes con hígado graso no alcohólico, pero es invasiva y conlleva riesgos. Se ha desarrollado una prueba que, utiliza ADN, la cual permite determinar el grado de fibrosis en el hígado. Esta prueba podría ser un reemplazo para una biopsia del hígado y este nuevo tipo de análisis genético en sangre diagnostica la cicatrización en el hígado, incluso antes de que el individuo se pueda sentir enfermo. Los científicos de la Universidad de Newcastle (Newcastle upon Tyne, Reino Unido; www.ncl.ac.uk) reclutaron 26 pacientes con hígado graso no alcohólico, confirmado por biopsia, y controles emparejados por edad, de las clínicas del hígado y gastroenterología. Se evaluó cuantitativamente la metilación del ADN del receptor gamma de la peroxima activada por proliferador (PPARγ), en plasma, circulante, libre de células,
L
LINKXPRESS COM
LME-09-16 118
mediante pirosecuenciación. La metilación del ADN en el hígado fue evaluada cuantitativamente por pirosecuenciación del tejido explantado de hígado graso no alcohólico que había sido sometido a la microdisección de captura por láser (LCM). El ADN se extrajo a partir de 200 L de plasma y también se extrajo el ADN usando tejido microdisecado con captura por láser (PALM MicroBeam, Zeiss, Jena, Alemania; www. zeiss.com); usando el micro kit QIAamp (Qiagen, Venlo, Holanda; www. qiagen.com). Los autores concluyeron que la metilación diferencial del ADN en el promotor PPARγ puede ser detectada dentro del conglomerado de ADN, libre de células, del plasma humano. Con una mayor validación, la metilación del ADN en el plasma de PPARγ podría ser utilizada, potencialmente, para estratificar, de forma no invasiva la severidad de la fibrosis hepática en pacientes con NAFLD. Las firmas de metilación del ADN en plasma reflejan la patología molecular asociada a enfermedad hepática fibrótica. El estudio fue publicado el 21 de marzo de 2016 en la revista Gut (http://gut.bmj.com). LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2016
18
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Evalúan inmunoensayo rápido para el Streptococcus del grupo A l razonamiento clínico utilizando ciertos síntomas y las puntuaciones, ha demostrado no ser una herramienta confiable para la toma de decisiones con el fin de determinar, si se debe o no, sospechar una infección por Streptococcus del grupo A (GAS) en los pacientes que se presentan con dolor de garganta. Una excelente solución para este dilema sería una prueba de cabecera, rápida, para la detección del antígeno (RADT) para el GAS que proporcione un resultado positivo o negativo, al cabo de cinco a 10 minutos, influenciando, de esta manera, directamente la decisión del tratamiento. Este tipo de RADTs habían sido evaluadas previamente mediante el cultivo de garganta como el estándar de oro y, al principio, mostraron insuficiente sensibilidad y especificidad. Los científicos en el Servicio de Salud y el Hospital del Noroeste (Mount Isa, Queensland, Australia; www.health.qld.gov. au) recolectaron muestras de frotis de garganta de los pacientes que acudieron al servicio de urgencias del Hospital Mount Isa para un dolor de garganta; Los resultados de estas muestras fueron comparadas con los de las muestras de frotis de controles sanos, que no tenían dolor de garganta y ambos grupos tenían edades entre tres y 15 años. Ninguno de estos niños había sufrido previamente de fiebre reumática. El equipo de estudio procesó las muestras en un tiempo máximo de 72 horas, utilizando el kit Alere Test Pack +Plus con OBC Strep (Alere, Waltham, MA, EUA; www.alere.com). Este kit de análisis había mostrado una sensibilidad del 95% al 97% y una especificidad del 95% al 100%, para detectar el GAS. En este estudio, los resultados fueron comparados con la suposición de que la sensibilidad de la prueba de punto de atención era del 95% y asumiendo que la sensibilidad era de 97%. El médico tratante desconocía el resultado de la prueba de punto de atención. Entre el 30 de junio de 2014 y el 27 febrero 2015, se recogieron 248 frotis faríngeos y se examinaron en un tiempo máximo de 72 horas. De los 101 pacientes que se presentaron con dolor de garganta, 26 (26%) dieron positivo para el GAS. Sólo uno (0,7%), de los 147 pacientes del grupo control, dio un resultado positivo. El análisis estadístico mostró que tanto el valor predictivo positivo como el negativo etiológico (EPV) eran altos. El intervalo de confianza del 95% para EPV positivo fue del 88% y el 100% y para el EPV negativo de 97% a 99%, dependiendo de las suposiciones hechas. Los autores concluyeron su estudio demostró que la prueba para el punto de atención Alere Test Pack +Plus Strep A, tiene un alto valor predictivo positivo y que po-
E
19
LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2016
día diagnosticar la infección por GAS, siempre y cuando la proporción de portadores fuese baja. También que el valor predictivo negativo para descartar el GAS como el agente etiológico es muy alto, independientemente de la tasa de portadores. Por lo tanto, esta prueba siempre es útil para descartar la infección por GAS. El estudio, fue publicado en la edición de abril de 2016, de la revista International Journal of Infectious Diseases (www.ijidonline.com). Imagen: El kit Test Pack + Plus con OBC Strep A (Fotografía cortesía de Alere).
¿Cuándo fue la última vez que se emocionó tanto con la osmometría? El OsmoPRO ® tiene mucho para emocionar, el último osmómetro multiuestra de Advanced Instruments. Con OsmoPRO , puede reportar los resultados de análisis más exactos, agilizar su flujo de trabajo y hacerlo todo con la mayor de las facilidades.
Elija al PRO… OsmoPRO ®.
Operación intuitiva con pantalla táctil Escáner integrado para códigos de barras en 2D Capacidad para 20 muestras Un volumen de muestra pequeño de apenas 20 μL Interfaz LIS conveniente y capacidades de manejo de datos
Aprenda más sobre las últimas innovaciones en osmometría multimuestra. Visite aicompanies.com/OsmoPRO | +1 781.320.9000
LINKXPRESS COM
LME-09-16 119
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
CENTRIFUGA PARA BANCOS DE SANGRE Thermo Fisher Scientific
ANALIZADOR DE GASES SANGUINEOS Radiometer
ANALIZADOR HEMATOLOGICO Caretium
La Sorvall BP 16 tiene una capacidad de 16 bolsas de 500 mL y ajusta el tiempo de centrifugación para las variaciones en la aceleración. Cuenta con una pantalla brillante para una configuración de centrifugación simplificada, adecuada para el procesamiento de alto rendimiento.
El ABL800 FLEX le permite al usuario analizar hasta tres muestras para gases sanguíneos en serie, y medir un panel completo de hasta 18 parámetros para urgencias en la misma muestra. Su capacidad Drop 'n' Go elimina la necesidad de esperar los resultados en laboratorios de gran volumen.
El CT-3180 es un analizador diferencial de tres partes que ofrece 18 parámetros, y más de tres histogramas con dos modos de recuento: sangre total y pre-diluida. Tiene un desempeño de 60 pruebas por hora y consume 25 mL de diluyente y 0,6 mL de lisante por prueba.
LINKXPRESS COM
LME-09-16 210
LINKXPRESS COM
LME-09-16 211
LINKXPRESS COM
LME-09-16 212
Novedoso biochip para simplificar diagnóstico del VIH/SIDA n artículo reciente describe la construcción de un biosensor de microchip que utiliza tecnología de inmuno-captura para detectar subpoblaciones de leucocitos del sistema inmune. Investigadores de la Universidad de Illinois (Urbana-Champaign, EUA, www.illinois.edu) desarrollaron el biochip pequeño, desechable, con el fin de diferenciar y contar los linfocitos T, CD4+ y CD8+, una medición que es un factor clave en el diagnóstico del VIH/SIDA. El biochip prototipo está construido alrededor de una cámara de captura recubierta con anticuerpos anti-CD4+. Además, tiene puertos separados para lisar los reactivos y tampones de extinción que conservan los leucocitos para el recuento posterior mediante electrodos coplanares de platino, microfabricados. En la práctica, se infunden en el biochip, diez microlitros de sangre total. Los glóbulos rojos son eliminados mediante lisis, y los leucocitos son conservados usando tampones de extinción. Los leucocitos son contados al pasar sobre un dispositivo de recuento que comprende electrodos co-planares microfabricados de platino, cuando pasan hacia la cámara de captura. Las células T CD4+ son capturadas mientras interactúan con anticuerpos específicos en la cámara de captura. Los leucocitos que no son capturados pasan la cámara de captura y son
U
contados de nuevo con un segundo contador. La diferencia en los respectivos recuentos de células da el número de células capturadas. Si bien este artículo proporciona un protocolo integral paso a paso para replicar el biosensor para el recuento de linfocitos CD4+ y CD8+, el biochip se podría adaptar para enumerar otros tipos de células específicas, tales como células somáticas o las células de un tejido o para biopsias líquidas. La captura de otras células específicas requeriría la inmovilización de sus anticuerpos correspondientes dentro de la cámara de captura. En los ensayos clínicos, el biochip de inmunocaptura diferencial logró una correlación superior al 90% con la citometría de flujo, tanto para los linfocitos T CD4+ como CD8+ usando muestras de sangre infectada por el VIH. La producción del biochip prototipo requiere aproximadamente 24 horas. Una optimización de una sola vez de la etapa de captura de células, requirió entre seis y nueve horas, y el experimento final de recuento de células requiere 30 minutos hasta la finalización. “Un biomarcador de diagnóstico importante para el VIH/SIDA es el recuento absoluto de los linfocitos CD4+ y CD8+ en la sangre total. La herramienta de diagnóstico actual, el citómetro de flujo, es caro, requiere un volumen sanguíneo grande, y
un técnico capacitado para operarlo” dijo el autor principal, el Dr. Rashid Bashir, profesor de bioingeniería de la Universidad de Illinois. “Hemos desarrollado un biosensor de microfluidos basado en una tecnología eléctrica de recuento de células mediante inmuno-captura diferencial para enumerar células específicas en 20 minutos usando 10 microlitros de sangre”. El protocolo biochip fue publicado en la edición digital de Marzo 10 de 2016, de la revista Nature Protocols. Imagen: Un sensor de biochips de microfluidos para el recuento de los glóbulos blancos de la sangre (Foto cortesía de John Dixon/The News-Gazette).
Reincidencia en cáncer de mama asociado a índice elevada de leucocitos na alta proporción de los dos tipos de células del sistema inmune está asociada a un mayor riesgo de recurrencia de la enfermedad después de un diagnóstico de cáncer de mama en estadio temprano y los hallazgos podrían guiar el tratamiento futuro y las estrategias de control, si unos estudios prospectivos confirman esta asociación. El cáncer de mama es un tumor maligno comúnmente diagnosticado y la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en todo el mundo y, a pesar de que la adopción generalizada de los tratamientos adyuvantes ha mejorado la supervivencia, casi el
U
20% de los pacientes con cáncer de mama todavía sufren de recurrencia de la enfermedad. Los científicos de la Facultad de Medicina de la Segunda Universidad de Nápoles (Caserta, Italia; www.unina2.it) llevaron a cabo un estudio retrospectivo de un total de 300 pacientes de sexo femenino con cáncer de mama temprano con diagnóstico histológico (T1-2, N0-1, no metastásico) que fueron tratadas a partir de julio de 1999 hasta junio de 2015. Los siguientes datos fueron recolectados: edad, estado menopáusico, tipo histológico del tumor, tamaño del tumor, estadio del tumor-ganglios-
metástasis y grado de diferenciación histológica, la expresión de receptores de estrógeno y/o progesterona, el estado del receptor del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2), los niveles de Ki67, y la tasa de recurrencia y las tasas de supervivencia libre de metástasis distantes (DMES). Los autores concluyeron que, a pesar de que aparentemente es simple, la relación entre la NLR y los resultados en las pacientes con cáncer es probablemente un proceso complejo y multifactorial que aún se conoce poco. El estudio fue publicado el 7 de marzo de 2016, en la revista ESMO Open. LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2016
20
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Evalúan análisis de sangre para sospecha de enfermedad coronaria obstructiva a enfermedad arterial coronaria (EAC), también conocida como enfermedad isquémica del corazón, es una enfermedad del corazón muy común en los EUA, y una de cada siete muertes, entre los estadounidenses, es causada por la EAC. Un síntoma común es el dolor de pecho o malestar, que puede viajar al hombro, el brazo, la espalda, el cuello o la mandíbula. La EAC puede causar un estrechamiento o bloqueo de las arterias coronarias, que son los vasos al corazón que suministran sangre, oxígeno y nutrientes, al corazón, reduciendo el flujo de sangre al músculo del corazón. Este estrechamiento o bloqueo de las arterias coronarias se refiere a menudo como EAC obstructiva, que se caracteriza por la presencia de aterosclerosis, o placa. En un ensayo en colaboración, científicos de la Universidad de Duke (Durham, Carolina del Norte, EUA, www.duke. edu) utilizaron 2.370 pacientes no diabéticos del depósito del biobanco del ensayo del Estudio Prospectivo Multicéntrico de imágenes para la evaluación del dolor en el pecho (PROMISE). Casi la mitad de los pacientes (1.137) en el sub-estudio fueron asignados al azar al brazo de angiografía por tomografía computarizada (CTA). En este grupo, en 115 (10,1%) de los pacientes, se encontró que tenían EAC obstructiva, y un puntaje Corus CAD de más de 15, se asoció con una mayor probabilidad de EAC obstructiva. Los resultados de la prueba PROMISE proporcionan una confirmación independiente, de la asociación entre los resultados de las pruebas Corus CAD y la presencia y extensión de la enfermedad arterial coronaria en pacientes y la probabilidad de enfermedad coronaria obstructiva. Los 1.312 pacientes con puntajes altos de las pruebas Corus CAD (mayor de 15) tenían tasas de eventos más altos, que eran estadísticamente diferentes de los 1.058 pacientes con menores niveles de puntuación Corus CAD (1-15). Además, los resultados del sub-estudio encontró que en la mediana de seguimiento de 25 meses, las tasas de eventos clínicos para los pacientes con puntuaciones bajas Corus CAD (menor o igual a 15), fueron bajas y no eran diferentes de los resultados negativos o de las pruebas no invasiva normales, utilizando las pruebas de esfuerzo cardíaco o la CTA coronaria (3,2% frente a 2,6%). El análisis de sangre Corus CAD, es producido por CardioDx, Inc. (Redwood City, CA, EUA; www. cardiodx.com). La prueba incorpora mediciones de la edad, el sexo y expresión de genes en una sola puntuación que indica la probabilidad de enfermedad coronaria obstructiva.
L
21
LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2016
Mark Monane, MD, FACP, Director General de Salud de CardioDx, dijo: Tomamos nota de la constatación de que los resultados clínicos entre los pacientes con las puntuaciones bajas en la prueba de sangre, Corus CAD (aproximadamente el 45% de los pacientes del estudio), no eran diferentes a los pacientes con las pruebas de esfuerzo cardíaco normal o angio-TC”. El estudio fue presentado en el 65° Congreso Científico anual del Colegio Americano de Cardiología, celebrado en Chicago, IL, EUA; https://accscientificsession.acc.org), el 3 de abril de 2016.
LINKXPRESS COM
Imagen: La prueba de la expresión génica, Corus CAD, para la evaluación de los pacientes que presentan síntomas típicos y atípicos, sugestivos de enfermedad arterial coronaria (Fotografía cortesía de CardioDx).
LME-09-16 121
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
ANALIZADOR DE COAGULACION Abbott Diagnostics
ANALIZADOR HEMATOLOGICO Bio-Rad Laboratories
CENTRIFUGA DE MESA Drucker Diagnostics
El CP3000 ofrece un rendimiento de hasta 400 pruebas/hora, incluyendo análisis cromogénicos e inmunoturbidimétricos. Proporciona 14 canales de coagulación y seis inmunoturbidimétricos y cromogénicos, con un mínimo de interferencia por lipemia, ictericia y hemólisis.
El TANGO infinity automatiza pruebas de inmunohematología de rutina y verifica cada volumen de dispensación de reactivo y muestra. Proporciona un acceso aleatorio real con una capacidad de hasta 120 muestras, y requiere un mínimo de preparación para el sistema.
El Apex 6 está preprogramado para el procesamiento STAT, con alta capacidad de fuerza-g que proporciona la separación de las muestras en 3 minutos. Un bloqueo automático de la tapa evita que se pueda utilizar con la tapa abierta o que se abra mientras las muestras están girando.
LINKXPRESS COM
LINKXPRESS COM
LME-09-16 213
LME-09-16 214
LINKXPRESS COM
LME-09-16 215
Dispositivo óptico detecta biomarcadores en orina e ha desarrollado un dispositivo óptico compacto que puede detectar rápidamente y con sensibilidad, biomarcadores en orina y tiene la promesa para el desarrollo de pruebas simples de diagnóstico para los punto de atención, útiles en el cáncer y otras enfermedades. Los microácidos ribonucleicos (miARN) son una clase recientemente descubierto de fragmentos cortos de ARN, de alrededor de 19 a 24 nucleótidos de longitud, no codificantes que son biomarcadores útiles para el diagnóstico de diversas enfermedades, incluyendo la enfermedad cardíaca y algunos tipos de cáncer. Puesto que están sorprendentemente bien conservados en los fluidos tales como la orina y la sangre, su detección es muy adecuada para desarrollar métodos rápidos, para los punto de atención. Bioingenieros de la Agencia para las Ciencias, la Tecnología y la Investigación (Singapur; www.astar.edu.sg) idearon un biosensor fotónica de silicio que puede detectar pequeños cambios en la fase de un haz de luz, causados por la hibridación entre una sonda de ADN inmovilizada y miARNs objetivos en una muestra. Un rayo láser viaja a través de
S
una guía de ondas, que se divide en dos brazos: un brazo de detección en la que la luz interactúa con la muestra y un brazo de referencia. Los dos haces de luz luego se vuelven a juntar. La unión entre la sonda de ADN y el miARN objetivo altera la fase de la luz que viaja en el brazo de detección, mientras que la fase en el brazo de referencia permanece sin cambios. La cantidad de miARN objetivo en la muestra puede ser determinado mediante el control de la variación en la intensidad del haz de salida. Para demostrar el sistema, el equipo lo usó para detectar dos tipos de miARNs en muestras de orina de tres pacientes con cáncer de vejiga en etapa tardía; las pruebas implicaron una sola reacción y se pudieron realizar en 15 minutos. Los niveles de microARN de los pacientes diferían notablemente de las de dos individuos sanos. Un interferómetro Mach-Zehnder (MZI), usado como biosensor, fue fabricado usando procesos estándar complementarios de semiconductores de metal-óxido (CMOS). Para la caracterización óptica del sensor MZI, la luz pro-
cedente de un láser sintonizable TSL-510 (Santec; Komaki, Japón; www.santec.com) a una longitud de onda de 1562 nm pasa a través de un controlador de polarización y un colimador de fibra en coleta. El estudio fue publicado originalmente en la edición de septiembre de 2015 de la revista Biosensors and Bioelectronics. Imagen: Un diagrama del sistema de biosensores MZI para la detección de miARN (Fotografía cortesía de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Investigación).
Prueba de sangre detecta fibrosis pulmonar idiopática a fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es una enfermedad pulmonar crónica, progresiva y letal, caracterizada por la cicatrización y la reducción de la capacidad de los pulmones para absorber oxígeno. En los EUA, alrededor de 100.000 personas están afectadas por FPI, con un diagnóstico aproximado de 30.000 a 40.000 casos nuevos cada año. El diagnóstico de la FPI se basa en una serie de ensayos clínicos, de laboratorio, radiológicos y patológicos, a menudo para excluir otras condiciones, en primer lugar. La prueba diagnóstica clave disponible en la actualidad es la Tomografía Computarizada de Alta Resolución de (HRCT, por su sigla en inglés), un
L
procedimiento costoso cuyo acceso está limitado en muchos países. La enfermedad tiene un mal pronóstico, con muchos pacientes sobreviviendo apenas tres a cinco años después del diagnóstico. Los científicos del Hospital de la Universidad de Lieja (Bélgica; www.chu.ulg.ac.be) llevaron a cabo un estudio clínico de 78 individuos, 21 de los cuales eran pacientes no tratados con FPI, 27 pacientes habían sido tratados para la FPI, y 30 eran voluntarios sanos . El análisis de los datos preliminares reveló que un solo análisis de un biomarcador, NuQ (VolitionRx; Namur, Bélgica; www.volitionrx.com), detectó el 86% de los pacientes con FPI no tratados (18 de 21) entre los individuos sanos con sólo 6 fal-
sos positivos ( 80% de especificidad). Jake Micallef, PhD, MBA, director científico de VolitionRx, dijo: “Algunos ensayos de biomarcadores NuQ, son particularmente apropiados para la detección de enfermedades inflamatorias tales como la FPI. Haber logrado una exactitud tan impresionante para la detección de la FPI utilizando sólo un único ensayo con este biomarcador NuQ, en este estudio piloto, es muy alentador. Nuestro próximo paso será trabajar en una muestra de estudio más amplio e incluir ensayos de biomarcadores NuQ adicionales para formar un panel de análisis de sangre que podría tener una exactitud aún mayor”. LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2016
22
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Prueba rápida basada en polímeros diferencia células tumorales e ha desarrollado una prueba rápida basada en polímeros que diferencia visualmente las células tumorales de las células sanas en un corte de tejido mediante el uso de un microscopio simple. Los cirujanos ya pueden utilizar la prueba en la sala de operaciones, lo que les ahorra tiempo y gastos. Los anticuerpos combaten virus y bacterias y también se adhieren a las células cancerosas de una manera típica, característica. Esta propiedad ha sido utilizada para detectar células de cáncer en muestras de tejido y tales pruebas rápidas ya pueden ser aplicadas por los cirujanos durante las operaciones, en unos pocos minutos y sin equipo costoso. Los científicos del Instituto Fraunhofer de Investigación Aplicada sobre Polímeros (IAP; Potsdam, Alemania; www.iap.fraunhofer.de) han desarrollado una prueba rápida a base de polímeros que diferencia visualmente las células tumorales de las células sanas, en un corte de tejido, mediante el uso de un sencillo microscopio. Los cirujanos ya pueden utilizar la prueba en el quirófano. Esto ahorra tiempo y gastos.
S
Los estudios han demostrado que los receptores están colocados en las células tumorales, y ciertos anticuerpos específicos se unen a estos receptores: por ejemplo, los anticuerpos estrogénicos en los carcinomas de mama. Usando este método de “inmunodiagnóstico”, el cirujano sólo necesita unos pocos minutos para asegurarse de que todo el tejido enfermo ha sido eliminado. Una vez colocados en la muestra de tejido, los anticuerpos buscan, de forma independiente su contraparte, los receptores, que son específicos para ellos. Por razones de fiabilidad, una prueba cruzada colorea característicamente las células sanas en el siguiente paso. Una vez que ninguna de las dos pruebas detecta más células tumorales, el cirujano puede concluir que la operación ya ha cortado todas las células enfermas. Los científicos están trabajando para que los contrastes de color entre las células sanas y enfermas de los tejidos sean más claramente visibles. Joachim Storsberg, PhD, director del departamento de Polímeros Funcionales de Tecnología Médica, dijo: “La localización exacta de los tumores en los cortes de tejido
Prueba positiva para anticuerpos contra hepatitis C conduce a ensayo molecular l laboratorio convencional y la práctica médica para la infección por el virus de la hepatitis C implica referir a un paciente para una segunda consulta y una extracción adicional de sangre si la prueba de detección de anticuerpos inicial produce un resultado positivo. Una prueba de detección primaria de la hepatitis C identifica anticuerpos virales mientras que una prueba molecular identifica el ácido ribonucleico (ARN) viral cuando la infección está activa. En algunas personas, el sistema inmunológico elimina la infección de hepatitis C por sí sola, pero los anticuerpos pueden persistir en la sangre durante décadas. Como resultado, una prueba de detección de anticuerpos positiva puede significar una infección resuelta o activa, y hasta un 3% de las detecciones de anticuerpos producen un resultado falso positivo. Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA, www.questdiagnostics.com) realizará automáticamente las pruebas moleculares en todas las muestras de pacientes cuyos resultados de detección primaria de anticuerpos indiquen infección por el virus de la he-
E
23
LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2016
patitis C, y retiran la detección positiva independiente de anticuerpos como una opción de prueba. El cambio en la oferta de servicios de la compañía elimina la posibilidad de que un paciente pueda recibir un resultado de detección primaria positivo, pero sin que le hagan las pruebas moleculares adicionales, según lo recomendado por las guías médicas, para ayudar a confirmar el diagnóstico de la infección activa de hepatitis C, la causa de la hepatitis C crónica. Con el cambio al menú de Quest, toda muestra que en un análisis de detección primaria de anticuerpos indique que es positiva, ésta será analizada automáticamente con pruebas moleculares, de manera refleja. El precio para la prueba de detección y las pruebas moleculares serán los mismos que antes; los resultados positivos en el cribado serán analizados de manera refleja con las pruebas moleculares, de forma automática, y se les cobrará el costo de la prueba molecular adicional. El diagnóstico precoz, a través de los análisis de sangre de laboratorio, y el tratamiento pueden ayudar a prevenir el daño hepático, la cirrosis, el cáncer de hígado y la muerte.
no es fácil. Es fácil diferenciar entre el tejido enfermo y el tejido sano en el núcleo de la úlcera cancerosa, pero no alrededor de los bordes: los tumores se distribuyen asimétricamente”.
Imagen: Una cámara de teléfono celular es suficiente para examinar muestras de tejido en busca de células tumorales (Fotografía cortesía de Fraunhofer IAP).
RES S IDO IBU VENIDO R T DIS BIEN SON
ACCESORIOS DE ESTERILIZACIÓN GUANTES RESISTENTE AL CALOR Ahora disponible: 37 cm de largo ALFOMBRILLAS PARA INSTRUMENTOS
Resistente al calor (-60°C a 300°C) Esterilizable Totalmente lavable y flexible Apropiado para servicios de esterilización central
BANDEJAS PARA MÁQUINAS TURBO
Cubierta de silicona y tableta para transporte
TAPETE PARA INSTRUMENTOS
TAPETE PARA MICRO-INSTRUMENTOS arriba
TAPETE PARA BANDEJAS
arriba
TAPETE PARA BANDEJAS
abajo
¡Nuevo!
abajo
arriba
¡Nuevo!
TABLETA DE SILICONA Y CUBIERTAS DE RED DE ACERO
abajo
BANDEJA Y TABLETA DE SILICONA PARA LAVADORA
Redes intercambiables
TAPETE ESTERILIZABLE PARA SUPERFICIE DE TRABAJO Redes intercambiables
100% Silicona
Tamaño: 2400 x 1000 mm (Espesor 3 mm)
VICOTEX
S.A.
Place de la Gare 1 • 1009 Pully • Switzerland Tel: (41) 21-728-4286 • Fax: (41) 21-729-6741 E-Mail: contact@vicotex.com
www.vicolab.com LINKXPRESS COM
LME-09-16 122
LabMedica en Español
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
Diagnostican cáncer de próstata con ácido ribonucleico urinario na prueba para las moléculas no codificantes de ácido ribonucleico (ARN) en la orina puede ofrecer una manera de detectar el cáncer de próstata, que es más exacta y fiable que los métodos actuales utilizando biomarcadores tales como el antígeno prostático específico (PSA) y el gen del cáncer de próstata 3 (PCA3). Un nuevo estudio ha identificado una serie de moléculas de ARN no codificantes que potencialmente podrían combinarse en una sola prueba de orina para detectar el cáncer de próstata. La prueba podría ofrecer una mayor sensibilidad y especificidad que las pruebas de biomarcadores actuales y por lo tanto hacer que el cribado de la población sea mucho más viable. La prueba con alta sensibilidad es buena para descartar la enfermedad cuando el resultado es negativo, y una prueba con alta especificidad es buena para poder diagnosticar la enfermedad cuando el resultado es positivo. Los científicos de la Universidad de Leipzig
U
(Alemania; www.zv.uni-leipzig.de) y sus colegas, tomaron 64 muestras de tejido de cáncer de próstata obtenidas de biopsias y leyeron 200 millones de secuencias de moléculas genéticas de cada muestra. Ellos encontraron más de 2.000 secuencias que eran significativamente diferentes en las muestras tumorales que en los controles sanos. Algunas de estas secuencias eran para ARNs no codificantes que mostraron mejor especificidad y sensibilidad que los marcadores de la próstata establecidos. También se encontró que los biomarcadores estaban presentes en las muestras de orina de pacientes con cáncer, y las pruebas iniciales sugieren que ofrecen una manera precisa para detectar la enfermedad y una combinación de biomarcadores dará una mejor especificidad. Manfred Wirth, MD, profesor de Urología, y uno de los líderes del estudio, dijo: “Dado que nuestros resultados iniciales muestran una alta especificidad NUE DIS VO EÑO
EL MERCADO MUNDIAL DE DISPOSITIVOS MEDICOS
¡REGÍSTRESE GRATIS!
Conectando a compradores y proveedores de todo el mundo Acérquese a nuevos recursos de suministro Identifique los últimos productos y tecnologías Envíe consultas directamente a los proveedores Reciba avisos con novedades de productos Chatee en vivo con los proveedores TradeMed ofrece una sofisticada aunque sencilla plataforma B2B para el abastecimiento de equipamiento médico. TradeMed conecta a compradores y vendedores en el mundo a través de una red segura, protegida y dinámica. Dedicada únicamente a productos médicos, TradeMed es la elección de preferencia de los proveedores médicos, encargados de decisiones de los hospitales y compradores en el mundo, independientemente del volumen o presupuesto.
para el cáncer de próstata en los análisis de orina, las perspectivas son buenas de que seremos capaces de traducir estos hallazgos en una mejor prueba para el cáncer de próstata. Tenemos varios buenos biomarcadores candidatos; Sin embargo, nuestro objetivo es diseñar una prueba, que utilice una combinación de biomarcadores. Esto le dará significativamente mejor especificidad que las pruebas existentes”. El estudio fue presentado en el Congreso de la Asociación Europea de Urología (EAU16), celebrado entre el 11 y el 15 de marzo de, 2016, en Múnich (Alemania; https://uroweb.org).
Detectan infección bacteriana en bebes prematuros e ha propuesto un nuevo criterio para el diagnóstico de la infección bacteriana, en los recién nacidos prematuros, y el uso de este método podría conducir a un diagnóstico precoz y el tratamiento para la infección bacteriana y mejorar el pronóstico de los recién nacidos prematuros. Los bebés nacidos prematuramente no han desarrollado plenamente las funciones inmunes en comparación, con los bebés a término, y si los recién nacidos prematuros sufren una infección bacteriana existe una mayor probabilidad de muerte o impacto negativo en el crecimiento y desarrollo futuros. Los científicos de la Universidad de Kobe (Japón; www.kobe-u.ac.jp) examinaron 1.267 sueros de 283 recién nacidos en la unidad de cuidados intensivos neonatal, en el Hospital de la Universidad de Kobe, entre junio y diciembre de 2014. Los recién nacidos inscritos fueron divididos en tres grupos de la siguiente manera: 37 prematuros de edad gestacional (GA) menor de 34 semanas; 61 pretérmino tardíos de 34 a 36 semanas de GA y 185 infantes con una edad gestacional igual o superior a 37 semanas. Se usó la procalcitonina sérica (PCT), como marcador para la detección precoz de la infección bacteriana en adultos y niños. La medición de la PCT en suero fue realizada utilizando 30 L de suero; la concentración sérica de PCT fue medida mediante un inmunoensayo de luminiscencia electroquímica usando el analizador COBAS 8000e (Roche Diagnostics, Basilea, Suiza; www.roche.com). Los resultados demostraron que los niveles de PCT en los bebés a término subieron temporalmente un día después del nacimiento, volviendo al nivel normal para los adultos al cabo de cinco días (0,1 ng/mL). Sin embargo, los recién nacidos prematuros se demoraron nueve días después del nacimiento para que la PCT volviera a los niveles normales. Sobre la base de resultados, el grupo trazó dos curvas de referencia: valores del percentil 50 y valores del percentil 90. Cuando superpusieron tres casos de recién nacidos prematuros con infección bacteriana en estas curvas, se puso claramente de manifiesto que en los tres casos, las concentraciones séricas de PCT, eran más altas que los valores del percentil 95. El estudio fue publicado el 1 de abril de 2016, en la revista Scientific Reports.
S
LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2016
24
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Prueba rápida individual detecta múltiples enfermedades de transmisión sexual na prueba que podría detectar cuatro de las infecciones de transmisión sexual más comunes (ITS) en 30 minutos y permite que sean tratadas rápidamente, se encuentra en desarrollo. Se otorgó una subvención de 150,000 libras esterlinas con el fin de desarrollar la prueba que detecta las infecciones de transmisión sexual, incluyendo la clamidia y la gonorrea. Los kits de análisis han sido enviados por el Programa de Detección Nacional de Chlamydia del Reino Unido, con el objetivo de detectar a los menores de 25 años que no tienen síntomas, pero desean descartar que estén infectados. Sus muestras fueron enviadas para análisis y a las personas que dieron un resultado positivo para Clamidia, se les ofreció la oportunidad de ensayar la nueva tecnología. La clamidia es la infección de transmisión sexual más común en el Reino Unido, con cerca de 100.000 casos diagnosticados cada año y las personas menores de 25 años de edad están en mayor riesgo. Si no se trata, puede tener consecuencias graves para la salud a largo plazo, incluyendo la infertilidad en las mujeres. En algunas áreas, una de cada cinco personas nunca recibe tratamiento para su infección y otras esperan mucho tiempo antes de consultar. La prueba está siendo desarrollado por científicos de St. George, en la Universidad de Londres (Reino Unido; www.sgul.ac.uk) y Atlas Genetics (Trowbridge, Reino Unido; http://atlasgenetics.com). La prueba múltiplex, para las ITS, combina las pruebas de los cuatro principales dianas de ácidos nucleicos: Chlamydia trachomatis, Neisseria gonorrhoeae, Trichomonas vaginalis, Mycoplasma genitalium, y permite el diagnóstico sin la necesidad de la microscopía. La prueba se procesa en el sistema io de Atlas Genetics, que es una solución totalmente automatizada, que requiere un tiempo mínimo de operador. Después de la adición de la muestra del paciente, sin procesar, en el cartucho io, a continuación, el cartucho se inserta en el lector io. Tariq Sadiq MD, investigador en jefe en el St. George, lidera el Consorcio eSTI2 que ha desarrollado una nueva aplicación para teléfono inteligente que les permite a los pacientes acceder a una consulta electrónica, la Clínica de Salud eSexual, para recibir tratamiento rápido, en línea, para la infección por clamidia, una vez que son diagnosticados. Usando una conexión segura del Sistema Nacional de Salud (NHS), la aplicación incluye una consulta médica en línea, lo que lleva a una receta electrónica para los antibióticos, que los pacientes podrían recoger en una farmacia en una calle cerca de donde se encuentran. La aplicación también permite que las parejas sexuales de los pacientes reciban un tratamiento rápido y fácil de la misma manera.
U
25
LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2016
Eventualmente la Clínica de Salud eSexual se unirá a un dispositivo portátil de diagnóstico para enfermedades de transmisión sexual que también está siendo desarrollado por los científicos. Esto significa que una muestra de orina o un hisopo de pacientes no tendría que ser enviado a otro sitio para el análisis, sino que puede ser analizada en su casa para que los pacientes reciban sus resultados en menos de media hora y luego obtengan su atención en línea sin ni siquiera tener que consultar a un médico cara a cara, o asistir a una clínica.
Imagen: Un cartucho desechable para el análisis de una enfermedad de transmisión sexual (Fotografía cortesía de Atlas Genetics).
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
SISTEMA DE ELECTROFORESIS Sebia
ANALIZADOR DE INMUNOENSAYO Mindray
ANALIZADOR DE HBA1C Roche Diagnostics
El CAPILLARYS 3 TERA ofrece un rendimiento de hasta 390 pruebas por hora para las proteínas y de hasta 210 pruebas por hora para la HbA1c. Incluye capacidad muestra/reactivo, trazabilidad basada en RFID completa y tecnología de perforación de tapa para el trabajo con tubos primarios tapados.
El analizador CL-1000i ofrece una eficiencia de 120 pruebas por hora y 25 posiciones de reactivos, con características como carga continua y descarga de muestras. Su capacidad de reactivos y la interfaz fácil para los laboratorios de tamaño mediano y pequeño.
El cobas c 513 reporta hasta 400 resultados por hora, y tiene una capacidad máxima de 14.000 determinaciones y requiere intervención mínima del operador desde el registro de muestras hasta la entrega de resultados y su función de muestreo de tubo cerrado ofrece la máxima seguridad.
LINKXPRESS COM
LME-09-16 216
LINKXPRESS COM
LME-09-16 217
LINKXPRESS COM
LME-09-16 218
Método no invasivo determina enfermedad celiaca subclínica de la niñez e ha desarrollado un método no invasivo para determinar si un niño de dos a cuatro años de edad sufre de enfermedad celíaca (EC) o no, sin la necesidad de una extracción de sangre. La enfermedad celíaca silenciosa pasa desapercibida a los ojos del médico, ya que presenta síntomas leves, imperceptibles incluso para el paciente. La enfermedad celíaca es una enfermedad sistémica causada por una intolerancia permanente al gluten, que se puede encontrar en el trigo, la cebada y el centeno y que afecta a las personas con predisposición genética. Los síntomas son malabsorción intestinal, distensión abdominal, diarrea, dolor abdominal además de manifestaciones extra-digestivas incluyendo problemas de la piel, dolor en las articulaciones y cefalalgia. Unos científicos que trabajaron en colaboración con los que se encuentran en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada, España; www. hospitalvirgendelasnieves.org), reclutaron a 198 niños de dos a cuatro años, con una edad media de 32,3 ± 9,2 meses y, de los cuales el 53%, eran va-
S
rones. La prevalencia, de la EC, de acuerdo con las pruebas serológicas fue del 3% (IC del 95%, 1,4% 6,4%). Se utilizaron biopsias para confirmar el diagnóstico en todos los casos sospechosos. El estudio transversal se realizó en una muestra de población de niños que aparentemente eran individuos sanos de la misma área metropolitana. El equipo reunió variables clínicas, antropométricas, analíticas y serológicas. También hicieron el análisis para anticuerpos anti-gliadina inmunoglobulina A (IgA) y anti-transglutaminasa IgG e IgA, usando una prueba inmunocromatográfica rápida CD1WB y CD2WB (Operon; Zaragoza, España; www.operon.es). Las pruebas detectaron seis niños con enfermedad celíaca entre los 198 que participaron en el estudio, lo cual demuestra una prevalencia muy alta, del 3%, superior a la media europea. Ninguno de ellos presentaba algún síntoma o síntomas menores imperceptibles, que no hicieron que sus padres consultaran a un pediatra. La sensibilidad y el valor predictivo negativo de la tira de ensayo inmunocromatográfica CD2WB fue de
100% y 1, respectivamente. La sensibilidad de la prueba CD1WB fue del 16,6% con una especificidad alta del 89,1%. Un resultado positivo de la prueba requerirá una confirmación adicional a través de la extracción de sangre y la evaluación de los anticuerpos para la enfermedad mediante otros métodos, pero un resultado negativo permitirá certificar, con certeza, que los niños no están afectados por la enfermedad. El estudio fue publicado originalmente en septiembre de 2015 en la revista Pediatric Research. Imagen: Una prueba inmunocromatográfica simple CD2WB para la detección de la enfermedad celíaca en pacientes pediátricos (Fotografía cortesía de Operon).
Aprueban análisis para diabetes en analizador de alto rendimiento l analizador cobas c513 ha sido presentado a la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para su aprobación como una prueba de HbA1c dedicada, de alta eficiencia para ayudar a satisfacer las crecientes necesidades de pruebas de laboratorio para las personas con diabetes. El analizador cobas c513 de Roche (Basilea, Suiza; www.roche.com) se basa en la tecnología demostrada y confiable cobas, desarrollada en cooperación con Hitachi High-Technologies (HHT). La prueba de HbA1c es una medida de los niveles de azúcar en sangre, a largo plazo, que se utiliza para determinar si una persona tiene o está en riesgo de desarrollar diabetes. El instrumento c513, ha sido configurado para procesar la prueba Tina-Quant HbA1c A1cDx Gen.3, que también se utiliza en to-
E
da el portafolio de pruebas de laboratorio para HbA1c de Roche. La prueba asegurará resultados de alta calidad y cumplirá con las actuales directrices y recomendaciones para la prueba de HbA1c y mide la A1c según la definición dela IFCC. El cobas c513 cuenta con reporte directo de los resultados, lo que minimiza el riesgo de una mala interpretación del resultado y elimina la necesidad de realizar interpretaciones manuales de los resultados, un proceso que requiere mucho tiempo. Esta característica ayudará a ahorrar tiempo y recursos valiosos al laboratorio, al tiempo que garantiza resultados de alta calidad. Por otra parte, el cobas c513, proporcionará una mayor capacidad de prueba a bordo, permitiéndoles a los laboratorios cargar el analizador con más pruebas a la vez, ahorrando espacio en el laboratorio, minimizando los recursos
y garantizando un flujo de trabajo sin problemas. La prevalencia de la diabetes se ha incrementado, con cálculos de un máximo de 566 millones de personas con diabetes en todo el mundo, de los cuales el 32% aún puede no haber sido diagnosticada. Se anticipa que el número total de personas con diabetes aumente en un 53% hasta 2035. Más de la mitad de todos los casos se pueden prevenir. Una vez que reciba la aprobación de la FDA, Roche tiene previsto sustituir su analizador existente, el COBAS INTEGRA 800 CTS, que ha sido una solución exitosa y bien establecida. El analizador cobas c513 aumentará aún más la eficiencia, duplicando el desempeño, ya líder en el mercado del COBAS INTEGRA 800 CTS desde 200 hasta 400 resultados de pacientes por hora. El cobas c513 logrará este desempeño con un instrumento del mismo tamaño. LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2016
26
Editado por Tahir Pillay MBChB, PhD, FRCPath(Lon), FCPath(SA) Enviar noticias a: Tahir Pillay MBChB, PhD, Head, Dept of Chemical Pathology, Faculty of Health Sciences, University of Pretoria, Private Bag Bag x323, Arcadia, 0007, South Africa Tel: (27) 012-319-2114; Fax: (27) 012-328-3600; Email: enews@ifcc.org
NOTICIAS
Futuro de la medicina del laboratorio Oportunidades y desafíos para los especialistas de la medicina de laboratorio en la atención sanitaria moderna por Graham Beastall, Ex-Presidente, IFCC, Universidad de Glasgow; David Kinniburgh, Director, NAFCC, Centro de Toxicología de Alberta, Universidad de Calgary odelando el futuro del Medicina del Laboratorio” es una política de la IFCC, que está siendo implementado por el Consejo Ejecutivo de la IFCC. Este artículo, el primero de dos, es un documento de opinión escrito por dos miembros del Consejo Ejecutivo de la IFCC. Se basa en los problemas identificados en las comunidades de la medicina de laboratorio (LM) en todo el mundo. Este artículo es una visión general en lugar de un tratado científico detallado. Se han identificado siete áreas temáticas. Tres serán cubiertas en este artículo y las cuatro restantes serán abordadas en el artículo posterior. En cada caso hay una declaración amplia de la que se pueden identificar oportunidades y desafíos ilustrativos. Una observación general se incluye para cada área.
“M
Papel Central de la Medicina de Laboratorio (LM) en la Salud: Declaración. Los resultados del LM influyen en un alto porcentaje de todas las decisiones clínicas, lo que significa que el LM es central para la atención sanitaria moderna. Sin embargo, esto no siempre es reconocido y el LM está infravalorado. Oportunidades: Lograr la entrada del LM a los equipos multidisciplinares y redes clínicas a nivel local y nacional; Establecer vínculos interactivos con los centros de atención primaria y las organizaciones de pacientes; Proporcionar interpretación clínica y asesoramiento sobre el uso apropiado del laboratorio a los usuarios y directamente a los pacientes. Desafíos: Convencer a los usuarios que el LM es un proveedor de servicios, no una fábrica de números o una mercancía; Presentar el LM como una especialidad clínica coherente y no varias subespecialidades separadas. Comentario. La centralidad del LM en la asistencia sanitaria coloca una responsabilidad sobre los especialistas del laboratorio para comprender las necesidades de los usuarios y ayudarlos a utilizar el servicio del LM para el máximo beneficio clínico. Esto significará trabajar tanto fuera como dentro del laboratorio.
Nuevas Tecnologías y ubicaciones para la Atención de la Medicina de Laboratorio: Declaración. Los rápidos avances en la tecnología están dando lugar a una mayor calidad y un repertorio más amplio de servicios de LM. La tecnología también permite que los servicios de LM puedan ser proporcionados por fuera de los laboratorios clínicos tradicionales. Oportunidades: Adoptar una nueva tecnología que facilite la producción de resultados más rápidos, de mayor calidad y con resultados clínicos positivos; Adoptar y ser responsable de la gescontinua en pág. 28
Oficina de la IFCC Via Carlo Farini 81, 20159 Milan, ITALY Tel: (39) 02-6680-9912 • Fax: (39) 02-6078-1846 E-mail: ifcc@ifcc.org • Web: www.ifcc.org Horario de oficina: 8.30-13.00 and 13.30-17.30 Miembros del personal: Paola Bramati, Silvia Cardinale, Silvia Colli-Lanzi
27
LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2016
Graham Beastall
David Kinniburgh
NOTICIAS
Noticias del mundo de la IFCC International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine Para mayor información visíte: www.ifcc.org • www.labmedica.com
Futuro de la medicina del laboratorio
cont’d from page 27
tión de calidad de las pruebas para los puntos de atención (POCT) en una variedad de hospitales y establecimientos de salud comunitarios; Introducir la informática para facilitar nuevas formas de interpretación y entrega de datos. Por ejemplo, el análisis de los “grandes datos” y la información de resultados a través de aplicaciones de teléfonos inteligentes. Desafíos: Dar cabida a las tecnologías de punta que cambian las estrategias de análisis; Evitar la introducción no coordinada de las nuevas tecnologías por fuera del laboratorio. Comentario. El avance tecnológico es el núcleo de la LM en un sistema de salud moderno. Es probable que la tecnología sea utilizada con más frecuencia por fuera del laboratorio, más cerca del paciente. Los especialistas del LM y sus socios en la industria de productos diagnósticos, deben promover los beneficios del diag-
nóstico integrado, incluyendo la conectividad efectiva.
Administrando los costos de la Medicina de Laboratorio: Declaración. Every country is struggling to manage the financial demands of modern healthcare. LM services are visible targets because our workload and costs can be measured. Oportunidades: Reforzar la formación empresarial y de administración de los especialistas en el LM; Presentar el LM como parte del costo de la investigación del paciente en lugar de un costo aislado; Participar positivamente con los responsables de los programas de reembolso; Liderar proyectos destinados a la solicitud apropiada de las pruebas (también conocidos como utilización del laboratorio);
IFCC eAcademia: Adelantando la educación científica y capacitación mundial por Peter Vervaart, Presidente del Comité de la IFCC sobre la Internet y el aprendizaje electróinico; Janet Smith, Presidente del Comité de la IFCC sobre aprendizaje a distancia n los últimos años, la educación a distancia se ha convertido en una iniciativa clave de la IFCC y es una prioridad estratégica para el Comité Ejecutivo. La División de Educación y Administración (EMD), la Comisión de Educación a Distancia (C-DL) y el Comité de Comunicaciones y Publicaciones (CPD) en Internet y de e-Aprendizaje (C-IeL) fueron establecidos para trabajar juntos en el desarrollo de la eAcademia de la IFCC, cuyo objetivo es hacer módulos educativos de alta calidad que estén a disposición de sus miembros y proporcionará un recurso para las personas en su formación y requisitos del CPD, así como para los que participan en la planificación y organización de los programas educativos. La eAcademia es un Sistema de Administración del Aprendizaje que utiliza un método basado en un plan de estudios para catalogar y acceder a material educativo y contiene presentaciones vinculadas, seminarios web y otros materiales educativos administrados a tra-
E
vés del sistema de administración de contenidos Umbraco. Hay 3 fases en su desarrollo, la primera se inició en París en 2015. El segundo inició en Madrid en 2016 y la tercera fase está actualmente en desarrollo. Se utilizan dos métodos para adquirir nuevo material de alta calidad para la eAcademia. El primero es identificar presentaciones interesantes en los congresos científicos de la IFCC y de las Sociedades Nacionales y cursos para grabarlos e incluirlos en la eAcademia. Las presentaciones adecuadas se identifican a partir de los programas publicados para los próximos eventos. Necesitamos el apoyo y la ayuda de las Sociedades Nacionales para trabajar con nosotros con el fin de organizar las grabaciones. El segundo enfoque, al que estamos dedicando la mayor parte de nuestro esfuerzo y recursos, es el de encargar a expertos internacionales para preparar una serie de módulos sencillos o cortos sobre temas específicos para su incorporación
Considere la racionalización de los servicios y formas más inteligentes de trabajar para mejorar la rentabilidad de laboratorio. Desafíos: Convencer a los usuarios clínicos que los costos de laboratorio son fundamentales para la atención clínica efectiva; Convencer a los administradores de que el uso apropiado del LM puede reducir los costos generales de salud; Introducir servicios nuevos, mejorados, en un entorno de restricción financiera. Comentario. Lo que demuestra la efectividad de los costos es una responsabilidad de los especialistas en el LM. Un compromiso positivo con los usuarios, y la administración a nivel local y nacional debe centrarse en los costos del LM como parte de la vía del paciente en lugar de ser considerada de forma aislada.
en la eAcademia. Usando el software present.me, las diapositivas de PowerPoint pueden acoplarse con la voz del autor e incluso en vídeo para producir estos módulos. Cada módulo incluye palabras clave que se pueden buscar en la página web y objetivos de aprendizaje. Cuando se presente la tercera fase de la eAcademia, actualmente en fase de desarrollo, se incorporarán en cada módulo una serie de preguntas, diseñadas para evaluar hasta qué punto se han cumplido los objetivos de aprendizaje. Varios de estos módulos ya han sido publicadas en la eAcademia, incluyendo una presentación sobre la acreditación del laboratorio, preparado por el ex-Presidente la IFCC, el Dr. Graham Beastall en nombre de la IFCC y la ILAC y dos módulos que formarán una serie de aspectos sobre la evaluación por el laboratorio de la función tiroidea, escritos y presentados por la Dra. Carol Spencer. En la selección de temas para su inclusión en la eAcademia hemos tomado nota de los señalados por las Sociedades Nacionales como sus prioridades para las necesidades de aprendizaje a distancia, así como la necesidad de material sobre el laboratorio básico y práctica de administración para aquellos que están en formación. Se produce mucho material de alta calidad para el aprendizaje a distancia por otros organismos profesionales y estamos proporcionando enlaces a éstos desde la eAcademia. Estamos especialmente agradecidos a la EFLM y la AACB por permitirnos el acceso al material en sus páginas web. Todo el material publicado en la eAcademia o recomen-
dado por nuestros comités, es revisado previamente por los miembros de la CDL. Es a través del generoso apoyo financiero de Siemens, que somos capaces de financiar este método. También hemos hecho más que empezar un proyecto, bajo la dirección del miembro del C-IeL, Eduardo Freggiaro, para traducir gran parte del material de la eAcademia al español que utiliza una plataforma de colaboración en línea para poner subtitulos, llamada Amara. El uso de Amara significa que un gran número de personas están trabajando simultáneamente en la traducción de vídeos del Inglés al Español. Cada una de esas personas son llamadas colaboradores. Por lo tanto, una pequeña contribución en la traducción del vídeo junto con las contribuciones de otros socios puede alcanzar la enorme tarea de traducir todo el contenido educativo. Como tal, la IFCC actualmente está buscando traductores voluntarios para participar en el proyecto y así convertir el material educativo dentro de la eAcademia del inglés al español (y potencialmente a otros idiomas en el futuro). Te invitamos a visitar el sitio web de la IFCC y acceder a la eAcademia desde allí. Los comentarios sobre la facilidad de uso y sugerencias para futuras presentaciones son más que bienvenidos. Además, si usted estaría dispuesto a preparar módulos educativos para su inclusión en la eAcademia, o para ayudar con el proyecto de traducción, su contribución sería muy apreciada. El contacto debe hacerse a través de Silva Colli-Lanzi en la Oficina de la IFCC (colli-lanzi@ifcc.org).
¡La nueva aplicación de la IFCC ya está disponible para su descarga! a Dirección de Comunicaciones y Publicaciones de la IFCC (CPD) se complace en anunciar el lanzamiento de la aplicación de la IFCC para tanto la plataforma iOS como Android. La aplicación se puede descargar, de manera gratuita, desde iTunes o Google Play y es la última herramienta de comunicación para uso por todos los dignatarios de la IFCC, miembros de las sociedades miembros y otros profesionales de la medicina de laboratorio. The app is available for both Apple and android phones or tablets and provides: Acceso directo a la página web de la IFCC.
L
LINKXPRESS COM
LME-09-16 128
Las últimas noticias de la IFCC. Calendario IFCC de las próximas conferencias y otros eventos. Acceso a los módulos de aprendizaje electrónico, e-Academia. Capacidad para consultar las últimas ediciones del boletín informativo y el periódico, electrónicos, incluso cuando no esté conectado. Todo en un solo lugar, accesible con un solo clic. ¡Busque la aplicación en la AppStore de Apple o Google Play usando “IFCC” hoy! por Khosrow Adeli, Presidente de la División de Comunicaciones y Publicaciones (CPD) LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2016
28
Noticias del mundo de la IFCC International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine
NOTICIAS
Para mayor información visíte: www.ifcc.org • www.labmedica.com
Lograr cumplimiento de requisitos de SGC y QC en laboratorio clínico: ¿Cuál es la mejor estrategia? por Egon Amann, Presidente Comité IFCC de Calidad Analítica (C-AQ); Sedef Yenice, Presidente Comité IFCC sobre Administración de los Laboratorio Clínicos (C-CLM) ste fue el título de un taller interactivo que se realizó durante la Conferencia General de la IFCC, celebrada en Madrid el domingo 20 de marzo de 2016. El taller se llevó a cabo conjuntamente por Egon Amann, Presidente del C-AQ y Sedef Yenice, Presidente del CCLM (los “moderadores”). El objetivo de este taller interactivo (IW) era mejorar la comprensión de los participantes de las estrategias para hacer frente a importantes aspectos del QC (control de calidad) antes de ejecutar pruebas de pacientes y de los pasos claves en el establecimiento de un SGC eficaz (Sistema de Gestión de la Calidad). Como un resultado previsto, los participantes deberían ser capaces de abordar con mayor eficacia los problemas en los procesos de implementar los esfuerzos de mejora continua de la calidad en el laboratorio clínico.
E
El taller El taller interactivo empleó un enfoque “de abajo hacia arriba”, de tal manera que los problemas actuales y “reales” de los laboratorio relativos a la administración de la calidad, el control de calidad interno y la evaluación de la calidad analítica incluyendo los aspectos de los requisitos reglamentarios podían ser abordados por los participantes. El taller interactivo se llevó a cabo tres veces seguidas. Cada taller duró 45 minutos. Después, se dio una breve conferencia de impulso por parte de los moderadores, con la formación de grupos espontáneos. Se entregó un cuestionario a los grupos con el fin de estructurar su debate y recolectar de una manera estandarizada sus experiencias con los requisitos del SGC y del QC en los laboratorios clínicos de sus países. Después de las discusiones en los grupos, cada líder de grupo presentó sus resultados en breve a todos los participantes del taller. Los tres problemas “más urgentes” fueron enumerados en papelógrafos por los líderes de los grupos y fueron recopilados posteriormente por los moderadores. En combinación con los cuestionarios respondidos, se compiló un análisis exhaustivo (“Revisión Post- Implementación”), después del taller, por los moderadores. Al final del taller, los moderadores les pidieron a los participantes sus comentarios sobre qué aspectos del taller fueron los más útiles y cómo los futuros talleres podrían ser mejorados. Estos fueron capturados, así y son parte del documento de Revisión Post-Implementación. Estadísticas del taller Un total de 14 encuestados sobre el total de 23 participantes en el taller interactivo presentaron datos para el cuestionario (la tasa de respuesta fue del 60,9 por ciento). Los participantes del taller que respondieron al cuestionario, asistieron desde: Argentina, Bélgica, Alemania, Guatemala, India, Indonesia, Irán, Malasia, Nigeria, Rusia, Sudáfrica, Reino Unido, EE.UU., y Uruguay. Las tres principales áreas de trabajo que respondieron estaban en Bioquímica/Química Clínica (45 por ciento), Laboratorio general (27 por ciento) y en inmunología o patología o Administración de la Calidad (9 por ciento). Los tres cargos principales entre el personal encuestado fueron: Jefe de Departamento (30 por ciento), Patólogo o Director del Laboratorio No Médico (20 por ciento), y Director del Laboratorio Médico o Profesor/instructor o Técnico de Laboratorio (10 por ciento).
Acreditación alcanzada (en su mayoría de acuerdo con la norma ISO 15189) – 93% En general el grado de SGC es muy bueno (Figura 1) – 43% La etapa de implementación relacionados con el SGC está en la Fase 4 – 55% El objetivo estratégico principal para el laboratorio es la Administración de la calidad. Mejorar la seguridad de los paciente es extremadamente importante – 69% En general el grado de control de calidad es excelente (Figura 2) – 42% Áreas Identificadas para el Mejoramiento. Las áreas que mostraron potencial de mejora con el porcentaje más alto promedio de respuestas positivas fueron: Las áreas con potencial de mejora para los encuestados: La acreditación no se logró – 7% Principales desafíos para alcanzar el objetivo estratégico para la gestión de la calidad: La falta de apoyo a la formación y la orientación (muy de acuerdo) – 25% La falta de apoyo de la dirección y el compromiso (de acuerdo) – 42% Los principales desafíos en la implementación del control de calidad: La falta de apoyo a la formación y orientación para el control de calidad interno y la falta de presupuesto para financiar materiales de control de calidad externo (muy de acuerdo)– 10% La falta de apoyo a la formación y orientación para el control de calidad externo (de acuerdo) – 30% Para ilustrar algunos aspectos susceptibles de mejora, la siguiente tabla muestra las respuestas (agrupados de acuerdo a los elementos del SGC) proporcionadas a la pregunta: “¿Qué aspectos del trabajo de su laboratorio (si los hay) deben ser mejorados como resultado de un SGC eficaz y de control de calidad?” en el cuestionario las áreas que se agrupan de acuerdo con el sistema de calidad de elementos son los siguientes: Instalaciones y Seguridad: Espacio insuficiente. Organización: Falta de liderazgo, falta de tiempo. Personal: Falta de personal, la limitación de personal para documentar adecuadamente los detalles de la operación del laboratorio, por ej. los lotes de reactivos, etc., compromiso del personal, falta de personal cualificado, educación y la evaluación de la formación/competencia, falta de motivación, Cultura de la Calidad: no participan en los procesos de gestión de calidad.
Por favor dele a su laboratorio una calificación general sobre el SGC
Excelente
Resultados del Taller Las áreas identificadas de Fortaleza. Las cinco áreas de fortaleza que tienen el porcentaje más alto promedio de respuestas positivas fueron: Aspectos de Fortaleza para los encuestados:
29
LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2016
Aceptable
Muy buena Mala
Egon Amann
Equipo: Recursos inadecuados. Compras e inventario: Los altos costos, la falta de apoyo financiero para los programas de control de calidad interna y externos. Gestión de procesos: Errores pre-analíticos, cometiendo errores en la manipulación de las muestras, la formación para evitar el incumplimiento de los procesos de operación estándar, analíticos - verificación de métodos, verificación de los materiales de referencia, procedimientos operativos, establecimiento de procesos en las fases pre-analítica analítica y post-analítica. Gestión de la información: LIS ineficiente. Evaluación: Problemas regulatorios, la inconsistencia en la realización del SGC, falta de comunicación, la presentación de datos del desempeño del control de calidad con alertas o avisos que muestran controles fallados o que no se efectúan, ISO 15189 pone demasiado énfasis en los detalles técnicos y muy poco en la parte médica, falta de control de calidad de en los procesos de histo- y citopatología. Resumen del Taller La mayoría de los participantes evaluaron el taller interactivo como útil. Los participantes elogiaron el hecho de que tuvieran la oportunidad de discutir temas y problemas de calidad relacionados con el laboratorio en un “formato de mesa redonda”. Además, se obtuvieron sugerencias para futuras mejoras de este tipo de talleres interactivos y se colocaron en el informe posterior a la ejecución. Aunque el taller interactivo tuvo una baja asistencia en el número total de participantes, los aprendizajes significativos de las necesidades de los laboratorios en los países participantes revelaron bastante aspectos diferentes y sugerencias. Estos aprendizajes fueron recopilados en el documento de 16 páginas: Post implementación: Revisión sobre el Taller Interactivo: ¿Cuál es la mejor estrategia para lograr el cumplimiento con los requisitos del SGC y del control de calidad en el laboratorio clínico? El informe está disponible de los autores por solicitud: Prof. Sedef Yenice Email: sedefyenice@gmail.com, Prof. Egon AMANN e-mail: egon.amann@hshl.de
Por favor dele a su laboratorio una calificación general sobre el QC
Excelente Deficiente
Figura 1. Porcentajes de respuestas a la nota global de SGC
Sedef Yenice
Aceptable
Muy buena Mala
Deficiente
Figura 2. Porcentajes de respuestas a la nota global de Control de calidad
LabMedica en Español
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
Asocian riesgos de enfermedades cardiacas con niveles elevados de plaquetas omo un componente importante del eje sangre-vascular, responsable por la prevención de las hemorragias, las plaquetas (PLT) son cruciales en el desarrollo de la apoplejía isquémica, debido a su participación en los tromboembolismos que podrán iniciar los síntomas de un derrame cerebral. El volumen plaquetario medio (VPM) y el recuento de PLT son los dos parámetros principales que reflejan las funciones y las actividades de las PLT. El VPM, que describe el volumen promedio (tamaño) de las plaquetas, es un indicador que representa la hiperplasia y el metabolismo megacariocítico y la producción de plaquetas en la médula ósea, indicando la edad de las plaquetas circulantes. Científicos de la Universidad de Sichuan (Chengdu, China; www.scu. edu.cn) estudiaron 281 pacientes con diagnóstico, por primera vez, de accidente cerebrovascular isquémico y 164 pacientes que por primera vez sufrieron un accidente cerebrovascular hemorrágico, entre 2010 y 2012. A todos los participantes les practicaron pruebas de sangre de rutina dentro de las dos horas después de la ad-
C
misión y fueron categorizados en grupos de buen o mal pronóstico con base en la puntuación de la Escala Modificada de Rankin (MRS). El VPM y el recuento de PLT fueron medidos en un tiempo máximo de 30 minutos después de la punción venosa con un autoanalizador Sysmex XS-2000i (Sysmex Corporation, Kobe, Japón; www.sysmex.com). Los investigadores encontraron que el riesgo de apoplejía isquémica y de hemorrágica en el grupo con valores de VPM de más de 13 fL fue de 22,17 y 5,21 veces mayor en comparación con el grupo con valores normales de VPM (09.04 a 12.05 fL). El recuento de PLT estaba correlacionado positivamente con el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico, pero no se correlacionó negativamente con el riesgo de cualquiera de los dos tipos de accidente cerebrovasculares. El VPM y el recuento de PLT no se correlacionaron con el pronóstico de cualquiera de los dos tipos de accidente cerebrovascular. Los resultados mostraron que una disminución en el VPM, redujo el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico, mientras que va-
Imagen: El autoanalizador XS-2000i (Fotografía cortesía de Sysmex Corporation)
lores elevados de VPM aumentaban el riesgo de accidente cerebrovascular isquémico.
El estudio fue publicado el 19 de marzo de 2016 en la revista International Journal of Laboratory Hematology.
Método crea megacariocitos para transfusión a partir de células madre a producción de megacariocitos (MK), los precursores de las plaquetas en la sangre, a partir de células madre, pluripotenciales, humanas (hPSC), ofrece oportunidades clínicas interesantes para la medicina transfusional. Hasta cuatro componentes se pueden derivar de la sangre donada: glóbulos rojos, glóbulos blancos, plasma y plaquetas. Cada componente atiende una necesidad médica diferente, lo que permite que varios pacientes se puedan beneficiar de una sola unidad de donación. Se administran transfusiones de plaquetas a los pacientes con hemorragias potencialmente mortales, debido a una lesión o cirugía. También, se pueden administrar a los pacientes que son tratados para el cáncer o las leucemias o con trastornos de la sangre en los que no pueden producir suficientes plaquetas propias. Un equipo grande de científicos, dirigidos por los de la Universidad de Cambridge y el NHS Sangre y Trasplantes (Cambridge, Reino Unido; www.haem.cam.ac.uk), desarrolló un método original para la generación, a gran escala, de MKs en condiciones químicamente definidas, usando una estrategia de programación a la diferenciación, apoyándose en la expresión exógena simultánea de tres factores de transcripción: el factor de transcripción de la globina 1 (GATA1,) el
L
factor de transcripción de integración de la leucemia de Friend 1 (FLI1) y la leucemia linfocítica aguda de células T-Cell 1 (TAL1). Se utilizaron una multiplicidad de metodologías que incluyeron el cultivo de células madre pluripotenciales humanas (hPSC), seleccionando los candidatos para la clonación del factor de transcripción, usando vectores lentivirales recombinantes, la transducción de las células madre pluripoteciales humanas, la programación a la diferenciación en megacariocitos y los análisis de citometría de flujo fueron realizados en un analizador de CyAn ADP (Beckman Coulter, Brea, CA, EUA; www.beckmancoulter.com). El ensayo de formación de colonias de megacariocitos, y el análisis de inmunofluorescencia fueron visualizados en un microscopio de fluorescencia, Axiovert 40 (Zeiss, Cambridge, Reino Unido; www.zeiss.com). Los autores anotaron que críticamente, los MKs programados para diferenciarse (fopMKs) maduraron u se convirtieron en células productoras de plaquetas que se podían criopreservar, mantener y amplificar in vitro durante más de 90 días, mostrando un rendimiento promedio de 200.000 MK por HPSC original. El estudio fue publicado el 7 de abril de 2016 en la revista Nature Communications (www.nature.com). LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2016
30
Anuncio
Titrette® - precisión de clase A
¡El más reciente!
¡La nueva generación de buretas digitales!
¡Dosificación segura y más conveniente que nunca! Cebado más rápido
Valoración de gran sensibilidad Dentro de los límites de error de las buretas de vidrio clase A / AS.
Menor fuerza necesaria durante la dosificación
Ligero y estable Diseño compacto.
Selección de volumen por medio de regla dentada
Limpieza y mantenimiento sencillo En el mismo laboratorio.
evo Nu año tam
¡ 10
ml !
Nuevos tubos de descarga con o sin válvula de recirculación
10 ml, 25 ml y 50 ml Precisión clase A.
Nuevo sistema de válvula que no requiere juntas de obturación
Interfaz de PC opcional Nuevo tamaño de 1 ml
LINKXPRESS .COM
Farmacopea de los EU
LINKXPRESS .COM
LME-09-16 271
LME-09-16 272
¡Tolerancias USP!
Máxima precisión BLAUBRAND® Instrumentos volumétricos USP Con certificado USP de lote Certificados de calibración individual USP o DakkS disponibles a petición
! O V E ¡NU
AQL ≤ 0,4 Cumplimiento de límites de error, como mínimo 99,6%. Vida útil prolongada A través del uso de blancos y colores de impresión de alta calidad
Más informaciones: www.brand.de
LINKXPRESS COM
LME-09-16 131
LabMedica en Español
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
Técnica para biopsia líquida aumenta detección de ADN tumoral e ha ideado un método mejorado para aumentar significativamente la sensibilidad de una técnica para identificar y secuenciar el ADN a partir de células cancerosas circulantes en la sangre de una persona. La esperanza es que estas “Biopsias Líquidas” de las muestras de sangre que se obtienen fácilmente, podrían reemplazar algún día a la necesidad de obtener quirúrgicamente el tejido tumoral para el examen. El nuevo método funciona mediante la identificación de errores que ocurren cuando el ADN tumoral es capturado de la sangre y preparado para la secuenciación. La eliminación de estos errores de los resultados de la secuenciación les permite a los científicos identificar con mayor exactitud a las verdaderas mutaciones asociadas al cáncer de, incluso, cantidades muy pequeñas de material de partida. Los científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford (CA, EUA; www.med.stanford. edu) recogieron muestras de sangre venosa de pacientes con cáncer y de voluntarios sanos. Se realizó el aislamiento del ADN, el cizallamiento del
S
ADN genómico, la preparación de las bibliotecas de secuenciación previas a la captura, el enriquecimiento basado en la hibridación, y la evaluación de la calidad y el enriquecimiento de la biblioteca. La secuenciación fue efectuada utilizando 2 × 100 o 2 × 150 lecturas de los extremos pareados con la lectura de indexación de ocho bases, en los instrumentos MiSeq, NextSeq, o HiSeq 2000, 2500, o 4000 (Illumina, San Diego, CA, EUA; www.illumina.com). El equipo denominó su nuevo método de dos tenazas, “supresión del error digital integrado” o iDES. Se basa en un método llamado CAPP-Seq que fue ideado anteriormente para capturar cantidades muy pequeñas de ADN tumoral de la sangre mediante la búsqueda de un panel de mutaciones conocidas por estar asociadas con un cáncer particular. Con CAPP-Seq, los científicos fueron capaces de detectar tan poco como una molécula de ADN tumoral en un mar de más de 5.000 fragmentos de ADN normal. Los investigadores desarrollaron un método para etiquetar las moléculas circulantes de doble cadena de ADN en la sangre con “códigos de ba-
rras” que marcan de forma única cada molécula original. El uso de iDES aumentó la sensibilidad de CAPP Seq para la identificación no invasiva de mutaciones de los tumores en la sangre en aproximadamente 15 veces. Una vez que las mutaciones reveladoras específicas del tumor hayan sido identificadas, la técnica aumentada llega a ser aún más precisa, detectando apenas una o dos secuencias de ADN del tumor entre un máximo de 400.000 fragmentos de ADN no tumorales. El método permitió el análisis libre de biopsia de las mutaciones del dominio de la quinasa del receptor del factor de crecimiento
epidérmico (EGFR) con sensibilidad de 92% y una especificidad superior al 99,99% a nivel de la variante, y con una sensibilidad del 90% y 96% de especificidad a nivel del paciente. Además, el método permitió el seguimiento del ADN tumoral (ctADN) del carcinoma de pulmón no microcítico (NSCLC) hacia abajo hasta cuatro en 105 moléculas de ADN libre de células (cfADN) circulantes. El estudio fue publicado el 28 de marzo de 2016, en la revista Nature Biotechnology. Imagen: El sistema de secuenciación de mesa NextSeq Serie 500 (Fotografía cortesía de Illumina).
Secuenciación genómica identifica infección del torrente sanguíneo a diferenciación entre infecciones fúngicas procedentes de una sola fuente puntual contaminada y las adquiridas independientemente del medio ambiente es difícil. A pesar de los modernos avances en tecnología
L
para controlar la contaminación fúngica en el ámbito clínico, los hongos están implicados de forma continua en grupos o brotes de infecciones en particular entre los pacientes inmunodeprimidos. Un equipo internacional de científicos dirigidos
por aquellos en los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (Atlanta, GA, EUA; www.cdc.gov) utilizó la tipificación de la secuencia de todo el genoma (WGST) para investigar un brote de infecciones sanguíneas (BSI) por Sarocladium kiliense, asociadas con la recepción de un medicamento contra las náuseas contaminado entre los pacientes oncológicos en Colombia y Chile, durante 2013-2014. Hubo 25 aislados de los brotes, 18 de los pacientes y 7 de los viales del medicamento y 11 aislados control no relacionados con el brote, que se sometieron a WGST para dilucidar una fuente de infección. Las 36 muestras de ADN fueron preparadas para la secuenciación Illumina (Illumina, San Diego, CA, EUA; www.illumina.com) mediante el uso de la Biblioteca de Preparación KAPA Biosystems con el kit y el protocolo de PCR estándar (KAPA Biosystems; Wilmington, MA, EUA; www.kapabio systems.com), con un índice de modificación de 8 pb. Todas las 36 bibliotecas fueron secuenciadas a una longitud de lectura de 100 pb en el sistema de iluminación HiSeq 2500. Todos los aislados de brotes eran casi indistinguibles: se identificaron menos de cinco polimorfismos de nucleótido único, y más de 21.000 polimorfismos de nucleótido único a partir de aislados de control no relacionados, lo que sugiere una fuente puntual para este brote. El estudio fue publicado en la edición de marzo de 2016, de la revista Emerging Infectious Diseases. LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2016
32
Noticias de la Industria
LabCorp adquiere pionero de pruebas prenatales no invasivas aboratory Corporation of América (LabCorp; Burlington, Carolina del Norte, EUA, www.labcorp.com), una empresa de diagnóstico de la salud, y Sequenom, Inc. (San Diego, CA, EUA; www. sequenom.com), una compañía dedicada al negocio de pruebas prenatales no invasivas (NIPT), para la salud reproductiva, han firmado un acuerdo definitivo y un plan de fusión. De acuerdo con los términos del acuerdo y el plan de fusión, LabCorp adquirirá todas las acciones en circulación de Sequenom, en una oferta en efectivo por 2,40 dólares por acción, o un valor patrimonial de 302 millones de dólares, lo que representa un valor total de aproximadamente 371 millones de dólares, incluyendo la deuda neta. “Las capacidades de pruebas NIPT
L
y genéticas, líderes en el mercado de Sequenom, avanzarán la estrategia de LabCorp para ofrecer soluciones de diagnóstico de clase mundial”, dijo David P. King, presidente y director ejecutivo de LabCorp. “Este es exactamente el tipo de adquisición estratégica que LabCorp busca. Sequenom fue el primer laboratorio en ofrecer una prueba NIPT, clínicamente validada (MaterniT 21), y ha realizado más de 500.000 pruebas hasta la fecha. La tecnología probada, mejor en su clase de Sequenom, y su investigación fuerte, complementan la amplia oferta para la salud femenina de LabCorp, proporcionándoles a los pacientes y los médicos una fuente para la gama más completa de opciones de prueba, en la salud de las mujeres, incluyendo las pruebas NIPT y de genética reproductiva”.
Mercado de patología digital superará USD 1 mil millones en 2022 l mercado mundial de la patología digital llegará a 1.052 millones de dólares para el 2022, impulsado por la creciente popularidad de las láminas virtuales sobre las láminas físicas, los avances tecnológicos y los productos rentables, con América del Norte representando la mayor participación. De acuerdo con un nuevo informe de Allied Market Research (Portland, OR, EUA, www.alliedmarketresearch. com), otros factores tales como la eficiencia del flujo de trabajo, la eficiencia de análisis, la mejora de la productividad y la atención al paciente y la exactitud, también están contribuyendo al crecimiento del mercado. Sin embargo, la falta de políticas de
E
reembolso, una infraestructura inadecuada, y las aprobaciones de productos pendientes están restringiendo el crecimiento del mercado global de la patología digital. La digitalización de la patología, en que los portaobjetos de vidrio se convierten en imágenes digitales para facilitar la visualización, el análisis, el almacenamiento y la administración de los datos recogidos, se ha traducido en la automatización de pruebas durante el diagnóstico, con el consiguiente ahorro de costos y esfuerzos. Por ejemplo, los patólogos pueden ahora realizar pruebas utilizando un único instrumento digital en lugar de cinco instrumentos requeridos anteriormente.
Sector de biomarcadores cardiacos alcanza USD 2 mil millones l mercado de las pruebas utilizando biomarcadores cardíacos, incluyendo los marcadores cardíacos, utilizados para la detección de ataques al corazón y las pruebas de colesterol y de coagulación, superó 2.000 millones de dólares en 2015. Estos son los últimos hallazgos de Kalorama Information, (Nueva York, NY, EUA, www. kaloramainformation.com), una firma independiente de investigación del mercado médico. Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en el mundo y matan a apro-
E
33
LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2016
ximadamente 2,6 millones de personas cada año en Francia, Alemania, Italia, Japón, España, Reino Unido y los EUA Los biomarcadores son moléculas biológicas o bioquímicas, o cambios genéticos u otras características que se pueden medir, y que indican o predicen una condición, riesgo o respuesta probable. Se pueden utilizar para predecir el riesgo de enfermedad, el diagnóstico, predecir el pronóstico, identificar la terapia apropiada para un individuo y hacer el seguimiento de la enfermedad o para determinar el retorno de una enfermedad.
Calendario Internacional Para un listado gratuíto de eventos y congresos o para saber como anunciarse en esta sección contácte;
Calendario Internacional LabMedica en Español P.O.Box 802214, Miami, FL 33280-2214, USA Fax: 1-954-893-0038 • E-mail: info@globetech.net
SEPTIEMBRE 2016
OCTUBRE 2016
34th International ISBT – International Society Blood Transfusion Congress. Sep 38; Dubai, UAE; Web: www.isbtweb.org Eurotox 2016 – 52nd Congress of the European Societies of Toxicology. Sep 4-7; Istanbul, Turkey; Web: www.eurotox2016.com 55th Annual ESPE Meeting – European Society of Paediatric Endocrinology. Sep 1012; Paris, France; Web: www.espe2016.org 19th Annual Meeting of the ESCV – European Congress of Virology. Sep 14-17; Lisbon, Portugal; Web: www.escv.org ASCP 2016 – American Society for Clinical Pathology. Sep 14-17; Mandalay Bay, Las Vegas; Web: www.ascp.org 26th International CPOCT Symposium. Sep 21-24; Copenhagen, Denmark; Web: www.aacc.org 4th Joint EFLM-UEMS Congress Laboratory Medicine at the Clinical Interface. Sep 21-24; Warsaw, Poland; Web: www. ifcc.org/ifcc-congresses-and-conferences 15th International Congress on Antiphospholipid Antibodies. Sep 21-24; Istanbul, Turkey; Web: www.isbtweb.org ESP 2016 – 28th European Congress of Pathology. Sep 25-30; Cologne, Germany; Web: www.esp-pathology.org 42nd Annual Meeting of the American Society for Histocompatibility and Immunogenetics (ASHI). Sep 26-30; St. Louis, MO, USA; Web: www.ashi-hla.org BSACI – British Society of Allergy & Clinical Immunology Annual Meeting. Sep 29Oct 1; Telford, UK; Web: www.bsaci.org
LABMEDICA EN ESPAÑOL
Formulario de subscripción
COMPLETAR TODA LA SIGUIENTE INFORMACION
ESCRIBA CLARAMENTE EN LETRA DE MOLDE
I. TIPO DE LABORATORIO
País
Código de subscriptor en su etiqueta (necesario para todas las renovaciones)
Nombre Completo
Cargo y Departamento
Nombre de la Institución
Dirección
Ciudad, Provincia
Zona Postal
(a) (i) (c) (d) (f) (g) (l) (h) (t)
❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏
Laboratorio de Hospital Independiente/Laboratorio de Referencia Laboratorio de Banco de Sangre Laboratorio de Salud Pública Industrial/Laboratorio de Bioquímica Autoridad Gubernamental/Agencia de Salud Investigación/Laboratorio Educacional Distribuidor/Comerciante/Fabricante Otro Por favor especifíque: ...................................
II. SU TITULO O CARGO (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)
❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏
Director de Laboratorio (s) Jefe de Depto./Supervisor Jefe Técnico Técnico Gerente/Administrador Practicante de Medicina Otro Por favor especifíque: ..............................
III. ¿Es usted Ph.D. o M.D?
❏ SI
IV. SU DEPARTAMENTO O ESPECIALIDAD (h) ❏ (b) ❏ (c) ❏ (d) ❏ (e) ❏ (p) ❏ (a) ❏ (o) ❏ (q) ❏ (r) ❏ (g) ❏ (k) ❏ (l) ❏ (m) ❏ (j) ❏ (t) ❏
Diagnóstico en Laboratorio General Química Clínica/Bioquímica Microbiología Hematología Banco de Sangre Inmunología Anat. Patología Serología Histología Citología Toxicología Virología Oncología Endocrinología Administración/Depto.Compras Otro Por favor especifíque: ............................
V. ¿Cuántos otros lectores además de usted leeran este número de LME? ........................
VI. SEÑALE CON UN CIRCULO EL NUMERO CORRESPONDIENTE AL AVISO O ARTICULO SOBRE EL CUAL LE GUSTARIA RECIBIR INFORMACION. NO HAY LIMIT 101 111 121 131 141 151 161 171 181 191 201 211 221 231 241 251 261 271 281 291
102 112 122 132 142 152 162 172 182 192 202 212 222 232 242 252 262 272 282 292
103 113 123 133 143 153 163 173 183 193 203 213 223 233 243 253 263 273 283 293
104 114 124 134 144 154 164 174 184 194 204 214 224 234 244 254 264 274 284 294
105 115 125 135 145 155 165 175 185 195 205 215 225 235 245 255 265 275 285 295
106 116 126 136 146 156 166 176 186 196 206 216 226 236 246 256 266 276 286 296
107 117 127 137 147 157 167 177 187 197 207 217 227 237 247 257 267 277 287 297
108 118 128 138 148 158 168 178 188 198 208 218 228 238 248 258 268 278 288 298
109 119 129 139 149 159 169 179 189 199 209 219 229 239 249 259 269 279 289 299
110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 260 270 280 290 300
LME-09-16 SI
EMPEZAR Recibir NO CONTINUAR Copias gratis de LabMedica en Español Me gustaría
FIRMA (NECESARIA) FECHA:
BCLF 2016 - 24th Meeting of Balkan Clinical Laboratory Federation. Oct 1-4; Tirana, Albania; Web: www.bclf.info 40th European Congress of Cytology. Oct 2-5; Liverpool, UK; Web: www.britishcytology. org.uk Analytica China. Oct 10-12; Shangai, China; Web: www.analyticachina.com/ ASHG 2015- The American Society of Human Genetics. Oct 18-22; Vancouver, Canada; Web: www.ashg.org
NOVIEMBRE 2016 Association for Molecular Pathology (AMP) Annual Meeting 2016. Nov 10-12; Charlotte, NC, USA; Web: www.amp.org MEDICA 2016. Nov 16-19; Dusseldorf, Germany; Web: www.medica.de WASPaLM 2016- 29th World Congress of Pathology. Nov 18-21; Las Vegas, NV, USA; Web: www.waspalm.org 14th Asia-Pacific Federation for Clinical Biochemistry and Laboratory Medicine Congress. Nov 26-29; Web: www. apfcbcongress2016.org
JANUARY 2017 The British Fertility Society (BFS) Annual Meeting. Jan 5-7; Edinburgh, UK; Web: http://fertilityconference.org CBRD 2017 - 4th Caribbean Biomedical Research Days. Jan 16-18; Gros Islet, Saint Lucia; Web: www.stress-and-behavior.com
Renovar o empezar su subscripción gratuita Información de productos en línea al instante:
FREE PRODUCT INFORMATION Cada anuncio o producto en esta edición contiene un número LinkXpress® como se muestra a continuación: LINKXPRESS COM
1 2 3
LME-09-16 123
Identifique códigos LinkXpress ® de interés en la revista Haga clic en LinkXpress.com para portal de servicio al lector Marque códigos de interés en la tabla de LinkXpress ®
O bien, señale con un círculo los números de interés de LinkXpress® en la tarjeta de subscripción y envíela por fax al: ++1-954-893-0038
DIA ............... MES ....................... AÑO ...................
El editor se reserva el derecho de aceptación
Tel: (..........)(..........)......................
SERVICIO EXPRESS:
E-MAIL (NECESARIA):
visite www.LinkXpress.com o mande el formulario al fax:
....................................................
@................................................
USA: +1-954-893-0038 LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2016
34
Calendario Internacional FEBRERO 2017 SLAS 2017 - Society of Laboratory Automation and Screening. Feb 4-8; Washington, DC, USA; Web: www.slas.org Labquality Days2017. Feb 9-10; Helsinki, Finland; Web: www.labquality.fi MARZO 2017 Pittcon Conference and Expo 2017. Mar 59; Atlanta, GA, USA; Web: http://pittcon.org KIMES 2017. Mar 16-19; Seoul, Korea; Web: www.kimes.kr ARABLAB 2017. Mar 20-23; Dubai, UAE; Web: www.arablab.com MEDLAB Asia Pacific 2017. Mar 29-31; Singapore; Web: www.medlabasia.com ABRIL 2017 ENDO 2017 – Endocrine Society Annual Meeting. Apr 1-4; Orlando, FL, USA; Web: www.endocrine.org MEDICAL FAIR INDIA. Apr 6-8; New Delhi, India; Web: http://medicalfair-india.com ECCMID 2017. Apr 22-25; Vienna, Austria; Web: www.eccmid.org/eccmid_2017 MAYO 2017 Biomarkers & Diagnostics World Congress 2017. May 2-4; Philadelphia, PA, USA; www.biomarkerworldcongress.com ISLH 2017 – International Society of Laboratory Hematology. May 4-6; Honolulu, HI, USA; Web: www.islh.org 19th European Congress of Endocrinology. May 20-23; Munich, Germany; Web: www.ese-hormones.org/meetings ESPID 2017- European Society for Paediatric Infectious Diseases. May 23-27; Madrid, Spain; Web: www.kenes.com/ espid_2017_lp ESHG 2017 - European Human Genetics Conference. May 27-30; Copenhagen,
Denmark, Web: www.eshg.org
JUNIO 2017 EuroMedLab 2017. June 11-15; Athens, Greece; Web: www.ifcc.org FOCIS 2017 - Federation of Clinical Immunology Societies. June 14-17; Boston, MA, USA; Web: www.focisnet.org 2017 BIO International Convention. June 19-22; San Diego, CA, USA; Web: http:// convention.bio.org
JULIO 2017 FEMS 2017- 7th Cong. of European Microbiologists. July 9-13; Valencia, Spain; Web: www.fems-microbiology2017.kenes.com AACC 2017 – 68th Annual Meeting of American Association for Clinical Chemistry. July 30-Aug 3; San Diego, CA, USA; www.aacc.org
SEPTIEMBRE 2017 ESP 2017 - 29th European Congress of Pathology. Sep 2-6; Amsterdam, Netherlands; www.esp-congress.org Eurotox 2017 – 53rd Congress of the European Societies of Toxicology. Sep 1013; Bratislava, Slovakia; Web: www. eurotox2017.com 10th International Meeting of Pediatric Endocrinology. Sep 14-17; Paris, France; Web: http://internationalmeeting2017.org COLABLIOCLI 2017. Sep 17-20; Punta del Este, Uruguay; Web: http://colabiocli2017uy. com/punta_este.html
OCTUBRE 2017 8th International Conference and Exhibition on Analytical & Bioanalytical Techniques. Oct 16-18; Milan, Italy; Web: http://analytical-bioanalytical.pharmaceutical conferences.com
LINKXPRESS COM
®
LabMedica en Español Inq.No. Anuncio
Indice de Anunciantes Pág.
Vol. 33 No.5 8-9/ 2016
Inq.No. Anuncio
Pág.
PORTAL DE SERVICIO AL LECTOR
2 F ORMAS
SENCILLAS
de empezar / renovar su
SUBSCRIPCION GRATUITA EN LINEA
1
2
Visite LinkXpress.com para ingresar sus datos personales y marcar códigos de interés.
114 Hecht, Karl . . . . . . . . . . . . . . .14
– AACC . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
– IFCC WorldLab 2017 . . . . . . .33
119 Advanced Instruments . . . . . .19
– LabMedica.com . . . . . . . . . . .10
112 Alcor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
106 Orion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
– APFCB 2016 . . . . . . . . . . . . . .33 – BCLF 2016 . . . . . . . . . . . . . . .32
P O R FA X
131 Brand . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31
• Llene toda la información solicitada en el formulario de subscripción incluyendo fecha y firma (Las tarjetas incompletas o sin firmar no podrán ser procesadas). • Señale con un círculo los números de interés sobre el cual desea recibir información gratuita. • Envíelo por fax lo más pronto posible: ++1-954-893-0038
136 Cellavision . . . . . . . . . . . . . . .36
ATENCION: SI SU SOLICITUD NO ES RECIBIDA AL MENOS UNA VEZ AL AÑO SU SUBSCRIPCION GRATUITA SERA DESCONTINUADA
35
– AACC . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2016
105 DiaSys . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 108 Diasource . . . . . . . . . . . . . . . . .8 107 Erba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
128 Rayto . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28 117 Sciex . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17 118 SFRI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18 103 Siemens . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 102 SNIBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 121 SNIBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
109 Erba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
– TradeMed.com . . . . . . . . . . . .24
– EuroMedLab 2017 . . . . . . . . .30
122 Vicotex . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
115 Focus Diagnostics . . . . . . . . .15
– WARSAW 2016 . . . . . . . . . . .33
111 Greiner . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
113 Zivak . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Ofrecido como un servicio a los anunciantes. El editor no puede responsabilizarse por ningún error u omisión.
LINKXPRESS COM
LME-09-16 136