V I S I T E
LIDER MUNDIAL EN NOTICIAS DE ANALISIS CLINICOS
Annual Meeting & Clinical Lab Expo
ISSN 1068-1760
Vol. 36 No.4 • 6-7/2019
NOTICIAS MEDICAS DEL DIA
.es ®
E
N
E
Aprueban examen para la detección de la sepsis
S
P
A
Ñ
Secuenciación del ADN reduce el diagnóstico de enfermedad de Huntington
n examen para la detección temprana de sepsis ha sido aprobado para su comercialización en los Estados Unidos como un producto de diagnóstico in vitro. La sepsis es causada por una respuesta inmune inflamatoria provocada por una infección. Es
U
a enfermedad de Huntington es un trastorno neurodegenerativo hereditario, que impide que ciertas partes del cerebro funcionen correctamente; los síntomas empeoran con el tiempo y, por lo general, es mortal en 20 años. Actualmente, a los individuos con síntomas de la
L
continua en pág. 4
enfermedad de Huntington se les hace un análisis de sangre y deben esperar hasta cuatro semanas para obtener el resultado. La enfermedad de Huntington es causada por mutaciones en el gen HTT, que proporciona instrucciones para la producción de continua en pág. 6
Panel de múlti-genes detecta varientes de riesgo de cancer
Image: Courtesy of iQ Group Global
as pruebas de la línea gerL minal con paneles integrales de múltiples genes a un costo incremental modesto, pueden identificar mutaciones clínicamente accionables en genes distintos a los recomendados por el tipo de cáncer del paciente. Los expertos ahora están llamando a incluir recomendaciones claras que respalden las pruebas con paneles de múlti-genes en pacientes con cáncer, con el fin de mejorar la atención de los pacientes y sus familiares. ver artículo en pág. 5
V
I
S
I
T
Imágen: Célula de cáncer de páncreas
Nuevos Nuevas sistemas ofrecen uroanálisis de bajo costo en cualquier tamaño de laboratorio
®
P O R TA L D E S E RV I C I O A L L E C TO R
Acceso a la edición digital interactiva Información de productos en línea al instante:
continua en pág. 6
Ciertas cepas de bacterias se asocian con las heridas diabéticas
®
clic en LinkXpress.com 2 Haga para portal de servicio al lector
3
Prueba en orina diagnosticar rápido de la preeclampsia os trastornos hipertensivos afectan el 15% de los embarazos y representan una cuarta parte de las admisiones prenatales. La preeclampsia (PE) es un trastorno multisistémico específico del embarazo humano, y su incidencia varía entre el 5% y el 60% de las gestaciones, dependiendo de las comorbilidades maternas. La PE tiene un amplio espectro de signos y síntomas médicos
L
continua en pág. 6
Prueba de clasificación genómica para la enfermedad pulmonar n el contexto clínico apropiado, el diagnóstico de fibrosis pulmonar idiopática (FPI) requiere la presencia de un patrón de neumonía intersticial habitual en la tomografía computarizada de tórax de alta resolución (TCAR) o en una biopsia pulmonar quirúrgica. En los casos en que la tomografía computarizada no es concluyente, el diagnóstico a menudo se
Marque códigos de interés en la tabla de LinkXpress ®
Si su solicitud no se renueva cada 12 meses, su subscripción gratuita será automáticamente descontinuada
lrededor del 10% de los estadounidenses son diagnosticados con diabetes, y una cuarta parte de estos pacientes desarrollará una herida que no cura. En el peor de los casos, que ocurre en hasta el 25% de estos pacientes con desarrollo de heridas, las heri-
A
continua en pág. 7
EN ESTA EDICION Noticias Clínicas . . . . . . 4-58 Noticias de IFCC . . . . . . . . 59 Nuevos Productos . . . 26-58 Noticias de la Industria . . 65 Calendario de Eventos . . . 66
on el aumento de la prevalencia de las enfermedades renales, el chequeo y detección apropiados se han convertido en una prioridad creciente para los médicos. Dos nuevos
C
Renovar o empezar su subscripción gratuita
códigos LinkXpress 1 Identifique de interés en la revista
L
E
E
LINKXPRESS COM
O
das requerirán una amputación. Es posible que muchos pacientes que desarrollan estas úlceras no noten los signos iniciales, ya que la glucosa alta en la sangre de la diabetes puede provocar una falta de sensibilidad y deformación de los pies. Como resultado, continua en pág. 4
PUBLICADO EN COLABORACION CON
International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine
GLOBETECH >>> MEDIA <<<
LINKXPRESS COM
LME-07-19 102
VisÃtenos en:
2019
ANNUAL MEETING Stand: 3113
LINKXPRESS COM
LME-07-19 103
LabMedica en Español
E
Aprueban examen para la detección de la sepsis
N
E
S
P
A
Ñ
O
L
–– www.labmedica.es –– COMITE ASESOR EDITORIAL
viene de portada
una afección potencialmente mortal que surge cuando la respuesta del cuerpo a la infección causa lesiones en sus propios tejidos y órganos. Los signos y síntomas comunes incluyen fiebre, aumento de la frecuencia cardíaca, aumento de la frecuencia respiratoria y confusión. También puede haber síntomas relacionados con una infección específica, como tos con neumonía o una micción dolorosa con una infección renal. En personas muy jóvenes, ancianas y con un sistema inmune debilitado, es posible que no haya síntomas de una infección específica y que la temperatura corporal sea baja o normal, en lugar de alta. En línea con la evidencia de que el tratamiento antibiótico temprano de la sepsis conduce a una mejor supervivencia del paciente, el indicador de sepsis temprana producido por Beckman Coulter (Brea, CA, EUA; www. beckmancoulter.com) recibió la autorización de comercialización 510 (k) de la administración de Medicamentos y Alimentos de los EUA. Esta prueba identifica a los pacientes con sepsis con una exactitud comprobada, brindando a los médicos la oportunidad de iniciar un tratamiento cuando los antibióticos son más efectivos. El kit Indicador de Sepsis Temprana fue diseñado para uso en instrumentos de hematología automatizados como el nuevo analizador de hematología Beckman Coulter DxH 900. Los resultados obtenidos con la prueba mejoran el diagnóstico de sepsis en un 43% y, jun-
to con los signos y síntomas clínicos, mejoran la capacidad de descartar la sepsis en un 63%. “Las consecuencias clínicas devastadoras y la carga financiera de la sepsis ahora son reconocidas en todo el mundo”, dijo el Dr. Peter Soltani, vicepresidente senior y gerente general del negocio de hematología en Beckman Coulter. “Tenemos el privilegio de proporcionar al personal del departamento de emergencias y los médicos clínicos las herramientas y la información que necesitan para reconocer la sepsis con mayor eficacia y tomar las decisiones sobre el tratamiento lo más rápido posible. Conocer más rápido y actuar más rápido es el nombre del juego en la lucha contra la sepsis, y creemos que el indicador de sepsis temprana tiene el potencial de revolucionar el enfoque clínico para el diagnóstico y la clasificación de la sepsis”. Imagen: El kit Indicador de Sepsis Temprana diseñado para ser usado en instrumentos de hematología automatizados, como el analizador DxH 900 (Fotografía cortesía de Beckman Coulter).
Ciertas cepas de bacterias se asocian con las heridas diabéticas viene de portada
los pacientes con diabetes suelen desarrollar úlceras en los pies que pueden pasar desapercibidas con el tiempo. La tasa de mortalidad asociada con las úlceras del pie diabético es equivalente a la del cáncer de mama y de próstata combinados, superior al 70% cuando conducen a la amputación. Los científicos de la facultad de medicina de la Universidad de Pennsylvania (Filadelfia, PA, EUA; www.pennmedicine.org) y sus colegas, investigaron el papel de la microbiota colonizadora en la curación de las heridas diabéticas, los resultados clínicos y la respuesta a las intervenciones, y realizaron un estudio prospectivo longitudinal de pacientes con úlceras neuropáticas del pie diabético (DFU). La secuenciación metagenómica escopeta reveló que la variación a nivel de la cepa de Staphylococcus aureus y las firmas genéticas de la formación de biopelículas se asociaron con resultados deficientes. Los aislamientos de heridas cultivadas de S. aureus provocaron fenotipos diferenciales en modelos de ratón que se correspondían con los resultados de los pacientes, mientras que los “observadores” en las heridas, como Corynebacterium striatum y Alcaligenes faecalis, típicamente considerados comensales o
contaminantes, también impactaron significativamente la severidad y curación de la herida. Los genes de resistencia a los antibióticos fueron generalizados, y el desbridamiento, en lugar del tratamiento con antibióticos, modificó significativamente la microbiota DFU en pacientes con resultados más favorables. Estos hallazgos sugieren que la microbiota DFU puede ser un marcador para los resultados clínicos y la respuesta a las intervenciones terapéuticas. Elizabeth A. Grice, PhD, profesora asociada de dermatología y autora principal del estudio, dijo: “Si bien las heridas no reciben la atención de otras enfermedades, son increíblemente comunes, y nuestro estudio aumenta nuestra comprensión de cómo los microbios perjudican o promueven la curación. Es posible que haya bacterias que realmente beneficien las heridas, y podemos usar lo que aprendimos en este estudio para desarrollar nuevas estrategias de tratamiento para las heridas que no se curan. Esperamos que este estudio eventualmente ayude a identificar a los pacientes con riesgo de malos resultados y conduzca a innovaciones de tratamiento que estos pacientes necesitan desesperadamente”. El estudio se publicó el 18 de abril de 2019, en la revista Cell Host and Microbe.
Graham Beastall RU Claus Christiansen Dinamarca Hernán Fares Taie Argentina Bernard Gouget Francia Jocelyn M. Hicks EUA Anders Kallner Suecia Tahir S. Pillay Sudáfrica Christopher Price RU Andreas Rothstein Colombia Dmitry B. Saprygin Rusia Rosa I. Sierra-Amor Mexico Peter Wilding EUA Andrew Wootton RU A GLOBETECH PUBLICATION
Publicado en cooperación con la IFCC – International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Sciences. HospiMedica International • HospiMedica en Español • HospiMedica China LabMedica International • LabMedica en Español • LabMedica China Medical Imaging International • Bio Research International • Medimaging.net HospiMedica.com • LabMedica.com • BiotechDaily.com • TradeMed.com
Dan Gueron Director de Publicación Raymond L Jacobson, PhD Editor de Noticias Andreas Rothstein Editor de Noticias Gerald M Slutzky, PhD Editor de Noticias Brenda Silva Editor Nuevos Productos Theresa Herman Director Regional Dr. Jutta Ciolek Director Regional Parker Xu Director Regional David Gueron Gerente de Serv. al Lector Arda Turac Director de Diseño
COMO CONTACTARNOS Subscriptions: Send Press Releases to: Advertising & Ad Material: Other Contacts:
www.LinkXpress.com LMNews@globetech.net ads@globetech.net info@globetech.net
OFICINAS INTERNACIONALES EUA, RU Doris.Mendieta@globetech.net
Miami, FL 33280, USA Tel: (1) 954-893-0003
ALEMANIA, SUIZA, AUSTRIA Simone.Ciolek@globetech.net
Bad Neustadt, Alemania Tel: (49) 9771-1779-007
OTROS PAÍSES DE EUROPA Theresa.Herman@globetech.net JAPON Katsuhiro.Ishii@globetech.net CHINA Parker.Xu@globetech.net OTROS PAISES ads@globetech.net
Miami, FL 33280, USA Tel: (1) 954-893-0003 Tokyo, Japan Tel: (81) 3-5691-3335 Shenzen, Guangdong, China Tel: (86) 755-8375-3877 Contactar EUA Tel: (1) 954-893-0003
INFORMACION SOBRE SUBSCRIPCIONES LabMedica en Español es publicada seis veces al año y se distribuye en Latinoamerica y España de manera gratuita y en respuesta a solicitud escrita entre especialistas y administradores de laboratorios clínicos y otros profesionales en áreas relacionadas. Para otros: Está disponible una subscripción de dos años por la cantidad de US$ 240 o copias unitarias por US$ 20. Favor enviar su subscripción con su pago a: LabMedica, Servicio al Lector, P.O. Box 801932, Miami, FL 33280-2214, EUA. Para cambios de dirección o preguntas escriba a: LabMedica, Servicio al Lector, P.O. Box 801932, Miami, FL 33280-2214, EUA; ó visíte: www.LinkXpress.com
ISSN 1068-1760 Vol.36 No.4. Publicado bajo licencia por Globetech Media LLC Copyright 2019. Todos los derechos están reservados y su reproducción en cualquier forma esta prohibida sin un permiso autorizado. Teknopress Yayıncılık ve Ticaret Ltd. Şti. adına İmtiyaz Sahibi: M. Geren • Yazı işleri Müdürü: Ersin Köklü Müşir Derviş İbrahim Sok. 5/4, Esentepe, 34394 Şişli, İstanbul P. K. 1, AVPIM, 34001 İstanbul • E-mail: Teknopress@yahoo.com Baskı: Postkom A.Ş. • İpkas Sanayi Sitesi 3. Etap C Blok • 34490 Başakşehir • İstanbul Yerel süreli yayındır. Yılda sekiz kere yayınlanır, ücretsiz dağıtılır.
LabMedica en Español Junio-Julio/2019
4
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Panel de múlti-genes detecta varientes de riesgo de cancer ada año en EUA se diagnostican más de 600.000 pacientes con cáncer de ovario, mama, páncreas, próstata y colorrectal. Las pautas actuales recomiendan examinar a todos los pacientes con cáncer de ovario y páncreas, así como a los pacientes con cáncer de próstata, mama y colorrectal (CRC) que cumplan con ciertos criterios. Sin embargo, tales directrices dicen poco sobre el papel de las pruebas de panel de múlti-genes expandidos en estos pacientes. Los estudios han comenzado a demostrar que las pruebas de la línea germinal que utilizan paneles integrales de múlti-genes identifican mutaciones clínicacompleta para los pacientes y sus médicos, tanto para informar las opmente accionables en genes distintos a los recomendados por el tipo de ciones de tratamiento como para identificar riesgos de salud adicionacáncer del paciente, a un costo incremental muy modesto para descules”. El estudio se presentó en el congreso anual del Colegio Americano brir estas mutaciones adicionales. de Genética Médica y Genómica, que se realizó del 2 al 6 de abril de Un equipo de científicos que colaboran con la compañía de pruebas 2019 en Seattle, WA, EUA. genéticas Invitae (San Francisco, CA, EUA; www.invitae.com) analizaron datos de secuencias no identificadas para 83 genes de riesgo de cánImagen: Un kit de recolección de muestras para el panel completo excer en pacientes con 81.861 cánceres de seno, 11.124 de ovario, 9.669 pandido Multi-Cáncer de 83-genes que aumenta el rendimiento de los CRC, 5.794 de próstata, y 4.659 con cáncer pancreático, referidos para diagnósticos (Fotografía cortesía de Invitae). pruebas genéticas de cáncer hereditario. Estos genes se evaluaron de manera uniforme para todos los pacientes en este estudio, independientemente de los genes específicos ordenados por los clínicos en base a la historia personal/familiar. El equipo comparó la tasa positiva para cada tipo de cáncer, donde un informe positivo se definió por la presencia de una variante probablemente patógena (LP) o patógena (P). Las tasas positivas para un panel genético mínimo para la indicación respectiva (por ejemplo, BRCA1/2 o los cinco genes del Síndrome de Lynch [LS]) se calcularon y compararon con las tasas positivas cuando se analizó el panel completo de 83 genes. Cuando se aplicó el panel completo Invitae Multi-Cáncer de 83-genes, el desempeño diagnóstico general de los 113.107 pacientes con cánceres de mama, ovario, páncreas, próstata y CCR aumentó casi 4 veces hasta el 16%. La exclusión de las variantes monoalélicas P/LP en los genes de riesgo de cáncer predominantemente recesivos (por ejemplo, MUTYH) reduce el desempeño diagnóstico al 13%. Estratificado por tipo de cáncer y eliminando los recesivos monoalélicos, el desempeño positivo fue: mama • 400 estudios • 200 estudios • Hasta 800 estudios/hora fotométricos por hora fotométricos por hora (1040 con ISE) 11,8%, ovario 18%, próstata 15%, • 72 cubetas de vidrio • 45 cubetas de • Sistema de reactivo 1/2/3 pancreático 16% y CCR 19%. resistente vidrio resistente • 2 x 43 posiciones de Los autores concluyeron que su es• Monitoreo de curvas de • Monitoreo de curvas de enfriamiento para reactivos tudio sugiere que se deberían ampliar reacción en tiempo real reacción en tiempo real • Carga continua de las pautas de pruebas genéticas para • Autodilución de muestras • Autodilución de muestras muestras con capacidad incluir recomendaciones claras que y calibradores y calibradores a bordo de 150 muestras respalden las pruebas con paneles de múlti-genes en pacientes con cáncer, con el fin de mejorar la atención de los pacientes y sus familiares. Robert Visítenos en el puesto #827 Nussbaum, MD, director médico de Invitae, dijo: “Los paneles de pruebas genéticas que incluyen solo algunos SOLUCIÓN TOTAL PARA DIAGNÓSTICO CLÍNICO de los genes clínicamente importantes proporcionan información genética in-
C
SOLUCIONES TOTALES EN QUÍMICA CLÍNICA ECONÓMICOS. CONFIABLES. EFECTIVOS.
5
LabMedica en Español Junio-Julio/2019
LINKXPRESS COM
LME-07-19 105
LabMedica en Español
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
Secuenciación del ADN reduce el diagnóstico de enfermedad de Huntington viene de portada
una proteína llamada huntingtina. La función de esta proteína aún se desconoce, pero parece jugar un papel importante en las neuronas del cerebro. La mutación HTT involucra una región de ADN que consiste en nucleótidos repetidos de citosina, adenina y guanina (CAG). Esto se conoce como una repetición de trinucleótidos. Normalmente, el trinucleótido CAG se repite de 6 a 35 veces dentro del gen. Sin embargo, en personas con la enfermedad de Huntington, el segmento CAG se repite más de 35 veces. El NHS Foundation Trust de Guy y St. Thomas (Londres, Reino Unido; www.guysand stthomasbrc.nihr.ac.uk) puso a disposición la primera prueba genética del mundo para detectar la enfermedad de Huntington que utiliza tecnología de secuenciación de ADN basada en nanoporos. Viapath (Londres, Reino Unido; www.viapath.co.uk) ha introducido re-
cientemente la tecnología de secuenciación de lectura larga Oxford Nanopore en su laboratorio de genética. Esta tecnología les permite secuenciar rápidamente largos tramos de ADN utilizando un pequeño dispositivo del tamaño de una palma de la mano. A diferencia de la secuenciación corta de “próxima generación”; la secuenciación de lectura larga proporciona la capacidad de secuenciar toda la región de repetición CAG de HTT en una sola lectura. Los científicos utilizaron el MinION (Oxford Nanopore Technologies, Oxford, Reino Unido; www.nanoporetech.com), que es un dispositivo pequeño de mano que “decodifica” cadenas individuales de ADN en tiempo real. Identifica cualquier cambio en la secuencia de ADN y luego los compara con una biblioteca de secuencias genéticas conocidas para detec-
tar la presencia del trastorno genético. La mayoría de las tecnologías actuales proporcionan segmentos de la secuencia de ADN que se deben analizar en una fecha posterior, lo que lleva a una espera más larga para los resultados. Imagen: El MinION, un dispositivo pequeño de mano que “decodifica” las cadenas individuales de ADN en tiempo real (Fotografía cortesía de la Dra. Sophie Zaaijer).
Nuevos sistemas ofrecen uroanálisis de bajo costo en cualquier tamaño de laboratorio viene de portada
sistemas presentados, LAURA y LAURA XL, tienen la intención de llenar la necesidad de un uroanálisis confiable, automatizado y económico. LAURA es un lector de tiras, semiautomático, que utiliza fotometría de reflectancia para la evaluación objetiva de las reacciones de color en las almohadillas de diagnóstico. Ofrece una evaluación de 12 parámetros clínicamente significativos: gravedad específica, leucocitos, nitritos, pH, proteínas, glucosa, cetonas, urobilinógeno, bilirrubina, sangre, microalbúmina y creatinina, así como el cálculo de la relación proteína/creatinina. El instrumento funciona con una carga continua y una eficiencia de 400 pruebas por hora. La conveniente identificación de la muestra y la entrada de datos a través del lector de código de barras y la conectividad LIS, minimizan los posibles errores de administración de datos y reflejan la necesidad de una mayor eficiencia y seguridad. La interfaz de usuario intuitiva fue diseñada para ofrecer una amplia gama de funciones optimizadas, como el marcado de resultados y la recomendación para una evaluación adicional de sedimentos o las opciones de informes personalizados. En general, el lector LAURA, con tiras de diagnóstico PHAN y orinas de control URINORM, proporciona una solución completa para optimizar el flujo de trabajo del laboratorio. Este instrumento ofrece una automatización asequible para laboratorios pequeños y medianos, o sirve
como sistema de respaldo confiable para los laboratorios más grandes completamente automatizados. LAURA XL es un analizador de orina completamente automatizado que combina un análisis confiable de tiras de orina y microscopía digital. Ofrece evaluación automática de 10 parámetros químicos y 16 categorías de sedimentos. Además, los usuarios pueden seleccionar entre 16 categorías de sedimentos manuales y cuatro personalizables. La concentración de partículas de sedimento se logra sin centrifugación por un método de sedimentación gravitacional. El sistema LAURA XL, una herramienta poderosa para laboratorios más grandes que buscan una solución de alto rendimiento para automatizar sus requisitos de análisis de orina rutinarios, se entrega con adaptadores especiales, que permiten la medición de muestras de bajo volumen; un volumen mínimo para el análisis de la química de la orina y el sedimento es, en consiguiente, 0,9 microlitros de orina. Funciona en tres modos: solo química (180 pruebas/hora), solo sedimento (140 pruebas/hora) e híbrido (140 pruebas/hora). Los sistemas de uroanálisis clínico LAURA y el LAURA XL fueron desarrollados y son presentados por Erba Mannheim (Mannheim, Alemania; www.erbamannheim.com), una compañía global de IVD que se enfoca en entregar soluciones completas para diagnóstico clínico.
Prueba en orina diagnosticar rápido de la preeclampsia viene de portada
que dan como resultado una variedad de fenotipos clínicos y resultados, lo que convierte el diagnóstico con base en los parámetros clínicos y de laboratorio disponibles en un reto. La hipertensión y la proteinuria son inespecíficas y, por lo tanto, surgen grandes desafíos cuando el diagnóstico diferencial incluye hipertensión crónica, endocrina y enfermedades renales. Los científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Ohio (Columbus, OH, EUA; https://medicine.osu.edu) reclutaron a 346 embarazadas consecutivas de la unidad de triaje de trabajo de parto y parto (L&D) en el Centro Médico Wexner (Columbus, OH, EUA; https://wexnermedical.osu.edu) y las siguió prospectivamente hasta el parto desde julio de 2014 a julio de 2015. Las enfermeras de investigación certificadas se acercaron a las mujeres elegibles y que consintieron ser inscritas inmediatamente después de su presentación en el área de triaje antes del inicio del trabajo clínico para el diagnóstico de PE. El equipo diseñó, desarrolló y validó un simple kit de análisis de orina en papel, de cabecera, al que denominaron Prueba de Papel CR Dot (CRD) (CR Dot Paper Test).
De las mujeres abordadas, 353 (98%) aceptaron participar. Los pacientes dieron su consentimiento para proporcionar una muestra de orina y de sangre venosa pareada. La negativa a proporcionar una muestra de sangre por 107 mujeres no fue un criterio de exclusión. La orina se recogió en recipientes estériles y se analizó en fresco sin procesar en el área de triaje. El resultado de la Prueba de Papel CR Dot se leyó a los tres minutos. El equipo utilizó inmunoensayos para medir los niveles en orina de la tirosina quinasa-1 tipo fms (sFlt-1) soluble en suero y del factor de crecimiento placentario (PlGF) (R&D Systems, Minneapolis, MN, EUA; www. rndsystems.com). Se calcularon y se utilizaron las relaciones sFlt-1/PlGF para la comparación con los resultados de la Prueba de Papel CR Dot. Kara M. Rood, MD, una médica materno-fetal y primera autora del estudio, dijo: “Este es el primer estudio clínico que utiliza la prueba diagnóstica para puntos de atención del Punto de Rojo Congo (CRD), basada en papel y el mecanismo demostró ser superior para establecer o descartar un diagnóstico de preeclampsia. Nuestros hallazgos tendrán un gran impacto en la salud de las mujeres y los niños”. El estudio se publicó el 1 de marzo de 2019, en la revista EClinicalMedicine. LabMedica en Español Junio-Julio/2019
6
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
Prueba de clasificación genómica para la enfermedad pulmonar viene de portada
realiza mediante una biopsia pulmonar quirúrgica, que puede causar complicaciones. Un diagnóstico correcto es importante porque los pacientes diagnosticados con enfermedad pulmonar intersticial diferente a una FPI a menudo se tratan con inmunosupresores, que pueden ser perjudiciales si ese paciente realmente tiene una FPI. Un gran equipo de científicos que trabajan en el Centro Médico de la Universidad de Washington (Seattle, WA, EUA; www. uwmedicine.org) reclutó prospectivamente a 237 pacientes para este estudio usando una parte de los participantes en el estudio de Recolección de Muestras Bronquiales para una Prueba Genómica Novedosa (BRAVE) en 29 sitios de Estados Unidos y Europa. Los diagnósticos histopatológicos fueron realizados por patólogos experimentados. Se tomaron de tres a cinco muestras de biopsia de pulmón transbronquial de todos los pacientes específicamente para este estudio, se agruparon por paciente y se extrajeron para secuenciación transcriptómica. Después de las exclusiones, se utilizaron los datos histopatológicos de diagnóstico y la secuencia de ARN de los 90 pacientes para entrenar un algoritmo de aprendizaje automático (Envisia Genomic Classifier, Veracyte, Sur de San Francisco, CA, EUA; www.veracyte.com) con el fin de identificar un patrón de neumonía intersticial habitual. El objetivo principal del estudio fue la validación del clasificador en 49 pacientes en comparación con el diagnóstico histopatológico. Para evaluar la utilidad clínica, compararon la concordancia y el nivel de confianza del diagnóstico realizado por equipos centrales multidisciplinarios basados en información clínica anonimizada y resultados de radiología más el clasificador molecular o los resultados de la histopatología. En general, para los 94 pacientes analizados, los dos equipos concordaron el 86% de las veces. Para 46 pacientes, en los que la histopatología fue diagnóstica, los equipos informaron tener confianza en su diagnóstico para 29 casos cuando solo utilizaron histopatología para diagnosticar y 22 casos cuando usaron Envisia, una diferencia estadísticamente insignificante. En 48 pacientes para los que la histopatología no dio un diagnóstico o un resultado clasificable, los equipos informaron que realizaron diagnósticos confiables en 30 casos con Envisia y 20 con resultados de histopatología. Los autores concluyeron que la prueba molecular proporcionaba un
7
LabMedica en Español Junio-Julio/2019
método objetivo para ayudar a los médicos y equipos multidisciplinarios a determinar un diagnóstico de FPI, en particular para pacientes sin un diagnóstico radiológico claro, en muestras que se pueden obtener con un método menos invasivo. Se planean más estudios prospectivos de validación clínica y utilidad. El estudio fue publicado el 1 de abril de 2019, en la revista Lancet Respiratory Medicine. Imagen: El Kit de Clasificación Genómica Envisia mejora el diagnóstico para los pacientes que se someten a una evaluación de enfermedades pulmonares intersticiales (EPI), incluida la fibrosis pulmonar idiopática (FPI) (Fotografía cortesía de Veracyte).
120 parámetros ELISA Consiga el que necesita.
Inmunoensayos Erba Mannheim Desarrollados por Calbiotech en California.
Visítenos en el puesto 827 Agosto 6 al 8, 2019
SOLUCIÓN TOTAL PARA DIAGNÓSTICO CLÍNICO
LINKXPRESS COM
LME-07-19 107
LabMedica en Español
LabMedica en Español
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
Inmunoanálisis altamente sensible detecta la proteína 2 rica en histidina de la malaria a malaria es una enfermedad transmitida por vectores de gran importancia para la salud pública en todo el mundo. La detección de infecciones submicroscópicas en entornos de baja prevalencia se ha convertido en un desafío cada vez más importante para las estrategias de eliminación de esta enfermedad. Las pruebas de diagnóstico rápido (RDT, por sus siglas en inglés) actuales para la malaria por Plasmodium falciparum son inadecuadas para detectar infecciones de baja densidad. Por lo tanto, existe la necesidad de desarrollar herramientas de diagnóstico de campo más sensibles. En paralelo, un ensayo de referencia de laboratorio altamente sensible será esencial
L
¿Cómo algo tan pequeño puede ser tan grande? MINIMICE LA DIFICULTAD DEL ESTUDIO ESR EN SU LABORATORIO
Visítenos en Stand: 715
2019 ANNUAL MEETING
para evaluar las nuevas herramientas de diagnóstico. Un equipo de científicos internacionales asociados principalmente con PATH (Seattle, WA, EUA; www. path.org) recolectó muestras de sangre total de los participantes del estudio de Karen Village, Myanmar y Nagongera, Uganda. Se determinó la presencia o ausencia de la proteína rica en histidina 2 de P. falciparum (HRP2) mediante el ELISA de Alere Malaria Ag P.f (HRP2) (HS ELISA, Alere Inc, Waltham, MA, EUA; www.alere.com). El desempeño analítico y clínico de la prueba HS ELISA se determinó utilizando el análisis P. falciparum HRP2 recombinante (Microcoat Biotechnologie GmbH, Bernried am Starnberger See, Alemania; www.microcoat.de), parásitos de cultivo nativo de P. falciparum y muestras de sangre total archivadas con alto pedigrí clínico. Los científicos informaron que la prueba HS ELISA tiene una sensibilidad analítica de menos de 25 pg/mL y muestra una fuerte especificidad por la HRP2 de P. falciparum cuando se analiza contra cepas de cultivos nativos de P. falciparum con deleciones de los genes pfhrp2 y pfhrp3. En comparación con las muestras clínicas de sangre total con resultados concor-
dantes para la microscopía y de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), el HS ELISA mostró una sensibilidad diagnóstica del 100% y una especificidad diagnóstica del 97,9%. Los autores concluyeron que la prueba HS ELISA demostró una sensibilidad y especificidad aceptables para detectar la HRP2 de P. falciparum, incluida la proteína recombinante, el cultivo nativo de parásitos de P. falciparum y las muestras clínicas de sangre total. Este nuevo ensayo será útil para evaluar nuevas herramientas de diagnóstico y posiblemente otros ensayos de intervención de malaria debido a su límite inferior de detección de la HRP2 de P. falciparum. El estudio fue publicado el 1 de noviembre de 2018 en la revista Malaria Journal. Imagen: El panel recombinante de histidina rica en proteínas 2 (HRP2) para las pruebas diagnósticas de malaria (Fotografía cortesía de Microcoat Biotechnologie).
Biomarcadores pueden predecir los defectos de nacimiento relacionados con el Zika asta la fecha, se han notificado aproximadamente 800.000 casos de infecciones por el virus del Zika autóctonas (ZIKV) sospechosas y confirmadas en las Américas. La mayoría de las personas infectadas con el virus Zika no experimentan síntomas o una enfermedad leve con fiebre de bajo grado. Sin embargo, los fetos expuestos al Zika en el útero corren el riesgo de sufrir defectos neurológicos devastadores. Uno de esos defectos, la microcefalia, un tamaño de la cabeza que es más pequeño de lo normal, ganó prominencia en 2015 y Brasil notificó un número inusual de casos en bebés nacidos de madres infectadas con el virus. Científicos de la Universidad del Sur de California (Los Ángeles, CA, EUA; www.usc.edu) y sus colegas, obtuvieron muestras de sangre periférica de mujeres embarazadas de 16 a 46 años de edad: controles de mujeres embarazadas sanas en zonas no endémicas para ZIKV en Los Ángeles, y controles de embarazadas sanas, así como de mujeres sintomáticas ZIKV+ en zonas endémicas para ZIKV en Río de Janeiro. El embarazo se clasificó en tres trimestres según lo siguiente: primer trimestre ≤ 13 semanas, segundo trimestre 14–28 semanas y tercer trimestre ≥29 semanas.
H
Resultados rápidos, exactos y confiables en solo 15 segundos desde el tubo primario de EDTA
LINKXPRESS COM
LME-07-19 108
El equipo realizó la detección de la carga viral de ZIKV en sueros y muestras de orina utilizando ensayos de qRT-PCR con el kit de RT-PCR QuantiTect Probe (QIAGEN, Hilden, Alemania; www.qiagen.com). Se realizaron inmunoensayos multiplex y ensayos inmunoabsorbentes ligados a enzimas (ELISA) en muestras de suero utilizando ensayos de panel de inflamación humana Bio-Plex Pro (37-plex) y de quimioquinas (40plex) (Bio-Rad, Hércules, CA, EUA; www. bio-rad.com) y CCL2 (BioLegend, San Diego, CA, EUA; www.biolegend.com), y TNFRSF1A, ELISA CD163 y CCL22 (R&D Systems, Minneapolis, MN, EUA; www.rndsystems.com). Los investigadores informaron que el extenso análisis de multiplexación de 69 citoquinas reveló que las quimioquinas CXCL10, CCL2 y CCL8 se asociaron específicamente con la infección sintomática por ZIKV+ durante el embarazo, y se detectaron distintos inmunoperfiles en diferentes trimestres en mujeres embarazadas infectadas con ZIKV. Curiosamente, el alto nivel de CCL2 y su correlación inversa con los niveles de CD163, TNFRSF1A y CCL22 se asociaron aparentemente con el nacimiento anormal inducido por ZIKV. El estudio se publicó el 2 de noviembre de 2018, en la revista, Journal of Clinical Investigation Insight. LabMedica en Español Junio-Julio/2019
8
LINKXPRESS COM
LME-07-19 109
LabMedica en Español
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
Tubos de recolección influyen sobre los estudios metabolómicos dirigidos l plasma y el suero son las matrices más utilizadas en los estudios clínicos. Sin embargo, es probable que se observe cierta variabilidad en las concentraciones absolutas de los metabolitos en estas matrices de los tubos de recolección. La selección de la matriz correcta para el análisis bioquímico es de suma importancia para evitar un diagnóstico inadecuado. Los tubos de extracción de sangre a menudo son una variable poco reconocida en la fase preanalítica de los estudios clínicos y, por lo tanto, es importante evaluar las influencias de estas matrices durante el análisis metabólico. Un equipo internacional de científicos que trabajan con el Instituto de Biomedicina (Eu-
E
SOLUCIONES BIOHIT GASTROPANEL® Y COLONVIEW® PARA LA DETECCIÓN DE FACTORES DE RIESGO DE CÁNCER GASTROINTESTINAL
rac Research, Bolzano, Italia; www.eurac.edu) inscribió a un total de 40 individuos sanos independientes que fueron seleccionados con una edad inferior a 35 años y asignados al grupo “joven” . Los otros 40 individuos sanos independientes se seleccionaron con una edad superior a 60 años y se asignaron al grupo de “ancianos”. La sangre se recolectó en el centro de reclutamiento después del ayuno nocturno, y se tomó temprano en la mañana dentro de un intervalo breve de tiempo. Los tubos de recolección al vacío Vacuette para suero, con EDTA y citrato, fueron proporcionados por Greiner Bio-One (Kremsmünster, Austria; www.gbo.com). Para la espectrometría de masas- cromatografía líquida, se realizó un análisis dirigido utilizando el kit Biocrates AbsoluteIDQ p180 (Innsbruck, Austria; www.biocrates.com) con un instrumento de
Visítenos en:
Stand: 1566
GastroPanel® es la prueba diagnóstica de primera línea para la detección de infecciones por Helicobacter pylori, gastritis atrófica (acidez baja) y el consiguiente riesgo de cáncer gástrico. La prueba rápida ColonView® detecta el sangrado proveniente del tubo digestivo (factor de riesgo de cáncer colorrectal).
¿Le interesa? Encontrará más información en www.biohithealthcare.com o escriba a info@biohit.fi
LINKXPRESS COM
LME-07-19 110
Imagen: El espectrómetro de masas (MS) QTRAP 6500 Q-Trap (Foto cortesía de Sciex).
Desarrollan biopsias líquidas con uso potencial para los tumores cerebrales
2019
ANNUAL MEETING
cromatografía líquida de desempeño ultraalto (UHPLC) (Agilent 1290, Agilent Technologies, Santa Clara, CA , EUA; www.agilent.com) acoplado a un espectrómetro de masas Q-Trap (MS) (QTRAP 6500, Sciex, Redwood City, CA, EUA; https://sciex.com). El estudio fue publicado en línea el 13 de agosto de 2018, en la revista Clínica Chimica Acta.
as biopsias líquidas son muestras de líquidos de pacientes, por ejemplo de sangre u orina, que proporcionan una forma menos invasiva de controlar la enfermedad en comparación con las biopsias de los tumores. Una prueba menos intrusiva podría ser enormemente beneficiosa para los tumores cerebrales donde la recolección de muestras puede ser difícil y arriesgada para los pacientes. La tasa de detección y la concentración de ADN tumoral libre de células (cftADN) en el plasma de pacientes con glioma son extremadamente bajas, lo que hace que el glioma sea refractario a los métodos actuales de biopsia líquida en el plasma. Los científicos de Cancer Research UK (Cambridge, Reino Unido; www.cancerresearchuk. org) y sus colegas, reclutaron a 13 pacientes con glioma y analizaron su LCR. El ADN se extrajo de alícuotas individuales (2 mL) de las muestras preoperatorias de LCR utilizando el kit de ácido nucleico circulante QIAamp (Qiagen, Hilden, Alemania; www.qiagen.com). El equipo utilizó una secuenciación de genoma completo no dirigida y de baja cobertura (<0,4 ×) para detectar alteraciones en el número de copias somáticas (SCNA) del ADN sin células en el LCR de los pacientes con glioma. La combinación de análisis de estos SCNA con patrones de fragmentación de ADN determinados mediante la secuenciación de extremos pareados permite la detección de cftADN en el LCR utilizando datos de secuenciación super-
L
ficial del genoma completo (sWGS). El equipo determinó la presencia de cftADN en el LCR sin ningún conocimiento previo de las mutaciones puntuales presentes en el tumor. También mostraron que el patrón de fragmentación del ADN libre de células en el LCR es diferente al del plasma. Este método de detección de bajo costo proporciona información sobre el genoma del tumor y se puede utilizar para identificar a aquellos pacientes con altos niveles de cftADN para una secuenciación a mayor escala, como la secuenciación de todo el exoma y del genoma completo. Las SCNA fueron detectadas por sWGS en el LCR de cinco de los 13 pacientes. Florent Mouliere, PhD, el primer coautor del estudio dijo: “Las biopsias líquidas son muy prometedoras para varios tipos de cáncer, pero las pruebas para detectar tumores cerebrales se han retrasado debido a los bajos niveles de ADN tumoral en los fluidos corporales, en particular la sangre. Nuestro trabajo muestra que se puede utilizar una técnica barata y fácilmente disponible para analizar el ADN tumoral en el líquido cefalorraquídeo. En el futuro, prevemos que esta técnica se podría utilizar para identificar a los pacientes que podrían beneficiarse de pruebas adicionales para ayudar a controlar su enfermedad, abriendo enfoques de tratamiento más personalizados”. El estudio se publicó el 6 de noviembre de 2018, en la revista EMBO Molecular Medicine. LabMedica en Español Junio-Julio/2019
10
LINKXPRESS COM
LME-07-19 111
LabMedica en Español
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
Microbios intestinales son diferentes entre dos enfermedades comunes a enfermedad intestinal inflamatoria (EII) y el síndrome del intestino irritable (SII) son dos de las enfermedades más comunes del tracto gastrointestinal. A diferencia de la EII, el SII no causa inflamación, úlceras u otros daños en el intestino. Por el contrario, el SII es un problema mucho menos serio llamado un trastorno funcional. Esto significa que el sistema digestivo parece normal pero no funciona como debería. Los síntomas del SII pueden incluir calambres, hinchazón, gases, diarrea, estreñimiento y mucosidad en las heces. El SII también ha sido llamado colon espástico o intestino espástico. Un equipo internacional de científicos dirigido por la Universidad de Groningen (Groningen, Países Bajos; www.rug.nl) realizó una secuenciación metagenómica en muestras de heces de 355 individuos con EII (enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa), 412 individuos con SII y 1.025 personas no afectadas, controles sanos, en busca de especies microbianas y cepas asociadas con una o ambas afecciones inflamatorias del intestino. El equipo realizó una secuenciación metagenómica de tipo escopeta utilizando instrumentos Illumina (Illumina, San Diego, CA, EUA; www.illumina.com) en el ADN microbiano en muestras de heces recolectadas en el hogar de 1.792 casos bien fenotipificados y controles de tres cohortes de los Países Bajos. Los datos de la secuencia del equipo llevaron a 219 taxones relacionados con la enfermedad de Crohn, 102 taxones asociados con la colitis ulcerosa y 66 taxones con vínculos aparentes con el SII. Hubo cierta superposición entre las condiciones: dentro de la EII, por ejemplo, al menos 87 de los microbios implicados en la colitis ulcerosa también aparecieron en individuos con enfermedad de Crohn. El científico observó que la diversidad de cepas dentro de especies
L
bacterianas beneficiosas, como Faecalibacterium prausnitzii, tendía a disminuir en los intestinos de los individuos con EII o SII en relación con los controles no afectados. Los autores concluyeron que a pesar de la superposición sustancial entre el microbioma intestinal de los pacientes con EII y SII en comparación con los individuos de control, fueron capaces de utilizar las diferencias en la composición de la microbiota intestinal para poder diferenciar a los pacientes con EII de aquellos con SII. Al combinar los perfiles a nivel de especie y los perfiles de nivel de cepas con las tasas de crecimiento bacteriano, las funciones metabólicas, la resistencia a los antibióticos y el análisis del factor de virulencia, identificaron especies bacterianas clave que pueden estar involucradas en dos enfermedades gastrointestinales comunes. El estudio fue publicado el 19 de diciembre de 2018, en la revista Science Translational Medicine. Imagen: Una micrografía electrónica de barrido a color (SEM) de Faecalibacterium prausnitzii, una de las bacterias anaeróbicas más abundantes en la microbiota intestinal humana; su abundancia relativa es un biomarcador de la salud intestinal en los adultos (Fotografía cortesía de BioFoundations).
Análisis molecular del neuroblastoma conduce a marcadores pronósticos l neuroblastoma es un tumor pediátrico del sistema nervioso simpático. Su curso clínico abarca desde la regresión espontánea del tumor hasta la progresión fatal. Con mayor frecuencia, comienza en una de las glándulas suprarrenales, pero también puede desarrollarse en el cuello, el tórax, el abdomen o la columna vertebral. Algunos neuroblastomas son fatales a pesar del tratamiento, mientras que otros responden bien al tratamiento y algunos sufren regresión espontánea sin tratamiento. Los síntomas pueden incluir dolor en los huesos, una protuberancia en el abdomen, el cuello o el tórax, o una protuberancia azulada indolora debajo de la piel. Ocasionalmente, el neuroblastoma se puede deber a una mutación heredada de los padres de los pacientes.
E
Soluciones de diagnóstico in vitro a través de asociados
Rápido, simple, rentable detección de carbapenemasas Visite nuestra nueva página Web
Contáctenos para más información
LINKXPRESS COM
LME-07-19 112
Un gran equipo de científicos que trabajan con el Hospital Universitario de Colonia (Colonia, Alemania; www.uk-koeln.de) investigó las características moleculares de los subtipos de tumores divergentes y realizó la secuenciación del genoma en 416 neuroblastomas antes del tratamiento y evaluó los mecanismos de mantenimiento del telómero en 208 de estos tumores. El equipo describió los 416 neuroblastomas antes del tratamiento utilizando la secuenciación dirigida del exoma o del genoma completo, en un esfuerzo por comprender la relación entre las mutaciones tumorales y los fenotipos clínicos en estos tumores pediátricos del sistema nervioso simpático, que a veces remiten espontáneamente pero que también pueden progresar para convertirse en fatales. El equipo se centró en las alteraciones que afectan a 17 genes de la ruta RAS o TP53, incluidos los genes mutados de forma recurrente, como ALK, que se han descrito en estudios anteriores. Pudieron identificar 52 casos de neuroblastoma con amplificaciones de MYCN, 21 casos marcados por reordenamientos de TERT y 31 casos que involucraban alargamiento alternativo de telómeros (ALT) asociados a cuerpos nucleares de leucemia promielocítica, junto con al menos ocho tumores que contenían mutaciones pronosticadas inactivantes de ATRX. Los investigadores descubrieron que los pacientes cuyos tumores carecían de mecanismos de mantenimiento de telómeros tenían un excelente pronóstico, mientras que el pronóstico de los pacientes cuyos tumores albergaban mecanismos de mantenimiento de los telómeros era sustancialmente peor. Los autores concluyeron que la evaluación de los mecanismos de mantenimiento de los telómeros y un conjunto limitado de genes de la vía de RAS y TP53 pueden ser suficientes para determinar con exactitud el riesgo del paciente en el momento del diagnóstico y para guiar la estratificación del tratamiento. En un contexto clínico, la activación de la telomerasa se puede determinar fácilmente mediante el examen del estado genómico de MYCN y TERT en la mayoría de los casos y se complementa con el análisis de los niveles de expresión de TERT en los tumores de tipo salvaje MYCN y TERT. El estudio fue publicado el 7 de diciembre de 2018, en la revista Science. LabMedica en Español Junio-Julio/2019
12
VisÃtenos en:
2019
ANNUAL MEETING Stand: 1101
LINKXPRESS COM
LME-07-19 113
LabMedica en Español
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
Evalúan panel respiratorio para la detección de las infecciones agudas del tracto respiratorio as infecciones del tracto respiratorio superior (ITRS) son enfermedades causadas por una infección aguda que afecta al tracto respiratorio superior, incluidos la nariz, los senos nasales, la faringe o la laringe. Esto comúnmente incluye obstrucción nasal, dolor de garganta, amigdalitis, faringitis, laringitis, sinusitis, otitis media y el resfriado común. La mayoría de las infecciones son de naturaleza viral y en otros casos la causa es bacteriana. Los virus no causan daño a las células del tracto respiratorio superior, sino que causan cambios en las uniones estrechas de las células epiteliales. Esto permite que el virus acceda a los tejidos debajo de las células epiteliales e inicie las respuestas inmunes innatas y adaptativas. Los científicos del Hospital Universitario de Gante (Gante, Bélgica; www.ugent.be) y sus colegas, utilizaron una colección de muestras de control de calidad (QCMD) y de muestras clínicas analizadas previamente con métodos de rutina validados. Se analizó una colección de 111 muestras, 43 muestras de QCMD, 13 fluidos de lavado broncoalveolar y 55 aspirados/hisopos nasofaríngeos, con los Ensayos de Paneles Respiratorios Allplex (Seegene, Seúl, Corea; www.seegene.com). Las muestras clínicas se analizaron previamente usando el ensayo qPCR de Patógenos Respiratorios FTD 21 (Fast Track Diagnostics, Sliema, Malta; www.fast-trackdiagnostics.com), una reacción en cadena de la polimerasa multiplex casera (PCR) para Bordetella o el Panel BioGX Sample-listo para neumonía atípica (Becton Dickinson, Franklin Lakes, NJ, EUA; www.bd.com). Las muestras se almacenaron a -80° C antes del análisis con el panel Seegene Allplex, los ácidos nucleicos se extra-
L
jeron automáticamente con el kit NucliSENS Easymag (bioMérieux, Marcy-l’Étoile, Francia; www.biomerieux.com). Los investigadores informaron que el ensayo Seegene Allplex identificó correctamente 41/43 muestras de QCMD (95,4%); dos muestras positivas para virus sincitial respiratorio (VSR) y metaneumovirus humano, respectivamente, solo se pudieron identificar correctamente después de repetir la prueba. En las 56 muestras clínicas, en total, se identificaron 97 patógenos: 65 patógenos (67,0%) se detectaron por métodos de rutina y ocho mediante la prueba Seegene, 24 patógenos (24,7%) solo por métodos de rutina y ocho patógenos (8,2%) solo por el panel Seegene. Los autores concluyeron que, en general, el ensayo Seegene Allplex tuvo un buen desempeño para la detección rutinaria de objetivos respiratorios importantes. Se observó una concordancia aceptable entre la prueba Seegene y los otros ensayos de rutina. El estudio fue publicado el 11 de octubre de 2018, en la revista Acta Clinica Belgica. Imagen: El panel Respiratorio Allplex para la detección e identificación de 26 patógenos mediante RT-PCR en tiempo real en un solo paso (Fotografía cortesía de Seegene).
Alteraciones en el microbioma influyen sobre el pronóstico de la enfermedad pulmonar
Extractor automático de ADN
Canales: 4 Pequeño, liviano y portátil Trabaja a temperatura ambiente
DIAGNÓSTICO MOLECULAR Analizador de nucleótidos mediante amplificación isotérmica Tiempo de prueba:
Pruebas: HPV IFVA/IFVB TB DEN V Fiebre porcina *Más pruebas nuevas se lanzarán pronto
LINKXPRESS COM
LME-07-19 114
a enfermedad pulmonar intersticial (EPI), o enfermedad pulmonar parenquimatosa difusa (EPPD), es un grupo de enfermedades pulmonares que afectan el intersticio, que es el tejido y el espacio que rodea los sacos alveolares de los pulmones. La EPI involucra el epitelio alveolar, el endotelio capilar pulmonar, la membrana basal, los tejidos perivasculares y perilinfáticos. Puede ocurrir cuando una lesión en los pulmones desencadena una respuesta de curación anormal. Las alteraciones en el microbioma respiratorio han sido identificadas como un factor predisponente de las enfermedades pulmonares intersticiales. Los médicos del Sistema de Salud de Beaumont (Royal Oak, MI, EUA; www.beaumont.org) y sus colegas, realizaron un análisis retrospectivo de 472 pacientes con EPI que ingresaron en un gran centro académico de atención terciaria desde el 1 de enero de 2010 hasta diciembre 31, 2016. Los datos de los pacientes se extrajeron de las historias clínicas electrónicas utilizando códigos de facturación para varias EPI. La mayoría de los pacientes tenían fibrosis pulmonar o sarcoidosis. El equipo recolectó 170 cultivos respiratorios de la población estudiada. La mayoría de los aislamientos respiratorios fueron patógenos gramnegativos (39% de Pseudomonas y 18% de otros organismos gramnegativos); el 27% era Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM). Los pacientes infectados con organismos gramnegativos (diferentes a Pseudomonas) y SARM tuvieron la mortalidad más alta a los 30 días (39% y 32% respectivamente) en comparación con la mortalidad más baja para los infectados con Pseudomonas y otros organismos Gram positivos (7% y 14% respectivamente). El estudio se presentó en la reunión anual de Chest, celebrada del 6 al 10 de octubre de 2018, en San Antonio, TX. EUA.
L
Tiempo de extracción: 5 minutos
minutos
LabMedica en Español Junio-Julio/2019
14
VisÃtenos en:
2019
ANNUAL MEETING Stand: 653
LINKXPRESS COM
LME-07-19 115
LabMedica en Español
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
Se puede diagnosticar la neumonía mediante secuenciación del esputo con nanoporos a identificación de patógenos en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad se basa principalmente en técnicas basadas en cultivos. Se aplican métodos basados en la secuenciación para la identificación de patógenos en pacientes con neumonía. El Haemophilus influenzae, un tipo de bacteria, puede causar muchos tipos diferentes de infecciones. Estas infecciones van desde infecciones leves del oído hasta enfermedades graves, como infecciones del torrente sanguíneo. H. influenzae es un patógeno oportunista del tracto respiratorio que se vuelve patógeno solo cuando existen otros factores de riesgo. Los científicos del Hospital de la Universidad Nacional de Seúl (Seúl, Corea del Sur; www.snuh.org) y sus colegas utilizaron la secuenciación profunda del gen 16S rARN del esputo para identificar H. influenzae en un paciente con neumonía adquirida en la comunidad. Extrajeron ADN genómico (Genomic DNA Mini Kit, Invitrogen, Carlsbad, CA, EUA; www.thermofisher.com) del esputo obtenido por succión orofaríngea después de una única administración empírica de un medicamento antimicrobiano (cefuroxima, 500 mg). Generaron las bibliotecas de secuenciación utilizando un kit de secuenciación rápida 16S amplicón. El equipo realizó retrospectivamente la secuenciación 16S del amplicón con MinION (Oxford Nanopore Technologies, Oxford, Reino Unido; www.nanoporetech.com), un secuenciador de nanoporos, que recibe cada vez más atención en los estudios de metagenómica debido a su capacidad de secuenciación de lectura prolongada y análisis en tiempo real, junto con su tamaño pequeño. Identificaron el patógeno de la neumonía en este paciente mediante la secuenciación profunda de los amplicones 16S del esputo utilizando MinION. Las lecturas alineadas con H. influenzae fueron> 100 veces más abundantes que las lecturas aline-
L
adas con otras bacterias comensales, lo que refleja la proliferación significativa de H. influenzae en el tracto respiratorio del paciente. Los autores concluyeron que con el secuenciador MinION, las lecturas generadas se pueden analizar en tiempo real, lo que hace que este método sea más prometedor. Un diagnóstico provisional del punto de atención mediante secuenciación del nanoporo 16S y la confirmación del resultado mediante métodos de cultivo estándar sería un método factible. El estudio fue publicado en la edición de octubre de 2018 de la revista Emerging Infectious Diseases. Imagen: El MinION es el único dispositivo portátil en tiempo real para la secuenciación de ADN y ARN (Fotografía cortesía de Oxford Nanopore Technologies).
Análisis para una biopsia líquida del cáncer detecta mutaciones de bajo nivel a secuenciación de ADN libre en circulación (cfADN-Seq) puede representar paisajes del genoma del cáncer, pero son necesarias tecnologías altamente sensibles y específicas para detectar con exactitud las mutaciones con frecuencias variantes que a menudo son bajas. Se ha desarrollado un ensayo de ADN libre de células para detectar mutaciones de baja frecuencia en el cáncer colorrectal. Inicialmente, el ensayo se utilizará para estudios traslacionales, pero está en desarrollo una versión clínica de la prueba que también podría ser
L
aplicable a los cánceres de pulmón y otros. Un equipo internacional de científicos que trabaja con el Instituto de Investigación del Cáncer (Londres, Reino Unido; www.icr.ac.uk) ha desarrollado una tecnología de captura de secuenciación de ADN libre de células por captura híbrida, personalizable, que utiliza códigos de barras moleculares estándar y una herramienta de identificación de moléculas dúplex de ADN novedosa para obtener una corrección de errores mejorada. El equipo diseñó un ensayo de 32 genes, con un tamaño de 163,3 pares de kilobases, utilizando la tecnología Agilent
Visítenos en Stand: 2191
LINKXPRESS COM
LME-07-19 116
2019 ANNUAL MEETING
SureSelectXT HS (Agilent Technologies, Santa Clara, CA, EUA; www.agilent.com) a la que tenían acceso previo. El kit de reactivos incorpora códigos de barras moleculares de 10 bases. Para calcular la sensibilidad y la especificidad del ensayo, el equipo creó una mezcla de cfADN con 16 polimorfismos de nucleótido único (SNP), conocidos dentro de la región objetivo, a varias concentraciones. Luego, el grupo probó el ensayo con cfADN de 28 pacientes con cáncer colorrectal metastásico a quienes también les habían secuenciado una biopsia de tumor. El ensayo cfADN detectó 80/91 (88%), de las mutaciones que se habían encontrado mediante la secuenciación de tumores. El ensayo de secuenciación de cfADN también detectó mutaciones en genes que no se habían analizado previamente mediante secuenciación de tumores. Marco Gerlinger, MD, científico clínico y autor principal del estudio, dijo: “Estamos interesados en descubrir los mecanismos de resistencia y los nuevos controladores de la enfermedad metastásica, por lo que necesitamos la opción de cambiar lo que queremos incluir en nuestro ensayo de secuenciación. Aunque los ensayos disponibles comercialmente que hacen uso de la tecnología de amplicones son personalizables, el equipo también quería la capacidad de analizar las alteraciones en el número de copias de todo el genoma, una determinación que puede ser más desafiante con los ensayos basados en amplicones que con los que se basan en híbridos de captura”. El estudio fue publicado en la edición de octubre de 2018 de la revista Clinical Chemistry. LabMedica en Español Junio-Julio/2019
16
Visítenos en:
2019
ANNUAL MEETING Stand: 3039
Analizador de gases sanguíneos para el cuidado crítico
Una evolución tecnológica en las pruebas para el cuidado crítico 22 analitos críticos Gases sanguíneos
Electrólitos
Metabolitos
Hematología
Co-oximetría
Tamaño compacto Altura: Ancho: Profundidad:
Se añadieron nuevas pruebas para urea, creatinina, magnesio ionizado
Conectividad bidireccional con revisión a distancia y control remoto
Nueva tecnología de co-oximetría desechable, libre de mantenimiento
Protección integral de ciberseguridad
Sensores de medición libres de mantenimiento
Control de calidad líquido automatizado
LINKXPRESS COM
LME-07-19 117
LabMedica en Español
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
Se adopta un análisis de secuenciación para realizar pruebas reflejas en el cáncer de pulmón avanzado as pautas se mueven rápidamente hacia la creación de perfiles por adelantado con la secuenciación de próxima generación (NGS) de todos los cánceres de pulmón avanzados, pero todavía hay problemas prácticos con este método de análisis que pueden limitar las pruebas clínicas y prevenir o retrasar el inicio de terapias dirigidas a los pacientes. El creciente número de terapias dirigidas genómicamente ha hecho que las pruebas genómicas sean una parte importante de la atención para pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas. Sin embargo, la disponibilidad limitada de tejido, el costo y los largos tiempos de respuesta pueden crear barreras para las pruebas genómicas eficientes y el tratamiento posterior. Se necesitan enfoques efectivos para reducir estas barreras. Un equipo de científicos que colaboran con el Centro Médico de los Hospitales Universitarios de Cleveland (Cleveland, OH, EUA; www. uhhospitals.org) examinaron 302 adenocarcinomas de pulmón avanza-
L
Imagen: El ensayo Oncomine Focus se realiza utilizando la tecnología Ion Torrent. La prueba está diseñada para ayudar a los oncólogos a acelerar la selección de un plan de tratamiento para sus pacientes en días en lugar de semanas (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Automatización completa de inmunofluorescencia indirecta Visítenos en Stand: 2914
dos de pacientes consecutivos mediante un panel híbrido de ADN/ARN de NGS. El análisis de la muestra fue una consecuencia refleja de la patología de todos los tumores en estadio III o IV. Las alteraciones genómicas se clasificaron según su relevancia clínica y se informaron con las terapias recomendadas según las directrices. Los investigadores utilizaron el ensayo Oncomine Focus Assay (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA; www.thermofisher.com), que es un ensayo oncológico de NGS diseñado para analizar simultáneamente cientos de variantes en 52 genes relevantes para tumores sólidos. El estudio fue publicado en la edición de diciembre de 2018 de la revista Journal of Clinical Pathology.
2019 ANNUAL MEETING
Establece el intervalo de referencia para la fructosamina en Brasil os marcadores tradicionales utilizados para el diagnóstico y seguimiento de la diabetes incluyen la glucosa plasmática en ayunas (FPG), la glucosa plasmática a las 2 horas (2-hPG) medida durante la prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG) y los niveles de hemoglobina glucosilada (HbA1c). La prueba de fructosamina se usa para el seguimiento de la diabetes mellitus, particularmente en casos con restricciones en el uso de hemoglobina glucosilada, principalmente en el contexto de la alteración de la vida útil de los glóbulos rojos y la interferencia por las variantes de hemoglobina. También podría proporcionar información adicional sobre el control glucémico a corto plazo. Los científicos de la Universidad Federal de Minas Gerais (Belo Horizonte, Brasil; https://ufmg.br) recolectaron muestras de sangre de 2.288 pacientes que formaban parte de un estudio exhaustivo y estaban disponibles para las pruebas de fructosamina. El equipo excluyó del estudio a individuos con antecedentes de diabetes (n = 161), con FPG ≥ 5,6 mmol/L (100 mg/dL) y/o 2-hPG ≥7,8mmol/L (140mg/dL) y/o HbA1c ≥38,8mmol/mol (5,7%). También excluyeron a los individuos con microalbuminuria ≥20μg/min y creatinina> 114,9μmol/L (1,3mg / dL). Las muestras fueron recolectadas después de un período de ayuno de 12 h. La PTOG se realizó en todos los participantes incluidos en el presente estudio. Las muestras se almacenaron a -80°C. Los niveles de fructosamina en suero se determinaron mediante el método colorimétrico del nitroazul de tetrazolio (NBT; BioSystems SA, Barcelona, España; www.biosystems-sa.com) en un analizador automático AU 5800 (Beckman Coulter, Brea, CA, EUA; www.beckmancoulter.com). Los científicos propusieron que el intervalo de referencia debería ser de 186 a 248 μmol/L para mujeres y de 196 a 269 μmol/L para hombres. Los niveles de fructosamina fueron más altos en hombres que en mujeres y en la población no blanca y tuvieron una correlación negativa con el índice de masa corporal. El estudio fue publicado en la edición de enero de 2019 de la revista Practical Laboratory Medicine.
L
Procesamiento completamente automatizado de IFA: hasta 750 campos de reacción por corrida El sistema de mayor rendimiento en el mercado Montaje automático de portaobjetos Carga flexible de muestras y reactivos Pipeteo económico y preciso con 10 agujas lavables Identificación automática de muestras, reactivos, portaobjetos y placas de dilución – 100% de trazabilidad Operación conveniente e intuitiva usando la interfaz de usuario de pantalla táctil Excelente servicio – reactivos, instrumentos y software de un fabricante
Para más información contacte a Timo Schutze
LINKXPRESS COM
LME-07-19 118
LabMedica en Español Junio-Julio/2019
18
VisÃtenos en:
2019
ANNUAL MEETING Stand: 1500
LINKXPRESS COM
LME-07-19 119
LabMedica en Español
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
Inflamación crónica se asocia con el riesgo de Alzheimer i bien se ha demostrado ampliamente que poseer el gen de la apolipoproteína E4 (ApoE4) es el principal factor de riesgo genético para la enfermedad de Alzheimer (EA), no todos los portadores de ApoE4 desarrollan EA. Es probable que una interacción compleja de vulnerabilidades genéticas con factores de riesgo ambientales conduzca a la EA y la identificación de tales factores podría ser beneficiosa para la prevención de esta enfermedad. La proteína C reactiva (PCR) es una respuesta del sistema inmunitario a las toxinas o lesiones en la inflamación sistémica, aunque los niveles de PCR aumentan con la edad. A pesar de que varios genes relacionados con la EA están asociados con el nivel de PCR, la asociación entre los niveles de PCR en sangre y el riesgo de EA no es concluyente, ya que estudios previos han presentado niveles altos y bajos de PCR en los pacientes con EA. Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston (Boston, MA, EUA; www.bumc.bu.edu) en un estudio de cohorte, evaluaron datos de 2.656 miembros de la descendencia del Estudio del Corazón de Framingham, incluidas medidas longitudinales de la proteína C reactiva en suero (PCR), diagnósticos de demencia incidente incluyendo EA y volumen cerebral. La inflamación crónica de bajo grado se definió como tener PCR en un nivel de corte alto en un mínimo de dos puntos de tiempo. Las concentraciones de PCR en los exámenes dos y seis se realizaron en el laboratorio de Estudio del Corazón de Framingham utilizando un inmunoensayo enzimático descrito anteriormente (Hemagen Diagnostics Inc, Columbia, MD, EUA; www.hemagen.com). La medición de la PCR en el examen siete se realizó mediante un nefelómetro Dade Behring BN100 (Deerfield, IL, EUA; www.healthcare.siemens.com). Los datos de un subconjunto de 1.785 individuos, a quienes también les realizaron exámenes de resonancia magnética (RM) cerebral después del
Imagen: El nefelómetro Dade Behring BN100 (Fotografía cortesía de Siemens Healthineers).
Se identifica la base genética de las cardiomiopatías de inicio infantil
Prueba para el cáncer de ovario mide los niveles de un biomarcador en suero
a medicina personalizada es uno de los objetivos de los estudios médicos actuales, donde la comprensión de la causa genética y el mecanismo de la enfermedad en cada individuo promoverá formas de tratamiento a la medida. Los investigadores dieron un paso importante en esta dirección al descifrar las causas genéticas en los niños y sus implicaciones para las decisiones de tratamiento. La degeneración del músculo cardíaco (cardiomiopatía) es la causa más común de disfunción cardíaca grave y arritmias cardíacas potencialmente mortales en los niños. Estos trastornos graves a menudo conducen a considerar la posibilidad de un trasplante de corazón. Sin embargo, su causa real, la base genética, ha sido mal caracterizada. Un esfuerzo de colaboración de cardiólogos pediátricos del Hospital Universitario de Helsinki (Helsinki, Finlandia; www.hus.fi) y de la Universidad de Helsinki (Helsinki, Finlandia; www.helsinki.fi) logró reunir una cohorte con KidCMP, única a nivel mundial, de 66 niños con cardiomiopatías severas de los últimos 21 años, y las analizaron genéticamente. La cohorte KidCMP presenta trastornos de aparición temprana y graves notables: la edad media de diagnóstico fue de 0,33 años y en 17 pacientes se practicó un trasplante cardíaco. Para el diagnóstico genético, se utilizaron la secuenciación de la próxima generación y la validación posterior utilizando métodos genéticos, de biología celular y computacionales. Los autores concluyeron que las cardiomiopatías infantiles suelen ser causadas por mutaciones raras específicas de la familia, más comúnmente de novo, lo que indica que la secuenciación de próxima generación de tríos es el método de elección en su diagnóstico. Los diagnósticos genéticos pueden sugerir estrategias de intervención y predecir el pronóstico, ofreciendo herramientas valiosas para la priorización de pacientes para trasplante versus tratamiento conservador. El estudio fue publicado en la edición de noviembre de 2018 de la revista Journal of the American College of Cardiology.
n análisis nuevo de sangre para el diagnóstico de cáncer de ovario mide los niveles séricos del biomarcador ácido N-glicolilneuramínico (Neu5Gc). El ácido N-glicolilneuramínico (Neu5Gc) es una molécula de ácido siálico que se encuentra en la mayoría de los mamíferos no humanos. Los humanos no pueden sintetizar Neu5Gc porque el gen humano CMAH fue mutado irreversiblemente hace dos o tres millones de años, justo antes de la aparición del género Homo. Además, los glucanos que contienen Neu5Gc son una forma prominente de glicosilación aberrante que se encuentra en las células tumorales humanas y se han propuesto como biomarcadores del cáncer. Investigadores de la Universidad de Adelaida (Australia; www. adelaide.edu.au) y de la Universidad de Griffith (Costa de Oro, Australia; www.griffith.edu.au) habían aislado y diseñado previamente la subunidad B de la citotoxina subtilasa (SubB) producida por la Escherichia coli Shiga toxigénica, que reconoce el Neu5Gc que contiene glicanos. La forma diseñada de esta lectina, SubB2M, demostró una mayor especificidad y un mayor reconocimiento de los glucanos que contienen Neu5Gc. Los investigadores ahora han demostrado la utilidad de SubB2M para detectar biomarcadores tumorales Neu5Gc en sueros de pacientes con cáncer de ovario. La resonancia de plasmón es un fenómeno que ocurre cuando la luz se refleja en las películas metálicas delgadas, que se puede usar para medir la interacción de las biomoléculas en la superficie. Una onda de densidad de carga de electrones surge en la superficie de la película cuando la luz se refleja en la película en condiciones específicas. Una fracción de la energía luminosa que incide en un ángulo definido puede interactuar con los electrones deslocalizados en la película de metal (plasmón), lo que reduce la intensidad de la luz reflejada. La nueva prueba para el cáncer de ovario se describió en la edición en línea del 8 de noviembre de 2018 de la revista Biochemical and Biophysical Research Communications.
S
L
séptimo examen, se utilizaron para análisis secundarios con el fin de examinar la asociación entre la PCR, la ApoE y los cambios relacionados con la EA en la estructura cerebral. Wendy Qiao Qiu, MD, PhD, profesora asociada de psiquiatría y autora principal del estudio, dijo: “Averiguar qué factores mediadores para ApoE4 aumentan el riesgo de EA es importante con el fin de desarrollar la intervención y la prevención de la enfermedad. Muchos ancianos tienen una inflamación crónica de bajo grado después de sufrir enfermedades comunes como enfermedades cardiovasculares, diabetes, neumonía e infección del tracto urinario, o después de someterse a cirugías; el tratamiento riguroso de la inflamación sistémica crónica en los portadores de ApoE4 podría ser eficaz para prevenir la demencia por el Alzheimer”. El estudio se publicó el 19 de octubre de 2018, en la revista JAMA Network Open.
U
LabMedica en Español Junio-Julio/2019
20
LINKXPRESS COM
LME-07-19 121
LabMedica en Español
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
Se evalúan unas pruebas diagnósticas rápidas para VIH / sífilis as infecciones de transmisión sexual, como el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y la sífilis, se encuentran entre los principales problemas de atención de salud en todo el mundo, especialmente en los países de ingresos bajos y medios. Durante muchos años se han usado ampliamente programas de detección del VIH. La introducción de pruebas rápidas de punto de atención (RDT) que pueden detectar tanto el VIH como la sífilis, utilizando una sola muestra de sangre, sería una herramienta prometedora para integrar la detección de la sífilis en los programas del VIH y así mejorar la accesibilidad de las pruebas y el tratamiento de la sífilis. Los científicos del Instituto de Medicina Tropical (Amberes, Bélgica; www.itg.be) y sus colegas internacionales, evaluaron el desempeño en el laboratorio de cuatro pruebas de diagnóstico dual para VIH/sífilis. Los cuatro ensayos se evaluaron utilizando el mismo panel de evaluación caracterizado de 400 muestras de suero/plasma de origen europeo, africano, asiático, sudamericano y australiano. El panel consistió en 200 muestras de anticuerpos anti-VIH positivos, de las que 100 fueron de anticuerpos positivos anti-TP (Treponema pallidum) y 100 muestras eran anti-TP negativas, y 200 muestras de anticuerpos anti-VIH, de las que 100 tenían anticuerpos anti-TP positivos y 100 anticuerpos anti-TP negativos. Se evaluaron simultáneamente las siguientes pruebas RDT duales de VIH-sífilis: SD Bioline HIV/Syphilis Duo (Standard Diagnostics, Yonginsi, República de Corea; www.standardia.com); el análisis DPP VIH-Sífilis (Chembio Diagnostic Systems, Medford, NY, EUA; www.chembio. com); la prueba de anticuerpos Multiplo Rapid TP/HIV (MedMira, Halifax, NS, Canadá; www.medmira.com). La evaluación de la prueba de anticuerpos Insti Multiplex HIV-1/HIV-2/Sífilis (bioLytical Laboratories, Richmond, BC, Canadá; https://biolytical.com) se realizó en una etapa posterior. Las pruebas SD Bioline y DPP son RDT de flujo lateral (inmu-
L
nocromatográfico), mientras que las pruebas Multiplo e INSTI son RDT basadas en el principio de flujo a través (inmunofiltración). Los investigadores informaron que en total se analizaron 400 muestras con cada ensayo, lo que dio como resultado excelentes sensibilidades y especificidades para el VIH, que iban del 99,5% al 100% y del 93,5% al 99,5%, respectivamente. Los resultados obtenidos para los anticuerpos contra Treponema pallidum fueron menores, con la sensibilidad más baja del 73,5% para la prueba Multiplo y la más alta del 87% para la prueba SD Bioline. Las especificidades oscilaron entre el 99% y el 100%. Después de las pruebas iniciales, el 83,8% (335/400) de los resultados coincidieron con los resultados de referencia de los anticuerpos de Treponema pallidum en todos los ensayos. El estudio fue publicado el 3 de enero de 2019, en la revista BMC Infectious Diseases. Imagen: La prueba de anticuerpos Insti Multiplex HIV-1/HIV-2/Sífilis (Fotografía cortesía de bioLytical Laboratories).
Puntajes de riesgo basados en genes predicen la cirrosis alcohólica a hepatopatía alcohólica crónica, con una prevalencia de alrededor del 12% en las poblaciones europea y norteamericana, se caracteriza por un amplio espectro de afecciones que van desde la esteatosis simple hasta la esteatohepatitis alcohólica, la cirrosis y el carcinoma hepatocelular. Los factores ambientales, el envejecimiento, la predisposición genética y el género desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y la progresión de la cirrosis alcohólica. Los factores ambientales más establecidos que influyen en la susceptibilidad al daño hepático crónico, relacionado con el alcohol, están representados por la dosis y el patrón de consumo de alcohol, la dieta, la obesidad, la diabetes y el tabaquismo. Un equipo internacional de científicos clínicos y moleculares que trabajan con la Academia Sahlgrenska (Göteborg, Suecia; https:// sahlgrenska.gu.se) examinó retrospectivamente un total de 416 bebedores de alcohol en riesgo. También evaluaron la posible presencia de cirrosis y se informó el momento del diagnóstico de cirrosis utilizando datos de los documentos de alta hospitalaria, las historias clínicas electrónicas, los exámenes físicos, los análisis de sangre, las imágenes y la endoscopia. Se recuperó la fracción de la capa leucocitaria a partir de sangre total anticoagulada con EDTA y la extracción de ADN se realizó con el kit de sangre QIAamp DNA (Qiagen NV, Venlo, Países Bajos; www.qiagen.com). Las variantes de PNPLA3 rs738409, CD14 rs2569190, TM6SF2 rs58542926 y MBOAT7 rs641738, fueron genotipificadas usando el análisis de genotipificación, TaqMan (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA; www.thermofisher.com). La discriminación alélica posterior a la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) se realizó en un sistema de Tiempo Real CFX384 (Bio-Rad Laboratories Inc, Hércules, CA, EUA; www.bio-rad.com) mediante la medición de la fluorescencia específica de los alelos. El estudio fue publicado el 10 de enero de 2019 en la revista The Application of Clinical Genetics.
L
Hispanos están propensos a tener una variante genética para la enfermedad renal as variantes de riesgo en el gen de la apolipoproteína AI (APOL1) en el cromosoma 22, que se descubrieron por primera vez en los afroamericanos, confieren un riesgo sustancialmente mayor de enfermedad renal, hipertensión de aparición temprana y enfermedad cardiovascular, aunque el riesgo de enfermedad se modifica por otros factores genéticos y por factores ambientales. Sin embargo, otras poblaciones que también comparten ancestros recientes de África, como las poblaciones hispanas, pueden estar en mayor riesgo de lo esperado para la enfermedad determinada por APOL1. Los científicos de la Facultad de Medicina Icahn en el Hospital Monte Sinaí (Nueva York, NY, EUA; https://icahn.mssm.edu) y sus colegas utilizaron datos genéticos y demográficos vinculados de 111 poblaciones en dos grandes estudios, la Arquitectura de la Población utilizando Genómica y el Estudio de Epidemiología y el Consorcio sobre el Asma en poblaciones de ascendencia africana en las Américas, para determinar las frecuencias globales de las variantes de riesgo APOL1. Los investigadores encontraron frecuencias elevadas del haplotipo APOL1 en las poblaciones de afroamericanos, africanos subsaharianos y africanos occidentales (11% a 32%). Sin embargo, también encontraron otras poblaciones con frecuencias elevadas, incluyendo Jamaicanos, Barbadenses, Granadinos y Brasileños de Salvador (> 10% a 22%); Trinitario, Panameño, Hondureño, Haitiano, Garifuna y Palenque (> 5% a 10%); y Guyaneses, Dominicanos, Peruanos, Beliceños y Nativos Americanos (1% a 5%). Estos hallazgos muestran que los alelos de riesgo están presentes en poblaciones de personas que no se suelen realizar exámenes de detección, lo que puede resultar en subdiagnósticos y subtratamientos de la enfermedad renal y afecciones coexistentes relacionadas. El estudio se publicó el 27 de diciembre de 2018, en la revista The New England Journal of Medicine.
L
LabMedica en Español Junio-Julio/2019
22
LINKXPRESS COM
LME-07-19 122
LabMedica en Español
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
Se encuentra un biomarcador que determina la respuesta del cáncer de próstata al tratamiento l cáncer de próstata es uno de los cánceres más comunes en los hombres y tiene una de las tasas más altas de supervivencia de cinco años cuando se diagnostica en la etapa localizada. Cuando se diagnostica en la etapa avanzada o cuando un tumor localizado recae después del tratamiento local inicial, el procedimiento habitual es combatirlo con la terapia de privación de hormonas masculinas (andrógenos). El tratamiento se puede realizar mediante la extirpación quirúrgica de los testículos o mediante un medicamento que elimine la producción de testosterona (castración química). Sin embargo, muchos de los pacientes, hasta un 90%, después de la castración inicial desarrollan formas más agresivas, resistentes a la castración y su tasa de supervivencia es de alrededor de dos años. Este tipo más agresivo de cáncer de próstata se puede tratar con dos terapias diferentes: taxanos o tratamiento hormonal. Un equipo internacional de científicos dirigido por los del Instituto Científico Romagnolo para el Estudio y la Curación de los Tumores (IRST) IRCCS (Meldola, Italia; www.irst.emr.it) seleccionó a los 115 pacientes tratados con docetaxel como terapia de primera línea y en un análisis exploratorio los comparó con 73 pacientes descritos previamente tratados con abiraterona/enzalutamida como terapia de primera línea. Una comparación de las características clínico-patológicas entre los pacientes que recibieron docetaxel o abiraterona/enzalutamida como tratamiento de primera línea mostró diferencias significativas en la edad y el sitio de las metástasis. El equipo midió el antígeno prostático específico (PSA), la lactato deshidrogenasa (LDH), la hemoglobina, la fosfatasa alcalina y el estado del receptor de andrógenos (AR) en el plasma. El ADN circulante se extra-
E
jo del plasma con el kit de ácido nucleico circulante QIAamp (Qiagen, Hilden, Alemania; www.qiagen.com) y se cuantificó con el kit de análisis de ADN bicatenario PicoGreen de alta sensibilidad Quant-iT (Invitrogen, Carlsbad, CA, EE.UU. ; www.thermofisher.com) o por la evaluación espectrofotométrica NanoDrop ND-1000 (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA; www.thermofisher.com). El estudio fue publicado el 26 de octubre de 2018, en la revista European Urology. Imagen: el kit de análisis de ADN de doble cadena PicoGreen de alta sensibilidad Quant-iT (Fotografía cortesía de Invitrogen).
Células no convencionales desencadenan la producción de citoquinas en la espondiloartritis a espondiloartritis (SpA) se refiere a un grupo de enfermedades reumáticas inflamatorias con una carga socioeconómica significativa, que afecta a casi el 1% a 2% de la población occidental. Es una enfermedad compleja con una gama diversa de manifestaciones que incluyen inflamación de las articulaciones de la columna vertebral y periféricas. Las manifestaciones típicas de la enfermedad consisten en inflamación de las articulaciones sacroilíacas, así como de la columna vertebral. Las articulaciones periféricas también pueden verse afectadas (artritis periférica), así como la inserción de tendones en los huesos (entesitis). La enfermedad difiere sustancialmente de la artritis reumatoide, otra forma de artritis crónica, no solo en la presentación clínica sino también en la respuesta al tratamiento. Un equipo internacional de científicos que trabajan con la Universidad de Gante (Gante, Bélgica; www.vib.be) obtuvo muestras de sangre de 27 individuos sanos de control y 33 pacientes con diagnóstico reciente de SpA. El líquido sinovial (LS) se obtuvo de pacientes con una sinovitis de rodilla activa y una indicación de aspiración. El equipo incluyó a 17 pacientes con artritis reumatoide (AR) y a 11 pacientes con artropatías inducidas por cristales (CrA), como grupo de comparación de artritis inflamatoria crónica y aguda, respectivamente. Los científicos aislaron células de la sangre periférica y de las muestras de líquido sinovial; las células γδ-T (TCRγδ+) y las células iNKT (TCRVα24+ TCRVβ11+) de la sangre se clasificaron en un FACSAria III (BD Biosciences, San José, CA, EUA; www.bdbiosciences.com). Las células IL-17+ iNKT se aislaron mediante un ensayo de captura con un kit adaptado de Enriquecimiento celular y de Detección para IL-17 (Miltenyi Biotec, Bergisch Gladbach, Alemania; www.miltenyibiotec.com). El equipo también realizó ensayos de cultivo celular y ensayos de agota-
L
miento de células mononucleares en líquido sinovial (CMLS). El equipo describió la presencia de determinados subconjuntos de células T, RORγt+T-betloPLZF-iNKT y γδ-hi, en sangre periférica sana. Las células T RORγt+iNKT y γδ-hi muestran respuestas inmunes de tipo Th17 mediadas por IL-23 y se enriquecieron claramente dentro de las articulaciones inflamadas de los pacientes con SpA, donde actúan como secretores principales de IL-17. Las células iNKT y γδ derivadas de la SpA mostraron un fenotipo único y perfiles de expresión génica con sesgo Th17. Sorprendentemente, la inhibición de RORγt bloqueó la función de las células γδ17 y de iNKT17 mientras que conservó selectivamente los subconjuntos IL-22+. El estudio se publicó el 2 de enero de 2019, en la revista Nature Communications. Imagen: El clasificador celular FACSAria III (Fotografía cortesía de BD Biosciences). LabMedica en Español Junio-Julio/2019
24
VisÃtenos en:
2019
ANNUAL MEETING Stand: 1919
LINKXPRESS COM
LME-07-19 125
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
INMUNOANALISIS CDG Biotech
ANALIZADOR DE HEMATOLOGIA Erba Mannheim
PRUEBA DE H. PYLORI Sekisui Diagnostics
La CDG Q-Strip fue diseñada para la medición cuantitativa IN-VITRO de hormonas y biomarcadores en suero. Otras pruebas disponibles incluyen testosterona libre, AMH, HGH, progesterona 17-OH progesterona, androstenediona, DHEA-S y SHBG.
El Elite 580 ofrece un informe diferencial de 5 partes con 29 parámetros, 3 histogramas y diagramas de dispersión de citometría de flujo. Tiene una eficiencia de hasta 80 pruebas por hora, reactivos HGB sin cianuro y un excelente desempeño analítico.
La prueba OSOM H. pylori está destinada a la detección cualitativa de anticuerpos contra H. pylori en suero, plasma o sangre total. Proporciona resultados fáciles de leer en 10 minutos o menos y tiene una sensibilidad del 95,9% en comparación con la biopsia/histología.
LINKXPRESS COM
LME-07-19 201
LINKXPRESS COM
LME-07-19 202
LINKXPRESS COM
LME-07-19 203
Se investigan métodos diagnósticos para la uveítis infecciosa a uveítis es la inflamación de la úvea, la capa pigmentada que se encuentra entre la retina interna y la capa fibrosa externa compuesta por la esclerótica y la córnea. La uveítis puede tener muchas causas, como lesiones oculares y enfermedades inflamatorias. Realizar un diagnóstico definitivo de la uveítis infecciosa es una tarea difícil porque muchas otras uveítis infecciosas y no infecciosas pueden tener síntomas no específicos similares y apariencias clínicas superpuestas. Las coinfecciones en pacientes inmunocompetentes, con frecuencia, no se pueden demostrar con las herramientas tradicionales de diagnóstico serológico. Los científicos de la Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia; www.urosario.edu.co) y sus colegas, realizaron un estudio transversal descriptivo, en un Centro de Referencia de Oftalmología, desde julio de 2014 hasta febrero de 2016. Se obtuvieron muestras de humor acuoso (HA) y/o de líquido vítreo, sangre y suero de pacientes consecutivos con sospecha de tener uveítis infecciosa. Todas las muestras de suero se analizaron para determinar la inmunoglobulina G (IgG) anti-Toxoplasma y los títulos de anticuerpos IgM utilizando un ensayo inmunoenzimático (ELISA) comercial (Human Diagnostics, Wiesbaden, Alemania; www.human.de). La presencia del gen IE62 del virus del herpes humano 3 (VVZ), la región UL36 del HVS2, del virus de la glicoproteína B del virus del herpes humano 5 (CMV), del gen de la glicoproteína B y del gen de la proteína de la membrana no glicosilada EBV (virus del herpes humano 4) (BNRF1) y la secuencia genómica repetida MPB64 / IS6110 de Mycobacterium tuberculosis se determinaron con el kit Genesig Advanced (Primerdesign Ltd, Chandler’s Ford, Reino Unido; www.primerdesign.co.uk). Todas las amplificaciones se realizaron utilizando un sistema qPCR de Applied Biosystems Step One plus (Foster City, CA, EUA; www.appliedbiosystems.com).
L
Los investigadores informaron que en 66 pacientes colombianos con uveítis de presunto origen infeccioso: 22 (33,3%) se confirmaron como toxoplasmosis ocular (TO), 16 (24,2%) como TO no determinado, cinco (7,5%) como coinfecciones y 23 ( 34,8%) como con otras uveítis. La coinfección por Toxoplasma con M. tuberculosis se identificó en un caso por PCR y en cuatro casos con HSV con el coeficiente de GoldmannWitmer (GWC). El diagnóstico clínico inicial cambió, después de un examen de laboratorio, en 21 casos (31,8%). De interés, las pruebas serológicas de IgM para la familia del herpesvirus (HSV1, HSV2, HSV3 y EBV) fueron positivas sin relación con la detección de la presencia del virus por qPCR en el humor acuoso. El estudio fue publicado el 25 de enero de 2019 en la revista BMC Infectious Diseases. Imagen: Los kits de Genesig Advanced se pueden usar para la detección de patógenos humanos con el instrumento genesig q16, un instrumento para la qPCR (Fotografía cortesía de Primerdesign).
Se evalúa la procalcitonina como un marcador diagnóstico de la sepsis a sepsis es una afección potencialmente mortal causada por la respuesta del cuerpo a una infección y ocurre cuando la respuesta del cuerpo a los químicos liberados en el torrente sanguíneo está fuera de equilibrio, desencadenando cambios que pueden dañar varios sistemas orgánicos. La sepsis puede progresar a un shock séptico cuando ciertos cambios en el sistema circulatorio, las células del cuerpo y la forma en que el cuerpo utiliza la energía se vuelven más anormales. Es más probable que el shock séptico cause la muerte que la sepsis. La definición reciente de sepsis se modificó en función de un sistema de puntuación centrado en la insuficiencia orgánica (Sepsis-3). Los científicos de la Facultad de Medicina de Wonju de la Universi-
L
dad de Yonsei (Wonju, República de Corea; www.yuhs.or.kr), realizaron un estudio para verificar la previsibilidad de la procalcitonina (PCT) para diagnosticar la sepsis según la definición de Sepsis-3. El equipo realizó un estudio de cohorte retrospectivo y los pacientes incluidos fueron aquellos individuos cuya PCT se midió al llegar al departamento de emergencias (DE) y tenían una infección relacionada con el diagnóstico final. Los pacientes se clasificaron por infección, sepsis o shock séptico, seguido de la definición de Sepsis-3. Los autores concluyeron que la PCT es un biomarcador confiable para predecir la sepsis o el shock séptico de acuerdo con las definiciones de Sepsis-3. El estudio fue publicado en la edición de febrero de 2019 de la revista American Journal of Emergency Medicine. LabMedica en Español Junio-Julio/2019
26
LINKXPRESS COM
LME-07-19 127
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
SISTEMA DE ACCESO ALEATORIO BioFire Diagnostics
ANALIZADOR DE INMUNOENSAYO Shenzhen YHLO Biotech
SISTEMA DE COLORACION/CITOCENTRIFUGA ELITech Group
El BioFire Torch es de un tamaño reducido para hasta 6 veces el rendimiento por pie cuadrado de espacio de mesón de laboratorio. Ofrece una configuración escalable para un rendimiento personalizado, interfaz de pantalla táctil, escáner de código de barras y conectividad LIS.
El iFlash 1800 ofrece una eficiencia de 180 pruebas por hora con tecnología de trazador de éster de acridinio. Con 50 posiciones de muestra, 20 posiciones de reactivos refrigerados y un diseño de carga de recipientes de reacción al azar, es ideal para diferentes laboratorios.
El Aerospray Hematology Pro Slide Stainer/Cytocentrifuge se usa para colorear la sangre, la médula ósea y otros fluidos corporales. Las características incluyen una gama de configuraciones de coloraciones y el Rotor Cytopro opcional que concentra las células en una lámina portaobjetos.
LINKXPRESS COM
LME-07-19 204
LINKXPRESS COM
LME-07-19 205
LINKXPRESS COM
LME-07-19 206
Biopsia líquida es igual de efectiva para el NSCLC l carcinoma de pulmón de células no pequeñas (NSCLC, por sus siglas en inglés) es cualquier tipo de cáncer de pulmón epitelial que no sea el carcinoma de pulmón de células pequeñas (SCLC). El NSCLC representa aproximadamente el 85% de todos los cánceres de pulmón. Como clase, los NSCLC son relativamente insensibles a la quimioterapia, en comparación con el carcinoma de células pequeñas. Una prueba de biopsia líquida es comparable a las biopsias de tejido estándar para la detección de biomarcadores recomendados por la guía en el NSCLC avanzado, tiene un tiempo de respuesta más rápido y tiene el potencial de apoyar la identificación de más pacientes que pueden ser tratados con terapia dirigida. Los científicos del Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas (Houston, TX, EUA; www.mdanderson.org) y sus colegas, realizaron un estudio completo de biopsia líquida en varias instituciones participantes. El equipo utilizó la prueba de biopsia líquida Guardant360 (Guardant Health Inc., Redwood City, CA, EUA; www.guardant360.com) que empleó ADN tumoral libre de células (cfADN) en la sangre para detectar mutaciones en 282 pacientes. La prueba detectó siete biomarcadores predictivos conocidos que incluyen alteraciones genómicas en ROS1, BRAF, RET, MET, ALK, EGFR y ERBB2, y un biomarcador pronóstico, mutaciones en KRAS. El muestreo estándar de tejido detectó al menos uno de los biomarcadores predictivos en 60 pacientes, mientras que Guardant360 identificó biomarcadores en 77 pacientes. Entre los 193 pacientes restantes que no tenían uno de los siete biomarcadores, la prueba de biopsia líquida encontró la mutación KRAS en 92 pacientes, en comparación con 24
E
pacientes cuando se utilizó el tejido como muestra. Vassiliki Papadimitrakopoulou, MD, profesor de Oncología Médica de Tórax/Cabeza y Cuello y el autor principal del estudio dijo: “Sabemos que las pruebas recomendadas por las guías normalmente se completan en solo el 8% de los pacientes con NSCLC. Esto no proporciona toda la información crucial para que los médicos tomen una decisión informada sobre la terapia. Este estudio muestra que una biopsia líquida altamente sensible y específica debe ser parte de la atención estándar para estos pacientes. Dado que el NSCLC avanzado suele ser fatal, es importante que los pacientes reciban tratamiento lo antes posible. Nuestros hallazgos muestran que podemos reducir en gran medida la cantidad de tiempo entre las pruebas y el inicio de la terapia”. El estudio se presentará en el Congreso Anual AACR 2019, que se celebrará del 29 de marzo al 3 de abril, en Atlanta, GA, EUA. Imagen: El kit Guardant360 para la secuenciación de tejido sin biopsia para el cáncer (Fotografía cortesía de Guardant Health).
Marcadores genéticos predicen la susceptibilidad de los tumores pancreáticos n panel de marcadores genéticos permite a los médicos relacionar los tumores pancreáticos con las drogas de quimioterapia existentes adecuadas. Debido a que ha sido difícil seleccionar el tratamiento adecuado para los pacientes con adenocarcinomas ductales pancreáticos (PDAC, por sus siglas en inglés) con base en sus alteraciones genómicas, los investigadores de la Universidad de Pittsburgh (PA, EUA; www.pitt.edu) realizaron un análisis de perfil genómico dirigido de un gran número de PDAC para evaluar el espectro completo de las alteraciones genómicas tratables. Anteriormente, estos investigadores habían desarrollado “PancreaSeq”, una prueba clínica molecular para evaluar los quistes pancreáticos comunes e identificar qué casos pueden progresar a cáncer. El ensayo apunta a la detección de mutaciones mediante la secuenciación de
U
próxima generación en muestras de aspiración con aguja fina (ACAF) del líquido del quiste pancreático. El panel PancreaSeq ofrece secuenciación simultánea y detección de mutaciones en ocho genes relacionados con el cáncer pancreático (AKT1, CTNNB1, GNAS, KRAS, PIK3CA, PTEN, TP53 y VHL). Para el estudio actual, los investigadores realizaron un análisis del perfil genómico dirigido de 3.594 muestras de PDAC de una cohorte internacional, incluido el perfil genómico dirigido basado en la captura de hasta 315 genes asociados con el cáncer y las regiones intrónicas de 28 genes que se reorganizaron en las células cancerosas. También se evaluaron la carga de mutación tumoral (TMB) y el estado de inestabilidad de los microsatélites (MSI). El estudio fue publicado en la edición en línea del 2 de marzo de 2019 de la revista Gastroenterology. LabMedica en Español Junio-Julio/2019
28
VisÃtenos en:
2019
ANNUAL MEETING Stand: 653
LINKXPRESS COM
LME-07-19 129
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
ANALIZADOR DE QUIMICA Erba Mannheim
EXTRACTOR DE ADN Singuway Biotech
SISTEMA DE INMUNOENSAYO Chemclin Diagnostics
El XL 180 ofrece una eficiencia de 180 pruebas fotométricas/h y 360 con la unidad ISE opcional. Fue diseñado para aumentar el rendimiento de los laboratorios pequeños con una interfaz basada en Windows y una amplia gama de reactivos, controles y calibradores.
Para el extractor de ADN, comparado con otro producto similar, nuestras ventajas son un uso amigable, rápido y exacto. El ácido nucleico de alta pureza se puede extraer en cinco minutos.
El LiCA presenta un sistema de reacción homogéneo sin pasos de lavado/separación. Ofrece un rendimiento de 180 pruebas/h, una capacidad de carga de 100 muestras con 24 posiciones de reactivos y los primeros resultados para el panel cardíaco en 12 minutos.
LINKXPRESS COM
LME-07-19 207
LINKXPRESS COM
LME-07-19 208
LINKXPRESS COM
LME-07-19 209
Se caracterizan las pruebas inmunoquímicas fecales para el CCR uchos pacientes experimentan miedo y ansiedad antes de que les practiquen una colonoscopia, lo que puede dar como resultado experiencias negativas. Algunos médicos creen que la prueba inmunoquímica fecal (FIT, por sus siglas en inglés) es una opción que permitiría que más personas se realicen una prueba de detección del cáncer de colon. La FIT fue diseñada para detectar la proteína hemoglobina, que se encuentra en los glóbulos rojos. Las personas que tienen un resultado positivo en el examen FIT se deben realizar una colonoscopia para determinar si tienen cáncer o lesiones precancerosas, pero las que tienen un resultado negativo solo se deben seguir haciendo el examen FIT cada año para asegurarse de que no desarrollen cáncer de colon. Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana (Indianápolis, IN, EUA; https://medicine.iu.edu) y sus colegas, analizaron datos de 31 estudios que incluyeron más de 120.000 pacientes de riesgo promedio que se realizaron una prueba de heces y luego una colonoscopia. Determinaron que la prueba inmunoquímica fecal es suficiente para detectar el
M
cáncer de colon. Actualmente, el 35% de las personas que se deben hacer una colonoscopia no lo hacen. El equipo incluyó 31 estudios (120.255 participantes; 18 FIT) y se consideró que todos tenían un riesgo de sesgo de bajo a moderado. Las características de desempeño dependían del umbral para un resultado positivo. Un umbral de 10 μg/g dio como resultado una sensibilidad de 0,91 y una relación de probabilidad negativa de 0,10 para el cáncer colorrectal (CRC), mientras que un umbral de más de 20 μg/g dio como resultado una especificidad de 0,95 y una relación de probabilidad positiva de 15,5. Para los adenomas avanzados, la sensibilidad fue de 0,40 y la relación de probabilidad negativa fue de 0,67 a 10 μg/g, y la especificidad fue de 0,95 y la relación de probabilidad positiva fue de 5,86 a valores superiores a 20 μg/g. Aunque varias FIT tuvieron un desempeño adecuado, la sensibilidad y especificidad para el CCR para una FIT cualitativa fueron de 0,90 y 0,91, respectivamente, en su umbral único de 10 μg/g; las proporciones de verosimilitud positiva y negativa fueron 10,13 y 0,11, respectivamente. La comparación de tres FIT en
3 umbrales no fue concluyente: los IC se superponían y las comparaciones se realizaron transversalmente en lugar de dentro de los estudios. El estudio se publicó el 26 de febrero de 2019, en la revista Annals of Internal Medicine. Imagen: Se ha demostrado que la Prueba Inmunoquímica Fecal detecta el cáncer colorrectal hasta dos años antes que la colonoscopia sola (Fotografía cortesía de Pinnacle BioLabs).
Chip de microfluidos sin patrones detecta marcadores del cáncer l desempeño de los métodos microfluídicos actuales para la detección de exosomas está limitado por las condiciones de contorno, así como por los límites fundamentales para la transferencia de masas a microescala y la unión de los exosomas interfaciales. Algunos tipos de cáncer, como el cáncer de ovario, tienden a permanecer sin ser detectados hasta que están demasiado avanzados para que el tratamiento sea efectivo. Ahora, una herramienta innovadora puede ser capaz de detectar el cáncer de manera fácil, rápida y en cantidades minúsculas de sangre. Un dispositivo, que se llama “chip microfluídico con nanopatrones en 3D”, podría detectar con éxito los marcadores de cáncer en la gota más pequeña de sangre o en un componente de la sangre, llamado plasma. Los bioquímicos de la Universidad de Kansas (Lawrence, KS, EUA;
E
https://ku.edu) y sus colegas, han demostrado que un chip microfluídico diseñado con nanopatrones en espiga tridimensionales autoensamblados, puede detectar niveles bajos de exosomas asociados con tumores en el plasma (10 exosomas μL−1, o aproximadamente 200 vesículas por 20 μL de muestra enriquecida) que de otro modo no serían detectables por los sistemas microfluídicos estándar por la biosensibilidad. Los nanopatrones promueven la transferencia de masa a microescala, aumentan el área de superficie y la densidad de la sonda para mejorar la eficiencia y la velocidad de la unión al exosoma, y permiten que el drenaje del líquido límite reduzca la resistencia hidrodinámica cerca de la superficie, promoviendo así las interacciones partícula-superficie para la unión del exosoma. El estudio se publicó el 25 de febrero de 2019, en la revista Nature Biomedical Engineering. LabMedica en Español Junio-Julio/2019
30
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Calprotectina predice de manera independiente la recaída en la artritis reumatoide tratada a calprotectina es un biomarcador de la actividad de la enfermedad en la artritis reumatoide (AR) y la artritis psoriásica (PsA) y predice la recaída en la artritis idiopática juvenil. Los niveles séricos más altos de los fármacos se asocian con una buena respuesta en pacientes tratados con inhibidores del factor de necrosis tumoral (TNFi). Las terapias biológicas han mejorado dramáticamente el manejo y el pronóstico de la artritis reumatoide (AR) y de la artritis psoriásica (PsA). La remisión o baja actividad de la enfermedad es posible en un número creciente de pacientes. Sin embargo, la remisión persistente es más difípredijeron de forma independiente la recaída de la enfermedad en los cil de lograr ya que las recaídas de la enfermedad son comunes. pacientes con AR y PsA bajo tratamiento con TNFi. El estudio fue publiCientíficos de la Universidad de Barcelona (Barcelona, España; cado el 13 de diciembre de 2018 en la revista Arthritis Research and www.ub.edu), realizaron un estudio longitudinal, prospectivo, de un año, en un solo centro, de 103 pacientes (47 con AR, 56 con PsA) que Imagen: El kit de análisis inmunoabsorbente ligado a enzimas Calprofueron tratados con TNFi y que se encontraban en remisión o con baja lab (ELISA ALP) para la determinación de la calprotectina (Fotografía cortesía de Calpro). actividad de la enfermedad. A todos los pacientes le hicieron una evaluación clínica al inicio del estudio y a los 4, 8 y 12 meses, incluidos 28 recuentos de articulaciones inflamaVisítenos en: das y de articulaciones sensibles (28RAI y 28-RAS, respectivamente), 2019 evaluación global del médico y del ANNUAL MEETING paciente con escalas visuales análoStand: 2249 gas (0– 100 mm), velocidad de sedimentación globular (VSG; mm) y proteína C reactiva (PCR: mg/dL). Los niveles séricos de calprotectina, los niveles séricos mínimos de TNFi y los anticuerpos antidrogas se determinaron al inicio del estudio (visita 0) y durante la recaída de la enfermedad mediante el uso de un ensayo inmunoenzimático (ELISA) de análisis de calprotectina, Calprolab, ELISA (ALP) (Calpro AS, Oslo, Noruega; https://calpro.no), y Promonitor (Progenika SA, Vizcaya, España; www.progenika.com), respecPara aumentar la confianza en los resultados, tivamente. Para reducir las variaciohaga una comparación con pares de todo el mundo nes en las determinaciones de la calprotectina, todo el procedimiento se realizó en un autoanalizador Triturus (Grifols, Barcelona, España; www. grifols.com). Además, se recogieron muestras de suero a los 4, 8 y 12 meses de seguimiento para evaluar los cambios longitudinales en los niveles séricos mínimos de los fármacos. Los científicos informaron que 95 pacientes completaron un año de seguimiento y 12 de ellos experimentaAdministración fácil del control de calidad ron una recaída. En la línea de base, los Interfaz simple e intuitiva reincidentes tuvieron niveles más altos Reportes fáciles con análisis estadísticos relevantes de calprotectina, TNFi TSL más bajo y mayor actividad de Doppler de alto poSolución rentable der (PD) que los no reincidentes. Reduce el tiempo y dinero necesarios para la solución de problemas innecesarios Los autores concluyeron que el tiempo de remisión/baja actividad Administración del control de la enfermedad, los niveles séricos de calidad sin estrés de calprotectina, de TNFi TSL y la Apoyo experto para el grupo puntuación de PD se asociaron signipar comparación y solución ficativamente con la recaída de la ende problemas fermedad. Sin embargo, solo los niveles séricos basales de calprotectina
L
Programa de comparación con grupo par en tiempo real
31
LabMedica en Español Junio-Julio/2019
LINKXPRESS COM
LME-07-19 131
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
ANALIZADOR DE ELECTROLITOS Genrui Biotech
PIPETA Biosigma
MEDIDOR DE HEMOGLOBINA Nova Biomedical
El GE500 es uno de los analizadores de electrolitos más rápidos con una eficiencia de 100 muestras/hora y muestreador automático. La gran pantalla táctil y el flujo de trabajo intuitivo permiten una operación fácil y de alta eficiencia.
La micropipeta de precisión ONE TOUCH cuenta con un sistema de absorción de impactos en el pistón y un ajuste de doble volumen. Esto requiere menos esfuerzo para cargar y expulsar las puntas, y permite que el volumen se ajuste con una mano.
El StatStrip es el único sistema de POC que proporciona análisis y monitorización de la anemia con las pruebas de Hb y Hct medidas. Requiere pequeñas muestras de punción digital y ofrece resultados en 40 segundos, mejorando la toma de decisiones en los POC.
LINKXPRESS COM
LME-07-19 210
LINKXPRESS COM
LME-07-19 211
LINKXPRESS COM
LME-07-19 212
Se pone a disposición una prueba rápida reformulada para la influenza a influenza es una infección viral del sistema respiratorio superior, que incluye la nariz, los bronquios y los pulmones. La influenza puede enfermar a personas de cualquier edad. Aunque la mayoría de las personas, incluidos los niños, se enferman de influenza por menos de una semana, algunas tienen una enfermedad mucho más grave y es posible que deban ser hospitalizadas. La influenza también puede conducir a neumonía o muerte. Los tipos de influenza A y B son responsables de las epidemias de enfermedades respiratorias que ocurren casi todos los inviernos y que, a menudo, conducen a un aumento de las tasas de hospitalización y muerte. Los esfuerzos de salud pública para controlar el impacto de la influenza se centran en los tipos A y B. Los virus de la influenza mutan continuamente, ayudando al virus a evadir el sistema inmunológico de niños y adultos.
L
Se ha puesto a disposición una prueba inmunocromatográfica in vitro para la detección cualitativa de los antígenos de las nucleoproteínas de influenza A y B en muestras de frotis nasofaríngeo (NP) y de frotis nasal. La prueba reformulada ha recibido el estatus de exenta de acuerdo con la Ley de Mejoras de los Laboratorios Clínicos por la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, Silver Springs, MD, EUA; www.fda.gov) con el uso de un lector de diagnóstico, para la detección rápida del virus de la influenza. La prueba BinaxNOW Influenza A & B Card 2 (Abbott, Chicago, IL, EUA; www. abbott.com) está disponible para uso en laboratorios hospitalarios, salas de urgencias, consultorios médicos, centros de atención ambulatoria y centros de atención urgentes en todo los EUA. El lector Digival lee con exactitud e interpreta la prueba BinaxNOW Influenza A &
B Card 2, en cuestión de segundos, y ofrece resultados automatizados y objetivos en una amplia gama de entornos de atención médica. Imagen: La prueba BinaxNOW Influenza A & B Card 2 (Fotografía de Abbott)
Variabilidad glicémica predice un evento cardíaco adverso importante os eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE, por sus siglas en inglés) son un punto final compuesto que se usa con frecuencia en estudios cardiovasculares, comparable al punto final compuesto de mortalidad por todas las causas. A pesar del uso generalizado del término en ensayos clínicos, las definiciones de MACE pueden diferir, dificultando la comparación de estudios similares. Las fluctuaciones agudas de la glucosa están asociadas con la hipoglucemia y son factores de riesgo emergentes para los resultados cardiovasculares. Sin embargo, la relación entre la variabilidad glucémica (VG) y la aparición de MACE, a mediano plazo, en pacientes con diabetes sigue sin ser clara. Los científicos médicos del Centro Hospitalario Universitario de Burdeos (Burdeos, Francia; www.chu-bordeaux.fr) y sus colegas, investigaron la relación entre la variabilidad glucémica y la aparición de MACE a mediano plazo. El equipo evaluó la variabilidad glucémica en 327 pacientes consecutivos (edad media, 69 años) hospitalizados con diabetes y síndrome coronario agudo. Cada paciente fue evaluado en cuanto a la variabilidad glucémica en el momento de la inscripción y se monitorizó
L
durante el seguimiento para detectar eventos cardiovasculares mayores, como el infarto de miocardio de nueva aparición, la insuficiencia cardíaca aguda y la muerte cardíaca. Los investigadores informaron que, de la población del estudio, 89 (27,2%) personas experimentaron un evento cardiovascular importante durante un seguimiento promedio de 16,9 meses; 24 pacientes murieron por causas cardíacas, 35 tuvieron infarto de miocardio de nueva aparición y 30 fueron hospitalizados por insuficiencia cardíaca aguda. Usando el análisis de regresión logística multivariable, encontraron múltiples factores predictivos independientes de eventos cardiovasculares mayores a mediano plazo, incluido un valor de variabilidad glucémica mayor de 2,7 mmol/L (razón de probabilidades [OR] = 2,21); una sinergia entre la Intervención Percutánea Coronaria (ICP) con Taxus y un puntaje para la Cirugía Cardíaca mayor a 34 (OR = 1,88), y una fracción de eyección ventricular reducida de menos del 40%. Un registro global de puntaje de riesgo de eventos coronarios agudos superior a 140 no fue predictivo (OR = 1,07). El estudio fue publicado en la edición de febrero de 2019 de la revista Diabetes Care. LabMedica en Español Junio-Julio/2019
32
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Se describe una firma pronostica en los carcinomas escamocelulares positivos para el VPH l virus del papiloma humano (VPH) es un agente etiológico de carcinomas escamocelulares orofaríngeos (OPSCC). Los pacientes con OPSCC VPH+ tienen tasas altas de supervivencia a largo plazo: sin embargo, los protocolos de radiación actuales son agresivos y pueden provocar morbilidad de por vida, incluida la dificultad para tragar, sequedad bucal crónica y alteración del habla. El carcinoma escamocelular de cabeza y cuello (HNSCC, por sus siglas en inglés) HPV+ se considera una entidad oncológica separada de su contraparte HPV-, que es provocada, en su mayoría, por el tabaco. Su etiología distintiva da como resultado características clínicas únicas, que tes VPH positivos. El estudio se publicó el 10 de enero de 2019, en la incluyen afectar a los no fumadores más jóvenes. Casi todos los pacienrevista JCI Insight. tes con OPSCC presentan enfermedad localmente avanzada y se tratan con una combinación de quimioterapia y radioterapia. Imagen: El kit de síntesis de cADN, RevertAid First Strand, es un sisteUn gran equipo de científicos que trabajan con el Centro de Cáncer ma completo para la síntesis eficiente de la primera cadena de cADN a MD Anderson de la Universidad de Texas (Houston, TX, EUA; partir de plantillas de ARN (Foto cortesía de Thermo Fisher Scientific). www.mdanderson.org) separó las muestras clínicas utilizadas en el estudio en cortes de descubrimiento y vaVisítenos en: lidación. La cohorte de descubrimiento estaba compuesta por los 80 Línea Dímero-D 2019 OPSCC del Atlas del Genoma del CánANNUAL MEETING cer (TCGA) (52 HPV+ y 28 HPV–). Stand: 2249 Las cohortes de validación comprendían los 47 OPSCC HPV16+ y los 138 carcinomas escamocelulares de cuello uterino (CESCC) HPV16+ de TCGA. La detección de la infección por Un sistema de análisis VPH y la integración del VPH y la confiable para un mejor medición de la expresión del gen del VPH en conjuntos de datos TCGA se cuidado de los pacientes realizaron mediante la aplicación de la tubería VirusSeq. El estado del VPH tumoral se estableció al considerar un corte empírico de 1.000 recuentos de lectura mapeados contra el genoma viral. El ARN total se extrajo de las líneas celulares con el Kit RNeasy Mini (Qiagen, Hilden, Alemania; www.qiagen.com). El ARN se Estudio DiET: un estudio de manejo prospectivo multinacional de 5 años; trató con DNasa y se transcribió de Completamente en conformidad con las guías CLSI H59-A manera inversa utilizando el kit de síntesis de cADN, RevertAid First Strand (Life Technologies, Carlsbad, ación clíni lid CA, EUA; www.thermofisher.com). EP TVP La inmunohistoquímica se realizó en Embolismo Trombosis pulmonar venosa profunda tejido fijado con formol e incluido en cl T us parafina y de 10 casos de carcinoma ión del 5 países, 9 sitios,1.130 pacientes 5 países, 16 sitios, 980 pacientes con escamocelular orofaríngeos HPV+, con sospecha de EP sospecha de TVP desidentificados. Con probabilidad pre-análisis baja o moderada Con probabilidad pre-análisis baja o moderada El equipo informó que el grupo VPN* Sensibilidad Especificidad VPN* Sensibilidad Especificidad de 28 tumores negativos al VPH tenía las tasas de supervivencia general más bajas a los cinco años, y obLa prueba STA®-Liatest® D-Di, muestra un desempeño clínico sobresaliente para la exclusión de la TVP con un punto de corte clínico de 0,5 μg/mL FEU servaron que las tasas de supervivencia general a los cinco años también diferían de un grupo de OPSCC VPH+ al siguiente. Un grupo de mayor riesgo de tumores de 19 de los pacientes tenía perfiles de supervi*VPN: Valor Predictivo Negativo vencia que eran ligeramente mejores que los del grupo VPH negativo, pero mucho peor que los encontrados en un segundo grupo de 33 pacien-
E
Elija la opción segura
33
LabMedica en Español Junio-Julio/2019
LINKXPRESS COM
LME-07-19 133
www.epicea.com – ©2015 Diagnostica Stago – Todos los Derechos Reservados · 04/2017
E
Ex
V
ca
Va
Sospecha de Tromboembolismo Venoso
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
ANALIZADOR DE CUIDADOS CRITICOS Roche Diagnostics
PRUEBA DE ANTIGENO DE MALARIA LumiQuick Diagnostics
PRUEBA RAPIDA DE DENGUE AB/AG MP Biomedicals
El cobas b 123 fue diseñado para pruebas de POC con configuraciones flexibles y una eficiencia de hasta 30 muestras por hora. No requiere mantenimiento preventivo y se puede adaptar a las necesidades clínicas.
La prueba de Antígeno QuickProfile Malaria pf-HRP-2 es para la detección rápida de la proteína rica en histidina2, específica de P. falciparum (Pf HRP2) en muestras de sangre humana. El objetivo de esta prueba es proporcionar ayuda en el diagnóstico de la infección por Malaria falciparum (pf).
La MULTISURE utiliza anticuerpos anti-IgA/IgM/IgG humanos, y anticuerpos NS1 antidengue, para capturar los anticuerpos IgA/IgM/IgG y el antígeno dengue NS1. Captura anticuerpos en suero, plasma, sangre total o sangre total anticoagulada.
LINKXPRESS COM
LME-07-19 213
LINKXPRESS COM
LME-07-19 214
LINKXPRESS COM
LME-07-19 215
Sstema de análisis diagnóstico clínico con ddPCR obtiene la aprobación de la FDA na prueba diseñada para monitorizar la respuesta al tratamiento en la leucemia mieloide crónica también es el primer producto de reacción en cadena de la polimerasa digital (PCR) que recibe la aprobación oficial del gobierno de los EUA. La prueba utiliza un instrumento clínico, llamado Sistema de ddPCR de Gotitas Digitales QXDx AutoDG. Fue diseñado para dar a los usuarios la flexibilidad de realizar pruebas de dispositivos médicos de diagnóstico in vitro (IVD) aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, Silver Springs, MD, EUA; www.fda.gov), así como pruebas desarrolladas en laboratorios y utiliza un flujo de trabajo simple y fácil de usar que también es escalable. El kit QXDx BCR-ABL%IS (Bio-Rad Laboratories, Hércules, CA, EUA; www.bio-rad.com) recibió la marca CE a fines de 2017. La prueba utiliza el instrumento clínico de Bio-Rad, llamado Sistema QXDx AutoDG ddPCR . Este sistema cuantifica las fusiones de BCR-ABL, específicamente las transcripciones de p210, y puede detectar los niveles residuales observados en pacientes en terapia con inhibidores de la tirosina quinasa. La medición de los niveles residuales de BCR-ABL en pacientes con leucemia mieloide crónica (LMA) tratados con el inhibidor de la tirosina quinasa de primera línea (TKI), imatinib, por ejemplo, puede ayudar
U
a los médicos a decidir si puede ser necesario iniciar un TKI de segunda línea, como el dasatinib, el nilotinib o el bosutinib. Bio-Rad introdujo la ddPCR como una herramienta de investigación en 2012, y fue adoptada rápidamente para la biopsia líquida y la detección de mutaciones raras en la investigación del cáncer, anotó la firma en un comunicado. Hasta la fecha, hay más de 3.400 publicaciones que citan la tecnología de ddPCR, incluidas más de 900 publicaciones enfocadas en la biopsia líquida. Imagen: El kit QXDx BCR-ABL%IS y el sistema QXDx AutoDG ddPCR (Fotografía cortesía de Bio-Rad Laboratories).
Se evalúa un inmunoanalizador de mesa para el análisis de la βhCG os diagnósticos rápidos y exactos de las complicaciones del embarazo que requieren atención aguda se pueden mejorar con frecuencia mediante la combinación de la evaluación clínica, el historial médico y uno o más resultados cuantitativos de la gonadotropina coriónica humana (hCG). Muchos hospitales suburbanos o rurales más pequeños no han podido procesar un análisis de hCG en un inmunoanalizador de acceso aleatorio en el laboratorio. Por un lado, el costo de capital de tales analizadores ha sido frecuentemente prohibitivo. Además, los laboratorios no siempre han tenido el espacio para acomodar analizadores tan grandes y el bajo volumen de pruebas ha planteado un desafío adicional y ha conducido a un alto costo total por prueba reportada. Científicos del laboratorio médico de la Universidad de Alberta (Edmonton, AB, Canadá; www.ualberta.ca) y sus colegas evaluaron el desempeño analítico del análisis AQT90 hCG (Radiometer Medical ApS, Brønshøj, Dinamarca; www.radiometer.com) y lo compararon a un ensayo de prueba de punto de atención (POCT) y dos ensayos de labora-
L
torio central que se encuentran actualmente en uso clínico en Edmonton, Canadá. A todos los pacientes cuyas muestras se incluyeron en este estudio les habían medido una hCG con fines clínicos. La precisión se evaluó utilizando muestras de sangre total de pacientes y dos niveles de control de calidad. La linealidad se evaluó mediante la dilución de una muestra de plasma con alto contenido de hCG. El efecto de arrastre y gancho se evaluaron utilizando muestras de hCG altas y bajas. Se compararon treinta y seis muestras de pacientes entre el AQT90 y el Abbott i-STAT Total βhCG (Chicago, IL, EUA; www.abbott.com), el Beckman Coulter Total βhCG (Brea, CA, EUA; www.beckmancoulter.com) y los ensayos Roche hCG+β (Basilea, Suiza; www.roche.com). Las concentraciones de la muestra oscilaron entre <2 UI/L y 4.973 UI/L. El instrumento Radiometer AQT90 FLEX es un analizador de inmunoensayo pequeño de mesa para uso en el laboratorio o en la cabecera de los pacientes. El estudio fue publicado en el número del 11 de enero de 2019 en la revista Practical Laboratory Medicine. LabMedica en Español Junio-Julio/2019
34
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Randox presenta un ensayo para la medición rápida del colesterol LDL de baja densidad (sdLDL-C) hora está disponible un kit para la medición automatizada del colesterol de lipoproteínas de baja densidad y densidad pequeña (sdLDL-C) con disponibilidad de controles dedicados y calibradores y aplicaciones específicas que se pueden usar con una amplia gama de analizadores de bioquímica. El panel de lípidos que se usa a menudo para evaluar el riesgo de enfermedad cardiovascular comprende el colesterol LDL, el colesterol HDL, el colesterol total y los triglicéridos. Los resultados de estos ensayos solo detectan alrededor del 20% de todos los pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica. Sin embargo, los estudios han demostrado que el sdLDL-C podría predecir el riesgo de cardiopatía coronaria en individuos considerados con un riesgo cardiovascular bajo en función de sus niveles de LDL-C. Estos estudios encontraron que los pacientes con predominio de sdLDL-C tenían un riesgo tres veces mayor de infarto de miocardio (IM), mientras que el riesgo relativo era de 4,5 para la enfermedad de la arteria coronaria y de 7,0 para el IM cuando los niveles de sdLDL-C eran mayores
A
Imagen 2: Correlación entre los métodos de ultracentrifugación y de Denka Seiken (Foto cortesía de Randox).
PLATAFORMA MULTIMEDIA LIDER MUNDIAL EN SERVICIO DE LABORATORIOS CLINICOS Imagen 1: Evaluación de los niveles de colesterol LDL en dos pacientes (Foto cortesía de Randox).
de 100 miligramos por decilitro. Hasta hace poco, los métodos principales para determinar los niveles de sdLDL-C de un paciente se basaban en una ultracentrifugación y electroforesis laboriosas y que requerían mucho tiempo. Luego, en noviembre de 2017, la Administración de Drogas y Alimentos de EUA, otorgó la autorización 510 (k) de comercialización a Denka Seiken (Tokio, Japón; https://denka-seiken.com) para un ensayo para la medición del colesterol de lipoproteínas de baja densidad y densidad pequeña (sdLDLC) diseñado para su uso en cualquier analizador de química clínica estándar. El ensayo cuantifica el sdLDL-C en muestras de suero y plasma en 10 minutos utilizando un proceso de dos pasos. El primer paso elimina los quilomicrones, las LDL muy bajas, las lipoproteínas de densidad intermedia, las LDL grandes y las lipoproteínas de alta densidad utilizando un surfactante y la esfingomielinasa. En el segundo paso, un surfactante específico libera el colesterol solo de las partículas de sdLDL-C para la medición mediante métodos estándar. El ensayo sdLDL-C de Randox (Crumlin, Reino Unido; www.randox.com) utiliza el método de Denka Seiken, que proporciona resultados exactos a los pacientes. Fue diseñado para uso en analizadores de bioquímica automatizados por su eficiencia y comodidad. Hay aplicaciones disponibles que detallan configuraciones específicas del instrumento para el uso conveniente del ensayo Randox sdLDL-C en una amplia gama de analizadores de bioquímica. Los controles dedicados de sdLDL-C y el calibrador están disponibles para proporcionar un paquete completo de análisis. El ensayo Randox sdLDL-C es un producto de nicho, y Randox es uno de los únicos fabricantes de esta prueba en un formato automatizado.
35
LabMedica en Español Junio-Julio/2019
En cualquier momento, desde cualquier lugar... REVISTA IMPRESA Visítenos en:
2019
ANNUAL MEETING Stand: 975
EDICION DIGITAL INTERACTIVA PORTAL WEB
Inglés
Ediciones Web: Español Ruso
labmedica.es
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
ANALIZADOR DE ORINA Uritest Medical Electronic
SISTEMA DE PRUEBAS DE ALERGIA Hitachi Chemical Diagnostics
SISTEMA DE EXTRACCION DE AN Genereach Biotechnology
El URIT-500C tiene un tiempo de reacción de 60 segundos, una eficiencia de 520 muestras por hora y una capacidad de memoria de 9.999 resultados. Las características clave incluyen la recolección automática de desechos, la operación completamente automática y la calibración interna.
El OPTIGEN AP3600 ofrece una mayor eficiencia y un verdadero tiempo manos libres, proporcionando a los laboratorios clínicos un flujo de procesos optimizado. El instrumento de alta capacidad puede procesar hasta 100 paneles, o hasta 3.600 resultados individuales, en un solo día.
El taco aplica tecnología avanzada de transferencia de partículas magnéticas para purificar ácidos nucleicos de hasta ocho muestras en menos de 30 minutos. El dispositivo portátil ofrece operación de un solo toque, un protocolo preprogramado y pantalla LED de estado.
LINKXPRESS COM
LME-07-19 216
LINKXPRESS COM
LME-07-19 217
LINKXPRESS COM
LME-07-19 218
No se utiliza lo suficiente la prueba de PCR ultra sensible l ataque cardíaco, el accidente cerebrovascular y las muertes cardiovasculares aterotrombóticas son trastornos caracterizados por hiperlipidemia crónica en el contexto de una respuesta proinflamatoria persistente, a menudo exacerbada por la hipertensión y factores conductuales como el tabaquismo. Las mediciones de colesterol y presión arterial son herramientas de rutina en el arsenal para el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, pero pocos internistas y cardiólogos utilizan la prueba de la proteína C-reactiva (hsPCR) de alta sensibilidad, aunque es una herramienta de pronóstico importante para la prevención del riesgo cardíaco tanto primario como secundario. Los científicos internacionales que trabajan en el Hospital Brigham y de Mujeres (Boston, MA, EUA; www.brighamandwomens.org) destacaron su estudio que incluyó a más de 7.000 pacientes con intervención percutánea de la arteria coronaria a quienes le realizaron mediciones seriales de hsPCR entre 2009 y 2016. Entre estos pacientes, el 38% tenía un riesgo inflamatorio residual persistentemente alto (hsPCR> 2 mg/L) a pesar de la atención de alta calidad, y otro 10% desarrolló un riesgo inflamatorio residual con el tiempo. Después de seguir a estos pacientes durante más de un año, los investigadores encontraron que para aquellos con hsPCR por encima de 2 mg/L, las tasas de infarto de miocardio recurrente y la mortalidad por todas las causas fueron de 7.5% y 2.6% respectivamente, en comparación con tasas mucho más bajas de 4.3% y
E
0.7% para los pacientes con valores más bajos de hsPCR. Los autores concluyeron que los médicos solo pueden estudiar y tratar los procesos biológicos que miden. Sin la medición de la hsPCR, no está claro cómo se puede identificar y manejar eficazmente el riesgo inflamatorio residual. Si bien algunos científicos rechazan la idea de utilizar la hsPCR como una herramienta de detección, esta controversia ha dado como resultado la prestación de una atención preventiva menos que óptima para millones de pacientes europeos de alto riesgo. El editorial se publicó el 17 de enero de 2019 en la revista Clinical Laboratory News. Imagen: Una investigación nueva sugiere que la prueba de la proteína C-reactiva de alta sensibilidad no se utiliza lo suficiente (Fotografía cortesía de Bluehorizon).
Anticuerpos proteicos de la retina se pueden usar como marcador para el cáncer renal l carcinoma de células renales (CCR) es el segundo cáncer uronefrológico más frecuente. En ausencia de síntomas específicos, el diagnóstico temprano del CCR es un reto. El seguimiento de la expresión aberrante de antígenos asociados a tumores (TAA) y la respuesta de autoanticuerpos relacionada se considera un método novedoso para diagnosticar el CCR. Las etapas iniciales del cáncer de riñón no tienen signos ni síntomas específicos y, por lo tanto, a los pacientes a menudo se les diagnostica cáncer de riñón cuando ya ha hecho metástasis. En este punto, los médicos hacen el pronóstico no sobre la posibilidad de recuperación, sino sobre la esperanza de vida de un paciente. Las células cancerosas son las células con desviaciones considerables en su comportamiento, como la división o el desarrollo anormales o la síntesis de proteínas. Un gran equipo de científicos con sede en la Primera Universidad Estatal de Medicina de Moscú Sechenov (Moscú, Rusia; www. sechenov.ru) y sus colegas alemanes, examinaron la expresión abe-
E
rrante de la arrestina-1 en los tumores renales, con el fin de investigar el posible mecanismo epigenético subyacente a la expresión de la arrestina-1, y para evaluar la frecuencia de respuesta de los autoanticuerpo anti-arrestina-1. Los investigadores utilizaron la inmunohistoquímica para evaluar la presencia de arrestina-1 en tumores primarios y metástasis de 39 pacientes con CCR y oncocitoma renal. La secuenciación con bisulfito se empleó para analizar el estado de metilación del promotor del gen del antígeno-S (SAG) que codifica la arrestina-1. Se realizó un análisis de transferencia Western para detectar autoanticuerpos contra la arrestina-1 en muestras de suero de 36 pacientes con CCR y oncocitoma. Andrey A. Zamyatnin Jr., PhD, DSc, autor principal del estudio, dijo: “El descubrimiento de la síntesis de arrestina-1 en casos de cáncer de riñón sugiere la posibilidad de desarrollar vacunas contra el cáncer sobre la base de esta proteína en el futuro cercano”. El estudio fue publicado en la edición de febrero de 2019 de la revista Biochimie. LabMedica en Español Junio-Julio/2019
36
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Prueba en sangre identifica los metabotipos de aminoácidos asociados con el autismo l trastorno del espectro autista (TEA) se podría beneficiar de nuevos y mejores métodos de diagnóstico y la llegada de un análisis de sangre recién comercializado, junto con otros esfuerzos dirigidos hacia un objetivo final similar, podrían dirigir el campo hacia una detección e intervención más tempranas. El TEA es una discapacidad del desarrollo que puede causar varios problemas sociales, de comunicación y de comportamiento, como trastornos del habla, comportamientos repetitivos, intereses limitados, ansiedad y dificultad para adaptarse a nuevos entornos. Aunque potencialmente se puede detectar a los 18 meses o menos, los métodos actuales de diagnóstico se basan en evaluaciones de comportamiento. NeuroPointDX (Madison, WI, EUA; https://neuropointdx.com), una división de Stemina Biomarker Discovery, anunció el lanzamiento comercial de su prueba NPDX AA para ayudar con el diagnóstico más temprano del TEA. La prueba, que se realiza en plasma sanguíneo, identifica los metabotipos de aminoácidos (subtipos basados en el metabolispudieran indicar un trastorno del espectro autista (Fotografía cortesía mo) asociados con el TEA, se puede usar para evaluar a los niños desde de NeuroPointDX). los 18 meses. La prueba es capaz de identificar metabotipos en aproximadamente el 30% de los niños con LUCHE CONTRA LA RESISTENCIA ANTIMICROBIANA TEA, según los datos del Proyecto del Metaboloma del Autismo Infantil (CAMP), que es el estudio clínico más grande hasta la fecha centrado en el metabolismo de los niños con TEA. Identificación fenotípica de cultivo bacterial en 15 minutos Cada uno de esos subtipos se identifica con una especificidad superior al 95%. La prueba NPDX AA está dirigida a niños que tienen un retraso en el • Detección y caracterización de desarrollo y para hermanos menores de niños que ya han sido diagnosticaKPC, OXA-48-like, VIM, IMP, NDM carbapenemasas dos, lo que indica un mayor riesgo de • Presente en más de 50 países TEA. La prueba, inicialmente disponible de forma limitada, debe ser ordenada • 40 publicaciones y por un médico y requiere una muestra paneles a nivel mundial de sangre en ayunas, que puede ser tomada por un laboratorio de fleboto• 8000 muestras clínicas probadas mía. Luego, el laboratorio envía la muestra, siguiendo ciertos protocolos, • Pendiente de aprobación por la FDA al laboratorio de NeuroPointDX. A partir de ahí, se envía un informe al médico al cabo de dos semanas para indicar si el niño es positivo para alguno de los metabotipos. Los niños que reciben un resultado positivo tienen un mayor riesgo y se les debe dar prioNG-Test ® Blood Culture Prep ridad para una evaluación adicional. David Amaral, PhD, director del Detección directa desde hemocultivo Centro de Excelencia del Instituto de Heces / orina / muestras biológicas medio selectivo 18 – 24 horas Autismo MIND de la Universidad de California, Davis (Davis, CA, EUA; www.ucdmc.ucdavis.edu) e investigador principal del estudio CAMP dijo: Preparación para Hemocultivo positivo hemocultivo NG-test “Si tuviéramos un marcador biológico 1 – 5 días 10 minutos más objetivo que se pudiera usar durante el primer año de vida o incluso entre el primero y el segundo, podríaOtros productos AMR: mos tratar a los niños mucho, mucho antes”.
E
Imagen: Las muestras de sangre se cargan en un espectrómetro de masas para analizarlas en busca de signos de variaciones metabólicas que
37
LabMedica en Español Junio-Julio/2019
LINKXPRESS COM
LME-07-19 137
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
PRUEBA DE HBA1C Getein Biotechnology
LECTOR DE MICRO PLACAS Hospitex Diagnostics
DESTAPADOR Sarstedt
El kit HbA1c Fast Test determina cuantitativamente las concentraciones de HbA1c en muestras de sangre total humana. La intensidad de la fluorescencia de la línea de prueba aumenta proporcionalmente a la cantidad de HbA1c en una muestra.
El Plate Screen realiza pruebas autoinmunes y de alergia para lecturas cuantitativas y de métodos de corte con el método ELISA. Cuenta con un sistema óptico bicromático con cuatro longitudes de onda: 405, 450, 492 y 630 nm.
El RC 1200 S ofrece destapado automatizado de toda clase de diámetros de tubos con un rendimiento de hasta 1.200 tubos por hora. Los tubos se abren en una operación mixta y el destapado se realiza en la gradilla de análisis sin necesidad de recargar.
LINKXPRESS COM
LME-07-19 219
LINKXPRESS COM
LME-07-19 220
LINKXPRESS COM
LME-07-19 221
Secuenciación de una biopsia líquida del LCR permite hacer el seguimiento de la evolución del glioma l análisis genético tumoral de los gliomas se usa para clasificar la enfermedad y guiar la terapia, pero involucra cirugía cerebral para la recolección del tejido; las biopsias tumorales repetidas pueden ser necesarias para una genotipificación exacta mientras transcurre la enfermedad. Si bien la detección de ADN tumoral circulante (ctADN) en la sangre de pacientes con tumores cerebrales primarios sigue siendo difícil, la secuenciación del ctADN a partir del líquido cefalorraquídeo (LCR) puede proporcionar una forma alternativa de genotipificación de los gliomas con menor morbilidad y costo. Un gran equipo de científicos liderado por el Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering (Nueva York, NY, EUA; www.mskcc.org), rastrearon rastros de gliomas en el LCR al recolectar muestras de 85 pacientes de glioma a quienes previamente les habían practicado una punción lumbar porque mostraron signos o síntomas neurológicos de tumores cerebrales. Los diagnósticos de los pacientes incluyeron 13 gliomas de grado II, 26 gliomas de grado III y 54 gliomas de grado IV. Todos los pacientes recibieron tratamiento para el glioma antes de la recolección del LCR, incluyendo cirugía, radiación y al menos una quimioterapia sistémica dirigida contra el tumor. Después de extraer 3 mL de LCR de cada paciente a través de una punción lumbar, el equipo centrifugó la muestra con el fin de separar los sedimentos del sobrenadante, que contenía ctADN. Si bien el LCR normal suele contener un recuento bajo de glóbulos blancos, el equipo observó que la inclusión de gránulos diluye la firma del tumor en una muestra. Los investigadores utilizaron el ensayo de secuenciación de próxima genera-
E
ción MSK-IMPACT del MSKCC para analizar muestras de genes relevantes para el glioma. Posteriormente, el equipo procesó los resultados a través de un análisis de bioinformática que incluía un elemento de llamada a la mutación que el MSKCC desarrolló con el MSK-IMPACT. Los científicos detectaron ADN derivado de tumor en el LCR de 42 de 85 pacientes y encontraron que el material genético estaba relacionado con la carga de la enfermedad y el resultado adverso. También examinaron si las combinaciones de alteraciones genéticas, firmas de glioma de grado inferior, que detectaron en el LCR podrían coincidir con la firma del tumor original. Al secuenciar todas las biopsias de tumores disponibles de 36 pacientes que tenían un ctADN positivo en el LCR, encontraron que las muestras del LCR y de los tumores compartían mutaciones en los 20 pacientes con glioblastomas de tipo salvaje (GBM) que no estaban hipermutados. Las alteraciones más comunes en las muestras incluyeron mutaciones en el promotor TERT, las regiones codificantes de proteínas de TP53, IDH1, deleciones de CDKn2A y CDKN2B, amplificaciones de EGFR y deleción de la variante III de EGFR. Las alteraciones que se producen al comienzo de la tumorigénesis, como la eliminación conjunta de los brazos del cromosoma 1p y 19q (codelección 1p/19q) y las mutaciones en los genes metabólicos isocitrato deshidrogenasa 1 (IDH1) o IDH2, fueron compartidas en todos los pares tumorales en el LCR positivos para el ctADN apareados, mientras que las vías de señalización del receptor del factor de crecimiento mostraron una evolución considerable. El estudio se publicó el 23 de enero de 2019, en la revista Nature Research.
Prueba en sangre diagnostica el cáncer pancreático antes l cáncer de páncreas es difícil de diagnosticar porque a menudo no presenta síntomas precoces obvios; para el momento en que se detecta la enfermedad, por lo general está bastante avanzada, lo que complica el tratamiento y conduce a resultados más deficientes. Solo el 8,5% de las personas con cáncer de páncreas sobreviven más de cinco años, una cifra que ha aumentado ligeramente desde principios de los años noventa. Se ha desarrollado una nueva prueba de sangre simple que, cuando se combina con una prueba existente, detecta casi el 70% de los cánceres de páncreas con una tasa de falsos positivos inferior al 5%. Los científicos del Instituto de Investigación Van Andel (Grand Rapids, MI, EUA; www.vai.org) y sus colegas, recolectaron muestras de sangre, de pacientes con cáncer de páncreas o una afección benigna que afectaba al páncreas, y de sujetos sanos. El equipo combinó el biomarcador actual, el antígeno, CA19-9, con el sTRA, un azúcar proteoglicano sulfato de queratan sializado, que se midió con la nueva prueba, que es
E
producida por un subconjunto diferente de cánceres pancreáticos. El equipo desarrolló biomarcadores candidatos de sTRA y CA19-9 en un conjunto de entrenamiento de 147 muestras de plasma y usó los paneles para realizar llamadas de casos/controles, con base en umbrales predeterminados, en un conjunto de validación de 50 muestras y en una prueba ciega de 147 muestras. El equipo utilizó inmunoensayos de tipo sándwich utilizando métodos de array de anticuerpos con ligeras modificaciones. Los anticuerpos de captura fueron CA19-9 (MyBioSource, San Diego, CA, EUA; www.mybiosource.com), anti-MUC5AC (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA; www.thermofisher.com) y antiMUC16 (Abcam, Cambridge, Reino Unido; www.abcam.com). Los anticuerpos primarios biotinilados fueron CA19-9 de MyBioSource o TRA1-60 (Novus Biologicals, Centennial, CO, EUA; www.novusbio.com). El estudio se publicó en la edición en línea del 7 de enero de 2019 en la revista Clinical Cancer Research. LabMedica en Español Junio-Julio/2019
38
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Se encuentra patógenos respiratorios sintomáticos en los pacientes de trasplantes omo patógenos oportunistas, los microsporidios causan infecciones sintomáticas principalmente en pacientes con una función inmune deteriorada; se ha documentado la diseminación de microsporidios al sistema nervioso central, los ojos y las vías respiratorias y urinarias en estos pacientes. Los pacientes inmunosuprimidos iatrogénicamente, especialmente los receptores de trasplantes, son el grupo con mayor riesgo de infecciones oportunistas, y su diseminación se debe al tratamiento inmunosupresor de por vida. Sin embargo, el diagnóstico diferencial de rutina de estos patógenos no se realiza y se sabe poco acerca de la prevalencia de microsporidios en este grupo de pacientes. Científicos de enfermedades infecciosas de la Universidad Médica de Wroclaw (Wroclaw, Polonia; www.umed.wroc.pl) obtuvieron muestras de esputo y lavados bronquiales (LB) de 72 receptores de trasplante renal y 105 pacientes con diversas enfermedades respiratorias y las examinaron para detectar Encephalitozoon spp. y Enterocytozoon bieneusi por examen microscópico y reacción en cadena de polimerasa anidada específica para el género (PCR) seguida por genotipificación. Se usó el método de coloración estándar de Calcofluor M2R para detectar esporas de microsporidios. Las muestras de esputo y de LB se homogeneizaron mediante la rotura de perlas con un instrumento Precellys24 (Bertin Technologies, París, Francia; https://bertin-technologies. com), seguido de digestión con proteinasa K a 56°C durante 1 hora. Se usó un protocolo de PCR anidado específico del género para amplificar la secuencia parcial del gen 16S del rARN, la región completa ITS (espaciador transcrito interno) y una secuencia parcial del gen 5.8S rARN de E. bieneusi y Encephalitozoon spp. Los productos de PCR se secuenciaron en ambas direcciones utilizando el método de secuenciación de Sanger. La amplificación y secuenciación de cada muestra se repitió dos veces. Los investigadores informaron que un total de 8,3% (6/72) de los receptores de trasplante renal inmunosuprimidos y 1,9% (2/105) de los pacientes con diversas enfermedades respiratorias, tanto inmunocompetentes como inmunodeprimidos, dieron resultados positivos para la infección por microsporidios respiratorios. Los seis receptores de trasplantes estaban infectados por Encephalitozoon cuniculi según la determinación por PCR/secuenciación y cinco de ellos sufrieron síntomas respiratorios. La presencia de esporas de los microsporidios también se confirmó microscópicamente en tres de los receptores de trasplantes. De los dos pacientes inmunocompetentes con diversas enfermedades respiratorias, uno tenía
C
39
LabMedica en Español Junio-Julio/2019
una infección por E. cuniculi, mientras que el segundo tenía una infección por E. bieneusi. El estudio fue publicado en la edición de febrero de 2019 de la revista International Journal of Infectious Diseases. Imagen: Esporas de microsporidios coloreadas con Blanco de Calcofluor M2R (Fotografía cortesía del Instituto Pasteur de Túnez).
LINKXPRESS COM
LME-07-19 139
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
DISPOSITIVO DE ELECTROFORESIS SEBIA
SISTEMA DE ANALISIS DE SANGRE Siemens Healthineers
PRUEBA RAPIDA ELITech Group
El CAPILLARYS 2 FLEX PIERCING proporciona una separación precisa de proteínas con alta eficiencia. El dispositivo multiparamétrico ofrece un rango de suero, orina y sangre total para pruebas de proteínas, inmunotipificación, HbA1c, hemoglobina y de CDT.
El sistema epoc de mano ofrece resultados de calidad de laboratorio en tiempo real en la cabecera del paciente. Sus tarjetas de prueba de un solo uso simplifican la gestión del inventario de los reactivos, maximizan la eficiencia y proporcionan resultados en menos de un minuto.
El kit MYCOFAST Screening RevolutioN fue diseñado para la detección de Ureaplasma urealyticum y de Mycoplasma hominis a partir de muestras urogenitales. Ofrece diagnóstico en dos pasos y realiza el cribado en 24 horas.
LINKXPRESS COM
LME-07-19 222
LINKXPRESS COM
LME-07-19 223
LINKXPRESS COM
LME-07-19 224
Prueba de metilación de ADN detecta el cáncer de próstata agresivo de manera temprana as biopsias líquidas que detectan de forma no invasiva las correlaciones moleculares del cáncer de próstata agresivo (CaP) se podrían usar para evaluar a los pacientes, reduciendo las cargas de la biopsia de próstata invasiva innecesaria y permitiendo la detección temprana de la enfermedad de alto riesgo. El cáncer de próstata (CaP) es la neoplasia maligna no cutánea más común en los hombres y la tercera causa de muerte relacionada con el cáncer en hombres en el mundo occidental. En 2012, se calculó que 1,1 millones de hombres fueron diagnosticados con esta enfermedad. La hipermetilación del ADN se encuentra entre las aberraciones más antiguas y más frecuentes en el CaP. Un gran equipo internacional liderado por científicos del Colegio Universitario de Dublín (Dublín, Irlanda; www.ucd.ie) recolectó orina (≤ 50 mL) antes de la biopsia y antes del tacto rectal (TR) entre enero de 2012 y octubre de 2015. En total, se recolectaron muestras de orina de 503 hombres, con núcleos de biopsia guiados por ecografía transrectal (TRUS) fijados en formol e incluidos en parafina emparejados adquiridos, cuando estuvieron disponibles. La evaluación histopatológica de los núcleos de biopsia TRUS se llevó a cabo en cada sitio según el procedimiento estándar de los histopatólogos consultores locales.
L
El equipo utilizó el ensayo epiCaPture (Cáncer epigenético de la prueba de próstata en la orina), que detecta una metilación aberrante en seis genes asociados con el cáncer de próstata (GSTP1, SFRP2, IGFBP3, IGFBP7, APC y PTGS2) a través de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). La puntuación de epiCaPture se desarrolló y validó en un conjunto de entrenamiento de dos tercios a un conjunto de prueba de un tercio. La metilación del ADN se midió utilizando la prueba Infetium HumanMethylation450 BeadChip (Illumina, San Diego, CA, EUA; www.illumina.com). El equipo informó que una mayor metilación de los genes epiCaPture se asoció significativamente con el aumento de la agresividad en los tejidos de CaP. En la orina, el área bajo la curva característica de funcionamiento del receptor fue de 0,64, 0,86 y 0,83 para detectar CaP, CaP de alto grado y CaP de alto riesgo, respectivamente. Las curvas de decisión revelaron un beneficio neto a través de las probabilidades de umbral relevantes. El análisis independiente de dos genes epiCaPture en la misma cohorte clínica proporcionó validación analítica. El análisis paralelo de epiCaPture en orina y núcleos de biopsia emparejados mostró un valor agregado de una biopsia líquida. mEl estudio fue publicado el 14 de enero de 2019 en la revista Journal of Clinical Oncology.
Prueba en sangre detecta el daño cerebral años antes de que aparezcan los síntomas a enfermedad de Alzheimer es una causa importante de demencia que destruye las células y los tejidos cerebrales. A medida que el daño cerebral se propaga, conduce a síntomas como confusión, pérdida de memoria y disminución de la capacidad para funcionar. Eventualmente, la persona ya no puede llevar una vida independiente. Los exámenes post mortem de los cerebros de las personas con enfermedad de Alzheimer revelan tres características típicas: placas de proteína beta-amiloide, ovillos de proteína tau y pérdida de conexiones entre las células cerebrales. La enfermedad de Alzheimer afecta principalmente a las personas de 65 años o más, pero hay formas más raras que pueden atacar antes. Un equipo compuesto por científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis, (MO, EUA; https://medicine.wustl.edu) y el Centro Alemán para Enfermedades Neurodegenerativas (Tubinga, Alemania; www.dzne.de) estudió una forma rara que tiene el nombre de enfermedad de Alzheimer hereditaria de herencia dominante (DIAD, por sus siglas en inglés), o enfermedad de Alzheimer autosómica dominante. Los datos para el estudio provinieron de la Red de Alzheimer de Herencia Dominante (DIAN), que es un consorcio internacional. El análisis tomó los datos de más de 400 personas en la red DIAN. Este número incluía a 247 que eran portadores de una mutación
L
genética y 162 de sus parientes de sangre que no eran portadores. Todos los individuos habían asistido a una clínica de la DIAN y habían dado una muestra de sangre, habían completado las pruebas cognitivas de la memoria y de las habilidades de pensamiento, y les habían realizado exámenes cerebrales. Además, alrededor de la mitad había hecho consultas clínicas repetidas, con hasta tres años entre cada una. La cadena liviana del neurofilamento (NfL) es un biomarcador fluido prometedor de la progresión de la enfermedad para varias proteopatías cerebrales. El examen de las muestras de sangre de la primera consulta reveló niveles más altos de NfL en aquellas personas que portaban una mutación genética. En estas personas, las consultas repetidas mostraron que los niveles de NfL aumentaban con el tiempo. Sin embargo, los individuos que no portaban una mutación genética, no mostraron este patrón. Sus niveles de NfL fueron más bajos y se mantuvieron bastante estables con el tiempo. El equipo detectó el aumento en los niveles de NfL unos 16 años antes del inicio anticipado de los síntomas. El equipo utilizó tecnología de inmunoensayo ultrasensible para demostrar que los niveles de NfL en el líquido cefalorraquídeo y el suero están correlacionados entre sí y se elevan en las etapas presintomáticas de la enfermedad de Alzheimer familiar. El estudio se publicó el 21 de enero. 2019, en la revista Nature Medicine. LabMedica en Español Junio-Julio/2019
40
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Se evalúa un diagnóstico automatizado de la malaria utilizando un autoanalizador l diagnóstico temprano y exacto de la malaria es un aspecto crítico de los esfuerzos para controlar la enfermedad, y existen varias herramientas de diagnóstico disponibles. La evaluación microscópica de un frotis de sangre periférica permite la visualización directa de parásitos en los glóbulos rojos infectados y es el estándar de diagnóstico clínico de oro. A medida que el campo del diagnóstico médico continúa evolucionando, existe una búsqueda constante de métodos alternativos para detectar y cuantificar los parásitos de la malaria. Para reducir el tiempo transmisibles como un grupo separado en los diagramas de dispersión. analítico y mejorar la exactitud, es muy deseable lograr la automatizaEl estudio fue publicado el 22 de enero de 2019 en la revista Malaria ción del proceso de diagnóstico de la malaria. Los analizadores de hemaJournal. tología automatizados pueden ofrecer una evaluación rápida, sensible y rentable de todos los casos sospechosos de malaria. Imagen: Un analizador de hematología automatizado XN que también Los científicos de la Universidad de Witwatersrand (Johannesburgo, se puede usar para el diagnóstico de la malaria (Fotografía cortesía de Sysmex). Sudáfrica; www.wits.ac.za) y sus colegas analizaron muestras de sangre para el paludismo mediante diferentes métodos. El personal de laboratorio de rutina preparó y evaluó frotis delgados de sangre periférica. Se usaron tanto, el kit de prueba rápida de malaSu Poder para la Salud ria, MAKROmed (Makromed Manufacturing (Pty) Ltd, Johannesburg, Sudáfrica; www.makro-med.com), que detecta el antígeno HRP2 específico para Plasmodium falciparum y el kit de prueba de antígeno de la malaria SureTest MAL (pLDV VIVAX + HRPII FAL; MicroGene Diagnostic Systems (P) Ltd, Delhi, India; www. microgenediagnostic.com) que detectan las especies de P. falciparum y P. vivax. El equipo analizó las muestras utilizando el analizador automatizado Sysmex XN-30 y el prototipo XN-10 (M) (Sysmex, Kobe, Japón; www. sysmex.com), que utilizan la citometría de flujo de fluorescencia para detectar y cuantificar directamente la infección de los glóbulos rojos infecVisítenos en: tados por parásitos. Ambos analizadores generan resultados automáticamente, que se presentan como mala2019 ANNUAL ria negativos o malaria positivos, MEETING acompañados de un recuento sanguíStand: 1901 neo convencional, MI-RBC #, MIRBC%, un diagrama de dispersión M y una alerta con una clasificación de ® especies sugerida, ya sea como sospecha de P . falciparum o de “otros” Velocidad sin riesgo sospechosos (es decir, especies que no son falciparum). Combina la velocidad del tubo de Los científicos informaron que el plasma con las propiedades del suero XN-30 se correlacionó con la microsAcorta radicalmente el proceso copía y el analizador demostró una preanalítico sensibilidad y especificidad del 100%. Coagulación total en solo 5 minutos Las mediciones fueron reproducibles Tiempo de respuesta mejorado y el almacenamiento de las muestras La recolección de la sangre se a temperatura ambiente no afectó los puede realizar poco tiempo antes de transportar las muestras de sangre parámetros. Se detectaron varias esResultados de laboratorio más pecies de Plasmodium, incluyendo rápidos con análisis en sitio Plasmodium falciparum, Plasmodium vivax y Plasmodium ovale. El XN-30 también identificó los gametocitos
E
VACUETTE Tubo para Suero Rápido
41
LabMedica en Español Junio-Julio/2019
LINKXPRESS COM
LME-07-19 141
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
ANALIZADOR DE QUIMICA Sclavo Diagnostics
ANALIZADOR DE HEMATOLOGIA iCubio Biomedical Technology
LECTOR DE MICROPLACAS Fortress Diagnostics
El SCLAVO PALIO 300 ofrece un rendimiento de hasta 500 pruebas ISE por hora/300 pruebas fotométricas por hora. Ofrece 80 posiciones para muestras, calibradores y controles, y hasta 49 parámetros en línea, lo que lo que lo hace ideal para todos los laboratorios.
El iCell-800 tiene una eficiencia de más de 60 muestras por hora y dos modos de muestra. Ofrece dilución automática, lisis, mezcla, enjuague y limpieza de obstrucciones y limpieza automática de la sonda, y almacena hasta 35.000 resultados.
El lector de 8 canales Microscan, ofrece un tiempo de respuesta rápido y un tiempo de lectura de una sola placa ELISA de menos de 13 segundos. Otras características incluyen una interfaz de pantalla táctil, software intuitivo, impresora a bordo y ópticas bicromáticas.
LINKXPRESS COM
LME-07-19 225
LINKXPRESS COM
LME-07-19 226
LINKXPRESS COM
LME-07-19 227
Prueba novedosa mide los biomarcadores del dolor en la sangre e ha desarrollado una prueba que mide objetivamente los biomarcadores del dolor en la sangre. La prueba podría ayudar a los médicos a tratar mejor a los pacientes con medicina de precisión y ayudar a contener la marea de la crisis de los opioides. El dolor es un sentimiento subjetivo que tiene raíces objetivas y una profunda utilidad biológica evolutiva. Refleja el daño percibido o real causado al organismo. Los estados mentales pueden afectar la percepción del dolor y, a su vez, verse afectados por el dolor. Los pacientes psiquiátricos pueden tener una mayor percepción del dolor, así como un aumento de las razones de salud física para el dolor, debido a su trayectoria de vida a menudo adversa. Un equipo de científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana (Indianápolis, IN, EUA; https://medicine.iu.edu) utilizó tres cohortes independientes: descubrimiento (trastornos psiquiátricos graves), validación (trastornos psiquiátricos mayores con trastornos del dolor clínicamente graves) y pruebas (una cohorte independiente de trastornos psiquiátricos importantes para predecir el estado de dolor y para predecir futuras consultas a los departamentos de urgencias para el dolor). El equipo recolectó sangre total en tubos PaxGene (Qiagen, Hilden,
S
Alemania; www.qiagen.com) mediante una venopunción de rutina. Los tubos PaxGene contienen reactivos patentados para la estabilización del ARN y este se extrajo y procesó. Analizaron las diferencias en la expresión de genes entre las consultas con Dolor Bajo (definido como una puntuación de 0 a 2) y las visitas con Dolor Alto (definido como una puntuación de 6 y más), utilizando un diseño poderoso intraindividual, luego una suma interindividual. Se identificaron los Símbolos Genéticos para los conjuntos de sondas utilizando NetAffyx (Affymetrix, Santa Clara, CA, EUA; www.affymetrix.com) para Affymetrix HG-U133 Plus 2.0 GeneChips, seguido de GeneCards para confirmar el símbolo del gen primario. Alexander Niculescu, MD, PhD, profesor asociado de psiquiatría y de neurociencia médica y el autor principal del estudio, dijo: “El biomarcador es como una huella dactilar; lo comparamos con esta base de datos con el fin de ver qué compuesto normalizaría la firma. Encontramos que algunos de los compuestos que se han utilizado durante décadas para tratar otras cosas se combinan mejor con los biomarcadores. Hemos podido combinar biomarcadores con medicamentos existentes o compuestos naturales, lo que reduciría o eliminaría la necesidad de usar los opioides”. El estudio se publicó el 12 de febrero de 2019 en la revista Molecular Psychiatry.
Meta-análisis sobre la Alzheimer identifica genes de riesgo nuevos l riesgo de enfermedad de Alzheimer de inicio tardío (LOAD, por sus siglas en inglés), la demencia más frecuente, está parcialmente impulsado por la genética. Los científicos han descubierto cinco nuevos genes de riesgo de enfermedad de Alzheimer de inicio tardío en un meta-análisis genético. Asimismo, confirmaron otros 20 genes previamente relacionados con el riesgo de Alzheimer de inicio tardío. Un gran equipo de científicos dirigido por los de la Facultad de Medicina Miller de la Universidad de Miami (Miami, FL, EUA; www. med.miami.edu), combinó 46 conjuntos de datos diferentes para producir un conjunto general de 35.274 casos de pacientes con Alzheimer clínico y autopsia documentados y 59.163 controles para interrogar. A través de las primeras dos etapas de su análisis de múltiples etapas, descubrieron 21 loci que alcanzaron un significado para todo el genoma, 18 de ellos se habían identificado previamente. Después de la tercera etapa de su investigación y un meta-análisis general, identificaron 13 loci nuevos asociados con riesgo de Alzheimer de inicio tardío. Identificaron los genes a través de un meta-análisis de asociación de todo el genoma utilizando datos de más de 94.000 personas, lo que también les permitió vincular ciertos procesos biológicos como la respuesta inmune, el metabolismo de los lípidos, las proteínas de unión a tau y el metabolismo de la proteína precursora de amiloide a la enfermedad. Es-
E
to, señalaron, sugiere que las variantes que afectan el procesamiento de la proteína precursora de amiloide (APP) y el beta amiloide (Aβ) desempeñan un papel en la enfermedad de Alzheimer de inicio temprano y tardío. Las placas de amiloide de la proteína Aβ y los ovillos neurofibrilares de la proteína tau son características distintivas de la enfermedad. El equipo combinó varias líneas de evidencia, como la anotación de genes, los análisis de loci de rasgos cuantitativos de expresión (eQTL), los análisis de expresión de genes y los análisis de rutas, priorizaron los genes candidatos a las nuevas señales que encontraron, implicando a IQCK, ACE, ADAM10, ADAMTS1, y los genes WWOX con el riesgo de Alzheimer. El equipo observó que el análisis de la vía que muestra que la proteína tau está involucrada en el Alzheimer de inicio tardío respalda la evidencia reciente de que la proteína tau puede jugar un papel patológico temprano en la enfermedad y confirma que las terapias dirigidas a la formación o la degradación de ovillos podrían afectar la enfermedad de inicio tardío. Su análisis de los genes de riesgo y las vías relacionadas con la enfermedad también indicaron un enriquecimiento de variantes raras en el riesgo de enfermedad de Alzheimer de inicio tardío y sugirieron que podrían existir variantes raras adicionales para determinar si se estudian muestras más grandes. El estudio fue publicado el 28 de febrero de 2019 en la revista Nature Genetics. LabMedica en Español Junio-Julio/2019
42
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Prueba en sangre predice el rechazo del trasplante de riñón n trasplante renal ofrece el mejor tratamiento para los pacientes cuyos riñones han fallado; en el Reino Unido se realizan aproximadamente 3.000 cada año. El rechazo agudo ocurre cuando el sistema inmunológico del cuerpo comienza a atacar el órgano donado. Este rechazo es una complicación común en el primer año después de realizado el trasplante, afectando a aproximadamente dos de cada 10 pacientes. Puede afectar la vida útil del órgano trasplantado. En la actualidad, solamente se puede confirmar el rechazo agudo mediante una biopsia del órgano trasplantado. Si bien el rechazo agudo se puede tradiferente, que reduce la inmunosupresión. Ser capaz de poder diferenciar tar, esto solo se puede hacer cuando el órgano ya está afectado y ya se entre estas complicaciones significaría que los médicos puedan garantizar ha producido el daño. que los pacientes reciban el tratamiento más adecuado. El estudio se puLos científicos de la Fundación NSH de Guy’s y St Thomas (Londres, blicó el 1 de marzo de 2019 en la revista EBioMedicine. Reino Unido; www.guysandstthomasbrc.nihr.ac.uk) y sus colegas, recolectaron muestras de sangre en serie de 455 receptores consecutivos de Imagen: Fotomicrografía de un glomérulo con cambios característicos trasplantes de riñón (KTR, por sus siglas en inglés), trasplantados en un de una glomerulopatía por trasplante. La glomerulopatía por trasplante solo centro regional de trasplantes. Las muestras se recolectaron en 26 se considera una forma de rechazo crónico mediado por anticuerpos puntos temporales durante las consultas clínicas realizadas durante el (Fotografía cortesía de Nephron). primer año posterior al trasplante. Un total de 1.464 muestras de 248 pacientes fueron utilizadas en el esVisítenos en 3813 tudio, incluyendo 66 pacientes con un episodio de rechazo. El equipo examinó la expresión cuantitativa de la reacción en cadena de la polimerasa de transcripción inversa (RT-qPCR) de 22 genes basados en la literatura en las muestras de sangre periférica de 248 pacientes. Para seleccionar los genes, utilizaron una regresión logística penalizada basada en 27 pacientes estables y 27 que hicieron rechazo, demostrada por biopsia, mediado por células T, Analizador de Inmunoensayo por quimioliminiscencia que cumplían con estrictos criterios de inclusión/exclusión. Validaron esta firma en un grupo independiente de pacientes estables y pacientes con células T concomitantes y rechazo mediado por anticuerpos; pacientes de un estudio independiente; y muestras de pre-biopsia transversales de pacientes que no hicieron rechazo, y muestras de seguimiento longitudinales que cubren el primer año Paneles de estudios únicos: posterior al trasplante de los rechazadores, los no rechazadores y los pacientes estables. Autoinmunidad Enfermedades Infecciosas Salud Usando estas muestras y analizanReproductiva do los datos a lo largo del tiempo, desarrollaron una combinación característica de siete genes que diferenciaron a los pacientes que desarrollaron el rechazo de los que no lo hicieron. Una firma parsimoniosa de rechazo mediado por células T (TCMR, por Diabetes sus siglas en inglés) (IFNG, IP-10, ITGA4, MARCH8, RORc, SEMA7A y WDR40A) mostró un área bajo la curva ROC validada de forma cruzada de 0,84. El equipo también identificó una firma de seis genes para una forma menos común de complicación. La nefropatía por virus BK puede paPara más parámetros por favor visite www.szyhlo.com o contáctenos a través de marketing@szyhlo.com recer clínicamente similar al rechazo agudo, pero requiere una terapia muy
U
112 Parámetros CLIA
43
LabMedica en Español Junio-Julio/2019
LINKXPRESS COM
LME-07-19 143
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
ANALIZADOR DE INMUNOENSAYO Grifols Diagnostic Solutions
SISTEMA DE ANALISIS FECAL Improve Medical Instruments
SISTEMA DE HEMOSTASIA Instrumentation Lab
El Chorus Trio es un analizador multiparamétrico para pruebas de enfermedades infecciosas y autoinmunidad con dispositivos de análisis únicos listos para usar. Puede procesar hasta 30 pruebas diferentes por procesamiento y ofrece los primeros resultados en 21 minutos.
El Multi-function Analyzer-50 utiliza tecnología de separación de filtración completa para el examen microscópico semiautomático. Utiliza la filtración múltiple para la eliminación de desechos que cumple con los requisitos de la norma HEPA.
El ACL Elite fue diseñado para ayudar a los laboratorios de volumen pequeño a mediano a maximizar la productividad y mejorar el cuidado de los pacientes. Ofrece un menú completo para pruebas de rutina, de especialidad y STAT (urgencias), mantenimiento mínimo y verdadera capacidad manos libres.
LINKXPRESS COM
LME-07-19 228
LINKXPRESS COM
LME-07-19 229
LINKXPRESS COM
LME-07-19 230
Niveles de magnesio en suero se asocian con mortalidad por NAC a neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una enfermedad común que afecta a cientos de millones de personas en todo el mundo, con un aumento en las admisiones hospitalarias a lo largo de los años debido principalmente al envejecimiento de la población. Es una causa importante de mortalidad y morbilidad en todos los grupos de edad, especialmente en los ancianos. La deficiencia de magnesio se ha asociado con una serie de manifestaciones clínicas como arritmias, insuficiencia cardíaca, muerte súbita, debilidad muscular, broncoespasmo, tetania, convulsiones, así como hipopotasemia, hipocalcemia, hiponatremia e hipofosfatemia. La hipermagnesemia puede causar hipotensión sintomática severa, bradicardia y cambios en el ECG como un QRS ancho. Los científicos en el Campus de Atención Médica de Rambam (Haifa, Israel; www.rambam.org.il) y sus colegas, revisaron retrospectivamente los datos de 4.708 pacientes diagnosticados con NAC al momento del alta, entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2016; a 3.851 pacientes les midieron sus niveles de magnesio en 48 horas, y el 55% eran hombres y la edad media fue de 72 años. El puntaje de comorbilidad de Charlson se calculó con base en los datos recolectados; los valores de laboratorio (primeros valores en 48 horas) incluyeron: hemoglobina (Hb), recuento de glóbulos blancos (WBC), ancho de distribución de glóbulos rojos (RDW), pH, presión parcial de dióxido de carbono (pCO2), glucosa sérica, creatinina sérica, sodio, calcio,
L
fósforo, magnesio, nitrógeno ureico en sangre (BUN) y albúmina sérica. Los valores hematológicos se midieron utilizando el analizador de hematología Advia 120 (Siemens Healthcare Diagnostics, Deerfield, IL, EUA; www.healthcare.siemens.com). La glucosa sérica, la creatinina sérica, el sodio, el calcio, el fósforo, el magnesio, el nitrógeno ureico en sangre (BUN) y la albúmina sérica se midieron al momento de la admisión utilizando el Sistema Químico Integrado Dimension de Siemens; el pH, el bicarbonato, la presión parcial de CO2 y el lactato se midieron utilizando el GEM premier 3500 (Instrumentation Laboratory, Bedford, MA, EUA; www.instrumentationlaboratory.com). El estudio fue publicado el 27 de diciembre de 2018, en la revista BMC Infectious Diseases. Imagen: El sistema integrado para química Dimension EXL 200 (Fotografía cortesía de Siemens Healthcare).
Prueba de biopsia líquida basada en metilación detecta el cáncer de hígado l carcinoma hepatocelular (CHC) representa aproximadamente el 75% de los cánceres de hígado en los EUA y ya cuenta con criterios de detección bien establecidos que se centran en personas con cirrosis, que son examinados cada seis meses con ultrasonido con o sin pruebas de sangre para la alfafetoproteína, de acuerdo con las directrices. Un simple análisis de sangre puede confirmar la presencia de cáncer, ya que la etapa 1 proporciona información medible sobre el cáncer. La prueba combina técnicas avanzadas de secuenciación para confirmar la presencia de múltiples tipos de cáncer y proporciona una herramienta muy exacta para que los médicos puedan conocer la salud de sus pacientes en el momento de la prueba. Los científicos del Laboratorio de Medicina Avanzada (Irvine, CA, EUA; www.lamoncogroup.com) analizaron muestras de 130 individuos en total, incluidos 60 pacientes con CHC (34 con estadio III, 10 con estadio II, nueve con estadio I y siete con estadio IV), 30 individuos control sin enfermedad hepática, 10 controles con enfermedad hepática be-
E
nigna y otros 30 individuos con diagnóstico de cáncer de mama, colorrectal o de pulmón. Los investigadores utilizaron la prueba de biopsia líquida basada en la metilación IvyGene (West Lafayette, IN, EUA; www.ivygenelabs.com), que tiene una alta especificidad y sensibilidad para detectar el cáncer de hígado. En general, la prueba clasificó correctamente 57 de las 60 muestras extraídas de los pacientes con carcinoma hepatocelular, para una sensibilidad global calculada del 95%, que va del 89% en el subconjunto de la etapa I al 100% en los pacientes en estadio IV. Un paciente en estadio I y dos pacientes en estadio III fueron denominados como negativos. La prueba identificó correctamente 29 de las 30 muestras extraídas de los pacientes sin enfermedad hepática y de las 10 muestras de pacientes con enfermedad hepática benigna, para una especificidad combinada de 97,5%. El estudio se presentó en el congreso anual de la Sociedad para la Inmunoterapia del Cáncer celebrado del 7 al 11 de noviembre de 2018 en Washington, DC, EUA. LabMedica en Español Junio-Julio/2019
44
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Tecnología basada en papel permite la detección de la malaria as poblaciones que viven en comunidades rurales remotas se beneficiarían de un diagnóstico molecular rápido y altamente sensible usando ADN para informar el tratamiento correcto y oportuno de las enfermedades infecciosas. Dicha información también se vuelve cada vez más relevante en los esfuerzos globales para la eliminación de la enfermedad, donde las pruebas de pacientes asintomáticos ahora se consideran importantes para la identificación de reservorios de enfermedades. Sin embargo, los trabajadores de la salud enfrentan problemas prácticos y logísticos en la implementación de tales pruebas debido a que a menudo involucran instrumentación compleja y laboratorios centralizados. Un equipo internacional de científicos liderado por la Universidad de Glasgow (Glasgow, Reino Unido; www.gla.ac.uk) desarrolló una prueba que consiste en la preparación de muestras de microfluidos a base de papel de origami utilizando la impresión con cera caliente para formar canales que repelen o atraen la sangre que se mueve a través de la estructura por fuerza capilar antes de detectar el ADN que es específico para la malaria. Casi todo el costo para la plataforma en su forma actual es para las enzimas y los reactivos liofilizados que se utilizan para desencadenar un evento de amplificación isotérmica que hace que el dispositivo sea lo suficientemente sensible como para diferenciar entre patógenos de enfermedades, incluso cuando están presentes en una abundancia tan baja que el individuo es asintomático. Los investigadores evaluaron el desempeño del dispositivo en 67 niños de seis a 12 años en escuelas primarias de los distritos de Uganda. Compararon la efectividad del dispositivo con dos técnicas estándar de campo, pruebas de diagnóstico de inmunoensayo de flujo lateral rápido y microscopía óptica, y con un ensayo de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR) en laboratorio, realizadas retrospectivamente. La prueba permitió el diagnóstico de especies de malaria en sangre total. Visítenos en: El dispositivo microfluídico demostró ser altamente sensible y espe2019 cífico, ya que detectó la malaria en ANNUAL MEETING más del 98% de las personas infectaStand: 4001 das en un estudio, primero en humanos, doble ciego. La sensibilidad analítica del ensayo de Plasmodium pan, que detecta varias especies de Plasmodium (incluyendo P. falciparum, P. malariae, P. vivax y P. ovale), fue de 105 UI/mL después de 45 minutos de amplificación. El ensayo de P. falciparum detectó esta especie sola con un nivel de sensibilidad similar al del ensayo de Plasmodium pan. Los autores concluyeron que sus resultados demostraron que los dispositivos de microfluidos en papel pueden ofrecer diagnósticos de precisión para la malaria en entornos de escasos recursos y con una sensibilidad superior a la de las pruebas de diagnóstico de malaria actuales que se utilizan en
L
45
LabMedica en Español Junio-Julio/2019
el campo (como microscopía y PDR) y con un desempeño similar al de una prueba de PCR en tiempo real realizada en los laboratorios. El estudio fue publicado el 19 de febrero de 2019 en la revista Proceedings of the National Academy of the Sciences. Imagen: Un dispositivo microfluídico basado en papel permite la detección de paludismo múltiple en sangre mediante la tecnología LAMP (Fotografía cortesía de la Universidad de Glasgow).
LINKXPRESS COM
LME-07-19 145
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
CITOMETRO DE FLUJO Mindray In-Vitro Diagnostics
ANALIZADOR MOLECULAR Tosoh Bioscience
CALPROTECTINA ELISA Euroimmun
El BriCyte E6 puede compensar automáticamente los grupos de células con un simple clic de la plantilla inteligente incorporada. Puede dispersar los grupos de células mediante los algoritmos incorporados, luego analizar los datos e informar los resultados automáticamente.
El TRCReady-80 fue diseñado para aplicaciones de medición de fluorescencia en temperatura constante para detectar ARN objetivo específico utilizando reactivos TRCR designados por Tosoh. Combina dos tecnologías para lograr una detección eficiente de ARN.
La prueba Calprotectin ELISA es para la diferenciación del SII de las inflamaciones agudas/crónicas del intestino. Es adecuada para el seguimiento del curso de la enfermedad y del éxito de la terapia en pacientes con enfermedad intestinal inflamatoria crónica.
LINKXPRESS COM
LME-07-19 231
LINKXPRESS COM
LME-07-19 232
LINKXPRESS COM
LME-07-19 233
Prueba para citomegalovirus en recién nacidos recibió la aprobación de comercialización l citomegalovirus o CMV es un virus común que infecta a personas de todas las edades. En los Estados Unidos, casi uno de cada tres niños ya está infectado con CMV a los cinco años y más de la mitad de los adultos a los 40 años han tenido una infección por CMV. La mayoría de las personas infectadas con CMV no muestran signos ni síntomas. Esto se debe a que el sistema inmunitario de una persona sana generalmente evita que el virus cause enfermedades. Sin embargo, la infección por CMV puede causar serios problemas de salud en personas con sistemas inmunes debilitados y en bebés por nacer. Solo aproximadamente uno de cada cinco bebés con infección congénita por CMV estará enfermo por el virus o tendrá problemas de salud a largo plazo. La Administración de Medicamentos y Alimentos de los EUA (FDA, Silver Springs, MD, EUA; www.fda.gov) anunció que ha completado la revisión de comercialización de novo y autorizó la venta del análisis para recién nacidos de citomegalovirus de Meridian Bioscience (Cincinnati, OH, EUA; www.meridianbioscience.com) llamado Alethia CMV Assay Test System. Un estudio clínico prospectivo mostró que la prueba Alethia identificó correctamente 1.472 de 1.475 muestras negativas de CMV. Hubo tres pruebas de falsos positivos y cinco muestras de saliva
E
correctamente identificadas como positivas. Mientras tanto, también se identificaron correctamente 34 muestras positivas archivadas. El sistema de prueba Alethia CMV permite la detección del ADN del CMV a partir de frotis de saliva de bebés recién nacidos que tienen menos de 21 días de vida. La FDA especificó que los resultados de las pruebas se deben usar junto con los resultados de otras pruebas de diagnóstico y con la información clínica. Imagen: Una histopatología de la infección por citomegalovirus en el pulmón que muestra inclusiones típicas de ojo de búho; la FDA aprueba la nueva prueba de CMV para recién nacidos (Fotografía cortesía de Danny Wiedbrauk, PhD).
ARN del VHC está presente en fluidos corporales de los pacientes con alta carga viral l virus de la hepatitis C (VHC) causa una infección aguda y crónica. La infección aguda por el VHC suele ser asintomática y rara vez (o nunca) se asocia con una enfermedad potencialmente mortal. Alrededor del 15% al 45% de las personas infectadas eliminan el virus de su organismo de forma espontánea al cabo de seis meses de la infección sin necesidad de tratamiento alguno. Hay una epidemia en curso de infección por VHC entre hombres que tienen sexo con hombres (HSH). Aunque los estudios epidemiológicos observaron una asociación con ciertas prácticas sexuales y/o el uso concomitante de drogas recreativas, los mecanismos subyacentes de la transmisión del VHC a través de estas rutas siguen estando mal definidos. Los científicos de la Universidad Médica de Viena (Viena, Austria; www.meduniwien.ac.at) inscribieron prospectivamente a 34 pacientes con infección por VHC aguda (HCA) o crónica (HCC). Se obtuvieron muestras rectales y nasales en todos los pacientes y, después de la calibración y validación del ensayo de VHC, se cuantificaron los niveles de
E
ARN del VHC en las muestras obtenidas. Se realizaron pruebas de sangre oculta en heces para descartar sangrado rectal. La edad media fue de 43 ± 8 años, la mayoría de los pacientes (91%; 31/34) eran VIH+ y el 82% (28/34) eran hombres, de los que el 64% (18/28) son HSH. Se utilizaron cuestionarios para evaluar conductas de riesgo relacionadas con el uso recreativo de drogas y prácticas sexuales. Se observó la HCA en el 32% (11/34) de los pacientes y todos estos eran VIH+HSH y el 91% (10/11) tenían antecedentes de enfermedades de transmisión sexual. El genotipo del VHC (GT) más común fue GT-1a (50%; 17/34), mientras que el GT-1b, GT-2, GT-3 y GT-4 se observaron en 15% (5/34), 3% (1/34), 21% (7/34) y 12% (4/34) de ellos, respectivamente. Veintitrés (68%) pacientes tuvieron al menos una muestra positiva (56%; 19/34 nasal y 52%; 17/33 rectal), mientras que nunca se pudo detectar la contaminación en la sangre. El estudio se presentó en la Asociación Americana para el Estudio de las Enfermedades Hepáticas. (AASLD; Reunión de Hígado) los días 9 y 13 de noviembre de 2018, en San Francisco, CA, EUA. LabMedica en Español Junio-Julio/2019
46
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Se detecta el patógeno de la úlcera de Buruli mediante un análisis isotérmico RPA a úlcera de Buruli (UB) es una enfermedad tropical desatendida causada por Mycobacterium ulcerans. La patogénesis de la UB está relacionada con la producción de una toxina policétida conocida como micolactona, que es citotóxica y tiene propiedades inmunomoduladoras; la enfermedad se presenta como nódulos, placas, úlceras y edema. La amplificación de ácidos nucleicos de la secuencia de inserción IS2404, por la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), es el método más sensible y específico para detectar M. ulcerans, el agente causal de la UB. Sin embargo, la PCR no siempre está disponible en comunidades endémicas en África debido a su costo y sofisticación tecnológica. La microscopía para los bacilos con la coloración de Ziehl-Neelsen y el cultivo para M. ulcerans tienen baja sensibilidad y la histopatología es un Imagen: El Instrumento de Diagnóstico Isotérmico T8 proporciona reexamen que rara vez está disponible en las áreas endémicas. sultados cuantitativos y cualitativos para aplicaciones de ensayos isoUn equipo de científicos asociados con la Universidad de Ciencia y térmicos de diagnóstico molecular (Fotografía cortesía de Axxin). Tecnología Kwame Nkrumah (Kumasi, Ghana; www.knust.edu.gh) evaluó el desempeño clínico del enVisítenos en: sayo para M. ulcerans (Mu-RPA) utilizando ADN extraído de aspirados con aguja fina o de frotis tomados de 2019 ANNUAL 67 pacientes en los que se sospechaMEETING ba una UB y de 12 pacientes con leStand: 3227 siones no UB, confirmadas clínicamente. El equipo desarrolló un sistePruebas rápidas de flujo lateral ma de amplificación isotérmica de ADN utilizando el método de ampliMicrobiología Hormonas Virus Drogas de abuso Marcadores tumorales AFP* CHAGAS* FSH Adenovirus ANFETAMINAS ficación de la polimerasa recombinaACE* CLAMIDIA HCG* Ébola BARBITÚRICOS sa (RPA). CA 125* Clostridium difficile Beta-hCG HBcAcs BENZODIAZEPINAS Calprotectina* - GDH hCG 1000 HBeAcs BUPRENORFINA Todas las muestras se analizaron FERRITINA* - TOXINA A INSULINA HBeAg COCAÍNA Sangre oculta - TOXINA B LH HBsAg PANEL DE DOA con la PCR en tiempo real y con el PSA* H. PYLORI Acs* PROLACTINA* HBsAcs (3 A 5 DROGAS) ensayo Mu-RPA para determinar la H. PYLORI Ag T4 TOTAL VHC* METADONA Misceláneas I.M.* TSH* (Adultos) VJH* METAMFETAMINA sensibilidad clínica y la especificidad Legionella TSH* (Pediatría) Influenza A MORFINA PCR* Enfermedad de Lyme Influenza B THC del ensayo utilizando la PCR en tiemIgE* (IgG o IgM) * Rotavirus TCA M-Albúmina Marcadores Cardiacos po real como la prueba de referencia. Malaria* VSR Tétano* BNP* Estreptococo A En el caso de la detección con la RPA CK-MB* Estreptococo B DÍMERO-D *Se podría usar sangre total para estas pruebas rápidas Estreptococo en tiempo real, se utilizó el kit TwisFABP* pneumoniae HS-PCR* tAmp Exo de “Formulación MejoraSífilis MIOGLOBINA* Tuberculosis* da” (TwistDX Ltd, Cambridge, Reino TROPONINA I* GIARDIA LAMBLIA Unido; www.twistdx.co.uk). Se miTiras para bioquímica dió la detección de fluorescencia a urinaria 570 nm para el canal FAM y se estableció un umbral al aumentar la fluorescencia por encima de las tres desviaciones estándar sobre el fondo detectado en el primer minuto de incubación. El equipo programó el fluorómetro T8 utilizando la aplicación de Escritorio T8-ISO (Axxin Pty Ltd, Fairfield, Australia; www.axxin.com) con el fin de poder detectar las diluPanel de fertilidad Panel de Prevención ciones más bajas que cumplían con PCR Microalbúmina Lectores fáciles, rápidos y exactos para la medición cuantitativa FSH Sangre Oculta PSA hCG (25/10 mUI) de los resultados de las pruebas rápidas de flujo lateral (AFP, BNP; los criterios para diferenciar las muesFerritina Sífilis hCG 1000 mUI) CA-125, CA 15-3, CA 19-9, Calprotectina, ACE, CK-MB, Cortisol, HS-PCR, H. Pylori Tétano LH tras positivas de los controles negatiCistatina C, Dímero-D, Ferritina, FABP. Sangre Oculta, FSH, hCG, beta-hCG, IgE THC IgE, INSULINA, HS-INSULINA, LH, MIOGLOBINA, MICROALBÚMINA, vos con base en diluciones en serie Lyme TSH PROCALCITONINA, PROLACTINA, HS-PROLACTINA, PSA, Transferrina, Malaria del estándar molecular. T3 TOTAL, T4 TOTAL, TROPONINA I, TSH, HS-TSH, ULTRA-TSH) Los científicos analizaron todas las muestras utilizando los ensayos La mayoría de los artículos tienen Marca CE RPA y PCR en tiempo real y 58 de estas muestras fueron confirmadas por PCR como UB. El estudio fue publicado el 1 de febrero de 2019 en la revista PLOS NTD.
L
El FUTURO se convierte en el PRESENTE
47
LabMedica en Español Junio-Julio/2019
LINKXPRESS COM
LME-07-19 147
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
MINI CENTRIFUGA Benchmark Scientific
ANALIZADOR DE LAMINAS PORTAOBJETOS Trinity Biotech
25-OH VITAMINA D ELISA Euroimmun
La myFuge 12 incluye el COMBI-Rotor para procesar 12 microtubos y/o 4 tiras de PCR. Elimina la necesidad de cambiar los rotores cuando se cambia entre microtubos y tiras de PCR y tiene una velocidad fija que produce 2.000 x g.
El AP32 IF ELITE es capaz de procesar 32 láminas IFA utilizando un sistema de tres agujas con el fin de acelerar el flujo de trabajo. Es capaz de procesar láminas de varios grosores, máscaras, formas del pozo y número de filas.
La nueva 25-OH Vitamin D ELISA de EUROIMMUN ofrece un 100% de confiabilidad en la determinación de las vitaminas D2 y D3. La prueba se puede realizar en menos de tres horas y tiene una alta correlación con los sistemas de análisis establecidos.
LINKXPRESS COM
LME-07-19 234
LINKXPRESS COM
LME-07-19 235
LINKXPRESS COM
LME-07-19 236
Encuentran una causa molecular para las enfermedades autoinmunes raras e calcula que más de 20 millones de estadounidenses padecen trastornos autoinmunes. Estas enfermedades incluyen artritis reumatoide, psoriasis, enfermedad intestinal inflamatoria, esclerosis múltiple, lupus, diabetes tipo 1 y docenas de otras. Hay muy pocos tratamientos seguros y efectivos para estos trastornos, en gran parte porque se entiende muy poco acerca de cómo surgen y se mantienen. En varios trastornos autoinmunes, incluido el síndrome de Singleton-Merten (SMS), el síndrome de Aicardi-Goutières, el lupus familiar del sabañón, los síndromes autoinflamatorios asociados al proteasoma y muchos otros una estimulación inadecuada del interferón está implicada. Los científicos del Instituto de Investigación Scripps (Júpiter, FL, EUA; www.scripps.edu) encontraron una causa molecular de un grupo de trastornos autoinmunes poco comunes en los que el sistema inmunitario ataca a las células sanas del cuerpo. El interferón es un componente clave de la defensa de primera línea contra los patógenos. El interferón obtuvo su nombre porque interfiere literalmente con la capacidad del virus para hacer copias de sí mismo. El sistema inmunológico se basa en un gen llamado gen-I inducible por el ácido retinoico (RIG-I) para indicar la liberación de interferón cada vez que se encuentran ciertos marcadores virales. RIG-I debe determinar si los marcadores son de origen extraño o si son de su propio cuerpo.
S
Se identificaron péptidos mediante espectrometría de masas en tándem (MS/MS) con el espectrómetro de Masas Q Exactive Hybrid Quadrupole-Orbitrap (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA; www.thermofisher.com). El estudio fue publicado el 18 de diciembre de 2018 en la revista Nature Communications. Imagen: El espectrómetro de masas Q Exactive Hybrid Quadrupole-Orbitrap (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Hacen el análisis de la constitución genética única de las células del mieloma l mieloma múltiple es el segundo tipo de cáncer hematológico más común. El mieloma múltiple ocurre cuando las células plasmáticas en la médula ósea, las células que producen anticuerpos, proliferan sin control y conducen a varios tipos de insuficiencia orgánica y muerte. Un obstáculo importante en el diagnóstico de la enfermedad del mieloma es el hecho de que cada paciente es único y los análisis de sangre actuales son incapaces de identificar el inicio temprano de la enfermedad y de clasificar qué paciente debe recibir qué tratamiento. Los pacientes cuyos análisis de sangre de rutina revelan algunos rasgos distintivos de la enfermedad en una etapa temprana y precancerosa son seguidos de cerca con una estrategia de “vigilar y esperar”, pero cada año el 1% de ellos perderá en esta “ruleta rusa” y desarrollará la enfermedad del mieloma con todos sus síntomas. Un gran equipo de científicos internacionales que colaboran con el Ins-
E
tituto de Ciencia Weizmann (Rehovot, Israel; www.weizmann. ac.il) aplicó la secuenciación de ARN de una sola célula para estudiar la heterogeneidad de 40 individuos a lo largo del espectro de progresión del mieloma múltiple, incluidos 11 controles sanos. demostrando una alta variabilidad interindividual que se puede explicar por la expresión de los controladores conocidos del mieloma múltiple y los factores supuestos adicionales. El método nuevo secuencia el ARN en miles de células individuales de la sangre del paciente o de la médula ósea, identificando el programa genético específico que está activo en cada célula individual. Para comprender el plano del cáncer de mieloma, los científicos primero generaron un modelo de alta resolución de células plasmáticas normales mediante la secuenciación de decenas de miles de células de individuos sanos a quienes les hicieron reemplazos de cadera y que sirvieron como grupo de control. El estudio se publicó el 6 de diciembre de 2018, en la revista Nature Medicine. LabMedica en Español Junio-Julio/2019
48
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Marcadores en las deficiencias reproductivas masculinas podrían detectar los abortos espontáneos a pérdida recurrente del embarazo, (PRE) es una condición que afecta al 1% a 2% de las parejas; se define como ≥3 pérdidas consecutivas de embarazo antes de las 20 semanas de gestación. A las mujeres con PRE les practican exámenes rutinarios para detectar factores etiológicos, pero actualmente no se recomienda el examen de rutina de los compañeros masculinos. El ADN espermático desempeña un papel crítico en la placentación, por lo que es biológicamente plausible que las deficiencias en la función reproductiva masculina puedan aumentar el riesgo de PRE. Estudios recientes sugieren que las parejas masculinas afectadas por PRE tienen una calidad espermática dañada con una motilidad y morfología total reducidas y un mayor daño en el ADN de los espermatozoides. Un equipo de científicos hospitalarios que colaboran con el Colegio Imperial de Londres (Londres, Reino Unido; www.imperial.ac.uk) inscribió a 50 hombres que eran compañeros de mujeres con PRE y 63 hombres como controles. Los controles eran ligeramente más jóvenes que los individuos de prueba y eran principalmente de ascendencia caucásica. Todas las muestras de espermatozoides se analizaron en el Departamento de Andrología, del Hospital Hammersmith (Londres, Reino Unido; www.imperial.nhs.uk). La morfología de los espermatozoides se analizó en portaobjetos teñidos previamente con Papanicolaou con criterios estrictos de Kruger. Las especies de oxígeno reactivo del semen (ROS) se midieron con un ensayo de quimioluminiscencia interno validado. Cada muestra se mezcló suavemente inmediatamente antes de tomar las lecturas en el luminóme-
L
tro (GloMax; Promega Corporation, Madison, WI, EUA; www.promega. com). La fragmentación del ADN se midió con el método validado Halosperm (Halotech DNA SL, Madrid, España; www.halotechdna.com). Los científicos informaron que la motilidad total de los espermatozoides, la motilidad progresiva de los espermatozoides y la morfología normal se redujeron en el grupo casos de PRE frente a los controles. La media ± DS de la testosterona del suero de la mañana (nmol/L) fue un 15% más baja en los casos PRE que en los controles (controles, 19,0 ± 1,0; PRE, 16,0 ± 0,8). La media del estradiol sérico ± DS (pmol/L) fue 16% más baja en los casos PRE que en los controles (controles, 103,1 ± 5,7; PRE: 86,5 ± 3,4). Los valores de hormona luteinizante y de hormona estimulante del folículo en el suero fueron similares entre los grupos. La media ± DS de las ROS (unidades de luz relativa (ULR)/s/106 espermatozoides) fue 4 veces mayor en los casos con PRE que en los controles (controles, 2,0 ± 0,6; PRE, 9,1 ± 4,1). La media ± DS de la fragmentación del ADN espermático (%) fue 2 veces mayor en los casos PRE que en los controles (controles, 7,3 ± 1,0; PRE, 16,4 ± 1,5). El estudio fue publicado en la edición de enero de 2019 de la revista Clinical Chemistry.
Confiable y económico Exámenes en el punto de atención
Se desarrolla un análisis RPA de flujo lateral para el Cryptococcus en el LCR as presentaciones más comunes de la criptococosis son la meningitis y la meningoencefalitis. La meningitis criptocócica (MC) es una meningoencefalitis subaguda y la causa más común de meningitis en adultos con tasas de mortalidad muy altas, así como pérdida de visión y de audición en los sobrevivientes. El diagnóstico precoz y el tratamiento de la criptococosis reducen la mortalidad. Se debe realizar una punción lumbar, también conocida como punción espinal y el análisis del líquido cefalorraquídeo (LCR) en los pacientes con sospecha de MC. Los métodos tradicionales para detectar Cryptococcus spp. tales como la coloración de tinta china y el cultivo no son ideales. Aunque es lo suficientemente sensible y específico, la detección del polisacárido del antígeno criptocócico tiene un efecto de gancho de dosis alta. Los científicos del Hospital de la Universidad de Medicina del Sur de Shenzhen (Shenzhen, China; www.smuszh.com) y sus colegas, desarrollaron y construyeron tiras de flujo lateral combinadas con el ensayo de amplificación de polimerasa de recombinasa (LF-RPA) para detectar las secuencias de ADN específicas de C. neoformans y C. gattii. El límite de detección se evaluó utilizando diluciones en serie del ADN genómico de C. neoformans y de C. gattii. La especificidad fue evaluada por una cantidad excesiva del ADN genómico de otros patógenos. También se analizaron el tiempo óptimo de detección y la temperatura de amplificación. Los parámetros de diagnóstico se calcularon primero utilizando 114 muestras clínicas y luego se compararon con los de otros métodos de diagnóstico. Los resultados del ensayo LF-RPA y el “ensayo de flujo lateral de CrAg” se compararon con los del cultivo y/o la coloración con tinta china. La coloración con tinta china y el “ensayo de flujo lateral de CrAg” se realizaron con el “kit de coloración de Cryptococcus neoformans” (Baso Diagnostics, Inc., Zhuhai, China; www.baso.com.cn) y el “kit de Análisis de Flujo Lateral para el Antígeno Criptocócico” (IMMY, Inc., Norman, OK, EUA; www.immy.com), respectivamente. Los autores concluyeron que su sistema LF-RPA demostró ser un método sensible y específico para la detección visible, rápida y precisa de Cryptococcus spp. en el líquido cefalorraquídeo y podría ser útil para el cribado preliminar clínico de la meningitis criptocócica. El estudio se publicó el 25 de enero de 2019 en la revista BMC Infectious Diseases.
Resultados en solo 3 minutos Principio de la afinidad con boronato Alto rendimiento Para laboratorios pequeños y medianos
L
49
LabMedica en Español Junio-Julio/2019
HbA1c CRP Albumina Glicosilada Hemoglobina Tuberculosis
LINKXPRESS COM
LME-07-19 149
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
PRUEBA PIK3CA Qiagen
ANALIZADOR DE HEMATOLOGIA Rayto Life and Analytical Sciences
SISTEMA DE QUIMICA Siemens Healthineers
El kit PIK3CA RGQ PCR es la primera prueba diagnóstica complementaria aprobada por la FDA para identificar pacientes con cáncer de mama avanzado. La prueba se basa en la detección de mutaciones específicas de PIK3CA en el ADN tumoral.
El Hemaray 83 presenta una velocidad de prueba de 60 muestras por hora, 28 parámetros, dos modos de análisis y dos modos de muestra. Otras características incluyen el flujo lineal constante de la vaina, los reactivos libres de cianuro y el sistema de incubación de titanio.
El Dimension EXL 200 ofrece características y tecnología que mejoran la productividad en un sistema compacto para laboratorios pequeños y medianos. Ofrece un menú completo y una eficiencia de hasta 627 pruebas por hora con 47 ensayos a bordo.
LINKXPRESS COM
LME-07-19 237
LINKXPRESS COM
LME-07-19 238
LINKXPRESS COM
LME-07-19 239
Diversas enfermedades renales crónicas pueden ser diagnosticadas utilizando la secuenciación del exoma a secuenciación del exoma emerge como un método de diagnóstico de primera línea en algunas disciplinas clínicas, pero su utilidad aún no se ha examinado para la mayoría de los trastornos constitucionales en adultos, incluida la enfermedad renal crónica, que afecta a más de 1 de cada 10 personas en todo el mundo. La captura y secuenciación dirigida de las regiones codificantes de proteínas del genoma a través de la secuenciación del exoma se aplica cada vez más como una herramienta de diagnóstico de primera línea en la medicina clínica, en particular para el diagnóstico de trastornos metabólicos y del desarrollo neurológico en los niños, así como para la detección de mutaciones causales en el cáncer. Un gran equipo de científicos dirigido por los de la Universidad de Columbia (Nueva York, NY, EUA; www.columbia.edu), realizó
L
la secuenciación del exoma y el análisis diagnóstico en dos cohortes, con un total de 3.315 pacientes con enfermedad renal crónica. En total, 3.037 pacientes (91,6%) tenían más de 21 años y 1.179 (35.6%) eran de ascendencia no europea autoidentificada. Se aisló el ADN genómico de muestras obtenidas de pacientes de acuerdo con los protocolos estándar, y la captura de la secuencia se realizó con el kit NimbleGen SeqCap Exome EZ (Roche Sequencing, Basilea, Suiza https://sequencing.roche.com) o con el kit IDT xGen Panel de Investigación del Exoma (Integrated DNA Technologies, San José, CA, EUA; www.idt.com) y se analizó con una línea de investigación interna para identificar variantes de diagnóstico para la enfermedad renal de los pacientes. La secuenciación de extremo emparejado se realizó en la plataforma 2500 HiSeq (Illumina, San Diego, CA, EUA;
www.illumina.com) o en la plataforma Illumina NovaSeq 6000, con lecturas de 125 pb y 150 pb, respectivamente. El estudio fue publicado el 13 de diciembre de 2018 en la revista The New England Journal of Medicine. Imagen: La plataforma de secuenciación NovaSeq 6000 (Fotografía cortesía de Illumina).
Se propone una definición nueva para la leucemia de células plasmáticas a leucemia de células plasmáticas (LCP) es una neoplasia poco común pero agresiva que representa del 1% al 2% de todas las discrasias de células plasmáticas. La LCP se ha definido como la presencia de ≥ 20% de células plasmáticas circulantes (CPC) en el recuento diferencial de glóbulos blancos convencionales y un recuento absoluto de células plasmáticas de ≥ 2 × 109/L en la sangre periférica. Esta definición incluye tanto la LCP primaria (pLCP), que surge de novo, en ausencia de un mieloma múltiple (MM) como la LCP secundaria (sLCP), que describe la transformación leucémica del MM. La LCP es clínica y biológicamente distinta de la MM con una edad más temprana en el momento del diagnóstico, una mayor propensión a mostrar compromiso visceral y extramedular, y características biológicas, inmunofenotípicas y citogenéticas únicas. Los hematólogos de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA; www.mayoclinic.org) incluyeron en su estudio a 176 pacientes, cuya edad promedio era de 62 años y cuya mayoría eran hombres (56%). En cada grupo había un número similar de pacientes: 54 pacientes (31%) tenían menos del 5% de CPC, 63 pacientes (36%) tenían entre 5% y 19% de CPC, y 59 pacientes (34%) tenían 20% o más de CPC . El porcentaje de CPC se derivó del recuento diferencial de glóbulos blancos convencionales, que
L
consiste en una evaluación microscópica de un frotis de sangre periférica coloreado con Wright-Giemsa. La información citogenética se recopiló de pacientes a quienes les hicieron una evaluación de hibridación fluorescente in situ (FISH) dentro de los seis meses posteriores al diagnóstico y se utilizaron para clasificar a estos pacientes como de riesgo estándar. La mediana de supervivencia global (SG) fue de 1,4 años para menos de 5% de CPC; 1,1 años para entre 5% y 19% de CPC y 1,1 años para 20% o más de CPC. Debido a la similitud en los dos últimos grupos, los autores del estudio reestratificaron a los pacientes como con menos de 5% o al menos 5% de CPC. La mediana de SG para los pacientes con menos del 5% de CPC (54 individuos) fue de 1,4 años y 1,1 años para los pacientes con al menos el 5% de CPC. Los pacientes con un 5% o más de CPC vivieron una mediana de tres años menos que los pacientes sin CPC detectables (1,1 versus 4,4 años). Cuando el período de tiempo de diagnóstico se limitó a 2001 o más tarde, la diferencia de supervivencia se hizo aún más pronunciada. Los pacientes con 5% o más de CPC vivieron una mediana de seis años menos que los pacientes con mieloma múltiple de riesgo estándar (1,4 años versus 7,5 años, respectivamente). El estudio fue publicado el 15 de noviembre de 2018 en la revista Blood Cancer Journal. LabMedica en Español Junio-Julio/2019
50
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Se reducen de manera significativa las pruebas innecesarias para las infecciones del tracto urinario as pruebas para detectar las infecciones del tracto urinario (ITU) a menudo se realizan en hospitales, incluso cuando los pacientes no presentan síntomas. Tales pruebas, “solo para estar seguros”, pueden dar resultados que lleven a los médicos a recetar antibióticos cuando hay poca o ninguna evidencia que justifique tal tratamiento. Un estudio nuevo indica que hacer un simple cambio en el sistema electrónico utilizado por los médicos para ordenar las pruebas de orina puede reducir casi la mitad de las pruebas de cultivo bacteriano ordenadas sin comprometer la capacidad de identificar a las personas que necesitan tratamiento para las ITU. El cambio alentó a los médicos a buscar primero signos de una infección urinaria antes de solicitar la detección de bacterias en la orina de un paciente. Científicos médicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (St. Louis, MO, EUA; https://medicine.wustl.edu) y sus colegas, evaluaron el impacto de los cambios en las pruebas de orina ordenadas en el sistema computarizado de ingreso de pedidos de médicos (CPOE) sobre las prácticas de solicitud de cultivos de orina. El equipo realizó dos cambios para fomentar pruebas de orina más informativas entre sus colegas en el Hospital Barnes-Jewish (St. Louis, MO, EUA; www.barnesjewish.org). Primero, enviaron un correo electrónico a todos los médicos explicando las razones por las que se debe ordenar una prueba de prueba de orina para detectar signos de infección antes de solicitar una prueba de cultivo bacteriano. Luego, cambiaron el sistema de pedido electrónico. Establecieron la prueba predeterminada de una tira reactiva de orina seguida de una prueba de cultivo bacteriano, en lugar de una prueba de cultivo sola, que anteriormente había sido la primera opción. Los clínicos que deseaban pedir una prueba de cultivo únicamente podían hacerlo, pero tenían que abrir una pantalla adicional en sus computadoras. Los investigadores compararon todas las pruebas de cultivo de orina ordenadas en el Hospital Barnes-Jewish en los 15 meses anteriores a la intervención, que se realizó en abril de 2016, y los 15 meses posteriores. Antes de la intervención, los médicos ordenaron 15.746 cultivos de orina, o 38 pedidos por 1.000 días-paciente. Después de la intervención, ordenaron un 45% menos: un total de 8.823, o 21 pedidos por 1.000 díaspaciente. En particular, el número de cultivos de orina de personas con catéteres, que tienen un alto riesgo de infecciones urinarias, disminuyó de 7,8 a 1,9 por 1000 días-paciente, mientras que la cantidad de infecciones urinarias asociadas con el catéter no cambió en absoluto. Se diagnosticaron 125 infecciones urinarias aso-
L
51
LabMedica en Español Junio-Julio/2019
ciadas a los catéteres en cada período de tiempo. El estudio se publicó el 21 de febrero de 2019 en la revista Infection Control and Hospital Epidemiology. Imagen: Las pruebas innecesarias para las infecciones del tracto urinario se pueden reducir significativamente (Foto cortesía de Nicole Wetsman).
LINKXPRESS COM
LME-07-19 151
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
ANALIZADOR DE ORINA HTI Diagnostics
ANALIZADOR DE INMUNOENSAYO Polymedco
ANALIZADOR DE HBA1C Labnovation Technologies
El CL-50 ofrece una eficiencia de 60 muestras/hora en modo normal y 120 muestras/hora en modo continuo. Utiliza una fuente de luz fría y presenta una larga vida útil, una alta estabilidad y la confiabilidad de las pruebas basadas en instrumentos.
El Pathfast proporciona resultados de calidad de laboratorio central, asequibles, a partir de muestras de sangre total en menos de 17 minutos. Con la flexibilidad de procesar hasta seis pruebas simultáneamente, garantiza que los cuidadores dispongan de resultados exactos de manera rápida.
El LD-100 POCT es un analizador de un solo paso y fácil operación que utiliza el método de cromatografía de afinidad de boronato y se demora tres minutos para cada prueba. Requiere una muestra de sangre de solo 4 uL y ofrece una calibración fácil con RFID.
LINKXPRESS COM
LME-07-19 240
LINKXPRESS COM
LME-07-19 241
LINKXPRESS COM
LME-07-19 242
Se identifican nuevos loci de riesgo para el síndrome del ovario poliquístico l síndrome de ovario poliquístico es un trastorno caracterizado por hiperandrogenismo, disfunción ovulatoria y morfología ovárica poliquística. Las mujeres afectadas con frecuencia tienen trastornos metabólicos que incluyen resistencia a la insulina y una mala regulación de la homeostasis de la glucosa. El síndrome de ovario poliquístico (SOP) se diagnostica con dos conjuntos diferentes de criterios diagnósticos, lo que da como resultado un espectro fenotípico de los casos de SOP. Las similitudes genéticas entre los casos diagnosticados según los dos criterios han sido en gran parte desconocidas. Un equipo internacional de científicos que trabajan con la Universidad de Utah (Salt Lake City, UT; www.utah.edu), realizó un metaanálisis de estudio de asociación de todo el genoma que incluyó a 10.074 pacientes con SOP y 103.164 sin esta condición, lo que llevó a tres loci no detectados previamente y 11 loci vinculados al trastorno endocrino en el pasado. De ellos, 13 loci se asociaron con el SOP autoinformado y con los casos diagnosticados utilizando los criterios de los Institutos Nacionales de Salud o de Rotterdam. El equipo informó nuevas asociaciones en loci en o alrededor de los genes PLGRKT, ZBTB16 y MAPRE1, que se cree que contribuyen a las vías metabólicas y reproductivas. El metaanálisis también condujo a 11 loci de riesgo conocidos, que fueron representados en exceso para las va-
E
riantes en y alrededor de los genes de las vías neuroendocrinas y metabólicas. El conjunto de loci de riesgo conocidos incluyó media docena de sitios previamente implicados en el SOP en mujeres de ascendencia china Han, y una variante cerca de los genes GATA4/NEIL2 que mostraron fuertes lazos con el SOP diagnosticado utilizando criterios NIH pero asociaciones más débiles con los casos autoinformados de SOP. El estudio fue publicado el 19 de diciembre de 2018 en la revista PLOS Genetics. Imagen: Un diagrama que muestra un ovario normal y otro con síndrome de ovario poliquístico; en este último los ovarios pueden desarrollar numerosas colecciones pequeñas de líquido (folículos) y no pueden liberar los óvulos regularmente (Fotografía cortesía de la Clínica Mayo).
Inclusiones tipo cuerpos de Howell-Jolly se correlacionan con el síndrome mielodisplásico as inclusiones tipo cuerpos de Howell-Jolly han sido asociadas previamente con pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que toman medicamentos antivirales y que se encuentran inmunosuprimidos. Estas inclusiones aparecen en los neutrófilos y se asemejan a los cuerpos de Howell-Jolly de los normoblastos en la eritropoyesis anormal. En comparación con un cuerpo de Barr, que aparece como un apéndice en forma de palillo de tambor de un lóbulo nuclear, una inclusión similar a un cuerpo de Howell-Jolly aparece como una inclusión completamente separada y densamente basófila en el citoplasma de los neutrófilos. Se cree que las inclusiones tipo cuerpos de Howell-Jolly representan un producto de la granulopoyesis displásica. Los científicos del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (Houston, TX, EUA; www.uth.edu) seleccionaron como grupo de estudio a un total de 11 pacientes a quienes les practicaron una biopsia de médula ósea y fueron diagnosticados recientemen-
L
te con síndrome mielodisplásico (SMD) y que no habían sido tratados previamente, entre el 2010 y el 2017. El equipo informó que ocho de los 11 casos (72%) en el grupo de estudio mostró inclusiones intracitoplásmicas desprendidas en neutrófilos maduros compatibles con inclusiones similares a los cuerpos de HowellJolly. Morfológicamente, estas inclusiones son densamente basófilas y “flotan libremente” dentro del citoplasma neutrofílico. Entre los ocho casos de inclusión positiva, se identificaron inclusiones tipo cuerpos de Howell-Jolly en menos del 5% de la población de neutrófilos. Además, las inclusiones tipo cuerpos de Howell-Jolly se identificaron en menos del 1% de la población precursora mieloide en uno de los ocho casos de inclusión positiva. De los 20 casos del grupo de control, no se identificó una inclusión tipo cuerpo de Howell-Jolly, lo que sugiere que la inclusión similar a un cuerpo de Howell-Jolly se asocia con el SMD. El estudio fue publicado en la edición de enero de 2019 de la revista Archives of Pathology & Laboratory Medicine. LabMedica en Español Junio-Julio/2019
52
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Secuenciación prenatal no invasiva para enfermedades monogénicas mendelianas múltiples l examen prenatal no invasivo actual está dirigido a la detección de anomalías cromosómicas en el feto. Sin embargo, la detección de muchos trastornos monogénicos dominantes asociados con mutaciones de novo no está disponible, a pesar de su incidencia relativamente alta. Se ha desarrollado y validado un método nuevo para la secuenciación prenatal no invasiva de un panel de genes causantes de enfermedades monogénicas dominantes frecuentes y con experiencia clínica temprana. La prueba se puede realizar con apenas nueve semanas de embarazo, requiere muestras de ambos padres y tiene un tiempo de respuesta de dos semanas. Los genetistas moleculares del Colegio Baylor de Medicina (Houston, TX, EUA; www.bcm.edu) recolectaron muestras de plasma de 458 mujeres de 131 clínicas en los EUA, Europa y Asia, de las que 422 cumplieron con sus criterios de aceptación, como una fracción mínima del ADN fetal o secuencia de cobertura. El ADN libre de células (cfADN) extraído del plasma materno se codificó con barras, se enriqueció y luego se analizó mediante secuenciación de próxima generación (NGS) para las regiones seleccionadas. Las variantes fetales de bajo nivel se identificaron mediante un análisis estadístico ajustado para el recuento de lecturas de NGS y la fracción fetal. Las variantes patógenas o probablemente patógenas se confirmaron mediante una prueba secundaria basada en amplicones en el cfADN. El equipo informó que más de un tercio de las mujeres examinadas tenían hallazgos anormales de ecografía prenatal, y aproximadamente el 10% tenía antecedentes familiares de enfermedad genética. Además, casi el 60% de las mujeres eran de edad materna avanzada y casi la mitad de los padres eran de edad paterna avanzada. Los estudios de seguimiento en los casos con resultados disponibles confirmaron 20 resultados positivos verdaderos, 127 negativos verdaderos, cero positivos falsos y cero negativos falsos. El estudio fue publicado el 28 de enero de 2019, en la revista Nature Medicine.
E
Imagen: Los tubos llenos de sangre utilizados para preservar y estabilizar el ADN libre de células también se utilizan en la prueba de detección PreSeek (Fotografía cortesía de Streck).
Severidad del dengue se puede predecir con una firma de expresión genética lrededor de 400 millones de personas se infectan anualmente con cualquiera de los cuatro serotipos del virus del dengue (DENV); la mayoría de los individuos sintomáticos se presentan con fiebre aguda del dengue, de los que una fracción, entre el 5% y el 20% de estos pacientes, progresan a una infección grave. El mayor factor de riesgo para el dengue grave es la infección secundaria con un serotipo DENV heterólogo que provoca un aumento dependiente de anticuerpos (ADE, por sus siglas en inglés), con una contribución variable de la activación aberrante de reacción cruzada de las células T. Sin embargo, no hay pronósticos utilizables para predecir con exactitud qué pacientes progresarán a dengue grave. Un equipo de científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA, https://med.stanford.edu) y sus colegas, recolectaron muestras de sangre de personas que acudieron a la sala de emergencias o a clínicas en Cali, Colombia, entre marzo de 2016 y junio de 2017. Se incluyó dentro de los requisitos de enrolamiento un resultado positivo para un anticuerpo IgM contra el dengue y/o detección del antígeno NS1 por la prueba SD BIOLINE Dengue Duo (Standard Diagnostic Inc, Yongin-si, República de Corea del Sur; www.standardia.com). Para confirmar el diagnóstico de dengue y diferenciarla de la infección con arbovirus, virus Zika y virus de chikungunya, cocirculatorios, se analizaron muestras de suero con una reacción en cadena de la polimerasa de transcriptasa inversa cualitativa, multiplexada en tiempo real (rRT-PCR) que detecta el virus Zika, el virus chikungunya, y el ARN del virus del dengue. El estudio fue publicado el 29 de enero de 2019 en la revista Cell Reports.
A
53
LabMedica en Español Junio-Julio/2019
LINKXPRESS COM
LME-07-19 153
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
ANALIZADOR DE HEMATOLOGIA Human
ANALIZADOR ELISA DIALAB
INSTRUMENTO DE RT-PCR Thermo Fisher Scientific
El HumaCount 80 ofrece una alta eficiencia para cargas de trabajo en horas pico, y es ideal para muestras STAT (urgencias). Cuenta con una gran pantalla táctil a color para una operación intuitiva, una impresora térmica incorporada y tecnología antiobstrucción.
El DIALISA 4MP ELISA tiene una velocidad de pipeteo rápida que minimiza la desviación del ensayo, permitiendo la garantía de resultados consistentes. Cuenta con un enfoque rápido y fácil para las actualizaciones, reparaciones y reconfiguración, y admite la automatización a distancia.
El QuantStudio Dx es ideal para múltiples aplicaciones, incluida la detección de patógenos y el análisis de expresión génica. Permite a los laboratorios mantener un acceso seguro a los instrumentos, especificar el acceso del usuario, registrar todas las acciones y firmar datos electrónicamente.
LINKXPRESS COM
LME-07-19 243
LINKXPRESS COM
LME-07-19 244
LINKXPRESS COM
LME-07-19 245
Se asocia una proteína con un riesgo mayor de ECV y de accidente cerebrovascular a producción exagerada de la proteína clusterina puede causar el síndrome cardiometabólico, que es una combinación de presión arterial alta, elevación del azúcar en la sangre y grasa corporal adicional alrededor de la cintura además de niveles altos de colesterol o triglicéridos. Los componentes de la matriz extracelular (ECM, por sus siglas en inglés) del tejido adiposo (TA) se descubrieron recientemente como contribuyentes a la enfermedad cardiometabólica, relacionada con la obesidad. Se ha identificado una mayor expresión en los adipocitos de la clusterina relacionada con la ECM (apolipoproteína J) en las mujeres obesas frente a las delgadas usando microarrays. Los científicos del Centro Médico Wexner (Columbus, OH, EUA; https://wexnermedical.osu.edu) y sus asociados, validaron el aumento de la expresión de clusterina en adipocitos de un grupo separado de 18 individuos delgados y 54 obesos. Luego se determinó la relación entre la expresión del gen de la clusterina y la clusterina plasmática con la resistencia a la insulina (RI), los biomarcadores cardiovasculares y el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV). Se realizaron investigaciones adicionales en células cultivadas en humanos y en ratones LDLR -/- ancianos, propensos al desarrollo de complicaciones asociadas a la obesidad. El equipo informó que la clusterina en los adipocitos subcutáneos (SAd) se correlacionaba con la RI, los biomarcadores múltiples de enfer-
L
medad cardiovascular (ECV) y el riesgo de ECV, independientemente de los factores de riesgo tradicionales. La clusterina humana en circulación exhibió asociaciones similares. El estudio fue publicado en la edición de enero de 2019 de la revista Diabetes Care. Imagen: La clusterina se puede acumular en los agregados yuxtanucleares. La clusterina es una proteína chaperona que se sintetiza en respuesta al estrés celular. A menudo aparece en las células que realizan apoptosis y está relacionada con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca (Fotografía cortesía de The Company of Biologists).
Variante genética sin sentido se asocia con la enfermedad de Crohn as interacciones gen-microbioma son importantes en la etiología y patogénesis de la enfermedad inflamatoria intestinal, un trastorno inflamatorio crónico del tracto gastrointestinal que consiste en la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerativa. Esta última condición causa inflamación de larga duración y llagas (úlceras) en el revestimiento interno del intestino grueso (colon) y el recto. La enfermedad intestinal inflamatoria (EII) es un trastorno crónico frecuente del tracto gastrointestinal. Los pacientes con esta enfermedad experimentan períodos de inflamación alternados por períodos de remisión. Los subgrupos más comunes de EII son la enfermedad de Crohn (EC), la colitis ulcerosa (CU) y la enfermedad inflamatoria intestinal indeterminada (EIII). La inflamación causada por la enfermedad de Crohn a menudo se extiende profundamente en las capas del tejido intestinal afectado. Científicos de la Universidad de Groningen (Groningen, Países Bajos; www.rug.nl) y sus colegas, recolectaron muestras de heces, sangre periférica y datos extensos de fenotipos de 291 pacientes con enfermedad
L
inflamatoria intestinal que comprendían 171 pacientes con EC, 104 pacientes con CU y 16 Pacientes con EIII, además de 476 controles sanos. Para cada participante, hubo disponibilidad de muestras de sangre periférica almacenadas en tubos con EDTA. La extracción de ADN se realizó utilizando el Autopure LS con química Puregene (Qiagen NV, Venlo, Países Bajos; www.qiagen.com). La preparación de la muestra utilizó el kit de preparación Illumina Nextera (Illumina, San Diego, CA, EUA) y el enriquecimiento de las secuencias exónicas se realizó mediante captura híbrida con el Illumina rapid Capture Enrichment (objetivo de 37 mb). La composición microbiana intestinal de las muestras de heces se determinó mediante la secuenciación de etiquetas del gen 16S rARN. Se realizó una secuenciación Illumina MiSeq de extremo pareado de la región V4 del gen 16S rARN. Se infirió la asociación entre el alelo de riesgo SLC39A8 [Thr] 391 y la composición microbiana intestinal en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal y en los controles sanos. El estudio fue publicado el 31 de enero de 2019 en la revista PLOS ONE. LabMedica en Español Junio-Julio/2019
54
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Análisis permite determinar la resistencia a los antibióticos y la identificación del patógeno e ha desarrollado un dispositivo de diagnóstico rápido para detectar e identificar la fuente de una infección en menos de una hora. La tecnología patentada basada en el ADN tiene el potencial de revolucionar el control de las infecciones proporcionando una prueba POC, un diagnóstico económico y rápido de patógenos en humanos, animales y para la agricultura. El ensayo C-AST (GeneCapture, Huntsville, AL, EUA; www. genecapture.com) se desarrolló conjuntamente con el ensayo de identificación de patógenos CAPTURE, que significa confirmar patógenos activos a través de una plataforma de expresión de ARN amplificado. El ensayo CAPTURE identifica el ARN de patógenos bacterianos o fúngicos en muestras líquidas, incluyendo sangre, orina, saliva y otros tipos, con un “marcador fluorescente universal”, aplicando el array patentado de la empresa utilizando un algoritmo de aprendizaje automático. A principios de este mes, los científicos de GeneCapture presentaron datos recopilados del sistema prototipo en funcionamiento para sus colaboradores en la Universidad de Alabama (Huntsville, AL, EUA; www.uah.edu). Los investigadores ensayaron cuatro antibióticos: ampicilina (AMP), amoxicilina/clavulanato (AMC), trimetoprim/sulfametoxazol (SXT) y ciprofloxacina (CIP), contra los nueve patógenos responsables de la mayoría de los casos de ITU. Los organismos del grupo incluyeron cepas de especies como Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Proteus mirabilis y Staphylococcus aureus. El ensayo C-AST puede analizar la efectividad de varios antibióticos contra patógenos en un lapso de entre 5 y 75 minutos.
S
Leucemias envejecen prematuramente las células de la médula ósea a leucemia mieloide aguda (LMA) es un cáncer de la línea mieloide de las células sanguíneas, que se caracteriza por el rápido crecimiento de células anormales que se acumulan en la médula ósea y la sangre e interfieren con las células sanguíneas normales. La LMA es una enfermedad relacionada con la edad que depende en gran medida del microambiente de la médula ósea. Con la edad, los tejidos acumulan células senescentes, caracterizadas por una detención irreversible de la proliferación celular y la secreción de un conjunto de citoquinas, quimiocinas y factores de crecimiento proinflamatorios, conocidos colectivamente como el fenotipo secretor asociado a la senescencia (SASP). Un gran equipo de científicos liderado por aquellos de la Universidad de Anglia Oriental (Norwich, Reino Unido; www.uea.ac.uk) identificó el mecanismo por el que se produce el proceso de envejecimiento prematuro en la médula ósea de los pacientes con leucemia y destacó el impacto potencial que esto podría tener sobre los tratamientos futuros. Informaron que la senescencia de las células estromales de la médula ósea se debe a la expresión de p16INK4a. Las células estromales senescentes que expresan p16INK4a se retroalimentan para promover la supervivencia y proliferación de los blastos de la LMA a través del SASP. Es importante destacar que la eliminación selectiva de células estromales de médula ósea senescentes positivas para p16INK4a in vivo mejoró la supervivencia de ratones con leucemia. El equipo descubrió a continuación que el microentorno del tumor senescente impulsado por la leucemia es causado por el superóxido derivado de NOX2 inducido por la LMA. La NADPH oxidasa (NOX2) es una enzima que generalmente participa en la respuesta del cuerpo a la infección, se demostró que estaba presente en las células de la LMA y se descubrió que esto es responsable de crear las condiciones de envejecimiento. El equipo estableció que la enzima NOX2 genera superóxido, lo que impulsa el proceso de envejecimiento. El estudio se publicó el 31 de enero de 2019, en la revista Blood.
L
Imagen: El Dr. Krishnan Chittur, PhD, director tecnológico y cofundador de GeneCapture, sostiene el prototipo del cartucho de prueba de infección rápida (Fotografía cortesía de GeneCapture). RES IDO OS IBU VENID R T DIS BIEN SON
ACCESORIOS DE ESTERILIZACIÓN GUANTES RESISTENTE AL CALOR Ahora disponible: 37 cm de largo ALFOMBRILLAS PARA INSTRUMENTOS
Resistente al calor (-60°C a 300°C) Esterilizable Totalmente lavable y flexible Apropiado para servicios de esterilización central
BANDEJAS PARA MÁQUINAS TURBO
Cubierta de silicona y tableta para transporte
TAPETE PARA INSTRUMENTOS
TAPETE PARA MICRO-INSTRUMENTOS arriba
TAPETE PARA BANDEJAS
arriba
TAPETE PARA BANDEJAS
abajo
¡Nuevo!
arriba
¡Nuevo!
TABLETA DE SILICONA Y CUBIERTAS DE RED DE ACERO
55
abajo
BANDEJA Y TABLETA DE SILICONA PARA LAVADORA
Redes intercambiables
TAPETE ESTERILIZABLE PARA SUPERFICIE DE TRABAJO Redes intercambiables
100% Silicona
Tamaño: 2400 x 1000 mm (Espesor 3 mm)
VICOTEX
S.A.
Place de la Gare 1 • 1009 Pully • Switzerland Tel: (41) 21-728-4286 • Fax: (41) 21-729-6741 E-Mail: contact@vicotex.com
www.vicolab.com LabMedica en Español Junio-Julio/2019
abajo
LINKXPRESS COM
LME-07-19 155
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
TERMOCICLADOR Bioer Technology
ANALIZADOR DE COAGULACION Micro Lab Instruments
ENSAYO DE HBA1C DiaSys Diagnostic Systems
El Gene Touch Plus utiliza la tecnología de radiador de vacío para disipar el calor de manera efectiva y optimizar la uniformidad de la temperatura del gradiente. Garantiza la estabilidad cuando se utiliza la temperatura de gradiente y garantiza la exactitud de los resultados.
El ARX 3-en-1 es un analizador de bioquímica/ELISA/coagulación combinado en un solo sistema. Cuenta con 35 teclas de análisis directas para la selección de pruebas, un software fácil de usar y ofrece purga de aire entre muestras para evitar el arrastre.
El análisis HbA1c net FS para el diagnóstico y control de la diabetes ofrece resultados equivalentes a la HPLC. La prueba está estandarizada contra el método de referencia de la IFCC y se puede rastrear a las directrices DCCT/NGSP.
LINKXPRESS COM
LME-07-19 246
LINKXPRESS COM
LME-07-19 247
LINKXPRESS COM
LME-07-19 248
Investigadores sientan la base para la producción de dispositivos diagnósticos basados en grafeno n avance en el uso del grafeno como un resonador de plasmones para la espectroscopia infrarroja ultrasensible debería permitir el desarrollo de nuevos biosensores para la detección de enfermedades a nivel molecular. El grafeno es una forma de carbono que consiste en una sola capa de átomos de carbono dispuestos en una red hexagonal. Es un semimetal con una pequeña superposición entre la valencia y las bandas de conducción. Como tal, se puede considerar como una molécula aromática indefinidamente grande, el máximo caso de la familia de los hidrocarburos aromáticos policíclicos planos. El grafeno es el elemento estructural básico de muchas otras formas de carbono, como el grafito, el carbón, los nanotubos de carbono y los fullerenos. El grafeno tiene muchas propiedades poco comunes, como ser el material más resistente jamás probado, al mismo tiempo que conduce el calor y la electricidad de manera eficiente y casi transparente. Investigadores de la Universidad de Minnesota (Minneapolis/St. Paul, EUA; www.umn.edu) combinaron el grafeno con cintas metálicas de oro de tamaño nanométrico. Usando cinta adhesiva y una técnica de nanofabricación de alta tecnología llamada “decapado de plantilla”, crearon una superficie de capa base ultra plana para el grafeno que hizo que el material fuera adecuado para su uso como resonador de plasmones acústicos. La resonancia de plasmones es un fenómeno que ocurre cuando la luz se refleja en las películas metálicas delgadas, una propiedad que se puede usar para medir la interacción de las biomoléculas en la superficie. Una onda de densidad de carga de electrones surge en la superficie de la película cuando la luz se refleja en la película en condiciones específicas. Una fracción de la energía luminosa que incide en un ángulo definido puede interactuar con los electrones deslocalizados en la película de metal (plasmón), reduciendo la intensidad de la luz reflejada. El ángulo de incidencia en el que ocurre esto está influenciado por el índice de refracción cerca de la parte posterior de la película de metal, a la que se inmovilizan las moléculas diana. Si los ligandos en una fase móvil que corre a lo largo de una célula de flujo se unen a las moléculas de la superficie, el índice de refracción local cambia en proporción a la masa que se inmoviliza. Esto se puede monitorizar en tiempo real detectando cambios en la intensidad de la luz reflejada. Los investigadores informaron que los plasmones acústicos basados en grafeno permitieron mediciones ultrasensibles de bandas de absorción y modos de fonones de superficie en capas de proteína de espesor
U
de ångströms y de SiO2, respectivamente. La plataforma acústica del resonador de plasmones era escalable y podía aprovechar el máximo nivel de interacciones entre luz y materia con una eficiencia de casi el 94% para aplicaciones potenciales, como espectroscopia, detección, metasuperficies y optoelectrónica. Cuando se insertaron moléculas de proteína entre el grafeno y las cintas metálicas, se captó la suficiente energía como para ver las capas individuales de las moléculas de proteínas. “Para detectar y tratar muchas enfermedades, necesitamos detectar moléculas de proteínas en cantidades muy pequeñas y comprender su estructura”, dijo el autor principal, el Dr. Sang-Hyun Oh, profesor de ingeniería eléctrica e informática en la Universidad de Minnesota. “Actualmente, hay muchos desafíos técnicos con ese proceso. Esperamos que nuestro dispositivo con grafeno y un proceso de fabricación único proporcionen la investigación fundamental que pueda ayudar a superar esos desafíos. Nuestras simulaciones por computadora mostraron que este novedoso enfoque funcionaría, pero aún estábamos un poco sorprendidos cuando alcanzamos el 94% de absorción de luz en los dispositivos reales. Convertir un ideal desde una simulación por computadora tiene muchos desafíos. Todo tiene que ser de tan alta calidad y atómicamente plano. El hecho de que pudiéramos obtener una concordancia tan buena entre la teoría y el experimento fue bastante sorprendente y emocionante”. Este trabajo fue detallado en la edición digital del 11 de febrero de 2019 de la revista Nature Nanotechnology. Imagen: Los investigadores combinaron el grafeno con cintas metálicas de oro de tamaño nanométrico para crear un biosensor ultrasensible que podría ayudar a detectar una variedad de enfermedades en humanos y animales (Fotografía cortesía del Grupo Oh, Universidad de Minnesota). LabMedica en Español Junio-Julio/2019
56
LINKXPRESS COM
LME-07-19 157
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
HISOPO DE MUESTRA Puritan Medical Products
ANALIZADOR DE QUIMICA Agappe Diagnostics
PRUEBA DE PCR Medix Biochemica
El Opti-Swab Fecal está destinado a la recolección/ transporte/preservación de hisopos fecales/rectales que contienen bacterias patógenas entéricas. El hisopo se empaqueta con un hisopo HydraFlock de punta estándar estéril.
El analizador automatizado MISPA i4 ofrece resultados de alta precisión y tiempos de respuesta rápidos. Diseñado para aumentar la eficiencia del flujo de trabajo, ofrece una operación simple y un amplio panel de proteínas y química.
La prueba Actim CRP para la detección de la proteína C reactiva (PCR) determina si una infección es viral o bacteriana. La prueba ofrece resultados confiables en cinco minutos y ayuda a determinar la necesidad de formular antibióticos o de realizar pruebas adicionales.
LINKXPRESS COM
LME-07-19 249
LINKXPRESS COM
LME-07-19 250
LINKXPRESS COM
LME-07-19 251
ADN circulante en el plasma puede identificar potencialmente los tumores incipientes l diagnóstico precoz del cáncer podría mejorar las tasas de supervivencia. Como el ADN tumoral circulante (ctADN) conlleva modificaciones específicas del cáncer, tiene un gran potencial como biomarcador no invasivo para la detección de tumores incipientes. Un estudio reciente describe otro avance potencial mediante el análisis del ADN libre de células (cfADN) para identificar desequilibrios en las alteraciones del número de copias de todo el genoma (CNA) como un medio de detección de cáncer en individuos sanos. La identificación de tumores en las primeras etapas ofrecería la posibilidad de mejorar las tasas de supervivencia. Un equipo de investigadores belgas y holandeses liderados por los Hospitales Universitarios de Lovaina (Lovaina, Bélgica; www.uzleuven.be), desarrolló un método único de creación de análisis genómicos para cfADN denominado The Genomic Desbalance Profiling from cfADN SEQuencing (GIPseq). El equipo recolectó muestras de cfADN de 1.002 pacien-
E
tes ancianos belgas sin antecedentes de cáncer, y utilizaron el GIPseq para buscar aberraciones cromosómicas que sugirieran la presencia de una enfermedad maligna. Los científicos informaron que en el 3% de los participantes se detectaron desequilibrios cromosómicos. Los análisis de seguimiento, incluidos los exámenes de resonancia magnética de todo el cuerpo, confirmaron la presencia de cinco tumores malignos hematológicos: un linfoma de Hodgkin (LH), estadío II; tres linfomas no Hodgkin (leucemia linfocítica crónica tipo, Rai I – Binet A; linfoma linfocítico pequeño tipo (SLL), estadío III; tejido linfoide asociado a la mucosa tipo, estadío I) y un síndrome mielodisplásico con exceso de blastos, estadío II. Los CNA detectados en el cfADN fueron específicos de cada tumor. Además, se identificó un caso con linfocitosis monoclonal de células B, un precursor potencial de la malignidad de las células B. En 24 individuos adicionales, se identificaron CNA pero no se hizo un diagnóstico de cáncer. Los autores concluyeron que sus resultados
ilustraban la efectividad de la prueba GIPseq en la detección de neoplasias malignas hematológicas incipientes y del mosaicismo clonal con importancia clínica desconocida en pacientes sanos. Demostraron que el cribado con cfADN detecta las CNA, que no solo se derivan de la sangre periférica, sino, incluso más, de otros tejidos. Dado que la relevancia clínica de los mosaicos clonales en otros tejidos sigue siendo desconocida, el seguimiento a largo plazo está justificado. El estudio fue publicado el 1 de enero de 2019 en la revista Annals of Oncology. Imagen: Frotis de sangre de un paciente con linfocitosis monoclonal de células B. Los dos linfocitos atípicos están maduros con un borde pequeño de citoplasma basófilo y cromatina aglomerada o agrietada (Fotografía cortesía de Elizabeth Courville, MD).
Carga multinacional del tumor predice la supervivencia después de la inmunoterapia na encuesta de miles de cánceres avanzados sugiere una forma de identificar a aquellos que tienen más probabilidades de responder a terapias innovadoras que desencadenan una respuesta inmune contra los tumores, pero los resultados resaltan lo difícil que será traducir ese enfoque a una prueba clínica confiable. Los científicos médicos han buscado, durante mucho tiempo, una forma de seleccionar a las personas, generalmente una minoría de pacientes, que tienen más probabilidades de responder a las inmunoterapias y de evitar a otros los efectos secundarios de los tratamientos, que pueden incluir insuficiencia renal y problemas pulmonares. Sin embargo, el sistema inmune es complicado y ha resultado difícil determinar qué hace que un tumor sea vulnerable al tratamiento, pero permite que otro se escape ileso. Un gran equipo de científicos que trabajan en el Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering (Nueva York, NY, EUA; www.mskcc.org) analizaron datos de secuencias de ADN para cánceres avanzados de más de 1.600 per-
U
sonas que habían sido tratadas con inmunoterapias, con los así llamados inhibidores de punto de control (ICI, por sus siglas en inglés). El equipo también analizó las secuencias de cánceres avanzados de más de 5.300 personas que no habían sido tratadas con inhibidores de punto de control. En la mayoría de esos cánceres, el equipo encontró que un mayor número de mutaciones se asoció con una mayor probabilidad de responder a los inhibidores de los puntos de control. Este hallazgo coincide con los resultados de otros estudios preliminares reportados en los últimos años. El estudio actual fue el primero en encontrar una mejor supervivencia en una variedad tan amplia de cánceres y en una población de personas que habían recibido una variedad de tratamientos anteriores. Los datos también mostraron que el número de mutaciones que predecían una buena respuesta a la inmunoterapia variaba de un tipo de cáncer a otro. El estudio fue publicado el 14 de enero de 2019 en la revista Nature Genetics. LabMedica en Español Junio-Julio/2019
58
Editado por Katherina Psarra MSc, PhD Enviar noticias a: Katherina Psarra, MSc, PhD, Dept of Immunology – Histocompatibility, Evangelismos Hospital, Ipsilantou 45-47, Athens 10676, Greece4; Email: enews@ifcc.org
NOTICIAS
Celebración exitosa del 23 EuroMedLab en Barcelona ro
Rico contenido científico, alta convocatoria y atracciones locales contribuyeron a un encuentro memorable arcelona fue la sede del 23º Congreso EuroMedLab, el evento científico más importante para la Medicina de Laboratorio en Europa, del 19 al 23 de mayo en el CCIB (Centro de Convenciones Internacional de Barcelona). Dedicado al difunto presidente de la IFCC, el profesor Howard Morris, organizado por la Federación Internacional de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (IFCC), la Federación Europea de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (EFLM) y la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQCML), este congreso bienal fue una oportunidad para mostrar los últimos avances en investigación y ciencia clínica en las diversas áreas de Medicina de Laboratorio. Con 1.563 comunicaciones recibidas de 83 países diferentes, se rompió el récord de comunicaciones de las ediciones anteriores, con notables contribuciones de profesionales españoles, dado que una de cada tres comunicaciones fueron enviadas por profesionales de nuestro país. Más de 100 conferencistas de numerosos países alrededor del mundo participaron, incluyendo 33 españoles, con un nivel científico muy alto que abordaron los problemas actuales en las diferentes disciplinas de la medicina de laboratorio, como la bioquímica clínica, la hematología, la microbiología, la inmunología y la biología molecular. El número total de asistentes superó los 6.000 profesionales, incluidos los inscritos en el congreso y los visitantes a la exposición comercial, una cifra que es un récord nuevo en comparación con las ediciones anteriores. Asimismo, el Congreso incluyó más de 70 actividades científicas distribuidas en cuatro sesiones plenarias, además de 20 simposios, siete sesiones de monografías, 40 talleres educativos y una conferencia inaugural en la que el Dr. Manuel Serrano, líder del Laboratorio de Plasticidad Celular y Enfermedades del IRB Barcelona, abordó los avances en la comprensión de los mecanismos del envejecimiento y las células senescentes y sus posibles aplicaciones clínicas, con la conferencia titulada Progreso reciente sobre los mecanismos del envejecimiento y sus aplicaciones médicas. Además, entre los temas que se cubrieron durante los cinco días del Congreso se encontraban la epigenética aplicada al cáncer, el microbioma, los big data y la seguridad de la información, CRISPR, diabetes, enfermedades renales, hepáticas y tiroideas, sepsis, fertilización in vitro, enfermedades cerebrovasculares y cardíacas, inmunosupresión personalizada, errores congénitos del metabolismo, pruebas prenatales no invasivas a continua en pág. 61
B
59
LabMedica en Español Junio-Julio/2019
Cuatro Presidentes de EuroMedLab: Dr. Gouget, París 2015; Dr. Haliassos, Atenas 2017; Dra. Caballé, Barcelona 2019; y el Dr. Lackner, Múnich 2021.
NOTICIAS
Noticias del mundo de la IFCC International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine Para mayor información visíte: www.ifcc.org • www.labmedica.com
Editorial ue con una aflicción en el corazón que nos acercamos a Barcelona para EuroMedLab 2019. Todos pensábamos en el reciente fallecimiento de nuestro presidente, el Prof. Howard Morris, quien seguramente habría alegrado la ceremonia de apertura y todo el congreso con su agradable y encantadora sonrisa y su imponente personalidad. Estos pensamientos estaban ciertamente fluyendo en el aire a lo largo del Congreso. Su amada esposa, la Dra. Helen Martin nos dio la bienvenida a todos en la ceremonia de apertura. Fue un momento de muchas emociones. Nuestros anfitriones, la Sociedad Española de Me-
F
dicina de Laboratorio (SEQCML) logró superar estos pensamientos y sentimientos ofreciendo generosamente su gran hospitalidad, los eventos exitosos interesantes actualizados que se había organizado para nosotros, rodeado del ambiente de la maravillosa ciudad de Barcelona. Podrá aprender mucho más sobre el Congreso a partir de su artículo en las páginas de la esquina de la IFCC. Un ex presidente, una persona muy conocida en la IFCC, el Prof. René Dybkaer, falleció en estos últimos días también. Lea su biografía, su obituario, para que se pueda inspirar sobre el futuro de la profesión. La vibrante vida de muchos más eventos con los auspicios del IFCC están disponibles en esta edición. Un cordial saludo, Au revoir, Katherina Psarra
IFCC da la bienvenida al nuevos miembros corporativo
SCL Healthcare CL Healthcare Central Laboratory es el primer laboratorio de Corea dedicado a estudios clínicos para compañías farmacéuticas. Lidera la tecnología de servicios de laboratorio central acumulada por más de 20 años.
S
Servicio de laboratorio central para ensayos clínicos Experiencia: El primer laboratorio central de Corea dedicado a estudios clínicos, establecido en 2006. Más de 300 casos de estudios clínicos (fase I~IV) para vacunas y nuevos medicamentos para diversas enfermedades incluyendo el cáncer, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y otras; Experiencia de estudios clínicos multinacionales y multicéntricos. Administración de proyectos: El Laboratorio Central pone recursos, conocimientos y experiencia insuperables en la administración de laboratorios para trabajar para usted en cada estudio de ensayo clínico. Proporcionamos personal experimentado en gestión de proyectos para respaldar el alto nivel de calidad de las pruebas. Comunicaciones nacionales e internacionales; recursos de conocimientos en ensayos clínicos; enfoque de gestión de riesgo con un servicio al cliente; soporte para kits; gestión de datos de los estudios; aseguramiento de calidad. Centro de Biomarcadores Acompañante Establecimiento de diversas plataformas de análisis de biomarcadores y desarrollo de productos de mayor valor agregado. Técnicas analíticas para el diagnóstico y pronóstico de enfermedades humanas. Verificación clínica y construcción de datos de varios biomarcadores para ensayos clínicos. Construcción de grandes datos médicos basados en información genética personal de la bioinformática. Desarrollo de plataformas de análisis para la verificación clínica de alimentos funcionales saludables.
Nittobo Medical Co., Ltd esde su inicio en agosto de 1987, Nittobo Medical Co., Ltd. se ha involucrado en el desarrollo de productos en asociación con clientes en el negocio médico y en el campo de los productos químicos especializados que prosperan para proporcionar productos confiables que son esenciales para la vida diaria y el tratamiento médico. Nuestra división médica se dedica principalmente al desarrollo, fabricación y venta de diagnósticos in vitro en los campos de inmunología, bioquímica y hematología. Especialmente en el campo de la inmunología, nuestros reactivos de diagnóstico in vitro son aceptados ampliamente por los laboratorios clínicos de todo el mundo, así como en Japón. Además, como “Nittobo de inmunología”, continuamos esforzándonos en el suministro estable de medicamentos y antisueros para diagnósticos in vitro, y también para satisfacer las necesidades de las pruebas clínicas y los campos médicos en la línea del frente. Dado que nuestra subsidiaria, Nittobo América Inc., es un importante productor mundial de antisueros de cabra, podríamos establecer un sistema consistente en el campo de los reactivos de inmunoensayo in vitro desde la adquisición de materias primas hasta la comercialización. Ofrecemos una amplia gama de productos bajo la marca “N-assays” para satisfacer las necesidades de los médicos con pruebas como la proteína C-reac-
D
Bio-Logistica La mensajería de SCL Healthcare Bio-Logistics es experta en el abastecimiento de suministros para ensayos clínicos, muestras de seres humanos y animales y productos de investigación a los sitios de los investigadores y tenemos muchos proyectos operativos estandarizados y experiencia. Seoul Clinical Laboratories (SCL), un laboratorio de diagnóstico clínico fundado en 1983, es el primer laboratorio de referencia en Corea en recibir la acreditación del CAP (Colegio de Patólogos Americanos). Nuestra experiencia y confiabilidad como agencia de inspección del CAP, aseguramiento de calidad de clase mundial. La institución ya tiene 20 años certificada. Además, mejoramos continuamente la calidad del laboratorio participando en varios programas externos de garantía de calidad prominentes, tanto internacionales como nacionales. A través del esfuerzo por cumplir con sus valores fundamentales, “Calidad, Servicio e Investigación”, SCL se ha convertido en el laboratorio más grande a nivel nacional con la mejor reputación en el campo del laboratorio de referencia en Corea. SCL ofrece una amplia variedad de análisis de laboratorio especializados y pruebas de investigación de vanguardia a más de 4.500 instituciones médicas en todo el país. SCL tiene la intención de aumentar su presencia como laboratorio de referencia de clase mundial proporcionando resultados de pruebas precisos y servicios de alta calidad orientados al cliente para los médicos en todo el mundo, así como en toda Corea. Divisiones del laboratorio Servicios de Laboratorio de Diagnóstico / Diagnóstico Molecular. Medicina funcional / Patología diagnóstica / Química especializada División de Investigación y Desarrollo de Negocios 1) Centro de Investigación SCL. Investigación del genoma; Desarrollo y validación de métodos, Diagnóstico Molecular, Inmunodiagnósticos; Investigación y desarrollo de pruebas para pruebas especiales (por LCMS/MS), DTC. 2) Centro de innovación de I y D de SCL. Bio Banco (recolección/procesamiento/almacenamiento de muestras biológicas), ensayos clínicos para dispositivos médicos; Dirección y coordinación de proyectos nacionales, administración de investigación. tiva, IgG, IgA, IgM, C3, C4, albúmina urinaria, PreALB, RBP, etc. Además, hemos desarrollado un nuevo kit ELISA para el marcador de resorción ósea “TRAP-5b (TRACP-5b)”, utilizado como un indicador complementario para el tratamiento de enfermedades metabólicas óseas como la osteoporosis. Specialty Chemicals, otra división de Nittobo Medical, tiene tecnologías de polímeros catiónicos patentadas. Trabajando en conjunto con este “especialista en polímeros”, hemos participado activamente en el desarrollo de productos no convencionales y de creación de épocas, y hemos tenido éxito en la comercialización de un nuevo kit de pretratamiento “rapid BACpro®” para la identificación de patógenos con el diagnóstico en sangre mediante la EM (espectrometría de masas), de la sepsis. La comercialización de “BACpro® rápido” a través de la colaboración que trascendió los límites de las divisiones se convirtió en una piedra de toque que indicaba las nuevas posibilidades de Nittobo Medical en el futuro. Los productos innovadores de Nittobo Medical provienen del “Centro Empresarial Fukuyama “, la base del grupo Nitto Boseki, ubicado en Koriyama. Esta empresa lleva a cabo la investigación y el desarrollo de la División Médica como el “Laboratorio de Investigación MD Core”. Además, establecimos otro instituto de investigación “Ni-Tech” en Kawasaki, con el fin de fortalecer un nuevo desarrollo de tecnología innovadora. Esos dos laboratorios de I+D han producido numerosos productos innovadores. Estamos profundamente agradecidos a la IFCC por habernos dado la bienvenida. Como miembro corporativo de la IFCC, Nittobo Medical contribuirá a las actividades de la IFCC a través del conocimiento científico y la experiencia que acumulamos en el pasado. LabMedica en Español Junio-Julio/2019
60
Noticias del mundo de la IFCC International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine Para mayor información visíte: www.ifcc.org • www.labmedica.com
NOTICIAS
Sesión IFCC de jóvenes científicos se sostuvo en Alejandría, Egipto Por Ramy Assaad Khalil, Profesor (MD/PhD) de Patología Química - Universidad de Alejandría, Miembro Correspondiente de la IFCC C-MHBLM, IFCC TF-YS n Egipto, durante la Conferencia Internacional Anual del Departamento de Patología Química, Instituto de Investigación Médica - Universidad de Alejandría, en colaboración con la Federación Africana de Química Clínica (AFCC), se realizó una sesión exitosa para jóvenes científicos en medicina de laboratorio. La conferencia se llevó a cabo los días 22 y 23 de febrero de 2019, en la encantadora ciudad mediterránea de Alejandría, con la participación de muchos conferencistas internacionales, incluidos muchos miembros eminentes de la IFCC. La sesión de Jóvenes Científicos en la conferencia tuvo el título de Sesión de Experiencia de Intercambio de Jóvenes Científicos “Oportunidades y desafíos”. Presentación de la IFCC: Fuerza de Trabajo de Jóvenes Científicos (TF-YS); misión, rol, objetivos, actividades y logros de jóvenes investigadores y profesionales de laboratorio. La comunidad de investigadores egipcios fue invitada a obtener beneficios de los webinarios, talleres de la IFCC TF-YS, dirigidos a los jóvenes científicos y al uso del proyecto de redes y comunicación “Lab Surfing”, así como a participar activamente en las encuestas. Los asistentes obtuvieron información adecuada sobre la academia electrónica de la IFCC, la publicación de la Guía de Investigación de la IFCC y también los Programas de Intercambio Profesional (PEP). También se les informó sobre un grupo de proyectos de investigación planeados en colaboración con la IFCC y la AFCC, en los que se alienta la participación activa de los jóvenes. La sesión dirigida a jóvenes tuvo como objetivo revelar diferentes
E
horizontes de oportunidades de investigación para los jóvenes científicos, a través de una presentación que cubrió información sobre las becas de movilidad en el marco de la UE. La sesión brindó experiencias reales en vivo de jóvenes científicos con varios programas de investigación (programa alemán DAAD, programa británico Newton Mosharafa y el programa de la Misión Conjunta Egipcia), comunicando propuestas de investigación exitosas y describiendo desafíos y formas de superación. Finalmente, se terminó con un cuestionario de competencia que abordaba diversos aspectos de la gestión de calidad del laboratorio. Esta primera sesión de Jóvenes Científicos en la región tuvo una retroalimentación muy alentadora para otros similares repetidos, con el objetivo de satisfacer las necesidades e intereses de los jóvenes científicos y proporcionar un enlace para jóvenes científicos con la IFCC, como objetivo central de la IFCC TF-YS.
Celebración exitosa del 23 ro EuroMedLab en Barcelona viene de pág. 59
través del análisis de ADN fetal circulante y dislipidemias. Asimismo, hubo tiempo para discutir temas relacionados con el desarrollo profesional y organizativo, la calidad en el laboratorio clínico basada en la experiencia de 20 años de la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio, las pruebas en los puntos de atención, el desarrollo profesional para jóvenes científicos y aspectos de la regulación de la nueva legislación a nivel europeo. Por su parte, y como parte de la actividad del Congreso, la Sociedad Española de Medicina de Laboratorios también realizó dos simposios satélites con antelación. El primero fue sobre calidad y medicina de laboratorio, y más específicamente sobre la actualización de la tabla de datos de variación biológica y su uso para asegurar la utilidad clínica de los resultados de laboratorio. El segundo se centró en la estandarización en el laboratorio de hematología y compartió los desafíos que enfrenta el laboratorio clínico para detectar estas enfermedades en un mundo cada vez más globalizado, destacando la importancia del consenso sobre los valores analizados y la necesidad de utilizar medios ópticos para detectar algunas patologías. Durante el Congreso también hubo una gran exposición comercial donde 42 compañías de diagnóstico in vitro presentaron sus últimos desarrollos relacionados con la medicina de laboratorio. Los asistentes al congreso tuvieron la oportunidad de interactuar con sus colegas y profesionales de otros países. Además, coincidiendo con el Congreso, se llevaron a cabo numerosas reuniones de los diferentes grupos de trabajo de las sociedades que organizan el Congreso, con una alta participación de profesionales. Tanto el programa científico como las actividades presentadas, y el alto nivel de participación, ofrecen una buena prueba del éxito de la celebración del 23º Congreso EuroMedLab en Barcelona. Este éxito ha sido posible gracias al esfuerzo, el trabajo y el entusiasmo de muchos profesionales de la SEQCML, quienes durante más de dos años participaron en las partes organizativa y científica del Congreso.
61
LabMedica en Español Junio-Julio/2019
“Debemos sentirnos orgullosos de que, a nivel internacional, hayan confiado en nosotros para llevar a cabo este Congreso, 16 años después de la única vez que se celebró en España. Precisamente por esto, ha sido un gran desafío y una responsabilidad llevarlo a cabo de manera impecable, cuidando cada detalle a nivel científico y organizativo”, concluyó la Dra. Imma Caballé, presidente del Congreso y de la SEQCML.
Visítenos en Stand: 4145
LINKXPRESS COM
2019 ANNUAL MEETING
LME-07-19 161
NOTICIAS
Noticias del mundo de la IFCC International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine Para mayor información visíte: www.ifcc.org • www.labmedica.com
EN MEMORIAM
Prof. René Dybkaer: Un hombre de visión y gran intelecto por Dr. Graham Beastall, ex-presidente de la IFCC FCC ha perdido a su segundo presidente en tan solo unos días. El profesor René Dybkaer, de Copenhague, Dinamarca, falleció el 29 de abril de 2019 a la edad de 93 años. El profesor Dybkaer fue presidente de la IFCC desde 1979 hasta 1984 y vicepresidente desde 1973. El profesor Dybkaer se graduó en medicina en la Universidad de Copenhague y eligió especializarse en medicina de laboratorio, tanto en microbiología médica como en química clínica. Ocupó varios nombramientos en hospitales de Copenhague, entre ellos el de jefe del departamento de química clínica en el Hospital Frederiksberg desde 1977 hasta 1996. Desde 1997, a la edad de 70 años, se convirtió en jefe de un departamento dedicado a la estandarización de laboratorios en el Kommunehospitalet en Copenhague y eso nos da una idea de su mayor contribución a nuestra profesión. Hace más de 50 años, el profesor Dybkaer apreciaba la necesidad de una colaboración internacional para lograr la armonización en la medicina de laboratorio en aras de la seguridad del paciente. En particular, notó inconsistencias y confusión en la forma en que los resultados de las pruebas de laboratorio se informaban a los médicos. Esto lo llevó en 1960, junto con Kjeld Jørgensen, a establecer las bases para un siste-
I
ma lógico de terminología para las pruebas de laboratorio y sus resultados. Desde entonces, su sistema formativo de terminología ha sido adoptado internacionalmente, bajo los auspicios de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC). El profesor Dybkaer fue el autor principal del “Libro de Plata de la IUPAC”, titulado “Compendio de Terminología y Nomenclatura de Propiedades en Ciencias de Laboratorios Clínicos”. Este trabajo definitivo fue revisado, actualizado y reeditado en 2017. El interés del profesor Dybkaer en la terminología se extendió a áreas más amplias de la metrología, la ciencia de la medición, que aplicó a varios aspectos de la medicina de laboratorio. Se convirtió en el principal experto internacional y trabajó con muchas organizaciones globales, entre ellas, la IUPAC, la Organización Internacional de Normalización (ISO), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Oficina Internacional de Pesos y Medidas (BIPM). Fue un miembro y presidente hábil del comité que aplicó la lógica y el buen humor para lograr el consenso de las discusiones profundas sobre temas difíciles. En 2004, el profesor Dybkaer se convirtió en doctor en ciencias en medicina en la Universidad de Copenhague y presentó una tesis titulada “Una Ontología de la Propiedad para Sistemas Físicos, Químicos y Biológicos”. Tal es la reputación de este trabajo que merece sus propias páginas en el sitio web de la IUPAC. https://ontology.iupac.org. Como Vicepresidente y Presidente, el Prof. Dybkaer ayudó a introducir la metrología en la IFCC y esto perdura a través del Comité de la División Científica para Nomenclatura, Propiedades y Unidades (C-NPU) y la participación activa de la IFCC como miembro fundador del Comité Conjunto para la Trazabilidad en el Laboratorio Medicina (JCTLM). Dirigió la introducción de miembros corporativos en la IFCC y organizó la primera Conferencia General de la IFCC en Copenhague. También aplicó su claridad de pensamiento y habilidades organizativas para preparar los Artículos de la IFCC y para presentar las directrices de los congresos y los archivos de la IFCC. Lejos del laboratorio de medicina, el profesor Dybkaer era un talentoso clarinetista de jazz y un coleccionista meticuloso y archivista de sellos postales. Tiene el honor de ser el primero, y quizás el único, olímpico de la IFCC representando a Dinamarca en esgrima en los Juegos Olímpicos de 1948 y 1952. Con la muerte del profesor Dybkaer, el mundo de la medicina de laboratorio ha perdido a un verdadero visionario y un hombre de gran intelecto. Su legado se puede ver todos los días en los millones de resultados de pruebas de laboratorio que se informan de acuerdo con la convención que introdujo.
LabMedica en Español Junio-Julio/2019
62
Noticias del mundo de la IFCC International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine Para mayor información visíte: www.ifcc.org • www.labmedica.com
EL MUNDO DE LA IFCC
NOTICIAS Sociedad Tunecina de Biología Clínica
STBC 2019: Adelantando medicina de laboratorio en tiempos disruptivos Prof. Taïeb Messaoud, Presidente STBC, Prof. A Hedhili, AFCB-EB Reg. Representante, y Dr. Bernard Gouget, Presidente del Comité de la División de Atención Médica, Comité Francés de Acreditación (Cofrac); Presidente, IFCC-Comité de Salud Móvil y Bioingeniería en Medicina de Laboratorio (C-MHBLM) l hotel y centro de convenciones Royal organizó el Congreso nacional 2019 de la Sociedad Tunecina de Biología Clínica (STBC) en el distrito Yasmine de Hammamet. Este lugar, un secreto bien guardado, es un remanso de tranquilidad, que refleja la cultura tunecina de una manera pacífica y ordenada. Recién llegados, afortunadamente obtuvimos limonada fresca de los limones cultivados en Túnez, cortesía de los organizadores amigos, antes de satisfacer nuestra sed de conocimiento en las XXXIII Jornadas Nacionales de Biología Médica (XXXIII Journées Nationales de Biologie Clinique (JNBC)), organizadas bajo la auspicios de la señora Sonia Ben Cheikh, Ministra de Salud Pública. La reunión de tres días reunió a 800 participantes y 15 distribuidores de IVD que brindaron un entorno en el que expertos procedentes de Túnez y el extranjero, compartieron los avances más recientes en el diagnóstico médico en una atmósfera altamente enfocada. Con una profunda pena, el profesor A. Hedhili, rindió un tributo vibrante a la labor del presidente de la IFCC, quien falleció dramáticamente a mediados de abril de 2019 durante la ceremonia de apertura. Howard Morris fue siempre un presidente dinámico, totalmente orientado hacia el futuro de la IFCC y muy atento al mundo árabe, que se encuentra en una coyuntura crítica, con ambiciosas reformas económicas, sociales y de salud que llevan grandes promesas a la región. Durante la última reunión de la IFCC-EB, celebrada el pasado febrero de 2019 en el centro Medina Hammamet, el Dr. Morris inspiró las discusiones para desbloquear la creatividad de la STBC, la federación árabe y los jóvenes para acelerar el progreso hacia un modelo científico impulsado por la innovación con el fin de crear oportunidades de colaboración productivas y generalizadas para ampliar nuevos horizontes y aprovechar su potencial de experiencia dentro de la IFCC. Todos también lo recordarán por su risa contagiosa, su generosidad en elogios y preocupaciones. El espíritu de Howard estuvo presente y su memoria fue persistente en un grado muy extraordinario durante todo el congreso. JNBC 2019 recibió a oradores internacionales de Francia, Italia y Turquía. El XI precurso sobre biología molecular ya es una tradición. Se dedicó a la tipificación por PCR-RFLP y la secuenciación de ADN. El primer día, se organizaron tres talleres sobre control de calidad en hemostasia presididos por el Prof. N Kaabachi y Brahim Nsiri; Prof. Joseph Henny presentó los protocolos recomendados para establecer valores de referencia, y el profesor Tarek Barhoumi y Nabil Saklu en el análisis de datos con el software SPSS. Por primera vez, se planificó un taller IFCC TF-YS sobre innovación en la fase preanalítica y avances en las fases analítica y postanalítica con la colaboración del Prof. Pradeep Kumar Dabla, de la facultad de medicina Maulana Azad, Delhi (IN), que fue presidido por el Prof. Manel Chaabane, Facultad de Farmacia de Monastir. La conferencia inaugural sobre trombopatía y trombocitopenia constitucional, fue impartida por el profesor Remi Favier (CHU Trousseau, APHP, FR), la segunda conferencia plenaria por el profesor Jean-Jacques Boffa (CHU Tenon, APHP, FR) sobre la enfermedad renal diabética y la tercera, por el profesor Marc Delpech (CHU Cochin, APHP, FR) sobre diagnóstico y tratamiento de enfermedades hereditarias o genéticas. Durante dos días, los temas de las sesiones paralelas incluyeron: hemostasia y embarazo, parasitosis y micosis en oftalmología; resistencia a los antibióticos, alergias alimentarias, nuevos biomarcadores, adicciones a las drogas. Se realizó un debate sobre la nueva nomenclatura, la protección de datos personales, la protección de la privacidad y el cumplimiento de GDPR en presencia de F. Blanchecotte, Presidente de la Unión de Biólogos Franceses Privados (SDB). Los premios se entregaron a los siguientes científicos: Haouami Yosra recibió el “Premio Abderraouf Mebazaa 2019” por el estudio de citoquinas y biomarcadores transcripcionales durante el aloinjerto renal. El mejor póster a investigación fundamental en biología clínica fue entregado a
E
63
LabMedica en Español Junio-Julio/2019
Fotos: La Junta Ejecutiva de la STBC de izquierda a derecha: Prof Asma Ghariani, Prof Farouk Barguellil, Prof Brahim Nsiri, Prof Taieb Ben Messaoud, Dr. Khalil Ben Abdallah, Prof Manel Chaabene, Prof Amina Bibi, Prof Khalthoum Kallel.
Moslah Bilel por la comparación de dos enfoques metabolómicos para estimar el abuso de drogas en la comunidad. Ben Dhaou Khouloud recibió el primer premio al mejor póster en biología médica por la evaluación de las pruebas de detección de la carbapenemasa y el segundo mejor póster fue para Mahdi Abdelkarim por el uso de exopolisacáridos issus de probióticos para superar la resistencia a los antibióticos. El programa de 2019 reflejó una lista de algunos de los nuevos desarrollos en medicina de laboratorio y nos dio una idea de su evolución futura. Siempre es un desafío percibir qué pruebas o técnicas tendrán el mayor potencial para ser utilizadas en las prácticas diarias de laboratorio. Libres de sus actividades profesionales en el hospital o en su laboratorio privado, los especialistas tunecinos de medicina de laboratorio pudieron priorizar su propio aprendizaje y absorber la información más reciente que luego podrían llevar a sus colegas. Las interacciones entre pares e interacciones con líderes de opinión de la Federación Francófona Internacional (FIFBCML) fueron iniciativas importantes para mantenerse actualizados en medicina de laboratorio en sus campos de especialidad. Ningún lugar es mejor para tales interacciones que la reunión anual en vivo de la STBC, donde los oradores tunecinos, internacionales y los asistentes se reúnen para discutir los datos más recientes, los desafíos biológicos, clínicos y las direcciones futuras para la atención de los pacientes.
NOTICIAS
Noticias del mundo de la IFCC International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine Para mayor información visíte: www.ifcc.org • www.labmedica.com
PLATAFORMA
Tsunami de datos y la bioética: Manteniendo los derechos humanos en el centro por Dr. Bernard Gouget Consejero de Salud Pública FHF; presidente-Comité IFCC sobre Salud Móvil y Bioingeniería en Medicina de Laboratorio (C-MHBLM), Comité Internacional SFBC; Secretario General de la Federación Francófona Internacional de Biología Clínica y Medicina de Laboratorio (FIFBCML), presidente del Comité de Salud Humana-COFRAC a revolución digital se extiende a muchos sectores y en múltiples disL ciplinas de salud. Las tecnologías digitales y la acumulación de macrodatos se han desarrollado muy rápidamente y ya rigen múltiples aspectos de nuestra vida diaria (información, documentación, localización, comunicación, transacciones comerciales, gestión de procesos industriales, previsión y soporte de decisiones). El Conseil Consultatif National d’Ethique Français [CCNE-Comité Nacional de Ética Consultiva de Francia] acaba de publicar una opinión sobre “Los Macrodatos y la Salud”. Enfatiza cómo la acumulación masiva de datos de los individuos y el procesamiento de estos datos se deben discutir a la luz de la ética. El término macrodatos (Big Data) designa la disponibilidad de una gran cantidad de datos, que solo las herramientas digitales, que van desde los algoritmos hasta el poder de cálculo de las computadoras, pueden procesar de manera efectiva. La información que inicialmente contienen los datos, independientemente de su origen (científico, administrativo, personal u otro), se enriquece considerablemente con las conexiones que se pueden establecer entre ellos. Estos datos pueden tener una conexión con la salud o el bienestar. Pueden surgir a partir de mediciones biológicas, como datos genómicos, ambientales y de comportamiento, agrupados en grandes cohortes y recolectados ocasional o repetidamente de las historias clínicas, así como de los propios individuos, a través de redes sociales y otros medios de comunicación. Es necesario cambiar la escala teniendo en cuenta la cantidad de datos disponibles y nuestra capacidad para analizarlos. El CCNE señala que, una vez recopilados, los datos se pueden copiar infinitamente, sin pérdida de calidad, y ser almacenados en bancos de datos. Los datos se pueden transferir y utilizar de manera muy amplia, incluso para usos diferentes de aquellos para los que se proporcionaron o capturaron inicialmente. Su distribución no tiene fronteras. El procesamiento algorítmico puede parecer suficiente para guiar el razonamiento humano, pero no es un sustituto de este. Estas tecnologías disruptivas conducen a preguntas éticas específicas. La información entregada al individuo y su consentimiento para la recopilación y el uso de datos personales se han vuelto más complejos ya que los datos se pueden duplicar y utilizar fácilmente para fines que no están definidos inicialmente y su procesamiento dará lugar a datos secundarios, a menudo más sensibles. que los datos iniciales. La información de referencias cruzadas a menudo permite identificar a
individuos de manera muy precisa y los esfuerzos iniciales de anonimización de datos pueden dejar de ser una garantía suficiente para proteger los derechos individuales. Una comprensión muy precisa de las predisposiciones de cada individuo podría llevar a una gestión individualizada del riesgo y penalizar a los individuos. Por lo tanto, existe la necesidad de explicaciones e información sobre el enrutamiento de los datos digitales y la explotación de los datos recopilados. La relación médico-paciente-médico-laboratorio se basa en una relación humana basada en la confianza, la capacidad de respuesta, la observación, el uso de indicadores fisiológicos y la experiencia. Esta relación no puede evitar ser cambiada profundamente por el rol de este enfoque para ayudar a una decisión basada en la explotación de datos algorítmicos. Se debe tener cuidado de que el desarrollo de herramientas digitales no cause una pérdida en la relación humana singular, lo que, en última instancia, conlleva el riesgo de que la herramienta digital imponga las decisiones médicas de manera impersonal por la herramienta digital. Por el contrario, se debe usar la automatización de ciertas tareas para liberar tiempo para centrarse en las relaciones humanas y el asesoramiento. Los parámetros que influyen en la salud y el bienestar se pueden medir con dispositivos y aplicaciones conectados. Por lo tanto, las personas son cada vez más inducidas a tomar control de su condición física y a reunirse para comprender los resultados de la investigación médica relacionada con la enfermedad que les preocupa. En consecuencia, se involucran nuevos actores, algunos de los cuales pueden explotar el mercado de la salud con fines comerciales. Debemos tener cuidado con el destino de los datos y el riesgo de explotación maliciosa, en particular con respecto a las personas vulnerables. Cualquier información primaria tomada de forma aislada, aparentemente inocua, debe ser considerada como capaz de contribuir a la información sobre salud mediante la referencia cruzada en otro contexto con otros datos que no están relacionados con esta información. Este procesamiento revela nueva información. Esta información se guarda y puede ser utilizada sin el conocimiento de los propietarios de los datos originales y puede ser explotada de manera positiva o dañina, ya que esta información puede prestarse, en sí misma tanto para usos beneficiosos como potencialmente dañinos. Los datos son recolectados en múltiples situaciones por los mismos individuos, ya sea que estén conscientes de ello o no, o recolectados como parte de la atención o por los investigadores para suministrar bases de datos, registros y cohortes, sin olvidar los datos administrativos. El uso de esta materia prima es buscado por operadores cuyo origen, motivaciones y valores son muy variados (atención, nuevas pruebas o dispositivos, mejora del conocimiento, eficiencia de la economía de la salud, salud pública, protección de la privacidad, etc.). Como resultado, se vuelve más complicado caracterizar un dato como sensible y, por lo tanto, proporcionarle una protección específica. La revolución digital abre perspectivas inmensas, pero la velocidad del cambio tecnológico interrumpe nuestros precedentes y revela nuevos riesgos. Solo podemos seguir las recomendaciones del CCNE sobre la importancia de la vigilancia para la protección de los derechos y libertades individuales fundamentales cuando se utiliza macrodatos en salud. Están en el nexo entre el individuo y la comunidad, lo profundamente personal y lo general, lo público y lo privado. Hay situaciones de salud de mala calidad o de atención inadecuada que se pueden compensar con un uso más amplio de la tecnología digital y el procesamiento de datos, lo que sin duda será un factor para la mejora diagnóstica y terapéutica. La rápida evolución de la tecnología digital ya ha llevado a importantes innovaciones para la gestión de pacientes y la organización de la atención. Esto será aún más cierto en el futuro, dada la realidad mayor e irreversible de esta evolución. Aun así, es necesario que este progreso beneficie a todos, dado que la igualdad de acceso a la atención solo se asegura de manera imperfecta. ¿Es posible, a través del uso de macrodatos, crear otra forma de relación y solidaridad en beneficio de la comunidad y la sociedad?
Oficina de la IFCC Via Carlo Farini 81, 20159 Milan, ITALY Tel: (39) 02-6680-9912 • Fax: (39) 02-6078-1846 E-mail: ifcc@ifcc.org • Web: www.ifcc.org Horario de oficina: 8.30-13.00 and 13.30-17.30 Miembros del personal: Paola Bramati, Silvia Cardinale, Silvia Colli-Lanzi Las visiones y posiciones expresadas en la sección de noticias de la IFCC pertenecen a la IFCC o a los autores de manera individual, y no necesariamente representan las visiones o posiciones de la revista LabMedica o sus editores
LINKXPRESS COM
LME-07-19 164
LabMedica en Español Junio-Julio/2019
64
Noticias de la Industria
Mercado global de analizadores de coagulación sanguínea crece impulsado por el aumento en la demanda de pruebas de coagulación e proyecta que el mercado global de analizadores de coagulación sanguínea crezca a una TCAC sustancial de 5,9% durante el período de 2018 a 2023, impulsado por su creciente alcance, los tipos de productos y las aplicaciones.
S
Mercado mundial de analizadores de gases sanguíneos superará los USD 940 millones en 2026 l mercado global de analizadores de gases sanguíneos fue valorado en 594,6 millones de dólares en 2017 y se proyecta que crezca a una TCAC de 5,5% durante el período previsto (2018 - 2026) para superar los 940 millones de dólares en 2026. Se espera que el mercado crezca. por el aumento de la población geriátrica mundial que es altamente susceptible a varias enfermedades crónicas ayudado, aún más, por el aumento de los pacientes que reciben tratamiento en las UCI y los servicios de urgencias. Estos son los últimos hallazgos de Coherent Market Insights (Seattle, WA, EUA; www.coherentmarketinsights.com), una firma de consultoría e investigación de mercado. Sin embargo, es probable que la alta posibilidad de infecciones transmitidas a través de los analizadores de gases en sangre, que se ven afectados por infecciones adquiridas por el paciente como los patógenos transmitidos por la sangre, durante los procedimientos de prueba, obstaculice el crecimiento del mercado. Además, los analizadores de gases en sangre son difíciles de usar y requieren personal capacitado. Además, la recolección de sangre arterial es más difícil que la muestra de sangre venosa o capilar y puede ser más dolorosa para el paciente o incluso peligrosa en caso de que se siga un procedimiento incorrecto. Los participantes del mercado se centran en el desarrollo de analizadores de gases en sangre fáciles de usar y rentables que brinden resultados confiables y rápidos. También se centran en el desarrollo de analizadores de gases sanguíneos portátiles para aumentar la facilidad de uso y la comodidad de los dispositivos. Geográficamente, se espera que el mercado de analizadores de gases en sangre de América del Norte genere ingresos significativos durante el período de pronóstico, impulsado por el aumento de las enfermedades inducidas por el estilo de vida y el aumento de las consultas al departamento de emergencias. Se espera que el mercado de analizadores de gases en sangre en Asia-Pacífico registre el mayor crecimiento durante el período de pronóstico debido al aumento de la población de pacientes en la región.
E
65
LabMedica en Español Junio-Julio/2019
La demanda de pruebas de coagulación, el aumento del gasto en atención médica, el rápido desarrollo de hospitales y centros de atención primaria, la aparición creciente de afecciones relacionadas con el estilo de vida, como la diabetes, la obesidad y los trastornos cardiovasculares, y el desarrollo de infraestructura de atención médica, son otros factores que contribuyen al crecimiento del mercado. Estos son los últimos hallazgos de Radiant Insights, Inc. (San Francisco, CA, EUA; www.radiant insights.com), una firma de consultoría e inteligencia de mercados. Geográficamente, América del Norte representó la mayor parte del mercado global de analizadores de coagulación sanguínea en 2015 y continuará liderando el mercado durante el período de pronóstico. El mercado de América del Norte es impulsado por una mayor conciencia de las enfermedades sanguíneas entre su población, la prevalencia creciente de las ECV y el uso creciente de analizadores de coagulación en la región. Los actores clave que contribuyen al crecimiento robusto del mercado de los analizadores de coagulación sanguínea hacen sociedades, fusiones y adquisiciones, y empresas conjuntas para impulsar el crecimiento inorgánico de la industria.
Calendario de Eventos Para un listado gratuíto de eventos y congresos o para saber cómo anunciarse en esta sección contácte;
Calendario Internacional LabMedica en Español E-mail: info@globetech.net Listados con encabezados resaltados en amarillo estan disponibles por un periodo de 12 meses por US$500.
AGOSTO 2019 Vietnam Medi-Pharm Expo 2019. Aug 13; Ho Chi Minh City; Web: www.hcm. medipharmexpo.com 71st AACC Annual Scientific Meeting & Clinical Lab Expo. Aug 3-8; Anaheim, CA, USA; Web: www.aacc.org
SEPTIEMBRE 2019 ECP 2019 – 31st European Congress of Pathology. Sep 7-11; Nice, France; Web: www.esp-congress.org EUROTOX 2019 – 55th Congress of the European Societies of Toxicology. Sep 8-11; Helsinki, Finland; Web: www. eurotox-congress.com/2019 COLABIOCLI 2019 – 24th Latin American Congress of Clinical Biochemistry. Sep 10-13; Panama City, Panama; Web: colabioclipanama2019.com ASCP 2019 – Annual Meeting of the American Society for Clinical Pathology. Sep 11-13; Phoenix, AZ, USA; Web: www.ascp.org Medical Fair Thailand. Sep 11-13; Bangkok, Thailand; Web: www.medicalfair -thailand.com ESCV – 22nd Annual Meeting of the European Society for Clinical Virology. Sep 11-14; Copenhagen, Denmark; Web: escv2019.com EASD 2019 – 55th Annual Meeting of the European Association for the Study of Diabetes. Sep 16-20; Barcelona,
munological Societies. Oct 19-23; Beijing, China; Web: iuis2019.org EndoBridge2019. Oct 24-27; Antalya, Turkey; endobridge.org BCLF 2019 – 27th Balkan Clinical Laboratory Federation Meeting. Oct 27-31; Antalya, Turkey; Web: www.bclf2019. biyokimyakongresi.org 89th Annual Meeting of the American Thyroid Association. Oct 30-Nov 3; Chicago, IL, USA; Web: www.thyroid.org/ 89th-annual-meeting-ata
Spain; Web: www.easd.org ESID 2019 – Focused Meeting of the European Society for Immunodeficiencies. Sep 18-21; Brussels, Belgium; Web: esidmeeting.org ESPE 2019 – 58th Annual Meeting of the European Society of Paediatric Endocrinology. Sep 19-21; Vienna, Austria; Web: www.eurospe.org India Lab Expo & Analytica Anacon India. Sep 19-21; Hyderabad, India; Web: www.indialabexpo.com MSACL 2019 – 6th Annual European Congress on Clinical Mass Spectrometry. Sep 22-26; Salzburg, Austria; Web: wwwmsacl.org ASHI 2019 – 45th Annual Meeting of the American Society for Histocompatibility & Immunogenetics. Sep 23-27; Pittsburgh, PA, USA; Web: www.ashi-hla.org Analitica Latin America 2019. Sep 2426; Sao Paulo, Brazil; Web: www. analiticanet.com.br ExpoMedical 2019. Sep 25-27; Buenos Aires, Argentina; Web: www.expo medical.com.ar 16th Annual Meeting of the German Society for Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (DGKL). Sep 25-28; Magdeburg, Germany; Web: www. dgkl2019.de
WSPID 2019 – 11th World Congress of the World Society for Pediatric Infectious Diseases. Nov 5-8; Manila, Philippines; Web: wspid2019.kenes.com AMP 2019 – Annual Meeting & Expo of the Association for Molecular Pathology. Nov 7-9; Baltimore, MD, USA; Web: www.amp.org 30th Regional Congress of the International Society of Blood Transfusion (ISBT). Nov 16-19; Bangkok, Thailand; Web: isbtweb.org 40th Annual Meeting of the American College of Toxicology. Nov 17-20; Phoenix, AZ, USA; Web: www.actox.org APFCB 2019 – 15th Congress of the Asian-Pacific Federation for Clinical Biochemistry and Laboratory Medicine. Nov 17-20; Jaipur, India; Web: www.apfcb congress2019.org MEDICA 2019. Nov 18-21; Dusseldorf, Germany; Web: www.medica-tradefair.com JIB 2019 Journées de l’innovation en biologie médicale. Nov 21-22; Paris, France; Web: jib-innovation.com
OCTUBRE 2019
LABMEDICA EN ESPAÑOL
DICIEMBRE 2019 Zdravookhraneniye 2019. Dec 2-6; Moscow, Russia; Web: www.zdravo-expo. ru/en 61st Annual Meeting & Exposition of
Formulario de subscripción
COMPLETAR TODA LA SIGUIENTE INFORMACION
ESCRIBA CLARAMENTE EN LETRA DE MOLDE
I. TIPO DE LABORATORIO
País
Código de subscriptor en su etiqueta (necesario para todas las renovaciones)
Nombre Completo
Cargo y Departamento
Nombre de la Institución
Dirección
Ciudad, Provincia
Zona Postal
(a) (i) (c) (d) (f) (g) (l) (h) (t)
❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏
Laboratorio de Hospital Independiente/Laboratorio de Referencia Laboratorio de Banco de Sangre Laboratorio de Salud Pública Industrial/Laboratorio de Bioquímica Autoridad Gubernamental/Agencia de Salud Investigación/Laboratorio Educacional Distribuidor/Comerciante/Fabricante Otro Por favor especifíque: ...................................
II. SU TITULO O CARGO (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)
❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏
Director de Laboratorio (s) Jefe de Depto./Supervisor Jefe Técnico Técnico Gerente/Administrador Practicante de Medicina Otro Por favor especifíque: ..............................
III. ¿Es usted Ph.D. o M.D? ❏ SI IV. SU DEPARTAMENTO O ESPECIALIDAD (h) ❏ (b) ❏ (c) ❏ (d) ❏ (e) ❏ (p) ❏ (a) ❏ (o) ❏ (q) ❏ (r) ❏ (g) ❏ (k) ❏ (l) ❏ (m) ❏ (j) ❏ (t) ❏
Diagnóstico en Laboratorio General Química Clínica/Bioquímica Microbiología Hematología Banco de Sangre Inmunología Anat. Patología Serología Histología Citología Toxicología Virología Oncología Endocrinología Administración/Depto.Compras Otro Por favor especifíque: ............................
V. ¿Cuántos otros lectores además de usted leeran este número de LME? ........................
VI. SEÑALE EN UN CÍRCULO EL NÚMERO DE LINKXPRESS DEL QUE DESEA RECIBIR INFORMACIÓN GRATUITA. SIN LIMITE 101 111 121 131 141 151 161 171 181 191 201 211 221 231 241 251 261 271 281 291
102 112 122 132 142 152 162 172 182 192 202 212 222 232 242 252 262 272 282 292
103 113 123 133 143 153 163 173 183 193 203 213 223 233 243 253 263 273 283 293
104 114 124 134 144 154 164 174 184 194 204 214 224 234 244 254 264 274 284 294
105 115 125 135 145 155 165 175 185 195 205 215 225 235 245 255 265 275 285 295
106 116 126 136 146 156 166 176 186 196 206 216 226 236 246 256 266 276 286 296
107 117 127 137 147 157 167 177 187 197 207 217 227 237 247 257 267 277 287 297
108 118 128 138 148 158 168 178 188 198 208 218 228 238 248 258 268 278 288 298
109 119 129 139 149 159 169 179 189 199 209 219 229 239 249 259 269 279 289 299
110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 260 270 280 290 300
LME-07-19 SI
EMPEZAR Recibir NO CONTINUAR Copias gratis de LabMedica en Español Me gustaría
FIRMA (NECESARIA) FECHA: DIA
ENERO 2020 Fertility 2020 – 13th Joint Conference of the UK Fertility Societies. Jan 9-11; Edinburgh, UK; Web: fertilityconference.org SLAS 2020 – Society of Laboratory Automation and Screening. Jan 25-29; San Diego, CA, USA; Web: www.slas.org
FEBRERO 2020
NOVIEMBRE 2019
SLAP 2019 – 32nd Latin American Congress of Pathology. Oct 8-12; Lima, Peru; Web: www.congresoslaplima2019.org ASHG 2019 – American Society of Human Genetics. Oct 15-19; Houston, TX, USA; Web: www.ashg.org CMEF Autumn 2019 – China International Medical Equipment Fair. Oct 1922; Qingdao, China; Web: www.cmef. com.cn 17th International Congress of Immunology – International Union of Im-
the American Society of Hematology (ASH). Dec 7-10; Orlando, FL, USA; Web: www.hematology.org/Annual-Meeting
MEDLAB Middle East 2020. Feb 3-6; Dubai, UAE; Web: www.medlabme.com CHINALAB 2020. Mar 11-13; Guangzhou, China; Web: www.chinalabexpo.com
MARZO 2020 Pittcon 2020. Mar 1-5; Chicago, IL, USA; Web: pittcon.org Medical Fair India 2020. Mar 5-7; Mumbai, India; Web: www.medicalfair-india. com CHINALAB 2020. Mar 11-13; Guangzhou, China; Web: www.chinalabexpo.com ARABLAB 2020. Mar 16-18. Dubai, UAE; Web: www.arablab.com ExpoMED Eurasia 2020. Mar 19-21; Istanbul, Turkey; Web: expomedistanbul.com KIMES 2020. Mar 19-22; Seoul, Korea; Web: www.kimes.kr MEDLAB Asia Pacific 2020. Mar 24-26; Singapore; Web: www.medlabasia.com ENDO 2020 – Annual Meeting of the Endocrine Society. Mar 28-31; San Francisco, CA, USA; Web: www.endocrine.org/ endo2020 Analytica 2020. Mar 31-Apr 3; Munich, Germany; Web: www.analytica.de
ABRIL 2020 World Vaccine Congress 2020. Apr 7-9;
Renovar o empezar su subscripción gratuita Información de productos en línea al instante:
FREE PRODUCT INFORMATION Cada anuncio o producto en esta edición contiene un número LinkXpress® como se muestra a continuación: LINKXPRESS COM
1 2 3
LME-07-19 123
Identifique códigos LinkXpress ® de interés en la revista Haga clic en LinkXpress.com para portal de servicio al lector Marque códigos de interés en la tabla de LinkXpress ®
O bien, señale con un círculo los números de interés de LinkXpress® en la tarjeta de subscripción y envíela por fax al: ++1-954-893-0038
............... MES ....................... AÑO ...................
El editor se reserva el derecho de aceptación
Tel: (..........)(..........)......................
SERVICIO EXPRESS:
E-MAIL (NECESARIA):
visite www.LinkXpress.com o mande el formulario al fax:
....................................................
@................................................
USA: +1-954-893-0038 LabMedica en Español Junio-Julio/2019
66
Calendario de Eventos Washington, DC, USA; Web: www.terrapinn. com/conference CMEF Spring 2020 – China International Medical Equipment Fair. Apr 9-12; Shanghai, China; Web: www.cmef.com.cn KoreaLab 2020. Apr 14-17; Seoul, Korea; Web: www.korealab.org India Lab Expo & analytica Anacon India. Apr 16-17; Mumbai, India; Web: www.indialabexpo.com ECCMID 2020 – 30th European Congress of Clinical Microbiology and Infectious Diseases. Apr 18-21; Paris, France; Web: www.eccmid.org AACR Annual Meeting 2020 – American Association for Cancer Research. Apr 24-29; San Diego, CA, USA; Web: www. aacr.org
MAYO 2020 29th Annual Scientific and Clinical Congress of the American Association of Clinical Endocrinologists (AACE). May 6-10; Washington, DC, USA; Web: www. aace.com Immunology 2020 – 104th Annual Meeting of the American Association of Immunologists (AAI). May 8-12; Honolulu, Hawaii, USA; Web: www.immunology2020.org FOCUS 2020 – National Meeting (UK) of the Association for Clinical Biochemistry & Laboratory Medicine (ACB). May 13-15; Belfast, UK; Web: www.acb.org.uk ASRI 2020 – 40th Annual Meeting of the American Society for Reproductive Immunology. May 17-21; Santa Fe, NM, USA; Web: www.theasri.org/2020-santa-fe Hospitalar 2020. May 19-22; Sao Paulo, Brazil; Web: www.hospitalar.com ISLH 2020 – International Society of Laboratory Hematology. May 21-23; Melbourne, Australia; Web: www.islh.org ECE 2020 – 22nd European Congress of Endocrinology. May 23-26; Prague, Czech Republic; Web: www.ese-hormones. org
V
I
S
I
T
IFCC WorldLab Seoul 2020 – 24th International Congress of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine. May 24-28; Seoul, Korea; Web: www.seoul2020.org ASCO 2020 – Annual Meeting of the American Society of Clinical Oncology. May 29-Jun 2; Chicago, IL, USA; Web: am.asco.org
JUNIO 2020 ESGH 2020 – European Human Genetics Conference. Jun 6-9; Berlin, Germany; Web: www.eshg.org 36th Congress of the International Society of Blood Transfusion (ISBT). Jun 6-10; Barcelona, Spain; Web: www. isbtweb.org EAACI Congress 2020 – European Academy of Allergy & Clinical Immunology. Jun 6-10; London, UK; Web: www. eaaci.org BIO International Convention 2020. Jun 8-11; San Diego, CA, USA; Web: www. convention.bio.org 37th Nordic Congress in Medical Biochemistry. Jun 9-12; Trondheim, Norway; Web: www.nfkk2020.no 25th Annual Congress of the European Hematology Association (EHA). Jun 1114; Frankfurt, Germany; Web: www. ehaweb.org/congress American Diabetes Association (ADA) 80th Scientific Sessions. Jun 12-16; Chicago, IL, USA; Web: www.professional. diabetes.org/scientific-sessions ASM Microbe 2020 – American Society for Microbiology. Jun 18-22; Chicago, IL, USA; Web: www.asm.org LABWorld China 2020 (CPhI & P-MEC China). Jun 22-24; Shanghai, China; Web: www.cphi.com/china/visit/labworld FOCIS 2020 – Annual Meeting of the Federation of Clinical Immunology Societies. Jun 22-26; San Francisco, CA, USA; Web: www.focisnet.org
E
LINKXPRESS COM
®
LabMedica en Español Inq.No.
Advertiser
Indice de Anunciantes Page
Inq.No.
Advertiser
Vol. 36 No.4 6-7/ 2019 Page
PORTAL DE SERVICIO AL LECTOR
2 F ORMAS SENCILLAS de empezar/renovar su
SUBSCRIPCION GRATUITA EN LINEA
1
Visite LinkXpress.com para ingresar sus datos personales y marcar códigos de interés.
P O R FA X
2
• Llene toda la información solicitada en la tarjeta de subscripción incluyendo fecha y firma (Las tarjetas incompletas o sin firmar no podrán ser procesadas). • Señale con un círculo los números de interés sobre el cual desea recibir información gratuita. • Envíelo por fax lo más pronto posible: ++1-954-893-0038
ATENCION: SI SU SOLICITUD NO ES RECIBIDA AL MENOS UNA VEZ AL AÑO SU SUBSCRIPCION GRATUITA SERA DESCONTINUADA
67
LabMedica en Español Junio-Julio/2019
– 108 153 – 111 119 110 139 116 151 145 131 133 149 164 103 105 107 – 118 141 115
AACC Annual Meeting 2019 .59 Alcor Scientific . . . . . . . . . . . . .8 Awareness Technology . . . . .53 COLABIOCLI 2019 . . . . . . . .67 Beckman Coulter . . . . . . . . . .11 Biofire . . . . . . . . . . . . . . . . . .19 Biohit . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 Biokit . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39 Caretium . . . . . . . . . . . . . . . .16 CDG Biotech . . . . . . . . . . . . .51 DiaSys . . . . . . . . . . . . . . . . . .45 Diagnostica Stago . . . . . . . . .31 Diagnostica Stago . . . . . . . . .33 DxGen . . . . . . . . . . . . . . . . . .49 Dymind . . . . . . . . . . . . . . . . .64 ELITech Group . . . . . . . . . . . .3 Erba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 Erba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 ESP Congress 2019 . . . . . . .65 EUROIMMUN . . . . . . . . . . . .18 Greiner . . . . . . . . . . . . . . . . .41 Instrumentation Laboratory . .15
129 – – 112 125 – 137 117 122 113 168 161 109 114 102 121 157 147 155 127 143
Instrumentation Laboratory . .29 IFCC WorldLab 2020 . . . . . .62 LabMedica.com . . . . . . . . . . .35 MAST Group . . . . . . . . . . . . .12 Mayo Clinic . . . . . . . . . . . . . .25 MSACL 2019 EU . . . . . . . . . .63 NG Biotech . . . . . . . . . . . . . .37 Nova Biomedical . . . . . . . . . .17 Quantimetrix . . . . . . . . . . . . .23 Randox . . . . . . . . . . . . . . . . .13 Randox . . . . . . . . . . . . . . . . .68 Rayto . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61 Sekisui . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9 Singuway . . . . . . . . . . . . . . . .14 SNIBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2 SNIBE . . . . . . . . . . . . . . . . . .21 Sysmex . . . . . . . . . . . . . . . . .57 VEDA.LAB . . . . . . . . . . . . . . .47 Vicotex . . . . . . . . . . . . . . . . .55 Vircell . . . . . . . . . . . . . . . . . .27 YHLO . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
Ofrecido como un servicio a los anunciantes. El editor no puede responsabilizarse por ningún error u omisión.
LINKXPRESS COM
LME-07-19 168