V I S I T E
LIDER MUNDIAL EN NOTICIAS DE ANALISIS CLINICOS ISSN 1068-1760
Vol. 36 No.5 • 8-9/2019
NOTICIAS MEDICAS DEL DIA
.es ®
E
N
E
Prueba para síndrome de fatiga crónica
S
P
A
Ñ
Aspergilosis pulmonar invasiva diagnosticada mediante prueba molecular
a encefalomielitis miálgica o el síndrome de fatiga crónica (EM/SFC) es una afección grave que puede afectar a hasta 2,5 millones de personas en los EUA. Los síntomas incluyen cansancio extremo, dificultad para dormir, dificultad para pensar y recordar
L
a aspergilosis invasiva (AI) es una infección micótica oportunista común, que afecta principalmente a pacientes con neutropenia grave y prolongada. El diagnóstico precoz de la aspergilosis pulmonar invasiva (API) es muy difícil, pero es crucial para el ini-
L
cio rápido del tratamiento necesario para mejorar el resultado del paciente. La evidencia micológica utilizada para el diagnóstico de API probable incluye microscopía microbiológica tradicional y cultivo de una muestra respiratoria, junto
continua en pág. 7
continua en pág. 4
Aprendizaje automático detecta el cáncer analizando el ADN en muestras de sangre
S
I
T
os virus del Ébola y Marburgo pueden causar sangrado severo e insuficiencia orgánica, y las tasas de mortalidad alcanzan el 90% en algunos brotes. Las enfermedades se propagan a través del contacto directo con fluidos corporales de una persona, mono, gorila, chimpancé o murciélago, infectados. Los síntomas tempranos de la enfermedad por el Ébola y Marburgo incluyen fiebre,
L
Nueva prueba en orina para cáncer de cuello uterino
®
P O R TA L D E S E RV I C I O A L L E C TO R
os investigadores han descrito un enfoque de prueba de principio para el cribado, la detección temprana y el seguimiento del cáncer humano basado en un enfoque de aprendizaje automático que evalúa los patrones de
L
Renovar o empezar su subscripción gratuita Acceso a la edición digital interactiva Información de productos en línea al instante: códigos LinkXpress 1 Identifique de interés en la revista
®
clic en LinkXpress.com 2 Haga para portal de servicio al lector
3
Image: Courtesy of iQ Group Global
omprender el fenotipo inmunológico de los receptores de trasplantes con inmunosupresión estándar, terapias con células inmunitarias y nuevos tratamientos farmacológicos es esencial para mejorar los resultados de los trasplantes. La monitorización inmunológica mediante citometría de flujo de varios colores es una herramienta muy útil para evaluar la
C
continua en pág. 4
E
LINKXPRESS COM
Citometría de flujo predice rechazo a trasplantes
Prueba simple y económica para virus del Ébola
M
I
L
continua en pág. 6
ientras que el ADN de células libres en la sangre proporciona una via no invasiva para el diagnóstico de pacientes con cáncer, las características de los orígenes y las características moleculares del ADN de células libres son muy poco comprendidas. Como un remedio, los investigadores han desarrollado ahora una aproximación con aprendizaje automático para identificar patrones anormales en fragmentos de ADN en la sangre de los pacientes. ver artículo en pág. 5
V
O
Marque códigos de interés en la tabla de LinkXpress ®
Si su solicitud no se renueva cada 12 meses, su subscripción gratuita será automáticamente descontinuada
continua en pág. 6
Agilent expande sus productos de inmunooncología con la adquisición de BioTek gilent Technologies Inc., un líder mundial en los mercados de ciencias de la vida, diagnóstico y químicos aplicados, firmó un acuerdo definitivo para adquirir BioTek Instruments una empresa de propiedad priva-
A
da, que diseña, fabrica y distribuye instrumentos innovadores para las ciencias de la vida. La adquisición de BioTek hace que Agilent esté bien posicionada en los mercados grandes y crecientes de inmunooncología continua en pág. 25
EN ESTA EDICION Noticias Clínicas . . . . . . 4-20 Noticias de IFCC . . . . . . . . 21 Nuevos Productos . . . 10-20 Noticias de la Industria . . 25 Calendario de Eventos . . . 26 PUBLICADO EN COLABORACION CON
International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine
GLOBETECH >>> MEDIA <<<
LINKXPRESS COM
LME-09-19 102
LINKXPRESS COM
LME-09-19 103
LabMedica en Español
E
Aspergilosis pulmonar invasiva diagnosticada mediante prueba molecular viene de portada
con pruebas serológicas no basadas en cultivos, como la del antígeno GM en suero y líquido de lavado broncoalveolar (LBA), así como de b-d-glucano en suero. Los científicos médicos del campus de atención médica de Rambam (Haifa, Israel; www.rambam.org.il) y sus asociados realizaron broncoscopias utilizando un broncoscopio de fibra óptica con monitorización cardiopulmonar. El procedimiento se realizó bajo sedación consciente y anestesia local. El análisis de laboratorio del fluido de lavado broncoalveolar (LBA) incluyó lo siguiente: coloración citológica para la detección de elementos fúngicos, cuerpos de Pneumocystis jirovecii (PJ) y cuerpos de inclusión viral en las células alveolares; coloraciones bacterianas y cultivos que incluyen medios de crecimiento específicos para Mycobacterial spp., Legionella spp.; cultivos de hongos; cultivos virales para el virus del herpes simple (HSV) y citomegalovirus (CMV); reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para la detección de Aspergillus spp., Legionella spp., Mycobacterial spp., PJ, HSV, CMV y ácidos nucleicos para los virus respiratorios (influenza, parainfluenza, virus sincitial respiratorio, adenovirus, metaneumovirus humano). Se midió el antígeno GM en el suero y el LBA utilizando ELISA: (Bio-Rad, Marnes-laCoquette, Francia; www.bio-rad.com). El ADN total se preparó a partir de 5 mL de una muestra de líquido de LBA usando el mini kit de ADN QIAamp (Qiagen, Hilden. Alemania; www.qiagen.com) y se amplificó por PCR usando un ensayo de PCR de dos pasos (anidado) que amplifica una región específica de Aspergillus altamente conservada del gen del ARN ribosomal 18S. Un fragmento de PCR de 232 pb codificado por el gen de la b-globina humana se amplificó en paralelo como control de la presencia del ADN del huésped. Los productos de ADN total se amplificaron en un ter-
mociclador T3 (Biometra, Gottingen, Alemania; www.biometra.de). Durante el período de estudio de 12 años, de enero de 2005 a diciembre de 2016, a 1.072 pacientes les practicaron 1.248 broncoscopias en el LBA por una sospecha de infección pulmonar oportunista. De la población estudiada, 630/1.072 (59%) eran hombres; la edad media fue de 55 (1–90) años. La malignidad hematológica se encontró en el 77%, de ellos el 40% tenía LMA y en el 35,6% se realizó un trasplante de células madre hematopoyéticas (TCMH). Se diagnosticó API en 531 pacientes (42,5%), siete demostrados, 280 probables y 244 posibles. La PCR fue positiva en 266 casos, de los cuales 213 tenían API, lo que indica una tasa positiva verdadera del 80% (213/266) y una tasa falsa positiva del 20% (53/266). Estos resultados establecen que el desempeño diagnóstico de la PCR tiene una sensibilidad del 40%, una especificidad del 93%, un VPP-80% y un VPN-68%. De 244 pacientes con posible API, 80 tuvieron PCR positiva. Incluir la PCR en los criterios diagnósticos movería 80 casos del grupo de posibles al grupo de probables. Una combinación de PCR positiva y/o LBAGM aumenta la sensibilidad al 74%, mientras que la positividad de ambas pruebas eleva el VPP al 99,4%. El estudio se publicó en la edición de junio de 2019 de la revista International Journal of Infectious Diseases. Imagen: La prueba Ag PLATELIA ASPERGILLUS (Fotografía cortesía de Bio-Rad Laboratories).
N
E
S
P
A
Ñ
O
L
–– www.labmedica.es –– COMITE ASESOR EDITORIAL Graham Beastall RU Claus Christiansen Dinamarca Hernán Fares Taie Argentina Bernard Gouget Francia Jocelyn M. Hicks EUA Anders Kallner Suecia Tahir S. Pillay Sudáfrica Christopher Price RU Andreas Rothstein Colombia Dmitry B. Saprygin Rusia Rosa I. Sierra-Amor Mexico Peter Wilding EUA Andrew Wootton RU A GLOBETECH PUBLICATION
Publicado en cooperación con la IFCC – International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Sciences. HospiMedica International • HospiMedica en Español LabMedica International • LabMedica en Español HospiMedica.com • MedImaging.net LabMedica.com • BiotechDaily.com
Dan Gueron Director de Publicación Raymond L Jacobson, PhD Editor de Noticias Andreas Rothstein Editor de Noticias Gerald M Slutzky, PhD Editor de Noticias Brenda Silva Editor Nuevos Productos Theresa Herman Director Regional Dr. Jutta Ciolek Director Regional Parker Xu Director Regional David Gueron Gerente de Serv. al Lector Arda Turac Director de Diseño
COMO CONTACTARNOS Subscriptions: Send Press Releases to: Advertising & Ad Material: Other Contacts:
www.LinkXpress.com LMNews@globetech.net ads@globetech.net info@globetech.net
OFICINAS INTERNACIONALES EUA, RU Doris.Mendieta@globetech.net
Miami, FL 33280, USA Tel: (1) 954-893-0003
ALEMANIA, SUIZA, AUSTRIA Simone.Ciolek@globetech.net
Bad Neustadt, Alemania Tel: (49) 9771-1779-007
OTROS PAÍSES DE EUROPA Theresa.Herman@globetech.net JAPON Katsuhiro.Ishii@globetech.net CHINA Parker.Xu@globetech.net OTROS PAISES ads@globetech.net
Miami, FL 33280, USA Tel: (1) 954-893-0003 Tokyo, Japan Tel: (81) 3-5691-3335 Shenzen, Guangdong, China Tel: (86) 755-8375-3877 Contactar EUA Tel: (1) 954-893-0003
INFORMACION SOBRE SUBSCRIPCIONES
Prueba simple y económica para virus del Ébola viene de portada
dolor de cabeza y diarrea e imitan enfermedades más comunes, por lo que existe una necesidad crítica de una prueba de diagnóstico rápido. Tal prueba podría ayudar en los esfuerzos para limitar los brotes poniendo rápidamente en cuarentena a las personas infectadas. Pero las pruebas de diagnóstico existentes son inexactas o caras y requieren una capacitación extensa para su realización. Los científicos del Sistema de Salud de la Universidad de Loyola (Maywood, IL, EUA; www.loyolamedicine.org) han generado un panel de anticuerpos Fv de una sola cadena (scFvs) de ratón para las glicoproteínas (GP) del filovirus utilizando una presentación de ribosomas sin células y determinaron sus perfiles de reactividad cruzada para todas las especies conocidas de filovirus. Los anticuerpos po-
drían ser la clave para diagnosticar los virus del Ébola y Marburgo. El equipo utilizó una tecnología llamada exposición de ribosomas sin células y generó dos anticuerpos sintéticos que se unen a los seis virus del Ébola y Marburgo. El estudio incluyó el uso de proteínas no peligrosas que se encuentran en la superficie de los virus del Ébola y Marburgo. Debido a que los virus reales no se utilizaron en el estudio, no hubo riesgo de infección para los científicos o el público. Los anticuerpos, que son baratos de producir, se podrían usar potencialmente en una prueba de papel de filtro simple para detectar el virus del Ébola y el virus de Marburgo relacionado. Si el papel de filtro cambia de color, el virus está presente. El estudio fue publicado el 6 de mayo de 2019 en la revista American Journal of Tropical Medicine & Hygiene.
LabMedica en Español es publicada seis veces al año y se distribuye en Latinoamerica y España de manera gratuita y en respuesta a solicitud escrita entre especialistas y administradores de laboratorios clínicos y otros profesionales en áreas relacionadas. Para otros: Está disponible una subscripción de dos años por la cantidad de US$ 240 o copias unitarias por US$ 20. Favor enviar su subscripción con su pago a: LabMedica, Servicio al Lector, P.O. Box 801932, Miami, FL 33280-2214, EUA. Para cambios de dirección o preguntas escriba a: LabMedica, Servicio al Lector, P.O. Box 801932, Miami, FL 33280-2214, EUA; ó visíte: www.LinkXpress.com
ISSN 1068-1760 Vol.36 No.5. Publicado bajo licencia por Globetech Media LLC Copyright 2019. Todos los derechos están reservados y su reproducción en cualquier forma esta prohibida sin un permiso autorizado. Teknopress Yayıncılık ve Ticaret Ltd. Şti. adına İmtiyaz Sahibi: M. Geren • Yazı işleri Müdürü: Ersin Köklü Müşir Derviş İbrahim Sok. 5/4, Esentepe, 34394 Şişli, İstanbul P. K. 1, AVPIM, 34001 İstanbul • E-mail: Teknopress@yahoo.com Baskı: Postkom A.Ş. • İpkas Sanayi Sitesi 3. Etap C Blok • 34490 Başakşehir • İstanbul Yerel süreli yayındır. Yılda sekiz kere yayınlanır, ücretsiz dağıtılır.
LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2019
4
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Aprendizaje automático detecta el cáncer analizando el ADN en muestras de sangre os investigadores han descrito un enfoque de prueba de principio para el cribado, la detección temprana y el seguimiento del cáncer humano basado en un enfoque de aprendizaje automático que evalúa los patrones de fragmentación del ADN libre de células, en todo el genoma. Si bien el ADN libre de células en la sangre proporciona una vía de diagnóstico no invasiva para los pacientes con cáncer, las características de los orígenes y las características moleculares del ADN libre de células son poco conocidas. Para corregir esta falta, los investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA; www.jhu.edu) desarrollaron un enfoque basado en el aprendizaje automático para identificar patrones anormales de fragmentos de ADN en la sangre de los paImagen: Una prueba nueva de biopsia líquida llamada DELFI (evaluacientes con cáncer. ción de ADN de fragmentos para una interceptación temprana) utiliza Utilizaron este método DELFI (evaluación de ADN de fragmentos painteligencia artificial para detectar pacientes con cáncer identificando ra la interceptación temprana) con el fin de analizar los perfiles de fragfragmentaciones alteradas de ADN en la sangre (Fotografía cortesía de mentación de 236 pacientes con cáncer de mama, colorrectal, pulmón, Carolyn Hruban, Universidad Johns Hopkins). ovario, páncreas, estómago o bilis y de 245 personas sanas. El modelo de aprendizaje automático incorporó características de fragmentación del genoma con sensibilidades de detección que oscilaron entre el 57% y más del 99% entre los siete tipos de cáncer con una especificidad del 98%. Los perfiles de fragmentación se podrían usar para identificar el tejido de origen de los cánceres a un número limitado de sitios en el 75% de los casos. La combinación de este enfoque con el análisis de ADN libre de células basado en mutaciones detectó el 91% de los pacientes con cáncer. “Por diversas razones, un genoma de cáncer está empaquetado de una manera muy desorganizada, lo que significa que cuando las células cancerosas mueren, liberan su ADN de forma caótica en el torrente sanguíneo”, dijo la primera autora, la Dra. Jillian Phallen, investigadora postdoctoral en la Universidad Johns Hopkins. “Al examinar este ADN libre de células (cfADN), DELFI ayuda a identificar la presencia de cáncer mediante la detección de anomalías en el tamaño y la cantidad de ADN en diferentes regiones del genoma en función de cómo está empaquetado”. • 400 estudios • 200 estudios • Hasta 800 estudios/hora “Nos alienta el potencial de DELFI fotométricos por hora fotométricos por hora (1040 con ISE) porque analiza un conjunto completa• 72 cubetas de vidrio • 45 cubetas de • Sistema de reactivo 1/2/3 resistente vidrio resistente • 2 x 43 posiciones de mente independiente de característi• Monitoreo de curvas de • Monitoreo de curvas de enfriamiento para reactivos cas de ADN libre de células, de aquereacción en tiempo real reacción en tiempo real • Carga continua de llas que han planteado dificultades a • Autodilución de muestras • Autodilución de muestras muestras con capacidad lo largo de los años, y esperamos tray calibradores y calibradores a bordo de 150 muestras bajar con nuestros colaboradores de todo el mundo para que esta prueba esté disponible para los pacientes”, dijo el autor principal, el Dr. Victor E. Velculescu, profesor de oncología en la Universidad Johns Hopkins. El méSolución total para diagnóstico clínico todo DELFI se describió en la edición en línea del 29 de mayo de 2019 de la revista Nature.
L
SOLUCIONES TOTALES EN QUÍMICA CLÍNICA ECONÓMICOS. CONFIABLES. EFECTIVOS.
5
LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2019
LINKXPRESS COM
LME-09-19 105
LabMedica en Español
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
Citometría de flujo predice rechazo a trasplantes viene de portada
respuesta inmunitaria en el trasplante y tiene el potencial de arrojar una idea de los mecanismos responsables de un tratamiento exitoso. El trasplante de islotes es una terapia de vanguardia para la diabetes tipo 1 con un éxito notable en pacientes hipoglucémicos, donde las células beta pancreáticas de un donante se trasplantan a un receptor, permitiendo al cuerpo producir insulina y regular el azúcar en la sangre. Científicos del Instituto Westmead para la Investigación Médica (Sídney, Australia; www.westmeadinstitute.org.au) y sus asociados, reclutaron a ocho individuos sanos y 13 pacientes con diabetes tipo 1 (DT1), incluidos cuatro receptores de trasplantes de islotes inscritos en trasplantes de islotes y se recolectó sangre total periférica (STP). El equipo utilizó 46 anticuerpos antihumanos conjugados con fluorocromo para los paneles finalizados. Todos los anticuerpos fueron suministrados por BD Biosciences (La Jolla, CA, EUA; www.bdbiosciences. com), excepto CD303 y CCR7 (CD197), que se obtuvieron de otros fabricantes. Se probaron 21 anticuerpos adicionales para ciertos antígenos de clones múltiples y/o fluorocromo. Los 43 anticuerpos individuales se valoraron utilizando sangre total periférica anticoagulada de los individuos control sanos con 5-6 diluciones en serie de los anticuerpos. Las titulaciones de anticuerpos para CD137 (4-1BB) y CD154 se realizaron en células mononucleares de sangre periférica (PBMC) que se estimularon con perlas CD3/CD28 activadoras de T (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA; www. thermofisher.com) durante la noche a una dilución 1:10. El diseño del panel se basó en el brillo del fluorocromo, la densidad del antígeno y la coexpresión, el desbordamiento del fluorocromo de los subconjuntos de células inmunitarias de interésy la disponibilidad de reactivos en cada panel para los cinco parámetros BD-LSR Fortessa de BD Biosciences. Se estandarizaron los procedimientos operativos, que incluyen la recolección de muestras, los cócteles de anticuerpos, el protocolo de coloración, la configuración del citómetro de flujo y el análisis de datos. Se calculó el índice de coloración de 43 anticuerpos y la matriz de propagación de desbordamiento para cada panel. Las concentraciones
finales para los 46 anticuerpos utilizados se determinaron para la coloración de muestras de sangre total periférica. Se diseñaron y establecieron en el BD-LSRFortessa de cinco láseres el recuento de células absoluto y siete paneles de perfiles de leucocitos que consisten en subconjuntos y/o estados de granulocitos, monocitos, células dendríticas, B, NK y T, incluidas las células T reguladoras (Treg) y las NKT. Se estableció la capacidad para medir de forma reproducible los subconjuntos inmunitarios y los perfiles inmunitarios de los pacientes con trasplante de islotes hasta 18 meses después del trasplante como una herramienta para medir la reconstitución de las células inmunitarias después del trasplante. El estudio fue publicado el 22 de mayo de 2019 en la revista PLOS ONE. Imagen: El analizador de células LSRFortessa ofrece la mejor opción para la citometría de flujo, proporcionando potencia, desempeño y consistencia (Fotografía cortesía de BD Biosciences).
Nueva prueba en orina para cáncer de cuello uterino viene de portada
fragmentación del ADN libre de células, en todo el genoma. La detección del virus del papiloma humano (VPH) fue considerada recientemente como un medio alternativo para identificar a las mujeres con mayor riesgo de NIC de alto grado. De los más o menos 100 tipos de VPH, algunos están relacionados con el cáncer de cuello uterino y otros están relacionados con otras condiciones, como las verrugas genitales. La mayoría de los cánceres de cuello uterino son causados por los tipos de alto riesgo, VPH-16 y VPH-18. Científicos médicos colaboradores de la Universidad de Manchester (Manchester, Reino Unido; www.manchester.ac.uk) recolectaron muestras de orina, vaginales y de cuello uterino de mujeres consecutivas que asistieron a la clínica de colposcopia local entre junio y septiembre de 2015. Las muestras de cuello uterino se recolectaron utilizando la citología líquida SurePath (Becton Dickinson, Franklin Lakes, NJ, EUA; www.bd.com) y las células vaginales se suspendieron en solución agitando el cepillo Evalyn en el conservante SurePath cuando la muestra se recibió en el laboratorio. Se añadieron alícuotas de las muestras a tubos secundarios Abbott y Roche. Se analizaron lotes de muestras para detectar el VPH de alto riesgo utilizando los sistemas Abbott RealTime (ART, Abbott Laboratories. Abbott Park, IL, EUA; www.molecular.abbott) y Roche Cobas 4800 (RC, Roche Diagnostics, Pleasanton, CA, EUA; https://diagnostics.roche. com) dentro de las 48 horas y una semana de procesamiento de la muestra, respectivamente. El procesamiento de la muestra de orina se optimizó comparando la detección de VPH de alto riesgo en muestras refrigeradas a 4°C sin conservante y luego de la transferencia a los tubos de conservante Abbott y Roche, dividiendo las muestras por la mitad al recibirlas por el laborato-
rio de virología para los primeros 50 participantes del estudio. La estabilidad de las muestras de orina sin preservativo y con conservantes fijadas se comparó mediante la prueba VPH de alto riesgo utilizando ambos análisis dentro de las 48 horas, una semana y un mes después de la recepción. El equipo informó que la orina conservada, pero que inicialmente no había tenido preservativo, mostró buena concordancia con las muestras vaginales para la detección del VPH de alto riesgo. La sensibilidad para detectar NIC2+ fue 15/18 (83%) para la orina y 16/18 (89%) para las muestras de cuello uterino y vaginal por el método ART, y 15/17 (88%) para todas las muestras por el método RC. Las pruebas basadas en la orina fueron ampliamente aceptables para las mujeres. Los autores concluyeron que las pruebas urinarias para el VPH de alto riesgo tienen una buena sensibilidad para la detección de NIC2+ en una cohorte clínica de colposcopia. El estudio sugiere que las pruebas vaginales de VPH de alto riesgo son ligeramente más sensibles que las pruebas de orina para el VPH de alto riesgo; sin embargo, el auto-muestreo de orina puede ser más aceptable para las personas que no asisten al cribado cervical que el auto-muestreo vaginal. Emma J. Crosbie, MB ChB, PhD, cirujana consultora de cáncer ginecológico y autora principal del estudio, dijo: “Estos resultados proporcionan una prueba fascinante del principio de que la prueba del VPH en la orina puede detectar células precancerosas del cuello uterino, pero debemos realizar pruebas en un mayor número de mujeres antes de que pueda ser utilizado en el NHS. Esperamos que eso suceda pronto. La orina es muy fácil de recolectar y la mayoría de los hospitales en el mundo desarrollado y en desarrollo tienen acceso al equipo de laboratorio para procesar y analizar las muestras”. El estudio se publicó el 29 de abril de 2019 en la revista BMJ Open. LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2019
6
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Prueba para síndrome de fatiga crónica viene de portada
cosas, dolores musculares, dolor de garganta recurrente y ganglios linfáticos sensibles. Actualmente, los médicos solo pueden diagnosticar la EM/SFC examinando los síntomas y el historial médico de una persona y excluyendo otras posibles enfermedades. Esto puede hacer que el proceso de diagnóstico sea difícil, largo e inexacto. Una nueva prueba de diagnóstico analiza cómo las células inmunes de una persona reaccionan al estrés. Los científicos de la facultad de medicina de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA; www.stanford.edu) desarrollaron un ensayo de nanoelectrónica diseñado como un ensayo ultrasensible capaz de medir directamente las interacciones biomoleculares en tiempo real, a bajo costo y en un formato múltiple. El equipo aplicó la prueba a las muestras de sangre de 40 personas, de las que 20 tenían EM/SFC y 20 no. Los científicos utilizaron un ensayo nanoelectrónico, que mide pequeños cambios en la energía para evaluar la salud de las células inmuImagen: Un análisis de nanoelectrónica: las células sanguíneas estrenes y el plasma sanguíneo, con el fin de ver cómo las células inmunes y sadas podrían ser un biomarcador para la fatiga crónica (Fotografía el plasma sanguíneo procesan el estrés. Para desarrollar la prueba, el cortesía de The Scientist). equipo aprovechó los “avances en micro/nanofabricación, detección eléctrica directa de propiedades celulares y moleculares, microfluidos y técnicas de inteligencia artificial”. La prueba detecta “interacciones biomoleculares en tiempo real” usando miles de electrodos para crear una corriente eléctrica y el uso de cámaras pequeñas que contienen muestras de sangre con solo células inmunes y plasma sanguíneo. Dentro de las cámaras pequeñas, las células inmunes y el plasma interactúan con la corriente eléctrica, alterando su flujo. Los científicos usaron sal para estresar las mues120 parámetros ELISA tras de sangre de algunas personas con EM/SFC y algunas personas sin la Consiga el que necesita. condición. Luego evaluaron los cambios en la corriente eléctrica. Su prueba identificó con exactitud a todas las personas con EM/SFC sin identificar erróneamente a ninguna de las personas que no tenían la condición. El equipo concluyó que habían obInmunoensayos Erba Mannheim servado que la diferencia de modulaDesarrollados por Calbiotech en California. ción de impedancia robusta de las muestras en respuesta al estrés hiperosmótico puede proporcionar un indicador único de EM/SFC. Además, utilizando algoritmos supervisados de aprendizaje automático, desarrollaron un clasificador para los pacientes con EM/SFC capaz de identificar nuevos pacientes, algo necesario para una herramienta de diagnóstico robusta. Rahim Esfandyarpour, PhD, un bioingeniero y primer autor del estudio, dijo: “Al usar el ensayo de nanoelectrónica, podemos agregar dosis controladas de muchos medicamentos diferentes potencialmente terapéuticos a las muestras de sangre del paciente y realizar nuevamente la prueba de diagnóstico”. El estudio fue puSolución total para diagnóstico clínico blicado el 29 de abril de 2019, en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.
7
LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2019
LINKXPRESS COM
LME-09-19 107
LabMedica en Español
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
Se caracteriza la relación inmune con la evolución de tumores pulmonares l carcinoma de pulmón de células no microcíticas (CPCNM) es cualquier tipo de cáncer de pulmón epitelial que no sea el carcinoma de pulmón de células pequeñas (CPCP). Los CPCNM representan aproximadamente el 85% de todos los cánceres de pulmón. Como clase, los CPCNM son relativamente insensibles a la quimioterapia, en comparación con los carcinomas de células pequeñas. La interacción entre un cáncer en evolución y un microambiente dinámico inmune sigue sin estar clara. Los científicos han comenzado a desentrañar las complejas relaciones entre la inmunoedición, la infiltración de células inmunes, la formación de neoantígenos y la evolución clonal en los tumores de cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNM). Un equipo de científicos del Instituto de Cáncer del Colegio Universitario de Londres (Londres, Reino Unido; www.ucl.ac.uk) usaron secuenciación de ARN, análisis de linfocitos infiltrantes de tumores, secuenciación de bisulfito de representación reducida y otros métodos para evaluar cientos de muestras de 88 casos de CPCNM, no tratados, en
E
estadío temprano, seleccionados a partir de un conjunto de cánceres de pulmón previamente analizados por secuenciación del exoma multirregional para el proyecto Seguimiento de Evolución del Cáncer de Pulmón de Células no Microcíticas a través de la Terapia (TRACERx). Junto con los cambios en la metilación promotora para los genes con nuevas mutaciones productoras de antígenos, o neoantígenos, el equipo observó diferencias en la infiltración de células inmunes de un tumor a otro, y en diferentes partes del mismo tumor CPCNM. Esas diferencias de infiltración inmune parecían influir en la inmunoedición del tumor y en la medida en que los neoantígenos aparecieron en los tumores, destacando el impacto combinado que el microentorno del tumor, las mutaciones tumorales y la regulación génica alterada pueden tener sobre la evolución del tumor. El grupo se centró en la infiltración de células inmunes en 258 regiones de 88 CPCNM en la cohorte TRACERx 100 secuenciadas con exoma, incluidas 164 regiones de 64 tumores que se evaluaron mediante ARN-seq. También consideraron los REVISTA IMPRESA perfiles de linfocitos infiltrantes de tumores basados en histopatología para 234 regiones de 83 tumores de CPCNM. Después de observar qué tan bien se alinearon las estimaciones inmunes basadas en ARN-seq con los perfiles de linfocitos infiltrantes de tumores generados por la patología, el equipo comparó las características de expresión, mutación y metilación en el contexto de la región tumoral, los niveles de infiltración de células PORTAL WEB inmunes, los resultados de los pacientes y la histología de los tumores CPCNM involucrados. Los resultados indicaron que más del 40% de los tumores tenían una infiltración inmune consistentemente baja, mientras que el 28% cada uno tenía una infiltración sistemáticamente alta o una infiltración inmune que variaba de acuerdo con la región. En los últimos tumores, observaron, la variabilidad en la infiltración inmune parecía coincidir con la heterogeneidad de la mutación tumoral. El estudio fue publicaEdiciones Web: do el 20 de marzo de 2019 en la reInglés Español Ruso vista Nature.
PLATAFORMA MULTIMEDIA LIDER MUNDIAL EN SERVICIO DE LABORATORIOS CLINICOS
En cualquier momento, desde cualquier lugar...
EDICION DIGITAL INTERACTIVA
labmedica.es
Imagen: Una microfotografía electrónica de barrido (SEM) de células de cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de Cancer Research UK). LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2019
8
LINKXPRESS COM
LME-09-19 109
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
COLORACION AUTOMATIZADA DE LAMINAS ELITechGroup
LECTOR DE TIRAS Erba Mannheim
INMUNOANALIZADOR DE SOBREMESA Randox Laboratories
El Aerospray Hematology Pro Stainer automatiza la coloración de la sangre y otros fluidos corporales para facilitar una mayor claridad con un proceso de coloración superior. Los resultados exactos están disponibles en poco tiempo y el mantenimiento es mínimo.
El LAURA utiliza fotometría de reflectancia para la evaluación objetiva de las reacciones de color en las almohadillas de diagnóstico. La identificación conveniente de muestras y la entrada de datos a través del lector de código de barras y la conectividad LIS minimizan los posibles errores de datos.
El Evidence Investigator utiliza tecnología de multiplexación para investigación, pruebas clínicas, forenses y moleculares. Con una eficiencia de hasta 2.376 pruebas/hora, el examen de hasta 44 analitos por biochip, es adecuado para laboratorios de tamaño medio.
LINKXPRESS COM
LINKXPRESS COM
LME-09-19 201
LME-09-19 202
LINKXPRESS COM
LME-09-19 203
Alteraciones genómicas y los análisis de expresión diagnostican la leucemia eritroide aguda
DPA-Dx - una nueva dimensión en diagnóstico de alergias Identificación de los componentes desencadenantes de la alergia utilizando diagnostico parcial definido de alérgenos (DPA-Dx)
U
Polen del sur de Europa
Veneno de insectos
Alergias a los alimentos (pediátricos)
n artículo reciente identificó las alteraciones genómicas que definen los subgrupos que comprenden la leucemia eritroide aguda. La leucemia eritroide aguda (LEA) es una leucemia de alto riesgo con una base genética poco conocida y mucha controversia sobre su diagnóstico dentro del espectro de la enfermedades abarcadas por la mielodisplasia y la leucemia mieloide. Los síndromes mielodisplásicos (SMD) son un grupo de cánceres en los que las células sanguíneas inmaduras en la médula ósea no maduran y, por lo tanto, no se convierten en células sanguíneas sanas. En contraste, la leucemia es un cáncer de la línea mieloide de las células sanguíneas, que se caracteriza por el rápido crecimiento de células anormales que se acumulan en la médula ósea y en la sangre y que interfieren con las células sanguíneas normales. Para desentrañar la controversia sobre el diagnóstico de la LEA, los investigadores del Hospital de Investigación para Niños St. Jude (Memphis, TN, EUA; www.stjude.org) compararon las características genómicas de 159 casos de LEA en niños y adultos con trastornos mieloides no LEA. Sus resultados definieron cinco subgrupos relacionados con la edad con distintos perfiles transcripcionales: adulto, proteína tumoral p53 (TP53) mutada; Nucleofosmina (NPM1) mutada; Histona-lisina N-metiltransferasa 2A (KMT2A) mutada/reorganizada; adulto, DEAD-box helicasa 41 (DDX41) mutada; y pediátrica, Nucleoporina 98 (NUP98) reorganizada. Los investigadores encontraron que las características genómicas influyeron en el resultado de la enfermedad, con la sobreexpresión de mutaciones de NPM1 y HOXB9 (proteína homeobox Hox-B9) asociadas con un pronóstico favorable y las alteraciones en TP53, FLT3 (tirosina quinasa 3 relacionada con FMS) o RB1 (RB1) asociadas con una mala supervivencia. El artículo se publicó el 29 de marzo de 2019, en la edición digital de la revista Nature Genetics.
Nuevo
Maní
Polen
Evaluación del riesgo para la gravedad de reacciones alérgicas Selección de la inmunoterapia más adecuada y específica Discriminación de (dependiente de CCD) reacciones cruzadas de múltiples sensibilizaciones
Visítenos en la EAACI 2019, puesto D18 Para más información contacte al Dr. Sebastian Wetzel allergy-pm@euroimmun.de. Tel +49 451 585526134
Imagen: Frotis de médula ósea en un caso de leucemia eritroide aguda que muestra un eritroblasto multinucleado con cromatina nuclear megaloblastoide (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons). LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2019
LINKXPRESS COM
LME-09-19 110
10
Prueba de sangre por punción digital en el punto de atención para Hb y Hct
Medidor StatStrip Xpress®2 Conectividad limitada
Medidor de hospital StatStrip Conectividad completa
El único medidor para el PDA que mide tanto la Hb como la Hct Nueva, patentada* tecnología de biosensor Muestras capilares o venosas de 1,6 µL Resultados en 40 segundos Conectividad de datos
novabiomedical.com *Números de patentes de Nova Biomedical: CA2846887A1 EP2568281A1 US8603309 JP5812957 US9535053B1 US8603309B2 US9638686B1
LINKXPRESS COM
LME-09-19 111
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
SISTEMA DE ALMACENAMIENTO CRIOVIAL Mast Group
ANALIZADORES DE GLUCOSA Diasys Diagnostic Systems
ANALIZADOR DE HEMATOLOGIA Erba Mannheim
El CRYOBANK ofrece un sistema confiable, conveniente y versátil para almacenar y preservar bacterias fastidiosas durante largos períodos. Las características clave incluyen códigos de barras para la trazabilidad y perlas y tapas codificadas por colores para un fácil reconocimiento.
Los analizadores SensoStar miden la glucosa y el lactato con biosensores que no requieren mantenimiento. El SensoStar GL30 Touch presenta un rotor de muestra de 30 posiciones, mientras que el SensoStarGLHsix es para muestras individuales y series pequeñas.
El Elite 580 fue diseñado con una pantalla de alta definición, mejorando la experiencia del usuario con 3D Interactive Scatterplot. Las características clave incluyen un volumen de aspiración de 20 µL, un tamaño pequeño y análisis de 29 parámetros.
LINKXPRESS COM
LINKXPRESS COM
LME-09-19 204
LINKXPRESS COM
LME-09-19 205
LME-09-19 206
Guía nueva sugiere disminuir las solicitudes de cultivos de orina as directrices diagnósticas recientemente publicadas argumentan contra el tratamiento con antibióticos de la bacteriuria asintomática, una acción que las guías consideran podrían ser una oportunidad importante para disminuir el uso inapropiado de antimicrobianos que promueve el desarrollo de resistencia por parte de los patógenos. La bacteriuria asintomática (ASB) es la presencia de una o más especies de bacterias que crecen en la orina en recuentos cuantitativos específicos (más de 10^5 unidades formadoras de colonias [UFC]/mililitro o más de 10^8 UFC/litro), independientemente de la presencia de piuria, en ausencia de signos o síntomas atribuibles a una infección del tracto urinario (ITU). La ASB es un hallazgo común en algunas poblaciones femeninas sanas y en muchas
L
mujeres u hombres con anomalías del tracto genitourinario que impiden la micción. En 2005, la Sociedad de Enfermedades Infecciosas de América (Arlington, VA, EUA; www.idsociety.org) publicó una guía con recomendaciones para el manejo de las ASB en adultos. Esta guía recomienda que las ASB se deben examinar y tratar solo en mujeres embarazadas o en un individuo antes de que le practiquen procedimientos urológicos invasivos. El tratamiento no fue recomendado para mujeres sanas; mujeres mayores u hombres; o personas con diabetes, catéteres permanentes o lesión de la médula espinal.
DIAGNÓSTICO MOLECULAR Stand:
Analizador de nucleótidos por amplificación isotérmica VPH IFVA / IFVB TB DEN-V Fiebre porcina
LINKXPRESS COM
Extractor automatizado de ADN Tiempo de extracción: 5 minutos Canales: 4 Pequeño, liviano y portátil Trabaja a temperatura ambiente
LME-09-19 112
La directriz actual revisó y actualizó la guía de 2005, incorporando evidencia nueva disponible. Las recomendaciones también consideraron las poblaciones que no se abordaron en las guías de 2005, como los niños y los pacientes con trasplantes de órganos sólidos o neutropenia. La guía actualizada también abordó la presentación clínica de la IU sintomática en poblaciones donde hubo una alta prevalencia de ASB, como los pacientes con lesión de la médula espinal o adultos mayores (mayores de 65 años). “La evaluación de estos pacientes es demasiado común y lleva a la formulación inadecuada de antibióticos, lo que, según algunos estudios, pueden aumentar el riesgo de una ITU, así como contribuir a otras infecciones graves como Clostridioides difficile”, dijo la primera autora, la Dra. Lindsay. E. Nicolle, presidenta del comité que desarrolló las directrices y profesora emérita de ciencias de la salud en la Universidad de Manitoba (Winnipeg, Canadá; www.umanitoba.ca). Las últimas directrices se describieron en la edición digital del 21 de marzo de 2019 de la revista Clinical Infectious Diseases. Imagen: Las nuevas directrices pueden ayudar a disminuir el uso de antimicrobianos que promueven el desarrollo de resistencia por parte de los patógenos (Fotografía cortesía de Shutterstock). LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2019
12
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Biosensor usa CRIPR-Cas9 para detectar secuencias objetivo en el ADN n equipo de ingenieros biomédicos ha desarrollado y ensayado un dispositivo biosensor basado en grafeno que utiliza la tecnología CRISPR/Cas9 para permitir la detección digital de una secuencia de ADN objetivo dentro del material genómico intacto. CRISPR/Cas9 es considerado como la técnica de vanguardia de la biología molecular. Los CRISPR (repeticiones palindrómicas cortas agrupadas regularmente interpuestas) son segmentos de ADN procariótico que contienen repeticiones cortas de secuencias de bases. Cada repetición es seguida por segmentos cortos de “ADN espaciador” de exposiciones previas a un virus o plásmido bacteriano. Desde 2013, el sistema CRISPR/Cas9 se utiliza en la investigación para la edición de genes (agregar, interrumpir o cambiar la secuencia de genes específicos) y la regulación de genes. Al administrar la enzima Cas9 y los ARN guía adecuados (sgARN) a una célula, el genoma del organismo se puede cortar en cualquier ubicación deseada. El sistema convencional CRISPR/Cas9 de Streptococcus pyogenes se compone de dos partes: la enzima Cas9, que rompe la molécula de ADN y las guías de ARN específicas que guían la proteína Cas9 al gen objetivo en la cadena de ADN. En contraste con los métodos clásicos para la detección de ácidos nucleicos, que requieren muchos reactivos y una instrumentación costosa y voluminosa, el dispositivo “CRISPR-Chip” desarrollado por investigadores de la Universidad de California, Berkeley (EUA; www.berkeley.edu) y el Instituto de Posgrado Keck (Claremont, CA, EUA; www. cgi.edu) explota la capacidad de selección de genes de la proteína asociada a CRISPR 9 (Cas9), desactivada catalíticamente, acomplejada con un ARN de guía única, específico e inmovilizado en un campo basado en un transistor de efecto de campo de grafeno. Esto creó un dispositivo de prueba de ácidos nucleicos sin etiqueta cuya señal de salida se podía medir utilizando un simple lector de mano. Mecánicamente, el complejo CRISPR localizó el sitio de ADN objetivo en el genoma, se unió a él y provocó un cambio en la conductancia eléctrica del grafeno, que, a su vez, cambió las características eléctricas del transistor. Estos cambios fueron detectados con un dispositivo de mano. Los investigadores utilizaron el CRISPR–Chip para analizar las muestras de ADN recolectadas de líneas celulares HEK293T que expresaban una proteína azul fluorescente, y muestras clínicas de ADN con dos mutaciones definidas en los exones comúnmente eliminados en individuos con distrofia muscular de Duchenne. En presencia de ADN genómico que contiene el gen objetivo, CRISPR-Chip generó, en 15 minutos
U
13
LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2019
y sin la necesidad de amplificación, un aumento significativo en la señal de salida en relación con las muestras que carecen de la secuencia objetivo. El dispositivo CRISPR-Chip se describió en la edición digital del 25 de marzo de 2019 de la revista Nature Biomedical Engineering. Imagen: Un primer plano del dispositivo CRISPR-Chip (Fotografía cortesía del Instituto de Posgrado Keck).
LINKXPRESS COM
LME-09-19 113
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
INMUNOANALIZADOR PARA BIOCHIPS Randox Laboratories
SISTEMA DE CRIBADO Abbott Diagnostics
ANALIZADOR DE LABORATORIO Maccura Biotechology
El Evidence MultiSTAT permite la detección simultánea de hasta 21 medicamentos clásicos, recetados y sintéticos a partir de una sola muestra. La plataforma de análisis de múltiples analitos proporciona un perfil completo de inmunoensayo en minutos.
El sistema Alinity puede procesar hasta 600 pruebas/hora y permite a los usuarios cargar muestras y alejarse durante tres horas. Ofrece acceso continuo a muestras/suministros, con muestras recargadas sin tener que detener o pausar el instrumento.
El i 3000 utiliza la tecnología de quimioluminiscencia directa AE basada en micropartículas magnéticas para mejorar la estabilidad y la capacidad antiinterferente. Un módulo único procesa hasta 300 pruebas por hora con un tiempo para el primer resultado de 14 minutos.
LINKXPRESS COM
LME-09-19 207
LINKXPRESS COM
LME-09-19 208
LINKXPRESS COM
LME-09-19 209
Capacidad de respuesta del péptido-C puede explicar la variación de la HbA1C a adición de medidas de sincronización de la capacidad de respuesta del péptido C puede explicar en parte la variación del nivel de hemoglobina glucosilada (HbA1c) en el diagnóstico de la diabetes tipo 1 (DT1) durante la prueba oral de tolerancia a la glucosa (POTG). Estudios previos han informado cambios en la capacidad de respuesta del péptido C durante la progresión de los pacientes a DT1, pero no hay datos con respecto al momento de la respuesta del péptido C en el momento del diagnóstico y la asociación con los niveles de glucosa. El objetivo de un nuevo ensayo fue estudiar si la sincronización de la capacidad de respuesta del péptido C durante la POTG podría explicar la varianza en los niveles de HbA1c en el diagnóstico de la DT1. Los científicos de la facultad de medicina de la Universidad de Indiana (Indianápolis, IN, EUA; https://medicine.iu.edu) y sus colegas, inscribieron a 85 pacientes con una edad inferior a 18 años en el momento del diagnóstico (edad media, 11,2 años; 51% varones) con el diagnóstico completo incluyendo los datos de la POTG y la medición de HbA1c en el momento del diagnóstico. Se registraron el pico de péptido C, el área bajo la curva del péptido C y las medidas de sincronización relativa, incluida la respuesta temprana del péptido C, la respuesta tardía del péptido C, la relación péptido C a los 120 minutos/30 minutos y el
L
tiempo hasta alcanzar el nivel máximo de péptido C. El equipo informó que había una correlación inversa entre la HbA1c con las medidas de capacidad de respuesta global del péptido C: el área bajo la curva del péptido C y el pico de péptido C. La correlación inversa fue consistente con las respuestas tempranas y tardías del péptido C y la relación péptido C los 120 minutos/30 minutos. En 27 pacientes con un valor pico de péptido C por debajo de los 60 minutos, los niveles de HbA1c fueron más altos en comparación con 58 participantes con un valor pico de péptido C mayor a 60 minutos. El estudio fue publicado el 20 de marzo de 2019 en la revista Pediatric Diabetes. Imagen: Los científicos examinaron si cronometrar el tiempo de respuesta del péptido C durante una prueba oral de tolerancia a la glucosa podría explicar la variación en los niveles de HbA1c en el diagnóstico de diabetes tipo 1 (Fotografía cortesía de Amit Akirov, MD).
Se evalúa un inmunoanálisis en sándwich para el péptido natriurético de tipo B a medición de los péptidos natriuréticos circulantes (NP) se considera un marcador útil de la función miocárdica, y las guías internacionales recomiendan su uso para el diagnóstico de pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) y, en particular, para descartar la presencia de IC. Las pruebas de péptido natriurético de tipo B (BNP) en el punto de atención con un desempeño analítico adecuado, pueden mejorar el flujo de pacientes y proporcionar a los cuidadores de atención primaria herramientas de diagnóstico avanzadas fáciles de usar para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca. Un equipo internacional de científicos que trabajan con la Universidad Médica de Innsbruck (Innsbruck, Austria; www.i-med.ac.at), realizó una comparación con un sistema de análisis de laboratorio utilizando muestras de 187 pacientes. Los valores normales se determinaron en función de 160 adultos sanos, (94 hombres y 66 mujeres; 84 con una edad superior a 55 años y 76 de 55 años o menos) con edades compren-
L
didas entre 19 y 70 años. Los valores normales se determinaron analizando muestras de sangre total con EDTA y muestras de plasma con EDTA. El equipo comparó el sistema Minicare BNP (Minicare BV, Eindhoven, Países Bajos; www.minicare.com) con el Siemens ADVIA Centaur BNP (Siemens Healthcare GmbH, Erlangen Alemania; www.siemens healthineers.com), el Alere Triage BNP (Alere, Waltham, MA, EUA; www.alere.com) y el Abbott I-STAT BNP (Abbott, Princeton, NJ, EUA; www.pointofcare.abbott). Los autores concluyeron que el ensayo Minicare BNP, en desarrollo, es una prueba rápida, robusta y sensible, que se puede usar en un entorno cercano al paciente en muestras de sangre total venosa con EDTA o capilar. La prueba Minicare BNP tiene el potencial de un buen desempeño clínico para el diagnóstico de la IC en diferentes contextos de pacientes. El estudio fue publicado en la edición de mayo de 2019 de la revista Practical Laboratory Medicine. LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2019
14
LINKXPRESS COM
LME-09-19 115
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
PRUEBA PARA LA PROTEINA C-REACTIVA Diasys Diagnostic Systems
SISTEMA DE COLORACION DE GRAM BioMérieux
SISTEMA DE AUTOMATIZACION DE LAB Instrumentation Lab
La prueba CRP IS es útil para la medición de la proteína C reactiva con el fin de detectar infecciones agudas y controlar los procesos inflamatorios. Cuando se usa en el InnovaStar, la flexibilidad de un analizador POC se combina con resultados precisos de calidad de laboratorio.
El PREVI Color Gram proporciona resultados rápidos y estandarizados para todo tipo de muestras, a la vez que agrega eficiencia al proceso de microbiología. Cuenta con una interfaz de pantalla táctil, monitorización de nivel y limpieza automatizada.
El ACL TOP 750 LAS se conecta al LAS, compatible con CLSI, para ofrecer versatilidad sin interfaces. Se extraen alícuotas de muestra del tubo de muestra primario y se almacenan a bordo, y las comprobaciones preanalíticas minimizan el riesgo de errores.
LINKXPRESS COM
LME-09-19 210
LINKXPRESS COM
LME-09-19 211
LINKXPRESS COM
LME-09-19 212
Expresión de la haptoglobina está asociada con los resultados en los recién nacidos a proteómica ha facilitado el descubrimiento de biomarcadores para comprender mejor la fisiopatología de la sepsis neonatal de inicio temprano con el objetivo de identificar lo antes posible a los recién nacidos con mayor probabilidad de morir o de desarrollar una morbilidad significativa. Algunos bebés prematuros que nacen sin haptoglobina (Hp), una proteína en las células sanguíneas, tienen mayores probabilidades de hemorragia cerebral, parálisis cerebral y muerte. Este hallazgo sugiere que la ausencia de la proteína podría servir como un biomarcador potencial que indica la necesidad de un mayor seguimiento o de otras intervenciones preventivas. Un gran equipo de científicos que trabajan con la Universidad de Illinois en Chicago (Chicago, IL, EUA; https://chicago.medicine. uic.edu) evaluó muestras de sangre de cordón umbilical de 921 recién nacidos de mujeres con riesgo inminente de parto prematuro que fueron divididas aleatoriamente para recibir placebo (n = 471, mediana de edad gestacional de nacimiento (EG) [min-max]: 31 [24-41] semanas) o recibir sulfato de magnesio (n = 450, EG 31 [24-42] semanas]). El resultado
L
primario fue muerte infantil al cabo de un año y/o parálisis cerebral (PC) ≥ 2 años corregida. El equipo midió las concentraciones de Hp e interleuquina-6 (IL-6) en la sangre del cordón umbilical en todas las muestras. La IL-6 se midió con ensayos ELISA comerciales de baja y alta sensibilidad (R&D Systems, Minneapolis, MN, EUA; www.rndsystems.com). Un punto de corte en la inmunorreactividad de la Hp de la sangre del cordón umbilical de 3.370 ng/mL en un ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) tuvo una sensibilidad y especificidad del 100% para segregar las muestras con patrón de apagado del patrón de encendido en los exámenes de inmunotransferencias Western. Debido a que el límite de detección para los ensayos clínicos que detectan anhaptoglobinemia en adultos es de 2 mg/dL, se realizaron inmunotransferencias Western en todas las muestras de sangre del cordón umbilical que mostraron niveles de Hp ≥ 2.000 ng/mL mediante ELISA (n = 507). El análisis de la concentración de magnesio en el suero del cordón umbilical se realizó con una concentración de magnesio detectable mínima de 0,4 mEq/L.
Los científicos informaron que el resultado primario ocurrió en el 2,8% de los hijos. Los recién nacidos se clasificaron en tres grupos de categorización predefinidos según el estado del interruptor Hp de la sangre del cordón umbilical y los niveles de IL-6: inflamación no expuesta (n = 432, 47%); haptoglobinémica expuesta a la inflamación (n = 449, 49%), y anhaptoglobinémica o hipoaptoglobinémica expuesta a la inflamación (n = 40, 4%). El estudio se publicó el 22 de marzo de 2019, en la revista EClinicalMedicine. Imagen: El Ensayo Human IL-6 Luminex Performance ELISA (Fotografía cortesía de R&D Systems).
Huellas digitales metabólicas diagnostican la fibromialgia a fibromialgia es la causa más común de dolor crónico generalizado en los Estados Unidos y afecta de manera desproporcionada a las mujeres. Se estima que alrededor del 2% de la población, aproximadamente cuatro millones de adultos, sufre de fibromialgia; sin embargo, algunas organizaciones calculan números aún más altos. Aproximadamente tres de cada cuatro personas con fibromialgia (FM) no reciben un diagnóstico exacto, y quienes sí saben que tienen la enfermedad tuvieron que esperar un promedio de cinco años entre el inicio de los síntomas y el diagnóstico. Los síntomas comunes incluyen dolor y rigidez en todo el cuerpo, fatiga, depresión, ansiedad, problemas para dormir, dolores de cabeza y problemas de pensamiento, memoria y concentración. Los científicos médicos de la Universidad Estatal de Ohio (Columbus, OH, EUA; www.osu.edu) y sus colegas, desarrollaron un método rápido
L
basado en biomarcadores para diagnosticar la FM mediante el uso de espectroscopia vibratoria para diferenciar a los pacientes con FM de aquellos con artritis reumatoide (AR) , osteoartritis (OA), o lupus eritematoso sistémico (LES) e identificar los metabolitos asociados con estas diferencias. Se recogieron muestras de sangre de 50 pacientes con diagnóstico de FM, 29 con AR, 19 con OA y 23 con LES. Se prepararon muestras de manchas de sangre y se recogieron los espectros con espectroscopia infrarroja de transformada de Fourier (FT-IR) y microspectroscopia FT-Raman y se les realizó un análisis metabolómico mediante cromatografía líquida de resolución ultra alta (uHPLC), acoplada a una matriz de fotodiodos (PDA) y espectrometría de masas en tándem (MS/MS). El estudio se publicó el 15 de febrero de 2019, en la revista Journal of Biological Chemistry. LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2019
16
LINKXPRESS COM
LME-09-19 117
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
INSTRUMENTO DE ANALISIS DE ORINA Beckman Coulter
ANALIZADOR PARA CLIA DiaSorin
ELISA ANTI-CLAMIDIA Euroimmun
El iQ200ELITE utiliza el software APR para aislar, identificar y caracterizar las partículas de orina, eliminando la necesidad de microscopía manual. Tiene un rendimiento de hasta 70 muestras/hora y produce tiempo de respuesta más cortos con resultados estandarizados.
El LIAISON combina un módulo operativo flexible con un amplio menú, lo que resulta en una alta eficiencia debido a un largo tiempo manos libres. Puede ejecutar hasta 15 ensayos diferentes a la vez, ofreciendo pruebas diarias con un pequeño número de muestras.
Los ELISA Anti-Clamidia emplean antígenos tanto de C. trachomatis como de C. pneumoniae, asegurando la detección de anticuerpos contra ambas especies. El kit de análisis incluye absorbente de IgG/FR en tampón de muestra para la absorción de IgG.
LINKXPRESS COM
LME-09-19 213
LINKXPRESS COM
LME-09-19 214
LINKXPRESS COM
LME-09-19 215
Prueba de HbA1c para los puntos de atención diagnostica confiablemente la diabetes a hemoglobina glucosilada es una forma de hemoglobina que se une covalentemente a la glucosa. Se forma en una vía de glucosilación no enzimática por la exposición de la hemoglobina a la glucosa en el plasma. A través de la medición de la hemoglobina glucosilada (HbA1c), los médicos pueden obtener un panorama general de los niveles promedio de azúcar en la sangre durante un período de semanas/meses. Las pruebas de hemoglobina A1c (HbA1c) en los puntos de atención (POC) tienen ventajas sobre las pruebas de laboratorio, pero se siguen cuestionando la precisión y la exactitud de estos métodos. Los científicos que colaboraron con Abbott Rapid Diagnostics (San Diego, CA, EUA; www.abbott.com) realizaron un estudio prospectivo y observacional con muestras de 120 adultos (edad promedio, 57 años; 56% mujeres) en un intervalo de niveles de HbA1c (4% -15%) que se tomaron por punción digital en tres sitios clínicos en los EUA. Se formaron cuatro grupos según los niveles de HbA1c que se clasificaron como bajos (4% -5,99%), umbral (6% -6,99%), medio (7% 9,99%) y alto (más del 10%). También se tomaron muestras de sangre venosa de cada participante, y se analizaron tres de cada grupo de HbA1c mediante una prueba de POC. La prueba de POC evaluada en el estudio fue la prueba Afinion HbA1c Dx (Alere Technologies, Waltham, MA, EUA; www.alere.com).
L
La precisión de la prueba de POC con sangre venosa se evaluó a partir de muestras procesadas en cuatro repeticiones en cada uno de los tres lotes de cartuchos de prueba, dos veces al día durante 10 días consecutivos. Se calculó la SD y el CV general por sitio de estudio. El estudio fue publicado el 10 de marzo de 2019 en la revista Journal of Diabetes Science and Technology. Imagen: El cartucho de análisis Afinion HbA1c se usa para realizar la determinación cuantitativa de hemoglobina glucosilada (HbA1c) en sangre humana, un marcador que se usa para evaluar el control metabólico en los pacientes con diabetes (Fotografía cortesía de Alere).
Biomarcador predice la respuesta al factor VIII en los pacientes con hemofilia A a hemofilia A es una deficiencia genética en el factor de coagulación VIII (FVIII), que causa un aumento del sangrado y que generalmente afecta a los hombres. En la mayoría de los casos, se hereda como un rasgo recesivo ligado al cromosoma X, aunque hay casos que surgen de mutaciones espontáneas. El nivel más bajo del factor (F) VIII no es un indicador confiable de riesgo de hemorragia para predecir la eficacia de la profilaxis en la hemofilia A grave (SHA), por lo que, los hematólogos especializados tienen una gran necesidad de biomarcadores precisos. La trombelastografía (TEG) controla tanto la trombina como la formación de coágulos abordando el estado hemostático global, pero su utilidad para la prevención de la profilaxis en la hemofilia ha sido mal evaluada. Los hematólogos del Hospital Universitario de La Paz (Madrid, España; www.idipaz.es) analizaron un grupo de 19 adolescentes (menores de 18 años) con hemofilia A severa (sin signos de inhibidores) en tratamiento preventivo a
L
largo plazo con FVIII. De los 19 pacientes, seis tuvieron al menos un evento de sangrado espontáneo que requirió tratamiento en los dos años anteriores al estudio y se clasificaron como “propensos a sangrar”. Se tomó la sangre total antes de la administración de FVIII y en cinco puntos de tiempo después de la infusión para la prueba de trombelastografía con el fin de evaluar la farmacodinámica de la terapia (lo que el medicamento hace dentro del cuerpo) y la farmacocinética (lo que el cuerpo le hace al medicamento, en referencia al movimiento de la terapia a través del cuerpo). Además, la “concentración efectiva máxima media” de FVIII (FVIII-EC50), un parámetro que describe la concentración a la que una terapia induce una respuesta a medio camino entre la ausencia de respuesta y la respuesta máxima, evaluada en la prueba de TEG fue significativamente mayor en los propensos a sangrar, una situación que sugiere una respuesta peor al FVIII. El estudio fue publicado el 1 de febrero de 2019 en la revista European Journal of Pharmaceutical Sciences. LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2019
18
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Bacterias orales están asociadas con los tumores más agresivos as neoplasias quísticas pancreáticas (NQP) se detectan cada vez más en la población general. Comprenden una entidad clínicamente desafiante con potencial para progresar a cáncer invasivo. La enfermedad a menudo se descubre tarde, lo que significa que en la mayoría de los casos el pronóstico es malo. Sin embargo, no todos los tumores pancreáticos son cancerosos. Por ejemplo, existen los llamados tumores quísticos pancreáticos (quistes pancreáticos), muchos de ellos benignos. Algunos pueden, sin embargo, volverse cancerosos. Actualmente es difícil poder diferenciar entre estos tumores. Para descartar el cáncer, a muchos pacientes les realizan una cirugía, lo que pone una tensión tanto en el paciente como en los servicios de salud. Un equipo internacional de científicos que trabajan con el Instituto Karolinska (Huddinge, Suecia; https://ki.se) recolectaron biopsias de líquido quístico y de sangre periférica en el día de la cirugía de 105 pacientes a quienes les practicaron una pancreatectomía quirúrgica por sospecha de lesiones quísticas pancreáticas con base en un diagnóstico preoperatorio. Se recogió sangre venosa en ayunas en tubos con K2EDTA y se realizó una centrifugación por gradiente de densidad en Ficoll Paque PLUS (GE Life Sciences, Marlborough, MA, EUA; www.gelifesciences.com). El ADN microbiano se aisló del líquido del quiste y del plasma utilizando el Kit ZymoBIOMICS DNA Miniprep (Zymo Research, Irvine, CA, EUA; www.zymoresearch.com). El ADN se aisló a partir de cortes de tejido pancreático fijados en formol e incluidos en parafina (FFPE) utilizando el kit AllPrep ADN/ARN FFPE (Qiagen, Sollentuna, Suecia; www. qiagen.com). El kit para la interleuquina humana (IL)-β/IL-1F2 ELISA DuoSet (R&D Systems, Minneapolis, MN, EUA; www.rndsystems.com) se usó para cuantificar los niveles de interleuquina 1β (IL-1β) en el líquido del quiste y en el plasma. El ensayo de detección de endotoxinas del factor C Recombinante PyroGene (Lonza Bioscience, Falun, Suecia; www. lonza.com) se utilizó para cuantificar el lipopolisacárido bacteriano (LPS) en el fluido del quiste. Los investigadores informaron que el número de copias de ADN 16S y la cantidad de proteína IL-1β eran significativamente mayores en neoplasmas mucinosos papilares intraductales (IPMN) con displasia de alto grado e IPMN con cáncer, en comparación con los PCN que no son IPMN. A pesar de la alta variación interpersonal de la composición de la microbiota intraquística, los análisis de tamaño del efecto de la red bacteriana y del análisis discriminante lineal demostraron la presentación simultánea y el enriquecimiento de los taxones bacterianos orales, incluyendo Fusobacterium nucleatum y Granulicatella adiacens en el fluido quístico de los IPMN con displasia de alto grado. También encontraron que la presencia de ADN bacteriano fue mayor en
L
19
Imagen: El ZymoBIOMICS DNA Mini Kit por Zymo Research
pacientes a quienes les habían realizado una endoscopia invasiva de páncreas, un procedimiento que implica la inserción de un tubo flexible en la boca para examinar y tratar afecciones pancreáticas, por lo que se favorecía la posible transferencia de bacterias orales al páncreas. El estudio se publicó el 14 de marzo de 2019, en la revista GUT.
LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2019 LINKXPRESS COM
LME-09-19 119
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
ENSAYO DE PCR Qiagen
MARCADORES CARDIACOS Labnovation Technologies
DISPOSITIVO DE PARASITOLOGIA Apacor
El Kit ipsogen JAK2 RGQ PCR, es para la detección del alelo JAK2 V617F/G1849T en el ADN genómico extraído de sangre total con EDTA. El ensayo RT-PCR se realiza en el instrumento Rotor-Gene Q MDx.
Los marcadores cardíacos cualitativos y cuantitativos incluyen troponina I miocárdica, mioglobina, isoenzima de creatina quinasa y proteína de unión a ácidos grasos cardíacos. Las pruebas ayudan a diagnosticar pacientes con IAM o daño miocárdico.
El sistema ParaSlide fue diseñado para el análisis rápido de parásitos intestinales de muestras fecales. El sistema ofrece una cantidad controlada de muestras para cada paciente y proporciona a los laboratorios una mayor eficiencia y reducción de costos.
LINKXPRESS COM
LINKXPRESS COM
LME-09-19 216
LME-09-19 217
RES S DO BUI ENIDO I R T V DIS BIEN SON
ACCESORIOS DE ESTERILIZACIÓN
Ahora disponible: 37 cm de largo ALFOMBRILLAS PARA INSTRUMENTOS
Resistente al calor (-60°C a 300°C) Esterilizable Totalmente lavable y flexible Apropiado para servicios de esterilización central
BANDEJAS PARA MÁQUINAS TURBO
Cubierta de silicona y tableta para transporte
TAPETE PARA INSTRUMENTOS
TAPETE PARA MICRO-INSTRUMENTOS arriba
TAPETE PARA BANDEJAS
abajo
TAPETE PARA BANDEJAS
abajo
¡Nuevo!
arriba
¡Nuevo!
TABLETA DE SILICONA Y CUBIERTAS DE RED DE ACERO
abajo
BANDEJA Y TABLETA DE SILICONA PARA LAVADORA
Redes intercambiables
TAPETE ESTERILIZABLE PARA SUPERFICIE DE TRABAJO Redes intercambiables
LME-09-19 218
Se detectan los virus Banna mediante amplificación isotérmica mediada por bucle de transcripción reversa e ha aislado el virus Banna (BAV) de un grupo diverso de vertebrados e invertebrados, incluidos mosquitos, garrapatas, ganado y cerdos de diferentes regiones de China, Vietnam e Indonesia. Se considera que el BAV es un patógeno emergente que puede producir infecciones humanas con posible manifestación de fiebre y encefalitis viral. La amplificación isotérmica mediada por bucle de transcripción inversa (RT-LAMP) es un método de amplificación de ácidos nucleicos que amplifica el ADN del ARN transcrito de manera inversa utilizando la polimerasa de ADN de desplazamiento de cadena en condiciones isotérmicas. Debido a su rapidez, simplicidad, sensibilidad y especificidad, la RT-LAMP se ha aplicado con éxito para la detección de varios virus de ARN. Los científicos del Instituto de Virología de Wuhan (Wuhan, China; www.whiov.cas.cn) diseñaron un conjunto de seis cebadores específicos para identificar el segmento 12 del BAV y se desarrolló y comparó el ensayo de amplificación isotérmica mediada por bucle de transcripción inversa (RT-LAMP) con el método convencional de reacción en cadena de la polimerasa de transcripción inversa (RT-PCR). Al ejecutar el ensayo RT-LAMP, se utilizó un kit de amplificación de ARN DEAOU (RT-LAMP) (DEAOU, Guangzhou, China; www.guangzhou-deaou-bio-ltd.en.drugdu.com). La amplificación de RT-PCR en un solo paso para BAV se realizó con el kit Prime-Script RT-PCR de un solo paso Ver.2 (Takara, Dalian, China; www. takara-bio.com). El ARN se extrajo de 140 μL de sobrenadante de cultivo de células C6/36 infectadas con BAV, suero humano enriquecidas con BAV o muestras de homogeneizado de mosquitos filtrados utilizando el kit QIAamp Viral RNA Mini (Qiagen, Hilden, Alemania; www.qiagen.com). El equipo informó que la amplificación del ensayo RT-LAMP se puede obtener en 40 minutos a 65°C. Los resultados de la especificidad mostraron que solo se amplificaron los ARN objetivo de los BAV, incluidos los genotipos A, B y C, y el ensayo demostró una sensibilidad de 3,6 × 10−2 UFP/mL, que fue mayor que la medición por RT-PCR convencional. Se presentó una buena confiabilidad para el ensayo en la evaluación adicional para el ARN de BAV a partir de suero diluido en serie del BAV y 47 muestras de mosquitos de campo. Los autores concluyeron que habían desarrollado con éxito un ensayo RT-LAMP para la detección del BAV, que proporciona una nueva prueba de diagnóstico molecular potencial para el BAV que podría aplicarse en el campo o la clínica en el futuro y que podría contribuir a la preparación para futuros brotes de una endemia de BAV, especialmente para regiones con recursos disponibles limitados. El estudio fue publicado en línea el 2 de noviembre de 2018, en la revista International Journal of Infectious Diseases.
S
GUANTES RESISTENTE AL CALOR
arriba
LINKXPRESS COM
100% Silicona
Tamaño: 2400 x 1000 mm (Espesor 3 mm)
VICOTEX
S.A.
Place de la Gare 1 • 1009 Pully • Switzerland Tel: (41) 21-728-4286 • Fax: (41) 21-729-6741 E-Mail: contact@vicotex.com
www.vicolab.com LINKXPRESS COM
LME-09-19 120
LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2019
20
Editado por Katherina Psarra MSc, PhD
NOTICIAS
Enviar noticias a: Katherina Psarra, MSc, PhD, Dept of Immunology – Histocompatibility, Evangelismos Hospital, Ipsilantou 45-47, Athens 10676, Greece4; Email: enews@ifcc.org
Comité de la IFCC para pruebas en punto de atención: Reporte de la reunión en la EuroMedLab 2019 por Prof. Adil I. Khan, Presidente del C-PoCT de la IFCC arcelona, la ciudad de Antoni Gaudí, acogió, EuroMedLab 2019, el 23° Congreso Europeo IFCC-EFLM de Química Clínica y Medicina de Laboratorio. También fue el lugar de reunión de los miembros del Comité de Pruebas de Punto de Atención (C-POCT) de la IFCC, que comprende treinta y tres miembros provenientes de Canadá, las Américas, Europa, África, el Medio Oriente, Asia, Australia y Nueva Zelanda. Las pruebas para los puntos de atención (POC), los análisis de muestras de pacientes en la cabecera y fuera de los límites del laboratorio clínico, y que generalmente se realizan para mejorar el manejo de los pacientes, crecen exponencialmente debido a su “facilidad de uso” y no tener que depender de una infraestructura hospitalaria costosa. Pero esta explosión de pruebas POC plantea una serie de desafíos. Los miembros del C-POCT analizan diferentes aspectos de las pruebas de puntos de atención y proporcionan liderazgo internacional a través del desarrollo de pautas de práctica clínica o de materiales educativos donde no existen o hay una falta de dirección clara. Sus miembros han dedicado diez o más años de sus carreras a las pruebas en el punto de atención y, por lo tanto, están bien calificados para brindar orientación, y además han sido nominados por las sociedades profesionales de su país, por lo que son expertos por derecho propio. A medida que se abordan los problemas, la membresía incluye representación de compañías como Roche, Siemens, Nova Biomedical y Abbott Diagnostics para garantizar que las opiniones sean equilibradas tanto desde la perspectiva académica como de la industria. El congreso EuroMedLab 2019 organizó un simposio dedicado a las pruebas POC cuyo tema fue “Pruebas de puntos de atención: desde las estrategias de garantía de calidad hasta la utilidad clínica y los resultados para los pacientes”. Los presentadores fueron seleccionados del comité C-POCT. El Dr. Sverre Sandberg de Noruega, dio la conferencia de apertura titulada, “Control de calidad y especificaciones de desempeño analítico para diferentes entornos clínicos de POCT. ¿deberían ser diferentes?” discutió la importancia de realizar pruebas POC en función de los resultados clínicos, el costo y el entorno, y esto a su vez determinaría sus especificaciones de desempeño. Además, continuó explicando que, dado que las POCT se llevan a cabo en un entorno diferente con diferentes usuarios y, a menudo, con diferentes especificaciones de rendimiento y diferentes tipos de controles incorporados, es importante reevaluar cómo y qué tipos de
B
continua en pág. 22
21
LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2019
Fotografía: (De izquierda a derecha) Masaru Yamamoto; Michel Vaubourdolle; Ellis Jacobs; Anne Skurup; Silvia Cardinale; Silvia Colli Lanzi; Paola Bramati; Paloma Oliver; Filiz Akbiyik; Laetitia Crouch; Alessandro Palese; Sean Cunningham; Adil Khan (Presidente)
NOTICIAS
Noticias del mundo de la IFCC International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine Para mayor información visíte: www.ifcc.org • www.labmedica.com
Prof. Maurizio Ferrari fue nombrado Presidente de la IFCC
Presentación del Grupo de Trabajo de la IFCC sobre Volatolómica
os resultados de la votación para la sustitución del presidente de la IFCC, luego de la desafortunada muerte del Prof. Morris, concluyeron el 30 de junio. La votación confirmó por unanimidad la recomendación de la Junta Ejecutiva de nombrar al Prof. Maurizio Ferrari como presidente, comenzando su mandato el 1 de julio. El presidente electo hará la transición al rol de presidente durante el año 2020 en una fecha acordada mutuamente entre el Comité Ejecutivo y el presidente electo. En resumen, votaron 52 sociedades (de las 88 que tienen derecho a voto). Los detalles completos de la votación se pueden encontrar en la compañía independiente que realizó la votación: https://secure.electionbuddy.com/results/6EFTVWKVRNVV. En nombre del Comité Ejecutivo de la IFCC, felicitamos al Prof. Maurizio Ferrari por su papel.
por Larry Kricka, Profesor de Patología y Medicina de Laboratorio, Departamento de Patología y Medicina de Laboratorio, Centro Médico de la Universidad de Pensilvania, Filadelfia, EUA
L
Comité de la IFCC para pruebas en punto de atención: Reporte de la reunión en la EuroMedLab 2019 viene de pág. 21
control de calidad se deben usar. La Dra. Paloma Oliver de España habló sobre su experiencia en su conferencia titulada: “20 años de experiencia en estrategias de aseguramiento de la calidad de una gran red multiparamétrica POCT acreditada por ISO 22870”; destacó los problemas y complejidades del servicio de pruebas de POC. Destacó la importancia de crear una red POCT homogénea para todos los entornos clínicos, liderada por la medicina de laboratorio y de acuerdo con los requisitos de ISO 22870, que abordan tres áreas clave: garantía de calidad, capacitación y competencia del personal y mejora continua. Finalmente, el Dr. Rajiv Erasmus de Sudáfrica explicó cómo las pruebas POC para VIH han cambiado el rumbo en la lucha para poner fin a esta epidemia en África para 2030. En su charla: “Cómo el uso de POCT ha cambiado las vías clínicas y los resultados para los pacientes con enfermedades infecciosas en África”, mostró cómo las pruebas POC fueron la solución a la falta de infraestructura y de profesionales altamente calificados en las zonas rurales de África, lo que resultó en tiempos de tratamiento más cortos y mejores resultados. El Grupo de trabajo de la IFCC sobre “Cómo se deben evaluar los glucómetros en cuidados críticos (WG-GMECC)”, presidido por la Dra. Cynthia Bowman, actualizó al comité C-POCT sobre su progreso. Este grupo de trabajo completó un documento sobre “¿Cómo se deben evaluar los glucómetros para cuidados críticos?” que está disponible para descargar desde el sitio web de la IFCC-C-POCT. Aborda la práctica clínica del uso de glucómetros en sangre (BGM) y los requisitos que se deben cumplir para ser utilizados en pacientes críticos y en entornos de atención médica profesional en pacientes en diversos estados de salud y pacientes que reciben intervención médica intensiva y terapia [http://www.ifcc.org/ifcc-education-division/emd-committees/taskforcepoct/wg-gmecc/]. Actualmente, el comité C-POCT trabaja en un documento que aborde los requisitos para las pruebas de POC fuera del entorno de los hospitales e incluye pruebas directas al consumidor. El comité POCT también discutió el próximo Congreso Mundial de Laboratorios IFCC en Seúl, 2020, donde el C-POCT celebraría un mini simposio de pruebas POC, “El estado actual y los roles futuros de las pruebas de punto de atención”. Finalmente, en el Congreso Regional Africano de la Federación de Química Clínica (AFCC) que se llevará a cabo en Marrakech, Marruecos, del 25 al 28 de septiembre de 2019, se llevará a cabo un simposio sobre Pruebas de Punto de Atención. El profesor Erasmus y el profesor Sandberg, ambos afiliados al Comité IFCC-POCT, participarán en este simposio. Para todas las actualizaciones, visite la página web de C-PoCT en: http://www.ifcc.org/ifcc-education-division/emd-committees/c-poct/
Dr Larry Kricka
Dr Paolo Fortina
Dr Joesph Wiencek
l nuevo Grupo de Trabajo sobre Volatolómica (WG-Vol) es parte de la nueva División de Tecnología Emergente (ETD) que fue ratificada en 2017. Proporciona conocimiento actual de las tecnologías emergentes que probablemente tengan importantes aplicaciones de diagnóstico clínico en el futuro cercano, una de esas tecnologías emergentes es la volatolómica (es decir, el análisis de la respiración). Los miembros del nuevo WG-Vol son el Dr. Larry Kricka (Presidente), el Dr. Paolo Fortina (Miembro) y el Dr. Joesph Wiencek (Miembro) y los términos de referencia para el nuevo grupo de trabajo son desarrollar una encuesta de las aplicaciones de diagnóstico de la volatolómica (análisis de la respiración) y desarrollar actualizaciones periódicas de la encuesta de volatolómica durante los próximos 3 años. El análisis del aliento no es nuevo y ya tiene algunas aplicaciones muy específicas (por ejemplo, las pruebas de alcoholemia, las pruebas basadas en 13carbono/12carbono). Un aspecto del trabajo actual sobre la volatolómica se centra en encontrar la utilidad de diagnóstico en el patrón o firma de compuestos orgánicos volátiles (VOC) en la respiración. El análisis de la respiración es una propuesta atractiva porque este tipo de prueba no es invasiva, es aplicable a los puntos de atención y ofrece la posibilidad de un manejo clínico en tiempo real. Las tecnologías volatolómicas son diversas e incluyen diferentes tipos de espectrometría de masas [por ejemplo, la espectrometría de masas con relación de isótopos gaseosos (GIRMS), la espectrometría de masas de tubo de flujo de iones seleccionados (SIFT-MS), espectrometría de movilidad de iones de campo asimétrico (FAIMS), la espectrometría de masas de ionización por electropulverización secundaria], sensores y matrices de sensores (por ejemplo, el sensor basado en bromuro de cobre, la hilera de sensores colorimétricos de alta dimensión), cromatografía de gases (por ejemplo, la GC SAW). La encuesta se publicará en formato PDF en el sitio web del WG-Vol (http://www.ifcc.org/ifcc-emerging-technologies-division/etd-working-groups/) e incluirá: Noticias y artículos de opinión de investigadores clave/líderes de opinión sobre los desarrollos recientes en las aplicaciones de diagnóstico clínico de la volatolómica; Un directorio de empresas activas en las aplicaciones de diagnóstico clínico de la volatolómica; Enlaces a ensayos clínicos que involucran pruebas volatolómicas; Detalles de analizadores y aprobaciones regulatorias de productos de diagnóstico clínico basados en pruebas volatolómicas; Una encuesta bibliográfica actualizada trimestralmente diseñada para proporcionar un recurso educativo y una instantánea del trabajo desde 2010.
E
Oficina de la IFCC Via Carlo Farini 81, 20159 Milan, ITALY Tel: (39) 02-6680-9912 • Fax: (39) 02-6078-1846 E-mail: ifcc@ifcc.org • Web: www.ifcc.org Horario de oficina: 8.30-13.00 and 13.30-17.30 Miembros del personal: Paola Bramati, Silvia Cardinale, Silvia Colli-Lanzi Las visiones y posiciones expresadas en la sección de noticias de la IFCC pertenecen a la IFCC o a los autores de manera individual, y no necesariamente representan las visiones o posiciones de la revista LabMedica o sus editores
LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2019
22
Noticias del mundo de la IFCC International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine Para mayor información visíte: www.ifcc.org • www.labmedica.com
NOTICIAS
Convocatoria a nominaciones: Premios distinguidos de la IFCC para el Congreso WorldLab de la IFCC, Seúl (Corea) 2020 por Maurizio Ferrari, Presidente, Comité de Premios de la IFCC omo ustedes saben, la IFCC otorga varios premios a científicos y médicos distinguidos que trabajan en química clínica y medicina de laboratorio o disciplinas relacionadas. Estos premios trienales son los más altos honores que nuestra Federación puede otorgar a colegas de todo el mundo en reconocimiento de sus logros sobresalientes, para dar a conocer sus investigaciones excepcionales y otras contribuciones que han mejorado la atención médica y de la salud, y para estimular y alentar a otros científicos a acelerar sus esfuerzos para avanzar la química clínica y la medicina de laboratorio. En nombre de la IFCC y su Comité de Premios, me complace pedir nominaciones para los siguientes diez (10) Premios Distinguidos de la IFCC para su presentación en el Congreso de la IFCC en mayo de 2020, Seúl, Corea. Estos premios para 2020 se enumeran a continuación y se puede encontrar una descripción más detallada de ellos, incluidos los antiguos galardonados, haciendo clic en www.ifcc.org: Premio IFCC a Químico Clínico Distinguido - patrocinado por Yashraj Biotechnology Ltd. Premio IFCC-Henry Wishinsky por Servicios Internacionales Distinguidos desde 1990 (Premio Internacional de Servicios Distinguidos IFCC 1981-1987) - patrocinado por Siemens Healthineers. Premio IFCC por contribuciones distinguidas en educación - patrocinado por Abbott Laboratories. Premio IFCC por contribuciones significativas en diagnósticos moleculares - patrocinado por Abbott Laboratories. Premio distinguido IFCC para medicina de laboratorio y atención al paciente - patrocinado por Sekisui Diagnostics. Premio IFCC-Robert Shaffer por logros sobresalientes en el desa-
C
rrollo de normas para uso en medicina de laboratorio - patrocinado por NIST CLSI. Premio Distinguido IFCC por Contribuciones a los Diagnósticos Cardiovasculares - patrocinado por HyTest. Premio IFCC-Gérard Siest a un Joven Científico por sus contribuciones distinguidas en farmacogenética, patrocinado por Biologie Prospective. Premio IFCC a la Mujer Científica Distinguida por su contribución a los diagnósticos in vitro - patrocinado por Yashraj Biotechnology Ltd. Premio IFCC al Investigador Joven - patrocinado por la IFCC. Las nominaciones son bienvenidas por el Presidente o Representante Nacional de la sociedad nacional de los nominados, que debe ser un miembro de la IFCC. Cada nominación debe contener (1) una declaración sobre los motivos de la nominación, (2) una hoja de vida completa de los nominados, incluida una bibliografía, y (3) otras cartas de apoyo (opcional). Deben ser enviadas a Silvia Colli-Lanzi de la Oficina de la IFCC (colli-lanzi@ifcc.org). La fecha límite para recibir las nominaciones es el 30 de noviembre de 2019. No dude en escribirnos a Silvia Colli Lanzi o a mí si tiene alguna consulta.
Nuevos miembros corporativos de IFCC Immunodiagnostic Systems - IDS IDS es un proveedor líder de soluciones de diagnóstico in vitro para el mercado de laboratorios clínicos. Desarrollamos, fabricamos y comercializamos inmunoensayos innovadores y tecnologías de inmunoanálisis automatizadas para proporcionar mejores resultados de diagnóstico para los pacientes. Nuestra cartera de inmunoensayos es una combinación de un menú de pruebas especializadas en endocrinología y paneles de análisis en campos complementarios. La cartera está disponible como una combinación de pruebas disponibles para usar en nuestros sistemas totalmente automatizados, o como kits de análisis independientes. Esta oferta completa satisface las necesidades de los laboratorios clínicos y de investigación de todos los tipos y tamaños, con sus requisitos de pruebas de diagnóstico. Nuestro patrimonio IDS dentro de ciertos campos de endocrinología, incluidas las pruebas de vitamina D, ofrece una plataforma sólida para desarrollar un menú de endocrinología líder en el mercado para el metabolismo óseo, el metabolismo del calcio, CKD-MBD (enfermedad renal crónica y enfermedades minerales óseas), fertilidad, trastornos del crecimiento e hipertensión. A través de la asociación, desarrollamos un menú complementario más amplio, que se extiende a otras áreas clínicas como la alergia, la autoinmunidad y las enfermedades infecciosas.. Web: www.idsplc.com
ET Healthcare Inc. ET Healthcare Inc. es una compañía IVD que se enfoca inicialmente en el mercado clínico de China. Ofrecemos un sistema POCT/cercano al paciente, Pylon, para marcadores cardíacos y de inflamación. Web: www.ethealthcare.com.cn
23
LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2019
LINKXPRESS COM
LME-09-19 122
NOTICIAS
Noticias del mundo de la IFCC International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine Para mayor información visíte: www.ifcc.org • www.labmedica.com
PLATAFORMA
El paradigma del avatar digital del paciente por Dr. Bernard Gouget Consejero de Salud Pública FHF; presidente-Comité IFCC sobre Salud Móvil y Bioingeniería en Medicina de Laboratorio (C-MHBLM), Comité Internacional SFBC; Secretario General de la Federación Francófona Internacional de Biología Clínica y Medicina de Laboratorio (FIFBCML), presidente del Comité de Salud Humana-COFRAC
a simulación digital, que se ha utilizado ampliamente en ingeniería durante décadas en las industrias automotriz, aeronáutica o energéticas, evoluciona rápidamente en el campo de la salud. Una multitud de nuevas empresas y laboratorios ya han comenzado a invertir en salud y simular a un paciente en una computadora podría ser la próxima revolución médica. La medicina personalizada adquiere una nueva dimensión. Ahora es posible crear un gemelo digital del cuerpo humano o de un equipo médico para medir el impacto de varios tratamientos o procedimientos sin depender de pruebas físicas o materiales. Varias aplicaciones clínicas están en proceso de desarrollo con, en perspectiva, innumerables oportunidades para la investigación “in sílico”. Esto no es ciencia ficción, pero es sin duda el próximo avance médico que revolucionará todas las especialidades médicas. Ya existen programas para la adaptación de stents de tomografías computarizadas de pacientes, el diseño de prótesis articulares, el desarrollo de dispositivos para administrar vacunas por vía intranasal o el modelado de órganos sintéticos para reemplazar los trasplantes. La investigación clínica conducirá a una explosión del potencial de la simulación. Antes de que un paciente ingiera una molécula de fármaco, sus efectos se pueden ensayar por fuera del cuerpo. Por supuesto, las
L
pruebas in sílico no están cerca de poder reemplazar completamente las pruebas in vivo e in vitro en el laboratorio, pero podrían dar un gran impulso a la aceleración de un proceso que es muy engorroso hoy en día. La simulación digital reducirá tanto los gastos de investigación como la duración. Con un paciente virtual, se pueden simular situaciones extremas y se pueden matar cientos de veces sin daños. Sin mencionar la ventaja de un conejillo de indias cibernético en el caso de enfermedades raras o estudios pediátricos, para los que es difícil reclutar pacientes. Con el apoyo del Congreso, la FDA claramente fomenta las pruebas in sílico, y se aprobó una ley para validar los resultados de la investigación obtenida por modelado. Por lo tanto, se puede esperar que las pruebas, los medicamentos y los dispositivos médicos se desarrollen más rápidamente en un país donde el alto precio de los tratamientos se justifica por la lentitud de su desarrollo. Para avanzar hacia el diseño de un gemelo digital completo, tendremos que asegurarnos de que experimente las mismas cosas que el paciente. Para esto, los objetos conectados son un buen recurso para recopilar datos en tiempo real. La capacidad de predicción para un paciente dado aumentará muy rápidamente al acoplar la simulación digital a la inteligencia artificial. ¿Y, si todos tuvieran su propio avatar médico disponible, un doble de ellos en forma virtual, que combinara todos los datos personalizados necesarios para gestionar mejor su salud y atenderlos de manera más efectiva en caso de enfermedad? Esto es lo que propone el proyecto International Health EU. “Avatares humanos para prevenir y curar enfermedades” gestionado por un consorcio que incluye dos escuelas politécnicas, EPFL (Lausana) y ETHZ (Zúrich), con la participación de más de 25 laboratorios de investigación europeos (FR, IT, BE, NL, DE, Reino Unido, CH), (https://www.health-eu.eu/). Más de 90 científicos, de 47 grupos de investigación líderes de universidades, institutos, clínicas y el sector privado de 16 países europeos, participan directamente en Health EU. La idea principal del proyecto es unir la medicina personalizada y la digitalización, utilizando los desarrollos tecnológicos más recientes, como los objetos conectados y la inteligencia artificial para crear el “gemelo digital”. El plan es establecer una verdadera plataforma tecnológica alrededor del paciente, capaz de generar información del tipo de “datos grandes y profundos” y de considerar y relacionar datos genómicos, biológicos, ambientales y de comportamiento. Para recopilar estos datos, se debe tener en cuenta una panoplia completa de tecnologías avanzadas: dispositivos sensores portátiles, implantes, técnicas de nanomedicina, imágenes médicas o incluso tecnología de “órgano en un chip”. Estas tecnologías no interferirían en la vida diaria de ninguna manera. Los biosensores invisibles conectados se encontrarían, por ejemplo, en una correa de reloj, en un par de anteojos, en la ropa o incluso en los tatuajes. Estas herramientas proporcionarían información útil en múltiples áreas de la medicina traslacional, particularmente dirigidas a enfermedades cardiovasculares, metabólicas y neurodegenerativas, así como al cáncer. Adrian M. Ionescu, profesor de la Ecole Polytechnique Fédérale de Lausana y uno de los iniciadores del proyecto, enfatiza que el sistema de avatar virtual no está destinado solo a pacientes, sino a todos. Serviría para introducir una mejor prevención de la enfermedad, una mejor anticipación del riesgo, un diagnóstico más temprano, un asesoramiento personalizado, un seguimiento médico más preciso, recetas y tratamientos más apropiados y un ahorro de tiempo en el análisis de datos. Pero también hay muchos desafíos: en términos de tecnologías médicas que se desarrollarán o refinarán, y también contar con la colaboración de expertos de muchas disciplinas y de diferentes nacionalidades, así como con respecto a la protección de los datos que se recopilarán a nivel individual. Si todo sale según lo planeado, el proyecto Health EU se implementará en 2020 y se esperan los primeros resultados en los campos del cáncer y cardiovasculares para 2030. Este proyecto muestra que es necesario trabajar juntos para innovar. La medicina integrativa supone un enfoque humano integral. Es trabajando en sinergia, internacionalmente, con todos aquellos que contribuyen a avanzar en estos temas que la medicina de laboratorio y los sistemas de salud se podrán transformar en un enfoque sostenible y adaptarse a los cambios futuros, no pasivamente, sino más bien al ser una fuerza de construcción para el mundo de mañana. LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2019
24
Noticias de la Industria
Agilent expande sus productos de inmunooncología con la adquisición de BioTek viene de portada
e inmunoterapia y expande la presencia de la compañía en biofarma, la academia y la investigación. La combinación permitirá admitir nuevos flujos de trabajo que podrán revelar información más completa para el análisis de células en vivo. BioTek es un líder mundial en el diseño, fabricación y distribución de instrumentos innovadores de ciencias de la vida. Su completa línea de productos incluye sistemas de imágenes celulares, lectores de microplacas, lavadoras, dispensadores, incubadoras y apiladores automáticos. Estos productos permiten la investigación en ciencias biológicas al proporcionar a los clientes un análisis rentable y de alto rendimiento en diversas aplicaciones. La adquisición de BioTek Instruments (Winooski, VT, EUA; www. biotek.com) por parte de Agilent Technologies Inc. (Santa Clara, CA, EUA; www.agilent.com) acelera su estrategia de crecimiento plurianual para expandir su posición en el análisis celular, un mercado multimillonario en rápido crecimiento. Agilent ingresó al segmento del análisis celular en 2015 con la adquisición de Seahorse Bioscience, un proveedor de instrumentos especializados y de ensayos de células vivas y cinéticos. En enero de 2018, Agilent amplió su portafolio de soluciones de análisis celular mediante la adquisición de Luxcel Biosciences y, en septiembre de 2018, adquirió ACEA Biosciences, una empresa pionera en el desarrollo y comercialización de plataformas de
Mercado mundial de diagnóstico molecular alcanzará US$14 mil millones para 2025 l mercado de diagnóstico molecular global se valoró en 8.000 millones de dólares en 2017 y se proyecta que crecerá a una tasa anual compuesta del 7,1% durante el período de 2018 a 2025 para alcanzar los 13.870 millones de dólares en 2025. La presencia de una red de cadena de suministro sólida y estrategias de I+D favorables, permiten a los jugadores establecer una posición sólida en el mercado de diagnóstico molecular global. Además, el aumento de las inversiones en la gestión de costos creará oportunidades de crecimiento en el mercado de diagnóstico molecular. Estos son los últimos hallazgos de Fortune Business Insights (Pune, Maharashtra, India; www.fortunebusinessinsights.com), una firma de investigación de mercados. Actualmente, la creciente incidencia de brotes microbianos impulsa el mercado de diagnósticos moleculares. Por ejemplo, los principales brotes de infecciones bacterianas y virales en el Medio Oriente y África han obligado a todos los gobiernos e instituciones de investigación de todo el mundo a adoptar diagnósticos moleculares para inhibir los brotes microbianos. Se espera que la demanda de diagnóstico molecular aumente debido a la creciente prevalencia de enfermedades infecciosas tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados. Los programas de concientización dirigidos a difundir la conciencia sobre las enfermedades infecciosas y las medidas preventivas relevantes adoptadas por el Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras organizaciones internacionales, también contribuyen al crecimiento del mercado de diagnóstico molecular.
E
25
LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2019
análisis celular de alto rendimiento para la investigación de ciencias biológicas. Con la última adquisición de BioTek, por parte de Agilent, su cartera combinada le permitirá brindar una solución más completa e integrada para los clientes en el área importante y de rápido crecimiento del análisis de células en vivo. “BioTek representa un fuerte ajuste estratégico con Agilent”, dijo Mike McMullen, presidente y director ejecutivo de Agilent. “La combinación de estas dos compañías acelerará nuestra estrategia de crecimiento plurianual para expandir nuestra posición en el análisis celular. Este es otro ejemplo de la inversión de Agilent en segmentos de alto crecimiento del mercado de las ciencias de la vida para atender a los clientes nuevos y existentes. Agilent está comprometido a continuar las operaciones en Vermont y a retener al gran equipo de casi 500 empleados que han estado en el centro de los 50 años de historia de excelencia y éxito de BioTek”. “Al combinar las ofertas de BioTek con Agilent, ofreceremos una variedad de flujos de trabajo diferenciados, permitiendo a los clientes obtener información más profunda y confiable para una variedad de aplicaciones de análisis de células”, dijo Jacob Thaysen, presidente del Grupo de Mercados Aplicados de Agilent. “Esto posiciona a Agilent bien en los grandes y crecientes mercados de inmunooncología e inmunoterapia y expande nuestra presencia en biofarma, la academia y la investigación a medida que los clientes buscan comprender entornos e interacciones celulares complejas”.
Calendario de Eventos Para un listado gratuíto de eventos y congresos o para saber cómo anunciarse en esta sección contácte;
Calendario Internacional LabMedica en Español E-mail: info@globetech.net Listados con encabezados resaltados en amarillo estan disponibles por un periodo de 12 meses por US$500.
AGOSTO 2019 Vietnam Medi-Pharm Expo 2019. Aug 13; Ho Chi Minh City; Web: www.hcm. medipharmexpo.com 71st AACC Annual Scientific Meeting & Clinical Lab Expo. Aug 3-8; Anaheim, CA, USA; Web: www.aacc.org
SEPTEMBRE 2019 ECP 2019 – 31st European Congress of Pathology. Sep 7-11; Nice, France; Web: www.esp-congress.org EUROTOX 2019 – 55th Congress of the European Societies of Toxicology. Sep 8-11; Helsinki, Finland; Web: www. eurotox-congress.com/2019 COLABIOCLI 2019 – 24th Latin American Congress of Clinical Biochemistry. Sep 10-13; Panama City, Panama; Web: colabioclipanama2019.com ASCP 2019 – Annual Meeting of the American Society for Clinical Pathology. Sep 11-13; Phoenix, AZ, USA; Web: www.ascp.org Medical Fair Thailand. Sep 11-13; Bangkok, Thailand; Web: www.medicalfair -thailand.com ESCV – 22nd Annual Meeting of the European Society for Clinical Virology. Sep 11-14; Copenhagen, Denmark; Web: escv2019.com EASD 2019 – 55th Annual Meeting of the European Association for the Study of Diabetes. Sep 16-20; Barcelona,
munological Societies. Oct 19-23; Beijing, China; Web: iuis2019.org EndoBridge2019. Oct 24-27; Antalya, Turkey; endobridge.org BCLF 2019 – 27th Balkan Clinical Laboratory Federation Meeting. Oct 27-31; Antalya, Turkey; Web: www.bclf2019. biyokimyakongresi.org 89th Annual Meeting of the American Thyroid Association. Oct 30-Nov 3; Chicago, IL, USA; Web: www.thyroid.org/ 89th-annual-meeting-ata
Spain; Web: www.easd.org ESID 2019 – Focused Meeting of the European Society for Immunodeficiencies. Sep 18-21; Brussels, Belgium; Web: esidmeeting.org ESPE 2019 – 58th Annual Meeting of the European Society of Paediatric Endocrinology. Sep 19-21; Vienna, Austria; Web: www.eurospe.org India Lab Expo & Analytica Anacon India. Sep 19-21; Hyderabad, India; Web: www.indialabexpo.com MSACL 2019 – 6th Annual European Congress on Clinical Mass Spectrometry. Sep 22-26; Salzburg, Austria; Web: wwwmsacl.org ASHI 2019 – 45th Annual Meeting of the American Society for Histocompatibility & Immunogenetics. Sep 23-27; Pittsburgh, PA, USA; Web: www.ashi-hla.org Analitica Latin America 2019. Sep 2426; Sao Paulo, Brazil; Web: www. analiticanet.com.br ExpoMedical 2019. Sep 25-27; Buenos Aires, Argentina; Web: www.expo medical.com.ar 16th Annual Meeting of the German Society for Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (DGKL). Sep 25-28; Magdeburg, Germany; Web: www. dgkl2019.de
WSPID 2019 – 11th World Congress of the World Society for Pediatric Infectious Diseases. Nov 5-8; Manila, Philippines; Web: wspid2019.kenes.com AMP 2019 – Annual Meeting & Expo of the Association for Molecular Pathology. Nov 7-9; Baltimore, MD, USA; Web: www.amp.org 30th Regional Congress of the International Society of Blood Transfusion (ISBT). Nov 16-19; Bangkok, Thailand; Web: isbtweb.org 40th Annual Meeting of the American College of Toxicology. Nov 17-20; Phoenix, AZ, USA; Web: www.actox.org APFCB 2019 – 15th Congress of the Asian-Pacific Federation for Clinical Biochemistry and Laboratory Medicine. Nov 17-20; Jaipur, India; Web: www.apfcb congress2019.org MEDICA 2019. Nov 18-21; Dusseldorf, Germany; Web: www.medica-tradefair.com JIB 2019 Journées de l’innovation en biologie médicale. Nov 21-22; Paris, France; Web: jib-innovation.com
OCTUBRE 2019
LABMEDICA EN ESPAÑOL
DICIEMBRE 2019 Zdravookhraneniye 2019. Dec 2-6; Moscow, Russia; Web: www.zdravo-expo. ru/en 61st Annual Meeting & Exposition of
Formulario de subscripción
COMPLETAR TODA LA SIGUIENTE INFORMACION
ESCRIBA CLARAMENTE EN LETRA DE MOLDE
I. TIPO DE LABORATORIO
País
Código de subscriptor en su etiqueta (necesario para todas las renovaciones)
Nombre Completo
Cargo y Departamento
Nombre de la Institución
Dirección
Ciudad, Provincia
Zona Postal
(a) (i) (c) (d) (f) (g) (l) (h) (t)
❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏
Laboratorio de Hospital Independiente/Laboratorio de Referencia Laboratorio de Banco de Sangre Laboratorio de Salud Pública Industrial/Laboratorio de Bioquímica Autoridad Gubernamental/Agencia de Salud Investigación/Laboratorio Educacional Distribuidor/Comerciante/Fabricante Otro Por favor especifíque: ...................................
II. SU TITULO O CARGO (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)
❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏
Director de Laboratorio (s) Jefe de Depto./Supervisor Jefe Técnico Técnico Gerente/Administrador Practicante de Medicina Otro Por favor especifíque: ..............................
III. ¿Es usted Ph.D. o M.D? ❏ SI IV. SU DEPARTAMENTO O ESPECIALIDAD (h) ❏ (b) ❏ (c) ❏ (d) ❏ (e) ❏ (p) ❏ (a) ❏ (o) ❏ (q) ❏ (r) ❏ (g) ❏ (k) ❏ (l) ❏ (m) ❏ (j) ❏ (t) ❏
Diagnóstico en Laboratorio General Química Clínica/Bioquímica Microbiología Hematología Banco de Sangre Inmunología Anat. Patología Serología Histología Citología Toxicología Virología Oncología Endocrinología Administración/Depto.Compras Otro Por favor especifíque: ............................
V. ¿Cuántos otros lectores además de usted leeran este número de LME? ........................
VI. SEÑALE EN UN CÍRCULO EL NÚMERO DE LINKXPRESS DEL QUE DESEA RECIBIR INFORMACIÓN GRATUITA. SIN LIMITE 101 111 121 131 141 151 161 171 181 191 201 211 221 231 241 251 261 271 281 291
102 112 122 132 142 152 162 172 182 192 202 212 222 232 242 252 262 272 282 292
103 113 123 133 143 153 163 173 183 193 203 213 223 233 243 253 263 273 283 293
104 114 124 134 144 154 164 174 184 194 204 214 224 234 244 254 264 274 284 294
105 115 125 135 145 155 165 175 185 195 205 215 225 235 245 255 265 275 285 295
106 116 126 136 146 156 166 176 186 196 206 216 226 236 246 256 266 276 286 296
107 117 127 137 147 157 167 177 187 197 207 217 227 237 247 257 267 277 287 297
108 118 128 138 148 158 168 178 188 198 208 218 228 238 248 258 268 278 288 298
109 119 129 139 149 159 169 179 189 199 209 219 229 239 249 259 269 279 289 299
110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 260 270 280 290 300
LME-09-19 SI
EMPEZAR Recibir NO CONTINUAR Copias gratis de LabMedica en Español Me gustaría
FIRMA (NECESARIA) FECHA: DIA
ENERO 2020 Fertility 2020 – 13th Joint Conference of the UK Fertility Societies. Jan 9-11; Edinburgh, UK; Web: fertilityconference.org SLAS 2020 – Society of Laboratory Automation and Screening. Jan 25-29; San Diego, CA, USA; Web: www.slas.org
FEBRERO 2020
NOVIEMBRE 2019
SLAP 2019 – 32nd Latin American Congress of Pathology. Oct 8-12; Lima, Peru; Web: www.congresoslaplima2019.org ASHG 2019 – American Society of Human Genetics. Oct 15-19; Houston, TX, USA; Web: www.ashg.org CMEF Autumn 2019 – China International Medical Equipment Fair. Oct 1922; Qingdao, China; Web: www.cmef. com.cn 17th International Congress of Immunology – International Union of Im-
the American Society of Hematology (ASH). Dec 7-10; Orlando, FL, USA; Web: www.hematology.org/Annual-Meeting
MEDLAB Middle East 2020. Feb 3-6; Dubai, UAE; Web: www.medlabme.com CHINALAB 2020. Mar 11-13; Guangzhou, China; Web: www.chinalabexpo.com
MARZO 2020 Pittcon 2020. Mar 1-5; Chicago, IL, USA; Web: pittcon.org Medical Fair India 2020. Mar 5-7; Mumbai, India; Web: www.medicalfair-india. com CHINALAB 2020. Mar 11-13; Guangzhou, China; Web: www.chinalabexpo.com ARABLAB 2020. Mar 16-18. Dubai, UAE; Web: www.arablab.com ExpoMED Eurasia 2020. Mar 19-21; Istanbul, Turkey; Web: expomedistanbul.com KIMES 2020. Mar 19-22; Seoul, Korea; Web: www.kimes.kr MEDLAB Asia Pacific 2020. Mar 24-26; Singapore; Web: www.medlabasia.com ENDO 2020 – Annual Meeting of the Endocrine Society. Mar 28-31; San Francisco, CA, USA; Web: www.endocrine.org/ endo2020 Analytica 2020. Mar 31-Apr 3; Munich, Germany; Web: www.analytica.de
ABRIL 2020 World Vaccine Congress 2020. Apr 7-9;
Renovar o empezar su subscripción gratuita Información de productos en línea al instante:
FREE PRODUCT INFORMATION Cada anuncio o producto en esta edición contiene un número LinkXpress® como se muestra a continuación: LINKXPRESS COM
1 2 3
LME-09-19 123
Identifique códigos LinkXpress ® de interés en la revista Haga clic en LinkXpress.com para portal de servicio al lector Marque códigos de interés en la tabla de LinkXpress ®
O bien, señale con un círculo los números de interés de LinkXpress® en la tarjeta de subscripción y envíela por fax al: ++1-954-893-0038
............... MES ....................... AÑO ...................
El editor se reserva el derecho de aceptación
Tel: (..........)(..........)......................
SERVICIO EXPRESS:
E-MAIL (NECESARIA):
visite www.LinkXpress.com o mande el formulario al fax:
....................................................
@................................................
USA: +1-954-893-0038 LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2019
26
Calendario de Eventos Washington, DC, USA; Web: www.terrapinn. com/conference CMEF Spring 2020 – China International Medical Equipment Fair. Apr 9-12; Shanghai, China; Web: www.cmef.com.cn KoreaLab 2020. Apr 14-17; Seoul, Korea; Web: www.korealab.org India Lab Expo & analytica Anacon India. Apr 16-17; Mumbai, India; Web: www.indialabexpo.com ECCMID 2020 – 30th European Congress of Clinical Microbiology and Infectious Diseases. Apr 18-21; Paris, France; Web: www.eccmid.org AACR Annual Meeting 2020 – American Association for Cancer Research. Apr 24-29; San Diego, CA, USA; Web: www. aacr.org
MAYO 2020 29th Annual Scientific and Clinical Congress of the American Association of Clinical Endocrinologists (AACE). May 6-10; Washington, DC, USA; Web: www. aace.com Immunology 2020 – 104th Annual Meeting of the American Association of Immunologists (AAI). May 8-12; Honolulu, Hawaii, USA; Web: www.immunology2020.org FOCUS 2020 – National Meeting (UK) of the Association for Clinical Biochemistry & Laboratory Medicine (ACB). May 13-15; Belfast, UK; Web: www.acb.org.uk ASRI 2020 – 40th Annual Meeting of the American Society for Reproductive Immunology. May 17-21; Santa Fe, NM, USA; Web: www.theasri.org/2020-santa-fe Hospitalar 2020. May 19-22; Sao Paulo, Brazil; Web: www.hospitalar.com ISLH 2020 – International Society of Laboratory Hematology. May 21-23; Melbourne, Australia; Web: www.islh.org ECE 2020 – 22nd European Congress of Endocrinology. May 23-26; Prague, Czech Republic; Web: www.ese-hormones. org
V
I
S
I
T
IFCC WorldLab Seoul 2020 – 24th International Congress of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine. May 24-28; Seoul, Korea; Web: www.seoul2020.org ASCO 2020 – Annual Meeting of the American Society of Clinical Oncology. May 29-Jun 2; Chicago, IL, USA; Web: am.asco.org
JUNIO 2020 ESGH 2020 – European Human Genetics Conference. Jun 6-9; Berlin, Germany; Web: www.eshg.org 36th Congress of the International Society of Blood Transfusion (ISBT). Jun 6-10; Barcelona, Spain; Web: www. isbtweb.org EAACI Congress 2020 – European Academy of Allergy & Clinical Immunology. Jun 6-10; London, UK; Web: www. eaaci.org BIO International Convention 2020. Jun 8-11; San Diego, CA, USA; Web: www. convention.bio.org 37th Nordic Congress in Medical Biochemistry. Jun 9-12; Trondheim, Norway; Web: www.nfkk2020.no 25th Annual Congress of the European Hematology Association (EHA). Jun 11-14; Frankfurt, Germany; Web: www. ehaweb.org/congress American Diabetes Association (ADA) 80th Scientific Sessions. Jun 12-16; Chicago, IL, USA; Web: www.professional. diabetes.org/scientific-sessions ASM Microbe 2020 – American Society for Microbiology. Jun 18-22; Chicago, IL, USA; Web: www.asm.org LABWorld China 2020 (CPhI & P-MEC China). Jun 22-24; Shanghai, China; Web: www.cphi.com/china/visit/labworld FOCIS 2020 – Annual Meeting of the Federation of Clinical Immunology Societies. Jun 22-26; San Francisco, CA, USA; Web: www.focisnet.org
E
LINKXPRESS COM
®
LabMedica en Español
Indice de Anunciantes
Vol. 36 No.5 8-9 / 2019
Inq.No.
Advertiser
Page
– – – 113 109 105 107 110 119 – – – 111 117 128 112 102 103 115 120
31st European Congress of Pathology .23 AACC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21 APFCB 2019 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27 DiaSys . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13 ELITechGroup . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9 Erba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 Erba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 Euroimmun . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 Feather . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19 IFCC WorldLab 2020 . . . . . . . . . . . . . . .25 LabMedica.com . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8 MSACL 2019 EU . . . . . . . . . . . . . . . . . .24 Nova Biomedical . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11 Randox . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17 Randox . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28 Singuway . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 Siemens Healthineers . . . . . . . . . . . . . . .2 SNIBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3 SNIBE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15 Vicotex . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
PORTAL DE SERVICIO AL LECTOR
2 F ORMAS SENCILLAS de empezar/renovar su
SUBSCRIPCION GRATUITA EN LINEA
1
Visite LinkXpress.com para ingresar sus datos personales y marcar códigos de interés.
P O R FA X
2
• Llene toda la información solicitada en la tarjeta de subscripción incluyendo fecha y firma (Las tarjetas incompletas o sin firmar no podrán ser procesadas). • Señale con un círculo los números de interés sobre el cual desea recibir información gratuita. • Envíelo por fax lo más pronto posible: ++1-954-893-0038
ATENCION: SI SU SOLICITUD NO ES RECIBIDA AL MENOS UNA VEZ AL AÑO SU SUBSCRIPCION GRATUITA SERA DESCONTINUADA
27
LabMedica en Español Agosto-Septiembre/2019
Ofrecido como un servicio a los anunciantes. El editor no puede responsabilizarse por ningún error u omisión.
LINKXPRESS COM
LME-09-19 128