V I S I T E
LIDER MUNDIAL EN NOTICIAS DE ANALISIS CLINICOS ISSN 1068-1760
Vol. 33 No. 3 • 5/ 2016
NOTICIAS MEDICAS DEL DIA
®
E
N
E
Nuevo inmunoensayo para diagnóstico del dengue asta ahora, ha sido difícil de diagnosticar si una persona está sufriendo de la fiebre del dengue o si han contraído otro flavivirus, como la fiebre amarilla, el virus del Oeste del Nilo o el virus de la encefalitis transmitida por garrapatas (TBEV). Aunque ya existen pruebas en el mercado, ninguna de ellas puede
H
S
P
A
Ñ
Patrones de proteínas: Nueva herramienta para detectar la sepsis n un nuevo método mediante proteómica dirigida cuantitativa, los investigadores han desarrollado, por primera vez, una manera de utilizar la espectrometría de masas para medir cientos de proteínas de órganos en una sola muestra de sangre. Los patrones de proteínas resultantes pueden ayudar a determinar la grave-
E
continúa página 8
dad de la sepsis, que órganos han sido afectados y pueden conducir a diagnósticos más rápidos. “Utilizamos la sangre como un espejo que refleja lo que sucede en el cuerpo”, dijo Johan Malmström científico biomédico de la Universidad de Lund (Lund, Suecia; www.lund university.lu.se), cuyos hermanos, el continúa página 9
Lanzan primeros diagnósticos de anticuerpos para virus Zika
I
T
E
LINKXPRESS COM P O R TA L
DE
SERVICIO
AL
®
LECTOR
Renovar o empezar su subscripción gratuita
Imagen: Cortesía de EUROIMMUN
Imagen: Análisis de inmunofluorescencia indirecta (IFI) de las células infectadas con el virus Zika
Información de productos en línea al instante: códigos LinkXpress 1 Identifique de interés en la revista
®
Si su solicitud no se renueva cada 12 meses, su subscripción gratuita será automáticamente descontinuada
n nuevo descubrimiento sobre la genética responsable del accidente cerebrovascular isquémico puede permitirles a los médicos identificar a los pacientes en mayor peligro de sufrir un segundo ataque usando un análisis de sangre realizado comúnmente, acompañado de perfiles genéticos. Ahora, los investigadores han relacionado los niveles elevados de la proteína C-reactiva (PCR) con un mayor
Noticias Clínicas . . . . . . . . 4-32 Noticias de IFCC . . . . . . . . . . 25 Nuevos Productos . . . . . . 12-24 Noticias de la Industria . . . . . 33
continúa página 10
Análisis de sangre detecta genes de condiciones cardíacas heredadas e ha desarrollado un análisis de sangre rápido y sencillo, que puede detectar con exactitud todos los genes conocidos asociados con las enfermedades cardíacas heredadas, que se caracterizan por una marcada heterogeneidad genética y alélica, y requieren una secuenciación extensa para realizar su caracterización genética.
S
continúa página 6
EN ESTA EDICION
e ha creado una prueba de diagnóstico en la orina, para el cáncer de próstata que podría significar que los procedimientos diagnósticos invasivos que los hombres actualmente
®
clic en LinkXpress.com 2 Haga para portal de servicio al lector códigos de interés 3 Marque en la tabla de LinkXpress
Prueba de orina para tumores urológicos malignos
S
Acceso a la edición digital interactiva
e ha desarrollado una prueba rápida, de bajo costo y muy exacta, para detectar en los recién nacidos la fibrosis quística. El nuevo método detecta prácticamente todas las mutaciones en el gen de la fibrosis quística, previniendo que se pasen por alto diagnósticos que retrasan la capacidad de los bebés para comenzar a recibir el tratamiento esencial. La fibrosis quística (FQ), que hace que el moco se acumule en los pulmones, el
S
U
ver articulo en pág. 4
S
Prueba avanzada para fibrosis quística
Análisis de sangre predice riesgo de ACV recurrente
n nuevo panel de dos pruebas serológicas para la infección por el virus Zika (ZIKV) cubren la necesidad de la detección y diagnóstico rápido en grandes poblaciones. Las pruebas pemiten la detección sensible y específica de anticuerpos (IgM, IgG) contra el virus en la sangre de los pacientes infectados.
I
L
continúa página 6
U
V
O
Las afecciones cardíacas hereditarias son causadas por mutaciones genéticas que han sido transmitidas por parientes. Si una madre posee uno de estos genes defectuosos, hay un 50% de posibilidades de que vaya a transmitir la mutación a su hijo. Estas enfermedades del corazón incluyen la continúa página 8
Calendario Internacional . . . 34 PUBLICADO EN COLABORACION CON
www.ifcc.org International Federation of Clinical Chemistr y and Laborator y Medicine
GLOBETECH >>> M E D I A <<<
SOLUCIÓN DE DIAGNÓSTICO MOLECULAR DE LA MUESTRA AL RESULTADO
Una SOLUCIÓN
Flexible fácil de usar ¡Es una jungla afuera! Es la selva allá afuera • Solución de PCR Cuantitativa Muestra-a-Resultado • Automatización total • Interfaz de usuario intuitiva • Capacidad de carga de tubos primarios • PCR múltiple con una sola extracción • Tiempo mínimo de trabajo del operador • Capacidad de canal abierto
Menú de rápido crecimiento con análisis cuantitativos y paneles Multiplex • • • • •
Seguimiento de los trasplantes Infecciones nosocomiales Enfermedades de transmisión sexual Infecciones respiratorias Meningitis
AACC Philadelphia, Pennsylvania 2 - 4 Agosto 2016 STAND #1327
LINKXPRESS COM
LME-05-16 102
DI AH SP OR ON A IB LE
La información que precisa El tamaño preferido CELL-DYN Emerald 22, analizador de hematología DIFERENCIAL DE 5 PARTES compacto y fácil de usar, ofrece resultados de grandes laboratorios con requisitos de laboratorios pequeños. Su tamaño pequeño, bajo consumo de reactivos y funciones de uso sencillo como tecnología de pantalla tácil, encendido, apagado y limpieza automáticos lo convierten en la opción ideal para laboratorios donde el espacio y el personal especializado son limitados. Consulte a su representante Abbott acerca de nuestra cartera en expansión o visite abbottdiagnostics.com para obtener más información.
ELIJA LA TRANSFORMACIÓN
LINKXPRESS COM
LME-05-16 103
LabMedica en Español
Lanzan primeras pruebas de anticuerpos para virus Zika l paquete completo de dos pruebas serológicas para la infección por el virus Zika (ZIKV) permiten el diagnóstico, así como la detección primaria entre la población y vigilancia mediante la detección rápida, sensible y específica de anticuerpos (IgM, IgG) contra el virus en la sangre de los pacientes infectados. El paquete de análisis, desarrollado por EUROIMMUN AG (Lübeck, Alemania; www.euroimmun.com), contiene pruebas diagnósticas ELISA y de inmunofluorescencia indirecta (IFI) y en breve será utilizada en los estudios de la Fiocruz (Fundación Oswaldo Cruz), un instituto vinculado al ministerio de salud de Brasil. “Hemos reaccionado inmediatamente a la demanda aguda y desarrollado pruebas ELISA y de IFI, que hemos evaluado en colaboración con el Instituto Bernhard-Nocht en Hamburgo. Las pruebas son adecuadas para la detección primaria rápida de grandes números de muestras y por lo tanto permiten el seguimiento de la propagación del virus”, dijo Katja Steinhagen, jefe de ELISA para Serologías Infecciosas en EUROIMMUN. Las pruebas serológicas son un suplemento de diagnóstico importante para la detección directa, que sólo es eficaz durante la fase de viremia. Los análisis serológicos son, por otra parte, cruciales para los estudios y la vigilancia epidemiológica. La prueba EUROIMMUN puede detectar, tanto las infecciones agudas (en la mayoría de los casos desde el día 5 después de la aparición de los síntomas), como las infecciones pasadas. Los sistemas de análisis para la detección directa del virus (por ejemplo, PCR) son útiles sólo hasta 5 días después del inicio de los síntomas, después de esto, el propio virus ya no es detectable. La fiebre Zika es difícil de diferenciar clínicamente de la fiebre del dengue y la de fiebre Chikungunya, que se manifiestan con síntomas similares y son endémicas en muchas de las mismas regiones geográficas. Por lo tanto, las pruebas de laboratorio son cruciales para el diagnóstico diferencial eficaz. “Nuestras pruebas ELISA se basan en antígenos recombinantes muy específicos, que son producidos en nuestros propios laboratorios de investigación. Los resultados positivos son un claro indicador de una infección por el virus Zika”, dijo Katja Steinhagen, “y nuestros mosaicos especiales de inmunofluorescencia ayudan al personal de los laboratorios médicos a investigar las muestras de los pacientes para otras enfermedades de fiebre viral en paralelo. Esto es importante para el diagnóstico diferencial, ya que en América Latina existen también los virus del dengue y de Chikungunya, que causan síntomas similares y se transmiten por las mismas especies de mosquitos como el virus Zika. Esperamos que nuestros sistemas de pruebas puedan ayudar a clarificar lo antes posible si existe un vínculo entre los casos de microcefalia y las infecciones Zika”. Las pruebas de virus anti-Zika (IgG o IgM) ELISA de EUROIMMUN, proporcionan detección automática utilizando microplacas recubiertas con proteínas recombinantes no estructurales (NS1) del ZIKV. Este antígeno, altamente específico, reduce la reactividad cruzada con otros flavivirus. La prueba Anti-Virus Zika IIFT (IgM o IgG) de EUROIMMUN utiliza células infectadas por el ZIKV, como sustrato antigénico. Los resultados positivos y negativos son evaluados fácilmente por microscopía. Con el “Mosaico 2 de Fiebres por Arbovirus, se incuba el sustrato ZIKV en paralelo con sustratos para el virus Chikungunya y serotipos del virus del Dengue 1 a 4. Esta combinación del BIOCHIP permite la interpre-
E
tación segura de los resultados del análisis y la delimitación del diagnóstico diferencial de las infecciones por el ZIKV, el virus Dengue y el virus Chikungunya. En una nueva revisión, los expertos en enfermedades infecciosas proporcionan recomendaciones e información sobre los riesgos actuales planteados por el virus Zika, y predicen que el brote en breve se propagará de América a África y el sur de Europa. Los expertos de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ESCMID; Basilea, Suiza; www.escmid.org) y su grupo de estudio sobre Viajeros y Migrantes (Travelers & Migrants, ESGITM), están llevando a cabo investigaciones con el fin de obtener datos más sólidos para evaluar mejor los riesgos asociados con la infección. Ellos apuntan a la necesidad de encontrar evidencia sobre la forma cómo el virus Zika afecta al cuerpo, la razón por la que se está extendiendo rápidamente en las Américas, de qué otra manera se puede transmitir al margen de las picaduras de mosquitos, y si está relacionado con defectos congénitos en los bebés y las enfermedades del sistema nervioso. Los investigadores examinaron la amenaza que supone, en particular, a los residentes de Brasil y los asistentes de los próximos Juegos Olímpicos de Río 2016. También se están preparando para un posible brote en Europa y un retorno del virus al continente africano donde fue aislado, por primera vez - Bosque Zika, Uganda, 1947. Un equipo internacional dirigido por el Prof. Eskild Petersen de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) y el Prof. Alimuddin Zumla, del Colegio Universitario de Londres (Reino Unido), publicó la revisión, que concluye: “Se necesitan, con mucha urgencia, análisis moleculares del virus con el fin de entender si un cambio en el virus puede explicar la rápida propagación y la asociación con la microcefalia en los bebés expuestos al virus durante el embarazo”. Se están realizando investigaciones sobre tratamientos, vacunas y mejores diagnósticos, con lo que se mejorará la vigilancia y la evaluación de riesgos. El profesor Hakan Leblebicioglu, presidente del ESGITM, agregó: “Las infecciones emergentes y reemergentes suelen surgir de los países con recursos limitados y puesto que la infraestructura para el diagnóstico no está bien establecida, el diagnóstico y el control oportuno de los brotes son por lo general tardíos por este motivo. Por tanto, se necesita, con mucha urgencia, una colaboración internacional para aumentar la capacidad de los laboratorios y realizar la transferencia de la tecnología”. Sólo 1 de cada 5 personas infectadas con el virus muestran algún síntoma, por lo que muchas personas no serán conscientes de que han sido infectadas. Existe el riesgo de infección para los viajeros que visitan los países afectados, tener contacto sexual sin protección, con alguien que ha regresado recientemente de una zona afectada y, a través de la transfusión de sangre donada por los recientemente infectados. Una de las cuestiones principales que deben responderse es por qué el virus es capaz de propagarse tan rápidamente ahora y por qué brotes tan grandes no se habían presentado antes. Además, hasta que la secuencia del ARN del virus Zika, sea analizada (meses) no sabremos si se trata de una mutación o si existen otros factores que juegan un papel en la aparente mayor incidencia de microcefalia y el síndrome de Guillain-Barré en las regiones afectadas. El artículo fue publicado el 4 de febrero de, 2016, en la revista International Journal of Infectious Diseases.
E
N
E
S
P
A
Ñ
O
L
–– www.labmedica.es –– COMITE ASESOR EDITORIAL Graham Beastall RU Claus Christiansen Dinamarca Hernán Fares Taie Argentina Bernard Gouget Francia Jocelyn M. Hicks EUA Anders Kallner Suecia Tahir S. Pillay Sudáfrica Christopher Price RU Andreas Rothstein Colombia Dmitry B. Saprygin Rusia Rosa I. Sierra-Amor Mexico Gérard Siest Francia Peter Wilding EUA Andrew Wootton RU UNA PUBLICACION GLOBETECH Publicado en cooperación con la IFCC – International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Sciences. HospiMedica International • HospiMedica en Español • HospiMedica China LabMedica International • LabMedica en Español • LabMedica China Medical Imaging International • Bio Research International • Medimaging.net HospiMedica.com • LabMedica.com • BiotechDaily.com • TradeMed.com
Dan Gueron Jacqueline Miller, PhD Raymond L Jacobson, PhD Gerald M Slutzky, PhD Andreas Rothstein Marcela Jensen Joseph Ciprut Doris Mendieta Brenda Silva Paul Mills Dra. Jutta Ciolek Arda Turac Elif Erkan
Director de Publicación Director de Noticias Editor de Noticias Editor de Noticias Editor de Noticias Gerente Editorial Gerente Editorial Director Regional Editor Nuevos Productos Director Regional Director Regional Director de Diseño Gerente de Serv. al Lector
COMO CONTACTARNOS Subscripciones: Comunicados de Prensa: Publicidad y Anuncios: Otros Contactos:
www.LinkXpress.com LMNews@globetech.net ads@globetech.net info@globetech.net
OFICINAS INTERNACIONALES EUA 450 N Park Rd, Suite 503, Hollywood, FL 33021 Doris.Mendieta@globetech.net Tel: (1) 954-893-0003 ALEMANIA, SUIZA, AUSTRIA Bad Neustadt, Alemania Jutta.Ciolek@globetech.net Tel: (49) 9771-3528 RU, FRANCIA, PAISES NORD. Gerrards Cross, RU Paul.Mills@globetech.net Tel: (44) 1753-892-791 ITALIA Fabio.Potesta@globetech.net
Genoa, Italia Tel: (39) 10-570-4948
JAPON Katsuhiro.Ishii@globetech.net
Tokyo, Japan Tel: (81) 3-5691-3335
CHINA Shenzen, Guangdong, China Parker.Xu@globetech.net Tel: (86) 755-8375-3877 OTROS PAISES ads@globetech.net
Contactar EUA Tel: (1) 954-893-0003
INFORMACION SOBRE SUBSCRIPCIONES LabMedica en Español es publicada seis veces al año y se distribuye en Latinoamerica y España de manera gratuita y en respuesta a solicitud escrita entre especialistas y administradores de laboratorios clínicos y otros profesionales en áreas relacionadas. Para otros: Está disponible una subscripción de dos años por la cantidad de US$ 240 o copias unitarias por US$ 20. Favor enviar su subscripción con su pago a: LabMedica, Servicio al Lector, P.O. Box 802214, Miami, FL 33280-2214, EUA. Para cambios de dirección o preguntas escriba a: LabMedica, Servicio al Lector, P.O. Box 802214, Miami, FL 33280-2214, EUA; ó visíte: www.LinkXpress.com
ISSN 1068-1760 Vol.33 No.2. Publicado bajo licencia por Globetech Media LLC Copyright 2016. Todos los derechos están reservados y su reproducción en cualquier forma esta prohibida sin un permiso autorizado. Teknopress Yayıncılık ve Ticaret Ltd. S¸ti. adına ˙Imtiyaz Sahibi: M. Geren • Yazı is¸leri Müdürü: Ersin Köklü Müs¸ ir Dervis¸ ˙Ibrahim Sok. 5/4, Esentepe, 34394 S¸is¸ li, ˙Istanbul P. K. 1, AVPIM, 34001 ˙Istanbul • E-mail: Teknopress@yahoo.com Baskı: Promat Web Ofset Tesisi • Orhangazi Mahallesi 1673. Sokak, No: 34 • 34510 Esenyurt, B. Çekmece • ˙Istanbul Yerel süreli yayındır. Yılda sekiz kere yayınlanır, ücretsiz dag˘ıtılır.
LabMedica en Español Mayo/2016
4
LINKXPRESS COM
LME-05-16 105
LabMedica en Español
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
Análisis de sangre predice riesgo de segundo ACV viene de portada
mente el 85% de todos los casos de accidente cerebrovascular. (Los accidentes cerebrovasculares hemorrágicos ocurren cuando los vasos sanguíneos se rompen y se produce una hemorragia en el cerebro). Para comprender mejor el accidente cerebrovascular isquémico, el Dr. Williams y sus colegas propusieron determinar cómo los genes afectan a los niveles en la sangre de marcadores biológicos como la PCR. No sólo se encontraron con que los niveles elevados de PCR sugieren un aumento del riesgo de apoplejía recurrente, identificaron variaciones genéticas que favorecen esos riesgos. “Luego nos devolvimos y dijimos: está bien, podemos predecir el aumento del riesgo con base únicamente en la genética, algo que habíamos sido capaces de hacer”, dijo el Dr. Williams, “Hay una susceptibilidad genética compartida no sólo para el aumento de la PCR, sino para un mayor riesgo de apoplejía. Podríamos estimar lo que se llama un cocien-
riesgo de accidente cerebrovascular isquémico recurrente. La PCR, detectable en la sangre, se produce en el hígado en respuesta a la inflamación y ya es prueba común para medir el riesgo de los pacientes de desarrollar una enfermedad arterial coronaria. El nuevo estudio sugiere que también se podría usar para los pacientes con apoplejía isquémica. “El mayor riesgo de muerte para alguien que ya ha tenido un accidente cerebrovascular es tener otro”, dijo Stephen Williams, PhD, investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia, en el Sistema de Salud de la UVA (Charlottesville, VA, EUA; www.uvahealth.com). “Así que definitivamente es muy importante ser capaces de analizar y apuntarle a los individuos que están en el riesgo más alto”. Los accidentes cerebrovasculares isquémicos son el resultado de los bloqueos que impiden el flujo de sangre al cerebro; son responsables de aproximada-
te de riesgos - básicamente el mayor riesgo de tener o no tener un segundo accidente cerebrovascular – con base en la genética”. El Dr. Williams prevé que los médicos podrían centrarse en los niveles de PCR y la composición genética de un paciente para determinar el riesgo global de que un paciente sufra un accidente cerebrovascular recurrente. Pero incluso los niveles de PCR por sí solos podrían ser una herramienta valiosa para la evaluación de riesgo después de la apoplejía inicial. “Conseguir una medición de la PCR de alguien es algo muy simple. Es sólo una muestra de sangre. No hay necesidad de practicarle algo así como una biopsia, algo a lo que los pacientes podrían tener una aversión”, dijo. El estudio, realizado por Williams SR et al, fue publicado el 26 de enero de 2016 en la revista Neurology, en nombre de METASTROKE, el Grupo de Investigación Colaborativa de la Red de Genómica y Ensayos Aleatorizados.
Prueba avanzada para fibrosis quística viene de portada
EL ANÁLISIS ELISA PARA 25OH VITAMINA D MÁS RÁPIDO DEL MERCADO
CARACTERÍSTICAS CLAVES El análisis Elisa para 25 OH Vitamina D más rápido del mercado 100% automatizable Calibrado con la referencia VDSP LC-MS/MS Período de almacenamiento de 24 meses Gracias a su tiempo de incubación corto y a su paso de pre-tratamiento realizado directamente dentro de la placa de microtitulación ELISA, el análisis DIAsource 25 OH Vitamina D Total ELISA 90’ es el análisis para 25 OH Vitamina D ELISA más rápido en el mercado. Tiempo de análisis para el 25 OH Vitamina D ELISA
Competidor F
Competidor E
DIAsource
Tiempo de incubación
LINKXPRESS COM
Competidor D
Competidor C
Tiempo de operación manual
LME-05-16 106
Competidor B
Competidor A
páncreas y otros órganos, es la enfermedad genética mortal más común en los EUA, afectando a 30.000 personas. Para desarrollar la enfermedad, el niño debe heredar dos copias mutadas del gen de la FQ, una de cada padre. Los recién nacidos en todos los estados de los EUA han recibido exámenes de detección primaria para la FQ, desde 2010, pero las pruebas actuales tienen limitaciones. Científicos del Centro Médico de la Universidad de Stanford (CA, EUA; www.med.stanford.edu) y sus colegas han desarrollado un análisis muy sensible, específico, rápido y rentable, para el análisis integral de gen regulador de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística (CFTR) a partir de muestras de sangre seca, la muestra de cribado neonatal más común. El diseño único de CFseq, nombre con el que se conoce el análisis, integra el procesamiento optimizado de la muestra de sangre seca, un método novedoso de amplificación multiplex, con tan poco como un nanogramo de ADN genómico, y la secuenciación multiplex, de próxima generación, de 96 muestras en un solo procesamiento para detectar todos los tipos de mutación pertinentes de CFTR. El análisis de los datos de secuencia utiliza un software a disposición del público complementado por un compendio curado por expertos de más de 2000 variantes del gen CFTR. Los estudios de validación usando 190 muestras de sangre seca demostraron una sensibilidad del 100% y un valor predictivo positivo del 100% para las variantes de un solo nucleótido y las inserciones y deleciones y concordancia completa en todos los poli-TG polimórficos y los tractos de poli-T consecutivos. CFseq fue así capaz de sustituir todos los ensayos moleculares para CFTR existentes con un único ensayo robusto y definitivo con un ahorro significativo del costo y de tiempo y podría adaptarse para el cribado de alto rendimiento de otras condiciones heredadas. El estudio fue publicado el 28 de enero de 2016, en la revista Journal of Molecular Diagnostics LabMedica en Español Mayo/2016
6
EL FUTURO DEL ANÁLISIS
REVOLUCIÓN en análisis de vitamina D2-D3
El primer analizador de vitamina D2-D3 UHPLC manos libres del mundo Resultados cuantitativos y precisos en 3 minutos
Alta sensibilidad con detector D especial con limitador de cuantificación (LOQ): 0.9 ng/mL. Transferencia directa de datos LIS desde la lectura automática de código de barras hasta el resultado. Muestreo y preparación automática de la muestra desde el tubo de suero con sensor de nivel de líquido. Capacidad de 240 pruebas/12 horas. Sistema totalmente validado con kit para uso inmediato. Menores costos de kit, mantenimiento y capital. LINKXPRESS COM
Rápido
Preciso
Económico
LME-05-16 107
Ofrece soluciones
LabMedica en Español
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
Nuevo inmunoensayo para diagnóstico del dengue viene de portada
diferenciar entre estos flavivirus individuales y si se requiere un diagnóstico definitivo, hay que enviar una muestra de sangre del paciente a un laboratorio de alta seguridad para su análisis. Los científicos del Instituto Fraunhofer de Terapia Celular e Inmunología (Leipzig, Alemania; www.izi. fraunhofer.de) han desarrollado una prueba definitiva de anticuerpos para el virus del Dengue. Las pruebas convencionales de anticuerpos son realizadas por el profesional de la salud quien extrae sangre del paciente. Si la sangre está infectada con el virus del dengue, ésta contendrá anticuerpos
específicos producidos por el cuerpo para atacar al intruso. El miembro del personal de laboratorio luego aplica la sangre a una plataforma de pruebas con antígenos de dengue que se unen de forma sistemática con estos anticuerpos. Si, después de un tiempo de reacción establecido, los anticuerpos se encuentran en la plataforma, el médico dará por supuesto que el paciente ha sido infectado con el virus de Dengue. El problema es que, aunque los antígenos se unen a los anticuerpos de acuerdo con el principio de cerradura y llave, casi siempre lo hacen en el mismo sitio que todos los otros flavivirus. Esto significa que, incluso cuando la prueba es positiva,
Una extensa gama de parámetros de neurología para los diagnósticos de enfermedades autoinmunes, de Alzheimer e infecciosas.
NMDAR/encefalitis límbica Anti-NMDAR, -VGKC (LGI1, CASPR2), -GABAR, -AMPAR, -DPPX, -IgLON5
Síndromes paraneoplásicos Anti-Hu, -Yo, -Ri, -Ma2/Ta, -CV2, -amfifisina, -SOX1, -recoverina, -Tr (DNER), -Zic4
Neuromielitis óptica NMO-IgG /anti-acuaporina 4
Miastenia gravis Receptor anti-acetilcolina, anti-titina
Síndrome de la persona rígida Anti-amfifisina, anti-GAD
Polineuropatías Anti-GM1, anti-GQ1b, anti-MAG
Enfermedad de Alzheimer Beta-amiloide [1-40], beta-amiloide [1-42], tau total
Diagnóstico en el LCR CXCL13, anti-Borrelia, -CMV, -EBV, -HSV, -virus del sarampión, -virus de las paperas, -rubeola virus, -TBE virus, -T. gondii, -T. pallidum, -VZV
Para más información, contacte al Dr. Dominik jaeger
LINKXPRESS COM
LMI-11-15 108
nadie puede decir con seguridad que en realidad es un caso de dengue. Los científicos esperan que su prueba llegue al mercado aproximadamente en un año a partir de ahora. En un paso más, están trabajando en maneras de diferenciar entre las cuatro cepas del patógeno del dengue. Esto podría ser un avance importante: Cualquier persona que ha sobrevivido a una enfermedad relacionada con el dengue, entonces ha adquirido inmunidad contra ese patógeno específico, pero cuando se trata de las otras tres cepas, esa persona está en un riesgo aún mayor. Esto es porque los anticuerpos que producían para combatir el primer combate de la fiebre del dengue en realidad ayudan al nuevo a propagarse y que sea mucho más difícil que esa persona se recupere.
Imagen: Los investigadores han desarrollado una nueva prueba para detectar la fiebre del dengue (Foto cortesía de Photo Fraunhofer IZI).
Prueba de sangre detecta genes para condiciones cardíacas heredadas viene de portada
enfermedad de la válvula aórtica, la enfermedad cardíaca estructural, el síndrome de QT largo y corto, el síndrome de Noonan, la fibrilación auricular familiar y la mayoría de las miocardiopatías. Los científicos del Colegio Imperial de Londres (Reino Unido; www. imperial.ac.uk) quienes trabajaron con sus colegas, analizaron las muestras de sangre de 348 participantes provenientes del Centro Cardiológico Nacional (Singapur; www.nhcs.com. sg). Los científicos extrajeron ADN genómico a partir de sangre usando el kit Prepito DNA Blood 600 (Perkin Elmer, Waltham, MA, EUA; www. perkinelmer.com) para realizar una secuenciación dirigida; el kit EZ1 DSP DNA en sangre 48 (Qiagen, Venlo, Holanda; www.qiagen.com) para la secuenciación de todo el exoma, (WES) o el kit Qiagen QIAsymphony de ADN, para la secuenciación de todo el genoma (WGS). La calidad y la cantidad de ADN extraído fueron evaluadas mediante un espectrofotómetro ultravioleta-visible. Para la secuenciación dirigida, se prepararon bibliotecas de secuenciación agrupadas utilizando el panel de condiciones cardiacas hereditarias (ICC) y fueron secuenciados en los secuenciadores de mesa MiSeq (108 muestras) o NextSeq 500 (muestras) (Illumina, San Diego, CA, EUA; www.illumina.com) usando lecturas emparejadas en los extremos de 150 pares de bases. Las variantes patógenas o probablemente patógenas de 26
muestras fueron identificadas utilizando el panel ICC en una cohorte de estudio de 35 muestras que fueron sometidas a secuenciación de Sanger. La nueva prueba usó secuenciación de próxima generación para identificar, de forma simultánea, 174 genes que se sabe que aumentan el riesgo para 17 enfermedades del corazón heredadas. El equipo encontró que la prueba fue capaz de identificar rápidamente todas las mutaciones genéticas en las muestras de sangre que se asociaban con las 17 condiciones cardiacas heredadas con hasta un 100% de exactitud. James S. Ware, MD, PhD, un cardiólogo y coautor del estudio, dijo: “Sin una prueba genética, a menudo tenemos que mantener a toda la familia bajo una vigilancia regular durante muchos años, porque algunas de estas condiciones pueden no desarrollarse sino hasta más tarde en vida. Esto es muy costoso tanto para las familias como para los sistemas de salud. Por el contrario, cuando una prueba genética revela la anomalía genética que provoca la afección precisa en un miembro de la familia, se vuelve más simple analizar a los otros miembros de la familia. Aquellos que no son portadores de la copia defectuosa del gen pueden estar tranquilos y no tienen que pasar por incontables consultas al hospital. Este nuevo ensayo integral está aumentando el número de familias que se pueden beneficiar de las pruebas genéticas”. El estudio fue publicado el 17 de febrero de 2016, en la revista Journal of Cardiovascular Translational Research. LabMedica en Español Mayo/2016
8
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Patrones de proteínas: Herramienta para estudiar la sepsis viene de portada
médico interno, Erik Malmström (Universidad de Lund) y el bioinformático, Lars Malmström Universidad de Zúrich (Zúrich, Suiza; www.uzh.ch/en.html) son compañeros de investigación en el estudio. El equipo ha tenido éxito en mapear la mayoría de todas las proteínas detectadas de los órganos vitales (por ejemplo, corazón, pulmón, hígado, bazo, vasos sanguíneos) y han enumerado que proteínas eran específicas para cada órgano. “Si usted ve que en una muestra de sangre que la cantidad de proteínas a partir de un órgano específico está significativamente aumentada, esto indica daño a este órgano. El método proporciona una comprensión de los eventos moleculares que tienen lugar durante una enfermedad, y la posibi- Imagen: Un glóbulo rojo. Los investigadores han descubierto que mediante lidad, mediante el uso del mismo análisis, de estudiar la forma cómo los diferen- el estudio de los patrones de proteínas en muestras de sangre, se puede determinar la gravedad de una sepsis (Foto cortesía de Lund University). tes órganos se ven afectados”, explicó el Dr. E. Malmström. La sepsis es una condición muy complicada y precaria en la que el sistema inmune comienza a reaccionar erróneamente de diferentes maneras a la infección bacteriana. A menudo es difícil de diagnosticar porque los síntomas (incluyendo respiraciones, la fiebre, el pulso rápido, el dolor, la confusión) se producen en condiciones más suaves también. La progresión de la enfermedad puede ser Analizador totalmente automatizado de Química urinaria y de Sedimento muy rápida y llegar a ser fatal en unas pocas horas. Por lo tanto, hay una gran necesidad de un diagnóstico más rápido y mejor comprensión de la evolución de la enfermedad. Otro investigador, el Dr. Adam Linder (Universidad de Lund), ha comenzado a desarrollar un método de diagnóstico basado en la HBP, una proteína emitida por los glóbulos blancos y que refleja el riesgo de hipotensión. El estudio del grupo Malmström de cientos de diferentes proteínas, con el tiempo podría ser utilizada para seleccionar otras proteínas importantes que pueden servir como biomarcadores para diferentes aspectos de la sepsis. El nuevo método ya es una importante herramienta de investigación: “Hay mucho que no sabemos acerca de la sepsis. ¿Por qué no todos los pacientes reaccionan de la misma manera, ¿por qué algunos órganos sufren el mayor daño en algunos paCARACTERÍSTICAS DEL SEDIMENTO CARACTERÍSTICAS DE LA QUIMICA cientes y en otros no? ¿Las diferentes bacterias causan que la enfermedad progrese? • Imágenes claras y brillantes de la • Exactitud en la evaluación de las tiras ¿Se puede dividir a los pacientes en difeapariencia real de los elementos reactivas usando la tecnología de rentes subgrupos, o bacterias, o es que casimulando la microscopía visual Definición de Color de Matriz da nueva combinación de pacientes y bacterias llevan a una forma específica de la • Concentración de los elementos en el • Cámara activa de deshumidificación sepsis?”, Preguntó el Dr. E. Malmström. fondo de la celda sin centrifugación para las tiras Los investigadores han realizado sus estudios en animales y ahora están pasando a • Reconocimiento automático de los • Modos de medición opcionales: tejidos humanos. A través de una colaboraelementos basado en inteligencia Química únicamente /Sedimento ción con los cirujanos en el Hospital Uniartifici sofisticada únicamente / Combinado versitario Skåne han obtenido muestras de tejido sano. Los patrones de proteínas de • Eficiencia 240 mediciones/hora estas muestras se pueden comparar con los tejidos de los órganos correspondientes en | Bioquímica | Hematología | Inmunología | Uroanálisis | Coagulación | Cuidado Crítico | Pruebas para Diabetes | Diagnóstico Molecular | los pacientes con sepsis. El estudio, realizado por Malmström Red de distribución en más de E, Kilsgard O, Hauri S, Smeds E, Herwald 100 países H, L Malmström, y Malmström J, fue publicado el 6 de enero de 2016 en la revista Nature Communications.
9
LabMedica en Español Mayo/2016
LINKXPRESS COM
LME-05-16 109
LabMedica en Español
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
Estudio muestra importancia de señalización de mTORC1 y de p21 en carcinomas de cabeza y cuello n equipo de investigadores del cáncer españoles ha descubierto que la sobre activación de la vía molecular mTORC1/4EBP1/p21 es una alteración frecuente y clínicamente relevante en los carcinomas escamocelulares de cabeza y el cuello (HNSCC). Los investigadores en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (Madrid, España; www.cnio.es) y el Hospital Universitario Central de Asturias (España; www.hca.es) analizaron más de 270 biopsias de pacientes con cáncer de cabeza y cuello y encontraron que alrededor de la mitad de ellos mostraba altos niveles de la proteína p21, así como la activación de mTOR. La proteína p21 (inhibidor de la quinasa dependiente de la ciclina 1) es un inhibidor potente del inhibidor de la quinasa dependiente de ciclina, que se une e inhibe la actividad de los complejos de ciclina-CDK2, -CDK1, y -CDK4/6 y que, por lo tanto, funciona como un regulador de la progresión del ciclo celular en las fases G1 y la S. Además de la detención del crecimiento, p21 puede mediar en la senescencia celular. La expresión del gen CDKN1A, que codifica para p21, está estrechamente controla-
U
da por la proteína supresora de tumores p53, a través de la cual esta proteína media la fase de detención G1 del ciclo celular dependiente de p53, en respuesta a una variedad de estímulos de estrés. El objetivo en los mamíferos de la rapamicina (mTOR), es un regulador maestro de la síntesis de proteínas que, en condiciones normales induce a las células a crecer y dividirse. Sin embargo, en las células de cáncer, la vía mTOR no funciona correctamente y le señala a las células tumorales a que crezcan y se dividan sin control, hagan metástasis, e invadan nuevos tejidos sanos. Funcionalmente, mTOR es la subunidad catalítica de dos complejos estructuralmente distintos: mTORC1 y mTORC2. Ambos complejos se localizan en diferentes compartimentos dentro de la célula, afectando así su activación y función mTORC1 está compuesta por las proteínas mTOR, la proteína reguladora asociada a mTOR (Raptor), la proteína letal en los mamíferos con SEC13 8 (MLST8), y los componentes no esenciales PRAS40 y DEPTOR. Este complejo funciona como un sensor para los nutrientes/energía/redox y además controla la síntesis de proteínas. La actividad de mTORC1 es estimulada por la insulina, los
factores de crecimiento, el suero, el ácido fosfatídico, los aminoácidos (en particular la leucina), y el estrés oxidativo. En el estudio actual, los investigadores describen un nuevo mecanismo de regulación para p21 a través de la vía mTORC1/4E-BP1. El gen 4E-BP1 codifica la proteína de unión-4E del factor de iniciación de la traducción eucariótica 1, que es un miembro de una familia de proteínas represoras de la traducción. Esta proteína interactúa directamente con el factor 4E de iniciación de la traducción eucariótica (eIF4E) que es un componente limitante, del complejo de múltiples subunidades, que recluta las subunidades ribosomales 40S al extremo 5 ‘de los mARN. La interacción de esta proteína con eIF4E inhibe el montaje del complejo y reprime la traducción. Esta proteína se fosforila en respuesta a diversas señales, incluyendo la irradiación UV y la señalización por la insulina, lo que resulta en su disociación de eIF4E y la activación de la traducción del mARN dependiente de cap. El estudio fue publicado, en la edición en línea, del dos de febrero de 2016, de la revista Nature Communications.
Prueba de orina para tumores urológicos malignos viene de portada
padecen, eventualmente se podrían convertir en una cosa del pasado. El sistema desarrollado se compone de una columna de cromatografía de gases acoplada a un sensor de óxido de metal gaseoso (GC-sensor) y un algoritmo de ordenador o tubería. La tubería implica la alineación del cromatograma, la transformación de los datos y algoritmos de selección de características con el fin de identificar las características que diferencian mejor el estado de salud. Los científicos de la Universidad de Liverpool (Reino Unido; www.liverpool.ac.uk) quienes trabajaron con colegas de otras instituciones británicas, llevaron a cabo un estudio piloto que incluyó a 155 hombres que acudieron a consultas de urología. De
LINKXPRESS COM
este grupo, 58 fueron diagnosticados con cáncer de próstata, 24 con cáncer de vejiga y 73 con hematuria o flujo débil, sin cáncer. Las partes alícuotas de 0,75 mL de orina fresca fueron almacenadas en viales de vidrio, con un espacio, bajo la tapa, separado por un septo (Supelco, Sigma Aldrich; Dorset, Reino Unido; www.sigmaaldrich.com) y congeladas a -20°C. El sistema sensor de cromatografía de gases se conoce como el Odoreader. El GC-sensor estaba compuesto de un horno de cromatografía de gases Clarus 500 (GC) (Perkin Elmer, Waltham, MA, EUA; www.perkinelmer.com) equipado con una columna capilar, disponible comercialmente. El puerto de inyección de la GC fue equipado con un re-
LMI-11-15 110
vestimiento de cuarzo de 1 mm y calentado a una temperatura de 150°C. Los compuestos orgánicos volátiles (COV) presentes en el espacio, superior al septo, de la mezcla de la orina, se pasaron a través de la GC, donde se separaron en función de su peso molecular, punto de ebullición, polaridad y funcionalidad química. El equipo encontró una separación significativa entre el cáncer de próstata y las muestras control, el cáncer de vejiga y los controles y entre las muestras de cáncer de vejiga y de próstata. Para el diagnóstico del cáncer de próstata, la máquina de GC/soporte vectorial (SVM) clasificó las muestras con una sensibilidad del 95% y una especificidad del 96% después de aplicar el sistema de validación cruzada dejando-uno-por-fuera (LOOCV). Para el diagnóstico del cáncer de vejiga, la SVM informó una sensibilidad del 96% y 100% de especificidad después de LOOCV, mientras la validación cruzada doble informó sensibilidad 87% y 99% de especificidad, con la SVM mostrando 78% y 98% de sensibilidad para las muestras de cáncer de próstata y de vejiga. Chris SJ Probert, MD, FRCP, FHEA, un profesor de gastroenterología, y el autor principal del estudio, dijo: “Hay una necesidad urgente de identificar estos tipos de cáncer en una etapa anterior cuando son más tratables puesto que entre más temprano se le hace el diagnóstico a una persona, es mejor. Después de realizar más análisis, el siguiente paso es tomar esta tecnología y ponerla en un formato fácil de usar. Con la ayuda de socios de la industria seremos capaces de desarrollar aún más el Odoreader, lo que permitirá que sea utilizado donde más se necesita; junto a la cama del paciente, en la consulta de un médico, en una clínica o centro de atención ambulatoria, proporcionando resultados rápidos, baratos y exactos”. El estudio fue publicado el 11 de febrero de 2016, en la revista Journal of Breath Research. LabMedica en Español Mayo/2016
10
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Marca CE para análisis de detección del cáncer colorrectal n ensayo de diagnóstico en sangre para la detección del cáncer colorrectal ha recibido la marca de Conformidad Europea (CE), lo que permite el uso clínico/venta europea en 33 países con cerca de 600 millones de personas. La prueba utiliza una plataforma de tecnología patentada que identifica y analiza fragmentos de cromosomas, llamados nucleosomas, que circulan en la sangre para detectar la presencia de señales epigenéticas de cáncer. El anuncio de la marca CE sigue a la presentación, a principios de este mes, de los datos provisionales de un estudio en 4.800 individuos, lo que demuestra que elanálisis de sangre, NuQX001S (VolitionRx Limited; Namur Bélgica; www. volitionrx.com), detecta el 81% de los cánceres colorrectales con 78 % de especificidad, igualmente bien para los cánceres en etapas iniciales como en etapas tardías, así como el 63% de adenomas potencialmente precancerosos y el 67% de los adenomas de alto riesgo, los que tienen más probabilidad de convertirse en cancerosos. La prueba NuQ utiliza la plataforma tecnológica Nucleosómica, patentada de la compañía. La compañía planea ofrecer una prueba comercial que consiste en un grupo de cuatro a seis ensayos inmunoenzimático (ELISA) individuales; actualmente está llevando a cabo ensayos clínicos y siguiendo el proceso de cumplimiento de la CE, sobre nuevos ensayos con el fin de perfeccionar la constitución del panel y producir las mayores tasas de exactitud para la detección. VolitionRx anticipa el lanzamiento de su panel de ensayos, con la marca CE, para uso clínico en Europa durante 2016. Un verdadero sistema HPLC para pruebas de HbA1c Gaetan Michel, PhD, director ejecutivo de Belgian Volition SA, comentó: “Nuestros resultados recientes muestran que un panel de cuatro análisis NuQ,detectó con éxito el cáncer tanto en fase temprana como en la fase final,adecuadamente, lo que es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia a cinco años. El hecho de loSistema automatizado de pruebas de HbA1C grar la primera marca CE para nuestro ensayo de diagnóstico, NuQX001S, de• Resultados de HbA1c en 3,5 minutos in muestra el claro compromiso de Volicluyendo HbA2 & señalización de HbF tionRx de ofrecer estos productos de calidad de primera clase para los médicos • Certificación CE & NGSP rastreable a y sus pacientes”. los estándares de la IFCC Cameron Reynolds, MBA, presidente • Cargue la muestra y obtenga resultados, y directora ejecutiva de VolitionRx, dijo: no hay paso manual “Ahora somos capaces de vender este • Remoción completa de la fracción lábil ensayo clínico en los 28 estados miemmediante la Tecnología CLE Única bros de la Unión Europea, así como en Suiza, Turquía, Islandia, Noruega y • Sin interferencias por la HbF, posibilidad de Liechtenstein, un área con una poblareportar la HbA1c en presencia de HbA2, ción total de casi 600 millones de persoHbS, HbE, HbE, HbD y HbC nas, entre ellas más de 150 millones en • Tamaño de paquete pequeño para 200 edad para programas de detección pripruebas (2x100T) ideal para los laboratorios maria”.
U
pequeños y medianos y consultorios Imagen: Tecnología de Nucleosomas: El ADN de cada célula se enrolla alrededor de complejos proteicos en una estructura tipo rosario. Cada cuenta se denomina nucleosoma. Cuando las células mueren, el cuerpo rompe la cadena de ADN en nucleosomas individuales, que se liberan a la sangre (Fotografía cortesía de VolitionRx Limited).
11
LabMedica en Español Mayo/2016
| Bioquímica | Hematología | Inmunología | Uroanálisis | Coagulación | Cuidado Crítico | Pruebas para Diabetes | Diagnóstico Molecular |
Red de distribución en más de
100 países
LINKXPRESS COM
LME-05-16 111
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
ANALIZADOR DE ORINA 77 Elektronika
ANALIZADOR HEMATOLOGICO Beckman Coulter
PRUEBA PARA LA MUTACION BRAF Biocartis
El UriSed 3 utiliza la microscopía de campo brillante y de contraste de fases para proporcionar una visualización avanzada y el reconocimiento de elementos formados en las muestras de orina. Mejora la diferenciación de los cilindros hialinos, glóbulos rojos, cristales y levaduras.
El DxH 500 es un instrumento de vial abierto el cual ofrece una eficiencia de hasta 60 muestras por hora. El sistema ha sido diseñado para las cargas de trabajo de hematología de bajo volumen y para promover el reporte rápido de los resultados y reducir los tiempos de espera.
El ensayo de mutación BRAF permite la detección de mutaciones de BRAF directamente de los cortes de tejido FFPE en 90 minutos. La prueba se realiza en el sistema molecular de RT PCR, Idylla, que ofrece un acceso rápido y sencillo a los datos de biomarcadores de alta calidad.
LINKXPRESS COM
LME-05-16 201
LINKXPRESS COM
LME-05-16 202
LINKXPRESS COM
LME-05-16 203
Novedosa herramienta molecular detecta personas asintomáticas infectadas por malaria os programas de control de Malaria que buscan disminuir la transmisión local y alcanzar la condición de pre-eliminación, requieren la detección apropiada de los parásitos de Plasmodium en
L
la sangre periférica, tanto en pacientes febriles como en portadores asintomáticos. Los portadores asintomáticos, que representan el depósito humano que contribuye a la transmisión de los pa-
Al frente de la lucha contra el Dengue.
Primero en el mundo MULTISURE Dengue Combo Ab/Ag
LINKXPRESS COM
LME-05-16 133
rásitos, generalmente tienen densidades de parásitos mucho menores, en comparación con los individuos sintomáticos, en los umbrales de detección de menos de 200 parásitos/ L, por debajo del cual las herramientas de diagnóstico estándar, tales como la microscopía y pruebas de diagnóstico rápido (PDR) se vuelven menos fiables. Un equipo de colaborares científicos dirigido por los que están en la Unidad del Concejo de Investigación Médica (Banjul, Gambia; www. mrc.gm) recolectaron la sangre de 341 individuos cuya edad media era de 9 años (rango de 1 a 68 años), y se hicieron exámenes para detectar la malaria. Con un solo pinchazo en el dedo, se recogieron muestras de sangre para la PDR, la gota gruesa (TBF) y muestras de sangre seca (DBS). Las PDR fueron leídas inmediatamente en el campo, mientras que las láminas de DBS y microscopía fueron llevados a la estación de campo al final de cada día para su posterior procesamiento. Se evaluó una novedosa herramienta molecular, la reacción de amplificación isotérmica mediada por bucle (LAMP), dirigida contra el genoma del apicoplasto de Plasmodium falciparum, para la detección de individuos asintomáticos infectados con malaria. La prevalencia de la malaria por P. falciparum fue del 37% (127/341) según la detección por LAMP, del 30% (104/341) por microscopía y del 37%
(126/341) usando la prueba SD Bioline Malaria Pf Antígeno RDT (Standard Diagnostics, Inc.; Yongin, República de Corea; www.standardia.com). En comparación con el método de referencia de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), la sensibilidad fue del 92% para LAMP, 78% para microscopía, y 76% para la PDR; la especificidad fue del 97% para LAMP, 99% para la microscopía, y de 88% para las PDR. El tiempo de respuesta para todo el ensayo LAMPfue de aproximadamente tres horas y 30 minutos para un promedio de 27 ± 9.5 muestras recogidas por día, en comparación con un mínimo de 10 muestras por hora por operador por RDT y más de ocho horas por microscopía. El estudio fue publicado el 9 de octubre de 2015, en la revista Malaria Journal. Imagen: Una visualización de la reacción de amplificación isotérmica mediada por bucle (LAMP) en un formato de placa de 96 pozos que muestra diferencias de color entre las muestras positivas y negativas (Foto cortesía de la Unidad del Consejo de Investigación Médica, Gambia). LabMedica en Español Mayo/2016
12
El único glucómetro autorizado por la FDA de los EUA para pacientes con enfermedades graves Durante los últimos años se ha registrado un alto e inaceptable número de pacientes que sufrieron efectos secundarios y más de 16 muertes1 como consecuencia del uso de glucómetros en hospitales estadounidenses. La FDA anunció recientemente que los dispositivos de medición hospitalarios deben estar diseñados y probados en pacientes gravemente enfermos, a fin de conceder la autorización de uso de los mismos en estas poblaciones de pacientes. A la fecha, solamente un medidor, el Sistema de medición hospitalaria de glucosa Nova StatStrip fue considerado lo suficientemente exacto como para obtener esta nueva autorización de la FDA. El StatStrip de Glucosa ha sido diseñado especificamente para estar libre de interferencias clinicas que pueden estar presentes en pacientes con enfermedades graves. Los datos presentados a la FDA como evidencia incluyen:
• Los resultados de glucosa del StatStrip obtenidos de 1698 pacientes individuales de cuidados críticos de cinco centros médicos universitarios fueron comparados con un método de referencia de laboratorio rastreable por IDMS. • Datos de varios entornos de cuidado intensivo que representan 19 categorías y 257 subcategorías de enfermedades según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud fueron incluidos. • Se hicieron estudios con estudios con más de 8000 medicamentos que representan 33 clases de fármacos originales y 134 subclases de drogas según la clasificación de la Farmacopea de los Estados Unidos para detectar posibles interferencias; no se observaron interferencias clínicas. Todos los otros glucómetros, actualmente utilizados en pacientes con enfermedades graves, ahora están clasificados por la FDA como de uso no autorizado con ese fin y están sujetos a los requerimientos de “comprobaciones de alta complejidad” en el marco de la CMS2. Estos requerimientos son tan estrictos que el uso "fuera de etiqueta" de los glucómetros en pacientes con enfermedades graves no es una práctica alternativa, ya que las pruebas no estarían a cargo de personal de enfermería, solamente de individuos con grado de Técnologo Médico de Laboratorio.
1 DIABETES CARE, Volumen 33, Número 4, Abril 2010. 2. Centros de servicios Medicare y Medicaid.
LINKXPRESS COM
LME-05-16 113
StatStrip® Glucose Sistema de medición hospitalaria Ahora disponible
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
PRUEBA DE DIAGNOSTICO RAPIDO Coris BioConcept
ENSAYO CROMOGENICO Diagnostica Stago
CENTRÍFUGA EKF Diagnostics
La prueba rápida OXA-48 está diseñada para la identificación in vitro de bacterias Carbapenemasas en cultivos de bacterias. Cuenta con sólo cinco minutos de tiempo de operador, 15 minutos de tiempo de reacción, junto con una sensibilidad y especificidad del 100 por ciento.
El STA - ECA II ha sido diseñado para medir la concentración de dabigatrán (Pradaxa) en plasma y no es sensible a los anticoagulantes lúpicos y a la heparina. Está destinado para uso exclusivo en investigación, junto con los calibradores y los controles asociados.
La Creamatocrit Plus es un analizador de grasa y calorías en la leche materna. Esta centrífuga con lector de tubos proporciona una medida exacta del crematocrito de la leche materna y un cálculo de las calorías para ayudar a asegurar que los niños prematuros prosperen.
LINKXPRESS COM
LME-05-16 204
LINKXPRESS COM
LME-05-16 205
LINKXPRESS COM
LME-05-16 206
Prueba directa de Simplexa incluye 53 nuevas cepas de virus l kit de análisis Simplexa para las cepas de virus seleccionados puede detectar un total de 92 cepas devirus de influenza y el virus sincitial respiratorio (VSR), más que cualquier otro equipo de análisis molecular aprobado oficialmente. Estas incluyen cuatro cepas de influenza que los expertos mundiales de salud recomiendan deben incluirse en las vacunas durante la temporada de influenza desde 2015 hasta 2016 en el hemisferio norte: el virus tipo A/Suiza/ 9715293/2013 (H3N2); virus tipo A/California/7/2009 (H1N1), el virus tipo B/Phuket/3073/2013 y el virus tipo B/Brisbane/60/2008. Además, las 46 nuevas cepas de la gripe incluyen 20 de gripe aviar A y dos cepas de virus de la gripe porcina. Su detección puede ser cada vez más importante, dado que los virus de la gripe aviar y porcina pueden infectar las poblaciones humanas. La influenza se produce a nivel mundial, afectando a un estimado de 5% a 10% de los adultos y el 20% y el 30% de los niños, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (Ginebra, Suiza; www.who.org). La mayor actividad de la gripe esta-
E
cional en el hemisferio norte se produce entre octubre y mayo, con la temporada alta en los EUA entre diciembre y febrero. El kit Simplexa Flu A/B & RSV directo (Quest Diagnostics, Madison, NJ, EUA, www.questdiagnostics.com) en el Ciclador Integrado 3M (Focus; diagnostics; Cypress, CA, EUA, www.focusdx.com) es una prueba molecular basada en la reacción en cadena de la polimerasa de transcriptasa real, en tiempo real (RT-PCR), para la detección cualitativa in vitro y la diferenciación del ácido ribonucleico d(ARN) el virus de la gripe A, el virus de la influenza B y el virus respiratorio sincitial (VSR) en hisopados nasofaríngeos de pacientes con signos y síntomas de la infección del tracto respiratorio, en combinación con los factores de riesgo clínicos y epidemiológicos. Clasificada como una prueba de complejidad moderada según la Ley de Mejoras del Laboratorio Clínico (CLIA), la prueba puede reportar resultados en un tiempo de aproximadamente una hora a través de un proceso patentado que elimina la extracción de ácidos nucleicos, una técnica que requiere mucho tiempo, empleada normalmente por las
pruebas moleculares. Las pruebas han recibido la aprobación inicial 510 (k) por parte de la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA, Silver Springs, MD, EUA; www.fda.gov) para la detección molecular combinada de la influenza A, B y el virus sincitial respiratorio. Las pruebas adicionales de Simplexa ayudanademás de la detección y diferenciación de la influenza A, la influenza B y el VSR, Clostridium difficile, estreptococo del grupo A y virus del herpes simple (HSV) 1 y 2. Imagen: El ciclador integrado 3M con kits de análisis (Fotografía cortesía de Focus Diagnostics).
ADN tumoral circulante ayuda a personalizar tratamiento en cáncer de hígado os especímenes tumorales de cáncer de hígado son difíciles y peligrosos de obtener, y se requieren métodos no invasivos para evaluar la progresión del cáncer y caracterizar las características genómicas subyacentes. La detección del ADN liberado por las células cancerosas dañadas, llamado ADN tumoral circulante (ctADN) en el suero, antes de la cirugía, podría predecir la recurrencia del cáncer y su diseminación metastásica a través del cuerpo en pacientes con una forma avanzada del tipo más común de cáncer de hígado. Científicos de la Universidad de Hiroshima (Japón; www.hiroshima-u.ac.jp) y sus colegas analizaron 46 pacientes con carcinoma hepatocelular a quienes les practicaron una hepatectomía o tras-
L
plante del hígado y para los cuales los datos de secuenciación del genoma completo estaban disponibles. Ellos diseñaron ensayos personalizados contra reordenamientos somáticos de cada tumor para cuantificar el ctADN en el suero. La secuenciación del exoma se realizó utilizando ADN libre de células y se comparó contra el ADN del tejido tumoral primario de un paciente con cáncer de hígado recurrente después de la quimioembolización arterial transcatéter (TACE). El equipo utilizó un inmunoensayo quimioluminiscente (Fujirebio, Tokio, Japón; www.fujirebio. com) y un inmunoensayo enzimático quimioluminiscente (Abbott Laboratories, Abbott Park, IL, EUA, www.abbott.com) para analizar la -fetoproteína (AFP) y la des carboxiprotrombina (DCP), res-
pectivamente. Los umbrales para las anomalías de AFP y DCP se definieron como 10 ng/mL y 30 mAU/mL, respectivamente. Se extrajo ADN libre de células a partir de 100 L de suero preoperatorio usando el SMI-TEST (GenomeScienceLaboratories, Tokio, Japón; www.gandgscience.co.jp). Además, se practicó un análisis de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real a las muestras que dieron positivo en el ensayo de detección y para las cuales estaban disponibles las muestras seriadas de suero. La PCR se realizó utilizando el Sistema Mx300P (AppliedBiosystems, Foster City, CA, EUA, www.appliedbiosystems.com). El estudio fue publicado en la edición de septiembre 2015 de la revista Cellular and Molecular Gastroenterology and Hepatology. LabMedica en Español Mayo/2016
14
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Niveles séricos de citoquinas aumentan en osteoporosis a interleuquina 31 (IL-31) es una citoquina proinflamatoria que hace la mediación de múltiples funciones inmunes, participando en una amplia gama de enfermedades, tales como la dermatitis atópica, las enfermedades inflamatorias del intestino y los linfomas cutáneos. La osteoporosis es una enfermedad esquelética sistémica caracterizada por una disminución de la masa ósea y el deterioro de la microarquitectura del tejido óseo y una resorción ósea excesiva y/o una insuficiencia en la formación de hueso que da como
L
Análisis de sangre monitoriza tratamientos de pacientes con cáncer os investigadores han encontrado que la secuenciación de nueva generación (NGS) de ADN circulante libre de células (cfADN) en el plasma sanguíneo podría ayudar a asociar con éxito a los pacientes con cáncer, con la terapia más adecuada y realizar un seguimiento de la progresión del tumor para evaluar la efectividad del tratamiento. El seguimiento genético del tumor de un paciente proporciona información sobre cómo el cáncer está cambiando y si se está haciendo resistente al tratamiento. Los investigadores y los médicos del Instituto de Investigación del Cáncer (Londres, Reino Unido; www.icr.ac.uk) y el Hospital Real Marsden (Londres, Reino Unido; www.royalmarsden.nhs.uk) examinaron mutaciones genéticas en el cfADN,extraído de 150 muestras de plasma de 39 pacientes, con cáncer en etapa tardía con una mutación conocidadel tumor, que participaban en los ensayos clínicos de fase temprana de medicamentos dirigidos. Los tratamientos están dirigidos principalmente contra la vía PI3K-AKT-mTOR o MEK. Este es el primer estudio en el que se ha usado un análisis de sangre de esta manera durante los ensayos clínicos de fármacos dirigidos, mostrando que la dirigida de cfADN tiene potencial para monitorizar de manera sencilla y rápida la respuesta a la terapia dirigida. Las biopsias de tumores se toman generalmente sólo al principio del tratamiento, por lo que la información no está disponible acerca de cómo la composición genética del tumor está cambiando en respuesta al tratamiento. Los análisis de sangre podrían proporcionar actualizaciones en tiempo real, así como ayudar a los médicos a identificar a los pacientes adecuados para los ensayos clínicos de nuevos medicamentos. “Los análisis de sangre como estos son el futuro del tratamiento del cáncer y este estudio demuestra que funcionan en la práctica ayudando a diagnosticar, analizar y monitorizar los tumores con mayor facilidad”, dijo la doctora, Kat Arney, gerente de información científica, en Investigación del Cancer del Reino Unido (Londres, Reino Unido; www.cancer researchuk.org). “Gracias a investigaciones como éstas estamos desarrollando nuevas maneras de sacudir las bases genéticas que sustentan el cáncer y salvar más vidas”. El estudio, realizado por Frenel et al., Fue publicado 15 de octubre 2015, en la revista Clinical Cancer Research.
L
15
LabMedica en Español Mayo/2016
resultado un posterior aumento de la fragilidad ósea y de susceptibilidad a las fracturas. Científicos de la Universidad de L’Aquila (L’Aquila, Italia; www.univaq.it) inscribieron en un estudio a 56 mujeres posmenopáusicas con osteoporosis, cuya edad media era de 65,39 ± 9,68 años y 26 mujeres posmenopáusicas sanas de la misma edad como controles. Las mediciones de la densidad mineral ósea (DMO) se realizaron mediante el uso de la técnica de ultrasonido cuantitativo en el calcáneo (QUS), confirmadas en la columna lumbar y la cadera por absorciometría de rayos X de energía dual (DXA). Los niveles de IL-31 de proteína fueron evaluados utilizando un kit estándar de prueba de inmunoensayo enzimático sándwich (ELISA) (USCN LIFE SCIENCE; Houston, TX, EUA, www.uscnk.com). La absorbancia se midió a 450 nm mediante un microespectrofotómetro modelo 340 ATTC (SLT Labo-
ratory Instruments; Salzburgo, Austria; www. tecan.com) y los resultados se expresaron como pg/mL con el nivel detectable mínimo de IL 31, inferior a 5,5 pg/mL. Las pacientes osteoporóticas mostraron niveles séricos elevados de IL-31, en comparación con los controles sanos y la expresión de IL-31 era mayor en las pacientes con más de 65 años de edad en comparación con los controles de la misma edad. Los autores concluyeron que hubo un aumento de losniveles séricos de la IL-31 en las mujeres posmenopáusicas con disminución de la DMO. Aunque no reflejan la gravedad de la osteoporosis y/o la presencia de fracturas, estos niveles claramente se correlacionan con la edad, como se refleja en los niveles más altos de esta citoquina en las pacientes de edad avanzada. El estudio fue publicado el 8 de octubre de 2015, en la revista BMC Immunology.
Máxima precisión
Máxima practicidad
Máxima innovación
Máxima confiabilidad
Simplicidad creada por expertos Descubra el STart Max®, nuevo instrumento semiautomático de la generación Max. Diseñado por Stago, experto en coagulación, el STart Max® conserva la simplicidad de uso aunque ofrece una verdadera innovación para un máximo rendimiento. ¡Comience con Max, y siga con Max!
LINKXPRESS COM
LME-05-16 115
LabMedica en Español
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
Panel diagnóstico de patógenos respiratorios para uso en Europa n panel diagnóstico que incorpora las pruebas de 21 patógenos respiratorios virales y bacterianas clínicamente relevantes en un solo pozo cerrado deuna placa de microtitulación, acaba de recibir la certificación europea (marca CE). La amplia gama del panel de patógenos respiratorios de Luminex Corporation (Austin, TX, EUA, www.luminexcorp.com), NxTAG, también incluye bacterias atípicas tales como Chlamydophila pneumoniae, Mycoplasma pneumoniae y Legionella pneumophila. El panel NxTAG fue diseñado para ser usado con el instrumento Luminex MAGPIX, que opera con marcadores fluorescentes y microperlas magnéticas. Cada muestra a ensayar requiere sólo unos minutos de tiempo de operador sin necesidad de preparación de reactivos aguas arriba. El
U
flujo de trabajo simplificado permite que las muestras extraídas sean añadidas directamente a los reactivos liofilizados, colocados previamente en la placa. A continuación, los pozos son sellados y quedan listos para la amplificación en tubo cerrado y la posterior detección usando el instrumento Luminex MAGPIX. Un diseño novedoso de tiras en los tubos les ofrece a los laboratorios la flexibilidad necesaria para gestionar la demanda variable de muestrasprocesando desde una sola muestra hasta un máximo de 96 muestras por procesamiento, sin desperdiciar consumibles o reactivos, o la necesidad de contar con lotes completos. El tiempo total de respuesta es de un poco más de tres horas para 96 muestras. El software SYNCT incluido ofrece un método integral para el análisis y presentación de datos, y permite que el panel de patógenos respiratorios,
NxTAG se integre fácilmente en cualquier entorno de laboratorio. Imagen: El panel de patógenos respiratorios, NxTAG, detecta simultáneamente 21 patógenos respiratorios en un único sistema de tubo cerrado (Fotografía cortesía de Luminex).
Prueba predice metástasis cerebral en cáncer de mama as mujeres pueden vivir durante años con cáncer de mama que se ha comenzado a extender por todo el cuerpo, pero la excepción es cuando el cáncer se disemina al cerebro, lo que suele indicar que una mujer está en sus últimos meses de vida. La molécula αB-cristalina, se expresa en los carcinomas de mama negativos para receptores de estrógeno, receptores de progesterona y receptor-2 para el factor de crecimiento humano o sea ‘triple negativos’, y promueve las metástasis al cerebro y los pulmones. Un equipo internacional de científicos, dirigido por aquellos en la Universidad de la Columbia Británica, (Vancouver, BC, Canadá; www.ubc.ca) analizaron 969 tumores de cáncer de mama que, en última
L
instancia, se propagaron o hicieron metástasis, a nuevos sitios en el cuerpo, usando una base de datos de casi 4.000 cánceres de mama de la Agencia del Cáncer de la Columbia Británica (BCCA) y 141 se habían extendido, primero, al cerebro. La cohorte BCCA incluyó 3.987 muestras fijadas en formol e incluidas en parafina de las pacientes con diagnóstico reciente de cáncer de mama invasivo denominado BCCA desde 1986-1992, que fueron utilizadas para la construcción de grandes microarrays de tejidos (TMA) asociados a los datos clínico-patológicos detallados y resultados a largo plazo con una mediana de seguimiento de 12 años. Los TMA se construyeron a partir de bloques de tejido y se evaluó la expresión de la proteína αB-cristalina por inmunohistoquímica (IHC) utilizando un
anticuerpo monoclonal de ratón (Life Sciences Enzo; Farmingdale, Nueva York, EUA, www.enzolife sciences.com). Los tumores fueron considerados positivos para αB- cristalina si había alguna coloración por encima de los niveles de fondo. La expresión de la proteína αB-cristalina recibió un puntaje por un patólogo que desconocía los resultados clínicos. Se excluyeron las muestras con menos de 50 células tumorales presentes en el núcleo TMA del análisis y los TMAs fueron escaneadas digitalmente. En el conjunto de datos 855Met, el gen para la expresión de αB-cristalina (CRYAB) era un predictor independiente del cerebro como el primer sitio distante de recaída. El estudio fue publicado el 21 de octubre 2015, en la revista npj Breast Cancer.
Precisión del Laboratorio Descubra la variedad de productos Assistent® en la internet – o pregúntele a su distribuidor del laboratorio Hay disponibilidad de miles de productos de precisión Assistent®: ¡Clásicos y Electrónicos…!
Sucursales en Austria, Francia y Suiza
Visitenos en ANALYTICA en Munich (Mayo, 10-13, 2016) Corr. B2, Stand No. 206 LINKXPRESS COM
LME-05-16 114
LabMedica en Español Mayo/2016
16
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Validan prueba no invasiva para cromosomas fetales defectuosos na compañía biomédica alemana ha informado de la validación exitosa de su prueba no invasiva de PCR cuantitativa en tiempo real, (qPCR), para detectar anomalías genéticas fetales como la trisomía 21 (síndrome de Down). LifeCodexx AG (Konstanz, Alemania; http:// lifecodexx.com) anunció recientemente que su prueba, PrenaTest, basada en qPCR, había sido validada con éxito en un estudio de casi 700 muestras de sangre materna. A partir de la novena semana de embarazo, la prueba PrenaTest es capaz de determinar la trisomía 21, las trisomías 21, 18 y 13, así como las aneuploidías gonosómicas (Turner, Triple X, Klinefelter y síndromes XYY), en muestras de sangre de las mujeres embarazadas, en riesgo de aneuploidías fetales. Si se desea, también se puede determinar el sexo del niño. Este ensayo actúa como un suplemento a las técnicas de diagnóstico prenatales, no invasivas, que ya están en uso, pero en comparación con los métodos de exámenes invasivos no implican el riesgo de aborto involuntario, relacionado con el procedimiento.
U
El método de prueba del PrenaTest se basa en el análisis de ADN libre de células (cfADN) en la sangre de la mujer embarazada. El cfADN está presente en fragmentos y circula libremente en la sangre materna. Además de cfADN materno, la sangre también contiene aproximadamente 2%-40% (en promedio aproximadamente 10%) de ADN fetal libre de células (cffADN). El cffADN proviene esencialmente del citotrofoblasto, es decir, a partir de células de la placenta del embrión en crecimiento y por lo tanto son de origen extra-embrionario. Se desarrolla a través de la apoptosis y la necrosis de las células trofoblásticas y se elimina continuamente al torrente sanguíneo de la mujer embarazada. La vida útil de los fragmentos de ADN es de aproximadamente dos horas. A las pocas horas después del nacimiento del niño, el cffADN ya no es detectable en la sangre de la madre. Con la prueba PrenaTest, se usa el cffADN en la sangre materna para determinar
si existe un desequilibrio cromosómico de un cromosoma particular y determinar, de este modo, un trastorno cromosómico correspondiente en el feto. Los datos generados por el estudio de validación clínica fueron presentados con motivo del Curso de Avances FMF (Fundación de Medicina Fetal) celebrado del 5 al 6 de diciembre de 2015, en Londres (Reino Unido). “Por primera vez, las principales asociaciones médicas en Europa recomendaron recientemente que las NIPT ahora se pueden utilizar como cribado primario para la trisomía 21 fetal en todas las mujeres embarazadas de cualquier edad o riesgo”, dijo la Dra. Wera Hofmann, directora científica de LifeCodexx AG. “Debido a su tiempo de respuesta rápida y su bajo costo, nuestra prueba PrenaTest, basada en qPCR será la prueba prenatal no invasiva ideal que les permitirá a los médicos aplicar las nuevas recomendaciones en su rutina clínica”.
Análisis molecular mejora diagnóstico de la sepsis n ensayo de microarrays que mide biomarcadores de transcripción clasificadores de ARN en la sangre puede ayudar a diferenciar rápidamente la sepsis de la inflamación sistémica negativa para infección (INSI), en pacientes en estado crítico, según un nuevo estudio. Un equipo dirigido por Leo McHugh, PhD, de Immunexpress Inc. (Seattle, WA, EUA, www. immunexpress.com), informó el descubrimiento y validación de un clasificador molecular que consta de 4 transcritos de ARN, SeptiCyte Lab, que en varias cohortes de pacientes seleccionados fue capaz de diagnosticar la sepsis con mayor exactitud, que los parámetros de procalcitonina o clínicos, y mucho más rápidamente que el hemocultivo. El Dr. McHugh y sus colegas utilizaron análisis de microarrays para medir los niveles de expresión de ARN de miles de genes en muestras de sangre de una cohorte de 74 pacientes con sepsis y 31 pacientes post-quirúrgicos con INSI, identificando así, los cuatro genes (CEACAM4, LAMP1, PLA2G7, y PLAC8) que comprenden el clasificador SeptiCyte Lab. Los investigadores validaron aún más el clasificador en cinco cohortes adicionales de un estudio independiente realizado en Holanda, que comprendió un total de 345 pacientes. En estas cohortes, SeptiCyte Lab, produjo los resultado en un tiempo de 4-6 horas, fue significativamente mejor para diferenciar a los pacientes con sepsis de los pacientes con INSI, que la procalcitonina o los parámetros clínicos a disposición de un médico dentro de las 24 horas de ingreso en la UCI. En las cohortes de validación, utilizando un umbral especificado, SeptiCyte Lab fue capaz de identificar correctamente el 90% de los pacientes con sepsis, con una especificidad del 60%. El estudio, realizado por McHugh L et al., fue publicado el 8 de diciembre de 2015, en la revista PLoS Medicine.
U
17
LabMedica en Español Mayo/2016
LINKXPRESS COM
LME-05-16 117
LINKXPRESS COM
LME-05-16 119
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
SOLUCION DE DIAGNOSTICO Savyon Diagnostics
PRUEBA DE ANTIGENO URINARIO Statens Serum Institut
CENTRIFUGA DE SOBREMESA Thermo Fisher Scientific
El CAS100 integra la preparación de las muestras, la extracción de los ácidos nucleicos, la amplificación y la detección multiplexada. El sistema es una plataforma totalmente automatizada, capaz de detectar hasta 100 blancos para cada muestra en 90 minutos.
La ImmuView S. pneumoniae y L. pneumophila es una prueba de flujo lateral para la detección cualitativa de S. pneumoniae y L. pneumophila serogrupo 1, en muestras de orina humana. Las características claves incluyen un manejo sencillo, y los resultados en apenas 15 minutos.
La Medifuge y cuenta con una pantalla grande, con controles intuitivos y un cierre rápido. Los cuatro programas personalizables permiten ejecutar los protocolos de rutina, mientras que tres perfiles de desaceleración están diseñados para proporcionar una separación óptima.
LINKXPRESS COM
LME-05-16 207
LINKXPRESS COM
LME-05-16 208
LINKXPRESS COM
LME-05-16 209
Prueba de detección prenatal no invasiva para trisomías l diagnóstico de las aneuploidías fetales se basa en pruebas invasivas mediante muestras de las vellosidades coriónicas (CVS) o una amniocentesis en los embarazos que se identifican mediante cribado de ser de alto riesgo para este tipo de aneuploidías. Se evaluó una prueba, recientemente desarrollada, de ADN libre de células (cfADN) que utiliza la plataforma de secuenciación Ion Protón y un algoritmo que determina el número relativo de copias cromosómicas que permiten la detección de trisomías fetales. Los científicos del Hospital Kings College (Londres, Reino Unido; www.kcl.ac.uk) llevaron a cabo un estudio de casos y controles anidado de plasma materno almacenado de 242 embarazos únicos de gestación de 11 a 13 semanas, incluyendo 201 con fetos euploides, 35 con síndrome de Down (trisomía 21), 4 con síndrome de Edwards (trisomía 18), y 2 con el síndrome de Patau (trisomía 13). Se uti-
E
lizó una prueba de detección prenatal no invasiva (NIPT) para analizar las muestras de sangre. Las muestras fueron analizadas con la prueba IONA y el Software IONA (Premaitha Health plc; Manchester, Reino Unido; www.premaitha.com). La totalidad de las 242 muestras fueron procesadas con la prueba IONA que mide la cantidad relativa de los cromosomas 21, 18, y 13 en la muestra de plasma materno con el fin de calcular un cociente de probabilidad y, de esta manera, predecir la presencia de una trisomía. Estos datos se acoplan con el riesgo de fondo que se encuentra asociado a la edad materna para determinar una probabilidad ajustada de que el feto presente una trisomía de los cromosomas 21, 18 o 13. De las 242 muestras; 35 tenían trisomía 21, 4 tenían trisomía 18 y 2 tenían trisomía 13, y por lo tanto, la prueba IONA detectó el 100% de todas las trisomías. Este estudio de casos y controles anidado ha demostrado que en los embarazos considerados,
por la prueba combinada, de estar en alto riesgo para las trisomías 21, 18, o 13, las pruebas de cfADNen el plasma materno a las 11 a 13 semanas de gestación,mediante la prueba IONA y el software IONA, pudieron identificar correctamente todos los embarazos trisómicos, sin falsos positivos. El estudio fue publicado en línea el 21 de septiembre de 2015, en la revista Journal of Ultrasound in Obstetrics and Gynaecology. Imagen: La prueba IONA para el cribado en plasma de las trisomías 21, 18 o 13 (Fotografía cortesía de Premaitha Salud).
Predicen desarrollo de resistencia a medicamentos en cáncer de próstata l análisis del ADN del cáncer de próstata que circula en el torrente sanguíneo identifica una mutación que indica si el tumor se vuelva resistente a la droga de elección, la abiraterona y le permite al médico elegir un tratamiento alternativo. Las aberraciones en el gen del receptor de andrógenos (AR) son raras en el cáncer de próstata antes del tratamiento hormonal primario, pero emergen con la resistencia a la castración; por lo tanto, la determinación del estado del gen AR usando un ensayo mínimamente invasivo tendría una amplia utilidad clínica. Con este fin, los investigadores del Instituto de Investigación del Cáncer (Londres, Reino Unido; www.icr.ac.uk) desarrollaron un método de secuenciación, dirigido, de próxima generación, adecuado para el ADN de plasma, que cubrió todas las bases de codificación del gen AR y las re-
E
giones genómicas que han sido relacionadas con el cáncer de próstata. Los investigadores secuenciaron 274 muestras de plasma de 97 pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración, tratados con abiraterona, en dos instituciones. Controlaron el ADN normal en la circulación de los pacientes y detectaron una fracción de ADN suficientemente alta de los tumores que permitía cuantificar el estado del número de copias del gen AR en 217 muestras (80 pacientes). Los resultados revelaron que los pacientes con una mutación específica o un aumento en el número de copias del gen AR tenían una probabilidad 7,8 veces menor de tener una reducción de más del 90% en los niveles de su PSA (antígeno prostático específico), una prueba ampliamente utilizada para realizar el seguimiento de la respuesta del cáncer de próstata al tratamiento. El estudio también encon-
tró que en el 15% de los hombres que recibieron abiraterona y que no tenían ninguna de las aberraciones genéticas antes de iniciar el tratamiento, éstas aparecieron a medida que se presentaba la resistencia y la droga dejaba de funcionar. La mutación fue detectada en el torrente sanguíneo varios meses antes de que los pacientes desarrollaran síntomas físicos. El autor principal, el Dr. GerhardtAttard, científico clínico en el Instituto de Investigación del Cáncer, dijo: “El descubrimiento de la abiraterona fue un importante paso hacia adelante para los pacientes con cáncer de próstata avanzado, pero sabemos que no funciona para todos los hombres, y hemos estado buscando un marcador que nos dirá de antemano cuáles son los hombres que se beneficiarán”. El estudio fue publicado en la edición digital del 4 de noviembre de 2015, de la revista ScienceTranslational Medicine. LabMedica en Español Mayo/2016
20
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Análisis para monitorizar tratamientos con tamoxifeno na prueba desarrollada en el laboratorio podría ayudar a evaluar los niveles de varios metabolitos del medicamento, tamoxifeno, en una muestra de sangre, lo cual es importante, dado que cinco años de terapia con tamoxifeno ha sido el estándar de cuidado para las mujeres con cáncer de mama en etapa temprana, positivo para receptores de estrógeno (ER+) después de la cirugía curativa. El tamoxifeno, tomado durante cinco años, reduce el riesgo de desarrollar cáncer de mama invasivo en un 50% en las mujeres posmenopáusicas que tienen un mayor riesgo de contraer la enfermedad. Sin embargo, el cumplimiento es un problema y los pacientes podrían ser ayudadas aún más con la formulación precisa, puesto que se sabe que los efectos secundarios del tamoxifeno pueden incluir cambios de humor, depresión y pérdida de la libido, cataratas, coágulos de sangre, derrames cerebrales, pérdida de masa ósea y el aumento del riesgo de cáncer de endometrio y de cáncer uterino.
U
Los expertos médicos de Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA, www.questdiagnostics.com) muestran cómo la prueba desarrollada en el laboratorio podría ayudar a evaluar los niveles de varios metabolitos del medicamento, tamoxifeno, en una muestra de sangre. Los científicos evaluaron el suero sanguíneo de 155 mujeres que estaban tomando 20 mg/día de tamoxifeno durante más de seis meses. La población de pacientes exhibió una amplia gama de concentraciones de tamoxifeno y sus metabolitos durante la terapia, lo que refleja las diferencias individuales en la capacidad de metabolizar el fármaco. La prueba se basa en la espectrometría de masas en tándem (LC-MS/MS) una técnica usada por los laboratorios de clase mundial, para medir las hormonas y la vitamina D; la prueba les permite a los médicos, por primera vez, emplear un método de monitorización terapéutica, disponible en el mercado, para sus pacientes tratadas con tamoxifeno. El
examen también les puede ayudar a los médicos a evaluar el incumplimiento de la terapia con tamoxifeno, un problema común dado los efectos secundarios como la ganancia o pérdida de peso. Nigel Clarke, PhD, coautor y un experto científico de alto nivel responsable de la innovación tecnológica en Quest Diagnostics, dijo: “Cuando la gente piensa en la medicina personalizada o en la medicina de precisión, a menudo piensan en las pruebas genéticas para evaluar un medicamento contra una variante genética. Sin embargo, un área de crecimiento en la medicina personalizada es el uso de pruebas cualitativas para enzimas o los metabolito de medicamentos para evaluar el impacto biológico de un medicamento en lugar de la influencia indirecta de los genes”. El estudio fue presentado el 11 de diciembre de 2015, en el Simposio de Cáncer de Mama de San Antonio, celebrado en San Antonio (TX, EUA, www.sabcs.org).
Novedoso chip para recuento sanguíneo en minutos ay una gran necesidad de un contador portátil automatizado para las células sanguíneas para los puntos de atención, que pueda dar resultados en cuestión de minutos a partir de una gota de sangre, sin necesidad de profesionales capacitados para operar el instrumento. Actualmente, se están usando analizadores hematológicos caros como un estándar de oro para el procesamiento de los hemogramas (CBC) y, para casi todos los hemogramas que se realizan hoy en día, el paciente debe viajar ya sea a un hospital con un gran laboratorio o a un centro de pruebas de laboratorio centralizado. Científicos de la Universidad de Illinois en UrbanaChampaign (UIUC; Champaign, IL, EUA, www. illinois.edu) desarrollaron biochips de microfluidos capaces de realizar hemogramas parciales utilizando solamente una gota de sangre total. Los leucocitos totales y el recuento diferencial de tres partes fueron obtenidos a partir de 10 mL de sangre después de lisis en el chip de los glóbulos rojos (GR) y el recuento de los leucocitos eléctricamente utilizando electrodos de platino microfabricados. Para los glóbulos rojos y las plaquetas, se diluye un mL de sangre entera con tampón fosfato salino (PBS) en el chip y el recuento de las células se realiza eléctricamente. El tiempo total para la medición es de menos de 20 minutos. El equipo de científicos ya está desarrollando un prototipo portátil del contador de células. La unidad base del lector probablemente será de mano y usará cartuchos de aproximadamente del tamaño de una tarjeta de crédito. Los científicos calculan que el costo de una prueba será de alrededor de diez dólares en lugar de los cien dólares que es el costo actual de la prueba. La tecnología es escalable y el equipo también planea investigar su uso en otras áreas, tales como el diagnóstico animal, el análisis en las transfusiones de sangre y el recuento de células sanguíneas para el manejo de los tratamientos de quimioterapia. El estudio fue publicado el 11 de diciembre de 2015, en la revista Technology.
H
21
LabMedica en Español Mayo/2016
Piense Inteligentemente Piense Tcoag
Tan pequeño, tan inteligente, tan rápido…
DT 100, El Sistema de Tecnología Dual LINKXPRESS COM
LME-05-16 121
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
ANALIZADOR DE ORINA 77 Elektronika
ANALIZADOR DE HBA1C Adaltis
SISTEMA DE IMAGENOLOGIA DE LABORATORIO CellaVision
El LabUMat, cuenta con una manipulación automatizada del tubo de ensayo e inmersión de las tiras reactivas y pruebas flexibles, personalizadas y opciones de informes. Cuenta con una pantalla táctil para las lecturas de las tiras, ideal para los laboratorios de alto volumen.
El Hemo Uno ofrece capacidades adicionales para el diagnóstico de la diabetes, contando con hasta 25 posiciones, incluyendo muestras, calibradores y muestras de control de calidad. Proporciona el primer resultado después de 10 minutos, seguido por un resultado cada minuto, por lo que es apto para centros de diabetes, consultorios médicos y laboratorios.
El CellaVision DM1200 captura imágenes digitales de células de frotis de sangre y de los preparados de líquidos corporales para las pruebas de rutina. Con una capacidad de carga de 12 láminas y una eficiencia de 20 láminas por hora, el sistema es adecuado laboratorios grandes y medianos.
LINKXPRESS COM
LME-05-16 210
LINKXPRESS COM
LME-05-16 211
LINKXPRESS COM
LME-05-16 212
Portafolio de sistema incluye ensayos de virología de alto valor médico os nuevos ensayos de virología comerciales ofrecen la última generación de desempeño con tecnología de objetivo dual para el virus de inmunodeficiencia humana 1 (VIH-1) y tecnología de sonda doble para el virus de la Hepatitis C (VHC). Esas pruebas diagnósticas moleculares nuevas aumentan el menú disponible en el Sistema cobas 4800, además de mejorar la eficiencia y la flexibilidad que les permite a los laboratorios entregar resultados para decisiones clínicas rápidas en los países que aceptan la Marca de Conformidad Europea (CE). Todos los ensayos nuevos de virología pueden correrse simultáneamente en el Sistema cobas 4800 (Roche Molecular Diagnostics; Basilea, Suiza; http://molecular.roche.com) con volúmenes de procesamiento de muestras optimizados para dinamizar el flujo de trabajo lo que aumenta la flexibilidad para el manejo de las muestras de los pacientes. Con esas adiciones, el Sistema cobas 4800 ahora tiene un menú de 12 ensayos diagnósticos in vitro
L
(DIV) de alto valor médico, haciéndolo la solución ideal para un laboratorio muy eficiente. Los tres ensayos nuevos de virología pueden correrse simultáneamente en el Sistema cobas 4800 con dos volúmenes diferentes de procesamiento de muestras para VIH-1 y VHC (200 μL y 400 μL) y solo 400 μL para la prueba (PG) de genotipo de VHC dinamizando el flujo de trabajo mientras que aumenta la flexibilidad para el manejo de las muestras de los pacientes. El cobas HIV-1 está integrado en el diseño de ensayo de doble-objetivo y la prueba amplifica simultáneamente y detecta dos regiones separadas del genoma del VIH-1, que no están sujetas a presión selectiva de medicamentos, permitiendo resultados más confiables para cuantificar de manera confiable y eficaz la cantidad de ácido ribonucleico (ARN) del VIH-1 en la sangre de un paciente. La prueba de Genotipificación cobas HCV es una prueba altamente segura y sensible que se basa en la reacción en cadena de polimerasa (PCR) en tiempo real para la identificación cualitativa de los genotipos
1 a 6 y de los subtipos a y b del genotipo 1 en plasma o suero humano de personas con infección crónica con VHC. El VHC emplea un enfoque único de sonda-doble para suministrar un capa extra de protección contra las mutaciones que puedan ocurrir en el genoma viral y está diseñada para detectar de manera segura y cuantificar el ácido ribonucleico (ARN) del virus Hepatitis C con sensibilidad de punta para confirmar la infección activa por el VHC o evaluar la respuesta de un paciente a la terapia antiviral. Imagen: Imagen: El cobas 4800 es un dispositivo de preparación de muestras, totalmente automatizado, que amplifica y detecta objetivos de ADN mediante la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (PCR) (Foto cortesía de Roche).
Mutaciones asociadas al cáncer en pacientes con citopenias inexplicables os pacientes con recuentos sanguíneos bajos inexplicables y células anormalmente mutadas que no encajan en los criterios diagnósticos de cánceres de la sangre reconocidos, deben ser descritos como presentando citopenias clonales de significado indeterminado (CCUS). Los síndromes mielodisplásicos (SMD) son trastornos clonales de médula ósea que se caracterizan por la diferenciación hematopoyética ineficiente y dismórfica; unas citopenias en la sangre periférica que conllevan el aumento del riesgo de transformación a leucemia mieloide aguda (LMA). Los científicos del Centro Moores del Cáncer, (La Jolla, CA, EUA, www.cancer.ucsd.edu) y sus colegas realizaron un estudio prospectivo para examinar la frecuencia y los tipos de mutaciones encontradas en 144 pacientes con citopenias inexplicables. Los pacientes tenían una historia clínica com-
L
pleta, así como las pruebas de detección primaria que incluían un hemograma completo con diferencial, estudios de los niveles de hierro, recuento de reticulocitos, el nivel de eritropoyetina, de vitamina B12 y de ácido fólico. Se extrajo el ADN genómico de las muestras de aspirado de médula ósea y se amplificaron los exones seleccionados y las secuencias en el flanco de 22 genes mieloides mediante reacción en cadena de la polimerasa multiplex (PCR). Las bibliotecas fueron creadas usando un sistema de Array Fluidigm Access (Fluidigm Corporation; South San Francisco, CA, EUA, www.fluidigm.com). Las bibliotecas de amplicones fueron divididas para ser secuenciadas en la plataforma Illumina MiSeq (Illumina, San Diego, CA, EUA, www.illumina.com) por duplicado. Para todos los casos, la asignación al grupo de diagnóstico se realizó centralmente en el Labora-
torio Médico Genoptix (Carlsbad, CA, EUA, www. genoptix.com). Con base en los hallazgos de la médula ósea, el 17% de los inscritos fueron diagnosticados con SMD, 15% con citopenias idiopáticas de significado indeterminado (ICUS) y alguna evidencia de displasia, y el 69% con ICUS y sin displasia. El ADN de la médula ósea fue secuenciado para mutaciones en 22 genes frecuentemente mutados en cánceres mieloides. Se identificaron mutaciones somáticas en el 71% de los pacientes con SMD, 62% de los pacientes con ICUS y algo de displasia, y el 20% de los pacientes con ICUS y sin displasia. En total, el 35% de los pacientes con ICUS portaban una mutación somática o anormalidad cromosómica indicativa de hematopoyesis clonal. El estudio fue publicado el 1 de octubre de 2015, en la revista Blood. LabMedica en Español Mayo/2016
22
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Relacionan genes de riesgo de Alzheimer con atrofia cerebral os variantes genéticas previamente asociadas a la enfermedad de Alzheimer (EA) han sido relacionadas más específicamente a la atrofia cerebral que es característica de la enfermedad. Se ha encontrado un enlace directo de las variantes comunes de dos genes con la atrofia en las regiones corticales y del hipocampo del cerebro, que están asociadas con la memoria y otras funciones claves. También se cree que es el primer estudio en relacionar la atrofia con los niveles de proteínas producidas por los genes, en la sangre. Los neurobiólogos en la Facultad de Medicina Universitaria de Indiana (Indianápolis, IN, EUA, www.indiana.edu) y sus colegas realizaron un estudio en 50 participantes sin dificultades cognitivas y 90 que habían sido diagnosticados con deterioro cognitivo leve, una condición que se asocia con un mayor riesgo de desarroImagen: El Omni-Quad Humano para polimorfismos de un solo nucleótido llar enfermedad de Alzheimer. Todos los participantes tenían 50 años de edad o (SNP) (Fotografía cortesía de Illumina). más. El equipo investigó las nueve variantes genéticas principales que se han asociado con el riesgo de enfermedad de Alzheimer, NUE DIS VO sin incluir el gen de la apolipoproteína E EÑO (APOe4) que siempre se ha relacionado con un mayor riesgo de varias características de la enfermedad de Alzheimer. El equipo utilizó herramientas de resonancia magnética para medir el tamaño del cerebro y un análisis genético. Los científiEL MERCADO MUNDIAL DE DISPOSITIVOS MEDICOS cos buscaron asociaciones entre las variantes genéticas y la atrofia en las regiones corticales y del hipocampo del cerebro, que se han establecido como biomarcadores físicos de la enfermedad de Alzheimer. Los datos ¡REGÍSTRESE de expresión de arrays en la sangre perifériGRATIS! ca fueron obtenidos utilizando los BeadChips Humanos de Illumina y el array Omini-Quad Humano de 1 millón de SNPs de Illumina (Illumina, San Diego, CA, EUA, www.illumina.com). Después de la concordancia explícita de la morfología cortical y del hipocampo los científicos calcularon en 3D las medidas de espesor cortical y de distancia radial del hipocampo para cada participante. Los científicos encontraron que sólo dos variantes genéticas de los Dominios-4, que Cubrían toda la Membrana, la Subfamilia A, Miembro 6A (MS4A6A rs610932) y el Casete de Unión del ATP, Sub-Familia A (ABC1), Miembro 7 (ABCA7rs3764650), estaban asociados significativamente con la atrofia cortical y del hipocampo. Los análisis de exploración de la expresión en sangre periférica de MS4A6A y ABCA7 revelaron un patrón similar de asociaciones con la neurodegeneración cortical. Liana G. Apostolova, MD, la profesora Bárbara y Peer Baekgaard, de InvestigaConectando a compradores y ción de la Enfermedad de Alzheimer y auproveedores de todo el mundo tora principal del estudio, dijo: “También se encontró que los niveles de los producAcérquese a nuevos recursos de suministro tos proteicos de estos genes, que circulan Identifique los últimos productos y tecnologías en la sangre periférica, se asociaron con la Envíe consultas directamente a los proveedores atrofia cortical y del hipocampo. Este haReciba avisos con novedades de productos llazgo sugiere que los resultados de la exChatee en vivo con los proveedores presión de genes podrían convertirse en análisis de sangre en busca de biomarcadoTradeMed ofrece una sofisticada aunque sencilla plataforma B2B para el abastecimiento de equipares útiles para la enfermedad de Alzheimiento médico. TradeMed conecta a compradores y vendedores en el mundo a través de una red semer”. El estudio fue publicado en línea el gura, protegida y dinámica. Dedicada únicamente a productos médicos, TradeMed es la elección de 5 de noviembre de 2015, en la revista preferencia de los proveedores médicos, encargados de decisiones de los hospitales y compradoNeurobiology of Aging.
D
res en el mundo, independientemente del volumen o presupuesto.
23
LabMedica en Español Mayo/2016
NUEVOS PRODUCTOS
Para recibir información al instante sobre productos, ingrese a LinkXpress.com o llene el formulario de subscripción que se encuentra en la última página
ANALIZADOR DE GASES EN SANGRE Nova Biomedical
FOTOMETRO Orion Diagnostica
ENSAYO CROMOGENICO Diagnostica Stago
El Stat Profile pHOx Ultra proporciona hasta 20 pruebas de cuidados críticos de una pequeña muestra, de 210 microlitros, en dos minutos. Permite que se puedan crear hasta 30 subgrupos específicos (paneles), definidos por el usuario, para ser creados para las poblaciones de pacientes, tales como: pulmonar, atención quirúrgica, pediatría o de urgencias.
El QuikRead 101 consiste del instrumento, dispensador de exactitud y kits de reactivos para el diagnóstico in vitro. Produce resultados cuantitativos o cualitativos y ha sido diseñado y calibrado para mediciones tanto fotométricas como turbidimétricas.
El ensayo basado en ecarina, STA-ECA II mide el efecto anticoagulante de inhibidores de la trombina como el dabigatrán. No es sensible al anticoagulante lúpico, la heparina y las variaciones en los niveles de factores de coagulación y fibrinógeno; con larga estabilidad en el equipo (3 días) y a 2-8°C (28 días).
LINKXPRESS COM
LME-05-16 213
LINKXPRESS COM
LME-05-16 214
LINKXPRESS COM
LME-05-16 215
Detectan compuestos orgánicos en muestras de aliento para cáncer de ovario l diagnóstico de cáncer en la actualidad implica, por lo general, diversas técnicas de imagenología, que examinan muestras de tejido bajo un microscopio o el análisis de proteínas o material genético de las células. En la búsqueda de formas más seguras y menos invasivas para saber si alguien tiene cáncer, se está investigando el análisis del aliento y la definición de los perfiles específicos de compuestos en muestras de aliento, pero traducir estas huellas exhaladas de las enfermedades en un diagnóstico significativo ha requerido un gran número de sensores, lo que lo hace poco práctico para su uso clínico. Los ingenieros químicos en el Instituto Tecnológico de Israel,Technion, (Haifa, Israel; www. technion.ac.il), y sus colegas desarrollaron un pequeño array de diagnóstico del aliento basado en
E
sensores de nanopartículas flexibles de oro para uso en una “nariz electrónica”. Los sensores flexibles basados en nanopartículas de oro modificados molecularmente (GNP) fueron integrados en un array de detección diagnóstica de reacción cruzada. Cada estado de flexión del sensor flexible basado en las GNPsproduce una organización espacial única de las nanopartículas, alterando la interacción entre ligandos GNP y los compuestos orgánicos volátiles (COV), lo que aumenta la cantidad de datos obtenibles a partir de cada sensor. Un sensor de flexibilidad dinámica individual podría detectar selectivamente concentraciones en el nivel de partes por billón(ppb) de COV que están asociadas con los cánceres de ovario, en el aliento exhalado, y discriminar entre los COV ambientales, que existen en muestras de aliento exhalado, pero
no se relacionan con el cáncer de ovario en sí. El estudio fue publicado en línea el 9 de septiembre de 2015, en la revista Nano Letters. Imagen: Una representación de un análisis de una muestra de aliento para el diagnóstico de cáncer de ovario (Fotografía cortesía del Technion).
Asocian nuevo gen con síndrome de Cowden e ha descubierto un nuevo gen que está asociado con el síndrome de Cowden, una enfermedad hereditaria que conlleva grandes riesgos de cánceres de tiroides, mama y otros, y un subconjunto de cánceres de tiroides no heredados. El síndrome de Cowden (CS) es un trastorno infradiagnosticado, difícil de reconocer, autosómico-dominante, caracterizado por múltiples hamartomas y un aumento de la predisposición a los cánceres de mama, tiroides, endometrial, y otros tipos de cáncer, y otros fenotipos no neoplásicos que incluyen hallazgos de macrocefalia y mucocutáneos. Los científicos de la Clínica Cleveland (Cleveland, OH, EUA, http://my.clevelandclinic.org) y sus colegas sometieron el ADN genómico de línea germinal, extraído de leucocitos de sangre periférica del probando elegible a la realización de la secuenciación del exoma. Se llevó a cabo el enriquecimiento del exoma, y posteriormente se hizo la se-
S
cuenciación de las parejas de los extremos de 100 pb con una plataforma HiSeq 2000 (Illumina, San Diego, CA, EUA, www.illumina.com). Las mutaciones en los genes de interés, candidatos, fueron validadas mediante un análisis de la mutación en regiones específicas usando una reacción en cadena de la polimerasa (PCR) a través de la secuenciación de Sanger. La secuenciación se realizó en las direcciones de avance y retroceso con los analizadores de ADN, ABI 3730xl (AppliedBiosystems, Foster City, CA, EUA; www.appliedbiosystems.com). La secuenciación del exoma y la genotipificación específica identificaron el componente del complejo del recubrimiento Sec23 homólogo B, COPII (SEC23B) como un gen candidato en una familia afectada por el CS con cáncer de tiroides predominante. Los nuevos análisis descubrieron que las mutaciones SEC23B estaban presentes en hasta un 3% de los pacientes no relacionados con síndrome de Cowden y en el 4% de los pacientes con cáncer de tiroides no sindrómico. Con un má-
ximo de 50% de los pacientes con síndrome de Cowden dando resultados negativos para todas las mutaciones genéticas conocidas, el síndrome sigue siendo una condición subdiagnosticada y muy difícil de reconocer. Los pacientes con síndrome de Cowden desarrollan crecimientos no cancerosos, llamados hamartomas que pueden aparecer en la piel, en las mucosas y en el tracto intestinal. CharisEng, MD, PhD, autor principal del estudio, dijo: “Esto no es la primera vez que descubrimos mutaciones genéticas novedosas en el síndrome de Cowden, pero lo que era verdaderamente notable es que el gen SEC23B había sido identificado en 2009 como la causa de un tipo muy raro de anemia, pero no de cáncer. Nuestros datos no sólo identificaron un nuevo gen de predisposición al cáncer, en particular para el cáncer de tiroides, sino que también destacaron cómo las respuestas celulares al estrés pueden ser secuestradas por las células del cáncer para promover su supervivencia”. LabMedica en Español Mayo/2016
24
Editado por Tahir Pillay MBChB, PhD, FRCPath(Lon), FCPath(SA) Enviar noticias a: Tahir Pillay MBChB, PhD, Head, Dept of Chemical Pathology, Faculty of Health Sciences, University of Pretoria, Private Bag Bag x323, Arcadia, 0007, South Africa Tel: (27) 012-319-2114; Fax: (27) 328 6000; Email: enews@ifcc.org
NOTICIAS
En Memoria:
Comunidad internacional de IFCC lamenta la pérdida del Prof. Gérard Siest por Dr. Bernard GOUGET, Presidente del Comité de Nominaciones de la IFCC Presidente, Conferencia General de la IFCC en Madrid de marzo del año 2016 s con gran tristeza les informo de la muerte de nuestro colega Gérard Siest en Roma el 9 de abril 2016 a los 80 años de edad. Gérard Siest nació el 13 de mayo de 1936, en Hayange (Mosela). Recibió su título en farmacia en 1959, su Licence ès sciences en 1965 y su doctorado en Ciencias Farmacéuticas en 1966. Como profesor de la Facultad de Farmacia, enseñó bioquímica de 1974 a 2006. Pasó toda su carrera en la ciudad de Nancy. El Dr. Siest fue el Presidente del Consejo de Ciencias del Consejo de Biología y Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Nancy I, desde 1979 hasta 1990. Fue Decano de la Facultad de Biología y Ciencia Farmacéuticas Nancy I, entre 1978-1982 y Vicepresidente de la Universidad de Nancy I, de 1979 a 1989. Fue elegido para la Academia Nacional Francesa de Farmacia como representante nacional, convirtiéndose en un miembro de la Sección 2ª en 1995 y luego de la 3ª Sección en 2011. También fue miembro de la Academia de Medicina de Bélgica. Era un Caballero de la Orden de las Palmas Académicas (1984) y Oficial de la Orden Nacional del Mérito (1992). Fue el Director del Centro para Medicina Preventiva en Vandoeuvre-lèsNancy (1968-2005). A partir de 1970, inició el control de calidad en los laboratorios de biología médica, que sigue siendo, hoy en día, una de las principales actividades de educación continuada por la Asociación de Biología prospectivo. Fue el fundador e incansable organizador de los Coloquios de Biología Prospectiva en Pont-à-Mousson (1970--1996 y 2006) en Lorena (Francia), que reunió a expertos altamente influyentes y atrajo a toda la comunidad internacional de biología médica. En el centro de conferencias de Pont-à-Mousson en la Abadía de los Prémontrés nació la teoría de los valores de referencia; la reconciliación de las terapias de drogas, la enzimología, la bioquímica, la epidemiología y la farmacogenética de la enfermedad cardiovascular; los inicios de la medicina de precisión, y los nuevos conceptos para manejar y organizar los laboratorios de biología médica. Estos eventos cambiaron la forma en que las personas veían la biología clínica y le trajo al Dr. Siest un reconocimiento internacional; fue conocido entre los biólogos médicos, los fabricantes y las personas dedicadas a la atención de la salud. Las reuniones de Pont-à-Mousson tomaron una nueva vida en Santorini, Grecia, donde eran organizadas en colaboración con su esposa, la Prof. Sophia Viskivis, como las Conferencias Santorini de Biología Prospectiva, dedicadas a la medicina y la genética personalizada y celebradas bajo los auspicios de la Sociedad
E
Oficina de la IFCC Via Carlo Farini 81, 20159 Milan, ITALY Tel: (39) 02-6680-9912 • Fax: (39) 02-6078-1846 E-mail: ifcc@ifcc.org • Web: www.ifcc.org Horario de oficina: 8.30-13.00 and 13.30-17.30 Miembros del personal: Paola Bramati, Silvia Cardinale, Silvia Colli-Lanzi
25
LabMedica en Español Mayo/2016
Europea de Farmacogenómica y Terapia Personalizada (ESPT), conferencias que presidió a partir de 2011. Como Presidente de la Sociedad Francesa de Biología Clínica (SFBC) en 1984 a 1985, fomentó numerosas colaboraciones internacionales con las sociedades médicas de biología de otras naciones. En este sentido, se creó una comisión conjunta entre la SFBC y la SEQC de España. En cuanto a los valores de referencia, fue un precursor en uniformar los estándares continua en pág. 26
Prof. Gérard Siest
Noticias del mundo de la IFCC International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine
NOTICIAS viene de pág. 25
Para mayor información visíte: www.ifcc.org • www.labmedica.com
Comunidad internacional de IFCC lamenta la pérdida del Prof. Gérard Siest
internacionales y el establecimiento de laboratorios de referencia. Al lograr que las sociedades nacionales se estimularan entre sí, fue capaz de desarrollar proyectos internacionales conjuntos que mejoraron la visibilidad de la biología médica y su importancia en la vía de los pacientes. Participó en el consejo de administración de numerosas instituciones internacionales. Su entusiasmo y visión de futuro le llevó a presidir la Federación Internacional de Química Clínica (IFCC) de 1991 a 1996. El Prof. Siest estableció el concepto de la medicina de laboratorio, que fue añadido al lema de la IFCC. Durante este tiempo, la Federación Internacional vio su mayor crecimiento en los países que solicitaron su ingreso. Durante su Presidencia, estableció la secretaría técnica en Nancy, reorganizó la estructura de la IFCC, mediante la creación de la División de Educación y Administración y la División de Congresos y Conferencias. Inspiró la creación de la Federación Europea (FESCC) y el EC4. Formalizó colaboraciones con la WASPaLM y finalizó los acuerdos con la COLABIOCLI y la APFCB. De ese modo, estableció también el vínculo con la IRMM para materiales de referencia. Por último,
le ayudó a muchas franceses a unirse a la IFCC. Su reputación fue de suma importancia para obtener los auspicios de la IFCC/EFLM para EuroMedLab París, 2015. Su intensa actividad internacional le trajo membresías honorarias de varias sociedades científicas y doctorados honorarios de varias universidades. También fue un miembro de la Agencia de Medicamentos Europea (EMA), en Londres. Es autor de más de 834 artículos y docenas de libros y dirigió varias publicaciones. Su trabajo fue reconocido a través de 27 premios de prestigio de las instituciones científicas más celebradas en 16 países. Fue director administrativo de la revista Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (CCLM), entre 1998 y 2009, convirtiéndola en un elemento fijo de la comunidad científica internacional que se convertiría en la revista oficial de la Federación Europea de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (EFLM), publicada por Walter de Gruyter. Además, ocupó diversos puestos editoriales incluyendo editor en jefe de la revista Drug Metabolism and Personalized Medicine (2010-2015), y miembro del comité de redacción de la revista Nutrition, Me-
tabolism and Cardiovascular Disease (desde 2004), de la revista Pharmacogenomics” (desde 2005), la revista Personalized Medicine (desde 2005), la revista Pharmacogenomics and Personalized Medicine: Advances and Applications (desde 2010). Su personalidad que única en su clase. Siempre fue un trabajador enérgico, incansable y tenaz., como quedó claro en Madrid en la Conferencia General de la IFCC (18-20 de de marzo de 2016). Su mente estaba llena de planes y proyectos. Acabamos de perder a un colega con talento y una persona insustituible, visionario, - extraordinario en muchos aspectos - que inspiró a varias generaciones de profesionales. Él nos dio una enorme cantidad, tanto en términos de la ciencia como de la promoción de una disciplina importante, la biología médica y la medicina de laboratorio. Compartimos el dolor de sus seres queridos y de sus muchos amigos y colegas. Nuestros pensamientos y sentimientos están con su esposa, sus hijos y su familia. La ceremonia religiosa se llevó a cabo el 20 de abril en Bernécourt 54700 (Meurthe et Moselle, Francia) ¡Gérard, no te olvidaremos!
IFCC lanza fundación de caridad para el desarrollo del laboratorio clínico en países emergentes a IFCC se enorgullece de lanzar la Fundación para las Naciones Emergentes (FEN) en la Conferencia General en Madrid, en marzo de 2016. Este breve artículo pretende darles a los lectores información sobre la finalidad y la organización de la FEN; ¿Cómo se pueden hacer donaciones? y ¿cómo se pueden presentar las solicitudes para la financiación de proyectos? Los detalles completos de la FEN se pueden encontrar en www.ifccfoundation.org
L
¿Qué es la FEN? La FEN es una organización Fiduciaria de Beneficencia, sin ánimo de lucro, establecida en 2016, bajo la ley suiza, por la Federación Internacional de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (IFCC). ¿Cuál es el propósito de la FEN? “La Fundación está dedicada a la recaudación de fondos y para apoyar programas que ayudan a mejorar la calidad y prestación de los servicios de medicina
Nueva referencia para la detección del VIH 1 y 2
100 % de sensibilidad, 99,12 % de especificidad Detecta y diferencia VIH 1 y 2
Tecnología de flujo inverso patentada LINKXPRESS COM
LME-05-16 126
de laboratorio, en particular en los países emergentes”. ¿Por qué es importante la FEN? Un alto porcentaje de todas las decisiones clínicas están influidas por los resultados de las investigaciones de la medicina de laboratorio. En consecuencia, la seguridad del paciente y los resultados clínicos dependen de la calidad de los servicios de medicina de laboratorio. En los países desarrollados los servicios de medicina de laboratorio son de alta calidad, y la mayoría están acreditados contra la norma internacional. En los países emergentes existe un margen de mejora en la calidad de los servicios de medicina de laboratorio, pero se requiere un apoyo educativo. ¿Cuáles proyectos son adecuados para financiación por la FEN? La FEN puede apoyar proyectos en los países emergentes que son organizados por las sociedades, los grupos o los individuos, siempre y cuando el proyecto produzca un resultado que: Puede ser evaluado en términos de mejora de la calidad y/o Proporciona una base para el apoyo local para continuar el proyecto Los proyectos deberán ser de naturaleza educativa y pueden ocurrir a nivel de pregrado o de postgrado. Los proyectos adecuados estarán en línea con la Misión, Objetivos y la Dirección Estratégica general de la IFCC, aunque la FEN no se limita a apoyar proyectos propuestos por los miembros de la IFCC. Ejemplos de proyectos adecuados se dan en www.ifccfoundation.org ¿Cuáles son las modalidades de gobierno para la FEN? La FEN se rige estrictamente de conformidad con la Ley Suiza de Caridad, que implica: Una Junta Directiva elegida que lleva a cabo reuniones periódicas con registro de las mismas en actas Un informe anual y cuentas auditadas anuales en francos suizos Revisores expertos independientes de las propuestas de proyectos
¿Quiénes son los miembros electos de la Junta Directiva de la FEN? La Junta Directiva inaugural está formado por cinco personas con una amplia experiencia en medicina de laboratorio y/o el funcionamiento de Fideicomisos de Beneficencia en la asistencia sanitaria: Dr. Graham H Beastall (Reino Unido) – Presidente; Profesor Thomas Brinkmann (Alemania); Dra. Lucia Mónaco (Italia); Profesora Tomris Özben (Turquía); Dra. Michelle Rossier (Suiza). ¿Quién quiere proporcionar apoyo financiero para la FEN? La IFCC ha proporcionado la financiación para la FEN. El patrocinio adicional puede ser proporcionado por: Otros Fideicomisos de Beneficencia activos en la asistencia sanitaria; Las organizaciones comerciales globales activas en la asistencia sanitaria; Las organizaciones nacionales o internacionales con interés en la educación para la salud ; Los donantes individuales interesados en mejorar la seguridad de los pacientes en los países emergentes. ¿Cómo se pueden hacer donaciones a la FEN? Se insta a los donantes potenciales a la FEN a ponerse en contacto con el Presidente de la Junta Directiva (chair@ ifccfoundation.org) para hablar de su donación y la forma en que se puede utilizar y ser reconocida. Todas las donaciones serán depositadas en la cuenta bancaria de la FEN, con los siguientes detalles: Banco: Credit Suisse, Geneva, Switzerland; Nombre de la cuenta: IFCC Foundation for Emerging Nations; Código Swift: CRESCHZZ12A; IBAN: CH33 0483 5158 8655 2100 0; Número de cuenta: 0251-1588655-21 ¿Cómo puede presentar una solicitud de financiación para un proyecto a la FEN? El formulario de solicitud puede descargarse del www.ifccfoundation.org El plazo de recepción de solicitudes es el 31 de mayo 2016. LabMedica en Español Mayo/2016
26
Noticias del mundo de la IFCC International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine
NOTICIAS
Para mayor información visíte: www.ifcc.org • www.labmedica.com
Comité de IFCC sobre Medicina de Laboratorio Basada en la Evidencia (C-EBLM): Un perfil por Chris Florkowski, C-EBLM Presidente , Laboratorios de Salud de Canterbury, Christchurch, Nueva Zelanda os miembros principales actuales, incluyen a Chris Florkowski (NZ, Presidente), Hernán Fares-Taie (Argentina), Karina Rodríguez-Capote
L
(Canadá) .Julien Wills (Francia) y Annie Zemlin (Sudáfrica), con el apoyo de los miembros correspondientes que Incluyen a Nuria Giménez (España). Ca-
Comité de Calidad Analítica (C-AQ): Un perfil l Comité de Calidad Analítica (C-AQ) es parte de la División de Educación y Gestión de la IFCC (EDC), cuya misión es proporcionarles a los miembros de la IFCC y a la comunidad de atención sanitaria, con una educación pertinente a la Química Clínica y la Medicina de Laboratorio, dirigida a aspectos científicos, administrativos y clínicos. Los actuales miembros del C-AQ son Egon Amann (DE), David Grenache (EE.UU.), Alexander Haliassos (GR), Annette Thomas (Reino Unido), y Graciela Velázquez (PY). Además, hay 25 miembros correspondientes del C-AQ. Dentro de este marco, el C-AQ promueve la educación y la formación de los profesionales de laboratorio sobre las normas y prácticas de calidad analítica internacionales. Esto incluye, por ejemplo, los procedimientos internos de control de calidad, esquemas de evaluación externa de la calidad (programas de ensayos de desempeño), y los conceptos pre analíticos y post analíticos, además de otros. Se abordan las necesidades de educación y formación de las naciones emergentes en aspectos de calidad analítica en el laboratorio clínico. Cursos y materiales fueron (y continuamente) se elaboran y suministran a las partes interesadas de todo el mundo. Por ejemplo, se llevaron a cabo talleres de garantía de calidad en los últimos años en Croacia, Vietnam, Nepal, Sri Lanka y Túnez. Además, se están desarrollando y proporcionando documentos de orientación y publicaciones a través de sitios web y cursos en línea. A continuación se analizan tres proyectos actuales del C-AQ:
E
Directorio de Servicios EQA ayuda a cumplir con los requisitos del Aseguramiento Externo de la calidad (EQA) Los laboratorios clínicos deben, por regulación, establecer y mantener programas de Evaluación Externa de Calidad (PEEC). A menudo, no es trivial, encontrar los cuerpos de organización adecuados que ayuden a iniciar los programas específicos para un laboratorio clínico determinado, particularmente en los países en desarrollo. Para hacer frente a esta necesidad, el C-AQ desarrollado recientemente una nueva base de datos y la colocó en el sitio web del C-AQ para el acceso abierto: el “Directorio de Servicios EAQ”. ¿Qué es este Directorio y cómo se creó? El C-AQ se puso en contacto con todos los “países” de la IFCC y otros órga-
27
LabMedica en Español Mayo/2016
nos conocidos asociados, a través de carta, pidiendo rellenar las líneas “en blanco” en la hoja de EXCEL proporcionada. Los criterios fueron asignados previamente en columnas. Algunos ejemplos son: “País”, “Organización”, “Nombre del EQA”, “Dirección del sitio web”, “E-Mail” y "Abierto a Participantes Internacionales”. Junto con el área indicada de aplicación clínica (como química clínica, hematología, inmunología, microbiología, patología molecular, POCT, etc.), la información devuelta fue recopilada en el presente Directorio disponible en el sitio web del C-AQ (www.ifcc.org). Este Directorio/Base de datos es accesible para todas las partes interesadas y puede ayudar a identificar el programa y organizador de EQA adecuado para establecer este programa en su laboratorio. Este directorio es un “documento vivo” y se actualizará de forma regular. Materiales didácticos para el Control Interno de Calidad (CIC) y el Aseguramiento Externo de Calidad (EQA) Dos nuevos documentos, útiles para la enseñanza (y auto-enseñanza) también fueron colocadas recientemente en el sitio web del C-AQ (ver el enlace de arriba). Estos materiales son fáciles de entender y pueden servir a un objetivo simple: La comprensión de la necesidad de requisitos de calidad interna y externa y su cumplimiento en el laboratorio clínico. Además de estos dos documentos, artículos adicionales se muestran cuestiones relacionadas con la calidad y se pueden consultar en la página web del C-AQ. Esto incluye una “lista mínima requerida” para ayudar a los países a planificar y diseñar un sistema de control de calidad externo, y el documento “Procedimiento para la planificación de un Esquema de EQA." Tabla de Recursos en temas relacionados con la calidad El C-AQ trabaja actualmente en una pequeña base de datos, que agrupará las publicaciones pertinentes en virtud de los tres criterios: “Temas pre y post-analíticos”, “control de calidad interno”, y “evaluación externa de la calidad”. Estas publicaciones están al día e incluyen documentos de la IFCC (y de otras fuentes) que ofrecen una guía para muchos aspectos de las cuestiones relacionadas con la calidad analítica. Este trabajo está en marcha y se espera que la “Tabla de Recursos” esté lista pronto para su visualización en el sitio web del C-AQ de la IFCC. por Prof. Dr. Egon Amann, C-AQ, Presidente
da miembro ofrece diferentes habilidades, así como las perspectivas regionales de todo el mundo. Nuestro objetivo general es promover el uso racional de los recursos escasos de laboratorio para obtener resultados óptimos de salud promoviendo las herramientas del EBLM en la práctica diaria. En particular, buscamos elevar el perfil de la medicina de laboratorio como un valor añadido de los recursos. Nuestros objetivos son promover la comprensión y la metodología del EBLM través de la formación de los profesionales de laboratorio sobre la búsqueda, evaluación y la actuación sobre la evidencia. Específicamente, buscamos crear conciencia sobre cómo llevar a cabo (y criticar) estudios diagnósticos primarios, cómo realizar revisiones sistemáticas y cómo hacer y poner en práctica recomendaciones de las guías basadas en la evidencia en la medicina de laboratorio. En la reciente Conferencia General de la IFCC en Madrid, Hernán Fares-Taie, junto con su hijo, un joven científico, Santiago, presentaron todos los re-
cursos de comunicación, incluidos los programas de radio “El Microscopio” con el que se han conectado con éxito con grandes audiencias en el mundo latinoamericano, El desafío es cómo ampliar esta herramienta para darle un alcance más global. Hemos apoyado tradicionalmente talleres y profesores visitantes durante varios años, así como muchos simposios en congresos. Teniendo en cuenta los desafíos de apoyar el creciente número de actividades cara a cara, sin embargo, estamos actualmente escrutando opiniones internacionales sobre cómo abordar mejor el aprendizaje del EBLM. Hemos desarrollado en el plan de estudios de la IFCC para el EBLM y estamos contribuyendo activamente módulos a la Academia electrónica de la IFCC. Estos incluirán objetivos específicos de aprendizaje, junto con preguntas y, finalmente, la oportunidad de proporcionar evidencia de haber completado las actividades de aprendizaje. También tenemos el objetivo de promover el aprendizaje autoguiado con acceso verdaderamente global.
ES DOR S BUI ENIDO I R T DIS BIENV SON
ACCESORIOS DE ESTERILIZACIÓN GUANTES RESISTENTE AL CALOR Ahora disponible: 37 cm de largo ALFOMBRILLAS PARA INSTRUMENTOS
Resistente al calor (-60°C a 300°C) Esterilizable Totalmente lavable y flexible Apropiado para servicios de esterilización central
BANDEJAS PARA MÁQUINAS TURBO
Cubierta de silicona y tableta para transporte
TAPETE PARA INSTRUMENTOS
TAPETE PARA MICRO-INSTRUMENTOS arriba
TAPETE PARA BANDEJAS
TAPETE PARA BANDEJAS
arriba
abajo
¡Nuevo!
abajo
arriba
¡Nuevo!
TABLETA DE SILICONA Y CUBIERTAS DE RED DE ACERO
abajo
BANDEJA Y TABLETA DE SILICONA PARA LAVADORA
Redes intercambiables
TAPETE ESTERILIZABLE PARA SUPERFICIE DE TRABAJO Redes intercambiables
100% Silicona
Tamaño: 2400 x 1000 mm (Espesor 3 mm)
VICOTEX
S.A.
Place de la Gare 1 • 1009 Pully • Switzerland Tel: (41) 21-728-4286 • Fax: (41) 21-729-6741 E-Mail: contact@vicotex.com
www.vicolab.com LINKXPRESS COM
LMI-05-16 127
LabMedica en Español
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
Prueba colorimétrica detecta tuberculosis en zonas de desarrollo e ha diseñado un método rápido, sensible y de bajo costo para la detección de la tuberculosis (TB), una enfermedad altamente infecciosa y un problema de salud global, importante, especialmente en países con sistemas de salud en desarrollo. La forma típica en que los médicos buscan la TB, que es causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis (Mtb), es con la prueba dérmica de la tuberculina o la observación de un examen del esputo de un paciente al microscopio. Para eliminar a los falsos positivos, se puede realizar una prueba más fiable que implica el cultivo del Mtb, pero que requiere semanas para poderse reportar. Los científicos del Instituto Australiano de Bioingeniería y Nanotecnología (Santa Lucía, QLD, Australia; www.aibn.uq.edu.au) y sus colegas, comenzaron con una prueba de amplificación de ácido nucleicos, de nueva creación, que no requiere equipos de laboratorio costosos, para
S
detectar Mtb, pero esta prueba modificada utiliza típicamente tecnología costosa de fluorescencia, para leer los resultados. El equipo empleó un protocolo modificado de Inmovilización Reversible de Fase Sólida (SPRI) con tampón de lisis de guanidinio-HCl para buscar el ADN genómico (ADNg) a partir de células de Mtb. La amplificación de los ácidos nucleicos se realizó con el Kit Básico TwistAmp RPA (TwistDx Limited; Cambridge, Reino Unido; www.twistdx.co.uk). El equipo diseñó un ensayo colorimétrico simple que utiliza la oxidación química de la 3,3’,5,5’-tetrametilbencidina (TMB) a través de dianas de ADN isotérmicamente funcionalizadas, como un biosensor sensible y específico para la detección de la tuberculosis. La absorbancia fue determinada con el espectrofotómetro ND-1000 (NanoDrop; Wilmington, DE, EUA; www. nanodrop.com). Las respuestas fueron medidas en una estación de trabajo con un potenciostato (CH Instruments; Austin, TX, EUA, www.
chinstruments.com). El equipo demostró cómo el diagnóstico modificado podía ser puesto en sensores electroquímicos baratos, desechables para una mayor sensibilidad, incluso en el campo. Debido a que el ensayo es barato, rápido y altamente específico, para la bacteria Mtb, los científicos dicen que podría
tener un gran impacto en las comunidades de bajos recursos. Los ensayos son de bajo costo, a tres dólares cada uno, requiere sólo 75 minutos, es sensible pudiendo detectar prácticamente una sola célula, y altamente específico para M. tuberculosis. El estudio fue publicado el 30 de noviembre de 2015, en la revista ACS Sensors.
Interruptor de forma de vida bacteriana proporciona resistencia a los antibióticos os investigadores han reportado, por primera vez, que tras el contacto con ciertos antibióticos, la bacteria patógena, Bacillus cereus puede cambiar a un modo ralentizado especial y formar pequeñas variantes de colonias (SVC) que son difíciles de diagnosticar y casi imposibles de tratar con ciertos antibióticos. El Bacillus cereus causa vómito y diarrea, así como infecciones sistémicas y locales, tales como sepsis o infecciones de los ojos. El mecanismo recién descubierto, a partir de un estudio dirigido por investigadores de la Vetmeduni Viena (Universidad de Medicina Veterinaria de Viena (Austria; www.vetmeduni.ac.at/en), proporciona una explicación para esto y, posiblemente, otros casos de resistencia a los antibióticos. B. cereus había sido considerado hasta ahora como una bacteria que forma exclusivamente endosporas en respuesta a las condiciones adversas. El nuevo estudio descubrió una forma de vida alternativa en la que B. cereus forma SCV en respuesta a la exposición a antibióticos aminoglucósidos. Las SCV de B. cereus crecen más lentamente, tienen un metabolismo alte-
L
rado, y tienen resistencia a los aminoglucósidos. “La bacteria se protege contra los efectos perjudiciales de los antibióticos mediante la formación de estas SCV. Pero el tratamiento de B. cereus es generalmente con exactamente esos antibióticos, que inducen el estado SCV. Si un antibiótico desencadena la formación de SCV, también provoca resistencia”, explicó el primer autor, el Dr. Frenzel. Otra bacteria, Staphylococcus aureus, también forma SCV, pero es capaz de volver a su estado original. Para B. cereus, la forma SCV parece ser definitiva, lo que sugiere un nuevo mecanismo. “Creemos que la formación de SCV en B. cereus funciona de manera diferente que en S. aureus”, dijo el coautor, el Dr. Ehling-Schulz. “La capacidad de formar SCV parece ser de importancia ambiental para las bacterias”, dijo el Dr. Frenzel, “El hábitat natural de B. cereus es el suelo, y otros microorganismos en el suelo producen antibióticos. Aquí, también, la formación de SCV sería una ventaja para las bacterias”. El estudio, realizado por Frenzel E, Kranzler et al., fue publicado el 8 de diciembre de 2015 en la revista mBio. LabMedica en Español Mayo/2016
28
Anuncio
¡Calidad en la que puede confiar!
¡Preciso, robusto y de bajo costo!
El análisis de precisión requiere instrumentos de medición con alta precisión BLAUBRAND®
seripettor ® y seripettor ® pro, Dosificadores acoplables al frasco ¡El dosificador económico para la dosificación de rutina!
Instrumentos volumétricos ajustados individualmente
Cartuchos dosificadores y válvulas sustituibles de bajo costo
Larga vida de servicio Blancos y colores de impresión de alta calidad
Limpieza y mantenimiento sencillos
Instalaciones de producción controladas por computador
seripettor ® pro Resistencia química superior (dosificadores, por ej. de concentraciones de HCI)
Recarga automática
Con certificado de lote- o USP, el certificado individual o la calibración DAkkS, está disponible a pedido
LINKXPRESS .COM
Dispensador de botella
Mayor rango de aplicación
LINKXPRESS .COM
LME-05-16 271
LME-05-16 272
¡La nueva generación!
Dispensando de manera más segura y conveniente que nunca Purgado más rápido
!
O UEV
Se necesita menos fuerza durante el dispensado
¡N
Selección de volumen con canal en viera Nuevos tubos de descarga con o sin válvula de recirculación Nuevo sistema de válvulas no se requieren anillos de sellado Nuevo tamaño de 1 mL
LINKXPRESS COM
LME-05-16 129
LabMedica en Español
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
Análisis de liberación de citoquinas para la leishmaniasis en receptores de trasplantes os análisis de liberación de citoquinas se han utilizado para determinar la prevalencia de la infección por Leishmania infantum en los beneficiarios de trasplante de órganos sólidos (SOT) que viven en un área donde el organismo es endémico, después de un brote. España tiene uno de los depósitos más grandes del mundo de donantes de órganos y es un líder global en cuanto al número de trasplantes que realiza, pero el actual brote de leishmaniasis en Fuenlabrada en el suroeste de la Comunidad de Madrid ha supuesto 600 casos clínicos desde finales de 2009, una prevalencia de 0,2%. Científicos del Instituto de Salud Carlos III (Madrid, España; www.isciii.es) inscribieron a 63 receptores de SOT (riñón, hígado y corazón) que tenían 18 años o más, y a quienes les habían practicado una cirugía de trasplante entre 2005 y 2013, y residían en la localidad de Fuenlabrada. Cincuenta y siete individuos no habían experimentado ningún episodio previo de la leishmaniasis visceral (LV) o sintomatología compatible (individuos NLV) y seis habían sido curadas de leishmaniasis visceral (individuos CLV). Se preparó extracto de antígeno de Leishmania infantum a partir de cultivos de parásitos en la fase estacionaria de promastigote. Se aislaron las células mononucleares de sangre periférica (PBMCs) por
L
centrifugación con gradiente de densidad y las células recogidas se cultivaron en medio RPMI 1640. La proliferación celular fue medida mediante la incorporación de bromodesoxiuridina usando el kit de proliferación celular ELISA Biotrak (General Electric Healthcare Life Sciences, Little Chalfont, Reino Unido; www.gelifesciences.com). Los sobrenadantes de los cultivos celulares in vitro se recogieron y se almacenaron a -20° C para la cuantificación de citoquinas. La cuantificación citométrica fue realizada utilizando el Conjunto BD Cytometric Bead Array Human Flex y los datos fueron adquiridos utilizando un citómetro de flujo FACSCalibur (Becton Dickinson Biosciences, Franklin Lakes, Nueva Jersey, EUA, www.bdbiosciences.com). Diecisiete individuos (12 NLV y 5 CLV) mostraron una respuesta linfoproliferativa patente para el antígeno soluble de Leishmania (SLA). La estimulación de los cultivos de células mononucleares de sangre periférica y de sangre total con SLA condujo a la producción de diferentes combinaciones de citoquinas que podrían servir para confirmar la infección por Leishmania o la recuperación de la LV y ayudar a prevenir que los pacientes curados recayeran a esta condición grave. Los resultados mostraron que las pruebas para la respuesta inmune mediada por células son cruciales para la detección de la exposición a L. infantum puesto que las pruebas
Prueba en saliva detecta intoxicaciones con GHB y alcohol e ha desarrollado una prueba en saliva que ofrece el potencial para la detección de tóxicos comúnmente asociados con la fabricación barata o imitación de alcohol y ácido gamma-hidroxibutírico (GHB), la así llamada droga de los violadores. El tratamiento de la intoxicación por el consumo de etanol y el manejo del paciente intoxicado representa una carga importante para muchos servicios de salud. Además, la intoxicación por el consumo de otros alcoholes, especialmente metanol y etilenglicol, se presenta esporádicamente y de vez en cuando se producen brotes en alimentos, bebidas o medicamentos que están contaminados, dando lugar a una mortalidad significativa. Científicos de la Universidad de Loughborough (Reino Unido; www. lboro.ac.uk) y la Universidad de Córdoba (España; www.uco.es) añadieron las sustancias a la saliva fresca de voluntarios y utilizaron un muestreador oral de polidimetilsiloxano (PDMS) para extraer metanol, etanol, etilenglicol, 1,3-propanodiol y ácido γhidroxibutírico. Los compuestos fueron detectados utilizando la cromatografía de gases-espectrometría de mo-
S
vilidad diferencial (GC-DMS). Los compuestos extraídos fueron recuperados por desorción térmica, aislados usando cromatografía de gases y detectados con espectrometría de movilidad diferencial, que funciona con un campo de dispersión programado. La calibración de la DMS en condiciones optimizadas se llevó a cabo usando cromatografía de gases para introducir masas conocidos en las columnas de los analitos inyectados en una solución de diclorometano. La DMS utilizada en el estudio fue un dispositivo planar (SDP-1, Sionex Corporation, Bedford, MA, EUA). Una vez que los analitos habían sido añadidos, los estándares de saliva fueron homogenizados. Inmediatamente después de haber hecho esto, se retiró un cartucho de titanio recubierto de PDMS de su tubo de desorción térmica sellado y fue colocado en el vial, que después se selló inmediatamente. Los científicos están trabajando ahora en realizar ensayos de su prueba en un entorno clínico, en pacientes en los servicios de urgencias. El estudio fue publicado el 8 de enero de 2016, en la revista Journal of Breath Investigación.
serológicas, por si solas, son insuficientes. Esto es especialmente cierto cuando se trata de detectar evidencia de exposición en individuos inmunodeprimidos, que están en mayor riesgo de desarrollar la leishmaniasis clínica después de haberse infectado o con recaídas después del tratamiento de la LV. El estudio fue publicado el 23 de octubre de 2015, en la revista Public Library of Science Neglected Tropical Diseases. Imagen: Una micrografía electrónica de barrido de color (SEM) del glóbulo blanco, macrófago, envolviendo un promastigote de Leishmania (Fotografía cortesía de Juergen Berger).
Análisis de sangre identifica biomarcadores en cáncer de páncreas ara el pronóstico de los pacientes con cáncer de páncreas, se requieren nuevos biomarcadores que permitan realizar el diagnóstico temprano, pre-sintomático y dado que las mutaciones epigenéticas tienen lugar en las primeras etapas de la tumorigénesis,éstas ofrecen nuevos enfoques para la detección y diagnóstico de la enfermedad. Los nucleosomas son las subunidades repetidas de ADN y las proteínas histonas que constituyen la cromatina humana; debido a su liberación en la circulación, los niveles de nucleosomas intactos en suero o plasma pueden servir como biomarcadores diagnósticos de la enfermedad y se han reportado niveles elevados en varios tipos de cáncer. Científicos clínicos de la Universidad de Lund y el Hospital Universitario de Skåne (Lund, Suecia; www. med.lu.se) llevaron a cabo un estudio prospectivo formado por 59 personas, que incluían muestras de suero de 25 pacientes con cáncer de páncreas, 10 con enfermedad pancreática benigna y 24 controles sanos. Puesto que la detección del cáncer de páncreas en etapa tardía es de poco valor clínico, todos los individuos incluidos en este
P
estudio fueron seleccionados teniendo en cuenta que tuvieran una enfermedad en estadio temprano operable. Todos los pacientes fueron sometidos a resección pancreática con intención curativa, con 23 pacientes a quienes se les practicóuna duodenopancreatectomía y dos pacientes a quienes les practicaron una pancreatectomía distal. Los perfiles epigenéticos de los nucleosomas libres de células (cf), de los nucleosomas de individuos con cáncer de páncreas, deindividuos con otras enfermedades pancreáticas y de los individuos control sanos, fueron investigados mediante un ensayo inmunoenzimático (ELISA) NuQ (VolitionRx Limited; Namur, Bélgica; www.volitionrx.com). Se midieron nueve características epigenéticas de los nucleosomas libres de células en el suero. La sensibilidad diagnósticapara los biomarcadores basados en nucleosomas individuales al 90% de especificidad, varió de 0% a 40% para el cáncer, frente a los individuos saludables y con enfermedades benignas y de 0% a 60% para el cáncer versus saludable. El estudio fue publicado el 7 de octubre de 2015, en la revista Clinical Epigenetics. LabMedica en Español Mayo/2016
30
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
LabMedica en Español
Demasiadas pruebas de diabetes aumenta riesgo de sobretratamiento
Prueba para la influenza A / B recibe permiso CLIA
os investigadores informan de una tendencia nacional de Estados Unidos hacia examinar exageradamente los niveles de hemoglobina glicosilada (HbA1c) en pacientes adultos con diabetes tipo 2, lo que lleva a tiempos y costos innecesarios, y otras cargas para los pacientes y los proveedores, así como las posibles complicaciones de la salud de los pacientes debido al exceso de tratamiento con medicamentos hipoglucemiantes. Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA, www.mayoclinic. org) ha demostrado que los pacientes con diabetes tipo 2, a menudo son analizados con mucha más frecuencia de lo indicado clínicamente. Los protocolos de seguimiento y tratamiento para la diabetes de tipo 2 no están bien definidos por las asociaciones profesionales y los organismos reguladores. Aunque, con frecuencia, se discuten los umbrales más bajos de frecuencias de análisis, rara vez se mencionan los límites superiores. Sin embargo, la mayoría están de acuerdo en que el control 1-2 veces/año debería ser suficiente para los pacientes adultos que no usan insulina, tienen un control glucémico estable dentro de los objetivos recomendados, y no tienen antecedentes de hipoglucemia o hiperglucemia severa. Sin embargo, en la práctica, existe una prevalencia mucho mayor de realizar pruebas en exceso. Al examinar una cohorte nacional de 31,545 adultos no embarazados con diabetes de tipo 2, controlada no tratada con insulina, los investigadores dijeron que el estudio proporciona evidencia definitiva de dicha exageración de pruebas. La cohorte de pacientes examinados se derivó del Almacén de Datos OptumLabs (OLDW) usando los datos no identificados, administrativos, de farmacia y de laboratorio entre 2001 y 2011. Aproximadamente el 55% logró y mantuvo el nivel de HbA1c recomendado de menos de 7% y fueron controlados 34 veces/año; 6% fueron controlados 5 o más veces. “Nuestros hallazgos son preocupantes, especialmente a medida que nos enfocamos más en mejorar el valor de la atención que les ofrecemos a nuestros pacientes, no sólo para asegurar el máximo beneficio, sino también para ser conscientes de los residuos, la carga para los pacientes y los costos sanitarios”, dijo
a primera prueba que usa la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (PCR), para detectar la influenza A y B, ha recibido el permiso según la Ley de Mejoras de Laboratorio Clínico (CLIA) en EUA. Junto con la prueba con permiso CLIA para el Strep A, la prueba para la gripe A/B ahora puede ser utilizada por los proveedores de salud en sitios de análisis no tradicionales, incluyendo consultorios médicos, salas de emergencia, clínicas de los departamentos de salud, clínicas de farmacia y otros centros sanitarios. El permiso CLIA fue concedido por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA, Silver Springs, MD, EUA; www.fda.gov). Se estima que entre aproximadamente tres y cinco millones de personas desarrollan la gripe cada año en todo el mundo, y entre 250.000 y 500.000 mueren a causa del virus. Los pacientes con mayor riesgo son los niños, los ancianos y las mujeres embarazadas. La prueba con exención CLIA cobas Influenza A/B (Roche Molecular Diagnostics, Pleasanton, CA, EUA, http://molecular.roche.com) para el Sistema cobas Liat PCR,ofrece una nueva herramienta de diagnóstico eficaz para los clínicos para la próxima temporada de gripe y proporciona un rápido diagnóstico y tratamiento de pacientes en centros de atención primaria y de urgencia. La prueba de Influenza A/B utiliza la tecnología de PCR en tiempo real para detectar y diferenciar el ARN del virus de Influenza A y del virus de la
L
31
LabMedica en Español Mayo/2016
L
la investigadora principal del estudio, Rozalina McCoy , MD, de la Clínica Mayo. “Como proveedores, debemos estar siempre vigilantes”. “Las razones potenciales para hacer las pruebas con más frecuencia, incluyen la incertidumbre clínica; la falta de comprensión de la naturaleza de la prueba, es decir, no darse cuenta que la HbA1c representa un promedio de 3 meses de control de la glucemia; o un deseo de exhaustividad de diagnóstico y de manejo”, dijo la Dra. McCoy. “Otras veces, pueden ser el resultado de la fragmentación de la atención (más de un proveedor no conectado); la necesidad de cumplir con las exigencias normativas, como el reporte público de las métricas del desempeño; o el seguimiento interno del desempeño. “Debido a que nuestra cultura a menudo piensa que más es mejor, los pacientes y proveedores pueden favorecer pruebas adicionales debido a un deseo de una atención integral”, agregó. Los investigadores también encontraron que las pruebas excesivas aumenta las probabilidades de un tratamiento excesivo con uno o más fármacos, a pesar de que los niveles de HbA1c son normales, y que las tasas de pruebas exageradas fueron menores en los pacientes que recibieron las pruebas en paquete (es decir, colesterol, creatinina y pruebas de HbA1c en el mismo día). “Esperamos que estos hallazgos ayudarán a informar la toma de decisiones”, dijo la Doctora McCoy. El estudio fue publicado el 8 de diciembre de 2015, en la revista British Journal of Medicine.
gripe B en unos 20 minutos. Está dirigidacontra regiones altamente conservadas de los genomas de la influenza A y B para proporcionar una amplia cobertura de cepa para más de 30 cepas que se encuentran comúnmente de influenza A y B. El Sistema cobas Liat automatiza completamente el proceso de prueba, simplifica el flujo de trabajo y les permite a los profesionales de la salud realizar pruebas moleculares en una variedad de sitios con rapidez, confiabilidad y capacitación mínima. La PCR, en tiempo real, es ampliamente reconocida como el estándar de oro para las pruebas moleculares. Es muy exacta y ofrece un límite inferior de detección (LOD) para detectar virus en los pacientes con cargas virales bajas, tales como algunos adultos con infección por influenza. Imagen: El sistema cobas Liat automatiza completamente las reacciones en cadena de la polimerasa (Foto cortesía de Roche Molecular Diagnostics).
Imagen: Un nuevo estudio ha demostrado que hay una tendencia nacional en los Estados Unidos hacia exagerar en las pruebas de los pacientes adultos con diabetes tipo 2, y las pruebas excesivas aumentan las probabilidades de sobretratar con uno o más medicamentos (Fotografia cortesía de la Clínica Mayo). LINKXPRESS COM
LME-05-16 131
LabMedica en Español
Para noticias del día visitar: www.labmedica.es
Determinan estado del hierro durante embarazo con gradilla Thomas a anemia por deficiencia de hierro (ADH) en el embarazo es frecuente y se asocia con un mayor riesgo de resultados malos del embarazo, como retraso del crecimiento intrauterino, muerte fetal, parto prematuro, bajo peso al nacer y disminución de la supervivencia de la hemorragia periparto. Los cambios fisiológicos durante el embarazo afectan las pruebas de rutina para la deficiencia de hierro. Los análisis de hemoglobina equivalente de reticulocitos (RET-He) y del receptor de transferrina soluble en suero (sTfR) son parámetros de diagnóstico más recientes para la detección de deficiencia de hierro, que se combinan en la gradilla de diagnóstico Thomas. Hematólogos de la Universidad del Estado Libre (Bloemfontein, Sudáfrica; www.ufs.ac.za) reclutaron para un estudio a 103 participantes, con edades comprendidas entre 18 y 42 años (mediana de 24 años), y 50 eran primigestantes. La gestación a la cual se presentaron para su primera consulta prenatal varió mucho de cinco a
L
36 semanas y la edad gestacional media fue de 18 semanas. La mayoría de las participantes (61,1%) estaban en su segundo trimestre de embarazo (13 a 28 semanas de gestación) y el 32% de las participantes eran positivas para el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Se realizó un recuento sanguíneo completo con los parámetros de reticulocitos (RET-He) mediante el analizador Sysmex XE-2100 (Sysmex Corporation; Kobe, Japón; www. sysmex.com). La ferritina sérica se midió en el sistema de inmunoensayo Advia Centaur XP (Siemens Healthcare Diagnostics Inc.; Tarrytown, Nueva York, EUA, www.healthcare. siemens.com). La sTfR se determinó utilizando el kit Dade Behring N Latex RsTf, de la filial de Siemens, en un nefelómetro Siemens BN Prospec, y la proteína C-reactiva (PCR) se midió utilizando el instrumento Synchron LX20 y kit de reactivos para PCR Synchron (Beckman Coulter; Fullerton, CA , EUA, www.beckmancoulter.com). Los científicos encontraron que de
Análisis ultrasensible detecta malaria asintomática de baja densidad e necesitan métodos de diagnóstico, altamente sensibles y escalables, para orientar las intervenciones con el fin de lograr la eliminación de la malaria y aunque la microscopía tradicional y las pruebas de diagnóstico rápido (PDR) son adecuadas para el diagnóstico de la infección sintomática de la malaria, se necesitan pruebas más sensibles para los programas de detección primaria de las infecciones asintomáticas de baja densidad. Se ha desarrollado un ensayo mejorado para detectar tanto el ácido ribonucleico ribosómico (ARN) como el ADN, aprovechando, de esta manera, el alto número de copias de ARN en volúmenes pequeños de sangre, usando un reactivo de estabilización que permite la conservación de los ácidos nucleicos a partir de pequeños volúmenes de sangre, que es adecuado para la recolección por punción digital o de la oreja, con un procesamiento mínimo de la muestra y sin cadena de frío. Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland (Baltimore, MD, EUA, www.umaryland.edu) y sus colegas, tomaron muestras de sangre en tres municipios en el sureste de
S
Myanmar. La sangre recolectada mediante punción digital fue utilizada para realizar la PDR Malaria Ag P.f/ Pv (Standard Diagnostics; Yongin, República de Corea; www.standardia. com) inmediatamente y se colocó 0,3 ml de sangre en los tubos de recolección. Se extrajo el ácido nucleico total a partir de 200 L de mezcla de sangre/estabilizador, usando el kit QIAamp 96 DNA para Sangre (Qiagen; Valencia, CA, EUA; www. qiagen.com), pero con un volumen de elución de 50 L de solución tampón. Se desarrolló una reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa (RT-PCR) para la detección multiplexada del gen 18S de ARN ribosomal y del ARN ribosomal del Plasmodium falciparum y Plasmodium vivax, respectivamente. Además, se analizaron 1.750 muestras de campo del sureste de Myanmar tanto mediante una PDR como con la RTPCR ultrasensible, que fue realizada en una máquina de PCR en tiempo real, en un instrumento Roche Lightcycler 96 o 480 de tiempo real (Roche Diagnostics, Indianápolis, IN, EUA; www.roche.com). El estudio fue publicado el 23 de diciembre de 2015, en la revista Malaria Journal.
acuerdo con la gradilla de Thomas, el 72,8% de los participantes tenían reservas de hierro y eritropoyesis, normales. La eritropoyesis deficiente en hierro fue detectada en el 12,6%. Un tercio de los participantes eran anémicos. Los autores concluyeron que sus hallazgos reiteran que se deberían considerar causas distintas que la deficiencia de hierro en los individuos anémicos. Cuando se compara con la gradilla Thomas, la ferritina sérica baja es un indicador sensible pero no es-
pecífico de la deficiencia de hierro. La gradilla Thomas puede proporcionar información útil para identificar a las personas embarazadas en quienes los parámetros hematológicos indican la disponibilidad limitada de hierro para la eritropoyesis. El estudio fue publicado inicialmente en línea el 14 de noviembre de 2015, en la revista International Journal of Laboratory Hematology. Imagen: Sistema de inmunoensayo Advia Centaur XP (Fotografía cortesía de Siemens Healthcare).
Reducir cribado con PSA puede retrasar tratamiento de cánceres de próstata de inicio temprano a recomendación en contra del cribado regular con el antígeno específico de próstata (PSA) para el cáncer de próstata (CaP) ha estado en vigor desde hace más de 2 años. El número de biopsias de próstata con aguja (PNB) se ha reducido y los pacientes a quienes les practican PNB son significativamente más propensos a ser diagnosticados con enfermedad de alto riesgo, lo que sugiere que los excesos de diagnóstico y los sobre-tratamientos pueden haberse reducido. Las muertes por CaP han disminuido en un 40% desde la aparición de la prueba de PSA (finales de 1980), y el 40% al 70% de esa disminución puede atribuirse a los programas de detección. Sin embargo, la radioterapia y la cirugía tienen impactos negativos en la calidad de vida. El beneficio incierto de la detección con PSA, junto con las complicaciones asociadas con el tratamiento, lideró al Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los EUA (USPSTF) a concluir en octubre de 2011 que los daños de cribado con PSA superaban los beneficios, lo que llevó a su recomendación en contra del cribado regular. “Los resultados de nuestro estudio
L
apoyan el argumento de que la disminución de la prueba de PSA puede dar como resultado demoras en el diagnóstico, que pueden conducir a muertes evitables por cáncer”, dijo John M. Corman, MD, quien dirigió el estudio realizado por investigadores del Centro Médico Virginia Mason (Seattle, WA, EUA, www.virginiamason.org). “En comparación con los pacientes a quienes les practicaron PNB en los 30 meses anteriores a la recomendación de la USPSTF, a quienes les realizaron una PNB en los 30 meses después, tenían un riesgo relativo 33% mayor de ser diagnosticados con un CaP de alto riesgo. La reducción en el número de biopsias potencialmente innecesarias parece haber ocurrido a costa de la detección de un menor número de CaP de riesgo intermedio. Por lo tanto, la principal preocupación no es sólo el mayor riesgo de ser diagnosticados con enfermedad de alto riesgo, pero, más importante aún, la oportunidad perdida de poder ofrecer una intervención curativa para los pacientes con CaP de riesgo intermedio”. El estudio, realizado por Banerji JL, Wolff EM et al., fue publicado en la edición de enero de 2016 de la revista Journal of Urology. LabMedica en Español Mayo/2016
32
Noticias de la Industria
DiaSorin adquiere empresa de diagnóstico molecular en EUA iaSorin (Saluggia, Italia; www. diasorin.com) y Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA, www.questdiagnostics.com) han anunciado un acuerdo en virtud del cual DiaSorin comprará el negocio de productos de inmunodiagnóstico y moleculares de Focus Diagnostics (Cypress, CA, UYA; www.focusdx.com). Como resultado de la adquisición, DiaSorin tendrá acceso a las líneas de productos de Focus, incluyendo la línea molecular Simplexa, la línea de serología HerpeSelect HSV y los análisis de inmunofluorescencia DxSelect (IFA), además de los ensayos inmunosorbentes ligados a enzimas (ELISA). Esto le permitirá a Focus aumentar significativamente su presencia en el mercado en crecimiento de pruebas moleculares para las enfermedades infecciosas. DiaSorin también reforzará su oferta en el mercado de los EUA obteniendo acceso a aproximadamente 200 hospitales, que actualmente, son atendidos por Focus. El acceso a la base de clientes ac-
D
tual de Focus, en los Estados Unidos, que se compone principalmente de grandes hospitales, también le permitirá a DiaSorin acelerar la penetración en el mercado de los EUA de su plataforma LIAISON de Inmunoensayos. La compañía también aprovechará su presencia comercial en todo el mundo para distribuir los productos Focus en los mercados de Europa y Asia. Bajo los términos del acuerdo, DiaSorin le pagará a Quest Diagnostics, 300 millones de dólares, en efectivo, por todos los bienes tangibles e intangibles de Focus que se utilizan para desarrollar, fabricar y distribuir sus productos de diagnóstico molecular y sus productos tradicionales de inmunoanálisis ELISA. “La combinación de productos de DiaSorin y Focus, creará un portafolio único de productos para mercados especializados, principalmente en el área clínica de las enfermedades infecciosas, un proceso que continuará reforzando el liderazgo de DiaSorin en este segmento”, dijo Carlo Rosa, director ejecutivo de DiaSorin.
Proyectan crecimiento para mercado de diagnóstico in vitro e espera que el mercado mundial de diagnósticos in vitro (IVD) se expanda rápidamente debido al envejecimiento de la población, las enfermedades crónicas relacionadas con el estilo de vida, y un mayor uso de la medicina personalizada y de las pruebas para los puntos de atención (POC). Estos son los últimos hallazgos de Grand View Research (San Francisco, CA, EUA; www.grandviewresearch.com), una compañía de investigación y consultoría de mercados. Las aplicaciones en el IVD incluyen oncología, cáncer, nefrología, cardiología, pruebas para drogas, enfermedades autoinmunes, diabetes y las enfermedades infecciosas, siendo que las pruebas son utilizadas por una amplia gama de clientes, incluyendo instituciones académicas, hospitales y laboratorios. Las pruebas caseras son otra aplicación como resultado de las innovaciones y el avance en diversas tecnologías en el IVD, mejorando aún más el papel creciente de diagnóstico de enfermedades en los POC. El aumento de la conciencia del consumidor de problemas de salud graves como la diabetes, el cáncer y las enfermedades de transmisión sexual, también están alterando rápida-
S
33
LabMedica en Español Mayo/2016
mente el entorno sanitario, creando una necesidad de reconocimiento para las pruebas de puntos de atención (PDA) y para la detección de enfermedades transmisibles, como las infecciones respiratorias, el virus sincitial respiratorio (VSR), la influenza y la neumonía. De particular interés es el mercado IVD en tejidos, que se espera que aumente, debido a los incidentes crecientes de cáncer de pulmón y de los bronquios, el melanoma, y el diagnóstico del cáncer de mama y de próstata. Por productos, el mercado de IVD está segmentado en instrumentos, servicios, sistemas de manejo de datos, reactivos y kits que están destinados a diagnosticar, curar, prevenir o tratar una enfermedad en particular. Diferentes técnicas están involucradas, incluyendo el diagnóstico molecular, los análisis de sangre, la química clínica, las técnicas de diagnóstico microbiológico y la citometría de flujo. Las tecnologías más utilizadas incluyen paneles de electrolitos y de pruebas metabólicas; perfiles de lípidos y renales; hematología, coagulación y microarrays de hemostasia; y radioinmunoanálisis y productos químicos especializados, entre otros.
Calendario Internacional Para un listado gratuíto de eventos y congresos o para saber como anunciarse en esta sección contácte;
Calendario Internacional LabMedica en Español P.O.Box 802214, Miami, FL 33280-2214, USA Fax: 1-954-893-0038 • E-mail: info@globetech.net
JULIO 2016 European Society for Human Reproduction and Embryology Annual Meeting – ESHRE 2016. Jul 3-6; Helsinki, Finland; Web: www.eshre.eu AACC 2016 – 67th Annual Meeting of American Association for Clinical Chemistry. Jul 31-Aug 4; Philadelphia, PA; Web: www.aacc.org
AGOSTO 2016 FIME 2016 – Florida International Medical Exhibition. Aug 2-4; Miami, FL, USA; Web: www.fimeshow.com
SEPTIEMBRE 2016 34th International ISBT – International Society Blood Transfusion Congress. Sep 38; Dubai, UAE; Web: www.isbtweb.org Eurotox 2016 – 52nd Congress of the European Societies of Toxicology. Sep 4-7; Istanbul, Turkey; Web: www.eurotox2016.com 55th Annual ESPE Meeting – European Society of Paediatric Endocrinology. Sep 1012; Paris, France; Web: www.espe2016.org 19th Annual Meeting of the ESCV – European Congress of Virology. Sep 14-17; Lisbon, Portugal; Web: www.escv.org ASCP 2016 – American Society for Clinical Pathology. Sep 14-17; Mandalay Bay, Las Vegas; Web: www.ascp.org 26th International CPOCT Symposium. Sep 21-24; Copenhagen, Denmark; Web: www.aacc.org 4th Joint EFLM-UEMS Congress Labora-
LABMEDICA EN ESPAÑOL
Formulario de subscripción
COMPLETAR TODA LA SIGUIENTE INFORMACION
ESCRIBA CLARAMENTE EN LETRA DE MOLDE
I. TIPO DE LABORATORIO
País
Código de subscriptor en su etiqueta (necesario para todas las renovaciones)
Nombre Completo
Cargo y Departamento
Nombre de la Institución
Dirección
Ciudad, Provincia
Zona Postal
(a) (i) (c) (d) (f) (g) (l) (h) (t)
❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏
Laboratorio de Hospital Independiente/Laboratorio de Referencia Laboratorio de Banco de Sangre Laboratorio de Salud Pública Industrial/Laboratorio de Bioquímica Autoridad Gubernamental/Agencia de Salud Investigación/Laboratorio Educacional Distribuidor/Comerciante/Fabricante Otro Por favor especifíque: ...................................
II. SU TITULO O CARGO (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)
❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏ ❏
Director de Laboratorio (s) Jefe de Depto./Supervisor Jefe Técnico Técnico Gerente/Administrador Practicante de Medicina Otro Por favor especifíque: ..............................
III. ¿Es usted Ph.D. o M.D?
❏ SI
IV. SU DEPARTAMENTO O ESPECIALIDAD (h) ❏ (b) ❏ (c) ❏ (d) ❏ (e) ❏ (p) ❏ (a) ❏ (o) ❏ (q) ❏ (r) ❏ (g) ❏ (k) ❏ (l) ❏ (m) ❏ (j) ❏ (t) ❏
Diagnóstico en Laboratorio General Química Clínica/Bioquímica Microbiología Hematología Banco de Sangre Inmunología Anat. Patología Serología Histología Citología Toxicología Virología Oncología Endocrinología Administración/Depto.Compras Otro Por favor especifíque: ............................
V. ¿Cuántos otros lectores además de usted leeran este número de LME? ........................
VI. SEÑALE CON UN CIRCULO EL NUMERO CORRESPONDIENTE AL AVISO O ARTICULO SOBRE EL CUAL LE GUSTARIA RECIBIR INFORMACION. NO HAY LIMIT 101 111 121 131 141 151 161 171 181 191 201 211 221 231 241 251 261 271 281 291
102 112 122 132 142 152 162 172 182 192 202 212 222 232 242 252 262 272 282 292
103 113 123 133 143 153 163 173 183 193 203 213 223 233 243 253 263 273 283 293
104 114 124 134 144 154 164 174 184 194 204 214 224 234 244 254 264 274 284 294
105 115 125 135 145 155 165 175 185 195 205 215 225 235 245 255 265 275 285 295
106 116 126 136 146 156 166 176 186 196 206 216 226 236 246 256 266 276 286 296
107 117 127 137 147 157 167 177 187 197 207 217 227 237 247 257 267 277 287 297
108 118 128 138 148 158 168 178 188 198 208 218 228 238 248 258 268 278 288 298
109 119 129 139 149 159 169 179 189 199 209 219 229 239 249 259 269 279 289 299
110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 260 270 280 290 300
LME-05-16 SI
EMPEZAR Recibir NO CONTINUAR Copias gratis de LabMedica en Español Me gustaría
FIRMA (NECESARIA) FECHA:
tory Medicine at the Clinical Interface. Sep 21-24; Warsaw, Poland; Web: www. ifcc.org/ifcc-congresses-and-conferences 15th International Congress on Antiphospholipid Antibodies. Sep 21-24; Istanbul, Turkey; Web: www.isbtweb.org ESP 2016 – 28th European Congress of Pathology. Sep 25-30; Cologne, Germany; Web: www.esp-pathology.org 42nd Annual Meeting of the American Society for Histocompatibility and Immunogenetics (ASHI). Sep 26-30; St. Louis, MO, USA; Web: www.ashi-hla.org BSACI – British Society of Allergy & Clinical Immunology Annual Meeting. Sep 29Oct 1; Telford, UK; Web: www.bsaci.org
OCTUBRE 2016 BCLF 2016 - 24th Meeting of Balkan Clinical Laboratory Federation. Oct 1-4; Tirana, Albania; Web: www.bclf.info 40th European Congress of Cytology. Oct 2-5; Liverpool, UK; Web: www.britishcytology. org.uk Analytica China. Oct 10-12; Shangai, China; Web: www.analyticachina.com/ ASHG 2015- The American Society of Human Genetics. Oct 18-22; Vancouver, Canada; Web: www.ashg.org
NOVIEMBRE 2016 Association for Molecular Pathology (AMP) Annual Meeting 2016. Nov 10-12; Charlotte, NC, USA; Web: www.amp.org MEDICA 2016. Nov 16-19; Dusseldorf, Ger-
Renovar o empezar su subscripción gratuita Información de productos en línea al instante:
FREE PRODUCT INFORMATION Cada anuncio o producto en esta edición contiene un número LinkXpress® como se muestra a continuación: LINKXPRESS COM
1 2 3
LME-05-16 123
Identifique códigos LinkXpress ® de interés en la revista Haga clic en LinkXpress.com para portal de servicio al lector Marque códigos de interés en la tabla de LinkXpress ®
O bien, señale con un círculo los números de interés de LinkXpress® en la tarjeta de subscripción y envíela por fax al: ++1-954-893-0038
DIA ............... MES ....................... AÑO ...................
El editor se reserva el derecho de aceptación
Tel: (..........)(..........)......................
SERVICIO EXPRESS:
E-MAIL (NECESARIA):
visite www.LinkXpress.com o mande el formulario al fax:
....................................................
@................................................
USA: +1-954-893-0038 LabMedica en Español Mayo/2016
34
Calendario Internacional many; Web: www.medica.de WASPaLM 2016- 29th World Congress of Pathology. Nov 18-21; Las Vegas, NV, USA; Web: www.waspalm.org 14th Asia-Pacific Federation for Clinical Biochemistry and Laboratory Medicine Congress. Nov 26-29; Web: www. apfcbcongress2016.org
ENERO 2017 The British Fertility Society (BFS) Annual Meeting. Jan 5-7; Edinburgh, UK; Web: http://fertilityconference.org CBRD 2017 - 4th Caribbean Biomedical Research Days. Jan 16-18; Gros Islet, Saint Lucia; Web: www.stress-and-behavior.com
FEBRERO 2017 SLAS 2017 - Society of Laboratory Automation and Screening. Feb 4-8; Washington, DC, USA; Web: www.slas.org Labquality Days2017. Feb 9-10; Helsinki, Finland; Web: www.labquality.fi
MARZO 2017 Pittcon Conference and Expo 2017. Mar 59; Atlanta, GA, USA; Web: http://pittcon.org KIMES 2017. Mar 16-19; Seoul, Korea; Web: www.kimes.kr ARABLAB 2017. Mar 20-23; Dubai, UAE; Web: www.arablab.com MEDLAB Asia Pacific 2017. Mar 29-31; Singapore; Web: www.medlabasia.com
ABRIL 2017 ENDO 2017 – Endocrine Society Annual Meeting. Apr 1-4; Orlando, FL, USA; Web: www.endocrine.org MEDICAL FAIR INDIA. Apr 6-8; New Delhi, India; Web: http://medicalfair-india.com ECCMID 2017. Apr 22-25; Vienna, Austria; Web: www.eccmid.org/eccmid_2017
MAYO 2017 Biomarkers & Diagnostics World Congress 2017. May 2-4; Philadelphia, PA, USA; www.biomarkerworldcongress.com ISLH 2017 – International Society of Laboratory Hematology. May 4-6; Honolulu, HI, USA; Web: www.islh.org 19th European Congress of Endocrinology. May 20-23; Munich, Germany; Web: www.ese-hormones.org/meetings ESPID 2017- European Society for Paediatric Infectious Diseases. May 23-27; Madrid, Spain; Web: www.kenes.com/ espid_2017_lp ESHG 2017 - European Human Genetics Conference. May 27-30; Copenhagen, Denmark, Web: www.eshg.org
JUNIO 2017 EuroMedLab 2017. June 11-15; Athens, Greece; Web: www.ifcc.org FOCIS 2017 - Federation of Clinical Immunology Societies. June 14-17; Boston, MA, USA; Web: www.focisnet.org 2017 BIO International Convention. June 19-22; San Diego, CA, USA; Web: http:// convention.bio.org
JULIO 2017 FEMS 2017- 7th Cong. of European Microbiologists. July 9-13; Valencia, Spain; Web: www.fems-microbiology2017.kenes.com AACC 2017 – 68th Annual Meeting of American Association for Clinical Chemistry. July 30-Aug 3; San Diego, CA, USA; www.aacc.org
SEPTIEMBRE 2017 ESP 2017 - 29th European Congress of Pathology. Sep 2-6; Amsterdam, Netherlands; www.esp-congress.org
LINKXPRESS COM
®
LabMedica en Español Inq.No. Anuncio
Indice de Anunciantes Pág.
Vol. 33 No.3 5/ 2016
Inq.No. Anuncio
Pág.
PORTAL DE SERVICIO AL LECTOR
– 13. Cong. Nac. de Panama . .33
136 Focus Diagnostics . . . . . . . . .36
– AACC . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
116 Hecht, Karl . . . . . . . . . . . . . . .16
103 Abbott . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
– IFCC WorldLab 2017 . . . . . . .33
EN LINEA
110 Adam Equipment . . . . . . . . . .10
– JIB 2016 . . . . . . . . . . . . . . . . .35
Visite LinkXpress.com para ingresar sus datos personales y marcar códigos de interés.
129 Brand . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
126 MP Biomedical . . . . . . . . . . . .26
115 Diagnostica, Stago . . . . . . . . .15
133 MP Biomedical . . . . . . . . . . . .12
121 Diagnostica, Stago . . . . . . . . .21
113 Nova Biomedicals . . . . . . . . . .13
117 DiaSys . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
105 Randox . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
106 Diasource . . . . . . . . . . . . . . . . .6
131 Rayto . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31
102 ELITech Group . . . . . . . . . . . . .2
119 SNIBE . . . . . . . . . . . . . . . .18-19
109 Erba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
– TradeMed.com . . . . . . . . . . . .23
111 Erba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
127 Vicotex . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
108 EuroImmun . . . . . . . . . . . . . . . .8
– WARSAW 2016 . . . . . . . . . . .34
– EuroMedLab 2017 . . . . . . . . .28
107 Zivak . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
2 F ORMAS
SENCILLAS
de empezar / renovar su
SUBSCRIPCION GRATUITA
1
P O R FA X
2
• Llene toda la información solicitada en el formulario de subscripción incluyendo fecha y firma (Las tarjetas incompletas o sin firmar no podrán ser procesadas). • Señale con un círculo los números de interés sobre el cual desea recibir información gratuita. • Envíelo por fax lo más pronto posible: ++1-954-893-0038
ATENCION: SI SU SOLICITUD NO ES RECIBIDA AL MENOS UNA VEZ AL AÑO SU SUBSCRIPCION GRATUITA SERA DESCONTINUADA
35
LabMedica en Español Mayo/2016
Ofrecido como un servicio a los anunciantes. El editor no puede responsabilizarse por ningún error u omisión.
Simplexa™ Ensayo directo de estreptococos grupo A
SU RESPUESTA PARA ANÁLISIS DE ESTREPTOCOCOS GRUPO A Detección directa cualitativa in vitro del ADN de estreptococos grupo A. Libérese de las restricciones de los costosos instrumentos de extracción utilizando el Disco de Amplificación Directa. • Detecta estreptococos grupo A directamente en hisopados de garganta • No se requiere extracción • Fácil de realizar – hasta 8 muestras por proceso • Los resultados están disponibles en una hora • Solamente requiere una muestra de 50 μL • Complejidad CLIA moderada
Ahora en Focus: Todo lo que usted precisa para mejorar aún más su laboratorio. Conozca de qué forma podemos ayudarle a agilizar el flujo de trabajo de su laboratorio y mejorar el manejo de los pacientes. Llame a 1-562-240-6500 hoy o visite FocusDX.com para más información.
LINKXPRESS COM
LME-05-16 136