ADMINISTRACION LOGISTICA
LOGISTICA El t茅rmino LOGISTICA fue desarrollado en el campo militar y se relaciona con la adquisici贸n y el suministro de los equipos y materiales para cumplir una misi贸n.
LOGISTICA
Hoy d铆a se relaciona comercialmente con la producci贸n de Bienes o Servicios, adicionando CALIDAD a los mismos
LOGISTICA ETAPAS HISTORICAS LOS ORIGENES (1950) Fue durante esta d茅cada que se registra el periodo de crecimiento y aumento de la demanda; la capacidad de producci贸n y venta era superior a las posibilidades de distribuci贸n. Muchas empresas enfrentan el problema de entregar a tiempo y en forma eficiente. Este reto, dio origen a lo que hoy d铆a se conoce como LOGISTICA
ETAPAS HISTORICAS Logística en los 60’s: Distribución Física “En esta etapa la Distribución física es el conjunto de actividades relacionadas con el movimiento eficiente de producto terminado desde el final de la línea de producción hasta el consumidor. En algunos casos incluye el movimiento de materiales desde la fuente de abasto hacia el inicio de la línea de producción. Estas actividades incluyen transportación, almacenamiento, manejo de materiales, empaque, control de inventarios, localización de plantas y almacenes, procesamiento de la orden, pronóstico de la demanda y servicio al cliente”.
El modelo de los 60’s Admon. de materiales
Distribución Física Empresa
•Materia prima Inventario Inventario •Sub-ensambles de de •Material en proceso producto producto •Material de empaque en proceso terminado
Planta
Consumidor o usuario
Almacén
Cliente
Logística Fuente: Professor Bernard J. LaLonde, The Ohio State University, 1968
Logística en los 70’s: Integración Funcional de la Distribución Física “Es la integración de dos o más actividades con el propósito de planear, instrumentar y controlar el flujo eficiente de materia prima, inventario en proceso y producto terminado desde el punto de origen al punto de consumo. Estas actividades incluyen pero no están limitadas a: servicio al cliente, pronóstico de la demanda, distribución, comunicaciónes, control de inventario, manejo de materiales, procesamiento de la orden, soporte de partes y servicio, localización de plantas y almacenes, abastecimiento, empaque, devoluciones, almacenamiento, tráfico y transportación”
Modelo de los 70’s Producto terminado DC1
CZ1
DC2
CZ2
P1
P2
CZ3
DC3 CZ4
DC4
P3
CZ5 DC5 CZ6
Abasto
Inventario
Distribución
Logística en los 80’s: Logística Integrada (tiempo de respuesta) “Logística es el proceso de planeación, instrumentación y control eficientes, con costo efectivo, del flujo y almacenamiento de materia prima, inventario en proceso y producto terminado, así como de la información relacionada, desde el punto de origen hasta el punto de consumo con el propósito de satisfacer las necesidades de los clientes”
Modelo de los 80’s Materia Prima
Productos Intermedios
Producto Terminado FW1
CZ1
P1
FW2
CZ2
FW3
CZ3
PW1 S1
P2 PW2
S2
CZ4
FW4
P3
CZ5
PW3
FW5 CZ6
Interplantas Transferencia a DC Inbound Abasto
Outbound
GLOBALIZACION (1990)
• En esta década adquieren crucial importancia las operaciones a nivel internacional, que se dedican a importaciones y exportaciones. • Deben ser capaces de coordinar actividades muy complejas tales como: compras, producción y finanzas que, deben tener los costos bajos posibles; sin descuidar la calidad de los productos.
SUPPLY CHAIN (1990) • Este concepto es producto de la Globalización y fusiona la Distribución Física con la Gestión de Materiales. • Los grandes consorcios comerciales son muy buenos ejemplos de cómo operan y el tipo de organizaciones que son: Cadenas de Tiendas por Departamentos, Supermercados, Parques de Diversiones, Tiendas de Conveniencia, etc.
Evolución de la Logística
Orígenes Sun Tsu- Logística Militar Capacidad de Aprovisionamiento producción y venta de recursos y superior a la materiales distribución Dificultades en entrega puntual y eficiente de productos
Fuente: Gestión Logística Integral
Transición Desarrollo Centros de Distribución y medios de transporte
Tiempos de Entrega y Gestión de Materiales Servicio al cliente
Mayor Productividad en las Plantas Racionalización de servicios de transporte
Globalización Operaciones a nivel internacional Integración y Control de las Operaciones
Logística Definición: Antes - Concepto: Tener un producto justo a tiempo, en el lugar correcto, y en cantidades exactas al menor costo posible. El punto funcional que proporciona el movimiento físico de artículos de las fuentes de las materias primas a las fábricas , de las fábricas a los almacenes y de los almacenes a los clientes.
Logística y Cadena Logística Ahora - Modelo • Logística es la parte del proceso de gestión de la cadena de suministro encargada de la “planificación, implementación y control eficiente del flujo de materiales y/o productos terminados, así como el flujo de información relacionada, desde el punto de origen hasta el punto de destino, cumpliendo al máximo con las necesidades de los clientes y generando los mínimos costos operativos”
• Cadena Logística: Es el proceso continuo de flujo de materiales e información entre proveedores y clientes.
La Logística como Una Necesidad Estratégica La Logística es clave para lograr el máximo de eficiencia y efectividad, lo cual teóricamente se puede resumir así: Eficiencia porque entre menos tiempo permanezca un producto en cada una de las etapas de una cadena logística menores costos se agregarán al valor final del producto y se abastecerá el mercado con mayor rapidez. Conclusión: “Al mejorar la logística se acortan las distancias, se mejoran los tiempos y se abaratan los costos.”
La Logística como Una Necesidad Estratégica Efectividad porque menores gastos se pueden traducir en mayores utilidades operacionales.
Conclusión: “Al mejorar la logística se acortan las distancias, se mejoran los tiempos y se abaratan los costos.”
Logística – Lead time Se debe considerar el factor tiempo como determinante en la reducción de costos. El tiempo de un proceso logístico se logra después de hacer un análisis detallado de cada uno de los pasos de la cadena logística y esta directamente relacionada con la estructura de cada empresa y su posición en el mercado. Para hablarlo en términos técnicos se utilizarán 3 elementos:
Tiempo de respuesta o Lead Time = Capacidad vs. Forecast
Logística - Capacidad Capacidad: El Lead Time estará determinado por el cumplimiento de una serie de etapas que deben ser previsibles y medibles en tiempo pero que dependerán drásticamente de la Capacidad (Flujo de productos) que se tiene de responder a las necesidades de los clientes. Esta se puede medir en términos de tecnología, mano de obra, recursos financieros, etc. Ejemplo:
Logística - Forecast Forecast: Por otro lado existe el Forecast o previsión de ventas (Flujo de Información). Esta herramienta se utiliza para hacer un pronóstico de la posible demanda que se tendrá de un producto en determinado espacio de tiempo, lo cual conlleva a hacer una planificación de compras y contratación para cumplir con un determinado nivel de producción de unidades acorde con la capacidad que se tiene.
LogĂstica - Forecast
Logística - Costos Valor agregado + Costo adicionado
Valor agregado: Esta determinado por el proceso de producción y empaque, donde el valor final de producto terminado es superior al valor de los elementos que lo integran. En estos procesos el enfoque es darle valor agregado al producto en términos de calidad, tecnología, aplicaciones, entre otros. Costo adicionado: Son las operaciones, como almacenamiento, que desde el punto de vista comercial no le agregan valor al producto. Es más, en los procesos eficientes donde se busca reducir al máximo los tiempos de almacenamiento, este menor costo se puede trasladas directamente al consumidor final.
Logística - Costos El siguiente gráfico muestra como el costo de almacenamiento no agrega valor al producto pero si adiciona costo, lo cual confirma la teoría de que entre menor tiempo este el producto en cada etapa menores costos se generarán en le proceso logístico:
• CLASIFICACION DE LA LOGISTICA
Clasificación de la Logística. 1.
Logística de entrada (llegada a planta) : son aquellas actividades cuya meta es el acercamiento y la recepción de materias prima, bienes o servicios de nuestros proveedores a las instalaciones de una empresa ya sea productora o comercializadora.
El personal de logística analiza los requerimientos
a nuestra planta
y autoriza a los proveedores
a producir y embarcar los componentes/insumos
donde se descargan
en el almacén de materias primas
Clasificación de la Logística. 2.
Logística Operacional (Administración de materiales): es el movimiento de los materiales, bienes y componentes entre y/o dentro de las instalaciones de una empresa, desde los almacenes de materia prima, pasando por las líneas de producción, y llegando a las rampas de embarque.
Desde el almacén de materias primas
a través de las líneas de producción.
hasta que están listas para enviarse.
hasta el empacado o envasado
O bien movimiento interplantas.
Clasificación de la Logística. 3.
Logística de Salida (de planta): son todas aquellas actividades relacionadas al movimiento de mercancías hacia el exterior de las instalaciones de una empresa con objeto de ser distribuidas a nuestros clientes (Distribución Física).
Del almacén de producto Terminado
Se cargan y envían los transportes.
hasta los clientes (intermediarios de distribución)
y se completa el suministro cuando llega el producto al punto de venta final.
Clasificación de la Logística. 4.
Logística de Reversa o hacia atrás: consiste en las devoluciones (regreso) a las instalaciones de un fabricante de mercancías que un cliente insatisfecho hace debido a fallas o problemas en el funcionamiento de los productos. No siempre se requiere regresar los productos hasta la fábrica, sino que se pueden enviar a proveedores locales con contratos de reparación y servicio autorizados.
El producto falla
se aplica la garantía
se envía de regreso
al fabricante o al intermediario para su reparación
Pertenece a: Salazar Segundo, Gloria Estefan铆a Docente: Araujo Herrera, Juan Carlos Materia: Sistema de Ventas de Comercio Electr贸nico Ciclo/Turno:
IV / Noche