sustentabilidad Normativas Verdes Definición: medidas para combatir el cambio climático y favorecer un desarrollo económico amigable con el medioambiente. Se les llama verdes por la utilización de sistemas de ahorro de energía como ser: lamparas de bajo consumo, paneles solares, sistemas de ahorro y reutilización de las aguas y procesamiento de residuos. Son construidos con materiales y diseños adecuados a su ubicación geográfica. Utilizando estos sistemas se puede llegar a ahorrar un 50% con respecto a la vivienda tradicional.
Gestión de Residuos Toda nueva construcción perteneciente al polígono deberá respetar las criterios de sostenibilidad, mediante la utilización de recursos renovables y sistemas sustentables. - Orientación favorable - Reutilización de las aguas - Ventilación natural - utilización de sistemas para la captación de energía solar. - Reciclaje de desechos Toda construcción existente podrá acceder a “hipotecas verdes” para facilitar el acceso económico a instalaciones de sistemas sustentables. Se promocionará el “Certificado Verde” a cada edificio como reconocimiento de la utilización de estos sistemas.
La gestión de residuos se entiende por manejar eficientemente y de acuerdo a la legislación local vigente, la generación y disposición de los residuos, estos pueden ser residuos domiciliarios o Residuos peligrosos. Ambos tipos tienen una gestión totalmente diferenciada. La eficiencia de la gestión de este tipo de residuos es entre otras acciones, el reducir al mínimo la cantidad de desechos enviados al vertedero. Estos esfuerzos incluyen el reciclaje , convertir los desechos en energía, diseñando productos que usen menos material, y la legislación que confiere por mandato a que los fabricantes se hagan responsables de los gastos de disposición de productos y del embalaje (mirar la Administración de Producto y la Responsabilidad de Productor Ampliada). Por ejemplo en la ecología industrial, donde se estudian los flujos de materiales entre industrias, los subproductos de una industria pueden ser una materia útil a otro, lo que redunda en una disminución de los desechos finales.