“ Excel Aplicada a las Ventas” Instructor: MSc. Giselle Núñez
Propiedad de la ESPOL. Uso exclusivo del CEC-CEDEP
1
Objetivo General • Establecer un método diferente al manejo tradicional de la información del área comercial mediante Excel y sus múltiples herramientas.
Propiedad de la ESPOL. Uso exclusivo del CEC-CEDEP
2
Objetivos Específicos • Administrar y analizar información en forma confiable, rápida y eficiente para una adecuada toma de decisiones estratégicas en relación a las ventas de uno o varios períodos. .
Propiedad de la ESPOL. Uso exclusivo del CEC-CEDEP
3
Objetivos Específicos • Elaborar reportes de alta calidad en forma rápida y confiable, mediante el manejo de bases de datos en Excel con la combinación de gráficos estadísticos.
Propiedad de la ESPOL. Uso exclusivo del CEC-CEDEP
4
Metodología • Explicación de los conceptos mas importantes y resolución de las aplicaciones mas usadas en el área de ventas.
Propiedad de la ESPOL. Uso exclusivo del CEC-CEDEP
5
Bibliografía consultada y recomendada • Excel 2007 Paso a Paso • Analisis de los negocios con excel de Conrad Carlberg.
Propiedad de la ESPOL. Uso exclusivo del CEC-CEDEP
6
Contenido • Informes Gerenciales – Tablas Dinámicas
• Pronósticos – Función Pronostico y Tendencia
• Gráficos • Comisiones – Funciones Lógicas
• Amortización Propiedad de la ESPOL. Uso exclusivo del CEC-CEDEP
7
INFORMES GERENCIALES
Propiedad de la ESPOL. Uso exclusivo del CEC-CEDEP
8
Relaciones en la Venta
CLIENTE VENDEDOR COMPAÑÍA Propiedad de la ESPOL. Uso exclusivo del CEC-CEDEP
9
El ĂŠxito de un negocio depende de que tan bien conozca a sus clientes y que tan efectivo sea para realizar todas sus operaciones y realizar informes adecuados que permitan tomar decisiones. Propiedad de la ESPOL. Uso exclusivo del CEC-CEDEP
10
Propiedad de la ESPOL. Uso exclusivo del CEC-CEDEP
11
Dot Model • Identifica las dimensiones de una consulta. • Las respuesta a las consultas.
Propiedad de la ESPOL. Uso exclusivo del CEC-CEDEP
12
Cubos de Información • Son subconjuntos de datos de un almacén de datos, organizado y sumarizado dentro de una estructura multidimensional. • Los datos se sumarizan de acuerdo a factores de negocio seleccionados, proveyendo el mecanismo para la rápida y uniforme tiempo de respuesta de las complejas consultas.
Propiedad de la ESPOL. Uso exclusivo del CEC-CEDEP
13
Cubos de Informaci贸n
Propiedad de la ESPOL. Uso exclusivo del CEC-CEDEP
14
COLECCIÓN DE DATOS Dimensiones Variables
Propiedad de la ESPOL. Uso exclusivo del CEC-CEDEP
15
También llamados “indicadores de gestión”, son los datos que están siendo analizados. Forman parte de la tabla de hechos. Más formalmente, las variables representan algún aspecto cuantificable o medible de los objetos o eventos a analizar. Propiedad de la ESPOL. Uso exclusivo del CEC-CEDEP
16
Dimensiones Las dimensiones de un cubo son atributos relativos a las variables, son las perspectivas de an谩lisis de las variables (forman parte de la tabla de dimensiones). Son cat谩logos de informaci贸n complementaria necesaria para la presentaci贸n de los datos a los usuarios. Propiedad de la ESPOL. Uso exclusivo del CEC-CEDEP
17
Dimensiones La fuerza de ventas o el usuario dimensiona los datos con una granularidad o detalle dependiendo del objetivo.
Propiedad de la ESPOL. Uso exclusivo del CEC-CEDEP
18
Dimensiones • Cada dimensión puede referirse a conceptos como: – – – –
Tiempo, Productos Clientes Zona geográfica
Propiedad de la ESPOL. Uso exclusivo del CEC-CEDEP
19
Propiedad de la ESPOL. Uso exclusivo del CEC-CEDEP
20
Ejemplo •Los datos de venta para las ventas de proveedor o ventas por Internet pueden registrarse cada día.
•La información sobre cuotas de venta solo exista en el nivel de mes o trimestre.
Propiedad de la ESPOL. Uso exclusivo del CEC-CEDEP
21
Construir un cubo de informaci贸n sobre el 铆ndice de ventas (variable a estudiar) en funci贸n del producto vendido, la provincia, un tiempo especifico y el tipo de cliente (dimensiones). Propiedad de la ESPOL. Uso exclusivo del CEC-CEDEP
22
•Beneficios •Gastos •Ventas
•producto (diferentes tipos o denominaciones de productos) •localidades (o provincia, o regiones, o zonas geográficas) •tiempo (medido de diferentes maneras, por horas, por días, por meses, por años, ...) •tipo de cliente (casado/soltero, joven/adulto/anciano, ...) Propiedad de la ESPOL. Uso exclusivo del CEC-CEDEP
23
. Recordemos Recordemos … …
Uso de “Tablas dinámicas”
Propiedad de la ESPOL. Uso exclusivo del CEC-CEDEP
24
24
COMIENZO • En la cinta de opciones Insertar : – Elegir tabla dinámica – Automáticamente aparecerá un cuadro de dialogo.
Propiedad de la ESPOL. Uso exclusivo del CEC-CEDEP
28
CONTENIDO 1) Observe la opción donde dice “seleccione los datos que desea analizar” 2) Seleccionar el rango de la tabla incluyendo filas de títulos. 3) Indicar la celda donde armar la tabla Propiedad de la ESPOL. Uso exclusivo del CEC-CEDEP
29
DISEÑO DE TABLA • Al aceptar aparecerá la tabla dinámica con su respectiva lista de campos entonces procedemos a diseñar dicha tabla. • A la derecha hay una lista de botones. Arrastramos la que dice “obra "lo soltamos donde dice “columna”. • Arrastramos el que dice “concepto” y lo soltamos donde dice “fila” • Finalmente arrastramos el que dice “importe” y lo soltamos donde dice “valores”. Propiedad de la ESPOL. Uso exclusivo del CEC-CEDEP
30
DISEテ前 DE TABLA 窶「 Los Valores se establecen para situar los cテ。lculos totales de datos.
Propiedad de la ESPOL. Uso exclusivo del CEC-CEDEP
31
ACTIVIDAD #1 โ ข Aplicar Tablas dinรกmicas para los ejercicios propuestos.
Propiedad de la ESPOL. Uso exclusivo del CEC-CEDEP
32