Síndrome de Moebius en Odontopediatría Presentación de un caso clínico Universidad Autónoma de Zacatecas. Especialidad de Odontopediatría. Asesor: Carmen de la Luz Ayala Escandón. Presenta: Adrián Ramos Medina
Síndrome de Moebius. El síndrome de Moebius es una compleja anomalía congénita caracterizada por una falta de expresión facial.
Este síndrome tan poco conocido por el odontólogo cursa con el compromiso de varios pares craneales que afectan las funciones que se realizan en el aparato bucal. www.moebius.org "Asociación de pacientes con Síndrome de Moebius"
Falta de expresión facial • 1892
Falta de movimiento exterior de los ojos • Condujeron al profesor P.J Moebius, a describir este síndrome
www.moebius.org "Asociación de pacientes con Síndrome de Moebius"
Etiología: Aplasia Nuclear Congénita Destrucción o daño de los nervios craneales
Falta de suministro sanguíneo
Drogas o medicamentos
infección
Mal posicionamiento del feto.
Hereditario.
CAMMARATA-SCALISI, Francisco. Espectro clínico y etiológico del síndrome de Möbius. Arch. Argent. Pediatr., set./out. 2007, vol.105, no.5, p.444-446. ISSN 0325-0075.
El momento cr铆tico para esta malformaci贸n comprende el periodo embrionario situado entre la 4 y 8 semana de gestaci贸n
Epidemiología La incidencia es de 1 por cada 10,000 nacimientos Afecta a hombres y mujeres por igual
.Gonzáles de P. Mary Carmen. Síndrome de Moebius y su explicación anatómica y su relación en odontología, Acta odontológica Venezolana – VOLUMEN 48
Características Clínicas
Parálisis bilateral completa o incompleta de los nervios facial y motor ocular externo 60% de los casos.
Puede haber parálisis de los nervios Hipogloso (30%) Trigémino (8%) y raramente el Motor ocular común y Glosofaríngeo.
Villafranca J., Castillo P. Garcés M.Villalón E. Grez E., Díaz A. "Síndrome de Moebius" Rev. Chilena de Cirugía. 2002
Retraso mental 15% de los casos
Alteraciones intelectuales 76% misoprostol
Alteraciones en la conducta tipo autista 50%
Gonzรกlez de P. Mary Carmen. SINDROME DE MOEBIUS SU EXPLICACION ANATOMICA Y SU RELACION EN ODONTOLOGIA Acta Odontolรณgica Venezolana - VOLUMEN 48 Nยบ 2 / 2010
Misoprostol
El misoprostol es una droga análoga a la prostaglandina E1, que se utiliza vía oral en la prevención y tratamiento de la ulcera gástrica. También se ha convertido en una droga importante en la práctica obstétrica y ginecológica, debido a su acción uterotónica y su capacidad de madurar el cuello uterino.
González de P. Mary Carmen. SINDROME DE MOEBIUS SU EXPLICACION ANATOMICA Y SU RELACION EN ODONTOLOGIA Acta Odontológica Venezolana - VOLUMEN 48 Nº 2 / 2010
Otras alteraciones. Malformaciones auriculares
Luxación congénita de cadera
Agenesias digitales, de músculos pectorales o glándula mamaria
Anomalías en miembros superiores e inferiores
sindactilias, campodactilia, pie equinovaro y escoliosis
Villafranca J., Castillo P. Garcés M.Villalón E. Grez E., Díaz A. "Síndrome de Moebius" Rev. Chilena de Cirugía. 2002 Vol 55 .
Malformaciones cardiacas Drenaje venoso anรณmalo
Defectos septales
Transposiciรณn de grandes arterias
Gonzรกlez de P. Mary Carmen. SINDROME DE MOEBIUS SU EXPLICACION ANATOMICA Y SU RELACION EN ODONTOLOGIA Acta Odontolรณgica Venezolana - VOLUMEN 48 Nยบ 2 / 2010
En las formas complejas y graves existen importantes limitaciones motoras y psicolรณgicas que empeoran el pronรณstico de estos pacientes.
Gonzรกlez de P. Mary Carmen. SINDROME DE MOEBIUS SU EXPLICACION ANATOMICA Y SU RELACION EN ODONTOLOGIA Acta Odontolรณgica Venezolana - VOLUMEN 48 Nยบ 2 / 2010
Hendiduras palatinas
Atrofia mandibular
Atrofia músculos masticatorios
Diastemas
González de P. Mary Carmen. SINDROME DE MOEBIUS SU EXPLICACION ANATOMICA Y SU RELACION EN ODONTOLOGIA Acta Odontológica Venezolana - VOLUMEN 48 Nº 2 / 2010
Alteraciones en lo cronología de erupción y exfoliación dentaria Hipoplasias maxilares y dentales
Deformidades en la lengua
González de P. Mary Carmen. SINDROME DE MOEBIUS SU EXPLICACION ANATOMICA Y SU RELACION EN ODONTOLOGIA Acta Odontológica Venezolana - VOLUMEN 48 Nº 2 / 2010
Problemas periodontales Lesiones cariosas Incompetencia bucal Hipoplasia mandibular Gonzรกlez de P. Mary Carmen. SINDROME DE MOEBIUS SU EXPLICACION ANATOMICA Y SU RELACION EN ODONTOLOGIA Acta Odontolรณgica Venezolana - VOLUMEN 48 Nยบ 2 / 2010
Todos estos hechos clĂnicos son el reflejo de una ausencia o funcionamiento reducido de los pares craneales. Los nervios mas comĂşnmente afectados son:
AC Domingos, SLCP Lopes, SM Almeida, FN Boscolo, EJ Whaites " Poland-Moebius syndrome: a case with oral anomalies. Oral Diseases 10, 404-407 2004
Nervios comúnmente afectados: 1ro. VII Facial.
• Falta de control en la expresión facial.
2do. VI Motor ocular externo. • Falta de control en el movimiento lateral de los ojos.
3ro IX Glosofaríngeo. • Dificultades en la deglución. • Habla nasal. González de P. Mary Carmen. SINDROME DE MOEBIUS SU EXPLICACION ANATOMICA Y SU RELACION EN ODONTOLOGIA Acta Odontológica Venezolana - VOLUMEN 48 Nº 2 / 2010
X Vago o Neumogástrico • Problemas de vómitos. • Gastroparesia • Reflujo gastroesofágico • Desnutrición secundaria
XII Hipogloso. • Afecta la movilidad de la lengua. • Dificultades en la deglución. • Dificultades en el habla • Problemas en la autolimpieza bucal (alta susceptibilidad a caries).
III Oculomotor. • Afecta el movimiento medio de los ojos.
González de P. Mary Carmen. SINDROME DE MOEBIUS SU EXPLICACION ANATOMICA Y SU RELACION EN ODONTOLOGIA Acta Odontológica Venezolana - VOLUMEN 48 Nº 2 / 2010
Nervios raramente afectados IV Nervio Patético. • Afecta el movimiento superior e inferior de los ojos.
VIII Nervio Acústico. • Afecta al oído.
V Trigémino • Afecta la sensibilidad de los maxilares. • Afecta los músculos de la masticación. González de P. Mary Carmen. SINDROME DE MOEBIUS SU EXPLICACION ANATOMICA Y SU RELACION EN ODONTOLOGIA Acta Odontológica Venezolana - VOLUMEN 48 Nº 2 / 2010
Solo en muy raras circunstancias se encuentran afectados XI Espinal. • Afecta la movilidad de los hombros
I Olfatorio. • Afecta el sentido del olfato.
II Óptico • No se relaciona con el síndrome. González de P. Mary Carmen. SINDROME DE MOEBIUS SU EXPLICACION ANATOMICA Y SU RELACION EN ODONTOLOGIA Acta Odontológica Venezolana - VOLUMEN 48 Nº 2 / 2010
Diagnóstico Su presentación clínica tan característica permite un diagnóstico precoz al momento de nacer y ocasiona angustia en los padres del lactante por imposibilidad de alimentarse.
González de P. Mary Carmen. SINDROME DE MOEBIUS SU EXPLICACION ANATOMICA Y SU RELACION EN ODONTOLOGIA Acta Odontológica Venezolana - VOLUMEN 48 Nº 2 / 2010
Produce sonidos y lagrimas con la ausencia de la mímica facial propia del llanto
Debe recibir alimentación asistida.
Alteraciones en la succión
Al nacer el recién nacido
No tiene una expresión facial normal.
Cuando el niño llora
Diagnóstico. Por las características clínicas al momento del nacimiento:
González de P. Mary Carmen. SINDROME DE MOEBIUS SU EXPLICACION ANATOMICA Y SU RELACION EN ODONTOLOGIA Acta Odontológica Venezolana - VOLUMEN 48 Nº 2 / 2010
Durante el sueño
Cierre palpebral incompleto, los ojos se desplazan hacia arriba sin desplazamiento lateral (parálisis periférica)
Epífora y conjuntivitis crónica, debido al cierre palpebral incompleto.
Aspecto mongoloide debido a pliegues epicanticos.
González de P. Mary Carmen. SINDROME DE MOEBIUS SU EXPLICACION ANATOMICA Y SU RELACION EN ODONTOLOGIA Acta Odontológica Venezolana - VOLUMEN 48 Nº 2 / 2010
Posteriormente: Problemas relativos a la expresión facial
Problemas en la articulación de las palabras
Lagrimeo y sialorrea constantes
Dificultades en la masticación
Falta de visión lateral que obliga al niño a mover constantemente la cabeza hacia los lados
González de P. Mary Carmen. SINDROME DE MOEBIUS SU EXPLICACION ANATOMICA Y SU RELACION EN ODONTOLOGIA Acta Odontológica Venezolana - VOLUMEN 48 Nº 2 / 2010
Diagnóstico: Pruebas medicas
Electromiografía facial
Estudio cromosómico
13q-12q13
Villafranca J., Castillo P. Garcés M.Villalón E. Grez E., Díaz A. "Síndrome de Moebius" Rev. Chilena de Cirugía. 2002 Vol 55 .
Tratamiento Odontopediatra, ortodoncista, cirujano maxilofacial.
Terapista del lenguaje, deglución y masticación
Psicólogo
Pediatra, ortopedista, cirujano pediatra.
Trabajador social
González de P. Mary Carmen. SINDROME DE MOEBIUS SU EXPLICACION ANATOMICA Y SU RELACION EN ODONTOLOGIA Acta Odontológica Venezolana - VOLUMEN 48 Nº 2 / 2010
Tratamiento Problema de la alimentación puede crear malnutrición. • Terapia de la deglución • Terapia de la masticación • Gastrostomía.
Terapia del lenguaje
Apoyo psicológico. González de P. Mary Carmen. SINDROME DE MOEBIUS SU EXPLICACION ANATOMICA Y SU RELACION EN ODONTOLOGIA Acta Odontológica Venezolana - VOLUMEN 48 Nº 2 / 2010
Distracción osteogénica.
Corrección de hendiduras palatinas.
Corrección y alargamiento del labio sup. Suspensión dinámica de la boca y corrección de la ptosis facial.
Manejo del pliegue epicántico y corrección del cierre palpebral.
Cirugía maxilofacial González de P. Mary Carmen. SINDROME DE MOEBIUS SU EXPLICACION ANATOMICA Y SU RELACION EN ODONTOLOGIA Acta Odontológica Venezolana - VOLUMEN 48 Nº 2 / 2010
Odontopediatra.
Ortopedia maxilar.
Restauración de órganos dentarios
Prevención de caries y enfermedad periodontal
González de P. Mary Carmen. SINDROME DE MOEBIUS SU EXPLICACION ANATOMICA Y SU RELACION EN ODONTOLOGIA Acta Odontológica Venezolana - VOLUMEN 48 Nº 2 / 2010
Animación facial de Zuker: Transferencia del músculo temporal
González de P. Mary Carmen. SINDROME DE MOEBIUS SU EXPLICACION ANATOMICA Y SU RELACION EN ODONTOLOGIA Acta Odontológica Venezolana - VOLUMEN 48 Nº 2 / 2010
Caso clĂnico
Nombre: Jarely Angeline Vargas Cruz. Edad: 6 años 10 meses. Fecha de nacimiento: 23 de Junio 2006. Motivo de la consulta: “va a entrar a anestesia general y me pidieron que la trajera a revisión” Padecimiento actual: Paciente femenino de 6 años de edad que acude a la clínica de Odontopediatría por presentar múltiples órganos dentarios con caries, anquiloglosia y diversas características clínicas que pudieran semejar a un síndrome.
Antecedentes prenatales. Producto de madre de 17 aĂąos de edad, primera y Ăşnica gesta, embarazo sin control medico a termino 41 semanas natural sin complicaciones. No lloro al nacer.
Periodo neonatal. La paciente no lloro al nacer, tubo dificultades para comer, respirar y present贸 reflujo.
Desarrollo psicomotriz Sostuvo la cabeza a los 3 años de edad
Inició la escuela a los 4 años (kínder especial).
Se sentó a los 3 años de edad.
Controló esfínteres a los 4 años.
Caminó a los 5 años de edad.
Intento hablar a los 2 años.
Grado actual: 1ro de primaria
Alimentaci贸n Fue alimentada con jeringa los primeros 3 meses, despu茅s formula por sonda.
Hábitos psicológicos La niña no tiene una buena relación social en la escuela en el aspecto de la comunicación.
La niña se integra muy bien con sus compañeros y juega de manera normal con ellos.
Duerme bien y no toma siestas.
La conducta de la niña en el ámbito odontológico es negativa y se requieren de técnicas de modificación de la conducta para su tratamiento.
Inmunizaciones
Presenta todas sus vacunas para la edad
Antecedentes personales patol贸gicos
Retraso psicomotor
amigdalitis
Antecedentes odontol贸gicos
Al a帽o de edad no coopero al querer rehabilitar hipoplasia del esmalte.
Exploraci贸n f铆sica
Diagnósticos
Diagnóstico general
Diagnóstico bucal
• Síndrome de moebius • Caries dental • Enfermedad periodontal – gingivitis generalizada • Clase II esqueletica • Sobremordida horizontal • Sobremordida vertical • Exceso vertical maxilar • Hipoplasia mandibular • Respiración bucal • Resorción del reborde alveolar
Plan de tratamiento Fase preventiva Selladores de O.D 16,26,36,46 Aplicación de barniz de flúor de O.D 11,21,12,22
Fase curativa Pulpectomía o pulpotomía CTZ de O.D 53,54,63,64,83
Fase de rehabilitación Coronas acero cromo en O.D 53,54,63,64,83 Prótesis removible con tornillo superior e inferior Ortopedia funcional de los maxilares
Fase de mantenimiento Profilaxis periódicas Aplicaciones tópicas de fluoruro Técnica de cepillado
31/Octubre/2012
Elaboraci贸n de historia cl铆nica
12/Noviembre/2012
La paciente se somete a anestesia general Frenilectomía Pulpotomías y pulpectomías Coronas acero - cromo
12/Noviembre/2012
La paciente se somete a anestesia general Colocaci贸n de selladores Aplicaci贸n de barniz de fl煤or Extracciones
17/Enero/2013 Impresi贸n para pr贸tesis
31/Enero/2012 Colocaci贸n de la pr贸tesis
22/Marzo/2013 Revisión protésica y ortopédica
8/Abril/2013 Revisi贸n prot茅sica
22/Abril/2013 Adaptaci贸n de la pr贸tesis
Tratamiento a futuro
Conclusi贸n
Gracias Querida Especialidad !!!!