El Pijaense

Page 1

EL PIJAENSE

EL PIJAENSE

SÁBADO 14 de Septiembre 2013

PLANEACIÓN, GESTIÓN Y TRABAJO TRAEN AL QUINDÍO

90 MIL MILLONES DE PESOS

Una cifra histórica, sin precedentes para el beneficio de los pueblos cordilleranos y el Quindío, sentará las bases para un Quindío con proyección y desarrollo, con más vías, gas domiciliario, saneamiento básico, salud y educación y tecnología.

SÁBADO 14 de Septiembre 2013

ESTRATEGIA SOCIALIZACIÓN DE INVERSIÓN SOCIAL / MUNICIPIOS QUINDIANOS

www.municipiosquindianos.blogspot.com

Después de 25 años

UCIÓN

DISTRIB

A GRATUIT

en la oscuridad, Gobernadora

iluminó la Escuela Hogar El Espartillal

EMPRENDERISMO E INNOVACIÓN VALOR TOTAL: $10.670.167.890 Inversión destinada a la innovación social para el fomento de una cultura ciudadana y emprendedora en la comunidad educativa y productiva del Quindío. Laboratorios, tabletas y tableros digitales para 216 instituciones educativas

Saneamiento básico

Uso de herramientas tecnológicas en 216 instituciones educativas del Departamento. Dotación de 11.650 tabletas con aplicativos referentes al Paisaje Cultural Cafetero apuntadole al desarrollo de las competecias y formación de investigadores

Salones comunales

Más de mil millones para la construcción de 9 salones comunales y el mejoramiento de 7 salones sociales en el Quindío.

GAS DOMICILIARIO para la Cordillera

Apoyo a Bomberos $7.480 millones 4 MIL

para el beneficio de 3.489 familias del Quindío, 732 de ellas en Pijao.

554 MILLONES

de pesos

Circasia, Filandia, La Tebaida, Montenegro ,Quimbaya y Pijao $4 mil 554 millones para la reposición y optimización de 5 mil metros de redes de acueducto, alcantarillado y pavimentos.

Salud HUMANIZADA

$3.375

MILLONES de pesos 1 CAMIONETA y un traje de fuego para fortalecer el Cuerpo de Bomberos del Municipio.

$5 mil 500 millones que se repartirán entre dotación de Volver al Campo equipo biomédico; para 40 predios en Pijao y 500 en el Quindío se beneficiarán con mil

Espacios para la paz

ZONA BENEFICIADA: CAJONES $4 MIL MILLONES para la intervención y recuperación de 60,13 hectáreas de microcuencas, 7.584 metros de senderos y 11 espacios públicos.

millones de pesos que llegarán para Buenas Prácticas Agrícolas.

Medio ambiente

$6 mil 977 millones, para la construcción de 8.281 metros de colectores interceptores para la descontaminación de las fuentes del río La Vieja.

Infraestructura vial

211 KMS POR 8.176 KMS PARA PIJAO

Llegó el fluido eléctrico gracias a alianza de la gobernación del Quindío, con EPM y la Edeq. “El valor social de esta inversión no tiene precio. Ahora los niños pueden desarrollar todas sus capacidades cognitivas, alimentarse mejor y saber que hacen parte de un Gobierno Firme por un Quindío más Humano.”: Gobernadora.

MÁS

DE

VER

18MILLONES HUMANO Y AMBIENTAL MIL

No hay desarrollo

sin componente

• $17 mil 31 millones para recuperar más de 75 mil metros cuadrados de la malla vial de Armenia, Calarcá, Quimbaya, Montenegro, La Tebaida, Génova, Pijao, Filandia, Circasia, Salento y del corregimiento de Barcelona. • $2 mil 331 millones para el mejoramiento y pavimentación de 1,46 kilómetros de la vía que conduce de Carniceros a La Quiebra, beneficiando, principalmente, a Córdoba y Pijao. • Obras en la intersección vía Río Verde-Pijao con la vía Buenavista-La Mina. •Mantenimiento preventivo de 494 kilómetros de vías secundarias, terciarias y urbanas. Inversión total de $4 mil 182 millones. • $999 millones para el reparcheo de 344 kilómetros de la red vial secundaria y urbana.

VOLVAMOS AL CAMPO

El Quindío construye hoy su historia con los avances de Pijao, un pueblo valiente que nos cautiva con su permanente sello de paz reflejado en sus garzas y que hoy hace realidad la política de Volver al Campo.

en saneamiento básico, infraestructura vial y social.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.