EL PIJAENSE
EL PIJAENSE
SÁBADO 14 de Septiembre 2013
PLANEACIÓN, GESTIÓN Y TRABAJO TRAEN AL QUINDÍO
90 MIL MILLONES DE PESOS
Una cifra histórica, sin precedentes para el beneficio de los pueblos cordilleranos y el Quindío, sentará las bases para un Quindío con proyección y desarrollo, con más vías, gas domiciliario, saneamiento básico, salud y educación y tecnología.
SÁBADO 14 de Septiembre 2013
ESTRATEGIA SOCIALIZACIÓN DE INVERSIÓN SOCIAL / MUNICIPIOS QUINDIANOS
www.municipiosquindianos.blogspot.com
Después de 25 años
UCIÓN
DISTRIB
A GRATUIT
en la oscuridad, Gobernadora
iluminó la Escuela Hogar El Espartillal
EMPRENDERISMO E INNOVACIÓN VALOR TOTAL: $10.670.167.890 Inversión destinada a la innovación social para el fomento de una cultura ciudadana y emprendedora en la comunidad educativa y productiva del Quindío. Laboratorios, tabletas y tableros digitales para 216 instituciones educativas
Saneamiento básico
Uso de herramientas tecnológicas en 216 instituciones educativas del Departamento. Dotación de 11.650 tabletas con aplicativos referentes al Paisaje Cultural Cafetero apuntadole al desarrollo de las competecias y formación de investigadores
Salones comunales
Más de mil millones para la construcción de 9 salones comunales y el mejoramiento de 7 salones sociales en el Quindío.
GAS DOMICILIARIO para la Cordillera
Apoyo a Bomberos $7.480 millones 4 MIL
para el beneficio de 3.489 familias del Quindío, 732 de ellas en Pijao.
554 MILLONES
de pesos
Circasia, Filandia, La Tebaida, Montenegro ,Quimbaya y Pijao $4 mil 554 millones para la reposición y optimización de 5 mil metros de redes de acueducto, alcantarillado y pavimentos.
Salud HUMANIZADA
$3.375
MILLONES de pesos 1 CAMIONETA y un traje de fuego para fortalecer el Cuerpo de Bomberos del Municipio.
$5 mil 500 millones que se repartirán entre dotación de Volver al Campo equipo biomédico; para 40 predios en Pijao y 500 en el Quindío se beneficiarán con mil
Espacios para la paz
ZONA BENEFICIADA: CAJONES $4 MIL MILLONES para la intervención y recuperación de 60,13 hectáreas de microcuencas, 7.584 metros de senderos y 11 espacios públicos.
millones de pesos que llegarán para Buenas Prácticas Agrícolas.
Medio ambiente
$6 mil 977 millones, para la construcción de 8.281 metros de colectores interceptores para la descontaminación de las fuentes del río La Vieja.
Infraestructura vial
211 KMS POR 8.176 KMS PARA PIJAO
Llegó el fluido eléctrico gracias a alianza de la gobernación del Quindío, con EPM y la Edeq. “El valor social de esta inversión no tiene precio. Ahora los niños pueden desarrollar todas sus capacidades cognitivas, alimentarse mejor y saber que hacen parte de un Gobierno Firme por un Quindío más Humano.”: Gobernadora.
MÁS
DE
VER
18MILLONES HUMANO Y AMBIENTAL MIL
No hay desarrollo
sin componente
• $17 mil 31 millones para recuperar más de 75 mil metros cuadrados de la malla vial de Armenia, Calarcá, Quimbaya, Montenegro, La Tebaida, Génova, Pijao, Filandia, Circasia, Salento y del corregimiento de Barcelona. • $2 mil 331 millones para el mejoramiento y pavimentación de 1,46 kilómetros de la vía que conduce de Carniceros a La Quiebra, beneficiando, principalmente, a Córdoba y Pijao. • Obras en la intersección vía Río Verde-Pijao con la vía Buenavista-La Mina. •Mantenimiento preventivo de 494 kilómetros de vías secundarias, terciarias y urbanas. Inversión total de $4 mil 182 millones. • $999 millones para el reparcheo de 344 kilómetros de la red vial secundaria y urbana.
VOLVAMOS AL CAMPO
El Quindío construye hoy su historia con los avances de Pijao, un pueblo valiente que nos cautiva con su permanente sello de paz reflejado en sus garzas y que hoy hace realidad la política de Volver al Campo.
en saneamiento básico, infraestructura vial y social.
EL PIJAENSE
SÁBADO 14 de Septiembre 2013
Más agua,
$3.572
MILLONES
más calidad de vida Rediseño de la planta de tratamiento de aguas residuales, estudio y diseño optimización plantas de tratamiento de agua potable.
$3.572 millones
Pijao contará con una planta de tratamiento de agua potable que dará solución a una sentida necesidad que reclamaba hace más de 50 años. Gracias a la instalación de los micromedidores, el 90% de los habitantes de Pijao legalizaron la prestación de este servicio público, fomentando el ahorro de agua.
2013: Año firme
Ampliación acueducto y alcantarillado La Ladrillera. $59 millones Optimización alcantarillado Carrera Séptima. $117 millones Estudios colector El Inglés-Río Lejos
$446 millones $358 millones $983 millones $497 millones $577 millones $1.169 millones $1.350 millones
12 mil
MILLONES de pesos
Firmes con 17APROPIJAO familias beneficiadas. 462 millones de pesos
Construcción y mejoramiento de la IE La Mariela sedes Las Pizarras; 7 de Agosto; e Instituto Pijao.
Gimnasio al aire libre y adecuación del Parque El Malecón.
Pijao seguirá ejemplo de Piedras (Tolima) y hará consulta popular contra la megaminería. “Vamos a votar si queremos o no, que la locomotora de la minería llegue a nuestra región. Desde mucho antes del inicio de mi mandato, mostré mis cartas en contra de estas iniciativas”. SPH
Reactivando EL CAMPO
318 MILLONES invertidos
Apoyo a asociaciones de mujeres urbanas en temas de creación de microempresas de tejidos y costuras. Seguro de cosecha de plátano y banano. Cofinanciación de Oportunidades Rurales Vereda La Mariela
- Asociación Empresarial Agropecuaria
Planes generales de asistencia técnica y acompañamiento de funcionarios de la Secretaría de Agricultura para la presentación de proyectos. Consejo Municipal de Desarrollo Rural activo. Apoyo a proyectos paneleros desarrollados por la Asociación de Caña y Panela de Pijao. Implementación de BPA en sector porcícola.
1.225 MILLONES DE PESOS invertidos en maquinaria. 1.800 horas de trabajo en las veredas La Maizena, Puente Tabla y Patio Bonito.
Pijao sin Miedo 9 motocicletas
En seguro de cosecha de plátano y banano, cofinanciación de oportunidades rurales a la Asociación Empresarial Agropecuaria Vereda La Mariela, planes de asistencia técnica e implementación de buenas prácticas agrícolas.
MÁS TECNOLOGÍA y conectividad
de alto cilindraje para las labores de patrullaje, monitoreo e inteligencia, fueron entregadas como soporte a la seguridad en el Municipio.
EL PCC:con la gente
$600 millones
$13 millones
“No permitiremos que nuestra cordillera sea descuajada y nuestra riqueza natural desmantelada. Blindaré los territorios cafeteros de la explotación minera a gran escala”: Gobernadora.
Bocatoma Quebrada Las Pizarras $269 millones
Pijao obtendrá recursos de los 11 mil millones para la recuperación de vías y puentes deteriorados por la ola invernal. Se fortalecerá la infraestructura vial terciaria, arteria principal en la comercialización de productos agrícolas y el flujo turístico en el departamento.
para la vida la educación
CON LAS BOTAS PUESTAS POR LA DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE
Optimización Bocatoma La Cascada $219 millones
de las obras Mantenimiento y mejoramiento de vías
Espacios
SÁBADO 14 de Septiembre 2013
OTRAS OBRAS:
Con inversiones en infraestructura vial y social, superiores a los 12 mil millones de pesos, nos articulamos para reivindicar a los campesinos y empresarios agropecuarios y para hacer de Pijao un auténtico polo de desarrollo turístico que conserve el título de primera ciudad sin prisa de América Latina.
Río Azul-Valle del Chilí La Mariela Puente Quebrada La Maizena-Guacas Puente Río Azul Barragán-Génova Pavimentación Carniceros-La Quiebra Puente Tabla-La Campesina
EL PIJAENSE
La Promotora de Vivienda del Quindío -Proviquindío, terminó la construcción del proyecto AproPijao, aportando al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del Municipio.
Imposición del Botón de Embajador del Paisaje Cultural Cafetero al alcalde Alberto Peña Valencia, y a Víctor Hugo Grisales Aristizábal, propietario del Café Especial Lugman. Premio a la Mejor Taza ara el Café Azahar de la Finca La Argelia, Vereda La Playa.
180 tabletas digitales para las instituciones educativas La Mariela, Luis Granada Mejía y Santa Teresita de Pijao
de pesos invertidos Atención a víctimas en20la millones ventanilla única virtual. 20 familias de Pijao recibirán próximamente paquetes de atención a Códigos QR para aplicaciones con videos del Quindío. (hay foto de la gober y el víctimas del conflicto. alcalde)