En twitter camina una cucaracha

Page 1

22 INTERACCION / ZONA

SÁBADO, 5 DE ENERO DE 2013

TWITTER INFORME

En Twitter camina una cucaracha La idea es de la artista estadounidense Brittany Ransom, quien conectó un chip a las antenas de un insecto para enviarle comandos a través de esta red social.

HAZ PARTE DE LA RED ASÍ PARTICIPAS

Por DIEGO AGUDELO GÓMEZ

E

n la película El quinto elemento, una cucaracha con una cámara instalada en su caparazón servía para que los villanos espiaran al presidente de los Estados Unidos a control remoto. Esta idea de la ciencia ficción ya no es tan lejana como parece. Una de las sensaciones actuales en Twitter es la cucaracha que se mueve a control remoto. Se trata de un insecto al

que le instalaron un chip que envía señales eléctricas cada vez que recibe un trino con órdenes específicas. Por el momento, el experimento temporal, que inició en noviembre de 2012 y finaliza por estos días, permite que el insecto se mueva a la derecha o a la izquierda según los hashtags que utilicen las personas que decidan participar del experimento a través de sus cuentas personales. La iniciativa de la artista

estadounidense Brittany Ransom ha creado sensación y también polémica pues hay quienes ven en esta idea una forma de maltrato. Sin embargo, Ransom asegura que se debe tener en cuenta que la cucaracha sólo está conectada a los chips robóticos durante cortos intervalos y además el dispositivo está programado para recibir solo un trino cada 30 segundos, de lo contrario el insecto enloquecería.

La historia es pintoresca porque involucra a la conocida comunidad de microblogging, pues ya existían antecedentes de experimentos que involucran a insectos reales controlados por dispositivos electrónicos. La Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados para Defensa de Estados Unidos (Darpa) es pionera en esta materia al avanzar en la creación de robots del tamaño de una mosca ■

UNA CUCARACHA CIBORG SE CONTROLA POR REDES SOCIALES

@TweetRoach En Twitter desde el 27 de noviembre de 2012

404

seguidores

Órdenes que ha recibido:

Johanna Escobar @Johapop ¿Qué opinan de esto? @tweetroach "Cucarachas manejadas por un chip y por Twitter", no me parece.

Ignacio Fraga @Ignacio_Fraga Cuídate de los pisotones mi @TweetRoach!!! #ASCO

Thom Dunn @Thomdunn Levanten su mano si quieren controlar remotamente a una cucaracha ciborg.

Edux @EduXMonge #TweetRoachRight Acabo de hacer moverse a una cucaracha en algún lugar del mundo.

Jamer Gallego @Jamer369 #TweetRoachLeft Es raro decirle a una cucaracha que camine a la izquierda por Twitter.

QUÉ ESPERAMOS 1. Que si vas por la calle y te enteras de alguna noticia, nos la cuentes. 2. Que hagas denuncias, reservaremos tu identidad. 3. Que des tus opiniones sobre la información.

CÓMO PARTICIPAS 1. Usa cualquier medio de envío (ver formas de contacto). 2. Te avisaremos que recibimos la información. Siempre leemos lo que envías y lo analizamos periodísticamente. 3. Publicaremos los aportes más relevantes en el periódico o en www.elcolombiano.com/zonaC 4. No envíes textos que excedan las 80 palabras o los 550 caracteres con espacios. 5. Al enviar información le cedes de forma no exclusiva a EL COLOMBIANO los derechos patrimoniales de tu contenido.

ENVÍA TUS APORTES Escanea este código QR para ir al formulario de envío de información: www.elcolombiano.com/zonac.

¿CÓMO ESCANEAS?

SMARTPHONES

Otros experimentos @Pothos

Es una planta que reporta su crecimiento por Twitter. Envía trinos pidiendo agua, reportando su nivel de humedad y cuánto ha crecido.

4.082 Seguidores @WeLoveGarden

Ilustración: Morphart

Gráfico: Melissa Gaviria Henao

Otra planta que trina. Está programada para enviar mensajes positivos si fue regada con agua y mensajes pesimistas si le hace falta cuidado.

59 seguidores @MarsCuriosity

1. Ingresa al BlackBerry Messenger. 2. Pulsa invitar a un contacto. 3. Ve a escanear código. 4. Enfoca el código y espera hasta que te lleve a un link. Aplicación Barcode Scanner Aplicación Scan

CONTACTO www.elcolombiano.com/zonac zonac@elcolombiano.com @elcolombiano @zonac_ Tel: 339 33 33

PARA SABER MÁS

Es el robot de la Nasa que reporta sus hallazgos en Marte.

1.254.082 Seguidores @Tweetnoid

Un pequeño robot humanoide del Japón que se controla con órdenes enviadas desde Twitter.

5 Seguidores

Escanee el código QR y descargue nuestra aplicación para Ipad. Pronto, exclusiva para suscriptores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.