20130305 - La obsesión visual de cada día

Page 1

26 INTERACCION / ZONA

MARTES, 5 DE MARZO DE 2013

REDES SOCIALES INFORME

La obsesión visual de cada día Fotógrafos, ilustradores y realizadores audiovisuales se embarcan en Proyectos 365 para hacer evolucionar sus talentos artísticos y perfeccionar sus técnicas.

HAZ PARTE DE LA RED ASÍ PARTICIPAS

QUÉ ESPERAMOS 1. Que si vas por la calle y te enteras de alguna noticia, nos la cuentes. 2. Que hagas denuncias, reservaremos tu identidad. 3. Que des tus opiniones sobre la información.

CÓMO PARTICIPAS 1. Usa cualquier medio de envío (ver formas de contacto). 2. Te avisaremos que recibimos la información. Siempre leemos lo que envías y lo analizamos periodísticamente. 3. Publicaremos los aportes más relevantes en el periódico o en www.elcolombiano.com/zonaC 4. No envíes textos que excedan las 80 palabras o los 550 caracteres con espacios. 5. Al enviar información le cedes de forma no exclusiva a EL COLOMBIANO los derechos patrimoniales de tu contenido.

ENVÍA TUS APORTES Escanea este código QR para ir al formulario de envío de información: www.elcolombiano.com/zonac.

¿CÓMO ESCANEAS?

SMARTPHONES 1. Ingresa al BlackBerry Messenger. 2. Pulsa invitar a un contacto. 3. Ve a escanear código. 4. Enfoca el código y espera hasta que te lleve a un link. Aplicación Barcode Scanner Aplicación Scan

CONTACTO www.elcolombiano.com/zonac zonac@elcolombiano.com @elcolombiano @zonac_ Tel: 339 33 33

PARA SABER MÁS

Por DIEGO AGUDELO GÓMEZ

H

acer todos los días lo mismo suena a monotonía pero esto no aplica para los Proyectos 365. Se trata de una práctica cada vez más frecuente en blogs y redes sociales en la que el usuario decide publicar un contenido nuevo todos los días durante un año.

Fotógrafos, ilustradores, realizadores audiovisuales, entre otros creativos, ven en los Proyectos 365 una manera de alcanzar logros técnicos y creativos con los que pulen sus talentos. Alejandro Ángel, realizador audiovisual de Barranquilla, ha emprendido diferentes ideas de este tipo. Sabe que no es fácil,

pues exige constancia y disciplina, pero reconoce sus beneficios. “Como seres humanos vivimos lo cotidiano de manera muy repetitiva. Estos proyectos ayudan a encontrar en esa cotidianidad soporífera átomos dramáticos”, afirma. Plataformas como Tumblr, Pinterest o Flickr son ideales para almacenar las imágenes.

El sentido del ejercicio es mantener una actitud constante de aprendizaje. El grado de dificultad no es tan alto. Como dice Alejandro Ángel, “con las redes e internet casi todos nosotros hemos hecho de nuestras vidas un realiti, contamos en tiempo real lo que hacemos, ¿porqué no contarlo también en imágenes?” ■

Escanee el código QR y descargue nuestra aplicación para Ipad. Pronto, exclusiva para suscriptores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.