20130415 - Los desafíos de un filántropo

Page 1

26 INTERACCION / ZONA

LUNES, 15 DE ABRIL DE 2013

INVESTIGACIÓN INFORME

Los desafíos de un filántropo Bill Gates ya no es solo el magnate asociado con el avance tecnológico sino un filántropo que invierte parte de su fortuna en proyectos que buscan cambiar el mundo.

HAZ PARTE DE LA RED ASÍ PARTICIPAS

Por DIEGO AGUDELO GÓMEZ

L

os millonarios tienen fama de ser excéntricos que no saben qué hacer con sus fortunas. Sin embargo, para el que fue el hombre más rico del mundo, no es difícil decidir cómo invertir el dinero que no podría gastar solo en toda una vida. Bill Gates, fundador y expresidente de Microsoft, se ha dedicado durante los últimos años a ser un filántropo que fi-

nancia nuevos desarrollos tecnológicos. El año pasado realizó una feria en Seattle en la que buscaba el inodoro del futuro y no en términos de lujos o gadgets sofisticados, buscaba uno que pudiera salvar vidas y a los científicos que lo desarrollaran les daría un apoyo económico de 100 mil dólares. El Instituto de Tecnología de California ganó creando un prototipo que funciona con energía solar y genera hidrógeno y electricidad.

Pero este no es el único reto que Gates ha planteado a la comunidad científica. La semana pasada causó revuelo el anuncio de que premiaría a quienes desarrollaran la próxima generación del condón. Uno igual de efectivo pero más cómodo y placentero. El anuncio parece pintoresco pero hace parte de los desafíos con los que el magnate espera mejorar la vida de la gente cada año. Entre los retos planteados

están el de crear vacunas que no necesiten refrigerarse, desarrollar tratamientos para enfermedades tropicales y crear métodos para controlar la población de insectos que transmiten enfermedades. Las convocatorias se presentan por medio de la Fundación Bill & Melinda Gates y la organización Grand Challenges in Global Health a través de las cuales distribuye millones de dólares a universidades e investigadores de todo el mundo ■

EL DESAFÍO DE CAMBIAR EL MUNDO

Norteamérica

622

Europa

149 Asia

Los siguientes son los desafíos en los que científicos e inventores pueden postular sus proyectos para aspirar al apoyo de 100 mil dólares.

75

Concesiones por región

Suramérica

África

16

36

Oceanía

48

1 2

Se busca prevenir embarazos y enfermedades de transmisión sexual pero aumentar el placer, con el fin de mejorar su uso regular.

Incrementar interoperabilidad de datos para el bien de la sociedad Se buscan enfoques innovadores para que los datos se puedan utilizar para el bien social.

16

desafíos para mejorar la salud se han planteado desde 2003

3

US$1

En 2012

Desarrollar la próxima generación del condón

millón podría ser el monto total si los proyectos son viables y pasan a la fase II.

800

investigadores financiados en la fase inicial de sus proyectos.

4

80

millones de dólares invertidos a la fecha.

países beneficiados

36.000

53

aplicaciones presentadas

180

países presentaron proyectos

Desafíos de años anteriores Vacunas que no necesitan refrigerarse

Resolver cómo diseñar antígenos para inmunidad eficaz y protectora

Vacunas que puedan aplicarse a niños recién nacidos

Desarrollo de sistemas eficaces de aplicación de vacunas sin aguja

Reuniendo la salud humana y animal para encontrar nuevas soluciones. Ideas innovadoras para entregar soluciones que extraigan ideas de la salud animal para beneficio de la humana o viceversa.

1. Que si vas por la calle y te enteras de alguna noticia, nos la cuentes. 2. Que hagas denuncias, reservaremos tu identidad. 3. Que des tus opiniones sobre la información.

CÓMO PARTICIPAS 1. Usa cualquier medio de envío (ver formas de contacto). 2. Te avisaremos que recibimos la información. Siempre leemos lo que envías y lo analizamos periodísticamente. 3. Publicaremos los aportes más relevantes en el periódico o en www.elcolombiano.com/zonaC 4. No envíes textos que excedan las 80 palabras o los 550 caracteres con espacios. 5. Al enviar información le cedes de forma no exclusiva a EL COLOMBIANO los derechos patrimoniales de tu contenido.

ENVÍA TUS APORTES Escanea este código QR para ir al formulario de envío de información: www.elcolombiano.com/zonac.

¿CÓMO ESCANEAS?

SMARTPHONES 1. Ingresa al BlackBerry Messenger. 2. Pulsa invitar a un contacto. 3. Ve a escanear código. 4. Enfoca el código y espera hasta que te lleve a un link. Aplicación Barcode Scanner Aplicación Scan

US$100

mil para adelantar la primera etapa de los proyectos más innovadores

“One Health”

QUÉ ESPERAMOS

5

Estrategias de ahorro e innovación para mujeres agricultoras El objetivo es aumentar la productividad de los pequeños agricultores en el África subsahariana, con énfasis en la productividad de la mano de obra femenina.

CONTACTO www.elcolombiano.com/zonac zonac@elcolombiano.com @elcolombiano @zonac_ Tel: 339 33 33

PARA SABER MÁS

Nuevos enfoques para la detección, tratamiento y control de enfermedades tropicales desatendidas Convocatoria enfocada en la oncocercosis, la filariasis linfática, infecciones por helmintos transmitidas por el suelo (ascariasis, tricuriasis y anquilostomiasis) y la esquistosomiasis.

Ilustración: Esteban París. Gráfico: Carolina Escobar (N4)

Escanee el código QR y descargue nuestra aplicación para Ipad. Pronto, exclusiva para suscriptores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.