Proyecto ¨Diafragma Gubernamental¨

Page 1

DIAFRAGMA

GUBERNAMENTAL


02. 04. 05. 07. 08. 10. 15. 17. 19. 21. 23.

Intención de Diseño Concepto Proceso de Diseño Diseño Final Sitio Plantas Arquitectónicas Fachadas Cortes Estructuras Referencias Renders


DIAFR AGMA

GUBERNAMENTAL Se diseña un edificio para el ministerio de hacienda con el objetivo de crear un establecimiento que cumpla con todos los estándares de confort climático. Con un diseño orgánico que permite el acceso de la luz en el espacio para crear un ambiente multi-sensorial a cada uno de sus visitantes y trabajadores. El proyecto va orientado el disfrute lúdico colectivo de cada habitante para que este se sienta para de un todo, por ende se diseña bajo el concepto de integración.

02



CONCEPTO

Se pretendiĂł implementar la integraciĂłn de la luz bajo un analisis exahustivo sobre el funcionamiento del ojo humano como diafragma corporal. Para esto se estudia el iris del ojo y como se abre para permitir el ingreso de la luz que queremos percibir en nuestro cuerpo. El proyecto se basa en formas curvas que se abren creando espacios donde luz penetra dentro del espacio de forma sensorial para generar un recorrido interno dentro del edificio y asĂ­ crear sensaciones multisensoriales.

04


05

PROCESO DE DISEร O

Se implementas formas curvas con el objetivo de crear momentos multisensoriales en cada espacio. Se inicia con una forma lineal que va tomando forma y apoderรกndose del espacio en medida de que crece el proyecto. Esto como objetivo principal el permitir el ingreso de la luz dentro del espacio para que se vea reflejado en cada รกrea.


Se utiliza un mĂŠtodo constructivode marcos rigidos y vigas que salen de la estructura primaria hasta la envolvente, esto para darle un mayor soporte e integraciĂłn al proyecto.


07

DISEÑO FINAL



PLANTAS - FACHADAS - CORTES - ESTRUCTURA


PLANTAS ARQUITECTÓNICAS

NIVEL 1

10


PLANTAS ARQUITECTÓNICAS

NIVEL 2


PLANTAS ARQUITECTÓNICAS

NIVELES 3-5


PLANTAS ARQUITECTÓNICAS

NIVELES 6-8


PLANTAS ARQUITECTÓNICAS

NIVEL 9


FACHADAS

NORTE

SUR

15


FACHADAS

ESTE

OESTE


CORTES

17

TRANSVERSAL


CORTES

LONGITUDINAL


ESTRUCTURA

DETALLE DE ACERA

19


ESTRUCTURA


PROCESO DE DISEÑO

REFERENCIAS

Zaha Hadid: Arquitecta iraní, inicialmente estudió matemáticas y en el 77 se graduó de arquitectura. Inch su carrera con REM kOLLHAAS EN EL office for metropolitan architecture (OMA) quién también fue su profesor. Fue la primera mujer en ganar el premio pritzker de arquitectura. Fue juzgada por sus formas grotescas y abruptas, así como juzgada por ser mujer en una profesión rodeada de hombres. Metodología de diseño: Zaha no tenia una manera particular de diseñar, ella trataba de innovar continuamente en cada uno de sus proyectos, analizaba el pasado y no repetía lo que se había hecho, lo mejoraba.

21


Iniciaba por lo que se buscaba, analizaba los materiales que le dieran esta posibilidad de búsqueda y repetía patrones lineales que formaran esa curva perfecta. De sus herramientas recomendadas para un buen diseño fue el libro de Patrik Schumacher THE AUTOPOIESIS OF ARCHITECTURE donde se hace referencia del entendimiento social y la importancia de la integración con el entorno. Su principal proceso fue diseñar por la necesidad, la forma era importante pero no lo esencial , la luz, la sombra, la textura y la integración con el entorno era su objetivo principal. La utilización del material y hacer de este un elemento innovador donde la volumetría liviana y las formas puntiagudas juegan un papel fundamental.


PROCESO DE DISEÑO

19


DIAFRAGMA

GUBERNAMENTAL


DIAFRAGMA

GUBERNAMENTAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.