ACTIVIDADES Y TEST, UNIDAD 1. GDJE. EL DERECHO Y SUS FUENTES 1. Código: pág. 11. GDJE. La CE: estructura de la CE de 1978. Títulos que la componen. TÍTULO PRELIMINAR. TÍTULO I.
De los derechos y deberes fundamentales
TÍTULO II.
De la Corona
TÍTULO III.
De Las Cortes Generales
TÍTULO IV.
Del Gobierno y de la Administración
TÍTULO V.
De las relaciones entre el Gobierno y Las Cortes
TÍTULO VI.
Del Poder Judicial
TÍTULO VII.
Economía y Hacienda
TÍTULO VIII.
De la Organización Territorial del Estado
TÍTULO IX.
Del Tribunal Constitucional
TÍTULO X.
De la Reforma Constitucional
2. Código: pág. 12. GDJE. Esquema sobre Título I: De los derechos y deberes fundamentales CAPÍTULO PRIMERO. (Artículos del 11 al 13) De los españoles y extranjeros CAPÍTULO SEGUNDO. (Artículo 14). Derechos y Libertades. Sección 1ª. De los derechos fundamentales y de las libertades públicas -(Artículos 15 al 29) Sección 2ª. De los derechos y deberes de los ciudadanos -(Artículos 30 al 38) CAPÍTULO TERCERO. (Artículos 39 al 52) De los principios rectores de la política social y económica. CAPÍTULO CUARTO. (Artículos 53 al 54) De las garantías de las libertades y derechos fundamentales. CAPÍTULO QUINTO. (Artículo 55) De la suspensión de los derechos y libertades. 3. Código: pág. 15. Actividad propuesta 1.5. GDJE. ¿Es adecuado el contenido de dicha norma para ser aprobado mediante decreto legislativo? No, dado que una ley Orgánica solo puede ser modificada, aprobada, elaborada o derogada por el poder Legislativo. Esta ley entra dentro de la definición del ámbito de competencia de las leyes orgánicas; el poder Ejecutivo no tiene potestad para actuar sobre ellas. ¿Es adecuada la forma en la que se ha hecho la delegación?
Está prohibida la delegación en materia de ley orgánica, ya que el procedimiento dice que el Legislativo tiene que habilitar una ley de bases, para dar permiso al Gobierno; Además la ley de bases muestra un marco de referencia y dicta los límites para el Gobierno de cara a la delegación que deben efectuar de manera obligatoria. No es adecuada. 4. Código: pág. 20. Actividad propuesta 1.8. GDJE. No puede considerarse aprobado porque para la aprobación o derogación de una Ley Orgánica se exige la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados (del total de 350 votos son necesarios un mínimo de 176). 5. Código: pág. 20. Actividad propuesta 1.9. GDJE. ¿Resulta aprobada la ley? La ley no estaría aprobada porque se necesita mayoría absoluta para ratificar una ley orgánica tras pasar por el senado en caso de que éste la vete. Pasados dos meses desde el veto propuesto por el senado, se podría volver a votar y en este caso, se podría aprobar por mayoría simple. ¿Qué hubiese ocurrido si en lugar de vetarlo el senado hubiese introducido una serie de enmiendas? El procedimiento hubiera sido en mismo, solo que se habrían sometido a votación las enmiendas, pudiendo ser aprobadas o no por mayoría simple. 6. Código: pág. 27. Actividad resuelta 1.5. GDJE. En principio tendría que acudir al Juzgado de Primera Instancia de su población o del territorio del partido judicial, o en este caso al Juzgado de lo Social de Cuenca. 7. Código: pág. 28. Actividad propuesta 1.12. GDJE. Ante la Audiencia Provincial o el Tribunal Superior de Justicia. 8. Código: pág. 31-32-33. Actividad de comprobación GDJE. TEST. 1.1. b) 1.17. c) 1.33. c) 1.2. b) 1.18. a) 1.34. a) 1.3. c) 1.19. b) 1.35. c) 1.4. a) 1.20. b) 1.5. b) 1.21. c) 1.6. c) 1.22. a) 1.7. a) 1.23. a) 1.8. c) 1.24. a) 1.9. b) 1.25. b) 1.10. b) 1.26. c) 1.11. c) 1.27. f) 1.12. a) 1.28. c) 1.13. c) 1.29. b) 1.14. a) 1.30. b) 1.15. a) 1.31. c) 1.16. b) 1.32. a)
9. Código: pág. 33. Actividad de aplicación GDJE: 1.41. ¿En qué se diferencian un real decreto y un real decreto legislativo? Un real decreto es un reglamento, es decir, una norma sin rango de ley, mientras que el Real Decreto Legislativo es una Norma con rango de ley. 1.42. Define los tres poderes del Estado y en qué institución residen. Poder Legislativo: Reside en las Cortes Generales, que son el Congreso de los Diputados y el Senado, y a nivel autonómico en Las Asambleas Legislativas de las CC.AA. Ostenta la potestad Legislativa, lo que supone la capacidad de elaborar, modificar, aprobar y derogar leyes. Poder Ejecutivo: Reside en El Gobierno y Los Ministerios, a nivel autonómico en los Órganos de Gobierno de las CC.AA y a nivel local en los Ayuntamientos. Tiene la potestad de aplicación de leyes, así como capacidad para crear normas con o sin rango de ley. Poder Judicial: Reside en los Tribunales y los jueces. Tiene la facultad de administrar o impartir justicia. 1.44. ¿En qué se diferencia una ley orgánica de una ley ordinaria? ¿Por qué una ley orgánica requiere mayoría absoluta para ser modificada, mientras que una ordinaria solo precisa mayoría simple? Las Leyes Orgánicas se diferencian de las Ordinarias en el ámbito de aplicación. Las Orgánicas regulan el desarrollo de los derechos fundamentales y libertades públicas, la aprobación de Estatutos de autonomía, Régimen electoral general y lo regulado en la constitución. Para su aprobación o derogación se exige la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados. Las leyes Ordinarias solo pueden tratar temas que no interfieran o que no traten aspectos que son del ámbito de las leyes orgánicas. 1.45. Ordena según el principio de jerarquía normativa las siguientes normas: a) Real Decreto Ley 1. Directiva de la Unión Europea b) Ley Ordinaria 2. Ley Orgánica c) Directiva de la Unión Europea 3. Ley Ordinaria d) Ley Orgánica 4. Real Decreto Ley e) Orden Ministerial 5. Orden Ministerial 10. Código: pág. 34. Actividad de aplicación GDJE: 1.52. Indica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) Falsa b) Verdadera c) Verdadera d) Verdadera e) Falsa f) Verdadera
g) Verdadera h) Verdadera i) Verdadera j) Verdadera k) Falsa l) Verdadera
11. Código: pág. 35. Actividad de enseñanza aprendizaje GDJE: 1.60. Entra en la web del Congreso de los Diputados y realiza las siguientes actividades: a) ¿Quién es el presidente del Congreso y a qué partido político pertenece? Jesús Posada del Partido Popular. b) Dentro de la sección Actualidad: -¿Qué iniciativas legislativas se encuentran en plazo de enmiendas? -PROYECTO DE LEY ORGÁNICA por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. -PROYECTO DE LEY de desindexación de la economía española. -PROYECTO DE LEY ORGÁNICA de control de la actividad económico-financiera de los Partidos Políticos, por la que se modifican la Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre financiación de los Partidos Políticos, la Ley Orgánica 6/2002, de 27 de junio, de Partidos Políticos y la Ley Orgánica 2/1982, de 12 de mayo, del Tribunal de Cuentas. -PROYECTO DE LEY reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado. -PROYECTO DE LEY en materia de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes originarios de España que justifiquen tal condición y su especial vinculación con España, por la que se modifica el artículo 23 del Código Civil y se establece una tasa para determinados procedimientos de adquisición de la nacionalidad española. -PROYECTO DE LEY de Reforma de la Ley Hipotecaria aprobada por Decreto de 8 de febrero de 1946 y del texto refundido de la Ley de Catastro Inmobiliario, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo -PROYECTO DE LEY de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil. -PROYECTO DE LEY ORGÁNICA del Código Penal Militar. -PROYECTO DE LEY de la Jurisdicción Voluntaria. -PROYECTO DE LEY del Estatuto de la
víctima del delito. -PROYECTO DE LEY de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de ámbito territorial supraautonómico. PROYECTO DE LEY de medidas urgentes en materia concursal (procedente del Real Decreto-Ley 11/2014, de 5 de septiembre). -PROYECTO DE LEY de fomento de la financiación empresarial. -PROYECTO DE LEY por la que se crea el Consejo General de Colegios Oficiales de Pedagogos y Psicopedagogos. -PROYECTO DE LEY para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. -PROPOSICIÓN DE LEY ORGÁNICA de reforma de la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional. -PROPOSICIÓN DE LEY ORGÁNICA de modificación de la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional, para la recuperación del recurso previo de inconstitucionalidad para los Proyectos de Ley Orgánica de Estatutos de Autonomía o de su modificación. -PROPOSICIÓN DE LEY ORGÁNICA de modificación de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, para posibilitar la homogeneización del procedimiento de voto de las personas residentes en el exterior con el resto de los ciudadanos. -Convenio entre el Reino de España y los Estados Unidos Mexicanos sobre cooperación en materia de lucha contra la delincuencia organizada, hecho en Madrid el 10 de junio de 2014. -Convenio sobre el traslado de personas condenadas entre el Reino de España y la República del Senegal, hecho en Dakar el 11 de abril de 2014. c) Dentro del apartado Diputados: -Busca los resultados de las últimas elecciones, por grupos parlamentarios. Elecciones generales de 20 de noviembre de 2011 Distribución de escaños en el Congreso de los Diputados.
Candidaturas Partido Popular (PP) Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Convergéncia i Unió Partit dels Socialistes de Catalunya (PSCPSOE) Coalición " La Izquierda Plural"
escaños 170 96 16 14 11
Coalición "Partido Popular en coalición con el Partido Aragonés" (PPPAR) 8 Coalición AMAIUR 7 Coalición "Partido PopularExtremadura Unida" (PPEU) 6 Unión Progreso y Democracia (UPyD) 5 Eusko Alderdi JeltzaleaPartido Nacionalista Vasco (EAJPNV) 5 Coalición "Esquerra Republicana de Catalunya" (ERC/ESQUERRA) 3 Bloque Nacionalista Galego (BNG) 2 Coalición "Coalición CanariaNueva Canarias" (CCNCPNC) 2 Coalición "Unión del Pueblo Navarro en coalición con el Partido Popular" 2 (UPNPP) Coalición "BlocIniciativaVerdsEquoCoalició Compromís" (CompromísQ) 1 Foro de Ciudadanos (FORO) 1 Geroa Bai (GBAI) 1 Total 350 f) Dentro del apartado Iniciativas: -Elige un Proyecto de ley y una Proposición de ley en tramitación e indica su situación actual. Proyecto de Ley del Estatuto de la víctima del delito. (121/000115) Presentado el 02/08/2014, calificado el 02/09/2014 Autor: Gobierno Situación actual: Comisión de Justicia Enmiendas Tipo de tramitación: Competencia Legislativa Plena Comisión competente: Comisión de Justicia Proposición de Ley Orgánica de delegación en la Generalitat de Cataluña de la competencia para autorizar, convocar y celebrar un referéndum sobre el futuro político de Cataluña. (123/000001) Presentado el 03/02/2014, calificado el 11/02/2014 Autor: Duran i Lleida, Josep Antoni (GC-CiU) y 21 Diputados Resultado de la tramitación: Retirado -Dentro de las Iniciativas legislativas aprobadas selecciona una Ley, una Ley Orgánica, un Real Decreto Legislativo y un Real Decreto Ley.
Ley 1/2014, de 28 de febrero, para la protección de los trabajadores a tiempo parcial y otras medidas urgentes en el orden económico y social (BOE, núm. 52, de 01 de marzo de 2014). (PDF) (Tramitación parlamentaria) Ley Orgánica 2/2014, de 21 de mayo, de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha (BOE, núm. 124, de 22 de mayo de 2014). (PDF) (Tramitación parlamentaria) No existen Reales Decretos Legislativos aprobados actualmente. Real Decreto-ley 3/2014, de 28 de febrero, de medidas urgentes para el fomento del empleo y la contratación indefinida. (BOE, núm. 52, de 01 de marzo de 2014). (PDF) (PDF) Convalidación (Tramitación parlamentaria)