Los RR.HH de la empresa 1. c/
La Visión de una empresa consiste en: El planteamiento ideal de cómo será la empresa en el futuro.
2. b/ 3. a/ 4. d/ 5. d/ 6. d/ 7. a/ 8. c/ 9. c/
Según Henry Fayol, no es una función básica de la empresa: La función organizativa. En una empresa de fabricación, ¿los recursos humanos se consideran un factor de producción? Sí. No es una idea fundamental del taylorismo: El trabajo en equipo. El fordismo no: Descubrió que en las empresas existe una organización informal. Elton Mayo no: Implantó equipos de especialistas para pensar cómo se ha de realizar el trabajo. El toyotismo se caracteriza por: Los equipos de trabajo. El modelo europeo de Gestión de la Calidad Total (TQM) se denomina: EFQM. (European Foundation for Quality Management). Mediante los organigramas no se representa: Las relaciones informales.
10. b/ 11. a/ 12. d/ 13. d/ 14. a/
En los organigramas las líneas horizontales colocadas lateralmente indican: Staff. I+D+i significa: Investigación, Desarrollo e Innovación tecnológica. La organización en red se fundamenta en: La subcontratación. Es característico de la organización en trébol que: Todas son ciertas. La organización informal: Puede desarrollarse en oposición a la formal.