Resumendellibroelorodelconserje

Page 1

EL ORO DEL CONSERJE


El Oro del Conserje, escrito por José María de la Fuente, es una obra con un argumento peculiar, en la que destaca su principal protagonista que es Próspero, el conserje. Próspero es un hombre entrado en años que es contratado para ocupar una vacante de conserje en una compañía de seguros, llamada “Seguros La Esperanza”. Cuando ocupa su puesto da la sensación de que es una persona simple y sin grandes aspiraciones en la vida que parece conformarse con un empleo poco motivador, durante el poco tiempo que le falta para la jubilación. Sin embargo, este personaje parece entregarse a su trabajo en cuerpo y alma, disfrutando cada momento con una sonrisa y escuchando música clásica de fondo mientras ocupa su puesto en la conserjería. Al poco tiempo de llegar a esta empresa, que vive uno de sus peores momentos, ya que se encuentra al borde de la quiebra, los empleados empiezan a darse cuenta de que no es un hombre corriente, de que su actitud con ellos, incluso con los superiores, podría calificarse de insolente debido a las opiniones que en la mayoría de los casos nadie le ha pedido que exprese. No obstante, a medida que los jefes le van conociendo mejor, comienzan a valorar sus consejos como si se tratase de “oro”, ya que sus palabras expresadas con la mayor tranquilidad parecen transmitir una sabiduría poco propia de un empleado de su categoría. Sus frases no dejan indiferente a nadie, pueden causar estupor, desprecio o cólera, pero al cabo de un rato sus receptores comienzan a meditar lo que han escuchado en boca de Próspero y se dan cuenta de que sus palabras no están exentas de lógica. Poco a poco el conserje se va haciendo un hueco en la empresa como un sabio y humilde consejero que está consiguiendo ayudar a los directores y presidente de Seguros La Esperanza a reflotar la compañía. Es difícil de comprender que un hombre tan humilde y sencillo haya influido de manera tan importante en los altos cargos de esta empresa, que a su vez, han aprendido a transmitir la motivación por el trabajo a sus empleados, lo que ha hecho posible remontar el negocio y no tener que cerrar. Por ese motivo, cuando Próspero comunica su intención de dejar su empleo y marcharse de la compañía, todos se sienten decepcionados y entristecidos, no lo entienden e insisten en que se quede, sin embargo él está totalmente convencido de su decisión y no será posible hacerle cambiar de idea, eso sí, cuando se marcha les deja una carta de despedida en la que explica detalladamente los motivos de su llegada a Seguros La Esperanza, de su comportamiento en la empresa y por último su deseo de dejar su puesto. Y cuando leen esta carta se llevan una gran sorpresa y lo comprenden todo.


Algunos de sus “oros” son: -El verdadero poder es la capacidad de no ejercerlo. -La vida no empieza después del trabajo. -La riqueza está en lo que tenemos, no en lo que nos falta. -Toda crisis es una oportunidad para crecer. -Nadie es imprescindible, aunque todos seamos necesarios. La conclusión que se puede sacar de este libro, que por supuesto cada uno interpretará a su manera, es que hay personas que con los años y las experiencias de la vida se vuelven cada vez más sabias y aprenden a valorar lo que de verdad importa y que si les escuchásemos con atención aprenderíamos a vivir de una manera más auténtica, saboreando cada minuto de nuestro tiempo y respetando a la gente que tenemos alrededor, lo cual repercutiría favorablemente en otros ámbitos de nuestra vida, como por ejemplo, en el mejor desempeño de nuestro trabajo. Pero me temo que en la sociedad en la que vivimos, más que respetar a las personas mayores y seguir sus consejos, en la mayoría de los casos, se les ignora precisamente por su edad, lo cual es un grave error, pues como dice el refrán: “la experiencia es la madre de la ciencia”.

Almudena Escudero


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.