TORRE CARMEN
OFICINAS DE ALTO ESTÁNDAR En portada: Ricardo Milad y Osvaldo Bustamante
en esta edición Viña Aresti lanza un sorprendente Cabernet Sauvignon, cosecha 2001
06 Desafío Queulat de Viña Ventisquero puso a prueba a los futuros chefs de Chile
30
Segundo Campeonato de Enganches Curicó 2014
10
18 Cena, Gastronomía y Vino, una fiesta para los espumantes chilenos
Valle de Casablanca realiza su primera cata de espumantes a prensa especializada
32
28 Valle de Colchagua también tuvo su Noche del Malbec Viu Manent
Sabores y Sensaciones: Quitral Fuego y Cava
Sydney Nao Aventura con Proa al Este
38
50
Director y Representante Legal: LUIS CAMPOS GAJARDO • Gerente Comercial: JESSICA PIZARRO SILVA Director de Arte & Diseño: H.ALEJANDRO VIVEROS BELLO • Fotografía: STAFF GENTE’S Colaboradores: PABLO SCHWARZKOPF • ROBERTO RAMOS • FELIPE ALDUNATE
DIRECCIÓN COMERCIAL: Echeverría Nº 2549, Lontué - Chile DIRECCION POSTAL Y OFICINAS: Carmen Nº 459, Curicó - Chile Central Telefónica: (56-75) 2471437 / (56-75) 2520288 • Cel.: 8+769 2049 E-mail: info@revistagentes.cl • Web Site: www.revistagentes.cl Los contenidos publicitarios publicados en esta edición, son de exclusiva responsabilidad de la entidad anunciante. Toda reproducción total o parcial del o los contenidos de esta publicación quedan prohibidos, sin previa y expresa autorización del autor.
04|GENTE’S|Wine&Collections
Gente´s Wine & Collections
GENTE’S|Wine&Collections|23
De la bodega personal de don Vicente Aresti Astica, fundador de la Viña en el año 1951
Viña Aresti lanza un sorprendente Cabernet Sauvignon, cosecha 2001 100% del valle de Curicó
06|GENTE’S|Wine&Collections
C
on tan sólo 3.600 botellas, esta edición limitada de Family Collection es una oportunidad única para catar esta cepa tinta y ver su evolución en botella. Sobre su lanzamiento, Matías Rivera, Gerente General de la viña afirma que “cuando descubrimos este vino guardado en las cavas de don Vicente en la bodega de Curicó y vimos su impresionante evolución, decidimos de inmediato sacarlo al mercado y compartir esta oportunidad única de probar un vino chileno de 13 años de guarda”. Sobre el vino, el enólogo de la viña, Jon Usabiaga señala que “la cosecha 2001 ha sido destacada como una de las mejores, principalmente por su concentración y madurez. Además, parte de las uvas de este vino provienen de las primeras parras plantadas por Don Vicente, en el año 1951, por lo que lo hacen aún más especial para nuestra viña”. Este Cabernet Sauvignon 2001 es un vino de color intenso y profundo. En nariz es muy expresivo y elegante, con aromas que van desde cassis, vainilla y notas dulces de fruta negra. Gracias a su gran estructura y acidez equilibrada, este vino se presenta en su mejor momento después de 13 años. Su valor es de $19.990 y se encontrará en los principales restaurantes de Santiago y el mundo. También se podrá comprar con una pre-venta exclusiva a través del sitio www.winebox.cl Begoña Aresti manifestó a Revista Gente’s “junto a mi hermana Anita nos encontramos muy contentas con la evolución de este vino que en botella tiene para mucho tiempo más de guarda. Cuando yo hablo de vino, hablo de pasión y este vino es realmente especial para mí porque aquí está un vino que mi papá pidió dejar en guarda y el espíritu de mi padre siempre está en su empresa regalona como fue Viña Aresti”. Begoña Aresti nos acompañó en el Hotel W, locación elegida para el lanzamiento del vino Family Collection, Limited Edición 2001. Queremos finalizar esta nota con unos versos regalones del creador de Viña Aresti; Vicente Aresti Astica. En muchos eventos de vino y en distintos países expresó esta frase con su estilo único: “Vamos subiendo la cuesta que arriba mi pueblo comenzó la fiesta, a beber a beber las coplas del licor que el vino hará olvidar las penas del amor, esta es la fija bebamos más que ante vino tan sabroso mi garganta es un pulgar. Salud”.
Matías Rivera y Marcelo Soto
Luis Campos, Begoña Aresti, Pascual Ibañez y Matias Rivera
Jon Usabiaga,Paloma Diaz y Eduardo Moraga
Francisca Jara, Jon Usabiaga y Carolina Freire
Begoña Aresti
Eduardo Brethauer y Barbara Lewin
GENTE’S|Wine&Collections|07
1. Felipe Wilson, Gerente de Turismo de Viña Matetic y Mario Agliati, Pdte Asoc. de Emp. Vitivinícolas del Valle de Casablanca 2. Nicolás Reyes, Gerente de Turismo Viña Casas del Bosque; Mario Agliati, Pdte de la Asoc. de Emp. Vitivinícolas del Valle de Casablanca 3. Rodrigo Martinez, Alcalde de Casablanca; Piedad Morandé y Pablo Morandé L. de Bodegas RE 4. Rodrigo Martinez, Alcalde de Casablanca; Roberto Meiss y Claudia Valdivieso, Estancia El Cuadro 5. Rodrigo Martinez, Alcalde de Casablanca; Teresa Reyes, Museo de Casablanca y Mario Agliati, Pdte de la Asoc. de Emp. Vitivinícolas del Valle de Casablanca 6. Rodrigo Matinez, Alcalde de Casablanca; Gonzalo Donoso, Dir. Ejecutivo de Restaurante Macerado y Mario Agliati, Pdte de la Asoc. de Emp. Vitivinícolas del Valle de Casablanca
Valparaíso Casablanca Valley celebró la primera entrega de los premios “Best of Wine Tourism” 2015 El pasado jueves 9 de octubre en Viña Mar, situado en el Valle de Casablanca, Chile. La Asociación de Empresarios Vitivinícolas del Valle de Casablanca, la Ilustre Municipalidad de Valparaíso y Casablanca celebraron la primera ceremonia de premios Best of Wine Tourism 2015. El evento contó con la presencia del alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, alcalde de Casablanca, Rodrigo Martínez y Mario Agliati Presidente de la Asociación de Viticultura Casablanca Valley, quienes presentaron y premiaron a los ganadores de las siete categorías del Best of Wine Tourism, estos premios celebran la innovación y la excelencia en el turismo del vino. Los premios Best Of, son otorgados por la red de mundial de regiones vitivinícolas llamadas Great Wine Capitals las cuales comparten valores económicos y culturales. Su objetivo es promover el turismo, la cultura y el intercambio comercial entre las internacionalmente reconocidas ciudades GWC. Este concurso premia a las bodegas y a las organizaciones de enoturismo de cada ciudad miembro que se haya distinguido en términos de excelencia. Los ganadores del primer lugar de cada categoría de la versión 2015 fueron:
08|GENTE’S|Wine&Collections
Alojamiento: Viña Matetic www.matetic.cl Restaurantes Turismo del Vino: Restaurante Macerado de Viña Mar www.vinamar.cl Arquitectura y paisaje: Estancia El Cuadro www.elcuadro.cl Arte y Cultura: Iglesia de Santa Bárbara de Casablanca www.municasablanca.cl Experiencias Innovadoras del Turismo del Vino: Bodegas RE www.bodegasre.cl Servicios de Turismo del Vino: Viña Casas del Bosque www.casasdelbosque.cl Práctica de Turismo Sustentable del Vino: Viña Matetic www.matetic.cl Los ganadores de cada categoría competirán contra los ganadores de los otros Best Of Wine Tourismde las otras regiones pertenecientes a la redGreat Wine Capitals,en la reunión general internacional de las Great Wine Capitals Global Networks que tendrá lugar en Mendoza en noviembre próximo.
GENTE’S|Wine&Collections|09
Segundo
Campeonato de Enganches
Curicó 2014
10|GENTE’S|Wine&Collections
E
ntre los días 3 y 5 de octubre en dependencias del Club de Polo de Curicó, se realizó la segunda versión del Campeonato de Enganches, evento que reunió a cocheros provenientes de diversos puntos de nuestro país, quienes fueron protagonistas de distintas pruebas de destreza y elegancia. Además, el programa preparado por la organización incluyó la presentación de la Escuadra Ecuestre Palmas de Peñaflor y, como nos tienen acostumbrados, realizaron una extraordinaria participación. Rodrigo Balbontín Vicuña, presidente del Club de Polo Curicó, no ocultó su alegría al término del torneo, agradeciendo a los auspiciadores, cocheros y a su equipo de trabajo, quienes dedicaron mucho tiempo en la organización de este evento. Esta es una síntesis de las cientos de imágenes que nos dejó la segunda versión del Campeonato de Enganches Curicó 2014 en el Club de Polo Curicó.
Los ganadores del evento fueron los siguientes: 1° LUGAR
CAT. TRADICIÓN TIRO PAREJA
LUIS RETAMALES
1° LUGAR
CAT. TRAINING TIRO TANDEM
CLAUDIO SCHLACK
1° LUGAR
CAT. TRAINING TIRO SOLO
RODRIGO MAYO
1° LUGAR
CAT. PRELIMINAR TIRO SOLO
RICARDO MASSMAN
1° LUGAR
CAT. INTERMEDIA TIRO SOLO
TERESITA GUZMAN
1° LUGAR
CAT. INTERMEDIA TIRO CUARTA
CRISTIAN LIZAMA
GENTE’S|Wine&Collections|11
Segundo
Campeonato de Enganches
Curicó 2014
[1]
[5]
[9]
[ 15 ]
12|GENTE’S|Wine&Collections
[6]
[ 10 ]
[ 16 ]
[ 11 ]
[ 17 ]
[2]
[3]
[7]
[4]
1. Rodrigo Balbontín , Claudio Rosario S Schlack y antander 2. Antonio Walker, M a Cristina Fernando Urzua, Zenteno, Carlos Sa Aladino L avedra, agos, Ale jandro He 3. Ricardo rnández Massman y 4. Andrés Mujica y M Rodrigo Balbontín argarita P 5. Claudio hillips Schlack, R odrigo Ba César Nú lbontín y ñez 6. José M iguel Guz mán, Anto 7. Rodrigo nio Walke Balbontín r 8. Carlos Vergara 9. José M iguel Guz man, And Felipe Es rés Mujica p , 10. Rodrig inosa o Balbontí n y Ricard 11. Jaime o Massma Espinosa n , José Pe y Carolina dro Espin M á osa rquez 12. Franc isco Va Héctor Alia rela, Andrés Mujic a, ga, Rodrig o Balbontí Jorge Oliv ny a 13. Pedro Roble y M arcela Pri 14. Eliana eto Izquierdo , Alvaro C Alberto C orrea y ardemil 15. Adolfo González , Rosita T Clemente olorza y Garcés 16. Ma. E liana Vald errama, S Ojeda, Ju ydney an Ojeda, Rodrigo S María Ma anta Eliana Oje da, Maca Ojeda y C re na a ta Santa Ma 17. Sergio ría Correa, S ebastian A y Benoit F staburuag itte a
[8]
[ 12 ]
[ 13 ]
[ 14 ]
GENTE’S|Wine&Collections|13
Los documentos históricos de Chile, esencia pura de leyendas e historias se exhiben en plenitud en el Teatro Regional de Rancagua
“La Fundación Cardoen y la Ilustre Municipalidad de Rancagua en su permanente dinámica cultural, inauguraron una nueva exposición en el Teatro Regional de Rancagua, que incluye una gran muestra de documentos históricos inéditos que permitirán al visitante tener unas pinceladas y matices de la Historia de Chile”.
M
ás de 25 vitrinas cobijan hoy la colección de documentos inéditos para la historia de Chile, inaugurada recientemente y que se encuentra en el primer y segundo nivel del Teatro Regional de Rancagua en la Región del Libertador Bernardo O´Higgins. En una superficie de 500 metros cuadrados, el equipo de la Fundación Cardoen, con amplia experiencia museográfica, liderado por su
Gracias a la impetuosa pasión y fuerza del Alcalde de la I. Municipalidad de Rancagua Don Eduardo Soto, quien ha manifestado siempre su interés por la Historia de Chile, se ha podido desarrollar este proyecto museográfico con gran éxito. En las vitrinas de esta exposición destacan cartas de los más importantes personajes de la Historia de Chile, como el prócer Bernardo O´Higgins, el presidente José Miguel Carrera y el Capitán Arturo Prat Chacón, entre otros.
Presidente el Sr. Carlos Cardoen Cornejo, fue el encargado de la curatoría y montaje de esta magnífica exposición de documentos históricos que se enmarca dentro de la Conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Rancagua.
Los sueños se convierten en realidad con este nuevo e imperdible panorama familiar, que se inauguró para quedarse en la ciudad de Rancagua durante todo el mes de octubre.
Alcalde de Rancagua: Eduardo Soto
14|GENTE’S|Wine&Collections
Presidente Fundación Cardoen Carlos Cardoen
Intendenta Región de O’Higgins Morin Contreras
[1]
[2]
[3]
[4]
[5]
[6] 1. Alcalde de Rancagua: Eduardo Soto, Pilar Jorquera y Carlos Cardoen 2. Alcalde de Rancagua: Eduardo Soto y Diego Cardoen 3. Hugo Rojas, Edmundo Laude, Manuel Galvez, Alcalde de Rancagua: Eduardo Soto y Carlos Cardoen 4. Marcelo Vidal, Eduardo Atuan y Rosario Godoy 5. Alicia Fortte y Paula Aguilera 6. Alejandro Gonzรกlez Pino, Carlos Cardoen e Ignacio Garcia
Edificio de Oficinas
Torre Carmen
Emprendimiento para Curicó Conocido por la realización de importantes proyectos inmobiliarios en la ciudad de Curicó, tales como Edificio Los Conquistadores, Don Gregorio de las Heras, Edificio Prat y el más reciente Condominio Parque Zapallar, Constructora Osvaldo Bustamante enfrenta un nuevo e importante desafío en la ciudad de Curicó, como lo es la construcción del edificio de oficinas Torre Carmen. Éste responderá a las exigentes demandas de empresas y profesionales de los diversos rubros,junto a nuevas tecnologías para facilitar cualquier emprendimiento manteniendo los estándares de calidad, optimización recursos energéticos disponibles y en armonía con el medio ambiente.
16|GENTE’S|Wine&Collections
Para Constructora Osvaldo Bustamante, la motivación principal en la realización de Torre Carmen está en entregar una construcción con todos los avances técnicos disponibles con grandes beneficios a sus ocupantes promoviendo así su bienestar; traduciéndose estos en bajos costos operacionales y mejorando su imagen corporativa.
¿POR QUÉ INVERTIR EN OFICINAS DE TORRE CARMEN? Emplazado en pleno centro cívico y financiero de Curicó, Torre Carmen ofrece una inmejorable conectividad y cercanía con todo lo necesario para optimizar su tiempo. Además sus refinadas
terminaciones, la nobleza de sus materiales y los más sofisticados recursos contemporáneos, aseguran el confort y tranquilidad para que sus clientes se desenvuelvan en plenitud. Hemos visto proyectos anteriores de Constructora Osvaldo Bustamante y se constata profesionalismo y trabajo bien pensado, tanto en lo técnico, funcional y armónico, algunos enfocados a mejorar la calidad de vida, otros para el emprendimiento y desarrollo, y a pesar de ser muy diferentes unos de otros, todos tienen algo en común: “la mejor calidad está en donde no se ve”, porque si hay algo importante en sus diseños y construcciones es la seguridad, el confort, y optimización de los recursos disponibles.
NUESTRO PROYECTO Torre Carmen es de una estructura bastante flexible, lo que permite satisfacer cualquier necesidad, presente o futura, por ejemplo, tiene una superficie de planta de 300m2 en sus 10 pisos, los cuales pueden adaptarse a las necesidades de sus ocupantes o también optar por lo que está diseñado, que son oficinas que van desde los 24 m2 hasta 57 m2 con uno, dos y tres privados, tres plantas de estacionamientos y bodegas para quienes las requieran. Para más información de este proyecto visite la sala de ventas ubicada en calle Carmen esquina Manuel Montt. Teléfonos: 752746291, Cel.: 569/73133496 , o en www.constructoraosvaldobustamante.cl
Entre las características de estas oficinas está el predominio de transparencias, que permite la entrada de luz natural transmitiendo una cultura corporativa moderna.
¿CÓMO NACE ESTA IDEA? Siempre en la búsqueda de mejores soluciones técnicas para aplicar en sus proyectos, Osvaldo nos cuenta como el terremoto 27F afecto el casco del centro Curicano, dejando innumerables sitios eriazos siendo Carmen 775 uno de ellos. A raíz de esto nace la idea de un nuevo destino para este terreno determinando que lo que Curicó necesita es un edificio de oficinas de alto estándar. Dada la envergadura del proyecto, fue que invitó a su amigo Ricardo Milad, que hoy a pesar de vivir en Talca junto a su familia, siempre ha mantenido un gran cariño a nuestra ciudad, razón por la cual al conocer del proyecto y los aportes que éste traería a todos no dudó en sumarse. Fue así como nació Inmobiliaria Carmen Ltda. Un gran equipo de trabajo, junto con arquitectos y proyectistas comenzaron a trazar las líneas de Torre Carmen hasta quedar plenamente conformes con el estándar que querían para este emprendimiento dando así el OK para poner manos a la obra.
Osvaldo Bustamante y Ricardo Milad
GENTE’S|Wine&Collections|17
Desafío Queulat de Viña Ventisquero puso a prueba a los futuros chefs de Chile
12 estudiantes de gastronomía de Duoc UC compitieron en el Desafío Queulat 2014 y desplegaron su talento ante un selecto jurado. La dupla ganadora sorprendió al jurado con un delicioso plato para acompañar el Queulat Syrah 2012.
D
urante varios años ya, Viña Ventisquero ha realizado su Desafío Queulat, en que se pone a prueba a distintos chefs, que tienen la misión de encontrar una combinación perfecta entre la gastronomía y los vinos de la línea Queulat. Pero esta vez, fue algo diferente. Se vivió una experiencia única, que no dejó a nadie indiferente. En esta oportunidad, los protagonistas fueron jóvenes estudiantes de gastronomía de Duoc UC, de entre 19 y 24 años, que aceptaron el desafío de crear platos que sorprendieran a los paladares más exigentes de Chile y que lograran un adecuado equilibrio con 6 cepas diferentes de vinos Queulat. Estaban nerviosos y ansiosos, pero también muy entusiasmados. Los 12 jóvenes participantes –agrupados en 6 duplas– debían dar lo mejor de sí mismos y trabajar en equipo para desplegar su talento al máximo, tomando a los vinos Ventisquero como punto de partida para acompañar sus preparaciones. La presión era mucha y el tiempo era poco, pero debían atreverse a presentar un plato
18|GENTE’S|Wine&Collections
innovador, bajo la mirada crítica de los integrantes del jurado: el Master Sommelier Héctor Vergara, del enólogo Sergio Hormazábal, de dos destacados cocineros en Chile, Emilio Peschiera (Emilio, Otro Sitio, Hanzo) y MinsuBang (Ichiban y Temple). Pero ellos no eran los únicos que debían elegir a los mejores. Numerosos expertos, sommeliers y cronistas gastronómicos también evaluaron cada uno de los platos de los concursantes y el maridaje con cada cepa Queulat. Para comenzar, cada dupla escogió al azar una de las cepas de Queulat, provenientes de los viñedos Trinidad de Maipo, Tapihue de Casablanca y Terrazas de Leyda. En base a la cepa de vino, buscaron entre los ingredientes disponibles y seleccionaron los que serían parte del plato que iban a preparar. El filete de carne de vacuno fue el corte escogido para maridar con Queulat Carménère, mientas que el salmón elegido para acompañar el Queulat Pinot Noir. Por su parte, el filete de carne de vacuno en punto sangrante fue el maridaje para Queulat Syrah y el solomillo de cerdo fue el punto de partida para una preparación para armonizar con
Queulat Merlot. Para el Cabernet Sauvignon se escogió la carne de cerdo, mientras que la corvina fue la elegida para maridar con Queulat Sauvignon Blanc. Entre los ingredientes escogidos por los concursantes para los acompañamientos, las papas fueron uno de los favoritos, además de la quínoa y diferentes verduras. El jurado experto evaluó las preparaciones de los jóvenes estudiantes y dio por ganador la dupla compuesta por Fabián Urrea (22 años) y María Fernanda Duque (21 años), quienes sorprendieron con su maridaje de Queulat Syrah 2012. A partir de esta cepa prepararon el plato “Cremoso de verduras a la naranja acompañado de filete de vacuno en punto sangrante con salsa de chalotay syrah y papas hilo al ciboulette”. El segundo lugar lo obtuvo la dupla compuesta por Valeria Rosaenda y Claudio Molina, quienes hicieron su preparación en base a la elección de Queulat Sauvignon Blanc 2013, para la que utilizaron corvina, quínoa, tomate cherry, camarones y ostiones. El tercer lugar fue para Abraham Soto y Masao Yonekura, quienes escogieron el filete de vacuno para maridar con Queulat Carménère 2012.
Estos tres finalistas tendrán la oportunidad de hacer una práctica durante un mes en los restoranes de los dos chefs que participaron del Desafío, además de Sergio González (NoSo.) La dupla ganadora “Chispita Verde”, como se hicieron llamar, viajará a Brasil a conocer y comer en el restaurante DOM, que ocupa el lugar número 7 en la guía “The World 50 Best Restaurants”. Sergio Hormazábal, artífice del Desafío Queulat y enólogo de la viña, destacó que esta iniciativa demuestra el compromiso de Viña Ventisquero con la educación y el futuro de los jóvenes talentos de Chile. Los 12 alumnos de gastronomía del DUOC UC provienen de Valparaíso, Concepción y Santiago. Fueron cinco mujeres y siete hombres y todos expresaron sus ganas de aprender, su pasión por la gastronomía y su interés por ampliar horizontes en su carrera.
Ganadores: Marta Duque y Fabián Urrea
Los participantes fueron: • Fabián Urrea y Fernanda Duque • Leslie Castro y Fabián Salazar • Abraham Soto y MasaoYonekura • Bárbara De la Hoz y Gabriela Leiva • Valeria Rosaenda y Claudio Molina • Nicolás Cerda y Diego Rivera
GENTE’S|Wine&Collections|19
El Brandy Español más premiado y conocido del mundo ya llegó a nuestro país y es posible disfrutarlo en los mejores restaurantes, bares y hoteles de la capital. que se envejecen por el tradicional sistemade soleras y criaderas. La bodega de Cardenal Mendoza, con sus botas de roble americano envinadas previamenteen vinos Olorosos y Pedro Ximénez, es una de las queenvejece más brandy Solera Gran Reserva en todo el marco de Jerez. A Cardenal Mendoza Clásico se suman sus versiones Carta Real (25 años) y Non Plus Ultra (con más de 50 años de guarda).
Parte de su historia
E
n la comodidad de un bar de Roma, en los más modernos restaurantes de Nueva York, en un selecto club de Tokio y ahora cerca tuyo! Así es, ya es posible disfrutar el aroma intenso y el sabor inolvidable del conocido Brandy Cardenal Mendoza. Cardenal Mendoza, el clásico Brandy Solera Gran Reserva de Sánchez Romate Hermanos, reúne todas las cualidades de un tesoro vinícola: los viñedos alineados bajo el sol y el aire de Andalucía occidental, los singulares suelos de albariza, el respeto del proceso de envejecimiento, los más de dos siglos de historia de la familia elaboradora, el reconocimiento de varias generaciones de consumidores. Y finalmente, las propiedades exclusivas del producto: en la copa, este brandy detonalidades doradas y brillantes, maravilla por su exquisita profundidad de sabor, textura y gama única dearomas. Notas de Cata: Cardenal Mendoza Clásico Luminoso, transparente, de caoba oscuro. Con una vejez media de 15 años, de aroma redondo, limpio, elegante,vinoso. Equilibrado, persistente en boca y sin aristas.Es un Brandy con personalidad, armonía de matices y el recuerdo profundo a pasas y ciruelas, con una madera muy elegante. Así es Cardenal Mendoza Clásico, un Solera Gran Reservaelaborado a partir de una selección de las mejores “holandasde alquitaras”,
20|GENTE’S|Wine&Collections
Todo comienza en 1887, cuando la cuarta generación de la familiaSánchez Romate decide crear un Brandy excelente para amigos y familiares. El nombre escogido para el producto es un homenaje al cardenal Pedro González de Mendoza, figura decisiva del Renacimiento español. Hoy como en sus inicios, la elaboración de Cardenal Mendoza sigue el método tradicional que va desde la destilación del vino procedente de la uva Airén en alquitaras –alambiques de cobre– hasta el proceso de soleras y criaderas, tan característico de Jerez. A lo largo de sus 120 años, la marca ha ganado un gran renombre tanto en España como en los mercados internacionales. Paralelamente, la bodega –una de las pocas que permanece en manos de familias jerezanas– ha obtenido las distinciones más elevadas, como proveedora oficial de la Casa Real española, de la Cámara de los Lores del Reino Unido y del Sacro Palacio Apostólico del Vaticano. Todos estos reconocimientos se fundamentan en la calidad del brandy Cardenal Mendoza, cuya suma de sensaciones persiste en el recuerdo del consumidor. Su momento natural es la sobremesa, con el café. Además de constituir un digestivo inmejorable, tiene la virtud de contribuir a un ambiente agradable. Sus aromas redondos y limpios, su suave intensidad gustativa, sus matices de caoba vieja, su profunda serenidad... Por su potencia y equilibrio, Cardenal Mendoza armoniza clasicismo con evolución. Además, su bonita presentación tradicional lo hace idóneo como regalo para cualquier ocasión. A la venta en Santiago Wine Club, Cavas de La Reina, Cavas de Chicureo, Supermercado Diez, Vinos de La Reina, BBVinos, Bodegón de Maitencillo, Cuerovaca, Balbona, La Boquería, La Bifería, Divino Pecado, entre otros restaurantes, bares y tiendas especializadas de alta calidad gastronómica.A $36.990 (precio referencial).
GENTE’S|Wine&Collections|25
José Miguel Viu, Romina Cid y Miguel Garrido
VIÑAS DE COLCHAGUA Lanzan inédito proyecto de Gerenciamiento Técnico en eficiencia energética Un nuevo hito que convierte a Viñas de Colchagua en la primera Asociación Gremial del rubro Vitivinícola en analizar y proponer mejoras técnicas en conjunto para un mejor uso de la energía, con el apoyo de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (Achee) La Asociación Chilena de Eficiencia Energética está apoyando a la Asociación de Viñas de Colchagua con un subsidio, para diagnosticar y evaluar cómo optimizar el uso de la energía en las Viñas del Valle; convirtiéndose en la primera Asociación Gremial del rubro Vitivinícola en trabajar esta importante temática país en conjunto. De las 13 Viñas que integra la Asociación Gremial, el análisis parte en las bodegas de las Viñas Viu Manent, Santa Helena, Lapostolle y MontGras. Los resultados se entregarán en 6 meses más, a nivel global como Valle y por bodega analizada. El programa incluye una Caracterización energética sectorial y de las empresas participantes; identificación de Medidas de Eficiencia Energética; Análisis Gestión de la Energía; Apoyo en cumplimiento de metas establecidas en el Acuerdo Voluntario; Capacitación y Entrenamiento; Seguimiento y verificación de cumplimiento de metas. El lanzamiento del proyecto “Acuerdo Voluntario de Eficiencia Energética” (AVEE), se realizó en una especial ceremonia, liderada por Maite Rodríguez, Gerente General de Viñas de Colchagua y Claudio Henríquez, Delegado del Ministerio de Energía, junto a otros representantes de empresas y organizaciones relacionadas a la industria. “Estamos tremendamente entusiasmados con este proyecto y que nos hayan elegido para otorgarnos este subsidio, ya que da cuenta que somos una Asociación Gremial que marca la pauta en la Industria. Los resultados de este análisis serán tremendamente valiosos para las Viñas del Valle”, sostiene Maite Rodríguez, Gerente General de la Asociación de Viñas de Colchagua. La AChEE es una Fundación sin fines de lucro, creada por el Ministerio de Energía el 2010, con el fin de articular las iniciativas público-privadas en materia de eficiencia energética. Su rol es de implementador de las políticas públicas del Ministerio de Energía, en materia de Eficiencia Energética.
22|GENTE’S|Wine&Collections
[1]
[2]
[5]
[6]
1. Pablo Bastías y Matías Lema 2. Evelyn Seguel y Rodrigo Valenzuela 3. Silvana Flores y Alexis García 4. Nelson Muñoz, Miguel Garrido y Nicolás de la Cruz Ibáñez
[3]
[4]
[7] 5. Isaías Sharon y Macarena Salosny 6. Enzo Jara y Daniel Morán 7. César Gauci Beovic y Ximena Castillo 8. Marlene Sepúlveda y Jaime López
[8]
Comuna de Molina
Celebró Día Internacional del Turismo 2014
E
l 27 de Septiembre, en la Plaza de Armas de Molina, se celebró con tres catas de vino el día Internacional del Turismo. La iniciativa responde al lema “Turismo y Desarrollo Comunitario” impulsado por la I. Municipalidad de Molina, encabezada por su alcaldesa Priscilla Castillo Gerli. La inédita cata contó con la participación, a través de la Ruta del Vino Valles de Curicó, con tres emblemáticas viñas del denominado corazón vitivinícola de Chile: Viña Aresti, Viña San Pedro y Viña Echeverría. Las degustaciones se desarrollaron en diferentes horarios durante el día, y contó con la asistencia de diversas autoridades provinciales, comunales, concejales, clubes de adulto mayor y empresarios de la comuna anfitriona. El evento tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo turístico a través de sus vinos, siendo este su más importante atractivo, aparte de los muchos naturales que ofrece esta comuna, ya que es el embajador de Chile en el mundo entero y una de las más importantes actividades económicas de la zona.
24|GENTE’S|Wine&Collections
[1]
[2]
[3]
[4]
1. Rufino Cubillos (Chef de eventos) Margarita Huenchullán (comunidad Mapuche Folil Mapu), Alcalde Javier Muñoz; César Rojas (pizzería La Góndola), y José Ignacio Prat (El Tablao Gastronomía). 2. Jaime Canales, Mark Knowels (Alpaca Ciclismo), Gobernadora Cristina Bravo. 3. Adrián "Chirugua" González y Alcalde Javier Muñoz R. 4. Alcalde Javier Muñoz, Guillermo Casanova, Jefe campamento Mina Cementos Bío Bío, Gobernadora Cristina Bravo, Víctor Vidal, Subgerente de Minería, Cementos Bío Bío, y Carolina Reyes Directora Sernatur. 5. Directora de SERNATUR, Carolina Reyes 6. Alcalde Municipalidad de Curicó, Javier Muñoz 7. Félix Garrido, Empresario Turístico.
[5]
[6]
[7]
Comuna de Curicó
Celebró Día Internacional del Turismo con distinción a empresarios del rubro
C
on motivo de la celebración del Día Internacional del Turismo, la I. Municipalidad de Curicó realizó, en el nuevo restaurant Emporio, un significativo reconocimiento a empresarios del rubro turístico y gastronómico de la comuna, tanto por su importante desempeño en la industria, como por su participación y apoyo en diversas actividades que se han realizado para fomentar esta actividad económica. A la ceremonia asistieron autoridades de la comuna, encabezadas por el edil curicano Javier Muñoz, la directora regional de SERNATUR Carolina Reyes y la Gobernadora de la Provincia de Curicó, Cristina Bravo.
GENTE’S|Wine&Collections|25
26|GENTE’S|Wine&Collections
[3]
[1]
[2]
[4]
[5]
6 años
de Enjoy Casino Colchagua
Un evento especial con degustaciones de cerveza artesanal, vinos de la zona y torta para todos los asistentes, además de un show en vivo, se realizó el pasado día viernes 12 de Septiembre, todo en el marco de los 6 años de Enjoy Casino Colchagua, en Santa Cruz. Dicha ocasión, fue el momento preciso para inaugurar su nueva Terraza de Juegos, especial
1. Carlos Cardoen 2. William Arévalo, Alcalde de Santa Cruz. 3. Juan Carlos Grez. Gerente General Casino Colchagua. 4. Gonzalo Ugarte, Gerardo Cood, Virginia Romani , Carlos Cardoen, Cesar Antonio Santis, Felipa Pérez Juan Carlos Grez. 5. Corte de cinta de nueva dependencia del Casino.
para fumadores.
GENTE’S|Wine&Collections|27
Valle de Casablanca
realiza su primera cata de espumantes a prensa especializada 28|GENTE’S|Wine&Collections
Dentro de una atmósfera informal con aromas a fruta fresca, el Valle de Casablanca presentó a la prensa especializada los espumantes y vinos bases más destacados de las distintas viñas de Casablanca. El pasado jueves 25 de septiembre, se llevó a cabo en la tienda Puro Wine Hotel W-Santiago la primera cata de espumantes D.O Casablanca. En un ambiente cargado de fragancias y armonías, la Asociación de Empresarios Vitivinícolas del Valle de Casablanca realizóuna exhibición y degustación de las diferentes variedades de espumantes elaborados en el valle. Los enólogos de las viñas: Indómita, Casablanca, Casas del Bosque, Viña Mar y Quintay, fueron los encargados de presentar y exponer cada una de sus creaciones. Los invitadostuvieron la oportunidad de disfrutar de un vino base yseis variedades de espumantescon distintos aromas y tipicidades varietales, elaborados bajo una cosecha con un frescor natural y frías brisas de los vientos costeros, característicos del Valle de Casablanca. La alabada y destacada presentación de los espumantes se realizó bajo el concepto de una mesa redonda, la cual permitió que tanto asistentes como enólogos sostuvieran una conversación fluida y relajada, sobre el terroir, la elaboración de cada espumoso y apreciaciones sobre el producto final. Las propiedades de terroir y la niebla matinal del Valle de Casablanca le brindan a la uva una maduración lenta y de fruta concentrada; la especial influencia que recibe de su proximidad con el Océano Pacífico, le han permitido transformarse en el valle de vinos Premium de clima frío más importante del país, y desde el año pasado ser Décima Capital Mundial del Vino. Los espumantes de Indómita se pueden encontrar en LaCAV, ViñaMar Extra Brut en supermercados Jumbo, BrutBlanc de blancs de la Viña Casablanca en bbvinos.com, Bo de Viña Casas del Bosque en tienda online de la misma viña y al igual que el espumante de viña Quintay, pronto en tiendas.
GENTE’S|Wine&Collections|29
Cena, Gastronomía y Vino, una fiesta para los espumantes chilenos
E
l jueves 25 de septiembre, en el Hotel Plaza El Bosque, la Cofradía del Mérito Vitivinícola, que busca incursionar en la búsqueda del maridaje óptimo del vino con el arte culinario, realizó una entretenida Cena denominada Gastronomía y Vino. Siempre son vinos de los cofrades, pero en esta oportunidad y ante el meritorio auge de los espumantes chilenos, los cofrades optaron por este maridaje. APERTIVO Blinis de salmón con caviar, Ostra fresca, Tártaro frío de loco…Espumante Miguel Torres, Santa Digna Estelado. ENTRADAS Congrio asado en confit de avellanas Láminas tibias de congrio asado reposado en confit de avellanas tostadas con tocino crocante y polvo de cáscara de naranja…Echeverría, Extra Brut. Ensalada de centolla Ensalada de centolla montada sobre una base de quínoa,
[1]
palta y cebolla morada, servido con espuma de tomate y hojas verdes…Espumante; Tamaya, BrutNatureBlanc de Blancs. PLATOS DE FONDO Magret de pato en chocolate Bitter Magret de pato asado con cuscús junto a un mix de hojas verdes en salsa de chocolate bitter y aroma de naranja… Espumante; Morandé, Nature. Cortes de Atún en costra de sésamo Atún rojo apanado y sellado con sésamo negro y blanco dispuesto sobre puré de zanahoria al cardamomo y espuma de caramelo a la pimienta…Espumante;Undurraga, TitillumBlanc de Noir. POSTRE Frutillas, Hojarasca con huevo mol y manjar casero, Leche asada de cola de mono… Espumante; Bodegas RE, Re NoirNature.
[2]
[3]
[4]
[5]
[6]
[7]
1. Francisco Valdés / 2. Katharina Hanke / 3.María Elena Quezada, Jossette Mettais y María Reveca González / 4. Pablo Morandé, Harriet Nahrwold y Enrique Rivera / 5. Vesna Rojic, Francisco Gillmore y Carolina Arnello / 6. Klaus Schröder, Hernán Amenábar y Roberto Echeverría 7. Pedro Grand y Luis Campos
30|GENTE’S|Wine&Collections
GENTE’S|Wine&Collections|31
L Malbec Viu Manent Valle de Colchagua
también tuvo su Noche del
El Malbec, es una cepa originaria de Burdeos, Francia, de intenso color rojo con marcados matices violáceos y azulados, aromas que nos transportan a los frutos del bosque con taninos dulces y amables. En Chile, pionero de este (desde 1993) relativamente nuevo vino, se encuentra Viu Manent, viña que ha realizado un verdadero tour por nuestro país llevando este encantador vino y al igual que como lo hizo en otras zonas anteriormente, con gran éxito realizó en la ciudad de Santa Cruz su “Noche del Malbec”.
[1]
[2]
a Noche del Malbec Valle de Colchagua, se llevó a cabo, el pasado 9 de octubre, en el Restaurante La Famiglia de Santis, y a la que asistieron importantes empresarios, amigos del Club Viu Manent e invitados especiales. La entretenida velada contó como protagonistas a la completa gama de vinos Malbec de Viu Manent como lo son: Estate Collection Rosé Malbec, Gran Reserva Malbec, Secreto de Viu Manent Malbec, ViBo Viñedo Centenario, Single Vineyard Malbec y ViBo Malbec Argentina. Para Macarena Torres, Gerenta de Marketing de Viu Manent, esta seguidilla de eventos responde a que la viña se encuentra muy enfocada a esta cepa, presentando 8 vinos Malbec en distintas categorías, todos exportados al extranjero y también con una distribución en Chile. “Somos la primera viña en el país que está produciendo este vino, 100% Malbec, es una cepa que está en crecimiento en Chile y fuertemente posicionada por Argentina. Por esta razón es imperante promocionar el nuestro: Malbec Viu Manent. De ahí es que hemos ido realizando en diferentes restaurantes La Noche del Malbec, donde se presentan nuestros vinos, maridados con preparaciones propias de estos, lo cual ha tenido excelentes resultados porque aparte de ser eventos entretenidos, amplía los horizontes de este fabuloso y versátil vino”, concluye. La entretenida velada contó además con la participación del dúo chileno Hermanos Zabaleta, los que hicieron cantar y bailar a la concurrencia con sus recordadas y nostálgicas melodías, con la calidad interpretativa de siempre.
[3]
1. Angel Gurtubay, José Miguel Viu y Patricio Celedón / 2. José Miguel Viu Jr., Macarena Hojas y Lorena Viu / 3. Macarena Torres y César Antonio Santis / 4. Carlos Cardoen y Pilar Jorquera
32|GENTE’S|Wine&Collections
[4]
Viña Odfjell
realizó inédita cata vertical de su ícono Aliara Por primera vez desde que lo produce, Viña Odfjell –ligada a la familia de armadores noruegos Odfjell– acaba de realizar una exitosa cata vertical de 10 sobresalientes cosechas de su ícono Aliara, un blend de categoría superior, fruto de producciones limitadas que destacan por su elegancia y complejidad. En la degustación de las añadas 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009 y 2010, realizada en el premiado restorán Ópera, su enólogo jefe, el francés Arnaud Hereu, se adentró en algunos de los secretos de cómo se prepara año a año este vino y de cómo todo el trabajo agrícola y enológico está plasmado “en un vino blend premium con guarda de 14 a 24 meses en barrica francesa nueva, dependiendo de la añada. Es la consagración de nuestro estilo, un ícono balanceado, fresco, gastronómico y consistente por más de 10 años”. En la era de los barcos a vela, las disposiciones seguras fueron cruciales para el éxito de la aventura. Aliara era una taza de lata de media ración diaria de vino para la tripulación. Por eso, explican en Odfjell Vineyards, el Aliara se hace en cantidades pequeñas y preciosas como un homenaje a esa tradición. “Producirlo para nosotros es un trabajo de joyería para llegar a la mezcla perfecta en cada vendimia”, agrega Arnaud. Según el equipo enológico, “Aliara es un vino violeta oscuro concentrado en color. En nariz es
34|GENTE’S|Wine&Collections
atractivo e intenso, con una gama de aromas de las variedades presentes en la mezcla, incluyendo notas de chocolate, aromas de frutos secos como las avellanas, dátiles e higos secos, notas florales de jazmín y rosas. En boca es sofisticado e intenso. Jugoso con la presencia de chocolate, café y hojas de tabaco. El final es largo, con taninos maduros y aterciopelados. Una experiencia inolvidable”. Dependiendo de su año de cosecha, las mezclas tintas varían de versión en versión, buscando siempre los puntos más altos de cada una de las variedades que Odfjell tiene en los valles de Maipo, Colchagua, Maule, Cauquenes, Curicó y Lontué: Cabernet Sauvignon, Carmenère, Merlot, Cabernet Franc, Malbec, Carignan y Syrah. Así, por ejemplo, el primer Aliara de la muestra (2000) cuenta con una mezcla 90% Cabernet Sauvignon y 10% Carmenère, ambas del Valle del Maipo. Y la última cosecha disponible (2010) es fruto de las mezclas de 32% Carignan, 26% Malbec, 22% Syrah y 20% Cabernet Sauvignon de los valles de Cauquenes, Lontué, Maule y Colchagua, respectivamente. Alejandro Abarca, gerente general de la viña comentó que “el vino que probamos es el resultado de un trabajo muy perfeccionista, pero a la vez de mucha pasión. Sólo los mejores racimos de los mejores cuarteles están en cada Aliara. Es un vino del que nos sentimos profundamente orgullosos por su origen y por su equilibrio y frescura”.
ACERCA DE ODFJELL VINEYARDS Odfjell Vineyards es el resultado de una historia de grandes pasiones que se comenzó a escribir hace más de 30 años, cuando el noruego armador naviero Dan Odfjell se enamoró de un pequeño terroir en el Valle del Maipo. En ese momento decidió crear una viña de altísima calidad que fuera el reflejo de ese suelo. Pero no sólo eso: como una impronta familiar que ha cruzado las generaciones de los Odfjell en su país natal, le impuso a la viña un carácter imperecedero y sustentable, con un profundo respeto por la agricultura y el medioambiente. De ahí la definición “orgánica” que se tomó como meta desde sus inicios por una profunda convicción que un manejo de la fruta de tales características permitiría una mejor expresión del terroir en sus vinos. El espíritu pionero de los Odfjell no sólo se ha plasmado en su negocio naviero de escala mundial sino en la mirada autoexigente y perfeccionista de cada proyecto que emprenden. Es así como la viña Odfjell ha sido pionera en el manejo de sus campos, pero también en la vinificación, siendo la primera en Chile en construir una bodega gravitacional, en el año 1998 y la primera en elaborar y exportar un vino 100% Carignan de categoría Premium. Luego de vinificar en Maipo, la viña decidió buscar nuevos terroirs para aumentar el portfolio de vinos memorables, sumando así viñedos en Colchagua, Lontué y Cauquenes, en muchos casos con parras de más de un siglo y manejo 100% orgánico para las variedades Carignan, Carmenère, Malbec, Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc, entre otras. Hoy la viña está a cargo del hijo de Dan, Laurence Ofdjell quien además, junto a su hermano Dan Jr. conforman parte del directorio de la empresa. Odfjell vende anualmente 70.000 cajas (cifras 2013), mayoritariamente exportando a los mercados de EE.UU., China, Noruega, Inglaterra y Brasil, pero dejando una fracción para el mercado interno.
17° Versión Concurso del Vino y Muestras Tradicionales Ránquil 2014
C
on la finalidad de potenciar al Valle del Itata y, por supuesto, a la comuna de Ránquil, la Municipalidad de esa localidad, desarrollará bajo el Puente Ñipas, durante los días 14, 15 y 16 de noviembre la versión 2014 del Concurso del Vino y Muestras Tradicionales. La iniciativa nace en 1997, representando la inquietud de los productores de vino de la comuna de Ránquil, por preservar la cultura asociada a la vitivinicultura del territorio del Valle del Itata y resaltar la importancia y trascendencia que el rubro ha tenido y tiene para sus habitantes. El objetivo es promover a nivel local y del país una cultura que históricamente ha sustentado la vida en el valle y fomentar el conocimiento de las primeras cepas introducidas en Chile, específicamente en el territorio del Valle del Itata, en 1551 por Rodrigo de Araya. Este es un evento que contribuye a destacar la identidad comunal y a conservar la cultura local de la región y del país en su conjunto. Su desarrollo pretende, entre otros aspectos contribuir a mantener vigente la tradición productiva vitivinícola y agrícola de la comuna y además, a mantener las tradiciones asociadas a la vida y cultura campesina en todas sus expresiones: gastronomía, artesanía, agricultura, folclore, entre otros, y finalmente, promover a la comuna de Ránquil como un destino rural para turistas y visitantes, atractivo, con servicios disponibles de alimentación y alojamiento durante todo el año. En este 2014, el Concurso del Vino y Muestras Tradicionales espera reunir a cerca de 6 mil turistas, tanto de Chile, como del extranjero. Las categorías de vino en competencia corresponderán a:Moscatel de Alejandría, País, País Mezclas, Tintos Otras Cepas, Cosecha Tardía, Cinsault y Espumante.
Para más detalles e información contactarse con:
Municipalidad de Ránquil DIDECO
Unidad de Desarrollo Económico Local UDEL Red fija: 56-42-2833750 Cel.: 58734778 E.mail: udel_ranquil@yahoo.es
36|GENTE’S|Wine&Collections
GENTE’S|Wine&Collections|37
38|GENTE’S|Wine&Collections
D
esde nuestra salida de Curicó hasta la Guarida del Pirata, fue toda una aventura. ¿Cómo llegar? fue la pregunta; todos los acompañantes algo sabían de su ubicación, pero lo que no
teníamos planeado, era que nuestro guía “Waze”, quedaría a medio camino por falta de cobertura. Casi a ciegas continuamos camino a Llico, hasta unas torres, y de ahí a Lipimávida. Esas fueron las instrucciones. Una vez ahí, la aventura continuó por un camino apto sólo para vehículos 4x4. Por lo tanto, a caminar, ¿cuánto falta?... y la respuesta era “a la vuelta, un poquito más allá”, lo cual era muy poco preciso, pues en el campo esas indicaciones pueden ser kilómetros. Y así fue, caminamos descendiendo un cerro, con una vista que cada vez más nos maravillaba. A la distancia una bandera chilena flameaba y más abajo una bandera negra de la Guarida del Pirata. - ¡Por fin llegamos, qué alegría! -. De inmediato, cámara en mano comenzamos a retratar estos momentos. Una vez dentro de la Guarida, nos recibe el dueño de casa, quien con traje ad hoc nos invita a pasar, y de inmediato a ponernos nuestros trajes de piratas invitados… ¡qué idea más extraordinaria; una guarida de piratas con una vista envidiable! ¿De quién puede ser este lugar? Creo que son pocas las opciones y en Curicó existe sólo una: Sydney Ojeda, sí, el mismo del museo del automóvil y la vid, el mismo que todos quedamos mirando cuando pasa por la Plaza de Armas de Curicó en un Mercedes Benz o en un Rolls Royce rojo descapotable. Simplemente un tipo único, una persona hermosa que se transforma y vive cada momento, capaz de cocinar, servir y compartir de una manera lúdica, es una verdadera enciclopedia viviente. El día no podía estar mejor, despejado con un mar en calma y excelente compañía, amigos de revista Gente´s de Concepción, Talca y Curicó nos acompañaron para vivir un momento mágico y especial. De verdad, estando ahí, el comentario general fue: “Vivimos acelerados, pensando cómo se nos pasa la vida y queda tanto por hacer”. Y vaya que se cumplió, el día pasó raudo y entre comidas y grandes vinos que participaron como Correalbano y Alta Cima, nos permitieron olvidarnos por unos momentos de nuestro ajetreado ritmo de vida.
GENTE’S|Wine&Collections|39
Pérez Cruz Limited Edition
Elegido entre los mejores Carmenere de Chile
por THE WALL STREET JOURNAL
E Marcelino Champagnat 875 • Fono: (75) 2319791 Merced 577 • Fono: (75) 2311293, Casilla 535, Curicó jardinsantaclaus@hotmail.com
www.jardinsantaclaus.cl
l periódico estadounidense The Wall Street Journal, en un extenso reportaje que realizó sobre la cepaCarmenere, eligió entre sus preferidos de esta variedad a Pérez Cruz Carmenere Limited Edition 2012. El artículo se publicó en la sección Vida y Cultura de la leída publicación, y valora su exquisito sabor, además de calificarla como una fabulosa y exótica variedad. Se centra en gran parte en su historia, destacando su redescubrimiento en nuestro país en 1994, luego que se creyera extinta tras ser atacada por la Filoxera. En el marco de su investigación, invitó a un grupo de amigos a degustar Carmenerechilenos, resultando Pérez Cruz Carmenere Limited Edition 2012 entre los más aplaudidos. “Es un vino equilibrado. De taninos y textura suave”, asegura. Pérez Cruz Carmenere Limited Edition 2012 proviene del Maipo Alto, específicamente del Fundo Liguai. Se obtiene de una selección de parcelas trabajadas cuidadosamente, con bajo rendimiento, lo que permite alcanzar su óptima madurez; entregando una espectacular combinación entre concentración y suavidad en boca. En Chile está a la venta en tiendas especializadas, a lo largo del país.
Embajador de China en Chile Sr. Li Baorong
celebró el 65° aniversario de la fundación de la República Popular China “La economía china prioriza la transformación del modelo de desarrollo y la reestructuración y pone más énfasis en la calidad del desarrollo, por lo que está optimizando la estructura y se busca empujar la economía a través de la innovación, en vez de la mera inversión en factores de producción”.
C
hile está a la vanguardia en el desarrollo de las relaciones de América Latina y el Caribe con China, afirmó el nuevo embajador de China en este país, Li Baorong. Al referirse al nuevo aniversario de la República Popular China, fundada en 1949, y a los 36 años de la reforma y la apertura desde 1978, destacó que “ha sido una historia de lucha incansable del pueblo chino para superarse y buscar un camino de desarrollo a su medida”. Aseguró que “China ha logrado recorrer, en sólo varias décadas, la trayectoria de desarrollo de varios siglos
42|GENTE’S|Wine&Collections
de los países desarrollados, porque hemos encontrado un camino correcto, que es el del socialismo con peculiaridades chinas”. El diplomático explicó que durante el primer semestre de 2014, “se han registrado 5 millones 940 mil nuevas entidades de mercado de diversas índoles, superando en un 16,7 por ciento al mismo período del año anterior, de los cuales el 60,2% son empresas privadas”. Señaló que con la creación de la Zona Libre de Comercio de la ciudad de Shanghai, se duplicó la cantidad de empresas nuevas. “A través de esta prueba piloto, China ofrece una
[1] [4]
[5]
[2]
1. Embajador de la República Popular China en Chile Sr. Li Baorong y Diputado Roberto León 2. Embajador de la República Popular China en Chile Sr. Li Baorong y José Puertas Esteban 3. Embajador de la República Popular China en Chile Sr. Li Baorong y Luis Campos Guajardo 4. José Puertas, Jacqueline Peillard G, Beatriz Nicolás, Embajador de Alemania Hans-Henning Blomeyer Bartenstein, Consul embajada de Irak Ahmed Talat Kadret y Santiago Achurra. 5. Senador Hernán Larraín y Embajador de la República Popular China en Chile Sr. Li Baorong [3]
apertura mayor a las inversiones extranjeras, las cuales gozarán de tratos iguales a las empresas chinas”, enfatizó. Sostuvo que “la economía china prioriza la transformación del modelo de desarrollo y la reestructuración y pone más énfasis en la calidad del desarrollo, por lo que está optimizando la estructura y se busca empujar la economía a través de la innovación, en vez de la mera inversión en factores de producción”. Manifestó que en el primer semestre de este año, en medio de la compleja situación
6. Tamy y Marc Lorenz
de la economía mundial, “la economía china creció en un 7,4%, manteniendo la estabilidad, elevando la calidad de desarrollo y aumentando el empleo”. El nuevo Embajador de China en Chile, Li Baorong, aseguró –en el evento que realizó en su residencia, a la que asistieron representantes de los sectores parlamentario, militar, empresarial, académico, cultural y diplomático– que “no debemos estar satisfechos con lo conseguido, ya que quedan grandes potencialidades por explorar” en los vínculos bilaterales.
Recordó además que la presidenta chilena, Michelle Bachelet, en un encuentro en Brasilia en julio pasado con el presidente de China, Xi Jinping, dijo que “debemos ponernos pantalones largos” y, al respecto, el embajador afirmó que “los dos países debemos plantear, con visión de más largo plazo, el futuro desarrollo de la cooperación bilateral en todos los ámbitos sobre la sólida base que ya tenemos, para elevar a nuevos niveles las relaciones entre China y Chile”.
GENTE’S|Wine&Collections|43
[6]
Arte en beneficio de la Corporación Ven y Ayúdame
Alfredo Donoso Barros. Director del Hospital Regional de Talca
E
Pilar Vicuña Molina. Directora Ejecutiva de la Corporación Ven y Ayúdame.
Cristian Zaror, Yasmin Abumohor y Jaime Assadi
Catalina Mac- Clure y Francisca Alvarez
44|GENTE’S|Wine&Collections
n Casino Talca se efectuó recientemente la Noche del Arte organizada por la corporación Ven y Ayúdame. La actividad permite recaudar fondos por medio de subastas de cuadros, cuyos recursos son destinados a niños con cáncer. Cabe señalar que la entidad trabaja hace diez años con menores que padecen esta enfermedad y que son atendidos en el Hospital regional de Talca. Es por ello que la acción solidaria de la corporación es un trabajo valioso que beneficia a niños de la región, donde se les entrega un tratamiento y un lugar adecuado para aliviar en alguna medida el dolor por el que atraviesan y colaborar con sus familias. Por medio de la agrupación se les entrega a los pacientes diversos servicios como orientación, remedios, transporte y alojamiento para las familias cuando deben acudir a los tratamientos en Santiago. Además concurren a las viviendas de los niños que sufren enfermedades oncológicas, acomodando su condición básica para que puedan salir adelante.
Diputado Pedro Pablo Alvarez-Salamanca, Senador Juan Antonio Coloma y Rodrigo Galilea.
Benjamín Gomez, Beatriz Frias e Isidora Gómez
Rodrigo Galilea Vial, Presidente Corporación Ven y Ayudame.
Beatriz Valenzuela José Luis Guarda y Pilar Vicuña
Claudia Cristoffanini, Raimundo Correa, Maria Victoria Gomez, Mónica Letelier y Paula Rodriguez.
Maria Pia Yovanovic y Olga Dinamarca
Luis Chiltroc, Manuel José Henriquez, Alejandro Parot y Carlos del Solar
Felipe Pizarro y Carolina Aguayo
César Aldana, Isabel Tellerías, Verónica Perez y Daniel Cortacan
GENTE’S|Wine&Collections|45
Amicci Ristorante refresca la primavera con nueva cocktelería italiana Amicci Ristorante sigue innovando la escena gastronómica nacional con apellido italiano. Ahora es el turno de una cocktelería que juega en armonía con sabores frescos, mucha fruta y guiños a clásicos de Toscana y Piamonte. Y todo, con las mejores materias primas. Con tragos que resultan ideales para acompañar (como aperitivo o bajativo) una comida que recoge las últimas tendencias de la alta gastronomía italiana, esta nueva carta de cocktelería recoge las últimas tendencias en mixología y uso de frutas y hierbas naturales. Destacamos: Kir Wild Hibiscus A base de prosecco Martini, flor australiana Wild Hibiscus y crema de cassis Massenez. Un clásico Kir Royal con las suavidad y dulzor de la flor australiana dándole una nota diferente. Kir Toscano A base de prosecco Martini, un toque de licor Frangelico y naranjas naturales caramelizadas. Un Kir diferente adaptado al paladar italiano. El toque de Frangelico y naranjas caramelizadas le entregan una especial nota dulce y de media estación. Control kidron Un coctel macerado en la suave hoja de cedrón otorgándole notas cítricas que acompañados del pisco y un toque de agua tónica lo hacen un trago balanceado en amargor, dulzor y agradables aromas. Ii Bello Campari Un perfecto aperitivo que mezcla cilantro con Campari y mandarinas para realzar el sabor del gin para realzar sus aromas. Una adaptación de lo clásico muy fresco y aromático sin perder el amargor característico del Campari para paladares que gustan de los tragos con carácter. Mojito Frangelico Un cóctel pensado para media estación: un clásico mojito con notas a caramelo otorgado por syrup de azúcar rubia, frescura por la menta y la personalidad de ron con toque a frutos secos que le da el Frangelico. Mojito New Pears Mojito muy refrescante con sensaciones especiadas por la mezcla de jengibre y vodka de pera más limón sutil que lo hacen realzar en aromas la menta y la albahaca generando una lograda armonía y sabor único en el paladar.
46|GENTE’S|Wine&Collections
L” amore di Martini Cóctel un tanto exótico y muy aromático con especias como el cardamomo y la albahaca más un burbujeante prosecco que lo hacen muy fresco con un sabor único. Martini Martínez Un clásico Martini. La diferencia la hace lo aromático del toque de pomelo rosado y una ramita de romero que realzan el aroma del gin mare. Primavera del Mediterráneo Un cóctel hecho en base a la rueda aromática del pisco entregándole un trago transparente como el mismo destilado pero con todos sus sabores y aromas incorporados como la vainilla, el cedrón, y la frambuesa.
Pepino Bombay Cóctel muy fresco a base de gin, jugo de pomelo y cilantro que le entregan una mezcla entre lo amargo y lo fresco. El pepino genera un complemento con un sabor único y muy aromático. Lampone negli appennini Cóctel frozen que mezcla whisky con licor de almendras y frambuesas para darle un toque cítrico. Ll francese nell Italia Cóctel muy refrescante con mucho hielo pero sin perder una nota a especias y frutos secos característico del Frangelico. La mezcla de la pera y las burbujas de prosecco lo hacen sentir en el paladar un largo periodo. Amicci Ristorante es un restaurante de alta gastronomía italiana que mantiene su constante innovación con platos que recogen las últimas tendencias de la península itálica. Reservas: Av. Apoquindo 7741, Las Condes. Reservas al 29343725.
Avda. Apoquindo N° 6410 Of.: 212 Las Condes • Teléfono: (56-2) 28400919 GENTE’S|Wine&Collections|47 E-mail: Info@gbybackup.cl • www.gbybackup.cl
48|GENTE’S|Wine&Collections
BLU bar
Un nuevo concepto de bar para la región Previo a Fiestas Patrias fue inaugurado BLU BAR de Casino Talca. El evento fue abierto con un aplaudido show de la cantante María Jimena Pereyra, al que le siguió un divertido acto de ilusionismo y malabarismo. Cerca de 200 personas participaron de un ameno cocktail, cuya finalidad fue dar inicio a una nueva etapa de Casino Talca, que viene a complementar y consolidarse como el centro de entretención más grande e importante de la Región del Maule.
[1]
[2]
[4]
[6]
[3]
[5]
[7]
[8]
1. Dominga Fuentealba y Tomás Rivas 2. Consuelo Tonk, Luis Ortega y María Pia Yovanovic 3. Cristian Guldman y Ma. José Lisperguer 4. Pili Rojas y Luis Fuentealba 5. Patricio Cabrera Jorge Torres y José Luis García 6. Irma Abarca y Claudia Carriel 7. Pablo Prieto y Verónica Meyer 8. Rodrigo González y Valentina Mazarini
GENTE’S|Wine&Collections|49
Sabores y Sensaciones
1. MASAS Y FRITOS CLÁSICOS Hojuelas de costillar ahumado, trocitos de congrio frito y rollo de butifarra. 2. CEVICHE DE PULPO A LA PARRILLA Fresco pulpo marinado y de cocción lenta, acompañado de los clásicos ingredientes del ceviche 3. SALMON EN DOS TEXTURAS Láminas de salmón marinado estilo Quitral, servido con ceviche de salmón al cilantro y emulsión de limón. 4. PAPAS RELLENAS CON MECHADA Suaves papas rellenas de carne mechada al vino tinto, apanadas y fritas, acompañadas con mermelada de tres cebollas.
U
Fuego y Cava
bicado en un histórico y cultural barrio de Santiago, como lo es el Barrio Lastarria, Quitral yace para ofrecer los sabores de Chile en un ambiente único y con servicio de primer nivel. Su arte culinario selecciona los mejores productos locales y se funden en una cocina chilena, moderna, que despierta y llama los sentidos, bombardeando la memoria. La parrilla de mar y tierra ocupa un lugar central en este restaurante que potencia los sabores de carnes y pescados chilenos. Para esta primavera, Quitral se prepara con su cocina para abrir la temporada de terrazas, de ahí que salen a relucir imponentes y exquisitas tablas para acompañar los cálidos días o disfrutar de un
50|GENTE’S|Wine&Collections
fresco plato a la hora de almuerzo. Pero eso no es todo, dentro de su carta incorpora delicados cócteles idealmente diseñados para combatir las altas temperaturas, siempre manteniendo su inconfundible estilo gourmet. Te invitamos a un lugar de diseño sorprendente donde reunirte con tus amigos y celebrar en conjunto que la vida es para disfrutar y pasarlo bien. Quitral Fuego y Bar José Victorino Lastarria 70 - local 4, Santiago. Reservas: +562 2664-0850
1
2 3
4
GENTE’S|Wine&Collections|51
52|GENTE’S|Wine&Collections
CORDILLERA BRUT, ÚNICO ESPUMANTE CHILENO QUE RECIBE ORO EN CONCURSO DE UK EL BRUT DE TORRES CHILE FUE ELEGIDO COMO EL MEJOR EN SU CATEGORÍA, “ChileanBlanc de Noirs” EN CHAMPAGNE & SPARKLING WINE WORLD CHAMPIONSHIP Cordillera Brut, el primer espumante de la familia Torres en Chile, fue recientemente elegido como el Mejor Espumante en su categoría por Champagne & Sparkling Wine World Championships de UK. Un reconocimiento que posiciona a Cordillera Brut como uno de los mejores productos de Chile y el mundo en su categoría.
GENTE’S|Wine&Collections|53
VINOS DE CHILE PRESENTA INÉDITA Y MODERNA CAMPAÑA “NOS GUSTA EL VINO” Con miras a encantar a los jóvenes y mujeres
C
on objetivode acercar el vino a consumidores entre 25 a 40 años y potenciar susocasiones de consumo acorde a las tendencias, la Asociación Gremial presenta una inédita campaña “NOS GUSTA EL VINO”, que marca un antes y un después en su programa de difusión en el mercado nacional, y cuyo lanzamiento oficial será el 9 de octubre a las 20:30 en el Museo de la Artes Visuales de Santiago. Vinos de Chile activará de forma transversala todos los actores de la industria; bodegas, proveedores, medios especializados, líderes de opiniones, “On y Off trade” a nivel local,para replicar en casa el éxito que posee en el extranjero. En Chile, actualmente el consumo per cápita de vino alcanza sólo los 13 litros, muy por debajo respecto a otros países productores de vinos en el mundo como Argentina, España, Francia entre otros. Por lo que, con la campaña “Nos Gusta el Vino” pretende acercar a los jóvenes y mujeres a que se encanten con la variedad y versatilidad de vinos que ofrece un país tan importante como Chile en la producción vinícola; promoviendo siempre el consumo responsable. La intención, en primera etapa, de este gran proyecto es que el vino se consolide como categoría, entregando una nueva forma comunicacional en relación a la experiencia de disfrutar y sentir el vino. Los fundamentos que motivaron esta campaña son que el vino – consumido de manera responsable y con moderación- es una bebida sana; que forma parte de nuestra cultura; ofrece una experiencia única y placentera de aromas y sabor; y es el mejor embajador chileno en el mundo. Paralelamente, se busca llegar a nuevos paladares, poniendo en valor que el vino es el invitado perfecto para cada ocasión, siendo una bebida moderna y versátil. Mario Pablo Silva, Vicepresidente Nacional de Vinos de Chile, por su parte, destaca que a pesar de ser un producto cada vez más reconocido,es necesario hacer máximos esfuerzos para acercarse al consumidor del siglo XXI. “Queremos que conozcan sus bondades, así como los diferentes estilos y variedades disponibles para ser degustados, de acuerdo a las diferentes ocasiones con plena libertad de elección”. René Araneda, Presidente de la Asociación de Vinos de Chile, confirma que tenemos una de las tasas de consumo más bajasentre los países productores de vino. “Vinos de Chile se encuentra comprometido en difundiruna cultura del vino en nuestro país, educando y promoviendo los beneficios de un consumo moderado. Es por estos motivos que decidimos desarrollar una campaña a nivel nacional que nos permita transmitir al vinocomo un producto versátil y sano”, concluye. La campaña Nos Gusta el Vino constituirá una nueva forma de darle al vino el lugar que merece.
54|GENTE’S|Wine&Collections
GENTE’S|Wine&Collections|55
VIÑA MIGUEL TORRES Restaurante • Enoturismo • Sala de Ventas Ruta 5 Sur Km 195 • Curicó • VII Región Fono: (56-75) 2564124 www.migueltorres.cl
HOTEL COMERCIO CURICÓ Servicio hotelero. Arriendo de salones para eventos, habitaciones para ejecutivos y servicios de gran calidad como restaurant, cafetería y bar. Yungay 730 • Fono: 075 2576300 e-mail: reservas@hotelcomercio.cl www.hotelcomercio.cl
HOTEL RAICES Hotel, Café & Bar, Restaurant, Eventos Carmen 727, Curicó • VII Región, Chile Fono: (56-75) 2543440 / (56-75) 543442 E-mail: recepción@hotelraices.cl www.hotelraices.cl
HOTEL VENDIMIA Hotel y Eventos Ismael Valdés 92, Santa Cruz, Cochagua VI Región • Chile Fono (56-72) 2822464 • Cel.: 6 8391678 E-mail: contacto@hotelvendimia.cl www.hotelvendimia.cl
HOTEL ILOCA Hotel, Restaurant, Sala de Eventos, Piscina Av. Agustín Besoaín 221,Iloca • VII Región • Chile Fono: 1983751 • Mobil: 8 4295243 E-Mail: contacto@hoteliloca.cl www.hoteliloca.cl
HOSTERIA DONDE GILBERTO Restaurant especialidad en mariscos y pescados, Salón de eventos, hospedaje, sauna y piscina. Todo rodeado de areas verdes y frente al mar. Caleta DUAO • VII Región • Chile Fono: +56-75-1983768 / +56-9-93097449 • info@dondegilberto.cl • www.dondegilberto.cl
NUEVO HOTEL CONSTITUCIÓN Hotel • Restaurat • Salón de Eventos • Piscina • Ambiente Climatizado. Bulnes 428, Constitución - VII Región, Chile Fono (56-71) 2676868 Email: reservas@nhconstitucion.cl www.nhconstitucion.cl
APART HOTEL PUNTO REAL Arriendo de casas y departamentos completamente equipados de 2 a 12 personas. Excelente ubicación y locomoción. Av. Rauqúen 2600, Calle Manantial 1968 • Curicó Fono: +56-75-2383938 • +56-75-2383202 www.puntoreal.cl
PRODUCTOS REVILLA Tortas Curicanas Local de ventas y distribución Montt 618 Curicó Fono: 75 2310675 contacto@salchipaps.cl
DÍAZ DE CAFÉ Cafetería especializada en café gourmet y té orgánico, con personal calificado en preparación de café gourmet. Carrera 318 • Fono: 075 - 2227392 • Curicó www.diazdecafe.cl
RESTAURANT VENTURA HOTEL CASINO TALCA Disfruta de nuestra exclusiva carta, sólo para quienes gustan de la sofisticación . Circunvalación Oriente 1055, Talca, VII Región Fono: (56-71) 2527000 • Email: info@gct.cl www.grancasinodetalca.cl
MADROÑO RESTAURANTE Exquisitos platos caseros de antaño, a través de una carta simple y variada. Preparación propia. Circunvalación Oriente 1055, Loc.242 (Patio de comidas), Talca, VII Región Email: contacto@madrono.cl • wwww.madrono.cl Facebook: Madroño-Restaurante
NISSART RESTAURANT El arte de la gastronomía. La mejor comida Chileno-Francesa Dos Oriente 280 (entre 1 y 2 Norte) • Talca Fono: 71 - 2231228 contacto@nissart.cl • http://www.nissart.cl
RISTORANTE VINO BELLO Comida italiana, especialidad en pastas y carnes Camino a Barreales S/N, Santa Cruz, Colchagua, VI Región Fono: (72) 2822755 E-mail: contacto@vino-bello.com www.vino-bello.com
BOULEVARD CAFE RESTOBAR Pub, Café & Bar, Restaurant. Exquisitas Tablas Arturo Prat, 395, Curicó , VII Región Fono: (56-75) 2225397 Facebook: Boulevard Curico
RESTAURANT CECINAS SOLER Amplia variedad de Sandwich, Platos y Pailas preparados con productos de elaboración propia. Ruta 5 sur km 189 • Curicó (Acceso norte Curicó) Fono:: +56 75 2545570 / +56 75 2545580 E-mail: comercial@soler.cl • restaurant@soler.cl www.cecinassoler.cl
56|GENTE’S|Wine&Collections
RESTAURANTE Y CENTRO DE EVENTOS ESTADIO ESPAÑOL CURICÓ Restaurante, eventos, salones para conferencias, piscina y más Av. España 802, Curicó, Fono: (75) 2310087 E-mail: banquetes@estadioespanolcurico.cl www.estadioespanolcurico.cl
RESTAURANT GUERRA EXPRESS Café Restaurant. Churrascos, Plateadas, Chorrillanas y tragos. Para servir o llevar. Yungay 787, Curicó, VII Región Fono: 75- 2318062 Facebook: Guerra Express
CENTRO DE EVENTOS LA ARAUCARIA Eventos, Convenciones, Matrimonios, Cenas Familiares, Fiestas. Camino a la Montaña de Teno km 8,3 (desde ruta 5) Fono: +56-75-2383938 • +56-75-2383202 E-mail: reservas@puntoreal.cl www.centrodeeventoslaaraucaria.cl
GRADO 6 DISCOTHEQUE Discotheque, Pub, Bar y Eventos Viernes, Sábado y Festivos desde las 23 Hrs. Longitudinal sur km 186, Curicó, VII Región Fono: 75 - 2381817 RRPP: 6-3205577 www.grado6.cl
SIDRA MISIA ROSARIO 100% Natural. Disponible en envases de 750cc y 330cc Teléfonos: (56-75) 2471023 • (56-75) 2471031 P.O. Box 19 Lontué • Chile e-mail: sidra@lafortuna.cl
TIERRA OLIVA SpA Aceite de Oliva 100% extravirgen tradicional Olivar Don Lumié y Santa Margarita Tacna 1220 • San Javier • Maule Fono: +56-73 2322016 • Mobil: 9 8864544 www.tierraoliva.cl
B&S PRODUCTOS DEL MAR Venta de pescados y mariscos de exportación producción propia. Reparto a domicilio. Precios especiales para restaurantes Manso de Velásco 450 Fono: (75) 2311646
BANQUETERIA MANOLO Gastronomía criolla y/o Gourmet, Cocktail, comidas y celebraciones. A domicilio: Especialidad en Cordero al palo.Teléfono Mobil: 9 4753077 rufinocubillos@gmail.com rufinocubillos@eventosmanolo.cl
CARPAS JOSE CABELLO Arriendo y armado de carpas para eventos. Teléfono Mobil: 9 8102705 carpasjcabello@hotmail.com
HOTEL SERVICES Equipamientos para hoteles y restaurantes. Productos de última generación, respaldo y asesoría técnica. José Manuel Borgoño 2853, Renca, Santiago Fono: (56-2) 2646 0668 www.hotelservices.cl
CLINICA DENTAL NOVOSTETIC Odontología Digital, con Tecnología de punta. Carillas, corona, puentes y rehabilitación sobre implantes, entre otros. Rapidez, calidad y costo razonable Yungay 338 • Curicó • VII Región Fono: 752311085 - 752321895
MUSEO DE COLCHAGUA Fundación Cardoen Avda. Errázuriz 145, Santa Cruz, Colchagua VI Región, Chile Fono: (56-72) 2821050 E-mail: museocolchagua@fundacioncardoen.cl www.museocolchagua.cl
IMPRESORA GUTENBERG Etiquetas • Folletos • Display • Revistas y más. 4 Sur #1175, Talca Fono: +56 71 2613860 Fax: +56 71 2613865 (Fax) Cel.: +56 9 95403677 E.Mail: gutenberg@gutenberg.cl
COMERCIAL OLITECH E.I.R.L. Artículos de aseo, Seguridad y Ferretería. Ramon Freire 3975 - Romeral - VII Región Fono: +56 9 98957919 Email: melolivos@gmail.com
SERVIMAULE Servicio de aseo para empresas y hogar. Tecnología de punta y personal calificado. Las Heras 278 • Curicó • VII Región Fono:(075)2311320 Email: contacto@servimaule.com www.servimaule.com
CONSTRUCTORA OSVALDO BUSTAMANTE CONSTRUYENDO LOS MEJORES AMBIENTES PARA USTED Manuel Rodríguez N° 622 Curicó Curicó, VII Región Chile Teléfono : 752315239
www.constructoraosvaldobustamante.cl
GENTE’S|Wine&Collections|57
MALLCURICO mi ciudad, mi gente
Arrow: Es una marca líder en ropa de hombres,con más de 50 años de trayectoria en Chile. En la actualidad se ha transformado en una
marca con gran variedad en prendas para hombres, mujeres y niños, desarrollando productos que van a la par con la moda. Ninguna Marca da, lo que Arrow da. Compruébelo en Mall Curicó local 67, teléfono 2543989 Sitio Web: http://www.camisas-arrow.com
Maui: En esta tienda podrán encontrar las mejores marcas de ropa deportiva, urbana y otras con diseños que le van a encantar, tan-
to en zapatillas y accesorios de todo tipo como tablas de skate, trajes para surf, entre otros. Ropa deportiva creada para surfistas, ahora constituida en la marca top de los amantes de la playa y vestir a la moda. Maui no sólo representa la playa, integra también la ropa para el joven deportista que disfruta de verse bien todo el año, con parkas para el invierno, pantalones de estilo más urbano y un sinfín de productos que le van a sorprender. Maui en MallCuricó local 60 teléfono 23877665 Sitio Web: http://www.mauiandsons.cl
58|GENTE’S|Wine&Collections