Casa Silva
define su plan de trabajo para los próximos 10 años
Valle de Casablanca celebró la III versión de Tintos de Clima Frío
en esta edición Casa Silva define su plan de trabajo para los próximos 10 años
08 Valle de Casablanca celebró la III versión de Tintos de Clima Frío
12
Convenio Cultural entre Ejército de Chile y Fundación Cardoen busca potenciar Museo San José Del Carmen Del Huique
18
30 Coquinaria lanza su nueva carta Sabores inspirados en la calidez del invierno
Una visita poética a la Viña Richards
38
46
Restaurante de Vinos Miguel Torres Curicó obtiene certificado de Excelencia de Tripadvisor
Décimo Tercera Gala Anual LES TOQUES BLANCHES 2015
48
54
Director y Representante Legal: LUIS CAMPOS GAJARDO • Gerente Comercial: JESSICA PIZARRO SILVA Director de Arte & Diseño: H.ALEJANDRO VIVEROS BELLO • Fotografía: STAFF GENTE’S Colaboradores: FELIPE ALDUNATE / VLADIMIR VÉLIZ, Canal del Vino
DIRECCIÓN COMERCIAL: Echeverría Nº 2549, Lontué - Chile DIRECCION POSTAL Y OFICINAS: Carmen Nº 459, Curicó - Chile Central Telefónica: (56-75) 2471437 • Cel.: 8+769 2049 E-mail: info@revistagentes.cl • Web Site: www.revistagentes.cl Los contenidos publicitarios publicados en esta edición, son de exclusiva responsabilidad de la entidad anunciante. Toda reproducción total o parcial del o los contenidos de esta publicación quedan prohibidos, sin previa y expresa autorización del autor.
04|GENTE’S|Wine&Collections
Gente´s Wine & Collections
GENTE’S|Wine&Collections|05
María Cecilia Villarroel “ Trabajo sobre lo nuevo
y entrelazo el mundo en caricaturas con el movimiento y expresividad del hombre en todos sus estados“.
06|GENTE’S|Wine&Collections
Se define como una persona de espíritu creativo, artista vanguardista autodidacta, sin guías ni profesores y en el absoluto desconocimiento del uso de técnicas, óleos, pasteles, barnices, acrílicos, tierras, etc. Revista Gente’s fue invitada a visitar el taller de María Cecilia y conocer in-situ sus obras de gran formato que manifiestan los distintos estados de ánimo y vivencias de la artista. María Cecilia es curicana de nacimiento, pero la profesión de sus padres le permitió vivir en diferentes ciudades de Chile, radicándose finalmente en Santiago donde eligió un sitio maravilloso que le permite conectarse con la naturaleza y los frutos secos, destacando los nogales que rodean su taller creado en pleno patio de su casa. Sus obras han sido presentadas en varios países del mundo, destacándose el Palacio de la Alhambra, Japón, China, entre otros, y por primera vez expondrá sus cuadros en regiones. En Curicó, la exposición estará abierta al público durante los meses de Septiembre y Octubre de 2015, en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule.
GENTE’S|Wine&Collections|07
Casa Silva
define su plan de trabajo para los próximos 10 años Casa Silva es una viña 100% familiar, que busca traspasar al mundo y a las futuras generaciones el orgullo de sus raíces del Valle de Colchagua, el respeto por la naturaleza, su gente y la pasión por los deportes como el polo, rodeo y equitación. En Casa Silva, la gerencia vive entre las parras y se mantienen atentos a cada detalle. El día 2 de julio, realizamos una visita a Viña Casa Silva y gracias a la complicidad de Sonia Paz Galleguillos, encargada de Enoturismo y Hospitality de Casa Silva, logramos concretar una entrevista con Mario Pablo Silva y compartir un almuerzo con el destacado Sommelier Marcelo Pino. Aprovechando el acotado tiempo con Mario Pablo Silva, Gerente General-CEO y Presidente de Wine of Chile, realizamos una corta pregunta, pero que requirió de una amplia respuesta. ¿En qué pie esta hoy Casa Silva? “Nosotros estamos en un muy buen pie, hemos realizado un desarrollo muy importante los últimos cuatro años, consolidando un nivel de ventas y producción a nivel mundial muy importante con presencia en más de 70 mercados en el mundo, proceso que se inició por allá en el año 1997 con las primeras ideas de modernizar,
explica Mario Pablo Silva. El ejecutivo agrega “hemos avanzado cumpliendo etapas y apoyados gracias a Dios en muy buenos resultados que hemos obtenido en diferentes competencias nacionales y concursos internacionales que nos han dado la posibilidad de ser la viña más galardonada del siglo XXI. Y a fines del año 2013, la Asociación de Vinos de Chile nos dio el reconocimiento como la viña del año, que es tremendamente importante, porque significa para mí el fin de un ciclo, porque que tus propios pares te reconozcan así es muy potente. Por eso nosotros los últimos 4 años nos hemos dedicado a desarrollar inversiones en la viña que nos permiten estar preparados para los próximos 10 años en términos de producción vitivinícola, con uvas de buena calidad y en términos de infraestructura para poder desarrollar nuestros productos, esto en línea de embotellamiento, bodegas de guarda de vino etc. Esa etapa la estamos cumpliendo, ya tenemos los viñedos plantados en diferentes lugares estratégicos, creemos muy bien elegidos en el valle de Colchagua, desde la Cordillera de Los Andes al Océano Pacífico… Somos una viña que tenemos nuestros viñedos solo en el sector Andes o Costa, lo que nos permite tener un tipo de
plantar nuevos viñedos, mejorar las instalaciones de nuestra bodega y transformarnos en una viña exportadora y por qué no decirlo, en la principal viña familiar exportadora de vino Premium de Chile”,
vino con mayor frescura y elegancia. Esto nos permite diferenciarnos por nuestra calidad y estilos de vinos, que es lo que el consumidor a nivel mundial está buscando”.
08|GENTE’S|Wine&Collections
“...hemos avanzado cumpliendo etapas y apoyados gracias a Dios en muy buenos resultados que hemos obtenido en diferentes competencias nacionales y concursos internacionales ...”
Mario Pablo Silva
GENTE’S|Wine&Collections|09
Sonia Galleguillos “El trabajo realizado es muy amplio, hemos identificado dos tipos de clones de Carménère, lo que es único en Chile. Nuestros viñedos son 100% sustentables, esto nos tiene preparados hoy para afrontar con productos de calidad la siguiente etapa que es crecer de manera constante, pero nuestro crecimiento no está dado por vender más cajas de vinos a precios más bajos, al revés, nosotros queremos vender más cajas de vinos, pero de mejor calidad hasta lograr vender mucho más vinos Premium a un mejor precio, permitiendo con
Marcelo Pino
10|GENTE’S|Wine&Collections
esto realizar un cambio en el portafolio y este es el desafío que tenemos como empresa y es en lo que estamos trabajando día a día con la búsqueda incesante de calidad, terroir, etc. Y por eso digo que hoy me siento preparado para hacerlo porque la infraestructura básica que es la bodega de vinos, de los viñedos, la línea de embotellación están preparadas hoy día para dar el siguiente paso”, concluye Mario P. Silva. Luego de esta grata conversación, nos fuimos a recorrer como un turista más la infraestructura de enoturismo que está disponible en la viña, ahora con cambios que Sonia y su equipo están implementando, como también en el restaurante de la viña, donde el sommelier Marcelo Pino está trabajando una carta de platos, que pronto publicaremos. Por ahora mostramos en fotos lo que usted encuentra en este recomendable restaurante.
GENTE’S|Wine&Collections|11
Convenio Cultural entre Ejército de Chile y Fundación Cardoen busca potenciar Museo San José Del Carmen Del Huique Con este acuerdo de colaboración, se busca hacer de la comunidad del Huique una vitrina de tradiciones y costumbre de nuestro campo colchagüino, atrayendo así el progreso y desarrollo sustentado en todos sus habitantes.
Recientemente se realizó un convenio de intercambio en gestión cultural entre el Comando y Bienestar del Ejército de Chile y la Fundación Cardoen para el Museo de San José del Carmen del Huique. A la ceremonia de firma del convenio asistieron el director de Sernatur, don Manuel Díaz junto a autoridades del Ejército e invitados especiales. Este monumento histórico perteneció a la familia del presidente Federico Errázuriz Echaurren y cuenta con una vasta colección de objetos pertenecientes a distintas épocas, principalmente del siglo XIX y XX. Cada nueva generación ha dejado testimonio de su paso por esta casona, destacando obras de pintores famosos y dentro de su colección de armas los cañones de la Esmeralda, ubicados en la explanada y armamento menor de la Primera Guerra Mundial, traído desde Europa por la familia. Además hay valiosos objetos que nos transportan a diferentes periodos de nuestra historia como la “Independencia”; el parido de la colonia también está presente en esta casona que por 40 años el Ejército de Chile se ha abnegado por mantener vigente. Manifiesta a revista Gente´s, el General de Brigada Óscar Alvares. Carlos Cardoen, presidente de la fundación Cardoen por su parte expresó que “mediante este convenio ambas instituciones manifiestan su interés y decisión de colaborar y cooperar en todas las actividades, que promuevan la difusión, conservación y mantenimiento de este museo, junto a la capacitación del personal que en este museo se desempeña”. Para lograr este objetivo se creará el Consejo de Gestión, integrado por representantes que serán nominados por ambas instituciones, cuyo objetivo principal será formular proyectos de desarrollo cultural
12|GENTE’S|Wine&Collections
y proponer la forma de financiamiento de cada uno de los proyectos que se consideren. La idea de desarrollar este proyecto conjunto nació de un acercamiento entre el Ejército y la fundación Cardoen que se viene dando hace unos años y que finalmente se materializa en esta cooperación conjunta que busca fortalecer el desarrollo cultural y turístico del Huique y sus alrededores, generando con esto mayores atractivos para el valle de Colchagua. Carlos Cardoen explica que “con esto, buscamos potenciar el Huique y la comuna de Palmilla que esperamos tenga un flujo turístico mayor en un futuro próximo, generando fuentes de trabajo y ocupación para muchos de sus habitantes y mejorando así la calidad de vida de la
Oviedo Arriagada y al General de Brigada Óscar Alvares Guzmán. Esperamos reproducir la experiencia lograda en Santa Cruz, para hacer de la comunidad del Huique una vitrina de tradiciones y costumbre de nuestro campo colchagüino trayendo así el progreso y desarrollo sustentado en todos sus habitantes. Iniciamos a partir de hoy un camino de trabajo que nos permitirá lograr los objetivos esperados porque solo con el esfuerzo de todos podremos revitalizar el desarrollo turístico y cultural de esta comuna. A este esfuerzo les invitamos a todos a sumarse y ser parte de un futuro conjunto que nos brinde a todos nuevas oportunidades de desarrollo”. La red de museos de la fundación Cardoen la integran los museos de
comuna. Quiero expresar al Ejército de Chile el agradecimiento de la fundación Cardoen que presido, por la confianza que nos otorga, especialmente a su Comandante en Jefe, el General Humberto
Colchagua, Vichuquén y Lolol, además del museo del automóvil, que pasará a llamarse “museo del transporte”, ya que además de autos y motos ahora exhibe aviones. Se trata de un avión Casa C 212.
GENTE’S|Wine&Collections|13
[2]
[1]
14|GENTE’S|Wine&Collections
[3]
[4]
tar Ven a duisefvrau carta nuestrastnaurant Uva en Re
[5]
1 Carlos Cardoen, Oscar Alvarez y Pilar Jorquera 2 Celso Inostroza y Mónica Navarrete y Juan Andres Courdurier 3 Ramón Araya 4 Patricio Trujillo y Alberto Cardemil 5 Loreto Lucar y Pilar Jorquera
GENTE’S|Wine&Collections|15
La personalidad en los vinos. Autor, Terroir y otros vicios Cada vez es más común escuchar adjetivos o cualidades en el vino que terminan siendo simples alegorías a oídos de cualquiera y, es que no solamente responden a descriptores y sensaciones,
por Felipe Aldunate, Sommelier
16|GENTE’S|Wine&Collections
sino a emociones y una actitud por parte del vino. Un organismo vivo, que continuamente está evolucionando y contándonos la historia como principal testigo de su suelo, del calor, del frío; de aquellas heladas que quemaron algunas flores, de lo que ocurrió ese año en ese lugar en especifico, de las decisiones del enólogo; un remontaje abierto, uno cerrado; un día mas, un día menos. Estos hechos hacen que el vino sea una pieza única e irrepetible, siempre que en el trato haya existido franqueza. Es que como habrán escuchado“El vino se hace en la parra”. Somos Chile, un largo terruño con condiciones únicas que marcan nuestros vinos y los cargan de expresión. Es el caso de una pequeña viña familiar en Lolol llamada “Villalobos”, donde el concepto es libertad, son parras de carignan de más de 60 años que crecen sin intervención alguna. Las parras trepan entre los árboles y se meten entre las moras. A diferencia de los clásicos carignan del maule, aquí
© aarriagada@winesofchile.org
Expo Milán hace gala de los mejores vinos nacionales encontramos una uva que creció sin restricciones de agua, con un clima más fresco, suelos arcillosos que retienen la humedad con aportes de cuarzo que dan luminosidad al vino. La conjunción de estos aspectos nos entregan un vino floral, sutil, jugoso y estival. Un vino único. O de nuestros amigos de “Gonzales Bastias” por la rivera del río Maule hacia la costa, donde su identidad es el País, como cepa, como tradición, casi como embajadores de un producto alojado en esa zona, retomando técnicas ancestrales de vinificación con uvas de parras de más de 200 años de antigüedad. Un ejemplo, su vino “País Tinaja” que tiene un tiempo de crianza de 12 meses en tinajas de greda con tantos años como las parras, un exponente rústico y equilibrado, fresco y con un carácter artesanal marcado, lo que nos ayuda a entender su origen y consistencia en la propuesta. “Atrévase, beba vinos de terroir, entiéndalo, conozca quien lo hace; conozca su mano y vuélvase un fanático, de los valles, de su gente, sus costumbres de hacer vino y su comida” Salud!!!
Con la participación de las mejores bodegas nacionales, Wines of Chile se prepara para la semana del vino en el pabellón de Chile en Expo Milán. “La semana del vino chileno” contará con las mejores etiquetas nacionales, las cuales serán presentadas en cuatro instancias de muestras para posicionar el vino nacional. Habrá una tienda donde los visitantes podrán comprar vinos nacionales, un restorán donde podrá disfrutar de los vinos armonizados con comida típica chilena, un wine-bar para degustar la variedad de las cepas de las viñas participantes y, por último, los asistentes tendrán la posibilidad de asistir a dos Master Classes diarias para conocer más de la variedad de nuestros vinos. Estas serán dictadas en inglés y en el idioma local por la destacada sommelier italiana, Alessandra Fedi y el periodista especializado en vinos, Flavio Grassi. “Para Chile la participación de Expo Milán es parte de la construcción de la imagen país. El vino es un producto emblemático chileno, nuestra presencia ayuda al mensaje que queremos entregar y posicionarnos como el sector que representa al país en el extranjero”, afirmó el Presidente de Vinos de Chile, Mario Pablo Silva. Para esta ocasión el pabellón chileno espera miles de visitantes que degustarán y vivirán la experiencia de sabores y aromas de las cepas tintas y blancas que han encantado a millones de personas en todo el mundo.
GENTE’S|Wine&Collections|17
Valle de Casablanca celebró la III versión de Tintos de Clima Frío
Esta edición se realizó en Loma Larga Vineyards en donde se presentaron las cosechas de vinos Tintos Premium de Clima Frío del Valle de Casablanca a prensa especializada. Con gran éxito el jueves 09 de Julio la Asociación de Empresarios Vitivinícolas del Valle de Casablanca, realizó por tercera vez una degustación y presentación de todos sus vinos tintos de clima frío, exceptuando los Pinot Noir, los cuales tienen su presentación propia en la “Noche de Pinot Noir “. En esta versión se realizó la presentación y degustación de las mejores cosechas de Tinto de Clima Frío Premium de Chile, los cuales nacen y se vinifican en el Valle de Casablanca. Los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar las cepas
el primer valle de clima frío de Chile. El evento buscó reunir a los amantes y entusiastas del vino, los cuales maridaron una amplia gama de los mejores tintos de clima frío con una alta gastronomía criolla de origen Casablanca. Con una gran asistencia, los vinos se degustaron en el frontis de la casona de Loma Larga; en esta versión participaron 9 viñas, cada una representada por su enólogo y en total se presentaron 23 Tintos Premium de Clima Frío, los cuales demostraron la amplia gama de estilos presentes en las subzonas
Viña Quintay, Viña Veramonte y el dueño de casa; Loma Larga Vineyards. Mario Agliati, Presidente de la Asociación de Empresarios Vitivinícolas del Valle de Casablanca destacó el compromiso de las viñas de Casablanca con su gente y el importante rol que éstas han tenido en el desarrollo de la comuna. Asimismo Mario Agliati recalcó el alto nivel de compromiso que el Valle de Casablanca y la Ilustre Municipalidad de Valparaíso tienen como capital mundial del vino, título –otorgado por GWC- que ha permitido que esta región
Syrah, Merlot, Malbec, Cabernet Franc y ensamblajes, los cuales tienen una gran tipicidad y peculiaridad que les da “nacer” en
de este Valle: Kingston Family Vineyards, Viña Casablanca, Casas del Bosque, Viña Emiliana, Grupo Belén, Estancia el Cuadro,
sea conocida nivel internacional por su variada oferta turística, vitivinícola, artesana y gastronómica.
18|GENTE’S|Wine&Collections
GENTE’S|Wine&Collections|19
A medio día el almuerzo se realizó en la bodega de vinificación de Loma Larga y estuvo a cargo de un chef oriundo de Casablanca, quien creó un maridaje perfecto para estas cepa de clima frío con productos propios de la zona, cautivando a los invitados con un cóctel y almuerzo campestre 100% criollo, las preparaciones de origen Casablanca como un increíble queso de cabeza, quesos, frutos secos e higos, porotos con longaniza, charquicán con huevo de codorniz, cordero al palo y sémola con salsa de vino tinto; un
maridaje completamente ad-hoc al clima frío del valle. A pesar de que el Valle de Casablanca es reconocido a nivel mundial por los vinos blancos y espumantes, sus tintos también se destacan por nacer en un Valle frío único en el país, en donde la lenta y paciente maduración de las uvas logra concentrar los aromas y entregar en boca vinos estructurados y amables, llevando el sello único característico de Casablanca.
[2]
[1]
[3]
[4]
[9]
[5]
[7]
[6]
[ 10 ]
[ 11 ]
[8]
[ 12 ]
1. Mario Agliati / 2.Matías Gómez, Gonzalo Bertelsen y Francisco Godoy / 3.José Durán, Felipe Díaz, Reyes Villacañas y Estefanía Rehbein 4.Valentina Carvallo / 5.Amael Orego y Eduardo Angulo / 6.Rodrigo Soto y Sofía Araya / 7.Claudia Valdivieso / 8.Pablo Parker 9.Tamara Debaeremaeckr y Camila Alvarez / 10.Mario Bertoni y María José Feuereisen / 11. Paula Cárdenas y Alejandra Benavente 12.César Morales y Felipe Maureira
20|GENTE’S|Wine&Collections
GENTE’S|Wine&Collections|21
Recientemente, en el Hotel Santa Cruz Plaza, una de las habitantes más distinguidas de esta bella ciudad, celebró un nuevo aniversario de cumpleaños. Nos referimos a Pilar Jorquera, una mujer que siempre está dando que hablar en Santa Cruz, tanto por su belleza como por sus proyectos, que realiza sola o acompañada de su marido Carlos Cardoen. La invitación que recibimos decía “Quiero celebrar… y lo quiero hacer contigo”. Y así fue, puntualmente luego de una larga celebración “obligatoria” producto de la obtención de la Copa América y a pesar de la copiosa lluvia que caía ese día, llegamos para vivir ese momento tan especial para Pilar Jorquera. Una espectacular selección de imágenes cobró vida en las pantallas, que daban cuenta de viajes y un sinnúmero de momentos felices vividos por la cumpleañera, mientras compartíamos de un exquisito almuerzo campestre. Variadas ensaladas fueron el plato preferido de las invitadas, mientras que para los varones, los corderos asados al palo fueron sin duda los elegidos. Pilar Jorquera, como siempre, lucía radiante, derrochando alegría, abrazos y besos para todos los invitados, a quienes ella calificó como sus amigos, compañeras de curso y gente especial en su vida. La alegría y buena onda fue tan intensa que nos parecía raro estar bailando un día domingo a las 5 de la tarde, pero así es Pilar y sus amigas y como dice el dicho “cuando llueve todos se mojan”. Acá es cuando ellas bailan y finalmente, todos bailamos. Fue un gran evento donde el título de la invitación se convirtió en realidad…Quiero Celebrar…y por Dios que lo pasamos bien. Carlos Cardoen y Pilar Jorquera
Daniela Campos, Pilar Jorquera y Patricia Valdés
22|GENTE’S|Wine&Collections
Marcela Nicolás y Pilar Jorquera
Claudia del Campo y Juan Carlos Auad
[2]
[1]
[4]
[3]
[5]
[6]
1.Mary Rose McGill y Graciela Murillo / 2.Hugo Frías, Julita Astaburuaga y Willy Geisse / 3.Liliana Ross, Raoul Pinno y Ana María Palma / 4.Alvaro Cardoen, Catalina Aguayo y Sven Mohr / 5.Jaime Vanni Janine Duboise y Luis Campos / 6. Juan Cristóbal Aliaga y Consuelo Jorquera
GENTE’S|Wine&Collections|23
Ecomagri presenta
Innovadora Maquinaria Agrícola Con el apoyo de la Fundación para la innovación Agraria, la empresa Ecomagri desarrolló una máquina desmalezadora central y lateral, que consistió en la elaboración de una herramienta que contempla tres cuerpos modificables, según el marco de plantación del huerto, los que son incorporados en la parte lateral y trasera de un tractor, contando con un multiplicador de revoluciones que se compone de cuchillos de péndulo y cadenas de acero, que se adaptan según el tipo de terreno. Esta máquina presenta la posibilidad de ser adaptada a la altura y ancho del camellón siendo capaz de realizar un desmalezado de manera eficiente, incorporando un pequeño sistema de amortiguación, que permite realizar los trabajos sin dañar las plantaciones, con capacidad para funcionar en todo tipo de suelo, sea blando o pedregoso. Esta herramienta otorga al agricultor la posibilidad de utilizarla las veces que sea necesario, sin tener que elevar los costos generados por el proceso de desmalazado, que se ve aumentado por el uso de aplicaciones de herbicidas. Según comentó el ejecutor del proyecto, Haroldo Muñoz, “la fabricación de esta máquina herramienta permitirá que cada agricultor realice
24|GENTE’S|Wine&Collections
el desmalezado de sus campos en forma mecánica, eliminando el uso de los temidos herbicidas, contribuyendo al desarrollo de una agricultura cuidadosa y en armonía con el medio ambiente”. Respecto a la realización de este proyecto, el ejecutor de innovación agraria, Robert Giovanetti, comentó que, “la mayor fortaleza que presenta esta iniciativa, es que el ejecutor realizó el proyecto en conjunto con operarios de máquinas y agricultores, lo que permitió ir innovando a medida que se avanzaba en el proyecto, tomando en cuenta todas las opiniones, lo que permitió un resultado óptimo en el desarrollo de los prototipos”. Además el profesional explicó que estas máquinas permiten que el operador tenga mayor comodidad y orientación para realizar el trabajo en el terreno. Sobre el apoyo de FIA, Haroldo Muñoz, enfatizó “ha sido fundamental para el desarrollo de los proyectos ejecutados por Ecomagri, nuestro norte es crear y fabricar maquinaria agrícola de innovación, pero en muchas ocasiones no se cuenta con recursos para seguir innovando y poder facilitar la labor agrícola, por esta razón, ha sido importante llevar a cabo este proyecto, que simplificará el trabajo para los agricultores”, concluyó.
Haroldo Muñoz
Características Desmalezadora ECOMAGRI:
• Desmalezadora mecánica apta para Viñas y Árboles frutales Compuesta de 1 chasis central y 2 cuerpos laterales. • Cuerpos laterales que trabajan apegado a camellón y a su vez entre parras / frutales. • Cuerpos Laterales desmontables para uso según necesidad del agricultor • Desmalezado por medio de cuchillo fijo / cuchillo de péndulo y o cadenas • Sirve para todo tipo de terreno sea este suave, gredoso o pedregoso • Apta para camellón alto o bajo, acomodándose a este. • Cuerpo con sistema de amortiguación ante impacto con la planta • Cuerpo pequeño que no daña la planta, lo hace girando sobre su propio eje • Cada máquina lleva como agregado brazos extendibles para diferentes medidas en ancho de hileras y brazo largo para frutales. • MÁQUINA FABRICADA A PEDIDO.
Para mayor información: Haroldo Muñoz Inostroza Teléfono 075 2314676 celular 95924242 correo: turbofacal @ yahoo.es
GENTE’S|Wine&Collections|25
Te invitamos a conocer la
colección de moda vanguardista y sofisticada de Camila Puertas
26|GENTE’S|Wine&Collections
Camila Puertas
Vestir a la moda y con vestuario exclusivo, es el sueño de toda mujer. No obstante, en nuestro país son muy pocas las tiendas que ofrecen moda vanguardista y variedad de modelos. Esta carencia, permitió que Camila Puertas, cansada al no lograr encontrar las prendas que buscaba, decidiera crear una marca propia de ropa distinta, sofisticada y audaz, para satisfacer las necesidades de las mujeres jóvenes amantes de la moda. Es por ello que inauguró la tienda que tiene su nombre y la complementa con accesorios exclusivos, que Camila adquiere cada vez que puede viajar. Tienda Camila Puertas, ha logrado cautivar al público femenino tanto en su local como en los distintos eventos en que participa, destacando recientemente en Ropero Paula y en el Gran Bazar – Showroom Pasarela Barrio el Golf, donde participaron las mejores 45 diseñadoras de moda. Sin duda una tremenda noticia…ya sabes dónde debes vestirte con Tops, poleras y blusas de diferentes cortes y texturas, chalecos para este invierno, negros, cafés, azules, grises y mucho más para lucir perfecta en tu próxima fiesta. Tienda Camila Puertas. Candelaria Goyenechea 3820 (Lo Castillo) tienda77, Vitacura. Instagram @tiendacamilapuertas Facebook www.facebook.com/TiendaCamilaPuertas
GENTE’S|Wine&Collections|27
Por Pablo Schwarzkopf
Sarita Reloaded
…“Donde la rabia marginal es bienvenida y transformada en bálsamo para la tolerancia y el respeto”…
Ubicado en el corazón del barrio rosa, a pasos del Museo Bellas Artes. Loreto 40, Recoleta Santiago. www.saritacoloniarestoran.cl Reservas: +56 22 881 39 37
28|GENTE’S|Wine&Collections
“Sarita Colonia Reloaded”, la nueva versión de un conocido restaurante que fue un ícono del “submundo homosexual”. Hoy a la cabeza de Gino Falcone y Jose Salkeld que se pasean saludando a los comensales y pendientes que no se pase ningún detalle, convierte a este restaurante en una de las opciones más entretenidas, tolerantes y atrevidas del mundo gastronómico santiaguino. Llego cada martes, cual ritual a cenar, pido a Vanesa -avezada anfitriona-, mi mesa y ella ya sabe en el sector que me gusta del segundo piso frente a la lampara central. Con una decoración recargada, brillante y muy urbana. Es como estar acompañado de la transformista de turno, esa que es irreverente, guapa, y exitosa. Así es el Sarita. Siempre lleno y con onda increíble. Comenzamos nuestra velada con un
“pasaboca”, siempre sabroso y que deja con gana de más, inteligente appetizer cortesía de la casa. De su acotada carta de vino, hay buenas opciones, pero no excelentes, si hay algo que puedo criticar es la selección. No es una lumbrera. Su coctelería es mucho más interesante de la cual probé: San Pedro, cóctel en base a pisco macerado de huesillo y mandarina -extrañé el huesillo al probarlo-, servido con Fever Tree Ginger , fresco y suave. Corazón de Sarita un coctel rosado y granizado en base a Finlandia Tangerine, endulzado con sirup de betarraga y zanahoria. Agradable y dulce. Mi Chelita Jimadora, en base a tequila Jimador, jugo de naranjas enllantado con sal de mahuei y chapulines, un coctel para beberlo en balde -les encargo los estragos-, fresco, además ese borde salado, dulce, ácido y picante le queda muy bien… Bien utilizado el Tajín, aderezo mexicano en base a limón y ajíes. Comenzó el deleite, ya llegan los entrantes y para mi felicidad llega el Tartar de Filete $7.900. Mi plato favorito y apostando que la mejor entrada que tiene sarita, filete, hierbas como el huacatay, toques de Tabasco y coronado con un huevo de codorniz y polvo de cebollín. Será posible que esta delicia se acompañe con más de tres tostadas, los amables garzones esta prestos a traer más tostadas pero es innecesario estar pidiéndolas a cada rato. Lo demás es fabuloso entre las especies y la suave palta que lo acompaña.
No soy fanático de la sazón peruana pero entre la onda del lugar y su sabrosa comida me hace ser un fans numero uno, seguido del Tártaro llego un delicioso Tiradito de Ostiones $8.500. Con chalaquita o “salsita” de verduras y una palta empanizada en el coral de ostión deshidratado. un platillo de sabor profundo y delicioso. La leche de tigre le da esa potencia que requiere el ostión. El principal elegido como el mejor de la noche fue “Asado de Tira Glaseado al Sauco con Cremoso de Mote” $9.900. Carnecita cocida por varias horas con un glaseado con bayas de sauco y guarnecido con este cremoso, que su nombre lo dice entrega untuosidad y balance entre el carácter del asado e tira y la dulzura de el glaseado. Un Gran plato. Todo fondo fue con un delicioso “WineMaker Travesy” de Odfjell $14.500 (Mundo del Vino). En nuestra cena fue bautizado como el “WineMaker TRAVESTY” un blend robusto, compuesto por 43% Malbec /32% Carignan / 25% Syrah del Valle del Maipo Sabroso y brillante. le bajamos la temperatura al borde de lo permitido y creanme este vino tuvo un garbo enorme cal actitud de “Sara Montiel” enérgico pero elegante. Finalizamos con un postre nuevo y delicioso una oda a la dulzura, aparentemente el servicio ya conoce mi debilidad por los dulces que estaban al debe ya que las opciones que tenían ninguna me fanatizaba, pero dejé que me mostraran algo nuevo y no me decepcionaron el CheeseCake de Chicha Morada $5.500. Está INCREIBLE. Dulzura y lisonjeo, cual caricia a mis sentidos. Finalizamos con un bajativo para animar la noche y comenzar a celebrar que justo coincidio con el triunfo de chile en la Copa America, por su ubicación sorbí un elegante Gin Martin Millers con Fever Tree que me dejó listo para la fiesta pos partido. Recomendación a la Bartender, Un destilado tan premium como M.M. hubiese preferido que me lo sirvieran en la mesa así reconocer la botella y procedencia de mi elección. Detalle importante.
Marcelino Champagnat 875 • Fono: 752319791 Merced 577 • Fono: 752311293, Casilla 535, Curicó jardinsantaclaus@hotmail.com
www.jardinsantaclaus.cl
GENTE’S|Wine&Collections|29
Ciento dieciséis viñas de diferentes tamaños, inscribieron más de 500 muestras para participar en Catad’Or Santiago 2015 Wine Awards, el concurso de vinos con mayor trayectoria en el país, que en su vigésimo aniversario contó con interesantes novedades.
30|GENTE’S|Wine&Collections
1. Carolina Tohá 2. Aurelio Montes 3. Pablo Ugarte
[1]
[2]
RECEPCION DEL JURADO
La recepción del jurado internacional se realizó en el Palacio Consistorial de la Municipalidad de Santiago con la participación de la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, quien destacó que “el vino chileno es mucho más que una industria, por cuanto es un portador de historia y patrimonio nacional. Por su parte, la Directora de la Fundación Imagen de Chile, Myriam Gómez, comenta que “el vino es un gran embajador de la marca país Chile y su gran ventaja es que, a diferencia de otras exportaciones, llega a la mesa del consumidor, permitiendo vivir una experiencia cercana al país de manera directa.
[3]
GENTE’S|Wine&Collections|31
[3]
[1]
[4]
[7]
[2]
[5]
[8]
1.Christopher McFadden, Ghislain Laflamme, Mari Yasuda y Luis Campos G. / 2.Carolina Freire y Eduardo Brethauer / 3.Aurelio Montes, Claudia Gómez y Alejandro Hernández / 4.Pablo Ugarte, Director ejecutivo Catad´Or, Myriam Gómez, director fundación Imagen país y Felipe Gajardo Olmos Gerente General Hotel Plaza San Francisco / 5.Emanuele Pellucci y Jackie Huang / 6.Héctor Riquelme, Carola Silva , Ricardo Castilho, Jorge Lucki 7.Axel Manríquez y Marcelo Pino / 8.Cristina Pandolfi y María Isabel Mijares / 9.Arturo Henríquez, Juan Salvadores y Sophie Liu
32|GENTE’S|Wine&Collections
[6]
[9]
Catad´Or Santiago 2015 destacó, además de la competencia de vinos, el Concurso de Pisco como categoría, en respuesta a la importancia de este destilado en el mercado chileno y las crecientes exportaciones del producto, con la participación de productores de las regiones de Coquimbo y Atacama. Previamente se efectuó una degustación de los premiados del año anterior y también una cena de gala para el jurado en el afamado restaurante Bristol, en armonía con los vinos premiados 2014 y con preparaciones a base de pisco chileno.
Proyección internacional
El concurso se desarrolló en el Hotel Plaza San Francisco en alianza con la Ilustre Municipalidad de Santiago y la Fundación Imagen de Chile, bajo el auspicio de Cristalerías Chile, Air Canada Colorama y Revista Gente´s, como media Patner. El evento contó con la participación de expertos extranjeros provenientes de Japón, Reino Unido, China, Estados Unidos, Brasil, Canadá, España Italia y Argentina. A ellos se sumó un panel de especialistas chilenos y de diversas nacionalidades avecindados en el país. Cada uno de ellos determinó, en catas a ciegas, qué vinos chilenos fueron acreedores de medalla de Plata, Oro o Gran Oro, basado en las normas de concursos internacionales, la OIV y VinoFed. “En sus 20 años de trayectoria, Catad´Or Santiago Wine Awards ha traído más de 250 expertos internacionales de los cinco continentes, quienes han catado más de 10 mil muestras de más un centenar de viñas, contribuyendo de esta forma con la promoción de los vinos chilenos de alta gama en el extranjero y en el mercado local”, sostiene Pablo Ugarte, director ejecutivo del concurso.
GENTE’S|Wine&Collections|33
Inserto dentro del actividades que organizó Catad’Or Santiago, en sus 20 años, durante los días 1011-12 de julio, fue el tradicional Tour Catad´Or por los valles vitivinícolas de Chile, lo que permite al jurado un contacto directo con los productores, el terroir y la cultura del vino chileno.
Viernes 10 de Julio Inicio Tour Catad´Or 2015. El jurado internacional junto a la producción de Catad´Or dieron inicio al tour viajando hasta el Valle de Colchagua, visitando las dependencias de la Viña Luis Felipe Edwards. En el lugar se realizó una visita de campo y bodega, una cata guiada y un almuerzo con la familia y enólogos. Para finalizar el recorrido, los integrantes del tour fueron trasladados al Valle del Maule, llegando a Viña J.Bouchon, en el lugar visitaron parte de los campos, una calicata y las parras centenarias de cabeza y parras que crecen de manera salvaje en un bosque. Posteriormente realizaron una cata guiada, para finalizar con una exquisita cena.
34|GENTE’S|Wine&Collections
Sábado 11 de Julio Continuando con el tour por la Región del Maule, el jurado fue trasladado al pueblo de Nirivilo, para compartir un almuerzo en Restaurante Típico Chileno. La jornada de la tarde comenzó con el traslado a Sauzal, donde visitó Huaso de Sauzal, Agricultura ancestral y tradicional del secano costero, degustando con mucho interés los vinos ofrecidos. Posteriormente se dirigió a La Reserva de Caliboro. En el lugar se realizó una visita a la Bodega colonial Centenaria y Patio de Deshidratado para vinos dulces, luego de una exclelente degustación, a cargo de César Opazo, se dio paso a una cena con platos típicos del Maule. Finalizando la jornada, el jurado fue trasladado a Talca para descansar en las amplias, cómodas y modernas habitaciones de Ecohotel.
Domingo 12 de Julio Según lo planificado, la delegación realiza un recorrido por la capital regional y visita edificios históricos en la plaza de Talca. Posteriormente de regreso a Santiago se trasladan a Viña Casa Silva, donde junto a la bienvenida realizan una visita de campo y bodega, seguido de una degustación y almuerzo de camaradería, finalizando de esta manera la agenda programada.
GENTE’S|Wine&Collections|35
Los mejores del 2015
Iconos de Curicó, Maule, Limarí y Colchagua concentraron grandes premios de Catad´Or Santiago • De las diez medallas Gran Oro, cinco fueron para esa categoría, en tanto que el resto se distribuyó en un Cabernet Sauvignon, un Carmenere, un Syrah y un ensamblaje, además de un pisco del Valle de Limarí. • Viña Siegel, una de las que obtuvo esa distinción, se llevó también el premio al “Mejor Carmenere” con su Single Vineyard Los Lingues 2013. El “Best in Show” fue para Casa Millamán Red Blend del Valle de Curicó.
Best in Show Casa Millaman.
Mejor Carménère 2015. Siegel Single Vineyard Los Lingues
36|GENTE’S|Wine&Collections
Gran Oro
Premiación espumantes
Catad’Or 2015 – Gran ORO • Best in Show MILLAMAN Casa Millaman Red Blend 2012, Valle de Curicó
Categoría Gran Oro
REQUINGUA Potro de Piedra 2013, Valle de Curicó Cabernet Sauvignon
Medalla de Oro para Cremaschi Furlotti y Aresti
Viña SIEGEL Siegel Single Vineyard Los Lingues Carménère 2013, Valle de Colchagua EL PRINCIPAL El Principal Blend 2011, Valle del Maipo El Principal Memorias 2012, Valle del Maipo Tintos secos con mezcla de cepas SANTA EMA Santa Ema Rivalta 2012, Valle del Maipo VALDIVIESO Caballo Loco Grand Cru Limarí 2013, Valle del Limarí Caballo Loco Grand Cru Apalta 2013, Valle de Colchagua SANTA RITA Santa Rita Casa Real Syrah 2012 Valle del Limarí Syrah Pisco Chañaral de Caren Valle del Limarí
Mejor Carménère 2015
Viña SIEGEL Siegel Single Vineyard Los Lingues Carménère 2013, Valle de Colchagua
Categoría Espumante 2015 Medalla de Oro UNDURRAGA Titillum Blanc de Noirs 2010, Valle del Maipo Brut Titillum Blanc de Blancs 2013, Valle de Leyda
Medallas Gran Oro para Valdivieso
LUIGI BOSCA Espumante Luigi Bosca MONTES Montes Sparkling Angel 0 Valle del Aconcagua
Categoría Iconos 2015
LUIS FELIPE EDWARDS Doña Bernarda 2012, Valle de Colchagua FE900 Malbec 2012, Valle de Colchagua LFE900 Single Vineyard Blend 2012 Valle de Colchagua VALDIVIESO Caballo Loco Grand Cru Maipo 2013 Valle del Maipo Caballo Loco Grand Cru Sagrada Familia 2010 Medallas de Oro
LA RONCIERE Solares Blend 2010, Valle de Colchagua
CREMASCHI FURLOTI Cremaschi Furlotti Venére 2012, Valle del Maule CASAS DEL TOQUI Casas del Toqui Leyenda del Toqui 2010 Valle del Cachapoal ARESTI Aresti Family Collection 13 Años Cabernet Sauvignon 2001, Valle de Curicó TERRAMATER TerraMater 2011, Valle del Maipo MIGUEL TORRES Manso de Velasco 2011, Valle de Curicó
GENTE’S|Wine&Collections|37
Revista Gente’s quiso conocer en terreno esta viña y nos trasladamos a Curepto, un hermoso pueblo de gente amable. En el lugar nos esperaba toda la familia de Miguel Richards, administrador de la viña Richards Spa. Me llamó la atención que cada integrante de esta familia tiene un vino designado y en la contra etiqueta destaca el nombre y un poema. Por ejemplo: MARIA JESUS; Mazorca pequeña, entera dorada la luz de tus ojos me apacienta el alma. SOL; Tu pelo es dorado tu pelo es de miel tu pelo gitano se enreda en mi piel. SOLEDAD; En mi corazón se ha posado una mariposa, es hermosa, dulce, tierna. JOSE MIGUEL: Angel travieso de ojos almendrados me llevas hasta el cielo hijo muy amado. Esto es solo un extracto de cada poema
Una visita poética a la
Viña Richards
La Viña Richards Spa, está ubicada en Curepto, provincia de Talca, y está certificada como orgánica, tanto por sus vides como por su proceso de producción.
que Miguel deja impreso, demostrando con esto su amor por la familia y por este campo. Viña Richards es una empresa familiar, que se enfoca en la producción de vino natural. Por el hecho de estar tan cerca del océano y de contar con un suelo muy ácido Miguel Richards, dice que el Sauvignon Blanc es la cepa indicada para esta zona, aunque cuentan con variadas cepas tintas que también tienen lo suyo. Las prácticas agrícolas que realizan son abonar con el guano de los animales que hay en la granja, no se aplican fungicidas a excepción del azufre y todas las labores se realizan con animales, la vinificación es oxidativa. En este momento los vinos de la viña se encuentran certificado por BCS Chile. Cabe destacar que esta viña se ganó hace un par de meses un Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento (PRAE) de CORFO, para hacer vinos blancos orgánicos Premium en forma artesanal, y que incluyó la realización de focus group con personas influyentes y líderes de opinión, tanto en restaurantes de la VI como VII regiones a los cuales asistió Revista Gente’s.
38|GENTE’S|Wine&Collections
[2]
[3]
[1]
[5]
[6]
[4]
[7]
[8]
1. Miguel Richards y Patricio Tapia 2. Miguel Richards y Rafael Tirado 3. Claudio Fredes, Gustavo Cea y Miguel Richards 4. Pablo Molinos, Luis Campos y Julio Muñoz 5. Carolina Muñoz y Miguel Richards 6. Julio González y José Miguel Richards 7. Eduardo Camerati, Miguel Richards y José Miguel Sotomayor 8. Miguel, Sol, María Jesùs, José Miguel (atrás) y Soledad
GENTE’S|Wine&Collections|39
UNA MIRADA DIFERENTE
© Todos los derechos Reservados Canal del Vino / Revista Gente’s
40|GENTE’S|Wine&Collections
Valle del Elqui “En el corazón del Valle de Elqui, nace el mejor pisco, Pisco Capel”. Desde hace muchos años este ha sido su slogan y que hoy puedes ir a conocer en la ciudad de Vicuña. Ubicada a 60 kilómetros de La Serena, la cooperativa Capel abre sus puertas para que puedas conocer como se produce el primer producto con denominación de origen de Chile. El centro turístico cuenta con distintos tipos de tours, guiados y bilingües. Un museo que muestra la historia del pisco. Visita a la planta envasadora y cava. Degustaciones de productos que te permitirán apreciar este emblema nacional. Y para terminar, una tienda donde podrás llevar recuerdos y piscos a tu hogar. Solo te resta acumular energías, planificar tus fechas y viajar a conocer el centro turístico Capel. Y te aseguro que disfrutaras de un hermoso paisaje, productos y su gente. Buen Viaje!!! En el próximo número, volveremos a Talca para conocer una de sus viñas tradicionales, que se ha re inventado y que hoy tiene una propuesta de Vinos, gastronomia, WineBar y hoteleria. No te pierdas esta aventura para descubrir
GENTE’S|Wine&Collections|41
Disfruta el invierno en compañía NEYEN
El fuerte frío, característico de esta época del año, hace que el vino sea un buen compañero para disfrutar junto a los amigos o seres queridos. Es así como Neyen Espíritu de Apalta 2010 se transforma en el mejor aliado del invierno por su intenso color rubí con notas púrpuras, aroma a frutos rojos, frutillas, ciruelas y casis que se mezclan con un suave tostado, notas a vainilla, tabaco y sutil pimienta. En boca es balanceado, de entrada suave y envolvente con una sostenida acidez, que termina con final largo y elegante. Su ensamblaje de 55% Carmenere y 45% Cabernet Sauvignon, que nace de parras de más de 120 años, en el microclima único de Viña Neyen en el Valle de Apalta, lo hacen ideal para acompañar con confit o magret de pato, pastas y conejo, y preparaciones exóticas en base a mostazas, trufas y setas. “El cuerpo y sabor de Neyen se rescata principalmente gracias a sus parras centenarias plantadas en un lugar único, con condiciones ideales, como su suelo de granito volcánico cultivadas y clima semiárido mediterráneo, además de su cosecha manual y guarda de 12 meses en barricas de roble francés, 70% nuevas” explica Rodrigo Soto, enólogo jefe de Viña Neyen. Neyen Espíritu de Apalta 2010 está disponible en tiendas de La Vinoteca, y en los wine shop de Viña Neyen, ubicada en Camino Apalta Km 11, Colchagua, y Viña Veramonte, Ruta 68, Km 66, Casablanca a un precio de $39.990 pesos.
42|GENTE’S|Wine&Collections
¡Felicitaciones a los ganadores!
Vinos del Valles de Curicó destacaron en Catad’Or 2015 Ruta del Vino Valle de Curicó felicita a todas sus viñas socias por la obtención de importantes medallas recibidas en Catad’Or 2015, comprobando y reconfirmando los altos niveles de calidad de los vinos curicanos. Las viñas premiadas fueron:
BEST IN SHOW 2015 MILLAMAN: Casa Millamán Red Blend 2012
GRAN ORO MILLAMAN: Casa Millamán Red Blend 2012 REQUINGUA: Potro de Piedra Cabernet Sauvignon 2013
ORO ARESTI: Aresti Family Collection 13 Años Cabernet Sauvignon 2001 FOLÂTRE: Pichamán Carménère 2013 MIGUEL TORRES: Manso de Velasco 2011 REQUINGUA: Toro de Piedra Chardonnay 2013 VALDIVIESO: Valdivieso Single Vineyard Carménère 2012 VALDIVIESO: Caballo Loco Grand Cru Sagrada Familia 2010 De esta manera, quedó demostrado, una vez más, que la diversidad del Valle de Curicó es reconocida por los diversos paneles de cata, destacándose brillantemente, en la reciente versión de los 20 años de Catad’Or Santiago Wine Awards, realizado entre los días 7 y 13 de julio en el Hotel Plaza San Francisco.
GENTE’S|Wine&Collections|43
Harriet Nahrwold
44|GENTE’S|Wine&Collections
"Les escribo para contarles que estoy muy orgullosa de que mi libro “Vinos de Chile”, publicado en 2014 por Editorial Contrapunto, haya obtenido una distinción especial del jurado en el GOURMAND World Cookbook Awards, concurso mundial de libros de cocina y vinos organizado por Edouard Cointreau. Este año, el evento de premiación se llevó a cabo en Yantai, China, ciudad a la que pude asistir gracias al importante apoyo de Julio Alonso Ducci, Director de Wines of Chile en Asia, y de las viñas Casa Silva, De Martino, Montes, Santa Rita, Ventisquero y Valle Secreto, que no solo contribuyeron con una parte de mis gastos, sino que estuvieron presentes con sus vinos en la ceremonia de premiación. Este premio, que en lo personal recibo como una distinción a mi labor de difusora de temas relacionados con el vino, es también un gran reconocimiento a la importancia que los vinos de Chile han alcanzado en diversos mercados. Y confío en que las páginas de este libro seguirán siendo un valioso aporte al fortalecimiento de la imagen de nuestros vinos en el mundo."
TARAPACÁ GRAN RESERVA
ETIQUETA AZUL RECIBE GRAN MEDALLA DE ORO EN SÉLECTION MONDIALES DES VINS CANADÁ 2015 Viña Tarapacá sumó un nuevo reconocimiento a su largo currículum. En la XXIIª versión de Sélections Mondiales des Vins Canadá, la competencia internacional con más tradición en la Industria de Vinos y Espirituosos, Gran Reserva Etiqueta azul 2012 recibió Gran Medalla de Oro; siendo el único vino nacional premiado con la más alta distinción. Tarapacá Gran Reserva Etiqueta Azul es el top de gama de los llamados “Gran Reserva de Chile”, y encabeza el portafolio compuesto por tres etiquetas: Negra, Blanca y Azul. Este vino es un ensamblaje del Valle del Maipo elaborado con las mejores uvas Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon y Syrah, de cada cosecha. A un precio de $29.990 se puede encontrar en tiendas especializadas, supermercados seleccionados, y algunos mayoristas.
GENTE’S|Wine&Collections|45
1
Coquinaria lanza su nueva carta
Sabores inspirados en la calidez del invierno A partir de Junio, Coquinaria lanzó su nueva carta y un nuevo concepto, diferenciando principalmente el almuerzo con la cena. De esta forma, a la hora del almuerzo cuentan con una carta más acotada que incluye sándwiches y platos fuertes, mientras que para terminar el día con una cena y un momento impecable, desarrollaron una extensa carta con preparaciones más elaboradas. Por otro lado, se agrega a la hora del té el buffet que permite a los clientes elegir deliciosos mini sándwich en pan brioche, pita o baguette y pasteles clásicos de su cafetería. Además al Bruch se añade un nuevo concepto americano que incluye antipasto mediterráneo, estación de brochetas, plato de fondo, postre y espumante. Es ideal para relajarse en fin de semana junto a la familia o los amigos. En la carta de invierno se incorporan nuevos platos que se distinguen por aprovechar los sabores cálidos e invernales. Entre las nuevas creaciones de su chef, Pamela Fidalgo, destaca el estreno del Foie Gras Poêlé sobre peras caramelizadas y grilladas acompañados de chutney de la casa. Este plato se caracteriza por un sabor intenso de su Foie fresco de ganso y toques agridulces del chutney de piña con naranja. En una preparación que combina productos del mar, se presenta la Brocheta de Langostino sobre ragoût del mar, un sabor que combina los ostiones, chipirones y camarones dando resultado a un plato magistral. Otro plato a destacar es el Risotto de hongos trufados, un plato invernal, de sabor intenso y muy aromático, especialmente dedicado a aquellos que gozan con este hongo de temporada. En lo dulce destaca la mini torta de mousse de maracuyá con centro líquido de chocolate bitter acompañado de un palet de merengue pavlova con cristales de violeta y espuma de champagne. Respecto a estas nuevas propuestas, Pamela nos manifestó que su inspiración vino del sabor de la calidez del invierno, los brotes y los detalles que hacen un plato único y distinguido.
46|GENTE’S|Wine&Collections
Chef Pamela Fidalgo
3 2 4 MENÚ DEGUSTACIÓN
5
1
Foie gras poélé sobre peras dulces grilladas y ensalada de brotes
2
Dorado en Salsa de langosta, trucha asalmonada sobre cremoso de quínoa, albahaca y gellé de tomates.
3
Shot de crema de crustáceos picante, ostiones en mantequilla de ajo y azafrán.
4
6
Mini rollitos de masa filo rellenos de verduras, dátiles y queso brie sobre emulsión de zapallo y jengibre.
5
Cordero braseado acompañado de puré a la vainilla y nueces escabechadas
6
Mini torta de mouse de maracuyá Pastel de pistachos Dulce Coquinaria.
GENTE’S|Wine&Collections|47
Restaurante de Vinos Miguel Torres Curicó obtiene certificado de Excelencia de Tripadvisor
El año 2014 ya había sido destacado como el mejor Restaurante de Curicó según el mismo portal de viajes 48|GENTE’S|Wine&Collections
Una vez más, el destacado Restaurante de Vinos Miguel Torres Curicó, recibió un importante reconocimiento de manos de Tripadvisor. Esta vez ganó el Certificado de Excelencia 2015 que premia la consistencia y calidad de los servicios. Cabe señalar que este es el segundo año consecutivo en que el Restaurante de Vinos Miguel Torres Curicó obtiene el Certificado de Excelencia de Tripadvisor. “Recibir este reconocimiento es un auténtico orgullo para nuestros trabajadores. Estamos muy agradecidos de todos los clientes que se tomaron su tiempo para escribir una opinión positiva” señaló Jaime Valderrama, Gerente General Miguel Torres Chile. El año pasado el Restaurante de Vinos Miguel Torres Curicó fue elegido por el portal de viajes como el mejor Restaurante de Curicó, ocupando así, el primer lugar de un listado de 11 destacados espacios gastronómicos de la zona. Además de estar seleccionado dentro de los Mejores Restaurantes de Chile que califica Guía 100, una de las publicaciones especializadas más importantes del país que publica los top 100 lugares de calidad para poder disfrutar de la gastronomía.
Garrón de cordero magallánico en suave cocción servido con criollo Charquicán en salsa Cordillera Carignan y chancaca.
Carpaccio de trucha ahumada y brunoise de papayas
Mechada wagyu en cocción lenta y mix de legumbres
Pernil crocante de jabali, quenelle de morcilla y mini ensalada a la chilena
Chef Gabriel Ramos
GENTE’S|Wine&Collections|49
LA NUEVA TENDENCIA DE LOS
AHUMADORES
T
he Good Stuff trae a Chile una serie de productos y accesorios para los amantes de la cocina al aire libre, las carnes y los ahumados, fáciles de usar y llevar a todas partes. Entre sus productos destacamos los prácticos Ahumadores Camerons. Caseros, fácil de usar, apto para lavavajillas, limpios y amigables ya que se pueden usar sobre cualquier fuente de calor o donde exista fuego (en el horno, sobre la parrilla, en el fuego directo de la cocina o en alguna fogata). Su amplia fuente de acero inoxidable con tapa tiene capacidad para todo tipo de carnes, verduras, pescados y todo lo que se quiera ahumar adentro sólo agregando un par de cucharadas de chips de madera (también a la venta) y exponiéndolo al fuego por unos minutos. A $49.990 (incluye dos tipos de aserrín: “Alder“ más suaves para pescados o verduras y “Hickory” para carnes) Bolsas Ahumadoras. Fáciles de usar ya que los productos se ingresar en su interior, se cierra la bolsa y se ingresa al horno. Las 3 bolsas a $12.990 (contiene 3 sabores ALDER, HICKORY, MESQUITE) Todo a la venta en www.thegoodstuff.cl
Trucha Ahumada
Ingredientes: • 1 trucha o salmón (entera, trozo, fresca o congelada) • Aceite de oliva a gusto • Gotas de limón • Sal de mar • Pimienta fresca
PARA LOS AMANTES DEL VINAGRE
Preparación: En el Ahumador Camerons disponer la cantidad indicada de aserrín (ver catalogo), poner encima la bandeja de acero, la rejilla y disponer el pescado. Llevar al fuego directo (para que se queme la madera) y luego al horno a temperatura media por 30 minutos para que se ahume el pescado. Retirar del fuego, espolvorear sal de mar y pimienta a gusto, un chorro de Aceite de Oliva y unas gotas de limón. Acompañar con tu guarnición favorita.
50|GENTE’S|Wine&Collections
L
as mejores vinagreras francesas ahora en Chile. Bacoring trae a Chile finas y elegantes vinagreras francesas para hacer vinagre gourmet casero, ideal para sibaritas que gustan experimentar e innovar en su cocina y para cocineros profesionales que quieren elaborar su propio vinagre. Son fabricadas con la mejor selección de maderas de roble francés proveniente de los mejores bosques del país galo. Las hay en capacidades de 3, 5 y 10 litros. A la venta en www.bacoring.cl desde $125.950.-
NOVEDOSO AJO NEGRO
A
la venta en tres formatos: Entero, en pasta y dientes, ideales para ocupar en diferentes preparaciones de platos y aperitivos. Ya es posible disfrutar de este exclusivo producto gracias a Kokorofoods, empresa que se ha dedicado a investigar y trabajar diferentes versiones hasta llegar a la mejor, la que les presentamos hoy en sus tres formatos: dientes de ajo negro, ajo negro entero y pasta de ajo negro, todos presentados en frascos de vidrio debidamente sellados y envasados. El Ajo Negro es el resultado de una fermentación prolongada, a temperaturas y humedad controlada del Ajo común y corriente, que se usa tradicionalmente en la cocina. Como resultado obtenemos un delicioso Ajo de color negro con un agradable y ligero gusto dulzón, más suave, aromático y sin el olor característico del Ajo tradicional. Ventajas del Ajo negro: • Su sabor es ligeramente dulce y de textura suave, no tiene el tradicional aroma a Ajo. • Es 100% natural, no contiene ningún tipo de aditivo. • Es más nutritivo por que contiene 18 de los 20 aminoácidos que existen y contiene los 8 aminoácidos esenciales. • Ayuda a regular la azúcar en la sangre (gracias a su contenido de Alicina). • Actúa como un energizante natural. • Reduce el exceso de colesterol en la sangre. • Contiene 10 veces más capacidad antioxidante que el Ajo común. • Ayuda a regular los ciclos del sueño. A la venta en sus tres formatos desde $3.600 en www.kokorofoods.cl
GENTE’S|Wine&Collections|51
Aceites de Oliva de Terramater Obtienen máximos Reconocimientos en Internacioinal
L´ORCIOLO D´ORO
Reconocida por ser una de las primeras y más premiadas empresas nacionales en producir aceite de oliva extra virgen, con más de 60 años de experiencia, Terramater nuevamente es reconocida en el extranjero. En la 17° versión del certamen Internacional L´Orciolo d´Oro, sección Hemisferio Sur, en la categoría Frutado Medio, obtuvo el Primer Lugar con Canepa Extra Virgen, y recibió Gran Mención con Casta Extra Virgen. El importante concurso, realizado en Gradara, Italia, es organizado por la sociedad gastronómica Enohobby Club dei Colli Malatestiani y selecciona a los mejores AOVEs, en base a parámetros químicos y sensoriales. Canepa Extra Virgen se extrae de una mezcla de olivas de las variedades empeltre, Liguria, racimo, sevillana y santa Emiliana, todas las cuales se producen en el Fundo Peteroa en Curicó, de Terramater, hace más de 60 años. De color amarillo oro de intensidad media, su boca es medianamente amargo y picante, la que con el tiempo adquiere cierta dulzura. Casta Extra Virgen destaca por carácter suave y joven. De color amarillo oro, tiene un paladar ligero con tonos de amargo y picante; sabores de manzana verde y frutos secos.
52|GENTE’S|Wine&Collections
GENTE’S|Wine&Collections|53
Décimo Tercera Gala Anual
LES TOQUES BLANCHES 2015
54|GENTE’S|Wine&Collections
Con un excelente evento encabezado por la Presidenta Michelle Bachelet, Les Toques Blanches, la Asociación de Chefs más importante del país, entregó en su Gala Anual, el GRAN PREMIO LES TOQUES BLANCHES 2015, a don Héctor Vergara Flores, en reconocimiento a su profesionalismo, su gran trayectoria siendo el único Master Sommelier de Latinoamérica, por su gran aporte al fortalecimiento de la industria enogastronómica de nuestro país y su compromiso en la formación de los futuros Sommeliers de Chile. Este importante premio, a partir del año 2010, ha sido entregado a una persona externa a la Asociación, en reconocimiento a su trayectoria e importante aporte al desarrollo de la Enogastronomía Chilena, también se toma en cuenta el trabajo de apoyo que haya realizado
tar Ven a duisefvrau carta nuestrastnaurant Uva en Re en algunas actividades de la misma Asociación. Los premiados de años anteriores, han sido: La Presidenta Michelle Bachelet (año 2010), la Antropóloga Vicerrectora de la Universidad de Chile Sonia Montecino (año 2011), el Chef Josef Gander (año 2012), Mariano Fernández (2013). En la ocasión, Héctor Vergara agradeció este importante premio señalando que estaba muy contento, que agradecía a Les Toques Blanches, a El Mundo del Vino y Cavas Reunidas, a la Asociación de Sommelier de Chile, por supuesto a su familia y muy especialmente a las generaciones de sommelier que han ido desarrollando la carrera para que sigan motivados en busca de la excelencia del servicio y el apoyo al vino Chileno. La Presidenta de la República Michelle Bachelet, confirmo que el día 4 de Septiembre será el Día del Vino”. Lo que generó aplausos espontáneos.
GENTE’S|Wine&Collections|55
HOSTERIA DONDE GILBERTO Restaurant especialidad en mariscos y pescados, Salón de eventos, hospedaje, sauna y piscina. Todo rodeado de areas verdes y frente al mar. Caleta DUAO • VII Región • Chile Fono: +56-75-1983768 / +56-9-93097449 • info@dondegilberto.cl • www.dondegilberto.cl
NUEVO HOTEL CONSTITUCIÓN Hotel • Restaurat • Salón de Eventos • Piscina • Ambiente Climatizado. Bulnes 428, Constitución - VII Región, Chile Fono (56-71) 2676868 Email: reservas@nhconstitucion.cl www.nhconstitucion.cl
HOTEL VENDIMIA Hotel y Eventos Ismael Valdés 92, Santa Cruz, Cochagua VI Región • Chile Fono (56-72) 2822464 • Cel.: 6 8391678 E-mail: contacto@hotelvendimia.cl www.hotelvendimia.cl
RESTAURANT VENTURA HOTEL CASINO TALCA Disfruta de nuestra exclusiva carta, sólo para quienes gustan de la sofisticación . Circunvalación Oriente 1055, Talca, VII Región Fono: (56-71) 2527000 • Email: info@gct.cl www.grancasinodetalca.cl
DÍAZ DE CAFÉ Cafetería especializada en café gourmet y té orgánico, con personal calificado en preparación de café gourmet. Carrera 318 • Fono: 752227392 • Curicó www.diazdecafe.cl
MADROÑO RESTAURANTE Exquisitos platos caseros de antaño, a través de una carta simple y variada. Preparación propia. Circunvalación Oriente 1055, Loc.242 (Patio de comidas), Talca, VII Región Email: contacto@madrono.cl • wwww.madrono.cl Facebook: Madroño-Restaurante
SIDRA MISIA ROSARIO 100% Natural. Disponible en envases de 750cc y 330cc Teléfonos: (56-75) 2471023 • (56-75) 2471031 P.O. Box 19 Lontué • Chile e-mail: sidra@lafortuna.cl
PRODUCTOS REVILLA Tortas Curicanas Local de ventas y distribución Montt 618 Curicó Fono: 75 2310675 contacto@salchipaps.cl
TIERRA OLIVA SpA Aceite de Oliva 100% extravirgen tradicional Olivar Don Lumié y Santa Margarita Tacna 1220 • San Javier • Maule Fono: +56-73 2322016 • Mobil: 9 8864544 www.tierraoliva.cl
B&S PRODUCTOS DEL MAR Venta de pescados y mariscos de exportación producción propia. Reparto a domicilio. Precios especiales para restaurantes Avda. España 215 Local A, Curicó Fono: (75) 2311646
CARPAS JOSE CABELLO Arriendo y armado de carpas para eventos. Teléfono Mobil: 9 8102705 carpasjcabello@hotmail.com
BANQUETERIA MANOLO Gastronomía criolla y/o Gourmet, Cocktail, comidas y celebraciones. A domicilio: Especialidad en Cordero al palo.Teléfono Mobil: 9 4753077 rufinocubillos@gmail.com rufinocubillos@eventosmanolo.cl
BAMBÚ SOLARIUM CAMAS SOLARES DE ÚLTIMA GENERACIÓN • Cama Vertical • Cama Horizontal con fototerapia de colágeno Reserva tu hora. Fono: +569 42397131 Strip Mall La Esquina Zapallar Km. 1 solariumbambu@gmail.com
RAYATRI SOLARIUM SOLARIUM • MANICURE • BOUTIQUE Horario Lunes a Viernes 09:00 a 19:00 Hrs. Sábado: 09:00 a 14:00 Hrs. Reserva tu hora. Fono: 75232 4134 Avda. Manso de Velásco 498 • Curicó
CONSTRUCTORA OSVALDO BUSTAMANTE CONSTRUYENDO LOS MEJORES AMBIENTES PARA USTED Manuel Rodríguez N° 622 Curicó Curicó, VII Región Chile Teléfono : 752315239
HOTEL SERVICES Equipamientos para hoteles y restaurantes. Productos de última generación, respaldo y asesoría técnica. José Manuel Borgoño 2853, Renca, Santiago Fono: (56-2) 2646 0668 www.hotelservices.cl
www.constructoraosvaldobustamante.cl
GENTE’S|Wine&Collections|57