Gente's 83

Page 1

XXI Versi贸n

Feria Vinos de Chile 2015




Destacamos

Director y Representante Legal: LUIS CAMPOS GAJARDO Gerente Comercial: JESSICA PIZARRO SILVA Director de Arte & Diseño: H.ALEJANDRO VIVEROS BELLO Fotografía: STAFF GENTE’S Colaboradores: FELIPE ALDUNATE PABLO SCHWARZKOPF VLADIMIR VÉLIZ, Canal del Vino Dirección Comercial:

Echeverría Nº 2549, Lontué - Chile Dirección Postal y Oficinas:

Carmen Nº 459, Curicó - Chile Central Telefónica: (56-75) 2471437 • Cel.: 8+769 2049 E-mail: info@revistagentes.cl Web Site: www.revistagentes.cl

10

XXI Versión Feria Vinos de Chile 2015

18

3er Campeonato de Enganches Curicó 2015

26

Concierto Vienés en Gala de Aniversario por 10 años del TRM

38

Vía Wine y EFE InauguranTren del Vino a San Rafael

04|GENTE’S|Wine&Collections

Los contenidos publicitarios publicados en esta edición, son de exclusiva responsabilidad de la entidad anunciante. Toda reproducción total o parcial del o los contenidos de esta publicación quedan prohibidos, sin previa y expresa autorización del autor.

Gente´s Wine & Collections Miembro del:


Ó BO L O ,

E

Lanza en EEUU El primer chococlate hecho en Chile desde el grano de cacao.

Mark Gerrits

n el marco del Northwest Chocolate Festival de Seattle, EEUU, la semana pasada se hizo el lanzamiento de ÓBOLO Chocolate, el primer chocolate chileno hecho directamente del grano del cacao orgánico, o primer chocolate chileno “bean to bar”. Este festival corresponde al evento más importante de esta materia que se hace en Estados Unidos, y en él participan los mayores expertos mundiales de chocolate y de cacao. “Ha sido un privilegio para ÓBOLO compartir con los mejores chocolateros del mundo y haber sido validado por ellos como un chocolate a la altura de este festival”, dijo Mark Gerrits, fundador y dueño de ÓBOLO Chocolate. La tendencia de hacer chocolate desde el grano del cacao está muy desarrollada en países del hemisferio norte, pero muy incipiente aún en Chile donde ÓBOLO Chocolate se ha posicionado como pionero. Esta forma de hacer chocolate del "grano

del cacao (tal como ocurre con las uvas en el vino), y que promete cambiar el concepto que se tiene de este seductor producto: el chocolate bean to bar no se trata del chocolate industrial que comemos con gusto pero con cargo de conciencia, sino de un alimento muy nutritivo y saludable, con sabores y texturas marcadamente superiores. La evolución y sofisticación que puede producirse en el paladar de los consumidores chilenos de chocolate, por el desarrollo del "bean to bar", se asemeja a lo que ha sucedido en los últimos 20 años con el vino, la cerveza, el aceite de oliva, el café, el té, agrega Gerrits. Y es que poco a poco estamos exigiendo alimentos de mejor calidad y mayor transparencia en su elaboración, y el chocolate no ha sido la excepción. De hecho, el mercado de chocolate premium crece más de un 25% anual; cifra que podría aumentar exponencialmente si consideramos que Chile lidera el consumo de chocolate -de

Chile se puede hacer chocolate de calidad mundial, y que éste podría incorporarse a la canasta de productos que el país exporta”, agregó Gerrits.

a la barra" o "bean to bar", da origen a un chocolate de mejor calidad y saludable que mantiene los sabores y aromas del "terroir"

todas las calidades- en Latinoamérica, con más de 2,2kg anual. “Con ÓBOLO estamos demostrando que en

internacionalmente como el Northwest Chocolate Festival o los Chocolate Award de Nueva York, en los que participó en abril.

ÓBOLO chocolate compra los granos de cacao orgánico directamente a los pequeños productores en Perú, y en su taller los transforma en barras de chocolate. Empezó haciendo ensayos de su producto hace más de dos años, hasta lograr una calidad tal que le permitiera salir al mercado sorprendiendo a los consumidores con sus sabores, aromas y textura, y participar en eventos reconocidos

GENTE’S|Wine&Collections|05


LANZAMIENTO

Catalina Siegel

06|GENTE’S|Wine&Collections


Viña Siegel

presentó sus vinos provenientes del corazón de Colchagua

V

iña Siegel, empresa de gran trayectoria y tradición familiar, que por generaciones se ha avocado con pasión al arte de producir vinos con identidad, nos invitó a una degustación y almuerzo para presentar sus distintas líneas de vinos. En la oportunidad, nos acompañó Catalina y Alberto Siegel, más el enólogo Didier Debono, quien nos presentó, en un importante restaurante en Santiago, uno a uno los vinos degustados. Por supuesto no pudo faltar el Siegel Single Vineyard Los Lingues, que fue reconocido por su Carménère 2013, obteniendo medalla de Gran Oro y el título “Mejor Carménère 2015” por el Catad´or Santiago. Este importante reconocimiento lo posiciona como el mejor en su categoría. Siegel Single Vineyard Los Lingues, es elaborado con 100% Carménère, y nace en Los Lingues, en el Valle de Colchagua. De color violeta intenso, con aromas a frutas rojas que se complementan con unas notas de higos y especias, es un vino cosechado manualmente. Ideal para disfrutar con carnes rojas y comidas especiadas.

GENTE’S|Wine&Collections|07


08|GENTE’S|Wine&Collections


ALEJANDRA INDA:

“Soy afortunada de trabajar en lo que me gusta y complementarlo con la maternidad”

A

lejandra Inda, lleva seis años trabajando en la Ruta del Vino Valles de Curicó y en esta nota nos cuenta sobre su experiencia de trabajar en algo que le apasiona, sobre el cambio que implicó en su vida convertirse en madre y también sobre los planes de la Ruta en el corto y mediano plazo.

La maternidad Alejandra es una joven y buenamoza profesional que está felizmente casada y es madre de 2 hijos (Amanda y Santiago). Si bien toda su vida la dedicó al trabajo, ha sabido combinar su rol laboral con el personal, pues cuando llegó el momento de hacer familia no dudó en hacerlo y al respecto nos cuenta que “soy otra Alejandra ahora que soy madre”.

“Tengo el privilegio de trabajar en algo que realmente me apasiona, como es el vino, llevo 6 años en la Ruta del Vino de Curicó. Junto al directorio y mis colaboradores trabajamos todos en equipo y he tenido

las facilidades para poder criar a mis hijos y trabajar, complementándolo muy bien. Esto porque he tenido la fortuna de tener buenos embarazos.

Los planes para la Ruta del Vino Valles de Curicó

En la actualidad en la ruta estamos increchendo, tenemos 12 años, somos una ruta familiar, porque la mayoría de las viñas que la conforman son empresas familiares, esta es una ruta muy estable lo que nos permite trabajar con pasión como se hacen las cosas en este valle. En un futuro cercano trabajaremos un eje cultural, donde lo central será el vino, formaremos una corporación Cultural que está en desarrollo, para realizar varias acciones que en la actualidad por financiamiento no las podemos ejecutar, pero sentimos que con este instrumento podremos avanzar. El valle tiene muchas cosas que mostrar, a los vinos ahora se sumaron los espumantes que son también muy potentes. Dentro de los eventos que tenemos programados te puedo comentar que la noche de las viñas en la versión del año 2016 se realizará en el pueblo de Vichuquén, los días 5 y 6 de febrero. Gracias al trabajo conjunto que estamos realizando con la Municipalidad de Vichuquén, podremos realizar esta

actividad cultural en un pueblo lleno de magia, encanto y tradiciones. Me encantaría en un futuro ver a la ruta del vino de Curicó, con una tremenda tienda, con un centro del vino, que acoja a turistas que tengan la opción de tomarse una copa de vino, que exista mucha venta de vinos, suvenires y productos asociados. Además transformarnos en operadores turísticos hacia los distintos encantos que tienen la provincia y la región. La calidad del vino de Curicó es muy amplia y diversa, porque este es un valle muy grande y afortunadamente las viñas se están atreviendo a envasar y mostrar la verdadera calidad que tiene este valle, un ejemplo de esto es lo que sucedió en el concurso Catad´Or Santiago 2015, donde una de las viñas integrante de esta ruta obtuvo un reconocimiento como El “Best in Show” que fue para Casa Millamán Red Blend del Valle de Curicó. Este demuestra la diversidad y calidad de este valle vitivinícola. Me encuentro feliz de gerenciar una ruta como la de Curicó, porque tenemos que sentirnos orgullosos de lo que este valle tiene, solo falta que nos atrevamos a conocer cada viña, les aseguro que terminarán tan encantados como estoy yo”.

GENTE’S|Wine&Collections|09


EVENTOS

XXI Versión

FERIA VINOS

C

De Chile 2015

on 21 años de trayectoria, Feria Vinos de Chile hoy está posicionada dentro del mundo vitivinícola como un lugar de encuentro para generar relaciones con el público y negocios que les permitan crecer, convirtiéndose en el escenario perfecto para el lanzamiento de nuevos productos. Desde el miércoles 30 de septiembre hasta el viernes 2 de octubre, la Feria Vinos de Chile que organiza cada año el Hotel Plaza San Francisco, abrió sus puertas para recibir a los expositores de la cultura vitivinícola de nuestro país, todo esto acompañado de la destacada gastronomía de Restaurant Bristol. En esta versión, participaron 44 viñas, además de 28 pertenecientes a MOVI y 11 marcas de espumantes, más destilados y piscos. Reconocimientos: Este año el reconocimiento a un artista nacional fue para el maestro Roberto Bravo; reconocido en la escena internacional como uno de los talentos musicales más importantes de América Latina. Comenzó su formación musical en el Conservatorio Nacional de Santiago con Rudolf Lehmann; continuó sus estudios en Nueva York (Estados Unidos) con el connotado pianista chileno Claudio Arrau. Luego continuó su formación y perfeccionamiento en los Conservatorios de Varsovia (Polonia) y Tchaikovsky de Moscú (Rusia) y en Londres (Inglaterra) con la Maestra María Curcio.

Felipe Gajardo, Alejandro Ergas, Héctor Vergara y

Alejandro Ergas, Carolina Tohá y Felipe Gajardo

Roberto Bravo

Otro de los homenajeados fue un destacado del mundo vitivinícola nacional. Se trata de Héctor Vergara "Master Sommelier", el único chileno que ha llegado a ese nivel en The Court of Master Sommelier de Londres, obteniendo el diploma de Maestro, la más alta distinción que un profesional de la cata puede alcanzar. Carolina Toha, alcaldesa de Santiago manifestó a Revista Gente´s, que “Eventos como este son muy importantes porque acercan al público a conocer más del vino, a degustarlo y

10|GENTE’S|Wine&Collections

conocer sus diferencias para disfrutarlo plenamente, eso hace que se cumpla esta idea de que el vino es identidad, porque no es posible hablar de identidad, sin que los chilenos no seamos parte de esta construcción y por más bien que le fuera a la industria del vino y fuera exitosa en sus exportaciones, Chile no va a ser un productor completo de vino hasta que los chilenos estemos involucrados con este producto y por supuesto consumiéndolo con responsabilidad en cada mesa de los chilenos. Como municipio estamos muy orgullosos de


Alejandro Ergas

Carolina Tohá

Sergio Correa

colaborar con este evento que organiza el Hotel San Francisco, Hito en la ciudad y sede de esta 21 versión de la Feria de Vinos de Chile.” El Presidente del Directorio del Hotel Plaza San Francisco Alejandro Ergas, manifestó en sus palabras al público asistente a la inauguración de la feria de vinos de Chile “que estamos muy contentos de celebrar estos 21 años, pues nosotros como hotel hemos crecido junto a ella. Esta Feria ha evolucionado, cumpliendo con ayudar a elevar la experiencia del vino.

GENTE’S|Wine&Collections|11


12|GENTE’S|Wine&Collections


Cata de vinos Ganadores Catad’Or Santiago 2015

GENTE’S|Wine&Collections|13


Licores & Espirituosos

14|GENTE’S|Wine&Collections


CATA DE

PISCO+CHOCOLATE PERUANOS

R

evista Gente´s fue invitada a participar de una entretenida Cata con piscos peruanos, dirigida por la Sommelier peruana Lucero Villagarcia, la creadora de “La Magia del Pisco” en el año 2012. Con gran expertise, nos dio un recorrido por las distintas bodegas presentes en cada botella de pisco de las distintas variedades de uva pisqueras. Actualmente el primer comprador de pisco peruano es Chile, seguido por Estados Unidos. Lucero nos sorprendió al contarnos que los peruanos tienen poco conocimiento de lo que es el pisco. Por ejemplo, no todos saben que hay 8 uvas Pisqueras y que cada una es muy distinta a la otra. Lo que pretende Lucero Villagarcia, es que la gente que participa en las diferentes actividades conozca el pisco, lo compre, se enamore y lo prefiera antes que a otros destilados. Esta cata de piscos peruanos realizada en la sala de degustaciones de Miguel Torres en Santiago, fue acompañada de distintos chocolates, con un porcentaje de cacao del 80%, lo que nos permitió realizar un agradable maridaje y seleccionar el preferido.

SELECCIÓN:

Lucero Villagarcía y Mark Gerrits

Pisco: "PORTON" Mosto Verde, Torontel y quebranta. Maridaje: Bombón Pecana (Bombón con porcentaje de cacao al 80% y pecanas) Bombón Maracuyá (Bombón ...

GENTE’S|Wine&Collections|15


16|GENTE’S|Wine&Collections


GENTE’S|Wine&Collections|17


3º Campeonato de Enganches Curicó 2015

18|GENTE’S|Wine&Collections


Recientemente, en el Club de Polo Curicó, se realizó el 3er Campeonato Nacional de Enganches, los días 16, 17 y 18 de Octubre. Todo lo que se había anunciado sobre este evento, se cumplió a cabalidad: el museo de automóviles de Sydney Ojeda, muestras de artesanías, paseos en coche, degustación de vinos de la Ruta del Vino de Curicó y la extraordinaria presentación de la Escuela Ecuestre de Chile, Caballos Andaluces. Estas y otras actividades fueron el deleite del numeroso público presente. GENTE’S|Wine&Collections|19


3º Campeonato de Enganches Curicó 2015

e d 8 1 , 7 1 , 6 1 re de 2015 Octub

20|GENTE’S|Wine&Collections


GENTE’S|Wine&Collections|21


3º Campeonato de Enganches Curicó 2015

22|GENTE’S|Wine&Collections


Caballos Andaluces, Escuela de Arte Ecuestre de Chile

Rodrigo Balbontín, presidente del Club de Polo Curicó, manifestó a Revista Gente´s, que el evento fue muy positivo, “si lo miramos del punto de vista de los competidores, estamos muy contentos, porque asistieron prácticamente todos los competidores de Chile. Con respecto al show, fue de primer nivel, de categoría internacional. La Escuela Ecuestre de Chile fue un tremendo regalo para el público que solo tenía que asistir porque todo fue completamente gratis”. En definitiva, “fue un fin de semana redondo, que nos permitió trabajar arduamente, pero con la satisfacción de que el trabajo fue bien hecho y bien recibido, incluso por las autoridades, como el alcalde de Romeral, la gobernadora provincial de Curicó, el intendente de la región del Maule y también tuvimos la visita del embajador de España quien nos acompañó gustoso”, finalizó diciendo Rodrigo Balbontín.

GENTE’S|Wine&Collections|23


3º Campeonato de Enganches Curicó 2015

Luis Maturana, Ignacio Moreno, José Retamales, Pablo Meza, Carlos Leppe, Carlos Vergara, Alonso Soto y Rodrigo Balbontín

Sergio Perez, Felipe Pérez, Sergio ArturoPérez Jara y Marcelo Maldonado

Felipe Ibáñez y Heather At

kinson

24|GENTE’S|Wine&Collections

Consuelo Márquez, Beruschka Frohlich yPablo Richasse

Antonia Núñez, Cecilia Isidora Núñez Cecilia Moraga y César Núñez


Luis Campos, Alejandra Inda y Eugenio Eben

Maria Eliana Valderrama, Agustina Ojeda, Pedro Pablo Ojeda y Sydney Ojeda

Jorge Balduzzi y Mario Núñez

Angélica Bravo y Marcelo Duarte

Rosario Santander y Guillermo Manoli

José Miguel Guzmán, María Teresa Espínola, Jaime Espinosa, Jimena Errázuriz, Macarena Montero y Andrés Mujica GENTE’S|Wine&Collections|25


3º Campeonato de Enganches Curicó 2015

s e r o d Gana

1

2

3 26|GENTE’S|Wine&Collections


5

4

6

Premios Primer Lugar 1. Tradición 1 Caballo Alejandro Vera con Michelle 2. Tradición 2 Caballos Ricardo Massmann con Pauvona y Atila. 3.Training Tandem 2 Caballos Claudio Schlack con Farol y Gitana 4.Training 1 Caballo Ilse Koch con Alika

7

5. Preliminar 1 Caballo Leonardo González con Rómulo 6. Intermedio 1 Caballo Ricardo Massmann con Amigazo 7. Intermedio 2 Caballos Jorge Gutiérrez con Diana y Wanadoo 8. Intermedio 4 Caballos Cristián Lizama con Paca, Grillo, Granada y Gamuza.

8 GENTE’S|Wine&Collections|27


CULTURA

Tenor Nicolás Fontecilla.

“Concierto Vienés” deleitó a los asistentes.

Gala de Aniversario 10 años Teatro Regional del Maule

1 3

4

5

6

7

8

1.Fernando Cordero, Tesorero del directorio de la Corporación de Amigos del TRM 2. René Naranjo, Periodista y maestro de ceremonias de la Gala de Aniversario. 3. Carlo Campano, Karina Sánchez, Carlos Montero y Ángel González 4. Carlos Hormazábal; Gloria Alegría; Victoria Flores, Virginia Álvarez Ebner y Juan Tosso 5. César Muñoz, Juan Carlos Díaz, Hugo Rey, Guillermo García, Daniel Flores y Rodrigo Hermosilla 6. Pía Pulgar, Alen Lauzán, Sara Bello, Sonia Andrea Cordero Sepúlveda y Alejandro Cifuentes. 7. Karen Acher, Ernesto Acher, Paulina Guerrero y Hugo Metzdorff. 8. Carlos Gamboa, Reinaldo Cerda, René Loyola y Ramón Escanilla, integrantes del equipo TRM.

28|GENTE’S|Wine&Collections

2


C

Fernando Cordero, María Paz Macaya; Sergio Barrientos y Juan José Valdés

on una impecable Gala de Aniversario el Teatro Regional del Maule (TRM) celebró sus 10 años de funcionamiento desde que fuera inaugurado, el 5 de septiembre de 2005, aportando durante una década al desarrollo cultural y artístico de los maulinos. La velada de conmemoración estuvo a cargo de la Orquesta Clásica del Maule –elenco estable del TRM-, quien deleito a los asistentes con el “Concierto Vienés”, con obras de Johan Strauss hijo y Franz Léhar; junto a destacados solistas líricos nacionales y el coro Ópera Talca; todos bajo la dirección del maestro Francisco Rettig. El evento contó con la presencia autoridades, empresarios, dirigentes sociales y representantes de diversos ámbitos del quehacer regional, quienes tuvieron la oportunidad de disfrutar con una de las interpretaciones que contempló el programa de la gala.

Orquesta Clásica del Maule, bajo la dirección del maestro Francisco Rettig

Marcelino Champagnat 875 • Fono: 752319791 Merced 577 • Fono: 752311293, Casilla 535, Curicó jardinsantaclaus@hotmail.com

www.jardinsantaclaus.cl

GENTE’S|Wine&Collections|29


ENOTURISMO

3

er Concurso del Vino y Día De Campo

Edouard Vignaud

Pablo Morandé

Andrés Castillo, Director Regional INDAP, Región del Bío Bío

30|GENTE’S|Wine&Collections

Guillermo Pascual

Cristopher Vivanco

Luis Campos

Alan Grudsky

Demy Olmos

(adelante) Edouard Vignaud, José Ruiz, Alejandro Pedreros, Luis Campos, Andrés Castillo, Rodrigo García, Demy Olmos y Cristopher Vivanco. (atrás) Pablo Morandé, Alan Grudsky y Guillermo Pascual


E

l Instituto de Desarrollo Agropecuario –INDAP– Región del Biobío, nos invitó a participar en su tercera versión del Concurso Enológico, inserto en su mesa de coordinación intercomunal. Esta actividad se desarrolló con un éxito extraordinario el día viernes 23 de octubre en Coelemu. Agradezco a Demy Olmos, como también al director regional Andrés Castillo y Alejandro Pedreros, jefe de área, por considerarnos en el panel de cata de este año. Degustamos vinos de cepas país, moscatel y vinos pipeños. Como manifesté en público, creo que se ve reflejado el trabajo de los técnicos de INDAP y de todos quienes están colaborando con el Valle del Itata, porque se presentaron vinos correctos y sin grandes defectos; personalmente me sorprendieron los vinos de uva país, cuentan con un potencial maravilloso, de la misma manera que la cepa moscatel. Felicito a los pequeños agricultores

que con más corazón que recursos, lograron presentar vinos que no tienen nada que envidiar a las grandes bodegas de nuestro país. En Itata hay historia y pasión, que se demuestra en cada botella que con la humildad del hombre de campo presentan para ser degustada. Revista Gente´s dialogó con el director regional Andrés Castillo, quien manifestó que “Este es un evento que va creciendo y lo podemos comprobar con la gran asistencia presente hoy, nos encontramos muy contentos con las opiniones entregadas por el jurado sobre el valle, estas son buenas noticias que vienen a confirmar lo que nosotros conocemos, estamos apostando fuertemente a lo que nuestros agricultores y nuestros técnicos están haciendo en la zona. Tenemos que mejorar aún más, por eso hay un plan de desarrollo vitivinícola del valle del ITATA, nosotros vamos a trabajar con 3.600 agricultores en este programa, colocaremos asistencia técnica, inversiones, temas de organización,

turismo, innovación, giras tecnológicas y comercialización. Es un plan muy grande que tiene un valor de cinco mil quinientos millones de pesos para los próximos tres años, esto es gracias a un aporte del gobierno regional, por lo que todavía hay mucho por hacer.” Por su parte Alejandro Pedreros sostuvo que “nuestra misión como INDAP, insertos en el hermoso Valle Del Itata, es divulgar, potenciar y dar a conocer las características únicas de su terroir, historia y calidad de sus mostos, producidos por la agricultura familiar campesina.” El jurado de este año estuvo compuesto por los siguientes profesionales: Demy Olmos, Edouard Vignaud, Alan Grudsky, Pablo Morandé, Christopher Vivanco, Guillermo Pascual y Luis Campos Gajardo. Quienes en forma unánime resaltamos la calidad y potencial del Valle del Itata en este el tercer concurso del vino y día de Campo.

GENTE’S|Wine&Collections|31


En almuerzo campestre, equipo de Viña Miguel Torres comparte con la prensa

32|GENTE’S|Wine&Collections


C

omo ya es tradición, cada año Viña Miguel Torres y su equipo invita a la prensa regional a compartir un almuerzo campestre y disfrutar de las novedades que tiene la viña. Esta iniciativa nació de Miguel Torres Maczassek, quien dejó un importante legado. Él fue quien definió la estrategia futura de la bodega, apostando por la sostenibilidad, la viticultura orgánica y los vinos de gama alta. En Chile, tuvo que gestionar la crisis derivada del terremoto de 2010. Tras este suceso, decidió orientar la bodega hacia el denominado ‘comercio justo’, siendo una de las primeras bodegas privadas en tomar este camino. Este año la locación elegida para compartir junto a la prensa fue El Criadero La Esperanza, lugar donde realizamos viajes en Victoria y recorrimos las caballerizas de este importante criadero. Nos acompañó en este evento Jaime Valderrama, presidente de la ruta del vino Valles de Curicó, Managing Director de Viña Miguel Torres Chile y Carolina Márquez, encargada de comunicaciones y relaciones públicas de la empresa. Fue una jornada muy agradable donde degustamos las diferentes líneas de vinos y espumantes de Miguel Torres, todo acompañado de un exquisito coctel y posterior almuerzo.

Jaime Valderrama y César Núñez

GENTE’S|Wine&Collections|33


GOURMET

Cascais Marisquería Bar

R

ecientemente Cascais inauguró su terraza Lounge, con la cual pretende transformarse en el espacio más cool de la temporada primavera verano. Cada semana, este ondero espacio presenta música en vivo, lo que sin dudas permite disfrutar de un grato momento y compartir junto a la familia o invitados de las exquisiteces que preparan, con el sello portugués que su dueño entrega. Cascais es un restaurante tipo playa, para comidas y cenas, cuenta con buen surtido de mariscos, frescos, cuenta con su propia pileta para mantenerlos vivos y buena cámara de conservación. Se encuentra ubicado en Curicó, Camino a Zapallar, Km 0,8 | Reserva al 75 2326979

34|GENTE’S|Wine&Collections


Por Juan Antonio Eymin

Pizzamanía

M

asa madre, mozzarella, pizzaiolo… son términos cada día más comunes en el vocabulario de los chilenos. ¿La razón?: sencilla. En épocas de inestabilidad, muchos pseudo empresarios piensan que una pizzería es la clave del éxito en los negocios. Pizzas, pizzas y más pizzas. Por ello donde quiera que viajemos encontraremos no uno, sino varios expendios que gritan a los cuatro vientos que su producto es el mejor, que no hay nada como el horno eléctrico (o gas, o leña); que la masa reposa varios días y que el pizzaiolo viene directamente de la Toscana… Poco a poco la pizza se transforma en una chilenidad más. ¿O no se venden por miles durante las fiestas patrias? Nuestro folclore se va globalizando y adoptando sabores y gustos foráneos. No es malo pero les podría jurar que las últimas diez pizzas que he comido y todas de diferentes lugares, son exactamente iguales. Da lo mismo si la comí en Santiago o en Pichilemu. Puede cambiar el ambiente pero la pizza es una eterna copia de una masa delgada, queso, salsa de tomates y guarniciones varias. Entre vender pizzas o rosados algodones de azúcar no hay diferencia. Y preocupa ya que eso no es desarrollo gastronómico. Es simplemente un negocio.

GENTE’S|Wine&Collections|35


GOURMET

Agustin Romero

ANA MARIA Un clásico lugar para el buen gourmet en el nostálgico Barrio de Club Hípico

36|GENTE’S|Wine&Collections


A

na María Restaurant, es un restaurante familiar, ubicado en Club Hípico 476. Hace más de 30 años, Ana María Zúñiga y su marido, Agustín Romero, crearon este local, que hoy es un ícono de la gastronomía chilena. Revista Gente´s, visitó este afamado restaurant donde, gentilmente nos recibió su chef Agustín Romero (hijo), con quien compartimos mesa siendo jurados en el reciente concurso de la mejor empanada del gran Santiago. Agustín, es uno de los chef que participa en el matinal de Mega, “Mucho Gusto” y esto lejos de producir un cambio en él, lo asume como un gran desafío y con mucha humildad. En Ana María, la especialidad son los mariscos, pescados y aves de caza, el conejo, la liebre y el jabalí entre otros. Este es uno de los pocos restaurantes que mantiene una carta de platos tradicional chilena y clásica. Es una cocina de campo y de estación, “acá respetamos las estaciones y las vedas”, no dice Agustín y continúa diciendo que “acá nunca encontrarás un pastel de choclo en invierno, porque los productos tienen su estacionalidad, la temporada de la ostra, del erizo, la merluza, los patos, los conejos, todo tiene su temporada y en nuestro restaurant los respetamos”. En la cocina, la voz mandante es de Ana María y de su hijo Agustín, quienes siempre están atentos para plasmar en cada plato la sazón que caracteriza a este restaurant. Sin duda Ana María restaurant, es un deleite al paladar, que usted tiene que visitar. Comuníquese con ellos a través de Twiter: @anamaria_cocina. Fono Reserva 26984064 - Club Hípico # 476

GENTE’S|Wine&Collections|37


ENOTURISMO

Nuevo Tren

“Sabores del Maule”

L

a viña Vía Wines, junto a Tren Central del Grupo EFE, presentaron el nuevo recorrido “Tren Sabores del Maule”, un viaje único, donde los pasajeros pueden conocer in situ las tradiciones del campo chileno, así como los aromas y sabores de los mejores vinos de la viña. El pasado 12 de septiembre, a las 09.50 horas, los amantes y nostálgicos de los rieles disfrutaron de un inolvidable día a bordo del tren “Sabores del Maule”, que unió Santiago con San Rafael, en un recorrido único a través de conmovedores paisajes, música en vivo y degustaciones de los vinos de Oveja Negra, Chilcas y otras sorpresas, que incluyó esta maravillosa aventura cultural en la viña Via Wines. La visita a la viña comenzó con un exquisito almuerzo chileno, seguido por una muestra del proceso de elaboración del vino a través de un recorrido por los viñedos y la bodega de la viña. El paseo continuó con una degustación temática y una visita a la sala de ventas. Finalmente, el regreso a Santiago, fue en el mismo tren, partiendo a las 17.30 hrs. desde San Rafael. Para quienes estén interesados en conocer más sobre este increíble viaje, pueden hacerlo en las siguientes redes sociales en Facebook y Twitter: @vinosovejanegra y @chilcaswines.

38|GENTE’S|Wine&Collections


GENTE’S|Wine&Collections|39


Juan Pablo Palomino, Gerente General de Tren Central; Claudia Diaz Bravo, Alcaldesa de San Rafael y Santiago Cilley, Gerente General Via Wines

40|GENTE’S|Wine&Collections


GENTE’S|Wine&Collections|41


ENOTURISMO

Priscilla Castillo Gerli, Alcaldesa I. Municipalidad de Molina

Día Nacional del Turismo

E

n una de las actividades emblemáticas y que cada año va tomando más fuerza y despertando interés entre los amantes del vino, se ha transformado la tradicional

encabezadas por la Alcaldesa de la Comuna de Molina, Priscilla Castillo y la Gobernadora de la Provincia de Curicó Cristina Bravo, además

celebración del Día Nacional del Turismo

de prensa e invitados.

en la Comuna de Molina, Región del

Durante todo el día se realizaron

Maule. El evento organizado por la Ilustre

diferentes catas orientadas

Municipalidad de esa comuna y la Ruta

a la comunidad, las que fueron

del Vino Valles de Curicó contó con la

dirigidas por enólogos de las mismas

participación de tres insignes viñas del

viñas, los que obtuvieron un aplauso por

denominado corazón vitivinícola de Chile,

parte de los asistentes, destacando la

estas fueron Viña Aresti, Viña Echeverría y

importancia que tiene realizar actividades

Viña San Pedro.

de esta índole, sobre todo si se trata de

En su inauguración asistieron diversas

la viticultura que es la principal fuente de

autoridades comunales y provinciales

ingresos que posee la región.

• • Cada vez más el turismo ha tomado protagonismo y se ha transformado en una importante actividad económica para Molina y que nos beneficia a todos, no sólo porque estamos rodeados de maravillosos atractivos naturales, si no que además, nos permite mostrar nuestra identidad y tradiciones. (Priscilla Castillo) • • 42|GENTE’S|Wine&Collections


NOVEDADES

LA CASITA DE APASTRA

A

pastra Gourmet es lo nuevo en Curicó. Específicamente se encuentra en la ruta 5 sur km 184, entre el servicentro Copec y la Cancha del Club de Polo. En el lugar se encuentra un café, un centro de eventos y la sala de ventas de los productos de fabricación propia, como por ejemplo cecinas artesanales, destacando el jamón serrano, lomo de cerdo a la mostaza y pastrami, más mermeladas y confituras de pimientos rojos, cebolla y jaleas de vinos. Apastra es un emprendimiento del matrimonio de Romina Greco y Mauricio Tapia y nace para cubrir una necesidad existente en la zona, este espacio está diseñado para realizar cumpleaños infantiles y de adultos, Baby Shower, eventos de empresas y otras celebraciones. En la Casita de Apastra, encuentras jugos de maqui, té verde saborizado, aguas saborizadas, productos sin azúcar, cervezas artesanales, sidras, vinos del valle y mucho más. Para sus pedidos o reservas Contáctese a: pedidos.apastra@gmail.com teléfonos: 73879909 Romina Greco y 62170878 de Mauricio Tapia.

Romina Greco y Mauricio Tapia

GENTE’S|Wine&Collections|43


Gilda Canepa, Alexis Castro, Catherine Wevar y Alfredo Shiappacasse.

Casa Millamán

CELEBRÓ CON PRENSA REGIONAL La obtención de Gran Medalla de Oro y el reconocimiento “Best in Show”, en concurso Catad’Or Santiago 2015

44|GENTE’S|Wine&Collections


V

iña Millamán nos invitó a vivir una experiencia única en su fundo de Peteroa, perteneciente al Valle de Curicó, para celebrar junto con la prensa de la región del Maule, el histórico premio “Best in Show”. Es decir, el mejor vino del año, obtenido por su ícono Casa Millamán, en la última versión de Catad´or Santiago 2015, la más importante competencia de vinos nacionales. En la oportunidad, nos acompañaron la señorita Gilda Canepa, Alfredo Schiappacasse, Catherine Wevar y el enólogo Alexis Castro. El evento se realizó el día 29 de septiembre y junto con degustar este vino tinto excepcional, recorrimos los viñedos en un distendido paseo. Revista Gente´s no podía dejar pasar este privilegio de compartir con Gilda Canepa y solicitar su impresión del actual momento que está pasando esta empresa, que junto con destacar el Best in Show, en el vino, también ha logrado grandes reconocimientos con sus aceites de oliva. “Bueno primero reconocer y agradecer a nuestros colaboradores, que interpretan muy bien nuestro pensamiento y es que tenemos que destacarnos en todo lo que producimos, tanto en el vino, la fruta como aceite de oliva. Nos gustaría que la agricultura en nuestro país creciera y que

produjera más utilidades, pero es difícil porque son muchos los gastos, los impuestos en fin, estos premios se transforman en un bálsamo que nos permite continuar en este camino que cada vez es más exigente”. Gilda continúa la conversación “cuando miro los cuarteles y aprecio la parras plantadas en el año 1940, me recuerda el trabajo realizado por mi padre, él fue una persona que nos enseñó mucho y en la actualidad se aprecia y se venera cada vez más lo aprendido con él. Sobre el futuro tengo una mirada interesante, lo veo atractivo, con mucho trabajo, mucho por hacer, muchos problemas también, muchas actividades, pero es realmente atractiva la actividad que tenemos como es la agricultura, que junto a un clima inestable nos proporciona cada vez más dificultades”.

Agradecemos el momento vivido con la señorita Gilda Canepa, quien en una infidencia nos contó que estuvo a punto de llamarse Nicoleta, que es el nombre de su tía y que nos dice le encantaría haber tenido, pues a pesar de su edad (88 años) sigue conduciendo su Jeep y visitando periódicamente los campos. En ocasiones es invitada a los colegios que llevan el nombre de su padre, tal como José Canepa Vacarezza, en Peteroa; el fundo San Jorge en los Niches; la Escuela República de Italia y en Isla de Maipo hay un liceo que se llama República de Italia, también en homenaje a su padre.

GENTE’S|Wine&Collections|45


NOTA DE CATA

e rpura, nariz qu o con tintes pĂş ns te in jo ro y r Vino de colo aromas dulces iosa gama de lic de a un r po za, y suaves destaca a ciruela y cere s ta no as ns s inte ue. En boca es frutados, nota utos del bosq fr y o ill m to , la vibrante, aromas a cane ados, cuerpo lic de y os fin n taninos armonioso, co , y final largo. librada acidez ui eq de o, nd redo

46|GENTE’S|Wine&Collections


Benoit Fitté

Cata Ver tical 15 años de A R D E I P E D POTRO

E

bre, en les 9 de septiem o rc ié m o ad as sta, lp el barrio Bellavi en o ad ic b u , Barrica 94 ó una equingua realiz R a iñ V , o ag ti en San línea extraordinaria la e d al ic rt ve cata . Potro de Piedra egría y Fitté, con su al it o en B o g lo ó Su en iso revivir mbrada nos h u st o ac ía at p que sim con cada vino s te an rt o p im momentos 2001, ndo con el año za en m co a, b presenta abía sido nos si el año h ar rd co re e d aparte bién nos pedía oca lluvia, tam p o a ch u m n co a propia. os una vivenci que recordáram año fue el cordé que ese re yo te en m al Person sí continuó ista Gente´s. A ev R e d to n ie nacim ue sin duda da añada, las q ca o d n ta n se ta cata pre asistentes a es s lo s o d to a n cautivaro s de 15 os protagonista im fu e d n o d , arrón vertical o nacido del p n vi te es e d a %) y años de histori Sauvignon (85 et n er b ca e d o más antigu año 1964 ), plantados el % 5 (1 c an Fr Cabernet ador de la a Larraín, fund rr u ch A o ag ti alizó por San có. La cata fin ri u C e d lle va n el vino Viña en pleno zo marinado co er u m al o it is u con un exq nos agradó. y año que más

GENTE’S|Wine&Collections|47


Museo de Colchagua:

20 años fomentando la cultura en Santa Cruz Un lugar excepcional y un gran aporte cultural al país.

Carlos Cardoen Cornejo, Presidente Fundación Cardoen

Juan Ramón Godoy, Intendente Región de O’Higgins

N

umerosos proyectos desarrollados y múltiples muestras, son albergados en los más de 4 mil metros cuadrados de exhibición con que cuenta el Museo de Colchagua de Santa Cruz, que el día sábado 24 de octubre celebró sus 20 años. La idea de su fundador, Carlos Cardoen Cornejo, era concretar el

esfuerzo de toda una vida por reunir colecciones, en una institución que pudiera conservar, investigar y mostrar al mundo entero el fruto de este esfuerzo. El Pabellón de los Ferrocarriles", los pabellones de la "Modernidad", el "Pabellón del Huaso y su Aperos", un salón de carruajes y una sala de armas, la gran sala "Joyas de los Andes", el "Salón del Automóvil" un "Pabellón de Paleontología, Charles Darwin. Dada su importancia científica a nivel mundial, el Pabellón del Gran Rescate, en homenaje a los 33 mineros de la mina San José, entre muchos otros, lo han convertido en el museo privado más grande de Chile y de Sudamérica. Revista Gente´s, felicita y desea un Feliz Cumpleaños a la Fundación Cardoen y al Museo Colchagua de Santa Cruz.

48|GENTE’S|Wine&Collections


GENTE’S|Wine&Collections|49


INNOVACION

Cooperativa Vitivinícola Loncomilla

presenta su línea de vinos

País Mágico

50|GENTE’S|Wine&Collections


E

n esta edición de Revista Gente´s, nos quedamos en el Valle del Maule y nos fuimos a visitar las instalaciones de La Cooperativa Vitivinícola Loncomilla. Nos interesaba vivir in situ una edición de Vino en el Aire en este lugar que reúne el trabajo de los cooperados y que hoy destacamos en una de sus líneas de vinos como es el País Mágico. Las uvas son traídas del secano interior del Maule y en La Cooperativa Loncomilla, entregan lo más preciado de su renacer, porque la cepa país, estaba prácticamente descartada y olvidada. Pero en un renacer mágico, hoy usted la encuentra en cada botella tanto del Late Harvest “el primero en Chile de esta variedad”, como en vino licoroso y chicha premium, todos de la línea País Mágico. Desde el aire apreciamos las instalaciones de esta cooperativa, que trabaja con esmero por entregar productos de calidad que encanten al consumidor y a un precio al alcance de todos. Degustando un Late Harvest País, secano interior, no dejo de pensar en la historia y trabajo que hay dentro de esta botella, que gracias al apoyo del INIA, hoy es posible degustar y maravillarse con su color, aroma, dulzor y acidez equilibrada que siento al catar, es un vino recomendable para compartir y disfrutar de manera especial esta primavera verano 2016, aprovechando la inmensa variedad de frutas, postres y helados que en esta zona se producen.

GENTE’S|Wine&Collections|51


UNA MIRADA DIFERENTE

© Todos los derechos Reservados Canal del Vino / Revista Gente’s

52|GENTE’S|Wine&Collections


Por Vladimir Véliz, Canal del Vino TV

Tierra Oliva S.p.A.

E

sta empresa se encuentra ubicada en San Javier, región del Maule. La componen cuatro empresarios agrícolas, con importantes inversiones en huertos de olivos, que decidieron aunar fuerzas y emprender un

negocio en conjunto, “la comercialización de aceite de oliva extra virgen”. Los integrantes de esta empresa son: Agrícola Santa Margarita Ltda., Alberto Zúñiga, Sociedad Villalobos y Villalobos Ltda. y Lumie Zúñiga García-Huidobro. Esta empresa cuenta con la gestión de la estrategia comercial de Marcela Leni, quien en su afán de comunicar de manera distinta nos pide presentar en imágenes aéreas, las plantaciones de uno de los integrantes de Tierra Oliva Spa. Revista Gente´s y Canal del vino.cl, viajamos para conocer y capturar imágenes del predio de Lumie Zúñiga.

GENTE’S|Wine&Collections|53


Primavera: Tiempo de Rosé

Y

a se asoma en su mayor expresión la primavera y con ello nuevas emociones y sensaciones, que llevan a disfrutar de las terrazas junto a un buen Rosé. Como es sabido, estos vinos se pueden elaborar a partir de cualquier variedad tinta, es una técnica de vinificación en la cual se retiran anticipadamente sus hollejos y desde allí se elabora tal cual un vino blanco. Según el tiempo de contacto con las pieles va a depender el color del vino, no es una cepa. Son vinos que se destacan por su frescura, notas a fruta y florales, además de su atractivo color rosado, que va del color naranjo a tonalidades similares al magenta. Existen variedades como el Cabernet Sauvignon, que al elaborarse como rosé le transfieren un intenso color rosado, alegre y muy vivo, que en nariz recuerdan a frutos rojos, como la frutilla, frambuesa, mora y toques florales, en boca es fresco con un buen balance entre el azúcar residual y su estructura ácida, de final austero. Los rosados en el mundo han ganado popularidad y nos hacen disfrutar una amplia paleta de sensaciones, aromas y sabores. Cada vez es más común ver rosados de distintas variedades tintas, como cabernet sauvignon, carmenere, syrah y malbec por nombrar las más comunes en el mercado, que permiten maridar una infinidad de bocadillos que nos aseguran algo más que una experiencia positiva. Tradicionalmente los rosé se sirven como aperitivo, pero en el amplio gusto del comensal existen muy buenas experiencias con jamón serrano, potajes de setas o zapallo butternut, pastas y algunos pescados blancos. Hay que decir que el rosé es un muy buen aliado al momento de hacer tapas o piqueos con amigos, es un gran partner de bocados con salmón o trucha ahumada, tomates y albahaca, cocina oriental y aros de calamares en tempura. Pruébenlo!

Tomás Pearson. Sommelier

54|GENTE’S|Wine&Collections

Viña Bouchon

Reconocida por Guía Descorchados

“Vino Revelación” y “Marca Revelación” del 2016

E

l recientemente lanzado vino País Salvaje de Viña Bouchon fue elegido como “Vino Revelación 2016” por la Guía Descorchados, de entre más de 1.200 vinos catados de 160 viñas del país. País Salvaje además tiene la particularidad que su etiqueta fue escogida a través de un concurso de diseño, abierto a profesionales y estudiantes, en el que participaron más de 250 candidatos. País Salvaje 2015 (92 ptos) es un vino natural de uvas País provenientes de parras Salvajes que crecieron libremente entre la flora silvestre del fundo Mingre de Viña Bouchon, en el secano costero del Maule. La vendimia fue hecha con escaleras, hasta los cinco metros de altura. Coincidente con su origen salvaje, el vino se fermentó con levaduras nativas y no fue filtrado Además, Viña Bouchon fue elegida la Marca Revelación del año con su línea "Canto", compuesta por dos blends tintos: Canto Sur 2015 (93 puntos), Carignan y Carmenere, variedades características del terroir de la viña, y Canto Norte 2015 (92 puntos), mezcla de Merlot, Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc.


ABREN INSCRIPCIONES EN

Concours Mondial

BRUXELLES-CHILE 2015

E

ste concurso mundial de vinos y espirituosos, nace en el año 2007, como un satélite de Concours Mondial de Bruxelles, con el propósito de conocer la calidad y diversidad de los vinos y espirituosos provenientes de las Regiones de Chile y sus Denominaciones de Origen (D.O) y proyectarlas a nivel internacional. Concours Mondial de Bruxelles, es uno de los concursos de vinos más importantes del mundo, su experiencia, independencia, rigurosidad y prestigio permiten entregar el sello de la máxima excelencia, a los productos premiados a través de su Gran Medalla de Oro, Medalla de Oro y Medalla de Plata. La novena versión de Concours Mondial de Bruxelles-Chile se realizará entre los días 18 al 20 de noviembre próximos y sus inscripciones están abiertas hasta el 8 de noviembre del 2015. Se invita a participar a todas las empresas de vinos y espirituosos de Chile, además de productos provenientes de inversiones chilenas en el extranjero y desde países andinos. Más información solicitar a cmbchile@vinopres.com

GENTE’S|Wine&Collections|55


HOSTERIA DONDE GILBERTO Restaurant especialidad en mariscos y pescados, Salón de eventos, hospedaje, sauna y piscina. Todo rodeado de areas verdes y frente al mar. Caleta DUAO • VII Región • Chile Fono: +56-75-1983768 / +56-9-93097449 • info@dondegilberto.cl • www.dondegilberto.cl

NUEVO HOTEL CONSTITUCIÓN Hotel • Restaurat • Salón de Eventos • Piscina • Ambiente Climatizado. Bulnes 428, Constitución - VII Región, Chile Fono (56-71) 2676868 Email: reservas@nhconstitucion.cl www.nhconstitucion.cl

HOTEL VENDIMIA Hotel y Eventos Ismael Valdés 92, Santa Cruz, Cochagua VI Región • Chile Fono (56-72) 2822464 • Cel.: 6 8391678 E-mail: contacto@hotelvendimia.cl www.hotelvendimia.cl

RESTAURANT VENTURA HOTEL CASINO TALCA Disfruta de nuestra exclusiva carta, sólo para quienes gustan de la sofisticación . Circunvalación Oriente 1055, Talca, VII Región Fono: (56-71) 2527000 • Email: info@gct.cl www.grancasinodetalca.cl

DÍAZ DE CAFÉ Cafetería especializada en café gourmet y té orgánico, con personal calificado en preparación de café gourmet. Carrera 318 • Fono: 752227392 • Curicó www.diazdecafe.cl

MADROÑO RESTAURANTE Exquisitos platos caseros de antaño, a través de una carta simple y variada. Preparación propia. Circunvalación Oriente 1055, Loc.242 (Patio de comidas), Talca, VII Región Email: contacto@madrono.cl • wwww.madrono.cl Facebook: Madroño-Restaurante

SIDRA MISIA ROSARIO 100% Natural. Disponible en envases de 750cc y 330cc Teléfonos: (56-75) 2471023 • (56-75) 2471031 P.O. Box 19 Lontué • Chile e-mail: sidra@lafortuna.cl

PRODUCTOS REVILLA Tortas Curicanas Local de ventas y distribución Montt 618 Curicó Fono: 75 2310675 contacto@salchipaps.cl

TIERRA OLIVA SpA Aceite de Oliva 100% extravirgen tradicional Olivar Don Lumié y Santa Margarita Tacna 1220 • San Javier • Maule Fono: +56-73 2322016 • Mobil: 9 8864544 www.tierraoliva.cl

B&S PRODUCTOS DEL MAR Venta de pescados y mariscos de exportación producción propia. Reparto a domicilio. Precios especiales para restaurantes Avda. España 215 Local A, Curicó Fono: (75) 2311646

CARPAS JOSE CABELLO Arriendo y armado de carpas para eventos. Teléfono Mobil: 9 8102705 carpasjcabello@hotmail.com

BANQUETERIA MANOLO Gastronomía criolla y/o Gourmet, Cocktail, comidas y celebraciones. A domicilio: Especialidad en Cordero al palo.Teléfono Mobil: 9 4753077 rufinocubillos@gmail.com rufinocubillos@eventosmanolo.cl

BAMBÚ SOLARIUM CAMAS SOLARES DE ÚLTIMA GENERACIÓN • Cama Vertical • Cama Horizontal con fototerapia de colágeno Reserva tu hora. Fono: +569 42397131 Strip Mall La Esquina Zapallar Km. 1 solariumbambu@gmail.com

RAYATRI SOLARIUM SOLARIUM • MANICURE • BOUTIQUE Horario Lunes a Viernes 09:00 a 19:00 Hrs. Sábado: 09:00 a 14:00 Hrs. Reserva tu hora. Fono: 75232 4134 Avda. Manso de Velásco 498 • Curicó

CONSTRUCTORA OSVALDO BUSTAMANTE CONSTRUYENDO LOS MEJORES AMBIENTES PARA USTED Manuel Rodríguez N° 622 Curicó Curicó, VII Región Chile Teléfono : 752315239

HOTEL SERVICES Equipamientos para hoteles y restaurantes. Productos de última generación, respaldo y asesoría técnica. José Manuel Borgoño 2853, Renca, Santiago Fono: (56-2) 2646 0668 www.hotelservices.cl

www.constructoraosvaldobustamante.cl

56|GENTE’S|Wine&Collections


Con un Show electrizante que puso a prueba la velocidad, conocimiento y precisión de los mejores bartenders del país, se llevó a cabo la III Versión de la competencia donde se eligió al representante de Chile para laversión internacional de BARocker,competencia interna de Hard Rock Cafe en la que participan los bartenders de la cadena, que en noviembre elegirá al ganador mundial en San José, Costa Rica.

Bacardi

y eligen al mejor Bartender de Chile

“Cada año nos sorprendemos más con el show y los cocteles que preparan los concursantes, quienes representan absolutamente el espíritu libre de BACARDÍ”, aseguró Tomás Pastoriza, Customer Marketing Manager de Bacardi. Los tres finalistas demostraron su expertise con entretenidos shows ante un panel de jurados compuesto por Víctor Santibañez, Matías Supán y Javier Reyes, Gerente General de Hard Rock Cafe, quienes eligieron como ganador al bartender Francisco Valentino Avilés, quien fusionó en forma perfecta la filosofía rockera de la cadena de restaurant y el “espíritu indomable” de BACARDÍ, el ron más galardonado del mundo.

GENTE’S|Wine&Collections|57


Temporada de Terrazas

en

Mall Curicó

A pesar de estar viviendo la primavera, el tiempo inestable ha postergado muchos encuentros al aire libre. No obstante en Mall Curicó eso no es inconveniente porque contamos con un espacio dedicado a disfrutar de la temporada de terrazas, tanto en Mamut, como en Bravissimo. Tenemos implementadas unas terrazas que permiten vivir y disfrutar de entretenidos momentos cool. Acompáñate de tu trago, comida favorita, ensaladas o copas de helados y sé parte de esta temporada de terrazas, que se mantendrá hasta despedir el verano 2016. Patio De Comidas, Mall Curicó Te esperamos esta primavera verano en el patio de comidas más amplio y entretenido de Curicó, un espacio decorado e implementado para compartir la gastronomía que ofrecen los distintos Restaurantes y está a tu disposición en Mall Curicó.

58|GENTE’S|Wine&Collections




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.