Gentes 87

Page 1

VII Fiesta Patrimonial de la Vendimia Chillán 2016 “Viñas del Valle del Itata”

Valle de Casablanca celebra exitosa Fiesta de la Vendimia 2016

LONDON WINE 2016 VIII COPA GASTRONOMICA PUERTO NATALES 2016



Destacamos

Director y Representante Legal: LUIS CAMPOS GAJARDO Gerente Comercial: JESSICA PIZARRO SILVA Director de Arte & Diseño: H.ALEJANDRO VIVEROS BELLO Fotografía: STAFF GENTE’S Colaboradores: VLADIMIR VÉLIZ, CanaldelVino.TV AUGUSTA CASTRO Dirección Comercial:

Echeverría Nº 2549, Lontué - Chile Dirección Postal y Oficinas:

Carmen Nº 459, Curicó - Chile Central Telefónica: (56-75) 2471437 • Cel.: 8+769 2049 E-mail: info@revistagentes.cl Web Site: www.revistagentes.cl

10

XXX Fiesta de la Vendimia de Chile Curicó 2016

14

VII Fiesta Patrimonial de la Vendimia Chillán 2016 “Viñas del Valle del Itata”

22

Valle de Casablanca celebra exitosa Fiesta de la Vendimia 2016

46

LONDON WINE FAIR

Los contenidos publicitarios publicados en esta edición, son de exclusiva responsabilidad de la entidad anunciante. Toda reproducción total o parcial del o los contenidos de esta publicación quedan prohibidos, sin previa y expresa autorización del autor.

Gente´s Wine & Collections Miembro del:

GENTE’S|Wine&Collections|03


EN EL MUNDO

“Hay que aprender del árbol, que en otoño pierde sus hojas, pero siempre sigue en pie”.

Luis Campos Gajardo Director Revista Gente’s

04|GENTE’S|Wine&Collections

Creo necesario expresar en esta página mi sentir y gratitud, porque como dice una canción: la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida. Este año es muy especial para nuestro medio, pues en junio cumplimos 15 años comunicando el desarrollo y escribiendo sobre el futuro de nuestros valles, nuestra cultura, nuestra gente e intentando potenciar el mundo del vino y de nuestras tradiciones que nos hacen ser chilenos de corazón. En este tiempo nos hemos dado cuenta de quién es quién en el mundo del vino y la gastronomía y como en todos los rubros hay gente muy valiosa y comprometida, y otras que están muy al debe. Mantener un medio escrito en regiones es verdaderamente una “hazaña”,


porque estamos en enorme desventaja con nuestros colegas de Santiago, pero como dice una frase de nuestro medio radial Gentes Online, “hay que aprender del árbol, que en otoño pierde sus hojas, pero siempre sigue en pie”. Quiero agradecer de manera muy especial la denominación entregada hacia mi persona, por el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar quien, en la Vendimia Patrimonial de esa ciudad, me nombró padrino de la fiesta, distinción que al igual que la reina de la Vendimia dura un año. Es un verdadero honor para mí y mis colaboradores, porque siento que valoran el trabajo de este medio que está a las puertas de su aniversario. Hasta acá estamos felices y sabemos que cuando Dios bendice, lo hace como él sabe hacerlo, “en grande”. Es así que nos ha dado la oportunidad de

cumplir una de nuestras metas internacionales, participar de la Feria de vinos de Londres, The London Wine Fair Olympia, a la cual fuimos acreditados como medio de comunicación de Chile. En las siguientes páginas encontrarán un resumen de lo mejor The London Wine Fair, que reúne a las viñas de todo el mundo y luego de esta gran experiencia de la cual fuimos parte, podemos decir con certeza que existen vinos maravillosos en todo el orbe y seguimos manteniendo que el vino chileno es de excelencia. Dejo en sus manos una nueva edición de revista Gentes… Luis Campos Gajardo.

GENTE’S|Wine&Collections|05


DE LO POPULAR & LO DIVINO

Al mal tiempo… Buenas son las Churrascas

Por H.Alejandro Viveros B.

...Qué rico es un desayuno con este verdadero y pintoresco acierto de la cocina popular chilena.

06|GENTE’S|Wine&Collections

Lo cierto es que ya estamos entrando al otoño y con él comienza a bajar la temperatura… lo rico está, en que algunos productos reaparecen y de a poco ocupan un lugar en las calles y en nuestros paladares. Es así como ya podemos ver las infaltables sopaipillas y por supuesto, un pan tan “chileno como los porotos” y muy propio de la Región del Maule, nos referimos a la churrasca. Este pan hecho en base a harina, polvos de hornear, manteca o aceite, leche o agua, sal y bicarbonato, es “horneado” encima de una parrilla, –sí, tal cual– y espera calientito sobre ella a sus comensales. Es verdad que se le ve casi todo el año, pero es en esta época cuando cobra aún más fuerza. Y qué rico es un desayuno con este verdadero y pintoresco acierto de la cocina popular chilena. En cuanto a su historia o lugar de origen, este no está bien determinado, algunos historiadores hablan de su nacimiento en Venezuela, sin embargo, en esas latitudes la cocción es en fritura. Y tal vez la churrasca

tenga algún pariente conocido como la cachapa, que es un plato típico de Venezuela y Colombia, probablemente de origen indígena, aunque no hay nada concreto. Claro que esta cachapa, se prepara con maíz tierno amarillo molido o rallado al que se le añade leche o agua, azúcar, sal y aceite, hasta formar una mezcla semilíquida y se cocina sobre un sartén casero. Pero volvamos a nuestras churrascas, esta exquisitez se presta para comérsela sola, pero también puede ser acompañada con un buen relleno, y ahí la oferta es variada ya que puede ser con pollo, palta, cerdo, chancho en piedra, queso, arrollado de huaso, etc…y por último, disfrútela solamente con mantequilla. Bueno, sin duda hay que probarla, y como yo estoy cerquita de una señora que vestida de blanco me está indicando que ya están listas mis churrascas, me despido hasta una próxima oportunidad…¡Ah!, y ya lo saben, si andan en la VII Región, no pueden pasar por alto un rico desayuno acompañado de una magnífica churrasca.


DAN EL VAMOS OFICIAL AL MUSEO DEL VINO Y EL CAMPO CHILENO

Con la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra del Museo del Vino y el Campo Chileno en la Viña Santa Cruz, en Lolol, valle de Colchagua. El museo tendrá una superficie superior a los 2.500 m2 y contará con salas de exhibición y salones con recreaciones a escala de los diferentes procesos productivos del vino a través de la historia. Durante las últimas décadas en la Fundación Cardoen, propietaria del Museo del Colchagua y del Museo del Automóvil, han estado recopilando miles de piezas relacionadas con la vitivinicultura, no sólo maquinaria e insumos, sino también artículos sumamente valiosos que traerán al presente el proceso de vinificación desde los comienzos de la civilización como ánforas griegas y romanas, botellas de vidrio romano, obras de arte de pintura y escultura relacionadas con la religión y la historia del vino, entre otras. El museo además contará con un sector al aire libre con un jardín de variedades de vides.

GENTE’S|Wine&Collections|07


UNA MIRADA DIFERENTE

© Todos los derechos Reservados CanaldelVino.TV / Revista Gente’s

08|GENTE’S|Wine&Collections


Por Vladimir Véliz, CanaldelVino.TV

Treinta años de pasión viñatera cumplió la Fiesta de la Vendimia de Curicó Casi a finales del mes de marzo tuve el placer de ser invitado a Curicó para disfrutar de las actividades y festejos de la trigésima edición de la Fiesta de la Vendimia de Chile, Curicó 2016. Una tradición que se reincorporó en 1986, cuando el enólogo y empresario español Miguel Torres se propuso realizar un festival con valores y tradiciones tanto chilenas como españolas, con el motivo de celebrar la cultura vinícola de la región curicana. Lo que en esos años comenzó como un moderado festival turístico, hoy en día es un evento que arrastra a más de cien mil personas, muchos de los cuales son enoturistas y fanáticos del vino que por nada del mundo se perderían la oportunidad de pasar un excelente rato como lo pasé yo. Mucho vino y mucha comida marcaron la inauguración del festival. Una fuente de vino tinto recibía a los visitantes, mientras el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, brindaba un discurso introductorio para exaltar los valores de la comunidad. Terminadas sus palabras, el alcalde cedió el micrófono al sacerdote Christian Avendaño para realizar la bendición del primer mosto. Después, el actor Daniel Muñoz tomó el escenario y dio el pregón, dedicando algunas palabras a la producción de vino y haciendo algunas cuecas. La gente de la viña Miguel Torres se dio a la tarea de planificar un almuerzo en el que varios fuimos afortunados de participar. Artistas, personalidades y gente importante en el mundo del vino llenaron las mesas, mientras nos servían paella y una genial selección de vinos de la propia viña. Conciertos de grandes artistas, humoristas, concurso de pisadores de uva y la elección de la reina de la fiesta adornaron esta celebración de la vendimia, que a todos nos dejó rostros risueños y paladares satisfechos. Es una fiesta que vale la pena experimentar.

GENTE’S|Wine&Collections|09


FIESTA DE LA VENDIMIA DE CHILE CURICO 2016

10|GENTE’S|Wine&Collections


Miguel Torres Maczassek, Maria Angelica Massone y Edgardo Riveros

Jaime Valderrama y Carolina Márquez

Alcalde de Curicó, Javier Muñoz

Luis Daniel Güell, Maria del Carmen Zugarramundi y Santiago Achurra

Miguel Torres M. y Daniel Güell

Pregonero: Daniel Muñoz

Sarah Andrews y Alejandra Inda

Bendición del primer mosto en manos de la Reina de la Vendimia Pia Solar

GENTE’S|Wine&Collections|11


FIESTA DE LA VENDIMIA DE CHILE CURICO 2016

Jurado Elección Reina: Freddy Ramírez, Paulina Olivares, Víctor Vidal, Lorena Ferrer y Carlos Hernández

XXX Fiesta de la Vendimia de Chile Curicó 2016 Recientemente y con gran orgullo, Curicó se vistió de gala para celebrar su tradicional Fiesta de la Vendimia de Chile, que este año en particular, cumplió 30 años y fue dedicada a nuestro país. El evento fue organizado por la I. Municipalidad de Curicó en conjunto con las 12 viñas que forman la Ruta del Vino Valles de Curicó (Altacima, Correa Albano, Viñedos Puertas, Las

12|GENTE’S|Wine&Collections

Pitras, Miguel Torres, Folâtre, Echeverría, San Pedro, Valdivieso, Millamán, Aresti y Requingua). Esta trigésima versión de la Vendimia fue visitada por aproximadamente 100.000 personas, que literalmente, inundaron el centro de la ciudad de Curicó para disfrutar de la gastronomía, la artesanía, y por supuesto, degustar los mejores vinos del Valle de Curicó.


Una de las novedades que ofreció esta nueva versión de la Fiesta de la Vendimia de Chile, fue la presentación de un stand con exclusivos vinos Premium del valle de Curicó, poniendo de esta manera al alcance de todos vinos de alta gama y que normalmente son de un alto precio o que sólo se pueden encontrar en el extranjero. En la esperada y tradicional competencia de Pisadores de uva, este año el Campeón fue Viña Las Pitras, con 62 litros de mosto, desplazando al equipo ganador del año anterior Correa Albano.

GENTE’S|Wine&Collections|13


VII Fiesta Patrimonial de la Vendimia Chillán 2016 “Viñas del Valle del Itata” 14|GENTE’S|Wine&Collections


“Esta es una fiesta patrimonial que comenzamos a desarrollar el año 2009, después de 57 años de interrupción, por lo que marca un sentir y un desarrollo de la región de Ñuble, una instancia donde mostramos los vinos nuestros y también una oportunidad para que la comunidad se reúna y disfrute de esta fiesta”, fueron las palabras que el Alcalde de Chillán, Sergio Zarzar Andonie, dijo a revista Gentes durante el desarrollo de esta tradicional fiesta costumbrista. Sostuvo además que “es agradable cuando planificas una fiesta como la vendimia y el público te respalda masivamente, visitando tanto los stands de la feria instalada en la Plaza de Armas y en el Paseo Peatonal, como también asistiendo a todos los eventos organizados en el marco de estos días de vendimia en su séptima versión”.

El evento consideró la Gala del vino; carreras de garzones; la molienda de la uva; bendición de los frutos; elección de la reina, que este año recayó en la joven estudiante de periodismo Valentina Silva y la designación del padrino por parte del alcalde, concedida a Luis Campos Gajardo, Director de Revista Gentes y Miembro del Círculo de Cronistas Gastronómicos y del Vino de Chile. Por su parte, el Pregonero de esta séptima versión fue el actor de teatro, televisión, cine y folklorista chileno Daniel Muñoz. La fiesta Patrimonial de la Vendimia Chillán 2016, en el área artística contó con la presentación de Fusión Urbana, el huaso Filomeno, José Alfredo Fuentes, Los Vásquez y variados conjuntos folklóricos que dieron vida a las distintas actividades de la vendimia chillaneja. En el evento se presentaron más de 150

stands con productos artesanales de distintos expositores, venidos de diversas ciudades del país, que entusiasmaron a los asistentes, al igual que la exposición de viñas realizadas en la carpa del vino, que contó con la participación de 18 viñas de Coelemu, Portezuelo Guarilihue y Chillán, entre otras, convocadas por la Asociación Gremial de Enólogos y profesionales del vino del Valle del Itata, inserta en la Asociación de Enólogos de Chile. Finalmente, el Alcalde Zarzar expresó públicamente un reconocimiento especial a los funcionarios municipales, de todas las reparticiones involucradas y destacó la presencia de los Alcaldes de Vicuña, Pucón, San Carlos, Linares y Pemuco, que le acompañaron.

GENTE’S|Wine&Collections|15


Atrás: Osvaldo Rojas, Rolando Rentería y Luis Campos Delante: Rodrigo Vargas, Jacqueline Guiñez, Nadia Kaik, Sergio Zarzar y Carlos Barra

16|GENTE’S|Wine&Collections


GENTE’S|Wine&Collections|17


Almuerzo de Vendimia en Miguel Torres Este año la fiesta estuvo dedicada a Chile.

Jaime Valderrama, Gerente General Viña Miguel Torres Chile

18|GENTE’S|Wine&Collections

Miguel Torres M., Presidente Viña Miguel Torres Chile


Jaime Gibson, Miguel Torres M., y Andre Luteijn

Luz María González, Rodrigo Moisan, José Puertas y Juan Navarrete

Marit Ylamaki, Jaime Valderrama, Tiina Salomaa y Elina Turunen

Rossana Domper, Andrés Sánchez y Daniella Gillmore

Alejandro Parot, Francisca Fernández, Ximena Rincón, Carmen Urcelay y Alejandro Parot

Sarah Andrews, Isabel Miranda, Paulina Rodríguez y Marianne Luteijn

Fernando Velásco, Roberto Paiva, Claudio Cilvetti, Claudia Leigh y Alex Wetzig

Francisco Bordachar, José Joaquín Puertas, Fernanda Venegas y Carlos Torres

El sábado 19 de marzo a las 12 horas se realizó en el sector de Plaza de Armas de Curicó, la ceremonia tradicional de la Vendimia 2016. En la ocasión se realizó la bendición del primer mosto, el pesaje de la reina, quien como es tradición se lleva de premio su peso en botellas de vinos de Miguel Torres, el pregón del vino que este año estuvo a cargo de Daniel Muñoz y el gran concurso de pisadores de uvas. Una vez finalizado el evento, los invitados personales de Viña Miguel Torres se dirigieron al tradicional almuerzo en la cava de la bodega curicana, cuya principal atracción gastronómica es la paella gigante que prepara, desde hace años, el enólogo Fernando Almeda, con gran talento y oficio culinario; una paella catalana muy sabrosa acompañada por un vino bautizado en honor al fundador de Curicó “Manso de Velazco”, y que está cumpliendo 30 años. La fiesta se va tomando ciudades y localidades de norte a sur. Es justo recordar que la vendimia llegó con los españoles, fue en Curicó (1986), que el empresario Miguel Torres propuso revivir, en esta época, las tradiciones en torno a la cosecha de la uva. Treinta años después, la fiesta se ha extendido por todas las zonas productivas de vid de nuestro país.

Roberto Silva y Lucía Meneses

José Díaz y Fernando Almeda

GENTE’S|Wine&Collections|19


María Estela Girardín y José Martín Bouquillard

Rodrigo Constandil, Rodrigo Oyarce, Ximena Salinas y Rodrigo Troncoso

Patricio Gamerre y Miguel Torres M.

Sarah Andrews junto a Miguel, Andrea y Carolina Torres Andrews Miguel Torres M. y Ministra del Trabajo y Previsión Social, Ximena Rincón

Miguel Torres M., Sarah Andrews y Luis Campos

20|GENTE’S|Wine&Collections

Catalina Silva, Greta Vaccaro, Daniela Iracheta y Trinidad Vaccaro


Nectaria: Mamá y Vino ¿Cuál es el vino favorito de mamá? Es una pregunta que muchos nos estamos haciendo a la hora de pensar cómo sorprenderla en el Día de la Madre. Pero el desafío es aún mayor, en realidad es cómo cautivar el paladar femenino de aquella persona que nos vio nacer. Sabido es que a nuestras madres podemos conquistarla por lo dulce, pues bien ¿por qué no un vino que reúna estas características entonces? Si te convence esta alternativa una apuesta segura es Nectaria Riesling, de Miguel Torres. Un vino con sabores de miel, de flores y de especies, especialmente elaborado para acompañar postres dulces. Con un hermoso color oro viejo y aroma elegante este vino ha obtenido importantes premios internacionales con su añada 2009. Destacan sus medallas de plata en Decanter Awards 2012 y Decanter Magazine 2013. Además de su destacada Medalla de Oro en Mundus Vini 2012. Precio: $9.860. Lugares de venta: Tiendas especializadas, restaurantes, Everwines.

GENTE’S|Wine&Collections|21


Valle de Casablanca celebra exitosa Fiesta de la Vendimia 2016

Con una masiva asistencia de más de 40 mil visitantes, la capital mundial del vino en Chile celebró su IV Fiesta de la Vendimia de Casablanca 2016 El pasado 09 y 10 de Abril la Asociación de Empresarios Vitivinícolas del Valle de Casablanca en conjunto con la I. Municipalidad de Casablanca, celebraron de manera exitosa la cuarta versión de la Fiesta de la Vendimia. En una concurrida inauguración el presidente de la Asociación de Empresarios Vitivinícolas del Valle de Casablanca, Mario Agliati agradeció a las autoridades, viñas participantes y en especial a los más de 30 embajadores de diversos países en Chile por su gran motivación e interés por la producción y exportación de vino de la zona, que por segunda vez visitan la fiesta de la Vendimia, en esta ocasión destacó la importancia que el vino tiene en el mundo afirmando “el vino es el mejor embajador que Chile tiene en el mundo “ y de la misma manera celebró la asociatividad que la comuna de Casablanca y Valparaíso mantienen con los empresarios vitivinícolas de la zona, agradeciendo al alcalde de la I. Municipalidad de Casablanca, Rodrigo

22|GENTE’S|Wine&Collections

Martínez el constante apoyo en esta Fiesta de la Vendimia 2016 y a Jorge Castro, Alcalde de la I. Municipalidad de Valparaíso por su colaboración en todas las actividades que el Valle de Casablanca realiza, dando a conocer el gran compromiso que se mantienen entre los participantes de Valparaíso Casablanca Valley, capital mundial del vino. Al igual que el año pasado esta versión logró reunir a más de 40 mil asistentes, los cuales pudieron disfrutar de las muestras de artesanías, gastronomía local y las cepas D.O Casablanca como Sauvignon Blanc, Chardonnay y los destacados tintos de clima frío de las 11 viñas participantes: Viña Morandé, Viña Casas del Bosque, Viña Indómita, Viñamar, Viña Casa Romero, Viña Veramonte, Viña Emiliana, Viña Quintay, Viña Loma Larga, Estancia El Cuadro y Viña Ventisquero; y además degustar los espumantes de la Viña Casablanca, Grupo Belén, Loma Larga, Viñamar, Casas del Bosque e Indómita. Este año la fiesta de la vendimia estuvo enfocada en las tradiciones chilenas, en la cual el producto local fue el protagonista; esta versión se centró en destacar la historia vitivinícola de Casablanca, la gastronomía y artesanía local. En la fiesta de este año también resaltó la música de la comuna, la cual fue parte importante de la parrilla programática durante los dos días de celebración, cerrando un fin de semana lleno de tradiciones chilenas


que logró reunir a la familia, amantes del vino y la gastronomía chilena. Como es tradición se realizó el concurso Reina de la Fiesta de la Vendimia en la que se presentaron 9 candidatas en sus trajes típicos y participaron en diferentes concursos, entre los que se destacaron el pisoneo de uva, cuestionario sobre Casablanca y venta de tickets a beneficio de la 2ª Compañía de Bomberos de Casablanca. Este año la Reina de la Fiesta de la Vendimia 2016 ganadora fue Nataly Madariaga representante de Viña Mar. Las dos jornadas contaron con la participación de artistas locales, pies de cueca, actividades para los más pequeños y música, en donde La Sonora Palacios Jr animó la primera noche de la Fiesta. El domingo en el cierre de la Fiesta de la Vendimia los asistentes disfrutaron del show musical del grupo local “Los del Castillo”. La versión 2016 de la Fiesta de la Vendimia de la Capital mundial del Vino en Chile, se posicionó a nivel nacional como una de las celebraciones preferidas entre los amantes del vino, visitantes chilenos y extranjeros; que una vez más tuvieron la posibilidad de disfrutar de los atractivos de la comuna, sus sabores y de los vinos premium del valle de clima frío más importante de Chile.

GENTE’S|Wine&Collections|23


MEDIOS DE COMUNICACIÓN SE REUNIERON EN ALMUERZO CAMPESTRE DE KORTA WINES Con la presencia de medios regionales, nacionales, sommelier, prensa especializada en vinos e invitados especiales, se llevó a cabo el almuerzo ofrecido por viñedos Korta, en el marco de la Vendimia de Curicó 2016. En esta ocasión llegaron hasta la hermosa casa de campo de la familia Corta Bucarey, ubicada en la comuna de Sagrada Familia, la primera autoridad de esta comuna, Martín Arriagada, su par de de Curicó, Javier Muñoz, la directora regional de SENDA Patricia Gajardo y el senador Juan Antonio Coloma, quienes junto a amigos y periodistas regionales y nacionales, pudieron degustar una selección de los mejores vinos que Korta Wines, descorchó en honor a la Vendimia 2016. Un almuerzo campestre, distendido junto al entorno natural de los viñedos, fue el marco perfecto para poder compartir y brindar por una cosecha que según los especialistas que se encontraban en esta ocasión, se viene “muy buena” gracias a las condiciones climáticas que favorecen a la elaboración de los vinos de Korta Wines. Los anfitriones Consuelo, Francisco, Pablo y José Luis Corta, agradecieron a cada uno de los invitados quienes resaltaron lo grato del lugar y, por cierto, la excelencia de los vinos, invitándolos a instaurar la tradición de realizar este almuerzo con motivo de la vendimia.

1

2

3

4

1. Consuelo Korta, Francisco Korta, Pedro Rojas y Edy Méndez 2. Pablo Korta, María del Carmen Hojas, Humberto LaCruz y Alejandro Tumayán 3. Amanda Bucarey y Paulina Rodríguez 4. Martín Arriagada, Juan Antonio Coloma y Javier Muñoz 5. Luis Campos, Pablo Korta y Ángel Herrera

24|GENTE’S|Wine&Collections

5


GENTE’S|Wine&Collections|25


Viñas chilenas se Unen en forma inédita para revalorizar la cepa semillón Viñas Aresti, Bouchon, Carmen, Casas del Toqui y J.A. Jofré hacen primera cata transversal del Semillón en Chile. Las bodegas Aresti, Bouchon, Carmen, Casas del Toqui y J.A. Jofré realizaron una cata técnica de sus vinos de la cepa Semillón, que se realizó en el Hotel Renaissance Santiago, a la que asistieron más de 30 periodistas especializados, y en lo que fue la primera cata transversal que se hace de esta cepa en Chile. El Semillón es una cepa originaria del sudoeste francés, característica por su piel dorada, y que se usa para elaborar vino blanco, tanto seco como dulce. En la década de los 50 cerca de un 75% del total de los viñedos de cepas blancas de Chile consistían en la variedad Semillón. Sin embargo, desde la década de los ochenta comenzó una reconversión hacia las variedades más cotizadas en Europa y Estados Unidos. Así, hoy existen menos de mil hectáreas plantadas de Semillón, versus las más de 11 mil de Chardonnay y 15 mil de Sauvignon Blanc. Sumado a eso, casi desapareció dicha cepa de las etiquetas de los vinos finos, usándose solamente como mezclas de otras cepas. La mayoría de los viñedos de Semillón corresponden a parras viejas, algunas de más de 80 años, y son un registro histórico de la viticultura de Chile. Un grupo de bodegas chilenas han comenzado a rescatarla, haciendo vinos en base a este cepaje, uno lleno de historia y tradición y que entrega vinos gastronómicos y expresivos en boca. Los vinos catados fueron: Trisquel Series, Origen, 2015, de Viña Aresti, del Valle de Curicó. Un Semillón

26|GENTE’S|Wine&Collections

1

amarillo con matices verdes, con una potente estructura y una delicada fruta con notas de membrillo, pera e higos secos. Ideal para acompañar platos de pescados y mariscos. Las Mercedes, Singular, 2015, de viña Bouchon, exponente del Valle Maule. De color amarillo pálido, limpio y luminoso; su nariz presenta un aroma a limón maduro y pera. En boca es seco, ácido, fresco y jugoso. Es perfecto para comer con sushi, cebiches, ensalada y antipasto. Viña Carmen presentó blanco Quijada #1, del Valle Apalta. Un vino de color amarillo oro brillante, de nariz austera, con aromas a miel, flores blancas, almendras y notas cítricas. Su paladar tiene gran textura, redondo, cremoso, gran cuerpo balanceado y una acidez limpia que le aporta frescor y vibrancia. Barrel Series, de Viña Casas del Toqui, proveniente del Valle Cachapoal, destacó por su amarillo trigo y aromas a frutas cítricas, pera blanca y notas de miel. Boca liviana, fresca, agradable, es ideal para acompañar con quesos frescos y camarones al pil pil. Sauvignon Vert, de J.A Jofre, tiene su origen en Romeral Alto, Valle de Curicó Andes. De acuerdo a su creador, este vino en particular, es una demostración que con perseverancia, creatividad y pasión por este trabajo, se pueden hacer vinos únicos Para hacerlo, se rescató un viñedo de 70 años, a punto de ser arrancado, para transformarlo en un vino lleno de carácter y personalidad

2

3

4 1. Alfonso Duarte, Sebastián Labbe, Juan Alejandro Jofré, Juan Ignacio Montt y Felipe Ramírez 2. Vladimir Veliz, María Teresa Salazar y Juan Ignacio Montt 3. Mariana Martinez y Sergio Correa 4. Jennie Cho Lee


Destacada Startup de jóvenes chilenos LEVANTA CAPITAL EN EEUU A TRAVÉS DE INCUBADORA EN SILICON VALLEY Comprar por internet es una tendencia que va en aumento porque es fácil, rápido, económico, seguro, y sobre todo muy cómodo. Pero hay una pregunta que puede ser un dilema tanto para los clientes como para las empresas, “¿cuándo llegará el producto?” SimpliRoute, creada por Álvaro Echeverría y Eyal Shats, y apoyada por el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería, ISCI, es una herramienta de planificación de rutas de vehículos, al alcance de todo tipo de empresas. Funcionando sobre una amable plataforma digital, puede definir las mejores vías y calcular despachos con menos vehículos, lo que permitiría ahorros de hasta un 30% en logística. Además entrega monitoreos en tiempo real y análisis estadísticos de costos y tiempo en

calle. Según sus creadores, el proyecto busca “democratizar la inteligencia logística”. Actualmente SimplitRoute, es usada por compañías nacionales y multinacionales como Sodexo, Vigatec, La Fête, Acetogen, Distribuidora Cumbres y Grupo MOR. Según sus creadores, no intenta reemplazar a la famosa Waze o a la masificada aplicación de Google Maps, sino que viene a complementarlas. Antes de iniciar el 2016, SimplitRoute, lanzó su nueva versión de pago online con tarjeta de crédito, lo que mejoró su presencia a nivel internacional. También iniciaron operaciones comerciales en Perú y Colombia, gracias a acuerdos comerciales con resellers en ambos países.

GENTE’S|Wine&Collections|27


COLCHAGUA EXPERIENCE incorpora La Vinoteca

28|GENTE’S|Wine&Collections


El pasado viernes 15 de abril, Casino Colchagua realizó el lanzamiento de un nuevo proyecto llamado "La Vinoteca", el cual es un beneficio exclusivo para todos los socios Enjoy club. La ceremonia de inauguración fue presidida por Héctor Salas, Gerente General de Casino Colchagua, quien con mucho orgullo y entusiasmo invitó a los presentes a conocer el gran proyecto Colchagua Experience, comenzando con la raíz fundamental del espíritu del Valle de Colchagua materializado por Casino Colchagua en su Vinoteca. Esta Vinoteca tendrá una permanente muestra de las mejores cepas del Valle de Colchagua, ampliando así la gama de beneficios para los socios Enjoy club, quienes podrán canjear ahora sus pesos Enjoy por exclusivos vinos a precios únicos e imperdibles para ellos. Durante la ceremonia, se contó con la participación de las mejores viñas del Valle de Colchagua tales como Viña Santa Cruz, Estampa, Bisquertt, Lapostolle y Viña las Niñas, las que ofrecieron degustaciones de exquisitos vinos, los mismos que los socios Enjoy club podrán encontrar en La Vinoteca.

GENTE’S|Wine&Collections|29


GOURMET

Chef Melquiades Saavedra y Fernando Larraín

Se inaugura restaurant PROBOCA

30|GENTE’S|Wine&Collections

Con la creación de una nueva carta de platos Premium y cócteles se realizó la inauguración oficial del nuevo restaurant de PROBOCA ubicado en la Comuna de Lo Barnechea. Los asistentes disfrutaron de la comida peruana de este restaurant que sin duda marcará tendencias a nivel gastronómico en nuestro país. De la mano de su chef Melquiades Saavedra el restaurant lanzó nuevos platos cómo: ceviche ahumado, pulpo 100 k, atún fantasía, risotto arequipeño, lomo saltado , entre otros. El nuevo local ubicado al costado de la Plaza San Enrique busca que sus comensales experimenten sensaciones nuevas en conjunto con sus amigos y familia. Y ya cuenta con sus puertas abiertas para cautivar a todos los amantes de la buena comida.


GENTE’S|Wine&Collections|31


TURISMO

Por Augusta Castro

RodrigoTello y Rafael Olarra

estrenan nuevo hotel en El Cajón del Maipo Los ex cracks de la selección chilena invirtieron para el futuro para su retiro del futbol profesional. Ubicado en Camino al Volcán 1679 cuenta con dos suites y 16 habitaciones dobles. Ahora que están preparando su retiro del futbol nacional Tello y Olarra quisieron incursionar en el mundo del turismo y la gastronomía con este proyecto que los invita a disfrutar de un trabajo placentero en un entorno ideal. Por $121.000 la noche puede dormir en una cama super King de las dos suites del hotel. Las camas tienen respaldo de madera hechos por artesanos de la zona que también fabricaron el mobiliario del hotel. El hotel cuenta con 16 habitaciones dobles a $88.000 por noche con dos camas de una pieza cada una. Todas las habitaciones poseen televisión satelital, jacuzzi y conexión a internet. El precio incluye desayuno continental. Dentro de la oferta del hotel está los masajes de chocolaterapia, fangoterapia, miel y oliva. La encargada explica que trabajan con tres tipos de aceites calientes.

32|GENTE’S|Wine&Collections

Eucalipto, canela y lavanda. El masaje tiene una duración aproximada de una hora por un precio cercano a los 20 mil pesos. Dos Hot tub con agua temperada son parte de los atractivos que invitan a la relajación en hotel Qamaqi La gastronomía no queda atrás. El chef Josep Quintana se esmera en cada una de sus preparaciones rescatando los productos de la zona, sobre todo los de elaboración artesanal. Qamaqi está ubicado en el corazón del Cajón del Maipo, a tan sólo 1 hora de Santiago, a 25 kms del centro invernal Lagunilla y a 50 kms del aeropuerto internacional de Santiago. Están también las cabalgatas trekking a la cascada de las ánimas y descenso en Kayak, previa coordinación Qamaqi Camino Al Volcán 16779 San José de Maipo. Teléfono: 0228710463 www.qamaqi.cl


GENTE’S|Wine&Collections|33


NOVEDADES

Novedades Presenta VIÑA LOS BOLDOS y estrena nueva imagen Viña Los Boldos, empresa familiar ubicada en un privilegiado terroir del Valle de Cachapoal Andes, productora de vinos de excelencia y que une toda la fuerza de Los Andes con la elegancia enológica del legado europeo; sorprendió con una exclusiva degustación, junto con presentar una renovación de marca que busca potenciar el frescor y cercanía con el consumidor chileno. Fernando Da Cunha Guedes, representante de la Familia Guedes y CEO de Sogrape SGPS, prestigioso grupo de origen portugués con presencia productiva en Argentina, España y Nueva Zelanda, explicó: “Queremos seguir destacando en Chile como una Viña excepcional, con tradición familiar y excelentes vinos, todos provenientes de nuestro terroir en el Cachapoal Andes, donde existen condiciones únicas para desarrollar vinos de alta gama”. Por su parte, Sebastián Phillips, Gerente General de Viña Los Boldos, complementó: “Buscamos seguir creciendo en el mercado nacional, entregando experiencias diferenciadas

34|GENTE’S|Wine&Collections

de alta calidad enológica, con un packaging cercano y renovado acorde a las ocasiones de consumo”. En la degustación se presentaron algunos de los nuevos vinos de la Viña,

todos del Valle del Cachapoal Andes: Vieilles Vignes Chardonnay 2014: 100% Chardonnay, es un vino de color amarillo intenso con tonos verdes, y aromas florales, a piña, cáscara de limón y a pan tostado. De suave y elegante textura, con final largo y balanceado: es perfecto para maridar con ostras, langostas, pescados ahumados, también con pollo, conejo, pastas de salsa ligera y quesos como gruyere, brie y edam. Valor $8.500 Tradición Reserve Cabernet Sauvignon 2015: 100% Cabernet Sauvignon, tuvo un 60% de envejecimiento en madera de roble

francés durante 6 meses. De color rojo rubi intenso, es un vino con aromas a frambuesa, guindas y frutillas, y un ligero toque a especias; equilibrado y fresco. Ideal para acompañar carnes rojas y de caza, embutidos, quesos fuertes y maduros. Valor $4.590. Tradición Reserve Syrah 2015: 100% Syrah y proveniente del Cachapoal Los Andes, tuvo un envejecimiento del 60% en madera de roble francés durante 6 meses. Destaca su color rojo oscuro y profundo, aromas a frutos rojos maduro, pimienta negra y notas a tabaco. Es un vino equilibrado y especiado que se recomienda maridar con vacuno , cordero, pescados como el atún y embutidos como el tocino o la morcilla. Valor $4.590 Grande Reserve Cabernet Sauvignon 2014: 100% Cabernet Sauvignon, destaca por su color rojo rubi intenso, notas a cereza, ciruelas, cassis y un toque a cuero y humo. Es un vino equilibrado de cuerpo medio, taninos redondos y un final persistente. Perfecto para maridar con carnes rojas asadas y a las brasas, quesos fuertes y


Sebastián Phillips, Luis Cotrim y Fernando Guedes

embutidos como prosciutto. Valor $6.990 Vieilles Vignes Merlot 2014: 100% Merlot, destaca por su color rubí intenso con tintes violáceos, aromas a ciruela, frambuesa, frutilla y cereza, y notas tostadas, a especias y hierbas. Es un vino de equilibrio perfecto, con taninos suaves y aterciopelados. Se recomienda maridar con pescados, como el atún y el salmón, camarones apanados y risotto. Valor $10.900 Vieilles Vignes Cabernet Sauvignon 2014: 100% Cabernet Sauvignon, con 12 meses en barrica de roble francés, destaca por sus intensas notas a moras, cassis, y frambuesas, y un suave aroma humo, tabaco y cuero. Es un vino equilibrado, de gran cuerpo y estructura, con final persistente y elegante. Se recomienda maridar con carnes rojas asadas, a la brasas, carnes de caza, conejo y jabalí, y quesos maduros. Valor $10.900 Vieilles Vignes Syrah 2012: Es un vino 100% Syrah, con 12 meses en barrica de roble francés. De intenso color rojo púrpura, gran cuerpo y estructura, donde destacan las notas a moras, violetas, tabaco y cuero. Ideal para disfrutar con carnes de caza, vacuno y cordero, embutidos, morcillas y queso de cabra, oveja y roquefort. Valor $10.900 Estos vinos podrá encontrarlos en tiendas especializadas y supermercados.

GENTE’S|Wine&Collections|35


COPA GASTRONOMICA

Un paseo por el fin del mundo

Cuando estábamos en nuestra última reunión mensual del Círculo de Cronistas Gastronómicos y del vino de Chile, nuestra presidenta Harriet Nahrwold, preguntó quiénes asistirían a la 8va versión de la Copa Gastronómica de Puerto Natales, que se realiza entre el 22 y el 24 de abril. Ante tal pregunta muchos se excusaron, principalmente por el agobiante ritmo de nuestro trabajo. Y la verdad es que yo guardé silencio y luego me pregunté, si asisto, ¿cómo puedo mostrar de manera práctica las maravillas que los natalitos disfrutan diariamente? Mientras pensaba, recordé lo maravillado que quedé cuando conocí Puerto Natales, por lo que finalmente respondí que sí, y acá estamos, respirando un aire puro y durmiendo como en verano, porque las habitaciones cuentan con una calefacción extraordinaria. Cámara en mano, nos dirigimos caminando con mi compañera de hotel Mariana Martínez, retratando las maravillas que nos entregaba el atardecer de las noches natalinas, las que comparto en estas imágenes.

36|GENTE’S|Wine&Collections


GENTE’S|Wine&Collections|37


COPA GASTRONOMICA

VIII versión Copa Gastronómica

Puerto Natales 2016

El evento fue inaugurado el viernes en los salones del Hotel Costa Australis y se desarrolló durante todo el día sábado. Durante el pasado 22 y 24 de abril se desarrolló la 8ª Copa Gastronómica de Puerto Natales, tradicional evento organizado por la Cámara de Turismo provincial, Sernatur, la municipalidad de Natales y empresarios de la zona. El jurado de esta esperada competencia estuvo integrado por Pilar Larraín, Marcos Rivas y Rodrigo Martínez, quienes realizaron una ardua labor, degustando las distintas preparaciones que presentaron los chefs en sus propios restaurantes. El jurado además estuvo acompañado por los Cronistas Gastronómicos y del vino de Chile, encabezados por su presidenta Elisabeth Harriet Nahrwold, DeSobremesa.cl y los periodistas Karla Abujatum, de la Revista de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio; Alejandra Hales Harcha, Docente de Culinary; Luis Campos Gajardo, de Revista Gente’s; Mariana Martínez de Aparicio, del Programa Reina de Copas de Radio Universo; Carolina Freire Belmar, de la Revista Placeres y Catalina Isabel Wallace, de El Mercurio, quienes viajaron expresamente para vivir in situ esta octava versión, visitando cada establecimiento participante y degustando también los innovadores platos preparados. En la competencia participaron 13 platos de fondo y 5 de repostería. El concurso comenzó puntualmente a las 9 de la mañana del sábado 22.

1° LUGAR La Aldea por su parte se lució con el chef Patricio Lehuede y su plato Trío en salsa de centolla con milcao.

2° LUGAR El Caminante con el chef Erwin Pardo, presentó el plato La Viandita del Obrero Magallánico.

38|GENTE’S|Wine&Collections

3° LUGAR: G Sushi, estuvo representado por su chef Camilo Silva Vega y su plato Tritaki.

Restaurant Entre vientos, en que la chef Karen Quirós preparó el plato Entre mares.

Café Kaikén Restaurant a cargo del chefJosé González Montero, presentó el plato Raviolis rellenos de cordero con reducción de Carmenere.

Café restaurant Cacique Mulato, con el chef Héctor Ruiz Miranda dio vida al plato Caiquén patagónico con manzanas y calafate.


Cormorán de Las Rocas, con los chefs Rodrigo San Martín Rubio y Paula Ortiz Herrera que dieron vida al plato Paine.

Noi Indigo Patagonia y el chef Carlos Rojas Cerda, destacaron con el plato Cordero magallánico estofado con higos en mil hojas de papa chilota con avellanas tostadas.

Pizzería La Guanaca, a cargo del chef Diego Ignacio Vargas Vargas, presentó el plato Patagonia dulce y agraz.

Durante la ceremonia de premiación, el presidente de la Cámara de Turismo de Última Esperanza -organismo organizador del evento- Arturo Báez, manifestó a revista Gentes que se encuentran sumamente satisfechos con el desarrollo y resultado de la octava versión de la copa gastronómica, mientras que el Alcalde de Natales, Fernando Paredes Mansilla, en breves palabras dijo “solo tengo que felicitar a los participantes, a los ganadores y los organizadores del evento, pues todo resultó excelente". Lorena Araya, Directora Regional de Turismo, quien acompañada de su hermosa hija estuvo presente en todo momento nos comentó “para nosotros es un orgullo apoyar este tipo de iniciativas, y de hecho estamos potenciando todas las actividades que apuntan hacia la promoción de los diversos atractivos turísticos, visualizando y promocionando el sector gastronómico y los frutos los estamos recibiendo al ser denominados por el Círculo de Cronistas Gastronómicos y del vino de Chile como Destino Gastronómico”. La Matería, a cargo del chef Felipe Sandoval Menares ofreció el plato Cuadril de cordero sobre quinoto patagónico.

Platos dulces o Repostería

2° LUGAR

1° LUGAR

1 3° LUGAR Espacio Ñandú con la chef Anita Hernández Ulloa, presentó un elaborado plato de Liebre con papas rústicas.

2 En esta categoría los participantes fueron menos, pero no por ello dejaron de lucirse y al contrario, deleitaron y maravillaron al jurado con sus deliciosas preparaciones. 1. Entre vientos: Mateando 2. Cormorán de las rocas: Natales 3. El caminante: La Dulzura de última esperanza

3

4. Restaurant Ventura: Dulce misterio en centolla

4

5

5. La Dorotea: Delicia de Calafate

Parilla de Don Jorge por su parte, deleitó con el plato del chef Christopher Agurto Diaz, Fantasía Marina.

GENTE’S|Wine&Collections|39


COPA GASTRONOMICA

Navegación por los

Glaciares Balmaceda y Serrano

40|GENTE’S|Wine&Collections

A las 7:30 hrs. nos presentamos en la Agencia de la empresa 21 de mayo en Puerto Bories, para embarcar rumbo a los glaciares Balmaceda y Serrano. Salimos puntualmente a las 8 de la mañana, momento en el que la tripulación nos comenta que somos privilegiados, porque el día se presentaba en extraordinarias condiciones. Quienes visitan Natales deben realizar este viaje, es verdaderamente recomendable. En el trayecto apreciamos la flora y fauna nativa, visitamos los Glaciares Balmaceda y Serrano y disfrutamos, siendo honesto, más de un

rico Whisky con hielo milenario. “Es que era demasiado el frio”. Seguimos navegando en dirección a la Estancia Perales, donde estaba programado almorzar. Allí degustamos una exquisita sopa de carne y verdura y el típico plato de la zona, el cordero magallánico, verdaderamente maravilloso…la nota débil, “el vino que acompañó el plato” y lo menciono solo con el ánimo de aportar, pero en nuestro país hay vinos para todos los gustos y no es bueno ofrecer al turista un vino corriente, porque se formará la imagen de que el vino chileno es, como dijo un político reguleque, y no es así. Chile es una potencia en vino y creo que es tiempo que miren no solo a la industria del vino, sino que a las bodegas de vino. Ahí está la verdadera pasión del vino chileno. Posterior al almuerzo, nos dirigimos rumbo a la ciudad, mientras en el trayecto nos acompañaban delfines que tímidamente se presentaban en la navegación, pero que nos tenían a todos atentos y listos para tomar la mejor fotografía posible. Sin duda, un tremendo panorama que está al alcance de todos y que considera café o té a bordo, entrada al Parque Nacional Bernardo O’Higgins, un aperitivo de Whisky con hielo del glaciar, caminata en Laguna Serrano, almuerzo en Estancia Perales y guía.


GENTE’S|Wine&Collections|41


DESTACADOS

Chef del Año Rolando Ortega (Restaurante Salvador, Cocina y Café)

Cocina Chilena Destacada Restaurante Cabildo (chef Juan Manuel Pena Passaro)

Proyecto Enológico Destacado VIGNO

Cocina Destacada en Regiones Restaurante Mar y Limón Concepción (Pepe Beltrán)

Proyecto Social Destacado INDAP

Chef Revelación del Año Álvaro Romero (Restaurant Europeo)

Enólogo del Año: François Massoc (Viñas Aristos, Clos de Fous y otros proyectos)

Mejor Restaurante del Año Restaurante 99

MEJOR del 2015

Premio Rosita Robinovitch César Fredes

Lo Círculo de Cronistas Gastronómicos y del Vino de Chile hizo entrega de sus premios anuales El restaurante Divertimento Chileno brindó un estupendo escenario para la tradicional entrega anual de premios del Círculo de Cronistas Gastronómicos y del Vino de Chile AG. En ésta, la 22ª. edición del evento, se otorgaron 19 premios a lo mejor de la gastronomía y el vino de nuestro país, correspondientes al año 2015. La ceremonia de premiación contó con la presencia del Ministro de Agricultura, Carlos Furche; el Director de INDAP, Octavio Sotomayor; Lorena Araya, Directora Regional de Turismo de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, y Teobaldo Ruiz, Vicepresidente de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, además de personalidades de ambos rubros y de la prensa especializada.

Esta ceremonia, que se efectúa anualmente desde 1995, distingue a quienes durante el año 42|GENTE’S|Wine&Collections


Cocina Extranjera Destacada Restaurante Ozaki, Casa Destino Gastronómico Destacado Puerto Natales Nikkei (chef y propietario José Ozaki)

Mejor Apertura del Año Restaurante 040

Mejor Apertura del Año Sarita Colonia

Mejor Restaurante de Hotel Hotel The Singular (chef Laurent Pasqualetto)

Empresario Gastronómico del Año Jerôme Reynes

Cocina Destacada en Regiones Reserva Biológica Huilo-Huilo (chef Miguel Catricheo)

Trayectoria Enológica: Cecilia Torres, Viña Santa Rita

Trayectoria Gastronómica: Restaurante Ana María (Ana María Zúñiga)

anterior o a lo largo de su trayectoria profesional, se han destacado en sus áreas, así como a hechos relevantes relacionados con estos sectores. Obedecen a un objetivo de los estatutos de la asociación gremial, que es contribuir al desarrollo y perfeccionamiento de la gastronomía y la enología en nuestro país. La ceremonia, encabezada por la presidenta del Círculo, Harriet Nahrwold, concluyó con un cóctel en el restaurant Divertimento Chileno, quien este año hizo de anfitrión. Círculo de Cronistas Gastronómicos y del Vino de Chile es una asociación gremial que se constituyó formalmente en 1991 bajo la presidencia de la inolvidable Rosita Robinovitch. La entidad reúne a los principales comunicadores del acontecer gastronómico y de los vinos de Chile. GENTE’S|Wine&Collections|43


GASTRONOMIA

Díaz de Café

Lo hizo de nuevo!

Ahora sorprende con exquisitas variedades para paladares exigentes Con relación a un buen café, ya sabemos que Díaz de Café es un gran referente en Curicó, sin embargo la incorporación de nuevos productos a su carta ya están dando que hablar, debido a la elaboración y elección de materias primas de excelente calidad que los coloca en una riquísima elección al momento de comer un postre o sándwich. ¡Una delicia!, Dicho de una manera simple y fácilmente entendible. Lo cierto es que la incorporación a la carta de sándwich, ensaladas, helados y postres a la ya conocida pastelería gourmet que ofrece Díaz de Café, vienen a completar una riquísima variedad al momento de elegir un lugar donde tomar un café, disfrutar un desayuno u once diferente o simplemente compartir. En sándwich, las novedades son los “Tremendos Díaz” , 250g. de carne o hamburguesa, esta última de preparación propia, con la cantidad justa de grasas y delicadamente sazonadas con finas hierbas acompañadas de verduras frescas, casi

44|GENTE’S|Wine&Collections

recién extraídas del huerto, y es aquí donde se marca la diferencia, exponiendo en un plato exuberantes sabores. “ Nos propusimos ampliar nuestra carta con variedades de tablas, crepés dulces y salados, omelette, sándwich, helados y postres, manteniendo lo que ha caracterizado a Díaz de Café, un buen producto, buenas materias primas, todo estilo gourmet, además de una esmerada atención. Claro que esto no es al azar, es el resultado de un trabajo en equipo. De hecho cada vez que vamos a agregar algo a la carta, el plato se presenta, lo probamos, lo discutimos, y el resultado debe ser la sumatoria de cada una de nuestras opiniones, acá nuestros colaboradores son profesionales en el área culinaria, lo que sus conocimientos se transforma finalmente en aporte. Por lo tanto con toda seguridad invito a todos a nuestro local y que prueben nuestros diferentes productos porque no se arrepentirán”. Finaliza Juan Díaz.


GENTE’S|Wine&Collections|45


EN LONDRES

Gente’s, Welcome to England

London “The city that never sleep”

En Londres, cada calle que transito está llena de historia y los innumerables monumentos presentes así lo reafirman. El orden inglés es extraordinario. Ni hablar del cambio de guardia del Palacio de Buckingham, que en sí mismo constituye un espectáculo que siempre se realiza con una multitudinaria asistencia de público. Sin lugar a dudas, Londres es una cuidad que cautiva...

46|GENTE’S|Wine&Collections


GENTE’S|Wine&Collections|47


EN LONDRES

48|GENTE’S|Wine&Collections


GENTE’S|Wine&Collections|49


EN LONDRES

Revista Gente’s en

The London Wines 2016

Luis Campos Director Revista Gente´s

50|GENTE’S|Wine&Collections

Esta Feria de vinos es una de las más importantes del orbe. Descubrir y disfrutar los mejores vinos del mundo en pleno corazón de Europa, es sin duda, un privilegio. Acá están las viñas que entienden que el trabajo hay que realizarlo en terreno, son días de degustaciones y arduas reuniones con distribuidores y potenciales clientes, por lo que el tiempo transcurre raudamente y sin darme cuenta, descubro por los parlantes ambientales que el primer día de Feria ha finalizado. De regreso al hotel, una ducha me quita parte del cansancio y dolor de pies y no es para menos, después de todo el día dando vueltas, fotografiando y tratando de entender los conceptos que se vertieron en las distintas charlas, quedé a mal traer y eso que ni siquiera degusté mucho. Segundo día de Feria, hoy me propongo degustar y planifico comenzar solo

con vinos blancos. La cantidad de stand, es tan numerosa que comienzo a seleccionar y me decido por probar distintos vinos de los países presentes. Recorriendo el stand de Francia, España, Italia, Hungría, por nombrar algunos, busco el de Chile y la verdad tiene buena ubicación, pero creo que nos quedamos chicos, hay stands de viñas de nuestro país con mayor superficie y mejor imagen corporativa de Chile. ¡Algo tienen que hacer los coordinadores de las ferias de Wine of Chile, porque nuestro país es mucho más de lo presentado en Londres! Estar acá no es barato, hay muchos stands de los países financiados por los mismos gobiernos y que una empresa se atreva a participar de manera independiente es un tremendo desafío. Afortunadamente, Viñedos Puertas, viña chilena y curicana presente en Londres, fue un fiel representante de nuestro


país y tanto sus vinos como la imagen corporativa, estuvieron a la altura de un gran evento como es la Feria de vinos de Londres. Los asistentes a esta feria constituyen un público variado, cosmopolita y sedientos de conocimiento, con libreta en mano llegan pidiendo testing, apuntan todo, piden referencias de las viñas o el país al que pertenecen y les agrada que les ofrezcan vinos provenientes del fin del mundo. En lo personal, es un tremendo regalo estar acá porque, así como las viñas ganan en imagen y cierran negocios, yo como Director de Revista Gentes, me relacioné con periodistas de muchos países que viajaron para cubrir este evento, degusté innumerables vinos y regreso con un abanico de sabores y aromas que perduraran en mi mente. Sobre lo degustado, se lo cuento en la siguiente edición.

GENTE’S|Wine&Collections|51


EN LONDRES

52|GENTE’S|Wine&Collections


Marco de la Cerda

UNIBAG cumple 3 años y se

consolida como la primera fábrica chilena de bolsas reutilizables sin costura

Bajo un filosofía de trabajo enfocada en la “Reutilización”, UNIBAG (@unibagchile) , la primera fábrica chilena de bolsas reutilizables en tela TNT, sin costura, celebra 3 años de experiencia en la elaboración de productos creativos y prácticos, al servicio de las necesidades de sus clientes, que hoy superan los 200, a lo largo de todo el país. Uno de sus principales objetivos es contribuir al cambio de hábito de los chilenos, en sintonía con las actuales ordenanzas, como es el proyecto de ley que busca prohibir el uso de bolsas plásticas y films no degradables con el objetivo de disminuir los impactos negativos de este material sobre la salud y el medioambiente; y las ordenanzas municipales en 46 comunas, entre las regiones de Coquimbo y Magallanes, que mantienen normas internas y/o desarrollaron planes para reducir el material desechable e incentiva el uso de material biodegradable. Con la meta de darle una alternativa de excelencia a las empresas para que contribuyan a la reutilización, cuenta con un variado portafolio de productos 100% personalizados, donde el cliente elige el tamaño, modelo y color de su bolsa; pudiendo combinar la manilla con el diseño de la bolsa. Además, imprimen diseños en toda el area de la bolsa, por ambos costados, a un costo de impresión más bajo del mercado. Su objetivo es, en un mediano plazo, llegar a más de 300 clientes, y continuar desarrollando nuevo productos innovadores y customizados para las distintas industrias.

GENTE’S|Wine&Collections|53


GENTE’S

Cristian y Antonio Sarah

En sintonía con una tendencia que crece fuerte en Estados Unidos y Europa, que propone un singular viaje por el mundo a través del paladar, nace Tasty to Go, la primera tienda multimarca de Chile, que reúne algunos de los mejores exponentes de comida gourmet, para el día a día, dulces y accesorios. Con una inversión cercana a los 57 millones de pesos, su primera tienda está ubicada en un acogedor lugar en Las Hualtatas con Luis Carrera, diseñado por Bravo!Bravo y Hermanos. Además cuentan con servicio de cafetería y delivery. Liderado por Cristian Saráh, Antonio Saráh y Mónica Ugarte estiman un crecimiento anual e ventas cercano al 50% en los próximos dos años. Además tienen planificado abrir una nueva Tienda el 2016 y el plan de negocios considera cuatro más antes del 2020. Siempre en una búsqueda permanente de marcas gourmet con alta diferenciación, actualmente su portafolio está conformado por reconocidas marcas como la Pasta Divina, ,La Punta, La Cocina de Francisca Orrego, CUK, Quinto cielo, Rocoto, Rocoto, Too Cool To Cook Daniel´s Bakery, CAFE Rende Bú, Dulcería Presidente Riesco, , Pastelería La Celeste, Sabores sin Culpa, Hipo Repostería y El taller. “Somos amigos desde hace mucho tiempo y con alma emprendedora. Siempre quisimos formar un negocio juntos que fuera distinto y compatibilizara con nuestra pasión por la experiencia gourmet de excelencia. Luego de viajar y buscar nuevas tendencias en esta Industria, lanzamos Tasty to Go, una propuesta que estamos seguros va a encantar, ya que las personas pueden encontrar “Las mejores marcas en un solo lugar”, aseguran sus socios.

54|GENTE’S|Wine&Collections

Tasty to go

, la primera tienda gourmet multimarca en Chile abre sus puertas

1

2

3

4

5

6

1 Carola Hidalgo, Francisca Bertran y Maureen Barroilhet 2. Paula Avilez, Rodrigo Barria 3. Ignacia Uribe 4. Claudia Fuentes, Pilar Hurtado 5. Bernardita Cruz 6. Karla Balin, Antonio Sarah 7. María Elena Baglioli

7


GENTE’S|Wine&Collections|55


GENTE’S

PUNTOS CENCOSUD Y DESPEGAR.COM SELLAN ALIANZA ESTRATEGICA

Despegar.com, la agencia de viajes más grande de América Latina, y Cencosud, el retailer multi formato líder de la región, a través de su programa de fidelidad Puntos Cencosud, firmaron un importante acuerdo comercial. Por primera vez en Latinoamérica, dos empresas líderes en sus respectivos rubros se unen para ofrecer una experiencia única de canje de puntos, fácil y conveniente para el público, que beneficiará a más de 4 millones de chilenos que acumulan Puntos Cencosud, los que podrán efectuar su canje en puntoscencosud.cl por una amplia variedad de productos ofrecidos por Despegar.com, como vuelos, paquetes, hoteles, actividades y tours, arriendo de autos, y mucho más.

1. Eulogio Guzmán, Vicente Reyes, Carla Brautigam y Dirk Zandee. 2. Christian Meeks, Claudia Conserva y Renato Fernández. 3. Cote Evans y Catherine Lira. 4. Francisco Edwards, Ana María White, Lucas Campaña y Jorge Arriagada. 5. Patricio Rivas y María José Ampuero. 6. Soledad Gómez, Hernán Pérez-Nieto y Catherine Lira. 7. Anahí Carreras, Jonathan Iglesias, Lorena Abarzua y Sandra Cavieres. 8. Carla Brautigam, Claudia Conserva y Dirk Zandee.

56|GENTE’S|Wine&Collections


GENTE’S

Copa Illy en la inauguración de la primera cancha de alto rendimiento de latinoamérica en el Centro Deportivo de la Universidad Católica. En el marco de la inauguración de la primera y mejor equipada cancha de alto rendimiento del Centro Deportivo de la Universidad Católica, su rama de equitación organizó un espectacular Concurso Internacional, con el patrocinio de la Federación Ecuestre de Chile. Una de las más entretenidas fue COPA ILLY, con saltos ascendentes de altura máxima de 1.70 metros, resultando ganadores Catalina Vergara y Cristián Duarte. Con la presencia de sobre 1.200 asistentes, en el evento internacional compitieron 700 binomios, de los cuales 6 eran extranjeros; los número 1 de Argentina, Perú, Uruguay, Ecuador, México y Colombia. además de la participación de la élite ecuestre chilena, de todos los clubes nacionales.

Felix Halcartegaray y María José Mangel - CDUC

Antonia Eguiguren y María José Vinagre

Premiación Copa Illy

GENTE’S|Wine&Collections|57


Sociales Preselección de las Candidatas a Reina de la Fiesta de la Vendimia.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

1. Víctor Urra, Carla Ratto, Roberto García / 2. Ana María Navarro, Macarena Zapata , Néstor Zapata, / 3. María Elena Vivanco, Pía Solar / 4. Mirza Ortega, Alexandra Vélez, Juan Vélez, / 5. Patricia Castillo, Masiel Salinas, Alejandra Castillo. / 6. Carmen Allendes, Guisselle Muñoz, Jessica Muñoz. / 7. Javiera Díaz, María Ignacia Mery Marín, Patricia Navarro. / 8. Alex Salazar, Javiera Veas, Teresa Navarro. / 9. Javiera Gajardo, Ivan Rojas, Carmen Paz Bartolomé

Sociales Fiesta de la Vendimia, Curicó 2016

3

2

1

4

5

6

1. Adrián Chirigua González junto a su esposa Violeta / 2. Guillermo Piérola, Secretario Municipal , Freddy Ramírez, gerente tienda París Curicó., Lorena Ferrer, estilista, Carlos Hernández, Gerente Comercial y Desarrollo Inmobiliario de Mall Curicó, Paulina Olivares, gerente Recursos Humanos, tienda Ripley, Curicó y Víctor Vidal, Subgerente de Minería en Cementos Bío Bío / 3. Eliana Nana, René Cortazar y Carla Ratto / 4. Mario Undurraga, Victor Dacaret, Coronel Patricio Salazar y Luis Daniel Guell / 5. Miguel Torres M. y Jaime Valderrama / 6. Pia Solar_Luis Cabello Rey Feo Vendimia 2016

58|GENTE’S|Wine&Collections




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.