CATAD’OR Wine Awards 2016 MY PET EN GENTES
Pía Solar
“ Nicky y yo somos muy parecidas, casi gemelas”
Evento Gentes
En Nuevo Hotel Constitución exclusivo Maridaje
Destacamos
Director y Representante Legal: LUIS CAMPOS GAJARDO Gerente Comercial: JESSICA PIZARRO SILVA Director de Arte & Diseño: H.ALEJANDRO VIVEROS BELLO Fotografía: STAFF GENTE’S Colaboradores: VLADIMIR VÉLIZ, CanaldelVino.TV ALEJANDRA MULET BRITO Dirección Comercial:
Echeverría Nº 2549, Lontué - Chile Dirección Postal y Oficinas:
Carmen Nº 459, Curicó - Chile Central Telefónica: (56-75) 2471437 • Cel.: 8+769 2049 E-mail: info@revistagentes.cl Web Site: www.revistagentes.cl
10
Vino del Fin del Mundo elegido como el mejor tinto del orbe es de RRWine
18
Evento Gentes: En nuevo Hotel Constitución exclusivo Maridaje
28
Viñedos de Casablanca son reconocidos con sello de origen
30
Premios CATAD’OR Wine Awards 2016
Los contenidos publicitarios publicados en esta edición, son de exclusiva responsabilidad de la entidad anunciante. Toda reproducción total o parcial del o los contenidos de esta publicación quedan prohibidos, sin previa y expresa autorización del autor.
Gente´s Wine & Collections Miembro del:
Revista GENTES es una publicación de Sociedad Periodística Gente Limitada. GENTES | 2016 | 03
GENTES 15 AÑOS
...”acá está puesto el corazón y es normal cuando tú haces lo que te gusta. A mí me apasiona”.
Enrique Germany
Enrique Germany
La Historia de Trama Impresores
El mérito de esta compañía que nació hace más de dos décadas desde cero, es haberse convertido en una de las 15 empresas gráficas más importantes del país.
H
ace 25 años, Enrique Germany, de profesión publicista, le propuso a su amigo y hoy socio Fernando Diez, crear Trama, con la clara visión de que el trabajo en papel sería una buena fuente laboral. Con esa convicción salieron a buscar recursos a los bancos, nos obstante el resultado fue pésimo, pues todos les cerraron las puertas, argumentando que era una empresa poco viable, que no existía mercado y que era demasiado el riesgo. Enrique fiel a su estilo no aceptó un no por respuesta y compró las máquinas vía leasing, consciente que estaba cancelando dos veces su valor. Esos fueron los inicios de Trama Impresores, y hoy, al pasar de los años nos encontramos con una empresa que es un saco de 04 | GENTES | 2016
sacrificio, según nos cuenta Enrique sonriendo, pero que aun así, es hoy la imprenta más grande del sur de Chile y está considerada dentro de las 15 empresas gráficas más grandes de nuestro país. ¿Cómo te ves hoy, se cumplieron tus sueños? Pienso que hay que saber retirase a tiempo, espero que uno de mis hijos se interese más y veo que Benjamín me acompañará en esta tarea, porque el próximo año, Trama inaugurará una sucursal en Santiago y necesito que él se haga cargo de ese desafío. Trama me ha dado satisfacciones y muchas, porque acá está puesto el corazón y es normal cuando tú haces lo que te gusta. A mí me apasiona. Debo agradecer a mi personal, que hay va-
rios que se iniciaron conmigo, no me gusta mucho la rotación de personal, acá pueden hacer carrera y esto nos transforma en una familia, nos iniciamos con 6 personas y hoy somos alrededor de 75 personas. Enrique Germany, es fanático de la música de los años 70 y 80, “es la mejor de todos los tiempos” nos dice; le gustan los vehículos deportivos y es un tipo tuerca sin dudas. Sus hijos son distintos entre sí: Enrique, su hijo mayor es el mateo de la familia, se recibió de Ingeniero Civil en Biomédica y obtuvo premios en la Universidad de Concepción, en la facultad de ingeniería, donde hoy está realizando su doctorado. Benjamín, su hijo del medio, salió un poco tuerca y es el que trabajara con Enrique, es ingeniero Civil Industrial. Finalmente, su hijo menor es Sebastián, 100% tuerca y amante del deporte. Mis hijos son tremendas personas los tres, nos dice Enrique. Trama Impresores Sociedad Anónima es una empresa con certificación ISO 9001 certificación FSC y certificación PEFC, demostrando su compromiso con el medio ambiente. Como Revista Gentes, en nuestros 15 años de historia hemos contado con los valiosos servicios de Trama Impresores, motivo por el cual sentimos la necesidad de presentar a nuestros lectores la historia de estos tremendos compañeros de trabajo, que con el paso del tiempo hemos aprendido a querer y respetar.
Editorial
C
ontinuamos con nuestras ediciones aniversario y la verdad es que mirando nuestras publicaciones nos encontramos con muchas notas que hoy son historia, porque sus protagonistas ya no están con nosotros, pero sí su legado. Esto nos permite apreciar el cambio de generación, que en algunos casos están al debe… De tener un padre colaborador, humano e integrado, su descendencia, se muestra de manera contraria, sobresaliendo en la
arrogancia y autosuficiencia, producto que hoy ostentan de un progreso que no construyeron, motivo por el cual no conocen a cabalidad el significado de lealtad y trabajo en equipo o que el sol alumbre para todos. Afortunadamente son los menos y existe otra generación que es diametralmente opuesta. ¡Salud por ellos! En esta edición de Revista Gentes difundimos el Concurso de vinos más importante de nuestro país. Catad'Or Wine Awards Santiago de Chile, concurso del cual somos media partners, como revista y jurado en las sesiones de Cata. Nuestro agradecimiento a Pablo Ugarte, Sergio Correa y Roberto Olmos. Revista Gentes, es un medio dirigido, principalmente a la gastronomía, vida social y vino. Somos un medio especializado que, desde esta edición, integra nuevas páginas, pensadas y dedicadas a su compañero fiel, SU MASCOTA, “Si tu regalón es importante para ti, también tiene derecho a salir en una revista de papel couché”. Dicha sección la denominamos My Pet en Gentes, y quienes inauguran estas páginas son la Reina de la Fiesta de la Vendimia de Curicó, Pía Solar y su mascota de nombre Nicky y el
Rey Feo de esta Fiesta, Luis A. Cabello y su regalona llamada Roma. Aprovecho estas líneas para hacerles una invitación que está disponible para ustedes las 24 horas, se trata de Gentes Online, la plataforma de la buena música. La App la pueden descargar desde nuestro sitio web www.revistagentes.cl. Además, actualizamos todas nuestras redes sociales, que nos permiten hoy, interactuar desde cualquier lugar del mundo. Dejo en sus manos la edición N° 89 de Revista Gentes, un trabajo silencioso y esmerado que realizamos como siempre, con mucho corazón y pasión, esperando que usted valore y disfrute el material publicado en nuestras páginas. Gracias por ser parte de Gentes.
Luis Campos Gajardo
Director Revista Gentes y Miembro del Círculo de Cronistas Gastronómicos y del Vino de Chile
GENTES | 2016 | 05
GENTES 15 AÑOS
“Dicen que la elocuencia es como la pintura del pensamiento, madre y señora de todas las artes”
S
ydney Ojeda
06 | GENTES | 2016
R
evista Gentes, está cumpliendo 15 años y como tal, queremos refrescar y revivir notas que han sobresalido en nuestras publicaciones. Así llegamos a visitar a Sydney Ojeda, a quien en ediciones pasadas realizamos una entretenida nota, destacando parte de sus vehículos con fotografías en locaciones como el Cerro Condell y el óvalo de nuestra Alameda. Este apasionado empresario nos dice que “El mundo y la vida, pueden hacernos felices, pacíficos, serenos y espiritualmente saludables, si pasamos por el amor, la amistad y la comunidad, porque esas son las pasiones del alma, que le dan un sentido valórico y trascendente a la vida. Ahora, si nos agobian las fatigas, buscamos distractoras terapias como colecciones de obras de arte u otras como coches antiguos y otros móviles. Surgen así prístinas vivencias como efluvios de un dulce dolor cuando miramos a ese pasado con la convocante presencia de ancestros, familiares, amigos y personalidades que ya no están. Convivimos con ellos desde la infancia, en vacaciones, pololeo, matrimonios y hasta cortejos, en sus viejos coches, carruajes, caballos, tractores y camiones, que en ese entonces eran como parte de la familia…y hoy son impersonales. Hoy con dichos móviles a la vista, en las fotografías de revista Gentes, hacemos un acto de resilente representación de ellos, como si estuvieran vigentes con nosotros ¿Y ello por qué? Porque como dice Unamuno, el único animal racional y sentimental es el hombre y los que observan el pasado pueden definir su futuro. Entre los hombres y sus móviles objeto materiales, que son especies diferentes, existe una simbiosis o asociación sensorial y afectiva muy “sui-generis”, que se define como hombre-coche/ coche-hombre/ móvil-hombre/ hombre-móvil. Este es el más elevado y subliminal reconocimiento axiológico entre ellos, que han protagonizado y demostrado con sus propósitos que han sido uno de los más potentes motores en el progreso y desarrollo histórico de la humanidad. Los amantes de los automóviles e historiadores, cuentan en Curicó con un renovado espacio dedicado a destacar cual modelo de pasarela, los distintos vehículos que Sydney Ojeda cuida con esmero y presenta con su particular estilo.
C
ristobal Sรกnchez
08 | GENTES | 2016
E
EL SUEÑO DE LLEGAR AL
DAKAR
Cristóbal Sánchez es un joven cuya pasión es el motocross. “Es lo que le gusta, se sacrifica entrenando a diario y hay que apoyarlo” dicen sus padres.
l motocross es un estilo de vida para Cristóbal Sánchez y su familia, que no lo dejan solo en este camino, por lo que cada fin de semana lo acompañan en distintas competencias, a lo largo de nuestro país. A sus 15 años es un apasionado del motocross. Se inició en este deporte a los 4 años, pero no fue hasta los 12, cuando comenzó a entrenar de forma profesional con su entrenador y comenzaron a realizar un trabajo planificado y a largo plazo. Cristóbal tiene metas muy altas para su vida deportiva, sueña con participar en el Dakar. En la actualidad, es súper disciplinado, estudia y entrena como un deportista profesional, su niñez y adolescencia la vive y disfruta con el motocross. Participa en la categoría MX2A, (súper expertos 250 cc) y es el menor de todos, pero eso no es impedimento, cuenta con paciencia suficiente para saber esperar. Sus compañeros de colegio lo apoyan, porque tienen claro que se cuida y no participa activamente de carretes o fiestas típicas de su edad, por el contrario, mantiene una dieta estricta y piensa solo en sus competencias y su rendimiento. Cristóbal, es un diamante en bruto, que está comenzando a brillar en el ámbito nacional, y será sin dudas un referente en el corto plazo. Agradece de manera especial a quienes le colaboran, como Molino Don Quijote, Derco Jesús Pons y sus papas. Esperamos volver a escribir pronto de Cristóbal, siguiendo la huella de éxitos que sin lugar a dudas le acompañarán en su recorrido.
GENTES | 2016 | 09
ACTUALIDAD
Vino del
Fin del Mundo elegido como el mejor tinto del orbe es de
Matías Lecaros
S
í, el vino chileno La Moneda Reserva Malbec (2015) de RRWINE, fue elegido como el mejor tinto del mundo en la categoría menores de 15 libras por Decanter World Wine Awards, una de las competencias más influyentes del rubro. Vendido en la segunda cadena de hipermercados más importante del Reino Unido, Asda, el vino fue posicionado en el primer lugar de un total de 16 mil tipos, tras la cata de 240 expertos. Es imposible dejar pasar este hito histórico para nuestro país, por tal motivo nos dimos el trabajo de obtener una entrevista con Matías Lecaros, gerente, enólogo y uno de los dueños de RRWINE, quien nos atendió
10 | GENTES | 2016
RRWine
como es su costumbre con una tremenda disposición y como era de imaginar, su rostro no ocultaba la alegría por el premio obtenido en Londres. C o m e n z ó agradeciendo a su equipo de colaboradores, quienes entienden la filosofía de la empresa, que es producir vinos a granel, pero “de Calidad”. Así lo manifiesta el medio británico The Independent, al escribir sobre lo descrito por el vino como "una excelente frescura" con un final "lleno de energía". El jurado alabó el vino de sabores de "fruta recién triturada negro, yogur de vainilla cremosa y pimienta picante" y señalaron su buena relación calidad-precio. "Con tan sólo 5,75 libras, el exclusivo La Moneda Reserva Malbec es el ejemplo perfecto de cómo
Este exitoso Malbec es creación de la empresa RRWINE, ubicada en el afamado Valle de Curicó.
somos capaces de ofrecer a los compradores una calidad excepcional a un extraordinario precio", sostuvo Ed Betts, gerente de compra de vinos de Asda. Matías Lecaros, nos dice “nosotros sabemos lo que producimos, pero fue una agradable sorpresa esta distinción, mas con una cepa como Malbec, tan identificada con nuestros vecinos argentinos, lo que nos permite además derribar mitos… Chile cuenta con un tremendo potencial en vinos, pero lamentablemente no hemos encontrado la forma correcta de llegar a los mercados del mundo como corresponde, con nuestros productos como país, que son de calidad y bien pagados”. Para nosotros como empresa el vino a granel es una forma de comercializar, no es un nivel de calidad, nosotros aportamos en el tema de la huella de carbono, somos menos contaminantes y generamos menos CO2 al transportar 2,5 veces el volumen de lo que se exporta en vino embotellado, pero lo principal es, que si es más eficiente
de embotellar en Europa, que embotellar en Chile en cierto segmento de calidad, nosotros no podemos perder ese tema de eficiencia para vender vinos de baja calidad. Tradicionalmente en Chile, los vinos a granel han sido la segunda selección de las bodegas, yo creo que el éxito que ha tenido RR es justamente ese, que nosotros no tenemos segundas selecciones, nosotros trabajamos para la etiqueta La Moneda, País de Poeta, etc. Apuntamos en esa dirección y eso es lo que les decimos a los clientes. Somos graneleros y estamos orgullosos de ser graneleros, no estamos en la etapa de ser vanidosos y etiquetar un vino don Raimundo, don Matías, nuestro objetivo es hacer un vino para ti”. Nos manifiesta Matías Lecaros. RRWINE hoy es la empresa número uno en granel de Chile, exporta tres veces más de lo que exporta el segundo exportador a granel. Fruto de un tremendo equipo de trabajo que se identifica con la filosofía de la empresa, son éxitos que se comparten y disfrutan con humildad, reflejando así el sentir de Raimundo Valenzuela, quien manifestó en su momento que él no quiere en su empresa personas y enólogos vanidosos. Chile, hoy es campeón de América en Futbol y en vino tiene La Moneda Reserva Malbec (2015) de RRWINE, que fue elegido como el mejor tinto del mundo. Tremendos logros que nos permiten sentirnos felices de ser chilenos y de pertenecer al valle vitivinícola más importante de este país ubicado como dijo Montaner, en el último lugar del mundo.
GOURMET
2
3
Restaurante Terra Costa
unión del campo y el mar 1
C
on una puesta en escena acogedora en una casa históricocultural muy propia de la ciudad de Constitución, frente a la ribera del Maule, se encuentra el Restaurante Terra Costa, recientemente premiado con la certificación de excelencia de Trip Advisor. El reluciente lugar se caracteriza por la utilización de la madera como el elemento predominante de la estructura y la decoración, su amplio patio de luz y corredores aún mantienen el nostálgico pasado arquitectónico hoy llevado a una actual performance que deleita a sus visitantes desde el ingreso.
12 | GENTES | 2016
UNA CARTA DE CAMPO A MAR Interesante y cosmopolita resulta ser la variada carta gastronómica que ofrece el Chef Ejecutivo y propietario de Terra Costa, Rafael Parragué: “Terra Costa es bien especial en su planteamiento, porque uno podría pensar que este restaurante está enfocado al turista, sin embargo, la respuesta es también, pero no es el principal objetivo, ya que estamos muy dirigidos al público de nuestra ciudad, a ese cliente conocedor y exigente de Constitución y a quien tenemos mucho que ofrecer y entregar, porque con las mismas
materias primas que reunimos de nuestro entorno, elaboramos gran parte de nuestros platos, con sabores populares pero con una presentación distinta, marcamos diferencias. Ceviche Guanayé (1) Se prepara con cubos de róbalo más ostión, camarón, calamar, pulpo, cebolla morada, pepino, pimentón, palta, jengibre, jugo de limón y cilantro, todo acompañado de crujientes tostadas. - Sí!.. Róbalo - un pescado estuario y Constitución tiene esa característica geográfica, por lo tanto podemos hablar de un pez local que se consume y consumía muy poco, se caracteriza por un color blanquecino, de textura maravillosa, fresca y suave, hay que degustarlo. Otro plato que definitivamente marca la carta de Terra Costa es Róbalo en Salsa Diabla Terra Costa (2) que consiste en Filete de róbalo sin espinas bañado por salsa de tomate natural, ajo, merkén, pulpo, camarón y calamar junto a reducción de crema y vino blanco acompañada con un molde de verduras con quínoa y aceitunas.
Sin embargo, es imposible no tener carnes rojas, es por este motivo que para ajustarlo a la carta y maridar el campo con el mar Terra Costa presenta Filete de Res en Salsa Costa (3) consiste en un trozo de filete de Res bañado con una salsa de ajillo, champiñones, camarón y finas hierbas acompañado con papas rústicas aliñadas con merkén y tomillo. Lo rico de estos platos, -nos continúa comentando Rafael-, es que los sabores son de muy fácil identificación. Los platos son muy simples y tímidos, pero que han ido evolucionando en la medida que el público ha ido exigiendo, es decir la elaboración de las salsas, por ejemplo, a pesar de sus comunes ingredientes, sus preparaciones van adquiriendo un grado de complejidad, lo que va transformando un plato simple a uno gourmet, no por eso más caro, porque uno al mencionar la palabra gourmet lo asocia inmediatamente a precios excesivos y no es la realidad de Terra Costa. Uno de los novedosos proyectos que el Restaurante Terra Costa tendrá en un futuro próximo, es incluir en su carta pastas frescas y de elaboración propia, para lo cual ya ha iniciado la incursión en este campo con la presentación de Gnocchi con Salsa Maucha (4) que consiste en suaves gnocchis de elaboración propia, cubiertos con salsa hecha con callampa tradicional amarilla (que se da muy bien en esta zona con hartos bosques de pinos) deshidratada, calamar y camarón, todo envuelto en una reducción de vino blanco con crema y queso parmesano natural. Finalizando este exquisito desfile de platos nos encontramos con dos postres Mousse con jalea de Pisco Sour (5) acompañado por una salsa de berries y crocantes de amapolas y un Prestigioso (6); Mousse de Chocolate (40% cacao) con coco y salsa de berries. Sin duda Terra Costa seguirá dando para hablar, porque su trabajo está siendo orientado según las necesidades y exigencias de sus comensales, abundan las ideas y más aún hay ganas de hacer cosas, bien por ellos y por el crecimiento de la Perla del Maule.
4
5
6 GENTES | 2016 | 13
GOURMET
PUROantojo
Tiendas gourmet en Santiago existen muchas y de todos los gustos. Hace poco conocí una que me gusto mucho y les comparto el dato porque es lugar vende comida preparada gourmet lista para llegar y servir. Se trata de Puro Antojo, una tienda que acaba de cumplir 2 años y nace bajo el concepto de take away de comida gourmet. ¿El secreto? Llegar y llevar. Llegar y servir. Directamente de la tienda a la calidez y comodidad de nuestra mesa.
O
Por Alejandra Mulet Brito Periodista / Cronista Gastronómica
14 | GENTES | 2016
riginales aperitivos como unos Chupe de alcachofas gratinados, Paté de queso crema con diferentes rellenos, de tomates deshidratados, Bolitas de risotto, Humus con tostadas, Brochetas de filete a la mostaza, Babaganush o unos ricos Brazos de masa philo relleno con salmón, ricota y espinacas o con alcachofa-palmito. Para platos de fondo las opciones son muchísimas, como Plateada al vino tinto, Pollo Thai, Carne Mechada, Salmon teriyaki, sopas, ceviches y un sinfín de otras preparaciones y también acompañamientos además de Ensaladas, Quiches, Lasañas y exquisitos postres donde destaca la Torta tibia de Chocolate que se las recomiendo a ojos cerrados! Se convirtió en mi favorita y cada vez que tengo en casa, mis comensales me la piropean.
Puro Antojo se diferencia del resto de tiendas gourmet, por ser la única en ofrecer toda una línea de preparaciones tradicionales judías como el Beigalej (masa rellena de ricota), Crepalej (masa tipo pasta rellena de ricota), Vareneques (masa tipo pasta rellena de papas y el clásico Pan Jalá (o pan trenzado) y como novedad también ofrece un menú semanal a domicilio, comida casera y lista todos los días de la semana para 2, 4 o 6 personas. Su dueña, Ivy Lehmann, chef de Inacap, tiene más de quince años de experiencia en el mundo gastronómico y luego de testear distintas recetas, algunas originales y otras heredadas de tradiciones familiares, creo Puro Antojo con esta variada, rica y casera propuesta de aperitivos, platos de fondo, entradas y postres que mantiene en su carta y que permanentemente sorprende a los comensales con especialidades nuevas. PURO ANTOJO Abierto de lunes a sábado de 10 a 19.30 hrs. Domingos de 10 a 14 hrs. Av. El Rodeo 12699, local 2B, Lo Barnechea +56 2 2216 0199 www.puroantojo.cl @puroantojo
GENTES | 2016 | 15
Ciclo de #TerrazasGasco Diversos locales de la capital tendrán su terraza completamente calefaccionada, para que las familias puedan disfrutar al aire libre durante estas vacaciones. Además los visitantes recibirán de regalo un delicioso postre, al más puro estilo del calor que se siente de Gasco.
B
arrio Italia, Plaza Ñuñoa, Bellas Artes y Mall Sport son los puntos escogidos para el Ciclo de Terrazas de Invierno de Gasco 2016 que se desarrollará los días jueves, viernes y sábados, desde el 14 de julio hasta el 06 de agosto. Los establecimientos contarán, entre las 20.30 y las 00.30 horas, con la presencia del team Gasco, el cual invitará a los visitantes a preferir el sector de terraza, que estará gratamente calefaccionada. Cada noche se contará con una cocina itinerante de postres, ideados por el reconocido Chef Rodrigo Barañao, los cuales se obsequiarán a los visitantes al descargar la aplicación de Gasco en sus teléfonos.
16 | GENTES | 2016
Adicionalmente, quienes sean parte del Ciclo de Terrazas de Invierno Gasco, podrán participar del sorteo de una de las estufas de terraza que la empresa regalará entre quienes suban su foto, disfrutando en el restaurant, a sus redes sociales con el hashtag #TerrazasGasco. El ciclo comenzó en restaurant Radicales de Bellas Artes y esta semana estará presente en Bar The Clinic en Plaza Ñuñoa (entre el 21 y el 23 de julio), para continuar en Mossto Brewfood, ubicado en Barrio Italia (última semana de julio) y finalizar en el restaurant Balthazar de Mall Sport (primera semana de agosto).
Inédita iniciativa calefaccionará las frías noches de invierno en restaurantes de Santiago
12 al 14 de Octubre, Valle de Curicó
5º Edición del Concurso Internacional
Carmenère al Mundo 2016
D
el 12 al 14 de octubre se desarrollará el Concurso Internacional de Vinos Carmenère al Mundo 2016, que por primera vez tendrá al Valle de Curicó como sede. El certamen, único especializado en esta cepa a nivel internacional, es organizado por la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos-
Enólogos de Chile y regido por las normas de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y de la Unión Internacional de Enólogos (UIOE). El Concurso, con rigor e imparcialidad, y un panel de 21 expertos nacionales e internacionales busca evidenciar la alta calidad enológica de la variedad Carmenère y darla a cono-
cer a consumidores y especialistas nacionales y extranjeros. Jurados provenientes de China, Estados Unidos, Europa y Latinoamerica, junto a los más destacados expertos nacionales, deberán escoger al mejor exponente de la cepa, y entregar las medallas de oro y plata correspondientes. “Es muy importante seguir dando a conocer la calidad y estilos actuales de los vinos Carmenère tanto en el mercado nacional como internacional. Este Concurso busca guiar a los influenciadores de vinos y a los consumidores sobre los mejores ejemplares de esta versátil cepa cada vez tiene más adeptos en Chile y en el mundo”, señala Hernán Amenábar, Presidente del Concurso. Ya está abierta la inscripción de muestras para el Concurso, cuyo formulario puede descargarse desde el web www.carmenerealmundo.cl. La premiación final se efectuará el día 14 de octubre, con la asistencia de invitados especiales de la industria del vino y del quehacer nacional.
EVENTO GENTES
1. Cebiche de Changle y Terrina de Reinet RAICES SAUVIGNON BLANC, Viña Las Pitras 2. Filete en costra de sésamo y Foit, junto a camarón ecuatoriano y culis. TORO DE PIEDRA CHARDONNAY 2015, Viña Requingua 3. Puré de Piñones ahumados con salmón y Risotto de mote con congrio AGUANEGRA CABERNET FRANC RESERVA 2012, Viñedos Puertas 4. Puré de habas con ciervo y quinoa lomito barbicue RAICES CABERNET SAUVIGNON CARMENERE RESERVA 2013, Viña Las Pitras
18 | GENTES | 2016
1
2
3
4
5. Tarta de Cochayuyo y mystura LUJURIA LATE HARVEST CHARDONNAY 2015, Viñedos Puertas
5
Evento Gentes
en Nuevo Hotel Constitución exclusivo
V
maridaje
inos representantes del Valle de Curicó se lucieron en exquisita cata maridada. La actividad fue organizada por Nuevo Hotel Constitución y revista Gentes. El exclusivo evento se realizó el pasado viernes 15 de julio en el Restaurante del Hotel y contó con la participación de empresarios e importantes invitados de la costa del Maule.
Los platos fueron elaborados por el Chef Ricardo Salinas mientas que la cata de vinos fue responsabilidad del Sommelier Tomás Pearson. El administrador de Nuevo Hotel Constitución, Marcelo Morán, agradeció a Revista Gentes por el apoyo en esta gestión resaltado que la actividad representa un importantes esfuerzo por promover la gastronomía local y los espectaculares vinos que provienen de los valles de la la VII Región, más aun cuando se trata de los que nacieron en el destacado Valle de Curicò, el Corazon vitivinícola de Chile.
Isabel Rojo, Ganadora de RESERVA DE PUEBLO 2014, Viña Miguel Torres
GENTES | 2016 | 19
“ Nicky y yo somos muy parecidas, casi gemelas”
Pía Solar
En una distendida entrevista, Pía nos cuenta de su carrera, de su amor por los animales y del deseo que todas las personas pudieran convivir con respeto con perritos y otros animales.
20 | GENTES | 2016
Pía Ignacia Solar (23 años), es la actual Reina de la Fiesta de la Vendimia de Curicó 2016, estudiante de segundo año de Medicina Veterinaria y amante de los animales. Su vida siempre ha estado acompañada por mascotas, lo que la transforma en una activista silenciosa pro ayuda de los animales y más aún ahora que su vida gira en torno a ellos. ¿Cuándo nace este interés por los animales? Para ser honesta siempre me han gustado los animales, incluso antes de comenzar a estudiar Medicina Veterinaria, siempre he tenido mascotas, y en mi casa hemos usado como regla la tenencia responsable.
“Con Nicky tenemos nuestro carácter, nos gusta nuestro espacio y que nos respeten eso. También disfrutamos de la fascinación por el chocolate, y somos un poco sobreprotectoras, sobre todo cuando se trata de proteger a los que queremos” ¿Cuándo comienza la relación entre Nicky y tú? Yo tenía 13 años, y antes de Nicky tenía otra perra que se llamaba Lassie, la cual fue envenenada. Fue tal la tristeza, que mi mamá aceptó que llegara una nueva a la casa, pero la condición era que estuviera afuera, en el patio. Cosa que nunca pasó, porque a la primera noche entre llanto y sollozo, tal vez un poco manipulador por parte de Nicky que en ese momento tenía un mes, le permitimos entrar, claro estaba que en ninguna parte autorizamos que fuera a mi pieza, y menos a mi cama, pero el caso es que ella se apropió de esos espacios y ya van 9 años que los compartimos, o mejor dicho que ella comparte conmigo.
¿Cómo decidiste estudiar Medicina Veterinaria? Lo cierto es que esto partió por un problema de salud que tuvo Nicky. Yo en ese entonces estudiaba Ingeniería Comercial y ella estuvo muy enferma, dolores, vómitos y no tuvimos dinero para llevarla inmediatamente al veterinario, igual la llevamos, pero no fue altiro, entonces en esa desesperación de no saber lo que le pasaba, verla de alguna manera sufrir, me motivó a estudiar esto. Creo que desde un principio sabía que era lo que había que hacer, pero esa inmadurez que tienes al salir del colegio, no te deja ver bien las opciones y en eso se lo debo a Nicky, porque me ayudó a tomar una buena decisión. Ahora tú y Nicky no están solas hay alguien más, verdad... Si, hace muy poco llegó a nuestras vidas una nueva integrante, la Negra Ester, más conocida como Negra, un día, nos encontrábamos haciendo aseo con mi mamá, y estábamos con la puerta abierta, cuando de pronto... ¡Zas!...vemos entrar un punto negro, asustada y desamparada, era una perrita de escasos días y obvio, lo primero que ocurrió fue que Nicky la atacó cuidando su espacio. Inmediatamente la comenzamos a ofrecer, por si alguien la quería, le pusimos sus vacunas, la llevamos al centro, publicamos fotos, le pusimos ropita e incluso la entregábamos hasta con comida, y nada, los días pasaron y definitivamente ella se quedó en casa. Al principio fue muy complicado, la adaptación fue terrible, pero al final Negra comprendió que mi pieza y la de mi mamá son territorio de Nicky. Y finalmente Nicky comprendió que la cocina y el mueble donde duerme Negra son territorio de ella. Ahora juegan y se llevan muy bien, pero eso sí, los años dan el derecho, y eso la Negra lo sabe.
Tú eres la Reina de la Fiesta de Vendimia, pero más allá de ese título ¿qué actividad te gustaría hacer para aportar algo a la sociedad? Sin duda, la mejor manera de ser un real aporte a la sociedad, es realizando actividades relacionadas a lo que yo sé, a lo que yo conozco, y eso está relacionado con animales. En Curicó hay agrupaciones pro animalistas y de tenencia responsable, pero aún hay harto por hacer, por ejemplo, hoy se hacen campañas de esterilización gratuitas, y la gente no va, entonces falta motivación e información y realizar cambios más profundos como sociedad. Participas activamente de una agrupación pro animalista. No, pero por el momento ayudo o colaboro con lo que esté a mi alcance, por ejemplo, si un perro necesita un hogar transitorio, yo se lo doy, - ahora - claramente creo que seré más útil una vez que termine mis estudios, porque tendré los conocimientos necesarios para ir en ayuda de cualquier animal que lo requiera. Para finalizar, algo que desees agregar Sé que no le podemos pedir a todos que quieran a los animales, pero sí podemos pedir que se informen y tomen conciencia de que compartimos el mundo con ellos y por lo mismo debemos hacerlo con respeto y dignidad. GENTES | 2016 | 21
Luis A. Cabello El Rey Feo de la Fiesta de la vendimia de Curicรณ 2016, nos habla sobre su mascota Roma
22 | GENTES | 2016
“Roma, es parte de mi vida y de mi familia...”
E
n esta nueva sección dedicada a las mascotas, quisimos comenzar por quienes dieron vida y salieron elegidos en la Fiesta de la Vendimia de Chile Curicó 2016, como reina de la Vendimia y el rey feo. Luis Alberto Cabello nos habla sobre su mascota “Roma” Para conocer más sobre su regalona, dialogamos con Luis Alberto Cabello, quien accedió gustoso a nuestra solicitud de fotografiarse en el Cerro Condell de Curicó, con su mascota, la perrita de nombre Roma. Ella forma parte de su familia desde hace 8 años y es quien lo acompaña y distrae cada vez que llega a su hogar. Esta pastora alemana, es tratada con mucho cariño y obvio cuenta con sus vacunas y atenciones al día. “Roma, se ha transformado en un inseparable, y por supuesto es parte de mi vida y familia. En momento de aflicciones, me ayuda mucho, es una de las contenciones que yo tengo, me da esperanza para salir adelante, Roma es mi regalona sin dudas, me transforma, saca lo mejor de mí, me hace reír demasiado, se gana todo el cariño a diario”, nos dice Luis Cabello. Roma, llegó a la vida de Luis, producto de un regalo que le hicieron, lo cual agradece y valora cada vez más. GENTES | 2016 | 23
Pisco
El Gobernador recibe importante reconocimiento
internacional
Único pisco chileno en ser reconocido con medalla de oro en competencia celebrada en Reino Unido
26 | GENTES | 2016
T
he International Spirits Challenge (ISC), uno de los concursos más prestigiosos del mundo y considerado los Oscar de los destilados, acaba de premiar con medalla de oro a pisco El Gobernador de la Viña Miguel Torres. Los jueces del ISC han considerado que este destacado pisco chileno es merecedor de la medalla de oro al tratarse de “un producto sobresaliente en donde se subraya el compromiso de los productores y la preocupación en calidad e innovación a través del espíritu”. Con más de 20 ediciones, International Spirits Challenge se ha convertido en el principal evento de promoción para espirituosos de calidad en el mundo. “Estamos muy orgullosos de que el primer pisco de la Familia Torres siga recibiendo reconocimientos internacionales, que, sin duda, ayudan a que más personas en todo el mundo conozcan la calidad de los grandes piscos de Chile” señala Miguel Torres Maczassek, Presidente de Miguel Torres Chile. Ya en el año 2014, Pisco El Gobernador había sido reconocido en este
mismo concurso con medalla de oro en la categoría "New Individual Product Design & Packaging”. Cabe señalar que Pisco El Gobernador es elaborado con un proceso basado en sólo una destilación de manera de conservar de mejor manera los aromas terpénicos de sus uvas. Originario del Valle del Limarí, tiene su raíz en los suelos calcáreos únicos del norte de Chile, los que permiten obtener vinos de mayor acidez (menor ph) que en otras áreas, presentando una mineralidad característica y única de estos suelos. Nota de Cata Pisco incoloro, brillante, con destellos de plata, elaborado con variedades de uva Rosé Moscatel y Moscatel de Alejandría. Tiene un exuberante aroma floral con notas de rosas y jazmines, además de cáscaras de cítricos confitados. En la boca es apetitoso, redondo codicioso, e incluso cremoso, con un final largo y persistente. El Gobernador está disponible en el mercado a un precio promedio de $7.000 la botella con un grado alcohólico de 40 grados.
“Estamos muy orgullosos de que el primer pisco de la Familia Torres siga recibiendo reconocimientos internacionales, que, sin duda, ayudan a que más personas en todo el mundo conozcan la calidad de los grandes piscos de Chile” Miguel Torres Maczassek
GENTES | 2016 | 27
Viñedos Casablanca
Route son reconocidos con el Sello de Origen C
on la presencia del Intendente de la región de Valparaíso Gabriel Aldoney, el Seremi de Economía de la región de Valparaíso Aland Tapia y el Director Nacional del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), Maximiliano Santa Cruz, se hizo entrega del reconocimiento como Marca Colectiva a los Viñedos Casablanca Route, a Mario Agliati, Presidente de la Asociación de Empresarios Vitivinícolas del Valle de Casablanca A.G. Asociación que en abril de 2014 presentó su solicitud ante INAPI y que agrupa a productores de vino, a productores de uva y está compuesta por 16 sociedades agrícolas: 18 viñas y 7 restaurantes. Para Maximiliano Santa Cruz, Director Nacional de INAPI, este reconocimiento “permite a los productores aumentar su competitividad, contar con una protección efectiva frente a la competencia engañosa 28 | GENTES | 2016
y entregar mayor información sobre el producto, favoreciendo la confianza de los consumidores. Con este reconocimiento, alcanzamos los 21 productos con Sello de Origen, lo cual es muy bueno, pero esperamos sean muchos más los que se sumen", afirmó. Mario Agliati, Presidente de la Asociación de Empresarios Vitivinícolas del Valle de Casablanca, dijo que este sello “es un logro que nos llena de orgullo y nos permite confirmar que el trabajo que los asociados han desarrollado en todos estos años va en el camino correcto; asimismo da cuenta y reafirma la importancia que el Valle de Casablanca tiene como capital mundial del vino y como productor de vinos premium de clima frío”. El programa “Sello de Origen” es una iniciativa conjunta del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y de INAPI, que busca fomentar la valorización y la
protección de aquellos productos chilenos que gozan de una alta vinculación local, a través de su identificación, posicionamiento y diferenciación mediante su reconocimiento como Indicaciones Geográficas (I.G.), Denominaciones de Origen (D.O.), Marcas Colectivas o Marcas de Certificación El programa está orientado a incrementar la competitividad de los productos tradicionales de Chile, mediante la asociatividad de los productores, otorgando protección frente
• Plantación en valle Casablanca equivale a 8.358 canchas de futbol • Plantación en valle Casablanca equivale a 787 torres del costanera center • Se podría dejar una botella de vino de 0,75litros cada 30 centímetros a lo largo de toda la Gran Muralla China • Se le podría dar un kilo de uva a cada inglés • Con la producción del valle de Casablanca se podrían llenar 19 piscinas olímpicas
Datos a considerar:
En Viñamar, Valle de Casablanca, se realizó la entrega del sello como marca colectiva a la Asociación de Empresarios Vitivinícolas de Casablanca. Este reconocimiento busca fomentar la valorización y la protección de aquellos productos chilenos que gozan de una alta vinculación local.
a la competencia desleal. En este caso, los productores cuentan con la posibilidad de iniciar acciones civiles y penales para combatir la falsificación de marcas, que se unen a las acciones propias y especiales que tienen las IGs y DO registradas en Chile. Las marcas colectivas permiten diferenciar en el mercado productos como procedentes de personas pertenecientes a una asociación o grupo determinado. De esta forma, la marca colectiva sirve para distinguir aquellos productos vitivinícolas elaborados con uvas producidas íntegramente en la comuna de Casablanca y cuyas características son atribuibles principalmente al hecho de proceder de este valle, territorio común a todos los productores que se pueden beneficiar de la marca. Parte de las características de estos viñedos son que cuentan con uvas de clima frío, las cuales, por lo general, tienen una mayor acidez, un carácter frutal más fresco, un grado alcohólico menor y una mayor fuerza aromática lo que, en su conjunto, tiende a crear un estilo de vinos particulares. Además, el clima frío, la brisa costera, las neblinas matinales y las marcadas estaciones, junto a los suelos graníticos, son ideales para la producción de vinos blancos como Chardonnay, Sauvignon Blanc y tintos de clima frío como Pinot Noir, Syrah, Merlot, Malbec y Cabernet Franc; además de espumantes, Rosé, Extra But, Brut, Nature, entre otros. Las características climáticas indicadas brindan vinos de calidad, con alta concentración de fruta, muy buena acidez y un final chispeante. Por lo tanto, se espera que este reconocimiento como marca colectiva, contribuya al rescate de la cultura local, incremente la demanda por estos productos originarios e incentive el establecimiento de nuevas rutas turísticas en la región.
Rodrigo Martínez, Alcalde de Casablanca Maximiliano Santa Cruz Scantlebury, Director Nacional de Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Mario Agliati, Presidente de la Asociación de Empresarios Vitivinícolas del Valle de Casablanca A.G. Aland Tapia, Seremi de Economía de la región de Valparaíso Víctor Hugo Fernández, Director Regional de SERCOTEC.
CATAD’OR WINE AWARDS 2016
Premios CATAD’OR Wine Awards 2016 Vino “OSSA” obtuvo los más importantes reconocimientos del certamen.
En la versión 21 del concurso, destacó la participación de Bauzá y Casa Silva.
El “Mejor Carménère” se lo llevó Casa Bauzá con su vino “Presumido, mientras que el Carménère” y el “Best in Show” fue para el vino “OSSA” de Viña La Rosa.
30 | GENTES | 2016
Ceremonia de premiación en el Teatro Municipal
C
on la entrega de 63 medallas de plata, 83 medallas de oro, 12 medallas gran oro y 7 trofeos especiales, culminó la 21ª versión de Catad’Or Wine Awards, el concurso de vinos con mayor trayectoria en el país y uno de los más reputados de Latinoamérica. El evento, comenzó a las 12.20 horas en la Sala Arrau del Teatro Municipal y contó con la presencia del Director del recinto, Frédéric Chambert y el director ejecutivo del concurso, Pablo Ugarte. Como era de esperar, el evento tuvo una alta asistencia de expertos en vinos y contó con la presencia de diversas viñas participantes de la competencia, el jurado internacional de Catad’Or Wine Awards y autoridades. En la ceremonia de premiación destacó la presencia del Embajador de la República de Argentina, don José Octavio Bordón y de la señorita Enusa Zanatta, representante del área comercial de la Embajada de Brasil. Esta versión 2016, Catad’Or Wine Awards
recibió 520 muestras provenientes de 115 viñas de Chile, Argentina y Brasil.
Sistema de evaluación del certamen
El certamen se realizó entre el 4 y 8 de julio en el Hotel Cumbres Vitacura y contó con la asistencia de 40 expertos del vino provenientes de Asia, América y Europa. Se desarrolló bajo las estrictas normas de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), patrocinador oficial del concurso, y este año contó con la presencia de la delegada oficial del organismo, la señora Béatrice Da Ros, fundadora y directora del concurso Vinalies Internationales de París.
Vinos Premiados Catad’or Wine Awards Santiago de Chile 2016
Categoría: Vinos Tranquilos Este 2016, el concurso entregó 53 medallas de plata, 71 medallas de oro y 11 medallas gran oro. En los trofeos especiales, el “Mejor Carménère” fue para el vino “Presumido Car-
BEST IN SHOW 2016 Ossa 2008, Viña La Rosa
MEJOR CARMENERE Presumido 2014, Viña Casa Bauzá
ménère” (2014) de Casa Bauzá y el “Best in Show” para el vino “OSSA” (2008) de Viña La Rosa. Destacamos la participación de Viña La Rosa, obteniendo doble premio: a “Vino Icono del Año” y “Best in Show” con su vino OSSA (2008). Otra participación que sobresalió dentro de la categoría vinos fue la de Casa Silva, quien se llevó el mayor número de medallas del certamen (11) y el trofeo especial “Mejor Viña del Año” junto con destacar la obtención Casa Bauzá, además de ser elegido el “Mejor Carménère”, obtuvo medalla “Gran Oro” por su vino “Presumido Carménère” (2014). Categoría: Piscos En esta versión se entregaron 8 medallas: 5 de plata, 2 de oro y 1 gran oro. El trofeo especial “Mejor Pisco del Año” (y única medalla gran oro en la categoría) fue otorgado a Pisco Bauzá por “Bauzá Doble Destilado Añejado Especial 35º” (2014).
Categoría: Espumantes En la categoría espumantes se inscribieron más de 87 muestras, 21 provenientes de Argentina, 18 de Brasil y el resto de Chile. En la ceremonia de premiación se entregaron 14 medallas (6 de plata y 8 de oro). El Trofeo Especial “Mejor Espumante del Cono Sur” debió ser compartido por Argentina y Brasil, con dos espumosos que alcanzaron el mismo puntaje: Viña Valduga de Brasil y su espumante “Casa Valduga RSV Brut 2012” (2012) y el vino espumante “Blanco Nature – Marca Homenaje a Rufino Pablo Baggio” (2015) de la Bodega RPB (Mendoza, Argentina). El trofeo “Mejor Espumante del Cono Sur” fue recibido por el Embajador de Argentina en Chile, señor José Octavio Bordón, en representación de Bodega RPB. En nombre de Casa Valduga, la señorita Enusa Zanatta, representante del área comercial de la Embajada de Brasil, recibió el trofeo del “Mejor Espumante del Cono Sur”.
MEJOR VIÑA DEL AÑO 2016 Viña Casa Silva
MEJOR PISCO DE AÑO Pisco Bauzá
MEJOR ESPUMANTE CONO SUR Bodega RPB, Argentina
MEJOR VINO ICONO 2016 Ossa 2008, Viña La Rosa
MEJOR ESPUMANTE CONO SUR Casa Valduga, Brasil
GENTES | 2016 | 31
CATAD’OR WINE AWARDS 2016
Tour Catad’Or en el Valle del Maule, Via Wine y Viña del Pedregal / Carta Vieja
32 | GENTES | 2016
Tour Catad’Or al Valle del Itata, Hacienda Cucha Cucha.
GENTES | 2016 | 33
CATAD’OR WINE AWARDS 2016
Tour Catad’Or en Valle del Cachapoal, Viña Chateau Los Boldos.
34 | GENTES | 2016
En Teatro Municipal de Santiago, Cóctel de Viña Montes, luego de la magistral presentación de la Orquesta Filarmónica de Santiago.
Sesiones de cata en Salón de Hotel Cumbres de Vitacura. Bajo la presidencia de Sergio Correa Undurraga. GENTES | 2016 | 35
CATAD’OR WINE AWARDS 2016
Matapenquero 5 Premium Wine y Caballo Azul
Reconocidos en Catad’Or Wine Awards 2016
V
iñedos Puertas, una vez más obtuvo importantes reconocimientos, fruto de su constante búsqueda de uvas provenientes de diferentes sub valles de Curicó, que buscan potenciar y reflejar la tipicidad de cada variedad. Como muestra de la consistencia y calidad de sus vinos, Matapenquero 5 Premium Wine y Caballo Azul, fueron premiados en Catad’or Wine Awards 2016.
Medalla de Oro para Matapenquero 5 Premium Wine Variedad. Cepas tintas de diferentes terroirs. Tipo de Cosecha: Manual, durante el mes de abril. Guarda: 18 meses en barricas de encina y 6 meses en botella. Color: Rojo rubí oscuro, con sutiles tonos teja. Aroma: Madera tostada, frutas rojas maduras, especies, notas de pimienta, cassis y chocolate. Sabor: Elegante, humo y vainilla bien integrados a la fina madera. Aterciopelado y persistente.
36 | GENTES | 2016
Carlos Torres Marcela Puertas Esteban José Joaquín Puertas
Medalla de Oro para Caballo Azul Reserva Especial 2012 Origen: Viñedos propios de diferentes subvalles dentro del Valle de Curicó. Variedad: 60 % Cabernet Sauvignon, 20% Carmenére, 10 % Petit Verdot y 10% Merlot. Tipo de Cosecha: Manual, durante el mes de abril. Guarda: 18 meses en barricas de encina francesa y luego 6 meses en botella. Color: Rojo rubí con tonos teja. Aroma: Complejo, frutas rojas maduras,
cuero, tabaco y muy buena madera tostada. Sabor: Sabroso, buena complejidad, jugoso, buena madera, vainilla y chocolate. De taninos maduros, dulces, golosos, estructurados, con final firme, potente y elegante a la vez.
Ambos vinos ganadores ya pueden adquirirse en sus tiendas de: Curicó: Camilo Henríquez 425 Santiago: Vitacura 3881 email: ventas@vinedospuertas.cl
Aresti
Family Collection Recibe
Gran Oro en Catad’Or Wine Awards 2016
A
resti, prestigiosa viña familiar del Valle de Curicó, muestra nuevamente la consistencia y calidad de sus vinos, esta vez con el elegante Cabernet Sauvignon Family Collection 2012, reconocido por la competencia anual de vinos y piscos de mayor trayectoria en Chile, Catad´Or Wine Awards que le otorgó Medalla Gran Oro. Al recibir el premio, el Gerente General de Viña Aresti, Matías Ribera sostuvo que “estamos agradecidos de estos últimos reconocimientos, ya que son fruto de todo nuestro trabajo, de la pasión y dedicación que le ponemos a cada una de las cosechas”. GENTES | 2016 | 37
CATAD’OR WINE AWARDS 2016
Survalles Wine Group Destacan con Viña Requingua y Viña Alto Roble en Catad’Or 2016
D Dos grandes reconocimientos obtuvo Sur Valles Wine Group en la última edición de Catad´or Wine Awards Santiago 2016
os grandes reconocimientos obtuvo Sur Valles Wine Group en la última edición de Catad´Or Wine Awards Santiago 2016. Viña Requingua fue reconocida por su vino Toro de Piedra Gran Reserva Petit Verdot – Cabernet Sauvignon 2014 dentro de la categoría “tintos secos con mezcla de cepas”, mientras que Viña Alto Roble fue galardonada con medalla de oro para su vino Santa Alba Gran Reserva Cabernet Sauvignon 2014 en la categoría “mejor Cabernet Sauvignon”. Salud por estos reconocimientos que sin lugar a dudas continúan potenciando el Valle de Curicó.
Chilcas Reconocida en Catad´Or Wine Awards
C
hilcas Wines busca las mejores denominaciones de origen de Chile con el fin de potenciar y reflejar la tipicidad de cada variedad, rescatando la tradición vitivinícola chilena. Como muestra de la consistencia y calidad de sus vinos, Chilcas Wines fue premiado en Catad’or Wine Awards 2016, destacado concurso nacional con 21 años de trayectoria que destaca los mejores vinos del país a través de un panel de cata compuesto por destacados jurados nacionales e internacionales. En esta oportunidad, reconoció con Medalla de Oro a Chilcas Single Vineyard Cabernet Sauvignon 2013 y Las Almas 2012.
38 | GENTES | 2016
Casa Silva, elegida
"Viña del Año 2016" El prestigioso concurso Catad’Or Wine Awards realizado recientemente en Santiago de Chile, reconoció a Casa Silva como “Viña del Año 2016”. Este galardón se suma a la designación como “Viña del Año 2013” por la Asociación de Vinos de Chile y Wines of Chile. Viña Casa Silva es la Viña chilena más premiada del Siglo XXI en concursos nacionales e internacionales.
V
iña Casa Silva acaba de ser reconocida como “Viña del Año 2016” por el prestigioso concurso Catad’Or Wine Awards Santiago de Chile. Con 21 años de historia, la competencia Catad’Or Wine Awards Santiago de Chile, convoca a las viñas del país a presentar sus mejores ejemplares frente a un jurado internacional y residente de 32 expertos, proveniente de 11 países productores e importadores de vino chileno. Además de recibir el Premio “Viña del
Año”, la viña colchagüina obtuvo Gran Medalla de Oro con su vino de excelencia Casa Silva Quinta Generación 2012 Red Blend, ensamblaje de Cabernet Sauvignon, Carmenere, Syrah y Petit Verdot. A este gran ganador, se suman las seis Medallas de Oro obtenidas por los vinos Casa Silva Gran Terroir de Los Andes Carmenere 2014, Casa Silva Reserva Cuvée Colchagua Carmenere 2015, Casa Silva Cool Coast Sauvignon Blanc 2016, extraído de Paredones en la Costa Fría del Valle de Colchagua, Casa Silva Edi-
ción Limitada Petit Verdot 2014, Casa Silva Late Harvest de cepas Semillón y Gewurztraminer 2016 y Casa Silva Reserva Cuvée Colchagua Sauvignon Blanc del mismo año. Además obtuvo 4 medallas de plata. Este importante premio consolida la gran trayectoria de Casa Silva, sumándose a otros como el reconocimiento brindado por la Asociación de Vinos de Chile en 2013 como “Viña del Año” y el ser destacada como la “Viña Chilena más premiada del siglo XXI. GENTES | 2016 | 39
CATAD’OR WINE AWARDS 2016
César Opazo y Augusto Reyes
Erasmo Late Harvest 2011
Gran Medalla de Oro
L
a Reserva de Caliboro es una tierra histórica en la región del Maule, rica en vegetación autóctona, con un potencial insuperable para la producción de vinos con excelentes perspectivas de envejecimiento. De estas tierras surge Erasmo, un vino con un nombre que aporta tradición y amor por el medio ambiente. En los corredores de la casa colonial de la bodega, entre las vigas extendieron alambres de los que cuelgan los racimos de la uva Torontel. He tenido la suerte de presenciar el proceso de desgrane de uva Torontel, cepa que da vida al galardonado vino Erasmo Late Harvest, que este año 2016 acaba de obtener Medalla Gran Oro en el Concurso Catadòrs Santiago.
40 | GENTES | 2016
GENTES | 2016 | 41
Medalla de Platino y nombrado Mejor en Certamen:
“Canto Sur” de Bouchon obtuvo uno de los trofeo más importante en Decanter World Wine Awards
L
a competencia de vinos más extensa del mundo, Decanter World Wines Awards, otorgó el trofeo más importante del certamen al delicioso Canto Sur 2015, nombrándolo “Mejor del Certamen” junto a otros 31 vinos seleccionados de los más de 16 mil provenientes de 47 países alrededor del planeta. Además, con 95 puntos también fue premiado con Medalla de Platino y galardonado como la “Mejor Mezcla Tinta bajo 15 libras”. Canto Sur es una mezcla elaborada de las cepas País, Carignan y Carmenere, las cuales provienen del viñedo de Mingre en el secano costero del Maule, donde las uvas se vinifican en cubas de cemento de más de 80 años. “El vino se hizo pensando en resaltar de manera muy honesta los aromas y sabores
42 | GENTES | 2016
provenientes de las uvas que nacen de nuestros viñedos, por eso no quisimos utilizar madera que pudiera enmascarar la expresión auténtica que entrega el suelo granítico y clima particular del Maule”, destacó el enólogo de Viña Bouchon, Felipe Ramírez. Canto Sur tiene una producción anual de 25 mil botellas, anteriormente fue premiado como “Marca Revelación 2016” por la Guía Descorchados donde también obtuvo el mejor puntaje (93 puntos) para un vino tinto bajo 9 mil pesos. “Estamos muy contentos con todos estos reconocimientos, ya que Canto Sur es un vino muy honesto que resume todo lo que estamos haciendo como bodega, así que esto nos sirve como una afirmación para seguir por el camino que vamos”, agregó el gerente de Viña Bouchon, Juan José Bouchon.
Asamblea General de Socios, aprobó por unanimidad reelección de directorio en ejercicio, encabezado por Jaime Valderrama Larenas.
Exitosa Asamblea de Socios
Ruta del Vino
Valle de Curicó S.A.
Jaime Valderrama, Presidente RVC y Alejandra Inda, Gerente RVC
U
n "exitoso período 2015-2016" fue el que se anunció en la reciente Asamblea Anual de Socios de la Ruta del Vino Valle de Curicó SA., encuentro en el que destacó un ambiente de amistad, liderado por Jaime Valderrama, Presidente; los directores representantes de las 12 viñas asociadas y Alejandra Inda, Gerente de RVC. En la ocasión, además de ver el balance anual y el plan de trabajo para este 2016, se mostró gran entusiasmo por los logros obtenidos y proyectos de futuro, dejando patente la necesidad de seguir creciendo y promoviendo la calidad de nuestros vinos, la cultura del vino y el enoturismo del Valle de Curicó. Los eventos y actividades más relevantes, en el que destacan, entre otras, la tradicional presentación de los Sauvignon Blanc 2016 Valle de Curicó en Agosto, la celebración del Día Nacional del Vino, en el mes de Septiembre, la destacada participación en el IV Campeonato de Enganches Curicó, y como novedad, que Curicó sea sede de la realización del Concurso Carmenere al Mundo 2016 que se realizará en octubre, y en noviembre Running Entre Viñedos Valle de Curicó, para concluir en Diciembre con la presentación de Grandes Tintos y Gala de Espumantes. Para finalizar la jornada, se realizó una cena de camaradería en “Comalle Hotel & Lodge”, para celebrar el término y comienzo de un exitoso año de duro trabajo. GENTES | 2016 | 43
ACTUALIDAD Presidentes de: México, Enrique Peña Nieto, Perú, Ollanta Humala, Chile, Michelle Bachalet, Colombia Juan Manuel Santo.
Presidenta de Chile destaca, en el cierre de la
XI Cumbre de la Alianza del Pacífico, la “VOCACIÓN GLOBAL” del bloque
L
a Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en el Cierre de la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se realizó en Puerto Varas y Frutillar, Región de Los Lagos, destacó la convocatoria que, además de los Mandatarios del bloque, contó con los Jefes de Estado de Argentina y Costa Rica; 26 ministros, 15 viceministros; 750 empresarios, en la Cumbre Empresarial, y 49 Estados observadores de cuatro continentes distintos, “lo que demuestra la proyección que la Alianza del Pacífico tiene en el mundo, la valoración que se hace de ella y, por tanto, también la gran cantidad de oportunidades que se nos abren”, afirmó la máxima autoridad nacional. Asimismo, explicó que “haremos, también, un esfuerzo importante para aprovechar el nuevo Protocolo Adicional al Acuerdo Comercial, donde el 92% de los productos están liberalizados de arancel, porque nuestro desafío – y así lo hemos conversado entre los Presidentes- es hacer crecer un comercio intrarregional de la Alianza del Pacífico que 44 | GENTES | 2016
aún es muy pequeño, solamente de 4%, y en ese esfuerzo de crecimiento incorporar cada vez con más fuerza a las Pymes”. Añadió que “tenemos como tarea mantener el impulso para proyectar la Alianza del Pacífico en el mundo, dando énfasis en tres ejes: primero, la proyección conjunta en el Asia Pacífico, a través de APEC, por un lado, y ASEAN, por el otro; segundo, avanzar en la Agenda de Facilitación de Comercio con Mercosur; tercero, aprovechar la experiencia y acciones con Países Observadores. Es decir, lo que nosotros vemos aquí es una Alianza del Pacífico que si bien es un proyecto regional, tenemos una vocación global. Al concluir sus palabras, la Jefa de Estado, comentó que “estamos muy contentos y motivados por cuanto en esta región, junto a las áreas de comercio, de flujo de bienes, de servicios, de personas, hemos incorporado una agenda social de temas
de futuro. Y hemos creado los Grupos de Asuntos Laborales, Temas Ambientales, Agenda Digital en la Nueva Economía y también un Mandato al Equipo de Salud para trabajar en acceso oportuno y a buen precio de medicamentos que nuestras poblaciones necesitan. La Alianza del Pacífico conforma el 39% del IB total de América Latina y el Caribe y es considerada la cuarta economía más dinámica del mundo y el quinto mercado más grande.
GENTES | 2016 | 45
MODA
Nueva York vistió a la moda en Hotel Casino Talca
E
ntre las muchas entretenidas actividades que organiza Hotel Casino Talca, el pasado 17 de junio nos encontramos con un llamativo desfile de modas que presentó los trabajos de Antonieta Rey, con exclusivos diseños influenciados por la alta
46 | GENTES | 2016
costura y vanguardia de Nueva York. El evento, que fue muy bien recibido por el público femenino, contó con una masiva concurrencia y estuvo amenizado por Hotuiti Teao, quien sacó más del algún suspiro de las mujeres presentes en la gala.
GENTES | 2016 | 47
APERTURAS
Nuevo restaurant Mar y Tierra Bar Gourmet abre sus puertas Liderado por Fermín Santibáñez S. y Claudia Mujica V., abre sus puertas MAR Y TIERRA BAR GOURMET, con una propuesta gastronómica diferente, elaborada con productos provenientes del mar y la tierra de nuestro país. El restaurant es un espacio cálido, que destaca por su construcción mediterránea y decoración contemporánea. Su chef, Jorge Seguel, ofrece una carta transversal, dirigida a toda la familia, con materias primas traídas desde todo Chile, por ejemplo, carne de Puerto Varas, papas de Chiloé, pescados de Puerto Montt, mermelada de Frutillar, etc. Además, ofrece cientos de cervezas artesanales chilenas en botella y 10 tipos de shop, más una selección de vinos nacionales y espumantes de todos los valles. En su carta destacan novedosos tipos de hamburguesas, dando libertad a los comensales para que armen la suya con variados ingredientes. A ello se suma que todos los sábados realizan asados al palo y anticuchos a la parrilla en la terraza trasera, y como gran innovación, cuentan con un emporio con productos que son utilizados en la cocina del restaurant, y que podrán ser adquiridos para disfrutar en casa. Alonso de Córdova 4134, Vitacura, Reservas: contacto@marytierragourmet.cl Fono: (02) 24087451
1
3
2
4
5
6
1.Andrea Tessa, Mercedes Taborga / 2.Diana Gonzalez, Juan Francisco Vasquez, Loreto Oda 3.Enzo Ragazzone, Sebastián Puschel / 4. María José Bello y Francisca Imboden / 5.Jorge Seguel, Claudia Mujica, Fermín Santibañez / 6.Gianfranco Maglianti, Catalina Aguayo y Francisco González
Kross inaugura primer bar en Santiago KrossBar es el nuevo espacio que la marca ofrece para los amantes de la cerveza que buscan testear los sabores artesanales.
Desde el 4 de julio y con 60 marcas nacionales e internacionales y 16 alternativas de shop, se inaugura el KrossBar Bellavista. “Estamos muy contentos por este importante proyecto. Buscamos crear un espacio único y especializado donde los amantes de la cerveza puedan disfrutar de una amplia variedad de marcas artesanales, además de impulsar parte de nuestro ADN colaborativo, invitando a diversas cervecerías a mostrar las novedades de sus productos”, explica José Tomás Infante, Gerente General y co fundador de Cervecerías Kross. Horario de atención: Lunes a Miércoles, de 12:30 a 01:00 hrs. Jueves a Sábado de 12:30 a 02:00 hrs. 48 | GENTES | 2016
GENTES
Nominan a jóvenes jinetes para Sudamericano de Brasil Luego de una apasionada competencia de salto ecuestre en el Club de Polo y Equitación San Cristóbal, la Federación Ecuestre de Chile (FECH) nominó al equipo de jóvenes jinetes que representarán a nuestro país en el próximo Campeonato Americano de la Juventud, que se llevará a cabo en Sao Paulo Brasil, entre el 7 y 11 de septiembre. Los seleccionados fueron: Pre Infantil, Agustín Blanco y María Teresa Silva; Infantil, Benjamín Fuente Alba, Guillermo Garín y Clara Silva; Pre- Junior, Carmen Novion, Xavier Varela, Valentina Rodríguez, Raimundo Guarda, Mateo Guarda y Benjamín Hamersley; Junior: Benjamín Pinto y Young Rider, Alexander Imschinesky. Los más de 100 asistentes disfrutaron de un adrenalínico panorama ecuestre acompañado de fogones y exquisitas degustaciones de vinos.
1.Antonia Eguiguren 2. Constanza Eulufi, Florencia Negri, Martina Lerena, Cristián Negri y Rodrigo Lerena 3. Cristian Miranda 4. Esteban Halcartegaray, Sergio Melendez y Felipe Gandara 5. Facundo Tagle, Elisa Franke y Rodrigo Lerena 6.Jorge Matte 7.Paula Bachelet y Cristobal Boetto 8. Ricardo Aranda, Max Piraino y Carol Lopicich
1
2
3
4
5
6
7
8
Santa Victoria celebra sus 15 años En el acogedor showroom del grupo Santa Victoria ubicado en Eliodoro Yáñez 2923, Providencia, se celebró junto a la prensa y amigos, el aniversario de los 15 años de esta exclusiva distribuidora que introdujo en Chile el concepto del café expresso de calidad, de la mano de la marca italiana ILLY. Sus anfitriones Daniel Weinberger e Irene Konow, fueron los encargados de recibir a los asistentes y de contarles la entretenida historia de la empresa familiar y de la Universidad del Café, liderada por el barista Ángelo Ortiz. Una maravillosa mañana, con todo el encanto de los sabores y aromas europeos.
1
2
1. Daniel Weinberger 2. Victoria Weinberger e Irene Konow 3. Daniel Weinberger, Victoria Weinberger, Angelo Ortiz, Irene Konow, Natalia Konow, Franco Tapia y Rodolfo Riveros
3 GENTES | 2016 | 49
GENTES
Nuevo Aniversario celebra Radio Condell de Curicó El pasado 9 de julio, en las dependencias del Teatro Provincial de Curicó, Radio Condell celebró un nuevo aniversario. La actividad contó con la participación de numeroso público, destacando autoridades, amigos y radioescuchas de Condell. Sin embargo, el broche de oro fue la vibrante y majestuosa presentación del Conservatorio Camerata Sforzando, que dio un paseo a los asistentes al evento por obras musicales clásicas, temas nostálgicos y modernos compases. Una impecable presentación que deslumbró y encantó a los amantes de la buena música.
1
2
3
1. Lorena Folâtre y Benjamín González 2. Lorena Sabando 3. Felix Garrido y Adrián “Chirigua” González 4. María Eugenia Yaconi, Francisco García-Reyes junto a los niños Piero y Franco García-Reyes 5. Juan Ignacio Tello y Cecilia González 6. Sofía Villanueva y Claudia Calvo 7. Ricardo Lorca, Pamela Bahamondes y Martina Lorca
5
6 50 | GENTES | 2016
7
4
GENTES
Aresti realiza exclusiva cata de vinos premium
1
2
3
4
5
Aresti, la prestigiosa Viña familiar del Valle de Curicó, de la mano de Juan Ignacio Montt, su enólogo, ofreció una degustación de sus mejores vinos a un entretenido y destacado grupo de mujeres líderes, junto a un delicioso cóctel en perfecto maridaje con los vinos. En un grato ambiente, las invitadas disfrutaron de los reconocidos vinos y una rica comida, además de aprender sobre el uso del “Aireador”, un instrumento que permite apreciar mejor aún los aromas y sabores del vino.
6
7
8
9
1. Anita Justiniano, Pilar Larraín, Francisca Correa, Josette Grand,Macarena Gonzalez, Carmen Luz Assadi,Magdalena del Villar / 2. Carmen Luz Assadi / 3. Fernanda Maquieira, Josette Grand, Anita Justiniano / 4. Francisca Correa, Pilar Larrain, Macarena Gonzalez / 5. Josette Grand, Carmen Luz Assadi, Francisca Correa / 6. Juan Ignacio Montt y grupo / 7. Mercedes Calvo y Fernanda Maquieira / 8. Minata Rodríguez / 9. Sara Bertrand
GENTES | 2016 | 51
GENTES
ILLY Presente en 1 Risottata Solidale en el Stadio Italiano a
1
2
4
3
6
5
7
Cerca de 400 personas de la comunidad italiana se reunieron recientemente en el salón Michelangelo del Stadio Italiano, en la 1ª Gran Risottata Solidale, cuyo objetivo fue reunir fondos para ir en ayuda de obras de asistencia social. Los invitados disfrutaron de una serie de exquisiteces italianas, para finalizar con el mejor café del mundo, también proveniente de tierras europeas, ILLY. Esta actividad se enmarca en su filosofía “live happilly” y su continua meta de educar a las personas con el maravilloso mundo del café; a través de su presencia en encuentros, degustaciones e incluso en el manejo de la primera Universidad del Café en Chile, en la cual han estudiado más de 1.800 personas.
1. Antonio Zerega y Rocío Arenas 2. Daniela Chacón y Valeria Daza 3. Florencia Gaviraghi, Antonia Ortiz 4. Manuel Kirhman 5. Orlando Cecchi 6. Nancy Abujatum y Antonio Dueville 7. Margarita Ducci y Andrea Ducci
JEEP® Junto al teatro En su constante apoyo a la cultura y el arte, Jeep®, la marca fundadora de la categoría 4x4, estuvo presente como auspiciador oficial en el estreno de la obra de teatro Trevor que se realizó en el Teatro Mori de Parque Arauco. La obra, protagonizada por los actores Gonzalo Valenzuela y Solange Lackington, está basada en hechos reales y profundiza la relación de la familia entre hombres y animales.
1. María Gracia Omegna y Verónica Barahona 2.Liliana Ross y Raoul Pinno 3. Mario Azócar, Verónica González y Renato Munster 4. María Ignacia Marti, Tomás Marti, María Eugenia Juleff, Tomás Marti y María José Marti 5. Silvana Gajardo 6. Tomás Cubillos y Catalina Lavanchy 7.Adriana Cruz, Nicolás Bottinelli y Eugenia Guilisasti
52 | GENTES | 2016
5
1
2
3
4
6
7
GENTES
Almuerzo del Sector Financiero junto a GlobalLogic Expertos internacionales de GlobalLogic, partner tecnológico de importantes compañías a nivel mundial, y con 15 años de trayectoria, se reunieron en el Hotel W con ejecutivos líderes del sector financiero de nuestro país, para debatir sobre los desafíos para la banca en la era
de la transformación digital, en el marco del encuentro denominado “Quién Será el Uber de los Servicios Financieros”. En la ocasión, los asistentes compartieron un almuerzo mientras los speaker David Lipkin, protagonista de encuentros profesionales como Digital Hollywood y la Escuela de Negocios de Harvard; y Juan Bello, VP Global Solutions de GlobalLogic, abordaron las principales trabas de los bancos para afrontar el proceso de transformación digital, además de entregar las claves para lograr el cambio con éxito, que debe centrarse en mejorar la vida cotidiana de las personas.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1.Juan Bello, VP Digital Solutions GlobalLogic y Juan Pablo Delpiazzo, Banco Bci. / 2.Sebastián Gryngarten, VP Managing Director GlobalLogic Latinoamérica y Cristián Contreras, Gerente de Tecnología en Coopeuch. / 3. Marco Antonio Navarrete, Gerente de Innovación, Operaciones y Tecnología Caja Los Andes y Mauricio Lateano, Sr Manager ISBAN Chile Grupo Santander. / 4. Felipe Morel, José González y Patrick Real, de Tanner Servicios Financieros. / 5. Marcelo Mosso, gerente de Proyectos y Cristián Millán, gerente de Operaciones de Asociación de Aseguradores de Chile / 6. Guillermo Havliczek Gerente de Cumplimiento Banco BICE; Claudio Wipe Director de Ventas GlobalLogic; José Pedro Balmaceda, Gerente División Personas Banco BICE y Sebastián Gazmuri, Managing Director de Aditus. / 7. Víctor Espinoza, Subgerente de Auditoría de Riesgo Operacional y TI en Banco Falabella y Néstor Maureira, Gerente Contralor en Banco Falabella / 8. David Lipkin, Founder de Method.com exponiendo sobre Quién será el Uber de los Servicios Financieros. / 9. Sebastián Gryngarten, Juan Bello de GlobalLogic y David Lipkin, Founder Method.com
GENTES | 2016 | 53
TURISMO
Parque Tagua Tagua y mítico Puelo Lodge
invitan a vivir una experiencia transformadora Ubicado a 170 km de Puerto Montt, 145 km. de Puerto Varas, y 1114 Km de Santiago, el Parque Tagua Tagua es una excepcional área protegida privada de aproximadamente 3.000 ha. ubicada en la cuenca del río Puelo, en la comuna de Cochamó, destinado a la conservación e investigación científica.
A
pasos rápidos se acerca la primavera y con ella la motivación de vivir distintas experiencias junto a la familia y amigos. Para quienes buscan planificar con tiempo unas vacaciones o un fin de semana diferente e inolvidable, una excelente opción es el Parque Tagua Tagua, uno de los grandes secretos que esconde la Patagonia y el maravilloso eco-hotel auto sustentable, Mítico Puelo Lodge, los que proponen vivir una experiencia transformadora, con entretenidos programas turísticos. 54 | GENTES | 2016
El Parque cuenta con dos refugios de montaña completamente equipados -Los Alerces y Los Quetrus-, con capacidad para 20 personas y un sistema de pasarelas de 13 Kilómetros, entre lagunas cristalinas, ríos, cascadas, humedales y bosques prístinos, con especies milenarias como el alerce y otras centenarias como el mañío y el coihue. En tanto, Mítico Puelo es un cálido lodge de madera, autosustentable, que cuenta con 20 amplias habitaciones. Este rincón de la Patagonia ofrece naturaleza, refugio, calidez, aventura y descubrimiento.
Entre las distintas actividades que se pueden realizar, durante el mes de septiembre, destacan las “Cabalgatas Puelo Sur” y el “Trekking Alerces”, las cuales incluyen guía, alimento, kit profesional de primeros auxilios, radios VHF, traslado, entradas y el equipo correspondiente. Las cabalgatas comienzan con una navegación en lancha por el río para luego cabalgar suavemente por los alrededores de la ribera sur y recorrer el bosque nativo de la Patagonia Norte, mientras se visitan antiguas familias de colonos que se establecieron en la zona hace más de 100 años. En el senderismo con 500 metros de desnivel y 12 km ida y vuelta, se recorrerá gran parte del parque Tagua Tagua a través de un hermoso sendero que se adentra en el bosque hasta llegar a la impresionante Laguna Alerca, donde se almorzará con sorprendentes vistas a la montaña El Pico de las Sombras. Ambas experiencias forman parte de las actividades del programa “Todo Incluido Básico” que tiene un costo desde $393.000 las dos noches por persona.
Las reservas deben ser por un mínimo de dos noches para dos personas y están sujetas a disponibilidad de habitaciones. Es importante destacar que al parque se llega en lancha desde Puerto Maldonado (hasta donde viaja el Ferry que viene de Puerto Canelo, el último punto alcanzable por tierra), el que sale todos los días a las 8 y 13 horas, y para ir a los refugios es necesario caminar aproximadamente 5 kilómetros cerro arriba. Reservas y consultas Email: info@miticopuelo.com Fono: +56 65 2234892
BREVES
Método integral busca prevenir enfermedades crónicas a través de la vida saludable:
C
entro médico Benefit llega como el mejor aliado para sobrevivir al invierno y mejorar el bienestar de las personas. Existen millones de dietas que prometen soluciones mágicas, no todas ellas logran su cometido y terminan convirtiendo a los individuos en seres más infelices o incluso enfermizos. Por esta razón, tras nueve meses de marcha blanca, Benefit llega con un plan que no sólo apunta a ver la nutrición de las personas, sino que también a controlarlos médicamente y manejar sus hábitos de vida y bienestar, previniendo así enfermedades crónicas futuras. La idea principal del centro, a cargo de las doctoras Aranzazu Jugo, Sofía Bennett y Macarena Samhan, es ver al paciente de forma integral, donde la evaluación se hace desde el punto de vista
médico y se prescriben pautas nutricionales individualizadas según la patología, composición corporal, requerimientos y objetivos de cada individuo. A partir de eso, se realiza un seguimiento clave donde se van modificando y arreglando las pautas de acuerdo a la evolución de cada uno de ellos.
NUEVA PICK UP DE FIAT EN CHILE
L
os hermosos paisajes de bosque y playa de la VIII región fueron el escenario perfecto para la presentación de Fiat Fullback, la nueva pick up 4X4 de la automotriz italiana. Durante el evento, concesionarios, flotistas y prensa especializada pudieron probar por caminos de tierra y asfalto las capacidades todoterreno de la camioneta en un extenso test drive por la zona.
Sogrape Vinhos elegida mejor productora de vinos del mundo Según el Ranking 2016 de la World Association of Writers and Journalists of Wines and Spirits.
S
ogrape Vinhos, empresa portuguesa a la cual pertenece Viña Los Boldos desde el 2008, fue elegida, por segundo año consecutivo, como la “Mejor Compañía de la Industria del Vino 2016” en el ranking mundial elaborado por la Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores (WAWWJ). “La distinción en el 2015, fue sin duda, sorprendente y memorable. Pero ser elegidos por segunda vez consecutiva como la mejor empresa de vinos del mundo, constituye una prueba consolidada del elevado reconocimiento internacional de
56 | GENTES | 2016
Sogrape Vinhos y la calidad de sus vinos, motivándonos a trabajar para reforzar más el compromiso que tenemos en todos los países productores donde estamos”, expresó Fernando Da Cunha Guedes, CEO de Grupo Sogrape SGPS. Por su parte, Sebastián Phillips, Gerente de Viña Los Boldos, agregó: “nos enorgullece ser parte de este grupo excepcional, absolutamente comprometido con la generación de experiencias diferenciadoras de alta calidad enológica”. La WAWWJ reúne a más de 13.500 escritores, columnistas y periodistas especializados en vinos de más de 80 países, que representan 2.600 diferentes medios de comunicación relacionados a la cultura del vino.
Green Queen:
Primera cerveza artesanal hecha de alforfón se expande en Chile.
L
a cerveza posee muchos nutrientes que ayudan a prevenir algunas patologías, como la osteoporosis y además su consumo genera beneficios para el organismo, tales como reducir el estrés, evitar el aumento de peso, prevenir el Alzheimer, facilitar la digestión y contribuir a un mejor sistema nervioso. Si a lo anterior, le agregamos una deliciosa cerveza libre de los efectos adversos que entrega el gluten como la inflamación, el exceso de mucosidades dentro del cuerpo y acidificación del PH interno; podemos decir que se ha creado la mezcla perfecta. Green Queen es la primera cerveza artesanal hecha de alforfón o trigo sarraceno, que es un cereal que no contiene gluten y con alto contenido de proteínas, lisina y otros aminoácidos esenciales. El proyecto Green Queen, se inició hace 5 meses y gracias al gran éxito obtenido en Santiago, ahora emprende una expansión que llegará, por lo pronto, hasta Temuco.
Un con
AHMAD TEA lanza práctico formato
C
hile es un gran consumidor de té. Es por ello que, en un tributo a este exquisito producto AHMAD, del grupo Santa Victoria, presenta un nuevo y encantador pack de 10 bolsitas para disfrutar esta temporada otoño-invierno en su sabores Ceylan y Earl Grey. Ceylan: exquisito té negro, rico en antioxidantes, que ayuda a reducir los niveles de colesterol en los vasos sanguíneos y ayuda a prevenir la acumulación de placa en la boca reduciendo el riesgo de tener caries. Earl Grey: variedad que mezcla el té negro aromatizado con bergamota, una pequeña fruta cítrica. Considerado como un remedio natural para mejorar la digestión. Además ayuda a aliviar el dolor de estómago, las náuseas y cólicos.
Día del Niño Lúdico y Dulce Damien Mercier
C
on sorprendentes y atractivos dinosaurios, jirafas, osos y pelotas de fútbol de hasta 25 cm de cacao, la chocolatería belga de alta gama Damien Mercier, invita a encantar los sentidos en un momento sublime e inolvidable, y celebrar con los más altos estándares de calidad a los niños en su día. Las elegantes figuras, que nacen a más de 1000 metros de altura en la mágica fábrica del Cajón del Maipo, consiente a los más pequeños del hogar de manera saludable, con las mejores variedades de chocolate de leche, semi amargo, blanco, elaborados con la exquisita selección de cacaos importados de las mejores denominaciones de origen del
mundo. Estas obras de arte pensadas para despertar las sensaciones y buen paladar de los niños, están realizadas completamente a mano y se encuentran en versiones con y sin azúcar, y en diferentes formatos para regalar a cada uno algo diferente.
Aven turas Exóti cas en L Mall a actividad se llevó a cabo, para deleite de los menores de la casa, el domingo 24 de julio. Como es costumbre y a modo de brindar un panorama familiar, la actividad fue completamente gratis para todos quienes visitaran el centro comercial. En la oportunidad, el reconocido “Bichólogo” del ex programa “La ley de la selva”, Alfredo Ugarte, impartió una charla de aventuras exóticas, transformándose en un panorama ideal, por término de vacaciones de invierno para todos los amantes de estos inusuales y singulares animales.
58 | GENTES | 2016
Curic ó