Otello en TRM
Destacamos
Director y Representante Legal: LUIS CAMPOS GAJARDO Gerente Comercial: JESSICA PIZARRO SILVA Director de Arte & Diseño: H.ALEJANDRO VIVEROS BELLO Fotografía: STAFF GENTE’S Colaboradores: ALEJANDRA MULET BRITO Dirección Comercial:
Echeverría Nº 2549, Lontué - Chile Dirección Postal y Oficinas:
Carmen Nº 459, Curicó - Chile Central Telefónica: (56-75) 2471437 • Cel.: 8+769 2049 E-mail: info@revistagentes.cl Web Site: www.revistagentes.cl
14
Miguel Torres Chile conmemora” 30 años de su vino icono...
18
Sexto encuentro con los vinos BIODINÁMICOS de Chile y Argentina.
20
Hito histórico para Chile: Viñedo Chadwick...
36
Xi Jiping: Presidente de China realizó una visita de Estado a nuestro país.
Los contenidos publicitarios publicados en esta edición, son de exclusiva responsabilidad de la entidad anunciante. Toda reproducción total o parcial del o los contenidos de esta publicación quedan prohibidos, sin previa y expresa autorización del autor.
Gente´s Wine & Collections Miembro del:
Revista GENTES es una publicación de Sociedad Periodística Gente Limitada. Impresa por Trama Impresores S.A. , quienes participan sólo como imprenta. GENTES | 2016 | 03
04 | GENTES | 2016
Editorial
S
e encuentra en sus manos una nueva edición de Revista Gentes, un medio que recientemente celebró sus 15 años de existencia. Al recordar nuestro primer editorial, expresamos en ese entonces que este medio era un nonato que estaba picando el cascarón y que quería que lo vieran. A 15 años de ese primer número, hoy podemos decir que, gracias a Dios, a la perseverancia y al trabajo en equipo, nos están viendo y, es más, estamos siendo parte del acontecer diario tanto gastronómico, como vitivinícola. Este nonato
creció…y hoy está inserto en las grandes ligas, es parte del Círculo de Cronistas Gastronómicos y del vino de Chile y forma parte de los paneles de catas más importantes de nuestro país. El nuevo Club de la Unión de Curicó, fue el lugar perfecto para celebrar nuestros 15 años y reinaugurar las nuevas dependencias de este tradicional Club que cuenta con una trayectoria de 130 años. Invitados especiales, de nuestro medio, como socios del Club de la Unión de Curicó y autoridades de nuestra región fueron la compañía perfecta para perpetuar este momento histórico. Sólo agradecer: Agradecer a nuestros auspiciadores que son nuestro principal canal de financiamiento, porque revista Gentes, no se vende, se regala, asegurando así cobertura en los distintos valles vitivinícolas de nuestro país. Agradecer a la Ruta del Vino Valles de Curicó, incondicionales con nuestro medio. Agradecer al directorio del Club de la Unión de Curicó, que nos permitió dar vida a esta alianza, que esperamos se mantenga en el tiempo. Agradecer a Alejandro Viveros Bello y a su
familia, por ser parte activa e incondicional de este proyecto comunicacional que estamos viendo crecer. Agradecer a Paola Leyton, por su trabajo silencioso y efectivo. Agradecer a todos, los colaboradores que durante estos 15 años fueron parte de revista Gentes. Agradecer a mi familia, quienes conocen y viven las inquietudes, esperanzas, tristezas y alegrías que me ha tocado vivir. Y finalmente agradecer a Dios, por permitirme hacer realidad este hermoso proyecto comunicacional. Revista Gentes hoy cuenta con su sitio web, sus páginas de Facebook, Twitter, Instagram y Gentes Online, la plataforma de la buena música. Por estos 15 años, permítanme celebrar con el mejor vino del fin del mundo o quizás con un exquisito espumante. Como sea Salud…
Luis Campos Gajardo Director Revista Gentes
GENTES | 2016 | 05
EMPRENDIMIENTO para atender como corresponde a quienes prefieran venir a disfrutar de su gastronomía a este emblemático club, donde disfrutarán de un muy buen servicio, acompañado de una excelente cocina”. Las instalaciones son de primer nivel, con amplio estacionamiento y de buenos accesos aptos para toda la familia y organizaciones que necesiten ocupar tanto los salones, como el restaurante. Actualmente el directorio es presidido por don Eduardo Schneider Espinosa; Vicepresidente don Hernán Oportus Espinosa; Secretario don Eduardo Espinosa Aguirre; Tesorero don Víctor Massa Barros y los directores Sres. Gastón Radrigán Letelier, Gonzalo Correa de la Cerda y Carlos Fuenzalida León. Como Secretario ejecutivo se desempeña el Sr. Guillermo Piérola Palma. La institución cuenta con 7 socios honorarios y un centenar de socios activos.
En Curicó: Hablar del Club de la Unión, es hablar de trayectoria
S
on 130 años de existencia, historias y tradiciones. Hoy el Club de la Unión de Curicó inaugura su nueva Infraestructura, con la cual hay que replantearse muchas cosas, según nos manifiesta Gonzalo Correa de La Cerda, quien en compañía de Víctor Massa, realizaron un espléndido esfuerzo, dirigiendo la construcción de la nueva sede del Club de la Unión. Revista Gentes felicita al directorio y socios de este emblemático Club, que espera por usted para que disfrute de las nuevas instalaciones y, por supuesto, de la gastronomía ahora en manos de un nuevo concesionario. Se trata de Marcelo Espina Medina, un pujante emprendedor, activo y apasionado de la gastronomía de la zona, quien dice que “se siente muy agradecido del directorio del Club de la Unión de Curicó por haber depositado su confianza en él y espera no defraudarlos, porque dedicará un tiempo especial 06 | GENTES | 2016
Marcelo Espina M.
Adelante: Director, Gastón Radrigan L.; Director, Eduardo Espinosa A.; Presidente, Eduardo Schneider E. y Vice Presidente, Hernán Oportus Atrás: Director, Carlos Fuenzalida L., Director Ejecutivo, Gonzalo Correa de la C.; Director Ejecutivo, Victor Massa B. y Secretario, Guillermo Piérola
GENTES | 2016 | 07
INTERNACIONAL
E
l pasado mes de noviembre, la empresa curicana Viñedos Puertas realizó un viaje por diferentes países de Asia y Europa en el cual se coordinó la participación a tres importantes ferias de vinos. Prowine Shangay: Esta es una valiosa instancia donde los Ejecutivos Carlos Torres, Gerente Enológico y José Joaquín Puertas, Gerente de Exportaciones, destacan la consolidación con los clientes de China y la incorporación de nuevos negocios, que siempre se presentan en ferias de esta magnitud. José Joaquín Puertas, integrante de la tercera generación sostuvo que “el cariño que reciben como empresa de parte de sus clientes asiáticos es sobresaliente, nos hicieron sentir como en casa, permitiendo que nuestra estadía en el país fuese un agrado, esto sin dudas nos permite estrechar aún más nuestros lazos comerciales, estamos muy agradecidos de la hospitalidad recibida”. Vinexpo Tokyo: “Participar de Vinexpo Tokyo, para Viñedos Puertas, es consolidar la fuerte presencia de la empresa en Japón. Este país, es uno de nuestros principales destinos de vinos en distintos formatos, por lo tanto, el objetivo principal de nuestra asistencia acá, es mantener, consolidar y reafirmar la calidad de nuestros vinos en el mercado japonés, lugar donde realizamos distintas visitas e innumerables reuniones” nos dice Carlos Torres, Gerente de Enología.
08 | GENTES | 2016
Viñedos Puertas, empresa familiar fundada en 1950 por José Puertas Pons, en la actualidad tiene a la familia y un gran equipo de colaboradores preservando la memoria del fundador...
Viñedos Puertas
concluye un exitoso año de internacionalización WBWE 2016 Amsterdam: Esta es la feria de vinos a granel más importante del mundo. Según estadísticas, el 80% del negocio de vinos a granel pasa por esta feria, es la instancia para realizar nuevos negocios y consolidar los ya existentes. Junto con la realizacion de esta feria las viñas presentes participan de un concurso de vinos donde Viñedos Puertas, obtuvo medallas de Plata en Malbel Reserva 2016 y Syrah Reserva 2016. Medalla de Oro para el Cabernet Franc Reserva 2016. Viñedos Puertas, empresa familiar fundada en 1950 por José Puertas Pons, en la actualidad tiene a la familia y un gran equipo de colaboradores preservando la memoria del fundador, la que sobresale en su icono
“JP” manteniendo y acrecentando la calidad y diversidad, la que se manifiesta en sus viñedos plantados en diferentes zonas, entregando la oportunidad perfecta de cosechar diversas cepas y entregar vinos con un sello único, vinos que ponen en cada copa la fuerza de la costa, el campo y la cordillera. La participación en estas tres ferias internacionales, da cuenta de cómo los lazos de amistad con diferentes clientes Premium de Viñedos Puertas en Asia y Europa se han ido fortaleciendo, lo cual se puede apreciar además en las distintas fotografías que evidencian agradables momentos compartidos.
1
2
3
4
5
6
7
48
9
1. Carlos Torres, Mr. Manabu Yagasaki, José J. Puertas y Shingo Terada 2. Mr. Sata Sohachi, Shingo Terada, Mr. Hiroshi Wada, José J. Puertas, Carlos Torres, Mr. Koji Sugihara y Yasukata Isoda 3. Ms. Sachiko Sasamoto, Mr. Takaya Takano, Mr. Azuma Mizukami, Carlos Torres y José J. Puertas 4. Ms. Sachiko Sasamoto, Mr. Takaya Takano, Mr. Azuma Mizukami, Carlos Torres y José J. Puertas 5. Mr. Kotaro Maki, José J. Puertas, Mr. Atushi Otaki, Carlos Torres, Mr. Takashi Fukuda y Yasukata Isoda 6. Carlos Torres, Mr. Seitaro Komori, Ms. Eriko Fujiwara y José J. Puertas 7. Carlos Torres, Mr. Akio Takigawa y José J. Puertas 8. Carlos Torres, Mr. Chihiro Takei y José J. Puertas 9. Mr. Kotaro Sakazaki, Mr. Shingo Terada, Mr. Daiki Une, Carlos Torres, Mr. Yasutaka Isoda, José J. Puertas y Mr. Kohei Kuroda
GENTES | 2016 | 09
INAUGURACION
Con Nueva Carta:
El Ruedo Abrió La Temporada De Terrazas
C
oincidiendo con la inauguración de su temporada de Terrazas, El Ruedo presentó la nueva carta de platos preparada por el destacado chef Fabrizzio Castillo, con la cual promete conquistar hasta los paladores más exigentes. En total fueron cuatro tiempos, donde los comensales invitados disfrutaron de un Capelletis rellenos de pasta de Jaiba en salsa cítrica y brotes de la huerta, maridados con Las Mulas Carmenère de Miguel Torres. Salmón en Costra verde, polenta moldeada y grillada acompañada de vegetales laqueados, maridado con Irune Viognier-rieslingsauvignon blanc de Korta Wine. Risotto azafranado con salteado de mariscos, maridado con Cordillera sauvignon
10 | GENTES | 2016
blanc de Miguel Torres. Costillar de cerdo al horno con cremoso de mote, maridado con Agua Negra cabernet sauvignon de Viñedos Puertas. Y de postre, Crumble de piña, maridado con vinos fríos del año Rose de J.A Jofré. La administradora de El Ruedo, Carmen Luz Messina, los invita a disfrutar de una maravillosa gastronomía, en un entorno privilegiado, con amplios estacionamientos y una cordial atención, de martes a domingo desde las 11:30 hrs. Los domingos se cuenta con tenedor libre y de martes a sábado menú, con una variada carta. Además, para disfrutar el verano, en la terraza habrá Happy hour de martes a sábado desde las 18:30 hrs.
1
2 1
2 1. Marcelo Comparini, Andrés Pérez Cruz, y Soledad Onetto 2. Franck Dieudonné, Germán Lyon 3. Raphael Bergoeing, Felipe Uribe, Andrés Pérez Cruz 4.María José Concha, Alejandro Peralta 5. Catalina Pacez y Marcelo Comparini
3 3
4
4
5
6 1. Paulina Rodriguez y Francisco Corta 2. Carlos Torres y Mario Rocha 3. José Puertas E., Carmen Luz Messina, Pedro Puertas, Waldo Follert 4. Elizabeth González, Patricia Herrera, Sandra Rodríguez, María Isabel Rivera 5. Emilio Navarrete, Osvaldo Parada, José Manuel Carrasco y Mario González 6. Ximena Las Heras y José Antonio Puyialto
5
PEREZ CRUZ PRESENTÓ MINI VERTICAL DE SUS MEJORES VINOS
V
iña Pérez Cruz, reconocida en el mercado nacional e internacional por su consistencia y alta calidad de sus vinos, organizó la primera, de una serie de encuentros donde se presentó una mini vertical de sus premiados vinos Chaski y Liguai. Además, la instancia de conocimiento en torno al vino y camaradería sirvió de marco para probar su amplio y versátil portafolio de tintos de origen, que reflejan el carácter e identidad del Maipo Alto, fue parte de lo que se vivió a cargo de su enólogo jefe German Lyon. Todo esto, enmarcado con un maravilloso almuerzo a cargo del Chef Franck Dieudonné del restaurant La Brassiere. GENTES | 2016 | 11
NOVEDADES
Viña La Ronciere presenta primera cosecha de
L
a Ronciere, presenta la primera cosecha del innovador campo de Idahue, en exclusiva, a más de un año de su lanzamiento al mercado, a un selecto grupo de periodistas gastronómicos en su bodega de Graneros.
Juan Muñoz 12 | GENTES | 2016
IDAHUE
Idahue, un terroir único en Chile donde se une una Triada Geológica que da origen, en un mismo lugar, a cuatro suelos totalmente diferentes, ubicado a sólo 25 kilómetros del mar, y al lado del Río Mataquito, da origen a vinos tintos de gran frescor con alta con-
centración en boca. Luego, degustamos una selección de los mejores vinos de Viña La Ronciere compuesta por Solares, Quiron Carmenère y Quiron Cabernet Sauvignon, vinos de la linea ultra premium. Las añadas de La Ronciere están disponibles a través de venta directa en la bodega de Graneros o al teléfono (56 72) 2471571. Y las primeras cosechas de Idahue estarán disponible a partir del 2018.
Alejandro Orueta
GENTES | 2016 | 13
EMPRESA
Miguel Torres Chile conmemora”
30 años de su vino icono Manso de Velásco Manso de Velasco, uno de sus tintos más premiados, acaba de cumplir 30 años, tras ser bautizado el año 1986 como un homenaje al que fue Gobernador de Chile y fundador de la ciudad de Curicó, José Antonio Manso de Velasco.
L
a celebración se realizo en el Club de la Unión en Santiago, donde disfrutamos de una cata vertical de este Cabernet Sauvignon 100% de Viña Miguel Torres Chile, es un vino ícono envejecido en barricas de roble francés con un tiempo de crianza de 18 meses aproximadamente y que tiene su origen en el Fundo San Francisco en Lontué, en el Valle de Curicó, en parras de 115 años de antigüedad. Al evento asistieron Miguel Torres Riera, Miguel Torres Maczassek, Director General
14 | GENTES | 2016
de Bodegas Torres, Jaime Valderrama, Gerente General Viña Miguel Torres Chile y Presidente Ruta del Vino Valle de Curicó, el enólogo Jefe de la empresa Fernando Almeda e invitados especiales. Este tinto de parras “centenarias” sorprende con un intenso color rubí oscuro, exquisito aroma con las notas clásicas de confituras de pequeños frutos negros y matices de cuero. Paladar de gran elegancia, con suaves taninos y prolongados acordes frutales y especiados, que se complementan hacia el final, con finas notas de pan tostado. Por su parte el
maridaje, una vez descubierto, proporciona un intenso placer y sorprende por su fuerza y elegancia. Manso de Velasco es un vino de clase mundial Ha sido un vino reconocido tanto a nivel nacional como internacional en donde destacan diversas premiaciones. Es considerado el primer vino de Miguel Torres Chile pensado para ser un ícono y, además, se encumbra como uno de los Cabernets Sauvignon chilenos más reconocidos fuera del Valle del Maipo, compitiendo de igual a igual con los mejores del Maipo y de Chile.
Miguel Torres Maczassek GENTES | 2016 | 15
EMPRESA
1. Miguel Torres Riera 2. Miguel Torres Maczassek 3. Fernando Almeda
4
5
6
7
4. Jaime Valderrama, Miguel Torres Maczassek y Fernando Almeda 5. Patricio Gamerre, Micaela Watt, Cristiรกn Benkรถ y Cristian Aguayo 6. Enrique Rivera, Harriet Nahrwold y Miguel Torres Riera 7. Eduardo Figueroa y Luis Campos
16 | GENTES | 2016
2
1
3
ENCUENTRO
1
2
3
4
5
6
7
8
9 1.Mario Tosso 2.Julio Bastías 3.Benjamín Leiva 4. Yves Pouzet 5. Noelia Orts 6. Armaud Hereu 7. Juan Pelizzatti 8. Jorge Castillo y Andrea Leon
10
18 | GENTES | 2016
11
9. Alvaro Espinoza 10. Giusseppe Franceschini 11. Cristobal Undurraga
ENCUENTRO
P
Sexto encuentro con los vinos BIODINÁMICOS de Chile y Argentina.
or sexto año consecutivo se realizó el Encuentro Internacional de Vitivinicultura Biodinámica, instancia que reúne a enólogos y viticultores de bodegas y viñas de Argentina y Chile, que practican la biodinámica en sus procesos productivos tanto en el campo como en bodega. El encuentro se llevó a cabo en Viña Odfjell, en Padre Hurtado, donde durante tres días, los enólogos y viticultores de más de una decena de bodegas y viñas intercambiaron
experiencias del quehacer biodinámico en el vino. Además, se realizó una cata de doce vinos biodinámicos en el Restaurante Europeo. Los vinos fueron presentados por sus respectivos enólogos, entre ellos los argentinos Mario Toso, de bodega Luna Austral; Panos Zouboulis de bodega Krontiras; Giusseppe Franceschini y Andrej Razumovsky de bodega Alpamanta. Por Chile destacamos la presencia de Álvaro Espinoza, de Viña Antiyal; Cristóbal Undurraga de Viña Koyle; Yves
Pouzet de Viña Tipaume; Arnaud Hereu de Viña OIdfjell; Julio Bastías de Viña Matetic; entre otros. La vitivinicultura y agricultura biodinámica es ecológica pues rechaza totalmente el uso de pesticidas, fertilizantes y herbicidas industriales, y propugna el uso de sus propias preparaciones naturales para fertilizar utilizando elementos de los propios campos, considerando además todo el entorno y los astros y sus influencias en los seres vivos.
GENTES | 2016 | 19
HITO
Autoridades, Embajadores, reconocidas personalidades de la industria y clientes disfrutaron de este exclusivo evento junto a toda la familia Chadwick, que coronó un año sin precedentes para este vino Ultra Premium, elegido además como el segundo Mejor Vino del Mundo. En medio de una celebración que congregó a los principales representantes de la industria, gastronomía y prensa de Chile, Viñedo Chadwick lanzó oficialmente su Cabernet Sauvignon 2014 con el que obtuvo 100 puntos, siendo el primer vino chileno que alcanza la máxima distinción a nivel mundial. Es un hito histórico para la industria del vino nacional ya que posiciona a Chile entre las mejores apelaciones del mundo, como Burdeos y la Toscana.
Eduardo Chadwick
Hito histórico para Chile: Viñedo Chadwick lanza histórica cosecha de sus primeros 100 ptos. Los históricos viñedos de Viñedo Chadwick en Maipo Alto fueron el escenario del lanzamiento de la cosecha 2014 de Viñedo Chadwick, el primer y -hasta ahora- único vino chileno en alcanzar el puntaje perfecto de 100 puntos a nivel internacional.
L
a celebración se desarrolló en Viñedo Chadwick, en Maipo Alto, considerado el mejor terroir de Chile para producir Cabernet Sauvignon de excepcional calidad. Este vino fue definido por James Suckling como “un vino que representa la grandeza de Chile con una pureza, estructura y finesa que compite
20 | GENTES | 2016
con los mejores vinos del mundo”. El evento contó con la presencia de un selecto grupo de invitados, incluyendo a Embajadores, autoridades económicas y empresariales del país, personalidades del mundo del vino y representantes de destacados restaurantes. El almuerzo fue acompañado por dos cosechas históricas cuidadosamente se-
leccionadas para esta inédita celebración, correspondiente a las añadas 2006 y 2014. Eduardo Chadwick, Presidente de Viñedo Chadwick, comentó: “Es un gran orgullo para nuestra viña lograr este máximo reconocimiento para nuestro vino y para Chile. Es una celebración histórica, que conmemora este hito para nuestro país y para la industria del vino chileno. Viene a consolidar la posición de nuestro vino entre los grandes clásicos a nivel mundial, y a Chile entre las mejores apelaciones del mundo. Finalmente, no quiero dejar pasar la oportunidad de agradecer a todo nuestro equipo por todo su trabajo y gran compromiso por la calidad a lo largo de todos estos años.” Francisco Baettig, por su parte, agregó: “La obtención de los 100 puntos de Viñedo Chadwick nos significó una gran alegría que queremos compartir hoy no solo con nuestro equipo, sino también con todos quienes colaboran en la elaboración y promoción del vino chileno en el mundo, porque este logro no es solo un reconocimiento a la viña, sino también a toda la imagen de Chile.”
NOVEDADES
1
2
3 1. Ricardo Pérez, Enólogo Korta Wines 2. Sebastian Pacheco, María Elena Pacheco y Rodrigo Margolles 3. Consuelo Corta, Tuto Ortúzar y Fred Redondo
Exitoso lanzamiento de WINU innovadora distribuidora de vinos de nicho WINU es una gran iniciativa la cual apoyamos porque confiamos en que será una gran experiencia para quienes saben y gustan de los grandes vinos
Francisco Corta
E
n un distendido ambiente, en el restaurante Osadía fue lanzada WINU la primera distribuidora de vinos de nicho que busca entregar calidad y precio como un balance dentro de lo que es hoy el mercado del vino. Los asistentes disfrutaron con música en vivo, sabor, vino y entretención de un imperdible recorrido enológico por una de las zonas más importantes de nuestro país como lo es la región del Maule. En esta ocasión fueron invitados periodistas, Sommelier, críticos de vinos y público en general que pudieron conocer cada detalle de lo que es esta nueva distribuidora y que ya cuenta con una de las marcas más prestigiosas de la región del Maule como lo es Korta Wines. Para sus dueños, María Eliana Pacheco y Sebastián Pacheco, la idea es que los productos que se pueden encontrar en WINU tengan una historia que contar. “los vinos y espumantes que seleccionamos están pensados para satisfacer la curiosidad y preferencias de un público que conoce y disfruta de la magia del vino, por lo que ofrecemos son una invitación a abrir el paladar a nuevas
experiencias”, señala María Eliana Pacheco. Por su parte, la gerente del mercado nacional de Korta Wines, Consuelo Corta Bucarey, señaló que “estamos muy contentos con esta nueva alianza con WINU que se transforman en nuestros distribuidores oficiales para Santiago. WINU es una gran iniciativa la cual apoyamos porque confiamos en que será una gran experiencia para quienes saben y gustan de los grandes vinos”, explicó Consuelo Corta. Por el momento, WINU está presente de manera virtual en www.winu.cl espacio donde ya pueden comenzar a realizar sus pedidos y conocer más de esta nueva experiencia de acercarse al vino.
GENTES | 2016 | 21
ENOTURISMO
A
lejandra Inda, Gerente de la Ruta del Vino Valles de Curicó, se mostró muy feliz al presenciar la exitosa jornada que resultó ser la gran fiesta del running y el vino, realizada recientemente en uno de los predios de Viña Correa Albano. Es por ello que nos solicitó de manera especial, agradecer a quienes fueron protagonistas de este primer evento deportivo como Viña Correa Albano, Mall Curicó, PF, Suazo, Jumbo, CCU, Lays, Kinésica, Corp. Turismo Molina y Corp. Deportes Molina, Revista Economía y Negocios, Radio Bío Bío y la Mutual de Seguridad. La finalidad de esta actividad fue unir el deporte y el enoturismo del Valle de Curicó, con un objetivo esencial: mostrar una oferta turística diferenciada, como también que
22 | GENTES | 2016
nuestro vino y todas las actividades que lo engalanan aporten a la promoción turística de nuestra provincia y región.
Trail Corriendo Entre Viñedos,
ofreció la posibilidad de insertarse en viñedos, bosque nativo, un paisaje memorable, avellanos, la bodega antigua, degustar el vino de las viñas de la Ruta del Vino Valle de Curicó y disfrutar de nuestra rica y variada gastronomía, todo ello gracias a todo este complemento de actividades, una jornada muy atractiva para los runners y sus familias.
Alejandra Inda y Sebastiรกn Astaburuaga
GENTES | 2016 | 23
ANIVERSARIO
Viña Santa Ema Celebra 60 Años y lanza Vino Edición Limitada
C
on un entretenido almuerzo al aire libre en su campo de Isla de Maipo, la viña celebró sus 60 años de historia y el lanzamiento de una exclusiva edición limitada. Con un concurrido almuerzo al aire libre Viña Santa Ema celebro su 60° Aniversario entre los viñedos y la bodega de su campo de Isla de Maipo, cercano a su casa matriz en esa localidad. En la ocasión se aprovechó de lanzar al mercado la edición limitada de su conocido Reserva Merlot en formato 1,5 litros. Rossana y Félix Pavone, representantes de la tercera generación de la familia propietaria, fueron los encargados de recibir a los invitados dándoles la bienvenida con su nuevo y primer espumante EMA, narrando episodios familiares de los 60 años de la viña y la pasión de su abuelo y de su padre, con la que dieron vida a los vinos Santa Ema. Hasta el lugar llegaron cerca de 200 personas que celebraron la exitosa trayectoria de la viña, con sus reconocidos vinos, tanto en el país como en el extranjero. Durante el almuerzo los asistentes pudieron degustar gran parte del amplio portafolio de vinos de la empresa, donde los protagonistas fueron Rivalta y Catalina. Sin dudas un tremendo evento, donde la alegría, la emoción y el reconocimiento a los colaboradores fueron el plato fuerte de este almuerzo aniversario por los 60 años de Viña Santa Ema. 24 | GENTES | 2016
1
2
3
6
5
4
7
8
9
10
1. Embajadores Santa Ema: Felipe Prohens, Paola Cid, Fernanda Arancibia, Alejandra Mulet y Santiago Errázuriz / 2.Santa ema / 3.Felipe Olave, Valentina Pavone, Alejandra Pavone y Patricio Rendic / 4.Catalina Moreno y Pilar Pavone / 5.Marisel Pino, Francisco Peña, María Paz Garcia y José Diaz / 6.Iván Guerrero y Werne Nuñez / 7. Rossana Pavone, Catalina Moreno, Cecilia, Pilar, Felix Pavone, Felipe Prohens, Paola Cid, Fernanda Arancibia, Alejandra Mulet, y Santiago Errázuriz / 8. Jessica Pizarro y Luis Campos / 9.Santa Ema / 10. Rossana Pavone y Felix Pavone
GENTES | 2016 | 25
LANZAMIENTO
Aresti lanza Trisquel Series Parras Fundadoras cabernet sauvignon, el cuarto vino de esta innovadora línea
C
on sólo 1.300 botellas, este elegante Cabernet Sauvignon proviene de las primeras vides plantadas por Don Vicente Aresti Astica el año en que fundó la viña, por lo que además es un nuevo tributo a los 65 años de historia de Aresti. Aresti Trisquel Series Parras Fundadoras se suma a Merlot Altitud, Sauvignon Blanc 26 | GENTES | 2016
Hualañé Costa y Semillón Origen. Vinos frescos e innovadores son las cualidades que definen a la línea de ediciones limitadas de Viña Aresti, Trisquel Series, que suma su cuarto vino, Cabernet Sauvignon Parras Fundadoras. Con este especial estreno, la bodega cubre el Valle de Curicó de Costa a Cordillera. Ubicado en el Fundo Micaela, este viñedo ha
Ana María y Begoña Aresti López
alcanzado el equilibrio necesario para producir en bajos rendimientos racimos concentrados en color y aroma, junto con taninos redondos y dulces. Esto da como resultado un vino de un intenso color rojo rubí con aromas a fruta madura, acompañado de toques de avellanas y una pisca de anís y café. En boca es sedoso, con taninos dulces y jugoso final.
1
2
3
4
5 1. Matias Ribera y Ana Maria Barahona 2. Ana María Aresti y Bárbara Lewin 3. Héctor Vergara y Jon Usabiaga 4. Pascual Ibáñez y Begoña Aresti 5 Begoña Aresti, Luis Campos, Eduardo Brethauer y Harriet Nahrwold
GENTES | 2016 | 27
RECONOCIMIENTO
Begoña Aresti López
Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Molina
Mujer de claros y nobles sentimientos en apoyo a la comunidad que, en el 182º Aniversario de la Fundación de la ciudad, fue distinguida como
Ciudadana Ilustre de Molina
28 | GENTES | 2016
Q
uienes la conocen, saben que Begoña Aresti es la heredera de una gran empresa vinícola, forjada en 1951 con la pasión por la excelencia de su fundador, don Vicente Aresti Astica. Quienes no la conocen aún, deben saber que ella se ha preocupado de continuar el legado de su padre, junto a su hermana Anita, con la cual se ha hecho cargo de Viña Aresti, empresa que permanentemente nos entrega prestigio a nivel nacional e internacional y que este año celebró su 65º Aniversario. Begoña es una mujer de gran personalidad, trabajadora y de gran sencillez, cuya forma de ser obedece en gran medida a su educación y a los consejos que su padre inculcó en ella. Respetuosa del origen y las tradiciones del lugar e inspirada en el amor por el campo, está empeñada junto a su hermana
Ana María a proyectar la empresa hacia el futuro. En esta línea, podemos decir que el recorrido y las tradiciones de la Viña Aresti ya se encuentran plasmadas en un precioso libro que recopila con fotografías y escritos, la apasionante historia y legado de la familia en torno al vino. Y precisamente, por su contribución permanente a la comunidad y por esa personalidad que también está en sus vinos, notas a frutos rojos y ciruelas de gran elegancia, que logran con este trabajo la perfecta mezcla final, Begoña recientemente fue homenajeada por las autoridades de Molina, en un nuevo aniversario de la ciudad. De esta manera, continúa con la filosofía que le dejó su padre, según la cual la empresa es una pasión familiar donde sus trabajadores, más bien son colaboradores –tal como ella
les llama– y son fundamentales para lograr el éxito que hasta hoy mantiene la viña. Begoña se caracteriza por ser muy generosa, pues colabora con varias instituciones en forma anónima. Es imposible no mencionar que forma parte de la institución Amigas del Hospital de Molina desde hace más de 45 años…y ese inmenso gesto de ayudar a los demás le ha dado fuerzas suficientes para dar vida a una fundación cuyo objetivo está centrado en entregar oportunidades de estudio y superación personal a los hijos e hijas de sus trabajadores. Mujer de claros y nobles sentimientos en apoyo a la comunidad que, en el 182º Aniversario de la Fundación de la ciudad, fue distinguida como CIUDADANA ILUSTRE DE MOLINA.
30 | GENTES | 2016
GENTES | 2016 | 31
CULTURA
La La lĂrica lĂrica obra obra de de Verdi, Verdi, inspirada inspirada en en el el drama drama del del Moro Moro de de Venecia Venecia de de Shakespeare Shakespeare,,
OTELLO,, fue fue presentada presentada en en
el el Teatro Teatro Regional Regional del del Maule. Maule.
32 | GENTES | 2016
C
on más de 100 artistas y una escenografía a la altura de una gran obra se estrenó el pasado miércoles 16 de noviembre, la ópera Otello de Giuseppe Verdi, y dado su éxito de taquilla, repitió el viernes 18 de noviembre en una segunda función, a la que, en ambas fechas, asistió una amplia convocatoria de público proveniente de todo el país. Para el TRM, Otello representó un gran desafío, no sólo por su complegidad, si no que además, coincidió con la conmemoración de los 400 años de la muerte de William Shakespeare. Los espectadores disfrutaron de un montaje de gran nivel y exigencia artística, técnica y de
producción, protagonizado por destacados solistas como Giancarlo Monsalve (Otello), Paulina González (Desdémona), Leonardo Navarro (Cassio), Carolina García (Emilia) y Leonardo Estévez (Jago), elenco que fue completado con artistas regionales con gran proyección y la Camerata Vocal Vox Lumini. Así mismo, esta ópera contempló con la pulcra participación de la Orquesta Clásica del Maule, y el elenco estable del TRM. La dirección musical estuvo a cargo del destacado músico chileno, Francisco Rettig y Rodrigo Navarrete, director de escena. Juan José Valdés, Secretario Ejecutivo del Teatro Regional del Maule, manifestó que “la consecución de esta ópera representó
un gran desafío como equipo, Otello es una producción que marcará un precedente en la historia de la lírica en el Maule”. Al mismo tiempo, destacó el impecable trabajo de la Orquesta Clásica del Maule, elenco que ofrece garantía de excelencia, bajo su director titular Francisco Rettig. Esta iniciativa del TRM se desarrollaró gracias al financiamiento del Gobierno Regional del Maule, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Ilustre Municipalidad de Talca, además, el auspicio de la Corporación Cultural Activa Talca y Colbún S.A. Por último, para esta puesta en escena, fue relevante la colaboración del Teatro Municipal de Santiago. GENTES | 2016 | 33
CULTURA
1
2
4
3
5
6
7
8
10
11
9
12
1.Leonardo Estévez(Jago) y Giancarlo Monsalve (Otello) / 2.Paulina González (Desdémona) y Carolina García-Valentín (Emilia) / 3.Francisco Rettig / 4. Fernando Cordero, Carlos Díaz y Juan José Valdés / 5.Juan José Valdés, Pablo Meza y Andrés Rodriguez / 6.Marcelo Gutiérrez y Priscilla Albornoz / 7.Victoria Flores, Frederick Chambert, Cecilia Varela y Cristobal Páez / 8. Sergio Barrientos, Esperanza Fernández, Juan José Valdés, Elfridia García y Manuel Arturo Fernández / 9.Ximena Galaz y Floreal Usán / 10. Andrés García, Lilian Quezada y David Dahma / 11.Miguel Fuenzalida, Patricia Moure, María Teresa Guerra y Gastón Donoso / 12. Gabriela Fuentes y Boris Aliste
34 | GENTES | 2016
13
14
15
16
17
13.Sebastian Cruz, Miguel Arancibia, María Inés Domper, Mariana Barrientos / 14.Pia Yovanovic y Carolina Martínez / 15.Enrique Gilardoni, Claudia Ranírez, Gonzalo Bustos, María Angélica Lara y Mario Córdova / 16. Víctor Massa, Daniela Spiniello, Marietta Marino, Elio Spiniello y Fernando Cordero / 17. Francisco Reyes, Carmen Romero y Lucas Narr
GENTES | 2016 | 35
ACTUALIDAD
Xi Jiping:
Presidente de China realizó una visita de Estado a nuestro país
E
n el marco de una visita de Estado a nuestro país por parte del Presidente de la República Popular China, Xi Jinping el pasado mes de noviembre, la Presidenta Michelle Bachelet ofreció una cena oficial en honor de la autoridad china. La cita se llevó a cabo en el Patio de Los Naranjos del Palacio de La Moneda, ocasión en la cual la Presidenta Bachelet destacó que “el diálogo político, el intercambio comercial, el
36 | GENTES | 2016
flujo de inversiones, los programas de cooperación y el mayor conocimiento de nuestras culturas hablan muy bien de la mutua voluntad de acercarnos y de acortar las distancias en todos los ámbitos”. Del mismo modo, indicó que “para Chile es importante acrecentar su presencia en China. Áreas tan relevantes como la formación de capital humano, el acceso a nuevas tecnologías, la investigación científica y tecnológica, las ciencias espaciales, el desarrollo agrícola
avanzado, así como el sector de la minería y de las energías renovables, son muy importantes para nosotros”. Y agregó que “el mercado chino sigue siendo un referente para Chile. La profundización del Tratado de Libre Comercio facilitará que China siga siendo nuestro socio comercial a nivel mundial”. Finalmente, la Jefa de Estado agradeció “su visita y los acuerdos que hemos tomando, que reafirman una amistad hecha de una densa trama de lazos históricos y de una fundada promesa de futuro”.
GENTES | 2016 | 37
CELEBRACION
Gran Cena de Francia
L
a Gran Cena de Francia es la actividad que cierra la XVI edición de la Semana Francesa en Chile, donde asisten los socios de la Cámara Franco Chilena para el Comercio y la Industria, los principales exponentes de las empresas y sociedades relacionadas con la comunidad franco-chilena, junto a representantes de la Embajada de Francia. En esta oportunidad los invitados disfrutaron de las exquisiteces francesas, además de disfrutar de las entretenciones que transportaron a los asistentes a las calles de Francia. La Gran Cena de Francia se realizó el pasado día 10 de noviembre en Casa Piedra. 1. Veronique Guerra Ruelle, Gerente General Cámara Franco Chilena para el Comercio y la Industria 2.Caroline Dumas Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Francia en Chile 3.Jean-Marc Besnier, Presidente Cámara Franco Chilena para el Comercio y la Industria
1
2
3 38 | GENTES | 2016
GENTES | 2016 | 39
CONCURSO
DECIMA VERSIÓN
Concours Mondial de Bruxelles Chile
D
esde el año 2000 en adelante, “Concours Mondial de Bruxelles” ha puesto su saber hacer al servicio de los concursos nacionales, en colaboración con los socios locales que aportan sus conocimientos del mercado. En el año 2007 nace Concours Mondial de Bruxelles Chile, un satélite importante del Concours Mondial de Bruxelles, que tiene como objetivo destacar la calidad y diversidad de las regiones del vino de Chile y sus
40 | GENTES | 2016
Denominaciones de Origen (D.O), a nivel internacional. Concours Mondial de Bruxelles Chile ha visitado con más de 128 expertos, provenientes de Europa, Asia y América, el 99% de las regiones del vino de Chile, zonas de la más alta calidad para vinos desde norte a sur tales como Elqui, Vicuña, Limarí, Punitaqui, Montepatria; Aconcagua: San Esteban, Los Andes, Panquehue, Casablanca, Leyda, San Antonio, Maipo; Rapel: Cachapoal (Rancagua, Peumo, Millahue); Colchagua: Santa
Cruz, Apalta, Lolol; Curicó: Lontué, Molina; Maule: Claro, Talca; Loncomilla: San Javier, y en Bío Bío: Itata (Chillán, Portezuelo, Cerro Verde, Pinihue, Coelemu y Bío Bío. Concours Mondial de Bruxelles Chile, cuenta en cada edición con la participación de más de 70 empresas chilenas de vinos y espirituosos. Se han premiado más de 840 productos entre vinos y espirituosos de más de 17 denominaciones de origen de Chile. Concours Mondial de Bruxelles-Chile 2016, concurso de vinos y espirituosos, en su décima versión se realizó entre los días 20 al 23 de noviembre del 2016, en Termas el Corazón, para visitar la D.O. Aconcagua, en las localidades de San Esteban, San Felipe, Los Andes y Panquehue. En esta oportunidad se visitaron las bodegas San Esteban( In Situ), Chichería Briones en Cariño Botado, Von Siebenthal, Fragerthy, con una extensa muestra de MOVI (Movimiento de Viñateros Independientes), Sánchez de Loria y Errázuriz. Los premios fueron 20 grandes medallas, 44 medallas de oro y 9 medallas de plata para los vinos. En el caso de las bebidas alcohólicas el Pisco de Chile recibió 2 Grandes Medallas de Oro, tres medallas de oro y tres medallas de Plata. Los resultados los puedes encontrar en el link: http://www.concoursmondial.com/es/ concours-mondial-de-bruxelles-chile-2016/
Thierry Cowez
1
2
3
4
5
6 1 Junko Iwamoto, Japon 2 Adriana Cerón 3 W. Blake Gray, Estados Unidos. 4 Alejandro Tumayan, Chile 5 Junger Mathas, Alemania 6 Edmundo Bordeu, Chile 7 José Luis Tavares, Brasil 8 Roberto Fernández, Chile 9 Eugenio Lira, Presidente ANIAE 10 Manuela Oltramari, Brasil 11 Luis Campos, Chile
7
8
9
10
11
12
12 Hector Riquelme, Chile 13 Eduardo Brethauer, Chile
13 GENTES | 2016 | 41
42 | GENTES | 2016
GENTES | 2016 | 43
TURISMO
Hotel The Hip
irrumpe en Bellavista con exclusivo diseño y concepto boutique cosmopolita Hotel The Hip, sorprende como uno de los hoteles más exclusivos y cosmopolitas hoteles boutique de Santiago. Ubicado en el segundo piso de pleno Barrio Bellavista, ofrece un moderno concepto vanguardista, sorprendiendo no sólo por su moderno y colorido diseño, tecnología de punta, sino también por su relajada onda urbana, contagiosa energía y experiencias que se viven en él. Con diseño barroco-moderno, y de la mano de la mejor gastronomía. Es un hotel con actitud informal, comodidades de lujo que incluyen exclusivo servicio de té individual en cada pieza, buffet de almohadas, amenities con el sello The Hip, y completa domótica que permite un manejo personalizado desde un Tablet. Espacios comunes de estilo único, rincones y detalles especiales, colores que conectan y por supuesto una terraza protagonista que tiene como objetivo generar un punto de encuentro entre el Hotel y el exterior. HABITACIONES COSMOPOLITAS Hotel The Hip, cuenta con siete habitaciones, cada una de ellas identificadas con un color, totalmente diferentes entre sí y que, a través de un proceso creativo, intentan transportar a las personas a un mundo diferente, mostrándole cada historia y concepto a través del diseño y la decoración. SU ARQUITECTURA Hotel The Hip, es un hotel “de diseño” y actitud informal, con detalles especiales y colores que conectan transportando al turista 44 | GENTES | 2016
a un mundo diferente, mostrando cada historia y concepto a través de su arquitectura y decoración, propuesto por Alberto Agostini, con interiorismo a cargo de la destacada diseñadora Francesca Bassi. Las fachadas que dan al interior de Patio Bellavista se restauraron y se incluyó vidrio en las partes más nuevas, sin opacar la arquitectura de antaño, generando un espacio limpio y moderno, una propuesta arquitectónica que irrumpe en la arquitectura del barrio bohemio-gastronómico, con toques de antigüedad, mezclando dos épocas que se fusionan con su relajada onda urbana.
EL LADO VERDE THE HIP The Hip es actitud informal y comodidades, diseños y espacios únicos que transportan a un mundo diferente. S33W70, es una apuesta moderna, la que se ha convertido en una de las terrazas mediterráneas más trendy de la capital, con un concepto que mezcla lo hippie-moderno y fusiona a la perfección la gastronomía de primer nivel, junto a una refrescante e innovadora coctelería de alta gama, pero de gran simpleza, lo que la ha transformado en una de las terrazas más exclusivas e ideal para temporada de primera-verano.
TURISMO
RED LUXURY BAR, COCTELERÍA PERFECTA EN UNA COPA Red Luxury Bar, el bar más exclusivo de Chile, invita a vivir experiencias únicas, distintas, intrigantes e innovadores. En conjunto con el estilo bohemio del hotel, se encarga de plasmar la perfección en una copa, a través de una cocteleria detallista y cuidada, destacada por sus impecables presentaciones, inigualables sabores y aromas plasmados en un servicio de lujo, Además se puede disfrutar experiencias únicas, con sabores sorprendentes, y una continua innovación en los cocteles Premium, destacando sus más de 500 etiquetas de variados licores y destilados para deleitar a sus clientes. GENTES | 2016 | 45
EVENTO
Rafaelle Medaglia, Esteban Icardi, Embajador de Italia en Chile, Sr. Marco Ricci, Francesco Vannucci y Rodrigo Bustos,
PRIMERA VERSION DE LA FERIA MUNDIAL DE LA PIZZA
“SEMPLICEMENTE PIZZA” “ Nos parecía muy interesante generar por Jean Philippe Cretton en el programa dicó en tener a los pizzaiolos que la gencontenido previo a un evento masivo. “Semplicemente Pizza”, quienes estuvieron te conocía del programa de televisión, en Con tanta oferta culinaria en televisión cocinando para el público desde la zona “I vivo, y probar sus pizzas.... fue sin duda había que tener novedad y que mejor que Forni” (Los Hornos, en italiano). un éxito rotundo”, enfatiza Francesco Vanhacer un Proyecto 360°, viajando por el “Había mucha nucci, productor de Semplicemente Pizza y mundo buscando atractivos personajes y propietario de la pizzería Brunapoli. Entre el 24 y que ellos mismo fuesen quienes cocinaEn cada jornada, el evento contó con la ran para la gente. Es decir transformar a música en vivo de Electrojam, Miut, Pietro 27 de noviembre se la audiencia en activos consumidores de realizó en Parque Titanium la Granillo, Antonio Romero, Toro Mazote, la verdadera Pizza Napolitana”, explica Prismático, Soundcastles, Cerro Aguas inédita feria mundial de la pizza Rodrigo Bustos, Productor Ejecutivo de Blancas, Passarola, Eusebio Arenas Band “Semplicemente Pizza”, un proyecto Semplicemente Pizza, Canal 13. y la agrupación musical de Jean Philippe que comenzó como un programa Cretton, Rey Puesto. MASIVA CONVOCATORIA EN “Estamos muy contentos con la rede televisión, para cerrar su primera LA PRIMERA VERSION DE LA cepción del público tanto con el protemporada con un original evento FERIA MUNDIAL DE LA PIZZA grama de televisión como con la feria “SEMPLICEMENTE PIZZA” gastronómica. Es por ello, que ya estaque hizo participar al público en mos trabajando en una segunda versión lo que llaman sus `productores 25 mil asistentes y más de 30 mil pizzas y en varias sorpresas más que esperamos “la verdadera televisión vendidas, fue el balance final que arrojó la deleiten al público chileno con toda esta primera versión de “Semplicemente Pizza”, cultura italiana que hoy es tan global. 4D”: todo un “Made in Italy” con expositores de c u r i o - Queremos dar las gracias a toda la gente comida gourmet, food trucks, pizzas, pastas, sidad por verlos en que asistió en esta primera versión de la helados, bebestibles, música en vivo y de- acción haciendo en vivo pizza napolita- feria mundial de la pizza Semplicemente mostraciones culinarias. na. La zona de los hornos napolitanos Pizza...”, finaliza Esteban Icardi, productor Entre las ataracciones, llamó la atención la estuvo literalmente invadida durante los de Semplicemente Pizza. presencia de los pizzaiolos seleccionados 4 días de la feria y la fórmula del éxito ra46 | GENTES | 2016
Un cuento embotellado:
M
Mi vida por una medalla Por Juan Antonio Eymin
i apellido es Sierrabella. Nací en un predio cerca de Cauquenes. Perdón, nací en una pobre bodega de vinos en Campanacura. Mi madre –jovencita- tiene genes de cabernet sauvignon y mi padre –bastante mayor- una mezcla rara entre carignan y país. Estuve nueve meses evolucionando en unas añosas barricas que ya habían tenido muchísimos hijos. Cuando nací y luego de aplicarme una inyección de tintorera ya que estaba muy pálido, me trasvasijaron a una botella de color verde y me guardaron. Dos semanas después pegaron dos etiquetas en mi cuerpo. Una era mi nombre y origen, hijo de campesinos que decidieron botar sus pobres plantaciones de manzanas chancheras y plantaron nuevas cepas; y al otro lado pusieron mi carné de identidad, los datos más profundos de mi creación, (aunque a decir verdad, un poquito alterados ya que el papel aguanta todo). Mi traje era bonito y elegante. Posiblemente mucho dorado y rococó, pero parece que estaba de moda en mi secano cordillerano. Me dejaron descansando en unas cajas de cartón durante un mes y de ahí me lanzaron a la vida. Me pusieron precio y salí a ofrecerme a los postores de mi pueblo. Cuando llegué –orondo y ufanoa la única botillería existente, me percaté que la cosa no sería fácil. Cientos de familiares estaban descansando en los anaqueles. “Aquí nadie te comprará”, me dijo el encargado, un gordo con mostachos amarillos gracias al tabaco y una cara de poco gentil. “Acá tus parientes más pobres, esos que usan ropa de cartón o de plástico son grito y plata. Además, pocos se preocupan del pedigrí y no me hables de alcurnia, cuando ni siquiera ‘tenís’ una medalla”, concluyó. Salí acongojado. Si quería triunfar debía abandonar mi pueblo y emigrar a la urbe. Pero, ¿cómo
lograr la fama sin medallas? Regresé algo decepcionado a la bodega y me escondí un par de semanas pensando la estrategia que debía seguir para ser exitoso. Casi me convierto en vinagre con mi experiencia en la ciudad. Entré a una tienda de vinos y me encontré con miles de primos y tíos en los anaqueles. Cada uno más sofisticado y snob que el otro. Todos con medallas y puntos... ¡como las notas de los colegios! Conversé con el vendedor y le pregunté por mis posibilidades. “Pocas o ninguna” fue su rápida respuesta. “No tienes precio ni valor en la ciudad. Te recomiendo que regreses al sur y que te cambien de ropa: te puedes poner un traje de cartón o sencillamente uno de plástico tipo Cachantún y ahí ten-
drás alguna posibilidad de ser alguien” Me retiré deprimido y decepcionado aunque no vencido. Un tipo que estaba en la tienda, viendo mi desesperación, se apiadó y quiso saber más de mí. “Soy uno de los dueños y me gustaría conocerte. Saber de tus orígenes, tu acidez, si tus padres son jóvenes o viejos; ver tu color, tu transparencia, tus piernas En
fin, hacerte un pequeño perfil para saber si tienes alguna posibilidad en esta jungla de etiquetas” Lo hizo ya que parece que algo le agradé. Me pidió más antecedentes y me contó que me ayudaría para conseguir al menos una medalla en algún lugar del mundo, presea que necesitaba para seguir viviendo y no convertirme en aderezo de ensaladas. Parece que mi nuevo amigo tenía algunos contactos ya que pronto estaba realizando un largo viaje en avión con destino a Etiopía, donde harían un concurso. Poco conocí del lugar ya que apenas llegué me colocaron dentro de una bolsa de color negro y me repartieron en varias copas. De ahí pasé a las bocas de los catadores y luego a un balde donde reposaban los restos de otros parientes lejanos. Me sentía seco y vacío cuando entregaron los resultados. Me iluminé cuando escuche mi nombre. ¡Había ganado una medalla! Una de las doscientos treinta y ocho repartidas pero la primera en mi vida. De bronce pero medalla al fin y al cabo. Era el inicio de una nueva vida. El pasaporte para mi futuro. Regresé feliz y traté de codearme con mis parientes más pudientes. Ni me saludaron. “Somos de otra estirpe”, me respondieron. “Ojalá alguien te pesque pero no cuentes con nosotros.” “Leyda nunca se comparará con tus míseros orígenes…”, fue uno de los comentarios más suaves que escuché. No quería regresar derrotado a mi pueblo. Recorrí todos los barrios de la ciudad por si alguien se interesaba en mí. ¿Etiopía? ¿Qué es eso?, me preguntaban. Muchos reían. “Una medalla no es nada en la actualidad” “Vete de aquí” “¿No tienes alguna otra propuesta más interesante que mostrar?” “¿Conoces el Wine Spectator?” “¿Te cató Parker o alguno de sus secuaces?” “¿Saliste ya en la guía del Pato Tapia? ¿Te conoció Fredes? ¿Pasaste la prueba de Placeres?” “Ojo con la CAV: ¡te puede sepultar para siempre…!” “Habla con Ibáñez… a lo mejor él puede hacer algo” “¿Qué dijeron Mariana Martínez y Ricardo Grellet? ¿El maestro Héctor Vergara? ¿El difícil Brethauer?” “¿Probaste ofrecerte por Internet?”, y así sucesivamente… Regresé a mi Campanacura natal con la cola entre las piernas y una medalla en mi corazón. Decidí entonces recomenzar mi vida de otra manera. No me dejaría vencer fácilmente. Pronto me vestirán de cartón y creo que seré el primer y único tetra pack ganador de una medalla en Etiopia, aunque a muchos les duela.
GENTES | 2016 | 47
GOURMET
Equipo chileno compite en torneo culinario Bocuse d´Or 2017
Llega A Chile el máximo exponente gastronómico de lujo del mundo,
D
El Caviar.
e la mano de Pablo Pries, empresario dedicado a los negocios del mundo del lujo, Caviar Master y representante de Calvisius Caviar para Sudamérica, nace Caviar & Co, la primera empresa del rubro que trae a nuestro país 6 distintas variedades: Caviar Beluga, Caviar Ossetra, Caviar Sterlet, Caviar Siberiano, Caviar de esturión Blanco y Caviar del Adriático. Su principal objetivo es acercarlo al consumidor nacional y educar sobre las formas y ocasiones de consumo de este exclusivo y deseado producto, que proviene únicamen-
Pablo Pries 48 | GENTES | 2016
te del pez esturión y es reconocido como el máximo símbolo de lujo y sofisticación en la gastronomía mundial.Según Pablo Pries, , “Queremos acercar el CAVIAR al consumidor nacional, esta exquisitez Es una experiencia que debe ser vivida al menos una vez en la vida” En Chile son muy pocos los que realmente lo conocen, ya que habitualmente lo que se consigue son sucedáneos, y es la primera vez en la historia, que en Chile se pueden conseguir 6 variedades de estos diamantes , deseados en el mundo entero. Es por ello que crearon la plataforma “The Caviar Experience”, instancias en las cuales enseñan a compartir intereses y gustos, con diversos tasting, maridajes y acompañamientos perfectos, cultivando las verdaderas redes sociales en torno al caviar . Este ciclo se realiza en lugares itinerantes de la capital, y es ideal para todos aquellos “Bon Vivant” que quieran disfrutar el placer de la gastronomía y llevarla al máximo nivel. También realizan eventos privados, matrimonios, lanzamientos, grupos de incentivos o incluso una reunión de amigos en su casa u oficina.
E
l concurso Bocuse d'Or, que celebra su 30° aniversario en 2017, tendrá lugar los días 24 y 25 de enero próximo, en el marco del salón Sirha en Lyon, Francia, punto de encuentro mundial de la industria gastronómica. El equipo que representará a Chile en el prestigioso certamen está formado por el concursante Homero Burgos, Chef Ejecutivo de Aliservice, y su ayudante Javier Ortiz; el presidente del equipo nacional Sebastián Salas (Clou Gastronomique), el entrenador del team Axel Manríquez (Hotel Plaza San Francisco), y la Gerenta General de Achiga, Jacqueline Rodríguez, quien es la encargada de promoción y RRPP del conjunto chileno. El concurso que pone énfasis en el placer de la degustación, hoy es un trampolín profesional que revela a los mejores jóvenes chefs del mundo y una gran vitrina para la imagen del país en el exterior. La Gerenta General de Achiga, Jacqueline Rodríguez, señala que llegar a esta instancia es un orgullo para la Asociación Chilena de Gastronomía, ya que no ha sido fácil por las exigencias y los recursos involucrados. “Contar con el gran apoyo de Aliservice y la colaboración de Imagen País es fundamental. Hemos trabajado en el progreso de la gastronomía nacional a través de nuestros concursos, los que dan la posibilidad a los chefs de desarrollarse profesionalmente y de mostrar a Chile en el extranjero a través de los productos y preparaciones”.
SOCIALES
Santa Elena
Epicentro del Deporte Outdoor
P
or tercer año consecutivo, el macizo cordillerano que rodea el valle de Santa Elena de Chicureo fue escenario de dos masivas competencias de trail run y mountainbike, evidenciando el auge que tiene este tipo de disciplinas al aire libre, que cautiva a grandes y chicos. Cerca de 1.200 personas llegaron al proyecto inmobiliario de Santa Elena, que se ha posicionado como un excelente lugar para vivir cerca de la naturaleza y también por
poseer todas las características necesarias para la práctica de deportes outdoor, ya que cuenta con senderos de distinta dificultad y donde una vez al año se realiza esta cita deportiva organizada por Aventura Aconcagua. El público además disfrutó de variadas actividades anexas, como paseos en kayak, carritos gourmet y una feria navideña de emprendedores, que permitieron a deportistas y familias disfrutar de un increíble fin de semana.
1. Soledad Onetto y Diego Croquevielle 2. Ángeles López, Guadalupe Barros 3. Claudio Bustíos, Claudio Valdivia y Sabrina Sosa 4. Fernanda Daiber, Víctor González (Hijo), Víctor González y Vicente González 5. Vicente Lesaint, Jenifer Lesaint, Gaspar Lesaint y Victor Lesaint 6. Mariano Vásquez, Tiago Vásquez y Yemina Fiorentino 7. Patricia Canals, Karla Defranchi y David Cuchacovich
GENTES | 2016 | 49
ARTE
Carmen Vicuña
encantó con sus pinturas y esculturas
Carmen Vicuña y Juan Balbontin
50 | GENTES | 2016
R
Carmen Vicuña
ecientemente, tuvo lugar una exposición de la reconocida artista Carmen Vicuña en el Hotel Boutique Raíces, caracterizado por su estilo clásico, acogedor y confortable. En la ocasión, esta artista curicana que suele trabajar con acrílico y técnicas mixtas, exhibió una muestra de pinturas y esculturas, con las que logró cautivar a los invitados especiales, sus familiares y amigos, quienes disfrutaron de sus creaciones.
LANZAMIENTO
Misiones de Rengo conquistó al público en el gran lanzamiento del disco de Fran Sfeir
E
n un ambiente íntimo, entre amigos y familiares la exitosa viña Misiones de Rengo, acompañó a Fran Sfeir en el poder de creer y su pasión por la música en el gran lanzamiento de su primer Disco. Entre románticas canciones y emoción, los asistentes pudieron compartir junto a la atrevida nueva línea “Premium Sparkling” que refrescó una noche inolvidable con sus dos variedades Brut, fresco y burbujeante, con notas cítricas y florales, y Demi Sec, frutal con notas a durazno blanco, dulce y equilibrado, espumantes que sin duda seguirán conquistando los días de verano.
Alfredo Sfeir y Francisca Sfeir
GENTES | 2016 | 51
Casona
Sampierdarena
E
n la década de 1920, Juan Bozzolo Ferrando viajó a Italia, con la finalidad de reunirse con un arquitecto y convertir en realidad uno de sus tantos sueños, construir lo que hoy es la hermosa casona Sampierdarena. En esa misma época se creó además la Viña, que con el pasar de los años daría mucho de qué hablar, Lleno de sueños, continúa su travesía obteniendo medallas en la exposición de Torino. En la actualidad, la cuarta generación de esta familia busca revivir estos tesoros italianos y tendrá a disposición el Parque de esta hermosa casona, locación exclusiva para realizar matrimonios, cumpleaños, encuentros de familias, o el evento de sus sueños. Mayores detalles y contacto al correo: magdalenapons@jesuspons.cl En la fotografía aparecen cuatro generaciones de la familia Raineri
52 | GENTES | 2016
GENTES | 2016 | 53
ESTILO
“La experiencia de la escritura es uno de los placeres que hemos reemplazado en el tiempo, pero que nos conecta con nuestra esencia...”
Mosso Presenta Lo Nuevo En Instrumentos De Escritura
M
“Mosso Writing Instruments”
osso reconocido por su constante innovación y por crear experiencias de alto rango, presenta sus nuevos instrumentos de escritura, que destacan por su versatilidad, diseño y elegancia. Desarrollados con lo mejor en materialidad y funcionalidad, MOSSO WRITING INSTRUMENTS presenta una completa colección de bolígrafos y estilográfica, con 9 líneas y 29 modelos, los que parten desde la elegante Torino hasta las sofisticadas esti54 | GENTES | 2016
lográficas Imperio, de tan solo 25 piezas de edición limitada. “La experiencia de la escritura es uno de los placeres que hemos reemplazado en el tiempo, pero que nos conecta con nuestra esencia, dado que nos permite expresar, a través de la forma y diseño, una parte de quiénes somos. Los instrumentos de escritura son una parte fundamental en este relato y, desde hace mucho tiempo, hemos pensado en desarrollar una línea completa en esta categoría, dado que es una forma de expresión y experiencia que nos conecta con quienes somos y lo que
nos define”, relata Ernesto Mosso. De origen alemán y de acabado negro profundo, o bien en colores blanco, rosado, azul o bordó, con engaste de piedras preciosas como zafiros de color celeste, rosado, verdes, o naranjos, como la línea Cefiro, cuentan con el distintivo de la letra “M” de MOSSO en su extremo superior, lo que define un estilo propio y una presentación excepcional en caja de madera con laca piano brillante color negro.
BREVES
Great Wine Capitals reconoció a Restaurante: “Portofino” como mejor Restaurant en la anual General Meeting realizada en Porto, Portugal.
E
n el cierre del encuentro anual de las capitales mundiales del vino, que se realizó en Porto, Portugal, el 10 de noviembre se premiaron a los emprendimientos más destacados del turismo del vino en el mundo, en el cual el Restaurante “Portofino” perteneciente a Valparaíso Casablanca Valley recibió Oro en la categoría “Mejor Restaurante”. Con una Impresionante gala de premiación, se cerró una semana de actividades enmarcadas en la Annual General Meeting de las “Grandes Capitales del Vino”, que fue realizada en Mosteiro de São Bento da Vitória y contó con representantes de la sede anfi-
triona y de más de 60 delegados de las 10 regiones turísticas y vitivinícolas del Mundo. Dentro de la premiación, se destacó la participación de Valparaíso Casablanca Valley en especial el Restaurante Portofino de Valparaíso, que fue premiado con la máxima distinción mundial, en la categoría “Mejor Restaurante” al recibir el premio Oro Mundial, luego de competir con las otras 9 capitales mundiales. Inspirados en el progreso de Valparaiso, Portofino Restaurante, se suma a la ciudad puerto, como un patrimonio gastronómico, aportando un espacio de estándar Internacional.
Nueva Agua Mineral Premium
“AGUA BY MORE”
Décima primera edición de la Noche del Pinot Noir, celebró Valle de Casablanca
E
l Jueves 20 Octubre, en el Hotel Cumbres Kennedy Santiago, la Asociación de Empresarios Vitivinícolas del Valle de Casablanca celebró 11 años de esta icónica noche, en donde las viñas presentan las nuevas cosechas de Pinot Noir. Las 12 viñas que conforman la Asociación compartieron con los invitados sus novedades de la cepa Pinot Noir, además de degustar espumantes D.O Casablanca 100% Pinot Noir de Viñamar. Mario Agliati, presidente de la Asociación de Empresarios Vitivinícolas del Valle de Casablanca agradeció a los asistentes, viñas participantes y embajadores de diversos países en Chile por su interés en la celebración del décimo primer aniversario de la Noche del Pinot Noir; destacando la positiva evolución de esta cepa del valle de Casablanca a través de los años; asimismo enfatizó que “El mejor embajador que tiene Chile es el Vino” .
By More, es un agua Premium, libre de sodio y libre de calcio, ideal contenido de potasio y magnesio, declarada por Decreto Presidencial “Fuente Curativa”, por su óptima hidratación y protección de la Salud Humana. En plena Pre Cordillera de los Andes de la VI región de Chile, al borde oriente del Río Claro, en medio de un bosque nativo de más de 1.000 hectáreas brotan de forma natural las vertientes Alta y Baja, cuyas aguas milenarias vienen de las cumbres andinas y están protegidas por 437 hectáreas de toda actividad industrial (el área de protección más grande de Chile Central), esta área está resguardada por una cortina natural de vegetación y pendientes propias de esta zona precordillerana; la que no permite construcciones ni explotación agrícola, lo que garantiza a ambas vertientes permanecer libre de cualquier contaminación. Tal como la definió el experto en aguas, el Sommelier Marcelo Pino, Agua BY MORE es de gran vivacidad, brillo y transparencia. En boca es muy fresca, suave, delicada y untuosa al paladar dejando una sensación de sedosidad muy grata al final de boca. En nariz es casi imperceptible en aromas, aparecen ciertos toques cítricos y herbáceos, muy acordes con su protección de la salud humana. By More es envasada en su fuente de origen y cuenta con Certificación HACCP. GENTES | 2016 | 55
INVITACION
Año Nuevo en Grand Hyatt Santiago:
LÚMINA: UN AÑO NUEVO
LLENO DE LUZ
L
a celebración de Año Nuevo en Grand Hyatt Santiago contará con un gran show de luces, fuegos artificiales, gastronomía gourmet, fiesta con orquesta y ¡muchas sorpresas más! Grand Hyatt Santiago ofrecerá una de las fiestas más exclusivas de la ciudad para darle la bienvenida al 2017. Ofrecerá un espectacular show de luces, fuegos artificiales y orquesta show en vivo, junto a una atractiva apuesta gastronómica gourmet para los más sofisticados paladares. Lúmina es el nombre de esta fiesta que alude a luz de la energía con que las personas
56 | GENTES | 2016
recibirán este nuevo año. Lúmina también es un viaje que invita a reflexionar y recordar el año que se va para darle la bienvenida en grande, con la mejor energía para ilumar el 2017. Una gran puesta en escena que mezclan lo onírico
y mágico de la luz con lo último en tecnología será la protagonista de esta fiesta que iluminará no solo los rincones del hotel sino a la vida en sí aludiendo a la gran fuente de vida que es la luz. Y para seguir con el festejo después de la cena y de los fuegos artificales de medianoche habrá una espectacular orquesta show en vivo, cotillón, barra abierta y snack de media noche que harán bailar a los asistentes hasta que las velas no ardan. ALTERNATIVAS CENA DE AÑO NUEVO 31 DE DICIEMBRE I Opción: Full Restaurantes & Fiesta Ideal para asistir en familia o grupo de amigos, los restaurantes Senso, Anakena y Matsuri ofrecerán el 31 de diciembre, a partir de las 20.00 horas, lo mejor de su gastronomía con una exclusiva cena de 6 tiempos. Incluye: Cena, bebestibles (vinos, cervezas, jugos naturales, agua mineral ), fuegos artificiales, acceso directo a la fiesta, bar abierto y estación After Party en la madrugada. Precio: $225.000 por persona. Niños entre 6 y 12 años $99.000. II Opción: Sólo fiesta & Bar Abierto Incluye: Acceso a la fiesta principal con bar abierto toda la noche, a partir de las 23:30 horas en terraza Atrium. Precio: $99.000 por persona. Además, para recuperarse de la celebración el Año Nuevo, el 1 de enero desde las 13:00 a 16:00 horas, el restaurante Senso ofrecerá un espectacular buffet chileno -mediterráneo y el restaurante Anakena ofrecerá un buffet internacional.
GENTES | 2016 | 57
PUBLIREPORTAJE
Mall Curicó Celebró en Grande Décimo Aniversario
E
1
2
l Quincho Zapallar fue la locación seleccionada para celebrar junto al personal y colaboradores los 10 años de Mall Curicó. Su gerente general, Sergio Novoa, agradeció a los invitados a este nuevo aniversario, quienes llegaron desde Viña del Mar hasta Concepción.
3
4
Y manifesto “Ahora la historia la construyen ustedes como equipo humano de primera categoría que son. Los invito a mirar con optimismo el futuro que creo será aún mejor, con nuevos desafios entre ellos modernas salas de cine que pronto inauguraremos”.
5
6
1. Juan Carlos Dorr, Alberto Rencoret, y Sergio Novoa / 2.Fabiola Richard, Mariane Lira, Catalina Aragón, Diego Kopaitic, Jaime González, Marcela Tagle, Javiera Paredes, Pablo Santibañez y Sebastián Valle / 3. Eduardo Gómez, Juan Lillo, Jorge Ruíz y Roberto Salgado. / 4. Javiera Gajardo, Adolfo González y Consuelo Marín / 5. Sandra González, Bárbara Anguita, Karime Manzur y Mónica Ascui. / 6. Eduardo Gómez, Cristián Salvador, Néstor Cabrera
58 | GENTES | 2016