CATAD’OR WINE AWARDS 2017:
Vinos de América
Destacamos
Director y Representante Legal: LUIS CAMPOS GAJARDO Gerente Comercial: JESSICA PIZARRO SILVA Director de Arte & Diseño: H.ALEJANDRO VIVEROS BELLO Fotografía: STAFF GENTE’S Colaboradores: JUAN ANTONIO EYMIN GUILLERMO GALVEZ (Fotografías Catad’Or) Dirección Comercial, Postal y Oficinas:
Carmen Nº 459, Curicó - Chile
08
Grandes leyendas: EL PRIMER MINISTRO
16
VIÑA ARESTI REFUERZA SU CALIDAD CURICANA
30
CATAD’OR WINE AWARDS 2017
46
Curicó será sede del Campeonato Nacional de RODEO ESCOLAR 2017
Los contenidos publicitarios publicados en esta edición, son de exclusiva responsabilidad de la entidad anunciante. Toda reproducción total o parcial del o los contenidos de esta publicación quedan prohibidos, sin previa y expresa autorización del autor.
CONTÁCTANOS www.revistag entes.cl info@revistagentes.cl (56-75) 2471437 +56 9 8769 2049
Gentes Wine & Collections revista_gentes revistagentescl Revista GENTES es una publicación de Sociedad Periodística Gente Limitada. Impresa por Trama Impresores S.A. , quienes participan sólo como imprenta.
GENTES | 2017 | 03
04 | GENTES | 2016
Editorial
E
stamos viviendo un invierno diferente, con más lluvia, fríos intensos, y un sinfín de actividades que no dan tregua. Iniciamos cada día con la mejor disposición, pero estamos pasando por un periodo donde todo se derrumba y vemos, cada vez más seguido, escándalo tras escándalo. Hay momentos en que cambio la estación de radio, porque me cansa escuchar tanta miseria, promesas que no se cumplen, se culpan unos a otros, las minorías mandan a la mayoría, el que grita más fuerte es el que se escucha, aunque no tenga la razón, pero nade dice que lo que tenemos no da el ancho. Reconozco que existe algo más molesto y denigrante que una autoridad o político corrupto, que es aquel ciudadano que lo
defiende. Es lo que nos está pasando, defendemos lo indefendible y no tenemos claro que la pobreza es un gran negocio para los que cambian migajas por votos. Pero hay que continuar, pese a todo pronóstico no podemos quedarnos mirando cómo pasa la vida y yo no soy protagonista de ella, la vida es bella y hay que vivirla, pero tenga en cuenta que al final lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años. Revista Gentes está cumpliendo con esta edición 16 años y debemos agradecer a quienes nos permiten mantenernos en el tiempo, a nuestros fieles auspiciadores, (único canal de financiamiento de revista Gentes). Muchas gracias por confiar en este sueño comunicacional, que logra vida desde la región del Maule y que recorre cinco regiones, entregando el mensaje positivo del acontecer de nuestros valles. El Gran Concepción también recibe en sus oficinas, cafés, clínicas, Mall y restaurantes las ediciones de revista Gentes, las que continúan llegando a su base de datos de manera gratuita, asegurando con esto cobertura y lectura obligada. En las siguientes páginas encontrarán un variado abanico de información, destacando lanzamientos de nuevas añadas de vinos, cartas de platos y una cobertura especial al
concurso de vinos Catad´or Wine Awards 2017: Vinos de América, felicitamos a todas las viñas que participaron y lograron medallas en este concurso. Nuestro afán de servir siempre está presente, es así que cubrimos de manera especial los 50 años de Fundación Las Rosas. Y como es tradición, nuestro medio cubre cada versión del Chancho Muerto vip, que se realiza en Hotel Casino Talca, felicitamos a Viña Bouchón por su festejo por los 130 años. En la ocasión, Viña Bouchón lanzó su vino ícono “130”, un blend cosecha 2007, embotellado en una botella mágnum de 3 litros. MOSSO, empresa dedicada al lifestyle con casi 30 años en el mercado del lujo y la alta joyería, presentó su colección en base a esmeraldas, delicadas piezas realizadas a mano, de composición única y gran volumen. Esto es solo parte del variado material de revista Gentes, que en esta edición viene con más páginas, un trabajo más extenso de un acotado equipo, que en base a pasión y sueños realizamos para usted. Gracias por ser parte de Gentes. Luis Campos Gajardo Editor
GENTES | 2017 | 05
06 | GENTES | 2017
GENTES | 2017 | 07
CRONICA
Grandes leyendas: EL PRIMER MINISTRO
"C Por Juan Antonio Eymin
08 | GENTES | 2017
ertifico que la convalecencia postaccidente del Honorable Winston S. Churchill, hace necesario para él el uso de bebidas alcohólicas, especialmente con las comidas. La cantidad es naturalmente indefinida pero, el requerimiento mínimo sería 250 centímetros cúbicos." Este simpático certificado médico fue emi-
tido por el doctor Pickhardt, de Nueva York, con ocasión de la visita de Winston Churchill a los Estados Unidos en plena Ley Seca, cuando la producción y consumo de toda clase de alcohol estaban prohibidos. No podía ser de otra manera, Churchill era un gran bebedor desde su juventud y era imposible que pasara un día sin su trago encima. Durante la mayor parte de su vida se tomó un vaso largo de whisky con
agua apenas despertaba. Su "papá cocktail" como lo llamaba cariñosamente. Después de eso desayunaba. Acostumbraba a trabajar toda la mañana acostado y se levantaba a la hora de almuerzo. A esa hora tomaba un copioso almuerzo regado con champagne y brandy, y seguía con las reuniones. Después dormía una siesta de hora y media. Se levantaba para el té, tomaba un whisky, y seguía con la tarea. En la noche se terminaba de zampar el cuarto de botella de Johnny Walker Black que le quedaba, pero esta vez "sin cometer el pecado de contaminarlo con agua". Churchill era un optimista irremediable, como el mismo decía "Soy optimista, ya que no me parece útil ser otra cosa" y tenía una idea muy curiosa sobre la política "La política es casi tan emocionante como la guerra y no menos peligrosa. En la primera te pueden matar una vez, en la segunda muchas". Profético ya que apenas terminó la guerra en la que Inglaterra le debía todo, fue derrotado en las elecciones como primer ministro, sus electores lo mandaron de una patada a jubilarse, fue derrotado por el mediocre Clement Attlee, con lo que partió la decadencia del hasta entonces poderoso British Rule. Además de bebedor fue un gran un aventurero que buscaba las guerras porque le encantaban, cuando Inglaterra estuvo a punto de caer durante los bombardeos de Lon-
dres y su cabeza tenía precio, Churchill dijo al parlamento: "Señores, estamos solos. Por mi parte, encuentro la situación extremadamente estimulante.” Cuando era un joven teniente del Regimiento de Húsares de Aldershort, le reclamó a sus superiores "El ejército británico no ha disparado un solo tiro a un soldado blanco desde la guerra de Crimea, es decir, desde hace 40 años, y yo necesito una guerra." Así fue como dejó el ejército y se enlistó como periodista en varias guerras como la de Cuba y España y la guerra de los Boers en Sudáfrica. Cuando un amigo le dijo que estaba loco buscando la muerte, Churchill respondió "Es un riesgo, sin duda, pero ¿qué es la vida sin riesgo? Sir Winston Leonard Spencer Churchill, bebedor, aventurero y héroe británico nunca dejó de ser un niño, pasó la vida jugando y tomando riesgos, también se dedicó
a la pintura y escribió tan bien que ganó el Premio Nobel de Literatura. En sus últimos años se aficionó a la albañilería. Gozaba reparando habitaciones y levantando murallas. Fue la encarnación de la idea del gentleman, ya desaparecida. No podemos cerrar esta nota sin mencionar un par de sus muchas anécdotas. Una vez su archirrival política, Lady Astor le dijo: "Si usted fuese mi marido, le envenenaría el té." A lo que Churchill respondió: "Señora, si usted fuera mi esposa, ¡me lo bebería!" Otra vez, la parlamentaria laborista Bessie Braddock le dijo: "Winston, usted está borracho.", a lo que Churchill respondió: "Y usted, señora, es fea. Pero yo, por la mañana, estaré sobrio." Murió en 1965 a los 91 años, de viejo ¿Quién dijo que la historia era aburrida?
Sir Winston Leonard Spencer Churchill
GENTES | 2017 | 09
10 | GENTES | 2017
GENTES | 2017 | 11
CATA MARIDAJE
EXCLUSIVA en
U
CATA MARIDAJE
KORTA WINE
na didáctica y entretenida cata maridaje a cargo del reconocido sommelier Pascual Ibañez, se realizó recientemente en Korta Wines, cerca del Valle
de Lontué. Clientes e invitados especiales de la viña se dieron cita, para degustar y conocer los vinos provenientes del Valle Sagrada Familia. Petit Verdot de la línea Barrel Selection, Beltz Gran Reserva Carignan y TreSauvig-
non, un gran ensamblaje de vinos blancos, fueron algunas de las cepas comentadas y analizadas por Pascual Ibañez. En la oportunidad, el destacado sommelier destacó la fuerza, elegancia y frutosidad de cada una de las variedades, reconociendo en Korta Wines, un trabajo apasionado que sin dudas hoy muestra sus frutos.
Francisco Korta, Consuelo Korta, Amanda Bucarey de Korta, Pascual Ibáñez y José Luis Korta
Ricardo Pérez, Pascual Ibáñez y Alvaro Silva
12 | GENTES | 2017
Silvina Bascuñán, Alvaro Bucarey y Veronica Fuenzalida
María Angélica Retamal, Andrés Figueroa y Maite Atucha
1
2
3
5
4
6
1.Francisco Korta, Italo Albornoz y Sergio Monsalve 2.Manuel Cabello, Fabian Godoy y Pedro Ramírez 3.Iñaki Gurtubay, Alejandra Ortúzar, Fred Arredondo y María Inés Bartolomé 4.Juan Carlos Marín y Karina Espina
7
5.Margarita Carreño y Patricio Navarro 6.Veronica Luna y Javiera Cotal 7.Margarita Landeta, Evelyn Yungue, Paulina Gurtubay y Mónica Morales 8.Francisco Korta, Paulina Rodríguez y Cristian Loyola
8 GENTES | 2017 | 13
CULTURA
Universidad de Talca presentó exposición
“Neruda: el Hombre y el Poeta”
E
La muestra permitió apreciar escritos originales, libros, fotografías, objetos, recuerdos e imágenes que perfilan al ser humano que habitaba tras el Vate.
ntre el XX y 16 de julio, en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca fue exhibida la exposición “Neruda: El Hombre y el Poeta”, la que presentó documentos sobre la vida y la obra del poeta Neftalí Reyes Basoalto, objetos pertenecientes al Museo de Colchagua, Fundación Cardoen. El rector de la Corporación, durante la ceremonia de inauguración de esta muestra, detalló que “la colección sintetiza una de las principales colecciones que existen del poeta más allá de las existentes en la Fundación que lleva su mismo nombre, particularmente en sus casas de Valparaíso, Santiago e Isla Negra. Además agradeció muy sinceramente al Presidente de la Fundación Cardoen, Carlos Cardoen y a su 14 | GENTES | 2017
señora Pilar, por permitir que esta notable muestra museográfica de Pablo Neruda pudiese ser exhibida en la Universidad y ponerla a disposición de la comunidad, en particular a los profesores, jóvenes y niños de la región, que tuvieron una oportunidad única de acercarse a la obra de nuestro gran Poeta.” La ceremonia inaugural estuvo encabezada por el Rector de la Universidad de Talca, Álvaro Rojas; el presidente de la Fundación Cardoen, Carlos Cardoen; el cineasta, Miguel Littin; el sobrino de Pablo Neruda, Bernardo Reyes; la directora de Extensión Cultural - Artística de la Corporación. EXCELENCIA En tanto el presidente de Fundación Cardoen, sostuvo: “he estado atento al gran trabajo que hace esta universidad.
Cuando ves la excelencia, los demás actúan como imanes. Uno se arrima a donde está lo bueno y esta casa de estudios proyecta excelencia, pasión, las cosas bien hechas, etc. Hacen un trabajo tremendo de descentralización y yo estoy detrás de eso. De generar las condiciones de atracción para que los jóvenes se queden. Es por eso que para nosotros fue fundamental traer esta exposición del gran poeta hasta el Maule y sobre todo a la Universidad de Talca”, enfatizó. Por su parte el rector de UTAL destacó que con esta exposición se ofrece una ventana “que permite observar a un Pablo Neruda, coloquial y cercano. Es esta intimidad la que le da un particular valor a la exposición que fue presentada.
1. Alvaro Rojas, Carlos Cardoen y Bernerdo Reyes 2. Alvaro Rojas, Manuel Espinosa, Roberto Gómez y Carlos Cardoen 3. Fernando Cordero, Pilar Jorquera y Juan Esteban Rodríguez
1
2
4
4. Roberto Gómez, Miguel Littin y Armando Leppe 5. Gilda Carrasco, Luis Matus y Clara Luz Henriquez
3
5 GENTES | 2017 | 15
NUEVA COLECCION
VIÑA ARESTI REFUERZA SU
E
CALIDAD CURICANA
n un reciente evento, llevado a cabo en un destacado restaurant de Santiago, el gerente general de Viña Aresti, en compañía de las dueñas, Begoña y Ana María Aresti López, resaltó los atributos que enorgullecen el origen curicano de esta reconocida viña. De esta manera, se destacó el cambio de look de su línea Reserva, con una nueva etiqueta y un atractivo sello: BELLAVISTA, que busca llegar al corazón de la marca y darle un tributo a la historia de esta viña curicana. En esta nueva etiqueta se puede ver a “La Perica”, la primera camioneta con la que don Vicente Aresti A., recorría sus viñedos en 1951, año que compró el fundo Bellavista, el que hasta hoy es el hogar de Viña Aresti. Además, se presentó en exclusiva un nuevo Trisquel Series, la línea de innovación de la bodega. Un exquisito y novedoso blanco de la costa curicana: Chardonnay VICHUQUÉN COSTA, que viene a complementar el portafolio. Durante la jornada, degustamos vinos que han recibido grandes reconocimientos en el último tiempo y compartimos en un grato ambiente con Anita Eben Oyanedel, a quien felicitamos por ser hoy quien ingresa al directorio de la empresa en reemplazo de su Padre Eugenio Eben O. 16 | GENTES | 2017
Anita Aresti López Maureen Halley-Harris Begoña Aresti López y Anita Eben Aresti
Jon Usabiaga, Bárbara Lewin y Matías Rivera
GENTES | 2017 | 17
INNOVACION
M
“GRANDES TERRUÑOS” La nueva marca que Miguel Torres Chile crea para su distribución directa en nuestro país
iguel Torres Chile comunica un nuevo proyecto en el área de la distribución de vinos y destilados de gama alta. Se trata de “Grandes Terruños”, su nueva imagen de marca en Chile para la distribución de productos tanto nacionales como internacionales. Formalizar su operación de venta directa en Chile, ha sido uno de los objetivos de la Bodega durante los últimos años, de esta manera busca consolidar su canal de distribución de productos propios y también representados. “Nuestra Bodega desde el inicio, es decir ya casi 40 años, ha manejado distribución propia y directa en Chile, lo que nos ha permitido crear una relación directa y de 18 | GENTES | 2017
confianza con nuestros clientes a lo largo de todo el país. Esto nos ha permitido llegar de manera rápida y efectiva a nuestros clientes, incluso con vinos elaborados por otras viñas del país y extranjeras. Sin embargo, con el objetivo de ampliar y consolidar este tremendo activo, es que hemos decidido formalizar este modelo de negocio”, señala Jaime Valderrama, Gerente General de Miguel Torres Chile y Grandes Terruños. El potenciar el negocio de las representaciones y distribución, no solo ha beneficiado a Miguel Torres Chile, sino, también ha sido una solución para otras viñas con vinos de gama alta que requerían de una mejor distribución y construcción de marca en Chile. “Las condiciones geográficas de nuestro país, sumado a la
distancia de algunos proveedores con su público final, dificultan aún más llegar a tiempo y con un buen nivel de servicio. Por lo tanto, nos ven como un aliado a la hora de planificar una estrategia que les permita tener una mayor presencia como, por ejemplo, en cartas de restaurantes y/o góndolas de supermercados”. “Hasta ahora ya son más de 15 marcas las que se comercializan en el mercado doméstico y se esperan este 2017 llegar a 20 representaciones distintas entre vinos, licores y agua”, indica Cristián Aguayo, Gerente Comercial de Grandes Terruños. La línea conductora del portafolio de Grandes Terruños es representar empresas con valores similares a los nuestros, empresas familiares principalmente y
que sean marcas de prestigio. Es así como hoy hay marcas que destacan en nuestro portafolio: Lapostolle; Baron Philippe de Rothschild; Loma Larga; Bodegas Salentein de Mendoza; Juanicó de Uruguay; Sierra Tequila de México; Vodka Zubrowka de Polonia; Gin Greenall's, Bloom y Ophir con origen inglés, entre otros.
“De esta forma también hemos logrado sumar a nuestro portafolio proyectos realmente emblemáticos y únicos como es Viñedos de Alcohuaz del Valle de Elqui, perteneciente a la familia Flaño, al enólogo Marcelo Retamal, Juan Luis Huerta y Helia Rojas, además de marcas extranjeras reconocidas a nivel mundial como Vega Sicilia de España”, finaliza Jaime Valderrama.
Jaime Valderrama
Próximamente se sumará al portfolio de Grandes Terruños los vinos de la importante y prestigiosa Bodega Tempos Vega Sicilia, reconocida viña española. Adquirida por el empresario David Álvarez Díez en 1982, Vega Sicilia posee Denominación de origen Ribera del Duero y cuenta con más de 1.000 hectáreas de viñedos. Actualmente sus vinos se venden a un total de 88 países y a un número aproximado de 4.500 clientes de todo el mundo. GENTES | 2017 | 19
NOVEDADES
Presentan
SAUVIGNON BLANC del Valle de Curicó
C
omo ya es tradición, la Ruta del Vino Valles de Curicó realizó la presentación anual de los nuevos vinos Sauvignon Blanc. Esta instancia es el momento en el cual las principales viñas del Valle de Curicó se reúnen para organizar una exclusiva degustación de los vinos de variedad Sauvignon Blanc 2017.
20 | GENTES | 2017
El evento realizado en “el Hotel La Maison” contó con la presencia de destacados enólogos y prensa especializada, quienes tuvieron la oportunidad de catar la nueva cosecha, de la variedad blanca más destacada de esta tradicional zona vitivinícola. Este año los vinos destacaron por su diversidad y consistencia, lo que sumado a una excelente relación calidad/precio, los convierte en una especial alternativa.
Aresti:
Trisquel Series Sauvignon Blanc 2017, Hualañé Costa. Bellavista, Sauvignon Blanc 2017, Valle de Curicó.
Correa Albano:
Sauvignon Blanc 2017, Valle de Curicó.
Echeverria:
Echeverria Reserva Sauvignon Blanc 2017, Valle de Curicó
Las Pitras:
Raíces Sauvignon Blanc 2017, Valle de Curicó.
Miguel Torres:
Santa Digna Sauvignon Blanc 2017, Valle Central
Millaman:
Estate Reserve Sauvignon Blanc 2017, Valle de Curicó.
Requingua:
Toro de Piedra, Sauvignon Blanc 2017, Sagrada Familia.
Valdivieso:
Sauvignon Blanc 2017, Valle Curicó.
Viñedos Puertas:
Lujuria Sauvignon Blanc 2017, Valle de Curicó.
GENTES | 2017 | 21
NUEVA COLECCION
MOSSO DESLUMBRA CON SU NUEVA COLECCION DE ESMERALDAS n una interesante exposición de gemología, MOSSO, empresa dedicada al lifestyle con casi 30 años en el mercado del lujo y la alta joyería, presentó su colección en base a esmeraldas, delicadas piezas realizadas a mano, de composición única y gran volumen. Las invitadas disfrutaron, en exclusiva, la colección MOSSO de joyería que incluye aros, anillos y colgantes con esta piedra preciosa de color verde azulado conocida como “la joya de la primavera”.
2
1. Consuelo Grumberg 2. Gabriela Dellagnol 3. Isis Miralles Lolo Silva Paloma Fernandez 4. Valentina Barends, Catalina Telechea 5. Valentina Feres 6. Valentina Flores, Pia Schleede 7. Pia Schleede 8. Valentina Hites
22 | GENTES | 2017
6
GENTES | 2017 | 23
EMPRENDIMIENTO
Hotel Boutique Vendimia Premium & Hotel Vendimia Parador
U
“Entre las Vides y la Historia”
bicado en Santa Cruz, a cuatro cuadras de la Plaza de Armas y del centro comercial de la ciudad, se encuentra el Hotel Boutique Vendimia Premium, un proyecto innovador que desde sus inicios marcó un hito en Santa Cruz, al posicionarse como el primer hotel conceptual/temático de esa ciudad y el primero en la VI región que obtuvo el Sello Turístico de Calidad otorgado por Sernatur. Este hotel posee una ubicación privilegiada, pues queda cercano a diferentes puntos históricos, turísticos y enoturísticos de la zona y su calidad en la infraestructura y el servicio le han valido el reconocimiento de sus huéspedes en diversos sitios internacionales de internet como TripAdvisor, Booking, Expedia, Hoteles.com, entre otros, los cuales proporciona reseñas de contenidos relacionados con viajes y experiencias de usuarios. 24 | GENTES | 2017
Además, este 2017, Hotel Boutique Vendimia Premium logró el reconocimiento a la excelencia de DetectaHotel, una agrupación europea que recomienda y evalúa diferentes servicios turísticos según estándares de calificación muy altos. En sus dependencias, el turista puede encontrar y conocer la historia a través de innumerables objetos y muebles que datan desde la época de la colonia, transformando cada rincón en un encuentro con el pasado. Lo que se produce desde que se abren las puertas del hotel, ya que el huésped obtiene una vivencia de viajar en el tiempo por la decoración refinada de la época.
Nuevo Hotel Vendimia Parador
A 10 años desde la apertura del Hotel Boutique Vendimia Premium, sus propietarios, Mauricio Retamal y Carla Ramírez, realizaron un positivo balance de su participación en el rubro hotelero, lo cual los impulsó recientemente a adicionar un nuevo proyecto que se emplaza literalmente entre las vides
y la historia. Se trata del Nuevo Hotel Vendimia Parador. Emplazado a sólo 1,5 km de la ciudad de Santa Cruz, se levanta una casa patronal que exhibe con orgullo sus gruesos muros de adobe y diversas dependencias que van mostrando, al igual que su antecesor, diferentes objetos con historia, que actualmente lucen su patrimonio con el esplendor de sus jóvenes años.
Cada habitación encierra un privado momento, apartando la actualidad del pasado, con sus baños independientes y vestidores, que hoy son muy difíciles de encontrar, todos decorados a época, pero con las comodidades que ofrece el presente. Sin dudar es un lugar que hay que conocer y vivir. Una experiencia única para compartir, comentar y generar lindos recuerdos para toda la vida.
GENTES | 2017 | 25
VALLE DEL ITATA
Nuevos sabores
Reviven al
Valle Itata Cepas ancestrales como País, Moscatel de Alejandría y Cinsault, producidas en este Valle, están siendo cada vez más apetecidas por los consumidores, quienes están comenzando a preferir sabores más frescos y frutales.
El Valle de Itata tiene una tradición de 500 años de historia vitivinícola. En los siglos pasados, aquí se producía el 80% del vino de Chile, el cual era llevado hasta las regiones del norte y la capital. A mediados del 1.900, la aparición de las cepas francesas en los valles centrales dejó relegado al Itata a una viticultura de subsistencia, quedando en el olvido y sobreviviendo hasta el día de hoy. No obstante, ya hace unos cuantos años, el Itata está resurgiendo con autoridad en la producción de vinos de calidad, gracias a un cambio de mentalidad de los consumidores que han abierto una puerta a vinos distintos, más frescos y frutales, con menos alcohol y fáciles de tomar. Estos son los vinos que se producen hoy en Itata, principalmente 26 | GENTES | 2017
de cepas ancestrales como País, Moscatel de Alejandría y Cinsault. En este resurgir del Valle sureño, la Asociación Gremial de Enólogos y Profesionales del Vino para el Valle del Itata (AGEPVVI) ha sido uno de sus protagonistas. Hace ya 7 años, distintos actores se reunieron con el fin de dar a conocer el Valle, mostrando sus atributos de suelo, clima y variedades, además del acervo cultural de los productores, que en su mayoría son pertenecientes a la agricultura familiar campesina. Entre los años 2013 y 2015, la AGEPVVI realizó giras técnicas para enólogos de los valles centrales, para que ellos conocieran las bondades del Itata y tomaran concien-
cia del potencial productivo de la zona. Revista Gentes fue y sigue siendo un socio estratégico para la Asociación, acompañando durante estas giras y mostrado a sus lectores las actividades que se desarrollan, además de participar como colaborador en otras instancias donde la asociación ha tenido un rol preponderante, como la reaparición de la fiesta de la Vendimia en Chillán, evento que se había perdido hace varios años atrás y que se retomó el año 2015. En esa oportunidad, revista Gentes fue protagonista en la difusión y organización del evento. El trabajo no ha terminado, al contrario, este continúa sin duda cosechando los frutos y sembrando nuevos sueños, aún más ambiciosos, para Itata y sus vinos. El valle del Itata saluda a la revista Gentes en su aniversario número 16 y espera seguir contando con el aporte sustancial que ha entregado la revista a este hermoso valle vitivinícola del sur de Chile.
GENTES | 2017 | 27
BREVES
Mandarin Oriental Hotel Group entra al mercado sudamericano con Hotel Santiago
Hotel Santiago abre hoy bajo la administración de Mandarin Oriental Hotel Group, tras el anuncio que realizó el grupo hotelero en mayo de este año, convirtiéndose en el primer hotel del grupo en Sudamérica. El que fue el hotel Grand Hyatt Santiago, será sometido a una gran remodelación que incluye sus habitaciones y áreas públicas, que contempla como primera fase de entrega el tercer trimestre de 2018. Hotel Santiago está situado en el corazón del distrito comercial y de esparcimiento más exclusivo de la ciudad, conocido como Las Condes, cercano a dos centros comerciales de lujo, restaurantes, museos, teatros y parques. Colinda además con el exclusivo barrio residencial de Vitacura. La propiedad cuenta con 310 habitaciones, que incluyen 23 suites con vista a la ciudad y a la cordillera de Los Andes. Sus 25.000 metros cuadrados de terreno albergan una gran piscina al aire libre y jardines que proporcionan un ambiente estilo “resort”. Actualmente el hotel cuenta con tres restaurantes, un bar y otro lounge en el lobby, además de amplios espacios para banquetes y convenciones. También posee un spa y fitness center. Hotel Santiago continuará operando de manera normal durante la primera fase de renovación la cual reposicionará la propiedad como un hotel Mandarin Oriental en el tercer trimestre de 2018. Las nuevas instalaciones de lujo, áreas públicas y jardines serán rediseñados para reflejar la cultura local con características inspiradas por la tradición asiática de Mandarin Oriental.
Mandarin Oriental Hotel Group Mandarin Oriental Hotel Group es propietario y operador de los más lujosos hoteles, resorts y residencias del mundo. Es una marca global, que se caracteriza por no descuidar ningún detalle de sus raíces asiáticas. Opera 29 hoteles y ocho residencias en 19 países. 28 | GENTES | 2017
ENERGY FITNESS CLUB AHORA TAMBIEN EN LINARES Energy una de las franquicias más reconocidas y valoradas en el rubro de los gimnasios abrió sus puertas en Linares, demostrando una vez más el trabajo que ha venido realizando en innovación en el marcado, como así mismo en lo que respecta al servicio, calidad, ventas, marketing y comunicación; lo que la ha transformado en la cadena con mayor penetración de mercado y awareness, además de ser la marca mejor evaluada de la categoría con una verdadera experiencia de energía para sus
socios. La fiesta de inauguración, a la que asistieron clientes, socios e invitados, se realizó el pasado 15 de junio en el PUB RUSO BLANCO BAR y contó con la participación de viña J. Bouchón, cervezas Trükaw y la cocina del restaurante Lima Oriental quien puso el toque gourmet con un exquisito cocktail para sus invitados, los que disfrutaron, además, de música en vivo, deliciosos tragos y la inigualable atención de su bar internacional.
Desde 1996 se ha enfocado para construir un movimiento que incorpore la actividad física en el día a día de las personas motivados por la convicción de que logrando hacer más accesible el deporte estaríamos contribuyendo a mejorar su calidad de vida. Esta filosofía inspiró a Alex Wiesner, al crear Energy y así contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas haciendo que el ejercicio sea más accesible para todos, sin importar edad, nivel o condición física. Lo que se transformó luego de 20 años en una cadena de gimnasios que ya cuenta con sucursales de distintos formatos y franquicias en Arica, Calama, Copiapó, Valle Lo Campino (Quilicura), Talagante, Talca, Linares y otras en México , con aproximadamente 70.000 socios activos sólo en Chile. Dando trabajo al rededor de 900 personas que trabajan con energía para seguir creciendo.
GENTES | 2017 | 29
30 | GENTES | 2017
CATAD’OR WINE AWARDS 2017
L
Jurado Internacional Catad’Or Wine Awards 2017
Tuvo intensa agenda de actividades
a recepción y bienvenida al jurado internacional se realizó en el Palacio Consistorial de la Ilustre Municipalidad de Santiago, con la participación del alcalde de Santiago, Felipe Alessandri Vergara, oficializando de esta forma la
llegada del jurado al país y el inicio del concurso Catad’Or Wine Awards 2017. Posterior a esta actividad, el jurado internacional asistió a un almuerzo en Hotel Cumbres Lastarria con una cata guiada y auspiciada por Hot Express. La noche del 4 de julio, a las 19.30 horas,
se realizó una cata guiada y la cena oficial de bienvenida al jurado internacional de este connotado concurso, a cargo de Viña La Rosa. El evento se realizó en el Palacio Cousiño de la ciudad de Santiago.
GENTES | 2017 | 31
CATAD’OR WINE AWARDS 2017
Catad’Or
MOVI & Mixology Party La agenda para el jurado internacional de Catad’Or Wine Awards 2017 continuó con una reunión en el restaurante The Glass de Hotel Cumbres Vitacura, donde MOVI (Movimiento de Viñateros Independientes) ofreció un almuerzo y cata guiada de sus vinos. A las 19.30 horas, Catad’Or Hotel Cumbres Lastarria y Pisco Chile realizaron Catad’Or Mixology Party: La noche del Pisco fue un evento que contó con una alta asistencia de público, autoridades y destacadas personalidades del mundo del pisco nacional.
32 | GENTES | 2017
GENTES | 2017 | 33
CATAD’OR WINE AWARDS 2017
Jurado Catad’Or y Editorial Televisa
Visitan Viña Errázuriz Viña Errázuriz fue la anfitriona del almuerzo oficial de Editorial Televisa, al cual asistieron importantes personalidades del mundo de las artes y la cultura. Una vez finalizado, se dio paso a un recorrido por las bodegas de la viña, concluyendo la jornada con una cata guiada por Eduardo Chadwick, de Viña Errázuriz.
Catad’Or
en Viña Casa Silva Sin duda el Valle de Colchagua guarda un tremendo potencial para el enoturismo de Chile. Motivo por el cual el Jurado Internacional de Catad’Or visitó una de las viñas representantes de esa zona, Viña Casa Silva, donde disfrutaron de un recorrido por el campo Los Lingues y posteriormente un almuerzo en el Club House de la viña. 34 | GENTES | 2017
GENTES | 2017 | 35
CATAD’OR WINE AWARDS 2017
Catad’Or
En Hotel Viña VIK
en Millahue Quienes hemos visitado el hotel Viña Vik en Millahue, en la VI Región, coincidimos en la espectacularidad de las vistas que presenta esta locación y cada una de sus 22 habitaciones, más sala de yoga, restaurante y piscina. Construida con una fineza que no hacen otra cosa que realzar la belleza de nuestro campo. El mérito sin duda es de sus propietarios, Alexander y Carrie Vik, quienes se tomaron su tiempo para elegir muy bien el lugar donde construir un hotel que permitiera a sus visitantes tener una experiencia de lujo en medio de la naturaleza. Es acá donde el jurado Catad´Or, disfrutó de las bondades de este hotel y degustó los vinos de la viña, previo a un recorrido por el campo y su extraordinaria bodega, en compañía de Gastón Williams y Cristian Vallejos.
36 | GENTES | 2017
GENTES | 2017 | 37
CATAD’OR WINE AWARDS 2017
38 | GENTES | 2017
Valle de Loncomilla
Una mirada a la tradición vitivinícola Dentro de las últimas actividades programadas para el Catad’Or Tour 2017, el jurado Catad’Or, visitó el valle de Loncomilla, donde participaron de varias actividades programadas por el Profo Valles de Loncomilla. Fueron recibidos con una exquisita cena maridada con vinos de la zona en el hotel Euro Charles, para más tarde pernoctar en Myli Hotel. A la mañana siguiente, el jurado tuvo un encuentro con pequeños productores de vinos, donde in situ presenciaron la poda de parras de más de 80 años, siendo estas uno de los atributos de este valle. Una visita imperdible al estar en este valle es la visita a viña Erasmo, ahí fueron esperados con “vino navegado” y una entretenida cantata. Finalizando el recorrido por el valle con un almuerzo en la bodega de Viña Balduzzi.
GENTES | 2017 | 39
CATAD’OR WINE AWARDS 2017
Sistema de Evaluación del Certamen
E
l certamen, se realizó entre el 3 y 7 de julio en el Hotel Cumbres Vitacura, y que tuvo la asistencia de 45 jueces expertos en vinos. El concurso recibió 630 muestras, 550 corresponden a vinos y piscos nacionales y 100 muestras de vinos provenientes de 7 países: Argentina, Brasil, Bolivia, Brasil y la participación especial de Australia. La evaluación se realizó bajo las estrictas normas de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), patrocinador oficial del concurso, y contó con la presencia de la delegada oficial del organismo, Béatrice Da Ros, fundadora y directora del concurso Vinalies Internationales de París. NUEVAS CATEGORÍAS En su versión XXII, Catad’Or Wine Awards estrenó dos nuevas categorías en competencia: “Vinos Campesinos”, desarrollada junto a INDAP y “Pequeños Productores”. Categoría creada junto a ProChile y que permitió que participaran viticultores con producciones menores a 10 mil litros. JURADO 2017 Esta versión contó con la participación de un jurado internacional compuesto por 45 expertos del vino provenientes de Argentina, Brasil Canadá, China, España, Francia, Estados Unidos, Japón, Nueva Zelandia y Uruguay. Destacamos la presencia de Dave McIntyre, crítico de vinos de The Washington Post, Jamal Rayyis, autor y periodista del vino de importantes publicaciones en Estados Unidos, Shao Xuedong, gerente de COFCO Chateau Junding Company (China), Megan Krigbaum, editora de PUNCH Drink Magazine (Estados Unidos) y Erin Kirschenmann, sub-editora de la renombrada publicación de vinos estadounidense, Wine Business Monthly. Ademas de un selecto grupo de profesionales de Chile.
40 | GENTES | 2017
• “Best in Show” y “Vino Icono del Año” se lo lleva viña chilena El Principal por su vino del mismo nombre “El Principal” • Casa Silva recibe por segundo año consecutivo el trofeo a “Mejor Viña del Año” • Viña Alchemy obtiene importantes trofeos “Mejor Carmenere” y “Mejor Vino Pequeño Productor” • Chileno Casa Lapostolle es premiado con el galardón a “Mejor Pisco del Año” • Celebrado vino “Brutall” de Lucía Torres gana trofeo “Mejor Vino Campesino” • Bolivia logra el segundo mejor puntaje y medallas Gran Oro en categoría de “Piscos y Espirituosos” • Los espumantes brasileños destacan por segundo año consecutivo en categoría “Espumantes del Cono Sur” • Australia, país invitado en el certamen, recibe 2 medallas Gran Oro • Vino mendocino “Altamillo” obtiene “Gran Oro”
Premiación a los Mejores Vinos del Continente
C
on la entrega de 215 medallas (80 medallas de Plata, 118 medallas de Oro, 16 medallas Gran Oro) y 8 trofeos especiales, culminó la 22ª versión de Catad’Or Wine Awards: Vinos de América, que este año, por primera vez, se ha abierto a premiar vinos de todo el continente. La premiación, se realizó en la Sala Arrau del Teatro Municipal de Santiago y contó con la intervención del director ejecutivo del concurso, Pablo Ugarte Cruz-Coke, el Presidente del jurado Catad’Or Wine Awards, Sergio Correa Undurraga y el director del Teatro Municipal de Santiago, señor Frédèric Chambert. Asistieron a la ceremonia, autoridades, entidades de gobierno y representantes de las embajadas y consulados de Perú, Australia, Brasil, Argentina, Estados Unidos, Colombia y México.
GENTES | 2017 | 41
42 | GENTES | 2017
GENTES | 2017 | 43
INAUGURACION
CON ÉXITO INAUGURÓ
Mónica Moraga y Angélica Bravo
CENTRO DE BELLEZA
Y PELUQUERIA Aprecio y compromiso por los detalles, nada ha quedado al azar, espacios acogedores, adecuada decoración y una acertada exhibición de su oferta de productos. 44 | GENTES | 2017
E
H E R A
l pasado 23 de junio se realizó la inauguración y celebración del primer año de Peluquería y Centro de Estética HERA, un espacio creado por Angélica Bravo y Mónica Moraga, que busca entregar a sus clientes un servicio con los más altos estándares de calidad y atención. La apuesta comercial de ambas socias es simple; proponer a sus clientas una experiencia distinta en el tratamiento de la belleza y cuidado personal, apostando por la incorporación de productos de la más alta calidad, colocando especial énfasis en la atención personalizada, así como en la calidez y la rigurosidad de los detalles. Llama la atención que sus clientas siempre sean recibidas por alguna de sus socias,
acompañadas por un buen café o algún aperitivo dependiendo de cómo se presente cada día y cada hora. “Nosotras queremos que nuestras clientas se sientan como en el living de su casa, que encuentren en nuestro centro de belleza un espacio donde se puedan relajar y conversar mientras viven la experiencia de ponerse bellas”, así lo expresa Angélica Bravo, una de sus socias. Destaca en Peluquería Hera el aprecio y compromiso por los detalles, nada ha quedado al azar, espacios acogedores, adecuada decoración y una acertada exhibición de su oferta de productos. “En nuestra peluquería no solo incorporamos productos de la más alta calidad, sino que, además nuestras clientas pueden comprar estos productos sin la necesidad de encargarlos a Santiago como era antes de
1
2
4
3
5
6 nuestra apertura”, señala Mónica Moraga, socia y estilista, quien destaca además, su condición de representante exclusiva de las marcas Redken y L’Oréal en Curicó. “Este primer año ha sido un período de aprendizaje y mejoramiento continuo”, señalan ambas socias, quienes a partir de la experiencia y conversaciones con sus clientas, han ido ampliando su propuesta de servicios, incorporando por ejemplo, depilación, manicure, pedicure y maquillaje. Para los próximos meses esperan complementar todo lo anterior con la incorporación de una sala de masajes. La invitación es a dejarse regalonear y vivir una experiencia distinta con la calidez y servicio que propone Centro de Belleza y Peluquería HERA.
7
1. Triana Palacios y Marité Sánchez 2. Cyntia Abrigo y Claudia Urzúa 3. Claudia Neira y Victoria Jaramillo 4. Teresa Bravo, Nancy Bravo, Susana Sepúlveda y Emilia Bravo 5. Andrea Villalobos, Carla Contreras y Edith Ulloa 6. Marcela Prieto, Alejandra Arrau y María José Soler 7. Carola Rabah y Ximena Bravo
Arriba: Mónica Moraga; Carlos Inostroza, Representante L’Oreal; Solange Landaeta y Tamara Villar Abajo: Sofía Piccione, Representante de Redken; Angélica Bravo y Felipe Muñoz, Manager de Educación Redken
GENTES | 2017 | 45
DEPORTES
Curicó será sede del Campeonato Nacional de RODEO ESCOLAR 2017
C
Es un orgullo y un enorme desafío ser anfitriones de esta actividad que recibirá a los niños y jóvenes que serán en el futuro, los herederos y portadores de nuestras tradiciones e identidad nacional...
on orgullo la Asociación de Rodeo de Curicó informó que la ciudad de Curicó será sede del próximo Campeonato Nacional de Rodeo Escolar, que se llevará a cabo el próximo 2 y 3 de septiembre. Esto tras la decisión de la Federación del Rodeo Chileno, de dejar en manos de Curicó la organización de este importante evento dentro del mundo corralero. “Es un orgullo y un enorme desafío ser anfitriones de esta actividad que recibirá a los niños y jóvenes que serán en el futuro, los herederos y portadores de nuestras tradiciones e identidad nacional. Es nuestro 46 | GENTES | 2017
deber entregarles las mejores condiciones deportivas y de seguridad para que demuestren sus talentos, y al mismo tiempo, ofrecer un espectáculo de primer nivel al público curicano”, señaló Iván Guerra, Presidente de la Asociación de Rodeo de Curicó. Los dirigentes del mundo corralero agradecieron la colaboración y presencia de autoridades locales para hacer de este Campeonato una fiesta familiar. “La Asociación de Rodeo de Curicó cuenta con nuestro equipo y todo nuestro apoyo para la realización de este evento. Trabajaremos en conjunto para entregar un espectáculo de excelencia”, dijo Javier Muñoz, Alcalde
de la Ilustre Municipalidad de Curicó. La Asociación de Rodeo local aprovechó la ocasión para también premiar a los Mejores del 2016-2017, destacando el innovador Premio Familia del Rodeo Curicano, que recibió la Familia Solís Ramírez, reconociendo la participación de todos sus miembros entorno a este tradicional deporte criollo. El Campeonato Nacional de Rodeo Escolar 2017 permite consolidar a Curicó como capital del rodeo chileno, rescatar las tradiciones nacionales y entregar entretención a las familias de la ciudad.
Cristián Leiva, Vicepresidente de la Federación del Rodeo Chileno
Iván Guerra, Presidente de la Asociación de Rodeo de Curicó.
Javier Muñoz, Alcaldo I. Municipalidad de Curicó
GENTES | 2017 | 47
ANIVERSARIO
50 años de Fundación Las Rosas:
“Ponte en sus pantuflas”
1
2
3 1. Mauricio Moreno y Ernesto Ramos 2. Jaime Gibson, Edgardo Fuenzalida, Claudia Castañeda, Bernardita Toro, Pamela Crocco y Eugenio Espinosa. 3. María Olga Barriga, Carmen Miranda, Isabel Miranda y Juan Enrique Barriga
48 | GENTES | 2017
C
on motivo de la celebración de los 50 años de Fundación Las Rosas, recientemente la sucursal de Curicó, realizó una cena conmemorativa en el centro de eventos Quincho de Zapallar. El evento, al cual asistieron colaboradores, empresarios y amigos de la Fundación, estuvo encabezado por su Jefe Regional Ernesto Ramos, su Directora Sor Nieves Gómez y la Coordinadora de Desarrollo Bernardita Toro. Bajo el lema “Ponte en sus pantuflas”, Fundación Las Rosas Curicó, que ya cuenta con 18 años de funcionamiento, entregó importantes novedades, pues actualmente se encuentra atendiendo a 71 ancianos, la mayoría en calidad de abandono y gracias a la donación de dos parcelas más por parte de la Familia Barriga Tuñon, podrá construir una ampliación de aproximadamente 10.000 mts2, los que permitirán albergar a más de 100 adultos mayores.
“El desafío es grande, ya tenemos, gracias a Dios el terreno, pero ahora falta la construcción de la ampliación con nuevas y modernas dependencias, que nos permitirán atender de mejor manera a más de 100 ancianos, cosa que hoy ya con los que atendemos, se hace muy difícil. Es cierto, necesitamos de aportes de la gente, ya que nosotros como fundación no tenemos otras unidades de negocios, por este motivo es que invitamos a todos a que nos conozcan, que se acerquen a la fundación, que vean lo que hacemos, porque es la única manera de dimensionar la tarea que se realiza con los adultos mayores. Sabemos que lo se nos viene no es fácil, pero confiamos en que, como muchas otras veces lo hemos hecho, ahora también saldremos adelante gracias a las personas, porque nuestros abuelitos no pueden esperar y todos vamos en este mismo tren”, comentó la Coordinadora de Desarrollo Bernardita Toro.
1
2
5
6
10
9
8
12
15
19
4
7
11
14
18
3
13
16
20
17
21
22
1.Juan Pablo Frías, Margarita del Valle, María Eugenia Yaconi y Francisco Ponce / 2.Emilio Navarrete, Mario González, Osvaldo Parada y José Manuel Carrasco / 3.Atilio Lorenzini, Elizabeth Zapata y Cristian Correa / 4.Alicia Cardoen, Carolina Flores y Paula Espinosa / 5.Pamela Crocco, Claudia Castañeda, Paula Val / 6.Jaime Silva, Yves Cardoen, Edgardo Fuenzalida y Guido Torres / 7.Kathy Reyes, Francisco Zamorano, Dévora Vásquez, Ramón Gálvez y Aurelia Farías / 8.Josefina Urzúa, José Antonio Torrealba / 9.Gerardo Moreno, Fabio Rodríguez y Alejandro Rodríguez / 10.José Ignacio Rodríguez y Jaime Espinosa / 11.Rafael Pérez y Macarena Correa 12.Atrás: María Elena Torres y Marta Cassale Delante: Karina Ramírez, Carolina Dosal, Alicia López y Andrea Fuenzalida / 13.Matías Díaz, Manuel Navarro y Hugo Barrera 14.Verónica Espinoza, Patricia Alcaíno, Cecilia Bravo y Hna. Rocine Yao / 15.Padre Jorge Aliaga, Paula Gallardo y Julio González / 16.Atrás: María Mujica y Tomás Méndez; Adelante: Nancy González, Hna. Wilma Elena y Hna. Elba Montes / 17.Atrás: Virginia Vidal y Luis Poblete; Adelante: Isabel Padilla, Hna. María Venancia Bedrano y Giselle Poblete 18.Paula Val, Arturo Torretti, Juana Silva, Luis Castro y Ana Castro / 19.Marlene Ramos, y Hna. Norma Vila / 20.Macarena Pérez y Cindy Aguilera / 21.María Jesús Dabike, Magdalena Solís de Obando, Beatriz Pérez, José Ignacio Pérez / 22.Jaime Espinosa y Carolina Márquez
GENTES | 2017 | 49
ANIVERSARIO 16 AÑOS
“Revista Gentes, llegó para plasmar en sus páginas a un importante segmento de nuestra sociedad, con quienes además desarrollamos un trabajo mancomunado por el progreso de nuestra ciudad.”
L
a Municipalidad de Curicó, a través del alcalde de la comuna de Curicó Javier Muñoz Riquelme y el honorable Concejo Municipal, quieren a través de este mensaje destacar el trabajo que durante 16 años ha
Concejo Municipal de Curicó
50 | GENTES | 2017
Javier Muñoz, Alcalde I. Municipal de Curicó
realizado revista Gentes. Este medio de comunicación, llegó para plasmar en sus páginas a un importante segmento de nuestra sociedad, con quienes además desarrollamos un trabajo mancomunado por el progreso de nuestra ciudad. Nos referimos al comercio, los
empresarios, el sector vitivinícola, el mundo de la cultura, el deporte, el rodeo, con los cuales trabajamos constantemente. Una muestra de esta labor, es que estamos comprometidos a apoyar el XIX Campeonato Nacional Escolar de Rodeo, organizado por la Asociación Curicó y la Federación del Rodeo Chileno, los próximos 2 y 3 de septiembre. Revista Gentes está pronta a cumplir la mayoría de edad y eso se nota en su crecimiento. Hoy su plataforma digital, permite además un mayor acceso a sus informaciones y eso siempre es un buen puente para que nuestro municipio pueda informar lo que hacemos en beneficio de la comunidad. En este nuevo aniversario, un saludo fraterno e instarlos a continuar contribuyendo al desarrollo de nuestro Curicó de Todos.
Javier Muñoz Riquelme y Concejo Municipal de Curicó
GENTES | 2017 | 51
52 | GENTES | 2017
GENTES | 2017 | 53
54 | GENTES | 2017
GENTES | 2017 | 55
56 | GENTES | 2017
GENTES | 2017 | 57
BREVES
Invierno Inigualable En Viña Casas Del Bosque
C
asas del Bosque, reconocida por sus vinos de clima frío y por entregar una experiencia única, invita a vivir estas vacaciones de invierno en familia y/o amigos con dos panoramas que transportan al origen de la gastronomía chilena. “Cocinando con el Chef ”, es una propuesta que invita a los amantes de la buena mesa a cocinar con el Chef Alvaro Larraguibel en Casa Mirador y aprender de sus recetas. Luego podrán degustar las preparaciones acompañadas de los mejores vinos y una espectacular vista panorámica del Valle de Casablanca. Un programa diferente y entretenido, que requiere reserva previa con mínimo de 1 semana de anticipación, para grupos de mínimo 6 y máximo de 12 personas. “Enólogo por un Día” es otra actividad donde los participantes son instruidos y guiados para ensamblar distintas cepas y así crear su propio vino. Reserva con mínimo 72 horas de anticipación, con capacidad mínima de 6 y máximo de 15 personas. El tiempo de duración es de 1 hora. Ambos programas se realizarán todos los días en la Viña, ubicada en Hijuelas Nº 2 Centro Ex Fundo Santa Rosa, en el corazón del Valle de Casablanca. Valor por persona de $50.000 para la actividad “Cocinando con el Chef ” y de $25.000 en la experiencia de “Enólogo por un día”. Realizar reserva previa al mail reservas@casasdelbosque.cl o al fono (56-2)24806941.
Ahmad estrena pack de dos de sus deliciosas variedades más una taza para disfrutar de la mejor tradición inglesa
N
o es sorpresa que nos gusta el té. Actualmente es la bebida preferida para distraerse del frío y también compartirla en familia. Así lo avala un estudio latinoamericano, que sitúa a nuestro país como el principal consumidor de té en la región. Ahmad Tea, con más de 70 años de tradición inglesa, es la marca preferida de té en todo el mundo, debido a que se somete a los más rigurosos controles de calidad y a los mejores catadores de Inglaterra, los que seleccionan las hojas de té más finas y frescas, cumpliendo con exigentes estándares de calidad internacional. Ahmad Tea, que aterrizó en Chile de la mano del grupo Santa Victoria, estrena un pack único con la deliciosa variedad Earl Grey y Jasmine Green más una taza y plato
58 | GENTES | 2017
para disfrutar de estas variedades. El te Earl Grey es una variedad que mezcla el té negro aromatizado con bergamota y toques de fruta cítrica. Mientras que el té Jasmine Green es una mezcla armoniosa, que equilibra el perfume embriagador de flores de jazmín con el sabor sutil de té verde. Un té para evocar las noches cálidas del Mediterráneo y sus jardines exóticos. El pack trae 20 unidades de Earl Grey y 20 unidades de Jasmine Green, más una hermosa taza y plato Ahmad para disfrutar de la mejor tradición inglesa. Ahmad Tea está a la venta en su tienda ubicada en Eliodoro Yañez #2923, Providencia, o en www.santavictoria.cl.
GENTES | 2017 | 59
GOURMET Barrio Patronato Inaugura RUTA GASTRONOMICA
Este punto de encuentro promete reunir sabores de la cocina palestina, cubana, dominicana, coreana, china y chilena, convirtiéndose en un panorama imperdible para toda la familia, impulsada por el Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec.
E
l Barrio Patronato ha vuelto a estar de moda, pero esta vez convocando al lanzamiento de la Ruta Gastronómica con una degustación gratuita de las diferentes culturas que convergen en el sector, a realizarse el día miércoles 12 de julio, desde las 11 horas. La Ruta partirá en Calle Patronato con Pasaje Asunción (frente al Banco Chile), donde se realizará una degustación gratuita de las diferentes cocinas internacionales presentes en el barrio, como la dominicana, peruana, palestina, china, coreana, cubana y chilena, además de preparaciones en vivo de sus platos más típicos. Juan Ignacio Olave, Director Regional
Restaurantes de la Ruta • Café Mundi: Su especialidad son las tortas caseras y unas exquisitas pizzas vegetarianas. • Sabor Dominicano: Lo mejor de la gastronomía de República Dominicana, sus platos típicos logran cautivar a muchos comensales. • Huv´s Deli: Entrega lo mejor de la comida china cantonesa. • El Rincón del Sabor: Platos caseros de la cocina chilena. • Chau San: Ofrece el sabor de la comida china clásica. • Maru: Los sabores intensos de la comida coreana. 60 | GENTES | 2017
Metropolitano de Sercotec, expresó al respecto que “gracias al Programa Barrios Comerciales hemos podido, junto a los locatarios, demostrar que el Barrio Patronato, además de ofrecer vestuario de calidad y a buen precio, posee una gastronomía multicultural, impulsada por la gran cantidad de cocinas internacionales presentes en el sector”. Durante el lanzamiento de la Ruta Gastronómica de Barrio Patronato, se realizarán preparaciones en vivo de los platos emblemáticos de la gran cantidad de cafés y restoranes que conviven en el Barrio, por ejemplo: los famosos dulces árabes y shawarmas preparados con los sabores de Palestina; el sancocho del restaurant Rincón Dominicano, ideal para estos meses de invierno; el pastel de Quínoa y pizzas vegetarianas del Café Mundi; cocina asiática del restaurant coreano Seoul; y para los amantes de la comida chilena, el reconocido Charquicán y el costillar de cerdo a lo pobre del restaurant del Guatón Loyola. Esta actividad se desarrolla en el marco del Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec, que busca dinamizar la gestión comercial y mejorar el entorno urbano de 63 barrios comerciales a lo largo del país.
• Cuba Express: El sazón de la comida cubana y fusión con los típicos platos chilenos. • Seoul: lo mejor de la comida coreana. • Harissa: los conocidos Shawarma y dulces árabes que encantan. • Shawerma Ahlen: Platos típicos de Palestina con todo el sabor de esas tierras. • El Guaton Loyola: Para aquellos sibaritas que buscan platos con todo el sabor de la cocina chilena. • Katari: Acá pueden encontrar unas sabrosas colaciones al paso. • Al Mustafa: Lo mejor de la pastelería y café árabe. • Café y Canela: Una variedad de platos y cafés para disfrutar en una buena conversación.
GENTES | 2017 | 61
SOCIALES
NOCHE DE VINOS CON S I E G E L FA M I L Y W I N E S Siegel Family Wines, viña de tradición familiar que destaca por la calidad de sus vinos en el corazón mismo del Valle de Colchagua, este 2017 presentó sus novedades en una exclusiva degustación. Los invitados pudieron deleitarse con los destacados Viogner y Pinot Noir, mediante una exclusiva cata guiada por el enólogo de la viña, Didier Debono. Además, la noche estuvo acompañada de un exquisito cóctel maridado con sus 62 | GENTES | 2017
vinos, como su elegante Unique Selection una mezcla de Cabernet Sauvignon, Carmenere y Syrah donde se integran de forma armoniosa los conceptos de calidad y terroir . Al mismo tiempo deleito con su línea Single Vineyard con dos tintos provenientes de uno de sus principales viñedos ubicado en Los Lingues y su destacado Sauvignon Blanc del Valle de Leyda, entregando una imperdible y entretenida noche de vinos.
1
2
3
5
4
1. Bernardita Covarrubias, Cristian Preece, Catalina Siegel 2. Diego Nicolas, Luis Campos 3. José Miguel Viñuela, Catalina Siegel, Katherine Salosny, Diego Lorca, Didier Debono 4. Rodrigo Villablanca, Carla Urrunaga, Macarena Zahri 5. Sebastián Eyzaguirre, Trinidad Alvarado, Juan Carlos Costa
GENTES | 2017 | 63
SOCIALES
HOTEL CASINO TALCA realizó gala vip del
“Chancho Muerto”
on la participación de autoridades e invitados especiales, en Hotel Casino Talca se realizó una nueva versión de la tradicional cena VIP del Chancho Muerto, como parte de las actividades previas a la Fiesta costumbrista que se realiza cada invierno en la Plaza de Armas de la capital regional.
La cita fue encabezada por el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz y por el Director General del Casino, Luis Ortega. Ellos junto a los asistentes, degustaron una gran diversidad de productos de las empresas auspiciadoras y pudieron disfrutar de un fino menú en base a carne de cerdo, preparado por el reconocido chef del Hotel, Joel Landeros.
1
2
3
4
5
6
7 64 | GENTES | 2017
C
Joel Landeros
8
9
10
11
12
13
14
15
1. María Pía Yovanovic y Paulo Egidio Russo 2. Rodrigo Barañao y Guillermo García 3. Álvaro Lois 4. Anita Leiva, Daniella Gillmore, Carmen Pinochet y María Brandan 5. Priscilla Albornoz, Pablo Elgueta y Francesca Noziglia 6. Francisca Undurraga, Gustavo Balduzzi y Cristina Zúñiga 7. Rodrigo Palacios, Mireya Vergara, Sergio Vásquez y Carmen Paz Henríquez 8. Sergio Barrientos y Esperanza Fernández 9. Luis Campos, Ximena Galaz y Floreal Usán 10. Verónica Meyer, Alicia Kurt, Ana María González y Carol Amaro 11. Javier Urzúa, Rodrigo González, Maximiliano Gallegos y José Ignacio Pérez 12. Luis Ortega y Fernando Cordero 13. Juan Carlos Díaz, María Brandan, Guillermo García, Pia Yovanovic y Sergio Vásquez 14. Pilar Vicuña y Rodrigo Galilea 15. Carolina Leiva y Leonel Rojas
GENTES | 2017 | 65
SOCIALES
Viña Bouchon 130 años produciendo
vinos en Chile
C 1
2
3
4 66 | GENTES | 2017
on la asistencia de invitados descendientes de las cuatro ramas de la familia Bouchon, clientes extranjeros, amigos y prensa, Viña Bouchon festejó los 130 años que la familia llevan produciendo vinos en Chile. En la ocasión, Viña Bouchon lanzó su vino ícono “130”, un blend cosecha 2007, embotellado en una botella mágnum de 3 litros. 130 es un vino de edición limitada que se comercializará en los mercados del mundo más sofisticados, como lo son las ciudades de New York, Londres y Sao Paulo. Además, los asistentes brindaron este hito histórico con la nueva cosecha 2015 de la línea Block Series, J. Bouchon, la que además estrenó una nueva imagen. Durante el evento, los anfitriones recordaron sus comienzos en 1887, cuando Emile Bouchon llegó a Chile desde Burdeos a bordo del barco “Orduña”, y como éste con sólo 22 años decidió dejar su Francia natal y a su familia de pequeños viñateros para desempeñarse como asesor enológico de la reconocida Viña Vigouroux, en la actual Quinta Normal. Su éxito como enólogo lo llevaron a comprar años después la Viña Angostura en Colchagua, iniciando una tradición vitivinícola en nuestro país que ya lleva cuatro generaciones y 130 años. Julio Bouchon Sepúlveda destacó que “estamos muy contentos con esta celebración, llevamos como familia Bouchon 130 años produciendo vinos y esperamos continuar por muchos años más”. Agregando que “en estos últimos años hemos recogido toda esta larga tradición, pero al mismo tiempo hemos innovado y nos hemos modernizado, y esa es la esencia de Viña Bouchon hoy, un ensamble entre el pasado y el futuro”.
5
6
7
8 1. Julio Bouchon, Julio Bouchon, Juan Bouchon y María Bouchon 2. Luis Hiribarren, María Bouchone e Hilda Bouchon 3. Antonia Tejerina y Macarena Hamilton 4. Christian Sepúlveda, Carla Urrunaga y Eduardo Figueroa 5. Pilar González y Julio Bouchon 6. Sofia Bouchon y Carmen Bouchon 7. Miguel Angel Parada, Mayette Etchegaray, Pedro Bouchon y Cecilia Etchegaray 8. Marcelo Comparini, Cristian Parot y Felipe Braun