Entrevista a Miquel Jaume

Page 1

A FONDO

A FONDO

Miquel Jaume Pérez, el inicio de una saga de emprendedores Ray Charles, Paco de Lucía, Oscar Peterson, Ricky Martin, Joe Cocker, Estopa, Manolo García, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Alejandro Sanz y Woody Allen, han sido algunos de los artistas con los han trabajado.

Miquel Jaume Pérez es un hombre hecho a sí mismo. Emprendedor, dinámico y extrovertido. Su fructífera trayectoria empresarial, de más de treinta años, está marcada por destacadas iniciativas que han marcado un antes y un después en el sector de la industria musical en las Islas Baleares. Trabajador incansable, dotado de una increíble motivación, inició su andadura empresarial con el mítico Club de Jazz y Café Teatro de Palma denominado Trui Espectáculos. Una iniciativa que ha ido tomando forma con el tiempo, pasándose en 2009 ha denominarse Grup Trui. Un conglomerado de empresas, presididas por este mallorquín, que abarcan los sectores de animación y espectáculos; organización de ferias; congresos y eventos; luz y sonido y grandes conciertos y actos culturales. Un camino que comenzó a andar junto a su esposa, que le ha seguido acompañando a la largo de estas tres décadas, y que ahora comparte también con sus hijos Miquel y Lorenzo Jaume. Hoy, aquel pequeño negocio se ha convertido en una importante empresa de más de cien trabajadores que ha gestionado a más de 2.000 artistas. Su historia empresarial comenzó con un pequeño café, ¿cómo lo ha conseguido? Inicialmente, con tenacidad, esfuerzo, constancia, iniciativa, capacidad de riesgo, el apoyo incondicional de mi esposa y un poco de suerte. Después, cuando el negocio fue aumentando de dimensiones, fue vital contar con un buen equipo de colaboradores.

Y así empezó a andar Trui Espectáculos… Y un gran abanico de artistas. Fue en 1979 cuando la empresa, con el nombre de Trui Espectáculos, dio sus primeros pasos en la organización de conciertos en Mallorca. Desde el principio, contó con un elenco de grandes artistas: Ray Charles, Paco de Lucía, Al-di Meola, John Mc Laughin, Oscar Peterson, Ella Fitzgerald, BB. King, Stephane Grapelli, Chick Corea, Lionel Hampton, Dixie Gillepsie, Dester Gordon, C. Beket; hasta la actualidad, con Ricky Martin, Alan Parson, Joe Cocker, Estopa, Manolo García, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Ana Belén, Alejandro Sanz, Simply Red, Deep Purple, Woody Allen. En total, hemos gestionado a más de 2.000 artistas, sin olvidar a nuestras estrellas locales como Xesc Forteza y Tomeu Penya,

entre otros. Era un trabajo muy personal e individual, pero la voluntad de dar un servicio más amplio que pudiera suplir las carencias que había en el sector de servicios artísticos, musicales, de eventos, etc., dio pie a ensanchar la misión inicial con la creación y absorción de diferentes empresas especializadas para dar respuesta a la creciente demanda de los clientes en el sector institucional, turístico y de particulares, para todo lo relacionado con eventos, celebraciones y acciones de promoción.

Y en 2009 se crea el Grup Trui. Es en 2009, se crea el Grup TRUI con el objetivo de dar un paso más en la innovación, la calidad y el servicio en todos aquellos servicios relativos a la industria musical y la organización de eventos. El volumen y nivel de profesionalización alcanzado permitía integrar en un solo staff la gestión, coor-

dad y de servicio para el cliente. En la actualidad, Grup TRUI cuenta con la máxima clasificación empresarial y ha realizado los procesos de certificación de calidad (ISO 9001) y medioambientales (ISO 14001).

¿Cuál es la filosofía de la empresa? Debo confesarlo, no nos gusta ejercer como proveedores, sin más. Preferimos estar al lado de nuestros clientes, ser sus más fieles colaboradores: solucionando problemas, aportando satisfacciones, consiguiendo resultados. Sin intermediarios ni pasos innecesarios. Nuestra misión es la de aportar un servicio integral y personalizado para el diseño, desarrollo, implantación y seguimiento de cualquier tipo de evento; público o privado; ya sea institucional, empresarial o particular. Siempre orientados a conseguir la máxima satisfacción del cliente. Para ello, nos apoyamos en un equipo altamente profesionalizado y motivado; unas instalaciones propias con capacidad para dar la respuesta necesaria a cada necesidad, y con un servicio las 24 horas del día.

¿Quiénes son sus clientes? Tenemos tres grandes segmentos de clientes: Instituciones, empresas y particulares, cada uno con características muy diferentes. Lo cual comporta utilizar estrategias diferentes. Las Instituciones, normalmente, son clientes de volumen y trabajan por concurso. Pueden o, mejor dicho, podían, antes de la crisis, generar un volumen importante de actividad que repercutía positivamente en la economía balear. Las empresas son clientes selectivos que buscan el servicio, la calidad y la excelencia. Y los particulares son personas o asociaciones que persiguen poder contar con un buen servicio integral, de forma puntual, en las mejores condiciones.

“En 1979 Trui Espectáculos dio sus primeros pasos en la organización de conciertos en Mallorca”

Miquel Jaume (Miki), Lorenzo Jaume y Miquel Jaume. 56 Gran Empresa

dinación y desarrollo de la empresa, aplicando la misma filosofía: obtener sinergias en la utilización de la planta industrial y componentes; acometer mayores inversiones en I+D, nuevos materiales y tecnología. Y todo ello, para traducirlo en una mayor capacidad de respuesta, de garantía de cali-

¿Les está afectando la crisis? De una forma importante, sin duda. No somos ninguna excepción. El mercado también consume menos este tipo de actividades. Aunque hay diferencias notables en el comportamiento de unos clientes u otros. Por ejemGran Empresa 57


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.