Revista Granos - Edição 128

Page 1


Granos - Marzo / Abril 2019


www.revistagranos.com


Granos - Marzo / Abril 2019


www.revistagranos.com


04

EDITORIAL

Estimados Amigos y Lectores Año 24 - nº 128 Marzo / Abril Director Ejecutivo Ing. Domingo Yanucci Equipo Técnico Antonio Painé Barrientos Giselle Pedreiro María Cecilia Yanucci Diseño Gráfico MidiaLab Propaganda Impresión: info@impresionesecologicas.com Revista bimestral auspiciada por: F.A.O. Red Latinoamericana de Prevención de Pérdidas de Alimentos Red Argentina de Tecnología de Post-Cosecha de Granos Dirección, Redacción y Producción: ARGENTINA América Nº 4656 (C.P. 1653) Villa Ballester - Buenos Aires, República Argentina 0054 11 4768-2263 / 2048 consulgran@gmail.com revista.granos@gmail.com eventos.granos@gmail.com BRASIL Av. Juscelino K. de Oliveira, 824 CEP 87010-440 -Maringá - Pr- Brasil Tel/Fax.: +55 44 3031-5467 gerencia@graosbrasil.com.br Rua dos Polvos 415 CEP: 88053-565 Jurere - Florianópolis - Santa Catarina Tel.: +55 48 3304 6522 Cel: 00 55 48 9 9162 6522 graosbr@gmail.com LOS CONCEPTOS EXPRESADOS SON RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES Cómite Editor Ing. J. Ospina (Colombia) Ing. J. da Souza e Silva (Brasil) Ing. Flavio Lazzari (Brasil) Ing. A. M. Suárez Ing. J. C. Rodriguez Ing. J. C. Batista Ing. A. Casalins Ing. G. Manfredi Dr. Mario Ramirez M. (México) CONTÁCTENOS :

(5411) 4768-2263 consulgran@gmail.com Granos - Marzo / Abril 2019

Con la cosecha gruesa entrando son muchos los apuros que tenemos. Según las distintas zonas, girasol, maíz, soja, sorgo, etc., ingresa en los silos. Época en que las secadoras deben trabajar a pleno, generando elevados gastos. Los sistemas de limpieza se ponen a prueba y paralelamente no podemos olvidarnos del trigo o la cebada que quedó almacenada. Sabemos que esta es la etapa clave entre la producción y la industrialización o comercialización, no podemos darnos el lujo de elevadas pérdidas y gastos, es menester cuidar los detalles. Un capítulo especial tiene que ver con el seguimiento de la calidad de los granos, una buena clasificación inicial, nos permitirá un mejor almacenamiento y prepararnos para realizar las necesarias mezclas a la hora de despachar. Desarrollamos el SMC (Sistema de Monitoreo Muestreo y Control), que permite hacer más transparente a una planta de silos, evitar sorpresas y realmente saber cómo se está trabajando. Basada en la instalación de equipamientos y sensores simples y relativamente económicos y el seguimiento de los aspectos fundamentales de la post-cosecha. Junto con este SMC desarrollamos un cálculo de costos operativos integral, lo que permite una rápida y precisa evaluación económica y de la eficiencia del manejo de granos. Las plantas de acopio, implican millones de dólares de inversión y muchos más millones de dólares de mercadería que pasa año a año. Por eso solo puede estar en manos de técnicos debidamente formados, capacitados, actualizados. Esto que parece obvio, es una expresión de deseos, todavía hay plantas de silos que trabajan como hace 30 años, épocas en las que temas como eficiencia y seguridad eran secundarios. Aprovecho para informarles que ya tenemos conformado para los próximos meses actividades de capacitación en México, Paraguay, Bolivia, Uruguay, Argentina, les agradecemos si nos orientan sobre los temas que les interesan. Los que envíen sus sugerencias participarán del sorteo de una colección de libros de actualización. Como siempre estamos muy contentos con los contenidos de la Granos, de la Semilla al consumo, Post-cosecha Latinoamericana, por lo que queremos agradecer a los prestigiosos profesionales y a las empresas que apoyan. Los dejo en buenas manos. Que Dios bendiga sus familias y trabajos. Con afecto.

Ing. Domingo Yanucci Director Ejecutivo

Consulgran - Granos - Grãos Brasil


www.revistagranos.com


06

SUMARIO

04 - Editorial 08 - Prueba de Inmersión en Agua en Semillas de Maíz para Determinar el Vigor - Ing. Agr. (Ms.Sc) Carina Gallo y otros 20 - Roedores - La Fiebre Hemorrágica Argentina - Ing. Agr. Marcelo Hoyos 26 - Desafio: Fidelizar al Proveedor - Guadalupe Galo 28 - Rendimiento y Calidad del Trigo de La Región Central del País - Dra., Ing. Qca. Martha Cuniberti y otros 34 - Gestión de micotoxinas en materias primas destinadas a Pet Food - PhD. Adriano Olnei Mallmann y MSc. Denize Tyska 36 - El valor de los Peritos Clasificadores de Cereales, Oleaginosas y Legumbres en el Sistema Comercial Granario - Ing. Agr. Juan Carlos Batista y Miguel A. Lezcano 38 - Por qué 2018 fue el mejor año en la historia de la humanidad - Nicholas Kristof 40 - La nueva frontera del maíz: Desarrollo del cultivo de maíz de alta tecnología en la provincia de Misiones y el NE de Corrientes - MAIZAR 42 - Evaluación de la Aireación y Refrigeración Artificial del Trigo Almacenado en diferentes regiones climáticas - Rubén Roskopf y otros 50 - Santa Cosecha - Gustavo Andrés Manfredi 52 - Hondo pesar por el fallecimiento del ing. Mario Bragachini, referente nacional de maquinaria agrícola - Dr. Juan Carlos Rodriguez Nuestros Anunciantes

Granos - Marzo / Abril 2019


www.revistagranos.com


08

SEMILLAS

Prueba de Inmersión en agua en semillas de maíz para determinar el Vigor

Ing. Agr. (Ms.Sc) Carina Gallo Tecnología de Semillas. INTA gallo.carina@inta.gob.ar

Ing. Agr. (Ph.D) Roque Craviotto Tecnología de Semillas. INTA

Ing. Agr. (Ms.Sc) Miriam Arango Tecnología de Semillas. INTA

Granos - Marzo / Abril 2019

La condición fisiológica de un lote de semillas se puede determinar empleando pruebas de laboratorio que ponen de manifiesto la capacidad de germinar y de producir plántulas que constituirán el stand inicial del cultivo sin dificultades, aun cuando las condiciones ambientales no sean óptimas. Estos ensayos de laboratorio son denominadas Pruebas de Vigor y existe una gran diversidad de ellas acorde a la característica de la especie que se desee evaluar. Algunas pruebas permiten inferir el vigor de un lote de semillas mediante la capacidad de germinar cuando se las somete a condiciones altamente estresantes, como por ejemplo, en un medio de crecimiento con elevado contenido de humedad y con baja temperatura, tal es el caso de la Prueba de Frío o de frío saturada. En otro tipo de pruebas de Vigor se miden características como la velocidad de emergencia de la radícula en semillas sembradas en condiciones ambientales óptimas para la especie. No obstante, el tipo de prueba de Vigor utilizada e independientemente de cuales sean las características que se emplean, ésta debe reunir ciertos requisitos. Es indispensable que las pruebas de Vigor sean sencillas en su operatoria, de

manera de ser utilizadas en diferentes laboratorios sin requerir equipamientos sofisticados o personal altamente capacitado para llevarlas a cabo. Es deseable que sean pruebas rápidas por la necesidad de obtener los resultados y brindar los diagnósticos de calidad de manera oportuna para la toma de decisiones por parte de las empresas y los productores. Además, las pruebas de Vigor deben ser objetivas a fin de facilitar la interpretación y evitar la sobrestimación o subestimación de la calidad de un lote. De igual manera, deben ser pruebas reproducibles entre laboratorios y dentro del mismo laboratorio de manera que los resultados obtenidos por diferentes laboratorios y/o analistas sean comparables. Es deseable también que las pruebas reúnan la característica de ser económicas. Por último, los resultados de las pruebas de vigor deben estar relacionados con los resultados de emergencia de plántulas en el campo a fin de corroborar su eficiencia como métodos de estimación del comportamiento de los lotes de semillas en distintas condiciones de siembra. La Prueba de Inmersión en agua es una alternativa para simular condiciones de estrés para las semillas,


SEMILLAS semejante a una inundación que provoca escasa disponibilidad de oxígeno en el suelo. La inundación tiene efectos perjudiciales tanto en la germinación de las semillas como en la producción de plántulas (Kozlowski, 1999). Las semillas secas, sumergidas en agua a diferentes temperaturas, sufren daños por la rápida entrada de agua en las células por el diferencial de potencial agua presente en las mismas. Además, esta considerable entrada de agua puede inducir un cambio del metabolismo aeróbico al fermentativo (Castro et al., 2004). De esta manera, las semillas que posean algún daño tendrán una menor disponibilidad de energía para la germinación lo que resulta en un menor vigor (Richard et al., 1991). Cuando hay exceso de agua en el medio de crecimiento de las semillas se produce una disminución de la disponibilidad de oxígeno para el embrión y esto conduce a una disminución o retraso en la germinación en varias especies (Kozlowski y Pallardy, 1997). Esta prueba se ha utilizado en numerosos trabajos de investigación en especies como poroto (Custódio et al., 2002; Bertolin, 2010), soja y arveja (Arango et al., 2010; Theodoro, 2013) con buenos resultados sobre la determinación de la condición de vigor. La Prueba de Inmersión en agua corriente es un ensayo que reúne las características generales solicitadas a toda prueba de vigor, de ser rápida, económica, sencilla y fácil de realizar. Además, esta prueba no utiliza ningún producto químico, ni equipos complejos ni costosos. Solo se sumergen las semillas en agua corriente a diferentes temperaturas por cortos periodos de tiempo. Se utilizan insumos y equipos comunes y disponibles en todo laboratorio de semillas como heladeras y cámaras de germinación, que se utilizan para otras pruebas dentro de la rutina de análisis de calidad. Luego de someter a las semillas a un estrés de baja disponibilidad de oxígeno, hipoxia, se conduce una Prueba de Germinación y aquellos lotes de semillas que logran producir el mayor porcentaje de plántulas normales se consideran como los de mayor vigor. Como consecuencia de las características enunciadas se considera a la Prueba de Inmersión como un ensayo con potencial para emplearlo en la evaluación del vigor de

09

los lotes de semillas de maíz en la rutina de Laboratorio de Análisis de Calidad de Semillas. Los objetivos del presente trabajo fueron: 1) evaluar la aplicación de la Prueba de Inmersión en agua en la determinación del vigor de lotes de semillas comerciales de maíz y 2) identificar su relación con otras pruebas de laboratorio empleadas rutinariamente para determinar el vigor de simientes de maíz. Materiales y Métodos El trabajo se realizó en el Laboratorio de Semillas de la Estación Experimental Agropecuaria Oliveros del INTA. Se emplearon 24 lotes de semilla de híbridos comerciales de maíz con valores de germinación que variaron entre 29 % y 99 % con el objeto de disponer de calidades diferentes, provenientes de la Red Nacional de Maíz de INTA Oliveros, campaña 2017-2018. Si bien la estricta filosofía de los análisis de vigor nos indica que los mismos deben ser empleados para la detección de diferentes niveles de calidad entre los lotes de semillas de “germinación aceptable”, con exclusión de aquellos de mala calidad, en el presente estudio se decidió incluir a estos últimos con el solo propósito de identificar los posibles efectos deletéreos que pudiera provocar el tipo de estrés empleado. Prueba de Germinación: Se emplearon 4 repeticiones de 100 semillas de cada lote de híbrido comercial. Se sembraron las repeticiones en cajas con arena tamizada y esterilizada como medio de crecimiento, con una capacidad de retención del 60 %. Los recipientes utilizados para la siembra fueron cajas plásticas de 12,5 cm x 18 cm x 6,5 cm. En el interior de cada caja se colocó una capa de arena humedecida de 20 mm de espesor. El medio de crecimiento se distribuyó uniformemente dentro de cada caja con un peine de metal a fin de lograr una correcta nivelación y aireación de la arena en toda la cama de siembra. Las semillas se esparcieron sobre el medio de crecimiento con una placa contadora sembradora que aseguró una buena distribución de las simientes sobre la arena. Finalizada la siembra se cubrieron con 20 mm de arena húmeda y se ni-

www.revistagranos.com


10

SEMILLAS

veló nuevamente la arena. Las cajas se introdujeron en bolsas de polietileno de 100 micrones para evitar la pérdida de humedad del medio de crecimiento durante su estadía en la cámara de germinación con temperatura constante de 23 ± 2ºC durante siete días. Luego de este período, se evaluaron las plántulas según los criterios establecidos por el Manual de Evaluación de Plántulas de ISTA (2006). También se contaron las semillas no germinadas como muertas según las definiciones dadas por ISTA (2019). El resultado se expresó como porcentaje de Plántulas Normales. Para corroborar la precisión de los resultados, se empleó la tabla de Tolerancia 14.3 del Handbook of Seed Technology for Genebanks (Ellis et al., 1985). Se realizaron las siguientes pruebas de Vigor: Inmersión en agua, Emergencia de Radícula, Primer Conteo y Prueba de Frío. Prueba de Inmersión en agua: Se emplearon 4 repeticiones de 50 semillas puras para cada lote de híbrido en estudio. Se utilizaron recipientes plásticos con tapa de 250 ml de capacidad, donde se sumergieron las semillas en 200 ml de agua corriente de canilla de pH neutro (Figura 1). Los recipientes con las semillas en su interior se llevaron a cámara de germinación a 23 ± 2ºC durante 48 horas. Finalizado el período de estrés, se retiraron los recipientes de la cámara de germinación, se eliminó el agua con ayuda de un colador y las semillas se dejaron orear sobre una rejilla 1 h ± 15 minutos, para que escurra el exceso de agua (Figura 2) (Arango, 2018). Luego del estrés se sometieron a una Prueba de Germinación, para ello se sembraron las repeticiones en cajas con arena tamizada y esterilizada como medio de crecimiento, con una capacidad de retención del 60 %. Los recipientes utilizados para la siembra fueron cajas plásticas de 12,5 cm x 18 cm x 6,5 cm. En el interior de cada caja se colocó una capa de arena humedecida de 20 mm de espesor. El medio de crecimiento se distribuyó uniformemente dentro de cada caja con un peine de metal a fin de lograr una correcta nivelación y aireación de la arena en toda la cama de siembra. Las semillas se esparcieron sobre el medio de crecimiento con una placa contadora sembradora que aseguró una buena distribución de las simientes sobre la arena. Finalizada la siembra se cubrieron con 20 mm de arena húmeda y se niveló nuevamente la arena. Las cajas se introdujeron en bolsas de polietileno de 100 micrones para evitar la pérdida de humedad del medio de crecimiento durante su estadía en la cámara de germinación con temperatura constante de 23 ± 2ºC.

Figura 1 Granos - Marzo / Abril 2019

Las evaluaciones de las plántulas se realizaron a los siete días después de la siembra, según establecen las Reglas ISTA (2019) (Figura 3). La clasificación de plántulas se realizó según criterio del Manual de Evaluación de Plántulas de ISTA (2006) en normales, anormales y las semillas no germinadas como muertas. El resultado se expresó como Porcentaje de Plántulas Normales en promedio de las 4 repeticiones. Para corroborar la precisión de los resultados, se empleó la tabla de Tolerancia 14.3 del Handbook of Seed Technology for Genebanks (Ellis et al., 1985).

Figura 2

Figura 3. Bandeja con plántulas de maíz luego de finalizada la Prueba de Germinación.

Prueba de Emergencia de radícula: Se emplearon 8 repeticiones de 25 semillas para cada lote de híbrido comercial. Como medio de crecimiento se utilizó papel marca Wypall X80, humedecido a saturación. En cada rollo se colocaron las semillas formando dos hileras de 12 semillas y 13 semillas respectivamente a fin de dar espacio suficiente para observar la emisión de las radículas con mayor facilidad (Figura 4). Las semillas se ubicaron sobre el papel húmedo con los embriones orientados hacia abajo. Luego de la siembra, los rollos de papel, se colocaron dentro de bolsas de polietileno de 100 micrones para evitar la evaporación del agua y en posición vertical se llevaron a cámara de germinación a 20 ± 1ºC durante 66 horas. Finalizado el período de germinación, se abrieron los rollos y se contaron las plántulas con radículas de longitud mayor o igual a 2 mm (Figura 5). El resultado se expresó en porcentaje de semillas con radículas emergidas en promedio de las 8 repeticiones (ISTA, 2019).


www.revistagranos.com


12

SEMILLAS

Figura 4. Prueba de Emergencia de radícula. Distribución de las semillas de maíz en el medio de crecimiento papel con embriones orientados hacia abajo.

ron las bandejas de la cámara fría y se procedió a realizar el surcado de la arena con un surcador manual de 5 hileras por bandeja (Figura 6 b). Las semillas se distribuyeron manualmente en cada surco colocando 10 semillas en cada uno y luego se derrumbó el surco empleando el peine con dientes de metal para cubrir a las semillas (Figura 6 c). Las bandejas sembradas se taparon y se colocaron nuevamente en el interior de la cámara fría a 8ºC durante 7 días para exponer las simientes de maíz al estrés. Finalizado el período de estrés de la prueba, se retiraron las cajas de la cámara fría, se sacaron las tapas y se cubrieron las cajas con bolsas de polietileno de 100 micrones para evitar la pérdida de humedad. Las cajas así preparadas se colocaron en una cámara de germinación a temperatura constante de 23 ± 2ºC, durante 7 días. Las evaluaciones de las plántulas fueron realizadas a los siete días después de la siembra. La clasificación de plántulas se realizó según criterio del Manual de Evaluación de Plántulas de ISTA (2006) (Figura 6 d). El resultado se expresó como porcentaje de Plántulas Normales en promedio de las repeticiones.

Figura 5. Plántula de maíz con radícula de más de 2 mm de longitud.

Primer Conteo: Se emplearon 4 repeticiones de 50 semillas de cada lote de híbrido comercial. Se sembraron en bandejas con arena preparadas de igual manera a la descripta para la Prueba de Germinación. Las bandejas sembradas se colocaron en cámara de germinación a 23 ± 2 ºC durante 4 días. Luego de este período, se evaluaron las plántulas según los criterios establecidos por el Manual de Evaluación de Plántulas de ISTA (2006). También se contaron las semillas no germinadas como muertas según las definiciones dadas por ISTA (2019). El resultado se expresó como porcentaje de Plántulas Normales. Para corroborar la precisión de los resultados, se empleó la tabla de Tolerancia 14.3 del Handbook of Seed Technology for Genebanks (Ellis et al., 1985). Prueba de Frío: Para esta prueba se utilizaron 4 repeticiones de 50 semillas para cada lote. Se trabajó con medio de crecimiento arena, previamente tamizada y esterilizada, con una capacidad de retención del 70 %. Los recipientes utilizados para la siembra fueron bandejas plásticas transparentes de 21 cm x 13 cm x 4 cm. En el interior de cada bandeja se colocó una capa de arena húmeda de 20 mm de espesor. La arena se distribuyó uniformemente dentro de cada caja con un peine de metal a fin de lograr una correcta nivelación y aireación de la cama de siembra (Figura 6 a). Las bandejas se taparon y se colocaron en cámara fría a una temperatura de 8 ºC constantes durante 24 horas a fin de lograr uniformidad en la temperatura de la arena. Finalizada la etapa de enfriamiento del sustrato, se retiraGranos - Marzo / Abril 2019

Figura 6. Etapas de la Prueba de Frío: a) nivelación y aireación de la arena con peine de metal; b) uso del surcador metálico; c) tapado de las semillas; d) evaluación de plántulas luego del período de germinación.

Los resultados se analizaron mediante Análisis de las Varianzas. Se utilizó la prueba de comparaciones múltiples LSD Fisher, con un nivel de significación del 0,05. El grado de asociación entre los resultados de las pruebas se analizó mediante la Prueba de correlación simple de Pearson. Para los cálculos estadísticos se utilizó el software estadístico InfoStat (InfoStat, Grupo InfoStat/FCA. Universidad Nacional de Córdoba, 2017). Resultados y Conclusiones En la Tabla 1 se muestran los valores de germinación obtenidos por la Prueba de Germinación de los 24 lotes de híbridos de maíz ordenados de menor a mayor. La prueba permitió separar a los lotes en cuatro grupos de diferente potencial de germinación, siendo el lote 4 el que evidenció el menor porcentaje de plántulas normales y difirió significativamente del resto. Los lotes 10, 17,18 y 7 mostraron una calidad intermedia con valores germinación entre 83


www.revistagranos.com


14

SEMILLAS

% y 85%. Los 19 lotes restantes presentaron valores de germinación superior al valor de germinación aceptable (≥ 90%). Los principales defectos observados en las plántulas anormales fueron la presencia de coleoptilos hendidos en una longitud mayor a 1/3 con hoja primaria dañada y hoja primaria con longitud menor a la mitad del coleoptilo (Figura7). Tabla 1. Valores obtenidos en la Prueba de Germinación expresados en porcentaje de Plántulas normales ordenados de menor a mayor para los 24 lotes de híbridos comerciales de maíz.

de Inmersión. Los principales defectos observados en las plántulas anormales fueron la presencia de coleoptilos hendidos en una longitud mayor a 1/3 con hoja primaria dañada, hoja primaria con longitud menor a la mitad del coleoptilo y mesocótilo retorcido (Figura 7). Tabla 2. Valores de plántulas normales (%) obtenidos en la Prueba de Inmersión ordenados de menor a mayor para los 24 lotes de híbridos comerciales de maíz.

Letras distintas en la columna (LSD Fisher) muestran diferencias estadísticamente significativas (p> 0.05)

*Letras distintas en la columna (LSD Fisher) muestran diferencias estadísticamente significativas (p> 0.05)

En la Tabla 2 se muestran los valores de plántulas normales obtenidos por la Prueba de Inmersión de los 24 lotes de híbridos de maíz. La prueba permitió separar a los lotes en 10 grupos de diferente condición de vigor, siendo los lotes 2, 18, 13, 4, los que evidenciaron calidad fisiológica deficiente a través de los bajos porcentajes de plántulas normales. Por otro lado los lotes 1, 10, 19, 22, 7, 12 y 3 presentaron valores de germinación ≥ 92%, indicativo de excelente calidad fisiológica ya que fueron capaces de soportar las condiciones de estrés impuesto por la Prueba Granos - Marzo / Abril 2019

Figura 7a


ACTUALIDAD

15

www.revistagranos.com


16

SEMILLAS Tabla 3. Porcentajes de semillas con radícula emergida superior a 2mm de longitud obtenidos en la Prueba de Emergencia de radícula de los 24 lotes de maíz.

Figura 7b Figura 7. Plántula anormal: a) coleoptilo hendido en una longitud mayor a 1/3 con hoja primaria dañada, b) coleoptilo y mesocótilo retorcido.

En la Tabla 3 se muestran los valores de semillas con radícula emergida superior a 2 mm de longitud, expresados en porcentaje, obtenidos por la Prueba de Emergencia de radícula. La prueba permitió separar a los lotes en 9 grupos de diferente condición de vigor, siendo los lotes 2 y 18 los que evidenciaron calidad fisiológica deficiente a través de la menor velocidad de germinación. Por otro lado los lotes 20, 5, 8, 10, 11, 3, 24, 12, 7, 19, 22 y 14 presentaron elevados valores de velocidad de germinación indicados por un alto porcentaje de semillas, ≥ al 91%, con una longitud de radícula superior a 2mm. Estos lotes mostraron una mayor velocidad de germinación que refleja una condición de vigor superior. En la Tabla 4 se muestran los valores de germinación obtenidos por la Prueba de Primer conteo de los 24 lotes de híbridos de maíz ordenados de menor a mayor. La prueba permitió separar a los lotes en siete grupos de diferente potencial de germinación, siendo el lote 2 y 18 los que evidenciaron los menores porcentajes de plántulas normales y difirieron significativamente del resto. Los lotes 4, 9, 16, 20, 13 y 15 presentaron valores de vigor en

Granos - Marzo / Abril 2019

*Letras distintas en la columna (LSD Fisher) muestran diferencias estadísticamente significativas (p> 0.05)

un rango de 74% a 87%, y los 16 lotes restantes presentaron valores de vigor entre 91 % y 99 %.


SEMILLAS Tabla 4. Valores de plántulas normales (%) obtenidos en la Prueba de Primer conteo ordenados de menor a mayor para los 24 lotes maíz.

17

Los principales defectos observados en las plántulas anormales fueron la presencia de coleoptilos hendidos en una longitud mayor a 1/3 con hoja primaria dañada, ausencia de hoja primaria y mesocótilo retorcido (Figura 7). Tabla 5. Valores de plántulas normales (%) obtenidos en la Prueba de Frío ordenados de menor a mayor para los 24 lotes maíz.

*Letras distintas en la columna (LSD Fisher) muestran diferencias estadísticamente significativas (p> 0.05)

En la Tabla 5 se muestran los valores de germinación obtenidos por la Prueba de Frío de los 24 lotes de híbridos de maíz ordenados de menor a mayor. La prueba permitió separar a los lotes en 10 grupos de diferente calidad fisiológica, siendo el lote 2 y 4 los que evidenciaron los menores porcentajes de plántulas normales y difirieron significativamente del resto. Los lotes 18, 8, 9, 23, 15, 13 y 19 presentaron valores de vigor en un rango de 79 % a 89 %, y los 15 lotes restantes presentaron valores de vigor entre 90 % y 99 %.

*Letras distintas en la columna (LSD Fisher) muestran diferencias estadísticamente significativas (p> 0.05)

En la tabla 6 se muestran los coeficientes de correlación de Pearson entre las pruebas de vigor ensayadas. Las pruebas mostraron una alta correlación positiva entre ellas. Las pruebas de Primer conteo y Emergencia de radícula mostraron los mayores valores de correlación (r=0.92). Esto se debe a que ambas pruebas se basan en la determinación de la velocidad de germinación de las semillas en condiciones óptimas para la especie. Estas pruebas además son sencillas, económicas y rápidas siendo además ensayos recomendados para evaluación de www.revistagranos.com


18

SEMILLAS

calidad en las Reglas emitidas por la Asociación Internacional de Análisis de Semillas (ISTA, 2019). La Prueba de Inmersión mostró una buena correlación con todas las pruebas de vigor ensayadas, siendo el mayor valor de correlación con la Prueba de Emergencia de radícula (r=0.85). Este resultado es muy importante ya que la Prueba de Emergencia de radícula se encuentra validada y recomendada internacionalmente por ISTA para evaluar vigor en maíz. Este alto valor de correlación entre ambas pruebas nos indicaría la posibilidad de implementación de la Prueba de Inmersión para evaluar el vigor en maíz dentro de la rutina del laboratorio. Por otro lado, la Prueba de Inmersión mostró una correlación de r=0.71 con la Prueba de Frío. Si bien esta última prueba no tiene aún el estatus de validada por ISTA, esta sugerida en el Manual de vigor de ISTA (1995) y es el ensayo más utilizado en el mundo dentro de la rutina de laboratorio para evaluar el vigor en la especie. Además, estas dos pruebas, evalúan la calidad fisiológica de lotes de semilla de maíz, a través de la respuesta a condiciones de estrés a diferencia de las pruebas de Emergencia de radícula y Primer conteo, que lo hacen en condiciones óptimas. Las pruebas de vigor ensayadas permitieron separar los 24 lotes de semillas maíz en diferentes grupos según su condición fisiológica. La Prueba de Primer conteo los separó en 7 grupos, la Prueba de Emergencia de radícula permitió dividir a los lotes en 9 grupos, mientras que las pruebas de Inmersión y Frío formaron 10 grupos. La cantidad de grupos en que es posible separar un conjunto de lotes de semillas es un indicador valioso de la sensibilidad de la prueba para identificar diferentes grados

de deterioro. Esta identificación permite separar lotes de calidad fisiológica semejante dentro de la planta de procesamiento y tomar decisiones con rapidez sobre su manejo y/o de su destino como semilla. La Prueba de Inmersión presenta ventajas frente a la Prueba de Frío: es más rápida ya que los resultados se obtienen a los 9 días (2 días de estrés de inmersión en agua y 7 de germinación) mientras que la de Frío necesita 15 (1 día de preacondicionamiento de la arena en frío, 7 de estrés en cámara de frío y 7 de germinación); involucra una metodología muy sencilla y práctica ya que no requiere del uso de surcadores o preacondicionamiento de medio de crecimiento; económica ya que utiliza solo agua de canilla y cámara de germinación y no requiere de cámara de frío. Las condiciones de estrés que utiliza la Prueba de Inmersión son fáciles de lograr en cualquier laboratorio de análisis de calidad de semillas ya que coinciden con la temperatura a la que se conduce la Prueba de Germinación y de Primer conteo. Esto permitiría utilizar la cámara de germinación de cualquier laboratorio para realizar una prueba de vigor sin alterar la rutina del mismo en coincidencia con lo informado por Arango, 2018. Los resultados obtenidos en el trabajo permiten concluir que la Prueba de Inmersión en agua es una herramienta promisoria para evaluar el Vigor en semillas de maíz en laboratorios de control de calidad. Agradecimientos Al Ing. Agr. Facundo Ferraguti, investigador del área Manejo de Cultivos de la Estación Experimental Oliveros del INTA, por brindarnos los lotes de semillas de híbridos comerciales de maíz analizados.

Tabla 6. Coeficiente de correlación simple (r) de Pearson entre las variables analizadas en las pruebas de vigor para semillas de maíz en 24 lotes de semillas de híbridos comerciales.

Granos - Marzo / Abril 2019


19

www.revistagranos.com


20

POST-COSECHA LATINOAMERICANA

Roedores - La Fiebre Hemorrágica Argentina

Ing. Agr. Marcelo Hoyos Gerente de Técnico Higiene Ambiental de BASF. ambiental-ar@basf.com

Granos - Marzo / Abril 2019

Hoy en día el Hantavirus tomó gran parte de los espacios de medios de comunicación nacionales a raíz de los casos producidos en Epuyén prov. De Chubut, por un brote de la enfermedad causada por el virus Andes y que se llevó la vida de 11 personas en muy pocas semanas. Estudiando las zoonosis vinculadas a vectores roedores en nuestro país, encontramos otra enfermedad no menos importante, llamada Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) o Mal de los rastrojos. La FHA tiene mucha más historia en argentina que el Hantavirus. Se logró identificar el agente etiológico y comunicar al mundo la aparición de una nueva enfermedad hace 50 años por científicos e instituciones argentinas en épocas donde no teníamos la tecnología actual. Un hecho que enorgulleció al país en su momento y permitió salvar muchas vidas, bajar la tasa de mortalidad de esa época y el desarrollo de una vacuna de alta eficacia para prevenir la enfermedad. La FHA es una enfermedad viral grave causada por el virus Junín, perteneciente a la familia Arenaviridae.

Actualmente hay más de 20 arenavirus reconocidos, de los cuales 8 se han encontrado asociados con enfermedad en humanos: en Argentina, el virus Junín (JUNV –fiebre hemorrágica argentina- FHA), es transmitida por roedor de campo llamado ratón maicero (Calomys musculinus). Actualmente es una enfermedad endémica en cuatro provincias de la pampa húmeda Argentina: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y La Pampa. ¿Cuál es la importancia de esta enfermedad en nuestra actividad? Es una zoonosis presente en provincias de actividad agropecuaria. En 1958 el área afectada por la enfermedad cubría solo 10.000 km2 mientras que ya en 1985 se extendía a las 4 provincias mencionadas en un área 150.000 km2. El roedor portador del virus Junín es el ratón maicero (Calomys musculinus) y tiene una distribución muy amplia en ámbitos silvestres rurales en argentina aunque los ejemplares portadores de la enfermedad, por ahora, se han concentrado en las provincias mencionadas.


POST-COSECHA LATINOAMERICANA

21

www.revistagranos.com


22

POST-COSECHA LATINOAMERICANA

La modificación del ambiente rural ya sea por factores ambientales o antrópicos (hombre, maquinarias, cultivos), han generado movimientos en el roedor vector que en ciertas situaciones lo han acercando a las instalaciones donde el trabajador rural desarrolla su actividad exponiéndolo a la zoonosis. La población que puede estar expuesta involucra a todos aquellos que desarrollamos actividades laborales, profesionales o inclusive de esparcimiento en áreas donde este ratón puede estar colonizando. Desde el 2007 se dispone una vacuna de alta efectividad desarrollada y producida por el instituto Maiztegui en Pergamino – INEVH, a quien se le debe mucho al conocimiento de la enfermedad el tratamiento y control. Informarse y conocer en profundidad esta zoonosis ayudará mucho en la prevención. Para poder entender las diferencias entre ambas enfermedades, el agente etiológico, el vector y las zonas endémicas elaboramos este cuadro resumen. (BASF Argentina, 2019) Si bien pueden observarse casos de FHA durante todos los meses del año, hay anualmente brotes estacionales que se producen en el otoño y el invierno, con un pico en el mes de mayo. En 1964 se registró el pico Máximo de casos alcanzando los 3.500 en ese año. Actualmente se reportan entre 20-50 casos por año y la mayoría son formas leves recuperándose y evolucionando favorablemente. ContagIo: Los Arenavirus, como es el caso del virus Junín, se transmiten entre los roedores a través de la orina, excrementos y saliva causando en ellos infección crónica y asintomática. El hombre se infecta cuando entra en contacto con el virus presente en las secreciones mencionadas en la tabla. Síntomas de la enfermedad FHA: Se trata de una enfermedad febril aguda. • sin compromiso de las vías aéreas superiores, • escasas manifestaciones hemorrágicas durante la primera semana del inicio de los síntomas, • luego progresa hacia síntomas hemorrágicos y/o neurológicos severos, shock y complicaciones bacterianas. • puede alcanzar una letalidad de entre 16 y 30% si no es tratada con plasma inmune antes del octavo día desde el inicio de los síntomas. • Historia en Argentina. Los primeros casos se produjeron en 1943 en zonas cercanas a Junín y se la llamaba “La Fiebre” ya que no se conocía su origen pero con una mortalidad del 50%. Muchas muertes se produjeron en los años 50, en la zona de O’higgins muy próxima a Junín (pcia. de Bs. As). La población trabajadora rural que participaba de la cosecha de maíz contraía una enfermedad letal. En el año 1964 se reportaron cerca de 3.500 casos con una mortandad del 30%. Algo que generaba un gran impacto en pueblos pequeños en aquellos años. Vacuna Candid#1: A partir del 2007 la vacuna Candid#1 Granos - Marzo / Abril 2019

es incorporada al calendario nacional de inmunizaciones y desde entonces está disponible para toda la población mayor de 15 años en las cuatro provincias del área endémica. Para el Virus Junín la vía de transmisión o contagio de persona a persona está comprobada por autoridades oficiales de salud. Actividad de las Empresas de control de plagas. Si bien esta especie de roedores de campo es de hábitos silvestres en ocasiones pueden frecuentar viviendas, galpones, talleres o depósitos en busca de refugio y alimento o a raíz de una perturbación del medio ambiente como una lluvia intensa, inundaciones o pasaje de máquinas cosechadoras sobre su territorio. Allí pueden construir sus nidos y, si algunos son portadores del virus, pueden aumentar el riesgo de un contacto posible del hombre a través de sus fluidos corporales como orina, heces o saliva. ¿Cómo realizar un control de roedores en estos ambientes? Hay que considerar que los ratones de campo son potencialmente peligrosos para nuestra salud, aunque solo un porcentaje relativamente bajo de ellos sea portador del virus. Un solo roedor positivo ya puede generar un riesgo de enfermar a una persona en ese sitio. Identificar la especie presente no es tarea fácil porque son muy huidizos y aún encontrando uno de ellos tampoco es simple identificar género y especie. Por eso nuestro trabajo debe mantener un protocolo de seguridad independientemente de lo que podamos visualizar en el lugar. Vamos a analizar un posible caso que se puede presentar en nuestra actividad. Caso: Lugar cerrado oscuro donde se sospecha la presencia de roedores de campo u otras especies. En este caso hay que igualmente tomar medidas de seguridad mínimas y usar los elementos de protección como protectores oculares, máscara facial, guantes, gorro, tyvek, calzado adecuado envuelto con doble bolsa de polietileno. ¿Qué programa de control aplicamos para ratones de campo? • Antes de ingresar a este lugar para las tareas de diagnóstico y ventilación, hay que colocarse los elementos de protección personal mencionados antes. • Luego, ingresar caminando lentamente, con cuidado, abrir portones y ventanas para dejar entrar luz solar, evitar tocar o mover objetos polvorientos, revisar y abrir máquinas con cuidado. • Tomar nota de todo lo que ayude a un “buen diagnóstico” como es recomendado en cualquier programa de desratización profesional. • Los cuatro puntos a analizar son los sectores de Anidación, tránsito, ingreso-egreso y consumo de alimento. • El interior de las máquinas que hace tiempo no se usan, pueden ser sitios de anidación. Abrir con cuidado y revisar motores, filtros, ductos de goma o


POST-COSECHA LATINOAMERICANA

23

www.revistagranos.com


24

POST-COSECHA LATINOAMERICANA plástico y verificar si hay presencia de nidos. Si es positivo, no tocarlos. • Seguidamente se recomienda pasar a desinfectar todas las superficies que presenten signos de presencia de roedores (pisadas, caminos, marcas de roces, heces, orina, manchas, cadáveres de roedores, etc) y los sitios positivos, con lavandina disuelta en agua relación 1:10 dejar actuar 30 minutos como mínimo antes de comenzar el programa.

Recién ahora es posible avanzar con la siguiente etapa que es la estrategia específica de control. • Se recomienda primero hacer retirar todos los animales domésticos del depósito para que el roedor no tenga un factor estresante que impida un libre acceso a los sistemas de control directos. • También evitar que en el proceso de control estos animales domésticos se vean tentados a cazar o atrapar a roedores moribundos o afectados por algunos de los métodos de control. • Comentamos que estos roedores tienen hábitos muy especiales, son de bajo peso y comen muy pequeñas cantidades de cereales y granos, son muy huidizos, pueden trepar y anidar dentro de máquinas, equipos, bolsas de semillas. Ante este paradigma hay que considerar que no va a ser tan fácil un control exitoso en la primera actividad. Reiteramos que es importante arrancar primero con un “buen diagnóstico del ambiente” y seguramente nos llevará a realizar ajustes posteriores. Dependiendo de la población inicial el programa puede llevar cierto tiempo. • Métodos de control físicos: como una trampa de golpe, estas generan inmediatamente en el animal, una liberación de fluidos corporales a través de sus esfínteres, inclusive puede haber sangre derramada. Esto aumenta la exposición y los riesgos. • Métodos de control químicos: como los rodenticidas anticoagulantes, también van a generar la liberación de fluidos como sangre (hemorragias), heces y orina durante algunos días después del consumo del cebo, en el ámbito donde el roedor se mueve. Esto también aumenta la exposición y riesgos. • Tenemos que lograr que estos roedores consuman el rodenticida sin rechazo. Consideramos que un cebo formulado como “bloque compreso” elaborado con harinas y granos íntimamente mezclado con el anticoagulante y de baja dosis letal, tendrán más eficacia y contundencia ya que es muy afín a lo que el ratón maicero consume diariamente. Pero la estrategia de localización del cebo jugará un papel fundamental en el éxito del programa. Ambos métodos deben ser articulados y tenidos en cuenta con mucho cuidado porque es muy posible que la cantidad de puntos de contacto con fluidos potencialmente contaminados, con el profesional que realiza el control, sea mayor. Granos - Marzo / Abril 2019

Disposición final de los roedores muertos: El mismo caso es para el tratamiento del roedor muerto. Cómo disponerlo de una manera segura, para lo cual las autoridades de salud sugieren doble bolsa de polietileno y enterrarlo a 30 cm de profundidad o incinerar. Manejo de los elementos de seguridad personal luego de finalizado el control. Una vez finalizado el proceso de control se procede a • retirarse de la zona de trabajo (zona sucia) a un sitio alejado de las viviendas y actividad humana. • Retirar lentamente los elementos de seguridad personal de manera tal de no contaminarse al hacerlo. • Los elementos descartables disponerlos en bolsa de polietileno e incinerarlos y los que se reutilicen lavarlos bien. La ropa disponerla en una bolsa y lavarla de manera separada. • Luego lavarse bien todas las partes el cuerpo como cara cuello brazos y manos. Resumen. Hoy en día, controlar roedores en ámbitos rurales domiciliarios y peridomiciliarios (traspatio) no es simplemente colocar rodenticidas y esperar que algo suceda. Es algo que requiere por un lado, mucho cuidado más allá de las enfermedades de alto riesgo como Hanta y FHA, sino por las muchas otras enfermedades transmitidas por otras especies de roedores como leptospirosis, salmonelosis y parasitosis diversas. Trabajamos en ambientes complejos con plagas que nos someten a un riesgo en nuestra salud que debemos medir y evaluar. Por otro lado los ratones de campo presentan hábitos muy específicos que nos obliga a utilizar el ingenio y criterio profesional para lograr controlarlos con los métodos mencionados. Repase los diagnósticos y las estrategias de control así como las medidas de seguridad antes de ingresar al lugar. Si trabaja en ámbitos rurales en zonas endémicas de FHA y Hanta agudizar todas las medidas preventivas. La vacuna contra la FHA existe y es muy efectiva.


www.revistagranos.com


26

POST-COSECHA LATINOAMERICANA

Desafio: Fidelizar al Proveedor

Guadalupe Galo

Directora Técnica de EXTUNISA Directora de Capacitación de PROGRAM ALIMENTOS Representante de Food Product Integrity (FPI) El salvador, C.A. guadalupe.galo@programalimentos.com guadalupe.galo@extunisa.com

Granos - Marzo / Abril 2019

La relación Cliente/Proveedor es bilateral y tendrá más éxito o riesgo de fracaso dependiendo de la cooperación mutua. El mundo estudia cómo fidelizar clientes, y olvida la importancia de fidelizar a los proveedores, no obstante ser parte inherente en los procesos. Tuvimos la invaluable oportunidad de ser proveedores de un profesional integral, y es lo mejor que puedo compartir en este tema. Aparte de la excelente relación cotidiana, él enviaba mensajes a su Equipo (sus empleados) y cuando fue oportuno, nos puso en copia. Esos mensajes eran importantes para guiar nuestro trabajo y conocer sus expectativas; los leíamos con atención y quedábamos “alineados”. A veces no eran para asuntos puntuales de trabajo. Recuerdo uno que decía: “gracias por ser excelentes profesionales, estoy orgulloso y agradecido de contar con su ayuda” y eso nos retaba más, no podíamos fallarle, él confiaba en nosotros y nos valoraba. Esos mensajes no eran un simple decir motivacional; sabíamos que eran genuinos porque se fundamentaban en la excelente relación que él mantenía con su Equipo, y nosotros, orgullosamente, éramos parte de ese equipo. El Ing. José Peralta, es el cliente más exigente que hemos tenido en 25 años, y también, el más sorprendente. Incluía a sus proveedores en su Equipo, y así, conseguía consolidar y potenciar la fuerza de todos hasta lograr sinergia. No sé dónde está ahora pero estoy segura que sigue dando lo mejor de sí, y sacando lo mejor de cada persona que tiene a su lado. Trabajar para él fue un reto. No estábamos acostumbrados a ese trato tan respetuoso y profesional en todo aspecto. Nos poníamos metas para satisfacer sus expectativas; sabíamos que debíamos esforzarnos para nivelarnos porque él tenía altos estándares en disciplina, orden, puntualidad, conocimiento, experiencia, etc., pero también tenía


POST-COSECHA LATINOAMERICANA la gracia de reconocer el esfuerzo de los demás; siempre compartió con nosotros los laureles, y cuando erramos, nos apoyó para encontrar la acción correctiva. Las metas que nos poníamos en nuestra empresa, se alejaban cuando ya casi las estábamos alcanzando, porque el Ing. Peralta nos hacía crecer y si él no paraba, nosotros tampoco. El reto era permanente porque él era un desafío permanente. Nunca necesitamos una zanahoria frente a nosotros, cámaras de circuito cerrado ni regaños para hacer lo que debíamos hacer bien, desde la primera vez. Fuimos sus proveedores leales y él, nuestro cliente leal. La relación comercial concluyó cuando lo trasladaron a otro país, pero sus enseñanzas siguen presentes en todo lo que hacemos, y eso nos hace ser más fuertes como personas, como profesionales, y nos distingue como empresa. Esa experiencia choca cuando un cliente nos dice “para eso les pago”. Es una frase ofensiva, desestimulante y grosera, pero principalmente, nos hace saber que ese cliente no comprende algo importante: los proveedores son un componente tan esencial como los clientes; deben entenderse como inherentes a los procesos; trabajar en equipo con ellos; compartir los éxitos y las responsabilidades: Todo eso conducirá a lealtad bilateral. Cuando los Proveedores están integrados a los Equipos de las empresas, trabajan juntos para asegurar las metas, y son partícipes del compromiso moral, legal, y normativo de la integridad de los productos. Al hacer lo contrario, podría incurrirse en errores cuyas consecuencias podrían provocar pérdidas económicas, y daños irreversibles a la marca al trascender hasta el consumidor. En la Industria de Alimentos, por ejemplo, se trabaja con Proveedores de materia prima, ingredientes, ayudas de proceso, empaque; servicios de limpieza industrial, mantenimiento, control y manejo integrado de plagas, saneamiento de cisternas de agua potable, transporte, y otros, que son determinantes para obtener éxito; sin embargo, los Proveedores no son tratados conforme su real importancia ¿Por qué? Creo que ese trato deriva de la Cultura de las Plantas, que aún no establecen la importancia de cada eslabón. También, que influye el ahorro mal entendido al sacrificar partes de alto riesgo en el proceso debido a que el área financiera, no conoce o no entiende lo que hacen sus equipos de Integridad del Producto (inocuidad, salubridad, calidad, defensa, adulteración por motivos económicos). El costo de las fallas aumenta en la medida que aumentan las etapas del proceso. Si el proceso empieza en los Proveedores, entonces debe asignarse la real importancia que esa etapa merece. Hace tres semanas, estaba por impartir una conferencia sobre el Programa Selección y Verificación de Proveedores; el director me presentó ante sus gerentes y les dijo: “los proveedores están para atender todas nuestras necesidades, seamos exigentes, para eso les pagamos, expriman todo lo que puedan, sáquenles provecho, y si no cumplen, cámbienlos.” Mi primer impulso fue suspender la conferencia porque seguramente lo que diría no les gustaría, pero pensé

27

que era mejor impartirla, porque esa empresa la necesitaba. Y, empecé preguntando ¿ustedes son proveedores? algunos dudaron, se miraron entre sí, otros respondieron inmediatamente, pero en general la respuesta fue rápida y afirmativa. Luego pregunté ¿cómo quieren ustedes que los vean y traten sus clientes? Con sus respuestas, ellos comprendieron el camino que debían seguir. Si en ese momento hubiera suspendido la charla, ya no importaba porque la lección se la dieron ellos mismos. Espero que lo hayan comentado con el director porque, como suele suceder en estos casos, solo me presentó y se fue. Las empresas que ven a los proveedores como los necesitados de trabajo y de oportunidades, tienen razón, eso es correcto, necesitan vender, pero el error está en asumir que por esa necesidad, los proveedores están obligados a aceptar maltrato, y las reglas ahorcadoras que quieran imponerles. Las empresas no deben olvidar que un proveedor “exprimido” podría, sin el ánimo de hacer daño, dar respuestas negativas, incluso hacer acciones fraudulentas que no se detectarán hasta que sea demasiado tarde, cuando el producto terminado esté en el mercado. En cambio, un proveedor respetado, aceptado en lo que vale y representa, podrá aportar mucho más y en mejor forma. Así como el ambiente laboral merece atención, también la relación con el proveedor debe asegurarse para que sea ganar-ganar, y no me refiero solo a la parte económica. Como dice Eduardo Lazcano (ver enlace) “Tú decides si quieres seguir pagando por un servicio para recibir el mínimo pactado o para producir un inmenso valor añadido.” Es importante tratar con respeto al proveedor; exigir eficiencia y ser eficientes con ellos; pagar pecios justos y en debido tiempo; entenderlos como “ingrediente”; integrarlos al Equipo; incorporarlos en las capacitaciones para hacerlos crecer junto con la empresa. No se trata de ser “una gran familia” [desacierto que provoca confusiones] porque en las empresas, no se busca familiaridad, sino potenciar un gran Equipo, no hay que perderse en eso. Las empresas que obtengan los mejores resultados, serán las que logren integrar a sus proveedores en sus Equipos; si lo hacen con los proveedores, es seguro que ya lo hicieron con sus empleados, y eso es indicador de éxito.

www.revistagranos.com


28

POST-COSECHA LATINOAMERICANA

RENDIMIENTO Y CALIDAD DEL TRIGO DE LA REGION CENTRAL DEL PAÍS

Dra., Ing. Qca. Martha Cuniberti INTA-EEA Marcos Juárez (Córdoba). cuniberti.martha@inta.gob.ar

Ing. Qca. Leticia Mir

INTA-EEA Marcos Juárez (Córdoba)

Lic. en Biotec. Eugenia Chialvo INTA-EEA Marcos Juárez (Córdoba).

Omar Berra Susana Macagno Mariela Pronotti Gustavo Mansilla

Granos - Marzo / Abril 2019

La producción mundial de trigo sería la más baja de las últimas cuatro campañas, alcanzando un volumen de 733,4 millones de toneladas (MT) como consecuencia de una menor área sembrada, según el reporte de mercados elaborado por el Departamento de Economía de la BCCBA. El crecimiento continuo de consumo, el cual se ubica en el mayor nivel de la historia, provocaría una disminución de la relación stock/consumo, aunque todavía se encuentra en un nivel elevado. De acuerdo con datos oficiales de nuestro país, la exportación y la molienda para la campaña 2018/19 sería record y provocaría que los stocks se ubiquen en uno de los niveles más bajos de los últimos años. A la fecha, los exportadores han adquirido 7,8 millones de toneladas, 2 millones de toneladas más que el ciclo previo. Brasil, primer importador de trigo argentino, tuvo un incremento en la producción llegando a las 5,5 MT, ubicándose las importaciones al mismo nivel que la campaña previa, demandando 6,4 MT del cereal. A comienzo de la campaña Argentina tenía proyecciones de trigo récord con 20,14 MT para un área sembrada de 6,32 millones de hectáreas, debido al incremento de área

en todas las provincias trigueras y una inversión en fertilización que jamás se haya hecho en el cultivo (GEA-BCR). Pero a partir de diversos factores agroclimáticos que afectaron de manera sectorizada las distintas regiones del país como estrés hídrico durante gran parte del ciclo, heladas tempranas y tardías, caída de granizo y en algunas zonas anegamientos por el temporal del mes de noviembre, comenzaron a realizarse diferentes ajustes en las estimaciones proyectando el Ministerio de Agroindustria de la Nación al 22/12/18 una producción de 19,4 MT. Organismos privados prevén una cosecha menor por heladas tardías ocurridas también en Buenos Aires, lo que ubicaría la producción nacional en 18,7 MT según Bolsa de Cereales de Rosario y en 19,0 MT de acuerdo a estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Según el informe del panorama agrícola semanal de la BCCBA del 26/12/18 el rinde promedio nacional se ubicaría alrededor de 29,6 qq/ha. En el Núcleo Norte que comprende Este de Córdoba, Centro-Sur de Santa Fe y Sudoeste de Entre Ríos, el rendimiento promedio fue de 29,6 qq/ha, mientras que en el Centro-Norte de Santa Fe fue de 29,5 qq/ha, en el sur de Córdoba de 26,7 qq/ha y en Entre


POST-COSECHA LATINOAMERICANA Ríos 38,6 qq/ha. En el sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires el panorama fue más favorable con un rinde de 43,7 qq/ha (91% cosechado). La cosecha de trigo en el SE de Córdoba presentó gran heterogeneidad de los rendimientos y está muy por debajo de las expectativas del inicio de campaña, encontrando lotes desde 5 a 10 qq/ha hasta los máximos que llegaron a 40 o 50 qq/ha. Cuando llegó el momento de encañar la mayoría de los perfiles de los suelos mostraban una situación en la cual los primeros 40 cm estaban secos. Durante encañazón los trigos son altamente demandantes de agua y nitrógeno, y justamente durante este período fue donde esos primeros centímetros del suelo se encontraban secos no pudiendo abastecer a la planta. A esta sequía con baja humedad relativa ambiente, se sumaron los intensos fríos como la helada del 2 de octubre, afectando lotes enteros en algunos casos. Las condiciones del año en cuanto al factor ambiental para el SE de Córdoba no resultó favorable a la aparición temprana de enfermedades foliares. Debido a menores temperaturas durante los meses de invierno y comienzo de primavera, sumado a una menor ocurrencia de precipitaciones durante septiembre y octubre, hicieron que el desarrollo de enfermedades foliares se vieran muy limitado. Roya amarilla (Puccinia striiformis) comenzó a ser visualizada con baja incidencia sobre cultivos susceptibles recién a fines del mes de septiembre (en general un mes después de lo observado en 2017). El nivel final de enfermedad fue bajo y con mínimo impacto sobre el rendimiento. Roya de la hoja (Puccinia triticina) presentó muy baja incidencia al igual que mancha amarilla (Enrique Alberione, Comunicación Personal, 27/12/18). El Índice de Fusarium fue bajo en la subregión Pampeana Centro (Sur de Córdoba, Sur de Santa Fe y Centro y Norte de Buenos Aires). En el centro de Buenos Aires en 9 de Julio, Pehuajó, Bolívar y Dolores el Índice de Fusarium fue moderado a alto para fechas de espigazón medias y tardías. La Subregión Pampeana Norte (Entre Ríos, centro y norte de Santa Fe y Córdoba) en líneas generales la Subregión Norte presentó niveles de riesgo bajos. Únicamente para centro-este de Entre Rios y para trigos con fecha de espigazón temprana el Índice de Fusarium llegó a valores

29

moderados y altos Martinez y col. (2018). Desde hace 32 años el personal del Laboratorio de Calidad Industrial y Valor Agregado de Cereales y Oleaginosas del INTA Marcos Juárez, Córdoba, realiza un relevamiento en acopios y cooperativas de la región central del país con el objetivo de conocer la calidad de cosecha de cada año. Se muestrearon 335.670 toneladas en las subregiones II Norte (II N) que comprende Sur de Santa Fe, Sudeste de Córdoba y Norte de la Provincia de Buenos Aires y en la V Norte (V N) que abarca Centro-Sur de Córdoba. MATERIALES Y MÉTODOS Con centro en la ciudad de Marcos Juárez se tomaron muestras en las principales localidades del Sur de Santa Fe, Sudeste de Córdoba y Norte de la Provincia de Buenos Aires que corresponden a la Subregión Triguera II N y en el centro-sur de la Provincia de Córdoba perteneciente a la Subregión V N. Los análisis de calidad comercial e industrial se realizaron de acuerdo a las Normas Nacionales del Instituto Argentino de Normalización (IRAM, 2015) e Internacionales de la Asociación Internacional de Ciencia y Tecnología de los Cereales (ICC, 2001, Viena, Austria) y de la Asociación Americana de Químicos Cerealeros (AACC, 1999, EE.UU.). La viscosidad de los almidones se determinó con el Rapid Visco Analyzer (RVA-ICC 162) y el color de harina con un Colorímetro Minolta Chroma Meter CR-410. CALIDAD COMERCIAL E INDUSTRIAL La presente campaña triguera se caracterizó por la baja productividad y la alta proteína en la Región Central del país. El Peso Hectolítrico promedio del muestreo fue de 78,16 kg/hl (1,6 puntos por debajo de la cosecha anterior) con un mínimo de 72,00 y máximo de 82,70 kg/hl. Cuadro 1. De acuerdo a los resultados obtenidos el 39% del muestreo corresponde a Grado 1 (G1) de comercialización, 42% a Grado 2 (G2), el 15% a Grado 3 (G3) y sólo el 4% se ubicó fuera de estándar (FE) según el estándar de comercialización de trigo pan (Figura 1), Resolución 1262/2004 – Norma XX. El Peso Hectolítrico promedio en la Subregión II N fue de 78,20 kg/hl y en la V N de 79,60 kg/hl. En los conjuntos

www.revistagranos.com


30

POST-COSECHA LATINOAMERICANA

Cuadro 1. Calidad Comercial de los Trigos de la Región Central del país. Campaña 2018/19

Buenos Aires, donde los rendimientos promedios fueron mayores, la proteína descendió a 10,8%. Se debe tener en cuenta que para recibir bonificaciones por contenido de proteína ésta debe ser superior al 11% y el PH ser igual o superior a 75 kg/hl.

Figura 1. Distribución porcentual de Peso Hectolítrico.

generales del Sudeste de Córdoba fue de 76,80 kg/hl, en el Sur de Santa Fe de 78,40 kg/hl y en el Norte de Buenos Aires de 81,40 kg/hl. Cuadro 3. Los menores valores de PH que presenta el sudeste cordobés se deben a la presencia de granos chuzos y a la diversidad de tamaño de grano debido a las condiciones ambientales adversas que se mencionaron anteriormente y que fueron más acentuadas en esta región. El peso de 1000 granos promedio en la subregión II N fue semejante a la campaña anterior con un promedio de 34,44g (34,60g campaña anterior) y en la V N fue inferior con un valor de 33,82g (36,00g campaña anterior). Cuadro 1 y 3. Las cenizas en grano fueron altas, dentro de los valores promedios esperables para la región central, debido a la gran heterogeneidad de tamaño de grano y presencia de granos chuzos, promediando 1,950% en la II N (1,739% cosecha anterior) y 1,970% en la V N (1,796% cosecha anterior). El rendimiento de harina con la molienda experimental Bühler fue de 69,8% (72,3% cosecha anterior) en la II N y de 70,3% (71,6% campaña anterior) en la V N. La proteína se relacionó con el rendimiento y debido a la caída de éste se observa un porcentaje de proteína alto en general como no se daba desde la campaña 2012/13, siendo el aspecto más destacado de esta cosecha. El promedio del relevamiento fue de 11,9%, Cuadro 1, un 2,1% superior a la cosecha anterior que tuvo 9,8% de proteína promedio y 0,9% superior a la base de comercialización del 11%. El 85% de las muestras superó el 11% de proteína. Figura 2. El mínimo fue de 10,2% y máximo fue de 13,5%. La subregión II N tuvo un promedio de 12,0%, la V N se ubicó en 11,9%, SE Córdoba con 12,5% promedió el valor más alto y Sur Santa Fe en 11,6%. Cuadro 3. En el Norte Granos - Marzo / Abril 2019

Figura 2. Distribución porcentual de Proteína.

El contenido de gluten promedio de todo el muestreo realizado en la región central del país se ubicó en 29,5% (23,2% cosecha anterior), con mínimo de 22,4% y máximo de 37,5 %, dependiendo de las condiciones de los lotes y de la zona muestreada, correspondiéndose con la proteína. La subregión II N tuvo un gluten húmedo de 29,6% y la V N de 29,1%, siendo el norte de la Pcia. de Buenos Aires de 25,9%, el valor más bajo igual a lo ocurrido con la proteína. Esta campaña presentó una relación gluten/proteína inferior a la observada en las últimas dos campañas. Figura 3, Cuadro 2.

Figura 3. Comparación de la relación Gluten/Proteína de las campañas 2016/17, 2017/18 y 2018/19.


POST-COSECHA LATINOAMERICANA

Cuadro 2. Relación Gluten/Proteína. Campaña 2018/19.

El Falling Number, índice de brotado en planta, tuvo un promedio de 332 segundos, indicando baja actividad enzimática debido a que las condiciones climáticas a cosecha fueron secas, con una humedad promedio del muestreo de 12,7 %. El rango de variación fue de 245 a 416 seg. dependiendo si el cultivo recibió o no lluvias los días previos a la cosecha, con un promedio de 324 seg en la II N y 346 seg en la V N, normal para la región. Con la presencia de grano germinado hace que aumente la alfa-amilasa de las harinas dando como consecuencia Falling Number de valores bajos, inferiores a 200 seg, aspecto que no ocurrió en la presente campaña. El color de las harinas dado por el colorímetro Minolta fue normal para esta región del país, con un valor L de 88,66 en la II N y de 88,48 en la V N. Los valores de b fueron de 8,69 y 8,73 respectivamente. Cuadro 3. El Zeleny Test es un micrométodo de sedimentación que es utilizado como estimador de la calidad panadera. Los valores obtenidos para las zonas muestreadas lo ubican como de muy buena calidad debido a la alta proteína de la presente campaña, con valores de 57 cc para la II N y 56 cc para la V N, valores superiores a la cosecha anterior que estuvieron en 43 y 41 cc respectivamente. Los mixogramas presentaron un tiempo de desarrollo de las masas normales para esta región del país con 4,38 minutos en la II N y 5,00 minutos en la V N. La fuerza panadera o W del alveograma (Figura 4, Cuadro 3) que es el principal parámetro que define la calidad industrial de un trigo fue superior a la cosecha 2017/18 con un valor de 273 en la II N (230 cosecha anterior) y 298 en la V N (248 en la cosecha anterior). El valor de W para Sur de Santa Fe fue de 269, SE de Córdoba de 295 y Norte de la Pcia. de Buenos Aires de 255. La relación de equilibrio tenacidad/extensibilidad (P/L) fue baja, la misma se vio afectada por las condiciones ambientales que se presentaron durante el llenado de grano con estrés calórico e hídrico debido a la escasez de lluvias, sumados a días con pico de temperatura superior a 30ºC con baja humedad

31

relativa ambiente (alrededor de 40%). Estas condiciones provocaron una alteración en la composición de la síntesis de proteínas disminuyendo la relación gluteninas/gliadinas, dando como consecuencia masas muy extensibles. En la subregión II N el P/L fue de 0,48 y en la V N fue 0,66. Resultados similares fueron reportados por primera vez en Argentina por Cuniberti (1997 y 1998) y Cuniberti y Col. (2008). Los farinogramas mostraron baja absorción de agua en general a pesar de los buenos contenidos proteicos, promediando 55,0% (Figura 5, Cuadro 3). La estabilidad de las masas en la subregión triguera II N se ubicó en 10,1 min. y en la V N en 12,6 min. Los valores para el sur de Santa Fe fueron de 8,0 min, sudeste de Córdoba de 12,0 min y norte de la provincia de Buenos Aires de 9,8 min. También se observaron bajos valores de tiempo de desarrollo con 4,0 min en la II N y 6,1 min en la V N. La viscosidad de los almidones (RVA) presentó valores menores a la cosecha anterior debido a la presencia de mayor contenido proteico en los granos en relación a almidón. La panificación experimental (Foto Panes) respondió a las características reológicas con muy buenos volumenes de pan, con valores de 725 cc en la II N y 750 cc en la V N. El menor valor de volumen de pan se dio en la zona del Norte de Buenos de Aires debido a los menores valores de proteína, gluten y W. CONCLUSIONES La campaña 2018/19 sufrió demasiados eventos negativos. De todas formas, la fertilización y los controles de enfermedades hicieron que los rendimientos no hayan caído aún más. La región central del país presentó parámetros calidad comercial e industrial de buenos a muy buenos. Se destaca el alto contenido de proteína, el mayor de los últimos 5 años, con alto contenido de gluten y fuerza panadera evidenciado a través del W del alveograma, con masas extensibles dando como resultado muy buenos volúmenes de pan. AGRADECIMIENTO Se agradece la colaboración prestada a los técnicos de las Areas Trigo, Clima y Suelos del INTA-EEA Marcos Juárez por la información brindada. A los acopios y cooperativas de la región central del país por la colaboración prestada a lo largo de tantos años permitiendo el muestreo de la cosecha en cada localidad de las Subregiones II Norte y V Norte. Foto Panes. Panificación de las distintas Subregiones Trigueras de la Región Central del País

www.revistagranos.com


32

POST-COSECHA LATINOAMERICANA

Cuadro 3. Calidad comercial, molinera e industrial de los trigos de la Región Central del país. Campaña 2018/19

Referencias: Color de harina Minolta: a: para harina blanca el valor debe estar entre +/- 1 y 2 ; b: harina blanca debajo de 10 ; L: más cercana a 100, más blanca es la harina. Alveograma: P: tenacidad de la masa; G: Indice de hinchamiento; L: extensibilidad; W: fuerza panadera; P/G y P/L: relación de equilibrio tenacidad/ extensibilidad; Ie: Indice de elasticidad. Granos - Marzo / Abril 2019


POST-COSECHA LATINOAMERICANA

33

Figura 4. Alveogramas de muestras compuestas de Acopios y Cooperativas de las Subregiones II Norte y V Norte. Campaña 2018/19.

Figura 5. Farinogramas de muestras compuestas de Acopios y Cooperativas de las Subregiones II Norte y V Norte. Campaña 2018/19

www.revistagranos.com


34

POST-COSECHA LATINOAMERICANA

Gestión de micotoxinas en materias primas destinadas a Pet Food

PhD. Adriano Olnei Mallmann

Director Técnico de Pegasus Science adriano.mallmann@pegasusscience.com

MSc. Denize Tyska

Directora de Investigación & Desarrollo de Pegasus Science

Granos - Marzo / Abril 2019

En las últimas décadas se observó un crecimiento en la interacción de las personas con perros y gatos, principalmente por la proximidad de la relación de lo humano con su animal. Esta relación implica paseos, baño y tosa, visitas al veterinario y hasta una alimentación especial, pues las mascotas son tratadas como parte integrante de la familia. Los datos recientes del IBGE (Instituto Brasileño de Geografía y Estadística) muestran que Brasil posee 53 millones de perros y 22 millones de gatos, posicionando al país en cuarto lugar en el ranking de población de animales domésticos y en tercer lugar con mayor facturación en el sector; la alimentación, que incluye raciones, galletas y bocados en general, es responsable de casi el 70% de ese total. Como parte de la composición de la ración de estos animales, se incluyen maíz, soja, arroz, trigo y carne de aves, bovinos y peces. Muchas de estas materias primas, principalmente las de origen vegetal, son susceptibles de contaminación por hongos que pueden ocasionar la producción de micotoxinas. Las micotoxinas son un grupo de metabolitos secundarios producidos por varios hongos filamentosos y que pueden causar daños si se ingieren. Los principales hongos productores de micotoxinas involucrados en la producción y almacenamiento de granos pertenecen a tres principales géneros: Aspergillus, Penicillium y Fusarium. Los efectos de estas micotoxinas son variables y muchas veces de difícil diagnóstico. Los signos clínicos incluyen inmunosupresión y efectos estrogénicos y neurotóxicos, pudien-

do llevar al animal a la muerte. Los factores que determinan la sensibilidad de las especies también varían de acuerdo con la micotoxina (tipo, tasa y período de ingestión), el individuo (sexo, edad, raza, inmunidad y estado nutricional) y el ambiente (manejo animal, higiene y temperatura). Por ser animales carnívoros y por no haber cantidad significativa de micotoxinas en carnes, el proceso evolutivo ha hecho que perros y gatos sean altamente sensibles a las micotoxinas. Las micotoxicosis más comunes en estas dos especies son las causadas por aflatoxinas, deoxinivalenol y zearalenona. Las aflatoxinas son metabolitos altamente tóxicos y carcinogénicos producidos principalmente por Aspergillus flavus y A. parasiticus, los cuales crecen en diversos cultivos de granos, sobre todo en el maíz. Los perros son extremadamente vulnerables a los efectos de estas toxinas. Diversos estudios concluyen que las dietas con concentraciones superiores a 60 µg/kg de aflatoxina B1 ya causan signos clínicos de aflatoxicosis. Sin embargo, la sensibilidad depende de la susceptibilidad individual, que, a su vez, depende de factores como edad y estados hormonal (gestación) y nutricional. Los animales gestantes y los jóvenes son más sensibles a la toxicidad de la aflatoxina B1 que adultos o no gestantes. Muchas veces, los signos clínicos son de difícil percepción y el animal puede morir repentinamente. El deoxinivalenol, o vomitoxina, es un miembro de los tricotecenos, grupo de micotoxinas producidas por hongos del género Fusarium spp,


POST-COSECHA LATINOAMERICANA generalmente encontrados en el maíz y el trigo. Estudios realizados en perros reportan que dosis superiores a 4.500 µg/kg causan rechazo en la alimentación. Este efecto también puede ocurrir en gatos y ser acompañado de vómito en concentraciones superiores a 8.000 µg/kg. La zearalenona es un metabolito fúngico de especies del género Fusarium, producido principalmente por F. graminearum. Se trata de una micotoxina que provoca actividad estrogénica, la cual frecuentemente es la causa de vulvovaginitis y de otras respuestas estrogénicas en matrices porcinas. Los efectos observados en los perros son una reducción en la fertilidad, aumento de la absorción de embriones, disminución en el número de crías, cambios en los niveles séricos de progesterona y estradiol y cambios en el peso de la adrenal, la tiroides y la hipófisis. Los estudios sugieren que concentraciones superiores a 1.000 µg/ kg ya causan cambios negativos en la fertilidad de estos animales. Las fumonisinas son micotoxinas producidas por Fusarium verticillioides y parecen tener un efecto un poco más suave en perros y gatos. Con todo, su monitoreo es importante, ya que son micotoxinas de alta prevalencia en el maíz, que a menudo es el ingrediente base de las dietas para las mascotas. Así, la calidad de las materias primas que forman parte de la composición de las dietas de animales pet es de suma importancia. Para ayudar en el monitoreo de estos

35

ingredientes, actualmente se puede contar con la tecnología por infrarrojo cercano. El Near Infrared spectroscopy (NIR) es una herramienta altamente precisa que emite radiación electromagnética. La absorción de energía es el resultado de los compuestos orgánicos presentes en la muestra y puede emplearse para obtener una estimación directa o indirecta de la concentración de una determinada sustancia. Este método tiene como ventajas la rapidez en el resultado, la fácil preparación de las muestras, la no utilización de productos químicos y la simple operatividad. Es una tecnología limpia y que trae beneficios, pues facilita la toma de decisión y posibilita la gestión de las principales micotoxinas. Dado el valor que los animales de compañía poseen, sus tutores se preocupan en proporcionar alimentos de calidad, aumentando así su longevidad, salud y bienestar. De esta forma, la exigencia en la calidad de las raciones, trazabilidad de los ingredientes y control de sustancias tóxicas es imprescindible por parte de la industria de raciones. El uso del NIR se ha vuelto frecuente en el sector de Control de Calidad de las industrias de raciones pet por emplear una metodología fácil que proporciona diagnóstico ultrarrápido para subsidiar la toma de decisión. Con el NIR, el diagnóstico de las micotoxinas puede ser efectuado carga a la carga en la recepción de las materias primas, así como en el proceso interno de la fábrica, durante la producción de las raciones, permitiendo una gestión continua del riesgo micotoxinas.

www.revistagranos.com


36

POST-COSECHA LATINOAMERICANA

El valor de los Peritos Clasificadores de Cereales, Oleaginosas y Legumbres en el Sistema Comercial Granario

Ing. Agr. Juan Carlos Batista Consultor

Miguel A. Lezcano Perito

Granos - Marzo / Abril 2019

Un poco de Historia: En el año 1936 el Congreso Nacional dictó la Ley Nº 12.253 que creó la Comisión Nacional de Granos y Elevadores cuya función principal era el control y reglamentación del comercio de granos así como la administración de los elevadores terminales. Con el objetivo de otorgar mayor transparencia y eficacia a las operaciones de recibo en la compra-venta de granos y sus subproductos, surgió la necesidad de formar técnicamente a personal propio y de la actividad privada como recibidores. Más tarde el Decreto Nº 15.158 de fecha 14 de Junio de 1944 creó la “Escuela de Recibidores de Granos” que funcionaba en Buenos Aires en la órbita de esa Comisión. La enseñanza teórico-práctica impartida en dicha Escuela proporcionaba a los egresados conocimientos especializados

y los capacitaba para actuar eficazmente en la profesión, lo cual constituía una gran responsabilidad para los fines que le fueran confiados. Título habilitante: A tales fines, el personal especializado, debería poseer el título habilitante extendido por dicha Comisión, en concordancia con la instrucción recibida. En consecuencia, las Reparticiones Oficiales, Cámaras, Bolsas, Mercados Consignatarios, Acopiadores de Granos, Molineros, Industriales, Controladoras y Exportadores, que actuaban en la clasificación, entrega y/o recibo lacrado de muestras de cereales y oleaginosos no podían utilizar personal que no hubiera obtenido el título. En un primer momento, se comenzó por acordarles a los egresados


CONTROL DE ROEDORES

37

un título y credencial de habilitación de “Recibidores de Granos” y ya en el año 1947, por el Decreto Nº 12.893 se los denominó “Perito Clasificador de Cereales y Oleaginosos”. Durante esa misma década se crean dos escuelas más, una en ciudad de Rosario, Santa Fe y otra en la ciudad de Bahía Blanca, Buenos Aires. Con el correr de los años distintos Organismos tuvieron la competencia de reglamentar acerca de la calidad de los granos y sus subproductos: a partir de la década del cincuenta fue la Junta Nacional de Granos (creada por Decreto Ley 19.697/56), en la década del noventa: el Instituto Argentino de Sanidad y Calidad Vegetal (IASCAV) y en la actualidad: el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) – Decreto Nº 660/96 – La responsabilidad académica y la supervisión de la formación técnica recibida por los alumnos fue una constante dentro de las funciones de estas organizaciones. Actualmente existen tres escuelas bajo supervisión académica del SENASA que funcionan en Buenos Aires, Bahía Blanca y Rosario que dictan cursos de peritos clasificadores. Egresan aproximadamente 1600 alumnos por año. El programa de estudios comprende: • Producción agraria. • Recibo y Almacenamiento de Granos. • Análisis 1 (Comercial). • Análisis 2 (Industrial). • Conservación de granos. • Liquidaciones. • Mercados. • Tipificación. En la normativa vigente referida a calidad, muestreo y metodología para los granos y subproductos – Resolución Ex.SAGyP Nº 1075/9 -, se deja expresa constancia que “…en todos los casos, a efectos de identificar la representatividad de la muestra y el cumplimiento de las demás pautas de la presente norma, deberá intervenir un Perito Clasificador de Cereales, Oleaginosas y Legumbres o Ingeniero Agrónomo habilitado” Responsabilidades: Los peritos cumplen un importante rol en el manipuleo de cereales y oleaginosas, ya que como auxiliares del comercio intervienen en la cadena granaria desde la campaña, ejerciendo sus tareas en las plantas de silo de productores, acopios, cooperativas, molinos, fábricas y elevadores terminales. Su misión en el muestreo, almacenamiento, conservación, recepción y despacho de los granos, aporta la competitividad de los productos argentinos. Su conformidad en el lacrado de muestras permite considerarlas como “oficiales” a los efectos analíticos y legales posteriores. Asimismo, en la operatoria de exportación participan como auxiliares en el control de embarques, fiscalizando calidad y condición de los granos en los puertos argentinos. Ello permite asegurar una calidad estandarizada y certificar por parte de los Ingenieros Agrónomos oficiales los aspectos fitosanitarios de acuerdo a los convenios internacionales en la materia. www.revistagranos.com


38

ACTUALIDAD

Por qué 2018 fue el mejor año en la historia de la humanidad. Por Nicholas Kristof

Como todos saben, el mundo se está yendo al infierno, pero aún nos genera ansiedad de esperar para ver con precisión qué fuerza oscura nos derribará.¿Se derrumbará primero la economía, será que antes se derretirán las capas de hielo primero, o llegarán en primer lugar el caos y la guerra? Así que aquí está mi antídoto para ese problema: permítame tratar de demostrar que el 2018 fue en realidad el mejor año de la historia de la humanidad. De acuerdo a Max Roser de la Universidad de Oxford y su sitio web "Our World in Data", cada día, en promedio, alrededor de unas 295.000 personas en todo el mundo obtuvieron acceso a la electricidad. Todos los días, otros 305.000 pudieron acceder al agua potable por primera vez. Y cada día, unas 620.000 personas pudieron conectarse a internet por primera vez. Nunca antes una porción tan grande de la humanidad había estado alfabetizada, había disfrutado de las como-

Granos - Marzo / Abril 2019

didades de la clase media, había vivido vidas tan largas, había tenido acceso a la planificación familiar o había tenido certeza de que sus hijos sobrevivirían. Hagamos una pausa entre nuestros miedos y frustraciones y compartamos un nanosegundo de celebración en este contexto de progreso. Unos años atrás, en una ruta de tierra en la Angola, conocí a una mujer llamada Delfina Fernandes, que había perdido a 10 hijos de un total de 15. Es decir, que ella había pasado por la peor situación que una madre puede vivir, y lo había experimentado al menos 10 veces. Sin embargo, muertes infantiles como aquellas son cada vez menos frecuentes. Solo alrededor del 4% de los niños en todo el mundo mueren a la edad de 5 años. Esa cifra sigue siendo horrorosa, pero ha descendido del 19% de la década del 1960 y del 7% del 2003. De hecho, los niños de hoy en día en México o en Brasil tienen menos probabilidades de morir a la edad de 5 años


ACTUALIDAD que los niños estadounidenses en la década de 1970. La gran noticia que no aparecerá en los titulares de los diarios ni en la televisión es que 15.000 niños murieron en todo el mundo en las últimas 24 horas. Pero en la década de 1990, los niños muertos diariamente eran unos 30.000. Tal vez resulte excesivamente optimista o de mal gusto señalar estos progresos en momentos en los que hay tanta carnicería, malos gobiernos y amenazas sobre nosotros. Pero escribo sobre la carnicería y los malos gobiernos todo el resto de los días del año, y hago esta columna anual sobre el progreso para tratar de poner esas tragedias en perspectiva. Uno de los motivos por los que escribo esta columna es porque se supone que el periodismo informa a las personas sobre el mundo, y resulta que la mayoría de los estadounidenses (y también los ciudadanos de otros países) se encuentran espectacularmente mal informados. Por ejemplo, nueve de cada 10 estadounidenses dicen en las encuestas que la pobreza global está empeorando o se mantiene igual, cuando de hecho la tendencia más importante en el mundo es una enorme reducción de la pobreza. Hasta aproximadamente la década de 1950, la mayoría de los humanos siempre había vivido en "pobreza extrema", definida como la vida con menos de USD 2 por persona por día. Cuando era estudiante universitario a principios de la década de 1980, el 44% de la población mundial vivía en la pobreza extrema. Ahora, menos del 10% de la población mundial vive en la pobreza extrema. Del mismo modo, los estadounidenses estiman que el 35% de los niños del mundo ha sido vacunado. De hecho, el 86% de todos los niños de 1 año se ha vacunado contra la difteria, el tétanos y la tos ferina. "Todos parecen confundir al mundo de manera devastadora", escribió el Dr. Hans Rosling, un brillante erudito en materia de salud internacional, en su libro Factfulness, publicado en 2018, después de su muerte. "Todos los grupos de personas a quienes pregunto piensan que el mundo es más aterrador, más violento y más desesperanzado. En definitiva, más dramático de lo que realmente es". Sospecho que esta percepción errónea refleja en parte cómo cubrimos las noticias los periodistas. Cubrimos

39

guerras, masacres y hambrunas pero estamos poco enfocados en el progreso. En el último año, he cubierto las atrocidades cometidas contra los Rohinyá en Myanmar, la inanición en Yemen, el cambio climático en Bangladesh, los refugiados y el matrimonio infantil en el país, y las peores condiciones de pobreza del mundo que existen en la República Centroafricana. Todas esas historias merecen aún más atención, no menos. Sin embargo, nunca escribí columnas o boletines informativos sobre tres naciones que registraron progresos asombrosos contra el autoritarismo y los malos gobiernos en 2018, Armenia, Etiopía y Malasia. Por supuesto, es cierto que hay grandes desafíos por delante. Los avances contra la pobreza y las enfermedades mundiales parecen estar disminuyendo, y el cambio climático es una enorme amenaza para las naciones pobres en particular. Y los Estados Unidos son un caso atípico, donde la esperanza de vida está disminuyendo y no aumentando como en la mayor parte del mundo. Así que hay mucho por qué preocuparse. Pero el hecho de no reconocer el progreso global puede hacer que las personas se sientan desesperanzadas y estén listas para rendirse. De hecho, los avances deberían mostrarnos lo que es posible y estimularnos para hacer mayores esfuerzos por mejorar las oportunidades en todo el mundo. Todos los demás días del año, ve y aprieta los dientes contra el presidente Trump o por Nancy Pelosi, pero tómate un descanso hoy (¡recuerda, sólo por un nanosegundo!) para reconocer que posiblemente lo más importante del mundo ahora no es el bombardeo en Trumpian. Más bien, esta puede ser la forma en que los habitantes más pobres y desesperados del mundo disfrutan de una mejor alfabetización y bienestar, lo que llevará al día en que ninguna madre vuelva a perder 10 hijos. *Esta columna de opinión está firmada por el periodista estadounidense Nicholas Kristof (ganador de dos premios Pulitzer) y fue publicada en el diario The New York Times. F U E N T E : h t t p s : / / w w w. i n f o b a e . c o m / a m e r i c a / opinion/2019/01/16/por-que-el-2018-fue-el-mejor-ano-enla-historia-de-la-humanidad/

www.revistagranos.com


40

ACTUALIDAD

La nueva frontera del maíz: Desarrollo del cultivo de maíz de alta tecnología en la

provincia de Misiones y el NE de Corrientes La foto es una de las reuniones que tuvieron allí, junto a la Cooperativa Frigorífica de Alem Ltda. (COFRA). En orden de izquierda a derecha: Saraceni, Jose Ricardo Dario, Secretario de COFRA, Alberto Morelli, Presidente de MAIZAR Mieth, Luis Wilmar, Presidente de COFRA, Walter Kunz, director nacional de Programas y Proyectos para la Agricultura Familiar de la Nación, Jerónimo Lagier, coordinador de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial de la provincia de Misiones, Sergio Peñalva, gerente de producción primaria de la Cofra, Gustavo Vidal, responsable técnico del proyecto La foto és gentileza del Lic. Martín Andrés Ghisio

“El presidente de MAIZAR, Alberto Morelli, junto a Walter Kunz, director nacional de Programas y Proyectos para la Agricultura Familiar de la Nación, y a Jerónimo Lagier, coordinador de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial de la provincia de Misiones, están en la provincia de Misiones y el Noreste de Corrientes recorriendo las parcelas demostrativas y manteniendo reuniones con todos los actores involucrados en el proyecto para el desarrollo del cultivo de maíz de alta productividad en la región”. A fines de 2018, MAIZAR y la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial de la Nación firmaron un convenio de cooperación para el desarrollo del cultivo de maíz de alta productividad en la provincia de Misiones, con miras a incrementar la disponibilidad de forraje para su transformación en origen en distintos tipos de carnes y, a su vez, para satisfacer la enorme demanda de maíz del complejo agroindustrial del Estado de Santa Catarina, Brasil, muy cercano a la frontera. “Esta alternativa permitiría el logro de variados objetivos: la industrialización en origen, una mejora en la calificación de la mano de Granos - Marzo / Abril 2019

obra, el aumento del empleo, el aliento e impulso a las economías regionales, y la valorización de la materia prima, por la generación de productos de mayor valor”, afirmó Morelli. En la provincia de Misiones existe una importante superficie en la que el cultivo de maíz podría ir incorporándose en la rotación agrícola de cultivos anuales, tanto de tierra ociosa con aptitud agrícola, como de hectáreas que hoy son sembradas con cultivos perennes de baja productividad y escasa o nula rentabilidad. A fin de corroborar los parámetros de productividad y rentabilidad necesarios para sustentar las cuantiosas inversiones requeridas para hacer realidad el proyecto, se vienen realizando una decena de ensayos demostrativos, en parcelas de una hectárea cada una, en diversas localizaciones del centro y norte de la provincia. “Si bien tanto los ensayos de alto rendimiento, como sus Refugios, se encuentran hoy en distintos estadíos de crecimiento porque fueron sembrados en diferentes fechas, todos están en un excelente estado sanitario y con perspectivas de alcanzar muy buenos rendimientos”, concluyó Morelli.


TRANSPORTE

41

www.revistagranos.com


42

CONSERVACIÓN

EVALUACIÓN DE LA AIREACIÓN Y REFRIGERACIÓN ARTIFICIAL DE TRIGO ALMACENADO EN DIFERENTES REGIONES CLIMÁTICAS

Rubén Roskopf

E.E.A. INTA Pergamino. roskopf.ruben@inta.gob.ar.

Ricardo Bartosik E.E.A. INTA Balcarce

Hernán Urcola

E.E.A. INTA Balcarce

Rita Abalone

Facultad de Ciencias exactas-UNR

Analía Gastó

Facultad de Ciencias exactas-UNR

Granos - Marzo / Abril 2019

En la etapa de la poscosecha de granos es prioritario minimizar las pérdidas, tanto de cantidad como de calidad, optimizando el uso de combustible, electricidad, plaguicidas y demás insumos. Una cantidad importante de los alimentos producidos en los países en desarrollo se pierden después de la cosecha, agravando así el problema del hambre. Las pérdidas en poscosecha se estiman entre el 15 y el 50% de la producción mundial (FAO, 2009). En este sentido las principales causas de las pérdidas son las condiciones inadecuadas y deficientes estructuras de almacenaje, falta de control de plagas y desconocimiento de las buenas prácticas en la poscosecha. Este escenario de elevadas pérdidas en el almacenamiento e incremento en la demanda de granos, es elocuente y remarca la necesidad de evaluar técnicas de almacenamiento y control de plagas que permitan reducir las pérdidas de poscosecha. La humedad y la temperatura de los granos actúan como catalizadores de los procesos metabólicos aumentando la tasa de respiración de los granos y de los organismos que viven entre y dentro de ellos. A mayor temperatura y humedad, mayor será la actividad metabólica, mayor la pér-

dida de peso y de calidad, y por ende, menor será el tiempo de almacenamiento seguro. El secado es la principal herramienta de preservación de los granos, ya que disminuye el agua disponible para el desarrollo de la microflora. Sin embargo, Maier y Navarro (2002) mencionan que, el secado por sí solo, no es exitoso contra todos los organismos ya que el grano seco puede ser atacado y dañado por insectos, especialmente si la temperatura de almacenamiento es superior a los 17°C. El trigo es el tercer cultivo de grano en importancia en la Argentina. Históricamente más de la mitad de lo producido en el país se utiliza para el mercado interno en la industria de la molinería. Considerando su relevancia, el sector almacenador necesita información que le permita determinar la tecnología de enfriamiento más adecuada, que minimice las pérdidas y aplicación de insecticidas durante el almacenamiento del trigo según su ubicación geográfica. Enfriamiento del grano almacenado. Una de las técnicas tradicionalmente utilizadas para disminuir la temperatura de la masa de granos es la aireación natural (AN) la cual consiste en el paso forzado del aire am-


ROEDORES

43

www.revistagranos.com


44

CONSERVACIÓN

biente a través del granel impulsado por un ventilador. Si el aire está más frío que el granel, disminuye paulatinamente la temperatura de los granos. Sin embargo, por restricciones climáticas, muchas veces no es posible enfriar el grano hasta una temperatura adecuada con un solo ciclo de aireación en un periodo razonable de tiempo. Esto se ha observado en granos como trigo, avena y maíz almacenados desde finales de la primavera hasta principios de otoño. Para estas condiciones la refrigeración artificial (RA) puede ser una alternativa viable que permita mantener las condiciones deseables de almacenamiento a baja temperatura sin el uso de insecticidas protectores químicos (Maier et al., 1997). La RA consiste en utilizar dispositivos para acondicionar artificialmente el aire atmosférico (Figura 1) entregándolo al granel a una temperatura más baja que la ambiental mediante el empleo de energía eléctrica para su funcionamiento.

Figura 1. Esquema de conexión y funcionamiento del equipo de refrigeración de granos. Fuente: adaptado de Navarro y Noyes (2002)

La demanda de tiempo y energía necesarias, para lograr una determinada temperatura en el grano, es afectado por las condiciones climáticas durante el periodo de almacenamiento. De este modo, la elección de un sistema de aireación o refrigeración dependerá de la ubicación geográfica del establecimiento analizado. Debido a esto, el sector almacenador necesita de herramientas que le permitan realizar un análisis técnico-económico para determinar la conveniencia, o no, de una tecnología. Sin embargo, la utilización de ensayos convencionales, a escala real, para evaluar diferentes alternativas de conservación requiere una serie temporal grande de datos lo que demanda grandes volúmenes de grano, excesivo trabajo y un elevado costo económico. Una alternativa a los ensayos convencionales es la utilización de modelos de simulación. Maier et al. (1996) mencionan que la simulación del ecosistema de almacenamiento de granos utilizando datos meteorológicos históricos de varias localidades puede ser una alternativa que ahorra tiempo de investigación a campo. De este modo la simulación precisa de la eficiencia en el enfriado de los granos almacenados permitiría realizar recomendaciones adaptadas a cada región en particular. El objetivo del presente estudio fue utilizar un modelo de simulación validado para evaluar los sistemas de aireación y refrigeración artificial de granos de trigo almacenado en silo en diferentes condiciones climáticas de Argentina. Granos - Marzo / Abril 2019

MATERIALES Y MÉTODOS. El desempeño de la AN y RA se simuló para el enfriamiento de 1238 t de trigo almacenado en un silo. Para ello se utilizó el modelo acoplado de transferencia de masa y energía SAR-Sim (secadoaireación-refrigeración-simulación) previamente validado. El modelo de simulación incorpora propiedades termofísicas dependientes de la temperatura y humedad tanto del grano como del aire. Durante las etapas de aireación o refrigeración el modelo asumió una distribución del flujo de aire uniforme en base al caudal específicado. El sistema computacional SAR-Sim ha sido escrito en lenguaje Compaq Visual Fortran 6.0 (basado en Fortran 90) y ejecutado en el Sistema Operativo Windows. Se procedió a realizar el estudio de ambas tecnologías con la finalidad de reducir al mínimo posible la temperatura de los granos en regiones climatológicamente diferentes ubicadas en Balcarce (BsAs), Anguil (La Pampa), Pergamino (BsAs), Manfredi (Córdoba) y Sáenz Peña (Chaco). Las condiciones iniciales del grano (temperatura y humedad) y la base de datos climática fue la misma para ambos tratamientos (AN y RA). El inicio en AN y RA se fijó en la fecha promedio de cosecha en cada localidad. El horario de comienzo fue a las 8:00 h y se consideró como límite máximo de tiempo para completar el proceso de aireación 30 días. Los resultados de las simulaciones en ambos tratamientos fueron: temperatura promedio ambiente para cada localidad (°C), temperatura promedio del grano (°C), merma por humedad (t), tiempo de aireación o refrigeración (h), y consumo eléctrico específico (kWh.t-1), siendo estas las variables que afectan el desempeño y elección de una u otra técnica de enfriamiento de granos almacenados en silo. Simulación para el tratamiento de AN: El manejo de la aireación se realizó simulando el funcionamiento de un termostato que enciende el ventilador de aireación siempre que la temperatura ambiente sea igual o inferior a un valor límite establecido. Dicho valor fue calculado para cada localidad mediante sucesivas corridas de simulación del modelo SAR-Sim en las cuales se cambió el límite de funcionamiento del ventilador hasta lograr que en el período de un mes, se pueda enfriar el grano a la menor temperatura posible en el 80 % de los años analizados. De este modo, se obtuvo el valor de la temperatura mínima del grano posible de obtener en el periodo de 30 días posteriores a la cosecha de trigo para cada región climática Simulación para el tratamiento de RA: Se consideró un equipo típico actualmente utilizado en Argentina para el enfriamiento de granos con una potencia de 55,6 hp. Este equipo, funcionando a silo lleno proveería un caudal específico de


www.revistagranos.com


46

CONSERVACIÓN

aire de 0,176 m3.min-1.t-1 a una temperatura de 13,5 °C y humedad relativa de 63%. Se estableció que el ciclo de refrigeración finalice cuando la temperatura promedio del granel alcanzó los 15 °C. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. La temperatura final del grano con AN fue mayor, en un rango entre 5 °C y 7,6 °C (diferencia ANRA), y todas las temperaturas finales del grano con AN fueron superiores a 17 °C (límite para el desarrollo de insectos, Maier y Navarro (2002). Por lo tanto, en muchas regiones climáticas el sistema de conservación de granos basado exclusivamente en aireación natural no permitirá controlar la proliferación de insectos. El tiempo de aireación fue superior con AN, siendo mayor la diferencia con RA en la localidad de Balcarce (AN 105 h y RA 56 h) y menor en Pergamino (AN 75 h y RA 61). Sin embargo, el promedio de consumo específico de energía para todas las localidades fue mayor en el tratamiento de RA respecto de AN (1,69 kWh.t-1 contra 0,29 kWh.t-1). Analizando las localidades se aprecia que la menor diferencia de consumo se da en las localidades con promedio de temperatura más bajo, como Balcarce, y la mayor diferencia se da en las localidades con promedio de temperatura ambiente más alto, como Manfredi o Sáenz Peña. Se evidencia que el consumo de energía de todos los componentes del equipo de frío hace que, aun cuando el tiempo de refrigeración es menor, el consumo energético total para completar el enfriamiento del grano es mayor. Roskopf y Bartosik (2011) indican que el consumo varía en función de la temperatura y humedad relativa ambiente. Si ambas variables son mayores, las necesidades de acondicionamiento del aire son también mayores y por lo tanto se eleva el consumo de energía por tonelada refrigerada. En promedio y para todas las localidades la merma de humedad de grano fue mayor en RA que en AN (7,04 t y 4,32 t, respectivamente). Esto se debió a que, con excepción de Anguil, en el resto de las localidades la humedad relativa de entrada del aire al silo fue menor en el tratamiento de RA (63%) que en el trata-

miento de AN (69,1%) resultando el aire de refrigeración con mayor capacidad de secado que el aire ambiente utilizado en la AN. Esta diferencia en la merma se puede reducir incrementando la humedad relativa del aire de refrigeración. Sin embargo, se perdería cierta capacidad de enfriamiento evaporativo por lo que el ciclo de refrigeración se extendería con el consecuente aumento del consumo de energía. Si bien estos resultados brindan una valiosa orientación al momento de elegir entre AN o RA es necesario realizar un cálculo económico integral que considere los costos de energía necesarios para el funcionamiento del equipo, su mantenimiento y amortización. Asimismo debe ser estimado el costo adicional de utilizar insecticidas caso la temperatura del granel almacenado supere los 17 °C (temperatura umbral de desarrollo de insectos). Este aspecto tiene una gran relevancia a la luz de las restricciones internacionales para la comercialización de granos con presencia de residuos químicos. CONCLUSIONES Las temperaturas del grano logradas con aireación natural, utilizando un límite de funcionamiento del ventilador adecuado para cada sitio geográfico, no fueron suficientes para reducir la temperatura por debajo del umbral de desarrollo de insectos (17°C). Esto supondría la necesidad de utilizar productos químicos para minimizar pérdidas. El desempeño de la tecnología de refrigeración, medido en horas de funcionamiento y consumo de energía, fue diferente de acuerdo a la región climática en donde se implementó. A partir de los resultados aquí mostrados, el modelo SAR-Sim permitiría al encargado en la planta de acopio, elegir la tecnología más adecuada según su ubicación geográfica. La elección de la técnica de enfriamiento de granos más adecuada estará en función de: la temperatura objetivo del grano, el tiempo requerido de enfriamiento, el costo de energía demandado y el nivel aceptado de residuos de insecticidas en el grano, entre otros factores a considerar.

Tabla 1. Promedio de temperatura ambiente y final del grano, tiempos de aireación y refrigeración, consumo específico y merma por humedad para las localidades simuladas en los tratamientos de AN y RA

Obs: *1: corresponde únicamente a los periodos de los días en que se desarrolló la simulación. En AN cuando las temperaturas del aire ambiente estuvieron por debajo de la temperatura programada de simulación para cada localidad. En RA corresponde a las horas en que se desarrolló la simulación. Granos - Marzo / Abril 2019


47

www.revistagranos.com


48

ACTUALIDAD

Granos - Marzo / Abril 2019


www.revistagranos.com


50

ACTUALIDAD

Santa cosecha

Gustavo Andrés Manfredi

Agroarea agronomomanfredi@gmail.com

Granos - Marzo / Abril 2019

Nuevamente la macroeconomía y la política monetaria del gobierno dependen de una cosecha que según las proyecciones alcanzara los 28.000 millones de dólares este año, lo que significa un 20,9 por ciento o 4.800 millones de dólares más que en 2018. Con niveles inflacionarios superiores a las estimaciones oficiales, la economía del país sigue derrumbándose ante un panorama incierto. Mientras tanto, el sector agroindustrial no detiene su marcha y apuesta fuerte para la cosecha 2019, principalmente con un trigo que aún no se sembró y ya tiene vendido una parte en los mercados de futuros. En un reporte reciente, la Bolsa de Comercio de Rosario calculó que las exportaciones de trigo como grano podrían alcanzar las 12,7 millones de toneladas, bordeando el récord de 12,8 millones de la campaña 2016/17. Pero como el precio del cereal que se está negociando este año es superior al de aquel ejercicio, los ingresos serían récord: más de 3.000 millones de dólares, 700 millones por encima de la marca histórica mencionada.

Sin embargo, la perspectiva para las harinas de trigo es menos favorable: se enviarían algo menos de 620.000 toneladas, 35 por ciento por debajo del récord 2007/08 y un ingreso de 200 millones de dólares, la mitad que en aquel entonces. Granos y divisas una santa ecuación La Bolsa de Comercio de Rosario estimó que las exportaciones del complejo agroexportador argentino (soja, maíz, trigo, girasol, cebada, harinas, aceites y otros subproductos) alcanzarán los 28.000 millones de dólares este año, lo que significa un 20,9 por ciento o 4.800 millones de dólares más que en 2018. Pero si a eso se suma la expectativa de menores importaciones de soja, debido a que la cosecha en Argentina crecerá sustancialmente, “el saldo neto sería un aporte adicional del sector de 6.400 millones de dólares”, dice el informe de la BCR. Este salto se debe fundamentalmente a los excelentes pronósticos productivos que contrastan con la fuerte caída que vivió la producción agrícola el año pasado, producto de una fuerte sequía. En tanto, "los efectos de una mejor cosecha de maíz se espera que se sientan principalmente a partir de junio y agosto, que es cuando se comienza a exportar el maíz tardío". Así y todo la política sigue sin acertar el rumbo. Las divisas del agro solamente servirán para contener a un dólar especulativo frente a la presión inflacionaria y un desmedido gasto social con una economía sin crecimiento y estancada en su propia idiosincrasia. Una santa cosecha que se diluirá en nada.


www.revistagranos.com


52

OBITUARIO

Hondo pesar por el fallecimiento del ing. Mario Bragachini, referente nacional de maquinaria agrícola. Dr. Juan Carlos Rodriguez

Mario Bragachini nació el 9 de mayo de 1953 en la ciudad de Oncativo, provincia de Córdoba. De muy chico Mario se relacionó con la maquinaria agrícola y las tareas agropecuarias, lo que seguramente encendió la llama de su pasión por los fierros y el campo. En 1978 obtuvo el título de Ingeniero Agrónomo en la Universidad Nacional de Córdoba. A los dos años ingresa al INTA como becario y permanece durante 5 años con esa función en la Estación Experimental Agropecuaria Manfredi, hasta que en el 1985 es nombrado Técnico Investigador Agrícola en la misma unidad. En el año 1987 viaja a Italia para realizar el curso de mecanización agrícola que dicta el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país. Entre el año 1988 y el 1990, realizó el curso de post grado en la Universidad Nacional de La Plata, en la que obtuvo la maestría en Mecanización Agrícola. A finales de la década del `80 y principios de los `90, inicia una etapa de grandes proyectos que posicionarían al INTA, tanto en el sector agropecuario como en la opinión pública en general, como organismo de vanguardia que trabaja en virtud de la eficiencia productiva y las innovaciones tecnológicas. Con el apoyo de un grupo de técnicos de diferentes unidades del organismo, Mario encabezó la creación del famoso y reconocido INTA PROPECO, el Proyecto para la Eficiencia de Cosecha que reunió más de 40 técnicos de 16 unidades del INTA y que marcó un hito del sector agropecuario argentino, logrando la mayor visibilidad de la institución a nivel nacional. En respuesta a una mayor demanda de información sobre la producción de forrajes conservados de alta calidad, Bragachini coordina la creación del mítico PROPEFO, el Proyecto para la Eficiencia de Forrajes Conservados, que nació en el año 1993 y permaneció hasta el 99. Fue también la época de los primeros viajes de Granos - Marzo / Abril 2019

capacitación técnica a EEUU, que coordinaron junto al Ing. Eduardo Martellotto y que durante casi 30 años han asistido unos 2000 productores y empresarios argentinos. Estos viajes, junto con empresarios y productores, fueron la semilla de importantes avances cualitativos para el sector de la maquinaria agrícola nacional. Lideró el proyecto de Agricultura de Precisión, que inició con el primer mapa de rendimiento en el año 1996, realizado en cosecha de trigo en la Estación Experimental Manfredi. Un hecho revolucionario para el sector que permanece como eje de trabajo de un gran equipo del INTA. Tomando como base el PROPECO, nació el PRECOP, incluyendo además de la cosecha a la post-cosecha de granos, incorporando nuevos integrantes al equipo. El proyecto de Agregado de Valor en Origen fue acuñado en el año 2007 junto a su compañero de rutas, el Ing. Cristiano Casini. Con este proyecto que nació hace 10 años y que en la actualidad permanece en vigencia, propone que el productor deje de exportar commodities para ascender en la cadena de valor y transforme sus granos en proteína animal y bioenergía. La vida profesional del ingeniero Bragachini se entregó por completo a la extensión y la divulgación técnica. Este hombre que dedicó su vida al INTA, fue capaz de liderar importantes procesos de transformación para el sector productivo. Trabajador incansable, ojo muy agudo para descubrir las innovaciones y tendencias tecnológicas de la maquinaria agrícola, generoso para compartir de manera desinteresada todo lo que sabe, un alumno que superó a todos sus maestros. Nos dejó el legado de nunca resignarnos a que Argentina sea solo exportador de granos. Mario Bragachini, un grande.


UTILĂ?SIMAS

53

www.revistagranos.com


54

Cool Seed News

Granos - Marzo / Abril 2019


Cool Seed News

55

www.revistagranos.com


56

UTILÍSIMAS

Asistentes Jornada Pehuajó

Jornada en Pehuajó, Buenos Aires.

El grupo Vireyes Agropecuaria concretó una jornada de intercambio y capacitación en varios temas de manejo post-cosecha de granos. El importante grupo produce en varios campos de Córdoba y Buenos Aires, con plantas de silos en Pehuajó y Tandil y un importante almacenaje en silo bolsa. Las importantes cosechas que se avecinan hacen imprescindible ajustar detalles de manejo y de logística, nuestra felicitación al joven y profesional equipo de la empresa.

Patentan una sonda mecanizada de toma de muestras en silos de maíz y de hierba.

La Xunta de Galicia acaba de conseguir una patente de carácter industrial para la construcción de una sonda mecanizada de toma de muestras en silos de maíz y de hierba, un invento que permitirá realizar las muestras nutricionales de los forrajes con más agilidad y menos esfuerzo. Actualmente el sistema de toma de muestras en estas superficies se hace de manera manual y en ocasiones resulta lento, dificultoso y requiere de un gran esfuerzo físico por parte de los operarios que realizan estos controles. Por este motivo, los técnicos del Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (CIAM), dependiente de la Agencia Gallega de la Calidad Alimentaria (Agacal), decidieron probar con la creación de este mecanismo para agilizar el proceso y hacerlo más cómodo y sencillo. Así, muchos de los forrajes con los que se alimentan los animales se mantienen en silos, donde la variabilidad de su valor nutritivo es muy elevada debido a aspectos propios del forraje, como son el genotipo, el estado de madurez u otros valores extrínsecos que tienen que ver principalmente con las condiciones del medio y la forma de aprovechamiento del cultivo. En este sentido cabe recordar que, con el fin de permitir la elaboración de raciones equilibradas para el ganado y optimizar el uso de los propios forrajes desde un punto de vista económico y nutricional, es preciso llevar a cabo un muestreo previo a la apertura de los silos, para determinar la calidad de esta alimentación animal. Estas analíticas es aconsejable realizarlas en diversos puntos de la superficie y en toda la altura de la masa del forraje ensilado, con el objetivo de obtener una muestra representativa de su calidad y de sus valores nutricionales. Granos - Marzo / Abril 2019

La Asociación Semilleros Argentinos cumple 70 años

ASA es la institución semillera más antigua del país y nuclea desde empresas familiares hasta grandes multinacionales. Todas unidas con el mismo objetivo: brindar a Argentina y el mundo semillas de excelente calidad con tecnología de vanguardia. Fue fundada el 28 de enero de 1949 por un grupo de empresarios que comprendió la necesidad de trabajar juntos por objetivos comunes. Afortunadamente, las empresas fundadoras siguen presentes en la institución: Klein, Buck y Basso Semillas que, junto a un gran número de empresas que se fueron incorporando a lo largo del tiempo, trabajan para promover el uso de tecnología para mejorar la calidad y competitividad de la producción agropecuaria dentro de un esquema de agricultura sustentable. Desde su fundación, las empresas asociadas a ASA han sido partícipes principales de los cambios tecnológicos profundos en la producción de alimentos proveyendo a sus clientes semillas adaptadas a los distintos ambientes y sistemas productivos. Se encuentran radicadas en distintas localidades del interior con campos, centros de investigación y plantas que dan trabajo con desarrollo y arraigo local. En este sentido, cabe destacar que la industria semillera argentina invierte el 9% de su facturación en investigación y desarrollo y emplea al 4% de los científicos del país. El desafío de la industria semillera argentina pasa por atender las necesidades de los productores locales, consolidar al país como exportador, cuidar el medio ambiente, continuar trabajando por regulaciones basadas en ciencia y promover el respeto a la propiedad intelectual de las obtenciones vegetales y otras tecnologías incluidas en la semilla.

Revista Grãos Brasil 94

La nueva edición de la revista Grãos Brasil trae varias novedades: Pérdidas durante el almenamiento – Manejo de la post-cosecha de trigo – Control y automatización de unidades almacenadoras – Los desafíos del clima en la post-cosecha – Fumigación de molinos de harina y espacios abiertos y varias más. Puede verla online en https://issuu. com/graosbrasil/docs/gb94online. Para suscripciones contacte con consulgran@gmail.com.


57

www.revistagranos.com


Granos - Marzo / Abril 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.