CLaudia Rueda

Page 1

El Máster en Libros y Literatura para Niños y Jóvenes tiene el honor de contar con Claudia Rueda como autora invitada de este mes. CLAUDIA RUEDA Claudia Rueda nació y vivió sus primeros años en Bogotá, Colombia. Aunque siempre le gustó dibujar, decidió estudiar derecho con el sueño de "reparar" el mundo mientras tomaba clases de dibujo y publicaba cartones políticos en los principales diarios de su país, El Tiempo y El Espectador, trabajo que recibió el Premio Nacional de Periodismo de su país. Su obstinación la llevó a graduarse en leyes pero con una tesis sobre Derecho Romano ilustrada, algo nunca antes visto en una facultad de derecho. Esta tesis resultó ser su primer libro, pues fue publicado por la misma universidad. Después de descartar rápidamente el trabajo de oficina como abogada y de publicar algunos libros educativos, Claudia viajó en 1997 con su esposo a San Francisco(California) para estudiar ComputerGraphics. Allí se inscribió a una especialización en ilustración de libros para niños en la Universidad de Berkeley que resultó ser el descubrimiento de la forma artística que estuvo buscando por mucho tiempo. Luego obtuvo un máster en escritura creativa de la Universidad de Lesley en Cambridge, MA. Su proyecto de tesis para Berkeley se convirtió en su primer álbum ilustrado titulado Tres Ciegos y un Elefante (Imaginarium, 2003). Mientras sus primeros cuentos se daban a conocer, nacieron sus dos hijas y con ellas su consagración a los libros para niños y su fascinación con el lenguaje infantil. Acompañar a sus hijas en sus primeros años fue a la vez una oportunidad de explorar y compartir muchos libros y canciones para niños. Sus álbumes se han publicado en inglés, italiano, francés, danés, alemán, chino, japonés y coreano, entre otros idiomas. Sus libros han recibido varios premios y reconocimientos como la Mención de Honor Premio A la Orilla del Viento de México, la selección para la Lista de Honor IBBY, la medalla Platino del Premio Oppenheim en Estados Unidos y la selección de su obra para la exhibición anual de la Sociedad de Ilustradores de Nueva York. Recientemente, la edición italiana de su libro "No" recibió el premio Nati per Leggere, en el marco de la Feria del Libro de Turín. Este último premio es un reconocimiento a la mejor producción editorial para niños de pre-escolar en Italia por su creatividad y el compromiso para despertar el interés temprano en la lectura. La obra de Claudia se destaca por la diversidad de estilos y técnicas. En ella hay ilustraciones que siguen pautas tradicionales con dibujos realistas elaborados con lápices de colores como vemos enUn día de Lluvia, también hay las que exploran un dibujo más cercano al diseño y a lo digital como sucede conFormas. La decisión técnica y el estilo de las ilustraciones tienen siempre una intención narrativa y buscan establecer una verdadera comunicación con sus lectores. Sus dos primeras lectoras, por cierto, son las más exigentes: sus hijas, quienes son


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.