Gabriela Rubio Biografía Gabriela Rubio
El Máster en Libros y Literatura para niños y jóvenes tiene el placer de compartir las reflexiones de nuestra invitada en esta edición, la autora-ilustradora Gabriela Rubio, en torno a su labor. Gabriela Rubio Las Palmas de Gran Canaria, España. 1966. Gabriela Rubio nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1966, y creció instalada a medio camino entre Madrid y las Islas Canarias hasta que, en 1986, se trasladó para estudiar Diseño Gráfico en Barcelona. Trabajó en empresas de diseño mientras estudiaba. Ganó algunos premios como cartelista. Y en 1993, otro premio —el Lazarillo de Ilustración— la introdujo en el ámbito de la ilustración de libros infantiles. Como ilustradora, se caracteriza por su versatilidad, por la elegancia en la síntesis y por la fuerte empatía que provocan sus dibujos. Como escritora, ha publicado una veintena de títulos entre los que se incluyen tres novelas —una de las cuales se está traduciendo al italiano—, un álbum ilustrado en Francia y otro en Japón. Actualmente combina la autoría con la docencia en el campo de la ilustración, y coordina el Postgrado de Ilustración Para libros Infantiles y juveniles de la Escuela Eina de Barcelona. LIBROS PUBLICADOS - Faycán, Victor Doreste. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria 1993 - Bzzz… , Gabriela Rubio. Grijalbo Mondadori 1995 - A la tele, poseu-li faldilles, Pere Pons. Edicions de la Magrana 1994 - Ai que caic!, Xavier Vernetta. Edicions Cruïlla 1995 - El perro y la pulga, Dimiter Inkiow. Ediciones S.M. 1995 - El pais dels colors. Enric Larreula. Columna 1995 - L'hipopotam blau, M. Angels Anglada. Columna 1995 - Rata Robinata, pels de tomata, Estrella Ramón. Ediciones Baula 1995 - Serie Hormiga Miga / Formiga Piga: La amiga más amiga de la hormiga Miga / La hormiga Miga se desmiga/ Cuentos de intriga de la hormiga Miga / La vuelta al mundo de la hormiga Miga / Secretos de la vida de la hormiga Miga/ La hormiga Miga liga / La
hormiga Miga mega maga, Emili Teixidor. Ediciones S.M. / Edicions Cruïlla 1996 2005. - La casa de les acàcies, Mercè Canela. Edicions Barcanova 1997 - Serie Max: He decidido llamarme Max / Max se dedica a la política / Los milagros de Max, Brigitte Smajda. Ediciones Gaviota / Edicions Cadí 1997 - 2000 - La bruja Tiburcia, Gabriela Rubio. Seuil Jeunesse, Paris 1998 / Ediciones S.M. 2002 / Edicions Cruïlla 2002 - Pelo de Zanahoria, Jules Renard. Editorial La media vaca 1998 - El ratolí de pedra, Jenny Nimmo, Edicions de la Magrana 1998 - Las fotos de Sara, Gabriela Rubio. Ediciones Destino / Edicions Destino 1999 - El diario de Sito, Manuel Cerezales González. Ediciones Gaviota 1999 - La raposa y el gallo, Teresa Durán. Enciclopedia Catalana 1999 / Editorial Daekyo, - La liebre y la tortuga, Nuria Fort. Ediciones S.M. / Edicions Cruïlla 2000 - Operació Àfrica, Joan de Deu Prats. Alfaguara-Grup promotor / Voramar 2000 - El refugi, Joan Cunill y Gabriela Rubio. Edicions Cadí 2000 - Edu quiere ser mono, Gabriela Rubio. Ediciones Destino / Edicions Destino 2000 - Secrets de la selva fosca, Teresa Durán. Edicions Cruïlla 2001 - ¡Se acabó!, Gabriela Rubio. Ediciones S.M. / Edicions Cruïlla 2001 - ¿Cómo como?, Isabel Martínez y Gabriela Rubio. Imaginarium 2001 - Serie: Los siete enigmas: La palabra desaparecida / La tumba de piedra / El asesino de Champollion / Pesadilla de una noche de verano / Los ojos bisojos de César / La mano de cuatro dedos / El planeta de los espíritus, Carlos Puerto. Ediciones Gaviota 20022004 - ¿Raro yo?, Gabriela Rubio. Editorial Alfaguara / Alfaguara-Grup Promotor 2003 - Mistral, Javier Sobrino. Ediciones Destino / Edicions Destino 2003 - On és en Pirolet?, Charles Simic. Edicions Cruïlla 2003 - Anem a comprar, Mercè Anguera. Editorial Teide 2003 - La banda dels catòdics enfurismats, Rodolfo del Hoyo. Edicions Cadí 2004 - El tigre doma el domador, Gabriela Rubio. Edicions Cadí 2004 - Un león en el desván, Gabriela Rubio. Editorial Alfaguara / Alfaguara-Grup Promotor 2005 - Edu se compra un coche, Gabriela Rubio. Editorial Alfaguara / Alfaguara-Grup Promotor 2005 - Terrible terrible, Gabriela Rubio. Ediciones Ekaré 2005 - El camino más corto, Sergio Lairla. Editorial Bambú, Casals, 2006 - El monstruo del miedo, Gabriela Rubio. Editorial Alfaguara, 2006 - ¿Dónde estoy?, Gabriela Rubio. Ediciones Ekaré, 2007 - La transformación, Mary Shelley. Albur, 2007 Docencia - Dibujo de expresión. Escola Elisava, Barcelona, cursos 1996-97, 1997-98, 1998-99 y 1999-2000 - Ilustración editorial. Escola Massana de Barcelona, cursos 2000, 2001, 2002, 2003, 2004 y 2005 - Ilustración creativa, Escola Eina de Barcelona, 2004, 2005 y 2006 - Ilustración infantil, Escola Eina de Barcelona, 2006 Ponencias
- Precios en la ilustración. X Jornadas de Ilustradores, Sitges, 1997 - Ilustrar? Un altre llenguatge de creació i comunicació. Mesa redonda. Universidad Ramon Llull, Barcelona 2001 - Narrativa i il.lustració. Mesa redonda. Institut Municipal d’Educació, Barcelona 2005 - De la creació literaria al lector infantil i juvenil. Unes portes, alguns ponts y molts miralls. Mesa redonda y presentación de la nueva sede del Servei de documentació de literatura Infantil i juvenil, Barcelona 2005 - ¿Escribir para niños? La libertad encorsetada. Conferencia. Amigos de la UNESCO / ACEC, Barcelona 2005. Labores de coordinación - La Ilustració, revista bimensual de la Asociació Profesional d’Il.lustradors de Catalunya. Barcelona 1994—1996 - Objectes perduts, exposición virtual de la Asociación Profesional de Ilustradores de Cataluña www.apicvirtual.es. Barcelona 2002 - GIZ, Trimestral Col.leccionable d’Il.lustració, publicación periódica de la Asociació Profesional d’Il.lustradors de Catalunya. Barcelona 2005 - Ilustración para publicaciones infantiles y juveniles, curso de postgrado. Escola Eina d´Art i Disseny, Barcelona 2006 y 2007 Artículos publicados - Premis il.lustrats, La il.lustració, marzo-abril 1995, 7 páginas. - CD-ROM, La il.lustració, 1995 - Es més fácil dibuixar una má que un camió?, La il.lustració, 1997 - Quin és el teu perfil professional?, La il.lustració, 1997 Premios -Cartel de Carnaval. Las Palmas de G.C. 1990 - Cartel de Semana Santa. Toledo 1990 - Cartel de Fiestas de San Juan. Mención Especial. Soria 1991 - Cartel de Carnaval. Las Palmas de G.C. 1992 - Premio Lazarillo de Ilustración por Bzzz… Madrid 1993 - Premio Internacional Catalonia de Ilustración. Mención Especial por Faycán. Barcelona 1994 - Premio Lazarillo de ilustración. Accésit por La bruja Tiburcia. Madrid 1996 - Premio Apel.les Mestres de Literatura Infantil y Juvenil Ilustrada por Las fotos de Sara. Barcelona 1999 White Ravens Award. Mención Especial por Las fotos de Sara. 2000 - Premio Patito Feo (Colectivo Andersen) por la labor desarrollada en el campo de la literatura infantil y juvenil. Las Palmas de Gran Canaria, 2002 Otros libros seleccionados en las listas del White Ravens Award: - 1996: Bzzz… - 2001: Secrets de la selva fosca Otros libros premiados: - Premio Nacional de Literatura Infantil por La amiga más amiga de la hormiga Miga.
Madrid 1998 - Premio al Libro Mejor Editado (Ministerio de Cultura) por Pelo de Zanahoria. Madrid 1999 Exposiciones -Qué dius que qué? Diccionari visual. Barcelona 1994 - Bienal de ilustración. Bratislava 1995 - Feria Internacional de libro infantil. Bolonia 1996 - A todo color, 75 ilustradores de libros para niños y jóvenes. Exposición del Ministerio de Cultura y la OEPLI, 2000 - ¿Qué pintan los cuentos?. Selección de ilustradores españoles. Instituto Cervantes. Madrid 2002 - Ilustrísimos. Selección de ilustradores españoles. Feria de Bolonia 2005 - Exposición bibliográfica sobre los derechos de la infancia. UNICEF-Canarias, Bibliotecas públicas del Estado, Viceconsejería de Cultura y Consejería de Educación del Gobierno Canario. Inclusión de La bruja Tiburcia y elaboración de los carteles a partir de imágenes del mismo libro. Las Palmas de Gran Canaria / Tenerife 2005 - XXI Muestra del libro infantil y juvenil, Subdirección General de Bibliotecas de la Consejería de Cultura. Madrid 2006 Es para nosotros un placer contar con la participación de esta reconocida ilustradora. Sobre los intereses lectores de los niños En una visita a un colegio, un niño de diez años me hizo la siguiente pregunta: "¿Por qué todos los escritores hacéis siempre lo mismo? ¿Por qué vuestros libros hablan de personajes que tienen problemas y luego va y, al final, todo les sale bien?". Estaba molesto y se sentía estafado. Era un niño inteligente y sensible, además de un gran lector. Yo le contesté que no todos los escritores hacíamos eso. Le dije que, seguramente, tenía esa impresión porque los libros que había leído eran libros de un determinado tipo en los que, en general, "los buenos" salen del paso y "los malos" se corrigen o reciben su merecido. Pero que, a medida que sus lecturas se fueran ampliando y él fuera creciendo, descubriría historias en las que los personajes tienen muchos más matices y no siempre resuelven sus problemas; lecturas que le hablarían de la vida sin recetas ni soluciones; libros que, tal vez, no aparentarían ser tan edificantes, al menos a priori, pero con cuyas inquietudes se sentiría más identificado. ¡También traté de defenderme! Porque —si bien es verdad que esa apariencia de "circuito cerrado" puede constituir el aspecto más superficial de algunas de mis historias— también cuelo en ellas injusticias, desconcierto e indignación; caricatura del mundo de los adultos, burla e ironía; grandes dosis de reflexión y gran cantidad de cuestiones éticas: guiños para quien quiera pillarlos y muchos elementos para la discusión. Lo cual no es fácil, en un mundo dominado por lo
políticamente correcto. En 'Un león en el desván', por ejemplo, el león, más que protagonista, es un catalizador que sirve para que los auténticos protagonistas revelen sus respectivas historias: Ahí está Patricia, una niña desconsiderada y cruel que —según veremos— trata a los demás como ella ha sido tratada. ¿En qué momento se detiene el círculo del "te hago por que me han hecho"? ¿Quién es la víctima y quien el verdugo? ¿Sirve la ignorancia como disculpa de la iniquidad? También está Trece, una robot cuya sensibilidad, laboriosidad y capacidad para amar se traducen en complejos, explotación y sometimiento, cara y dorso de la feminidad. O encontramos al simpático Fernandino, que tan bien sabe disfrazar de alta cuna su modesto origen callejero. O a Griselda, Uga, Mogo y otros muchos personajes, no tan simples como aparentan. En 'Coco va al cole' cuento la historia de un monstruo marginal que al final se integra, sí. Pero es una historia francamente ácida, además de un divertido juego del "mundo al revés" en el que, entre otras cosas, los padres se horrorizan por los progresos en el aprendizaje de su desgraciado hijo. Y en 'El genio en la hucha', lo importante no es la evolución del protagonista — previsible en su conjunto—, respecto del objetivo que sirve de excusa para vertebrar la historia, sino el retrato que se hace de un mundo en el que el consumo nos tiene a todos confundidos, y en el que la búsqueda de la auténtica sabiduría pasa por el reconocimiento de los intereses más profundos. Intereses que conectan, a su vez, con el posible descubrimiento de una vocación profesional. Pero tal vez, los libros en los que más a gusto me siento —por el reflejo que hacen de ese gran absurdo que a veces es el mundo de los adultos que los niños perciben—, son las historias de 'Nano y Nana'. Una serie de aventuras en las que los dos hermanos sólo se tienen el uno al otro (y a sí mismos) para enfrentarse al maltrato verbal, desentrañar la hipocresía social, resolver que el aprendizaje es un hecho ineludible, o vencer los prejuicios que, tratando de hacer justo lo contrario, sus propios padres inculcan. No sé hasta que punto los libros que escribo encajan en la idea que la mayoría de la gente tiene de lo que es un libro infantil. Invento libros para bebés que invitan a encontrar múltiples relaciones, libros bilingües en que los idiomas se entrelazan con naturalidad, novelas emocionantes y llenas de aventuras que también apelan al intelecto… Pero reconozco que nunca me planteo si la historia que estoy escribiendo va a poder publicarse para tal o cual franja de edad. Porque lo que me interesa, en definitiva, es abordar de manera sencilla temas que en el fondo son bastante complicados, y eso ha permitido que mis libros puedan ser leídos (y comprendidos) por niños de 3, 6, 9 o 12 años. Aunque, de hecho, algunos de los textos que luego acabaron publicándose habían sido anteriormente rechazados "por falta de adecuación a los intereses de los niños en determinada edad lectora". Por suerte o por desgracia, en los últimos años se ha publicado una enorme avalancha de títulos, seguramente muchos más de los que el mercado puede digerir. Cuando esta locura editorial se disipe (cosa que parece que ya está sucediendo), sólo espero no despertarme un buen día para comprender que, si mis libros vieron la luz, fue
únicamente porque ¡estábamos todos completamente locos! Barcelona, a 30 de septiembre de 2008, Gabriela Rubio Bibliografía Gabriela Rubio Centro de Documentación del Banco del Libro. Colección Infantil ESP / X / RUB - CIDLIL Rubio, Gabriela BZZZ... / Gabriela Rubio; Ilust: Gabriela Rubio .-- Barcelona (España) : Grijalbo. Mondadori, 1995.-- [25] p. Il; Color; Apaisado; Empastado; Glasé; Español.-- (El arca de junior, 20) ISBN 84-478-0252-3 Descriptores: Cuentos; Moscas; Gatos Tipo de Libro: Recreativo Premios: Premio Lazarillo de Ilustración 1993 ESP / X / INK - RECOM Inkiow, Dimiter EL PERRO Y LA PULGA / Dimiter Inkiow; Ilust: Gabriela Rubio; Trad: Rosanna Terzi .-- Madrid (España) : SM, 1993.-- 63 p. Il; Color; Rectangular; Rústico; Mate; Traducción; Español.-- (El barco de vapor, 58) ISBN 84-348-4541-5 Descriptores: Perros; Pulgas; Cuentos Tipo de Libro: Recreativo Genero: Narraciones de autor Recomendado por el Banco del Libro Sugerido para niños de 6 a 9 años Grupo de edades: Lectores en marcha Reseña: Bello es un perro que pasa la mayor parte de su tiempo pensando. Una pulga se encarga de exasperarlo hasta más no poder. Las desaveniencias -paradójicamente armónicasentre Bello y Pulga, llenan este relato de dulce ironía. Las ilustraciones, atrevidas y punzantes en colores planos, combinan muy bien con la acidez del texto. M.E.S. Postulado en Los Mejores: 1996
ESP / X / REN - RECOM Renard, Jules PELO DE ZANAHORIA / Jules Renard; Ilust: Gabriela Rubio; Trad: Alvaro Abós .-1ra. ed .-- Valencia (España) : Media Vaca, 1998.-- 203 p. Il; t; Español ISBN 84-930221-2-8 Descriptores: Relaciones familiares; Cuentos Tipo de Libro: Recreativo Genero: Narraciones de autor Recomendado por el Banco del Libro Sugerido para niños de 9 a 12 años Grupo de edades: Grandes lectores Reseña: Las tremenduras de Pelo de Zanahoria lo convierten en la oveja negra de la familia. Sorprende la vigencia de un texto cuya primera aparición data de hace más de un siglo. Las ilustraciones reflejan el humor irreverente del texto. M.F.P.C. Postulado en Los Mejores: 2000 ESP / X / CER Cerezales, Manuel EL DIARIO DE SITO / Manuel Cerezales; Ilust: Gabriela Rubio .-- 1ra. ed .-- Madrid (España) : Gaviota, 1999 Il; Color; O; Español.-- (Gaviota Junior : A partir de los 10 años) ISBN 84-392-8107-2 Descriptores: Cuentos; Diarios Tipo de Libro:
Recreativo
ESP / X / RUB - EKARE - RECOM Rubio, Gabriela TERRIBLE TERRIBLE / Gabriela Rubio; Ilust: Gabriela Rubio .-- 1ra. ed .-Barcelona (España) : Ekaré, 2005.-- 24 p. 21 cm; il, color; Original; Español; Inglés ISBN 84-933060-7-X Descriptores: Cuentos; Libros-álbum; Compañerismo; Lenguas Tipo de Libro: Recreativo Genero: Narraciones de autor
Recomendado por el Banco del Libro Sugerido para niños de 6 a 9 años Grupo de edades: Lectores en marcha Reseña: Tigre rojo y tigre azul compiten para demostrarse uno a otro quién es el mejor. Propuesta interesante con una fórmula diferente frente al manejo de dos idiomas (español-inglés) CH MEX / X / RUB – CIDLIL Rubio, Gabriela LAS FOTOS DE SARA / Gabriela Rubio; Ilust: Gabriela Rubio .-- 2da. ed .-- México D. F. (España) : Destino, 2002.-- 32 p. 28 cm; original; il; color; Español ISBN 970- 690- 759-9 Descriptores: Cuentos; Niñas; Fotografía Tipo de Libro:
Recreativo
VEN / X / RUB - EKARE - RECOM Rubio, Gabriela DONDE ESTOY? / Gabriela Rubio; Ilust: Gabriela Rubio .-- 1ra. ed .-- Caracas (Venezuela) : Ekaré, 2007.-- 10 p. 14 cm; il, color; Original; Español.-- (Pikinini) ISBN 978-84-934863-3-4 Descriptores: Cuentos; Libros de cartón; Bebés; Colores; Animales; Conceptos Tipo de Libro: Recreativo Genero: Libros ilustrados Recomendado por el Banco del Libro Sugerido para niños de 0 a 3 años Grupo de edades: Para los más pequeños Reseña: ¿Dónde estoy? es la pregunta que se hacen siete animales que terminan todos en el agua. Coloridas ilustraciones y texto repetitivo hacen de éste un libro ideal para los más pequeños. O.G.L. Postulado en Los Mejores: 2008
Enlaces sobre Gabriela Rubio http://www.gabrielarubio.com/
http://gabrielarubioescritora.blogspot.com/ Listado completo de libros publicados como escritora en: www.gabrielarubioanecdotario.blogspot.com Otros textos y opiniones en: www.gabrielarubiotextos.blogspot.com http://www.facebook.com/pages/Gabriela-Rubio/23091554456 http://www.mediavaca.com/autores/fichas/Fgabri.html http://einaillustracio.blogspot.com/2008/06/el-nano-no-estudia-de-gabriela-rubio.html