Texto de jairo buitrago

Page 1

Texto de Jairo Buitrago para GRETEL Narrando con imágenes, ilustrando con textos Mi trabajo es con la palabra y la imagen. Y entonces como debe ser lógico, paso a hablar de mi vida, porque el oficio es consecuencia de mi vida. Anthony Browne, quien fue jurado del Premio A La Orilla del Viento el año en que ganamos junto a Rafael Yockteng, con el álbum Camino a casa (2007), habla claramente en una entrevista sobre las particularidades de ser un escritor de libros ilustrados: “Uno narra a través de imágenes y a través de la palabra y es mucho más fácil si hace las dos cosas a la vez. Y cuando el autor de un libro-álbum imagina la historia la imagina en palabras y en imágenes, mientras que un escritor común solo la imagina a través de palabras”. He ahí la sencillez sabia de sus palabras la esencia de lo que hago. Como ven, en el primer párrafo he hablado ya de álbumes ilustrados de Browne, de Yockteng, he comenzado a hablar de mi vida. Me imagino a los ilustradores y escritores que me gustan como personas de acción, como hombres o mujeres buenos y con sentido del humor, capaces por esto de vivir la vida intensamente. Esto es, claramente, una idealización muy burda de un escritor de libros para niños, y los imagino así porque casi no los conozco personalmente, y lo que sé de ellos lo he leído. Pero quisiera que fueran así, de esta manera, porque me gusta sentir que hago literatura seriamente como estos creadores a los que quiero secretamente, lejanamente y a los que, a veces, admiro. Sospecho de los ilustradores que poseen una técnica depurada y fría, y de los que ocasionalmente hacen un ejercicio narrativo con imágenes, echo de menos las complejidades que subyacen en obras espiritualmente ricas y diversas, que son también directas, divertidas o amargas. Casualmente son creaciones de aquellos en los que intuyo una vida sensible o acaso solitaria, pero como he dicho arriba, estoy idealizando, lo que es un rasgo muy común de mi vida. De la idealización, en el buen sentido, vienen mis temas también. Mi relación con la imagen viene antes de la creación de libros álbum, y tiene que ver inicialmente con los cómics y luego con el cine, pasión que desde muy joven tuve por la animación, el western y las películas ciencia ficción, hasta mi trabajo como investigador en temas cinematográficos, cuando me dediqué a escribir artículos sobre historia del cine, los que al final resultarían ser mis primeros trabajos publicados. En artículos anteriores o en entrevistas hablo de las particularidades que hermanan la narrativa de imágenes de un libro álbum con el cine. En principio la existencia del storyboard en mi trabajo es un hecho bastante significativo. Y no terminan ahí estas similitudes de proceso creativo; ya me he referido a que el trabajo editorial de un libro se asemeja mucho a la realización de una película, con sus roles establecidos entre el escritor-guionista, el ilustrador, el editor y hasta el diseñador. Posiblemente esto nos haga pensar que no tiene cabida el oficio solitario del escritor, pero no es así, nadie va ayudarte a escribir lo que vas a escribir, pero el vínculo final con el ilustrador y el editor, en mi caso, es un encuentro de oficios noble e inspirador. El trabajo del editor es fundamental para lograr establecer un equilibrio. Las historias, mis historias, serán susceptibles de cambiar, de enriquecerse, pero la voz propia creada en soledad debería marcar el camino.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Texto de jairo buitrago by GRETEL - UAB - Issuu