2 minute read

Invierte TMI Transportes en sanitizaci\u00F3n y sustentabilidad

Con la adquisición de un equipo de limpieza Cleaning in Place (CIP) y la instalación de una planta tratadora de agua en su terminal de Querétaro, TMI Transportes (Transportes Minerva) refuerza el compromiso con sus clientes de ofrecer un servicio de excelencia en el movimiento de carga de grado alimenticio de una forma eficiente y sustentable. La empresa realizó una inversión total de unos 8 millones de pesos para la instalación de estos equipos. Fernando Bernal, director comercial de GTM, holding de TMI Transportes, señaló que esta acción va en línea con la filosofía de la compañía de invertir de manera constante en nuevas tecnologías que hagan más eficientes los procesos, a fin de transferir estos beneficios a nuestros clientes. Con esto, aseguró el directivo, TMI Transportes afianza su posición como una de las empresas más grandes de México especializadas en la carga de grado alimenticio. El equipo CIP –que tiene una capacidad de lavar 35 tanques diarios-, realiza con gran precisión el lavado de nuestras pipas, tolvas y tanques, mediante el control de parámetros clave de limpieza, tales como la temperatura, el flujo del agua y el uso preciso de detergentes y limpiadores. Así se asegura el lavado correcto y preciso, evitando el riesgo de contaminación en el proceso de transporte. Pero los beneficios de la tecnología ClP no solamente se limitan al buen manejo del lavado, sino que también permean en la sustentabilidad, pues genera un ahorro del 20 por ciento de agua comparado con un sistema de lavado tradicional. Arturo Álvarez Gaya, gerente general de TMI Transportes, dijo que la instalación de este sistema representa el cuarto equipo para esta empresa. Actualmente opera uno en la terminal de Monterrey, otro en la de CDMX y uno más en Guadalajara. La operación con tecnología de punta para el lavado de los equipos es una cualidad muy valorada por los clientes, pues el aseguramiento de un correcto lavado es un factor clave para la industria de producción de alimentos, aseguró Álvarez Gaya. Además, el CIP nos ayudará a reducir en gran medida los tiempos de carga con los clientes, añadió. Por otra parte, el gerente destacó la importancia de la instalación de la planta tratadora de agua en esta misma terminal, la cual tiene una capacidad de 15 metros cúbicos. Esta planta trata el agua que se utiliza en el proceso de lavado de tanques, limpiándola de detergentes y residuos que pudieran ser dañinos con el medio ambiente, asegurando el cumplimento de las normativas estipuladas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), tales como la NOM-001-ECOL-1996, la NOM-002-ECOL-1996, NOM-003-ECOL-1997 y la NOM-004-ECOL-1998.

Advertisement

Sobre TMI Transportes TMI Transportes forma parte de Grupo Transportes Monterrey (GTM), el grupo de autotransporte de carga terrestre más grande de México y uno de los más importantes de Latinoamérica. Fue adquirida por GTM en el año 2006, y se especializa en el movimiento de carga de grado alimenticio a nivel nacional e internacional. Cuenta con infraestructura especializada para ello: Tolvas autocargables y tanques exclusivos para el uso en esta industria. En ellos se transportan desde insumos para la industria alimenticia, como glucosa, fructosa y sacarosa, así como productos ya procesados, tales como harinas, aceites y almodones, teniendo como clientes compañías nacionales e internacionales. La excelencia en el servicio de TMI Transportes es validada y respaldada por certificaciones que a su vez garantizan el perfecto cumplimiento de la normatividad de grado alimenticio, tales como HACCP, Kosher, ISO 9001, ISO 22000, Transporte Limpio, EMA y recientemente el sello de Empresa Socialmente Responsable. Cuenta con 4 terminales a nivel nacional (Guadalupe, Nuevo León; Guadalajara, CDMX y San Juan del Río, Querétaro), teniendo como sede el estado de Nuevo León. TMI Transportes cuenta con una infraestructura de tractores y remolques de modelo reciente, que incluyen tanques y tolvas que van desde los 19 hasta los 48 metros cúbicos, manejados por 203 operadores y apoyados por un equipo de 127 personas de staff.

This article is from: