Broadcaster Magazine 204

Page 1


ESPECIALES BYU

La nostalgia de las comidas compartidas en la casona de la abuela, mezcla de sabor típico, aroma inconfundible, amor y tradiciones familiares, ahora en tu casa a través de BYU Canal Internacional y su programa LA COCINA DE LA ABUELA.

Ganador de un

Emmy Award 2012 Consulta el horario local en la grilla de tu cableoperador http://www.byutvint.org

Descubriendo culturas, Inspirando vidas

© 2013 BYU Broadcasting. All rights reserved.

Dale la bienvenida a un pedacito de tu tierra y sus tradiciones culturales culinarias, enriquece tu vida!



Sumario SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

p/14

p/10

Edgar Spielmann

Executive VP & Chief Operations Officer de FIC

Carolina Lightcap Discovery

p/30

Sandra Ch谩vez MVS

p/18

Alexander Behrens VP de Ventas & Marketing de New Frontier

p/22

Waldemar Deus

Gerente General de Canal U

p/26

Rick P茅rez

VP Senior y Gerente General de los Canales de Cine y Series de TBS

p/32

Michela Giorelli

VP de Producci贸n y Desarrollo de Discovery Channels

p/37

Chet Kanojia Aero

p/38

David del Val Ivan Verbesselt

Telef贸nica & NAGRA

p/39

Matthew Strauss Comcast

p/40

Alejandra Marano

Construir TV

p/41

Kazuo Hirai SONY

p/42

Special Report AT&T



magazine

editorial

C

omienza un año repleto de eventos, pero más que nada, un 2014 con grandes desafíos para la industria de las telecomunicaciones y audiovisual. Un año que será signado por varias temáticas: piratería, regulación, libertad de expresión, contenidos, el avance de la multipantalla, OTT, VOD y muchas más. Este Suplemento Especial de Broadcaster -realizado integramente para NATPE 2014 en español e inglés- contiene varios avances de las temáticas mencionadas anteriormente. Esperamos que la industria del entretenimiento nos siga brindando contenidos de alta calidad para el televidente y podamos obtener, en el transcurso de las grandes ferias del año, los mejores espacios de relacionamiento e integración para un mercado que los necesita fervorasamente. Aprovechamos para invitarlos a nuestro próximo Punta Show Summit 2014, que se realizará en el mes de marzo en el Hotel Conrad de Punta del Este, Uruguay, donde en su 11° edición se buscará consolidar la industria audiovisual en el Cono Sur.

A

n eventful year begins, but mostly a 2014 major challenges for the industry of telecommunications and audiovisual. A year that will be marked by several topics: piracy, regulation, freedom of expression, content, multiscreen, OTT, VOD and more. This Special Supplement of Broadcaster -entirely made ​​for NATPE 2014 in Spanish and English- contains several thematic developments mentioned above. We hope the entertainment industry we continue to provide high quality content to the viewer and can get in the course of the great exhibitions of the year, the best spaces of relationship and integration for a market that requires. Take this opportunity to invite you to our next Summit Punta Show 2014, to be held in March at the Conrad Hotel in Punta del Este, Uruguay , where in its 11th edition will seek to strengthen the audiovisual industry in the Southern Cone.

Mario Bossolasco

Director de Comunicaciones y Marketing mario.bossolasco@grupoisos.net

SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

6



magazine

Una publicación de:

GRUPOIS S

STAFF:

internacional

Edificio Biotec Plaza- Loc 102-01 Zonamerica Ruta 8 Km 17500 Tel.: (+598) 2518 55 76 Montevideo - Uruguay www.grupoisos.net

Presidente María Soto: maria.soto@grupoisos.net Director de Comunicación y Marketing Mario Bossolasco: mario.bossolasco@grupoisos.net Asistente Ma. Noel Cuello: noel.cuello@grupoisos.net Periodista Natalia Revello: natalia.revello@grupoisos.net Administración Rosana Ramos: rosana.ramos@grupoisos.net Planificación, Logística y Conferencias Patricia González: patricia.gonzalez@grupoisos.net

Coloque la cámara de su dispositivo móvil sobre el código QR y acceda a toda la información relevante de la industria audiovisual y de televisión de pago de latinoamericana.

Sales Executive Romina Sauto: romina@grupoisos.net Sales Executive Leonel Cortes: leonel.cortes@grupoisos.net Sales Executive Horacio Portal: hportal@grupoisos.net

Editor General

Mario Bossolasco mario.bossolasco@grupoisos.net Consejo Editor Edgardo Liberman (Presidente) Eduardo Tironi Ing. Juan C. Guidobono Ing. Pedro Narancio Carlos Giacosa Horacio Rodriguez Ing. Luis Endara

Ing. Juan Piaggio Ing. Fabio Baudo Ing. Cayetano Grossi Ing. Juan Carlos Savoia Dr. Rafael Inchausti Claude Chassaing

Broadcaster es una producción de: Diloff Internacional S.A Zonamérica/local 102-01 Edificio Biotec Plaza www.grupoisos.net Las marcas mencionadas en esta publicación son propiedad de sus respectivos dueños. Broadcaster no se hace responsable por las apreciaciones u opiniones expresadas por los entrevistados o colaboradores. La reproducción total o parcial de los contenidos, ya sea por medios tradicionales o digitales, sin expresa autorización de Broadcaster queda terminante prohibida. Cartas y/o aportes: correodellector@grupoisos.net Los textos no deberán exceder los 1.200 caracteres, medidos con los espacios, y contar con la identificación completa del remitente. Broadcaster se reservará el derecho de seleccionar, editar, extractar, resumir y titular los textos enviados, y de desechar todas aquellas que contengan insultos o agravios.

ASUNCIÓNMEDIASH W 8 PUNTASH W CHILEMEDIASH W magazine / news

summit

summit

summit

SPECIAL SUPPLEMENT FOR:


SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

9


ejecutivos / executives

“El mercado latino de la TV paga está en constante evolución” El 2014 promete grandes éxitos para Fox International Channels, gracias a sus ya reconocidas producciones originales y los renombrados éxitos de Hollywood, junto al estreno reciente de sus dos nuevas señales: MundoFox y FOX Life.

Edgar Spielmann: Executive VP & Chief Operations Officer de FIC.

S

pielmann aseguró que el 2013 ha sido un año de gran éxito para Fox, “un año de innovación y consolidación. Por un lado, impulsamos la evolución del género lifestyle con el lanzamiento del nuevo FOX Life y presentamos

MundoFox, una propuesta de valor única en la televisión paga de la región”. Asimismo, se lanzó la nueva versión de Moviecity Play con presencia en todos los dispositivos disponibles en el mercado, “con Moviecity Connect y con contenido infantil dentro de Moviecity Kids. Y

en términos de producción original, fue el año de ‘Cumbia Ninja’, un género innovador en ficción de TV paga, que generó récords de audiencia en todos los indicadores posibles”, enfatizó el VP. Por otra parte, Fox International Channels logró consolidar el paquete

SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

10


SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

11


Edgar Spielmann

deportivo de Fox Sports, con Fox Sports 2 y Fox Sports 3 e incorporar 100% a la compañía los canales Premium Moviecity y los básicos Cinecanal y FilmZone, “todo esto orientado a entregar la mejor propuesta de valor posible a nuestros fans consumidores y un inigualable portfolio para nuestros socios distribuidores”, puntualizó el Vicepresidente. Spielmann agregó: “Tanto MundoFox como FOX Life fueron lanzados a fines del 2013 con muy buena recepción por parte de los operadores de televisión paga y una excelente respuesta de nuestros fans consumidores. MundoFox es un canal único en su género, con contenido 100% latinoamericano de calidad para las nuevas audiencias de esta industria. Por otro lado, FOX Life combina lo mejor de nuestra producción local con una selecta programación de los éxitos y tendencias internacionales”. FOX es uno de los líderes en producción original de la televisión paga en América Latina. La acertada combinación entre los mejores contenidos de Hollywood e Independientes, junto con una selecta dosis de producción original han hecho de FOX una marca líder en todos los segmentos. Spielmann explicó que es así como “’The Walking Dead’ convive con ‘Cumbia Ninja’ y con ‘Los Simpson’, haciendo de FOX el canal líder

de la región. “Siempre hay novedades e innovaciones, esa es la esencia de la televisión. El año 2014 viene cargado de estrenos: ‘SuperCerebros’, el primer game show producción original del Grupo; ‘Dos Lunas’, la nueva serie protagonizada por Bárbara Mori y Leonardo Sbaraglia y que se emitirá en exclusiva en MundoFox; la serie Premium ‘Black Sails’, entre otros”, adelantó. Por otra parte, Spielmann aseveró que el mercado latinoamericano de la televisión paga es “innovador, competitivo, ultrasegmentado y en constante evolución”. Además, el alto ejecutivo afirmó que “seguir creciendo y evolucionando con nuestros fans en todos los segmentos y continuar ofreciendo el contenido más variado y de alta calidad” son los desafíos que Fox International Channels tiene para el año entrante, a la vez que “seguir posicionando los dos nuevos canales Fox Life y MundoFox, prepararnos para el Mundial de Fútbol en Fox Sports y continuar con el éxito de ‘Cumbia Ninja’ en la producción de su segunda temporada”, concluyó.

“Tanto MundoFox como FOX Life fueron lanzados a fines del 2013 con muy buena recepción por parte de los operadores de televisión paga y una excelente respuesta de nuestros fans consumidores. MundoFox es un canal único en su género, con contenido 100% latinoamericano de calidad para las nuevas audiencias de esta industria. Por otro lado, FOX Life combina lo mejor de nuestra producción local con una selecta programación de los éxitos y tendencias internacionales”.

Los invitamos a comentar esta nota en:

SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

12


SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

13


señales / signals

Discovery LA alcanza los ratings más altos de su historia en el 2013 Discovery Channel es el canal factual #1 por décimo segundo año consecutivo; Discovery Kids es el canal para preescolares #1 del mercado; y Discovery Home & Health es el canal de estilo de vida #1 a nivel panregional.

Carolina Lightcap: Head of

Content de DLA/USH.

D

iscovery Networks Latin America/US Hispanic (DLA/USH), una división de Discovery Communications, la empresa de medios líderes en el género factual a nivel global, anunció cifras de audiencia del 2013 que muestran que el portafolio de canales de la empresa alcanzó los ratings

más altos de su historia. “El extraordinario éxito de audiencia obtenido en el 2013 y la destacada posición alcanzada por nuestro portafolio de señales en América Latina demuestra la calidad de nuestra programación y la fortaleza de nuestra oferta de canales”, afirmó Carolina Lightcap, Head of Content de DLA/USH

y sus 11 señales en América Latina. “Nuestro gran equipo de contenidos ejecutó con éxito la estrategia establecida, ofreciendo marcas únicas con enfoque local, y concentrándose siempre en entender y satisfacer las necesidades de nuestros consumidores. Estamos muy contentos de que tanto nuestras señales

SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

14


SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

15


Carolina Lightcap

ya establecidas, así como las lanzadas recientemente, continúen creciendo de esta manera”. Discovery Channel El canal insignia de DLA/ USH, Discovery Channel, sigue creciendo dominando el espacio factual en América Latina por décimo segundo año consecutivo, ubicándose como la señal factual # 1 y entre las 5 señales de TV Paga de mayor sintonía entre su audiencia demográfica clave de personas de 25-54. Especialmente extraordinarios resultan los índices de audiencia del canal en el último trimestre del 2013 en el que tuvo un crecimiento de dobles dígitos respecto al año anterior en mercados clave como México (+15%), Brasil (+54%) y Argentina (+29%) entre su audiencia clave de P25-54; y ubicándose como la señal factual # 1, no solo a nivel panregional, sino también en sus cuatro mercados principales: Argentina, Brasil, Colombia y México. Discovery Kids Discovery Kids también tuvo un extraordinario crecimiento de +12% respecto al año anterior desde el lanzamiento de un nuevo paquete gráfico así como la serie original Doki en abril de 2013. El canal se ubica como la señal para preescolares de mayor audiencia a nivel panregional entre niños de 4-11 años y como el canal de

TV Paga # 1 entre mujeres de 25-49 años. Además, Discovery Kids es la señal de TV Paga #1 entre hogares brasileños por quinto año consecutivo. Discovery Home & Health Discovery Home & Health concluye el año 2013 como la señal de estilo de vida #1 entre mujeres 18-49 años y se ubica entre las 10 señales de TV paga de más audiencia a nivel panregional en horario estelar. El canal fue también la señal de estilo de vida #1 en mercados clave como Brasil, México y Colombia. Discovery Home & Health tuvo también un gran desempeño en el último trimestre en Argentina, incrementando sus índices de audiencia en horario estelar en un 77% y en un 50% respecto al año anterior, entre mujeres de 18-49 años, durante el transcurso completo del día ubicándose como la señal #1 de estilo de vida de Argentina las 24 horas y en horario estelar. Por su parte, los canales TLC e Investigation Discovery (ID) también dieron impresionantes muestras de crecimiento. TLC tuvo un incremento de +67% en horario estelar entre su audiencia objetivo (adultos de 25-49 años) respecto al año anterior en horario estelar, mientras que ID finalizó el año con un aumento de + 22% entre adultos de 25-54 años a nivel panregional respecto al año anterior.

Discovery llega a más de 2.000 millones de suscriptores en más de 220 países y territorios y está dedicada a satisfacer la curiosidad a través de 195 cadenas de televisión en todo el mundo. Además, en Latinoamérica, DLA/ USH distribuye 15 canales que llegan a 290 millones de suscriptores en 49 países y territorios y en los Estados Unidos opera dos canales para el público de habla hispana, Discovery en Español y Discovery Familia.

Los invitamos a comentar esta nota en:

SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

16


SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

17


ejecutivos / executives

“Invitamos a los operadores a probar otros contenidos” New Frontier Media es una empresa que fue adquirida recientemente por LFP Broadcasting, dueña de la marca Hustler a nivel mundial. La nueva empresa que se originó de esta fusión, es la empresa más grande de contenido adulto en la industria de la TV.

Alexander Behrens: Vicepresidente de Ventas y Marketing de New Frontier

F

ueron las palabras que comenzó explicando Alexander Behrens, Vicepresidente de Ventas y Marketing para Latinoamérica de New Frontier Media para Broadcaster. “Tenemos 13 canales lineares y entregamos más de 3.500

horas de contenido al mes. Nuestra empresa ofrece otros contenidos no adultos. A parte de tener este contenido de televisión, nuestra empresa también tiene casinos, revistas, tiendas, ropa y un sin fin de artículos bajo la famosa marca de Hustler”. Behrens aseguró

que el pasado año fue muy fructífero para la compañía, “el balance del 2013 podemos decir que fue muy positivo. Al final del año conseguimos consolidar nuestra posición en el territorio y confirmar nuestro liderazgo como proveedores de contenido adulto”. Y manifestó que la

SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

18


SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

19


Alexander Behrens

empresa ofrece contenido VOD, SVOD, PPV, canales lineales y contenido para OTT, y TV Everywhere, aclarando que “estamos disponibles en todos los países de América Latina. Cubrimos un total de 18 países en la región y cubrimos 57 países a nivel mundial”. De cara al 2014, New Frontier Media tiene varios objetivos, en palabras de Behrens, pero “nuestro objetivo principal es de seguir creciendo y consolidar nuestra presencia. Nuestra marca más importante, HUSTLER, cumple 40 años de su fundación y vamos a tener muchas actividades alrededor de esta celebración. Adicionalmente, vamos a trabajar muy de cerca con nuestros clientes a través de acciones específicas de mercadeo con el propósito de impulsar nuestras marcas de una manera importante”. Por otra parte, el Vicepresidente puntualizó lo que para él representa uno de los principales desafíos de la industria: “la competencia desmedida de los contenidos. Las ganas por obtener más distribución, ha hecho que muchas empresas que ofrecen contenidos, traten de cerrar acuerdos exclusivos que, lejos de impulsar una libre competencia, limitan a los operadores a mantener un

contenido limitado bajo unas condiciones no exactamente justas a largo plazo. Nosotros, por el contrario, promovemos la libre competencia e invitamos a los operadores a probar otros contenidos a fin de que comparen y se den cuenta realmente de la calidad y variedad de nuestra oferta. Esto lo hacemos porque estamos 100% seguros de lo que ofrecemos y sabemos que en condiciones iguales de mercado, nosotros tenemos una ventaja importante sobre cualquier producto de la competencia”, agregó. “La industria ha estado evolucionando rápidamente y se ha ido adaptando a las nuevas tendencias del mercado”, observó el alto ejecutivo. “Por ejemplo, hemos visto una proliferación importante en contenidos transaccionales. Con la falta de espacio en las grillas para canales lineales, el VOD se ha convertido en una importante alternativa para las empresas de contenido. Esta tendencia debe seguir avanzando y muy probablemente también tendremos en el 2014, una mayor oferta para contenidos para TV everywhere y así poder disfrutar de los contenidos desde tabletas, teléfonos inteligentes y computadores en general”, finalizó Behrens.

De cara al 2014 nuestro objetivo principal es de seguir creciendo y consolidar nuestra presencia. Nuestra marca más importante, HUSTLER, cumple 40 años de su fundación y vamos a tener muchas actividades alrededor de esta celebración.

Los invitamos a comentar esta nota en:

SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

20


SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

21


contenidos / contents

Contenidos uruguayos de alta calidad para el mundo

Canal U es una apuesta a las pequeñas y medianas empresas. La alianza con diversas productoras de contenidos, así como con canales locales, hacen de Canal U un emprendimiento inédito en el espíritu cooperativo y vanguardista, con un accionar que apuesta a la integración supliendo las grandes inversiones por mayores alianzas.

Waldemar Deus: Gerente General

de Canal U

E

l camino que ha recorrido Canal U desde su lanzamiento, el 31 de julio de 2013, al día de hoy “ha sido muy positivo, dentro de un medio que hay muchas propuestas dentro de la pantalla del cable, tal vez hasta 200 o más canales en algunos casos. Entrar en ese

mercado con tanta oferta diversa es más arduo pero lo hemos logrado”, sostuvo Waldemar Deus, Gerente General de Canal U. “Encontramos que los cableoperadores, hoy por hoy, emiten los canales abiertos y hay también canales uruguayos para cable que ya tienen su buen tiempo en las pantallas y

son muy competitivos”, agregó, para luego destacar que considera, en un nivel personal, que “todo ha sido muy positivo, porque dentro de ese amplio universo hemos llegado a concitar la atención de todo el territorio nacional, a través de la transmisión de Cablevisión en Montevideo y de la Cámara

SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

22


SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

23


Waldemar Deus Uruguaya de Televisión para Abonados”. Otras plataformas, como las redes sociales, son tomadas en cuenta por parte de Canal U. En palabras del Gerente: “un feedback que hemos tenido es a través de las redes sociales y ahí sabemos qué ven, qué piden, qué les llama la atención a los televidentes. No estamos ausentes de la realidad de hoy en día, no podemos quedarnos en una sola pantalla, por eso también transmitimos on-line en la web a través de streaming con muy buena calidad, en el sitio web www.canalu.uy, brindado por CxnLive. “Todo

que los directores de la misma dieran forma al canal. Así se dio lugar a esta idea, a través de las muy buenas producciones originales que se realizaron y eso es un valor muy importante para cualquier canal porque no está comprando enlatados, recibiendo producciones de otras productoras, sino que se realizan producciones propias, ideadas por gente uruguaya, y así se realizaron excelentes productos. Nuestras programas originales están a la par de los internacionales”, entre ellos el dos veces ganador del Rocky Mountain Emmy como mejor Serie documental de interés

agentes turísticos, comerciales, directores de organismos del estado y de municipios. La meta es recorrer todo el país”, estableció. Esto permitiría “que el canal esté presente en todos lados, queremos interactuar también con el interior del país para recoger historias interesantes y tener corresponsalías de cada lugar. Para ello haremos lanzamientos regionales, el primero de ellos el 23 de enero en el departamento de Maldonado, en el Selenza Village Hotel, en el Balneario Manantiales, para involucrar a los departamentos del este (Maldonado, Rocha, Lavalleja

esto le da un valor agregado al canal”. Deus aseguró que “hay un antes y un después de la fecha que comenzamos en Argentina, en el canal 565 de Cablevisión, ya que hemos ingresado a 4.5 millones de hogares. Desde el comienzo hemos tenido un respaldo, porque la señal existía, que era el canal de Maroñas. Hoy por hoy, la transmisión de las carreras hípicas de Maroñas se encuentra en la grilla de Canal U”. Por otra parte, destacó que la producción original ha sido la herramienta por la que se conformó el canal, “anteriormente era una productora de contenidos y esto fue el puntapié inicial para

cultural del 2012 y 2013: “Héroes de la Comunidad”, “Importados”, “De América y del Mundo”, junto con varios más. Uno de los desafíos que actualmente se plantea la señal es tener presencia en todos los países de América Latina, “a la brevedad tenemos como meta estar presentes en los mercados de Chile, Bolivia, Colombia, Venezuela, Perú, México, con las pretensiones de cubrir toda Latinoamérica”, puntualizó Deus. Para este 2014 “el canal se ha fijado como meta hacer eventos de presentación del mismo, si bien ya es conocido, con esto se logra tener la presencia in situ como canal, a través de promociones e invitar a

y Treinta y Tres). Siguiendo con el itinerario las próxima presentación será en el litoral para luego seguir con las otras regiones del Uruguay”, adelantó entusiasmado el Gerente. Por último, Deus manifestó que en Canal U “somos muy exigentes con el contenido. Canal U emite programas periodísticos, documentales, deportivos, culturales, ficción, y una variada gama de opciones. En marzo vamos a incorporar nuevos programas a la grilla del canal. Hay una buena cantidad de programas excelentes para el lanzamiento de marzo 2014, en definitiva: Será una programación muy atrayente”, concluyó.

Los invitamos a comentar esta nota en:

SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

24


SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

25


ejecutivos / executives

“El mercado latino de contenidos es una plaza en expansión” Rick Pérez, VP Senior y Gerente General de los Canales de Cine & Series de Turner (TNT, TCM, Space, I.Sat, Warner Channel) se reunió con Broadcaster y adelantó las claves de sus señales para este 2014.

Rick Pérez: Vicepresidente Senior y Gerente General de los Canales de Turner BS

S

obre el 2013, Pérez sostuvo que “el balance para todo Turner es muy positivo, con canales en posiciones firmes de liderazgo en la industria, con contenidos originales que refuerzan nuestras marcas, con presencia

efectiva en los principales mercados del continente, y con muchos desafíos por seguir conquistando. A manera de ejemplo, puedo nombrar los excelentes ratings obtenidos por los programas de éxito de TNT como Under the Dome y los Latin Grammy®, y la

Temporada de Premios para la que nos estamos preparando”, agregó. “En el caso de Space, resultó por demás exitoso su especial Octubre de Terror, y en lo que refiere a Warner Channel, se destaca el gran suceso de su Fall Season, con éxitos como Mom”. Además, Pérez

SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

26


SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

27


Rick Pérez aseguró que “las producciones originales son un diferencial estratégico para nosotros, y es por ello que les damos tanta preponderancia, siempre de acuerdo al perfil de cada canal. En ese sentido, estamos trabajando en varios contenidos de este tipo para 2014. Por ejemplo, la serie en estreno The Last Ship y también la exitosa Falling Skies, que regresará con su cuarta temporada. Ambas irán por la pantalla de TNT. Además, están en estudio otras producciones originales a realizarse en los principales mercados de la región”. Por otra parte, adelantó que el “2014 traerá muchas novedades en nuestros canales de Cine y Series, más allá de las ya mencionadas The Last Ship y Falling Skies cuarta temporada. También tendremos en TNT el segundo año de Under the Dome y la nueva serie Mob City. Este canal presentará además su Temporada de premios, con los mayores eventos de la industria, como los Academy Awards®, Grammy®, SAG Awards®, Golden Globes®, Latin Grammy®, Film Independent Spirit Awards, Victoria’s Secret Fashion Show y Miss Universo”. En adición, el VP destacó que Space tendrá las mejores propuestas de acción, en conjunto con la NBA y el mejor boxeo del mundo, y que Warner Channel “ofrecerá las mejores superproducciones de los principales estudios de Hollywood, además de los

People’s Choice Awards y los Premios Emmy®. En cuanto a series, se anticipan las segundas temporadas de The Following y Arrow, la tercera de Dallas, las nuevas series Believe y Surviving Jack, junto a los regresos de sus series icónicas como The Big Bang Theory y Two and a Half Men. I.SAT segurirá apostando por el mejor y más variado cine independiente, por los cortometrajes de los maestros del género, y por las series más originales. TCM, por su parte, tendrá múltiples propuestas para celebrar su décimo aniversario, de la mano de los nuevos favoritos de los 80 y 90”. “Para la compañía este es un año muy importante, y a la vez, muy particular”, puntualizó el alto ejeutivo, “primeramente, los objetivos siguen siendo altos, y por ende debemos redoblar esfuerzos para mantener a nuestras canales en el top of mind. Por otro lado, la particularidad de 2014 reside en la realización del Mundial de fútbol en Brasil, un fenómeno que sin dudas debemos tratar de capitalizar. También estamos trabajando para cada día ofrecer mejor contenido en nuestros ofertas de SPACE GO y TNT GO”. De acuerdo a la industria latinoamericana, Pérez afirmó: “Yo pienso que a pesar de la dificultades en la economía, de los cambios en las normas, de la piratería y de la revolución tecnológica, el mercado latino de la distribución de contenidos

es una plaza saludable y en contínua expansión, con gran potencial. Siempre habrá contingencias que superar, pero en Turner creemos que nuestro compromiso con la audiencia nos obliga a seguir adelante apostando por nuevos proyectos y opciones de entretenimiento, con la máxima calidad como norma y trabajando en conjunto con nuestros clientes. El desafío mayor para la industria será aprovechar de la mejor manera para nosotros y para la audiencia las posibilidades que brinda el consumo de contenidos por múltiples pantallas complementarias”, añadió. A su vez, Pérez insistió en que “esta es una labor que cada vez va cobrando mayor importancia, y que hacemos realidad a través de las redes sociales, las estrategias de cross-channel, las plataformas digitales como TNT GO, SPACE GO e I.Stories, el lanzamiento de nuevos feeds, la apuesta por el HD, la generación de contenidos originales, los equipos de trabajo multidisciplinarios, la constante capacitación de nuestro personal; todos estos aspectos son parte de la misma tendencia”. Por último, el VP estableció: “Agradecemos desde ya la posibilidad que nos brindan tanto Broadcaster como sus medios colegas de dar periódicamente a conocer las novedades de Turner, acompañándonos en nuestro día a día”.

Los invitamos a comentar esta nota en:

SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

28


SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

29


señales / signals

2014 es un año de oportunidades y de crecimiento para MVS 2014 es un año de consolidación y crecimiento para MVS Televisión, especialmente en Cono Sur. Como siempre ha sido nuestro sello, traemos producto de excelente calidad en cada uno de los canales con los que contamos para este territorio.

S

egún comentó a Broadcaster Sandra Chávez, Subdirectora de Ventas para Latinoamérica de MVS Televisión “A nivel regional tenemos 5 canales, MP, Cinelatino, EXA TV, Claro Sports y Antena 3, y en cada uno tenemos producto de primera calidad, lo que nos hace ser un complemento muy atractivo para la oferta de canales de cualquier sistema de TV de paga. Por otra parte, MP es nuestro canal de cine por excelencia. Es un canal en español, en donde tenemos películas y series con los elencos más reconocidos, cine internacional, cine europeo y la barra erótica más atrevida de la pantalla de lunes a domingo

cerca de la medianoche”, explicó Chávez. La Subdirectora también se explayó destacando las bondades de las otras señales: “En Cinelatino seguimos teniendo el mejor cine en español en América Latina, sin cortes comerciales, y con las películas más representativas, exitosas, y el talento más brillante del cine de la región. En el canal #1 de películas en español. En tanto, en Claro Sports traemos lo mejor del entretenimiento deportivo, como las olimpiadas de invierno 2014 que se llevarán a cabo en Sochi, Rusia y Road to Rio, un programa de análisis, que toca temas referentes al país anfitrión del mundial de futbol y los juegos olímpicos de 2016 que se celebrarán en Brasil. En EXA TV, sabemos lo que la gente quiere ver y escuchar. Tenemos el respaldo de más de 60 estaciones de radio a nivel Latinoamérica,

para tener siempre lo más actual en cuanto a música se refiere. EXA TV es la esencia el canal que lleva a la pantalla la música que la audiencia quiere escuchar. Antena 3 siempre ha destacado por sus grandes producciones y ahora tenemos el estreno de El Tiempo Entre Costuras, adaptación del libro de María Dueñas, un best-seller internacional con más de 3 millones de copias vendidas en más de 30 países. La historia, el elenco y la producción son de primera y creemos que será un gran éxito”. Para concluir, Sandra Chávez comentó que “Creo que tenemos un gran producto, y definitivamente este 2014 es un año de oportunidades y crecimiento en la zona. Estamos muy orgullosos de las señales que tenemos y queremos que cada vez más personas en Cono Sur puedan disfrutar de nuestros contenidos”, finalizó.

SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

30


SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

31


ejecutivos / executives

Discovery está siempre en la búsqueda de nuevos talentos Michela Giorelli conversó con Broadcaster las novedades para este 2014 y aseguró que el talento de las productoras latinoamericanas no ha detenido su progresivo crecimiento.

Michela Giorelli: Vicepresidente de Producción y Desarrollo de Discovery

A

nivel de producción, el 2013 fue el año de más horas de contenido original local que tuvimos para los canales de Discovery, principalmente para Discovery Channel, Discovery Home & Health y Discovery Kids”,

comenzó explicando Giorelli. “Digamos que el aspecto del año pasado que nos causa más orgullo es la producción de Doki, la serie original de animación de Discovery Kids, con casi dos años de producción, que se estrenó en todos los mercados. Estamos en preproducción de

la temporada dos, uno de los mayores desafíos de contenido local, pero también la mayor satisfacción”. La VP aseguró que la producción original es de importancia vital para Discovery, “sin duda es un elemento que siempre ha sido y aún es parte de nuestra estrategia”, expresó y

SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

32


SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

33


Michela Giorelli

continuó: “por ello es el éxito de nuestros canales, el elemento local tratado con la misma calidad que los productos internacionales, siempre nos funciona bien. Porque el enfoque que le damos al contenido local es del mismo tratamiento que le damos al resto de la producción internacional. Cuando hacemos una producción en países como, por ejemplo, Argentina, lo grabamos de una manera también relevante para el resto de América Latina, de una manera más profunda fuera del público local”. Por otra parte aseveró que “Estados Unidos es el mercado más importante a nivel mundial del entretenimiento, la industria número uno del mundo y lo sigue siendo por su trayectoria de muchos años. Pero, poco a poco, Latinoamérica ha ido creciendo en toda la región. Las casas productoras locales han tenido la oportunidad de producir más y con más recursos, por lo tanto, la calidad

ha mejorado, el talento tanto frente a la cámara, como detrás, ha mejorado y eso ha permitido que la industria crezca en calidad de forma general. Hace años que trabajo en la industria y la calidad de hoy es muy superior a la que había antes”, afirmó Giorelli. En cuanto a los objetivos para el año que comienza, la alta ejecutiva sostuvo que se sigue “un poco la estrategia de estos últimos dos años. Nos estamos enfocando en series, antes hacíamos muchos programas unitarios, ahora hacemos sólo series. La prioridad sigue siendo el canal Discovery, luego Discovery Kids y luego Discovery Home & Health. Lo que estamos haciendo es poner más caras locales a nuestros canales y nuestras producciones, por lo tanto se ha vuelto muy importante hacer castings de personas interesantes, de expertos en los géneros de nuestros canales, para desarrollar programas

alrededor de ellos”. Las historias y personajes por los que Discovery se interesa son aquellos divertidos, carismáticos e informativos. “Nos interesan talentos, personajes que puedan de alguna forma representar la marca. Un ejemplo muy claro es la serie ‘Los Carvotta’ producida en Argentina hace dos años, de la que estamos por estrenar la segunda temporada, padre e hijo que tienen un taller en las afueras de Buenos Aires y transforman autos antiguos, no sólo son los mejores en la transformación de esos autos sino que son dos personajes muy carismáticos y son excelentes representantes de lo que es la marca Discovery, divertida e informativa. Eso es lo más importante, encontrar personajes que puedan representar la marca y tengan un universo interesante para mostrar a los televidentes”, explicó. La industria latinoamericana de

SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

34


EPG PASIVO E INTERACTIVO

Proveedor oficial de la CONMEBOL

CONTENIDOS PARA CELULARES

BUSCADORES Y SITIOS WEB

DIARIOS Y PUBLICACIONES GRÁFICAS REVISTAS DE PROGRAMACIÓN

UNA SOLA FUENTE DE DATOS Y UN SOLO PROVEEDOR PARA RESOLVER TODAS SUS NECESIDADES. Somos líderes en Contenido de Programación de Televisión y Estadísticas Deportivas. Producimos información de programación de TV para Gráfica. (Diarios y Revistas). Tenemos un Sistema de Administración de Contenidos para programación Web y manejo de sitio con información renovada y constante. Alimentamos su EPG Interactiva y pasiva. Nos elige Clarín, La Nación, La Voz del Interior, ESPN, Cablevisión y los principales medios de Latinoamérica. Proveemos el contenido deportivo de ESPN, Yahoo!, Fox Sports, Terra, Univisión y los principales medios de cada país. Nuestros datos se integran a su pantalla a través de los nuevos sistemas digitales como servicios de valor agregado. SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

datafactory.la 35


Michela Giorelli

contenidos para televisión “ha evolucionado mucho sobre todo en los últimos años”, en palabras de la VP. “Estamos notando un gran crecimiento de casas productoras en Brasil, primero porque es un mercado que está creciendo, tenemos más suscriptores, toda la televisión paga tienen más suscriptores en este momento, pero también un buen nivel de producción por las regulaciones que se implementaron recientemente y se está observando muy buen talento. Lo mismo diría en Colombia, con todas esas casas productoras que están haciendo programación también para la televisión hispana aquí en Estados Unidos. Todo ese trabajo está mejorando mucho la calidad de producción. Colombia y Brasil son los países que han tenido mayor performance. Argentina también tiene mucho talento, desde el 2002 que es uno de los mercados principales para producir porque también siempre han sido muy competitivos”, analizó Giorelli. La ejecutiva también aseguró que “Las tendencias de este año son esas. No dejemos de lado la televisión hispana, el mercado de US Hispanic está creciendo mucho, todos los años el nivel de producción aumenta para Discovery en español. Hay muchas casas americanas que se han interesado y se están acercando al mercado hispano. Se está trayendo otro nivel de producción a este mercado. Las claves de la programación para

el 2014 son, a nivel de Discovery Channel, ‘Los Carvotta’ sobre todo para el Cono Sur, a nivel de Brasil, estamos con la segunda temporada de ‘Águilas en la ciudad’ que es una unidad de policía militar en San Pablo, que opera en helicóptero, está lleno de drama y acción. También lo que es el género de sobrevivencia, Discovery lo domina a nivel internacional, e inicia otra temporada de una serie de sobrevivencia el ‘Dual Survivor’, son dos personajes expertos en sobrevivencia brasileros, que luchan por sobrevivir en lugares muy poco accesibles, lo que es una gran inversión y llevó un año de producción. Esos son los tres grandes especiales para Discovery”, adelantó. “Tenemos ‘Desafío Fashionista’ para Home & Health, y ‘Doki’ para Discovery Kids”, agregó, “y otras cosas que aún es prematuro adelantar, pero ya tenemos una co-producción con Señal Colombia y otra con Caracol. Estamos invirtiendo, que es lo más importante, y trabajando con nuevos talentos, lo que es mucho más que lo que hacíamos hace muchos años, es un muy buen momento para producir”. Para finalizar, Giorelli concluyó que Discovery está “siempre a la búsqueda de nuevos talentos, trabajamos con casas productoras establecidas pero también nos interesa el talento emergente, tanto detrás de cámara como delante. Estamos buscando muchos contenidos locales”.

Estados Unidos es el mercado más importante a nivel mundial del entretenimiento, la industria número uno del mundo y lo sigue siendo por su trayectoria de muchos años. Pero, poco a poco, Latinoamérica ha ido creciendo en toda la región. Las casas productoras locales han tenido la oportunidad de producir más y con más recursos, por lo tanto, la calidad ha mejorado, el talento tanto frente a la cámara, como detrás, ha mejorado y eso ha permitido que la industria crezca en calidad de forma general.

Los invitamos a comentar esta nota en:

SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

36


online tv

Aero launch its online television technology on january Aereo Inc. announced plans to launch its online television technology in the Greater Cincinnati region on January. Greater Cincinnati (DMA 35) includes 24-county area across Ohio, Kentucky and Indiana.

A

ereo’s announcement follows its expansion last year to the Boston, Atlanta, Miami, Salt Lake City, Houston, Dallas, Detroit, Denver and Baltimore metropolitan areas and follows the company’s announcement of an additional infusion of $34 million of funding. Aereo says it will announce additional launch dates for its expansion cities throughout 2014. “Aereo is growing and we’re thrilled that our expansion has brought us to the Greater Cincinnati region and three new states: Ohio, Kentucky and Indiana,” said Aereo CEO and Founder Chet Kanojia. Greater Cincinnati residents who pre-register at Aereo.com will receive priority access to sign up. Aereo’s technology will be available to all consumers across the 24-county area on Jan. 21. In the Greater Cincinnati

region, consumers will be able to use Aereo’s antenna/ DVR technology to record and watch 30 over-the-air channels including major networks such as WCPO (ABC), WLWT (NBC), WKRC (CBS), WXIX (Fox), WPTO (PBS) and WCET (PBS); and special interest channels RetroTV, MeTV, BounceTV, TuffTV, WCPO Weather, Create and ThisTV. In addition, consumers will also have the ability to add Bloomberg Television. Aereo membership begins at $8 per month for access to Aereo’s cloud-based antenna/DVR technology and 20 hours of DVR storage. For an additional $4, consumers can upgrade their membership and receive 60 hours of DVR storage for a total of $12 per month. Consumers who join Aereo will get their first of month of access for free. Aereo membership will be

available to consumers residing in the following eight counties in Ohio: Adams, Brown, Butler, Clermont, Clinton, Hamilton, Highland, and Warren; 10 counties in Kentucky: Boone, Bracken, Campbell, Gallatin, Grant, Kenton, Mason, Pendleton, Robertson and Owen; and the following six counties in Indiana: Dearborn, Ohio, Ripley, Switzerland, Franklin and Union. Aereo’s technology works on “smart” devices from tablets to phones to laptop computers. Aereo is currently supported on iPad, iPhone and iPod Touch. The Aereo app for Android (currently in beta) is available for download for devices running Android operating system version 4.1 or higher. Aereo is also supported on Chrome, Safari, Internet Explorer 9, Firefox, Opera, AppleTV (via airplay) and Roku platforms.

SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

37


pay tv

Telefónica and Nagra launch next generation Pay TV services NAGRA and Telefónica Digital announced the launch of next generation TV services powered by NAGRA’s latest middleware solution, OpenTV 5. David del Val: Telefónica

O

penTV 5 will enable Telefónica to deliver hybrid and over-thetop services through a unified user experience to Telefónica’s Latin American customers in Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Peru and Venezuela. “Next generation middleware solutions such as NAGRA’s Open TV 5 will allow Telefónica to combine our strengths as a Pay-TV operator and a telco provider to create more powerful end-user services,” said David del Val, Media Services Product Director at Telefónica Digital. “Adding broadband connectivity to our satellite and cable services in the context of a quadruple play offering will bring them to a new level of experience around content curation, flexilinear TV and multiscreen capabilities.

The flexible nature of OpenTV 5 lets us create a unique value proposition based on our customer insights and long-term product vision, covering the entry-level as well as the highend segments of our markets.” “Telefónica has consistently been at the forefront of innovation continually expanding and enriching their subscriber offering to improve the experience of their viewers,” said Ivan Verbesselt, SVP Group Marketing for NAGRA. “Today, we are thrilled to partner with Telefónica on this new launch by providing the critical middleware component that is the foundation for the deployment of next generation multiscreen services. OpenTV 5 is the solution of choice for operators wanting to ensure a seamless end-user experience across multiple devices, faster

Ivan Verbesselt: Nagra

time-to-market of new services and applications, and stronger monetization opportunities.” OpenTV 5 will be deployed by Telefónica across satellite, cable, terrestrial and pure overthe-top networks supporting a range of broadcast, on-demand and interactive services. As NAGRA’s most advanced and most open middleware solution, OpenTV 5 provides operators like Telefónica with the building blocks to deploy feature-rich Pay-TV services, applications and user experiences. It can scale from low-cost “zapper” boxes to advanced PVRs and gateways, supporting any network type (cable, satellite, IPTV, terrestrial) including hybrid networks. The solution was presented at NAGRA booth in the past CES Show in Las Vegas in January 7-10, 2014.

SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

38


technology

New streaming Xfinity TV 4K app to launch on Samsung UHD TV Comcast Corporation announced a partnership with Samsung Electronics Co, Ltd. to deliver 4K Ultra High-Definition (UHD) content to 2014 Samsung UHD TVs.

L

ater this year, Xfinity TV customers with Samsung UHD TVs can launch an Xfinity TV 4K app directly on their TVs that will allow them to stream, via the Internet, a variety of 4K UHD movies and TV shows On Demand. Additionally, Comcast is currently working with programmers, including NBCUniversal, to provide a library of 4K UHD choices for the Xfinity TV 4K app. The deal underscores the companies’ shared commitment to bringing consumers the best viewing experiences on the biggest screen in the home. “At Comcast, we continue to look for innovative ways to offer our subscribers the most high-quality choices. We will continue to push the boundaries of high-definition technology to deliver the best possible experience to our viewers; 4K UHD is no different,”

said Matthew Strauss, Senior Vice President and General Manager of Video Services for Comcast Cable. “This partnership with Samsung is one way our customers can stream shows and movies in 4K UHD, offering subscribers a glimpse of the television viewing experience of the future. Later this year, our new X1 set-top boxes will deliver 4K UHD content to all 4K UHD capable televisions.” For years, Comcast and Samsung have worked together to bring customers the most advanced, highestquality entertainment viewing experiences. The partnership includes the Xfinity TV app,

which is currently available on 2012 Samsung Smart TVs and will soon be updated for 2013 models. Featuring a sleek, simple search and navigation, customers can view tens of thousands of Xfinity On Demand choices straight from their Samsung Smart TV or Android powered Samsung Galaxy Tab. Comcast has demonstrated an ability to deliver next-generation experiences and technologies like 4K UHD – to its customers as content becomes available from programming partners. This past year, Comcast demonstrated the first public U.S.-based delivery of 4K UHD video at the 2013 NCTA.

SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

39


content

Construir TV is present in a new edition of Natpe With the dual aim of offering its portfolio of original series and firmware production, with emphasis on new digital platforms like screens and second distribution option, Construir TV, the channel for the world of work, will be present at NATPE.

E

ach year the NATPE market establishes a bridge between the community of content creators of television and major players in the audiovisual industry worldwide. In January 2014 Construir TV will again be present with their full catalog consisting of 32 series of 13 and 26 minute episodes in HD quality and more than 1.000 micro programs between 1 and 13 minutes also designed for multi-platform. Construir TV carries three sets to NATPE presented at MIPCOM 2013: “A prueba de Ciencia”, “Trabajos que hacen un mundo mejor” and “Trabajo de Campo”, available for international distribution. Also, takes a scoop at NATPE three new series to be released in April 2014: “Trabajos con historia”, “Trabajarte” and “Restauradores de la historia”. Alejandra Marano, Executive

Director of Channel, explains the objectives for NATPE 2014 and reviews the 2013 performance. “As a channel, we aim to position ourselves as the only channel 100 % dedicated to the workers and the world of work in all its aspects. Our expectations for NATPE will focus primarily on strengthening the content sales abroad, the distribution on digital platforms globally, as we seek to strengthen and expand our presence in independent digital platforms, and promote exchange agreements and coproduction with television and international organizations”. Construir TV in 2013 launched its TV app for iPads in spanish and english Live Streaming includes all programming channel, inland grid and the synopsis of their programs, and in 2014 added the launch of the application for Android phones. For the

channel, this is the year marked by a special interest in digital platforms, social networks and second screens to convert the channel into a reference in the world of Spanish-speaking construction. In 2013 also saw the first edition of Cinema Building, 1st film festival work in Argentina, an experience that earned a massive nationwide media coverage and great reception from the public level. The second edition is scheduled for May 1, 2014, coinciding with the International Labour Day. Build Cinema was accepted as a member of the “Global Labor Film Festival”, an international organization dedicated to the promotion of film festivals around the world themed work. In 2014, then match Film Build May 1 to Labour Film Festivals of cities around the world including London, Madrid and Istanbul.

SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

40


pay tv

Sony plans Net-based pay-TV service in US Sony will begin testing an Internet-based pay-television service in the United States this year, bringing live and on-demand programming to TVs and its PlayStation game consoles.

T

he product will make it easy for consumers to switch between live and Web-based programmes, Andrew House, chief executive officer of Sony Computer Entertainment, has said at the International Consumer Electronics Show (CES) in Las Vegas. The Tokyo-based company will also test a video-game streaming service for the PlayStation, smartphones and TVs. Kazuo Hirai, Chief Executive Officer, is banking on Sony’s engineering prowess, entertainment assets and products ranging from cameras to phones to rally the company and reach young consumers who want flexible access to content. In a CES keynote, he doubled down on his One Sony vision, two months after slashing

the company’s earnings forecast because of stalling demand for TVs, cameras and Hollywood films. “Sometimes at Sony we zigzag our way to great innovation and sometimes we fail,” Hirai said, projecting images of failed products on the screen behind him. “It’s the reason we keep trying.” A TV service may put Sony into competition with incumbent cable and satellite providers such as Comcast and DirecTV. One hurdle that slowed Intel, which developed a similar Webbased technology, was the cost of the content. Sony has held talks with media companies including CBS, Comcast’s NBCUniversal, 21st Century Fox’s Fox Networks and its own Sony film and TV studios for content rights, according to people with knowledge of the

situation, who asked not to be identified because negotiations are private. “We don’t consider any product a success unless we have delivered that ‘Wow,’” Hirai said. “The mission of Sony is to inspire and fulfill people’s curiosity around the world.” For the Web-based TV service, Sony will combine the live programming available on conventional TV with ondemand content offered by newer digital services, said. The company will rely on an installed base of more than 70 million Web-enabled Sony devices that are already in US living rooms, including 25 million PlayStation 3s, House said. The service will start with the PlayStation, the most-used networked device used for watching Netflix subscriptionbased video streaming.

SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

41


telecommunications

AT&T pushes to lure T-Mobile customers; may herald price war AT&T Inc offered customers of T-Mobile a $200 credit to switch to its service, firing in what may become a price war that benefits consumers but plays havoc with profits across the industry.

A

T&T, the No.2 U.S. mobile provider, announced the promotion after months of direct marketing against it by T-Mobile, and in anticipation of a new offer from its smaller rival on January 8. The news depressed shares in T-Mobile and Sprint Corp -which have been rallying in recent weeks on optimism about potential consolidation- and to a lesser extent industry leader Verizon Communications. The move could kick off a year of discounts from U.S. wireless operators, who are increasingly dependent on price to compete because they all offer similar phones and any network advantages are hard to prove, according to analysts. MoffettNathanson Analyst Craig Moffett described AT&T’s move as the “early makings of a price war” that would boost

customer switching, also known as churn, and in turn hurt profits. “Everybody’s fighting for market share because there simply isn’t an organic market share left to be had,” Moffett said. “The natural upshot to any strategy that pays customers to change service is higher churn.” Analysts also worry that No. 3 U.S. rival Sprint, which has been losing customers for years, will unveil dramatic promotions in 2014 as its new 80 percent owner, SoftBank Corp, is expected to push Sprint to regain lost ground. AT&T’s move may also bolster U.S. regulators’ conviction that the industry is healthier with four national rivals, making it difficult for SoftBank to realize its reported ambitions to merge Sprint with T-Mobile, analysts said. After failing to sell itself to AT&T in 2011 because of regulatory opposition, T-Mobile

has been fighting tooth and nail with its one-time suitor. It halted four years of subscriber losses by criticizing its rivals and selling itself as more consumerfriendly with lower prices and more flexibility. T-Mobile, which is 67 percent owned by Germany’s Deutsche Telekom AG, posted two quarters of subscriber growth as a result of the promotions, and trumped rivals AT&T, Verizon Wireless and Sprint in phone customer growth. In early December, AT&T cut service fees for customers who pay for their phones in installments due to pressure from T-Mobile, the first operator to offer this option. AT&T is seen as the most vulnerable to T-Mobile’s attacks because both companies use the same network technology, making it easier for their consumers to switch. While analysts had expected Verizon Wireless and AT&T to shy away from any aggressive responses to T-Mobile, Credit Suisse Analyst Joseph Mastrogiovanni said in a research note they now appeared to be under more pressure to discount. “While the carriers try to remain rational while tweaking their plans and promotions, there is no doubt that they feel the need to get more competitive,” Mastrogiovanni said. He estimated AT&T’s latest move could cut its earnings per share by 1 to 2 percent depending on T-Mobile’s response.

SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

42


PUNTASH W 2014

summit

TV Cable I Telecomunicaciones I Regulación I Piratería I Contenidos

Exposición Comercial - Jornadas Académicas - Encuentros de la Industria

consolidando la industria audiovisual en el cono sur

organiza:

GRUPOIS S internacional

SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

27 y 28 de marzo de 2014 Hotel Conrad Punta del Este

Síguenos:

43

#PuntaShow2014


SPECIAL SUPPLEMENT FOR:

44


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.