Pragma Consultores, Ecos Pragmáticos, N°6

Page 1

-1-


o i r a m u S Índice

Editorial ............................... 3 Estrategia ................................. 4 En Números ................................ 5 Convivencia ................................. 6 ¡Más Conocimiento! ....................... 8 ¡Más Competitividad! ......................11 Senderos de Carrera .........................12 ¿Qué estás estudiando? ....................14 Campañas ...........................................16 ¡Esto es para vos! ..................................18 Lo que estamos haciendo ....................23 Iniciativas Pragmáticas .........................26 Recomendados .....................................28 ¿Qué está pasando afuera? ................31 Gente Solidaria .....................................33 Nuevos Pragmáticos ...........................34 Nacimientos ........................................34 ¡Afuera también hay equipo! ..........35 Sondeo.............................................35

-2-


Editorial 17 años creciendo… El tango dice que 20 años no es nada. Si 20 no es nada, ¿qué les queda a los 17? La verdad es que, como todo, y especialmente en la vida del consultor, ese “no es nada” es relativo. “Depende” podríamos decir que es el término técnico. Para nosotros, para Pragma, 17 años es mucho y es nada. Es mucho porque hemos pasado de 3 a más de 350 personas; porque hemos pasado de uno a cientos y cientos de proyectos; porque hemos pasado de 1 a 8 países; porque hemos pasado de una oficinita a varios pisos; porque hemos pasado de armarnos para cada proyecto a tener una organización sólida, con roles definidos, procesos, mecanismos de inducción y formación, áreas internas; porque hemos pasado del boca en boca a tener un posicionamiento reconocido en diversas industrias, en diferentes países. Y a la vez, 17 años es nada. Es nada porque, y a riesgo de que suene a cliché, seguimos siendo los mismos. Mantenemos los mismos valores, los mismos principios fundamentales. Es cierto, hay cosas que se van modificando con el correr del tiempo y con el crecimiento. Pero es más en la forma que en el fondo. Seguimos apostando al trabajo en equipo, a que todos nos sintamos parte de un mismo equipo de trabajo y nos podamos apoyar en él, estemos donde estemos. Seguimos creyendo en la excelencia, en la combinación entre teoría y práctica, entre saber lo que se viene pero no olvidar dónde estamos. Seguimos apostando a generar un entorno de trabajo desafiante, creativo y agradable, que contemple las diferencias entre todos los que estamos y que sea propicio para el desarrollo de cada uno, un lugar al que uno tenga ganas de ir cada mañana. Seguimos confiando en el aporte diferencial que podemos dar, en rompernos la cabeza (metafóricamente hablando, ¿no?) para generar soluciones innovadoras, no por la innovación en sí, sino para ganar en eficiencia, en calidad, en aporte de valor para nuestros clientes. A veces miro hacia atrás (trato de no hacerlo muy seguido, las arrugas se notan demasiado) y trato de recordar qué pensaba yo que iba a pasar en estos años, cómo me proyectaba y cómo proyectaba Pragma. Y, si bien la memoria falla un poco, creo que a veces la vida (a diferencia del cine) nos brinda oportunidades en las cuales la realidad supera la ficción. Nos quedan muchos desafíos, por suerte; y en diversas áreas. Desde Capital Humano, el principal es estar cerca. Queremos que nuestra gente se sienta parte de Pragma, que ser externo en el cliente no sea una desventaja sino todo lo contrario, que los espacios para compartir y formarse sean para todos y no sólo para los que están en San Martín 550. Que nuestra gente se conozca, que nos conozcamos… Y que sigamos siendo profesionales, trabajando en equipo, para que las utopías que venimos soñando, dentro de 17 años, sean nuestra realidad. Por Mónica Bobrowski Socia y Directora de Capital Humano

-3-

3


Estrategia Innovación en Pragma Durante el año 2007 estuve a cargo del área de innovación de Pragma. De hecho, en ese momento hablábamos del cargo como “Chief Innovation Officer”, un Director dedicado a la innovación, algo que era bastante “innovativo” como idea en sí misma. Pocas empresas de nuestro tamaño pueden mostrar una cultura de innovación y una dedicación a la investigación como la nuestra; de hecho, incluso comparados con grandes multinacionales salimos bien parados. Si bien, dentro de Pragma no existe en la actualidad una “División de Investigación y Desarrollo”, tenemos muchos resultados de las tareas de innovación. Plan & Play, DQT, Portfolio Blender, Acelerador de Aplicaciones, Planificador de Pozos, DocTesting, POSRobot, CodeChecker, son algunos de los nombres que orgullosamente salieron de la creatividad, esfuerzo y trabajo intelectual de nuestra gente. Casos como DocTesting, que aunque hoy son herramientas que hacen parte del día a día de nuestro trabajo, en su momento fueron enormemente innovativas y casi únicas en el mercado. Otros como DQT (Data Quality Toolkit) fueron el resultado de proyectos de investigación, que no sólo fueron publicitadas en revistas internacionales especializadas; además sus algoritmos fueron presentados en el Workshop de Data Quality del MIT. Quizá muchos no sepan, pero Pragma fue precursora por lejos en los temas de metodologías ágiles en Argentina, y no es casualidad. En el 2003, dos consultores estrella de Pragma, Mauricio Sansano y Pablo Mocciola, presentaban un seminario sobre “Agile o Unified?” cuando todavía la mayoría de las empresas veían a las metodologías Unified como EL camino y lo más innovador dentro de la ingeniería del software. En el 2004 armamos, con la UADE, el “First Agile Methodologies Workshop”... Eso también es innovar: saber lo que va a venir, ser early adopters de algunas tecnologías y saber cuándo y cómo usarlas antes que el resto las vea. Innovar puede ser cambiar un proceso para hacerlo más eficiente, mejorar el delivery o resolver un tema organizacional. Como las “Mesas Temáticas” en las que un grupo de gente se sienta a estudiar, desarrollar y crear sobre un tema, idea promovida por Ernesto Kiszkurno. Hubo mesas de Data Management, de Continuidad del Negocio, de Gestión Distribuida, entre muchas más. Algunas de éstas publicaron “portafolios”, otras generaron y generan nuevos servicios o mejoran servicios existentes. Una de las principales lecciones que aprendí de mi participación en proyectos relacionados directamente con el tema, es que la innovación muchas veces está en las cosas chicas, y uno mismo no piensa que lo que hizo fue “tan innovador” o no lo ve como “investigación”, sino que se le ocurrió algo para resolver un problema, y ya. Ese perfil de innovación, en las pequeñas cosas, es la huella digital de una organización innovadora, y en muchos casos es lo que hace la diferencia.

-4-

4

Por eso, para ser parte de esta cultura de la innovación, es necesaria la proactividad y estar atentos. En nuestro trabajo diario siempre está la oportunidad de ir un paso más allá, de resolver un tema y dejar algo que luego puedan usar otros, o que sea la base de un producto o servicio. En Pragma tenemos una gran ventaja: sabemos escuchar, somos permeables a las ideas, y por lo tanto, es una buena plataforma donde desarrollarlas. Sigamos manteniendo esta cultura para seguir haciendo de Pragma un lugar que potencie la creación de nuevas cosas, nuevas soluciones, y por qué no, nuevas tecnologías… ¡Un lugar donde las ideas se convierten en acción!


En Números...

FORMACIÓN 2012

438 312 Consultores Capacitados 3101 Horas invertidas en capacitación 8,86 Promed io de hor as de capacita ción por emplead 4 almuerzos p o ragmátic os 1 almuerzo con invitado externo 16 Capacitacio ntos

eve a s e t n e t Asis

4

nes form ales en ternos

cursos in Mesas

de trab

ajo -5-

5


Convivencia

Salas

Recordemos la importancia de hacer un uso adecuado de las salas. Para eso tengamos en cuenta:

ario y priorit o s u n ne u sala tie Cada pcional. uno o cer a se deben ha iLas reservasmaconsultores.com inde salas@pragha, horario, cantidad d cando fec asunto/motivo. asistentes y

La cancelación se debe co municar a salas@pragmaconsultores. com, con el asunto “Cancelación Sala”. La asignación al tipo de activse hará de acuerdo idad y la dispon lidad. ibi-

El horario establecido en la solicitud debe ser respetado. Recomendamos ampliarlo 15 minutos más allá de la duración prevista. Mesa, sillas y otras superficies deb en quedar siempre despejadas y limpias cuando Todos los materiales utilizados finalice la actividad. tienen que ser retirados.

Las sillas de las salas no pueden ser retiradas de las mismas.

Las únicas salas habili as para almorzar entre las son: Wirth, Knuth, Edisotad 12 hs. y las 13:45 hs. Levi, MT2 y Pascal. Los Bre a las cocinas) pueden n, ak (los espacios ser rio, siempre que se mante usados para comer en cualquier hora- junto ng a un vo lum en de voz que no interrum actividades laborales de pa las los otros. dores, sillas, etc.) se Los faltantes en las salas (marca aconsultores.com agm @pr pueden informar a oficina Encontrá más información sobre los usos y procedimientos de las salas en la sección Lo que tenés que saber > Salas del SHP. Unos minutos de tu tiempo facilitarán la organización de las actividades en las salas de Pragma. -6-

6


Convivencia

Uso Salas

Ubicación Primer Piso

Tercer Piso

Cuarto Piso

Capacidad

Uso Sugerido

Wirth

4 / 6 personas

Reuniones medianas / almuerzo

Lado B

Edison

6 / 8 personas

Reuniones pequeñas/medianas /almuerzo

Lado B

Knuth

4 / 6 personas

Reuniones pequeñas / almuerzo

Lado B

Bell

10 / 12 personas

Reuniones medianas/grandes / staffing

Break 1

10 / 15 personas

Almuerzo 1er piso

Lado A

Levi

6 / 8 personas

Reuniones medianas / almuerzo

Lado B

Von Neumann

4 / 6 personas

Entrevista / Clientes

Lado B

Lijtmaer

Break

Break 2

8 / 12 personas

Almuerzo 2do piso

Lado A

Dijkstra

6 / 8 personas

Gerencias / dirección / clientes / socios

Lado B

Galilei

6 / 8 personas

Entrevistas / clientes

Lado B

Da Vinci

8 / 10 personas

Lado B

MT1

4 / 6 personas

Mesas de Trabajo / almuerzos

Lado B

MT2

6 / 8 personas

Mesas de Trabajo / almuerzos

Lado B

Break 3

10 / 15 personas

Lado A

Turing

8 / 10 personas

Socios / gerencias / clientes

Lado B

Pascal

8 / 10 personas

Capital Humano / administración / almuerzo

Lado A

Break Segundo Piso

Sala

40 Auditorio / 30 Aula Capacitación

Reuniones medianas/grandes / inglés

Almuerzo 3er Piso

7


¡Más Conocimiento!

Plan de Capacitación 2012

Durante el mes de marzo compartimos el plan de actividades de formación. Hoy queremos contarles el camino recorrido en lo que va del año, como así también las actividades que vendrán en los próximos meses. En Pragma vemos la capacitación como algo distintivo, y la entendemos como una inversión conjunta, por eso pedimos compromiso y responsabilidad al momento de aceptar un curso. A continuación detallamos el plan anual y su estado actual:

Actividades realizadas durante el 1er semestre 2012: Actividades realizadas Capacitación ISO Capacitación ISO nueva edición Charla a Cargo de Sebastián Uchitel Charla Automatización Mercado de Energía Charla Certificación ISTQB

Mar Abr May Jun Jul 3

1

1

1 1 1 1

1

Charla Certificación PMP

1

1

2

Charla docT Charla inducción a la Consultoría 1era edición

1 1

Charla sobre Gestión de Proyectos SAP Charla sobre Gestión Distribuída Charla sobre Ingeniería de Software

1

1 1

Charla sobre Lo que aprendimos en IAE sobre Procesos de Negocio Charla sobre Planificador de Pozos Charla visita Luis Gravano Curso de Gestión de Proyectos nivel intermedio avanzado Curso de Inducción a la Gestión de Proyectos 1era edición

1

Curso de Inducción a la Gestión de Proyectos 2da edición Curso de Negociación

1

Curso de Project Nivel inicial 1era edición Curso de Project Nivel intermedio - avanzado 1era edición

-8-

1 1

Curso IT para NO informáticos 1era edición Curso IT para NO informáticos 2da edición Cuso de Scrum 1era edición Mesa de Trabajo Ágil Plan & Play Mesa de Trabajo Ágil Plan & Play Mesa de Trabajo Automatización Mercado de Energía Mesa de Trabajo Cobit 5 Taller de Definición y Ejecución de Casos Taller de Herramientas para escribir mejor

1

1 1

1 1 1

1

1 1 1

1

1

1 1

1 1 1


! ¡Más Conocimiento! Actividades planificadas para el 2do semestre 2012: Actividades realizadas

Autoevaluaciones P&P Capacitación ISO nueva edición Capacitación Operación de Pozos Soft Capacitación Técnica en operación de Pozos

Ago Sep Oct Nov 11 1 1

Charla docT nueva edición

1 1

Charla Estrategia

1

Charla Revisiones Técnicas Formales Charla sobre Liderazgo

1

Charla sobre Mercado de Energía - Charlando un mismo idioma Curso de Comunicación y Resolución de Conflictos Curso de Gestión del Conocimiento Curso de Inducción a la Gestión de Proyectos nueva edición

1

1

1

1 1 1 1

1

1

1 1

Curso de Project Nivel inicial nueva edición Curso de Project Nivel intermedio - avanzado nueva edición Curso de Testing y Revisiones del Software

1

1 1

Curso de Scrum nueva edición Mesa de trabajo Oferta de Servicios para Yacimientos No Convencionales Mesa de trabajo Ágil Plan & Play Mesa de trabajo Automatización Mercado de Energía Taller de Automatización de Pruebas Funcionales Taller de Base de datos nivel inicial nueva edición Taller de Base de Datos nivel intermedio avanzado nueva edición Taller de Definición y Ejecución de Casos nueva edición Taller de Estimación Taller de Presentaciones Orales y Efectivas Taller de Programación Básico

1 1

1 1

1 1 1

1 1 1

1

1 1

1

1

-9-

9


Recordá...

¡Más Conocimiento!

CONVOCATORIAS A ACTIVIDADES

Los almuerzos pragmáticos son convocatorias abiertas, es decir, todos estamos invitados. La lista para confirmar la asistencia a este tipo de actividades es almuerzos@pragmaconsultores.com. Al armar cada convocatoria de las actividades cerradas (cursos, talleres) se considera el rol, responsabilidades, evaluaciones de desempeño, recomendaciones de los líderes, senderos de carrera y tiempos de proyecto de cada consultor. Quién participa de cada actividad es una decisión en conjunto entre el Responsable de Línea de Servicio correspondiente y Capital Humano, teniendo en cuenta todos los puntos anteriormente mencionados.

CONSULTAS, AUTOPOSTULACIONES Y RESPUESTAS A CONVOCATORIAS: Se realizan vía mail. La cuenta para temas relacionados a formación es capacitacion-interna@pragmaconsultores.com

CONEXIÓN REMOTA:

s fueron compartidas En lo que va del año varias de estas actividade segunda etapa del la te Duran uinos. neuq áticos con nuestros pragm profundizando el emos seguir s año, desde todas las áreas involucrada lidad trabajo moda la bajo ido ofrec io servic el ar trabajo para mejor distribuido. segunda etapa del año Otro objetivo que tenemos planteado para esta asignados en oficiáticos pragm con s charla las x es compartir vía webe de tiempo muchas falta y cia nas de clientes, que por un tema de distan ipar. partic veces no pueden

ENTORNO E-LEARNING

Durante el primer semestre del 2012 se realizaron las pruebas de los pilotos de los cursos On Line de ISO y PMP. Apostamos por su implementación en los próximos meses.

IMPORTANTE:

Algunas de las actividades de capacitación se repiten año a año. Aquél que no quede incluido esta vez, puede ser convocado en una próxima edición.

- 10 -

10


! Más

A finales de junio concluyó con éxito la auditoría de recertificación de nuestro Sistema de Gestión de la Calidad, bajo la Norma ISO 9001:2008, que comprende los servicios de Testing Funcional, Testing de Carga/Stress, Revisiones de Código y Evaluaciones Plan&Play. Éste es el noveno año consecutivo que obtenemos esta certificación y la tercera recertificación del Sistema. El auditor externo nos señaló básicamente fortalezas y oportunidades de mejora, no habiéndose identificado ‘no conformidades’. Este logro fue posible gracias al esfuerzo y compromiso de todo el equipo de Pragma, y es parte de la definición de nuestra identidad como empresa, mostrándonos el camino que debemos seguir para lograr la calidad de servicio que esperan nuestros clientes.

¡Felicitaciones a todos los involucrados!

- 11 -


Paula Szostak - Consultoría

¿Cómo y cuándo llegaste a Pragma? Empecé a trabajar en Pragma en abril de 2003. No puedo dejar de pensar: ya hace más de 9 años que estoy en Pragma, guau! (Moni, para vos). De casualidad, en el cumple de una amiguita de mi hija mayor, me entero de que Pragma estaba buscando gente para un proyecto en YPF y yo estaba buscando trabajo. Conocía Pragma por una charla de QA en la que había participado hacía un tiempo. Me puse en contacto con Dany y luego de que me entrevistaran Miguel y Dany, y de reunirme con Valentina para que me contara sobre el proyecto, empecé. ¿Cuáles fueron tus primeros pasos profesionales? Inicié mi carrera profesional como programadora, hice soporte Unix, análisis funcional, implementé JDEdwards (ERP) y Siebel (CRM). Pasé por varias empresas, de línea y consultoras. ¿Qué te llevó a trabajar en consultoría? No fue mi decisión, sino que se debió a una de mis asignaciones en Hexacta, la empresa en la que trabajé antes que Pragma. En esa época yo era implementadora Siebel CRM, pero durante la crisis del 2001-2002, no había nuevos proyectos. Así que me asignaron a un proyecto de elaboración de un pliego para seleccionar un sistema de recupero de deuda. Y ahí arrancó. Y el proyecto de YPF por el que entré a Pragma también era para elaborar pliegos. Así que entré directamente a Consultoría. Ahora no me puedo imaginar trabajando en otra área. ¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en consultoría? La variedad de proyectos. A pesar de que en algunos casos estuve más de un año en el mismo cliente y proyecto, en general participo de proyectos cortos, en diferentes empresas. Y, cada vez más, en varios proyectos al mismo tiempo. Si bien esto tiene su cuota de stress, a mí me genera un desafío interesante y me entretiene.

- 12 -

12


Senderos de Carrera ¿Cómo describirías tu camino pragmático recorrido? Pasé por muchísimos proyectos y clientes. Estuve en YPF en diferentes áreas, también en Pioneer, Telefónica, Red Link, Banco Macro, Comafi, Hipotecario, BPN, Monsanto, Techint, Osde, Cencosud, Unicable, Ledesma, Arsat. Un montón!!! Y además colaboro con temas comerciales, que es algo que me gusta mucho. Aprendí de temas muy disímiles. Desde cómo se costea una bolsa de semillas, el funcionamiento de una estación de servicio, el circuito del sistema que da soporte al 911, tantas cosas!!! Actualmente soy Referente de Servicio de los temas de Outsourcing y Selección de Proveedores. Escribí un montón de pliegos y armé varias matrices de evaluación, entre otras cosas. Pero lo más valioso es la gran cantidad de gente con buena onda con la que compartí tantos proyectos. Contanos una dificultad con la que te hayas enfrentado a lo largo de tu trayectoria y cómo lo has sorteado. Creo que la mayor dificultad tiene que ver con la variedad de temas y negocios de los proyectos en los que participo y de los que muchas veces no tengo conocimiento. Me resulta imprescindible pedir ayuda cuando la necesito, para poder entender el negocio y el contexto. Contanos un desafío que hayas tenido a lo largo de tu carrera. Para mí, un gran desafío fue liderar el proyecto Telefónica 911, en el que el equipo de trabajo estaba formado por consultores de perfiles muy diferentes tanto funcionales, como técnicos (de Consultoría, PM y Tecnología). Éramos varios y teníamos que lograr entendernos entre todos: ni los técnicos son marcianos ni los consultores andamos por las nubes. Creo que mi base técnica de mis primeros años laborales me ayudó mucho para esto. Gracias a que se logró un excelente trabajo en equipo, el proyecto fue un éxito, y Telefónica Empresas quedó muy conforme con nuestro trabajo. ¿Qué consejo le darías a alguien que recién inicia su carrera en consultoría? A alguien que inicia su carrera en consultoría, le diría que encare los proyectos con ganas de aprender y colaborar, y que pida ayuda cuando la necesite ¡Siempre hay alguien dispuesto a ayudar! Y que no baje los brazos cuando un proyecto no le resulte tan interesante… ¡En algún momento va a terminar!

- 13 -

13


Lorena Adriana Botas – Tecnología y Desarrollo Cursando: Maestría Interdisciplinaria en Energía - UBA

“He terminado la carrera, ¿y ahora qué hago?” Seguro, que quién más y quién menos, ha sentido en algún momento está sensación de hacia dónde orientar su camino profesional. En mi caso, esta pregunta revoloteó en mi mente luego de la finalización de la Licenciatura en Administración, que cursé en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, y luego de cuatro años de Ingeniería en Sistemas en la Universidad Tecnológica Nacional. Siempre tuve muy claro que si quería abrirme camino en el mundo laboral, tenía que especializarme en un área determinada, para hacer frente a la alta competencia que hay actualmente en el mercado. Ante lo que me surgió la siguiente pregunta, ¿Qué puedo estudiar? ¿En qué especializarme? Después de barajar diversas opciones, decidí orientarme hacia el área de Energía. ¿Por qué esta área en particular? Simplemente porque el mundo se enfrenta a cambios estructurales en la oferta y demanda energética de aquí a veinte años, y para entender estos cambios y ver qué opciones tenemos a futuro, debemos distinguir la realidad y conocer las iniciativas que podemos aplicar en la expectante regulación energética, a nivel regional e internacional. La energía del futuro, pasa por una mayor educación en consumo energético que contemple aspectos relacionados con el medio ambiente y la sostenibilidad. El ahorro energético es fundamental. Fue así, que apostando al futuro, elegí ser “Magister de la Universidad de Buenos Aires en Energía” título que otorga el Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética (CEARE) luego de cursar las 710 horas presenciales, los finales correspondientes a las materias y la presentación de la tesis final de la “Maestría Interdisciplinaria en Energía”.

- 14 -

14


Andrea Milena Rodriguez - Tecnología y Desarrollo Cursando: Especialización en Gestión de Calidad y Six Sigma - Universidad del Salvador Curso Ejecutivo de IT Governance - ITBA

Llegué a Argentina con la intención de continuar con mis estudios de posgrado, meta que a la fecha he cumplido. El año pasado hice un posgrado en Administración de Proyectos, práctica que pienso que todos debemos conocer. Pero mi verdadera pasión se enfoca en la calidad y mejora de procesos, en la cual siempre he trabajado desde que me recibí como Ing. Industrial hace 5 años. Es por eso que para profundizar más en esa materia, estoy realizando actualmente una Especialización en Gestión de Calidad y Six Sigma en la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Salvador. Elegí esta carrera de especialización por su enfoque en la metodología Six Sigma, que está tomando bastante auge hoy en día por su comprobada eficacia a la hora de mejorar procesos de cualquier área, en cualquier tipo de empresa y cualquier sector; adicionalmente tiene un enfoque internacional al realizar unos módulos con profesores de la Universidad de Georgetown y la posibilidad de obtener el certificado como Black Belt en Total Quality Management. Y adicionalmente, realizo un curso ejecutivo de IT Governance en el ITBA. Lo anterior, sumado a mi experiencia, a que le apuesto a la calidad en las organizaciones y a que me desempeño en la Célula de Mejora de Procesos de Tecnología, pienso que genera valor agregado a mi cargo actual y a la organización, teniendo en cuenta la nueva visión que se está generando en las empresas sobre los procesos de TI alineados con la estrategia del negocio.

- 15 -

15


Campañas

Nicolás Ferro Tecnología y Desarrollo

todos sepan quién sos!. Si aún no has enviado tu foto o la tenés desactualizada, recordá enviarla a foto@pragmaconsultores.com, en formato jpg, de no más de 500Kb y alrededor de 260 x 300px. Tené presente que en Pragma cada vez somos más, por eso es importante conocer la cara de la persona con la que intercambiamos mails, hablamos por teléfono; o simplemente saber quién es aquel que vemos por los pasillos o son nombrados en alguna comunicación o reunión. Así que buscá tu mejor foto, con la que te sientas más cómodo, y enviala, para que cuando llegue el momento… ¡todos sepan quién sos! - 16 -

16


Campañas

¡Estamos recibiendo los CVs Pragmáticos! Si tenés cualquier inquietud o ya lo tenés listo, envialo a cvpragmatico@pragmaconsultores.com. Recordá que es importante tener tu CV Pragmático al día para contar con información precisa al definir asignaciones y oportunidades de desarrollo profesional dentro de Pragma.

¡Contamos con vos! - 17 -

17


¡Esto es para vos!

ARTE PRIMER TALLER DE

PRAGMÁTICO

e iste, pero tiene qu “La inspiración ex ”. do jan ba tra rte encontra Pablo Picasso

ante el mes de mayo Pragma Fuera de Serie, dur de s ade aivid act las de varios propósitos: nutrir la mir Dentro del marco Pragmático. El mismo tuvo tes Arte ren de er dife r Tall oce er con prim y r el s lora mo realiza idad, exp acio para fomentar la creativ o empezó da artística, brindar un esp pasarla bien. Y aunque tod y erse end dist o tod re sob o los mateper de as, n nic aro téc opi y s apr ale se materi como los participantes ver s imo pud o ¡Objetivo poc a. a obr o la tímidamente, poc almente manos a es y arcilla se pusieron liter cel pin s, ílico s. acr re má ent de y as s riale con gan entusiasmo y se quedaron cumplido! Hubo expresión, en como objetivo de Pragma Fuera de Serie tien rco ma del tro den áticos y as sad pen Las actividades , integrarse con otros pragm un espacio para distenderse te gen stra nue a le dar brin . otra forma no se animarían realizar actividades que de irse puesto color al taller, permit los participantes por haberle ¡Les agradecemos a todos ellos mismos! conectarse con el arte y con

¿Quiénes son los pragmáticos que participaron? *Adriana Nelida Gimenez *Andrea Firszt *Daniela Medina *Diana Blanco *Gustavo Antonelli *Emanuel Kohn *Gabriela Steinberg - 18 -

18

*Hernan Ojeda *Iliana Ibarra *Ivana Vanina Gesuitti *Ivanna Dolenc *Jorge Luis Nuñez *Karina Belen Esquenazi *Luciana Veronica Megey

*Mariana Allen *Romina Barrios *Trinidad Jamardo *Victoria Melendez *Sebastián Felix *María Jimena Arima Ocampo


Algunos comenta

rios sobre la activ

idad...

Gustavo Antonelli - Consultoría La pasé muy bien, una gran oportunidad para poner un cable a tierra, divertirse, aprender, conocer y compartir con compañeros más allá del trabajo. Excelente iniciativa. Ojalá que se repita y continúe. ¡Felicitaciones! Trinidad Jamardo - PM Quiero agradecer a todo el equipo de Capital Humano de Pragma por la iniciativa y organización de este taller. ¡Me encanto! me pareció muy estimulante y algo diferente para cortar la semana. Espero con ganas otras actividades similares. Jorge Luis Nuñez - PM Creo que para no ser demasiado plomo, se puede resumir en algo así como ¡ES PEC TA CU LAR! Ivana Vanina Gesuitti - Capital Humano Me pareció un espacio ideal para distenderse, dejar salir la creatividad y poder expresarnos libremente. Julio César Valverde - Consultoría En lo que a mí respecta, el taller cubrió altamente mis expectativas. En principio fue un espacio que nos alejó de nuestras tareas diarias, pero principalmente un lugar donde pudimos crear, probar con materiales nuevos (arcilla, acuarelas, etc.), y poder expresarnos desde un lado distinto, desde nuestro lado artístico :-) En resumen, quedé más que satisfecho. El taller me pareció Excelente!!! La docente también colaboró para ello. Victoria Melendez - Marketing El taller de arte estuvo muy bueno, pude liberarme, disfrutar de pintar, dibujar y crear sin restricciones. Andrea Firszt - PM Me divertí. Era la idea, un ratito de esparcimiento. Adriana Nelida Gimenez - Calidad A pesar de que solo pude ir a 2 de las 4 clases del taller, me resulto una propuesta más que interesante y el dictado muy bueno!!!

¡En breve llega la Muestra de Arte Pragmática!

¡Estate atento! - 19 -

19


CLASES DE INGLÉS Con el objetivo de que todos nuestros pragmáticos puedan aprender y/o perfeccionar su inglés para su correcta utilización en el ámbito laboral, desde el mes de abril estamos llevando a cabo las clases de inglés - ciclo 2012.

Niveles y horarios:

• Nivel elemental: martes de 13 a 14:30 hs - Teacher Gabriela Falcón • Pre intermedio A: jueves de 8 a 9:30 hs - Teacher Gabriela Falcón • Pre-intermedio B: jueves de 13 a 14:30 - Teacher Gabriela Falcón • Intermedio: martes de 8 a 9:30 hs - Teacher Gabriela Falcón • Intermedio avanzado: lunes de 13 a 14:30 hs - Teacher Natalia Rybak • Avanzado: miércoles de 13 a 14: 30 hs - Teacher María Laura Rybak

Descripción de los cursos • Nivel inicial En una conversación breve, el alumno: - Saluda, se presenta y puede presentar a otros - Pregunta o pide información personal - Describe lo que hace en lo laboral - Puede referirse a tipos de empresas y actividades generales de cada una. En forma escrita: - Reconoce distintos tipos de texto (memo, e-mail, carta) con sus formas de saludo o cierre, ya sea con registro formal o más informal. • Nivel pre-intermedio A En forma oral: - El alumno puede describir actividades principales de su empresa y otras en un rubro similar. - Puede presentarse y realizar pedidos en forma amable - Puede describir su trabajo, actividades y referirse a la gente con la cual trabaja - Puede hacer y recibir llamadas telefónicas breves. En forma escrita: - Confirmar/ realizar una orden de compra, usando frases específicas para referirse a la factura, descuentos, procesos y stock disponible. • Nivel pre-intermedio B En forma oral: - El alumno puede presentarse y describir sus responsabilidades en el trabajo. - Demostrar interés en lo que escucha, usando frases específicas para más énfasis. - Describir “status” de proyectos, con expresiones puntuales para actualizar información y delegar tareas si fuera necesario. - Puede hacer y recibir llamadas telefónicas. En forma escrita: - Escribir la minuta de una reunión, con detalle de decisiones o “puntos de acción”.

- 20 -

20


¡Esto es para vos! • Nivel Intermedio En forma oral: - El alumno puede describir la cultura de trabajo en su empresa y en otras. - Puede describir la estructura organizacional de su empresa. - En reuniones laborales, da consejos o sugiere con distintos grados de intensidad o diplomacia, de acuerdo a su relación cercana, o no, con el receptor. En forma escrita: - Escribir un informe de evaluación de prácticas (pasantías) en una empresa. • Intermedio avanzado El alumno de Upper Intermediate comprende las ideas centrales de textos concretos y temas abstractos. Puede participar en una conversación con cierta fluidez y espontaneidad, lo que posibilita la comunicación normal con hablantes nativos. Asimismo, puede tomar parte activa en debates desarrollados en situaciones cotidianas explicando y defendiendo sus puntos de vista. • Avanzado El alumno de Advanced comprende textos de variada dificultad, aun cuando éstos no estén estructurados con claridad; se expresa con fluidez y espontaneidad sin tener que buscar de forma muy evidente las expresiones adecuadas. Utiliza el lenguaje con flexibilidad y eficacia para fines sociales y profesionales. Para los dos últimos niveles se diseñó un programa acorde a las necesidades de los alumnos. El primer módulo con el que se está trabajando en ambos niveles se refiere a Project Management/Administración de Proyectos. La mayoría de los participantes conocen el tema en profundidad y eso hace que el aporte al trabajo grupal sea sumamente rico. Hemos debatido y discutido sobre las distintas etapas de un proyecto, las partes involucradas, tiempos y presupuestos, la resolución de conflictos, la terciarización de servicios, así como también hemos dedicado un lugar especial al aspecto intercultural en los equipos de trabajo. Una vez más, el aporte de los alumnos ha sido clave.

Si aún no te inscribiste y te interesa gozar de este beneficio ¡estás a tiempo! Enviá un correo a actividades_pragmaticas@pragmaconsultores.com solicitando tu test de nivelación. Las clases de inglés son semanales, tienen una duración de una hora y media y se llevan a cabo en Pragma.

- 21 -

21


SORTEOS Nuestro clásico sorteo de entradas de cine de los viernes llegó a su fin. Conocé algunas experiencias de los ganadores que disfrutaron de este beneficio pragmático, tanto en Buenos Aires como en Neuquén.

¡Esto es para vos!

Luis Parada - Calidad NQN El sorteo está muy bueno y ojalá no se deje de hacer. Fui con mi señora a ver Hombres de Negro en 3D y la pasamos muy bien ya que hacía casi tres años que no salíamos solos, y hasta aprovechamos para cenar afuera, en algunos momentos se sentía raro no tener el bullicio de las nenas (de 1 1/2 y cinco años), pero lo disfrutamos mucho. Natalia Baeza - Calidad NQN Por esas cosas de la vida que uno no se explica ligué en 2 sorteos. Eso nos permitió a mí, mi familia, y mi sobrina ir todos al cine. Cesar Mamani - Calidad NQN Fui con mi esposa, fue difícil la decisión porque habían 2 que nos interesaba, mi esposa fue condescendiente y me permitió elegirla así que fui a ver THOR en 3D…. a mí me pareció malísima la película, a mi esposa le encanto… THOR… jejejeje… Lo disfrutamos muchísimo pues hacía tiempo que no íbamos al cine solos, ganar la entrada fue un muy buen motivo!!! :D Florencia Siri - PM Yo vi The Avengers 3D en el Village Caballito, muy entretenida y las entradas llegaron justo porque era la que quería ver. Federico Somosa – Calidad Fui a ver Titanic en 3D. Es una de mis películas favoritas y justamente tenía pendiente verla en la pantalla grande y con el agregado del 3D. Muy emocionante. ¡Excelente! Reclus Luis Palmada - Calidad Fui con mi novia a ver “The Avengers”, muy buena peli, la pasamos genial. Leonardo Feuerstein - Calidad Fui a ver Hombres de negro 3 en 3D. ¡Muy buena la película!

Gheyler Pineda Arenas - Calidad NQN ¡En serio, muy chévere! - 22 -


TE!

¡PRAGMA PRESEN

INTEG

RACI

Lo que estamos haciendo ÓN

IDENTIDAD

CUL

En la edición anterior de ECOS compartimos con ustedes las visitas que estamos realizando a las oficinas de clientes con el objetivo de estar más cerca y saber cómo están los pragmáticos allí asignados.

TUR

A

En esta edición le queremos compartir que con el mismo fin fuimos visitados por: Ingrid Carolina Rodríguez; Jorge Luis Núñez, Patricia Zegarra, Rodolfo Adrover, Jorge Gutiérrez, Gerardo Bassetti, Yohana Fernández y Pablo Anania, todos ellos pragmáticos asignados en las oficinas de Telecom. Durante la jornada realizada en nuestras oficinas los chicos pudieron tener contacto con los integrantes de áreas internas y charlas con Capital Humano y con los referentes de Líneas de Servicio y Mercado Vertical.

¡Por más visitas!

ES

VALOR

FORTA

LECER

LAZOS

CHARLA DE IT

En el mes de junio Pragma dictó un seminario de tres horas para los alumnos del curso de Programación .Net para la Asociación Civil Comunidad IT. De la línea de Tecnología y Desarrollo participaron Guillermo Filia, quien presentó una charla técnica sobre lo que fue el desarrollo, las etapas del proyecto, desafíos y la construcción de Guía YPF; y Maximiliano Gomez, quien expuso acerca de cómo fue la implementación en Pragma de la herramienta Microsoft Team Fundation Server 2010 y los fundamentos de la Metodología Scrum. Por su parte, Agustina Guerreiro, de Capital Humano, compartió con los participantes una presentación sobre Pragma como un lugar para trabajar. - 23 -

23


¡17 años convirtiendo ideas en acción!

ales Oficinas en 7 países ctos 2250 proye tes n e e d li s c á 0 M 0 4 es Más de s de en 15 país to c e y ro p 12 n cados innovació ticos certifi á m g ra p Más de 72 0 profesion

Más de 60

¡Gracias a todos por formar parte del equipo y festejar este día con nosotros! Algunas imágenes de los equipos festejando este día y el regalo para nuestros pragmáticos…

Banco Galicia

TGT - 24 -

24

Banco Galicia

Telecom


En el edificio de

Socio Miguel Felder -

YPF

ría alicia Consulnto Ba co G

QA

Pragma...

Tecnologia y De Management sarrollo /

Soporte

QA

Áreas Internas

/ Socios

sarrollo

Tecnología y De

- 25 -

25


Iniciativas Pragmáticas EAÑOS

FESTEJO DE CUMPL Desde el 2004 nació la iniciativa entre el equipo asignado a proyectos de YPF de juntar dinero para el regalo del que cumplía, y que esa persona se encargará del regalo de la siguiente en cumplir años. Cuando el equipo empezó a crecer nació la iniciativa de juntarse todos los integrantes a festejar para conocerse, sociabilizar, integrarse con los nuevos pragmáticos del grupo y entregar el regalo.

¿Hay alguna actividad que realice tu equipo que te gustaría compartir con otros pragmáticos? Enviala a ecos@pragmaconsultores.com - 26 -

26


Revista Perspectiva

a v e u n a Lleg贸 l tiva! Perspec

N潞9

Seguinos en:

- 27 -


s o d a d n ecome

n nuestro e r e c a h ¿Qué re? tiempo lib Algunos de nuestros pragmáticos nos comparten cuáles son sus

R

hobbies para que conozcas diferentes actividades y por qué no… ¡te copes con alguna de éstas!

Siempre me gustó bailar, desde chiquita, cuando tenía 11 años empecé a bailar Danza Jazz, lo hice durante 2 años. Fui creciendo y cambié a Coreografías aeróbicas. Desde el 2009 bailo en una escuela de baile, haciendo Jazz Pop. Esta actividad por un lado me permite modelar y fortalecer el físico mediante entrenamiento con abdominales, fuerza de brazos, de piernas, etc. Y por otro lado, disfruto de la música, expresarme con el cuerpo a través de distintos tipos de melodías y, sentir y transmitir lo que los temas musicales quieren expresar. Soy mamá, tengo tres hijos, trabajo todos los días y el baile lo hago dos veces por semana, una hora y media por clase. Esta actividad me despeja la mente, me hace sentir muy bien y la disfruto muchísimo. La recomiendo para todos aquellos que no sólo quieran desestresarse, sino también divertirse y ejercitar el cuerpo.

GUILLERMO GARCIA BUSTOS – Comercial

Navegación a Vela

Empecé el curso motivado por la curiosidad de entender cómo se desplazaba un velero en el agua y ya no pude alejarme de la práctica. La navegación a vela es una actividad versátil como ninguna otra ya que permite afrontarla de forma recreativa o competitiva prácticamente con los mismos conocimientos. El timonel puede salir a disfrutar de un paseo relajado con las mismas nociones con las que intenta lograr la mejor largada en una regata.

El atractivo de la navegación radica en cómo interactuar de la mejor manera con las condiciones que te da la naturaleza para llegar a destino, forjar el temple durante mal tiempo y la paciencia cuando la calma del viento apenas propulsa el velero. Ese ajuste de variables que ocurre en un velero hace que la navegación a vela pueda ser realizada por personas de todas las edades y no dependa del estado físico sino de la inteligencia y la astucia. En la actualidad estoy preparando un velero, como parte de un emprendimiento con amigos, para realizar cruces a Uruguay, también compito en forma amateur en dos veleros y ocasionalmente doy clases de instrucción. Para los que tengan curiosidad: anímense, siempre falta tripulación en los veleros. ¡Buenos vientos! - 28 -


Desde que tengo uso de razón (no hace mucho), siempre me gustó cocinar con leña y beber cerveza de todo tipo. La primera vez que probé una cerveza artesanal no paré de buscar la forma de hacerla, hasta que en 2002, plena post crisis argentina, con mis amigos lo logramos. Hacer la cervecita es la excusa perfecta para pasar un sábado con amigos, comer asado y porque no, desguatar alguna partida ya fermentada y lista para su uso. La cerveza es malta, agua, lúpulo y levaduras. Primero se macera la malta con agua y se obtiene el mosto. Se hierve por una hora, se agrega lúpulo y se enfría a 10°C. Agregamos levadura y fermentamos permitiendo la salida de CO2. Cuando hay actividad en el fermentador, se debe esperar unos 7 días hasta que decaiga la actividad. En ese momento se envansa en Cornelius para servirla con choppera o en porrones y agregamos glucosa para que las levaduras vuelvan a fermentar, pero esta vez retenemos el CO2 generado para que se diluya en la cerveza. El último paso y el más importante es definir cómo y cuándo nos bebemos todo el bach obtenido. Espero haber motivado nuevos cerveceros. Me pueden contactar por cualquier consulta u orientación.

El teatro es una expresión artista que logra, todos los viernes, desconectarme del mundo externo, cuando llego a la clase entro diciendo ¨que cansada que estoy¨ pero cuando salgo me siento llena de energía y diciendo ¨menos mal que vine¨. La improvisación me permite jugar desde distintos puntos de vista y planos haciendo que cada escena sea una nueva posibilidad de sorprenderme, vuelvo a la inocencia donde me permito asombrarme de todo lo que sucede en el escenario. Siento que la actuación es en sí un acto de comunicación, es la manera de conocernos a nosotros mismos al entrar en vínculo con los otros. Recomiendo esta actividad a aquellos que quieran jugar como niños, sin reglas y dejar surgir las cosas sin connotaciones buenas o malas, que tanto aquejan a los adultos.

- 29 -


Algunos toman un hobbie como diversión, otros para pasar el tiempo, yo lo tomo como un cable a tierra. Tuve la suerte de empezar a interesarme con la música a partir de los 10 años después de escuchar Loco Live de Los Ramones. Hace unos 8 años, conocí una banda llamada Radiohead, la cual me intereso muchísimo y no fue hasta escuchar el tema Pyramid Song que me empezó a interesar el piano, el cual digamos, se ha convertido como un hobbie para mí. El interés creció tanto que me compré un piano eléctrico y comencé a buscar profesores para empezar a aprender a tocarlo. El primer tema que aprendí a tocar fue “Gymnopedie no1” de Erik Satie, y fue increíble hacerme la idea de que si te gusta algo podes aprenderlo con tiempo y dedicación. Ese fue el comienzo de un camino de ida para mí. Algunos dicen que el piano es el segundo instrumento más difícil de aprender, trato de tocar todos los días al menos una hora por día y después de más de medio año se sigue complicando. El progreso se nota según las ganas y la dedicación que cada uno ponga al instrumento que toque.

El euskera, o euskara, es la lengua del País Vasco, ubicado en territorio español. Es una lengua pre indoeuropea cuyo origen se desconoce. A la vez, es la lengua más antigua, siendo mucho más vieja que el latín. No tengo un motivo en particular que me haya hecho escoger el idioma, ya que no tengo ningún parentesco con Euskadi (país Vasco, en euskera), pero conocí el idioma por un equipo de rugby (Biarritz) y decidí estudiarlo. Comencé a estudiarlo hace 3 meses, en el Centro Vasco “Eusko Kultur Etxea”, siendo realmente apasionante aprender un idioma tan viejo y tan complejo. Los métodos de cursada son bastante flexibles, un día a la semana, 3 horas. Tengo pensado aprender más idiomas en el futuro. La cultura vasca aumentó mucho en los últimos años, desde el Athletic de Bilbao, gran equipo de fútbol, o el Biarritz, equipo de rugby que disputa los grandes torneos europeos. La música también creció, aparecen bandas como Berri Txarrak, o Esne Beltza, que cantan en euskera. ¡Agur! (¡Adios!)

- 30 -

La técnica se llama ‘Decoupage’, y consiste en utilizar servilletas estampadas, hoy provenientes desde Alemania. Comencé a realizar artesanías luego de haberme casado y necesité seguir haciendo ‘cosas’ ya que estuve 1 año organizando mi casamiento, al encontrarme sin nada para hacer en mis ratos libres, decidí investigar en internet y a través de revistas sobre la técnica Decoupage. Actualmente ya realicé más de 20 artesanías, con las cuales decoré mi casa e hice regalos.


¿Qué está pasando afuera? Scrum Gathering Buenos Aires 2012 | 23 y 24 de Mayo La comunidad Ágiles Argentina organizó el primer Scrum Gathering Buenos Aires en el que Pragma Consultores fue uno de sus sponsors. Este evento, exitoso desde hace varios años en todo el mundo, surgió como respuesta a la necesidad de reunir a profesionales y destacados referentes del área IT, con la misión de compartir experiencia y conocimientos en los temas más sobresalientes de la agenda internacional del desarrollo ágil de software con Scrum.

Oficina de Proyectos Estratégicos o Corporativos Dentro del marco del convenio establecido con el PMI, por el cual la asociación realizara algunos de sus eventos en nuestra sala de capacitación, el martes 12 de junio se desarrolló la charla con una gran concurrencia a cargo del Licenciado Alberto Sirvent. “Las oficinas de Proyectos Corporativos o Etrategicas. El Mundo Real.”

Seminario de preparación para los exámenes de certificación PMP/C El martes 29 de junio, se realizó, en nuestras oficinas, el “Seminario de preparación para los exámenes de certificación PMP/CAPM”, organizado por el PMI. Los disertantes del PMI a cargo de la charla fueron: Gastón Horvat, PMP; Verónica Roberti, PMP; y Federico Varchavsky, PMP. - 31 -


¡Cumplimos 1 AÑO de Servicio en SINOPEC! El jueves 21 de junio festejamos 1 año de Servicio en SINOPEC.

Pragma Consultores celebró sus 17 años de trayectoria. El día jueves 5 de julio realizamos un evento de prensa para celebrar nuestros 17 años en las oficinas de Pragma Buenos Aires. Daniel Yankelevich, CEO y socio fundador, y Mónica Bobrowski, socia y directora de Capital Humano, expusieron la trayectoria, objetivos y los principales logros del Grupo. Asistieron al encuentro periodistas de diversos medios tales como: Clarín, CoverNews, Dirigencia, El Cronista, IT Sitio, Mercado, Prensario, entre otros.

- 32 -

32


Gente Solidaria Este espacio está creado para difundir actividades de índole solidaria que realicen los pragmáticos y para que ellos generen vínculos con los que quieran participar. Si tenés alguna convocatoria que hacer, enviala a comunicacion_interna@pragmaconsultores.com. Trinidad Jamardo - PM Somos un grupo de voluntarios que está en contacto con los sectores más carentes de nuestra sociedad y difundimos esta información para sumar esfuerzos y ayuda. Nuestros proyectos abiertos son: Escuelita rural en Santiago del Estero (para niños en edad escolar) Necesitan medias guantes y bufandas Clínica Open Door Necesitan frazadas y ropa de abrigo de hombre Comedores infantiles en Zona Norte y Oeste Necesitan ropa, abrigo, alimentos no perecederos, calzado y libros Escuelita rural en La Rioja (para niños entre 6 y 15 años) Necesitan todo tipo de ropa y calzado, alimentos no perecederos, útiles escolares y juguetes, medicamentos de venta libre y elementos de botiquín ¡TU APORTE SUMA Y HACE LA DIFERENCIA! Si sentís que tenés algo para aportar, llamanos y coordinamos la entrega: Triny 1553 157099 (zona norte)

Pablo Szydlowski - PM Estamos apoyando una campaña de colecta de juguetes para celebrar el día del niño. Si querés ayudar a regalar sonrisas a estos niñas y niños en su día, acércate a Quesada 2602, esquina Amenabar o comunicate al teléfono 4544 – 1188 / 3024 ¡TU APORTE HACE MÁS!

- 33 -


Nuevos Pragmáticos Ana Luzía Pereira - QA Bárbara Fernández - PM Carina Lorca - PM Cintia Liascovich - TyD Damián Cantone - QA Daniela López - PM Debora Fryac - PM Erica Romañuk - PM Estefani Rozo - QA Fernando Guzman - PM Florencia Porto - PM

Gabriel Westrepp - QA Gabriela Dominutti - PM Gastón Maida - QA Juan Salinas - QA Julián Vandoni - QA Marcelo Arroyo - PM María Agustina Radesca - TyD María Inés Colona - QA Mariela Nóbile - QA Marina Rodriguez - Logística Silvana Analía Guzmán - TyD

Nicolás Moyano - QA Pablo Arturo - QA Pablo Raúl Fernández - QA Pamela Gamarra - PM Patricio Lata - QA Rodrigo Pardo - PM Santiago Bernhardt - TyD Sebastián Félix - PM Sol Fernandez Gordano - QA Sonia Dulce - QA

Nacimientos

- 34 -

34


¡Afuera también estamos en equipo! Los equipos de trabajo también se reúnen a fuera de Pragma para compartir otras actividades. Jugada de Bowling Abril de 2012 Motivo: Integración y ¡que todos finalmente pudimos coincidir en la fecha de nuestro día libre! Christian Balbi Leguiza - PM Valeria Giselle Tabares - PM Maria Laura Insaurralde Cointte - PM Laura Vanesa Herbas Terrazas - PM Luciana Veronica Megey - PM Franz Otalora Alvarez - PM

Partido de futbol femenino en Telecom Enero 2011 Motivo: Recreación - No al sedentarismo en la oficina!!! Carolina Rodriguez - PM Yanina Almasio - PM Daniela Medina - PM

SONDEO Queremos saber más de vos, escucharte… contanos qué temas te gustaría encontrar en el ECOS. Escribinos a ecos_pragmaticos@pragmaconsultores.com - 35 -


Donde estamos...

¡Si tenés un smartphone, escaneá el código para agendar nuestros datos!

ARGENTINA San Martín 550 | (C1004AAL)| Buenos Aires | Tel (+54-11) 5276-1999 | contacto@pragmaconsultores.com Córdoba 524| 1er Piso | (Q8300BLL)| Neuquén | Tel (+54-0299) 4424044

BOLIVIA Calle Ñuflo de Chavez No. 470 | Santa Cruz de la Sierra | Tel (+59 1) 3-3329300

CHILE Luis T. Ojeda 0191 | Piso 7 | Providencia, Santiago | Tel (+56-2) 334-3361

ESPAÑA Santa Hortensia 15, Of. A3 | (28002) | Madrid | Tel (+ 34) 91-515-0558

MÉXICO Homero 203 | Piso 10 | C.P. 11570 | Col. Chapultepec Morales | Miguel Hidalgo | México DF| Tel (+ 55) 3300 5361 Prol. Corregidora No. 338 Oficina 3 y 4 | C.P. 76160 |Fracc. Alamos 3ra. Sección | Querétaro, Qro. | Tel (+ 55) 442 245 2151/52 Batallón de San Patricio 109 |Piso 10 | N.L. 66260 |Col. Valle Oriente |San Pedro Garza García | Monterrey practia@practia.com.mx

PERÚ Pasaje Tello 162 | Suite 301 | Miraflores, Lima. Tel.: (+51- 1) 712-4308

URUGUAY Cerrito 566 | Montevideo | Tel (+ 598) 2-9166405 | Fax (+ 598) 2- 9166405 int. 700

@Grupo_Pragma

www.pragmaconsultores.com

- 36 -

Grupo Pragma Consultores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.