LA REVISTA DEL GRUPO PRAGMA CONSULTORES PARA EL MUNDO DE LOS NEGOCIOS Y LA TECNOLOGÍA
S T A F F
E D I T O R I A L
PRAGMA
Estimados lectores:
Dirección de la publicación Mario Andrés López Ma. Martina Massa Colaboran en esta edición Pragma Consultores, Argentina: Carlos Farfán, Darío Felder, Leonardo Ferreiro, Valeria Forte, José Marcos González Pereira, Ernesto Kiszkurno, Pablo Mocciola, Ricardo Otero, Walter Risi, Nora Saidman, Mauricio Sansano, Jorge Sapirstein, Thomas Wallet y Daniel Yankelevich. Practia Consulting, Chile: Adrián Fiz, Telma Otero y Maria Carolina Vacas. Practia Consulting, España: Elina Bauza, JuanJo Cukier, José Jimenez y Eduardo Rodriguez.
PUBLISHER JOTAGROUP Dirección Jimena Gómez Ilari Arte Cairo-Vignau AGRADECIMIENTOS Jorge Barron, Alberto Chiarelli, Raúl Cigliriano, Pedro de Diego, Fernando del Río, Luis Espartosa, Marco Funaro, Jorge García, Fernanda González, Luis Gravano, Germán Greco, Gonzalo Hita, Sergio Jung, Nicolás Kicillof, Darío Lanchuske, Sebastián Lancman, Stella Laurenti, Karyna Orleans, Jennifer Pérez, Fernando Preci, Dolors Reig, Antonio Roncoroni, Sebastián Steizel, Sebastián Uchitel, Luis Valle y Eduardo Vanotti.
TELCOS
2011, un año signado por el consumo tecnológico
CONTACTO PERSPECTIVA Ma. Martina Massa revistaperspectiva@pragmaconsultores.com
AÑO 3 | NÚMERO 6 | DICIEMBRE DE 2010
Las discusiones sobre cómo se debe gestionar un proyecto, una empresa o un grupo tienen larga data y son inagotables. Hace años, Peter Drucker pareció establecer un marco conceptual que iba a permitir encarar el tema de manera más científica, y con base en evidencia casuística. Pero no lo logró en forma definitiva, y el debate sigue abierto. Es así que la empresa ágil y dinámica pareciera enfrentarse a los grupos que optan por un estilo más formal, más cuidadoso y prolijo, muchas veces asociado a una visión antigua o acartonada. ¿Cuál es el modelo más eficiente? La disyuntiva se presenta en cada acción o experiencia que enfrenta una empresa: desde la elección de un proyecto de IT (Agile vs. CMMI, por citar un tema que es recurrente en nuestras páginas) hasta la configuración misma de la organización. Y es aquí donde nos asalta la pregunta del millón: ¿es posible compatibilizar las ventajas y el dinamismo de los estilos de gestión 2.0, de los métodos ágiles, con la seguridad, confianza y trazabilidad que brindan las metodologías tradicionales? ¿O seguirán existiendo, como en los últimos años, organizaciones, proyectos y personas que trabajan en forma rigurosa y auditable y hacen cohetes para enviar a Marte, vestidos con traje y corbata y llevando libros enormes donde inscriben registros y los sellan con tinta; y otros que se visten sin corbata, son jóvenes, dinámicos, desprolijos y creativos, y hacen sitios web con muchos colores? En Pragma Consultores estamos convencidos de que es posible combinar las ventajas de ambos mundos. Que no hay que perderse lo bueno de la comunicación 2.0 por estar en una organización cuidadosa con los activos propios y los de sus clientes. Que es posible trabajar con metodologías ágiles en desarrollo de software y aun así conseguir resultados compatibles con los más estrictos niveles de calidad. Que es posible ser estrictos en el gobierno de IT sin ser pesados y sin sellos de goma. Para confirmar esta mirada es que elegimos los artículos que componen esta edición de la revista: les pedimos a dos CIO (uno chileno y el otro español) que nos cuenten sus propias experiencias en procesos de MERCADO DE ENERGÍA reorganización; escuchamos a un catedrático hablar de nuevos esceCómo optimizar narios de trabajo a distancia (paradigma de estilo de gestión flexible); la inversión del hablamos con cuatro entidades bancarias para conocer sus experiencias yacimiento interactivas y espiamos el futuro de la realidad aumentada a través PRIMER PLANO de la mirada de seis expertos, entre otras noticias. Luistanto Espartosa, Espero que disfruten la lectura de la revista como nosotros disde Telefonica frutamos haciéndola. Y recuerden que espero sus comentarios. Global Technologies ¡Hasta la próxima! DANIEL YANKELEVICH CEO I GRUPO PRAGMA CONSULTORES
BANCA 2.0
El desembarco en las redes sociales
La publicación de opiniones vertidas por colaboradores y entrevistados son de carácter personal, y no coincide necesariamente con la opinión de la redacción de Perspectiva GOBIERNO TI en trámite. ni de Pragma Consultores. Queda prohibida la reproducción del contenido de esta publicación, aun mencionando la fuente. Registro de propiedad industrial Pragma Consultores brinda servicios de Consultoría de Negocios, Ingeniería de Software y Tecnología de la Información. Cuenta con gran prestigio en Latinoamérica y Europa, posee oficinas propias en Argentina, Chile, Bolivia, Uruguay, México y España y más de 450 consultores especializados.
Grupo La Araucana 3