nutriFORUM 2019 - Los ingredientes ricos en proteínas en las dietas libres de antibióticos

Page 1

WORKSHOP PORCINO

11 ABRIL jueves

16h

Sala Leandre Cristòfol

El papel de los ingredientes ricos en proteínas en la producción de lechones libre de antibióticos Pregunta al ponente a través de:

nutriforum.org

HAGEN SCHULTZE Jefe de Innovación, Agilia/AB Agri (Reino Unido) Estudió Producción Animal en la Universidad de Rostock (Alemania) y tiene un doctorado en Nutrición Animal por la Universidad de Wageningen (Países Bajos). Desde su incorporación a Agilia, empresa de nueva creación de AB Agri en 2016, lidera el desarrollo, la gestión y el soporte técnico de su portfolio de productos. Los intereses de Hagen abarcan un amplio rango de aspectos fundamentales y prácticos de la nutrición animal, particularmente en monogástricos. El eje central de sus investigaciones es la evaluación de las propiedades nutricionales y funcionales de los ingredientes, así como su impacto en el desarrollo saludable de los animales en un sistema de producción libre de antibióticos.


PUNTOS A TENER EN CUENTA Los ingredientes con una elevada calidad y funcionalidad nutricional constante son componentes dietéticos transición de alimento líquido a sólido antes y después del destete.

Una formulación efectiva de dietas para sistemas de producción libres de antibióticos tiene impacto sobre todos los aspectos nutricionales: aminoácidos, energía, fibra, minerales, lípidos e, incluso, minerales traza.

Las dietas formuladas a base de ingredientes de alta calidad cuidadosamente seleccionadas y las estrategias de formulación especiales pueden ayudar a minimizar el uso de antibióticos en los sistemas de producción de lechones.

Pregunta al ponente a través de:

nutriforum.org Consulta los proceedings y toda la documentación del congreso en:

nutriforum.org/2019/docs

Hagen Schulze El papel de los ingredientes ricos en proteínas en la producción de lechones libre de antibióticos NutriForum 2019

82


El momento más desafiante en la vida del lechón es tras el nacimiento y en torno al destete. Con el incremento del tamaño de las camadas, número de lechones débiles y de bajo peso ha aumentado. Este reducido peso hace que los lechones sean más vulnerables a las enfermedades y aumenta la mortalidad. Centrarse en el manejo y las estrategias nutricionales adecuadas, antes y después del destete, tendrá un efecto positivo sobre el desarrollo saludable de los lechones hasta su envío al matadero. Estimular la ingestión de alimento, especialmente energía, directamente después del nacimiento, al ofrecer leche adicional con proteína y energía de calidad y de origen lácteo, proporcionará al lechón lo necesario para sobrevivir y crecer. Los ingredientes con una elevada calidad y funcionalidad nutricional constante son componentes dietéticos fundamentales para obtener un lechón saludable y con un buen rendimiento en el momento de la transición de alimento líquido a sólido antes y después del destete. Para satisfacer las necesidades nutricionales y energéticas específicas de los animales, las dietas son formuladas en base a: Los coeficientes de digestibilidad Las especificaciones nutricionales de los ingredientes Las características fisicoquímicas Con el fin de minimizar el uso de antibióticos en los sistemas de producción, los nutrólogos están aplicando una serie de preferencias sobre los ingredientes y unas reglas nutricionales en la formulación de los piensos. Los ingredientes proteicos deben ser altamente digestibles, con un bajo contenido en factores antinutricionales (FANs), debiendo excluirse las harinas de soja estándar (SBM), colza y girasol, así como los guisantes y las habas de las dietas para lechones.

No obstante, tal y como demuestran Ton et al. (2018), el procesado termomecánico facilitado por enzimas (TEP) de la SBM reduce el contenido de FANs en el SBM en hasta

Consulta los proceedings y toda la documentación del congreso en:

nutriforum.org/2019/docs

el 90%.

83

Hagen Schulze El papel de los ingredientes ricos en proteínas en la producción de lechones libre de antibióticos NutriForum 2019


Por otro lado, el procesado TEP no tiene un efecto negativo sobre la calidad de la proteína, sino que aumenta (P < 0,001) la digestibilidad ileal estandarizada (DIE) de la proteína de 88,4% a 90,3%, e incrementa el de todos los AA esenciales en un promedio del 2,9% en lechones destetados. En conclusión, el procesado termomecánico facilitado por enzimas convierte la SBM en una fuente de proteína alternativa para las dietas pre- y postdestete para lechones. Además de centrarse en los ingredientes con proteína de alta calidad, las dietas para lechones libres de antibióticos cada vez se formulan limitando el contenido proteico a un 18-19%, mientras que un contenido energético de 10 MJ/kg se considera suficiente. Así, una formulación efectiva de dietas para sistemas de producción libres de antibióticos tiene impacto sobre todos los aspectos nutricionales: aminoácidos, energía, fibra, minerales, lípidos e, incluso, minerales traza. Una de las tendencias actuales consiste en investigar el potencial de la incorporación de la información de la cinética de digestión de las proteínas y carbohidratos a la formulación de piensos. La tasa de digestión capaz de modular las respuestas biológicas e influyen en el ritmo de crecimiento de los animales. El ritmo de digestión y absorción de los aminoácidos y péptidos, así como su aparición en sangre, determina si sufren una descarboxilación o si son utilizados directamente para la producción de proteínas. El punto del tracto digestivo donde los aminoácidos y péptidos de la dieta son liberados también influye en su disponibilidad para el animal, al competir con los microorganismos. Además, la proteína sin digerir que entra al íleon distal puede conducir a la fermentación de metabolitos, algunos de los cuales tienen un impacto negativo en la salud del animal y dan lugar a heces de mala

Pregunta al ponente a través de:

nutriforum.org

calidad. En un estudio reciente sobre el efecto TEP sobre la cinética de digestión in vitro de la SBM demostró que el procesado incrementa la proteína digerida total en un 13% (P < 0,001), aumentando también la PBfast en un 24% (P=0,039; digerida en 0,5 horas) y disminuyendo la PBresistant en un 11% (P=0,002; no digerida tras 4 horas).

84

Hagen Schulze El papel de los ingredientes ricos en proteínas en la producción de lechones libre de antibióticos NutriForum 2019


Así, procesado TEP de la SBM potenció la cinética de digestión in vitro, lo que significa que la proteína se digiere más rápidamente, reduciendo la posibilidad de que llegue al intestino grueso. En conclusión, las dietas formuladas a base de ingredientes de alta calidad cuidadosamente seleccionadas y las estrategias de formulación especiales pueden ayudar a minimizar el uso de antibióticos en los sistemas de producción de lechones.

Pregunta al ponente a través de:

nutriforum.org

Consulta los proceedings y toda la documentación del congreso en:

nutriforum.org/2019/docs

85

Hagen Schulze El papel de los ingredientes ricos en proteínas en la producción de lechones libre de antibióticos NutriForum 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.