MÉTODOS DE ANÁLISIS para IDENTIFICAR MICOTOXINAS MÉTODOS INMUNOQUÍMICOS
Las micotoxinas son metabolitos secundarios, de bajo peso molecular y
Las micotoxinas no son antigénicas
desafortunadamente los ensayos para
por lo que los primeros estudios
micotoxinas encierran diferentes problemas
que se desarrollaron se enfocaron
que abarcan desde contar con un laboratorio
en cómo lograr la conjugación
perfectamente bien equipado, en cuanto a instrumentación y capacidad analítica y personal con la suficiente experiencia en el manejo de muestras y estándares de referencia.
Las micotoxinas se detectan y cuantifican comúnmente en el alimento utilizando ensayos basados en anticuerpos y técnicas de cromatografía.
con proteínas o polipeptidos que pudieran servir como transportadores en las condiciones óptimas de producción de anticuerpos en conejos y en otros animales. Se han desarrollado diferentes tipos de inmunoensayos entre los que destacan los sistemas: ELISA (ensayos inmunologicos de enzimas ligadas)
TEST DE ELISA El ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) es un ensayo basado en anticuerpos que se usa comúnmente para detectar micotoxinas. Se encuentran disponibles varios kits ELISA comerciales para
RIA (radioinmunoensayos)
Aflatoxinas, desoxinivalenol,
Columnas de inmunoafinidad
Zearalenona.
Fumonisinas, Ocratoxinas y
ELISA es uno de los métodos La mayoría de estos métodos
más asequibles para detectar
son muy sensibles, específicos
micotoxinas, pero el límite de
y fáciles de operar. Con lo que
detección a menudo supera
ha surgido una dimensión en
las 0.2 ppm para muchas
cuanto a la metodología para
micotoxinas.
análisis de micotoxinas.