Programa PorciForum 2025

Page 1


Programa técnico

08:30 - 09:30 Acreditaciones

09:30 - 09:45 Inauguración

09:45 - 10:30

Modera miércoles 5 de marzo

Mesa redonda 5 años conviviendo con la cepa Rosalía: Éxitos fracasos y lecciones aprendidas

Jordi Baliellas Veterinario del GSP y colaborador de Interporc

Ana Alegre Sabaté Veterinaria de Piensos Costa

Glòria Abella Falcó Asesora Técnica Veterinaria en la Unidad de Porcino de Boehringer Ingelheim Animal Health España

Laura Pérez Sala Veterinaria especializada en producción porcina & Personal Coach

El conocimiento no se mide en años, sino en las lecciones que deja el camino.

José Manuel Asensio Granja Asencapor - Vall Companys

Con el apoyo de:

Programa técnico

miércoles 5 de marzo

10:30 - 11:00 Crónica de una amenaza anunciada:

Estudio de la interacción fauna silvestre-ganado en agroecosistemas intensivos: el caso del jabalí y el cerdo doméstico

Mario Sebastián Investigador predoctoral en formación en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC)

Con el apoyo de:

Cuando los límites entre lo silvestre y lo doméstico se difuminan, la bioseguridad cobra protagonismo.

11:00 - 12:00 Café

Con el apoyo de:

Programa técnico

miércoles 5 de marzo

Henar González

Responsable del área de multiplicación de Agropor S.L.

12:00 - 13:00 Mesa redonda

Innovación

sin barreras:

cuando

la tecnología deja de ser el futuro y se convierte en el presente.

Lluis Castarlenas

Responsable del departamento digital del Grupo Vall Companys y CEO de Nealia

Christian Garcés Arias Director dpto. proyectos desarrollo IT en Piensos Costa

Modera
Alberto Morillo Alujas Dr. en Veterinaria y Consultor de Tests and Trials, S.L.U.
Con el apoyo de:

Programa técnico

miércoles 5 de marzo

13:00 - 13:30 Binomio Cerda - Lechón: La nutrición aplicada como eje para optimizar el rendimiento productivo

Diego Lescano Médico Veterinario, nutricionista de cerdos y director de KPIs Consulting

Con el apoyo de:

Un lechón fuerte no es casualidad, es el resultado de una cerda bien alimentada y un manejo optimizado.

13:30 - 15:30 Comida

Programa técnico

miércoles 5 de marzo

Sanidad y bienestar: pilares innegociables en un sector que no deja de evolucionar.

Resolviendo desafíos sanitarios y de bienestar animal en el sector porcino

Con el apoyo de:

Joaquim Segalés Investigador de la UAB – CreSA

Albert Finestra Asesor Veterinario de Finestra Veterinarians Advisers S.L.

Guillermo Ramis Veterinario y Profesor Titular de la Universidad de Murcia

Paula Sánchez Técnico Veterinario

Agropor - Responsable de Reproductoras

Antonio Velarde Investigador y responsable del programa de Bienestar Animal, IRTA

Beatriz García Investigadora del IRTA-CReSA

Programa técnico

miércoles 5 de marzo

17:30 - 18:00

Estreno del cortometraje “los tres cerditos”

Mesa redonda

Contemos

la historia de los tres cerditos pero sin cuentos

#PorcinoSinCuentos

Modera

Marta Llorente Santos Ganadera, agricultora y viticultora en la Ribera del Duero. Madrileña “de vuelta al pueblo”

Caridad Cerezuela Aparicio Veterinaria y Presidenta de AVEPOMUR. Tesorera de ANAVEPOR

Jordi Baliellas Veterinario del GSP y colaborador de Interporc

Gemma Ticó Veterinaria y creadora de la Agencia Oinkers Con el apoyo de:

18:00 - 19:00

Ceremonia “Entrega de premios a la Trayectoria Profesional en el sector porcino”

19:00 - 20:00

Participación estelar de Leo Harlem para conmemorar el X Aniversario del porciFORUM

Programa técnico

jueves 6 de marzo

09:30 - 10:00

Apostando por la innovación y rentabilidad en la gestión medioambiental sostenible del sector porcino

Rosa Gallart Ingeniero Agrónomo, GSP

El futuro del porcino pasa por transformar residuos en recursos y desafíos en oportunidades.

Con el apoyo de:

Programa técnico

jueves 6 de marzo

10:00 - 10:30 Transformando POTENCIAL en PRODUCTIVIDAD: el arte de gestionar equipos humanos en granjas porcinas

Rodrigo Álvarez

Veterinario, Dpto. Desarrollo y Gestión de Personas - Grupo Vall Companys

Con el apoyo de:

Detrás de cada granja exitosa, hay un equipo bien gestionado.

10:30 - 11:30 Café

Programa técnico

jueves 6 de marzo

11:30 - 12:00 Aminoácidos limitantes en la nutrición porcina

Guillermo Fondevila Profesor asociado en Universidad de Zaragoza y consultor independiente

Con el apoyo de:

Nutrición inteligente, rendimiento imparable.

jueves 6 de marzo

12:00 - 12:30 Variabilidad genética, resistencia antimicrobiana y estrategias de prevención en Streptococcus suis invasivos aislados en España: desafíos emergentes

Jesús Arenas

Profesor Titular de la Unidad de Microbiología e Inmunología de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza

El enemigo evoluciona, la ciencia debe ir un paso por delante.

Con el apoyo de:

Programa técnico

jueves 6 de marzo

12:30 - 13:00

Aproximación a las antibiorresistencias desde el punto de vista One Health

María Jesús Serrano Instituto Agroalimentario de Aragón IA2Universidad de Zaragoza

Las resistencias antimicrobianas no son un problema del futuro, son un desafío del presente que exigen acción hoy.

Programa técnico

jueves 6 de marzo

13:00 - 14:00 Mesa redonda Horizontes y retos del sector porcino en Aragón

Aragón

El futuro del porcino se escribe con visión y estrategia.

14:00 Barbacoa de clausura

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.