![](https://assets.isu.pub/document-structure/220510113251-e24526913a1f61ec78d087e3d85dcbf2/v1/5f0a5cc5afcef98a7f4a00c8fffdcb36.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
4. Organización del tiempo
Además, es un rincón muy apropiado para trabajar las habilidades lógico-matemáticas de forma divertida con los recursos incluidos en el material de aula: parejas de colores, números y figuras, números para tocar, tableros con dibujos para seriar y puzle. También, puede disponer de los materiales manipulativos individuales del alumnado.
Rincón tecnológico
Puede permanecer a lo largo del curso. Sería interesante que dispusiera de un ordenador, tableta u otro dispositivo con acceso a Internet y de una impresora. Está pensado para repasar y ampliar contenidos de la unidad en el Parque digital infantil, el Libro digital y el DVD de juegos digitales interactivos ‘Learn & Play’, en definitiva, para desarrollar la competencia digital. Además, los pequeños y pequeñas podrán buscar e imprimir información o imágenes sobre diferentes temáticas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220510113251-e24526913a1f61ec78d087e3d85dcbf2/v1/245c088665fe184b1c1ef91b03895c1e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Rutinas
El establecimiento de unas rutinas diarias en el aula va a suponer un marco de referencia fundamental para el aprendizaje. Una vez aprendidas, favorecerán la orientación temporal del alumnado, ya que va a saber lo que tiene que hacer en cada momento. Deben seguir siempre el mismo orden para generar seguridad y para facilitar la creación de hábitos.
El tiempo ha de estructurarse de manera flexible y natural y ofrecer momentos y situaciones para poder jugar, conocer, explorar, descubrir, experimentar, manipular, divertirse y aprender junto al profesorado y a los compañeros y compañeras. No proponemos rutinas concretas, sino unas muy generales que se pueden llevar a cabo siempre. Cada docente establecerá las que crea convenientes según su contexto: ◆ Saludo a la entrada y despedida a la salida. ◆ Colgar las prendas de vestir en la percha personal. ◆ Asamblea. Conversación. ◆ Juegos. ◆ Orden, limpieza y recogida del aula. ◆ Actividades. ◆ Cuidado de mascotas y plantas. ◆ Reciclaje de materiales y de juguetes. ◆ Desayuno. ◆ Comida. ◆ Merienda. ◆ Aseo antes y después de comer. ◆ Ir al baño. ◆ Descanso. ◆ Relajación. ◆ Despedida y salida. Además, tendremos en cuenta las diferentes actividades que se han planteado en la unidad inicial para trabajar las acciones relacionadas con la rutina diaria en inglés así como las actividades de las canciones routines incluidas en el CD “Songs & Chants”.