2 minute read
Queremos contarte
QUEREMOS CONTARTE…
Los grafitis son inscripciones, pinturas o dibujos realizados en lugares públicos que, generalmente, tienen un contenido crítico o humorístico. Estas obras se consideran un modo de arte efímero pues están condenadas a desaparecer con el paso del tiempo. Existen muchos artistas urbanos. Destacan especialmente Banksy, Keith Haring, Harsa, Anna Taratiel, Okuda, Olga de Dios, entre muchísimos otros. Todos, mediante un estilo muy personal, intentan transmitir un determinado mensaje a través de sus obras. Sus pinturas poseen diferentes grados de complejidad y pueden partir tanto de figuras geométricas, como orgánicas. También, en numerosas ocasiones, se integran con el entorno de una forma natural, aprovechando cualquier elemento urbano para darle un significado distinto al que tenía originalmente. Asimismo, los colores, las técnicas, las temáticas, etc., varían de unos a otros. El arte urbano puede ser un instrumento muy eficaz para fomentar la participación ciudadana en todas sus facetas, pues no solo sirve para transmitir mensajes, sino también para enriquecer estéticamente el entorno.
SECUENCIA DE APRENDIZAJE
Investigad, entre familiares y amistades, los temas que más les interesan o preocupan. Debatid qué asunto tratar, qué mensaje positivo transmitir y qué técnica utilizar.
Unidad 1
Buscad artistas urbanos que os interesen y analizad la función denotativa y connotativa de las imágenes que más os inspiran.
Realizad dos bocetos (de base geométrica y de figuras orgánicas) que transmitan el mensaje decidido entre toda la clase.
Unidad 2
PARA LLEVAR A CABO ESTE DESAFÍO, NECESITARÁS...
• Expresarte de manera creativa, abierta y colaborativa, poniendo tus habilidades comunicativas al servicio de la convivencia, en este caso a través del arte urbano efímero. • Utilizar diversas técnicas gráficas, plásticas, visuales y audiovisuales para crear productos artísticos, y proponer y presentar ideas y soluciones originales, éticas y sostenibles. • Valorar la libertad de expresión y el enriquecimiento personal por la diversidad cultural y artística, conociendo, apreciando y respetando el patrimonio cultural y artístico de cualquier época. • Realizar búsquedas avanzadas en internet. • Regular y expresar tus emociones. • Planear objetivos a medio plazo y aprender de tus errores en el proceso de creación artística y de construcción del conocimiento. • Incorporar las aportaciones de tus compañeros y compañeras a tu aprendizaje trabajando en grupo.
EL DESAFÍO
¿Te atreves a diseñar tu propio grafiti? Os proponemos realizar entre toda la clase una intervención artística efímera en algún punto de vuestro centro educativo y transmitir un mensaje concreto con una temática positiva.
Cread una firma común para toda la clase con el objetivo de incluirla en el resultado definitivo. Transferid el boceto del papel al soporte definitivo con las técnicas que hayáis elegido entre todos y todas. Grabad un vídeo del proceso de creación de vuestra intervención y valorad de forma crítica el resultado del trabajo en equipo.
Unidad 3
Consulta los pormenores de este proyecto en anayaeducacion.es