1 minute read

y pon a prueba tus competencias

COMPRENDE Y APLICA

Investiga de qué color es tu piel

Cambia el grado de iconicidad

1 Al cambiar el grado de iconicidad de una imagen, pasa de figurativa a abstracta. Elige otro animal y hazlo tú.

1 2

3 4

Imita los colores luz con pigmentos

2 Es posible dar color a un cuadro después de haberlo pintado, utilizando pintura muy diluida, en capas finas que quedan transparentes. Esta técnica se llama veladuras. Fue muy utilizada en el Renacimiento.

Más tarde, la utilizó el pintor holandés Rembrandt (1606-1669) para imitar los colores luz con los colores pigmento. Prueba a hacerlo.

Fragmento de un autorretrato de Rembrandt. 3  La artista brasileña Angelica Dass (1979) invita a participar en su proyecto «Humanae», un inventario cromático de la piel humana con el que pretende hacernos reflexionar sobre las imprecisas fronteras entre razas, clases sociales, religiones, nacionalidades, géneros o edades. Busca información sobre su proyecto.

Reflexionamos juntos

4 Responde a las preguntas; puedes comentarlas con tus compañeras y compañeros. Después, valora tu aprendizaje y puntúa tus respuestas del 1 al 5. a) ¿Conozco elementos básicos del lenguaje visual y sus posibilidades? b) ¿He desarrollado mi imaginación, que es necesaria para la creación? c) ¿He sido capaz de dibujar representando, copiando de la realidad? d) ¿He sido capaz de expresar a partir de la imaginación por medio de imágenes? e) ¿Sé diferenciar y utilizar distintas texturas? f) ¿Sé diferenciar y utilizar distintas formas? g) ¿Reconozco cuándo las imágenes son figurativas o abstractas? h) ¿Entiendo las diferencias entre la representación e interpretación de las imágenes? i) ¿Sé diferenciar y utilizar distintos colores? j) ¿He conocido nuevos artistas, estilos o movimientos artísticos?

REFLEXIONA, VALORA Y PON A PRUEBA TUS COMPETENCIAS

 Reflexiona sobre los avances realizados en la situación de aprendizaje a lo largo de la unidad en anayaeducacion.es.

This article is from: