3 minute read
Porfolio
PORFOLIO
COMPRENDE Y APLICA
El calentamiento y sus efectos
1 Crea un titular de periódico o un eslogan que resuma las reglas de oro de un buen calentamiento. 2 Recuerda que es necesario proteger el cuerpo de las agresiones del medio ambiente y de la temperatura. Haz una lista de las cosas que deben formar parte de tu equipo de entrenamiento.
Las pautas para elaborar un calentamiento
3 Busca ejemplos de calentamientos y elabora el esquema de tu propia tabla de calentamiento general.
Explica los motivos de tu elección. 4 Compara y comenta las similitudes y diferencias de tu tabla de calentamiento con la de otra persona de la clase.
Las capacidades físicas y la salud
5 La participación en la cultura del acondicionamiento físico (fitness) asociada a la mejora de la calidad de vida (wellness) ha de estar sujeta a unas reglas y a unos principios. ¿Cuáles de ellos pones en práctica actualmente? Explica qué beneficios has conseguido. 6 Diseña un póster de los métodos continuos para la mejora de la capacidad aeróbica.
El entrenamiento personal de la flexibilidad
7 Practica alguna rutina de yoga como medio para mejorar la flexibilidad y liberar tensiones. 8 Investiga y explica cuáles son los métodos activos y pasivos para la mejora de la flexibilidad. ¿Cuáles te parecen más efectivos? 9 Especifica cuáles son los efectos beneficiosos y los riesgos del trabajo de la flexibilidad sobre nuestra salud. Debate en clase.
La fuerza
10 ¿Cuál es la diferencia entre la fuerza como concepto de física y la fuerza entendida como ejercicio físico? 11 Investiga sobre los métodos que se utilizan en los centros deportivos para mejorar los valores saludables en la capacidad de fuerza. ¿Cuál te resulta más interesante? Justifica tu respuesta. 12 Señala los beneficios y los riesgos que conllevan los trabajos de fuerza máxima y de fuerza resistencia.
Puedes utilizar una tabla como esta.
REFLEXIONA Y DIFUNDE
Has conseguido que tus compañeros y compañeras vayan al gimnasio. ¿Encontraste dificultades para adaptar tus clases a todos los niveles? ¿Cómo lo lograste? ¿Cómo podrías convencerlos para que practicaran deportes de forma regular? Argumenta tu respuesta a partir de los resultados de tu desafío.
REVISA TU PLANIFICACIÓN Y EL TRABAJO EN GRUPO
Revisa tu planificación del trabajo y el desempeño de tu grupo en este proyecto, rellenando la rúbrica que puedes encontrar en anayaeducacion.es.
PERFIL COMPETENCIAL DE SALIDA
Al finalizar estos desafíos, reflexiona y comprueba si has alcanzado estos objetivos.
Descriptor
Conozco los riesgos de los malos hábitos para la salud y consolido estilos de vida saludable. Realizo de forma recurrente y autónoma autoevaluaciones.
Afronto retos con sentido crítico y uso destrezas creativas para proponer ideas. Asumo retos, establezco y priorizo objetivos, emprendo las tareas planificadas y tomo decisiones en contextos de incertidumbre con autonomía. Uso diversas herramientas para el tratamiento de la información y creación de contenido digital.
Conseguido Parcialmente conseguido No conseguido
© GRUPO ANAYA, S.A., 2022 - C/ Juan Ignacio Luca de Tena, 15 - 28027 Madrid.
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.