![](https://assets.isu.pub/document-structure/230126155202-1c1532a59b7b5412b55c1357a3169779/v1/f8617dbb6c942ea61b8f04b3bd0be040.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Leo un texto sobre los libros
Hay muchas razones para abrir un libro y disfrutar de su lectura. ¿Cuáles son las tuyas?
¿De qué está hecho un libro?
Antes de leer
Un libro está hecho de papel y de tinta. Ah, sí, y de pegamento... Observa la primera ilustración. ¿Qué tarea crees que se está desarrollando en este taller? Debate con tus compañeros y compañeras.
Pero eso no es todo.
Está hecho de muchas otras cosas.
Un libro puede ser algo completamente distinto. Un río que te lleva, una nube en movimiento en la que viajar, una ventana a otros mundos. En un libro te puedes perder, puedes mirarte como en un espejo, te puedes reconocer.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230126155202-1c1532a59b7b5412b55c1357a3169779/v1/7aaf7d490a463fbbfe61e1399be99226.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Hay libros que olvidamos enseguida, y libros que siempre llevaremos con nosotros a alguna parte.
Cada libro es un comienzo, diferente para cada lector.
A mí me gusta, y a ti no te gusta.
Para mí es perfecto, para ti inútil.
Y está bien así.
Porque los lectores son diferentes.
Un Texto Sobre Los Libros
Cada libro busca su lector, y cada lector busca su libro. Un lector que se aburre, un lector indeciso o decepcionado , es un lector que todavía no ha encontrado el libro que le conviene.
Pero ese libro está en alguna parte. Esperando a su lector. Y cuando el libro y el lector se encuentran, es genial.
A veces los libros necesitan a algunas personas para llegar a las manos de sus verdaderos lectores, personas como mamá, papá, los abuelos, los hermanos y las hermanas, los maestros, los bibliotecarios, los amigos... Hay que ayudar a los libros, porque no tienen pies para salir a pasear.
En cambio, tienen alas y te las prestan mientras tú lees tanto tiempo como desees.
Hay muchas buenas razones para leer: porque es fascinante, porque te remueve , porque te lleva lejos, porque...
Y otra, y otra...
Por lo menos 101.
Indeciso: que tiene dificultad para tomar una decisión. Decepcionado: desilusionado.
Remueve: conmueve, emociona.
Los dos puntos ( : ) indican que se abre una enumeración.
Comprendo la lectura
1 Inventa un nuevo título para el texto que acabas de leer.
2 Indica si son verdaderas o falsas estas afirmaciones y corrige las falsas en tu cuaderno.
El libro está hecho de papel, tinta y carbón.
Un libro te lleva lejos como la corriente de un río.
– Cada persona que lee un libro lo hace de una forma única.
3 ¿Qué libro llevas en el corazón? Argumenta tu respuesta.
4 ¿Qué personas te han ayudado a que te encuentres con tus libros preferidos? Comparte tu respuesta con tus compañeros y compañeras.
5 Relaciona en tu cuaderno las dos columnas.
Un libro es un espejo.
Los libros no tienen pies.
Los libros te prestan sus alas.
Un libro necesita ayuda para llegar a tus manos. Gracias a un libro puedes volar con la imaginación. En un libro puedes reconocerte y aprender de ti mismo.
6 Si pudieras meterte dentro de un cómic o de un cuento, ¿qué personaje te gustaría ser? Haz un dibujo y explica por qué.
Razones para leer
¿Alguna vez te has preguntado para qué sirve leer? Hay muchas razones por las que merece la pena sumergirte en la lectura de un libro: porque es útil, divertido, nos acerca a los demás, nos hace estar mejor con nosotros mismos... ¿Cuáles son las tuyas?
Lluvia de ideas En grupos, haced una lluvia de ideas y buscad dos razones más. Después, compartid con el resto de la clase. Elegid la más divertida, la más sorprendente y la más emotiva, y cread un mural con dibujos que las ilustren.
Accede al Club de Lectura en la página web anayaeducacion.es
Para inspirarte, lee tres de las razones que se dan en el libro 101 razones para leer:
• Puedes leer cuentos a tus padres…
• Cuando estás solo, puedes contarte historias... y sentirte menos solo.
• Puedes leer muchas veces el mismo libro, y cada vez será diferente.